Informativo La Región 2053 - 23/MAR/2016

Page 1

$6.00 Ejemplar

AÑO XXXIII No. 2053

MIERCOLES 23 de Marzo de 2016

Fundador y Director General: René Serrano García

Detenida la madre que mató a martillazos a sus tres hijas de 7,5 y 3 años 17 "Queremos lo mismo que los padres de familia, que haya clases" Maestros secundaria 3 7

Dañadas varias tumbas por la contingencia climatológica 4 invernal

Silvano ratifica que la educación es uno de sus principales compromisos

8

El lunes reanudan cobro de refrendo y canje de placas 2


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

2

Gobierno de Michoacán trabaja de tiempo completo: Silvano Aureoles -El Gobernador instruyó a los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado a no bajar la guardia en el periodo vacacional de Semana Santa. Morelia, Michoacán, a 21 de marzo de 2016.- Este lunes el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, sostuvo una reunión de trabajo con quienes integran el Gabinete Legal de su administración, a quienes recordó que las responsabilidades que todas y todos tienen dentro del Gobierno del Estado, exigen trabajo de tiempo completo. El jefe del Ejecutivo Estatal solicitó a las áreas de seguridad mantener los operativos de vigilancia permanentemente, día y noche, con comunicación y coordinación plena, a fin de generar las condiciones para que los y las michoacanos, disfruten con tranquilidad sus vacaciones de Semana Santa y que quienes visiten nuestra entidad, se lleven un grato recuerdo y una buena impresión de Michoacán. Por tal motivo, instruyó a los funcionarios El gobierno de Michoacán sigue trabajando el mandatario pidió no bajar la guardia en el estatales del Gabinete Legal y Ampliado a no periodo vacacional de Semana Santa. bajar la guardia los próximos días en que para

El lunes reanudan cobro de refrendo y canje de placas

el resto de la ciudadanía son de asueto, ya que Michoacán requiere de servidores públicos que estén siempre atentos al acontecer cotidiano. “En Michoacán hay muchos temas que merecen la atención inmediata del Gobierno, es mi deseo transformar al estado y no

podemos dejar de atenderlos y estar pendientes”, aseveró el mandatario. Aureoles Conejo solicitó a los secretarios, coordinadores, entre otros funcionarios, a dar siempre el mejor de los esfuerzos y atender a las y los michoacanos.

Legal y trasparente, la suspensión del cambio de modalidades del transporte • Urge realizar los estudios para detectar la raíz de los problemas y buscar soluciones junto con los concesionarios y los operadores del transporte público de pasajeros, subraya Julieta Gallardo Mora. Morelia, Michoacán, a 21 de marzo de 2016.- Los cambios de modalidad forman parte del proceso del reordenamiento del transporte que instruyó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, indicó la titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra), Julieta Gallardo Mora. La funcionaria estatal descartó que la suspensión de los cambios de modalidad interrumpa el proceso de modernización del transporte, y señaló que los concesionarios están obligados a modernizar sus unidades, pero dentro del marco que establece la modalidad bajo la que obtuvieron sus concesiones. “Permitir en estos momentos el cambio de modalidad ocasionaría un inmediato incremento de unidades en rutas que ya están saturadas y conflictos entre transportistas, lo que complicaría el proceso de regularización”, señaló Julieta Gallardo. Por ello, la Cocotra trabaja para realizar un dictamen técnico que exponga la situación de rutas y ramales de los 113 municipios de la entidad. “Una vez que se cuente con ese análisis, se revalorarán la autorización tanto de los cambios de modalidad como de las concesiones”, anticipó. El problema en el sector, expuso, es que durante años se entregaron concesiones y cambios de modalidad sin estudios de campo ni análisis de rutas, y ello ha generado saturación y mala distribución en el diseño de rutas y ramales, que frecuentemente son motivo de conflictos en el sector. Por ello, “es urgente realizar esos estudios para detectar la raíz de los problemas y buscar soluciones junto con los concesionarios y los operadores del transporte público de pasajeros”, enfatizó Julieta Gallardo Mora. Por último, refirió que tanto los cambios de modalidad como el otorgamiento de concesiones sólo pueden realizarse con base en un diagnóstico de las rutas y ramales de la entidad, en el que trabaja Cocotra.

Todas las oficinas receptoras reanudarán actividades formalmente el lunes 28 en horario de 09:00 a 16:30 horas.

Morelia, Michoacán, a 22 de marzo del 2015.- Con el objetivo de atender la demanda de la ciudadanía y dar respuesta a su interés de mantenerse al corriente con el pago de sus contribuciones, la Secretaría de Finanzas y Administración ha instruido a que los días martes 22 y miércoles 23 del mes en curso se mantengan en operación los módulos de rentas ubicados en las avenidas Acueducto número 644, y Lázaro Cárdenas número 1016, en la ciudad de Morelia. Además, en el interior del estado se mantienen en operación los módulos de rentas de los municipios de Pátzcuaro, La Piedad,

Sahuayo, Maravatío, Tacámbaro, Zinapécuaro, Los Reyes y Tanhuato. En los módulos de Puruándiro y Uruapan se está brindando servicio de información y asesoría. Los módulos que martes y miércoles ofrecerán servicio en Morelia y en los municipios mencionados, estarán abiertos a la ciudadanía de 09:00 a 16:30 horas para que los propietarios de vehículos puedan realizar el trámite de pago de refrendo y canje de placas. Todas las oficinas receptoras de la entidad reanudarán actividades de manera normal el próximo lunes, en su horario habitual de 09:00 Permitir en estos momentos el cambio de modalidad ocasionaría un inmediato incremento de unidades en rutas que ya están saturadas, dijo la funcionaria. a 16:30 horas.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

3


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

4

Reciben Bomberos de Zitácuaro equipo donado por colegas de Tamaulipas - Tanques, mangueras, chaquetones, botas, pantalones, entre otros accesorios.dio combustible para poder ir. "Los bomberos tener apoyo de la gente que cooperó", dijo el estamos muy agradecidos", recalcó. comandante de los bomberos. Asimismo, Pérez Martínez, destacó que "Ya se que siempre digo muchas cosas, ojalá esto no sea lo único que reciban, sino que no tenemos gasolina y que no tenemos que haya más apoyo, se van a tocar más manguera ni equipo, que nadie nos ayuda, puertas, además recientemente bomberos ya pero es que uno se pone de nervios cuando hizo las pases con el presidente de Zitácuaro, vamos a atender un reporte y nos quedamos a Carlos Herrera y ojalá con esto, ya los quiera mitad de camino, pero esta vez nos sorprendió ayudar.

Dañadas varias tumbas por la contingencia climatológica invernal El Comandante de los bomberos de Tampico y Altamira, Tamaulipas, conocieron las carencias de sus colegas locales y les regalaron equipo en buen estado.

H. Zitácuaro Michoacán, 20 de marzo de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo.En un acto de compañerismo y generosidad, bomberos de Tampico y Altamira, Tamaulipas donaron a sus colegas de Zitácuaro equipo para que puedan desempeñar su función. La donación fue posible gracias a que el comandante de bomberos de Tampico, Altamira y San Martín Pirámides, visitó la estación de esta ciudad y vió las condiciones en las que se encuentran, pero sobre todo escucharon de viva voz de los elementos que no tienen nada para poder dar atención a los reportes que les llegan. 5 chaquetones, 15 pantalones, 1 par de botas, 20 equipos para prevención de riesgos sanitarios, 2 cubetas para sustancias

peligrosas, 4 mangueras de 2 1\2 pulgadas y 4 mangueras de 1 1\2 pulgadas, 2 pitones para manguera y un tanque autónomo fue el equipo que recibieron en donación los bomberos zitacuarenses. "Ya había venido, quedó de que nos iba a ayudar, no pensé que fuera cierto, yo había dicho que necesitaba mangueras, chaquetones, pero principalmente que los muchachos no tienen con que trabajar, dijo que los mandara haber con que nos podían ayudar", dijo Miguel Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Zitácuaro. Para poder ir hasta Tamaulipas, dijo que fue necesario hacer una colecta, con ella se pudieron juntar 12 mil pesos, y con eso se fueron, también el presidente municipal nos

