$6.00
Ejemplar
AÑO XXXIII No. 2078
MIERCOLES 22 de Junio de 2016
Fundador y Director General: René Serrano García
CNDH dice que son seis muertos la CNTE que ocho 15
Respeta el Ejecutivo determinación del Poder Judicial sobre liberación de Juan José Ortega 4
Con el apoyo de Carlos Herrera artesanos exponen en Morelia 3
En Michoacán el Campeonato Mundial de Natación para 2 Discapacitados Intelectuales
Dan el último adiós al fundador del Cuerpo de Bomberos
6
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
2
Michoacán sede del Campeonato Mundial de Natación para personas con Discapacidad Intelectual -El Gobernador Silvano Aureoles se reunió con el presidente de la Federación Internacional de Deportistas con Discapacidad Intelectual, José Amaury Russo. nivel para albergar la justa internacional, sino que a la posteridad favorecerá a todos los michoacanos y michoacanas. “En octubre se firma el convenio formal con la Federación Internacional, y por lo pronto se firmó uno entre Cecufid y la Federación Mexicana de Deportistas Especiales. Faltan detallar algunas propuestas para mejorar la infraestructura, pero la idea es cambiarle el rostro a la alberca del CDER, para poder albergar este evento de talla mundial”, refirió. En el proyecto se tiene considerado la construcción de una alberca semiolímpica, a lado de la ya existente en el CDER, pero más adelante se anunciarán detalles de la obra. “Se hizo la invitación al presidente de la Federación Internacional, a través de la
directora de la Cecufid, con la intención de que Michoacán sea sede de este Mundial de Natación, que es la calificación más importante dentro de la discapacidad intelectual, el nivel es muy alto, vienen aproximadamente representantes de 30 países y es gracias a una gestión que realizó la directora Edna Díaz, quien cuenta con el respaldo del señor Gobernador”, añadió el titular de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, Miguel Ángel García Meza. Durante el 2014, Morelia albergó un Campeonato Mundial de Natación, pero fue para personas con síndrome de Down; ahora será la primera ocasión que se haga uno para deportistas con discapacidad intelectual.
Arena Suelta Morelia será sede del Campeonato Mundial de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual, por primera vez se realizará en el Continente Americano.
Morelia, Michoacán, a 20 de junio de 2016.- Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado y al interés de proyectar a Michoacán como entidad capaz de albergar eventos de talla internacional, se designó a Morelia como sede del Campeonato Mundial de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual, que por primera ocasión de realizará en el Continente Americano y el cual está programado para septiembre del 2017; para ello, existe un ambicioso proyecto para remodelar la alberca del Centro Deportivo “Ejército de la Revolución”. Para ello, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se reunió con el presidente de la Federación Internacional de Deportistas con Discapacidad Intelectual, José Amaury Russo, de origen brasileño, además de la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Edna Díaz Acevedo, así como con el titular de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, Miguel Ángel García Meza, para detallar los pormenores del magno evento, el cual se realizará por primera ocasión en América Latina y Michoacán será sede. El mandatario estatal recordó que una de las labores de su administración en lo que al deporte se refiere, es apoyar cada una de las necesidades de las y los deportistas, por lo que en afán de que impulsar la competitividad y potenciar el talento michoacano, se buscan este tipo de campeonatos que además permiten
mostrar a México y el mundo todo lo bueno que tiene Michoacán. De ahí que la intención de traer un evento de talla mundial, es brindarle un espacio para la práctica deportiva a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, como las personas con algún tipo de discapacidad, además de refrendar a Michoacán como un destino turístico 100 por ciento confiable, ya que se esperan representantes de 30 naciones. “Para nosotros es muy importante el Mundial para personas con Discapacidad, por eso agradezco el apoyo del Gobierno del Estado, porque el respaldo es fundamental; quiero decirles y tengo la certeza de que el Campeonato Mundial será aquí en Morelia, en Michoacán, ahora sólo resta trabajar con mucho corazón por todos estos chicos”, afirmó Amaury Russo, quien hizo el anuncio oficial de que Michoacán será sede del evento deportivo. El Campeonato Mundial de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual Clasificación S-14, está programado del 27 de septiembre al 4 de octubre del 2017, en la capital michoacana. Al respecto, la titular del deporte en la entidad, Edna Díaz Acevedo, afirmó que existe un proyecto sumamente ambicioso para poder remodelar el complejo acuático del Centro Deportivo “Ejército de la Revolución” (CDER), y contar no sólo con un espacio de primer
Miel pura de abeja económica y nutritiva Usted debe aprovechar para consumir miel pura de abeja a precio muy económico el litro, también Cajeta de San Juan de los Lagos, original y sabrosa. Contamos con una gran variedad de macetas al mejor precio.
Familia Zúñiga
Degollado oriente # 93
H. Zitácuaro, Mich.
Por Tayde González Arias. -La vida es una oportunidad en la que se ponen en juego muchas cosas y diversas situaciones, continuamente se nos presentan opciones y oportunidades que son buenas y dejamos ir, o que son malas y que tomamos; frente a las cuales debemos enfrentar las consecuencias cual sea el lado por el que hemos tomado partido. Decisiones tan sencillas como el color de camisa o blusa que quisiste usar el día de hoy es a lo que denominamos toma de decisiones. La toma de decisiones sin ir más allá de un estudio clínico, psíquico o mental, ha de tener para los especialistas una explicación puntual. Sin embargo de manera superflua y somera es en sí poner todo en la balanza y de ser necesario tomar papel y lápiz y ver los grandes beneficios que tendrá la acción a realizar o bien los conflictos que pudiera ocasionar. Escuchar a los demás siempre ayuda, pero no para hacer lo que te digan sino para valorar y sopesar que tanto o que poco es benéfico o perjudicial realizar lo que has de hacer. Los abuelos decían haz lo que te dicte el corazón, sin embargo entre la razón el sentimiento podría haber quien continuamente sea o más razonable o más emocional en la toma de decisiones o incluso quienes quieran poner en práctica la técnica de los seis sombreros para pensar de Edward de Bono, que dice que si eres emocional debes usar un color o equilibrado, o creativo según sea el caso. No hay teoría que describa totalmente la decisión que debas tomar en cada momento de la vida, porque cada momento es especial, por lo tanto la decisión que se tome ante la adversidad envuelto en el pánico, el terror o el coraje, puede asemejarse a cuando decides algo lleno de felicidad, todo alegre o feliz. Lo ideal sería poder tener la mente fría, y bien razonado todo poder tomas las grandes decisiones que hagan de la vida un festín, pero como somos seres humanos llenos de emociones sin las que no podríamos vivir y continuamente nos gusta ahogarnos en un vaso de agua, resulta mucho más fácil tomar decisiones que convengan al momento y si no fueron las mejores enfrentarlas, desde luego aprendiendo siempre de cada buena o mala decisiones tomada, eso es lo podríamos traducir con el paso del tiempo en sabiduría. En la vida siempre estaremos decidiendo por nosotros y por otros, las de los otros son a mí parecer las decisiones en las que la atención debe ser muy especial, pues la vida nuestra es responsabilidad propia pero influir en los demás debe ser de mayor cuidado. Cuando dejas un trabajo e ingresas a otro en el que pensaste que te iba a ir mejor porque ibas a ganar más y tener más tiempo libre y resulta que no fue lo que esperabas, habrá que tener calma y buscar enderezar el camino para resarcir y esperar la oportunidad en la que vuelvas a tomar otra opción laboral en que estés más satisfecho. Las condiciones en las que se deba hacer una elección deben ser las mejores: con templanza, con calma, en tranquilidad y hasta con descanso, sin embargo es difícil contar con todos estos requisitos, por el mundo en el que vivimos, por el ruido, por la intolerancia, por la falta de autocontrol, sea cual sea el caso que no permita estar en el mejor estado, lo importante debe ser el aprendizaje que nos deje equivocarnos y no repetirlo tantas veces así como disfrutar de
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
3
Reforestará Ecología 90 mil arbolitos H. Zitácuaro Michoacán, 20 de junio de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.Durante la presente temporada de lluvias, la dirección de Ecología reforestará alrededor de 90 mil arbolitos de pino pseudostrobus, esto será posible con la participación de los diferentes sectores de la población. José Luis Carmona Martínez director de Ecología señaló que por el momento este lunes inició la entrega de los vales de planta para aquellos que la solicitaron. Sin embargo precisó que para quienes deseen planta para
reforestar, están en tiempo de solicitarlo en la dependencia municipal. Por la falta de convenio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) actualmente en el vivero sólo tienen 90 mil plantas, todas ellas de pino, lo que es bueno para ésta región, es la especie más apropiada por el tipo de clima que se tiene y su porcentaje de supervivencia es mucho mayor. Carmona Martínez destacó que por las especies que se han solicitado, se podría decir que ya nada más cuentan con 40 mil. Cualquier
ciudadano, institución, ONG o ciudadano puede solicitar plantas, únicamente tiene que presentar la solicitud y exponer el sitio donde se plantará, pero además comprometerse a cuidarlos y darle seguimiento para garantizar que sobreviva. "No se trata de plantar y ya, sino de comprometerse para cuidarlo y darle el seguimiento que todo arbolito necesita para crecer. El funcionario municipal recalcó que además de la entrega de planta, ya se prepara una jornada muy intensa de reforestación en
todo el municipio, se están contemplando aquellos sitios que están más deforestados a causa de incendios o por cualquier actividad humana; algunos de ellos son Aputzio de Juárez, Nicolás Romero, San Felipe, Donaciano Ojeda, Crescencio Morales y Francisco Serrato entre otros. El funcionario confió que este año la participación de los diferentes sectores sea notable y repercuta en beneficio del medio ambiente.
