Informativo La Región 2179 - 21/Junio/2017

Page 1

$6.00 Ejemplar

AÑO XXXIV No. 2179

MIERCOLES 21 de Junio de 2017

Fundador y Director General: René Serrano García

Cuerpo sin vida de mujer sacado del fondo de la barranca del Puente de Fierro 18 Menores de edad que cumplan cabalmente con requisitos serán autorizados para trabajar; Junta de Conciliación 4

Michoacán se transformará de raíz en materia de seguridad: Silvano Aureoles 8

Al 80% la construcción del Centro Regional de Acopio de Berries 9

En cerros de San Felipe plantan aguacate ilegalmente bajo la sombra del bosque

11


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

2

Más de 3 mil 500 personas en la carrera del Día del Padre en Zitácuaro mano con sus hijos o sobre sus hombros, y caminando con las carriolas: personas de la tercera edad, jóvenes, mujeres y niños; quienes no perdieron la oportunidad de “pintarse de colores” como fue la temática del evento. Al final de los cinco kilómetros, tanto el Ejecutivo estatal como el alcalde, realizaron la

rifa de diversos obsequios a los participantes, a manera de reconocer la gran participación que tuvo la ciudadanía con esta carrera. Durante su intervención, Silvano Aureoles, anunció que próximamente se realizará en este municipio, una de las carreras ciclistas más importantes del país.

Destacó la participación del gobernador Silvano Aureoles, el alcalde Carlos Herrera y la directora del DIF estatal Rocío Beamonte Romero.

Zitácuaro, Mich., 17 de junio de 2017.- Con la participación de más de tres mil 500 personas en medio de un ambiente de festividad y colorido, se realizó la carrera atlética conmemorativa del Día del Padre, organizada por el Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado. El contingente de salida fue encabezado

por el presidente municipal, Carlos Herrera Tello, junto a la presidenta del sistema DIF municipal, Rosario Jasso Briseño e hijas; el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo y sus hijas; así como la directora del Sistema DIF estatal, Rocío Beamonte Romero. Cabe destacar que a lo largo del recorrido Una gran fiesta se vivió durante la carrera del Día del Padre, familias completas participaron, se pudo observar a padres corriendo de la así como personas de todas las edades.

Felicita Gobernador a participantes de Carrera del Día del Padre "Zitácuaro a color" la carrera ciclista más importante del país en En este marco, el Gobierno del Estado y el Zitácuaro, misma que le dará la vuelta a la Ayuntamiento de Zitácuaro sortearon varios entidad. premios para los padres corredores.

El gobernador Silvano Aureoles, como cada año, participó en la carrera del Día del Padre, su mándose a más de tres mil quinientos corredores.

Zitácuaro, Michoacán, a 17 de junio de 2017.- Una gran fiesta de color vivieron este sábado miles de michoacanos que se dieron cita en el centro de esta ciudad para participar en la Carrera del Día del Padre "Zitácuaro a color", 5a edición, evento en el que participó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo. Ante el presidente municipal Carlos Herrera Tello, el jefe del Ejecutivo estatal felicitó a los más de 3 mil 500 corredores y corredoras de todas las edades que se sumaron

a esta gran fiesta familiar en honor a los jefes del hogar, incluidos cadetes del Instituto Estatal de Estudios Superior y Profesionalización Policial (IEESSPP), así como autoridades municipales. Al término de la carrera, Silvano Aureoles celebró que en esta edición incrementara el número de participantes, ya que este tipo de eventos abonan a la reconstrucción del tejido social y a hacer de la actividad deportiva una acción cotidiana por la salud. Aureoles Conejo adelantó que se prepara


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

3


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

4

La libertad de expresión es un principio irrenunciable de mi gobierno: Silvano Aureoles • Acude Gobernador a la conmemoración del 69 aniversario del periódico La Voz de Michoacán, donde entregó la presea "José Tocavén Lavín", al mérito de la Trayectoria Educativa a la UMSNH, reconocimiento que recibió el rector Medardo Serna. Morelia, Michoacán, a 19 de junio de 2017.- La comunicación, la educación de calidad y la información, son ejes estratégicos en la agenda de mi gobierno, para avanzar hacia la consolidación del Estado de Derecho, expresó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, en el marco de la entrega de las Preseas "José Tocavén Lavín", con motivo del 69 aniversario del periódico La Voz de Michoacán. Durante su mensaje, el mandatario estatal aseguró que la libertad de expresión es un derecho que debemos cuidar y garantizar todas y todos, “además que es un principio irrenunciable del gobierno que yo encabezo y que buscaré hacer todo para que se fortalezca y se proteja”. Asimismo, al entregar la presea "José Tocavén Lavín", al mérito de la Trayectoria Educativa a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, reconocimiento que recibió el rector Medardo Serna González, dijo estar convencido de que la comunicación y la información, así como la educación de calidad son pilares para nuestra democracia, y en ese tenor, los medios de comunicación y la universidad, son elementos estratégicos para encarar el proceso de cambio y transformación social. Silvano Aureoles refirió que la tarea que ha realizado La Voz de Michoacán, así como los medios que se desarrollaron durante las últimas décadas, es fundamental para tener en constante observación a los actores que influyen en el proceso de construcción de una sociedad democrática, incluyente y corresponsable.

El gobernador indicó que Michoacán enfrenta retos, pero aseguró solo serán superables con la fortaleza de la unidad de michoacanas y michoacanos comprometidos.

Al hablar de José Tocavén, quien fundó este periódico, recordó que lo hizo con un objetivo que mantiene vigencia en su lema, “ser la voz del pueblo”, por lo que se ha convertido en actor fundamental del ejercicio de informar. “Hoy a casi siete décadas de su primera publicación, es un referente indiscutible del periodismo en el estado”. Aprovechó la oportunidad para felicitar al equipo de comunicadores y periodistas de esta casa editorial por incentivar la opinión, la crítica y el debate entre los michoacanos, manteniendo a la sociedad informada y

coadyuvando a la formación de un estado más justo. Finalmente, reconoció que Michoacán enfrenta retos, pero aseguró solo serán superables con la fortaleza de la unidad de michoacanas y michoacanos comprometidos. El director general del periódico La Voz de Michoacán, Álvaro Medina González, manifestó que se deben construir sociedades informadas a través de las distintas herramientas que brinda la tecnología. “Las herramientas que tenemos al alcance a través de la tecnología facilitan el

conocimiento y el desarrollo, es por eso que las redes sociales se han convertido en un gran aliado de los medios de comunicación, mientras se brinde contenido y veracidad”. Además del reconocimiento al mérito de la Trayectoria Educativa a la UMSNH, la Universidad Latina de América, fue acreedora a la Presea al Mérito Docente; la nadadora Beatriz Reséndiz García, obtuvo el galardón al Mérito Deportivo; Graciela García Pérez, fue merecedora del Mérito Empresarial; mientras que el músico Fernando Mendoza Cárdenas, logró el Mérito Musical y el presbítero Miguel Contreras López fue merecedor al Mérito Social. Asimismo, se entregó un reconocimiento especial a la Orquesta y Coro de Niños Transformadores “Miguel Bernal Jiménez”, por su labor artística realizada a favor de niñas y niños del estado. Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pascual Sigala Páez; la titular de la Coordinación General de Comunicación Social, Julieta López Bautista; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; los ex gobernadores Ausencio Chávez Hernández y Víctor Manuel Tinoco Rubí; en representación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el subdelegado de Segob en la entidad, René Garduño Alcántara; el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Rubén Herrera Rodríguez, entre otros invitados especiales y trabajadores de La Voz de Michoacán.

Menores de edad que cumplan cabalmente con requisitos serán autorizados para trabajar; Junta de Conciliación - Se busca evitar la explotación laboral en menores de edad. H. Zitácuaro Michoacán, 20 de junio de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Sólo los menores de edad que cumplan con los requisitos que marca la ley van a recibir autorización para que puedan laborar durante este periodo vacacional, indicó Juan Carlos Negrete Ruiz, Presidente de la Junta Especial No. 10 de Conciliación y Arbitraje. Lo anterior, expuso que tiene que ver con que se pretende evitar cualquier situación que pueda parecerse a la explotación laboral. En este sentido, explicó que cuando termina el ciclo escolar, jóvenes menores de edad por su difícil condición económica deciden salir a trabajar para apoyar en el sustento familiar, primeramente como “cerillos” en algún centro comercial o bien como ayudantes en invernaderos. Para ello dejó claro que la Ley Federal del Trabajo solo contempla a los que tienen de 15 a 16 años de edad,

y deben contar con un documento que los avale que son aptos para trabajar. Para quienes están en esta situación, deben de acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje, acompañados de sus padres o tutor; llevar consigo acta de nacimiento para comprobar su edad, certificado médico que garantice que cuenta con buen estado de salud y que se encuentre en condiciones de laborar y finalmente, boleta de calificaciones con la que se demuestre que está estudiando. De lo contrario, no se le puede otorgar. “En algunos casos, que son muy mínimos nos hemos visto en la necesidad de negar el permiso pero ha sido privilegiando el bienestar de los menores de edad”, expuso el titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Negrete Ruiz, precisó que durante el mes de junio se han otorgado 2 permisos lo que muestra que esta situación fluye de manera normal, pero en los próximos

Los requisitos tienen que ver con que se pretende evitar cualquier situación que pueda parecerse a la explotación laboral, dijo Negrete Ruiz.

15 días que inicia el periodo vacacional es cuando se espera un incremento considerable, por semana se llegan a otorgar hasta 15. En las ocasiones que se ha negado esta autorización, que es necesaria para que un menor pueda laborar, es porque son menores de la edad permitida por la ley, no van a la escuela o se encuentran en un nivel que no corresponde a su edad; incluso ha ocurrido que la persona que los acompaña a solicitar este permiso no es su padre sino su padrastro y esto es una situación que se debe vigilar. “Lo que se debe privilegiar en los menores de edad es que estudien, pero si tienen necesidad que acudan con nosotros, les otorgamos el permiso, siempre y cuando cumplan con los requisitos que son mínimos, si es así en un tiempo no mayor a 10 minutos pueden tener en sus manos este documento”, dijo el funcionario.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

5

A más de 20 colonias de Zitácuaro DIDESOL lleva programas sociales - Cine de Oro y Cine en tu Colonia son algunas de las acciones.20 colonias donde se lleva una pantalla inflable, palomitas, agua, sillas, todo totalmente gratis para los usuarios, únicamente se les solicita que presten energía eléctrica para conectar todos los elementos que se ocupan para el cine. También se ha lanzando una campaña de Cuidando de Imagen que va dirigido a las colonias, donde se invita a los vecinos a que salgan a cortarse el cabello, a que les realicen un peinado, maquillaje, tinte. Han sido posibles gracias al apoyo de instructoras y

alumnos del ICATMI. Para esta acción, acuden los días martes y jueves a las colonias de 3 de la tarde a 6 con el grupo de estilistas, posteriormente a las 7.30 se empieza con el Cine en tu Colonia. Mancilla García, recalcó que es un beneficio mutuo porque a las alumnas les sirve de práctica, mientras que a la gente se le genera un ahorro directo a las familias. “Por ejemplo si en una familia llevan a tres niños a cortarse el pelo se ahorran de 100 a 150 pesos que se gastarían si los llevaran a una estética”.