H. Zitácuaro Michoacán, 22 de marzo de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.-Resultado de la pasada 11ª tormenta invernal que azotó al municipio, en el panteón municipal cinco arboles de gran tamaño fueron derribados, lo que causó daños a diferentes tumbas. Por el tamaño de los arboles, hasta el momento ha sido difícil limpiar la zona, pero ya se tiene un esquema bien preparado para avanzar rápidamente. “Se ve aparatoso, pero no es eso, solamente falta hacer trabajo de mejora y retirar lo que se cayó”, dijo en entrevista, el administrador del panteón municipal San Carlos, J. Refugio Garnica Castillo. Sostuvo que lo que ha retardado la limpieza del lugar es que por el manejo de la madera, tienen que dar autorización la PROFEPA y Semarnat, sin los permisos necesarios nada se puede mover; con ayuda de la gente se ha retirado lo que son brazos y ramas pequeñas para uso de leña pero los troncos grandes que son de gran tamaño, aun permanecen. “Sabemos que la recomendación es que nada se mueva, resultaría un delito, por eso solo estamos esperando que los trámites se nos faciliten, una vez que se tenga la autorización iremos trabajando poco a poco, explicó el administrador. Debido a que es un asunto ajeno a todos, la indicación que se tiene del alcalde de Carlos Herrera es de limpiar, de mejorar los daños que se causaron, paralelamente varios de los ciudadanos cuyo espacio resultó afectado ya se han acercado, hay disposición de trabajar de manera conjunta para reparar los daños. Especificó que solo fueron 3 las áreas con más daños; las filas 10, 17 y 20 que se encuentran pegadas a la cancha de frontón, los demás son daños menores, también se pueden ver a lo largo del panteón algunas tumbas que se hundieron, pero esto es natural, se debe a que cuando se sepultó a un deudo no se apretó bien la tierra, entonces con el paso del tiempo se va acomodando hasta dejar un hueco. Asimismo, destacó que el personal del mismo panteón no ha querido mover ninguna tumba por respeto a los propietarios, esperan que ellos se acerquen para que se aceleren los trabajos, lo que menos se desea es tener conflictos. “Entiendo el sentir de todos, lo quisiéramos hacer rápido, pero tampoco queremos dejar de lado ningún detalle, tenemos que estar con la gente, trabajar juntos y que haya responsabilidad conjunta”, explicó Garnica Castillo.

Los ventarrones de la tormenta invernal pasada causaron daños en varias tumbas ubicadas en las filas 10, 17 y 20 del panteón municipal, se procedió a retirar los árboles caídos y valorar los destrozos.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

5


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

6

Contemplando la Creación

Que es la energía y como cambia “La batalla más difícil la tengo todos los días conmigo mismo” (Napoleón Bonaparte) P. Ángel Espino García 1.- Había una vez en Egipto un joven de nombre Sadám que adoraba a la diosa Isis, origen de todos los dioses y de la vida humana. Su imagen era venerada en un gran templo, oculta detrás de una cortina tejida con hilos de oro. Se oía decir que la persona que descubriese la cortina y entrase en el recinto sacro, conocería los más profundos misterios de la divinidad. El problema era que solo el ministro de la diosa podía entrar. Un día Sadam se armó de valor y por la noche se ocultó en el templo detrás de una columna de mármol, decidido a descubrir el misterio. Cuando la gente salió y el templo quedó solo, el encargado cerró la puerta, mientras el joven con piernas temblorosas se acercó a la cortina, removió los hilos de oro y observó el pequeño recinto. El lugar era triste y vacío. Sadám se desmayó de desilusión, quedando en el piso sin poder hablar. Allí tendido, pasó la noche. Por la mañana los ministros de la diosa lo encontraron mudo y sin razón. Lo forzaron a salir entre gritos y maldiciones, prohibiéndole regresar. Había descubierto la gran mentira y el vacío de aquella falsa doctrina. 2.- Así en la ecología. Cuando un propietario del recurso bosque ve en cada árbol el signo de pesos, se empieza a ilusionar

como nuestros antepasados indígenas se emocionaban con los espejitos de los conquistadores, o como los seguidores de la diosa Isis, cambiando el oro por las novedosas baratijas. Cuando se termina su arbolado, se quedan sin dinero, sin agua, sin esperanzas y sin árboles. Es cuando descubren que detrás de la cortina de dinero, todo se termina quedando un vacío, pues lo valioso se fue: aquella vida campestre, la naturaleza viva y los ecosistemas que brindaban salud, agua clara y oxígeno limpio, se fragmentaron y todo desapareció, como la fama y el humo. 3.- QUÉ APORTA LA IGLESIA.- Dice el Papa Francisco en la encíclica sobre el medio ambiente en los números 200 y 201, que las ciencias empíricas no explican completamente la vida, y las soluciones técnicas serán ineficaces si se olvidan las grandes motivaciones que hacen posible la convivencia, el sacrificio y la bondad, que suelen expresarse con el lenguaje de las religiones. Hay que interpelar a los creyentes a ser coherentes con su propia fe y a no contradecirla con sus acciones. Las religiones deben entrar en un diálogo entre ellas, orientado al cuidado de la naturaleza, a la defensa de los pobres, a la construcción de una red de respeto y de fraternidad, así como un diálogo entre las ciencias, ayuda a superar el aislamiento. También es necesario un diálogo abierto entre los diferentes

movimientos ecologistas. El camino del diálogo requiere paciencia, ascesis y generosidad. 4.- QUÉ ES LA ENERGÍA Y CÓMO CAMBIA.- La primera ley de la termodinámica consiste en esto: “Cuando la materia pasa de una forma a otra por un cambio físico o químico, no se crea ni se destruye energía alguna. Nada se crea, nada se muere, todo se cambia y transforma”. La segunda ley de la termodinámica es: “Cuando la energía cambia de una forma a otra, siempre se obtiene energía de menor calidad o de menor utilidad que la original”. La energía se entiende como la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor. El trabajo se

desempeña cuando algo se mueve. Hay dos clases básicas de energía. La energía en movimiento se llama “cinética”, que contiene masa y velocidad. Ejemplos: el viento, el agua que corre, la electricidad y el calor. La energía almacenada se llama “potencial”. Está guardada y disponible para su uso. Ejemplos: una piedra en la mano de alguien; un cerillo sin encender; un poco de gasolina sin utilizar. Conozcamos y respetemos el actuar de la naturaleza. Bien decía el ilustre Sócrates, desde antes de Cristo: “Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia”. No abusemos ni destruyamos los ecosistemas. ¡Salvemos lo verde!

La Codependencia Psict. Juan Cambron R. eldiaeshoy@gmail.com “El codependiente no quiere que lo quieran. Quiere que lo necesiten” Cuando hace años leí estas palabras me parecieron muy duras y a la vez muy reveladoras. En realidad, la persona que padece y vive la codependencia no tiene vida propia. Su vida depende de la conducta y las actitudes de otra persona, de la que se puede decir que es ingobernable. Comparada la vida de ambos, ninguna es mejor que la otra. Ambos viven mal por los defectos de carácter de uno y por la adicción que padece la otra. El DSM-V es el manual que edita la Asociación Psiquiátrica Americana y que contiene toda la diversidad de trastornos que puede padecer el ser humano, y en él se tiene clasificada a la codependencia como una adicción. Cuando la codependencia ocurre en la familia de un adicto, se dice que el codependiente es adicto al adicto. El adicto utiliza sustancias tóxicas y el codependiente utiliza al adicto como pretexto para no responsabilizarse de su propia vida. Por eso, la frase que encabeza este escrito cobra sentido y actualidad. El codependiente “necesita que lo necesiten” para justificar su codependencia. El día que el adicto deje de consumir sustancias que lo alteran mental y conductualmente, el codependiente puede sentirse a la deriva, pues aquél dejará de necesitarlo. El codependiente no tendrá ya a quién echarle la culpa de sus desgracias y se verá obligado a enfrentar eso que llaman en ciertos grupos, su “vida ingobernable”. Unos años después de que en 1935 se fundara Alcohólicos Anónimos, en el medio familiar de los bebedores que estaban en recuperación surgió la necesidad de crear una organización que pudiera apoyar a sus esposas e hijos. Como respuesta a esa necesidad, comenzaron a funcionar los Grupos de Familia Al Anón, formalizados a partir de 1948, e integrados, como ya he dicho, principalmente por esposas de alcohólicos en recuperación, e incluso en actividad. En ese tiempo se acostumbraba hablar de las integrantes de Al Anón como “coadictas”. No existía aunla palabra Codependencia. Recuerdo claramente un pasaje de la película “Mi Nombre es Bill”, biográfica de Bill W, uno de los dos iniciadores de Alcohólicos Anónimos, en el que su esposa, de nombre Lois, cansada y fastidiada del comportamiento compulsivo de su marido hacia el alcohol intenta recluirlo en un hospital psiquiátrico, y al darse él cuenta de las intenciones de Lois ocurre la siguiente escena: Mientras la escribo y cada vez que la recuerdo, esta escena me estremece por el contenido de desesperación de Lois frente a la actitud de su marido, y a decir verdad, porque toca algunas fibras de mis recuerdos y memoria corporal. Atreviéndome a ofrecer una definición propia y resumida de lo que es Codependencia, puedo decir que es “todo aquello que no revele la determinación que Lois expresa en la escena descrita, de no dejarse afectar ni un minuto más por la conducta de su pareja. Todo lo que sea complacencia, tolerancia resignada, victimez y sufrimiento innecesario ante la conducta ajena (marido, esposa, hijo, hija, padre o madre, novio o novia), eso es Codependencia”. El tema es muy amplio y lo han tratado autores tan renombrados como MelodyBeattie, José Antonio Elizondo y Jorge Bucay, así como las fraternidades anónimas de Al Anón, Familias Anónimas y Nar Anón. Sé, incluso, que a grupos comoNeuróticos Anónimos han acudido personas que padecen este problema de dependencia emocional. Concluyo señalando que si usted siente que su vida insatisfactoria se debe al comportamiento de otra persona, puede estar involucrado/a en un esquema de codependencia que vale la pena identificar para luego resolverlo. Los grupos mencionados son una magnífica opción.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

