Informativo #LaRegión 2294 - 4/Agosto/2018

Page 1

$8.00 Ejemplar

AÑO XXXIV No. 2294

SABADO 4 de Agosto de 2018

Fundador y Director General: René Serrano García

Asegura Secretaría de Seguridad Pública más de 130 kilos de drogas en Zitácuaro 20

Mitos y verdades sobre el consumo de marihuana Sube la tarifa del transporte público un peso 12

9

Gobierno del Estado brinda certeza jurídica a productores de 4 lenteja y arroz

Piden examen toxicológico a alumnos de nuevo ingreso en el CBTIS 162

14


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018

2

Ratifica TEEM a Carlos Herrera Como Presidente Municipal electo de Zitácuaro * Pruebas presentadas por MORENA resultaron improcedentes para los magistrados. H. Zitácuaro Michoacán, 01 de agosto de 2018. Por: Guadalupe Solache Rebollo. Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) ratificaron a Carlos Herrera Tello como Presidente Municipal Electo para el periodo de 20182021, al validar la elección y la entrega de la constancia. Lo anterior durante la sesión pública de este 1 de agosto, en que revisaron cada una de las pruebas presentadas por representantes de MORENA, las cuales consideraron como improcedentes, ya que

no se pudo comprobar la participación del candidato en las acciones de las que se le acusa. De este juicio de inconformidad con número de expediente TEEM-JIN-63/ 2018 y TEEM-JIN64/2018 acumulado, el Pleno lo aprobó por mayoría con tres votos a favor de los Magistrados Ignacio Hurtado Gómez, Omero Valdovinos Mercado y José René Olivos Campos. Mientras que con dos votos en contra y particulares que fueron de la Magistrada Yolanda Camacho Ochoa y de Salvador

Inician festejos del aniversario de la SJNA

* Autoridades Municipales encabezan pega de bando de actividades. H. Zitácuaro Michoacán, 01 de agosto de 2018.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. Como inicio de los festejos del CCVII Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, primer Gobierno Independiente de toda América, autoridades municipales, encabezadas por el alcalde provisional, Hugo Alberto Hernández Suárez, llevaron a cabo la pega de bando de actividades. Lo anterior, mediante un acto cívico a las afueras de la Presidencia Municipal, y el recorrido por las principales calles de la ciudad, a fin de pegar en los lugares destinados para ello, el programa de actividades de este festejo de la instalación de la Junta de Zitácuaro, a cargo de Ignacio López Rayón el 19 de agosto de 1811. Al pronunciar el mensaje oficial, el Cronista de la Ciudad, Servando Rueda Cazarez, detalló diferentes situaciones, personajes y circunstancias que dieron pie a la realización en este lugar del primer gobierno independiente a través de la conocida Junta de Zitácuaro. Asimismo, precisó que con el establecimiento de la Suprema Junta Nacional Americana surge nuestro primer gobierno independiente. «Aquí inicia el recorrido de los gobiernos, de los grandes acuerdos, da muestra de que nos ponemos de acuerdo, si en aquellas épocas de la independencia Rayón y otros pudieron hacer gobierno y construir gobierno, hoy en el siglo XXI debemos seguir su ejemplo independientemente de ideologías y filiaciones partidistas, antes que nada está México; agregaría que primero está Michoacán, primero está Zitácuaro cuna del estado mexicano y génesis del constitucionalismo». Posteriormente, el alcalde, sindico, regidores, así como responsables de las aéreas del Gobierno Municipal realizaron el tradicional recorrido por las principales calles del centro de Zitácuaro, a fin de pegar el bando de actividades e informar a la población de todos los eventos que se presentarán para festejar un aniversario más de la Suprema Junta Nacional Americana.

Alejandro Pérez Contreras. Cabe recordar que las causales por las que el partido Morena demandó la nulidad de la elección, fueron por la participación del candidato Carlos Herrera Tello en un acto cívico de campaña en la tenencia de San Miguel Chichimequillas, utilizando a su favor recursos públicos, la conferencia de prensa en veda electoral por parte de la presidenta del PRD Elena Osorio, entrega de despensas como acto proselitista. También hechos relacionados con intimidación, acoso y violación de garantías por elementos del mando único hacia militantes y simpatizantes de MORENA, sin embargo, cada una de estas causales no fueron lo suficientemente comprobadas de manera fehaciente, clara y contundente, para evidenciar estas acusaciones y mucho menos para la nulidad de la elección.

Durante la sesión del TEEM, los magistrados mencionaron que impactó de forma determinante para el resultado de la elección municipal, la diferencia entre el primero y segundo lugar es del 0.65 por ciento, luego del recuento de votos que realizo en el Consejo Distrital del IEM en este municipio, se dio una diferencia de 168 votos, por lo que los eventos que se desarrollaron antes, durante y después de la elección, fueron considerados en todo caso determinantes para el resultado dictaminado. Con este resultado, serán los representantes legales de la candidata de MORENA Rosa María Salinas, quienes definan si en próximos días, recurren al Tribunal Regional de la ciudad de Toluca con el fin de presentar sus pruebas para la nulidad de la elección, pero ante la instancia federal.

Participan elementos de la DSP en la pega de bando por el 207 aniversario de la SJNA

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública integrados en la banda de guerra y escolta acompañaron al presidente municipal en la pega del bando de la SJNA.

ZITÁCUARO, Mich., 29 de julio de 2018.- Con la participación de la Banda de Guerra y Escolta de la Dirección de Seguridad Pública, este miércoles se llevó a cabo la pega del Bando Conmemorativo al 207 Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde provisional, Hugo Alberto Hernández la cual encabezó el presidente municipal, Lic. Hugo Alberto Hernández Suarez, el Síndico Salvador Martínez, regidores, secretario del Ayuntamiento y funcionarios municipales. Suárez, realizaron la pega del Bando de actividades de la SJNA.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitรกcuaro, Mich., Sรกbado 4 de Agosto de 2018

3


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018

4

Gobierno del Estado brinda certeza jurídica a productores de lenteja y arroz -El Gobernador Constitucional Silvano Aureoles encabeza la Firma de Convenio de Colaboración con productores michoacanos de lenteja y arroz. Morelia, Michoacán, a 1 de agosto de 2018.- Con la firme convicción de impulsar a productoras y productores a través de apoyos institucionales y la preferencia en la compra de insumos destinados a los diversos programas del Gobierno, esta tarde el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo encabezó la Firma de Convenio de Colaboración con Productores Michoacanos de Lenteja y Arroz. Ahí trascendió que mediante la compra de 943 toneladas de lenteja y mil 600 toneladas de arroz, para la conformación de despensas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los paquetes alimentarios del programa Sí Alimenta, se promueven

círculos virtuosos con trabajadores y trabajadoras del campo para reducir la brecha de desigualdad y en particular, la pobreza alimentaria. El titular del Ejecutivo Estatal expuso que a través de esta acción se brinda la certeza jurídica para el sector, además de que los beneficiarios y beneficiarias de estos programas disfrutarán de productos michoacanos y de calidad, con lo que se dinamizan las economías municipales y se promueve un reparto más justo de la riqueza que aquí se genera. Recordó que Michoacán lidera, con un primer lugar, la producción de lenteja a nivel nacional y mantiene el tercer lugar en la producción de arroz; además es importante resaltar que la entidad se

Continúa el gobernador gestiones para aterrizar en Michoacán más recursos -El mandatario estatal Silvano Aureoles y parte de su Gabinete, se reúnen con funcionarios de la SHCP. Ciudad de México, a 1 de agosto de 2018.- El Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, continúa las gestiones para aterrizar en Michoacán más recursos que se traduzcan en obras, acciones y programas de beneficio de la población. Por ello, esta noche el mandatario michoacano se reunió con Alfonso Isaac Gamboa Lozano, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con quien compartió las estrategias que implementa su gobierno para garantizar la suficiencia presupuestal. Aureoles Conejo también expuso que se trabaja en un proceso de reingeniería de la administración estatal, a fin de lograr mayores ahorros, cumplir en tiempo y forma con los compromisos presupuestales y así, poder incrementar las acciones de gobierno. A esta reunión acompañaron al Gobernador quienes encabezan las Secretarías de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza; de Salud, Diana Celia Carpio Ríos; de Educación, Alberto Frutis Solís; de Comunicaciones y Obras Públicas, José Juan Domínguez López, así como el coordinador de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, Germán Tena Fernández. Cada quien expuso al funcionario federal los avances logrados en los respectivos rubros para cumplir con las necesidades prioritarias del estado.

Silvano Aureoles continúa las gestiones para aterrizar en Michoacán más recursos que se traduzcan en obras, acciones y programas de beneficio de la población.

Es importante mencionar que en los municipios de Nuevo Urecho, Gabriel Zamora, Parácuaro, Múgica, Tepalcatepec, Buenavista y Apatzingán, se producen el 100% del arroz de todo el estado.

mantiene como la número uno en el valor de producción agrícola. El mandatario estatal compartió que son cerca de 15 años de cercanía con el Consejo Administración de Arroceros del Valle de Márquez, así como con la asociación Lentejas y Derivados de Huaniqueo, a quienes ha acompañado y ha visto crecer durante toda su trayectoria política, y hoy los esfuerzos se cristalizan en más y mejores oportunidades para todos y todas. Apostó por poner en marcha la segunda fase de la planta de Lentejas y Derivados de Huaniqueo, que permita acrecentar la agrupación y con ello generar mejores oportunidades en el mercado. También, el Gobernador reiteró su llamado a los hombres y mujeres del campo para dar el paso a la reconversión de sus cultivos, de tal manera que la agricultura sea aún más rentable y la riqueza se reparta en todas las regiones de la entidad. En su turno, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Juan Carlos Barragán Vélez, dijo que este acuerdo histórico de colaboración se traduce a más y mejor producción de insumos de calidad para la gente, pues estos productos se distribuirán en un millón 800 mil paquetes alimentarios. «Deben saber que no están solos, en el Gobernador tienen un aliado inquebrantable, con principios y valores, un experto en temas del campo y la agronomía. Juntos vamos a lograr más y mejores resultados, hoy iniciamos un nuevo camino con ustedes», externó el titular de la Sedesoh. El presidente del Consejo Administración de Arroceros del Valle de Márquez, Paulo César Solorio Vázquez, externó el agradecimiento por parte de todos y todas las integrantes del mismo, pues recordó que el mandatario estatal

los ha apoyado desde cargos que encabezó con anterioridad. «De manera organizada y como nos ha ayudado el Gobierno, es como hoy podemos subsistir y sobresalir a los embates del Tratado de Libre Comercio, por eso estamos agradecidos. Este convenio nos permite generar empleo y sembrar con tranquilidad porque tenemos garantizado el destino de nuestro producto», añadió Solorio Vázquez. El representante legal de Lentejas y Derivados de Huaniqueo, Umberto Valencia Zavala, aplaudió que el Gobierno del Estado impulse la compra de productos michoacanos, pues ello da certidumbre y las ganas de seguir generando más producto, ya que hoy por hoy el consumo de la lenteja va en aumento. Es importante mencionar que en los municipios de Nuevo Urecho, Gabriel Zamora, Parácuaro, Múgica, Tepalcatepec, Buenavista y Apatzingán, se producen el 100 por ciento del arroz de todo el estado; tan sólo el 50 por ciento del monto total se cultiva en Gabriel Zamora. En lo que respecta a la lenteja, el 58 por ciento de su producción se concentra en Coeneo, donde se produjeron 4 mil 450 toneladas en 2017; a nivel nacional, esta demarcación produce el 50 por ciento del insumo. También es de resaltar que el 70 por ciento de las familias que habitan en Huaniqueo, dependen de la producción de la lenteja. En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Rubén Medina Niño; la directora del DIF Estatal, Rocío Beamonte Romero; el asociado de Lentejas y Derivados de Huaniqueo, Heriberto Lugo Contreras, funcionarios estatales, productores y productoras y representantes de los diversos medios de comunicación.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018

5

Se reintegra al ayuntamiento de Tuxpan Jesús Mora -Después de la jornada electoral del pasado domingo 1 de julio y donde logró su reelección el Lic. Jesús Antonio Mora González retomó su cargo como presidente municipal de Tuxpan. ya tenemos más madurez, el Jesús Mora de hace tres años es muy distinto al Jesús Mora que va a asumir la presidencia municipal en un mes, y pondré todo mi esfuerzo y todo mi empeño para sacar adelante al municipio.» Explicó que durante la campaña pudo recoger las opiniones de los ciudadanos sobre lo que se está haciendo bien y lo que se necesita mejorar, y esto servirá para hacer un mejor trabajo en la continuidad. Agradeció a los miles de tuxpenses que votaron a favor de su reelección, «quiero manifestar mi gratitud por el apoyo

que recibí en las urnas, fue un reconocimiento por el trabajo que hemos realizado en esta primera gestión, en este mes que resta vamos a trabajar con mucho empeño para cerrar de la mejor manera, con resultados». Para finalizar el alcalde pidió a su equipo de trabajo seguir el proyecto pactado para lograr un buen desarrollo del municipio, asi mismo Mora González, y también extendió su agradecimiento al presidente municipal interino Dr. Domingo Mora Cuevas, por el trabajo realizado en estos dos meses.

Quiero manifestar mi gratitud por el apoyo que recibí en las urnas, fue un reconocimiento por el trabajo que hemos realizado, dijo Jesús Mora.