A cada colonia se llevan sillas y una pantalla inflable para proyectar las películas y entre las personas se distribuyen palomitas y agua.

H. Zitácuaro Michoacán, 20 de junio de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Hasta ahora, más de 20 colonias del municipio de Zitácuaro se han visto beneficiadas por programas sociales que ha emprendido DIDESOL, dijo el titular de la dependencia, Damián Mancilla García. Entre las acciones emprendidas, señaló que se encuentra “Cine de Oro” que va destinada hacia los adultos mayores, que consiste en que cada miércoles por la tarde en el Auditorio Municipal Samuel Ramos se proyecta una de las cintas de la época del cine de oro, a los asistentes se les brinda agua y palomitas. Lo que buscamos es generar espacios de esparcimiento y distracción para

que puedan divertirse en una tarde agradable con amigos, compañeros de la infancia, para que puedan revivir aquellos tiempos en que eran jóvenes y se iban al cine, expuso. Lo anterior, debido a que las cintas que se proyectan son de antaño, conocidas por ellos porque en su momento las vieron cuando fueron lanzamiento y ahorita es una oportunidad de revivir esos momentos. De esta forma gracias a la buena aceptación que tuvo este programa se ha llevado a las colonias, pero en estos lugares es dirigido a toda la población, las películas que se exhiben son actuales y se ha propiciado una sana convivencia entre vecinos. Adultos, jóvenes y niños acuden a las funciones de cine que el ayuntamiento está presentando Actualmente, precisó que se han visitado en las colonias.

CEDH PREMIA A GANADORES DE CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL *Temas como el sexting, ciberacoso y ciberbullying se observan en los dibujos recabados por el organismo Morelia, Michoacán; 20 de junio de 2017. El maltrato infantil, la pornografía, el ciberacoso y las extorsiones fueron algunos de los mensajes que plasmaron en sus dibujos las niñas y niños que participaron en el 13° Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina tus derechos” de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH); que este año utilizó como tema el uso del internet y las redes sociales. En su mensaje el Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, destacó la importancia que reviste que las niñas, niños y adolescentes comprendan que tras el perfil de un usuario o usuaria de una red social hay una persona; y que, por lo tanto, cualquier acto de agresión, violencia, burla, acoso o discriminación realizado en el ámbito de Internet tiene consecuencias en la vida real de la persona afectada. Durante la ceremonia de premiación del 13° Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina tus derechos” que este año tuvo como tema: “Mis derechos humanos en el uso del internet y las redes sociales”, el presidente de la CEDH enfatizó que una de las actividades más importantes para el organismo es el contacto con la niñez michoacana y este concurso permite escuchar de viva voz sus opiniones, pensamientos, miedos y propuestas “que adultos e instituciones debemos escuchar en aras de convertir en políticas públicas el interés superior de la infancia”, dijo. Informó que este año, preocupados por la vorágine de información a la que están expuestos las niñas y los niños desde temprana edad con el acceso a las tecnologías y comunicaciones se determinó el tema “los

trabajos son un señalamiento de las ventajas que obtienen del acceso a Internet para el desarrollo de tareas, investigaciones, datos científicos, culturales y de entretenimiento y contacto con amigos y familiares, pero también de denuncia sobre los riesgos que se corren igualmente como el sexting, el ciberacoso y el ciberbullying”, advirtió. Con la presencia de la diputada integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXIII Legislatura local, Andrea Villanueva Cano; el secretario Ejecutivo Antelmo Esparza Verduzco y los consejeros, Joanna Margarita Moreno Manzo, Alicia Becerra Gómez y Marco Antonio Tinoco Álvarez se hizo entrega de los premios a los ganadores de este concurso. En su intervención la diputada Andrea Villanueva Cano, reconoció el esfuerzo de la Comisión que a lo largo de 13 años ha mantenido este programa dirigido a la niñez michoacana para promover y divulgar los derechos humanos. Conminó a los padres de familia a estar cerca de sus hijos y a vigilar lo que ven en las redes sociales; e invitó a las niñas y los niños para que aprendan a diferenciar entre lo bueno y lo malo; y para enfrentar de manera responsable el uso de las tecnologías. Por su parte la consejera, Joanna Margarita Moreno Manzo, expresó que este año participaron más de 8 mil niños de diferentes regiones del estado lo que dificultó la tarea de elegir a los ganadores que mostraron como se viven los derechos humanos en el internet. “Vale la pena detenerse a ver lo que los niños hoy nos dicen, lo que ustedes expresaron vía el dibujo refleja la realidad que

hoy vivimos; algunos exigiendo el derecho a la protección de datos personales, al internet, el derecho a la información; pero también dibujos que nos muestra maltrato infantil, problemas de pornografía, abuso, acoso y extorsión”, enfatizó. Los ganadores del concurso de este año fueron:

primaria José María Calleja de Apatzingán. 3° Lane Helina Suárez Suárez de la escuela primaria Guadalupe Victoria de Zitácuaro. *Categoría “B” 1° José Eugenio Hernández Ruíz de Instituto Harvard de Morelia. 2° Luis Fernando Ruíz García de escuela primaria Benito Juárez de Yurécuaro. 3° Paola Carranza Quiroz de la escuela *Categoría “A” primaria Josefa Ortíz de Domínguez de Lázaro 1° Zoe Camil Méndez Bravo del Colegio Cárdenas. Victoria de Uruapan. 3° Estrella Resendiz Camargo de la escuela 2° Gilberto Lozano Rico de la escuela primaria Guadalupe Victoria de Zitácuaro.

Dos alumnos de la primaria Guadalupe Victoria obtuvieron dos terceros lugares en el consurso de dibujo infantil organizado por la CEDH.


www.laregionenlinea.com.mx

Entrega Rocío Beamonte equipamiento de programas sociales por 1.4 mdp Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 20 de junio de 2017.- Los seis municipios que integran la Región Costa recibieron equipamientos y reequipamientos de programas sociales, de desarrollo comunitario y de Alimentación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán por un monto de 1 millón 379 mil 463 pesos. La directora general del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero afirmó que el equipamiento cumple con la misión de atender a las familias del estado, desde niños a través de los desayunadores escolares, hasta a los adultos mayores, a través de las estancias que contarán con nuevo material. Pidió a los beneficiarios aprovechar y cuidar los artículos que se les entregarán para gozar de ellos el mayor tiempo posible. Rocío Beamonte añadió que ha sido una encomienda del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Cornejo el apoyar a las comunidades que más lo requieren, tarea que se logra mediante el trabajo conjunto con los sistemas DIF municipales, quienes son los encargados de gestionar, operar y supervisar los programas sociales. El Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo Barragán agradeció a las autoridades estatales su asistencia y por el apoyo brindado que permitirá a muchas familias en estado vulnerable superar su situación siendo beneficiarios de un programa social. Indicó que con la entrega de los equipamientos se ayudará a las comunidades que más lo requieren. Sergio Mecino Morales, Consejero Jurídico del Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo celebró el trabajo coordinado que se realiza con los sistemas DIF municipales para atender a las familias que más lo requieren, ejemplo de ello es la entrega de hoy que cambiará de manera significativa la vida de las personas que habitan en la región Sierra-Costa. Los equipamientos entregados a los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Tumbiscatío, Coahuayana, Chinicuila, y Arteaga son los que maneja la Dirección de Asistencia a Familias Vulnerables y Enlace Municipal (AFEVEM) y la Dirección de Asistencia e Integración Social. Entre los programas que operan en la entidad y que se verán fortalecidos con la entrega se encuentran: Subprograma de Comunidad DIFerente, Espacios de Alimentacion, Encuentro y Desarrollo, Proyectos Productivos, así como estancias para adultos mayores. Entre el material entregado se encuentran tortilladora-molino, parrilla, ollas, loza, refrigeradores, cilindros de gas, juegos infantiles, insumos para medicina tradicional, pintura, mobiliario, televisiones, tapetes para yoga, aparatos de ejercicio y entretenimiento. La entrega contó con la asistencia de: Jorge Luis Cruz Ballado, director general de Administración, Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas; Guadalupe Chan Panti, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Lázaro Cárdenas; Gloria de la Luz Bravo Mendoza, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Chinicuila; Brenda García Guerrero, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Tumbiscatío; María Isabel Zapién García, directora del Sistema DIF de Arteaga; María Danelia Chávez Gómez, directora del Sistema DIF de Coahuayana; Sandra Gabriela Perusquia Carreras, Directora de Asistencia e Integración Social del Sistema DIF Michoacán; Eduardo Alberto Rojas Sandoval, Director de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal; así como Jesús Abad Cuevas Mendoza, Enlace del Sistema DIF Estatal de la Región Costa.

El equipamiento cumple con la misión de atender a las familias, desde niños de los desayunadores escolares, hasta a los adultos mayores, a través de las estancias.

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

Arena suelta Por: Tayde González Arias.