7

"Queremos lo mismo que los padres de familia, que haya clases" Maestros secundaria 3 - Apoyan a director y niegan acusaciones de compañera Maestra, minimizan el problema. director la representante sindical señaló que de la nada, posterior a esos hechos, aparece una demanda en la Fiscalía Regional y una queja en la CEDH, a cada una de ellas se está respondiendo, sobre todo porque varios hechos son mentira, por ejemplo en la queja se menciona a personas que ni siquiera trabajaron el día en que supuestamente una

maestra fue golpeada. Ante la petición de padres de familia en que se vaya el director, el profesor Nicolás Arreola, María del Rocío destacó que ellos están a favor de que se mantenga en el puesto, desde su llegada hasta 4 años varias cosas han cambiado en la institución, lo que demuestra que es un buen gestor.

Actividades recreativas en la Presa del Bosque del 24 al 27 de marzo

María del Rocío Hernández Munguía, Secretaría general de la delegación D2165, informó que apoya al director, y minimizó el problema de la secundaria 3.

H. Zitácuaro Michoacán, 22 de Marzo de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo."Queremos los mismo que los padres de familia, que haya clases y se regularice la vida de los alumnos", dijeron maestros, directivos, y personal docente de la escuela secundaria No. 3 Rafael Ramírez Castañeda. Ante representantes de medios de comunicación señalaron que originalmente el problema que existía al interior de la institución, era laboral; esperaban la solución a través de alguna instancia como el sindicato y la SEE, sin embargo esto los ha rebasado porque se ha convertido en un conflicto social. María del Rocío Hernández Munguía, Secretaría general de la delegación D2165 y docente de español, señaló que el día 11 cuando se agravó todo, lo único que hicieron fue impedirle entrada a la compañera Silvia

Camacho porque las faltas de respeto fueron demasiadas, no le iban a permitir la entrada hasta que el problema laboral tuviera una solución de parte de las autoridades correspondientes, sin embargo se salió de control, luego de esos hechos hay acusaciones que son falsas. Ese mismo día, a petición de una madre de familia y en presencia del inspector se hace la propuesta que no haya clases hasta que no se solucione el problema, pero no fue por decisión unilateral de los maestros y directivos. Se tenía programada una reunión para el lunes, ahí la presidenta del comité de padres de familia Ángeles Vázquez decide que se suspendan las clases por tiempo indefinido, aun cuando se tenía la propuesta que se analizaran los puntos de coincidencia para avanzar en el problema. Acompañada de maestros y del propio

H. Zitácuaro Michoacán, 22 de marzo de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- En conferencia de prensa, funcionarios del ayuntamiento, dieron a conocer las actividades del Festival Vive la Presa del Bosque Semana Santa 2016, que se llevará a cabo del 24 al 27 de marzo, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Efraín Isaac Rangel, director de Servicios Públicos, Municipales, Marco Cedillo de Promoción Deportiva, Raúl Constantino García de Desarrollo Económico, Tayde González de Cultura, Eduardo Vázquez del IZJU y Rafael Hernández de Tránsito Municipal, aseguraron que por primera vez estás actividades se llevan con un orden; habrá una sola salida y sólo una entrada. El evento no será en el lugar tradicional donde cada año se llevan a cabo las actividades por la entrada a Lindavista, sino 300 metros adelante; ya se tienen previstas actividades deportivas, culturales, recreativas y artísticas para toda la población. Torneo de voleibol y la participación de artistas, son algunas de las actividades que ya se tienen programadas y a donde todos los ciudadanos deben acudir si quieren pasar un momento alegre y de sana diversión. Todo esto, está garantizado, porque ya son varias semanas de trabajo coordinado entre las diferentes instancias municipales. Por la colonia Lindavista únicamente se tendría acceso a las lanchas, que se suelen rentar a los visitantes. Para comodidad de quienes acudan, habrá sanitarios portátiles concesionados a una empresa, la cual también se hará cargo de las lonas, líquidos, y todo lo que requieran los comerciantes de los stands. Los funcionarios aseguraron que se dialoga con los habitantes del ejido para que se tenga un sólo evento, en caso de que ellos lo quisieran hacer por separado no se garantizaría la seguridad para todos y además se perdería la esencia de la unidad; se busca uno solo que responda a las expectativas de la gente.

Las actividades del Festival Vive la Presa del Bosque Semana Santa 2016, se llevarán a cabo del 24 al 27 de marzo, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

$6.00 Ejemplar


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

8

Silvano ratifica que la educación es uno de sus principales compromisos • En el municipio de Jungapeo, el Gobernador de Michoacán, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la región Oriente del Estado. • En las instalaciones del CBTA - 240 inauguró la techumbre de este instituto educativo que beneficiará a 386 alumnos, el cual tuvo una inversión de 400 mil pesos. Sabemos Gobernador que con el trabajo coordinado saldremos adelante". Cabe resaltar que el mandatario estatal entregó sillas de ruedas a habitantes del municipio y equipos de cómputo al Ayuntamiento. A estas actividades asistieron el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, Carlos Alberto Paredes Correa; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Juan Domínguez López; la directora general del Instituto de la

Infraestructura Física Educativa, María Guadalupe Díaz Chagolla; el director local de la Comisión Nacional del Agua y enlace del Gobierno Federal en la región, Oswaldo Rodríguez Gutiérrez; el secretario particular del Gobernador, Marco Aurelio Nava Cervantes; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Pascual Sígala Páez, además de los alcaldes de Charo, Epitacio Huerta, Irimbo, Ocampo, Tuxpan y Zitácuaro, así como de diversas autoridades estatales y municipales.

Silvano habló de muchas obras para Jungapeo, caminos, auditorio municipal y la recuperación del centro ecoturístico de San José Púrua.

Jungapeo, Michoacán, a 21 de marzo de 2016.- Uno de mis principales compromisos es con la educación, porque de no dar la atención adecuada el estado no aspirará a la transformación social, económica y política que requiere, así lo señaló el jefe del Ejecutivo local, Silvano Aureoles Conejo; ello durante la inauguración de la techumbre del Centro de Bachillerato, Tecnológico, Agropecuario (CBTA) - 240 en el municipio de Jungapeo. En las instalaciones de este plantel educativo y ante estudiantes, personal docente y habitantes de este municipio ubicado en la zona Oriente de Michoacán, Silvano Aureoles refrendó su compromiso de fortalecer el tema educativo. "Reitero mi compromiso con la educación porque si no cuidamos la educación de nuestros niños y jóvenes no vamos a poder aspirar a la transformación social, económica y política que requerimos como Estado". Durante su discurso, el Gobernador Constitucional de Michoacán destacó que la entidad tiene todo para salir adelante, principalmente su gente emprendedora y exitosa. Prueba del apoyo que ha brindado a la educación, destacó el arranque del programa Beca Futuro, así como los recursos destinados a la infraestructura educativa para escuelas de nivel básico. "Nuestra arma más importante para alcanzar la equidad y la justicia social, porque no hay otra manera, por eso debemos darle prioridad y además los recursos destinados a ello son bien invertidos". De igual manera, refirió que las autoridades no deben quedarse "de brazos cruzados" ante la problemática de los jóvenes que dejan sus estudios. Sostiene reunión de trabajo en la región Oriente de Michoacán Momentos previos a la inauguración de la techumbre, el mandatario estatal sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la región Oriente de Michoacán, donde se comprometió a atender cada una de las necesidades del municipio de Jungapeo. En este sentido, destacó que junto con los integrantes del gabinete revisará los proyectos, entre los que destacan la rehabilitación de vialidades como es el caso de Jungapeo - La Mora; el abastecimiento de agua potable; la construcción de un auditorio

municipal; así como la edificación de un área de usos múltiples para el CBTA - 240 y la recuperación del centro ecoturístico de San José Púrua, además de la atención en temas relacionados con la salud. "Conozco de las dificultades y necesidades que enfrentan cada uno de los 113 presidentes municipales", por ello manifestó su interés de trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos. En su oportunidad, el presidente municipal de Jungapeo, Javier Hernández Rivera lamentó que anteriores administraciones hayan dejado de lado la Reitero mi compromiso con la educación porque si no cuidamos la educación de nuestros niños educación, campo y salud de los habitantes." y jóvenes no vamos a poder aspirar a la transformación social, dijo el gobernador.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016

9

Diferentes y novedosos atractivos en las Fiestas Tradicionales de Tuzantla 2016 •

Del 27 de marzo al 3 de abril, Tuzantla vivirá una de las fiestas más importantes de su zona. • 20 municipios participarán en las diversas actividades artísticas y culturales que se realizarán.

