Informativo La Región 2193 - 9/Agosto/2017

Page 1

$6.00 Ejemplar

AÑO XXXIV No. 2193

MIERCOLES 9 de Agosto de 2017

Fundador y Director General: René Serrano García

Exceso de velocidad provoca 16 accidente, chofer con posible traumatismo craneoencefálico Topes mal construidos crean conflicto entre habitantes de Aputzio de Juárez y El Aguacate 5

Acuerdan vecinos de El Aguacate reforestación de predios que 10 fueron huertas de aguacate

Carlos Herrera ofrece convivio a los trabajadores de limpia 2 en su día

Acusan que síndico no ha querido actuar en el problema del manantial Las Rosas 4


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

2

Carlos Herrera ofrece convivio a los trabajadores de limpia en su día inician sus labores más temprano y a quienes la sociedad les debemos mucho, pues desde las cinco de la mañana ya se les puede ver por las calles recolectando los residuos. Agregó que su tarea es esencial dentro de los planes para el turismo en Zitácuaro, pues señaló esto permite ofrecer una mejor imagen de los espacios públicos a los visitantes, permitiendo que se lleven una buena impresión, aunque precisó que los ciudadanos

deben colaborar dejando menos basura en las calles. Destacó que durante su paso por el sistema de limpia logró la creación del primer grupo de mujeres barrenderas, en un ámbito que se pensaba exclusivo para los hombres y que ahora entre los más de cien colaboradores de este departamento, la mayoría son del género femenino.

En novedoso evento presentarán a candidatos de Mr. Model Zitácuaro - Concursarán en el evento estatal que se aproxima. - Este viernes se elegirán a los Mr Model de Zitácuaro y Juárez.

H. Zitácuaro Michoacán, 07 de agosto de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.-EL

El presidente municipal ofreció un convivio a los trabajadores de aseo público, con motivo de próximo viernes 11 de agosto en un antro que se encuentra a la salida a Aputzio de Juarez, festejar su día.

Zitácuaro, Mich., 08 de agosto de 2017.Con Hechos, el presidente municipal, Carlos Herrera Tello, reconoció a los trabajadores del Sistema de Limpia y Aseo Público con motivo del Día del Barrendero, agradeciendo su esfuerzo diario para mantener una buena

imagen de la ciudad, sin importar el horario o los días de la semana. Durante el convivio realizado para los trabajadores de este departamento y sus familias, el alcalde señaló que son de los colaboradores del gobierno municipal que

Zitácuaro, entre los tres municipios mejor evaluados en transparencia por el IMAIP

- El organismo otorgó una calificación de 91 por ciento en información de oficio publicada en el portal oficial.

En el año 2015 en la misma evaluación, Zitácuaro obtuvo cero de calificación, y ahora se encuentra solo por debajo de Pátzcuaro y Zacapu.

Zitácuaro, Mich., 17 de julio de 2017.- La administración municipal 2015 – 2018, que encabeza el presidente, Carlos Herrera Tello, se consolida como un gobierno garante de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información. Luego de la evaluación realizada en el mes de junio a Zitácuaro por parte del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), este municipio se posicionó como el tercero en todo el estado de Michoacán en cumplimiento de la Ley General de Transparencia, con 91 por ciento de la información de oficio publicada en el portal oficial del Ayuntamiento.

Cabe recordar que, en el año 2015 en la misma evaluación, Zitácuaro obtuvo cero de calificación, y ahora únicamente se encuentra por debajo de Pátzcuaro y Zacapu. La evaluación se realiza bajo los parámetros establecidos en los artículos 35 y 36 de la Ley General de Transparencia, mismos que tienen que cumplir los tres órdenes de gobierno y de manera mensual, trimestral o anual se tiene que estar actualizando la información. Dicha información tiene que ser publicada a través del sistema SisOfi, donde la actual administración tiene alrededor de 1800 formatos con información requerida en la ley desde el 1 de septiembre de 2015.

presentarán a los candidatos de esta región oriente al título de Mr Model Michoacán, que se llevará próximamente en la capital del estado. Durante este evento quien actualmente lleva el título de Mr. Model Michoacán, colocará la banda al de Zitácuaro y al de Juárez. En entrevista, Lorena Romero, quien será la conductora de este evento, junto a Sergio Escudero, señaló que además en el evento se tiene prevista la presencia de representantes de Mr Model de los municipios de Huetamo, Coalcoman, Maravatío, Morelia y Ciudad Hidalgo, además de Zitácuaro. Dijo que el evento no es nuevo, en muchas ciudades de todo el país se viene realizando la elección de Mr. Model, pero para el caso de esta región oriente de Michoacán es la primera ocasión, por lo que se espera una buena afluencia de jóvenes al evento central, previamente se han llevado a cabo otras que tienen que ver con el ensayo y la preparación de los candidatos. “Este certamen no sólo busca la belleza masculina y un cuerpo atlético, si no que los jóvenes tengan una ardua preparación y tengan mayor liderazgo, automotivación y perseverancia, que sepan trabajar en equipo, y fomenten valores como el respeto y la honestidad; que tengan lo mejor de un hombre en todos los aspectos”, dijo. En el evento se tiene prevista la presencia de Aseguró que todo se encuentra dispuesto representantes de Mr Model de Huetamo, para que el día del evento, los que gusten Coalcoman, Maravatío, Morelia y Ciudad asistir se lleven una agradable experiencia, Hidalgo, además de Zitácuaro. pues se tendrá la pasarela de estos candidatos, pero además música, espectáculo de luz y sonido, en pocas palabras una experiencia nueva en esta ciudad. La conductora del evento, añadió que los participantes trabajarán arduamente para hacerse merecedores del título y poder portar con orgullo la banda de la primera edición de Mr. Model Michoacán. “El objetivo es promover el talento varonil y profesionalismo en el área del modelaje, es por ello que se realiza el certamen Mr. Model, originalmente este certamen fue fundado en 2010 por Óscar Servin, una empresa interesada en fomentar los valores del hombre mexicano, haciendo conciencia en la juventud de llevar una vida saludable en el aspecto físico, psicológico, social e intelectual. Para esto nos damos a la tarea de organizar y crear este evento, lo novedoso es que por primera vez llega a esta parte del estado”, añadió.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

Enfoque mas ciudadano y humano a la policía: Silvano

3

-Avanza fortalecimiento de corporaciones de seguridad; en esta Base se invirtieron 19.9 mdp, luego de 20 años en total descuido. -También entrega armamento y municiones a siete municipios. son básicas para salvaguardar la integridad de familias, visitantes, iniciativa privada y demás sectores de la sociedad. El mandatario estatal refirió que no se escatimarán esfuerzos hasta que los gobiernos municipales cuenten con las condiciones adecuadas de seguridad; “somos muchas y muchos los que queremos que Michoacán crezca y salga adelante, el reto y la meta es tener un Michoacán seguro”. Lilia Cipriano Ista, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, agradeció la disposición de los presidentes municipales para trabajar en la misma ruta de contar con una policía certificada, que coadyuve a que Michoacán sea un estado fuerte, en donde impere el Estado de Derecho. En esta primera entrega se beneficiaron los municipios de Zinapécuaro, Nahuatzen, Paracho, Tacámbaro, Churumuco, la Hoy le damos un enfoque más ciudadano y más humano a la policía, no de represión, pues cada comunidad de Santa Cruz Tanaco, municipio vez hay más policías preparados con la sensibilidad para cuidar a las y los michoacanos. de Cherán y Copándaro. Morelia, Michoacán, a 8 de agosto de (GOE) recibe el nombre de Unidad de En el eventos estuvieron presentes el 2017.- Después de 20 años en los que estuvo Restablecimiento del Orden Público, con la general José Francisco Morales Cázares, en el olvido, el Gobernador Silvano Aureoles intención de que la cercanía y la confianza Conejo entregó completamente remodelada con la ciudadanía se consolide a pasos firmes y dignificada la Base de Unidad de y pronto sea una realidad. Restablecimiento del Orden Público, que Dijo que hoy se da un paso importante tuvo una inversión de 19.9 millones de pesos, en la construcción de la paz en Michoacán, además de otorgar armamento y municiones por lo que realizó un amplio reconocimiento a siete municipios. al Gobernador por caminar de la mano con la Ahí, el mandatario estatal expuso que el Policía Michoacán; “gracias por todo su activo más importante que pretende dejar a respaldo señor Gobernador, es momento de Michoacán es en materia de seguridad; por demostrar resultados en materia de ello la policía debe ganarse el respeto de la seguridad con acciones contundentes y ésta ciudadanía haciendo las cosas bien, es una de ellas”. trabajando con rectitud y honestidad, y estas José Juan Domínguez López, secretario acciones vienen a reforzar fuertemente esta de Comunicaciones y Obras Públicas, detalló labor. que la Base contará con 4 módulos: En presencia de los representantes de dormitorios varoniles y femeniles, los Poderes Legislativo y Judicial, además comedores, sala de esparcimiento; además, de las y los integrantes del Grupo de con 800 mil pesos adicionales se adecuó el Coordinación Michoacán, Silvano Aureoles área de accesos, estacionamiento y la plaza consideró fundamental el mejorar las central de la unidad. condiciones laborales de los elementos de “Esta obra es una muestra más del seguridad dotándolos y capacitándolos con ejercicio transversal al combate de la infraestructura, equipo, capacitación, en una violencia y la delincuencia. Hoy son misma línea encaminada a conformar la mejor espacios adecuados y dignos para nuestros policía del país, apegada al estricto cuidado cuerpos policiacos”, externó el titular de de los Derechos Humanos. SCOP. “Hoy le damos un enfoque más María Alejandre Vázquez Vieira, ciudadano y más humano a la policía, no de elemento de la Policía Michoacán, destacó represión, pues cada vez hay más policías que durante estos 20 años, ningún preparados con la sensibilidad para cuidar a Gobernador había visitado siquiera las las y los michoacanos y con la capacidad de instalaciones; “hoy por hoy Aureoles atender cualquier contingencia”, afirmó. Conejo no sólo ha puesto los ojos en Abundó que ya se trabaja en el nosotros, pues nos ha apoyado y nuestra reclutamiento regional de elementos, en calidad de vida ha mejorado, lo que nos donde pronto se avanzará en contar con el motiva a redoblar esfuerzos para mantener número de policías que necesita el Estado; la seguridad en el estado”, expresó. además se otorgarán 5 mil cámaras de video Durante la entrega de armamento y vigilancia antes de septiembre y se municiones, el presidente municipal de arrancarán los trabajos de construcción del Tacámbaro, Mauricio Acosta Almanza, Cuartel Valladolid en este año. agradeció al jefe del Ejecutivo Estatal por El secretario de Seguridad Pública, Juan hacer posible y eficiente este apoyo, pues Bernardo Corona Martínez, manifestó que con anterioridad tardaban hasta dos y cinco hoy el Grupo de Operaciones Especiales años para otorgar estas herramientas que