Con el apoyo de Carlos Herrera artesanos exponen en Morelia H. Zitácuaro Michoacán, 21 de junio de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Como resultado de la gestión por parte de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, 27 artesanos de diferentes localidades de Zitácuaro exhiben sus artículos en el Centro Histórico de Morelia. Del 20 al 30 de junio tienen la oportunidad de exhibir sus productos para dar a conocer su trabajo que realizan durante todo el año, pero además de venderlos para de ahí llevar sustento a sus familias, que en la mayoría de ocasiones dependen por completo de esta actividad. En entrevista, Raúl Constantino García Pérez, titular de la dependencia municipal, resaltó que con esta acción cumplen y dan respuesta a las indicaciones del Presidente Municipal Carlos Herrera Tello de brindar opciones para que los artesanos, lleven a cabo su labor de una manera digna. En este sentido, en este tiempo se encuentran en Morelia, en el centro, que es un espacio digno, con mobiliario, con un sitio donde dormir, así como con todas las condiciones para sus necesidades básicas, sobre todo con seguridad que es una prioridad para todos los ciudadanos. Los beneficiarios son 27 artesanos de San Juan Zitácuaro, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, San Felipe, Francisco Serrato, tienen por el momento la oportunidad de exponer prendas de lana, sillas, dulces regionales, macramé, piel, ocoshal, madera y pulseras, son los que siempre se han ubicado en el centro de esta ciudad y a los que se les ha apoyado para que puedan vender sus productos. Asimismo, el funcionario destacó que además de buscarles espacios donde vender sus artículos, otra de las acciones en el sector artesanal es la credencialización, lo cual les permite acceder a financiamiento que les permite desarrollar su actividad. A la par se tiene cuidado en que no accedan a créditos que no puedan pagar porque lejos de ayudarlos es peligroso. “Es parte de cumplir la indicación que hemos recibido, de cuidar, proteger y ayudar a todos los artesanos”, dijo. García Pérez, añadió que en puerta se encuentra un proyecto para que a nivel municipal tengan un espacio digno donde exhibir y vender sus productos y que sea permanente, por el momento se encuentra en una etapa de investigación, se quiere ubicarlos en un sitio ideal para ellos, para el ayuntamiento y también para el turismo. Es largo el proceso porque no se quieren cometer equivocaciones.
En esta temporada de lluvias, la dirección de Ecología Municipal reforestará 90 mil arbolitos de pino, los ciudadanos pueden solicitarlos.
Presentan exposición de pinturas al óleo del artista Manuel Pérez H. Zitácuaro, Michoacán, 21 de junio de 2016. El Ayuntamiento Constitucional que preside el Ing. Carlos Herrera Tello, a través de la Dirección de Promoción y Difusión Cultural a cargo del Mtro. Tayde González Arias, en coordinación con el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), presentan a toda la ciudadanía 10 obras de arte de nuestro Estado. Con la participación de los municipios de: Ario de Rosales, Pátzcuaro, Morelia, Huetamo, Cherán, Zinapécuaro, Paracho, y Uruapan, se exponen del 22 de junio al 4 de julio en la Presidencia Municipal y del 5 al 20 de julio en la Biblioteca “Melchor Ocampo”. El autor de dichas obras Manuel Pérez Coronado, recorrió estos municipios, donde se inspiro para realizarlos, utilizando la técnica de óleo sobre tela y plasmar el acontecer de los artesanos y la obra mágica que cada artista realiza. Esta actividad busca sensibilizar y reconocer el trabajo que conlleva realizar las artesanías y seguir en la línea del trabajo cultural inclusivo que se desarrolla en el municipio.
27 artesanos de San Juan Zitácuaro, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, San Felipe, Francisco Serrato, ofrecen prendas de lana, sillas, dulces regionales, macramé, piel, ocoshal, madera y El ayuntamiento presenta exposición de 10 obras al óleo del artista Manuel Pérez Coronado, en el patio de la presidencia y después en la Casona de la Estación. pulseras, en Morelia.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
4
Respeta el Ejecutivo determinación del Poder Judicial sobre liberación de Juan José Ortega Morelia, Michoacán, a 21 de junio de 2016.- Ante la resolución tomada por el Poder Judicial por el proceso que se asiste a Juan José Ortega Madrigal, ex dirigente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Gobierno del Estado se muestra respetuoso de la autonomía de los Poderes y consciente de que los principios del Nuevo Sistema de Justicia Penal permiten este tipo de mecanismos. Lo anterior fue señalado por el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, tras la resolución del juez que conoce de la causa de conceder la suspensión condicional del procedimiento que obliga al encausado a recibir en lugar determinado las notificaciones, a no poseer ningún tipo de armas, a no salir al extranjero, a firmar en cada mes en la unidad del Poder Judicial que le
corresponda, a no participar en manifestaciones que afecten a terceros y a pagar 50 mil pesos a la víctima de las lesiones de las que se le imputa, obligaciones que debe cumplir por el lapso de un año. Dicho terreno del Nuevo Sistema de Justicia Penal favorece que los delitos que le fueron imputados son del orden común y no son calificables como graves, con lo cual se cumple con los fines del proceso que es favorecer los derechos de la víctima, respetar los derechos humanos del señalado como presunto responsable, y que éste asuma las consecuencias de los actos que se le imputan por lo cual estará cumpliendo con la reaparición del daño, expuso el encargado de la política interna. En ese sentido, reiteró la postura del Gobierno del Estado de respetar las
El Gobierno del Estado respeta las determinaciones del Poder Judicial y el llamado al diálogo con el magisterio michoacano, mismo que se ha dado bajo un esquema de respeto.
determinaciones del Poder Judicial y el llamado al diálogo con el magisterio michoacano, mismo que se ha dado bajo un
esquema de respeto, así como a no negociar bajo ningún término cualquier tipo de acuerdo que contravenga lo establecido en la ley.