Tuxpan Mich. 1 de agosto de 2018.A partir de este miércoles, Jesús Mora se integró nuevamente a su función como presidente municipal de Tuxpan para culminar el mandato por tres años que asumió en 2015.Mencionó que en este último mes de la administración 2015-2018 estarán en ejecución diversas obras que se lograron aterrizar en meses anteriores y que serán de gran beneficio para los habitantes tuxpenses, asímismo se realizara el proceso de la entrega de

recepción para dejar todas las cuentas públicas en orden. Otros temas que atenderá en esta semana serán el avance de obras en curso, programas sociales y diversos compromisos ya previstos en su agenda de trabajo. «Ya tenemos una visión distinta de lo que se debe hacer en el municipio de Tuxpan, estos 3 años han sido de mucho provecho para poder tener una mayor claridad en las prioridades del municipio, Ya tenemos una visión distinta de lo que se debe hacer en el municipio de Tuxpan, estos 3 años

han sido de mucho provecho para poder tener una mayor claridad en las prioridades del municipio.

Jesús Mora regresa al ayuntamiento supervisando obras en comunidades

El presidente municipal se reintegró supervisando una obra con inversión de 2 millones 530 mil pesos que contempla 200 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico.

Tuxpan Mich. 3 de agosto de 2018.En la tenencia de Turundeo el alcalde Jesús Antonio Mora González y colaboradores, realizaron un recorrido

por la calle Miguel Hidalgo para verificar los trabajos que se están realizando, ya que desde administraciones pasadas los vecinos

estaban pidiendo se les pavimentara esta calle sin obtener resultados favorables para su realización, y en donde gracias a las gestiones de la actual administración ante los diputados federales de la fracción parlamentaria del PRD, lograron que se realizara esta tan anhelada obra prioritaria para esta localidad. Durante el recorrido de supervisión de esta obra y con una inversión de 2 millones 530 mil pesos que contempla 200 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico, 15 centímetros de espesor y 6 metros de ancho, Jesús Mora escucho los diversos planteamientos que externaron los colonos en materia de servicios públicos y mejoras para el entorno, obteniendo una respuesta favorable. Asimismo el edil anuncio la rehabilitación del camino con concreto

asfaltico que lleva al CEMSAD 63 de esta tenencia, con la finalidad de que los colonos cuenten con accesos dignos y así los servicios domiciliarios lleguen sin ningún problema. «Con esta obra estamos cumpliendo a la confianza que depositan en nosotros, seguiremos trabajando para Turundeo y las más de 70 comunidades de nuestro municipio «apuntó. Al respecto habitantes de la tenencia de Turundeo agradecieron el gran esfuerzo que realiza el alcalde para mejorar las condiciones de vida de las familias tuxpenses. En este recorrido estuvieron presentes el Síndico Municipal Dr. Domingo Mora, el Director de Obras Publicas Arq. Vicente Sierra, la Regidora de Educación Mtra. Aidé Mejía, el Tesorero Municipal C.P. Elí Moreno Bustamante y la Directora de la UBR Dra. Gisela Carmona.


www.laregionenlinea.com.mx

Mejorará Gobierno estatal tiempos en trámites vehiculares -SFA analiza operación de sus oficinas de Rentas

En la reunión se manifestó el interés de contar con mecanismos y herramientas que les permitan disminuir el tiempo en la realización de trámites vehiculares.

Morelia, Michoacán, a 3 de agosto de 2018.- Con el fin de lograr la simplificación administrativa para la reducción de los tiempos en los trámites vehiculares, en beneficio de las y los michoacanos, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Carlos Maldonado Mendoza, encabezó una reunión de análisis del funcionamiento operativo de las Oficinas de Rentas del Estado, donde participaron los administradores y receptores de éstas. Ahí, Maldonado Mendoza analizó las distintas experiencias y necesidades operativas de cada una, con el fin de buscar soluciones consensuadas que permitan a la SFA brindar un servicio eficiente a la población. Los administradores y receptores de Rentas manifestaron el interés de contar con mecanismos y herramientas que les permitan disminuir el tiempo en la realización de trámites vehiculares. Por lo anterior, Carlos Maldonado se comprometió a gestionar los recursos e instruyó a la Subsecretaría de Finanzas, a su Delegación Administrativa y a la Dirección de

Recaudación a realizar un estudio puntual que derive en la atención eficaz de las necesidades expresadas. Finalmente, el Secretario afirmó que es de suma importancia para el gobernador Silvano Aureoles Conejo, que las dependencias estatales se mantengan en constante mejora. Es así que la SFA, desde el inicio de la presente administración ha implementado planes y gestionado recursos en busca de la modernización de procesos de recaudación y la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores. En la reunión participaron también, por parte de la dependencia, la subsecretaria de Finanzas, Sonia Fuerte Armenta; el delegado administrativo, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda; el director de Operación Financiera, Josué Adrián Ortiz Calderón; la directora de Coordinación Fiscal, Elia Alejo Acosta; y el director de Programación y Presupuesto, José Pilar Martínez Hernández,. Asimismo, Mauricio Cruz Rocha y Enrique Abascal Caloca, directores de la empresa Advanzer.

Matamoros Pte. 2

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018

6

Llega a su fin «Mis Vacaciones en la Biblioteca 2018» con 182 participantes H. Zitácuaro Michoacán, 03 de agosto de 2018.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. Con la participación de 182 niños y niñas, llegaron a su fin los talleres de verano «Mis Vacaciones en la Biblioteca 2018», que es un programa implementado por la Dirección General de Bibliotecas (DGB). El acto de clausura se llevó a cabo en los portales de la Biblioteca Pública Melchor Ocampo y reunió a invitados especiales, niños, niñas, jóvenes, padres de familia y personal de este lugar a fin de la entrega de reconocimientos. En su mensaje, el encargado de esta biblioteca, Gregorio García Torres, expuso que para el caso de este espacio se implementaron 5 talleres, que fueron: La lectura un camino para la paz, Quiroga y sus mágicos momentos, Una ojeada a las culturas del mundo, Y Coincidir, así como el ultimo juglar. Añadió que a la par se realizaron actividades complementarias como cine club, lecturas en voz alta para jóvenes y adultos en donde se echó mano de textos como: El Esclavo y Pájaro del Alma. Detalló que en estos talleres se tuvo la presencia de 108 niñas y 74 niños, lo que arroja un total de 184, que es una cifra que supera las obtenidas en años pasados en cuanto a asistencia a este programa. García Torres, expuso además que en estos 6 meses y han acudido a la biblioteca 18 mil 387 usuarios para recibir el servicio, los cuales han utilizado 21 mil 700 libros; también el modulo de servicios digitales a pesar de que tiene menos computadoras ha atendido a 3 mil 480 personas. Al clausurar oficialmente estos talleres, el director de Cultura Municipal Tayde González Arias, aplaudió la presencia de los niños participantes, ya que sin ellos esto no sería posible, además cuando sean grandes podrán dar cuenta de que vivieron esta etapa vital para su formación; quizá algunos gracias a este programa serán escritores o tendrán una profesión afín. Durante el evento, los niños participantes y padres de familia, reconocieron a todo el personal de la biblioteca, ya que gracias a este tipo de actividades captan la atención de niños y jóvenes que pueden ocupar su tiempo libre en una actividad productiva, lejos de vicios y conductas negativas. Estuvieron presentes Tayde González Arias titular de Promoción y Difusión Cultural, Crispín Duarte Soto director de la Unidad Regional de Educación Popular, María Elena Orihuela, así como representantes del diputado en funciones Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela y la diputada electa Mary Carmen Bernal Martínez.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitรกcuaro, Mich., Sรกbado 4 de Agosto de 2018

7


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018

8

Llama Adrián López a respetar tiempos y atribuciones · El diputado electo asistió hoy a reunión convocada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Morelia.

López Solís convocó a construir puentes, no obstáculos ni posturas que quieran imponer desde los partidos políticos la agenda a los poderes.

Morelia, Michoacán, a 2 de agosto de 2018.- En un sistema republicano y democrático, nadie se puede adelantar a los tiempos e invadir facultades ajenas sin violentar el marco constitucional que nos hemos dado las y los mexicanos, afirmó esta tarde Adrián López Solís, diputado electo del Congreso del Estado. Al acudir como invitado a una reunión

convocada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Morelia, que encabeza Luis Navarro, el perredista hizo un llamado a que cada quien ejerza sus responsabilidades «cuando le toque y la ley así lo permita». Ante líderes empresariales y otros legisladores electos, López Solís convocó a construir puentes, no obstáculos ni posturas

que quieran imponer desde los partidos políticos la agenda a los poderes. «El fortalecimiento de nuestra democracia se finca en el respeto a la autonomía de los poderes, constitucionalmente establecidos, y a una relación estrecha, coordinada, fluida y permanente de los diferentes órdenes de gobierno, con pleno respeto al Pacto Federal», sostuvo. El también ex Secretario de Gobierno, afirmó que estos espacios son propicios para seguir fortaleciendo el ejercicio del diálogo, como el mejor instrumento para la construcción de acuerdos. «La temporada de cruce de declaraciones entre liderazgos y fuerzas políticas, es propia de la coyuntura que obliga a administrar las expectativas de la gente en su deseo porque las cosas cambien para bien. «Sin embargo, hay que tener una clara dimensión de las problemáticas que quejan al país y a los Estados, problemas graves requieren instituciones fuertes y con capacidad de respuesta», señaló el perredista. Expuso que, sin duda, se debe apostar a la austeridad en el ejercicio del gasto y a la eficacia en la acción de los órganos depositarios del poder público.

«Pero ello no debe poner en riesgo la autoridad del gobierno para responder en la salvaguarda de los derechos e intereses de los diferentes sectores sociales», atajó. En su mensaje, el diputado electo estimó que las agendas individuales son solo un punto de partida para construir una modificación normativa, mediante un esfuerzo permanente de diálogo para la construcción de acuerdos entre todas las fuerzas políticas. «Más aún, si queremos que las determinaciones tengan mayor legitimidad, deben provenir o ser respaldadas por organizaciones de ciudadanos u organismos de la sociedad civil que las hagan efectivas», planteó. En su turno los empresarios asistentes, expresaron su deseo de que todos se pongan a trabajar poniendo por delante el interés de MIchoacán. Al encuentro asistieron también diputados electos de todos los partidos políticos como Ernesto Nuñez, Alfredo Ramírez, Eduardo Orihuela y Hugo Anaya, así como los secretarios estatales de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza, y de Turismo, Claudia Chavez.

¿De qué hablaron AMLO y el embajador de China? México podría aprovechar su relación con China y obtener nuevos tratados económicos Marcelo Ebrard, próximo secretario de Relaciones exteriores, explicó el motivo de la reunión entre Andrés Manuel López Obrador, próximo presidente de México; y el embajador de China, Qiu Xiaoqi, fue para delinear los proyectos comunes en materias de inversión, comercio y desarrollo entre ambas naciones. «Fue una reunión muy cordial y con esto se da inicio a un diálogo para nuestro país para retomar la relación entre México y China». Marcelo Ebrard explicó que reactivar las relaciones entre ambos países tiene como objetivo prioritario reducir el desbalance comercial entre México y China; y que actualmente es desfavorable para el país. Si EU no quiere comerciar con México,

China tal vez sí: estos son los números «La diferencia entre lo que exportamos e importamos rebasa el ocho a uno. Nosotros estamos importando aparatos de telefonía celular, computadoras y circuitos integrados; y estamos exportando productos de la industria automotriz», dijo el futuro canciller. Además, informó que el embajador invitó a AMLO para que una comitiva del equipo de transición participe en el grupo de Alto nivel México-China que se llevará a cabo en Shangai para poder concretar los primeros proyectos y cómo México puede ingresar con más fuerza al mercado chino y analizar los sectores donde se puede crecer. En dicho grupo estará Marcelo Ebrard así como Graciela Márquez, de la secretaria de Economía; y al futuro titular de la Secretaría

de Hacienda. Marcelo aseguró que China tiene inquietud de participar en más proyectos de infraestructura. Actualmente, México tiene un acuerdo para la promoción y protección recíproca de las inversiones firmado con China desde julio de 2008.

