LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 22:19 Pรกgina 2
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 22:20 Página 3
ÍNDICE
Toma Conciencia: Preparados para dar el salto?........4
Qué parte de tu cuerpo habitas ....32
Noticias Positivas...............................................6
La soledad del emprendedor...................34
Astrología para todos: Los planetas transpersonales..........8
Despierta: trastornos alimenticios......................36
En la curación del cáncer la clave es el oxígeno. Parte II................... 10
Libertad y Gestalt............................................38
La dieta mediterránea y sus similitudes.......................................14 Harwitum, el camino de todos ..........16 Entrevista a Raúl Regalado.................20 Libro recomendado............................................24 Encuentra.....................................................................26 Lacasatoya: agenda ........................................28 Registros Akáshicos .....................................30
Primavera mágica en un año mágico .......................................40 Aura Soma®..................................................................42 Espacio solidario.................................................44 Cuentos para crecer: el alma a los pies.......................................46 Diksha: energía para el despertar de la unidad..48 Editorial.........................................................................50
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 18:37 Página 4
Toma Conciencia
¿Preparados para dar el salto?
Almudena Martín
Luces, cámara y acción. Hace meses que el 2012 dio el pistoletazo de salida y desde entonces no para de demostrarnos que lo antiguo no funciona. Si queremos manejarnos en este año, debemos encontrar nuevas formas o nuestras formas caducas nos arrastrarán a las fafarragosas tierras del desaliento.
El 2012, con su energía plástica, es tan multidimensional que si permanecemos centrados nos dará las llaves del cielo para poder bajarlo a la Tierra y crear nuevas realidades, de manera sencilla, casi sin esfuerzo. Del mismo modo que si no tenemos muy clara nuesnuestra dirección o no somos coherencoherentes, nos sumerge en un universo de dispersión que nos conduce al caos.
Es tiempo de pararnos a pensar en qué queremos y de desechar todas esas herramientas que, aunque nos han acompañado durante años de cacamino y crecimiento espiritual, ya no nos sirven. Es el momento de asumir que nuestras vidas ya no se mueven con el piloto automático y de abrirnos a la oportunidad que el universo nos brinda, de tomar
4
l o s mand o s y empeempezar a c r e a r nuestra rerealidad de acuerdo con lo que la parte más espiritual de nosotros mismos nos susurra al oído en cada latido de nuestro corazón.
En tiempos como estos la creaticreatividad jugará un papel muy imporimportante, mucho más importante -desde mi punto de vista- que la visualivisualización o cualquier otra técnica que pueda ser manipulada o interintervenida por la mente. Nuestro ser desea expresarse a través de nuestro cuerpo físico, a través de nuestras manos: en el arte, en la danza o en el contacto con otros.
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 18:38 Página 5
Toma Conciencia
NuesNuestras manos son la manifestamanifestación física de nuestro cocorazón y debemos empezar a emplearlas para manifestar lo que somos. El 2012 no entiende de palabras. Entiende de vibración y no es nada indulgente con las manifestaciones del ego -en especial con las del ego espiritual- y sus palabras hermosas pero vacías de contenido.
Es un año maestro que nos invita a la coherencia, con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea, inincluido el planeta y todos los seres vivos que en el habitan. Es un año que nos exige bajarnos del pedestal y dejar de creernos memejores que el resto por habernos leído cuatro libros de crecimiento y pasar a la acción por encima de las palabras.
Tiempo de asumir, afronafrontar y resolver. Con nosotros mismos, con nuestras familias, con nuestro entorno y por extensión con el resto de la Tierra, que nos está pidiendo a gritos un cambio de concienconciencia, que cada día se muestra más claramente que pasa por el cambio individual.
Cada día es más importante coconectar con aquello que nos gusta, que nos hace sentir bien, tratratando se ser conscientes de nosnosotros a cada instante, de conectar con lo que amamos. Pero sin escaescapar de una realidad que no nos gusta, simplemente dándonos el permiso para el disfrute, para coconectar con lo mejor de nosotros mismos y desde esa fuerza asumir nuestra realidad y darla la vuelta. Porque ya ha llegado el momento de cambiarla.
Llegó la hora de posicionarse. De escoger entre el amor y el miedo, entre la escucha interna o la mamanipulación externa -que nos sumerge en un mar de dudas que nos llevan desde la conspiración al desdesaliento-. Es tiempo de elegir entre el poder de la mente y la escucha profunda a la totalidad de nuestro cuerpo, de nuestra alma. De escoger entre el ruido y el silencio. Es tiempo de dar el salto.