Padece enfermedades mentales un alto porcentaje de ancianos en México -En 2013, la población de adultos mayores en México era de 11.3 millones de personas, y se estima que aumentará a 32.4 millones para el 2050. “Uno de cada seis adultos mayores presenta síntomas depresivos significativos, eso es casi 18 por ciento; algo más del 7 por ciento presenta un deterioro cognitivo, y alrededor del 8 por ciento demencia”, alertó Patricia Chemor Ruiz, secretaria del Consejo Nacional de Población (CONAPO). En 2013, la población de adultos mayores ascendía a 11.3 millones de personas, y se estima que aumentará a 32.4 millones para el 2050. Durante la inauguración del Segundo Encuentro México-Japón sobre el Envejecimiento Saludable que concluye hoy en la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), Chemor Ruiz explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, del total de la población con alguna discapacidad, los adultos mayores representaban casi la mitad. Las principales limitaciones eran: funcionales 22 por ciento, cognitivas 18 por ciento y visuales 16 por ciento. En morbilidad, en la población de 60 años y más, según la encuesta antes mencionada, los tres padecimientos de diagnóstico médico más comunes fueron: hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia (aumento de colesterol en la sangre). En las últimas ocho décadas, la esperanza de vida en México se ha duplicado, al pasar de 33 y 34 años en hombres y mujeres a 72.6 y 77.81 años respectivamente en este año. Se estima que para el 2050, la expectativa de vida del mexicano sea de 80 años. “Es por ello que tenemos que vivir la vejez en condiciones dignas y equitativas, en la que las personas adultas mayores puedan desenvolverse dentro de entornos propicios y favorables para que sigan siendo parte esencial del desarrollo de país”, recomendó la secretaria de CONAPO. Acciones para un envejecimiento digno “El tema de envejecimiento debe ser de primera importancia en la agenda nacional, pues hoy, 9 por ciento de la población en México son personas mayores de 60 años, en 2050, podría ser poco superior al 20 por ciento de la población”, comentó José Meljem Moctezuma, Subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud durante el acto inaugural. Por ello, destacó que se requiere diseñar políticas y estrategias que incentiven la adecuación de sistemas de salud a las necesidades de las personas mayores. “El tema del envejecimiento saludable no solo debe abordarse desde una perspectiva médica, sino también integral, es decir, no solo se deben abordar los aspectos clínicos, sino también los sociales, los económicos y los culturales”, destacó Meljem Moctezuma. Por su parte, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto Mexicano de Geriatría comentó que México ha tenido encuentros previos con Japón -líder mundial en conducir la iniciativa de envejecimiento saludable- con la finalidad de generar lazos de colaboración. “El gobierno de Japón ha aportado los recursos necesarios para que la Organización Mundial de la Salud desarrolle el plan de acción sobre el envejecimiento saludable. En el encuentro del G-7 (el Grupo integrado por 7 de los países más desarrollados), en el manifiesto sobre cobertura universal en salud, se destina un apartado al tema de envejecimiento saludable y la relevancia que esto tiene para la cooperación internacional, porque es uno de los mayores determinantes de la calidad de vida para el mundo”, comentó Gutiérrez, por lo que espera que éste sea el inicio de futuras colaboraciones no solo con el país asiático, sino con otras naciones. Shinoyama Kazuyashi, director general de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, comentó que a partir de 2007, Japón vive una etapa de población súper envejecida: el 21 por ciento de su población es mayor de 65 años, es decir, más de una quinta parte. En la inauguración del Segundo Encuentro México-Japón sobre el Envejecimiento Saludable, también estuvieron presentes Flavio Salamanca, tesorero de la ANM; Toru Shimizu, ministro de la Embajada de Japón en México y Jun Kawabe Saito, presidente de la Asociación de Exbecarios Nikkei de México.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
5
Mujeres del oriente se integran al Comité de Cocineras Tradicionales de Michoacán -Mediante la comida darán a conocer parte de la riqueza de esta parte del estado preparan. Fue el caso del mole, corundas, quelites, mole de zanahoria, conserva, atole de maíz, entre otros platillos. Recalcó que lo que busca esta asociación es dar orden a este tema tan olvidado, pero además lograr bajar recursos para su beneficio, para que no sólo puedan tener un negocio, sino que lo hagan promoviendo a la región de la que son parte. Alvarado Alcántar, precisó que en este tipo de reuniones también se informa a las cocineras sobre todo lo que se está gestionando en su beneficio, y la finalidad de que exista esta asociación, se ha llevado a varias partes del estado con el objetivo de
Mujeres de los municipios de Zitàcuaro, Angangueo y Tlalpujahua se suman al Comité de Cocineras Tradicionales de Michoacán.
H. Zitácuaro Michoacán, 21 de junio de 2016. Por: Guadalupe Solache Rebollo.-Con el propósito de dar a conocer parte de la riqueza de esta parte del estado y proyectarlo en el turismo, mujeres de diferentes municipios del oriente se suman al Comité de Cocineras Tradicionales de Michoacán. Este comité se está formando en todo el estado, cuenta con representantes de las diferentes regiones, la vocal es de Tlalpujahua y su suplente de Zitácuaro, la idea es que a este grupo se sumen más
personas, siempre y cuando cumplan el requisito principal que es que su cocina sea completamente tradicional. En entrevista, la delegada regional de Turismo, Erika Karina Alvarado Alcántar, explicó que con el fin que se sumaran mujeres de esta parte del estado en días recientes vinieron a esta ciudad integrantes del comité, se reunieron con cocineras tradicionales provenientes de Crescencio Morales, San Felipe los Alzati, Angangueo y Tlalpujahua, ellas llevaron una muestra de lo que ellas
que se integren más personas. Entre los puntos que se van a trabajar con este comité de Cocineras Tradicionales, es la dignificación de sus cocinas para que les permita que a futuro puedan tener su propio negocio, un espacio permanente en Morelia para poder vender sus alimentos en donde se estarían rotando las cocineras de las 7 regiones turísticas del estado para poder atenderlo, así como el apoyo de becas para sus familia. Asimismo, consideró que será vital tener un logo para la marca Cocineras Tradicionales y que así las identifiquen como tal, no solo en el estado sino en todo el país.
Se triplica el número de demandas en la Junta de Conciliación y Arbitraje H. Zitácuaro Michoacán, 20 de junio de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.-Resultado de su transformación en Junta Especial No. 10 de Conciliación y Arbitraje, desde su inicio de funciones en el mes de diciembre el número de demandas interpuestas se ha triplicado. En entrevista, Juan Carlos Negrete Ruiz Titular de la dependencia, dijo que a la fecha dan seguimiento a 70 juicios interpuestos por trabajadores que por alguna razón fueron separados de su fuente de trabajo. Recordó que antes de que esta Junta tuviera más facultades la mayoría de situaciones se lograban atender mediante la conciliación entre las partes, gracias a citatorios que se giraban a los patrones, acudían y se solucionaba todo el conflicto sin llegar a un juicio. Ahora, al no tener esas facultades y a falta de la presencia de la Procuraduría de Defensa del Trabajador se incrementan las demandas, donde el trabajador tiene dos opciones: recurrir a la ciudad de Morelia para recibir asesoría gratuita o contratar por sus propios medios un abogado particular. Fue en el mes de mayo cuando se sumaron al equipo de trabajo dos jóvenes abogadas; una de ellas como secretaria de acuerdos y la otra como actuaría, esto ha hecho que el trabajo se haya desahogado un poco. Sin embargo, consideró que está pendiente la llegada de más personal, equipo, mobiliario, así como instalaciones más amplias que permitan dar una atención de calidad a la gente que requiera de estos servicios. Negrete Ruiz precisó que con lo que se tiene se atiende a los ciudadanos que lo requieren, si bien es cierto que las facultades algunas son diferentes, se privilegia la conciliación entre las partes, patrón y trabajador. Se reciben demandas, se dan autorizaciones a menores para que puedan trabajar y se instrumentan exhortos. Asimismo confió que en breve la transformación de la Junta sea completa y se A la fecha se da seguimiento a 70 juicios interpuestos por trabajadores que por alguna garantice la justicia laboral para esta parte razón fueron separados de su fuente de trabajo. del oriente del Estado.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
6
Se manifiestan Comerciantes de Temporada, autoridades se llevaron sus puestos * Piden que se les deje trabajar y vendan sus productos en límite del jardín Constitución.H. Zitácuaro Michoacán, 21 de junio de 2016.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Para pedir al ayuntamiento que los deje trabajar y que les permita ubicarse en los límites del jardín Constitución, comerciantes de temporada de “Clausuras Escolares” se manifestaron a las afueras de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Desde la tarde del lunes y la mañana de este martes se plantaron a las afueras de la presidencia municipal, con pancartas y consignas acusaron a Isaac Rangel García de llevarse sus puestos y no darles autorización para trabajar como se debe, al Presidente Municipal Carlos Herrera Tello, de decir mentiras y no cumplir sus promesas de campaña, de que –No habría necesidad de manifestaciones y movilizaciones-, había dicho. Perla Hernández Salinas, una de las comerciantes, destacó que el problema es que en ningún momento les han resuelto la petición que hicieron al ayuntamiento de colocarse en el Jardín Constitución para vender sus productos, que son arreglos y artículos propios de las graduaciones escolares. Mientras no les dan respuesta, recalcó que
principio. “Estamos conscientes que afectamos a los ciudadanos, pero también somos jefas de familia que todos los días tenemos que llevar el sustento a nuestras familias, por eso vendemos en la vía pública pero nos quieren mover, nos quieren ubicar en dos calles y cerrarlas, eso no es la solución porque es ponernos en contra de la gente”, manifestó. La comerciante señaló que no les permitieron instalarse sobre el jardín, pidieron estar a las orillas y tampoco lo permitieron, la única opción que les han dado es mandarlos a los terrenos de la feria, en donde difícilmente la gente iría, y todo se vería reflejado en las ventas. “Lo único que pedimos es que nos ubiquen en un lugar donde no afectemos a nadie y no haya problemas con las ventas”, puntualizó. No les permitieron instalarse sobre el jardín, pidieron estar en el límite y tampoco, quieren mandarlos a los terrenos de la feria, donde no venderían nada.
el tiempo se pasa y la temporada también, esto afecta sus ventas y sus ingresos, ante la indiferencia y falta de atención, pero además de un amparo que interpusieron la semana pasada, sin autorización del ayuntamiento se instalaron varios puestos, en la madrugada
de ese mismo día fueron retirados por la autoridad municipal. En este sentido, puntualizó que aun no les dicen si se los van a regresar, van a tener que pagar una multa o que va a pasar; únicamente los traen con largas como ha sido desde el
En cuanto a la queja en la CEDH y la demanda en el Tribunal de Justicia Administrativa, comentó que éstas siguen su curso legal, mientras tanto el tiempo se pasa, urge ya una respuesta por parte de las autoridades y que no afecte a los comerciantes y a sus familias.