comandante de la 21 Zona Militar; Marco Antonio Flores Negrete, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Adrián López Solís, secretario de Gobierno; los diputados locales Wilfrido Lázaro Medina, Ernesto Núñez Aguilar, Roberto Carlos López García y Ángel Cedillo Hernández; Bertha Paredes Garduño, delegada de la PGR en Michoacán; Marco Aurelio Nava Cervantes, coordinador General de Fiscalías Regionales y Carlos Gómez Arrieta, subsecretario de Seguridad Pública. Asimismo, acudieron Rafael Abundiz Núñez, coordinador Estatal de la Policía Federal; Fernando Castro Miranda, delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional; Juan Figueroa Gómez, integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; Abraham Ramos Ramos, Comandante; Ángel Botello Ortiz, en representación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Roberto Ramírez Delgado, presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán y Sergio Mecino Morales, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

4

Acusan que síndico no ha querido actuar en el problema del manantial Las Rosas - El dictamen ya está desde hace un mes pero no se ha dado seguimiento. -Nuestra gente quiere ir para quitar las viviendas construidas, pero no lo hemos permitido. H. Zitácuaro Michoacán, 08 de agosto de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.- “Para dar solución al problema de invasión que se tiene del manantial Las Rosas, el dictamen ya está, estipula claramente que las viviendas que están a unos metros de este cuerpo de agua sean desarmadas, sin embargo a esto no se le ha dado seguimiento por parte del sindico municipal”, dijo el ex comisariado de San Miguel Chichimequillas, Moisés Quiroz Hernández. Destacó que el dictamen a favor del rescate del manantial salió desde hace un mes, el paso siguiente sería que el síndico, Salvador Martínez del Río, diera seguimiento y girara las indicaciones necesarias para quienes ya construyeron una vivienda en el terreno cercano y fosas sépticas, pero no ha ocurrido así. “No nos ha dicho nada, no ha explicado por qué no se ha actuado, mientras tanto la gente está necia en ir por ellos mismos y quitar

por su propia mano las construcciones pero no lo hemos permitido, no es la forma en que se hacen las cosas y lo hemos evitado, pero no sabemos hasta cuándo se van a aguantar”, explicó. Ante esta falta de respuesta del municipio, aseguró que en estos días van a pedir la intervención del Presidente Municipal, Carlos Herrera Tello, para que dé las indicaciones precisas y se actúe, no se había querido hacer así porque se está consciente de que cada uno tiene una función pública, pero al no ver respuesta del sindico que es a quien le toca, no nos queda otra forma. Lo único que les ha dicho el sindico, como responsable de los bienes del municipio, es la pregunta de que los ejidatarios qué van a aportar a cambio de que les dejen libre ese terreno cercano al manantial, la respuesta ha sido repetitiva y aun así no ha avanzado el asunto, y ha sido el de 2 hectáreas de la Presa La Cortina. “Así como nos lo ha planteado no

Deben productores inscribirse a la Junta Local de Sanidad Vegetal - Dan mayor certeza fitosanitaria a compradores y consumidores. H. Zitácuaro Michoacán, 07 de agosto de 2017.-Por: Guadalupe Solache Rebollo.-Todos los productores que se encuentren interesados en contribuir a la inocuidad agroalimentaria que es un tema mundial, deben inscribirse a la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV) que es una forma de dar certeza fitosanitaria a sus compradores y consumidores. Actualmente en el oriente de Michoacán, la JLSV atiende a 10 municipios: Tuzantla, Susupuato, Juárez, Zitácuaro, Jungapeo, Tuxpan, Hidalgo, Ocampo, Irimbo, y Angangueo, esto es productores de guayaba y aguacate a través de la Campaña contra la Mosca de la Fruta y la Campaña contra las Plagas Cuarentenarias. Diana García, responsable de la Campaña contra las Moscas de la Fruta en la JLSV, precisó que la Inocuidad Agroalimentaria es un tema mundial que exige la adopción de esquemas de higiene y seguridad en la producción y manejo de las frutas y hortalizas en fresco, es por ello que la implementación de prácticas encaminadas a la reducción de riesgos de contaminación es una condición necesaria para poder comercializar nuestros productos. Estos sistemas de minimización de riesgos de contaminación, son conocidos como Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manejo (BPM). En este sentido, dicho Programa de Inocuidad Agrícola permite a los productores, certificar o reconocer oficialmente la implementación de sus prácticas al minimizar los riesgos de contaminación en la producción y manejo de frutas y vegetales en fresco, este tipo de acciones son las que lleva a cabo la JLSV y los resultados son mejores si cada vez son más los productores que se registren. Entre los beneficios que obtiene los productores, esta asistencia y capacitación, pero además promueven entre ellos la observancia de las disposiciones legales aplicables, diagnostica y previene diseminación, sus productos o subproductos que representen un riesgo fitosanitario, y cuando es necesario establece medidas fitosanitarias. En toda la entidad hay 26 Juntas Locales. Añadió que para ser parte de la JLSV debe En el oriente de Michoacán, la JLSV atiende a 10 municipios: Tuzantla, Susupuato, Juárez, registrarse el productor, para ello es necesaria Zitácuaro, Jungapeo, Tuxpan, Hidalgo, Ocampo, una identificación del INE, Comprobante de Irimbo, y Angangueo,productores de guayaba y domicilio, CURP, comprobante del huerto en aguacate . el que está trabajando, que es una propiedad legal de posesión y un comprobante de pago. Las aportaciones varían según el cultivo, la inscripción anual por hectárea en guayaba es de 100 pesos, para huertas de aguacate mayores a 5 años 295 y para huertas de aguacate menores de 5 años es de 100 pesos.

es la solución, y recordemos que este fue un compromiso del alcalde, que iba a ser uno de los asuntos que se atenderían de inmediato, pero ya casi dos años y nada ha pasado”, aseveró. “No estamos pidiendo nada nuevo, solo que atiendan el problema, que las autoridades se pongan a hacer el trabajo que les

corresponde y que sea rápido, temas como este no pueden esperar por las afectaciones que traerían para todos”, recalcó el ex comisariado de San Miguel Chichimequillas, quien confió en que antes del informe del alcalde ya se hayan emprendido acciones concretas.

El dictamen a favor del rescate del manantial salió hace un mes, el paso siguiente es que Salvador Martínez dé seguimiento y gire las indicaciones necesarias para quienes ya construyeron una vivienda en el terreno.

Comienzan a hundirse tumbas en el panteón municipal - La causa son las lluvias, hasta el momento suman diez. H. Zitácuaro Michoacán, 07 de agosto de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.A causa de las lluvias que han caído en el municipio, varias tumbas del panteón municipal San Carlos han comenzado a hundirse, dijo el Administrador J. Refugio Garnica Castillo. “Cuando se trata de tumbas que únicamente son montículos de tierra, nosotros mismos los arreglamos sin necesidad de avisar a los propietarios de dicho espacio, lo que hacemos es rellenar el hueco que se va formando; caso contrario cuando se trata de lapidas si se requiere que nos autoricen para trabajar o que los trabajos los hagan ellos”, dijo. Recordó que el año pasado hubo varios casos, ya se tienen identificadas cuales Debido a las lluvias en el panteón municipal varias tumbas se han hundido, hasta hoy suman 10, filas son las más propensas a hundirse, en podrían aumentar dependiendo de la intensidad de todas las ocasiones se trabajó de la mano las lluvias. con los propietarios de los espacios, de tal forma que les daban material y el personal del panteón hacía los arreglos o bien todo corría a cargo de los ciudadanos, de ellos dependía la decisión. Por parte del panteón, aseguró que siempre se les brindó el apoyo con la mejor intención de ayudar. “Por este tipo de situaciones que ocurren en el panteón en esta temporada, es importante que la gente no abandone la tumba de sus familiares, regularmente acudan a visitarla y llevar a cabo el mantenimiento que se necesita”, aseveró el administrador. Garnica Castillo, destacó que cada año se hunden en el panteón municipal San Carlos alrededor de 35 tumbas, este año se encuentran 10 en mal estado, ha tenido que ver que no ha llovido mucho. Se espera que en los siguientes días se arreglen, pues los dueños de esos espacios ya han sido notificados de esta situación, únicamente se está a la espera que se acerquen. Añadió que también para evitar otros daños al panteón por las lluvias, se han intensificado las acciones de limpieza para evitar el crecimiento de la hierba y la propagación de moscos, en cuanto a los arboles por el momento no se ha derribado ninguno este año, pero se vigila la condición de cada uno de ellos, esto es para que en caso que se le detecte peligro se haga de inmediato el procedimiento para quitarlo o podarlo. Cualquier acción es pensando en la seguridad de los visitantes y la buena imagen del lugar.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