5
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -p.6-9_Maquetación 1 15/03/12 17:55 Página 6
s a s i a c v i i t t o i N Pos Noticias Positivas
Redacción: Lucía Cerrajero
El lenguaje de las plantas
Taichi contra el Parkinson
Las plantas, seres pasivos y prácticamente inmóviles, hablan entre ellas. Un estudio realizado en Reino Unido lo confirma: al ser atacadas, sus hojas liberan un gas para advertir del peligro a las plantas cercanas. Sin embargo esto no es revelador, sino que lo verdaderamente significativo es que las plantas situadas junto a la atacada alteran, al igual que la herida, su actividad biológica. Es decir, cuando una planta “habla” las compañeras “responden”. La investigación consistió en cortar ligeramente las hojas de una de ellas e, inmediatamente, colocarla junto a otras de su especie. Gracias a un gen de luciérnaga sensible al gas liberado por la planta herida, se pudo comprobar el cambio en el comportamiento de los vegetales.
6
Son muchos los estudios que demuestran las mejorías que las técnicas ancestrales pueden aportar para distintas afecciones: el yoga para el Alzheimer o la meditación para los enfermos cardíacos. Ahora es el turno delTai Chi, positivo en casos de Parkison. Así lo demuestra una investigación llevada a cabo en Oregon en la cual se trató a pacientes con esta enfermedad de tres formas: mediante rutinas de resistencia, ejercicios de estiramientos o sesiones de Tai Chi. Tras la experimentación se pudo comprobar cómo los enfermos que habían practicado Tai Chi mejoraron más que sus compañeros con otro de los dos planes de entrenamiento. Estos resultados se advierten lógicos y previsibles, ya que este arte marcial está orientado, entre otras cosas, a la modificación postural y el equilibrio, a diferencia de las otras dos técnicas utilizadas.
ro
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -p.6-9_Maquetación 1 15/03/12 17:55 Página 7
Noticias Positivas
El centésimo homo-no Hace ya más de 30 años que Watson nos habló de “masa crítica” y la Teoría del Centésimo Mono en base a sus experimentos con primates aislados. Ahora, estas ideas resurgen gracias a un estudio llevado a cabo por el neoyorkino Instituto Politécnico R e n s s e l a e r. Mediante
avanzadas técnicas computacionales analíticas, los investigadores concluyeron que cuando el 10% de la sociedad mantiene firmemente una idea, la opinión mayoritaria también la adquiere. Esto, que puede explicar cambios sociales vertiginosos como la primavera árabe, se relaciona directamente con la “masa
crítica” de la que Watson hablaba. Por un lado, podemos alegrarnos pensando en un “despertar” generalizado, pero por otro no podemos olvidarnos del miedo a caer en “la espiral del silencio” de la que Neuman nos habló hace ya décadas.
7
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -p.6-9_Maquetación 1 15/03/12 17:55 Página 8
Astrología para todos
Astrología para todos: Los planetas Transpersonales Conchita Carrau - Profesora de Astrología en lacasatoya Ptolomeo sostenía que la tierra era el centro del Universo. En 1543 Copérnico demostró que el Sol era el centro del Sistema Planetario y que girábamos a su alrededor. Los planetas ayudaron a modificar nuestra visión del universo. A partir del siglo XVII nos llevaron a cambiar los patrones ce-
8
lestiales y a organizar los ciclos de nuestra vida.
Este conocimiento supuso un gran cambio para la humanidad: la Tierra pasó de ser el centro del Universo a ser un planeta más de nuestro Sistema Solar. Mercurio, Venus, la Tierra con su Luna, Marte, Júpiter y
Saturno son los denominados planetas rápidos. El más lento de ellos es Saturno, que tarda 28 años en dar la vuelta alrededor del Sol. Hasta aquí, la vida estaba limitada a la subsistencia biológica. El Universo está en continuo movimiento y el movimiento es cambio. El hombre a lo largo de su vida crece y evoluciona a través del cambio. El c r e c i miento nos hace entrar en CRISIS, pues esta palabra significa CRECER.
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -p.6-9_Maquetación 1 15/03/12 17:55 Página 9
Astrología para todos Cuando creemos que controlamos todo, de repente surge el cambio y tenemos que volver a colocarnos. Esto es igual en el Universo y en nuestro pequeño Sistema Solar. Cuando creíamos que controlábamos todo, los límites estaban en Saturno y nuestra única preocupación era subsistir pero en 1781 fue descubierto un nuevo planeta, Urano. En 1846 fuimos conscientes de Neptuno y en 1930 de Plutón.