Dan el último adiós al fundador del Cuerpo de Bomberos - "Bomberos no muere, está más vivo que nunca": elementos.-
H. Zitácuaro Michoacán, 20 de junio de 2016.- Reportera: Guadalupe Solache Rebollo.Con oraciones, flores y aplausos cientos de personas dieron el último adiós al comandante y fundador del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad: Miguel Pérez Martínez "El Pájaro", quien falleciera este sábado en su camper donde recibió todos los reportes durante varios años. Su cuerpo fue velado en la Estación del Cuerpo de Bomberos que se encuentra sobre la Avenida Revolución, cientos de personas de diferentes puntos de la ciudad lo acompañaron: Taxistas, comerciantes, representantes de los diferentes sectores, ciudadanos, hombres, jóvenes, mujeres y niños se hicieron presentes para orar por su eterno descanso. La misa de cuerpo presente se realizó en la iglesia de San Juan, sitio que lució lleno para albergar a feligreses que acudieron al llamado,
durante todo momento el ataúd con el cuerpo del comandante estuvo al cuidado de los bomberos y colegas de otros cuerpos de auxilio, en ningún momento lo dejaron sólo. Al terminar y a bordo de las unidades del Cuerpo de Bomberos llevaron a cabo un recorrido por diferentes calles de la cuidad; era el adiós a Don Miguel a su querido Zitácuaro, por el que tanto trabajó. Aún con unidades en mal estado y poco combustible jamás negó un servicio, aunque esto significará quedarse a medio camino. El recorrido se prolongó por casi una hora y culminó en el panteón municipal San Carlos, donde las muestras de cariño y afectó siguieron llegando. Como segundo comandante, Luis Pérez Martínez hizo el último pase de lista, en ese momento todas las voces de los elementos se unieron y dijeron "Presente". Toque de silencio y salvas de honor fueron realizadas por elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Luis Pérez agradeció el apoyo de los asistentes y aseguró que los elementos de Bomberos cumplirán el sueño de Don Miguel, que era tener una buena ambulancia para atender los reportes de la población, incluso en sus últimos días preguntaba que qué había pasado, que si se iba a poder tener. "Bomberos no muere, está más vivo que nunca" dijeron. Personas como Magdalena Alonso Ríos del Noticiero de Televisión Local, Roberto Guzmán Sánchez del semanario Notirama y Juan Carlos Orihuela Tello, al mencionar unas palabras reconocieron a Don Miguel como un héroe civil para Zitácuaro, al que muchos le negaron apoyo y minimizaban su labor diaria; difícilmente habrá una persona igual. Al acompañarlo a su última morada el llanto y aplausos por la partida de una persona como Don Miguel no faltaron.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
7
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
8
Tuzantla sede de la capacitación a policías municipales sobre el NSJP Octavio Ocampo atiende demanda de habitantes de El Ranchito construye fosa séptica
Octavio Ocampo presidió el inicio del curso y felicitó a los elementos que están participando, en el curso que durará tres semanas.
Tuzantla, Mich., a 21 de junio del 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, inició la capacitación a policías de los municipios de Juárez, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas y Tuzantla, a través del curso “Primer Respondiente y Policía con Capacidad para Procesar”. De esta forma, se siguen las instrucciones del Gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, de continuar fortaleciendo los cuerpos policiacos de seguridad pública, dotándolos no solo de equipo sino de una capacitación constante que permita contar con elementos profesionales. El Director de Seguridad Pública de Tuzantla, Dolores García Valdez, dio a conocer que el objetivo es preparar a los agentes preventivos, para que le hagan frente al nuevo Sistema de Justicia Penal. Al evento asistió el alcalde de Tuzantla, Octavio Ocampo Córdova, quien agradeció a las responsables de impartir el curso,
Alejandra Ruiz Ortiz y Lizet Burgos y sobre todo felicitó a los policías por tener la posibilidad que cada día puedan prepararse por el bien de la sociedad. “El papel del policía será fundamental en el nuevo sistema, sin duda este camino viene a engrandecer la función policial, porque contribuye a tener mayores conocimientos profesionales que se verán reflejados en el servicio que dan a la comunidad”, señaló el edil. Cabe destacar que la capacitación tendrá una duración de tres semanas, con un horario de 09:00 a 17:00 Hrs., de lunes a viernes, en las instalaciones de la Plaza Comunitaria “J. Sixto Verduzco”, con el objetivo de capacitar en un cien por ciento a los elementos policiacos de los municipios participantes. Estuvieron presentes en el evento el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Maciel Vargas y el tesorero municipal, Santiago Ávila Herrera.
El presidente de Tuzantla construye una fosa séptica para evitar situaciones insalubres al medio ambiente y donde se beneficiarán decenas de familias.
Tuzantla, Mich., junio del 2016.- El Presidente Municipal de Tuzantla, Octavio Ocampo Córdova, atendiendo diversas peticiones de los pobladores de El Ranchito y debido a los compromisos adquiridos con esta comunidad netamente rural, la cual padece de los servicios básicos, como son el sistema de drenajes y sus tratamientos de aguas, les realiza una construcción de una fosa séptica para evitar situaciones insalubres al medio ambiente y donde se beneficiarán decenas de familias. El edil informó que, una fosa séptica es un contenedor hermético cerrado en donde se acumulan las aguas negras y donde se les da un tratamiento primario, separando los sólidos de las aguas negras; es por ello que pone en marcha este proyecto de sanidad con el objetivo de evitar brotes de enfermedades gastrointestinales. Cabe destacar que en la supervisión de los trabajos de la construcción de esta obra, el Alcalde señaló que, una de sus prioridades en su gobierno es atender las necesidades básicas de los pobladores y principalmente de los servicios, como ha sido el restablecimiento de sistema de agua potable y rehabilitación de redes de drenaje sanitario en comunidades el municipio, para evitar que las aguas negras salgan a cielo abierto, en prevención de contaminantes para la naturaleza y el ser humano. La puesta en marcha del proyecto, vendrá a dar solución a una demandan que por años habían presentado a las administraciones anteriores sin tener respuesta favorable, pero finalmente se solucionó gracias al especial énfasis que puso el presidente municipal para que quedara lo más pronto funcional. Hoy en día este tipo de obras han dado a la población una mejor calidad de vida.
Recibieron capacitación policías de los municipios de Juárez, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas Este proyecto, vendrá a dar solución a una demanda que por años habían presentado a las y Tuzantla, sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal. administraciones anteriores sin tener respuesta favorable.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016
9
Realizan pasarela de rebozos y trajes típicos michoacanos Zitácuaro, Mich., 19 de junio de 2016. Por primera ocasión en Zitácuaro, el gobierno municipal que preside Carlos Herrera Tello, a través de la Dirección de Promoción y Difusión Cultural, en coordinación con el Instituto del Artesano Michoacano, realizaron la Pasarela "Enrrebozarte", una muestra de rebozos mexicanos y trajes típicos de diversos pueblos de la meseta purépecha. Participaron como modelos guapas señoritas zitacuarenses, que destacaron las elegantes prendas y recibieron el aplauso del público. Varios diseños fueron de Minoru Kobayashi, quién colabora con el Instituto del Artesano Michoacano, Viridiana Oregón, jefa
del Departamento de Museo y Proyectos nativas del estado. de prendas, de las que se explicó su origen, estratégicos, del Instituto, trajo en préstamo En esta pasarela participaron un total de uso y significado para habitantes de la meseta 15 piezas de museo, 10 pinturas con la técnica nueve modelos que presentaron una veintena purépecha. del óleo, del autor Mapeco. Tayde González, director de Promoción Cultural Municipal, agradeció la participación que dio realce al importante evento. Este evento fue a beneficio del DIF municipal donde los fondos y alimentos recaudados serán aplicados en la operación de diversos programas. Además cumplió con el objetivo de acercar a los zitacuarenses el valor de una de las prendas más tradicionales del país, así como conocer el significado de las diversas vestimentas de las culturas
Gobierno municipal promueve entre servidores públicos cultura de NO Discriminación
Zitácuaro, Mich., 21 de junio de 2016. Con la finalidad de promover entre los servidores públicos una cultura de la no discriminación y hacer conciencias sobre diversas problemáticas como el acoso laboral; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Zitácuaro inició una serie de ponencias dirigidas al personal de las distintas áreas de la administración pública municipal. Hilda Pliego Vázquez, coordinadora del DIF municipal, y Gerardo Arroyo Ruiz, responsable de estas ponencias; comentaron que hay un interés del alcalde Carlos Herrera Tello, y de Rosario Jasso de Herrera, por trabajar de manera preventiva para erradicar este tipo de problemáticas que afectan tanto en instituciones públicas como en las privadas. Este lunes iniciaron esta serie de ponencias que se enmarcan en los trabajos con el fin de certificar este ayuntamiento como empresa incluyente, donde alrededor de 50 servidores públicos del ayuntamiento fueron capacitados en el tema de la No discriminación, los conceptos básicos, las diversas formas en las que esta se presenta así como las posibles sanciones a quien incurra en estas faltas. Agregaron que la instrucción tanto del presidente municipal como de la presidenta honoraria del DIF, es atender a la población sin ningún distingo, sea partidista, ideológico, económico o social; pues se tiene la responsabilidad de servir a todos, así como dar un trato por justo a todos los empleados del municipio, sin distinguir rangos, preferencias, apariencias En esta pasarela participaron nueve modelos que presentaron una veintena de prendas, de las o edad. que se explicó su origen, uso y significado. Este miércoles continuarán estos trabajos con los trabajadores del ayuntamiento con el tema Acoso Laboral o Mobbing, como se le conoce actualmente, donde se dará a conocer el marco legal, las sanciones a quien incurra en estas faltas y las maneras de prevenir estas situaciones dentro del entorno laboral.