A partir de 2009, cuando se empezaron a ver los efectos del acuerdo y hasta octubre de 2016, México había exportado 39 mil 607 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía. Las exportaciones que México hizo al gigante asiático en los primeros diez meses de 2016 fue de 4 mil 225.8 millones de dólares.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018

9

Sube la tarifa del transporte público un peso * El incremento genera inconformidad en usuarios, y en permisionarios porque pretendían que fuera de 2 pesos H. Zitácuaro Michoacán, 01 de agosto de 2018.- Con la autorización de la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA) a nivel estado, este miércoles 1 agosto subió oficialmente la tarifa de transporte 1 peso, ahora los usuarios tendrán que pagar 9 pesos por usar el servicio. La publicación del incremento al pasaje se dio este 31 de agosto en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional de Michoacán de Ocampo, y según el acuerdo, se autoriza con base a estudios técnicos y socioeconómicos sobre la costeabilidad del transporte público en las modalidades de colectivo urbano, suburbano. También tomando en consideración las constantes alzas a la gasolina, a las refacciones, y el índice inflacionario, lo que había venido repercutiendo en la economía de concesionarios y choferes. Este miércoles 1 agosto subió oficialmente la tarifa de transporte 1 peso, ahora los usuarios Al respecto, Rubén Leiva García, tendrán que pagar 9 pesos por usar el servicio. Delegado Regional de la COCOTRA, aseguró que este incremento no ha dejado contentos a ningún sector de la población, pues tanto usuarios como concesionarios están inconformes. Los usuarios porque este incremento representa un golpe a su bolsillo, y los transportistas no han quedado conformes, ya que ellos pretendían que el incremento * Deberán de estar listos el primer día de clases en todos los planteles. H. Zitácuaro Michoacán, 03 de agosto de 2018.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. En los 21 fuera de 2 pesos el pasaje, porque municipios que conforman esta región del oriente del estado, actualmente se hace la consideran que esta actividad ya no es

Libros de texto gratuito se distribuyen en los municipios

distribución de aproximadamente 900 mil libros de texto gratuito de los diferentes grados y de todas las materias, aseguró en entrevista el titular de la Unidad Regional de Educación Popular (UREP), Crispín Duarte Soto. Dijo que la instrucción del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, y del titular de la Secretaría de Educación Alberto Frutis Solís, es que el primer día del ciclo escolar 2018-2019 se encuentre todo lo necesario para el desarrollo del proceso enseñanzaaprendizaje. Esto es de los libros tanto para los niños como para los maestros. Precisó que se ha determinado que el ciclo escolar comience el 20 de agosto en todas las escuelas de la entidad, pero sobre todo que inicie de forma regular, con todo lo necesario y sin retraso alguno. «Actualmente estamos llevando a cabo el proceso de distribución de El 20 de agosto regresan a clases alrededor de 160 mil alumnos en el nivel básico, en casi 2 este material a todos los municipios como mil planteles de la región oriente y todos deben Huetamo, Zitácuaro, Hidalgo, Tuzantla, y tener sus libros.

todos los que están dentro de esta región, esto es para garantizar el cumplimiento del artículo 3 de la Constitución para atender a la niñez y a la juventud», explicó. Duarte Soto, precisó que se espera que el 20 de agosto regresen a clases alrededor de 160 mil alumnos en el nivel básico, en casi 2 mil planteles que se tienen en esta región en preescolar, primaria y secundaria. Asimismo destacó que en el ciclo 2017-2018 que culminó, egresaron aproximadamente 150 mil alumnos. Recalcó que para el caso de esta región oriente, se distribuyen 900 mil libros de texto gratuito de los diferentes grados y de todos los títulos, únicamente de preescolar a primaria; en el caso de secundaria, el material bibliográfico se distribuye mediante las jefaturas de sector según sea la modalidad. En estas acciones, aseguró que participa toda la estructura educativa, ya que de lo que se trata es de cumplir con su deber de atender a la población infantil de la entidad y contribuir en el proceso enseñanza-aprendizaje.

rentable; representantes de ambos sectores ya han manifestado su descontento. Asimismo, destacó que el incremento al pasaje, dependerá de los líderes de las rutas, algunos este miércoles ya lo aplican, otros lo harán el viernes y unos pocos más se esperarán al lunes de la siguiente semana, pero la fecha autorizada para hacerlo es este miércoles 1 de agosto. «Quienes ya apliquen este incremento, deberán tener visible a los usuarios la publicación del incremento al pasaje que se hizo en el periódico oficial del estado, también una leyenda que diga –Tarifa: 9.00-, para ello estaremos muy vigilantes», aseguró. Leiva García, añadió que debido a que la autorización a este incremento se dio para mejorar el sector, la dependencia a su cargo estará muy pendiente de que quienes presten el servicio cuenten con los documentos que marca la ley en la materia, también de las condiciones en que se encuentren las unidades, pues gran parte del parque vehicular se encuentra muy deteriorado. Este mismo miércoles una unidad colectiva fue llevada al corralón ya que además de no contar con los papeles en regla, se encuentra completamente en mal estado, también dos unidades que prestaban el servicio de forma irregular fueron retenidas.

Impacto del próximo gobierno Gregorio López Mendoza. -Las elecciones del primero de julio 2018, han sacudido la conciencia de los mexicanos, fue un inesperado y contundente resultado a favor de Andrés Manuel López Obrador , dejando en la derrota a toda una estructura de partidos políticos tradicionalmente ganadores, mostrando la contundencia del pueblo olvidado, principalmente, que se volcó en las urnas y alcanzó más de treinta millones de votos a favor de Morena y su candidato. Los efectos que ha originado ese triunfo indiscutible, son de gran trascendencia nacional, como podemos enumerar : Las medidas de austeridad enunciadas por el presidente electo , han alcanzado hasta los más apartados rincones de México, porque se están elaborando los presupuestos para 201, los que contemplarán la política de austeridad . No más derroche de los gobernantes, alto a la vanidad abusando del dinero del pueblo, alto al dispendio de viajes a los destinos turísticos de México o del mundo , alto a los sueldos injustificados y millonarios y en lo general, el mundo de los altos y medianos funcionarios y gobernantes, están ajustando sus presupuestos para que en nuestro país nadie gane más que el Presidente de la República y se enriquezcan sin tener derecho. Los cambios serán pacíficos, el pueblo Mexicano está celebrando las nuevas políticas y esas propuestas lo unirán más, lo que será muy necesario, porque se están afectando intereses privados y ya camina la contra que desde los grupos conservadores de siempre, no se quieren sumar a las importantes propuestas del próximo Gobierno de la República. Como Presidente de la Asociación Civil Zitácuaro Puerta de Oportunidades, invito a la Sociedad a que estemos pendientes y en su caso participemos en todo el proceso que se propone para transformar a nuestro país para que dejemos de ser país rico y gente pobre.


www.laregionenlinea.com.mx

Supervisa SSM avance en construcción de Hospitales Civil e Infantil en Morelia

-Un 74% de obra física en el hospital Civil y 64% en el hospital Infantil, los avances. -Se destinan mil 100 millones de pesos en el nuevo nosocomio Infantil y más de mil 600 millones de pesos en el Civil. Morelia, Michoacán, a 3 de agosto de 2018.- Con el propósito de transparentar y socializar las acciones para mejorar la infraestructura hospitalaria en la entidad, la secretaria de Salud del estado, Diana Celia Carpio Ríos, encabezó un recorrido de supervisión de la construcción de los nuevos hospitales Civil e Infantil para constatar los avances que muestran estas obras. Acompañada de la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, la titular de la SSM compartió que el Hospital Infantil tiene un avance del 64 por ciento en su obra física y que se espera entregarlo este antes de finalizar el año con todo el equipamiento; mientras que el Civil, registra un 74 por ciento en su obra física. El coordinador de Infraestructura de la SSM, Carlos Alfonso Sosa Tapia, detalló que la inversión en el nuevo Hospital Infantil es de mil 100 millones de pesos, y se desarrolla en más de 25 mil metros cuadrados, con el objetivo de beneficiar a más de un millón y medio de niños, niñas y jóvenes. Este inmueble contará con 100 camas censables, 75 camas no censables, 30 consultorios y seis quirófanos, se detalló ante un grupo de periodistas y comunicadores que solicitaron este recorrido. En lo que refiere al Hospital Civil, en éste se destinan más de mil 600 millones de pesos, en una superficie de 38 mil 257 metros cuadrados, con la finalidad de beneficiar a más de 2 millones de michoacanos y michoacanas. Éste inmueble tendrá 250 camas censables, 59 camas de especialidades médicas, 57 camas de especialidades quirúrgicas, 102 para obstetricia, 26 camas de trauma y ortopedia, seis camas de trasplantes y 46 consultorios; así como 12 salas quirúrgicas de cirugía general, trauma y ortopedia, trasplantes, cirugía ambulatoria y obstetricia; más las salas de imagenología. En su intervención, el director general del Hospital Civil, Raúl Leal Cantú, expresó su optimismo de mejorar la calidad del servicio a los pacientes, ya que la magnitud de las instalaciones da para una mayor y eficaz atención. Dentro de la construcción de los hospitales, se contempló la creación de vialidades internas, las cuales conectarán al Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el Infantil y el Civil y tendrán islas para la parada de autobuses y traslado de los familiares de los pacientes. En este marco, la secretaria de Salud, Diana Celia Carpio, resolvió las inquietudes de las y los representantes de los medios y compartió los resultados de los análisis de trabajo que se han realizado con los directores de cada nosocomio. «La unidad Infantil contará con 89 médicos especialistas, 290 enfermeras y esperamos contar con un recurso humano valorado en 95 millones de pesos en nómica; mientras que para el Civil habrá en servicio 133 médicos, 453 enfermeras, con un recurso humano de 133 millones de pesos para contratos», abundó. La titular de la CGCS, Julieta López Bautista, reiteró el compromiso que tiene el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, con el sector salud y con el bienestar de las michoacanas y los michoacanos. Asimismo, agradeció a las y los periodistas y comunicadores por el apoyo en la difusión que se le ha dado a las acciones, obras y proyectos de gran calado, como lo son estas obras hospitalarias que forman parte de los compromisos prioritarios del mandatario estatal.

La secretaria de Salud del estado, Diana Celia Carpio, hizo una supervisión de la construcción de los nuevos hospitales Civil e Infantil, acompañada de Julieta López titular de la CGCS.

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 10

Arena Suelta Por: Tayde González Arias.

Cada quien para su cada cual Las capacidades con las que fuimos dotados cada ser humano son sin duda relevantes para el desarrollo de la vida personal y social. Cada una de nuestras extremidades por su tamaño o dimensión facilita la realización de alguna actividad o dificulta llevarla acabo o bien la impide. Cuando nos preguntamos, cómo es qué tal o cual persona puede correr más rápido, ser diestro en el nado o cagar con tanta facilidad, siendo que es de su misma estatura o edad, lo que nos recuerda que cada uno somos diferentes y entre esas diferencias se encuentran precisamente la capacidad y habilidad que nos distinguen en uno del otro. Cada persona cumplimos con una tarea, habrá que hacerlo lo más profesional posible. Considerando a la naturaleza sabia y del entorno más próximo del que aprendemos sólo con observar podemos identificar cómo cada elemento que la integra cumple con una función única, irrepetible e importante. Lo que exige del hombre la subsistencia y el respeto, el cuidado y la procuración o curia, para no alterar lo que nos fue dado y para lo que no pagamos cantidad alguna para ser tratada del mismo modo que a nosotros nos agrada que nos traten. Así entre los animales hay el que con su canto nos recuerda que ya amaneció, o el ave que canta a la noche, los árboles fueron creados con un fin específico, por eso los que dan sombra son frondosos, muchas hojas y ramas les conforman, otros, los maderables son altos, largos y anchos para obtener morillos, tablas, vigas o costeras que sirven para construir las casas en todo el mundo, en cambio los frutales, los que florecen, aquellos que se plantan para cosechar los frutos más dulces que llegarán a la mesa para alimentar hogares, con los que enlatados permiten que se deguste la mermelada, el dulce o el agua fresca. Todos los árboles nos dejan un claro ejemplo que cada cual somos diferentes y tenemos una tarea que cumplir, una función que desempeñar y un fin por el cual existimos. A pesar del desarrollo de la inteligencia humana, que ha ayudado a generar nuevos productos, otros frutos más grandes o jugosos, nada ha superado a un la génesis de la naturaleza; la madre, la creación, el origen que mantiene el equilibrio ecológico que parece empecinarse el hombre en acabar, destruir o cambiar con actos inconscientes que contaminan y extinguen poco a poco lo bueno, lo sano, lo especial que es vivir entre todo cuanto nos rodea. Considerando lo anterior, como niñas y niños o jóvenes debemos comprender la libertad con la que hemos de decidir lo que desea ser o hacer, así no necesariamente tenemos que ser carpinteros porque los padres o los abuelos lo fueron. Cada uno tenemos la facultad de decidir lo que queremos, seamos respetuosos escuchando a los mayores, a los tutores que desean que nos vaya mejor que a ellos, pero llegada la mayoría de edad, como el árbol que libre extiende sus raíces, tomemos nosotros la decisión de ser lo que deseamos conforme a nuestras capacidades. En este tiempo en nuestro país, muchos jóvenes van a decidir qué estudiar a qué dedicar su vida, deben hacer en total libertad con la convicción de servicio social y conveniencia para la plenitud y así llegar a la felicidad. El dinero no puede seguir moviendo al mundo, no porque entonces seguiremos acabando con los minerales a paso veloz, con los árboles y los animales desmedidamente y fulminándoles a ellos también nos asesinamos a nosotros mismos. El desarrollo profesional que esperamos de ustedes, hombres y mujeres de México, que estudian o qué quieren estudiar, es siempre prensando en que adquieren en compromiso de respetar los recursos naturales y con ellos generar mejor vida para todo el planeta. Jóvenes no sigan los pasos de nadie sin estar conscientes de que ello les hará feliz. Nada ni nadie ha detener a los espíritus que buscan el bien, ni siquiera la pobreza económica, y si la humana, hace que tengan dificultades, piensen en las mil y una vez en las que el león o la liebre han librado las más expertas trampas para seguir viviendo. La vida es de todos y entre todos valdrá la pena hacer equipo para mantener el equilibro que estamos perdiendo.