El ser conscientes de la existencia de estos planetas nos cambió totalmente de nuevo la vida: con ellos llegó la electricidad, el gas y la energía atómica. Pero lo mejor ha sido que nos han llevado a mirar más allá de lo personal, han impulsado la necesidad humana de encontrar un sentido a la vida, significando nuestra
búsqueda espiritual. De repente la humanidad se encontró con la energía transpersonal, el subsistir ya no era nuestra única preocupación. Esta energía trasciende la personalidad, la revolución interior ha sido tan grande que hemos necesitado ayuda: surgió la Psicología.
Al final, la enseñanza es aprender a someter el ego. Ha llegado el momento de entender lo universal, ya no vale lo particular. Somos ciudadanos de la Tierra. No podemos quedarnos en pensar que somos de tal pueblo o de tal otro, nuestra visión tiene que ser mayor: todos somos uno y nuestro pueblo se llama LA TIERRA. Esto es entrar en la Galaxia, ya no sirve lo viejo. Tenemos que caminar hacia lo nuevo.
En este momento, el mundo en general, está viviendo una gran crisis.
Estamos inmersos en momentos muy difíciles: Urano transita por Aries, Neptuno acaba de entrar en su signo, Piscis y Plutón esta en Capricornio.
De nuevo nos toca crecer, ¿hacia dónde nos toca ahora? Creo que ha llegado el momento de entender la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Hace 231 años que esa energía entró en nuestra consciencia descubriendo a Urano, el primero de los tres, y hemos necesitado más de dos siglos para ir entendiéndole e identificándonos con él. Necesitaremos mucho más para identificarnos con Neptuno y Plutón.
9
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -psd_Maquetación 1 15/03/12 18:23 Página 3
En la curación del CÁNCER la clave es el OXÍGENO
En la curación del CÁNCER la clave es el OXÍGENO P a r te 2
- La encrucijada alimentaria –
En LaRevisToya anterior, la Nº 9 de invierno (todos los números anteriores están en nuestra web), nos centramos en el hecho de que la acidificación del cuerpo, provocada en gran medida por los hábitos alimentarios, está directamente relacionada con la falta de oxigeno en las células y como consecuencia de esto la predisposición de dichas células a convertirse en cancerígenas por puro principio de supervivencia de las mismas células.
La encrucijada alimentaria surgió en el siglo pasado como resultado del refinamiento de los alimentos. Se empezó a comercializar la sal refinada, el arroz refinado, el aceite refinado… y sobre todo el azúcar refinado y las harinas refinadas. La palabra refinamiento puede sonar, en un principio, a algo bueno o de superior calidad, aunque esto es más bien aplicable a las normas de comportamiento en sociedad o en otros conceptos que no tienen que ver con la salud y la alimentación.
¿Por qué se tomó la decisión de refinar los alimentos básicos? Fundamentalmente porque los productos sin refinar tienen una caducidad mucho más reducida y son más difíciles de conservar. Ante la gran demanda de alimentos no perecederos
10
después de las guerras mundiales, era vital transformar ciertos alimentos para prolongar al máximo su caducidad. Para ello se lanzó una gran campaña sobre la inutilidad de mantener las fibras de los alimentos, principalmente las de las harinas. El grano de trigo, por ejemplo, mientras mantenga la cáscara intacta conservará, mas o menos íntegras, las propiedades del cereal. En el momento en que se rompe la cáscara comienza un proceso de transformación de la harina que acaba en ranciedad en no mucho tiempo.
Había que evitar a toda costa que los productos se volvieran rancios antes de tiempo y refinarlos todo lo posible para poder conservarlos con fechas de caducidad de meses o incluso de años. Este hecho ha resultado ser uno de los más graves errores alimentarios para la humanidad, facilitando la aparición de nuevas enfermedades como la diabetes, incrementos desorbitados del colesterol, de las enfermedades cardiovasculares, del cáncer de colon y, en general, de la mayoría de las enfermedades relacionadas con la alimentación.
Los azúcares y las harinas refinadas tienen un paso muy rápido por el sistema digestivo y en ausencia de fi-
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -psd_Maquetaciรณn 1 15/03/12 18:24 Pรกgina 4
11
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 18:55 Página 12
En la curación del CÁNCER la clave es el OXÍGENO bras se convierten en exceso de glucosa, que se incorpora rápidamente al flujo sanguíneo acidificando la sangre y ayudando a que se nutran y se reproduzcan las células cancerígenas.