El DIF municipal inició una serie de ponencias dirigidas al personal de las distintas áreas de la administración pública municipal, con el tema NO Discriminación.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016 10
Una “política estúpida” contra las drogas es la causa de miles de muertes en México: Ernesto Zedillo -El ex Presidente pidió a la Organización de las Naciones Unidas poner fin al esquema prohibicionista contra las drogas. “Es mejor que el bienestar esté en manos de los gobiernos que en las manos de los mafiosos”, dijo.-El ex Presidente Ernesto Zedillo durante una conferencia dictada en el Graduate Institute de Ginebra.“profundamente preocupado” por el estado mundial de la gobernabilidad. “Si queremos que las instituciones globales produzcan mejores resultados para las personas, hay que ponerse de acuerdo sobre mejores normas y mejores maneras de hacer cumplir estas normas. Por desgracia, lo que estamos viendo es que no hay suficiente imaginación o voluntad política para lograrlo”,
Ciudad de México, 25 de febrero.- Por Redacción / Sin Embargo febrero 25, 2016 (SinEmbargo).– El ex Presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) aseguró durante una conferencia dictada en el Graduate Institute de Ginebra que la causa de las miles de muertes ocurridas en México durante la última década es “porque tenemos una política estúpida de prohibir el consumo de drogas y no regular su suministro”. El ex mandatario mexicano dijo, durante la conferencia sobre los retos que enfrenta la gobernanza mundial, que México es el responsable de haber vuelto un “monstruo” a los cárteles de la droga. “Esa es la razón, [los grupos del narcotráfico*, por la cual yo estoy preocupado de que México se mueva lento en su política de las drogas”, agregó. Zedillo Ponce de León lamentó que aún cuando los mexicanos sean muy nacionalistas, su política en contra de las drogas sea impuesta por el Gobierno de Estados Unidos. “Debemos decirles [a EU]: “Tenemos que
dijo. Zedillo comentó que esta falta de voluntad política ocurre justo cuando la recesión económica se ha intensificado. “Aunque las oportunidades están ahí, también es cierto que hay aspectos negativos de esta creciente proceso de desarrollo económico”, dijo.
cambiar esto, y ahora quiero tener mi propia política, la que sea dictada por los doctores y los economistas y no la impuesta por ustedes”. El ex Presidente pidió a la Organización de las Naciones Unidas poner fin al esquema prohibicionistas contra las drogas. “Es mejor que el bienestar esté en manos de los gobiernos que en las manos de los mafiosos”, dijo. “En el futuro los historiadores hablarán de nosotros como personas estúpidas que no se tomaron el tiempo de aplicar esta política regulatoria”, agregó. Ernesto Zedillo comentó que la falta de un Estado de Derecho es el primer, segundo y tercer problema que enfrenta México. “Tres problemas impiden el desarrollo de México. El número uno es el Estado de Derecho. El número dos, el Estado de Derecho y, el número tres, el Estado de la Derecho”, refirió. En la conferencia, Zedillo, que dirige el Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale, también manifestó estar
Sillas Tyffany Renta de mesas y sillas
Nos ponemos a sus órdenes todos los días del año. Teléfonos: 715 173 14 12 y 715 114 51 49. H. Zitácuaro, Mich.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016 11
Impulsa Sedeco arribo de inversiones europeas a Michoacán .-
-Instalaría Spotify un punto de promoción y adaptación de su plataforma música en el Clustertim de Morelia
-Evalúa H&M instalar centros de distribución y manejo de mercancías en Puerto de Lázaro Cárdenas y Morelia .-
Morelia, Michoacán, a 20 de junio de 2016.El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, gestiona la instalación de empresas transnacionales en la entidad, dadas las potencialidades logísticas con las que cuenta el estado y que resultaron atractivas para las empresas que visitarán Michoacán para llevar a cabo una segunda sesión de trabajo y negociación a fin de consolidar dicha iniciativa, de acuerdo a lo que dio a conocer Antonio Soto Sánchez, titular de la citada dependencia. Lo anterior, al concluir una gira de trabajo por los países de Holanda y Suecia – coordinada con ProMéxico—donde tuvieron lugar los primeros acercamientos con los directivos generales de la cadena sueca de tiendas de ropa H&M; la empresa tecnológica Spotify que evalúa la posibilidad de instalarse en el Clustertim; la compañía de servicios petroleros Royal IHC y SCT-Group --que se especializa en el entrenamiento a todos los profesionales del mundo de la navegación— mismas que visitarán en una fecha aún por definir el Puerto de Lázaro Cárdenas. “Es interés del Gobernador Silvano Aureoles la generación de nuevas fuentes de empleo, y la factible llegada de estas empresas a Michoacán abre la posibilidad de que se ejecuten inversiones importantes que se traduzcan en plazas laborales para las y los michoacanos y por ende, en mejor calidad de vida para sus familias”, apuntó el funcionario estatal. Detalló que ejecutivos de la empresa H&M
El Gobierno del Estado a través de la Sedeco, gestiona la instalación de empresas transnacionales en la entidad, dadas las potencialidades logísticas con las que cuenta el estado.
visitarían el Parque Industrial de Morelia y el Puerto de Lázaro Cárdenas, al considerarlos posibles puntos de inversión para un centro de distribución en el que se aproveche la ubicación estratégica de Michoacán para el manejo y traslado de mercancías; esta empresa cuenta con establecimientos en Europa, Oriente Próximo, África, Asia y América con un total de cuatro mil tiendas propias repartidas en 44 países, dando empleo a aproximadamente 76 mil personas en el mundo.
“Como parte de la reunión celebrada con la empresa Spotify, se evalúa la posibilidad de ubicarse en un área específica para la promoción y adaptación de la plataforma de música en el Clustertim de Morelia para atender la demanda de los 32 mercados en los que opera alrededor del mundo, con más de 100 millones de usuarios”, explicó el secretario Soto Sánchez. Royal ICH se destaca por ser una empresa reconocida a nivel internacional como una de
las pocas capaces de integrar todos los servicios de diseño, producción, mejora, mantenimiento y evaluación de buques altamente especializados en el sector energético al ser operadores de dragado, otorgando servicios a corporaciones de petróleo y gas, contratistas de altamar, empresas de minería y autoridades del gobierno de todo el mundo. “Derivado de la reunión con el corporativo holandés Royal ICH, se posicionó al Puerto de Lázaro Cárdenas como un espacio potencial para la colocación de un área de almacenamiento, distribución y mantenimiento específico a piezas de buques de alta especialización, por lo que se realizarán visitas de reconocimiento en coordinación con la API para generar una mesa de trabajo y buscar que se concrete este proyecto”, refirió el responsable de la política económica en la entidad. Finalmente, SCT-Group considera el Puerto de Lázaro Cárdenas como un posible punto de inversión para iniciar un proyecto de profesionalización enfocado a los especialistas del ramo, actualmente mantiene operaciones en Europa, Sudamérica, Asia y Oceanía, con 14 simuladores de cabina de motores para navegación marítima y 6 más de navegación fluvial donde los profesionales del mundo de la navegación, puertos, industria portuaria vinculada, transporte intermodal, multimodal y logística, así como consultoría e investigación operativa son capacitados de manera continua.
Gobierno del Estado llama al diálogo a los maestros de Michoacán Morelia, Michoacán, a 21 de junio de 2016.En el Gobierno del Estado de Michoacán estamos conscientes de que nuestra responsabilidad esencial es privilegiar el interés general de la sociedad, afirmó el secretario de Gobierno, Adrián López Solís. Ante las manifestaciones de este día, el encargado de la política interna refrendó “nuestro respeto al derecho fundamental de la libre manifestación; no obstante, es conveniente insistir que dicha prerrogativa tiene como principal limitante el respeto a los derechos de los demás”, sostuvo. Dijo que se han tomado las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de la población en todas las regiones de la entidad, e hizo un exhorto a los participantes “para que su jornada de manifestaciones se desarrollen en el marco del respeto, de manera pacífica, sin afectaciones a las actividades prioritarias para el desarrollo y la tranquilidad social”. El Secretario de Gobierno sostuvo que se Adrián López sostuvo que se ha dispuesto que se atienda a los representantes del movimiento ha dispuesto que se atienda a los magisterial en una mesa para el diálogo con servidores públicos estatales. representantes del movimiento magisterial en
una mesa para el diálogo con servidores públicos estatales, a fin de revisar los planteamientos que correspondan a las atribuciones del Ejecutivo estatal. Por último, reiteró el llamado al diálogo, a la mesura y a lograr el mejor estadío para la entidad, todo en beneficio de lo más importante, que es el bienestar de las y los niños michoacanos.