5

Topes mal construidos crean conflicto entre habitantes de Aputzio de Juárez y El Aguacate - Hoy estuvieron a punto de la confrontación, retiran bloqueo de casi 3 horas. H. Zitácuaro Michoacán, 08 de agosto de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.Habitantes del centro de Aputzio de Juárez y de la comunidad de El Aguacate estuvieron a punto de llegar a la confrontación a causa de los topes mal hechos que fueron construidos sobre esta carretera en días pasados por personal de la Dirección de Obras Públicas. Para tal motivo cerraron dicha vía poco antes de las 8:00 de la mañana, a unos metros adelante del puente La Pesca. Se contemplaba en el lugar la llegada de vecinos del centro de Aputzio de Juárez al sitio donde se encuentra el primer tope, a fin de retirar este y todos los demás porque se encuentran mal hechos y porque además consideraban que no son necesarios porque retrasan el viaje cuando trasladan a algún enfermo. De forma paralela, también habitantes del Aguacate desde la noche de este lunes al darse cuenta de los rumores, ya se habían organizado para acudir al sitio y defender a capa y espada cada uno de los 7 topes, pues para ellos representa la seguridad de estudiantes y personas que salen todos los días de sus casas a la escuela o a trabajar. Al lugar arribaron el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Hurtado Casado, el

titular de Obras Públicas Hugo Raya Pizano, el director de Seguridad Pública Cesar Ivan Marín Jaimes, las regidoras Socorro de la Cruz Ramírez y Rocío Olivares Hernández, así como el Jefe de tenencia Eliel Araiza Gómez y el encargado del orden de El Aguacate José Juan Gómez de la Cruz. Cada uno expuso sus motivos respecto al tema de los topes pero sobre todo, coincidieron en que fueron mal hechos, de tal forma que representarán un daño a vehículos, principalmente a aquellos que son muy bajos, como es el caso de taxis pues no cumplen las medidas reglamentarias. Después de un rato de dialogo, llegaron al acuerdo de realizar este mismo martes un recorrido con representantes de Aputzio y El Aguacate con personal de tránsito y Seguridad Pública para hacer un estudio que determine la viabilidad de los topes sobre dicha carretera. De esta forma, los que si se requieran serán rebajados porque son muy altos, los que estén de más serán retirados, pero si falta alguno en otro lugar será colocado, siempre y cuando se respeten las medidas reglamentarias. Las partes en conflicto decidieron respetar los resultados que arroje el estudio, informar a sus representados y accedieron abrir la circulación, ésta se dio a las 10:45 de la mañana.


www.laregionenlinea.com.mx

Directores de escuelas no deberán impedir ingreso de alumnos, aunque no den cuota de inscripción - La educación es un derecho contemplado en la Constitución.H. Zitácuaro Michoacán, 07 de agosto de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.Una vez que inicie el próximo ciclo escolar, directores de las escuelas de educación básica no deberán impedir el ingreso de ningún alumno, aun cuando este no haya cubierto la cuota de inscripción voluntaria. El Visitador Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Froylan Vázquez Aragón, recomendó que se debe tener mucho cuidado en el cobro de estas cuotas, pero sobre todo que se transparente su uso y aplicación a los padres de familia, pues es esta situación la principal causa de quejas. Reconoció que si bien es cierto que las cuotas no se encuentran reglamentadas por la Secretaría de Educación, si son necesarias en muchas El artículo 3º. de la Constitución consagra que la Educación instituciones educativas ya que es gratuita, por lo mismo no se deben cobrar cuotas obligadas mediante ellas se puede mejorar de inscripción en los planteles. la infraestructura escolar y además el su cooperación inmediata. suministro de material de limpieza y aseo, hasta “Recordemos que el derecho a la en ocasiones equipo y mobiliario. “Gracias a educación, se encuentra consagrado en el las cuotas voluntarias, es que muchas escuelas artículo 3° de la Constitución Política de los que hoy vemos son grandes y bonitas”, Estados Unidos Mexicanos, por lo tanto no insistió. se le debe negar a ningún niño y niña de todo Vázquez Aragón, recalcó que el problema el país, mucho menos a causa de una cuota es que muchas veces la decisión de la cantidad voluntaria que ni siquiera se encuentra de esta cooperación se encuentra en unos reglamentada”, explicó. cuantos, mientras que debe hacerse bajo el Ante cualquier situación que atente contra consenso de todos los padres de familia, de lo los derechos humanos, invitó a los ciudadanos contrario no están de acuerdo. También de esta parte del estado a acudir a la CEDH en apuntó que deben considerarse como esta ciudad a exponer la situación; cualquiera situaciones especiales a niños cuyos padres que sea el caso hay personal para orientarlo y no cuenten con el recurso para llevar a cabo ayudarlo.

Jardín para fiestas Te ofrecemos todo para tu gran evento Salón para 90 personas, mobiliario, mantelería, loza, cristalería, banquetes, música, inflables, meseros. Si solo deseas el jardín también te lo rentamos. Total privacidad. Estamos ubicados en Ciprés No. 1, fraccionamiento Manga de Clavo.

Informes: 715 146 1492. Ciudad.

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

6

Arena suelta Por: Tayde González Arias.

Que cada pueblo tenga el líder que merezca tener Los liderazgos del mundo son reconocidos gracias a la sociedad de la información en la que vivimos, y aunque no siempre es totalmente recomendable creer en lo que todo un reportaje diga o lo que un sólo medio de comunicación haga mención, lo que si podemos hacer es conocer como el caso de la medicina y el doctor, una segunda (si no es que hasta tercera) opinión. Lo sucesos del mundo, las acciones, la forma de hacer, de las cosas que muestran desde el carácter hasta el pensamiento mismo de quien las ejecuta, de modo que una vez que nos informamos y nos letramos de lo que sucede en una nación sabremos la línea política en la que él o la líder de ese lugar, lleva un camino o destino para mantener o no a flote el grupo que lidera. Los rumores logran su objetivo en aquellas personas en las que el análisis no les es costumbre o de su agrado, pues quien sólo se deja guiar por lo que digan de un representante sin conocer su historia de vida, la situación geopolítica, social y económica, vamos, el contexto difícilmente podrá estar cercano a la verdad. Aprovechar la facilidad con la que podemos acceder a medios que son identificados como parte de una ideología y lo mismo en un equipo electrónico que en papel hojear todas las opiniones, permiten hacer una reflexión más profunda sin duda y acercar a la verdad. Lo que sucede en la actualidad en Corea del Norte, Venezuela o en el Medio Oriente, tiene muchas explicaciones y aunque genera mayoritariamente rechazo e incluso en minoría de ideas de aceptación, tendrá mejor argumento si se analiza desde fuera y adentro, es decir conociendo lo que los medios estatales dicen y aquellos en cuya investigación existe mayor fundamento de tales o cuales condiciones. La historia de los pueblos describe también los liderazgos que han sido cobijados para llevar las riendas de grandes o pequeñas tribus, recordar que a través de los tiempos el líder debía ser al más viejo o el más sabio, debe alentar al presente a exigir cuando menos lo símil, y aunque en el pasado la sabiduría se fincaba al hombre o la mujer que viniera de una estirpe familiar de valentía y una vida dedicada al conocimiento empírico y teórico, la realidad exige de la academia y de la preparación en todas las áreas de las ciencias para tomar las mejores decisiones para la comunidad, de tal suerte que el líder sepa en done se puede construir un tanque de agua y con qué características o bien cuál es el mejor cultivo para su tierra, lo mismo que la identidad cultural del pueblo que le ha tocado liderar. Si un líder como es natural del hombre, no sabe necesariamente todo y de todo, entonces habrá que hacer uso de sus inteligencias para la selección de un grupo de colaboradores que con eficiencia y profesionalismo aporte al desarrollo del bienestar de sus conciudadanos. Los buenos líderes que seleccionen su grupo de trabajo que permitan terminar con el analfabetismo, la pobreza y la discriminación de cualquier tipo y dándonos tiempo para que la conciencia abone al amor y a la felicidad. Las teorías en las que se pretende crear hombre y mujeres que lideren pasando por encima de los demás, justificando los medios, es tan caduco que se puede ver en la miseria humana que nos aqueja, por lo que la selección de lo mejor para lograr un mejor futuro no es una opción sino una obligación de aquellos hombres y mujeres que en un momento determinado han de elegir quien llevara su barca a buen puerto. Seguir pensando que el dinero o los medios masivos son quienes van a seleccionar una o un líder es por supuesto libre, sin embargo, no por tener estas ideas hemos de dejar de hacer conciencia, de pensar o permitir la imposición, antes al contrario mostremos la civilidad que conlleva la buena elección, lo que se logra como la arena más fina sobre el harnero, quitando las piedras más grandes que no son de utilidad y obteniendo la masa perfecta para construir. Si el pueblo tiene el gobierno que merece, entonces hemos de merecer lo mejor, que representa la mente capaz de terminar con las pesadeces que impiden una vida buena para todo un pueblo o nación. Bienvenidos los buenos líderes que gobiernan a conciencia a aquellos que se han dejado a llegar de lo que falta y afecta a los pocos y a los muchos, malhaya quienes se vuelven insensibles, incapaces o trapas y por supuesto los aplausos para los ciudadanos que no se dejan intimidar frente al mal dato o el falso comentario de los demás, debemos de participar y como en el mercado elegimos la fruta más madura y la verdura completa que nos permita un mejor guisado, también al seleccionar cuidadosamente los liderazgos además de cambiar nuestras situaciones de vida, transformamos la de los demás.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

7


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

8

Gobierno del Estado suma esfuerzos para desarrollo de municipios: Julieta López -La titular de la CGCS acompaña a la presidenta municipal de Zinapécuaro en supervisión, arranque e inauguración de diversas obras. elementales como la disposición de agua potable, que las niñas y niños estudien en mejores espacios, tener mejores vialidades y propiciar que los jóvenes se interesen más en la práctica del deporte. También celebró que muchas de estas obras, fueron posibles gracias a la gestión de recursos del legislador Tony Martínez. En la gira de trabajo las autoridades supervisaron la construcción de la barda perimetral del Jardín de Niños “Jesús Sansón Flores” en la localidad de José María Morelos y dieron el banderazo de arranque a la construcción de dos techumbre de canchas de basquetbol, una en la comunidad de Santa

Coordinación estrecha con las autoridades municipales y la Federación, para lograr el desarrollo de las regiones y sus habitantes, son indicaciones del gobernador, señala Julieta López.

Cruz y otra en El Fresno, obras en que se destinarán 5 millones de pesos y corren a cargo del IIFEEM, por lo que la titular dicho instituto, María Guadalupe Díaz, fue la encargada de explicar los detalles de los trabajos. De igual manera, observaron los avances en la pavimentación de la calle Fresno, también en la comunidad de José María Morelos, la construcción del tanque de almacenamiento para agua potable en la tenencia de San Joaquín Jaripeo, la pavimentación con concreto hidráulico de la calle prolongación Morelos en Ucareo y la rehabilitación del acceso principal de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, en la cabecera municipal.