Octavio Ocampo inaugura las jornadas deportivas del Cecytem

Se anunció la presentación de Toño Lizárraga y Colmillo Norteño Renovado, La Dinastía de Tuzantla, Beto y sus Canarios, y el espectáculo ecuestre de José Manuel Figueroa.

Morelia, Michoacán, a 22 de marzo de 2016.- Del 27 de marzo al 3 de abril se realizarán las Fiestas Tradicionales de Pascua Tuzantla 2016, que es una de las actividades artístico – culturales más importantes del municipio. En conferencia de prensa, el edil de Tuzantla, Octavio Ocampo Córdova destacó que en las Fiestas Tradicionales de Pascua 2016 participarán 20 municipios, donde cada uno, a través de la Dirección de Cultura, mostrará su riqueza cultural y gastronómica como es el caso de Paracho, Sahuayo, Hidalgo, Zitácuaro y Huetamo. Acompañado de autoridades estatales, Octavio Ocampo señaló que ésta es una de las festividades más importantes, pues debido a la cantidad de visitantes que arriban al municipio, a lo largo de una semana se genera una derrama económica considerable, situación que ayuda a las familias de este lugar ubicado a 200 kilómetros de la capital michoacana. Detalló que este municipio se ha destacado por su actividad agrícola, pues es uno de los principales productores de frutas como la sandía, melón, guayaba y pepino. De igual manera señaló que con esta edición de las Fiestas Tradicionales de Pascua Tuzantla 2016, se busca superar la cantidad de visitantes que en años anteriores se

registró. Finalmente, precisó que además de esta actividad, en octubre Tuzantla realiza la Fiesta de San Francisco de Asís y en noviembre el Festival del Día del Músico. Asimismo, cuenta con los ríos Tuzantla, Chiquito y Copándaro, los arroyos de Chirangangueo, del Manzano, del Chile, Grande y Cascalote, lugares donde los visitantes pueden disfrutar de comidas típicas de la región. Es importante destacar que entre las principales actividades que se realizarán en esta edición se encuentra el primer Desfile de Carnaval; el concurso de Caballos Bailadores; La Alborada, entre otros. Además de las presentaciones musicales de Toño Lizárraga y Colmillo Norteño Renovado, La Dinastía de Tuzantla, Beto y sus Canarios, y el espectáculo ecuestre de José Manuel Figueroa. A esta conferencia de prensa asistieron el secretario de Cultura, Salvador Ginori Lozano; el vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, Carlos Paredes Correa; el director general de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado, Francisco Pedro León y el director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Baldemar Arroyo Souza.

Octavio Ocampo destacó que en las Fiestas Tradicionales de Pascua 2016 participarán 20 municipios, cada uno, a través de la Dirección de Cultura.

El alcalde de Tuzantla reconoció el esfuerzo y participación de los jóvenes llegados de diferentes localidades y municipios.

TUZANTLA, Mich., marzo de 2016.- Ante la presencia de los directores de los CECyTEM de los planteles de Susupuato, Tuzantla, Huetamo, El Limón de Papatzindán y el anfitrión Ceibas de Trujillo, Tiquicheo; así como el presiente municipal de Tiquicheo, C. Salvador Ortega Santana, se llevó a cabo la inauguración de las jornadas deportivas de la región, en la sede. Las competencias se desarrollaron en las disciplinas básicas de Futbol, Voleibol y Basquetbol, en ambas ramas, con escuadras integradas por alumnos de planteles escolarizados. El objetivo de la Jornada es meramente formativa, a pesar de ello los jóvenes sumieron el compromiso de realizare acciones llenas de entrega y carácter, que los lleve defender con grandeza la representatividad de sus planteles, todo ello previo a la etapa estatal, en donde los primeros lugares de cada región concursarán en dicha de la fase. El C. Salvador Ortega Santana, presidente municipal de Tiquicheo apuntó que estas Jornadas “son un espacio común en el que se reúnen toda la población, nos llena de esperanza ver a jóvenes entregados a disciplinas tan nobles como las que ofrece el deporte, esto los fortalece como seres humanos y como ciudadanos, es por eso que hoy confío en que la juventud forje el futuro de un municipio con valores, plural y democrático”. En el evento estuvo presente el Lic. Octavio Ocampo Cordova, presidente municipal de Tuzantla, quien les extendió unas cálidas palabras de bienvenida a los estudiantes y docentes a las justas deportivas, recordando que del miércoles 16 de marzo al viernes 18 de marzo, el municipio de Tuzantla también fue sede de jornadas similares, por los que les deseó suerte a todos los competidores y les hizo un reconocimiento por el esfuerzo y participación de los jóvenes deportistas, a quienes conminó a poner el mismo empeño tanto en el deporte como en otras áreas de su formación. “Es importante que su formación como estudiantes sea integral, los felicitó por llevar a cabo actividades de activación física, de llevar un estilo de vida saludable, pero también es importante poner el mismo esfuerzo en sus estudios, pues con ello lograran un crecimiento pleno para su futuro”.

Las actividades deportivas se desarrollaron en Futbol, Voleibol y Basquetbol, en ambas ramas, con escuadras integradas por alumnos de planteles escolarizados.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 10

Silvano Aureoles anuncia importantes obras de beneficio para Jungapeo la D.G.E.T.A. en Michoacán El gobernador ing. Silvano Aureoles Conejo, dijo que su compromiso con la educación en el estado es muy grande, mencionando que una vez que el CBTA No. 240 tome posesión de las 3.8 hectáreas de terreno que donó el municipio, él se compromete a otorgar la infraestructura

necesaria para la instalación de postas pecuarias, invernaderos y cerco perimetral. Además hizo diferentes compromisos con el municipio tales como; la terminación de la carretera Los Alumbres, rehabilitación de calles y red hidráulica municipal, realizar las gestiones necesarias para la reapertura del balneario de “San José Purua” entre otros.

Una vez que el CBTA tome posesión de las 3.8 hectáreas, el gobernador se compromete a otorgar la infraestructura necesaria para la instalación de postas pecuarias, invernaderos y cerco perimetral.

Jungapeo, Mich., marzo de 2016.- En un evento sin precedente, el CBTA no. 240 recibió la visita del gobernador Silvano Aureoles Conejo, que atendiendo la invitación expresa del alcalde Javier Hernández Rivera y de Alfonso Miranda Benítez, director del plantel, para que inaugurara la techumbre de la cancha de usos múltiples del plantel. El presidente municipal, Javier Hernández, en su mensaje anuncio la donación al CBTA no. 240 de 3.8 hectáreas de riego donde los jóvenes estudiantes puedan realizar sus prácticas y que esto sea un coadyuvante en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de este plantel. Alfonso Miranda Benítez, agradeció al

mandatario estatal los apoyos que ha brindado a la institución esperando seguir contando con el respaldo y que estos beneficios no sean los ´´únicos sino que vengan muchos más” mencionó también que las instrucciones de la Director General de Educación Tecnológica Agropecuaria, Cesar Turrent Fernández, son las de coordinarse con los diferentes instituciones y niveles de gobierno, como es en este caso para contribuir en el desarrollo agropecuario a nivel estado y municipio, atendiendo necesidades de los productores partiendo de los núcleos agrarios Cabe mencionar que también estuvo presente este evento el MVZ Jesús Medina Martínez, subdirector de enlace operativo de

El presidente municipal anuncio la donación al CBTA no. 240 de 3.8 hectáreas de riego donde los jóvenes estudiantes puedan realizar sus prácticas.

