Santo&Seña 30

Page 1


SANTO Y v SEÑA


SANTO Y SEÑA

2

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

E ARTES EN EL D D L IA IVA T DE S E L F

STRO E A M

TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE LAS EXPRESIONES ARTISTICAS

CANTO Y GUITARRA, DANZA CONTEMPORANEA, DANZON Y DANZA FOLCLORICA TALLERES CULTURALES DEL ANAHUACALLI

SABADO 16 DE MAYO 12 A 14 H. ENTRADA LIBRE EN LA EXPLANADA DEL MUSEO

mu s eo 1 50, col. s an pab l o tep etl a pa coyoacá n. méxico d .f. | t : 5 61 7. 43 1 0

w w w.mus e oa n a h ua cal l i.o rg . m x

DICIEMBRE

3



J o r g e

SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

Y á z p i k

Anahuaca lli

Del 14 de mayo al 30 de agosto de 2015

w ww.mus e oanahuac alli.org.m x

DICIEMBRE 5


SANTO Y SEÑA

6

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

MARZO

7


POLIFONÍAS

SANTO Y SEÑA

8

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

MAYO

9


SANTO Y SEÑA

10

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

NOVIEMBRE

11


MÚSICA

SANTO Y SEÑA

12

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

MAYO

13


SANTO Y SEÑA

14

MAYO


SANTO Y SEÑA

MARZO

15


DESDE LA MANIGUA REDENTORA

SANTO Y SEÑA

16

MAYO


SANTO Y SEÑA

MAYO

17


TEATRO

SANTO Y SEÑA

18

MAYO


SANTO Y SEÑA

MAYO

19


SANTO SANTOYYSEÑA SEÑA


SANTO Y SEÑA


SANTO SANTOYYSEÑA SEÑA


SANTO Y SEÑA

SARAI CAMPECH

MARZO

23


LOS GRUMETS

SANTO Y SEÑA

24

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

MAYO

25


SANTO Y SEÑA

26

MAYO


SANTO Y SEÑA


28

MAYO

CINEMATÓGRAFO


SANTO Y SEÑA

MAYO

29


SERIES EN SERIO

SANTO Y SEÑA

30

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

MAYO

31


RECOS CAMPECHANITA

SANTO Y SEÑA

“... es posible que algunas de las piezas exhibidas los trasladen a diversos momentos de su vida ... ”

32

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

Japanese Design Today 100, es el nombre de la exposición que ocupa la casa del Museo del Objeto del Objeto en la colonia Roma. Un acercamiento a esos objetos de uso cotidiano creados en la década de los noventa e incluso antes, en tiempos de la post guerra en la isla nipona. Muestra organizada en colaboración con la Fundación Japón, que tuvo una primera selección de piezas en el 2004 y que ahora, en este 2015, llega a la Ciudad de México renovada; es así que encontramos una silla de Maruni Wood, un vestido de Issey Miyake o los platos de papel de Wasara; un centenar de objetos a los que también se sumaron trece objetos modernos que fueron diseñados en los años 50. Vale la pena mencionar que el desarrollo del diseño en Japón floreció hacia el final de la Segunda Guerra Mundial; en ese momento los japoneses se habían saturado de imitar lo hecho en Europa y Estados Unidos, además de que el acceso a esas culturas occidentales se vio reducido o casi nulo. Entonces, una vez conscientes de sus propios valores estéticos, comenzaron a idear propuestas limpias, algunas con detalles casi infantiles, muy sofisticadas y envueltas en ese halo propio de su cultura. Entre estas y otras características, los diseños fueron ocupando la mente y escena de varios cientos y miles de adeptos. Poco a poco las formas pulidas en una vaporera eléctrica, la creación de nuevos modelos con los retazos de las telas usadas en kimonos, las cámaras fotográficas, equipos de sonido y lámparas, veían recontextualizado su papel de objeto utilitario. Tal como ha venido haciendo el Museo MODO, el montaje de Diseño Japonés Hoy, ofrece algo más que el recorrido visual, también se involucra en la parte emocional, así que es posible que algunas de las piezas exhibidas los trasladen a diversos momentos de su vida, les inspire, en el caso de que estudien diseño gráfico o industrial o, simplemente, se vuelvan más observadores de esos objetos que usamos en el día a día.

Las más de cien piezas de diseño, que ya han sido expuestas en Toronto, Canadá y Los Ángeles, California, permanecerán en exhibición hasta el 14 de junio, la cual contará con actividades paralelas para toda la familia. El horario de visita es de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. El Museo del Objeto del Objeto se encuentra en Colima 145, colonia Roma.

SARAI CAMPECH

MAYO

33


FUTBOL

SANTO Y SEÑA

34

MAYO


SANTO SEÑA SANTO Y YSEÑA

MAYO 35


SANTO Y SEÑA

36

MAYO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.