Apoyo del Gobierno de Michoacán, integral y sin distingo a los 113 municipios

• Destina Gobierno del Estado 21.2 millones de pesos en obras y acciones para Lagunillas, destacó Antonio Soto Sánchez, coordinador de Asesores Zinapécuaro, Michoacán, a 7 de agosto también participó María Guadalupe Díaz del Poder Ejecutivo del Estado.

de 2017.- En la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se trabaja con base en el principio de sumar esfuerzos para alcanzar intereses comunes, por ello la instrucción del mandatario estatal de mantener una coordinación estrecha con las autoridades municipales y la Federación, para lograr el desarrollo de las regiones y sus habitantes, expresó la coordinadora general de Comunicación Social (CGCS), Julieta López Bautista. La titular de la CGCS acudió como invitada especial y en su calidad de enlace del Gobierno Estatal en Zinapécuaro, a la supervisión, arranque e inauguración de diversas obras que encabezaron la alcaldesa María del Refugio Silva Durán y el diputado federal Norberto Antonio Martínez Soto, acciones en las que

Chagolla, directora general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IIFEEM). En este marco, la funcionaria estatal resaltó que cuando se construyen o inauguran obras y se implementan programas que benefician a los ciudadanos, se prioriza el bien común de la población, mandato que debe ser respetado por todos los servidores públicos. Reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a Zinapécuaro, "porque toda labor que se haga en favor de los municipios contribuye, por supuesto, a sacar adelante a Michoacán”. Julieta López felicitó a la presidenta municipal María del Refugio Silva, pues refirió que el recurso público en Zinapécuaro se ha empleado en obras que van a satisfacer necesidades apremiantes de la gente, para que más personas gocen de servicios públicos

Con obras y acciones se ratifica el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles para impulsar el desarrollo integral de los 113 municipios de Michoacán.

Lagunillas, Michoacán, a 5 de agosto de 2017.- Gracias a la cercanía y coordinación institucional entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Lagunillas, se han ejecutado 21.2 millones de pesos en 35 obras y acciones en beneficio de la población de este municipio, ratificando con ello el compromiso del Gobernador Silvano Aureoles para impulsar el desarrollo integral de los 113 municipios de Michoacán, señaló el coordinador de Asesores del Poder Ejecutivo, Antonio Soto Sánchez durante su mensaje en el Segundo Informe de Gobierno del alcalde Moisés Chávez Aguirre. “A lo largo de este segundo año es posible ver obras, programas y acciones concretadas que han permitido dar respuesta a las demandas más sentidas de la gente. Respecto al esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado, en estos dos primeros años se ha logrado fortalecer la Hacienda Pública posibilitando la ejecución de programas sociales y obras que han buscado en todo momento fortalecer el desarrollo económico y social de cada municipio” destacó el funcionario estatal. Los programas de mayor impacto en este municipio son el de Repoblamiento del Hato Ganadero y A Toda Máquina, así como el apoyo a proyectos productivos para pequeños y medianos productores del sector primario. También la conclusión de las cuatro aulas y el módulo de servicios sanitarios del Plantel del CECYTEM y el impulso a diversas actividades productivas de carácter agropecuario con los productores locales. Por su parte, el alcalde Moisés Chávez Aguirre agradeció el apoyo recibido por el Gobierno del Estado y al Gobernador Silvano Aureoles, "que sin distingos partidistas tiende la mano al trabajo en conjunto para lograr un Michoacán de progreso". Asimismo, se pronunció por continuar trabajando de manera coordinada para avanzar en la obra pública ejecutada en el municipio en infraestructura educativa, salud, servicios primarios y vías de comunicación.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017

9

Estudian discriminación a la comunidad LGBT en universidades parte de los resultados de esta investigación en la revista digital de ciencias sociales Millcayac, en su primera edición en febrero de 2016, con el título “La ilusión de autonomía: violencia simbólica hacia las docentes en el espacio universitario”. “De manera sutil y soterrada, las mujeres dentro de los espacios escolares laborales tienen que responder a ciertos estereotipos vinculados con la maternidad y el cuidado, además de que se les demanda que asistan y asuman posiciones subordinadas con respecto a los compañeros varones porque se les considera menos capaces de llevar a cabo ciertas tareas”, expuso. A pesar de que el proyecto concluyó Sigue habiendo mecanismos sociales para marcar diferencias y prejuicios disfrazados, formas

sutiles de discriminación en estudiantes.

Colima, Colima. 4 de agosto de 2017. Por Amelia Gutiérrez Solís.- (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (Ucol) estudian la violencia, discriminación y prejuicio a personas que por su orientación sexual o por identidad de género se encuentran en una situación vulnerable. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor en psicología social por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Francisco Antar Martínez Guzmán, nivel candidato en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), señaló que cada vez se reconoce con mayor claridad la problemática de violencia y discriminación contra la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero (LGBT) y hay más apertura institucional para generar normativas que coadyuven a combatir este problema social. En el proyecto de investigación titulado Análisis de las prácticas discursivas de discriminación y violencia simbólica de género en el espacio universitario: de las políticas institucionales a las conversaciones cotidianas, los investigadores de la Ucol identificaron este tipo de problemáticas, cómo

se originan y qué está ocurriendo en contextos educativos, específicamente universitarios. “La violencia y la discriminación se han desplazado hacia formas más sutiles y más cotidianas, menos evidentes en su forma de operar. Sigue habiendo todavía prejuicio, discriminación y violencia simbólica, solo que se da a través de medios más velados y menos visibles, que ocurren en interacciones cotidianas a nivel microsocial y que, por lo tanto, son más difíciles de identificar y de combatir”, aseguró el miembro de la Asociación Internacional de Sociología (ISA, por sus siglas en inglés). Discriminación sutil Antar Martínez reiteró que son mecanismos de violencia menos evidentes y que muchas veces se confunden con el estado normal de cosas, pero que siguen siendo muy perjudiciales puesto que mantienen un orden que excluye y que discrimina a este sector de la población en el contexto educativo. Los investigadores de la Ucol, Francisco Antar Martínez Guzmán, Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, Sergio Alberto López Molina y Karla Covarrubias Cuéllar publicaron

Matamoros Pte. 2

formalmente hace unos meses, Antar Martínez mencionó que continúan trabajando con la información que obtuvieron en esta investigación para publicar más artículos en revistas especializadas. “Los estudiantes manifiestan estar abiertos a la diversidad sexual; sin embargo, cuando analizamos las formas de interacción y las relaciones específicas que tienen lugar en un espacio concreto como un aula, una facultad o una escuela, observamos que aunque oficialmente se reconoce la no discriminación, sigue habiendo mecanismos sociales para marcar diferencias y prejuicios disfrazados, formas sutiles de discriminación”, finalizó el doctor en psicología social.

Falsa y peligrosa ventaja de deshonestos en el deporte Centro de Colaboraciones Solidarias.- Pablo Bargueño de Retes.-Periodista.-La globalización actual todavía favorece el consumo de nuevos componentes químicos con efectos similares al de las drogas en el deporte profesional. El sentido primitivo del deporte se ha transformado desde que se descubrió que este podía ser un negocio muy rentable para las grandes empresas multinacionales. El actual modelo no tiene en cuenta las múltiples formas deportivas que enriquecen el mundo y ofrecen una diversidad social y cultural que la globalización está eliminando. El deporte es un componente más del mercado económico global. Los deportistas son ahora profesionales, pertenecen a una élite creada por los medios de comunicación y la industria del entretenimiento. Hay una inmensa frontera entre los deportistas aficionados y los profesionales. La línea divisoria la marca, en muchos casos, el consumo de sustancias dopantes. La máxima del “todo vale y cuanto más mejor” se cumple también en el deporte. Los grandes ídolos deportivos tienen contratos publicitarios millonarios y están sometidos a grandes presiones para amortizar los costes. Por eso, todo parece ser lícito en el deporte globalizado para conseguir una victoria. Lo importante no es participar y esforzarse, sino vencer al adversario. El traficante de los círculos deportivos no tiene escrúpulos, para él no existe la ética deportiva. Su objetivo es seleccionar deportistas de élite que se puedan convertir en súper atletas agigantados por el apoyo económico de las grandes transnacionales y la ayuda de productos químicos e incluso genéticos. “Combinando el deporte con la cultura y la educación, el olimpismo busca crear un estilo de vida basado en el placer que surge del esfuerzo, el valor educacional de los buenos ejemplos y el respeto por principios éticos fundamentales”. Los “Principios fundamentales” de la Carta Olímpica hace tiempo que han sido desvirtuados. Ahora, los países occidentales con grandes excedentes invierten cientos de millones de dólares en infraestructuras para aspirar a ser las sedes de los grandes eventos deportivos, con manifiestas corruptelas entre intermediarios de ricos países árabes, asiáticos y otros que participan en esa pugna. La industria del entretenimiento parece justificar el dopaje en algunos casos. Los ciclistas necesitan complementos químicos para enfrentarse a las durísimas etapas de más de doscientos kilómetros sin descanso. En otros casos, se justifica la presencia de sustancias químicas en los cuerpos de los atletas con la excusa de que es el propio cuerpo del deportista el que lo produce de forma natural. La Comisión Europea encontró las causas del dopaje deportivo en la propia idea de globalización que defiende: “los contratos cada vez más exigentes de las cadenas de televisión y de los promotores deportivos, la carrera suicida por el índice de audiencia, las excesivas recompensas económicas por la obtención de nuevos récords del mundo empujan a los atletas a prácticas contrarias a la ética deportiva”. Mientras se producen avances científicos, los médicos deportivos buscan estrategias para que los nuevos fármacos no levanten sospechas al utilizarlos en los cuerpos de los atletas. La opinión pública observa como cada año mueren deportistas en los terrenos de juegos, fulminados por el rayo del infarto. Detrás de muchas de estas muertes están los equipos médicos, los complejos vitamínicos y el sobreesfuerzo al que son obligados muchos deportistas para sostener con sus goles, puntos, canastas y plusmarcas los grandes negocios. Pablo Bargueño de Retes.-Periodista


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017 10

Acuerdan vecinos de El Aguacate reforestación de predios que fueron huertas de aguacate

- Además se solicitará a dependencias que las declare como zonas naturales protegidas

La Encargatura independiente de El Aguacate, acordó que los predios en donde fueron desmanteladas huertas de aguacate, sean reforestados.