No es de extrañar que continuamente se esté intentando vender alimentos “con fibra añadida”. Y es que las costumbres actuales, que se han centrado en conseguir el mejor y máximo sabor de lo que comemos, han ocasionado que los paladares se hayan familiarizado con los productos súper refinados de muy fácil asimilación y que demandan en el cuerpo, de forma inmediata, más consumo de los mismos. En definitiva, las cadenas alimenticias tratan de incrementar el consumo y para ello el azúcar es el rey, por su gran poder conservante y su carácter altamente adictivo, demandando por el cuerpo su consumo en forma de refrescos, helados, pasteles, bollería y un larguísimo etcétera que le hace omnipresente en la mayoría de los productos que se encuentran en cualquier supermercado.
¿Qué podemos hacer los que queremos ir por la vida de una forma un poco más saludable? Podemos intentar sugerir a los establecimientos de bebidas y comidas (bares, restaurantes, pastelerías, etc) que tengan alternativas como panes o bollería integral, leches que no sean solo de vaca, refrescos sin azúcar blanca y sin edulcorantes... Sin ánimo de hacer publicidad, hemos de aplaudir la iniciativa de la cadena VIPS en la que puedes elegir pan integral o leche
12
de soja, cosa que no puedes pedir en la mayoría de los lugares por donde pasas, ni si quiera en establecimientos de muchas estrellas.
Las costumbres cambian con el tiempo y sobre todo cuando hay demanda. Antiguamente éramos cuatro chalados los que parecíamos obsesionados por la alimentación sana, pero cada vez somos más los que sabemos lo que queremos y tenemos que crear una demanda con nuestras reivindicaciones. Si no nos escuchan no podremos cambiar lo establecido. Si cada uno de nosotros cuando vamos a desayunar a un bar o entramos en una pastelería, pedimos algo integral, el que está detrás del mostrador se irá planteando añadir a su carta de productos algo para que el cliente no se busque la vida por otro lado.
Afortunadamente la producción de alimentos integrales ha evolucionado muy favorablemente en sus técnicas de producción y actualmente se elaboran unos alimentos alternativos de panadería y bollería que son una auténtica delicia, demostrando que se puede consumir con mucha calidad y salud alimentos integrales con muy poco presupuesto extra.
Os animo a reivindicar una mejor alimentación allá por donde vayamos. El NO ya lo tenemos y todos juntos, cada uno aportando su granito, acabaremos consiguiendo el SÍ.
Human Gaia
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 18:56 Pรกgina 13
13
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 18:49 Página 14
La dieta mediterránea y sus similitudes
La dieta mediterránea y sus similitudes
¿Qué es la Dieta Mediterránea? Presente en nuestro día a día, común y cotidiana pero a la vez valiosa y única. Lo demuestra el hecho de que a finales de 2010 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declarara a nuestra dieta, la Mediterránea, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Dieta Mediterránea y Dieta Vegetariana son primas hermanas, ya que como veremos a lo largo de estas líneas, tienen muchas similitudes. Ambas forman parte de un concepto más global que el acto en sí de comer. Son una filosofía de vida, una forma de entender el mundo, de relacionarse con amigos, con familiares, etc. Además, casi sin darnos cuenta, siguiendo este patrón de alimentación (variado, completo y equilibrado) permitimos que nuestro cuerpo funcione normalmente, ya que cubrimos nuestras necesidades biológicas básicas, y a la vez prevenimos -o al menos reducimos- a corto o largo plazo el riesgo de padecer ciertas alteraciones o enfermedades. La alimentación mediterránea tiene la ventaja de ser una de las más saludables del mundo. Múltiples estudios demuestran sus beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes u obesidad. Comer sano, sin olvidarnos de nuestros orígenes e ideales, está al alcance de todos.
14
Existen varias tendencias vegetarianas. En esta ocasión me decanto por la Dieta Ovolactovegetariana, al ser la más completa de todas las alternativas desde el punto de vista nutricional y la más parecida a la Dieta Mediterránea. También por ser la Dieta presente en lacasatoya.
Son característic a s comunes y esenciales de las dos Dietas el consumo abundante de cereales (trigo, maíz, avena…) y sus derivados (pasta, arroz, pan...), legumbres (garbanzos, lentejas, soja…), frutas y frutos secos (cítricos, manzanas, peras, almendras, nueces…), verduras y hortalizas (borraja, acelga, brócoli, tomate, pepino, cebolla…), huevos y leche y derivados lácteos (yogures o quesos).