Un perfil humanista, necesario para gobernar. El 20 de junio de 1959 fallece el filósofo Samuel Ramos, que trato entre otros temas, el de la cultura mexicana y el hombre entre algunos conceptos abrevaba que por el origen indígena del mexicano se tenían conductas de inferioridad y a su vez admiración al extranjerismo especialmente de los europeos, dicha condición ha trascendido a la historia y se la ha denominado “malinchismo” haciendo referencia a la mujer a la que la historia refiere como cercana a Hernán Cortes y que a su vez hacía las veces de traductora, mucho habría que analizar de este tema como de muchos otros y entre los historiadores y sociólogos las charlas en las que pudiéramos aclarar el tema serian innumerables por lo que la profundidad del debate la podemos dejar justamente a ellos, los expertos. Sin embargo, lo que si es menester en esta entrega es el perfil del hombre. La historia patria, ha dado personajes dignos de describirse justo con un perfil apto para el gobierno, es decir para gobernar con sus bemoles pero que lograron de entre varios ser candidatos de sus partidos, llegar a una elección y lograr sentarse en la silla más deseada por la comunidad política; la presidencia de la república. Los destinos del país siguieron una línea según la visión de los mandatarios independientemente de que algunos sólo ostentaron el poder por unas horas, o por menos de los seis años en los que ahora la ley y la condición política de país lo permiten. De los presidentes de la republica tenemos “los ciudadanos de a pie” una percepción sin estar o haber estado cercanos a ellos la descripción la podemos hacer desde sus planes sexenales de gobierno hasta los actos en los que su mano tuvo presencia, de tal suerte que algunos siguen siendo condenables o inolvidables como el del 2 de octubre de 1968 en donde la represión a manos del ejecutivo federal fue sobre pasada y que dejo mal parado al gobierno de Luis Echeverría Álvarez, frente a las acciones de Gustavo Díaz Ordaz. Pasado el tiempo, otras menos dolorosas acciones como la implementación de un programa de inglés y computación en las escuelas y en las áreas rurales la colocación de computadoras y proyectores para desarrollar el programa denominado “enciclomedia” o las reformas educativas de las últimas administraciones, sin que previamente existiera una metodología para su implementación, talleres de información masiva antes de ponerla en marcha, capacitación atreves de las unidades regionales de educación en las que se puede asesorar el como operar importantes programas como se pretendían realizar, lo que puede ser posible mediante tantos y tantos centros educativos y de capacitación del magisterio con los que cuenta el Estado. Algunos podrían argumentar que no se daría abasto la autoridad, a lo que se refuta perfectamente con la aplicación de algunos de los métodos que han imperado en nuestro país y eso es ir por zonas o por grupos y que una vez que algunos los manejen o lo sepan lo repliquen como una gran cadena, ello por su puesto al margen de no seguir llevando equipos eléctricos a donde ni siquiera hay energía eléctrica, lo que podría suponerse como la aplicación del sentido común. Al inicio de este escrito hablamos de Samuel Ramos y proseguimos con los perfiles de ejecución laboral de algunas épocas en donde se han desarrollado políticas públicas acordes a algunos mandatarios en turno y es que aunque pudiera parecer tema aparte, resultan coincidir en que según la formación de quienes ostentan el poder es el rumbo que llevan los países en este caso México, y es que si bien es cierto que al ser presidentes, diputados o senadores postulados por algún partido ahora se legisla y se gobierna para todos también lo es el que se sigue arrastrando una manera de ver la vida y muchas veces con esa visión se hacen leyes y se gobierna. Lo que es importantes es por supuesto superar cualquier grado de inferioridad y tener gobernantes que ejecuten políticas humanísticas, de valores y de amor, de conciencia y afecto, que atiendan la salud en todos los sentidos y la justicia desde su apreciación y no sólo en la ejecución que visualicen a nuestra patria ejemplar para los otros, pero sobre todo para nosotros. El perfil de la ciudadanía debe ser de colaboración y respeto a las instituciones, es decir, exigir por las vías correctas el buen funcionamiento del gobierno, jóvenes interesados en la política, niños felices que tomen en serio la escuela, abuelos que sean respetados y compartan de la experiencia y adultos maduros que no se ahoguen en un vaso de agua con problemas que pueden solucionarse, mujeres que se respeten entre ellas y eviten la crítica negativa entre su mismo género. No puede ser otra la cosmovisión del mexicano, que no sea la de la inclusión, el conocimiento de lo nuestro y el respeto ganado frente a cualquier visitante del exterior

6


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

7


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

8

Michoacán se transformará de raíz en materia de seguridad: Silvano Aureoles • Preside Gobernador la ceremonia de clausura del Curso Formación Inicial para Policía Michoacán Tercera Generación. • Se gradúan 224 elementos; 64 son mujeres, quienes ya formarán parte de la Policía Michoacán. uniformados tomaron el curso durante cerca de cinco meses en los que se les ofrecieron 28 materias en 972 horas, además se les inculcaron los valores de la honestidad, lealtad, honradez, respeto, responsabilidad, legalidad y disciplina. Destacó que en 18 meses se han graduado alrededor de mil 250 cadetes, 28 por ciento más que en la administración anterior. Mientras que en materia de capacitación y actualización, 10 mil 500 elementos han tomado los cursos en la actual administración, y en el gobierno anterior fue de mil 200 uniformados. Asimismo, se han ofrecido cursos internacionales con instructores de Colombia, Perú, entre otros. Es importante señalar que durante esta clausura los nuevos elementos de la SSP hicieron una demostración de las habilidades y destrezas adquiridas en las materias de defensa policial, así como de disturbios civiles. Posteriormente, el mandatario estatal entregó un reconocimiento de mención

honorífica a los tres primeros lugares de esta generación: Cristal Ruiz García, Ulises Morfín Mendoza y David González Elías Santos. Asistieron a esta clausura el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el procurador General de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro; los comandantes de la 21 y 43 Zonas Militares, José Francisco Morales Cázares y Cruz Isaac Muñoz Navarro, respectivamente; el comandante de la 10 Zona Naval, Gonzalo Ortiz Guzmán; el comisario estatal de la Policía Federal, Israel Galván Jaime. Además de la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lilia Cipriano Ista; la delegada de la PGR, Bertha Paredes Garduño; los presidentes municipales de Morelia y Uruapan, Alfonso Martínez Alcázar y Víctor Manuel Manríquez González; la directora general del Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza, Esther Moreno Álvarez; el presidente de FUCIDIM, Roberto Ramírez Delgado, así como diversas autoridades.

Silvano Aureoles refrendó el compromiso de su Gobierno para seguir en el esfuerzo de dignificar los sueldos y las condiciones laborales de la policía.

Morelia, Michoacán, a 20 de junio de 2017.Trabajamos en sentar las bases para que en un futuro no muy lejano, Michoacán se transforme de raíz en materia de seguridad, asentó el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, en el marco de la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Michoacán, Tercera Generación. En su mensaje y ante los 224 nuevos cadetes, el mandatario estatal refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir en el esfuerzo de dignificar los sueldos y las condiciones laborales, para de esta manera evitar sean infiltrados por la delincuencia organizada. En las instalaciones del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado (IEESSPP), Silvano Aureoles confió en que un alto porcentaje de la sociedad michoacana apoya las tareas que en el rubro de seguridad realiza la autoridad. Felicitó al personal del IEESSPP por la labor realizada en la formación de policías para la entidad, prueba de ello, son los instructores internacionales que capacitan al personal para contar con la mejor policía del país y lamentó que en administraciones anteriores la tarea de profesionalizar a la Policía fue olvidada y descuidada. Destacó que el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada con la Federación en una estrategia única y refirió que no podemos regresar al pasado "y andar cada quien en su lado y tener un resultado disperso”, pues el esfuerzo que se lleva ahora, es lo que ha permitido tener resultados positivos. Precisó que son dos municipios en los que los resultados saltan a la vista: Morelia y Uruapan. En el primer caso, de tener 176 elementos de seguridad, actualmente cuenta con 420, cifra que a final del año podría aumentar nuevamente; mientras que el segundo caso, solamente operaba con 36 uniformados y a la fecha tiene entre sus filas a 250 elementos. "La invitación es a los Presidentes Municipales para que poco a poco vayamos asumiendo esta gran responsabilidad, que hoy con muchas limitaciones le estamos

haciendo frente”. El secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, se dijo convencido que con la preparación que han recibido y con la capacitación que seguirán adquiriendo los nuevos elementos, superarán cualquier obstáculo y aportarán su granito de arena para hacer de la Policía Michoacán, la mejor policía del país. Los exhortó a trabajar apegados a la ley, respetando siempre las garantías individuales, los derechos fundamentales y cumpliendo los protocolos de actuación. Aseguró que se realizan tareas muy específicas para que desarrollen su labor en las mejores condiciones, con un mejor equipamiento e instalaciones, con un adecuado programa de incentivos y con la mejor capacitación, acciones que sin duda permitirán que tengan un mayor bienestar. El director del IEESSPP, José Antonio En 18 meses se han graduado alrededor de mil 250 cadetes, 28 % más que en la administración Bernal Bustamante, expresó que los nuevos anterior y en materia de capacitación y actualización van 10 mil 500 elementos.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017

9

Zitácuaro el único municipio en entregar apoyo a comerciantes ubicados en zona de obra - De 278 que conforman el padrón solo 168 lo reciben.

El fondo se tiene destinado para un padrón de 278 comerciantes formales, que se encuentran desde México 68 hasta la esquina de avenida Revolución con Leandro Valle.

H. Zitácuaro Michoacán, 19 de junio de 2017.-Por: Guadalupe Solache Rebollo.- “A pesar de que en todo el estado se llevan a cabo diferentes obras, Zitácuaro es el único municipio que entrega apoyo a comerciantes que se encuentran en alguna zona en la que se hace obra”, dijo en entrevista el titular de

Desarrollo Económico y Turismo, Raúl Constantino García Pérez. En este sentido, consideró que este apoyo es el resultado de una gestión muy importante del Presidente Municipal Carlos Herrera Tello, pero además de que tiene interés en que no se afecte a la economía, pues una de las dos vocaciones que tiene Zitácuaro es la actividad comercial. Detalló que este fondo emergente es por un total de 5 millones de pesos, de los cuales 4 son aportados por el Gobierno del Estado y solo 1 millón de pesos por parte del Ayuntamiento de Zitácuaro. Esto se tiene destinado para un padrón de 278 comerciantes formales los que van a recibir apoyo, aquellos que se encuentran desde México 68 hasta la esquina de avenida Revolución con Leandro Valle; no se tiene contemplado a ningún comerciante informal de esta zona en que se están realizando las obras. De este total, solo 178 comerciantes lo han aceptado, ellos han presentado la documentación necesaria y en estos días reciben la tercera ministrarían; el resto se ha negado a participar, y las fechas se han pasado. Recordó que el fondo emergente destinado para comercios consta de 4 etapas, que

significa que durante 4 meses se les entrega a va a permitir la presencia de este tipo de los registrados una cantidad similar, es general comercios. y depende del tipo de negocio que se trate, En los casos de comercios que no han sin tomar en cuenta giros rojos y consultorios. recibido ningún tipo de apoyo hasta ahora, dejó claro que es porque así lo han querido, Insistió en que este apoyo va dirigido a en las visitas que se les hicieron puntualizaron comerciantes establecidos, no están que no lo necesitaban; a pesar de que las contemplados despachos, ni consultorios, fechas para cumplir con los requisitos mínimos tampoco giros rojos y esto se ha dejado muy se ampliaron muchos decidieron quedar fuera en claro porque se quiere que la información de este recurso, y esa fue su decisión. “De sea transparente. Para los comerciantes parte del Gobierno Municipal no queda, informales, aseveró que se tiene prevista otra hicimos lo que pudimos pero muchos de los estrategia que consiste básicamente en comerciantes de Avenida evolución no buscarles una reubicación adecuada, ya que quisieron nuestra ayuda”, añadió el el nuevo diseño de Avenida Revolución no funcionario municipal.

Al 80% la construcción del Centro Regional de Acopio de Berries - El gobierno municipal gestionó 2 MDP ante INCA Rural y cedió un terreno para dicha obra. Zitácuaro, Mich., 20 de junio de 2017.- En un avance del 80 por ciento en el proceso de construcción, se encuentra el Centro Regional de Acopio de Berries, cuyo recurso fue gestionado ante el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (Inca Rural AC) por parte del alcalde Carlos Herrera Tello. Así lo informó el titular de Desarrollo Rural Sustentable del municipio, Rigoberto Gómez Fuentes, quien mencionó que además el Ayuntamiento firmó un convenio con World Berries del Oriente de Michoacán para ceder un terreno de dos hectáreas en la tenencia de Curungueo para esta obra. Explicó que con esta gestión de dos millones de pesos, se habrán de beneficiar directamente 70 productores de zarzamora, fresa o arándano de Zitácuaro, quienes forman parte de esta agrupación; no obstante se prevé que el beneficio alcance a otros productores de la región que se dedican a esta actividad. Gómez Fuentes abundó que en este centro de acopio, los productores podrán tener sus frutos en mejores condiciones y alistarlos para ser vendidos a otros mercados nacionales e internacionales. Puntualizó que para exportación deben contar con certificación y módulo de inocuidad. Finalmente expuso que con la obra se cumple una de las metas más importantes de la actual administración municipal, que es el fortalecimiento de los sistemas producto de Zitácuaro, y el cual se une al proceso de liberación de plagas cuarentenarias de las huertas de aguacate.