H. Zitácuaro Michoacán, 07 de agosto de 2017.- Por: Guadalupe Solache Rebollo.-Con el respaldo de más de 300 personas, en

asamblea, la encargatura independiente de El Aguacate, acordó que los predios en donde fueron desmanteladas huertas de aguacate

Acta Pública Por: Claudia Rodríguez.-

Combate a la corrupción, mal negocio Hasta ahora la lucha contra la corrupción es en un gran porcentaje sólo mediática. A los mexicanos nos cuesta mucho hablando en pesos, esa campaña publicitaria y el poner en marcha un Sistema Anticorrupción que sólo en decenas de reuniones para elegir al fiscal anticorrupción, le costado a la sociedad por los menos 3 millones de pesos en café y galletas. Cuando los mexicanos nos enteramos que Xóchilt Tress --amiga o amante de Javier N, el cínico y delincuente ex gobernador priista de Veracruz--, quien fue acusada nada más y nada menos por la Procuraduría General de la República (PGR) del delito de enriquecimiento ilícito ya fue puesta en libertad luego de pagar una fianza de 40 mil pesos, el aseguramiento de los bienes por los que se le apresó y sólo tres años de inhabilitación para trabajar en el sector público; volvemos a caer en la cuenta además que la corrupción en México sigue siendo un gran negocio. Quienes amparados en el poder roban a manos llenas, saben que sólo el caer en desgracia política, es la puerta para ser juzgados, de otra manera sus delitos y crímenes quedan en la opacidad pero incluso, el ser consignados a muchos les sale muy barato con la posibilidad de luego de cumplir su condena puedan salir a disfrutar de lo muchos recursos que robaron. Aun así, produce gran impotencia el saber que sólo se recuperan 3 pesos por cada mil desfalcados al Gobierno, según advierte la propia Secretaría de la Función Pública. Y explican el por qué es difícil comprobar a los jefes de gobierno esos delitos: porque en primera instancia no hay prueba directa que los vincule, ya que siempre buscan prestanombres y sobre todo, nunca no firman contrato de forma personalísima. Este mismo gobierno nos ha señalado a los ciudadanos como corruptos por origen cultural, cuando son las Administraciones en turno quienes ofrecen prácticas corruptas y no de manera común a la inversa. Al final, lo que aquí se intenta resaltar, es que el combate a la corrupción cuesta miles de millones de pesos y sigue siendo obsoleto e ineficaz. Acta Divina… Secretaría de la Función Pública revela que sólo se recuperan 3 pesos de cada 1,000 pesos desfalcados al Estado, Para advertir… La inversión para recuperar los 3 pesos señalados, cuesta miles de pesos. Mal negocio.

el pasado martes 1 de agosto, se reforestarán y además se solicitará a las dependencias correspondientes que sean declaradas zonas naturales protegidas para que no vuelvan a ser objeto de uso agrícola. José Juan Gómez de la Cruz, Encargado del Orden de El Aguacate, señaló que originalmente se tenía conocimiento que fueron mil 347 plantas las que se quitaron, pero por comentarios de familiares del propietario fueron mil 200. Para dicha restauración de esa área, manifestó que ya se tienen en la comunidad 6 mil plantas de pino, que se van a disponer para el paraje conocido como la Mesa de Rosa Santa que es donde se hizo el desmantelamiento y para otra zona cercana que resultó perjudicada durante la pasada temporada de incendios, ambas conforman una superficie de casi 10 hectáreas. “Estas decisiones no las toma el Encarado del Orden, fue por acuerdo de toda la comunidad que se encuentra preocupada en el tema del cambio de uso de suelo”, aseveró el responsable del puesto, y aseguró que en estas acciones se estará invitando a autoridades ambientales del Gobierno del

Estado. “Todos nos sentimos orgullosos del cerro Cacique pero realmente son muy pocos los zitacuarenses los que se enfocan en los temas ambientales, o que sí hacen algo por acabar con el ecocidio que en este lugar está ocurriendo”, expresó. Gómez de la Cruz invitó a los ciudadanos del municipio a hacer lo que les toca en materia de medio ambiente, en lo que le corresponde a la comunidad de El Aguacate va a solicitar a autoridades estatales y federales para que esta zona sea declarada área natural protegida y su uso sea únicamente forestal. Reconoció que en esta misma comunidad se tiene conocimiento que existen otras huertas de aguacate en zonas prohibidas, pero, recalcó que no caerán en enfrentamientos entre pobladores del mismo lugar, sino que esperarán a que las autoridades hagan su parte, mediante acciones y mecanismos contemplados en las mismas leyes. “Normalmente quienes hacen esto siempre andan armados y si tratáramos de pararlos solo nosotros, estaríamos arriesgando a la gente”.

Sumó un año más de vida Rosy Alba Hernández

El festejo organizado por el bióilogo Cenobio Contreas y sus hijas en honor de la festejada.

Celebró un año más de vida Rosy Hernández de Contreras y fue festejada con una comida, en la que estuvo acompañada por su esposo el biólogo Cenobio Contreras Esquivel y sus hijas Yuri y Alma Rosa. Recibió felicitaciones de su mamá la señora Emilia Olvera, de Lilia y de Rogelio Hernández y esposa. De la señora Rosita Contreras, de Patricia Hernández, del Profesor Gerardo García Medina y esposa, de la familia Serrano Argueta, entre otras amistades. Por varias horas se prolongó la convivencia y fue propicia para desearle a la festejada muchos años más de vida rodeada de sus seres queridos.

Rosy Hernández con el tradicional pastel de cumpleaños, acompañada por su esposo Cenobio Contreras y sus hijas Yuri y Alma Rosa.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017 11

Cultura Zitacuaro ¡Rescaten las crónicas! clausura "Mis vacaciones en la biblioteca 2017"

Autor: Víctor Hernández Cedillo. ¿Quién de ustedes agarra el periódico para leer alguna crónica deportiva, una buena columna, algún relato o alguna historia y no solamente por la foto mórbida de la portada o por el título amarillista del encabezado? ¿Quién de ustedes está cansado y aburrido de leer siempre lo mismo... notas informativas? En lo personal, cuándo leo algún diario deportivo, es porque no pude ver algún partido de mi equipo favorito y si lo agarro, es para enterarme de lo sucedido. Me gustaría que al leer su contenido, me haga sentir como si lo hubiera vívido, que me transporte a los hechos y me haga volar con la imaginación, que me convenza de estar ahí, aunque ya haya ocurrido... ¡Qué me haga sentir culpable de no haberlo visto y más..., que haga arrepentirme de no haber asistido! El periodismo con historias humanas y con relatos, tiene muy poco espacio en nuestra prensa tradicional. Los medios de Comunicación son controlados por jefes poco visionarios, que únicamente caminan bajo la sumisión del poder, ello con la antiquísima idea de vender información y no por la novedosa idea de vender un buen texto o de imprimir un sentimiento en sus páginas. Casi siempre lo mismo: el negocio y el dinero se han impuesto y han hecho que muchos lectores -como es mi casoabandonemos los periódicos. La falta de textos innovadores y con buenas historias en los periódicos actuales, han hecho que los lectores rehuyan refugiándose en los buenos libros y puntualmente, en algunas páginas de fútbol para acceder a cierta información... Bastantes malas noticias abundan en los periódicos con los problemas sociales, políticos y económicos, como para no darle más espacios a las historias o crónicas con color, que den un leve escaparate de la cruda realidad en la que vivimos. El periodismo deportivo tiene muy buena cabida en la literatura o viceversa. El deporte y en especial el fútbol, tiene demasiado mundo para ser mezclado con letras y con un toque literario, son dos grandes herramientas que ayudan en construir un texto que atrape y que a la vez informe, dándole una fresca experiencia periodística, acomodada en literatura de primera calidad. Bien podría ver un resumen del partido en televisión, pero no me llevan al lugar, no me atrapa. Sí acaso cuándo salen los reportajes o el colorido, pero hasta ahí... En cambio las letras, en particular la literatura, podría ser pareja del fútbol para dar una nueva forma de informar, construyendo una romántica historia, de esas que te hagan vibrar los sentidos, que te estremezcan, que te haga reflexionar, que te haga ver el fútbol con otros ojos y que le ponga un sentido más a la vida periodística. Son tan pocos los creativos y tan abundante el nepotismo. Por el bien de los medios impresos, por el bien del fútbol y porque prevalezca la literatura, que se abran más espacios para expandir la mente y que no se extingan las buenas crónicas... Twitter: @Vichhc

Zitacuaro Mich a 07 de agosto de 2017. Con el propósito de desarrollar programas educativos dirigidos a los niños y cultivar en ellos el interés por la lectura, para crear conciencia cultural, el ayuntamiento de Zitacuaro que encabeza el Ing. Carlos Herrera Tello, a través de la dirección de Promoción y Difusión Cultural, que preside el maestro Tayde Gonzalez Arias, clausuraron en las bibliotecas públicas "Vicente Rivapalacio" ubicada en la tenencia de Nicolás Romero y en la"Melchor Ocampo" del centro de zitacuaro, el curso "Mis vacaciones en la biblioteca". El curso en ambos planteles se realizo con éxito, con la asistencia y participación de más de 100 niños en la clausura y quienes recibieron del titular de Cultura el respectivo reconocimiento a su esfuerzo, Tayde González, quién comento que se promoverán siempre actividades que abonen a la educación y cultura de nuestros niños en el Municipio.

El curso en ambos planteles se realizó con éxito, con la asistencia de más de 100 niños en la clausura y quienes recibieron su diploma de participación.

