Santo&seña 29 web

Page 1


SANTO Y v SEÑA


SANTO Y SEÑA

2

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

DICIEMBRE

3


SANTO Y SEÑA

4

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

DICIEMBRE 5


SANTO Y SEÑA

6

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

MARZO

7


POLIFONÍAS

SANTO Y SEÑA

8

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

ABRIL

9


SANTO Y SEÑA

10

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

NOVIEMBRE

11


CINEMATÓGRAFO

SANTO Y SEÑA

12

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

ABRIL

13


SANTO Y SEÑA

14

ABRIL


SANTO Y SEÑA

Tras años de presentarse como demócratas, El Fisgón desentierra la raíz más profunda del Partido Acción Nacional en un ensayo documental, fotográfico y lleno de ilustraciones, que lo dejarán boquiabierto. Ya puedes adquirir tu ejemplar en la Tiendita del averno o en las siguientes librerías: • EL SÓTANO • PORRÚA • EDUCAL • FONDO DE CULTURA ECONÓMICA • EL PÉNDULO • LA JORNADA • GANDHI • GONVILL DE GUADALAJARA

LIBRER • LIBRERÍAS MICHOACÁN

Informes: Tel. 5575 7005 ventas@elchamuco.com.mx

MARZO

15


DESDE LA MANIGUA REDENTORA

SANTO Y SEÑA

16

ABRIL


SANTO Y SEÑA

ABRIL

17


TEATRO

SANTO Y SEÑA

18

ABRIL


SANTO Y SEÑA

ABRIL

19


SANTO Y SEÑA

20

ABRIL


SANTO Y SEÑA

ABRIL

21


SANTO SANTOYYSEÑA SEÑA

22

ABRIL


SANTO Y SEÑA

SARAI CAMPECH

MARZO

23


LOS GRUMETS

SANTO Y SEÑA

24

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

ABRIL

25


SANTO Y SEÑA

26

ABRIL


GOBIERNO DE CALIDAD · 2do año consecutivo el primer lugar en transparencia. · 1er y 2do lugar en materia de innovación otorgado por el INFODF, por el portal en internet y las aplicaciones Reporte MH y Pregúntame MH. RECONSTRUCCIÓN · Más de mil millones de pesos en obra pública. · Pavimentación de más de 300,000 m2 de calles. 3 veces más que la administración anterior. · Reparación de mas de 131,000 m2 de banquetas. · Reparación e instalación de más de 26,000 luminarias. MOVILIDAD · Construcción de más de 42 km de ciclovías. · Primera Bici escuela en la Ciudad de México. · Entrega de 2500 bicicletas por medio del programa "La Protectora de la Movilidad". PROTECCIÓN SOCIAL · El sistema la Protectora beneficia a más de 120 mil personas con sus programas "60 y mas", "Secundaria Sí", "Apoyo a madres y Jefas de Familia", la "Protectora de la Discapacidad", la Protectora de la Salud, la Protectora alimentaria, la Protectora de la Salud Visual, la Protectora deportiva. · Se invirtieron 12 veces mas que la administración anterior en materia de políticas sociales. SEGURIDAD · Sendero Seguro, seguridad para más de 100 mil personas. · Modernización del centro de monitoreo C2. · Disminución en un 48.5% de los delitos de alto impacto. Cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Consejo Ciudadano de Seguridad.

SANTO Y SEÑA


RECOS CAMPECHANITA

SANTO Y SEÑA

28

ABRIL


SANTO Y SEÑA

En 1968 se inauguró el circuito cultural de las olimpiadas en México. Dentro de las 19 esculturas monumentales que fueron colocadas a lo largo de 17 km, al sur de la Ciudad de México, se encuentra El sol rojo, la pieza que da la bienvenida en el Estadio Azteca, obra de Alexander Calder, uno de los artistas reconocidos como padre del arte cinético. Amante de la cultura latinoamericana, empezó a viajar más allá de la frontera sur de su natal Estados Unidos en 1948 y, después de las olimpiadas, poca presencia tuvo en nuestro país, hasta ahora que el Museo Jumex inauguró la muestra retrospectiva “Calder: derechos de la danza”. Calificado como un revolucionario, en su arte supo capturar las formas y el movimiento, virtud estética, casi astral, que le significó algunos detractores, como Dalí, quien en su momento dijo, a manera de crítica hacia el trabajo de Calder: "Lo menos que puede pedírsele a una escultura es que no se mueva". Comentario que poca mella causó en Alexander Calder, quizá por ese espíritu de niño que nunca le abandonó. Cada una de las piezas significa una serie de sensaciones: lo mismo remite al juego, que provoca estados de levitación, ya que, como apuntó en su momento Francisco Umbral, Calder colonizó el vacío. En la exposición, que cuenta con la museografía de Tatiana Bilbao, se pueden apreciar más de un centenar de obras realizadas entre 1920 a 1970, las cuales incluyen los famosos móviles de alambre, pinturas y joyería. El encargado de la curaduría fue su nieto, Alexander S. C. Rower, quien es también el presidente de la Fundación Calder. Bien vale la pena advertirles que, al recorrer la muestra, sentirán un aire de familiaridad, ya que el curador decidió reunir las piezas que Calder concibió durante y después de sus visitas a países como Venezuela, Brasil y México. Otro de los aspectos que se quisieron resaltar se enfoca en la vida del artista, quien gustaba de mirar con ojo lúdico. Dentro de las obras que se exhiben destaca Molluscs, cuadro realizado en 1955 en el que dejó manifiesta su pasión por el movimiento: los móviles, piezas que fueron bautizadas con ese nombre por el propio Marcel Duchamp y que representan esculturas tridimensionales sin volumen aparente. “Calder: derechos de la danza” estará en exhibición en el Museo Jumex, hasta el 28 de junio del 2015. SARAI CAMPECH ABRIL

29


SERIES EN SERIO

SANTO Y SEÑA

30

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

ABRIL

31


FUTBOL

SANTO Y SEÑA

32

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

ABRIL

33


WE ARE NOT ZOMBIES

SANTO Y SEÑA

34

ABRIL


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

ABRIL 35


MODA

SANTO Y SEÑA

36

ABRIL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.