www.laregionenlinea.com.mx

«Una familia normal» Autor: Víctor Hugo Hernández Cedillo De niño, ir a la casa de cualquiera de mis amigos para ver un partido de las Chivas siempre me deprimía, porque allí, todo era seriedad... ¡Nadie festejaba el gol! A ellos les gustaba ver el partido de una manera muy callada, casi ordenada. Eran cuidadosos, modositos y muy delicaditos. Esa no era mi perspectiva de ver un partido. Nadie se ponía la playera, nadie sacaba una bandera, nadie ponía una grabación en su estéreo para oír el himno de las Chivas, nadie veía el previo del partido. El papá de ellos, era siempre un tipo serio. Era lo más cercano a estar en un velorio. Tanto silencio me ponía mal. La primera vez que la familia de mi amigo Omar me invitó a ver un partido en su casa. Recuerdo que en la sala no había botana, la televisión se encendía casi cuando el árbitro estaba por pitar el inicio. Era perderse toda la odisea de las alineaciones, de las estadísticas y de los comentarios previos. Nadie aparecía con una trompeta de juguete, como lo hacía mi hermanito en casa. Mi amigo y yo estábamos sentados en la sala esperando a que su señor padre diera la autorización para encender la televisión, ¡Vaya suerte la mía que no era de bulbos! Las Chivas del ‘97 ya estaban en la cancha y yo, ni siquiera veía como salían, me perdí de esa explosión de júbilo y de aplausos que únicamente causa el Guadalajara al salir al campo. - ¿Cuánto respeto merece un padre con ideas machistas?, ¿Esta familia será igual de aburrida en los estadios?, me preguntaba en la mente. En cambio, ver los partidos con mi familia sí era divertido y más cuando eran los clásicos. A mi papá le encantaba que yo sacara esa bandera por la ventana, -era una gran bandera con el escudo de Chivas que él me había comprado-, esto para anunciarle a los vecinos que estaba jugando Papá Chivas. El único silencio que se hacía en casa, era cuando los comentaristas daban la alineación del equipo Rojiblanco. Mi familia y yo, hacíamos una mini barra. La casa parecía un mini estadio. Durante el juego, estaba prohibido cruzarse frente al televisor o responder el teléfono de casa, para eso nos preveníamos y lo desconectábamos antes. Y lo mejor de todo, era que en cuanto empezaba el partido, mi Padre cambiaba el nombre a varios jugadores: «imbécil», «cabrón», etc. - ¡Chingada madre, tírale cabrón!, le gritaba mi padre al televisor. - No te enojes, ellos no pueden escucharte, le respondía mi madre con su tierna voz. - Yo se la hubiera pasado al otro o le hubiera tirado a la portería de ese imbécil, contestaba él. En ese tiempo, mi mamá detestaba que mi padre hiciera corajes por algunas jugadas, también que dijera groserías. Actualmente él es más relajado, sólo mueve la cabeza en negación, yo con ese movimiento, puedo deducir lo que él piensa, y como mi mente es tan folclórica, puedo asegurarles que hasta con una sonrisa, le mienta su bomba madre a todos los americanistas. No se imaginan cuánto disfrutaba esos partidos, más que por el evento mismo, disfrutaba estar con el hombre que me heredó este hermoso sentimiento y esta bendita pasión. Todo era felicidad y paz, hasta que le escuchábamos a mi papá decir: - ¡Chingada madre! Eso no es penal ni aquí, ni en china… - «Ese puto árbitro es un vendido», argumentaba yo. Mi padre sonreía, mientras mi madre me echaba sus ojos de ‘cuchillo’. Valientemente se aguantaba las ganas de aventarme lo que tuviera en sus manos; es increíble la cantidad de groserías que nos pueden llegar a escuchar las madres, por lo emocionante de un partido. Papá- ¡Gol hijos de su reChanfle madre! Todo se volvía un caos, menos mi madre. Ella sólo nos veía con serenidad como festejábamos y nos abrazábamos. En el medio tiempo, gentilmente mi madre rellenaba la botana. Yo rellenaba el vaso de cerveza de mi padre, mientras él, tiraba la procesada por el sanitario. Mamá- ¿Para qué tomas si toda la vas a ir tirar en un ratito? Papá- Porque me ayuda a controlar mis nervios, y que bueno que me recordaste. Víctor, vete a la tienda por un refresco y más caguamas. Yo salía disparado para que no me ganaran los cortes comerciales. Recuerdo que hasta contaba el tiempo justo, para no rebasar los quince minutos. Mamá- Ya no compres más cervezas, ¿con esas no te bastan? Papá- Pero si ganamos, ¿con qué festejo? Los tonos de voz entre mis padres, iban de más a más… Ya se imaginarán cómo se ponían las cosas en los triunfos, ¿verdad? Mi madre se metía a dormir. Yo me quedaba en la sala charlando con mi Padre. Hablando de Chivas, del Rebaño, del Guadalajara y del Equipo Rojiblanco, ¡ah! También del Campeonísimo. Después de toda la fiesta Rojiblanca en casa, yo escombraba y me iba feliz a dormir... Esos momentos son los que atesoraré con toda el alma, porque a los únicos señores que yo recuerdo haberles agradecido personalmente mi pasión por Chivas, es al ‘Tigre’ Sepúlveda y a mi gran Padre. La tarde de mañana, será como muchas de aquellos maravillosos años en busca de ser una familia normal... Twitter: @Vichhc

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 11

Carlos Antonio se convierte en el primer mexicano que a los 12 años toma Física Biomédica en la UNAM

Por Redacción / Sin Embargo SinEmbargo agosto 02, 2018 El 6 de agosto será una fecha importante, Carlos Antonio hará historia al convertirse en el primer alumno de 12 años en entrar a una licenciatura en la UNAM, aunque no es la primera vez que pisa la máxima casa de estudios, anteriormente, a los 8, cursó diplomados y algunas materias en Facultad de Química. Ciudad de México, 2 de agosto (SinEmbargo).– Carlos Antonio Santamaría Díaz hace historia al ingresar a una licenciatura en la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM) a los 12 años de edad. «Es estarle dando, nunca decir ‘no se puede’, me voy a regresar a la primaria. Siempre hay una forma de entrar. También estudié por Internet, así he aprendido biología, cálculo, pero además hay que tener el apoyo de toda tu familia, lo más importante. Mis padres han hecho más que yo, ellos han preparado todo, y yo sólo estudio y apruebo los exámenes, pongo la última pizca para pasar a lo siguiente», así describe su trabajo para lograr ser aceptado. El 6 de agosto será una fecha importante, Carlos Antonio se convertirá en el primer alumno de 12 años en entrar a la Facultad de Ciencias, aunque no es la primera vez que pisa la máxima casa de estudios, anteriormente ya había cursado diplomados y algunas materias en Facultad de Química, en el Centro de Ciencias Genómicas (CCG) y en el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), donde también elaboró sus prácticas. Cerca de cumplir los 9 años de edad, el menor cursó dos diplomados: uno sobre química analítica y otro en bioquímica y biología molecular para la industria farmacéutica en la Facultad de Química. «Sólo quiero estudiar; si me cierran las puertas, me meteré por las ventanas», dijo en una entrevista con la UNAM. La licenciatura que eligió fue la de Física Biomédica, una de las carreras más jóvenes de la UNAM, donde fue admitido al lograr 105 aciertos del Concurso de Selección de Ingreso al ciclo escolar 2019. «Es el sueño de tres o cuatro años cumplido, el ‘medio fin’ que queríamos alcanzar, así como terminar la secundaria, la prepa… pero se siente muy bien haber alcanzado esto», refirió. En entrevista para la casa de estudios, Carlos Antonio explica que lo más complicado en el camino para llegar hasta la licenciatura fue convencer a las personas de que lo dejaran hacer los exámenes de secundaria y bachillerato, pues decían que «seguramente era puro cuento». El día en que saldrían los resultados, el estudiante estaba inquieto. En su casa se fue la luz a causa de la lluvia, pero su padre halló la forma de conectar el módem a la corriente de la batería del coche y así se enteró del número de aciertos que logró. 105 de los 103 que se exigían para ingresar. Reconoce que el examen de ingreso no fue fácil: «Ya ves que trae cálculo, y yo todavía no me metía muy bien a integrales; entonces, de las 15 preguntas que saqué mal seguramente fue una de ahí, pero ahora he estudiado más y ya le entiendo bien». Ahora viene para Carlos muchos proyectos que ya trae en mente como construir células para curar enfermedades. «Construir una mitocondria desde cero, identificar todos sus procesos, relacionarlos y poco a poco reconstruir esos procesos en la vida real, y hacer una pequeña población de mitocondrias, generar un medio en el que se puedan desarrollar. Podemos seguir con los demás organelos hasta conseguir una célula completa y de ahí curar casi cualquier enfermedad», explicó. Por Redacción / Sin Embargo


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 12

Mitos y verdades sobre el consumo de marihuana Indigo Staff Los mitos populares alrededor de la mariguana justifican su consumo al considerarla una droga blanda. Se refieren a que es una sustancia natural, que no hace daño ni produce adicción ni síndrome de abstinencia, o que no tiene efectos adversos importantes. Dic 3, 2017 Lectura 10 min portada post © Tres o cuatro bocanadas de un «churro» de mota son suficientes para sentir —en cuestión de minutos— sus efectos relajantes. Pronto, la mente tiene una sensación de euforia seguida de relajación; los músculos del cuerpo entran en un estado de descanso y perciben los olores, sabores y sonidos de forma más intensa; pueden tener unas ganas tremendas de dormir o un hambre descomunal, en tanto que perciben que el tiempo transcurre más lento. Esta sensación placentera, mejor conocida como uso recreativo o lúdico, pareciera tener consecuencias inofensivas, pero la sustancia psicoactiva Delta-9-Tetrahidrocabnnabinol (Delta-9-THC) es la responsable de la mayoría de los efectos adversos a nivel cerebral y en otras regiones del cuerpo. Originaria de Asia central y del sur, la mariguana es la droga ilícita de mayor consumo en el mundo, contabilizándose alrededor de 183 millones de consumidores en 2014, de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2017. En México es el estupefaciente más consumido con una tendencia al alza, pues la prevalencia de haberla usado alguna vez se incrementó de 3.5 por ciento en 2011 a 8.6 por ciento en 2016, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017. Mientras que en la población escolar nivel bachillerato, su prevalencia es de 18.5 por ciento en el medio urbano y 11.8 por ciento en el ámbito rural, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014. SUBJETIVIDAD VS EVIDENCIA CIENTÍFICA Ezequiel López fuma la hierba desde hace 36 años. Lo hace diario con un cigarrillo, pero hay ocasiones en que uno no es suficiente y se permite otros. La probó a los 14 años, cuando cursaba la preparatoria, por la curiosidad de saber qué se sentía. Su efecto relajador le agradó y de ahí a la fecha la considera parte de su canasta básica. «No consumo mucho. Me hago un cigarro, le doy unas fumadas, me siento pacheco y lo apago. Cuando se me pasó el viaje, me da hambre y como; me lavo la boca y vuelvo a fumar, casi todo el día ando mariguano», reconoce. Los mitos populares alrededor de la mariguana justifican su consumo al considerarla una droga blanda. Se refieren a que es una sustancia natural y medicinal, por lo tanto no hace daño; que no produce adicción ni síndrome de abstinencia, o que no tiene efectos adversos importantes, como el hecho de no morir por una sobredosis. Estas ideas provienen directamente de quienes la usan. Para Ezequiel, la hierba es como la medicina que le apacigua las presiones: «si tengo una preocupación, me tranquiliza; si no puedo dormir, me relaja y duermo; si no me da hambre, hace que todo se me antoje». En su historial de consumo de estupefacientes figuran la «Juana», la cocaína, la morfina sintética y la piedra, drogas que

considera más fuertes y a las que les atribuye su etapa delictiva. Tras haber comparado los efectos de cada una de esas sustancias, considera que la cannabis es natural e inofensiva, pues dice no haber identificado ningún daño en su persona, «hasta ahora no se me borra la cinta». Incluso le confiere efectos medicinales, al considerarla un antidepresivo, porque «si estás bajoneado o presionado, te das un toquecito y todo tranquilo». Sin embargo, la evidencia científica muestra lo contrario. Múltiples investigaciones alrededor del mundo dan cuenta que la mariguana (cannabis sativa) genera cambios estructurales y funcionales en el cerebro y en el sistema nervioso. Entre ellos, el deterioro de la capacidad para recordar información nueva, alteraciones de la percepción de espacio-tiempo; eleva la frecuencia cardiaca y disminución de la presión arterial, aumenta el riesgo de trastornos psiquiátricos y disminuye las respuestas inmunológicas; además de alterar la coordinación motriz al impedir el desempeño adecuado en actividades físicas (deportes, conducción de vehículos, actividad sexual, etcétera); en tanto que se le asocia a la depresión y el nerviosismo, a bronquitis e infecciones pulmonares, como se reseña en el artículo «El cerebro, las drogas y los genes». Un grupo de investigación del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), liderado por el doctor Óscar Prospero García, ha obtenido evidencia de que el Delta-9-THC disminuye la actividad cerebral y, en pruebas en ratones a los que se les administra la sustancia psicoactiva, se ha visto que se vuelven más lentos para responder y cometen más errores cuando se evalúa la atención y memoria. ¿CÓMO ACTÚA? Y ¿CÓMO AFECTA? Nuestro organismo cuenta con moléculas parecidas a las que provocan el efecto psicoactivo de la mariguana, se trata de los receptores endocannabinoides, los cuales son generados por las neuronas cerebrales para modular su actividad, su función es mantener el equilibrio interno del cuerpo (homeostasis) y de manera natural nos induce el placer de relajarnos, de dormir, de comer o de la actividad sexual. Cuando los endocannabinoides son sobre estimulados por sustancias externas, se generan más conexiones de las que se requieren y, por lo tanto, promueven que la persona reincida en el consumo. En la cannabis sativa hay entre 500 y 700 compuestos, de ellos unos 70 tienen acción cannabinoide, siendo el Delta-9-THC de los más estudiados por su carácter psicoactivo. Al fumar un porro, los efectos comienzan a sentirse rápidamente por la capacidad de esta especie vegetal para llegar al cerebro después de atravesar las barreras biológicas. Estando ahí, actúa sobre los receptores endocannabinoides CB1 y CB2, los cuales modulan la liberación de diferentes sustancias químicas (neurotransmisores) relacionadas con la modulación de la densidad ósea, el apetito y los fenómenos inflamatorios, entre otros aspectos. La doctora Silvia Cruz Martín del Campo, académica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), señala que esta molécula tiene acción sobre receptores localizados en el hipocampo y en la corteza frontal, regiones que permiten crear nuevas