Con este centro de acopio se benefician 70 productores de zarzamora, fresa y arándanos, que tendrán un mejor mercado nacional y hasta internacional.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 10

Proceso de adopción ágil, seguro y transparente: Diputada Adriana Campos -Presentó iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Adopción del Estado de Michoacán adolescentes forman parte de un grupo que, por estar en proceso de formación y desarrollo, mantienen una relación de dependencia directa con otras personas; y la segunda, que esta frecuente trasgresión es poco visible en relación con otros grupos de la población, lo que difícilmente la hace denunciable. Por ello, dijo Campos Huirache, la reforma vela porque la adopción del niño sea autorizada atendiendo e interpretando de manera sistemática y funcional la normatividad establecida en la Constitución General de la República, los tratados internacionales en la materia y en los que México forma parte y, de las recién aprobadas leyes, tanto general Con las reformas a la Ley de Adopción en el Estado se busca un proceso de adopción ágil, seguro y transparente.

Morelia; Michoacán, 20 de junio de 2017.- Con particular referencia a la protección de los niños, la diputada Adriana Campos Huirache, mediante iniciativa, busca actualizar las reglas y parámetros mínimas relativas a la adopción y la colocación de niñas, niños y adolescentes en hogares familiares. Mediante reformas a la Ley de Adopción en el Estado, la legisladora por el distrito 5 de Jacona, destaca que se pretende garantizar que el interés superior del menor sea la consideración primordial y se prevean las garantías necesarias

para asegurar que la adopción dé certeza sobre la seguridad jurídica de los menores, en un proceso simple, ágil, expedito, seguro y transparente, al tiempo de vigilar que todos sus actos cumplan con los requisitos de naturaleza técnica y jurídica correspondiente. La diputada priísta asegura que actualmente, la situación de vulnerabilidad que enfrenta la niñez en nuestro país es uno de los grandes temas que se debaten en la agenda pública, fundamentalmente por dos razones: la primera, por considerar que las niñas, niños y

Patricia Hernández Vieyra toma poseción en Acuitzio del Canje como encargada de la dirección del plantel ICATMI Acuitzio del Canje, Michoacán. Junio 19 e 2017.- La maestra Patricia Hernández Vieyra fue presentada este día como Encargada de la Dirección del plantel ICATMI en esta población, por indicaciones del Director General Israel Tentory García. Patricia Hernández, durante 24 años se desempeñó en el plantel Zitácuaro primero como instructora, posteriormente asumió el cargo de Jefa de Vinculación, fue directora durante un tiempo y después se reincorporó a Vinculación, puesto que desempeñó con gran profesionalismo y responsabilidad. Hoy, el director de Planeación Dr. Roberto Quevedo, representante del director general del ICATMI, dio poseción a Hernández Vieyra, como Encargada de la dirección en sustitución de Edgard Patiño La maestra Patricia Hernández Vieyra es ahora encargada Sánchez. de la Dirección del plantel en Acuitzio.

como estatal, de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Finalmente, puntualiza Adriana Campos Huirache que la familia constituye el ámbito primordial para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes y el ejercicio de sus derechos, por ello, debemos apoyar y fortalecer a la familia, justamente a través de concebir y concretar las diversas medidas que ésta requiera para el mejor cumplimiento de su función. “Es el momento preciso para reafirmar que la nobleza de la institución de la adopción se centra en la niñez y sus aspiraciones y sueño”, aseguró.

Reconocerá el gobierno municipal a los jóvenes destacados de Zitácuaro - Instituto de la Juventud emite convocatoria para recibir propuestas hasta el 30 de junio. Zitácuaro, Mich., 19 de junio de 2017.- El gobierno municipal reconocerá a los jóvenes más destacados en las áreas de cultura, deporte, desarrollo social, medio ambiente, discapacidad e inclusión, o innovación y tecnología, con motivo del Premio al Mérito Juvenil 2017. El director del Instituto de la Juventud Zitacuarense, Eduardo Vázquez Saavedra, explicó que el objetivo de la administración que encabeza Carlos Herrera Tello, es reconocer y estimular a los jóvenes que por su desempeño estén destacando a nivel local, estatal, nacional y hasta, internacional. Comentó que las propuestas pueden realizarse a través de las universidades públicas o privadas del municipio, organizaciones de la sociedad civil, propuesta de un particular o autopropuesta. La fecha límite de entrega de expedientes será el próximo viernes 30 de junio. Expuso que las propuestas deberán de entregarse en la oficina del Instituto, ubicada en Ocampo oriente 7, entregando los siguientes documentos: identificación oficial, currículum vitae y copia de comprobantes que avalen su trayectoria. Las propuestas se dividirán en dos categorías de acuerdo a su edad: de 15 a 20 años y de 21 a 29 años. Por ello, en total 12 jóvenes recibirán reconocimiento y medalla en la ceremonia a realizarse el próximo día 7 de julio en el patio de la Presidencia Municipal. Cabe destacar que el Comité de Evaluación de las propuestas serán los titulares de las direcciones Planeación, Ecología, Desarrollo Social, Instituto de la Mujer Zitacuarense, Promoción y Difusión Cultural y Cultural Física y Deporte.

Se pretende estimular a los jóvenes que por su desempeño estén destacando a nivel local, estatal, nacional y hasta, internacional.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 11

En cerros de San Felipe plantan aguacate ilegalmente bajo la sombra del bosque - Piden atención de PROFEPA, SEMARNACC y toda dependencia del Medio Ambiente. H. Zitácuaro Michoacán, 20 de junio de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Con miras a llevar a cabo sin autorización el cambio de uso de suelo en cerros de la tenencia de San Felipe Los Alzati y en partes del cerro Cacique, aguacates ya fueron plantados bajo la sombra de algunos árboles propios del bosque, a fin de que cuando crezca el fruto, talar el pino u oyamel. Para ello, habitantes de estos y de otros sitios del municipio que padecen este tipo de problema realizan recorridos por los cerros, solos, desprotegidos, únicamente apoyados en algunos casos por los jefes de tenencia o comisariados. “El propósito de estas acciones es crear huertas de aguacate, pero no se ponen a pensar en las afectaciones que tendremos en los siguientes años, va a reducir la cantidad de agua, en San Felipe ya empezamos a tener problemas con el vital liquido pero eso nadie lo ve”, dijo en entrevista, Santos Lorenzo Miguel, del Comisariado. Reconoció que este problema no es nuevo, tiene muchos años que se ha ido dando el cambio de uso de suelo en partes altas de la comunidad, el problema ahora y que mantiene en alerta a las autoridades de esta tenencia es que ya se están metiendo a parte del bosque que forma parte de la zona de amortiguamiento de la Mariposa Monarca. Según los recorridos que han hecho, las personas responsables de estas acciones de tala de árboles y de introducción de plantas de aguacate son gente de la comunidad, se ha tratado de dialogar, de hacer conciencia en ellos pero la respuesta es nula. “Nada de lo que hemos hecho ha funcionado, como nos ven solos no hacen caso, solo prestan atención cuando en ocasiones hemos ido con la gendarmería”, señaló. Hasta ahora los sitios de San Felipe que están siendo afectados son Piedra del Lizadero, Rincón de San Felipe y Palo Amargoso, pero seguramente debe haber más, lamentó. Y esto no sólo en esta comunidad, sino que afecta ya a todo el municipio por los intereses que hay por tener huertas de aguacate. Santos Lorenzo Miguel, convocó a las diferentes dependencias encargadas del tema del cuidado del medio ambiente y de recursos naturales a intervenir, mitigar la tala que está afectando a bosques de todo el municipio y sobre todo, poner un alto definitivo a esas acciones con reglamentos, leyes o con lo que tengan.

En medio del bosque están sembrando aguacate, de manera ilegal, al pasar el tiempo tiran el bosque y dejan el aguacate.

Mismo hogar, distintas edades Carlos Miguélez Monroy.- Centro de Colaboraciones Solidarias.-La convivencia en el mismo hogar entre personas “desconocidas” de distintas edades, conocida como homesharing, se consolida como opción para personas mayores que viven solas y que ofrecen su hogar a otra persona, muchas veces un estudiante universitario. Lo explicaba Cristóbal Sánchez Blesa, Presidente de SOLIDARIOS, al abrir el 5º Congreso Mundial de Homeshare que hace unos días se celebró en Madrid y que reunió a expertos en convivencia intergeneracional de distintos países. Recordó que en Madrid hay más de 600.000 personas con más de 65 años, que en su mayoría se valen por sí mismas y además quieren envejecer en su hogar, sin ir a una residencia para ancianos. Las organizaciones que respaldan la convivencia intergeneracional conciben esta fórmula como una estrategia de la que ambas partes se benefician. Tanto mayores como estudiantes “pueden dar, aprender y mejorar su calidad de vida”. Sánchez Blesa recordó que esta alternativa supone además un beneficio para toda la sociedad, no sólo para las personas involucradas. Por eso SOLIDARIOS apuesta desde 1995 por el que ahora se conoce como programa Convive y, desde hace unos años, se ha incorporado a Homeshare International (HI), una red de organizaciones y profesionales que promueven la convivencia intergeneracional. Malcolm Johnson, profesor de la Universidad de Bristol, Presidente de Homeshare International y Director del Instituto Internacional del Envejecimiento saludable, se adentró en la dimensión antropológica y espiritual de la vejez. Recordó que no hace falta ser célebre ni famoso para ofrecer un relato fantástico de la propia vida. Hasta la persona más común, si se le pide que recorra en su mente su vida a la inversa, puede encontrar vidas que ha valido la pena vivir. Como lo ha hecho en parte de sus investigaciones y de sus publicaciones, habló de “dolor biográfico”, esa sensación de desesperanza, de manos vacías que tienen tantas personas mayores, y de la convivencia intergeneracional como una forma para hacer frente a esos duros sentimientos. Johnson señaló al neoliberalismo como el principal enemigo de la solidaridad intergeneracional al poner todo el foco en valores individualistas. “Existen muchos retos para la solidaridad, y lo importante es encontrar soluciones para la convivencia de los seres humanos”, dijo el profesor de la Universidad de Bristol. Opinó que, con bajos costes se consiguen grandes valores como la reciprocidad, las relaciones intergeneracionales, el compromiso, la dignidad y el respeto en diferentes modelos socioculturales. Enrique Barón Crespo, Presidente de la International Yehudi Menuhin Foundation, expresidente del Parlamento Europeo, ofreció un contexto socioeconómico y político de España para señalarlo como un país donde la solidaridad intergeneracional se convierte en valor fundamental del pasado, del presente y del futuro. Vinculó su trayectoria vital y política por distintos países con diversas experiencias intergeneracionales que influyeron en su vida como defensor de los derechos humanos desde sus años de lucha en España por los Derechos Humanos, antes de la caída de la dictadura franquista. Kirby Dunn Directora Ejecutiva, HomeShare Vermont y Claire de Kerautem, Directora de 1toit2ages (Un techo, dos edades) en Bélgica, abordaron cuestiones jurídicas, prácticas y culturales para mostrar al público los puntos en común y las diferencias entre los modelos de programa intergeneracional en Estados Unidos y Europa. Los participantes del congreso pudieran formarse en talleres participativos en cuestiones como el valor social y económico de un programa de convivencia intergeneracional, o en temas relacionados con la comunicación de este tipo de iniciativas, algo fundamental para su crecimiento y expansión. Se abordaron cuestiones tan fundamentales en la convivencia como el respeto y gestión de las diferencias para superar barreras entre generaciones y culturas. Muchos estudiantes vienen de otros países. Las mesas redondas ilustraron prácticas intergeneracionales en todo el mundo, sobre todo en Reino Unido, donde este tipo de programas han tenido un notable crecimiento. Pero la parte más emotiva la escenificaron María Rosa y Laura, por parte del programa Convive, y Doreen y Mathilde, de un programa de Reino Unido. Ilustraron con su testimonio hasta qué punto se puede construir y fortalecer vínculos que trascienden la familia biológica. Carlos Miguélez Monroy Periodista Twitter: @cmiguelez