El aceite de oliva es también un ingrediente común y debe ser la principal grasa utilizada para cocinar y aliñar. Es aconsejable la ingesta de una suficiente cantidad de líquidos (alrededor
s
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 18:50 Página 15
La dieta mediterránea y sus similitudes de 2 litros) principalmente en forma de agua, pero también en infusiones y caldos vegetales bajos en grasa. Un vasito de vino tinto en la comida también está permitido -siempre con moderaciónya que sus propiedades antioxidantes son beneficiosas para nuestra salud. Por último, realizar con frecuencia ejercicio físico es una característica típica de la forma de vida Mediterránea y un complemento importante de la salud. Ambos planes alimentarios se diferencian en que la Dieta Mediterránea incluye aves, cantidades pequeñas de pescado y aún más reducidas proporciones de carne y productos cárnicos.
P a ra qu e el li d ad , ca lc ap or te d e p ro te ín a s de ca s e v ea c o io y vi ta m i n as D y B 1 2 no m p ro m et i ta r la s ra do s e de be ci n y de ri v ad on es re co m en da d as re sp e o s lá c te os d e le ch e h u ev o s (s (2 a l dí e d i a ri o , pe pu ed e c o n s u m ir a) y d e u n h u ev o ro cu a nd o le st er ol s ea n el ev lo s n iv el es d e co to m ar s ol ad o s se op ta p or o la cl a ra ).
f
V e rd u ra se m il la s s d e ho ja v er d e, fr au n qu e nta m bi én s on fu en u to s s ec o s y or g an is m o es ta n a p ro v ec te de ca lc io , o co m o e h te os . n el ca s o a bl e po r el de lo s lá c -
f
Fu e n te de l eg u m b re h ie rr o so n la y em C om o y a s, ce re a le s y fr a de h ue v o, u ta m in a C se d ij o , la a so ci a t os s e co s. ci a u m en ta la a b so ó n c on v i r ro v e g e rc ió n d e v er de , zu ta l ( le n t ej a s c h on p im ie ie m o de li m et c .) L a s nt o ón e n la s a u m e n ta p ro te ín a s d el h u e n sa la d as , n la ab so ev o t am b v u el to de rc ié h u ev o c on i ó n de l h ie rr o (r n ees p in a ca s , et c .)
Una Dieta Ovolactovegetariana bien planificada cubre satisfactoriamente las necesidades de energía y nutrientes de un individuo sin tener que ingerir estos alimentos de origen animal.
Con estas sencillas pautas evitaremos deficiencias de proteínas de calidad, calcio, hierro de fácil absorción, zinc y vitaminas B12 y D aportados en mayor proporción por la carne y el pescado en la alimentación tradicional.
En lacasatoya tenemos el privilegio de disfrutar de unos variados, sanos y sabrosos platos vegetarianos con todo el encanto de la cocina mediterránea. ¡Buen provecho!
BEATRIZ AURIA - nutricionista de lacasatoya Lda. En ciencia y tecnología de los alimentos 15
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:00 Página 16
Harwitum, el camino de todos
tum, el camino de todos i w r a H El día 12 de febrero, tuve la oportunidad de vivir en el Encuentro Unido de Madrid, el comienzo de un sueño: Harwitum. El sueño de 4 viajeros Matias de Stefano, Diego Paris, Maga Marzán y Gabriela Álvarez, que emprendían un viaje alrededor del mundo, para la activación de la red energética del planeta, y que desde ese instante paso a ser también mi propio viaje.
Era la primera vez que escuchaba a Matias de Stefano, y cada una de sus palabras resonaron en mi como verdades escondidas en el interior de mi alma que por fin veían la luz.
A pesar de mi naturaleza entusiasta, hacía mucho tiempo que nada me movía de esa manera, y aunque de muy buena gana hubiese empaquetado cuatro cosas y me h u biese ido con ellos a realizar el viaje físico, comprendí que el verdadero apoyo
16
a Harwitum, era la difusión de este hermoso recorrido, que es el viaje de todos, para que el mayor número de personas posibles, se unan en el apoyo energético, realizando meditaciones y sintonizando nuestros chakras con los diferentes puntos, para que se produzca el despertar.
Harwitum es una palabra muy antigua que hacía referencia a la Unión de los Pueblos del Norte y el Sur a través de un Camino Real trazado por los campos magnéticos y energéticos de la Tierra.
Nuestros 4 viajeros retomarán el camino de Harwitum en un viaje alrededor del mundo. Recorrerán todos los continentes, visitando puntos energéticos y acompañando la reactivación de la energía de la Tierra.
El hecho de reactivar y concientizar en este año sobre estos nodos magnéticos que han dado vida a nuestras civilizaciones miles de años atrás, es el de preparar a la humanidad para realizar un salto evolutivo en nuestros sistemas sociales, físicos, mentales, emocionales y espirituales, con el fin de alinearnos después de tanto tiempo con el proceso de la Tierra.