memorias y cambiar su foco de atención, además que están relacionadas con la percepción de las consecuencias de los actos. «Pero además actúa en el sistema inmunológico, en la unión de receptores CB2, provocando que las células respondan menos», refiere en entrevista. Las moléculas de Delta-9-THC actúan además en el cerebelo, una región encargada de funciones como la coordinación motriz fina, la producción del lenguaje y de ritmo, la percepción del tiempo y procesos cognitivos de mayor orden. Investigadores del Instituto de Neurobiología de la UNAM, campus Juriquilla en Querétaro, analizan esta región para conocer de qué forma las afecta esta molécula psicoactiva. Bajo la dirección del doctor Sarael Alcauter Solórzano, el estudio consiste en analizar imágenes de resonancia magnética del cerebro de consumidores de mariguana y de un grupo control (no consumidores); con ello se quiere conocer si existen diferencias estructurales y funcionales. «Hemos encontrado que el cerebelo puede mostrar patrones alterados de desarrollo a causa de esta molécula, y que los consumidores presentan menor conectividad funcional en estas redes comparadas con los sujetos control; aunque hay que reconocer que este hallazgo puede no ser consecuencia del consumo, o bien, ser una diferencia entre la estructura y la función del cerebro que predispone a los sujetos al consumo», explica el investigador a la Agencia Informativa Conacyt. Adicionalmente, han detectado que los consumidores de cannabis presentan menor conectividad funcional en las redes frontoparentales, las cuales están encargadas de funciones ejecutivas, como la memoria de trabajo y atención. ADIÓS A LOS MITOS A sus 50 años, Ezequiel López rechaza tener una adicción a la mota, asegura poder dejarla en el momento que lo desee, sin que le provoque alguna alteración. «La he dejado una semana, 15 días o hasta un mes y nada. Estuve jurando por varias etapas y no tuve ningún problema», dice. No obstante, la literatura científica ha documentado que la cannabis sativa sí genera adicción y síndrome de abstinencia. Se ha mostrado que las personas que la usan frecuentemente desarrollan tolerancia farmacobiológica, lo que los lleva a consumir cantidades mayores para obtener los efectos deseados.

En el Laboratorio de Cannabinoides de la Facultad de Medicina de la UNAM se han realizado experimentos utilizando como modelos ratones de laboratorio a los que se les suministra el principio activo de la mariguana, en los que se observa que el Delta9-THC genera tolerancia, dependencia y abstinencia, como lo dejó de manifiesto el doctor Óscar Prospero en el Simposio Marihuana y Salud en 2015. En sus pruebas observaron que al dejar de suministrar la sustancia psicoactiva e inducir el síndrome de abstinencia presentan signos que hacen evidente los efectos, entre ellos rascarse el cuerpo, lamerse los genitales, dar saltos y realizar una marcha hacia atrás. De acuerdo con la doctora Silvia Cruz Martín del Campo, este síndrome no es tan evidente en los consumidores de mariguana, como sí ocurre con otras drogas, debido a que la sustancia psicoactiva, después de actuar en el cerebro, tiende a almacenarse en el tejido adiposo y se mantiene ahí a lo largo de varias semanas, por lo que durante ese tiempo sigue suministrándose de manera constante. Empero, en los consumidores que dejan de consumirla por periodos prolongados presentan cuadros de ansiedad, irritabilidad, inquietud, dificultad para dormir y pérdida de apetito. Durante su presentación en el foro Mariguana, una mirada desde la evidencia científica, la investigadora nacional nivel II explicó que se ha documentado que la adicción se desarrolla en uno de cada nueve usuarios cuando el consumo se inició después de los 18 años, pero es de uno de cada seis en consumidores menores de esa edad. Un mito común es que por sí misma es medicinal y, por lo tanto, fumarse un churro contribuye a tener buena salud; tal y como considera Ezequiel López: «es medicinal porque no me enfermo, en la casa a todos les da gripa y a mí no». Las investigaciones en torno a aplicaciones terapéuticas y farmacéuticas de los compuestos activos de la mariguana giran en torno a algunas sustancias no psicoactivas, como el cannabidiol, a partir de la cual se han desarrollado medicamentos que actúan sobre los endocannabinoides. Actualmente en el mercado hay fármacos basados en este compuesto que contribuye al tratamiento de enfermedades. Por ejemplo, Nabilone y Dronabinol, receptados para prevenir náuseas y vómito causado por tratamientos contra el cáncer y que se receta cuando otros medicamentos no funcionan, así como la pérdida de apetito y de peso; y Sativex, un medicamento recetado para tratar a esclerosis múltiple.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitรกcuaro, Mich., Sรกbado 4 de Agosto de 2018 13


Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 14

www.laregionenlinea.com.mx

Piden examen toxicológico a alumnos de nuevo ingreso en el CBTIS 162 * Causa confusión e inconformidad entre padres de familia y alumnos H. Zitácuaro Michoacán, 02 de agosto de 2018.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. La solicitud de examen toxicológico a los alumnos de nuevo ingreso en el CBTIS 162 de esta ciudad, ha causado confusión e inconformidad entre padres de familia. A través de las redes sociales han emitido un sinfín de opiniones respecto a este requisito, con el que se pretende comprobar que los alumnos no están consumiendo ningún tipo de sustancia ilícita. «No nos parece justo, es como si estuvieran diciendo que todos los jóvenes son drogadictos, es una violación a sus derechos», comenta un padre de familia, cuyo hijo va a ingresar a esta institución educativa. Al respecto, Froylan Vázquez Aragón, Visitador Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, precisó que es la primera ocasión que una institución de este tipo solicita un requisito como éste, nunca se había dado, al menos en esta parte de la entidad. Dejó claro que cada una de las instituciones educativas federales o estatales deben basar su actuar en la ley, en este caso en un reglamento, por lo que este plantel educativo debe de contar con un documento donde se establezca cuáles son los puntos con los que deben cumplir, quienes deseen ingresar a la escuela y todos los requisitos que se les piden. Vázquez Aragón, consideró que las Si los alumnos se sienten vulnerados en sus derechos humanos, que acudan a la CEDH para instituciones del sector educativo para solicitar que presenten su queja, si por falta de esta este requisito, es necesario que se encuentre prueba no los dejan ingresar a la institución. establecido en un reglamento, en caso que no

Resultados contundentes de la Policía Michoacán en 11 municipios del Estado MORELIA, Mich., 3 de agosto 2018.- Como parte de las acciones de prevención del delito, y bajo la instrucción del Subsecretario de Seguridad, Carlos Gómez Arrieta, los operativos intermunicipales permanentes instalados, así como los recorridos de reconocimiento en zonas rurales en las 10 regiones del Estado, han permitido la detención de 40 personas, sospechosas de delitos de violación, receptación de vehículos, narcomenudeo, portación de arma de fuego y robo a casa habitación. Más de 139 kilos de marihuana y menos de 2 kilos de Crystal se han sacado de las calles, evitando que lleguen a la juventud michoacana Los municipios involucrados en estas acciones con resultados positivos, se encuentra Zitácuaro, seguido de Apatzingán, Uruapan, Arteaga, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, La Piedad, Zacapu, Sixto Verduzco, Zamora y Villa Jiménez. Con la intención de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y prevenir accidentes, fueron ingresadas 113 personas al área de barandillas por faltas administrativas y estado de ebriedad, acciones reflejadas en las últimas 24 horas. Cabe hacer mención que se continúan los filtros de revisión y orientación a los turistas en la zona poniente de la capital michoacana. 911 emergencias

139 kilos de marihuana y casi 2 kilos de Crystal se han sacado de las calles, evitando que lleguen a la juventud michoacana, hubo 113 detenidos en 24 horas.

sea así se estará atentando contra los derechos de los jóvenes, ya que se impide el acceso a la educación como lo contempla el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Añadió que este tipo de requisito no se ha visto en ninguna otra institución de nivel medio o superior en los municipios de la región oriente del estado, este es el único caso que se conoce en el que se les está pidiendo a los jóvenes este examen, por ello pidió que si se

sienten vulnerados en sus derechos humanos, acudan a este instancia para que presenten su queja, en caso de que por falta de esta prueba no los dejen ingresar a la institución. Asimismo, ante cualquier irregularidad que violente los derechos humanos, cualquier persona, puede acudir a la Visitaduría Regional de la CEDH a presentar su queja respectiva. Ahí hay personal para orientarlo si así se requiere.

Invita SSP a formar parte de la mejor policía del país · Para solicitar mayor información, las y los interesados pueden llamar al número telefónico 01 800 890 61 95. Morelia, Michoacán, a 3 de agosto de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) da seguimiento al programa de reclutamiento policial con el objetivo de contar con elementos que protejan y garanticen la seguridad en todo el territorio michoacano.Por instrucción del titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, la Dirección de Desarrollo Policial tiene la encomienda de reclutar a hombres y mujeres con valor, honestidad, respeto y disciplina para formar parte de la Policía Michoacán.Javier González, integrante del agrupamiento Delta de la Policía Michoacán, dio a conocer que ellos se encargan de operaciones especiales y de alto riesgo, pero no dejan de lado las acciones de proximidad social, ya que es fundamental fomentar la cultura de respeto con la ciudadanía.»Estamos comprometidos a brindar las condiciones de seguridad que todas las y los michoacanos merecen; trabajamos a diario para combatir la delincuencia y generar un vínculo de confianza con la sociedad», sentenció. Quienes deseen incorporarse al curso de Formación Inicial deberán cubrir los siguientes requerimientos: ser mexicano por nacimiento, tener entre 18 y 45 años de edad, contar con una estatura mínima de 1.60 metros en hombres y 1.50 metros en mujeres. Asimismo, las y los interesados tendrán que haber concluido el nivel medio superior de educación; realizar exámenes físicos y psicológicos, para posteriormente acreditar las evaluaciones de control de confianza.Al aprobar los exámenes de control y confianza, los aspirantes son canalizados al Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, donde se les imparte el Curso de Formación Inicial.Una vez terminada la formación académica se ofrece un sueldo fijo y prestaciones de ley; atención en salud integral para el o la policía y su familia; la posibilidad de un alto desarrollo profesional, así como un crédito para vivienda. La SSP pone a disposición el número telefónico 01 800 890 61 95 para recibir mayor información, o bien presentarse en las oficinas ubicadas en la calle Teodoro Gamero número 165, colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia,También, pueden enviar un correo electrónico a reclutamiento.policiamichoacan@michoacan.gob.mx para aclarar dudas.

Los aspirantes deberán cubrir como requisitos: ser mexicano por nacimiento, tener entre 18 y 45 años de edad, contar con una estatura mínima de 1.60 metros en hombres y 1.50 metros en mujeres.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 15

¡HOLAAMIGOS! QUERIDOS LECTORES; AGRADECE TODO LO BUENO QUE HAY EN TU VIDA Y RECUERDA QUE EL DINERO NO HACE LA FELICIDAD? En efecto agradece todo lo bueno que hay y llega a tu vida, agradece las maravillosas experiencias que favorecen a tu crecimiento. Da las gracias por ser capaz de expresar gratitud con humildad. Agradece al señor las bendiciones que recibimos, nos ayuda a atraer más cosas positivas a nuestras vidas y recuerda del mismo modo, quejarnos solo nos atrae más cosas negativas. Una actitud de agradecimiento nos abre los portales que conducen a una vida más rica, plena y abundante. El hombre nunca es feliz, pero se pasa toda la vida corriendo en pos de algo que cree ha de hacerlo feliz. Rara vez alcanza su objetivo y cuando lo logra solamente consigue verse desilusionado. Recordemos que a veces hay desdicha y se debe a los nervios; y nervios alterados, son el resultado de no tener nada que hacer o hacer una cosa mal, sin éxito o incompleta. De toda la gente desdichada en el mundo, los mas desdichados son aquellos que no han encontrado nada que ellos quieran hace. La felicidad verdadera llega a quien hace su trabajo bien, seguido de un periodo de descanso refrescante o relajante. La felicidad verdadera proviene del balance

PARTIENDO EL PASTEL DE CUMPLEAÑOS la señora MARIA ELENA FUENTES MENDOZA aquí con sus nietos.

MUCHAS GRACIAS A LA ASOCIACION DE INTRUCTORES DE YOGA EN ZITACUARO AL ENTREGAR A ESTA COLUMNISTA RECONOCIMIENTO DE AGRADECIMIENTO.

Fue felicitada al CUMPLIR AÑOS la maestra HORTENCIA GARCIA GAMEZ.