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 12

Contemplando la Creación

LAS TRASNACIONALES NO SIEMPRE BENEFICIAN AL PUEBLO “Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra” (Lowell) P. Ángel Espino García. 1.- Había una vez en el Oriente un pastor noble, sabio y sencillo, cuya fama llegó a oídos del rey. Los asesores del monarca no lograban enderezar el rumbo del país que estaba en banca rota. El rey llamó al pastor y lo nombró secretario de Hacienda. El pastor aceptó con tal que se le diera un cuarto amplio y sencillo donde nadie lo interrumpiera. El rey aceptó. El pastor hizo varios movimientos y pronto mejoró la economía. Se estabilizaron los precios, aumentó el trabajo y volvió la alegría en todos los habitantes. El rey estaba feliz por los óptimos resultados, pero unos funcionarios dijeron al rey que el pastor robaba y que por las noches se reunía con los malos para un complot con el fin de asesinarlo. El rey, para salir de dudas, fue al cuarto del pastor, forzó la puerta y entró sorpresivamente. Se quedó pasmado al ver

que el pastor estaba solo y tocaba una bella sinfonía en un rústico violín, danzando entre los muebles. Preguntó el rey porqué tocaba solitario con tanta alegría. Majestad, dijo el pastor: sin estos momentos, yo no soportaría la vida del palacio donde hay intrigas, mentiras y corrupción. En esta habitación, aunque es pobre, hay paz, alegría y fe. Sin estos valores, yo no trabajaría aquí. 2.- ASÍ EN LA POLÍTICA Y EN LA VIDA.Para habitar un mundo mejor es necesario ser justos y misericordiosos. Si el rico Epulón se hubiera puesto en el lugar del pobre Lázaro, podría haber compartido sus bienes, pero endureció su corazón. Si los políticos se pusieran en el lugar de los pobres y de los que viven en la miseria, habría un mundo fraterno y justo. La verdadera compasión consiste en asumir el sufrimiento de los demás como propio, socorriendo a los débiles como nos gustaría que nos trataran si estuviéramos en su lugar. Hay que amar al prójimo

solidariamente. Todos podemos hacer algo para mejorar nuestra sociedad, como lo hizo el pastor del relato. No seamos egoístas ni soberbios. Seamos sencillos, justos y compartidos. A quienes explotan los bosques sin consideración, les exhortamos para que piensen en los pobres campesinos. 3.- LA VOZ DE LA IGLESIA.- Dice el Papa Francisco: “La iniquidad no afecta sólo a individuos, sino a países enteros, y obliga a pensar en una ética de las relaciones internacionales. Porque hay una verdadera “deuda ecológica”, particularmente entre el Norte y el Sur, relacionada con desequilibrios comerciales con consecuencias en el ámbito ecológico, así como con el uso desproporcionado de los recursos naturales llevado a cabo históricamente por algunos países. Las exportaciones de materias primas para satisfacer los mercados en el Norte industrializado han producido daños locales, como la contaminación con mercurio o con

dióxido de azufre. El calentamiento originado por el enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los lugares más pobres de la Tierra, especialmente en África, donde el aumento de la temperatura unido a la sequía hace estragos en el rendimiento de los cultivos. A esto se agregan los daños causados por la exportación hacia los países en desarrollo de residuos sólidos y líquidos tóxicos. Constatamos que con frecuencia la empresas multinacionales hacen aquí lo que no se les permite en los países desarrollados. Al cesar sus actividades y al retirarse dejan pueblos sin vida, agotamiento de las reservas naturales, deforestación, empobrecimiento, cráteres, cerros triturados, ríos contaminados y pocas obras sociales que ya no se pueden sostener”. (Laudato Si, # 51) Más claro no canta el gallo. Bien dice el Kempis: “Muchas veces parece caridad lo que antes es carnalidad; porque con frecuencia hay mezcla de inclinación natural, voluntad propia, esperanza de retribución y sentimiento de comodidad” (Cap. XV, v.2). Tenía razón el escritor Baines cuando escribió: “El hombre pretende conseguir lo óptimo sin dar lo mejor de sí mismo”. Exhortamos a las empresas madereras que no abusen del bosque. ¡Salvemos lo verde!

Miel pura de abeja económica y nutritiva Usted debe aprovechar para consumir miel pura de abeja a precio muy económico el litro, también Cajeta de San Juan de los Lagos, original y sabrosa. Contamos con una gran variedad de macetas al mejor precio.

Familia Zúñiga

Degollado oriente # 93 H. Zitácuaro, Mich.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 13


Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 14

www.laregionenlinea.com.mx

Del 10 de julio al 4 de agosto “Mis Vacaciones en la biblioteca 2017” - En la biblioteca Melchor Ocampo se realizarán 5 talleres. H. Zitácuaro Michoacán, 20 de junio de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Con miras a fomentar la lectura entre los niños y jóvenes principalmente, del 10 de julio al 4 de agosto la biblioteca pública Melchor Ocampo va a desarrollar su programa anual

“Mis Vacaciones en la biblioteca”. “Vamos a tomar una fecha acorde a las necesidades de cada municipio, porque no en todos salen en los mismos días, mientras unas ya terminaron, otras lo harán los primeros días de julio”, señaló en entrevista

Carta para Álvaro Morales, enviada a su Facebook Oficial. #ÁlvaroMorales Autor: Víctor Hugo Hernández Cedillo. ¡Hola!, Antes que nada, disculpa que no me refiera a ti como 'Álvarito' Morales. No me nace usar diminutivos en personas que no tienen mi respeto. Quizá te guste ese sobrenombre de 'Alvarito', pero siendo honestos, en ti, se escucha y se lee de manera ridícula. Lo pienso, porque pareces más actor de comedia, que analista de fútbol. Eres una mezcla entre César Évora y JojoJorge Falcón. Vienes de GuateMala para llegar a MexicoBueno. Un país que te abre las puertas para vivir y desarrollarte en lo que más te gusta y desafortunadamente eliges irte por el mal camino. Venir a un país y hablar mal del Equipo más Mexicano, -que representa y equivale casi lo mismo que una nación-, es como clavar un cuchillo por la espalda a un país que te da de comer. Pero al parecer tu apetito es mayor, que ahora también buscas comer gracias al Equipo más Grande de México. Te has declarado públicamente seguidor del Cruz Azul, pero emites blasfemias que pareces más seguidor de un equipo que aún anda ardido. No sé cual sea tu verdadero color, pero si sé que te quieres colgar de la fama de un Equipo, al cual casi no le podrás encontrar cosas para criticar. Podrás juzgarle malas decisiones de directivos, pero jamás podrás criticarle actos de corrupción, de irregularidades y de descaros como al equipo, al que parece representas. En el Periodismo Deportivo Mexicano, ya existe un protagonista único e incomparable, el cual si es analista y dice las cosas sin miedo. Se convirtió en el anti americanista número uno, gracias a que en ese equipo si tiene mucho de donde criticar y analizar la corrupción. No porque sea importante ese club, sino porque como periodista debes ser crítico y veraz en la información. Un informador debe exponer y evidenciar alguna injusticia. Debes informarte y emitir un juicio con argumentos. No sólo quieras venir y salir de la nada, queriéndote convertir en Popular gracias a tu terquedad de hablar mal del Equipo que ha construido su Historia con base a su propio Trabajo y Orgullo. Sé que siempre habrá antiamericanistas y antichivas. El máximo representante del primero ya existe, y tiene una carrera de hace muchos años, a través de larga experiencia y profunda investigación. Él si tiene el valor civil y sano juicio de decirlo. Tú quieres ser el máximo representante del segundo, pero sin fundamentos, sólo te deja en ridículo. Sí buscas polémica, hazlo con algo criticable, no te vayas con lo que vende más, aunque la empresa te presione... Por tu bien laboral, por tu salud, por tu conciencia y por tu trayectoria. No caigas en el tan demandante sueño de ser famoso a costa de Chivas. Y si aún sigues con eso, por lo menos presenta pruebas, no hables por hablar, no te hagas el gracioso ante las cámaras, que lo único que evidencia es tu poca madurez. Y por favor, esto último es de manera personal: Deja de reírte con ese tono de "burla", que lo único que causa, es pena y vergüenza. Date la oportunidad y reivindica tu profesión. Sí quieres ser un 'anti' de algo, acércate con José Ramón Fernández, aprende algo y tal vez, acaso, quizá, posiblemente te conviertas en el sucesor. Sí de verdad eres del Cruz Azul, ya no te diré más... ¡Bastante castigo tienes! ¡Saludos cordiales de parte de un Rojiblanco que ama México y que es la primera y última vez que te escribe! Pd. Deja una Huella en este mundo con algo positivo. Vente al camino y al color bueno. Estás en ESPN, no en televisa, ¡Aprovecha esa enorme diferencia! Twitter: @Vichhc

Gregorio García Torres, Coordinador Regional de la Dirección General de Bibliotecas y encargado de la que lleva el nombre de Melchor Ocampo en esta ciudad. Dijo que para su caso, se van a desarrollar 5 talleres de lectura, entre los cuales se encuentran; “Drácula” del 10 al 14 de julio para niños de 7 a 9 años, “Gulliver” del 17 al 21 para niños de 7 a 10 años, “leer tu deporte favorito” del 24 al 28 de julio para niños de 9 a 10 años, “Universo expansivo” del 31 de julio al 4 de agosto dedicado a mayores de 15 años y adultos; “Cuando sale la luna” del 31 de julio al 4 de agosto para adultos mayores. Todos los talleres se van a dar en dos turnos, en la mañana y en la tarde para que los niños tengan otra alternativa en la tarde y no se aburran tanto. García Torres, añadió que en esta ocasión se va a buscar que en la clausura se tenga un evento diferente al de años pasados, habrá música en vivo con la participación de un artista de la ciudad de Morelia, se quiere que sea una sorpresa para todos. Para inscribirse, exhortó a los interesados a acudir a la biblioteca acompañado de sus padres, dejar sus datos y elegir el taller de su preferencia, todos son gratuitos, únicamente tienen que apoyar con una parte del material porque luego no les alcanza para cubrir la demanda, pero es algo mínimo. Como representante de la DGB en esta parte del estado, García Torres especificó que “Mis vacaciones en la biblioteca” es