$6.00 Ejemplar


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017 12

El tecnológico de Ciudad Hidalgo, primer lugar estatal con más perfiles deseables y cuerpos académicos Cd. Hidalgo, Mich; de agosto 2017.Hace algunos días llegaron, proveniente de la Dirección de Superación Académica del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, los dictámenes de la evaluación para el reconocimiento al Perfil Deseable; con esto, se otorga el reconocimiento a dos profesores más de tiempo completo: Mtra. Yasmín Elizabeth Reyes Martínez y al Mtro. José Carlos Pérez Mora, orgullosamente docentes del Tecnológico de Ciudad Hidalgo. Cabe mencionar que son varios, los requisitos para poder obtener este nombramiento alguno de ellos es comprobar con evidencia documental de trabajo docente de calidad en cuatro áreas: Docencia, Investigación, Tutorías y Gestión Académica. Quien cuenta con este reconocimiento asegura que las clases que imparte en el ITSCH son de alta especialidad. Es por ello que, de los 16 Tecnológicos Descentralizados del estado de Michoacán, el de Ciudad Hidalgo es quien encabeza la lista con Maestra Yasmín Elizabeth Reyes Martínez y al Mtro. José Carlos Pérez Mora, orgullosamente docentes mayor número de docentes con este del Tecnológico de Ciudad Hidalgo. reconocimiento contando con 11; le sigue

el Tecnológico de Uruapan con 7 y el de Zamora con 6. Es por ello que el Tecnológico de Ciudad Hidalgo sobresale por esta particularidad sobre el de Zamora y Uruapan los cuales tienen más de 20 años de existir y con mayor número de matrícula en comparación con el de Ciudad Hidalgo. Por otra parte, no menos importante, el Tecnológico de Ciudad Hidalgo, actualmente cuenta con 5 Cuerpos Académicos, siendo también el numero uno a nivel estatal en cuanto a Tecnológicos Descentralizados; los Cuerpos Académicos son grupos entre 3 y 5 profesores que se especializan en un área del

conocimiento específica y de la misma forma, el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, realiza la evaluación de su trabajo y en consecuencia entrega el reconocimiento a estos grupos colegiados. Muestra del gran desempeño y compromiso de los trabajadores de esta gran Institución y la calidad de los profesionistas que egresa año con año, la Directora General, Ing. Balbina Lizzeth Benítez Serrano, está convencida de que se obtendrán todavía mejores logros en pro del desarrollo académico de esta institución y la cual busca posicionarla como una de las mejores del país en su tipo. ”Educación, herencia para éxito”

Invitan a ser parte de la Policía Michoacán

Se encuentra un módulo de reclutamiento frente a la presidencia municipal. Zitácuaro, Mich., 08 de agosto de 2017.- El Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) abrió la convocatoria para las mujeres y los hombres interesados en iniciar una carrera dentro de la Policía Michoacán. Por tal motivo, actualmente se encuentra un módulo instalado frente a la presidencia municipal de Zitácuaro, donde las personas interesadas pueden acudir a solicitar información y realizar el proceso de reclutamiento. En dicho módulo, personal de la SSP estará atendiendo de lunes a domingo, en horario de 9 a 18 horas. Entre los requisitos que deben cumplir las y los interesados se encuentran, ser ciudadano mexicano en pleno goce de derechos con edad entre los 18 y los 40 años de edad, tener como mínimo secundaria terminada, no haber sido o estar sujeto a proceso penal; no ser consumidor de sustancia psicotrópica ni padecer alcoholismo; gozar de buena salud física y mental, no ser ministros de cultos religiosos; y, acreditar examen de control de confianza. La documentación a presentar en original y copia por ambos lados es la siguiente: acta de nacimiento; identificación oficial (INE, pasaporte); CURP; comprobante de domicilio de no más de tres meses de vigencia; certificado de estudios; Cartilla de Servicio Militar liberada; oficio de baja voluntaria y baja de servicio en caso de haber sido parte de alguna corporación de seguridad; y currículum vitae con fotografía. Además, carta de exposición de motivos de ingreso al puesto solicitado; constancia laboral de último empleo; dos cartas de recomendación personal y dos referencias vecinales (no familiares) con los siguientes datos: nombre, teléfono fijo y dirección; y una fotografía tamaño infantil. Entre los beneficios que pueden obtener los reclutados se encuentran: beca durante los cuatro meses de formación de tres mil pesos y contarán con hospedaje, alimentación y material didáctico; al finalizar el periodo de capacitación serán contratados por la SSP con sueldo fijo que ronda los 13 mil pesos mensuales, prestaciones de ley y posibilidad de desarrollo profesional.

Los reclutados reciben beca durante los 4 meses de formación de 3 mil pesos, hospedaje, alimentación y material didáctico; al finalizar la capacitación contrato por la SSP con sueldo fijo que ronda los 13 mil pesos mensuales.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017 13

Contemplando la Creación

RETIRO ESPIRITUAL DE LOS M. E. C. EN LAS LIRAS DE ZITÁCUARO “Mi trabajo es cantar lo bello, encender el entusiasmo por lo noble, admirar y hacer admirar todo lo grande” (José Martí) P. Ángel Espino 1.- Cuentan las crónicas que un día San Agustín, antes de que fuera Santo, paseaba por la orilla del mar, tratando de descifrar el misterio de la Santísima Trinidad. Daba vueltas y más vueltas caminando por la playa. Cansado de tanto pensar, decidió sentarse en la arena. Recostado en el suelo, pensaba: “Esto de la Santísima Trinidad, sí que es un gran misterio. Pero no me daré por vencido. He desentrañado incógnitas y eso mismo haré con la cuestión de que son tres personas pero un solo Dios. Debo lograrlo. En eso apareció un niño que con un pequeño bote iba por agua al mar y lo vaciaba en un pocito hecho en la arena. Después de muchos viajes

del niño, Agustín entró en curiosidad, se acercó y preguntó qué hacía. Señor, quiero pasar el agua del mar a este pozo. ¡Imposible!, dijo Agustín y comenzó a reír. Dijo: niño, eso no se puede. El mar es muy grande y tu pozo es pequeño. ¿Me entiendes? El Niño Jesús le miró al rostro y dijo: mira Agustín, es más fácil que el agua del mar quepa en este pocito, que el Misterio de la Santísima Trinidad quepa en tu mente. Y el “Pequeño Grande” desapareció. Agustín se quedó atónito. Dijo: ahora comprendo que Dios me pide que yo no sea soberbio. Soy un poco de polvo y un pobre pecador. Debo escuchar y creer, pues Dios es la Verdad. Dejó su vanidad y se puso al servicio del Evangelio y de la Iglesia. Con el tiempo, de pecador se hizo un buen cristiano, un buen Sacerdote, un buen Obispo y un gran Santo.

2.- ASÍ EN EL CAMPO DE LAS LIRAS EN ZITÁCUARO.- El escenario era perfecto. Aquel terreno agrícola y silvestre de una hectárea y media cuya adquisición impulsaron los dinámicos padres, Raúl Guillén, Abel Mora, Rigoberto Beltrán, Juan Zamora, Juan Martínez, Pedro Leyva y Jesús Hernández, ex Rector del glorioso Seminario, con otros compañeros de la Foranía #31, ahora es un campo hermoso, amplio y verde como una mesa de billar, rodeado de pinos, cedros limón, grebilias y otros árboles que brindan oxígeno e impiden que el balón de futbol vuele a otras parcelas. El espacio cuenta con cancha de básquet, cuyo techo de lámina galvanizada se debe al alegre y servicial P. Manuel Maravilla Cruz, donde se llevan a cabo las reuniones de estudio. El cupo es para dos mil personas. Cuenta con

un comedor y suficientes sanitarios. En láminas de metal se ha ido escribiendo la historia de los padres que han anotado bellos, vistosos y extraordinarios goles. Del total del terreno una parte es de la Foranía y la otra es de la Escuela de la Cruz, cuyo guía espiritual era el P. Raúl Guillén. Hay cupo para 60 autos. Es muy agradable ver cómo los miércoles se notan parejas de Sacerdotes caminando, mientras se confiesan, después un buen partido de futbol, y además arreglan varios asuntos pastorales. El confesor más solicitado es el padre Jesús Medina, a quien varios le llaman: “El amigazo”. Gracias a Dios por los padres confesores por quienes se recupera o se aumenta la gracia santificante. Dios les pague. ¡Gloria a Dios! 3.- EL CONTENIDO DEL RETIRO.- La coordinación general estuvo a cargo del P. Agustín García Celis, responsable de la Liturgia, hombre culto, responsable, intuitivo y sufrido, con la participación de 220 personas de la Foranía #31 con fecha del 3 de agosto. El primer tema fue sobre el Amor de Dios, impartido por Raquel Bernal; El segundo fue sobre “El pecado”, guiado por Xavier Rosas; El tercero trató sobre “El Señorío de Jesús”, explicado por el teólogo Homero Nicanor Guzmán. Y como broche de oro, la Santa Misa fue presidida por el doliente P. Foráneo, Jaime Alvarado, que se fracturó un brazo en el deporte hace tres meses, pero aún le duele, pero todo lo soporta por amor a Cristo y por nuestros pecados. Todo muy bien. Como dijo el Señor: “Todo escriba bien letrado, sabe sacar de su tesoro cosas nuevas y antiguas. Felicidades. ¡Salvemos lo verde!

Miel pura de abeja económica y nutritiva Usted debe aprovechar para consumir miel pura de abeja a precio muy económico el litro, también Cajeta de San Juan de los Lagos, original y sabrosa. Contamos con una gran variedad de macetas al mejor precio.

Familia Zúñiga Degollado oriente # 93 H. Zitácuaro, Mich.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017 14 por el sedicente abogado Humberto Castillejos Cervantes, quien renunciara hace poco a la Consejería Jurídica de la Presidencia con el ñoño pretexto de que contraer nupcias --ya sabe usted, tiene que comprar el vestido, el pastel, las flores...--, cuando en realidad sólo está dejando pasar un año fuera de las nóminas del Ejecutivo para que EPN lo postule en 2018 a una vacante en la SCJN.

El desprestigiado ministro Laynez Vs. la CDMX Entre varias otras, existen dos cosas que causan el pueril sarpullido entre las huestes ñoñas del toluquismo ordinario: no es el golpe de calor, sino el saber hacer y, claro, la ilustración. Para la tolucopachucracia que (des)gobierna son dos cosas más amargas que beber cicuta, aquél veneno legendario que mataba instantáneamente. El orgullo y la envidia ignorante hacen una pinza difícil de entender. La venganza, entonces, es la respuesta inmediata. Y es que los ñoños se rinden siempre ante lo desconocido. Los lauros del adversario son demasiado pesados para poder sobrellevarlos, prefieren el ataque feroz, aunque se les regrese fatalmente como todo bumerán asesino, ese que aplasta a los indómitos que recaen a diario en todas las inconsecuencias. Dos cosas, pues: el reconocimiento internacional para el gobierno de la capital nacional y el logro de una nueva Constitución Social para la Ciudad de México se han clavado como estalactitas en las espaldas bajas del toluquismo. Y eso ni se perdona, ni se olvida. Dicen que es envidia de la buena, cuando la única que se conoce de esa especie es la demoledora, la falsaria, la paralizadora.