$6.00 Ejemplar
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016 12
Contemplando la creación
EXISTEN VARIOS TIPOS DE CONSUMIDORES “Un pueblo que desea ser feliz, no tiene necesidad de conquistas” (Plutarco) P. Ángel Espino García 1.- Había una vez un señor llamado Teófilo. Cada día iba a orar al templo y pedía a Dios muchas cosas pero no era agradecido. Un día le dijo Dios: oye hijo, desde hace años tú me pides bastantes cosas y me has conmovido. Te voy a conceder tres deseos. Piensa bien qué quieres y te los daré. Aquí te espero mañana. No durmió el señor de tanta emoción. Al día siguiente Dios le preguntó: ¿Cuál es tu primer deseo, hijo mío? Señor, llévate a mi mujer; es insoportable y tiene mal carácter. Concedido. Enfermó la señora y murió. Don Teófilo preparó el velorio e invitó a sus vecinos. Llegó mucha gente. Todos lloraban y rezaban por la
señora. Decían: ¿Porqué Dios se la llevó si era tan buena? El viudo se conmovió hasta sus entrañas, se arrepintió y dijo a Dios: Señor, creo que fallé al pedirte la muerte de mi esposa. Ahora te pido que la resucites. Está bien, dijo el Señor. La mujer abrió sus ojos, comenzó a hablar y pidió de comer. ¡Qué sorpresa para todos! Dijo Dios a don Teofilito. Te falta un deseo. Piénsalo bien. Consultó a los amigos qué debería pedir. Le decían: pide la lotería, los pronósticos y que te haga millonario. Otro decía: pide juventud o que vivas mil años. Confundido, fue a decirle a Dios: Señor no sé qué pedirte. Tú aconséjame por favor. Dios le dijo: pídeme que seas feliz. Don Teófilo contestó: sí Señor, dame por favor la felicidad. Con mucho gusto, dijo Dios. Para que seas feliz, practica dos cosas: 1).- Comparte y no acapares; 2).-
Sé servicial y nunca prepotente ni demagogo. 2.- ASÍ EN LA ECOLOGÍA.- Unos se equivocan acaparando bosques y abusando de ellos hasta destrozarlos. Otros utilizan leyes, armas, rapiña, tala irracional e incendios. Piensan ser felices y se equivocan como don Teófilo. Los bosques tienen una función social, no solo personal. Nos brindan oxígeno, frescura y ambiente de calidad. Son generadores de manantiales, arroyos y ojos de agua. Y conste que no estamos contra el aprovechamiento racional sino contra el desorden y la corrupción. 3.- LA VOZ DE LA IGLESIA.- El Papa nos habla en la encíclica sobre el medio ambiente, cómo la Virgen María es la Reina de todo lo creado. Nos dice que María cuidó a Jesús que ahora vive con
Él. Es Madre y Reina de todo lo creado. Todas las criaturas cantan su belleza. Junto a ella, San José aparece en el Evangelio como el hombre justo y trabajador, lleno de la ternura que es propia de los fuertes. Los dos pueden enseñarnos y motivarnos a proteger este mundo que Dios nos ha entregado. 4.- EXISTEN VARIOS TIPOS DE CONSUMIDORES: 1) PRIMARIOS: son los que comen plantas: conejos, reses, corderos, venados, etc.; 2) SECUNDARIOS: son los que comen carne: arañas, hienas, pájaros que también comen fruta, ranas, etc.; 3) TERCIARIOS: son los que comen la carne de otros carnívoros, como los tigres, leones, serpientes, lobos, etc.; 4) OMNÍVOROS: son los que se alimentan de plantas y de carne, como los humanos, los cerdos, los zorros, etc.; 5) LOS DESCOMPONEDORES: son los hongos y bacterias que se alimentan de organismos muertos y los convierten en nutrientes para que los consumidores los vuelvan a usar; 6) LOS DETRITÍVOROS: se nutren de los desechos como los buitres y zopilotes. Son las escobas y trapeadores de la Tierra. La palabra “detritus” significa “desgastado” (Usan lo que no sirve, para convertirlo en abono). Como vemos, Dios ha creado todo a la perfección, pero los humanos actuamos con egoísmo. La naturaleza es un espejo de la conducta del hombre. Bien dijo Giovanni Papini: “El alma no puede tener secretos sin que la conducta los revele”. ¡Salvemos lo verde!
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016 13
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016 14
Nuño, como Echeverría; Peña Nieto, como Díaz Ordaz
FRANCISCO RODRÍGUEZ Es característico de un régimen autoritario reprimir al tiempo que tiende la mano. El gesto del gorilato se hizo emblemático durante el inicio de la masacre de 1968. Después de ordenar que se lanzaran granadas a la puerta central de la Preparatoria de San Ildefonso y causar muertos y heridos, el patético Presidente salió a escena. Díaz Ordaz, desde un acto protocolario celebrado en Guadalajara, dijo --supuestamente alentado por vocaciones democráticas--, que él tendía su mano al movimiento estudiantil, en un pretendido llamado al diálogo con sus cientos de dirigentes. La represión había detonado los resortes de inconformidad de una juventud que no conocía la capilaridad política, ni el respeto al ejercicio de las libertades cívicas. Los consejos de huelga proliferaron al interior de las facultades de la UNAM y de las escuelas superiores y vocacionales del IPN. Habían querido enfrentar a las dos instituciones, por un conflicto menor acaecido afuera de la escuela preparatoria Isaac Ochoterena, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, donde se alojaba un personaje siniestro. En el seno del Consejo Nacional de Huelga, que sesionaba en la Escuela de Físico Matemáticas del IPN, los representantes de todas los plantelers en paro se decidieron por desconfiar de las palabras de Díaz Ordaz, pues era reiterativo en promesas falsas. GDO no atendió la petición de diálogo. Sin embargo, tomaron una sabia decisión: comprobarlo. Para ello, convocaron a una marcha de más de cien mil alumnos, que partió del Museo de Antropología e Historia de Chapultepec, y llegó al Zócalo. Como los sagaces muchachos, desde arriba de un camión retaron al diálogo público, éste no apareció. La bien llamada “prensa vendida” los tachó de subversivos, comunistas, agitadores y traidores a la patria. Hasta capitalizó el hecho de que algunos provocadores, desde luego ajenos al movimiento, arriaran la bandera e izaran, en su lugar, un pendón pintado de rojo y negro, que para el régimen autoritario significaba bolchevismo. Díaz Ordaz se sintió herido, porque los muchachos decidieron pernoctar sobre la plancha del Zócalo, esperando que el Presidente atendiera la petición de diálogo público, ante la inminencia del IV Informe que tenía que rendir ante las adocenadas Cámaras, tres días después. Su respuesta, en la punta de las bayonetas Por toda respuesta, como a la una de la mañana empezaron a ingresar al Zócalo, donde miles de muchachos estaban dormidos, decenas de tanques del ejército, repletos de soldados enmariguanados, armados con rifles de alto poder, cruzados con todo tipo de enervantes, y con bayonetas caladas, dispuestos a todo. La corretiza sobre las principales calles del Centro Histórico fue de antología. Varios estudiantes perecieron, atravesados por los fusiles con punta de bayoneta que los soldados blandían a diestra y siniestra. La noche del 27 de agosto de 1968 es una de las más aciagas de nuestra historia. Miedo del poblano e intervención abierta de EU Se cree que, ante el virtual estado de sitio que se había tendido sobre la ciudad, el embajador de los Estados
Unidos, Fulton Freeman, aprovechó para apersonarse frente al Secretario de la Defensa, Marcelino García Barragán y proponerle diera la puntilla. Es decir, el Golpe de Estado al régimen civil, a cambio de que los Estados Unidos lo reconocieran como legítimo Presidente.? García Barragán lo despidió con cajas destempladas, informó a Díaz Ordaz de lo sucedido, y acrecentó los temores del infame poblano sobre la amenaza que se cernía sobre su cabecita de simio represor. La ausencia de diálogo durante la masacre que culminó en Tlatelolco, fue la detonante de un movimiento profundo que sólo pedía la liberación de algunos presos políticos, el cese del Jefe de la Policía, Mendiolea Cerecero, y la ampliación de las libertades civiles. El fuego y la masacre fueron la respuesta, y el sello de la casa.
reprobable represión en el bloqueo de Nochixtlán, que arrojó muertos y heridos, maestros y policías, el retintín de los boletines es inaudito. No parece que hayan pasado cincuenta años. Repiten las mismas falacias que se dijeron en el diazordacismo. El tono es: "Los acontecimientos en Nochixtlán son producto de la incidencia recurrente del movimiento magisterial que ha violentado todo lugar por donde pasa... Los federales iban desarmados --igualito que el Batallón Olimpia--. Los tiros salieron de los maestros y de provocadores". El Niño y Peña han encendido el polvorín Simultáneamente, se reúne "el círculo de hierro" del peñato en Los Pinos y la discusión no atiende sobre las soluciones al destino de la famosa reforma educativa -nunca explicada--, sino sobre la conveniencia o no de que El niño ñoño Nuño abra las puertas del diálogo a los manifestantes. Han convertido México en un polvorín. ?Una tormentita puede ser el tsunami que no deje ni pelos en el alambrado. Todo se debe a la ignorancia y a la falta de lenguaje de los mentecatos, incapaces de enfrentarse a una realidad que ya los ha rebasado. Son capaces de todo, para evitar que todos nos demos cuenta que están desnudos. Mudos, sordos y torpes. ¿No cree usted?