Para inscribirse los menores, pueden acudir a la biblioteca acompañados de sus padres, dejar sus datos y elegir el taller de su preferencia, todos son gratuitos.

un programa para la promoción de la lectura y escritura a través de divertidas y lúdicas dinámicas; el objetivo es brindar herramientas para el desarrollo de las habilidades lectoras y narrativas con base en lecturas que hablan sobre el rescate de los valores familiares. Es por ello que se abarcan diversas temáticas como la ecología, tradiciones orales, bebidas y cultura mexicana, historia y leyendas de México, entre otras más que se tratan que sean atractivas a niños y jóvenes principalmente.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 15

7a. Jornada Académica de Ingeniería Bioquímica en el Tecnológico de Ciudad Hidalgo Ciudad de México; a 19 de junio 2017. – Se llevó a cabo la 7ma Jornada Académica de la División de Ing. Bioquímica en las instalaciones de Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo con la presentación de 10 proyectos de investigación desarrollados por 37 estudiantes de octavo semestre. Las Conferencias magistrales fueron las siguientes: 1. D.C. César Díaz Pérez ProfesorInvestigador de la Universidad de Guanajuato, quien impartio ponencia magistral en la apertura de la Jornada acerca de la “Bioinformática aplicada al estudio de proteínas” 2. D.C. Homero Reyes De La Cruz. Director del Instituto de Investigaciones QuímicoBiológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quien impartió la plática acerca de “Patentabilidad de las invenciones Biológicas”. 3. L.N. Paola Patricia López Flores; Ing. Andrea Buendía Calderón, del Departamento de Innovación y Desarrollo de Danone, quienes impartieron la platica “El yoghurt un producto lleno de vida”, donde dieron la perspectiva de los beneficios del yoghurt al cuerpo humano así como la Ingeniería aplicada a la producción del mismo y la intervención de los Ingenieros Bioquímicos en el campo alimenticio. 4. D.C. César Arturo Peña Uribe. Profesor de la División de Ing. Bioquímica del ITSCH, quien presentó el tema “Efecto de la insulina sobre el perfil proteómico y la vía de señalización PI3K/TOR en ejes embrionarios de maíz (Zea mayz L.)" 5. MPC. José Carlos Mondragón Ayala.

En las instalaciones de Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo se presentaron 10 proyectos de investigación desarrollados por 37 estudiantes de octavo semestre.

Coordinador de Recurso Humanos de FEMSA, quien impartió la conferencia “El Ingeniero Bioquímico en la industria: Proceso de selección de candidatos”, quien dio recomendaciones a los estudiantes y las aptitudes y capacidades que busca COCA COLA FEMSA en sus contrataciones, así como información pertinente acerca de los medios adecuados para colocación de sus curriculum. 6. D.C. JOSÉ DAVID FLORES ROMERO. Gerente de Desarrollo e Investigación REVLON Beautyge México S.A. Quien impartió la Conferencia “Química y Químicos Cosmética en México”, donde se habló que México es uno de los tres centros de

Ezaú Arias gana medalla de oro en el Campeonato Nacional de atletismo H. Zitácuaro, Mich. junio 19 de 2017.- El atleta Ezaú Arias Salas logró primer lugar en 5 mil metros planos en el Campeonato Nacional de Atletismo, celebrada este día en Monterrey, Nuevo León. El destacado deportista zitacuarense ha logrado importantes triunfos en eventos nacionales e internacionales, en esta ocasión obtuvo medalla de oro en el Campeonato Nacional de Atletismo en primera fuerza, también se desarrolla la categoría sub 23, en la pista CARE Niños Heróes, de la ciudad norteña.

Ezaú Arias logra otro importaante triunfo en su carrera deportiva, gana oro en los 5 mil metros planos, en el Campeonato Nacional de Atletismo de Monterrey.

Investigación a nivel mundial de esta empresa, clarifico todo el perfil químico que se tiene que desarrollar en las formulaciones y estabilizaciones a toda la gama de sus productos. 7. D.C. Santiago Gutierrez Vargas. Director General Gas Verde, quien impartió la plática “Biometano para la sustentabilidad energética de los sectores agroindutriales , un caso de éxito de la innovación académica en clase a una starup en crecimiento”, con lo cual mostró el claro ejemplo del emprendimiento y la consolidación de empresas con el talento mexicano, empeño, esfuerzo y constancia en el trabajo. Así mismo se realizó la presentación y evaluación de carteles en el patio cívico. Al final de las actividades, se llevó a cabo la parte social de la Jornada con la elección de Miss y Mr Bioquímica 2017, teniendo la participación en el evento de empresarios del Municipio, quienes fungieron como jueces y patrocinadores.

Acta Pública Por: Claudia Rodríguez.-

El PRI, de partido político a empresa con fines de lucro No sólo los recursos económicos removidos en demasía de los recursos públicos de todo el país hacia las campañas priistas del pasado domingo de elecciones, en especial al Estado de México, contaron para la ventaja que hasta ahora demuestra el Programa de Resultados Electorales; otras muchas más que han ido aflorando y que demuestran que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya no es un partido político, sino una especie de empresa con fines de lucro. Los priistas que operan cualquier elección, creen en su producto por malo que sea, y llegan incluso a implantar en sus ideas y verbalización, lo que les dicen son, hacen y harían los demás contrincantes. En el Estado de México, los operadores priistas de la elección mexiquense señalaban primero que tenían candidato y que la maestra Delfina era una candidata totalmente desconocida, que además no era ninguna operadora política, y que no podría con el manejo del Estado de México. De Delfina Gómez, muchos además se referían en forma peyorativa por su origen y la forma de pronunciar algunas palabras, como si eso fuera un pecado y no cultural y costumbrista. El PRI, ha demostrado que es una firma con cara de instituto político, capaz de entregar a manera de promocional una probadita de dádivas de su producto casi siempre malo, pero cuando ya se expone al público y se le demanda sea atento, ya ni siquiera obsequioso, con las demandas de la población; aflora su pésima calidad. En los últimos tiempos nos han hecho consumidores a un gran número de mexicanos, a querer o no, de productos priistas que han sido pésimos en sus funciones y que en lugar de dar, nos han quitado, nos han robado. Pero es tan grande la campaña promocional del producto PRI, y enormes los recursos económicos para que el electorado e incluso los niños y adolescentes de este país, crean en la gentiliza y bondad de los priistas, que los llevan a pensar que esa dadivosidad electoral se extenderá en funciones de gobierno. El PRI desafortunadamente puede seguir ganando elecciones, cuando no se conducen como partido político y sí como marca comercial. Un producto puede posicionarse en el mercado por su agresiva campaña promocional, pero en la mayoría de los casos, resulta ser un fiasco comercial y un producto de mediana o mala calidad. Acta Divina… “Los tiempos que vive México son tiempos complejos, el país y el mundo enfrentan desafíos inéditos que reclaman lo mejor de nosotros, ya que somos el partido político con las mujeres y los hombres más calificados para enfrentar los retos nacionales": Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI. Para advertir… La comercialización de la democracia. actapública@gmail.com


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 16 y la desesperación de cien millones de mexicanos, sin rumbo ni puerto.

TV Azteca documenta la política salvaje La primera entrega de la trilogía de documentales producidos por TV Azteca sobre la gran crisis económica, política y social de los años 1994 - 1995 ha revelado ante los ojos del televidente no sólo un testimonio sobre el valor civil necesario para utilizar en beneficio de la población la libertad de expresión, sino un análisis serio del que se derivan algunas reflexiones útiles para los tiempos modernos. “Error: ficción, miedo, debacle", convoca a los mexicanos a hacerse demasiadas preguntas sobre las auténticas razones de la quiebra del Estado nacional, la crisis de confianza en las instituciones y el rompimiento del tejido social, hasta llegar a las condiciones en que nos encontramos. Un país casi sin esperanzas fundadas. Una Nación que se ha debatido entre las ocurrencias de los ignorantes, las ambiciones de los gobernantes y la pasividad de los ciudadanos, que nunca saben lo que pasa a sus espaldas, que desconocen lo que se fragua detrás del telón de los arreglos de grandes decisiones, de las proclamas de los próceres de turno, casi siempre ajenos al concepto de Patria. ?El pertinaz desmantelamiento del Estado y de sus posibilidades de rectoría del desarrollo nacional se llevó a cabo desde que el delamadridismo-cordobismo-salinismo se trepó al poder, obedeciendo a ciegas la dictados de los financieros neoyorquinos a través del FMI y del Banco Mundial. Hacer del control de la inflación y de las variables macroeconómicas la razón de ser del poder público. Consumo de chatarra nos hizo creer que estábamos en el Primer Mundo La orfandad del aparato productivo nacional, asaltado por la apertura comercial indiscriminada para favorecer la entrada de toda la mercancía chatarra de importación que se maquilaba en los países de detrás de la Cortina de Hierro, en el Pacto de Varsovia, con bajos salarios y financiamiento estadounidense... ... fue el gancho para hacer creer a los consumidores que ya estábamos en el Primer Mundo, mientras se abandonaban a su suerte las actividades agropecuarias, la planta industrial y comercial instalada y el robustecimiento del mercado interno.? Las clases medias daban rienda suelta a su confort, a costillas de la pérdida de empleos y producción en el campo, haciéndonos miserablemente dependientes del extranjero. ?A partir de esa condición de orfandad productiva y de entreguismo del salinismo a los designios extranjeros, el entonces llamado Presidente fue convencido por la dinastía Bush de que el Espíritu de Houston debía ser la filosofía del desarrollo mexicano. Hasta ahí iban bien. No contaron con el triunfo de los demócratas y el arribo de William Clinton al poder. En los primeros cinco años de Carlos Salinas de Gortari en el poder usurpado, cuando se presumía de la estabilidad monetaria y de que ella se debía a que los aparatos comerciales estadounidenses operaban en México como si se tratara de un estado anexado, igual que el Quetzal cuando estaba a la par del dólar, gracias a que el país era de la rockefelliana United Fruit Company. Tan sencillo de entender, tan difícil de aceptar. Cierto, Salinas de Gortari entregó un país prendido con alfileres Mientras las tripas de los menesterosos crujían, por no poder adquirir los comestibles de importación de primera necesidad, y Raúl Salinas Lozano –el padre de CSG-- acaparaba el negocio de esas importaciones, desde un consejo de comercio creado ex profeso, los industriales dueños de los parques de ensamblaje automotriz y los coyotes de la exportación de perecederos agropecuarios nadaban en la abundancia. Dos mundos en un mismo país. Las desigualdades aberrantes clamaban por justicia para los miserables. Desde entonces, exigían castigo para los hambreadores.? Se repite la historia siempre que se encuentran en el poder los descastados entreguistas que sólo obedecen a las profundidades de sus bolsillos, siempre demandantes de moneda y sangre. Sí, Salinas de Gortari entregó un país prendido con alfileres. Los alfileres de la traición al pueblo, el que heredaba los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu, por haberle declarado