Importante operativo de información Turística en la Región Oriente -Contempla 600 mil personas en más de 800 eventos.-

Erika Alvarado, Delegada de Turismo, precisó que se instalaron 8 módulos en toda la región, del 24 al 27 de marzo con un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

H. Zitácuaro, Michoacán, 20 de marzo de 2016.-Por: Guadalupe Solache Rebollo.-Con la coordinación estrecha con los ayuntamientos y prestadores de servicio, la delegación Regional de Turismo inició operativo de atención e información al turista. Erika Karina Alvarado Alcántar, titular de la dependencia en el oriente, precisó que se instalaron 8 módulos en toda la región, son atendidos por 12 personas, del 24 al 27 de marzo con un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Por estrategia los módulos estarán en los municipio de Angangueo, Tlalpujahua, Ciudad Hidalgo, Maravatío, en Zitácuaro se

tendrán cuatro ubicados en la plaza principal, en la desviación a Ocampo, central camionera y en la propia delegación. Por el tipo de periodo vacacional sostuvo que se tienen previstos más de 800 eventos culturales, artísticos y religiosos con una participación de más de 600 mil personas, que son las que esperan que acudan. En la región se tendrán actividades fuertes en los municipios de Tlalpujahua, Angangueo y Zitácuaro con el inicio de Domingo de Ramos, el Viacrucis y todo lo relacionado al calvario de Jesucristo, según la religión católica. A “Los invitamos que asistan a estos eventos y se descubran las actividades que tenemos aquí en la región, que sea una temporada de reflexión”, dijo, y añadió que también es propicio que la gente disfrute de los balnearios entre los que destacan, San José Purúa, La Malinche, zona arqueológica de San Felipe de los Alzati, Los Azufres, presa del Bosque, entre otros sitios de interés. Todas las actividades se realizaran en coordinación con el gobierno del estado, ayuntamientos municipales, prestadores de servicios y asociaciones que han tenido el interés de participar. El programa de actividades de Semana Santa estará disponible en la página web www.visitmichoacan.com.mx el cual está en constante actualización para quienes deseen conocer más acerca de las actividades.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 11

14 de abril Foro Regional de Desarrollo Social: Diputada Marycarmen Bernal. participación social, porque si bien es cierto que existen, los mecanismos no son los adecuados porque limitan en todo momento al ciudadano, son tantos los requisitos que lo hacen imposible. Aseguró además que durante campaña una de sus propuestas era propiciar la participación, porque se sabe que cada una de las soluciones está en los mismos ciudadanos. Ante esta situación, subrayó que ya hay una

Las propuestas que se presenten en el Foro serán llevadas al Congreso del Estado para enriquecer la agenda legislativa, dijo la diputada Marycarmen.

H. Zitácuaro Michoacán, 21 de marzo de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo.- A fin de recabar la opinión de los ciudadanos y mejorar la eficiencia y transparencia en la aplicación del gasto público, se llevan a cabo en el estado los Foros Regionales de Desarrollo Social, para el caso del distrito XIII con cabecera en Zitácuaro, será el próximo 14 de abril, tentativamente en el Centro de Convenciones. "Cada una de las propuestas que se recojan se van a llevar al Congreso Local para enriquecer la agenda legislativa", dijo la diputada local, Mary Carmen Bernal Martínez. Como integrante de la Comisión de Desarrollo Social, explicó que los foros regionales aportarán valiosa y real información con la cual se podrá construir la agenda legislativa en la materia, recoger el sentir de los ciudadanos que es lo más importante, a través de los foros nos aporten sus ideas y opiniones para integrar un diagnóstico correcto y certero acerca del desarrollo social. En este sentido, precisó que es indispensable escuchar a la ciudadanía para que con ellos se logre construir mejores leyes acordes a la realidad de Michoacán y sobre todo, vigilar que los recursos económicos que son etiquetados por el Congreso del Estado, se apliquen con honestidad y a quienes van destinados. Para ello se tiene previsto que a los foros acudan ponentes especializados, representantes de instancias e instituciones; personal de Sedesol, entre otras más. Asimismo, consideró que es importante modificar las leyes de

iniciativa para que sea efectiva y real. En cuanto a los foros, invitó a los ciudadanos a participar activamente, para ello se comprometió a que haya convocatorias adecuadas y difusión, sobre todo porque en este tipo de eventos si no va la gente, no es porque no les interese, sino porque no se enteran o si lo hacen, ya ocurre tarde.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 12

Con Beca-Futuro, Silvano cumple a los jóvenes : Sigala Morelia, Mich. Marzo de 2016.- Michoacán ha dado pasos firmes a la consolidación de políticas públicas que beneficien a los sectores vulnerables y es un hecho sin precedentes las acciones que el gobierno estatal ha emprendido a favor de las y los jóvenes en la entidad con el programa Beca Futuro afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXXIII Legislatura, Pascual Sigala. Ante los grandes problemas que se viven en el país y en donde los jóvenes son uno de los sectores vulnerables, resulta positiva las medidas implementadas por el gobierno de Michoacán que encabeza Silvano Aureoles, quien cumple con un compromiso de campaña y también se combate la deserción escolar. El programa Beca Futuro destacó es un acción implementada sin precedentes que ha generado gran aceptación entre los jóvenes quienes han comenzado a inscribirse para ser acreedores al apoyo económico que se otorgará. Sigala llamó a los estudiantes de segundo

de secundaria, educación media superior y hasta el tercer año de universidad a inscribirse para que puedan acceder a los apoyos económicos que van desde mil hasta mil quinientos pesos. El líder del Grupo Parlamentario del PRD consideró que este tipo de acciones contribuye a combatir la deserción escolar y motiva a aquellos jóvenes que deseen reincorporarse a estudiar a que lo hagan y no se detengan a continuar con su formación académica por falta de recursos económicos. Sigala manifestó el compromiso de las y los diputados del PRD para contribuir en todas aquellas acciones que sean en favor de la sociedad michoacana y en especial de los grupos vulnerables. En ese sentido, recordó que la agenda legislativa de los diputados de la bancada del Sol Azteca contempla una nueva Ley de los Jóvenes del Estado de Michoacán acorde a Sigala llamó a los estudiantes de 2º. de secundaria, educación media superior y hasta el tercer las reformas a la Ley Orgánica de la año de universidad a inscribirse para recibir apoyos económicos que van desde mil hasta mil quinientos pesos. Administración Pública del Estado.

Leonel Martínez proyecta instalar planta de procesamiento de residuos sólidos, en Angangueo Mich., marazo de 2016.- Se realiza reunión con AMEXA para tratar asuntos relacionados sobre una nueva vía para el tratamiento de residuos sólidos y evitar la inversión en rellenos sanitarios para su depósito. La reunión se pudo sostener gracias a la gestión del alcalde Leonel Martínez Maya y equipo de colaboradores de su administración y se contó con la presencia de la Delegada de Turismo de la Región Oriente, Karina Alvarado Alcántar, Presidente Municipal de Tlalpujahua, Ramón Emiliano y los ponentes del proyecto integrado por: Adrián Rojas Tapia y Martin Jiménez. En la exposición, Martin Jiménez dijo que el propósito es instalar un reactor en el que se introduzcan los residuos sólidos y sometidos a altas temperatura los conviertan en cenizas, pues el objetivo “es procesar dichos residuos generados para obtener su aprovechamiento y evitar se depositen en rellenos sanitarios o tiraderos municipales, donde se descomponen liberando gases al medio ambiente sin ningún tipo de control”, que lleva a una contaminación del subsuelo, apuntó. También dijo que este debe formar parte de una planta en la que se dé la separación correcta de la misma y ello no implica desemplear a los pepenadores, “se trata de procesar los residuos sólidos que la pepena no recolecta, para obtener su aprovechamiento de forma más rápida y eficiente, generando energía eléctrica” energía que será utilizada para el apoyo de producción

de alimentos en invernaderos donde se generen las condiciones para una variedad de sembradíos. En ese tenor, cuantificando lo anterior, explicó que por cada tonelada depositada se han de sacar 10 kilos de ceniza, misma que también se utilizará para la elaboración de abonos orgánicos. Por otro lado, aseguro que una de las principales condiciones para que esta funcione, es el depositar 20 toneladas de basura por día. Leonel Martínez Maya, aseguró que

Angangueo no genera las 20 toneladas, “pero la opción es que la planta se vuelva intermunicipal, de ese modo se cumpliría con la cantidad necesaria y los municipios involucrados han de ahorrar en lo general cierto fondo utilizado para su recolección” recalcó. Mencionado esto, los proyectistas afirmaron que la planta de procesamientos necesita un área de 5,000 m2 para su instalación y una hectárea para construir 5 invernaderos y aprovechar de ese modo la energía generada.

Finalizada la reunión, los dos presidentes municipales invitaron a los proyectistas a una segunda reunión a la que acudan más de sus homólogos y establecer de qué forma aterrizar el proyecto.

Miel pura de abeja económica y nutritiva Usted debe aprovechar para consumir miel pura de abeja a precio muy económico el litro, también Cajeta de San Juan de los Lagos, original y sabrosa. Contamos con una gran variedad de macetas al mejor precio.

Familia Zúñiga

El alcalde de Angangueo trabaja en otro proyecto de sanidad ambiental, pretende instalar una planta de procesamiento de basura invitando a sumarse a municipios vecinos.