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 19:00 Pรกgina 17
17
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 20:26 Página 18
Harwitum, el camino de todos
En la web www.harwitum.org, podemos seguir el día a día de este proyecto y también en su página en facebook y en su grupo harwitum, donde vamos proponiendo meditaciones y compartiendo experiencias, cada día desplazamos nuestra conciencia al lugar en el que se está realizando el trabajo, sintonizando con el chakra con el que tiene relación el continente en el que se desarrolla la labor. África primer chacra o chacra Raiz, Oceania segundo chacra o sacro,Asia tercero o plexo, Europa cuarto o corazón, Norteamérica 5º o laríngeo, Sudamérica 6º o tercer ojo, y Antártida 7º o corona. En la página también podemos encontrar los diferentes modos de colaborar, energéticamente, a través de meditaciones, físicamente con información de los lugares, contactos con expertos, consejos sobre las zonas más complica-
18
das, a través de la difusión del proyecto, o económicamente con millas de viajero frecuente, material audiovisual o ayudas para los traslados.
Harwitum, es una hermosa manera de cambiar nuestra mirada sobre el mundo, de trascendernos en lo personal y pasar a formar parte de un nosotros que sin ningún interés particular busca el bien común. Físicamente estaremos el 10 de Junio en Finisterre, para dar el salto del viejo mundo al nuevo, desde una nueva conciencia, os invito a acompañarnos, y sentir Harwitum en estado puro, confiando en que también lo sintaís vuestro viaje, y juntos podamos hacerlo extensible a toda la humanidad, pues debajo de cada una de nuestras corazas sean más o menos ferreas, late un corazón que desea un mundo mejor.
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 20:26 Pรกgina 19
19
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:15 Página 20
Hablemos de Alquimia
Hablemos de Alquimia Nada en esta ocasión de alquimia mental, emocional, o de aquella que practicaban en la Edad Media. Hablemos de la alquimia del agua. Sí señor, han oído bien. Del agua. Quienes conozcan los trabajos del Dr. Masaru Emoto sabrán muy bien de qué les estoy hablando.
Todo es vibración y las dos propiedades fundamentales del agua son la de guardar o transportar información de un punto a otro y la de cambiar su vibración. Pues bien, puesto que nuestro cuerpo en un 70% es agua, es fácil entender que este, por resonancia, está sometido a lo anteriormente citado. Es aquí precisamente dónde quiero incidir, pero enfocándolo en un aspecto poco conocido: NUESTRA VIVIENDA. Así es, esta debiera ser considerada como un ser vivo animado principalmente por las venas de agua subterránea y fallas que la circunscriben. No es objeto de este escrito el explicar cómo se produce esta interacción -para ello ya existe literatura especializadapero sí lo es el cómo interaccionan nuestras aguas internas con las de nuestra vivienda.
Como han oído. Piensen cuántas horas diarias pasan en su vivienda, tanto diurnas como nocturnas, y ahora apliquen el principio de resonancia entre sus aguas internas y las de su vivienda, y por último recuerden las dos propiedades fundamentales del agua. Si estas últimas están contaminadas por electricidad, por productos químicos, desechos… etc, ¿qué clase de información o vibración estarán transportando? Y lo más importante, ¿qué clase de resonancia o empatía se estará produciendo entre
20
Antonio Molero
estas y las suyas?, ¿de qué forma les estarán afectando a su salud y vidas y sin que ustedes ni siquiera lo sospechen?
Los antiguos Maestros de Obra de las catedrales sabían de todo esto, ellos mismos estaban imbuidos en un trabajo de alquimia interna. El agua siempre estaba presente en estos edificios, y utilizando las dos leyes fundamentales de esta, la informaban o programaban con aquella información que ellos deseaban transmitir a todos aquellos que ocupaban esos edificios. ¡Ojo!, no pretendo hacer proselitismo religioso, muy al contrario; hay que diferenciar muy bien entre quiénes han dirigido estos edificios con fines poco claros de quienes los construyeron con fines loables.
Es por ello que les exhorto a que realicen una verdadera labor de alquimia con esos seres vivos que son sus viviendas, utilizando las dos propiedades fundamentales de aquello que los anima, para que por resonancia tanto sus cuerpos como sus mentes se transformen también y de paso interrelacionen con nuestra Madre Tierra. Todo un reto ¿verdad?, y sin embargo está tan al alcance de la mano… En nuestro país hay quién enseña esta alquimia. Dice el aforismo hermético “Cuando el maestro está preparado aparece el alumno”. A este arte en nuestro país se le conocía en la antigüedad como “Arte Zahorí”. La pista está dada, buscar en vuestra mano está. Muchos serán los curiosos y pocos los que encuentren, más si sabéis buscar la red de redes os conducirá…
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 19:15 Pรกgina 21
21
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:18 Página 22
Entrevista a Raúl Regalado
Entrevista a Raúl Regalado La diversión inteligente
por Conchita Carrau
Desde tu juventud te has dedicado a las artes, a la música y sobre todo a la danza ¿Qué ocurre en tu vida para llegar a la salud y a la medicina?