LEA instigaba y sacaba raja para su causa Ausencia de diálogo, instigada desde la Secretaría de Gobernación por su Secretario, Luis Echeverría, que estaba dispuesto a jugarse esa carta a cargo del Presidente, con objeto de sacar toda la raja posible en el ínter. Mientras más reprimía y asesinaba, más poder presidencial acumulaba. Tenía confinado al de Los Pinos. Díaz Ordaz, atemorizado por una revuelta comunista que no lo dejaba vivir. Su salvador único, el hombre de mayor confianza, Índice Flamígero: Decían que el gabinetito del el que había ganado a pulso la sucesión era Luis señor Peña Nieto está dividido. No es verdad. ¡Está Echeverría, el dueño de sus miedos, de su intolerancia y fragmentado y enfrentado en varios frentes! El propio de su catatonia cobarde y chantajista. inquilino de Los Pinos –otra vez: “haiga sido como haiga sido”-- tiene que informarles o, en el mejor de los casos, Hoy Nuño azorrilla a EPN, mientras masacran recordarles que él es el jefe y que las decisiones las La historia es una gran consejera. Contiene el archivo toma él y sólo él. Uno de los encontronazos más recientes del dolor y los indicadores de las actitudes del presente tiene como protagonistas al multicitado Nuño, en una político mexicano. esquina, ¡y en la otra a Miguel Ángel Oso…rio Chong! El dueño de los miedos presidenciales es un badulaque El titular de la SEP se opone al diálogo con el magisterio, que se resiste a sostener un diálogo con el magisterio, a politiza el conflicto retando a --¡uy, qué miedo!—Andrés sabiendas que no tiene un solo argumento válido para Manuel López Obrador, ante un grupo de infantes que enfrentar preguntas sencillas, como las que se refieran a en qué consiste la reforma educativa que presumen no sabían qué mosca le había picado al trajeadito… y el estructural y sólo es un remedo de barandilla titular de Segob, encargado de las fuerzas públicas administrativa para acumular las nóminas nacionales, que federales ahora represoras y asesinas, pide que se aborde ascienden a muchos miles de millones de pesos y dejan otra vez la negociación con la CNTE. Los “infiltrados”, pingües ganancias en intereses mensuales bancarios a si los hubo, ¿a cuál de los dos contendientes obedecieron? Ambos, como Echeverría en su momento, están jugando los fruncionarios de la tolucopachucracia. Nuño ?azorrilla a Peña Nieto, inculcándole el miedo a la sucesión presidencial… con sangre en las manos. + hacia el inicio de una revuelta de subversivos, traidores + + Resulta una estupidez del jefe de la Policía Federal, a la patria. Mientras que el de Los Pinos no autoriza el un tal Galindo, decir que por los cohetones lanzados por diálogo, El niño ñoño Nuño masacra, garrotea y asesina los maestros oaxaqueños, varios de sus elementos no a los manifestantes. Disfraza su incapacidad con sólo se asustaron, sino perdieron dedos y hasta manos. represión brutal e injustificada. Gana puntos para obtener ¿Qué eso no es lo que sucede cuando la mecha es corta y quien la enciende no logra arrojarlos a la distancia? el favor del dedo presidencial, rumbo al 2018. Otra falsedad más, como la que boletinó en el sentido de Mienten en Nochixtlán, como falsearon en que sus genízaros no iban armados. La agencia Xinhua Tlatelolco lo desmintió en el acto. Y la más reciente: que los Los fracasados publirrelacionistas de Los Pinos pagan en emboscaron. Entonces actúan sin inteligencia y también prensa sus sonsonetes vacuos. A raíz de la nefasta y son pendejos, ¿o no?
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016 15
CNDH dice que son seis muertos la CNTE que ocho Oaxaca, Oax. Foto Sopitas.com.- La comisión política de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que ascienden a ocho los fallecidos durante el desalojo fallido que las policías federal y estatal efectuaron este domingo en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la capital del estado. De las ocho personas fallecidas, la CNTE identificó a tres como Antonio Pérez García, estudiante de secundaria; Oscar Aguilar Ramírez, 25 y Omar González Santiago, de 22. Estos tres se suman a los que reportó el domingo la Fiscalía General del estado: Andrés Aguilar Sanabria, profesor de educación indígena y Yalid Jiménez Santiago, originario de Santa María Apasco, de 29 años de edad, quien era regidor y falleció por disparos de arma de fuego mientras llevaba víveres a la barricada de Nochixtlán. La Fiscalía también citó a Óscar Nicolás Santiago, de 22 años de edad y oriundo de Las Flores Tilantongo; Anselmo Cruz Aquino, comerciante de Santiago Amatlán, de 33 años, y Jesús Cadena, de 19 años, estudiante de Asunción Nochixtlán. Además, la CNTE dijo este lunes que hay 22 desaparecidos y 45 heridos de bala. Juan García, vocero de la agrupación, dijo que las personas heridas, desaparecidas y que perecieron en los ataques de la policía son maestros, padres de familia y manifestantes de la comunidad que se sumaron a la protesta contra la reforma educativa. Los mentores exigieron la renuncia inmediata del gobernador Gabino Cué Monteagudo. "Tuvieron la oportunidad de resolver de manera pacífica y ordenada, a través del debate, pero demostraron no tener la capacidad política", y recurrieron a la represión, señaló el líder sindical.
Además, demandó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), encargada de investigar la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero, también indague sobre los recientes hechos ocurridos para realmente saber qué ocurrió. Informe que emite la CNDH sobre los hechos de Nochixtlán, Oaxaca. a) Participar como observadores en las diligencias de las necropsias de 6 cadáveres. b) Se proporciona atención y contención psicológica a familiares de 4 personas fallecidas. c) Entrevista con el párroco de la iglesia “Nuestra señora de la Asunción”, quien facilitó el acceso a dos personas que se encuentran resguardadas en dicho lugar, quienes refirieron se les habían proporcionado alimentos, atención médica y medicamentos. d) Se efectuó la inspección ocular del lugar de los hechos, en el que se recabaron evidencias, testimonios e indicios de tipo balístico, los cuales se fijaron fotográficamente y se georreferenciaron. e) Entrevistas a 24 personas puestas a disposición de la autoridad ministerial, quienes manifestaron haber sido detenidos arbitrariamente, y se les hizo valoración médica a todos. El día de hoy tres de ellas, mujeres, fueron liberadas. f) Se acudió al Centro de Salud y al Hospital Básico Comunitario, donde se obtuvo la relación de las personas atendidas y dadas de alta, un total de 36. Asimismo, se realizó inspección ocular en el interior y exterior del nosocomio para obtener evidencias. g) Se recabó queja de un familiar de una persona herida de bala, así como dos testimonios del mismo hecho. 5.- Al término de estas diligencias,
18 años de prisión contra responsable de 8 robos a comercios Morelia, Mich., a 19 de junio de 2016.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán obtuvo sentencia condenatoria de 18 años de prisión contra una persona del sexo masculino responsable de ocho robos con violencia perpetrados a establecimientos comerciales ubicados en distintas partes de la ciudad. Una vez que el Juez valoró las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público, resolvió sentenciar a Felipe D. quien en el año 2011 y 2012 realizó diversos robos donde utilizaba un arma de fuego para amagar a las víctimas y posteriormente lograr su objetivo. Durante el desarrollo de las indagatorias, se estableció que en octubre de 2011 Felipe arribó a una agencia de viajes ubicada en el centro de la ciudad, lugar donde sustrajo una importante cantidad de dinero, así como diversas pertenencias del personal que laboraba en el lugar. De igual forma, se determinó que durante el 2012 el ahora sentenciado perpetró otros siete ilícitos a negocios de diferentes giros comerciales como un expendio de pan, tres farmacias, dos ópticas y una agencia de viajes, de dichos establecimientos sustrajo dinero en efectivo y mercancías. Derivado de lo anterior, se iniciaron las Averiguaciones Previas correspondientes y se logró conocer la identidad del responsable por lo que se solicitó orden de aprehensión en su contra, misma que fue obsequiada y cumplimentada por agentes policiales. Sobre estos hechos y luego de valorar cada uno de los elementos, el Juez de la causa resolvió sentenciar a 18 años de prisión a Felipe D. por su responsabilidad en estos hechos, asimismo se le impuso una multa de 41 mil 828 pesos.
personal de la Comisión Nacional informó a dirigentes, profesores y pobladores reunidos en la plaza de Nochixtlán de las actividades llevadas a cabo, quienes mostraron su conformidad con el trabajo referido. En el lugar, se recabaron testimonios de 15 testigos
de los hechos y lesionados. 6.- Se obtuvieron copias de los certificados médicos de 11 policías municipales que se encontraban retenidos y que fueron liberados esta madrugada en San Pedro y San Pablo Teposcolula.