el primero la guerra a los capos del narco, muy contados en aquél tiempo. El sistema optó por defender la seguridad de los trasegadores, como lo hace hoy con los asesinos de Tlatlaya, Ayotzinapa, Tanhuato, Apatzingán, Reynosa, Nochixtlán y todos los que usted añada. Especulación monetaria, el verdadero error del sexenio salinista Los financieros del traidor Ernesto Zedillo --quien se negó a hablar para el documental “Error: ficción, miedo, debacle”-cumplieron su parte en esta miasma de corrupción. Corrieron a avisarle a los ?financieros locales, a los banqueros del exterior y a los mayores tenedores de Tesobonos, un mugre disfraz de la especulación monetaria para que sacaran las divisas del país. Ése fue el error de diciembre..y de todo el sexenio salinista. ?El país quedó temblando, al borde de la desesperación, pero por culpa de doce años de administraciones entreguistas que no supieron el daño enorme que habían hecho a los mexicanos, ique sabiéndolo les importó menos que un rábano podrido! Y en esas estamos. Préstamo de Clinton a Zedillo, condicionado al consumo aquí de drogas Pero faltaba lo peor. El traidor Zedillo, producto de un dedazo de William Clinton, pidió prestados 50 mil millones de dólares al gabacho para cubrir la falta de cash, palabreja que lo atormentaba. A raíz de eso, Clinton decidió embarcar a México en una verdadera tragedia: convertirnos, de un plumazo, de país de tránsito de la droga, a consumidor conspicuo de psicotrópicos, anfetaminas y opiáceos. Clinton cerró las fronteras estadounidenses para que no pasara al otro lado más droga que la necesaria para su consumo voraz, el mismo que había confinado a los hijos de las élites estadounidenses en resorts de rehabilitación, separándolos de la actividad política e industrial donde querían tenerlos cómo sucesores los jefes del pandero económico del país de los huesos y las calaveras. El anterior no sólo es un dato comprobado, forma parte de la confesión impúdica que hace unos meses hizo el tutor de la Lewinsky en el auditorio de la Universidad patito del Valle de México. Una vergüenza, un escupitajo en la cara de los próceres zedillistas, los mismos que acabaron rematando la soberanía nacional como subastadores de las rondas petroleras. El continuum presidencialista del inútil Fox y del beodo Felipe Calderón no se apartó un milímetro del guión salinistazedillista. Acudieron a los mismos procedimientos, con las mismas prácticas e idénticos beneficiarios. No hubo transición democrática, fue la silla la que cambió de posaderas. Impulsaron permisividades a los gobernadores que acabaron rompiendo el saco con su ambición desaforada. A la ignorancia y a la baja catadura se suma la ambición desenfrenada Demuestra el primer capítulo de la trilogía de Azteca Documentales –cuya productora es Adriana Delgado--, con la programación en manos de una nueva generación de innovadores informativos, que los gobernantes mexicanos creen únicamente en el valor del dinero, por encima de cualquier otro criterio de pudor. Porque el dinero no tiene alma, patria, ni colores… simplemente es dinero. Cuando a la ignorancia y a la baja catadura de la formación ajena a nuestras raíces, se suma la ambición desenfrenada, el país se torna inhabitable. Se convierte nada más en lo que ahora tenemos: una claque en el poder complicitada con los carteles delincuenciales más sangrientos de la historia nacional. Los amos de la justicia por propia mano y del degüello en despoblado. Todo, autorizado, “conforme a Derecho”, gustan decir los salvajes. El TLC salvífico del salinismo, el que nos iba a llevar al Primer Mundo, acabó siendo la patente de corso para los exportadores automotrices de los imperios y de un puñado de coyotes y hambreadores de la agroexportación a quienes el gobiernito subsidia. El abandono del campo atiza la hambruna

Error, ficción, miedo y debacle, posesionados de la vida mexicana Las actividades financieras del rancho grande, acaparadas y manejadas al arbitrio del grupo cordobista-salinista-zedillista, que ocupa la Bolsa de Valores para blindar los atracos del peñato y de los lobos endeudadores de las familias Hank González y Vázquez Raña.? Los presupuestos nacionales,y el oro en metálico de las reservas, en la bolsa de Videgaray, escondidos en paraísos fiscales, a la espera de su “destape” para hacerse eternamente inmune. Parece una película horrenda de ciencia ficción. La realidad es que los mandarines atracomulcas y pachuquitas han sembrado las raíces profundas del miedo y del dolor, pero también han arribado a la debacle, como reza el título del pedagógico documental de TV Azteca (en la cual este escribidor colabora). En buena hora nos presenta las opciones de cualquier derrotero posible. Allá nosotros si no entendemos. Allá nosotros si no decidimos cambiar el rumbo del país, o cuando menos cambiar de borrachos. El Error, la ficción, el miedo y la debacle, se han posesionado de la vida mexicana, un episodio de horror cívico sin paralelo en la historia del país. Bienvenida la visión informativa del nuevo espectro de TV Azteca. Eso se llama hacerle honor a la encomienda, prestigiar la concesión del pueblo a sus periodistas de vanguardia. ¡Enhorabuena! Índice Flamígero: En los terrenos del procurador Raúl Cervantes Andrade circula este mensaje de WhatsApp: "Hoy, vivimos días difíciles en la PGR. No solamente es la situación de los compañeros muertos en Guerrero, emboscados por no planear el operativo, por no tener refuerzos y por no contar con perímetro de seguridad, como dictan las reglas de combate. Esto es solo la gota que derrama el vaso con estos mandos ineptos que llegaron con Omar García Harfusch. Hablo del hartazgo de todos los policías federales ministeriales por el cobro de estadías (para lo cual, por cierto, nos hicieron firmar un oficio donde "negamos" que se nos pida cuota por parte del director general de Protección a Personas), es también la falta de gasolina, la carencia de equipo de trabajo, el no pago de viáticos, la cancelación del bono de fin de año y los innumerables castigos que se nos imponen cuando se nos quiere hacer firmar una puesta a disposición en la que uno ni siquiera participa, entre otras cosas. Hoy la Policía Federal de México, Ministerial (como el Procurador dice que nos llamamos), está descompuesta con la llegada de Omar y sus amigos de Investigaciones de la Policía Federal. De todos es sabido que el asunto de Guerrero fue mal ejecutado porque iba el mero director de Investigaciones a reventar una casa donde le dijeron que había dinero. A eso se dedican estos azules que se hacen pasar por investigadores, a saquear, son unos pinches delincuentes vestidos de policías, que denigran el trabajo que por años hemos realizado los verdaderos Federales. De todos es sabido que a El Licenciado Dámaso (López) le chingaron dos millones de dólares del departamento de la Anzures y aún así exhibieron a su señora en las cámaras de televisión. El Licenciado ya mando a su hijo, El Mini Lic, a preguntar quién fue el culero que le hizo la grosería a su mamá. No tienen llenadero, venden las plazas, designan escoltas previa 'cuota de recuperación' y piden renta a los compañeros que quieren tal o cual asignación. Al regional caído hace unos días en Morelia, lo mataron porque los mandos de la Ciudad de México se chingaron una lana y no cumplieron, se trató de un mensaje para el director general de Mandamientos. Mientras Vidal DiazLeal se dedica a chingarnos con arrestos y comisiones lejos de nuestras familias, para que no nos quejemos, sus directores generales saquean al país con la indiferencia del Procurador. De antemano les decimos que si pretenden desamparar a las viudas, hijos y familias en general de los compañeros caídos en Guerrero, por no tener oficio de comisión, les vamos a hacer un pedo mundial. Queremos que le paguen a todos los deudos puntualmente sus seguros de vida, sin excusas pendejas. Los quiero convocar compañeros 103, a que hagamos un paro nacional de labores exigiendo que la visitadora investigue las circunstancias en que se realizó el operativo donde murieron los compañeros en Guerrero, y de resultar alguna irregularidad (como sabemos que las hay) se deslinden responsabilidades administrativas y penales. Los convoco a que exijamos la renuncia de Vidal Díaz-Leal Ochoa, y la remoción inmediata del amigo de Sidronio Casarruvias, Omar Hamid García Harfusch, quien conociendo las circunstancias del estado de Guerrero, donde fue jefe de los azules, debió enviar refuerzos para el operativo. ¿Será que también Vidal Diaz-Leal es amigo de El Tequilero y le echó una llamadita para avisarle que iban para allá los geos? ¿Cuántos muertos más tenemos que poner de este lado para que el Procurador deje de hacerse pendejo y quite a estos pinches delincuentes impuestos por Luis Cárdenas Palomino y Genaro García Luna? ¡Estamos hasta la madre!" Y tienen razón, ¿no cree usted?


www.laregionenlinea.com.mx

Por evadir a otro vehículo impacta su camioneta contra barda, dos lesionados H. Zitácuaro, Mich, junio 20 de 2017.- El conductor de una camioneta que se dirigía a Toluca, por esquivar a otro vehículo que se le atravesó, se impactó contra una barda y rebotó contra una cerca de malla ciclónica, resultando él

Así quedó la camioneta al impactarse primero con una barda y después con una cerca de malla.

y su esposa con lesiones. Este mediodía a la altura de La Mojonera, salida a Toluca, acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil atendiendo el reporte de un accidente, una camioneta marca Chevrolet cuyo conductor se dirigía a Toluca acompañado de su esposa, por esquivar a otro vehículo y evitar impactarse, viró y chocó primero con una barda y después contra una cerca de malla

ciclónica. El conductor fue atendido de laceraciones en la mano izquierda y la señora de nombre Ana Gabriela, presentaba fuerte dolor en cervicales y posible fractura de mano izquierda, además de dolor en todo el cuerpo, fue trasladada a un hospital particular, a petición de su esposo. Ellos tienen su domicilio en Valle Verde.

Discutió con su primo por una deuda y lo mató, la PGJE lo detuvo Uruapan, Michoacán, a 20 de junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó orden de aprehensión contra una persona del sexo masculino relacionada en el homicidio de su primo, perpetrado en el año 2015 en el municipio de Nuevo Parangaricutiro. El hecho se registró en diciembre del año en mención, cuando la víctima, de nombre Sergio M., se encontraba en una barricada que está en la entrada del mencionado municipio, a donde llegó Mario M. para invitarlo a la huerta conocida como La Joyita de las Habas. Enseguida, ambos se dirigieron a la parcela, en la localidad de Los Aguacates, donde después de una discusión derivada al parecer de una deuda económica, el imputado accionó un arma de fuego tipo fusil en contra del ofendido, quien murió en el sitio. La PGJE acudió a realizar las actuaciones correspondientes e inició la Carpeta de Investigación que permitió establecer la identidad del imputado, quien fue detenido con base en una orden de aprehensión obsequiada por un juez. Personal de la Dirección de Investigación y Análisis de la Fiscalía Regional cumplimentó dicho mandato judicial y presentó ante el juez a Mario M., para que en las próximas horas resuelva su situación jurídica.