CUMPLIO AÑOS y fue festejado RAFAEL FRANCISCO ORTIZ SILVA.

adecuado de trabajo para el día y recordemos que el dinero sirve para procurar comodidades; pero la vida nos ha de servir únicamente para procurar dinero…CUMPLIO AÑOS La señora MARIA ELENA FUENTES MENDOZA. Y fue festejada por sus queridos hijos Rigoberto, Verónica y Anahí Copitzy Gómez Fuentes acompañada de su esposo Cesar Gerardo Núñez Lepe., así mismo por sus nietos Rodrigo, Kevin Jesús y el pequeño e inquieto Cesar Mateito que le ofrecieron una cena en su honor y en la que se encontró la festejada muy feliz y contenta al lado de todos sobre todo por estar y tener la compañía de ellos en este su día y que la acompañaron a apagar la vela encendida de su pastel y desde luego de todos nosotros como familia. ¡FELICIDADES NENU!... Mérida, Yuc., CUMPLIO SUS 4 AÑITOS DE EDAD La niña GABRIELA NOGUEDA GONZALEZ Y le fue organizada su FIESTA DE PISCINA Por sus queridos padres, David Antonio Nogueda Castillo y Milagros Itandehui González de Nogueda y de su tía Dulce María González Mercado en el domicilio particular de sus abuelitos Ismael Nogueda Molina y Beatriz Eugenia Castillo de Nogueda, prevaleciendo la alegría y la felicidad de la festejada quien estuvo acompañada de su prima Dulcecita Gabriela y de un grupo de amiguitos que disfrutaron de los juegos organizados y del quiebre de piñatas y que posteriormente la acompañaron a partir su pastel de cumpleaños, recibiendo a la vez sus invitados sus respectivos aguinaldos. ¡MUCHAS FELICIDADES GABY!... Efectuó su PRIMERA COMUNION La niña ANA VALERIA MARTINEZ

BIENVENIDA Y FELIZ RETORNO al matrimonio de el ING. CESAR GERARDO NUÑEZ Y ANAHI COPITZY GOMEZ DE NUÑEZ.

efectúo su PRIMERA COMUNION la niña ANA VALERIA MARTINEZ GARCIA aquí con sus padres y padrinos.

GARCIA Quien se postró ante el Altar de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús del Fovissste. Estando acompañada de sus queridos padres: Ana Lilia García Delgado y Agustín Martínez y de sus Padrinos de velación Deyce García de García y Carlos García Delgado., y de sus abuelitos; Luchita Delgado de García y Efrén García. Posteriormente se trasladaron a su domicilio particular a celebrar este acontecimiento acompañados de sus demás familiares… Al CUMPLIR AÑOS RAFAEL FRANCISCO ORTIZ SILVA Le fue festejado este su día por un grupo de amigos que estuvieron para felicitarlo, deseándole los mejores parabienes hoy y siempre., entre ellos se encontraron Israel Cárdenas, Juan Carlos Reyes y Ayón Cerati entre otros. ¡FELICITACIONES RAFA!... SUMO UN AÑO Más de vida la Maestra HORTENCIA GARCIA GAMEZ Y por este motivo recibió los mejores deseos en especial de su familia como de compañeros maestros del Sindicato que ella representa y que la felicitaron y desearon todo lo mejor en este su día. ¡MUCHAS FELICIDADES MAESTRA HORTE!... JULIA SUAREZ GOMEZ CUMPLIO AÑOS Y fue felicitada por compañeros de trabajo que le desearon todo lo mejor, especialmente recibió muestras de amor y cariño, de sus queridos hijos como de hermanas y sobrinos., uniéndome a estas la que esto escribe. ¡FELICITACIONES JULIA!... ¡MUCHAS GRACIAS! A la ASOCIACION DE INSTRUCTORES DE LA YOGA EN ZITACUARO Al haberme entregado un reconocimiento de agradecimiento por la colaboración y apoyo en la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LA YOGA El pasado 13 de Julio. Entrega efectuada por el GURU Marco Antonio Vargas Racho, por el SAT CHELLAH Gilberto Velázquez García y Roció Velásquez así mismo por el Maestro Rojo LEONARDO ESTRADA MENDEZ Desde la Ciudad de México Gracias a todos… Se nos termina el espacio y nos vamos, no sin antes dejar esta frase: «LA VIDA FELIZ Y DICHOSA ES EL OBJETO UNICO DE TODA FILOSOFIA» ¡SEAN FELICES!...

Mérida Yuc. la niña GABRIELA NOGUEDA GONZALEZ al apagar las velitas de su pastel de CUMPLEAÑOS aquí con su mamá.

Mérida Yuc. CUMPLIO 4 AÑOS la niña GABY NOGUEDA GONZALEZ.

MUCHAS FELICIDADES Y PARABIENES recibió JULIA SUAREZ GOMEZ en su CUMPLEAÑOS.

Tratando de apagar la vela encendida de de su pastel CUMPLEAÑOS la señora MARIA ELENA FUENTES MENDOZA.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 16 minorías raciales y étnicas con pruritos de superioridad antropomórfica y también opuesto al nacionalsocialismo decadente y fascista que desembocó en todos los excesos. Es más cercano al que sustentaron, de alguna manera inspirados en el mexicano, las luchas de liberación de las comunidades monoexportadoras dominadas por élites que adoraban cultos sincréticos o que habían sido educadas para prolongar la agonía de las antiguas colonias africanas en los centros de cultura británicos, franceses, alemanes y belgas.

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Nuevo nacionalismo, para ya no faltarnos el respeto como pueblo Algo es verdadero cuando es fiable, y es fiel cuando cumple lo que ofrece. La verdad es una coincidencia con nosotros mismos, cuando refleja nuestra historia y nos enfrenta al espejo. Este país fue construido sobre las bases del nacionalismo y fue destruido cuando los mandarines locales se entregaron en los brazos de la dominación extranjera. La labor de zapa para acabar con las bases del país ha sido la puerta falsa para querer remediar los males con más males. Cuando México abandonó el nacionalismo, naufragaron sus mayores expectativas y la razón de ser de su historia, diseñada contra bribones y especuladores que abusaron de la confianza de todos. México requiere urgentemente retomar el camino perdido durante los últimos setenta años. Exige un programa gubernamental que disminuya efectivamente los índices de subempleo, desempleo, pobreza, miseria y desigualdad material y logre un reparto equitativo de la riqueza pública. Estamos necesitados de atender, sin hostilidades ni exclusivismos, el aprovechamiento integral de nuestros recursos humanos, naturales, financieros y tecnológicos enfocándolos a la defensa de la independencia política y a la preservación de la soberanía. Acabar con los mitos de los chacales. Subsanar los defectos del paternalismo, desalentador de la participación comunitaria El nuevo nacionalismo mexicano debe encontrar en los estrechos espacios de la coyuntura actual un tipo de organización política que responda a la nueva realidad social; que subsane los defectos del rebasado paternalismo, desalentador de la cultura nacional de la participación comunitaria; que acabe con los excesos del fracasado neoliberalismo que nos ha dejado en los huesitos. Que contribuya al desarrollo social, impulse el proceso democrático y garantice el bienestar y la paz colectiva, que deseche la complicidad con el narcotráfico, que instale el cumplimiento absoluto de la ley, empezando por los primeros que deben cumplirla: los mandarines de papel cuché. Que no se pierda entre el canto de las sirenas de los circuitos financieros y especulativos, para terminar como siempre en ser cabús de políticas de locomotora y como patios traseros de potencias. Que no sea desplazado por su propia medianía e irresponsabilidad. Cuidar que los saltos espectaculares triunfen sobre el equilibrio y atenten contra el respeto que nos debemos como pueblo. Éramos orgullosos del pasado, seguros de nuestro destino, defensores de las tradiciones Los mexicanos hemos sido sometidos en siete décadas a un tratamiento intolerable de extrema injusticia y sumisión para pagar caprichos de administraciones desentendidas de su mandato. Tenemos necesidad de creer en el futuro. Las más gruesas franjas de la población han quedado extenuadas, aturdidas, confundidas y han perdido casi todos los rasgos proverbiales de identidad que definían al conjunto del país como una comunidad diferente de otras en todas latitudes.

Éramos orgullosos del pasado, seguros de nuestro destino, defensores de las arraigadas tradiciones seculares, emblemas, símbolos cívicos. Teníamos un rostro común que revelaba el sentido de dignidad, autoestima y seguridad de los significados entrañables de nuestra independencia y de la autonomía. Gobierno, principal aliado y lacayo de los intereses financieros externos El aparato público no sólo desmanteló al Estado, también borró al campo y a las actividades primarias. Produjo en pocos años cientos de miles y millones de mexicanos errantes y extraños en su propia tierra, sin patrimonio, seguridad, salud, vivienda ni esperanzas. Los mandarines locales creyeron que con echar a andar una maquinaria de totalitarismo político podían arrasar con el adversario hasta reducirlo a su mínima expresión. En función de engrandecer sus cambalaches crearon instituciones yuxtapuestas entorpeciendo la solución de las necesidades apremiantes. Por soberbia política no tuvieron la suficiente sensibilidad para entender que en el país estaban naciendo los rostros que exigían que el Estado se adecuara a la Nación. Creyeron que la simple modernización horizontal significaba cumplir con el mandato constitucional. Abandonaron a los pobres, causaron la extrema miseria. Hicieron al gobierno el principal aliado y lacayo de los intereses financieros del exterior. Impusieron la vergüenza, descalificaron a la educación como la palanca fundamental del desarrollo. Sometieron la economía de los mexicanos al cuidado de los indicadores extranjeros. Hicieron del entreguismo una bandera. Fuimos inspiración de c o m u n i d a d e s monoexportadoras dominadas por élites El nacionalismo mexicano no es una ocurrencia pasajera. Tiene mayor vinculación histórica con las luchas que libraron para independizarse los fundadores de las naciones más avanzadas de Occidente, así como con las sostenidas por los fundadores de los estadosnación y del que anima la integración de las comunidades económicas continentales europeas, latinoamericanas, asiáticas y africanas. El nuevo nacionalismo es radicalmente distinto del que ha sido exaltado a lo largo del siglo XX por

López Obrador y su equipo deben cumplir estrictamente el mandato recibido El nacionalismo debe asentarse sobre un pilar ideológico fundamental: tiene como condición primaria la puntual observancia de las líneas constitucionales. Hacer prevalecer el vigor de los derechos de las clases marginadas frente al egoísmo de los poderosos. Cumplir estrictamente el mandato recibido. A pesar de quienes se oponen a perder sus privilegios mal habidos. Superar el esquema del abusivo uso de la propiedad de los recursos públicos sin sentido social, acabar con la súper explotación de la fuerza de trabajo sin remuneraciones y prestaciones laborales justas. Reconstruir el país y sus instituciones. Y nunca más faltarnos el respeto como pueblo. ¿No cree usted? Índice Flamígero: La leal lectora Bibi Villavicencio comparte una anécdota, a propósito de los Chicago Boys de quienes comentamos ayer aquí: «Cierta ocasión acompañé a los jefes a una cita en el Department of Agiculture (USDA), tramitada a través de la embajada de Estados Unidos en México. Salió ahí un conejete, asesor del secretario a atender. Lo que le puedo decir de él: no conocía ni lo que es una maceta, menos temas agrícolas. Pasó. Al día siguiente, comentando la experiencia, el mero jefe le dijo al agregado comercial que ahora que estaban despidiendo tanto empleado del USDA, sería bueno mandarles algunos a México. Obvio, yo brinqué de inmediato: Please, no!, we’ve had enough with the harvards and the likes (Por favor, ¡no!, ya hemos tenido suficiente con los harvardianos y similares.) Me voltearon a ver y se rieron. Eso me o hizo recordar su artículo Lo que hay qué hacer… ¡siempre ha estado en la Constitución! Gracias por compartir, Bibi. + + + Sobre el mismo tema escriben Farmacia Bajacalifornia: «A trabajar con ahincó y basarse en la constitucion del 17» yMiguel Angel Torres Solis: «Ya estuvo suave... es hora de defender la Constitución Política del 17!!» + + + En mensaje porWhatsApp Jorge de León Palma manifiesta: « Exactamente, en la Carta Magna está el país que queremos y debemos ser. ¿Para qué inventar el hilo negro y perder el tiempo que es lo más valioso de la vida en cambiar sedes sin sentido cuando hay mucho bueno probado, y quitar lo que no sirve, tan sencillo como eso, ¿no crees?» ww.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico @pacorodriguez


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 17

Cabildo autoriza obra para atender problemática del puente de la calle Moctezuma oriente Zitácuaro, Mich. A 3 de agosto de 2018.El Cabildo de Zitácuaro aprobó por unanimidad el proyecto para modificar el programa de obras públicas del año 2018 y así atender la problemática presentada en la calle Moctezuma oriente a la altura de la Barranca del Diablo. En este m1arco, el presidente municipal, Hugo Alberto Hernández Suárez, destacó que se trata de solucionar a la brevedad la problemática que se ha presentado en las últimas semanas con derrumbes y peligro de

generar un socavón, pues pone en riesgo tanto la integridad de los habitantes como para los vehículos que circulan en la zona. Por su parte el director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Hugo Raya Pizano, abundó que diariamente se monitorea el lugar pues las lluvias generan más derrumbes, por lo que es necesario intervenir con rapidez para realizar las acciones de compactación, revisión de la bóveda y construcción de la infraestructura necesaria para asegurar la zona.