A prisión por 21 años contra dos que mataron a otro en un centro contra adicciones Morelia, Mich., a 18 de junio de 2016.-La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán obtuvo sentencia condenatoria de 21 años de prisión contra dos personas del sexo masculino responsables del delito de homicidio calificado ocurrido en el año 2010 en un centro de prevención de adicciones en esta ciudad. Una vez que el Juez de la causa consideró suficientes las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público, resolvió sentenciar a Delfino Cristobal D. por su responsabilidad en el delito de Homicidio calificado y a Luis H. por su participación en el delito de Homicidio calificado en agravio de Rodolfo R. Con relación a los hechos, se estableció que la noche del pasado 26 de octubre de 2010, los ahora sentenciados se encontraban en un centro de prevención de adicciones ubicado en la calle Galeón, de la colonia el Lago I de esta ciudad, lugar donde sostuvieron una discusión con la víctima, a quien le generaron diversos golpes los cuales ocasionaron que perdiera la vida. Con relación a lo sucedido, se inició Averiguación Previa y se solicitó orden de aprehensión en contra de los inculpados, mismos que fueron presentados ante el Juez de la causa, quien resolvió sentenciarlos a 21 años de prisión por su responsabilidad en el delito de Homicidio calificado, así como al pago de 82 mil 794 por concepto de reparación del daño.
Detenido sujeto por abuso sexual en contra de su menor hijo *El imputado cuenta con un proceso con fecha de 2015, abusó de su hija. Morelia, Mich., a 19 de junio de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán obtuvo de un Juez de Control vinculación proceso de una persona del sexo masculino que en el mes de marzo fue detenido por estar relacionado en el delito de abuso sexual en contra de su menor hijo. Con relación a este hecho, el 13 de marzo de la presente anualidad, el menor de 4 años de edad, se trasladó con su padre a la colonia Barrio Los Cerritos, perteneciente al municipio de Cuitzeo, para asistir a una convivencia en virtud de que se encuentran separados. Más tarde, el imputado entregó al ofendido a su madre, quien después de algunas horas manifestó sentirse mal debido a que su padre lo había tocado. Derivado de lo anterior, la madre llevó a la víctima al Centro de Salud para que fuera revisado, quien durante la certificación contó con lesiones que el imputado le había ocasionado, por lo que inmediatamente presentó la denuncia en contra de José F., ante el agente del Ministerio Público de la PGJE, quien integró la Carpeta de Investigación correspondiente. Durante el trabajo de investigación se logró establecer que José se encuentra relacionado en un proceso con fecha de diciembre del año pasado en agravio de su hija de 16 años. Personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, solicitó orden de aprehensión ante el imputado quien se presentó ante el Juez de Control, mismo que una vez que valoró los datos de prueba aportados por la Fiscalía, determinó la vinculación a proceso. Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán refrenda su compromiso de mantener acciones firmes encaminadas a la niñez michoacana.
www.laregionenlinea.com
Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 22 de Junio de 2016 16
Un muerto y 48 heridos al volcarse un autobús en Maravatío Maravatío, Mich., a 20 de junio de 2016.Noventa Grados.-Una menor muerta y 48 personas lesionadas fue el saldo de un
choque-volcadura entre un auto compacto y un camión de pasajeros registrado en este municipio.
Detiene SSP a cinco sujetos con marihuana y cristal
Puruándiro, Mich., a 20 de junio de 2016.- En operativos para inhibir actos ilícitos en el municipio de Puruándiro, elementos de la Policía Michoacán aseguraron en dos acciones a cinco presuntos implicados en delitos contra la salud. Durante recorridos efectuados por el libramiento, antes de llegar a la gasolinera "Servicio Express Puruándiro", elementos policiales le realizaron una inspección de rutina a Francisco Daniel A. y Edgar V., de 25 y 19 años de edad respectivamente, que transitaban a bordo de una camioneta Pick Up, color café; al revisar entre sus ropas les encontraron cinco envoltorios con sustancia granulosa con las características propias de la droga conocida como Cristal. En esa misma demarcación pero en la comunidad Isaac Arriaga en la calle Privada de Ruiz Cortinez agentes detuvieron a tres personas que participaban en una riña; al momento de inspeccionarlos se les decomisó una bolsa de plástico con vegetal verde con las características de la droga conocida como Marihuana, por lo que fueron detenidos Jesús G., Gerardo G., y Cristian R de 32, 36 y 23 años de edad, respectivamente. La Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de realizar acciones enfocadas a disminuir todo tipo de ilícitos en la entidad.
SSP desplegó operativo estatal ante movilizaciones de la CNTE
Morelia, Michoacán, a 21 de junio de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública ha emprendido un operativo en todas las regiones del estado a fin de inhibir actos que vulneren la paz de la población por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Con el despliegue de los agentes policiales se han instalado filtros de revisión en autopistas y municipios de la entidad, se efectúan recorridos pie a tierra y patrullajes por carreteras, brechas y colonias, asimismo, se realizan sobrevuelos para monitorear y disuadir cualquier acto ilícito así como bloqueos carreteros y férreos. En Morelia, elementos de la Policía Michoacán se mantienen en las salidas a
Los hechos se registraron la tarde de este lunes sobre la carretera MaravatíoTarandacuaro, lugar por el que circulaba un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Chevy, placas de circulación del Estado de México. Al llegar a la altura del kilómetro 15 de la referida carretera, el auto compacto fue impactado por un autobús marca MercedesBenz, del servicio Público Federal, tras el impacto ambas unidades volcaron aparatosamente. Como resultado del accidente En el lugar resultaron lesionadas 48 personas de las cuales 31 requirieron su traslado a diferentes hospitales de Maravatío, para su atención
médica. Una menor de cuatro años que viajaba con su familia en el vehículo compacto resultó lesionada, por lo que fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, sin embargo la menor dejó de existir antes de llegar al nosocomio. Personal de la Fiscalía Regional se trasladó para realizar el levantamiento de la menor fallecida. La carretera estuvo cerrada por parte de la Policía Federal División Caminos por varias horas en lo que laboraba el personal de las unidades médicas y las grúas para retirar los vehículos accidentados.
Asegura SSP mercancía china en municipio de Múgica
-En la acción fueron detenidas dos personas con más de 25 mil pesos en efectivo. Múgica, Mich., a 21 de junio de 2016.- Elementos de la Policía Michoacán detuvieron en el municipio de Múgica a dos personas del sexo masculino que transportaban mercancía china de dudosa procedencia y más de 25 mil pesos en efectivo. En un filtro de revisión a la altura de la glorieta Cuatro Caminos, agentes policiales le marcaron el alto a los tripulantes de un vehículo marca Nissan, tipo Sedán, color negro, con placas del Estado de México, para realizarles revisión de rutina. Al momento de la inspección los uniformados encontraron en la cajuela del automotor alrededor de 750 piezas de juguete chino, del cual no acreditaron su legal procedencia, mientras que en el asiento posterior también localizaron la cantidad de 25 mil 491 pesos. Ante el decomiso, Luis G., y José G., de 25 y 49 años de edad respectivamente, fueron puestos ante la autoridad correspondiente quien definirá su situación legal.???? Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de inhibir cualquier actividad ilícita a través de actividades operativas realizadas en todas las regiones de Michoacán.
Pátzcuaro, Quiroga, Salamanca, Mil Cumbres y Charo para garantizar el orden social ante las movilizaciones de la CNTE y evitar bloqueos viales así como la toma de instalaciones y comercios. En la zona centro de la capital michoacana, elementos del Grupo de Operaciones Especiales mantienen un cerco de seguridad a fin de evitar que los integrantes del magisterio democrático bloqueen el primer cuadro de la ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán se mantendrá vigilante de las manifestaciones de la CNTE a fin de garantizar el orden social, siempre en apego irrestricto a los derechos humanos de los manifestantes.
Matamoros Poniente No. 3