Al terminar el Bachillerato me matriculé en Ciencias Biológicas debido a mi pasión por la naturaleza y por la vida. Una serie de confluencias, junto a la necesidad de ilusionarme realmente con algo, me llevaron a dejar la carrera en primer año y comenzar a estudiar música. Realizando uno de mis primeros trabajillos como músico, contacté con el mundo de la danza y con veinticinco años comencé a estudiar ballet clásico, danza contemporánea y danza jazz. Se fusionaron así mi pasión por el movimiento, la forma y el amor por la música en la danza. Tras doce años como bailarín profesional y habiendo descubierto la filosofía naturista y la Macrobiótica -la importancia de una buena alimentación y hábitos y actitudes saludables-, me impliqué más con la ecología, el pacifismo y diferentes alternativas que contribuyesen a mejorar el estado de las cosas, del planeta y de las personas, lo que me llevó a la medicina.
En veintisiete años con tu consulta, hasta ahora, cuéntanos cuales son las técnicas habituales que realizas.
Comencé con técnicas manuales y energéticas como el Shiatsu, la moxibustión y Masaje Terapéutico de la escuela alemana, apoyando los tratamientos con recomendaciones de reeducación postural, ejercicios, higiene naturista y dietas terapéuticas más en una línea macro-
22
biótica. A continuación; osteopatía articular, visceral y sacro-craneal. Fui ampliando los tratamientos con naturopatía, más tiempo de reflexiones con las personas, positivismo, toma de consciencia, observación y trabajo con las actitudes. En los últimos años trabajo también con técnicas bioenergéticas como la Sintergética, la Sicoenergética y herramientas como la Kinesiología o la Auriculoterapia. El plano espiritual está siempre implícito en las terapias. Últimamente trabajo también con la forma de sanación cuántica Quantum Entrainment, y en mis recetas no suele faltar la recomendación de la meditación.
A través de toda tu experiencia, ¿cuáles crees que son las causas que originan la falta de salud?: ¿genéticas?, ¿emocionales?, ¿la alimentación?...
La genética marca constituciones y predisposiciones, pero no sentencias deterministas. Los factores emocionales, mentales y espirituales imbricados con las experiencias de la vida; las alegrías, los traumas, la educación y los sistemas de creencias y las actitudes ante la vida son, junto a una mala alimentación, las principales causas de desequilibrios. En la actualidad también influye mucho el envenenamiento y espolio de las tierras y de los animales, la falta de contacto con la naturaleza, la falta de sol, agua pura, aire y alimentos limpios, la híper medicación alopática y la falta de ejercicio físico, así como la contaminación por ondas y campos electromagnéticos, rayos ionizantes y los aspectos estructurales y de situación y orientación de las viviendas. En definitiva, la
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:18 Página 23
Entrevista a Raúl Regalado principal causa de las enfermedades se debe a la inconsciencia del ser humano, que le mantiene en la ignorancia, desconectado de lo esencial y del propósito de la vida, así como la gran medicina. Es necesario una recuperación de la Consciencia y, por lo tanto. del significado profundo y sagrado de todo lo existente y de la propia vida.
¿Cómo es que has decidido realizar un taller aquí en lacasatoya dedicado a la salud, pero vista desde el ocio y la meditación?
Por la amistad que compartimos, por la energía del lugar, por la coherencia, ¡por la comida que ofrecéis!... Porque no hay casualidades: es el momento oportuno, con las personas apropiadas y en el lugar oportuno. Con el ocio y con la meditación, en el taller vamos a trabajar divirtiéndonos, tranquilizándonos, aprendiendo a cuidarnos… sintetizando muchas técnicas. Sobre la alimentación, aprendiendo
a hacerla sana, rica y fácil. Aclarando todas las dudas sobre las diferentes teorías existentes y las personales. En el plano racional-mental y emocional trabajaremos con información y reflexiones sobre las “actitudes”, y aprenderemos como elemento transformador a tomar consciencia de la palabra. Explicaré como se somatizan las enfermedades cuando se insisten en determinadas actitudes, pensamientos y sentimientos negativos no liberados ni resueltos.