Frustración y corrupción: voces que no se oyen Agustín García Celis.-La vida de las personas en una sociedad, siempre está relacionada con una serie de acciones, fruto de la voluntad del hombre. Muchas de las decisiones no fueron reflexionadas y se tomaron en condiciones donde no hay la claridad de pensamiento, para actuar. Basado en esta premisa, descubrimos que muchos de nosotros los seres humanos, nos volvemos cómplices de acciones que otros realizan y de acciones que nosotros mismos rechazamos. Por eso es importante, regalarnos un tiempo para reflexionar, y darnos la oportunidad de actuar mejor. La palabra corrupción lo podemos definir, como la acción de corromperse o corromper, o las acciones que se realizan bajo una voluntad influenciada y dañada. En este sentido, es fácil descubrir que muchos de los actores en nuestra sociedad, pueden verse influenciados por una u otra situación, de tal manera que todos los seres humanos podemos ser vulnerables a corrompernos. Sin embargo, esta no es una justificación y no puede ser un pretexto, porque debemos tener por cierto que ante cualquier situación siempre debemos actuar correctamente. La palabra corrupción, tiene un adjetivo más, la depravación en la manera de actuar. Se puede entender que una persona corrupta es un depravado en sus acciones, es un depravado en su servicio, es un depravado en sus obras, porque muchas de ellas las realiza con alevosía y ventaja y no con buenas intenciones. Analizando el actuar de las personas en la sociedad, hoy pudieras decir que sufrimos por un lado la perversión en el obrar, pero también somos víctimas de esta situación. Una serie de actividades que se realizan en la sociedad, son afectadas por esta perversión y lo más grave, que nos hemos acostumbrado y aunque nos duele ser afectados, muchas veces más, más que tratar de corregir, lo que hacemos, es actuar con venganza y después buscar desquitarnos. Un ejemplo: cuando vamos a una gasolinera, y pedimos una cantidad, nos damos cuenta, que no nos dan la cantidad que hemos pedido, pero también son sentimos impotentes ante la situación, porque por un lado, el que despacha la gasolina no tienen la culpa, pero su patrón es el que está actuando perversamente, y lo hace con conocimiento; lo hace con alevosía, consciente de que está cometiendo una injusticia, pero detrás de esta situación del dueño de la empresa también, es cómplice de una red de corrupción y detrás de esto se encuentran también algunas instituciones del gobierno. Si reflejamos la situación figurativamente, es un clamor que no tiene voz, o un clamor que no es escuchado por los que deberían impartir justicia. La corrupción en la sociedad es un cáncer, que nos ha enfermado a todos y que nos sigue haciendo mucho daño y del cual debemos hacernos cargo, y no caer en una actitud mediocre. Muchos pudiéramos pensar, para que hablo, para que denuncio, si de todas formas, seguirá la situación igual. Sin embargo, si todos nos uniéramos, he hiciéramos fuerza social, muchas de las situaciones mejorarían y en este caso de la corrupción desde las instituciones hasta la vida de los ciudadanos, pudiera transformarse en un futuro. No solo los encargados de impartir justicia son los responsables de esta situación, sino cada uno de nosotros también somos responsables de esta situación, en mejorar o en empeorar. También, es importante que a pesar de que muchos actúen perversamente en la sociedad, no estamos condenados a actuar así todos nosotros, hoy cada ciudadano pudiera marcar la diferencia, en su actuar. Por eso urge, que como sociedad cultivemos los valores humanos.

José Hugo Raya Pizano, indicó que diariamente se monitorea el lugar pues las lluvias generan más derrumbes, por lo que es necesario intervenir con rapidez.

mínimo la circulación vehicular y peatonal, y la aprobación garantiza su continuidad a pesar del cambio de administración.

Subrayó que la duración de la obra será aproximadamente de tres meses, por lo que durante ese periodo se buscará afectar en lo

Epigrama Por: René Serrano García. La religión nos ofrece su versión sobre la creación del hombre y la mujer, pero la ciencia nos dice que no nacieron ni vivieron en un paraíso, sino que surgieron de una evolución y se refugiaron en cavernas que en nada se parecían a un paraíso. Que cada quien crea lo que le conviene, pero la duda del porque existe la humanidad nadie la ha aclarado. Considerando que el Maestro Christian Cazabonne, francés de origen (ya fallecido), podía ofrecerme una respuesta, Él consideró que estamos aquí para buscar la felicidad y procrear, básicamente. Lo que me parece aceptable. Los conceptos de las dos últimas líneas son del autor. ¿Porque existe la humanidad? pregunté al Maestro Cazabonne: para lograr la felicidad y mantener la procreación, esperar la muerte con humildad, y habremos cumplido nuestra misión.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 18

Los riesgos del agua en el cultivo de aguacate Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón lleva un vestido verde, y amarillo el corazón. Dominio popular Morelia, Michoacán. 2 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por Paloma Carreño Acuña.-La adivinanza que todos alguna vez nos hicimos de niños guarda un secreto magistral: la inherente relación del agua con la fruta preferida de los michoacanos. La investigación del doctor Alberto GómezTagle Chávez muestra el peligro hidrológico que representa la desmesurada plantación de aguacates. México produce un tercio del aguacate disponible en el mundo, de esa cantidad, 80 por ciento proviene de Michoacán, con más de millón y medio de toneladas. La producción de este fruto se ha visto favorecida por las condiciones climatológicas y las características del suelo en la entidad, que son el quid del éxito que tiene en el mercado mundial. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera señala que existen en Michoacán por lo menos 158 mil hectáreas de huertas de esta fruta, afirmando que este año las exportaciones aumentarán 15 por ciento tomando en cuenta solo a Estados Unidos. El nombrado «oro verde» ha alcanzado el valor de 33 mil 848 millones de pesos solo considerando Michoacán. Para satisfacer la demanda, se han observado muchos cambios en el uso de suelo. En la cuenca de Zirahuén, simplemente se incrementó en mil 600 por ciento la superficie de huertas de aguacate entre 1995 y 2015, este dato se obtuvo mediante imágenes satelitales y cartografía digital. «Ahora ocupa los terrenos que antes eran milpas, y cuando estas se acabaron comenzó la presión a las hectáreas de bosque», señala Alberto Gómez-Tagle. Estación hidrológica Alto Fresno Alberto Gómez-Tagle comenzó en el tema hidrológico en 1999, haciendo estudios sobre la infiltración de agua al suelo en la región de Pátzcuaro. En 2004, comenzó a investigar específicamente la hidrología de los bosques, estableciendo una estación de monitoreo ecohidrológico en 2010 al sur de Morelia. Alto Fresno se encuentra en la zona de recarga de los acuíferos de Morelia, al sur de la ciudad. Llevan ocho años midiendo todas las etapas del ciclo del agua, desde la cantidad por lluvias, cuánta captan los árboles, el escurrimiento, la que se logra infiltrar al suelo, la humedad del mismo, los cambios de nivel en el freático, las variables climáticas, la radiación solar, la dirección del viento y la

humedad del ambiente. Estas mediciones las hacen cada 10 minutos, por lo que en este tiempo han podido obtener muchos datos sobre la dinámica del agua y la hidrología de los bosques. Este sitio es el único en México en que se miden todas estas variables y con esa frecuencia. Huertas captan 14 veces menos que los bosques Con este marco metodológico, en 2016 se fueron a las huertas de aguacate para estudiar las mismas variables. Empezaron a obtener resultados de sus investigaciones donde comparan la dinámica hidrológica de la planta de aguacate y el pino. «El pino capta el agua en troncos y ramas, fluye al tronco principal, de allí a la base del árbol y entra al sistema de raíces logrando captar 2.4 por ciento del total de la precipitación. Esto gracias a que las raíces funcionan como autopistas del agua; las raíces del pino bajan de dos a tres metros en el suelo, permitiendo que haya una infiltración preferencial del agua», explica el investigador. Mientras que el aguacate capta 0.017 por ciento porque por la forma en que podan los árboles, el agua no llega al tronco y por tanto no se filtra al suelo. «Podan los árboles para poder tener acceso a la fruta más fácilmente, esa forma hace que el agua caiga en gotas por las ramas o desde las hojas». Además, señala que las raíces del aguacate son más bien horizontales, por lo que el flujo a través de infiltración preferencial es menor y dificulta la filtración del agua al subsuelo, 14 veces menos en comparación con el árbol de pino. ¿Cuánta agua consume un aguacate? Utilizaron el método de medición de flujo de savia con sensores de disipación de calor, que es conocido como el método de Granier 1986. Este consiste en dos agujas que miden la temperatura y que se introducen en el tronco para conocer la dinámica interna de la savia. «Si la savia fluye, arrastra el calor de la aguja que calienta, por lo que la diferencia de temperatura entre las agujas es poca. Pero si el flujo de la savia es poco, una de las agujas tendrá más temperatura que la otra. Esa diferencia de temperatura se utiliza para saber cuánta savia fluye en los árboles y junto con balanzas con el método lisimétrico se puede calcular con mucha precisión la transpiración de las plantas», señala el investigador. Utilizaron arboles jóvenes de aguacate y pino, ambos de dos años de edad, «el consumo de agua depende de las hojas, porque son ellas las que transpiran, por eso medimos la cantidad de evaporación diario y la superficie de todas las hojas de cada árbol cada semana. A esto se le conoce como medir la superficie foliar».

Miden el agua que consume por cantidad de área de hojas, porque medir el tamaño del árbol no sería lo suficientemente ilustrativo y después dividen la cantidad de agua entre la superficie de hojas. El doctor explica que las plantas toman dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y agua del suelo, rompen esas moléculas en el proceso de fotosíntesis y pegan el carbono con el hidrógeno, generando carbohidratos y dejando el oxígeno como un subproducto. Con este método obtuvieron los siguientes resultados: • Mediciones 2016 Aguacate: 0.54 l/m2/día (litros por metro cuadrado de área foliar por día) Pino devoniana (pino «lacio»): 0.125 l/m2/ día • Mediciones 2017 Aguacate: 0.987 l/m2/día Alberto Gómez-Tagle quiere evidenciar que, en cualquiera de los casos, el aguacate siempre consume más agua que el pino, en el primer caso consume cuatro veces más, y en el segundo cinco veces más. Este análisis se hizo con árboles jóvenes, por lo que faltaría observar cuánta agua consume un árbol en edad productiva, estando además en etapa de generación de frutos donde, según la literatura, se puede duplicar el consumo de agua. «Cuando escalamos esos datos a árboles más grandes, se observa que un pino de 12 metros consumiría de nueve a 11 litros de agua al día, mientras que un aguacate de seis a siete metros consumiría entre 50 y 65 litros al día».

Para tener un escenario más exacto del consumo del agua se tendrían que hacer mediciones directamente en las huertas y bosques, porque hasta ahora se hizo con plantas en macetas en experimentos de campo en el Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales (Inirena) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. ¿Cuál es el problema hidrológico? Conociendo ahora el consumo aproximado de agua de un árbol de aguacate, se puede retomar el dato proporcionado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera que afirma que en Michoacán existen por lo menos 158 mil hectáreas de aguacate y que estas plantaciones, por la demanda, han ido invadiendo las hectáreas de bosque de pino. «Una hectárea de aguacate con 156 árboles consume 1.6 veces más que la de bosque con 677 árboles por hectárea». El doctor comenta que en Michoacán existen diferentes tipos de productores, desde aquellos que tienen producciones macro en huertas de más de 150 o 200 hectáreas, hasta los que tienen solo media hectárea; sin embargo, el impacto ambiental se hace presente en el tema del agua, porque por el cambio de uso del suelo a huertas de aguacate modifica en forma importante el ciclo hidrológico, aumentando la necesidad por el consumo de agua del aguacate. «A ese problema se suma que la captación en las huertas se realiza a través de ollas de agua o jagüeyes. Se estima que hay cerca de 50 mil ollas de agua en todo el estado, y que cada una ocupa un espacio de entre ¼ y tres hectáreas. Esta es agua que se retiene para que puedan producir mejor; sin embargo, interrumpe el ciclo hidrólico». Si se considera que los árboles de aguacate permiten poca infiltración preferencial del agua al subsuelo por la estructura de sus ramas y raíces, y se suma que en las huertas de aguacate se retienen grandes cantidades de agua en las ollas, se puede dimensionar el problema que representa la producción masiva de esta añorada fruta y el cambio de uso de suelo para lograrla. Los investigadores indican que el aguacate (Persea americana), especie nativa de los bosques mesófilos o bosques de niebla, fue seleccionado a partir de aquellos individuos con más pulpa. Sin embargo, la planta silvestre evolucionó en un ambiente de mucha humedad. El doctor señala que el aguacate es como un niño al cual se le dieron todos los juguetes que quiso y el problema surge cuando al niño ya no se le dan todos los juguetes, en el caso del aguacate, es plantado en un ambiente donde no hay tanta agua disponible.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 19

Cuenta SSP con operadores del 911 en materia de urgencias médicas

En los últimos meses, aumentó la violencia hacia la mujer en la zona urbana

Morelia, Michoacán a 2 de agosto de 2018.- Con el objetivo de otorgar una atención oportuna en servicios de emergencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuenta con operadores capacitados para brindar, mediante e 911, asistencia médica a los usuarios, lo que podría representar la vida o la muerte para la persona que se encuentre en crisis.Además de solicitar apoyo de seguridad policial o protección civil, los usuarios que utilizan este programa de servicio de emergencia, recientemente aplicado en todo el país, pueden pedir asesoría ante alguna contingencia de salud en cualquier punto del territorio michoacano, mientras que la unidad paramédica arribe al lugar. Los reportes que realiza la ciudadanía llegan directamente al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), Pueden brindar vía telefónica instrucciones de donde son atendidos por personal primeros auxilios en caso de que la situación debidamente capacitado para actuar ante así lo amerite. cualquier situación, quienes brindan vía telefónica instrucciones de primeros auxilios en caso de que la situación así lo amerite. En el caso de que se presente la ocasión donde el operador tenga que instruir indicaciones a quien emite el reporte, se exhorta a la población a mantener la calma y a coadyuvar, ya que esto puede salvar una vida. Ante la importancia de los casos reales que deben ser atendidos por los operadores, la SSP reiteró el exhorto a la población para no realizar llamadas falsas a la línea de emergencias, ya que la saturación de este tipo de reportes podría impedir que un llamado de auxilio real. La SSP trabaja por brindar un servicio óptimo a toda la población y pone a disposición de la ciudadanía el 9-1-1 para denunciar o solicitar cualquier tipo de apoyo.