Degollado oriente # 93 H. Zitácuaro, Mich.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 13


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 14

Postúlate y recibe una beca para estudiar en el Centro AMES de la NASA Ciudad de México. 18 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por Mercedes López.-Si eres estudiante mexicano y realizas estudios en alguna institución mexicana de educación superior pública o privada, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) te invita a obtener una beca a través de la convocatoria Oportunidad de Estancias en NASAAMES para realizar una estancia en el Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), ubicado en California, Estados Unidos. El objetivo del programa es proporcionar a estudiantes de licenciatura y posgrado interesados en desarrollarse en ciencia y tecnología espacial, la oportunidad de realizar una estancia corta de 15 semanas en la NASA, participando en un proyecto que sea de interés del estudiante y de la institución de educación superior mexicana a la que pertenece. Asimismo, fomentar la vinculación de estudiantes mexicanos con investigadores y estudiantes de distintos países en temas de ciencia y tecnología espacial, además de crear redes internacionales de colaboración en temas de ciencia y tecnología espacial. Podrán participar estudiantes de licenciatura y posgrado de nacionalidad mexicana, pertenecientes a instituciones de educación superior públicas o privadas de México. Los estudiantes deberán ser postulados y recibir apoyo financiero de la institución a la que pertenecen para cubrir todos los costos de la estancia en la NASA. El postulante deberá estar cursando estudios de licenciatura o posgrado en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas en alguna institución de educación superior de México. Tener un promedio mayor de 8.5 en una escala de 10 y haber cursado más de 75 por ciento de créditos del plan curricular para el caso de contar solo con estudios de licenciatura.

Deberá demostrar su interés en el campo aeroespacial a través de un ensayo en inglés de una cuartilla, en el que exponga los proyectos aeroespaciales en los que ha participado, los motivos para querer participar en la estancia en la NASA y el trabajo que realizará en México a su regreso de la estancia. De acuerdo con la convocatoria, los estudiantes que sean seleccionados para participar en las estancias de la NASA tendrán que mostrar un comportamiento adecuado durante la estancia atendiendo a la legislación del país destino y cumplir con la normatividad de la NASA, además de notificar a los funcionarios del Consulado de México en San José California, el inicio de su estancia dentro de un periodo de cinco días hábiles después de su arribo a Estados Unidos y por escrito a la institución de educación superior y a la Agencia Espacial Mexicana si desea cancelar la estancia en cualquier etapa del proceso. El proceso de selección consta de cinco candidatos que obtengan la mayor puntuación de acuerdo con la tabla que se encuentra en las bases de la

Sillas Tyffany Renta de mesas y sillas

Nos ponemos a sus órdenes todos los días del año. Teléfonos: 715 173 14 12 y 715 114 51 49.

H. Zitácuaro, Mich.

convocatoria. El comité de la NASA seleccionará a los tres mejores candidatos mexicanos. El proceso de postulación consiste en que las instituciones de educación superior mexicanas registrarán a sus candidatos en línea en el portal. En el Anexo I de esta convocatoria se encuentran los pasos a seguir para que las instituciones de educación superior mexicanas registren en línea a sus candidatos. Una guía de los posibles temas de las estancias en los que los estudiantes mexicanos pueden participar en la NASA

se encuentra en el Anexo II de esta convocatoria. La institución de educación superior mexicana deberá confirmar a la AEM la participación de su estudiante en la estancia corta en la NASA. Las bases completas y los anexos de la convocatoria las encuentras aquí. Recuerda que el periodo es para invierno 2017. Si tienes alguna duda, manda un correo electrónico a la AEM, estancias@aem.gob.mx, o comunícate al teléfono: 3691 1310.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 15


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 16

Tooodo depende del imperio FRANCISCO RODRIGUEZ Los inútiles intentos del gobiernito mexicano por presumir que tiene el control sobre la "seguridad nacional", la libertad y el cautiverio de los actores principales del narcotráfico y el lavado financiero de sus actividades, son como gritos en el desierto que ninguna persona en su sano juicio puede ?oír, ni mucho menos dar crédito. Las recientes vergüenzas exhibidas ramplonamente en éstos y otros temas forman parte de un escarnio internacional insoportable.? De una miseria moral que quiere parecer pudibunda y pacata ante acontecimientos que no sabe ni con qué se comen. La pretensión de "mafiocracia" se ha enredado en su propio ridículo, de pena propia y ajena. No tiene, nunca ha tenido, ni la capacidad, ni el poder, siquiera para opinar sobre estos temas, que rebasan a los "mandarines" nacionales, por distancias galácticas y grados de mando incomprensibles, tan lejanos como Plutón de la Tierra. Más, si se trata del nivel de comprensión de la "canalla itamita", oluca y pachuquita, manufacturada sólo para la obediencia lacayuna. Peor todavía, el colonialismo interno En la década de los sesentas fue puesto sobre el tapete de las discusiones universitarias un tema demasiado importante para que los teóricos exquisitos quisieran ocuparse de él, exprimirlo hasta su última expresión, pues mostraba con inigualable nemotecnia la punta del hilo que llevaba a descubrir la madeja de todos los entramados de la explotación: el colonialismo interno, una de las expresiones más afortunadas del lenguaje académico. ?Mucho nos hubiéramos ahorrado, en tinta, en papel periódico, en horas-hombre y en discusiones peregrinas de tempo político si nos hubiéramos --el verbo siempre hay que estirarlo, si no queremos estrangular la belleza incomparable de nuestro idioma-- abocado a la idea del colonialismo que proponían André Gunder Frank y los estructuralistas latinoamericanos, al comparar las enormes diferencias entre la burguesía y el lumpenproletariado. Sus niveles de exacción, sus grados de superlativa desproporción, entre los que todos lo tenían y los que todo lo necesitaban?, fue evidenciado con maestría. Sesenta años sin volver al tema, descompusieron más todo, desfiguraron el sentido y el rostro de cualquier identidad. Avasallaron todos los conceptos emergentes de equidad e incipiente justicia social. Descolonización africana, una hipocresía En palabras de obras emblemáticas en boga, el mundo se hizo "más ancho y ajeno". Los "sonidos del silencio" político se repantigaron sobre una sociedad en medio del "mundanal ruido", ensordecida por la publicidad del "capitalismo de Estado", el "desarrollo estabilizador", la "sustitución de importaciones", los presidentes nacionalistas, obreristas y todas las zarandajas de rigor. El imperialismo financiero internacional jalaba todos los reflectores hacia el proceso independista que se desarrollaba al otro lado del mundo y que los parlamentarios franceses, como Cartier, juraban por ésta que se trataba de una hipocresía mayor: la descolonización africana, cuyos líderes habían sido formados en las capitales de las metrópolis europeas. Allí les habían extirpado a los proyectos de líderes todos los tumores de la adolescencia revolucionaria. Los habían hecho a su imagen y semejanza, inculcándoles siguieran los pasos hacia el desarrollo imperial, que a ellos ya los habían arruinado. Las metrópolis europeas ya habían sido colonizadas

por las metrópolis financieras instaladas en Nueva York?. 99% de necesitados y 1% de trúhanes El tema del colonialismo geográfico, estratégico e internacional lleva de la mano, necesariamente, a los graves problemas internos, pues se refleja con su misma crudeza y su asimetría comparada por los grados de desarrollo relativo, al que se practica, sin freno, hasta nuestros días, entre el asiento del poder federal y los estados cautivos, y entre las entidades federativas y sus municipios, y así, hasta dónde llegue. Hacia arriba, es perfectamente igual. La pésima distribución del ingreso por sectores, regiones y clases, explica en toda su crudeza al modelo de desarrollo mexicano, una expresión insuperable de colonialismo interno, que nos ha llevado a ocupar los últimos lugares del planeta, casi en cualquier renglón de productividad y competencia: 99% de necesitados, frente a 1% de trúhanes, lo dice todo. Estamos a la cola de la retaguardia, inermes y explotados, en materia de inequidad, injusticia y desigualdad material en nuestras condiciones objetivas de existencia. Lo peor, es que con nuestros gobiernos de gerentillos de las empresas extranjeras, no tenemos para dónde hacernos, una sola rendija para dónde asomarnos. Gunter Grass: la Calcuta mexicana Me platica un amigo que él charlaba, hace unos años, en un café del segundo piso ubicado frente al Palacio de Bellas Artes? con el Nobel alemán Gunter Grass --muy ligado a México, porque su hijo mayor había casado con la hija del gran cineasta Hiram García Borja-- el novelista, acusado de militar en el nazismo hitleriano en su primera juventud, le hacía ver algo que le asombraba, que lo acompañó hasta su muerte. Que México era del primer mundo, si se observaba desde la terraza del café y se avizoraban los marmóreos edificios de Adamo Boari, el del Correo Mayor, el antiguo de Telégrafos -hoy Munal--, pero si te asomabas hacia abajo, hacia la calle, te encontrabas, de repente, viendo hacia Calcuta. La lucha de los de a pie por sobrevivir. Los octogenarios trazaban nuestro rumbo El porfirismo, primer aggiornamiento económico e ideológico de México, construyó ferrocarriles, puertos, carreteras, medios de movilidad, servicios públicos, y "modernizó" las estructuras comerciales, financieras y agroexportadoras, incluyendo la minería y los bitúmenes petroleros, lo que permitía la perfecta inclusión del país en la división internacional del trabajo. El mito extravagante del primer liberalismo seco fue "dejar hacer, dejar pasar", sin la intervención del poder público, como necesidad histórica, incluso del capitalismo industrial actual, en su período formativo. Decían, los repetidores de las consignas imperiales, que la acumulación privada debía llevar al progreso total. Todas las actividades primarias se concentraron, en beneficio del industrialismo y las macrocefalias urbanas. El proceso llevaba necesariamente a generar los excedentes necesarios en el campo, para el enriquecimiento sin límites de los sectores empresariales y financieros. ?El gran teórico del "porfiriato" --saludos donde esté, Don Daniel Cosío Villegas--, Francisco Bulnes, en su famoso discurso de 1903, ante la crema y nata del Dictador, decía que el modelo político estaba vinculado, en cuanto a su futuro, a la vida misma del caudillo, a una biografía personal ya declinante. Los octogenarios trazaban el rumbo del país.