El derecho al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción consustancial de menores, la muerte asistida, el financiamiento a poblaciones vulnerables, las libertades de manifestación sin cortapisas, la protección del comercio informal, el seguro contra el desempleo de migrantes, indigentes e indígenas, así como su protección judicial, les hace un ruido que no aguantan sus castos oídos. ?Lástima que nunca lo han sabido, pues vienen de un mundo raro, donde el pillaje y la rapiña son los mandamientos del ejercicio público, donde la complicidad para el robo y el asesinato a mansalva son las prendas del orgullo ranchero de Atracomulco.

Los toluquitas plantean antinomias jurídicas, en términos vulgares Tal parece que jamás le informaron al gobiernito federal que se había aprobado en el Congreso de la Unión, por unanimidad, una reforma política para la CDMX que tendría como corolario llevar a cabo una nueva Constitución que recogiera esos planteamientos y los elevara a la mayor categoría jurídica en esta macropolis. Pero es la hora que no entiende el toluquismo ordinario. No entiende hasta dónde lo inmovilizan sus argumentos anquilosados de resistencias al cambio. Hasta la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo han aplaudido el carácter tutelar de la nueva Constitución. Pero los de Atracomulco se aferran en argumentos fútiles. En plantear antinomias jurídicas en términos vulgares, porque no quieren que sea realidad la iniciativa popular, la revocación del mandato, el plebiscito y el referéndum, que baje el número de diputados locales, que las nuevas alcaldías --sustitutas de las delegaciones políticas-- se reserven el 22% de los presupuestos para obras de infraestructura, como reclamos cimeros.

En la Capital de la República, una sociedad informada y combativa La instalación, en todos los flancos, del Estado social y democrático de Derecho, por encima del estado formal de los desiguales, es un hecho por escrito vinculatorio, desde la aprobación de la nueva Constitución. La Carta Magna de los capitalinos se lee moralmente. Lo demás es tangencial, esquemático y absurdo, pues sería imponer las formas al contenido, a la expresión del progreso de un pueblo. La sociedad combativa e informada de la Capital de la República ha venido desarrollando esquemas de convivencia en el derecho social a la vivienda, a la alimentación, a la educación, a la salud y a la seguridad, porque ha experimentado y asimilado las luchas contra toda forma de discriminación, intolerancia y resistencia al cambio. Las decisiones cruciales de un país se enfrentan constantemente a los conservadores que reclaman el respeto ortodoxo a lo vigente, aunque constituya un dogal para la captación de las necesidades reales de la gente. El optimismo del cambio siempre hace colisión con los pesimistas de la pasividad, del contrapensamiento. Los Constituyentes de Querétaro que tanto dicen defender los deAtracomulco, trataron de edificar una sociedad democrática que igualara a los desiguales y cuyo sistema político pugnara por el constante mejoramiento moral, económico y cultural del pueblo. Es simple y sencillamente por eso que la Constitución General de la República no puede de manera alguna vulnerarse por partir de su espíritu y ensanchar los límites de su alcance en términos sociales, sino se vulnera sólo si se queda por debajo de sus expectativas. Lo demás es simple copia, repetición, agua de borrajas protocolarias.

Vienen de un mundo raro; ahí, pillaje y rapiña son los mandamientos Es una pobre manera de asimilar los avances sociales en la Ciudad de México. Desde hace veinte años los gobiernos de esta urbe privilegian los derechos de mujeres, ancianos, población en desventaja, en situación de calle, con servicios alimentarios y médicos eficientes, para protegerlos con el aparato público elevando a normas obligatorias sus derechos.

Humberto Castillejos quiere ser ministro de la Corta de Justicia ?Producen vómito los argumentos del ilustre ministro Javier Laynez, vociferados en el seno de la Suprema Corta de Justicia, al analizar la nueva Constitución de la CDMX. Como si se tratara de un acuerdo de topil de rancho, este sujeto tunde contra enunciados que en su vida entenderá, pues todo mundo sabe que ha sido empoderado en los tribunales, judicaturas y magistraturas

Ministro Laynez, sólo obedece órdenes de Castillejos, ciegamente Y es que, fiel a su tradición, Javier Laynez es el mismo que, como brazo ejecutor de Daniel Cabeza de Vaca, titular de la PGR en el foxismo, quiso juzgar dos veces por el mismo delito y extraditar a Armando Pavón Reyes, chivo expiatorio de la Policía Judicial Federal y de la Secretaría de Gobernación en el caso de Enrique Camarena Salazar, todo para quedar bien con los ejecutores gabachos. Promovido por Castillejos Cervantes se hizo de la tripulación del Tribunal de justicia Fiscal y Administrativa, dónde obedeció fielmente las órdenes del casadero, mismo que lo propuso para ocupar la silla vacante de Juan Silva Meza, previo visto bueno de Videgaray con la obsecuente obediencia del culiempinado senador Emilio Gamboa Patrón. ¡Todo se lo debe a Castillejos! ¡Y a obedecer órdenes, pues! No dan paso sin huarache. Todo con la mira de ocupar en el 2018 la presidencia de la Suprema Corta, un poder tan desprestigiado como el Ejecutivo que lo domina. ?Javier Laynez es una ofensa a la justicia. Se trata de un vulgar delincuente, acusado en diversas partes del mundo por delitos graves y groseros. México sabrá como castigar a un sexenio de vergüenza y entreguismo ?Desde hace años, usted y yo hemos comentado que Laynez llegó a la Corta a rechazar todas las demandas, críticas y obstáculos a los disminuidos mexiquenses, argumentando lo que nunca podrán justificar, pues el pueblo de México ya sabrá como castigar un sexenio de vergüenza y entreguismo. Los argumentos de Laynez contra la Constitución de la Ciudad de México están hechos del mismo barro. No tienen ni una coma sustentada, no se apoyan en un solo razonamiento de peso, menos de validez jurídica, no razonan, nunca podrán hacerlo en los fundamentos sociales que le dan vida, simplemente 20 años de aplicar programas de reivindicación social para la población en desventaja de la Capital de la República. ¿Usted qué haría?, pregunta el envidioso de Los Pinos, con sarpullido que no soporta el éxito de los políticos capitalinos. Índice Flamígero: Con un falso triunfo electoral en el sufrido Estado de México --los peores gobernantes han surgido de ahí, y los mexiquenses han pagado y seguirán pagando el pato-- que les regaló ayer un muy cuestionado Instituto Electoral, inician los trabajos de la Asamblea del PRI, lo que augura cuál será el resultado de esta farsa. Igual que en la fallida Administración encabezada por Enrique Peña Nieto, los priístas "no entienden que no entienden". Están en un lejano tercer lugar de las preferencias electorales... han perdido millones de votos... sus más insignes miembros están no sólo bajo sospecha de corrupción y enriquecimiento ilícito --algunos ya en proceso judicial, con asegunes--, sino sobre ellos pesa el repudio de la población que los declara non gratos en sus visitas a las entidades... viven en su seno una lucha fratricida: los de vieja militancia en contra de quienes, dijo Manlio Fabio Beltrones, han usado al tricolor como taxi para cometer sus fechorías y se han bajado de él sin siquiera pagar "el banderazo"... En fin, ¡que siga la farsa! www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017 15

Cuatro muertos y tres Detiene SSP a El Amarillo heridos en accidente en ligado a varios delitos y la Siglo XXI cinco personas más

Arteaga, Michoacán, 07 de agosto de 2017.- Un accidente registrado esta mañana en la autopista Siglo XXI, en inmediaciones de este municipio, dejó como saldo cuatro personas muertas y tres heridas las cuales fueron auxiliadas y trasladadas a nosocomios de la zona. Fue la mañana de este lunes que los servicios de auxilio fueron alertados de que a la altura del kilómetro 201 de la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas (Siglo XXI) en su tramo Cuatro Caminos-Las Cañas justo a unos metros de la caseta se había registrado un accidente. Al llegar al sitio los paramédicos y socorristas localizaron a cuatro personas sin vida y tres lesionadas por lo que fueron trasladadas a nosocomios de la zona. Entre tanto personal de la Fiscalía Regional dio fe del levantamiento de los cuerpos e inició con la carpeta de investigación que corresponde para deslindar las responsabilidades que el caso amerita.

Asegura PGJE 10 toneladas de avena robada y dos inmuebles con la mercancia

-La acción operativa tuvo lugar en el municipio de Madero.

Morelia, Michoacán, a 06 de agosto del 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán logró el aseguramiento de 10 toneladas de avena que fueron robadas con violencia el pasado 25 de julio de este año, en la carretera Pátzcuaro Uruapan. De acuerdo a los datos de prueba que integran la Carpeta de Investigación, el día en mención, el cereal era transportado a bordo de un tracto camión el cual circulaba sobre la autopista Uruapan-Morelia, pero al llegar a la caseta de Zirahuén, en dicho tramo carretero, la unidad fue interceptada por personas armadas que despojaron al chofer de la unidad y de la mercancía. Durante acciones operativas e investigaciones que lleva a cabo personal de esta Institución para el combate de hechos delictuosos, elementos de la Dirección de Investigación y Análisis de Alto Impacto adscritos a la Fiscalía de Atención Especializada contra el Robo a Transporte, encontraron indicios que permitieron detectar dos inmuebles donde se encontraba almacenada la mercancía producto del robo; uno ubicado sobre la carretera Villa Madero-Eréndira y el otro en la comunidad de El Perdido, ambos en el municipio de Madero. En virtud de lo anterior, la Fiscalía solicitó al Juez de Control la respectiva orden de cateo, misma que fue obsequiada. Una vez cumplimentado el mandamiento, el personal se desplazó a los inmuebles, lugares donde fue asegurada la mercancía de procedencia ilícita, por lo que se acordó su aseguramiento. Con estas acciones la PGJE refrenda su compromiso de velar por la seguridad de los michoacanos y hacer frente a los actos delictivos.

Armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico fueron asegurados por SSP y Sedena en Múgica Múgica, Michoacán, a 8 de agosto de 2017.- Durante un recorrido de prevención, personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP), aseguró en este municipio tres armas de fuego, seis cargadores y 75 cartuchos de diferentes calibres, así como equipo táctico. El aseguramiento se logró cuando elementos castrenses y de la Policía Michoacán realizaban un recorrido pie a tierra sobre un camino de terracería en la localidad de Nuevo

Elementos estatales y federales encontraron en el campo tres armas de fuego, seis cargadores y 75 cartuchos de diferentes calibres, así como equipo táctico.

-Durante la acción también fueron detenidas otras cinco personas, entre ellas una menor de edad, cuando circulaban a bordo de un vehículo con placas sobrepuestas. La Piedad, Michoacán, a 6 de agosto de 2017.- Derivado de trabajos de inteligencia y de campo, elementos de la Policía Michoacán detuvieron en este municipio a seis presuntos integrantes de una célula delictiva, entre ellos un objetivo criminal identificado como José L., alias “El También fueron aseguradas una pistola y 9 sobres amarillos que contenían billetes en diferentes denominaciones, Amarillo”, ligado a amenazas sumando la cantidad de 20 mil pesos. contra mandos oficiales en la región. La detención se registró cuando las seis personas, entre ellas una menor de edad, tripulaban un vehículo marca Chrysler, tipo mini van, sobre la avenida Michoacán esquina con Nicolás Régules, Colonia México. Tras marcarles el alto y revisar el estatus del vehículo se determinó que éste circulaba con placas sobrepuestas, y al continuar la revisión se localizaron en el interior 283 dosis de la droga conocida como cristal. En la acción también fueron aseguradas una pistola y nueve sobres amarillos que contenían billetes en diferentes denominaciones, sumando la cantidad de 20 mil pesos. En el lugar fueron detenidos José L., alias “El Amarillo”; Ivan N., Juan G., Pedro M., Eduardo V. y una menor de edad. A "El Amarillo" se le vincula como operador de una célula delictiva, en amenazas contra mandos policiales de la región y en diversos hechos delictivos que ya son materia de investigación de las autoridades competentes. Los detenidos, la droga, el arma y el dinero fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal para determinar las acciones legales que correspondan.

Detenido acusado de secuestrar a dos personas y exhigir una mensualidad Morelia, Michoacán, a 6 de agosto de 2017.- Durante una acción operativa realizada por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la captura de una persona del sexo masculino relacionada en los delitos de secuestro y extorsión, hecho registrado en el municipio de Indaparapeo. Agentes de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) capturaron al imputado identificado como Noel R., quien de acuerdo a datos de prueba que integran la Carpeta de Investigación, la tarde del 1 de diciembre de 2016 privó de la libertad a dos víctimas. Durante el desarrollo de las investigaciones se estableció que los agraviados viajaban en un camión de carga en las inmediaciones de la comunidad Las Estacas perteneciente al citado municipio, cuando fueron interceptados por el imputado y sus cómplices. Asimismo, se determinó que uno de los agraviados le llamó a su padre para que acudiera al lugar de los hechos, sitio donde el imputado le exigió una importante cantidad de dinero a cambio de poner en libertad a las víctimas. Una vez que se efectuó un pago las víctimas fueron liberadas, sin embargo, el ahora detenido los amenazó para que de manera consecutiva continuara pagando 10 mil pesos mensuales, de lo contrario atentaría contra su vida. Al continuar con las indagatorias, se supo que en mayo del presente año la víctima ya no cumplió con la exigencia económica, por lo que Noel R., el 28 de julio nuevamente acudió a un terreno propiedad de la víctima donde secuestró a dos trabajadores. Cabe hacer mención que el imputado fue detenido por su relación en el delito de narcomenudeo, mientras que al efectuarse las investigaciones correspondientes se estableció su relación en los citados hechos. En las próximas horas Noel R., será presentando ante el órgano jurisdiccional a efecto de que sea resuelta su situación jurídica. La PGJE refrenda su compromiso de investigar todo hecho que atente contra la libertad y el patrimonio de las y los michoacanos. Capirio, donde visualizaron armamento y un chaleco aparentemente abandonados, por lo que se aseguró la zona. Al realizar una revisión se localizó un arma calibre .223, una .12 y otra .38; seis cargadores y 75 cartuchos de diferentes calibres, así como un chaleco táctico color negro y una fornitura

con funda para pistola. Las armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. En coordinación con autoridades federales, la SSP trabaja para garantizar la seguridad de las y los michoacanos.


www.laregionenlinea.com.mx

Exceso de velocidad provoca accidente chofer con posible traumatismo craneoencefálico H. Zitácuaro Mich. agosto de 2017.-Tras recibir el reporte de un accidente automovilístico frente a la planta Masisa, Antes Rexcel, en San Felipe, personal del Cuerpo de Bomberos salió de su base para acudir en auxilio de quien pudiera necesitarlo. Frente a la planta Masisa se encontraba un auto un auto Rojo, modelo Pontiac de la marca Chevrolet, que por los daños que presentaba bien pudo haber “echado maromas”, pues pese a ser terreno plano, presentabas daños en la parte trasera, frontal Un auto se impactó contra la malla de la planta y toldo, aparentemente solo se había Rexcel, en San Felipe, el vehículo presentaba impactado contra la malla de la planta. El varios impactos de golpes y su conductor accidente ocurrió aproximadamente a la una resulto con serias heridas. de la mañana. El conductor de nombre Iván, de 26 años de edad y vecino de Zirahuato, presentaba posible traumatismo craneoencefálico, por lo que fue trasladado a la clínica hospital del ISSSTE.

Ya estaba en prisión, orden de aprehensión por doble homicidio Zamora, Michoacán, a 8 de agosto de 2017.-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino relacionada en un doble homicidio, ilícito perpetrado el año pasado en el municipio de Jacona. Agentes de la Dirección de Investigación y Análisis adscritos a esta Fiscalía Regional dieron cumplimiento al mandato judicial instruido en contra de Francisco de Jesús N., quien de acuerdo con datos de prueba que integran la Carpeta de Investigación, el 25 de febrero de 2016 privó de la vida a Ricardo R. y Francisco M. Durante el desarrollo de las indagatorias se estableció que el imputado citó a las víctimas en un lugar ubicado en la avenida Madero, de la colonia Lomas de San Pablo, para discutir problemas de carácter personal. Al sitio arribó el ahora detenido en un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Bora, en compañía de otra persona; posteriormente sacó un arma de fuego, la cual accionó en contra de las víctimas, generándoles diversas lesiones que fueron determinantes para que perdieran la vida. Una vez que se logró conocer la relación de Francisco de Jesús N. en los hechos, se solicitó ante el órgano jurisdiccional orden de aprehensión en su contra, que fue obsequiada y cumplimentada por los agentes policiales en Villa Aldama, Veracruz, toda vez que se encontraba detenido por otros hechos constitutivos de delito. El imputado fue presentado ante el juez de control a efecto de que sea resuelta su situación jurídica por su relación en el delito de homicidio. Mientras tanto, continúan las investigaciones, ya que existen indicios que relacionan al ahora detenido en hechos registrados en la región de Zamora. La PGJE refrenda su compromiso de llevar ante los tribunales a quienes atenten contra la vida de las y los michoacanos.

En Zamora hallan a otro joven ejecutado a tiros Zamora, Michoacán; a 07 de agosto de 2017.- Con impactos de arma de fuego, la noche de este lunes fue localizado el cadáver de una persona de identidad desconocida, sobre un camino de terracería perteneciente a este municipio. El hallazgo se registró sobre el camino de terracería que conduce de Los Espinos. Puente de Tubos, cerca del puente que cruza el Río Duero, a eso de las 21:00 horas, sitio al que arribaron agentes de la Policía Michoacán, luego de ser notificados. En el lugar de los hechos los efectivos policiacos confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de unos 25 años de edad, el cual presentaba heridas producidas por arma de fuego. Agentes de la Fiscalía Regional apoyados por peritos especialistas en criminalística se encargaron de llevar a cabo las diligencias correspondientes, tras lo cual el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense local.

Heroica Zitácuaro, Mich., Miércoles 9 de Agosto de 2017 16

Auto Jetta se impacta contra tortillería tres lesionados H. Zitácuaro, Mich. Un auto tipo Jetta, de VW, chocó contra una tortillería en la esquina de Revolución y Agustín Melgar, colonia El Moral, personal del Cuerpo de Bomberos atendió a tres personas heridas. Cerca de las 17: 20 horas en la esquina mencionada, el auto Jetta en el que viajaban dos jóvenes, María Belem de 15 años de edad y Juan José de 22, se salió del boulevard para irse a impactar contra una tortillería, en la que Fernando, de 27 años de edad, estaba comprando tortillas y resultó herido en tibia y peroné, tercio medio y tercio distal y escoriación en codo izquierdo, fue llevado al hospital del IMSS. Los dos jóvenes que viajaban en el auto Jetta, Maria Belén de 15 años refiere dolor en abdomen, Juan José de 22 años de edad presentaba dolor en caja torácica y herida cortante en mano derecha, ambos fueron trasladados al hospital general.

SSP y Sedena aseguran laboratorio clandestino en Uruapan Uruapan, Michoacán, a 6 agosto de 2017.En una acción coordinada, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron un laboratorio para elaboración de droga sintética en este municipio. Durante recorridos de reconocimiento sobre el cerro Yácata, en la localidad de Angahuan, policías y militares localizaron un laboratorio en el que aseguraron dos reactores con capacidad de mil litros y 23 bidones con capacidad de 200 litros, con líquido desconocido. Además, un bulto de 25 kilogramos con la leyenda “sosa en escama”, 43 cubetas con capacidad de 20 litros que contenían sustancia color blanco y granulosa, envuelta en bolsas color negro. Así como 11 tinas de plástico con

En el cerro La Yacata, de Angahuan, fuerzas federales y estatales aseguraron un laboratorio para elaboración de droga sintética.

capacidad de 500 litros, vacías; un tinaco metálico con capacidad de mil litros y seis tanques de gas LP con capacidad de 30 litros. El material e instrumentos fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.