Instituto de la Mujer Zitacuarense (IMUZ), Nubia Esquivel Villanueva. Recordó que hace algunos años los lugares donde ocurrían más situaciones de violencia en contra de la mujer eran las comunidades: Crescencio Morales ocupaba el primer lugar, le seguían Francisco Serrato, Donaciano Ojeda, San Felipe, San Juan, y Nicolás Romero. Ahora en estos sitios han disminuido gracias a los talleres, platicas y conferencias que se han dado, que han logrado que en aquellos lugares la mujer conozca sus derechos y se empodere. Hoy, es la zona urbana la que tiene más Hay casos de violencia en El Moral, La Joya, situaciones de violencia, de acuerdo a la Dámaso Cárdenas, Morelos, Infonavit, Mesa estadística que se ha levantado por medio de de Cedano y Coatepec. Los Ailes, Miguel los casos que se han atendido, la colonia Hidalgo, Carabanchel, Pueblo Nuevo, Las Lázaro Cárdenas ocupa el primer lugar, le Palmas y La Garita. siguen El Moral, La Joya, Dámaso Cárdenas, Morelos, Infonavit, Mesa de Cedano y Coatepec de Morelos; en menor proporción Los Ailes, Miguel Hidalgo, Carabanchel, Pueblo Nuevo, Las Palmas y La Garita. Esquivel Villanueva, resaltó que otra situación que ha cambiado en este problema social, es que antes las afectadas eran mujeres mayores de 35 años, ahora quienes más la padecen son jóvenes de 16 a 29 años de edad, las cuales a temprana edad dejaron de estudiar, se casaron o solo se fueron a vivir con sus parejas en donde desde el inicio han vivido situaciones de violencia que con el transcurso del tiempo han aumentado de gravedad, quiere decir que las agresiones verbales se han convertido en físicas. Asimismo, consideró que para la disminución de la violencia en la zona rural, si han funcionado los talleres, proyectos productivos, los ‘’Cuartos rosas» y todo tipo de conferencias, ya que la mujer conoce sus derechos y los defiende, se encuentra empoderada. Por esta razón, aseguró que llevarán estos programas a los lugares que hacen falta, como tenencias, localidades y colonias, sobre todo en las instituciones educativas de nivel medio superior y superior. La titular del IMUZ, convocó a padres de familia que estén más cerca de sus hijas, le brinden la confianza para platicar y estar más enterado de las situaciones a las que se enfrenta todos los días, de hacerlo a futuro se evitarán problemas como éste que podría terminar en el último de los casos en un feminicidio. Añadió que en cada caso en donde han intervenido, le han dado el acompañamiento legal a la mujer, también ayuda psicológica, y cuando ha sido necesaria la han rescatado de su casa donde es violentada con apoyo de la Patrulla Rosa, que está a cargo de policías capacitados en el tema de perspectiva de género.

* Las jóvenes son las más afectadas ahora. * De 10 casos que se atendían al día, ahora son 15 a 17.

H. Zitácuaro Michoacán, 02 de agosto de 2018.- Por: Guadalupe Solache Rebollo. En la

• Los operadores pueden brindar vía telefónica instrucciones de zona urbana, en los últimos tres meses ha aumentado la violencia hacia la mujer, anteriormente se atendían 10 casos al día, ahora son hasta 15 o 17, comentó en entrevista la titular del primeros auxilios en caso de que la situación así lo amerite.

Dos detenidos señalados como extorsionadores en agravio de un agricultor

• Uno de los imputados accionó un arma de fuego al momento de ser detenido. Morelia, Michoacán, a 1 de agosto de 2018.-Durante una acción operativa realizada por personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la detención en flagrancia de dos personas del sexo masculino relacionadas en el delito de extorsión, ilícito registrado en agravio de un agricultor del municipio de Tacámbaro. Agentes de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) detuvieron a Omar N., y Luz Francisco R., de 20 y 23 años de edad, respectivamente, quienes de acuerdo a datos de prueba obtenidos, el 18 de julio pasado contactaron a la víctima para exigirle la entrega de una importante cantidad de dinero. Una vez que se realizaron las indagatorias respectivas, se estableció que los imputados dejaron un documento en el domicilio de la víctima, en el cual le indicaron que se comunicara vía telefónica con ellos, de lo contrario atentarían contra su integridad. De igual forma, se determinó que tras identificarse los ahora detenidos como miembros de un grupo delincuencial, realizaron diversas amenazas al agraviado para que les entregara una importante cantidad de dinero en efectivo. Una vez que estos hechos fueron denunciados ante la UECS, se realizó una acción operativa que permitió la detención en flagrancia de los imputados, quienes fueron presentados ante el agente del Minsterio Público a efecto de que sea resuelta su situación jurídica por hechos que la ley cataloga como delitos. De esta manera, la PGJE refrenda su compromiso de investigar y perseguir de manera puntual toda actividad ilícita que atente contra la seguridad y el patrimonio de las y los michoacanos; no habrá impunidad.

La PGR realiza cateo en inmueble y asegura gasolina en Maravatío La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación en el estado de Michoacán, integra carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito de posesión ilícita de hidrocarburo. El Ministerio Público de la Federación actúo en cumplimentó de la orden de cateo otorgada por el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, derivado de una carpeta de investigación; así como trabajos de campo y gabinete e investigaciones de inteligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial, sobre la localización de una finca utilizada para el almacenamiento de hidrocarburo. Por lo anterior el Fiscal Federal, auxiliado por efectivos de la Agencia de Investigación Criminal-Policía Federal Ministerial, Policía Michoacán y Peritos de PGR, se constituyó en un inmueble localizado en la calle privada de Las águilas de la colonia San Antonio, del municipio de Maravatío, donde fueron localizados y asegurados 10 mil 590 litros de hidrocarburo, distribuidos en tambos, bidones y contenedores. Hidrocarburo e inmueble fueron asegurados y puestos a disposición del Fiscal

En la colonia San Antonio de Maravatío,fueron localizados y asegurados 10 mil 590 litros de hidrocarburo, distribuidos en tambos, bidones y contenedores.

de la Federación por efectivos de la Agencia de Investigación Criminal, en Zitácuaro. El Representante Social de la Federación continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, determinar la situación jurídica en contra de quien o quienes resulten responsables.


www.laregionenlinea.com.mx

Heroica Zitácuaro, Mich., Sábado 4 de Agosto de 2018 20

Asegura Secretaría de Detiene la Policía Seguridad Pública más Michoacán a 4 personas de 130 kilos de drogas en involucradas en robo de Zitácuaro oficinas del Registro Civil

-Durante las labores operativas fueron detenidos cuatro hombres y aseguradas dos armas de fuego y cartuchos útiles. -También se aseguraron tres vehículos, uno con reporte de robo.

Zitácuaro, Michoacán, a 1 de agosto de 2018.- El despliegue operativo realizado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para inhibir la compra-venta de sustancias tóxicas en este municipio, derivó en la detención de cuatro personas y el aseguramiento de más de 130 kilos de drogas, así como dos armas de fuego. Labores de campo permitieron a los elementos de la Policía Michoacán intensificar los trabajos en las comunidades de La Encarnación, Camémbaro y La Joya de esta demarcación, con la finalidad de evitar el consumo de sustancias dañinas a la salud. Durante el despliegue policial fueron asegurados 13 paquetes de hierba seca color El operativo de la SSP derivó en la detención verde con las características propias de la de cuatro personas y el aseguramiento de más marihuana, arrojando un peso aproximado de de 130 kilos de drogas, así como dos armas de fuego. 130 kilos; además 157 dosis de crystal. En el operativo fueron detenidas cuatro personas identificadas como Edgar C., Eder V., Filiberto M., y Norberto M., quienes portaban con dos armas de fuego calibres .12 y .45mm, así como 50 cartuchos útiles. Cabe señalar que uno de los detenidos se desempeñó como subdirector de la Policía Municipal de Ocampo, y causó baja de la corporación derivado de la insubordinación a la cadena de mando el pasado 23 de junio. A su vez, dos vehículos marca Volkswagen –uno con reporte de robo- y una moto marca Italika fueron aseguradas, junto a cuatro teléfonos celulares, una funda de pistola y dos pesas, lo cual será puesto a disposición de la autoridad correspondiente. La SSP no baja la guardia en su lucha frontal contra la delincuencia, por lo que a diario trabaja para garantizar las condiciones de seguridad y paz que las y los michoacanos merecen.

Tío y sobrino fueron emboscados y muertos a balazos en Tzitzio Tzitzio, Mich.- Viernes 3 de agosto de 2018.- Un tío y su sobrino menor de edad fueron muertos al ser emboscados a balazos cerca del Río Santa Ana Maya que está en este municipio de Tziztio, según trascendió en la labor periodística. Entre la noche del jueves anterior y la madrugada de este viernes fueron hallados los cadáveres. El asunto desató la inmediata movilización de los elementos de la Policía Michoacán y del personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen. Durante las investigaciones emprendidas por las autoridades ministeriales, se supo que las víctimas hacían labores del campo, cuando de pronto fueron agredidas a tiros y ambas perecieron al ser alcanzadas por los proyectiles. Los familiares de los ahora occisos al ver que no regresaban salieron a buscarlos y así los localizaron, momento en que solicitaron la ayuda de la Policía. Se conoció que el tío se llamó Carlos Alejandro O., de 41 años de edad y de su sobrino se ignoran sus generales, pues éstos no fueron revelados por los representantes de la ley, únicamente se dijo que el niño tenía ocho años de edad. La carpeta de investigación respectiva fue iniciada con el objetivo de esclarecer el asunto.

Las víctimas hacían labores del campo, cuando de pronto fueron agredidas a tiros y ambas perecieron al ser alcanzadas por los proyectiles.

ZITÁCUARO, Mich., 1 de agosto de 2018.- La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito informa que, durante recorridos de prevención y seguridad sobre la calle Manuel Doblado e Ignacio López Rayón, elementos de la Policía Michoacán, detuvieron durante la madrugada de este miércoles a 4 personas que viajaban a bordo de un taxi de la línea Monarca, a exceso de velocidad, los cuales fueron detenidos en Abasolo esquina con Cuauhtémoc. Durante la inspección al automotor, se localizó un envoltorio con sustancia granulada con las características propias de la droga conocida como Crystal, así como 2 computadoras de la marca HP y GHIA, con sus respectivos accesorios, uno de ellos contenía respectivos números de serie y con la leyenda «Estado de Michoacán, Secretaria de Finanzas y Administración», equipos vinculados con el robo suscitado este martes en las oficinas del Registro Civil Los infractores responden al nombre: Emigdio V. de 43 años de edad, vecino de San Miguel Chichimequillas, conductor del taxi Ricardo R. de 36 años de edad, vecino del libramiento Francisco J. Múgica Alexis A. de 22 años de edad, vecino de colonia Benito Juárez Juan G. de 29 años de edad, vecino de la colonia Dámaso Cárdenas El vehículo corresponde a un automóvil compacto de la marca Nissan tipo March, de la línea de taxis Monarca número económico 01 Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Justicia donde se determinará su situación legal y jurídica. 911 emergencias

Durante la inspección a un auto la policía encontró droga y aparatos de cómputo con datos que corresponde al equipo robado a la oficina de Registro Civil.

Automovilista muere atacado a balazos en Uruapan Uruapan, Mich.- Viernes 3 de agosto de 2018.- Un automovilista fue privado de la vida a balazos en las calles del fraccionamiento Valle Real, ubicado en esta ciudad, homicidio registrado durante la mañana de este viernes, informaron contactos policiacos. Los vecinos del asentamiento antes referido al enterarse de la agresión a tiros solicitaron el apoyo de unos paramédicos y al lugar acudieron los socorristas del Centro Regulador de Urgencias Médicas, los cuales revisaron al ciudadano y confirmaron que ya no tenía signos vitales. El asesinato fue en la calle Rey David. Los agentes de Seguridad Pública resguardaron el área. El ahora occiso manejaba un automóvil de la marca Nissan Altima, de color negro, mismo que fue asegurado por las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones con relación al suceso. Fuentes policiacas comentaron que el difunto está en calidad de desconocido, fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley en espera de que a dichas instalaciones acudan sus deudos para reclamarlo. El personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Uruapan tomó conocimiento del tema para trabajar en el esclarecimiento de los hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.