manos, regiones y sectores... ... ofrecimiento de mano de obra abundante y bajos salarios, estímulo a la importación indiscriminada de bienes de producción, apoyos generosos del Estado para el crecimiento desigual, desproporcionado y desequilibrado, para integrar un entorno de país débil, presa fácil de ambiciones imperiales, de la mano de una clase política meteca y descastada. “Gobernantes”, simples mensajeros y mandaderos Los últimos cuarenta años han agudizado las contradicciones: llevaron al colonialismo interno a un supremo grado de certeza. Nada se mueve en México, si no es bajo la orientación de los grandes depredadores, que para colmo del país, son los grandes lavadores del dinero del narcotráfico, obtenido por operaciones de "matasietes", pero ellos sí, de talla y reconocimiento mundial. Toda orden llega, infaliblemente, desde el exterior: desde el permiso de concesionar y acumular, hasta el de matar. Son simples mensajeros y mandaderos de la moderna expresión del colonialismo financiero, del expansionismo y del intervencionismo, presente hasta en la mesa y en las mentes de un pueblo explotado y vaciado de contenidos. La libertad, la capacidad de acumulación, hasta la aprehensión de los que ya "cumplieron su ciclo", según los patrones, de salteadores rurales y urbanos, es ordenada desde esos poderosos centros de subordinación y miseria.? Todos los fracasados intentos para demostrar que el gobiernito mequetrefe tiene el control sobre esos temas, son agua de borrajas. Aparentes empresarios, lobos del dinero y dirigentes, en el modelo del colonialismo interno, forman una especie de lumpen burguesía, pues se han sujetado y comprometido, en su desenfrenado culto de poder, a designios superiores. Ellos mismos, nunca llegan a ser recibidos por los que verdaderamente mandan. No conocen ni al pueblo, ni a sus patrones. Son unos infelices que viven en la angustia de ser señalados, en cualquier rato inesperado, para el sacrificio y el sostenimiento del sistema internacional, pero que acá en el rancho, deben aparentar soberbia, inmunidad, control de todo y autosuficiencia. ¡Brincos dieran! Están atrapados, como gusanos en un gallinero.

Índice Flamígero: Más temprano que tarde, el Imperio ordenará poner a resguardo carcelario a Humberto Moreira, no obstante las machicuepas del gobiernito mexicano para liberarlo, hace una semanas, de una aprehensión que duró sólo una semana en un reclusorio madrileño. Hoy ya se sabe que el togado que llevó su caso alguna vez fue su invitado en México –vía el farsante juez Garzón—y, también, luego de que uno de sus socios conocidos, presumiblemente “lavador” de Los Zetas, haya sido indiciado en España. + + + Desde Fresnillo, Zacatecas, escribe don Alfredo Álvarez Barrón: “El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra el candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, al llamarlo --y cito textualmente—‘hijo de un cacique’, en alusión directa a su padre, el ex gobernador del mismo Estado, José Murat Casab. Pero fue José Antonio Estefan Garfias, de la coalición PANPRD, el que se llevó la peor parte pues a él lo tachó de ‘corrupto y zángano’. ¡Ah que mi Peje!, a ver si ahora no lo acusan de difamación y daño moral. Y en una de esas, hasta de disolución social.” Y enseguida El Poeta del Nopal hace de ello un epigrama: “Una feliz dinastía / quiere volver al futuro / y apuestan al voto duro / con renovada energía, / pues nadie quiere hoy en día / otro gobierno inexperto; / no es Gabino País débil, presa de ambiciones imperiales La regionalización de la miseria, estudiada a fondo por Cué, por cierto, / un simple chivo expiatorio / cuando es público Pablo González Casanova, David Barkin y Rodolfo y notorio / ¡que el PRI nunca ha estado muerto!”. Stavenhagen?, siempre ha sido defendida a capa y espada, www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com para su hipócrita conveniencia, por los teóricos al servicio del gran capital: concentración del excedente económico en pocas /@pacorodriguez


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 17

Detenida la madre que mató a martillazos a sus tres hijas de 7,5 y 3 años Morelia, Mich. La señora Martha Teresita, que tiene como profesión maestra, con domicilio en la calle Galeana de la colonia Infonavit La Colina, de esta ciudad capital fue denunciada por sus propias familiares, después que aquella les comunicó lo que

había hecho a sus hijas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició Carpeta de Investigación con relación al homicidio de las tres niñas, hecho ocurrido este lunes en la colonia Infonavit La Colina, donde mató a las tres

Madre y su hija mueren asesinadas de varios disparos Jacona, Mich., a 22 de marzo de 2016.- Noventa grados.-Una mujer y su hija fueron asesinadas a balazos al interior de una tienda de abarrotes de su propiedad, siendo identificado el responsable como el exesposo de una las víctimas. Los hechos se registraron alrededor de las 13:15 horas de este martes al interior de una tienda de abarrotes ubicada en la esquina de las calles Estado de Hidalgo y Estado de Oaxaca, en la colonia Trasierra, donde se hallaban Ofelia G., de 77 años de edad, y Esther G., de 46 años, madre e hija. En un momento determinado al lugar arribó un sujeto a bordo de una camioneta Nissan Pathfinder color gris, con placas de circulación PCT– 80– 68. El sujeto ingresó al establecimiento y accionó en repetidas ocasiones un arma de fuego contras las mujeres, para luego darse a la fuga. Testigos de los hechos identificaron al responsable como la expareja de una de las mujeres, quien escapó en dicho vehículo con rumbo a la carretera a Jiquilpan. De inmediato se solicitó el apoyo de los cuerpos de seguridad y auxilio, arribando poco después personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano, el cual confirmó la muerte de ambas mujeres. La zona fue resguardada y se implementó un operativo para tratar de dar con el responsable, siendo hallada la camioneta utilizada para la fuga, abandonada sobre la carretera Jacona– Jiquilpan, con un neumático reventado. Peritos especializados se apersonaron en el lugar de los hechos para realizar las diligencias correspondientes, recolectando tres casquillos percutidos. Finalmente el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense para que se le realizara la necropsia de ley.

En Maravatío Policía Michoacán decomisa 5 contenedores con gasolina abandonados Maravatío, Mich. a 22 de marzo del 2016.- Elementos de la Policía Michoacán aseguraron cinco contenedores con hidrocarburo y un vehículo que se encontraban abandonados en una bodega en el municipio de Maravatío. Al transitar sobre la autopista Guadalajara – México, los uniformados ubicaron a la altura del kilómetro 162, un vehículo marca Infiniti, color negro, con placas del Distrito Federal, abandonado afuera de una bodega que colinda con otro almacén que se incendió días antes. Tras el hallazgo, los agentes inspeccionaron el interior de la bodega, donde localizaron cinco contenedores cuyo interior contenía un aproximado de 10 por ciento de su capacidad de gasolina. Los contenedores y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

pequeñas a martillazos. Personal de la Unidad Especializada en la Escena de Crimen acudió a la calle Galeana, lugar donde fueron localizados los cuerpos sin vida de tres menores del sexo femenino, de siete, cinco y tres años de edad, mismos que fueron traslados al Servicio Médico Forense a efecto de determinar mediante necropsia la causa de la muerte. Los cadáveres fueron localizados al interior de la vivienda luego de que la propia madre comunicó a sus familiares que cometió el asesinato, quienes acudieron al domicilio y

confirmaron lo dicho por la propia madre, a quien trasladaron ante la autoridad correspondiente. La madre dijo que mató a sus hijas para que no sufrieran cuando fueran mayores. Las autoridades dijeron que en los primeros estudios realizados la mujer no presenta signos de trastorno mental. Las pequeñas Karina Jacqueline, Camila Fernanda y Renata Noemí, de 7 5 y 3 años de edad respectivamente, después de ser veladas fueron llevadas a un panteón del estado de Guanajuato donde les darían sepultura.