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 17

Porque no le dio el 50% de su salario como regidora la macheteo Apatzingán, Michoacán, a 19 de junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a una persona del sexo masculino relacionada en una agresión contra una exregidora del Ayuntamiento de Aguililla registrado en el año 2014. El detenido, quien era jefe de tenencia de la localidad de El Aguaje, perteneciente al mencionado municipio, fue reaprehendido luego de incumplir con lo estipulado por un juez, ante el cual ya había sido presentado y gozaba de beneficios que le permitieron su libertad. Con relación a este hecho, en agosto de 2012 el imputado le ofreció a su sobrina que participara como precandidata para una regiduría, con la condición de que si ganaba tendría que darle el 50 por ciento de su sueldo. Tras el triunfo, la víctima cumplió con lo acordado y entregó, durante un año, la mitad de su salario a Martín V.; sin embargo, derivado de descuentos, la ofendida le manifestó que ya no iba ser posible seguir proporcionándole lo pactado, situación que molestó al imputado. El 30 de agosto de 2014 Martín V. arribó a una tienda en donde se encontraba la exfuncionaria, a quien cuestionó sobre el pago mensual, y tras obtener una respuesta negativa, la lesionó en el cuello con un machete; personas que se encontraban en el sitio intervinieron y trasladaron a la agraviada a la ciudad de Uruapan para que recibiera atención médica. Durante las investigaciones se logró establecer la identidad y ubicación del imputado, quien fue detenido con base en una orden de aprehensión el 8 de mayo pasado; sin embargo, no cumplió con lo estipulado por el juez, situación que derivó que fuera reaprehendido y presentado ante el órgano jurisdiccional correspondiente que se encargará de resolver su situación jurídica.

Detenida mujer que pretendía introducir droga a centro penitenciario Apatzingán, Michoacán, a 20 de junio de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó ante un juez de control a una persona del sexo femenino que en días pasados fue detenida cuando intentaba introducir enervante al centro penitenciario de esta ciudad. Se trata de María Guadalupe G., a quien se le aseguró hierba verde con las características de la marihuana. De acuerdo con datos de prueba que integran el expediente, durante un domingo de visita la imputada se disponía a ingresar al centro penitenciario con la finalidad de visitar a un familiar que se encuentra recluido;al momento de realizar los protocolos de seguridad, el personal detectó un bulto en el resorte de la falda que vestía la imputada. Por lo anterior, se le solicitó que pusiera a la vista lo que ocultaba, por lo que la mujer entregó un envoltorio que contenía 7.700 gramos de vegetal verde, droga que le fue asegurada. Ante este aseguramiento, María Guadalupe G. y la droga fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público que se encargó de integrar la Carpeta de Investigación correspondiente. En audiencia pública, el juez de control tomó en cuenta los elementos aportados por la Fiscalía y decretó vinculación a proceso contra María Guadalupe G. por su relación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, y fijó dos meses para el cierre de la investigación. Con estas acciones la PGJE refrenda su compromiso de mantener acciones que garanticen bienestar y seguridad para las y los michoacanos.

En apelación PGJE logra aumento de pena, de 15 a 37 años, a violador de 2 menores -Magistrado incrementó de 15 a 37 los años en prisión para el acusado; la Procuraduría garantiza acceso de justicia a la niñez michoacana. Morelia, Michoacán., a 19 de junio del 2017.- Mediante recurso de apelación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) obtuvo la modificación de sentencia de 15 a 37 años de prisión contra una persona del sexo masculino responsable de los delitos de violación en agravio de dos menores. El pasado 8 de marzo, el juez de primera instancia del Distrito Judicial de Zacapu dictó sentencia de 15 años de prisión en contra de Jorge O., al acreditarse plenamente que durante dos años abusó sexualmente de dos hermanas menores de edad. Asimismo, se estableció que el ahora detenido amenazó a sus víctimas para que no lo denunciaran ante sus familiares, ya que de lo contrario las golpearía o privaría de la vida a sus padres y hermanos. Tiempo después, las víctimas decidieron platicar lo ocurrido a su mamá, por lo que de manera inmediata denunciaron los hechos ante la agencia del Ministerio Público, donde se integró la Averiguación Previa y se ejerció acción penal en contra de acusado, quien fue detenido y presentado ante el órgano jurisdicción, que al concluir el proceso penal resolvió dictar una pena condenatoria de 15 años y seis meses de prisión, además del pago de la reparación del daño, cuantificable y exigible en la ejecución de sentencia. Dicha pena fue apelada por el sentenciado, su defensor y el Ministerio Público, éste último por considerar que la resolución era baja, pese a la gravedad del delito debidamente acreditado en el proceso. Una vez que el magistrado estudió la resolución de primera instancia, determinó que resultaron fundados los agravios formulados por la Fiscalía, por lo que se dejaron insubsistentes y sin efecto alguno las penas impuestas para ahora condenar al acusado a una pena de 37 años y seis meses de prisión. Con estas acciones, la PGJE de Michoacán ratifica su compromiso de garantizar la aplicación de la ley para que los delitos cometidos contra la niñez sean sancionados conforme a derecho y cerrar paso a la impunidad.


www.laregionenlinea.com.mx

Cuerpo sin vida de mujer sacado del fondo de la barranca del Puente de Fierro Zitácuaro, Mich., 18 de junio de 2017.- La Coordinación interinstitucional Zitácuaro Seguro informa que siendo las 13:15 horas de este domingo recibió el reporte de que en el fondo de la barranca del Puente de Fierro se encontraba una persona sin vida con el cuerpo bocabajo. Tras la denuncia, acudieron corporaciones policíacas, de auxilio y personal de la Fiscalía Regional para realizar el levantamiento del cadáver, encontrado que se trataba de una mujer de entre 55 y 60 años de edad aproximadamente, cabello canoso y tez blanca, quien se estaba vestida únicamente con ropa interior de color negro. Fuentes extraoficiales señalaron que tenía un cable usb alrededor del cuello. En relación a los hechos, la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente para indagar las causas del deceso, identificar sus datos generales y localizar a sus familiares.

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 21 de Junio de 2017 18

Encuentran hombre muerto en la calle Manuel Doblado, se cree fue atropellado Zitácuaro, Michoacán de Ocampo 17 de junio de 2017.-La mañana de este sábado fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre tirado sobre la calle Manuel Doblado, entre Ignacio López Rayón y Miguel Hidalgo. Elementos de Policía Michoacán llegaron al lugar y encontraron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, que presentaba lesiones, aparentemente producidas por atropellamiento. Personal del Cuerpo de Bomberos, Gabriel M., al revisar el cuerpo comprobó que no presentaba signos vitales, por lo que las autoridades policíacas determinaron notificar a la Fiscalía Regional de Justicia para que iniciara las indagaciones qu el caso requería y el cuerpo fuera trasladado al Servicio

Se trata de una mujer de cabello canoso y tez blanca, quien estaba vestida únicamente con ropa interior de color negro.

Muere conductor al impactar su camioneta en la carretera a Aputzio Zitácuaro, Michoacán de Ocampo 17 de junio de 2017.- La Policía Michoacán informa que a las 09:40 horas, varios elementos se trasladaron a la altura del panteón de la tenencia de Aputzio de Juárez, donde habían reportado un accidente vehicular y una persona se encontraba sin vida. Al llegar al lugar elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil, atendían el percance, visualizando al interior de una camioneta una persona del sexo masculino sin signos vitales, de inmediato se acordona el área del percance, dando aviso a la Fiscalía Regional de Justicia para que inicie sus actuaciones correspondientes, dar fe del cadáver y ordenar su traslado al Servicio Médico Forense SEMEFO e integrar la carpeta correspondiente. Se tiene conocimiento que la persona que falleció respondía al nombre de Roberto R.C. de 35 años de edad, originario y vecino de la comunidad de Copandaro perteneciente al municipio de Susupuato de Guerrero, Michoacán. Viajaba a bordo de una camioneta de la marca Ford 150, color azul marino con placas de circulación marcadas con el número UCD66117, de cabina y media y vidrios polarizados. No se especificaron las causas directas de la muerte de esta persona, aunque pudieron ser las lesiones que recibió durante el accidente.

Un hombre de aproximadamente 35 años de edad fue encontrado sin vida tirado en la calle Manuel Doblado, se cree fue atropellado.

Médico Forense. Del posible atropellamiento no se pudo obtener ninguna información pues no había testigos presenciales en el lugar del incidente.

La CNTE se manifiesta en la autopista, dieron libre peaje a vehículos - De 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde H. Zitácuaro Michoacán, 19 de junio de 2017.=Por: Guadalupe Solache Rebollo.- Como parte de su jornada de lucha y en protesta al incumplimiento del Gobierno del Estado a varios acuerdos minutados, alrededor de 800 maestros de diferentes municipios del oriente se manifestaron de manera pacífica en la entrada a la autopista Zitácuaro-Lengua de Vaca y permitiendo el libre peaje a los vehículos. Conforme a los acuerdos emitidos de la asamblea, se colocaron alrededor de las 8:00 de la mañana con la intención de permanecer todo el día en este sitio y retirarse a sus respectivos lugares a partir de las 2:00 de la tarde. Carlos Díaz Cortés, Coordinador de la Región Zitácuaro, detalló que esta es una muestra de que siguen las acciones democráticas en exigencia a que se cumplan las demandas con el gobierno del Estado. En este sentido, aplaudió la buena respuesta de la convocatoria, pues desde el inicio de la actividad poco a poco más profesores se fueron sumando. “Esperamos que haya por parte del gobierno una mesa de trabajo para que los acuerdos se vayan cumpliendo y poco a poco se atienda el problema que se tiene con el magisterio, no queremos afectar de más a la educación, sobre todo porque estamos a punto de culminar el ciclo escolar”, dijo. Sin embargo, aseveró que a este tipo de acciones los han orillado porque hay pagos pendientes a compañeros desde hace meses atrás y que es un derecho que tienen porque ya se lo han ganado; formatos pendientes. “Hay casos en que maestros están cobrando de manera normal pero sin su formado único que se refiere a la contratación, que es la prueba más palpable de que hay una relación laboral con la Secretaría de Educación”, añadió. En estos casos se encuentran los que trabajan en los CENDIS, los albergues y las casas escuelas. Díaz Cortés, precisó que el magisterio no busca afectar a ciudadanos con las acciones que lleva a cabo, lo único que busca es el dialogo con las autoridades y que de verdad cumplan lo que se acuerda en las minutas, sobre todo, para el caso de Silvano, que tiene aspiraciones políticas en los comicios del 2018.

El conductor de esta camioneta perdió el control y se salió de la carretera perdiendo la vida.

$6.00 Ejemplar

Cerca de 800 profesores se apostaron a la entrada de la autopista y dejaron pasar sin pagar peaje a los automovilistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.