Lo detienen dentro de una casa cuando estaba robando Zitácuaro, Mich. a 22 de marzo del 2016.- En una rápida acción elementos de la Policía Michoacán detuvieron en Zitácuaro a un presunto implicado en el delito de robo a casa habitación. La llamada de emergencia del propietario de una casa ubicada sobre la calle Nicolás Romero esquina con Ignacio Zaragoza de la colonia Dámaso Cárdenas alertó a las autoridades que una persona del sexo masculino se encontraba dentro de su hogar. Al llegar al domicilio, elementos de la Policía Michoacán localizaron a un menor de 16 años de edad, mismo que al efectuarle una revisión corporal le localizaron hierba verde con las características de la Marihuana, un billete falso de mil pesos, billetes antiguos, varios juegos de llaves y documentos personales del propietario. El presunto imputado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Detiene PGJE al que ultimó a tiros a una persona en la plaza de toros del municipio de Juárez Zitácuaro, Mich., a 21 de marzo de 2016.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán esclareció el homicidio de un comerciante ocurrido en el municipio de Benito Juárez y cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona relacionada en este ilícito. Con relación a los hechos, se estableció que el imputado de 31 años de edad, el pasado 16 de marzo se encontraba conviviendo con la víctima en una plaza de toros ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas de la cabecera municipal de Benito Juárez. Durante el desarrollo de las indagatorias, se determinó que a consecuencia de una discusión el imputado sacó un arma de fuego calibre .38 super, la cual accionó en repetidas ocasiones en contra del agraviado quien falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió. Sobre este hecho, el imputado se dio a la fuga para evadir la acción de la justicia, sin embargo, se inició Carpeta de Investigación y se solicitó orden de aprehensión en su contra por el delito de Homicidio Calificado. Investigaciones realizadas por los agentes policiales, lograron dar cumplimiento al mandato judicial y presentó ante el Juez de control al imputado donde el fiscal formuló imputación en su contra. Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, refrenda su compromiso de mantener trabajos firmes para que ningún hecho ilícito quede impune.

Tres detenidos con 46 rollos de madera en Zinapécuaro: SSP

Zinapécuaro, Mich. a 20 de marzo del 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública aseguraron una camioneta con madera y detuvieron a tres presuntos responsables en delitos contra el medio ambiente en el municipio de Zinapécuaro. Al efectuar recorridos de prevención del delito por la localidad de Ucareo, los agentes ubicaron una camioneta marca Ford F-350, blanca con azul, que era tripulada por tres personas del sexo masculino, por lo que les marcaron el alto para realizarles una revisión de rutina.

Al abrir la puerta trasera de la unidad, observaron que contenía más de 46 rollos de madera, de la cual al no acreditar la legal procedencia, fueron detenidos José Q., Jaime Q., y José A., de 20, 22 y 24 años de edad respectivamente, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes que definirán su situación jurídica. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de proteger los bosques michoacanos.


www.laregionenlinea.com

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 23 de Marzo de 2016 18

Tres personas fallecidas y dos lesionadas al chocar su auto contra un árbol Pátzcuaro, Mich., a 20 de marzo de 2016.Noventa Grados.-Un accidente vehicular ocurrido la mañana de este domingo sobre la carretera Morelia - Pátzcuaro, dejó como resultado tres fallecidos y cuatro lesionados. Los hechos tuvieron lugar a la altura del poblado de La Tinaja, en el kilómetro 43+500, en los que se vieron involucrados un vehículo

tipo Seat color negro, cuyos tres de sus tripulantes perdieron la vida y dos resultaron lesionados, así como un Mazda, color rojo, del cual dos de sus tripulantes resultaron con lesiones menores, quienes fueron atendidos por paramédicos en el lugar. El Mazda quedó sobre la cinta asfáltica y el SEAT cayó al camellón quedando en la cuneta después de haber chocado contra un

árbol y del mismo salieron despedidos dos jóvenes, uno en la cuneta y fuera del vehículo, y uno en el interior del mismo, de los que salieron disparados por la falta de uso del cinturón de seguridad. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal Sección Caminos y de la Policía Municipal, así como Bomberos Estatales y Paramédicos de Protección Civil y de la Cruz

Roja, quienes trasladaron a los lesionados al hospital de ISSSTE en Pátzcuaro y al Hospital civil de Morelia. En el lugar peritos especialistas en criminalística llevaron a cabo los peritajes correspondientes y el levantamiento y traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense local.

Orden de aprehensión en contra acusado de violar a su hijastra de 6 años La Piedad, Mich., a 21 de marzo de 2016.-Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán cumplimentó una orden de aprehensión en contra de persona relacionada en el delito de Violación en agravio de una menor de seis años de edad. Agentes de la Dirección de Investigación y Análisis adscritos a la Fiscalía Regional de La Piedad, lograron dar cabal cumplimiento al mandato judicial

instruido en contra de Alberto Z. padrastro de la víctima, quien de acuerdo a elementos que integran la Averiguación Previa, en agosto de 2014 atacó sexualmente a la menor. Durante las investigaciones, se determinó que el día de los hechos la madre de la víctima salió del domicilio a su trabajo, aprovechando el inculpado para ingresar a la habitación de la agraviada y perpetrar el ilícito.

PGR debe difundir cantidad de hectáreas de marihuana y amapola erradicadas en cada municipio del país de 1990 a 2014:INAI Ciudad de México, a 20 de marzo de 2016.- La Procuraduría General de la República (PGR) deberá buscar y dar a conocer la cantidad de hectáreas de marihuana y amapola erradicadas en el país, de 1990 a 2014, desglosada por año y municipio, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Al presentar el caso ante el Pleno, el comisionado ponente, Joel Salas Suárez, aseguró que la información pública sobre el tema es un insumo para discutir, debatir y revisar la estrategia y las políticas de combate al narcotráfico del Estado mexicano. “La estrategia y las políticas de combate al narcotráfico del Estado mexicano que se discuten en estos días, son procesos de toma de decisión y deben hacerse con la mayor información y evidencia posible. En este proceso de apertura, las instituciones públicas involucradas, entre ellas la PGR, deben contribuir con más, y no menos, información pública”, subrayó. El particular que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el Instituto, porque la dependencia le proporcionó datos desglosados por año y entidad federativa, pero no por municipio y no de todos los años, como lo había requerido. En alegatos, la PGR proporcionó información adicional, desglosada por municipio; sin embargo, los datos no eran de todas las entidades federativas. En el análisis del caso, a cargo de la ponencia del comisionado Joel Salas Suárez, se determinó que la información proporcionada al particular es incompleta, ya que en un inicio la dependencia dio a conocer el número de hectáreas de marihuana y amapola, erradicadas en cada entidad federativa y, posteriormente, sólo reportó datos de los municipios de algunos estados. Se advirtió que la PGR no cumplió con el procedimiento de búsqueda, previsto en la Ley Federal de Transparencia, ya que no turnó la solicitud a todas sus unidades administrativas competentes para conocer la información, como las Delegaciones estatales. De acuerdo con la normatividad, las Delegaciones estatales coordinan la integración de la información y los datos estadísticos de su circunscripción. Asimismo, se encargan de verificar que sea completa, clara y oportuna, para rendir los informes correspondientes. Por lo expuesto, el Pleno del INAI modificó la respuesta de la PGR y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a sus Delegaciones, a fin de que proporcione al particular la información con el nivel de desglose requerido.

Derivado de lo anterior, el afectado contó lo sucedido a sus familiares quienes acudieron ante el agente del Ministerio Público para presentar su denuncia, iniciándose Averiguación Previa y se solicitó orden de aprehensión en contra de Alberto Z. misma que fue obsequiada y

cumplimentada. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán reitera su compromiso de llevar ante los tribunales a personas que infringen la ley y que atentan contra la seguridad de la niñez michoacana.

Un agente ministerial muerto y otro herido por desconocidos, investiga la PGJE Morelia, Mich., a 22 de marzo de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán inició Carpeta de Investigación con relación a los hechos ocurridos durante las primeras horas de hoy en el Periférico Independencia de esta ciudad y en los que un agente investigador perdió la vida y uno más fue herido. De acuerdo a los datos recabados hasta el momento, los agentes Isidro Correa Aguilar y Erick Meza Torres, se encontraban en un restaurante bar ubicado frente al fraccionamiento Rivera, cuando en las afueras del mismo se registró una riña, por lo que una vez que los agentes se aproximaron fueron agredidos por unos desconocidos que tras la agresión se retiraron del lugar. En el sitio perdió la vida Isidro Correa, mientras que Erick Meza fue auxiliado y canalizado a un nosocomio de especialidades para su atención. Personal de la Unidad Especializada de la Escena del Crimen acudió al lugar para realizar diligencias y realizar la recolección de indicios vinculados con este hecho. La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto ya realiza las investigaciones tendientes al total esclarecimiento de los hechos.

Matamoros Poniente No. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.