En cuanto al componente espiritual, no importa la ideología. Practicaremos meditaciones activas y pasivas. La meditación es la gran herramienta pacificadora y transformadora. Aprenderemos a tener los pies muy en la tierra, disfrutando de la vida con amor, con la mente tranquila y el espíritu muy alto. Gracias Raúl, bienvenido a nuestra casa.
23
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 20:38 Página 24
Libro recomendado
Libro recomendado: “ Esencias del Alma. Esencias de Vida” Mujer, flor y alma “Esencias del Alma. Esencias de Vida” es un singular libro llevado a cabo por Aurelia Alberti, Ana Valle, Julián Palomo y Elena San Martín. Singular por su fuente de inspiración, por su manera de ser leído y por el objetivo que persigue. Es un libro, como ellos dicen, “por y para el espíritu”. Y escrito desde el espíritu también.
Las órquideas del Amazonas, esencias florales que destacan por su capacidad de ayudarnos a conectar con nuestro Ser interno, son las grandes inspiradoras de esta obre dónde el amor, la energía femenina, el perdón o el pensamiento positivo resaltan entre sus páginas entre otros aspectos potenciales que las orquídeas pueden armonizar. El libro nos cuenta 18 historias, cada una dedicada a una orquídea y en la que encontramos tres reflexiones escritas por Aurelia, Julián y Ana tras conectar con cada una de las esencias. Las evocadoras ilustraciones que encontramos en las páginas de “Esencias del Alma. Esencias de Vida”, corren a cargo de Elena San Martín, quien salpica el libro de motivos florales además de incluir dos poemas propios.
Así, “Esencias del Alma. Esencias de Vida” no ha de ser visto como un libro al uso -el cual leemos de principio a fin- sino que cada uno de los escritos personales que en él encontramos ha de ser visto como una obra única e individual dentro de esta colección de textos. De esta manera, podríamos elegir una página al azar, leerla
24
y analizarla y nutrirnos con las reflexiones y pensamientos que en ella encontramos, resultando cada lectura única y diferente y, sobre todo y siempre, inspiradora y positiva. Un buen ejercicio sería dedicar unos minutos de la mañana a leer alguno de los textos/oraciones -de un tema al azar o del que a nosotros más nos llame en ese momento-, saborearlo, asimilarlo y reflexionar sobre él. No obstante, sea como fuere que disfrutemos de “Esencias del Alma. Esencias de Vida”, su lectura siempre será enriquecedora.
Ya hemos visto qué tiene de singular este libro, tanto a la hora de escribirlo como de leerlo. Pero nos queda otra particularidad todavía más importante si cabe, y es el objetivo que persigue. En general, podemos pensar que se trata de una colección de textos que pretenden ser evocadores, creadores de conciencia y consciencia e incluso instructivos. Si bien eso es cierto, el objeto principal de que el libro se haya editado y puesto a la venta es el de recaudar dinero – la totalidad íntegra del precio del libro- para la asociación de las Beguinas en Madrid que luchan por la dignificación y el reconocimiento de la mujer en los distintos grupos sociales. Aurelia, Ana, Julián y Elena aportan sus palabras, sensaciones, pensamientos, y en definitiva, un pedacito de su alma a “Esencias del Alma. Esencias de Vida” y a las Beguinas de Madrid. Y con ellos, todos los que tengamos el placer de nutrirnos de las páginas de este libro.
Lucía Cerrajero Hueso
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 20:39 Pรกgina 25
25
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 18/03/12 22:01 Página 26
TECNOCASA
Estudio Nuevo Restón S.L Ateneo, 4 Valdemoro (Madrid) 91 808.56.68 mdbe3@tecnocasa.es http://www.tecnocasa.es
Consultas Madrid, Zaragoza y Calatayud
José Luis Vázquez
Cristina Dorado 649.866.194
ESPERANZA DEL VALLE
CENTROAMATISTA
Técnica Metamórfica Terapia Vibracional Polarización Energética O-kuni espe1994@yahoo.es 630.90.93.09
ANA ISABEL VICARIO Masaje metamórfico y Polarización Energética O-kuni
anavicario63@hotmail.com 681.10.12.63
CENTRO DE PSICOENERGÍA Psicoterapia, osteopatía, terapia regresiva
Maita (médico) y Pablo Pérez (osteópata). La Paz, 27, 3ºD 97.621.00.44 Zarazoga 677.087.342
26
PARAPSICOLOGÍA VIDENCIA
Talleres de crecimiento y desarollo personal, Osteopatía, quiromasaje, terapia vibracional, Polarización Energética O-kuni, sesiones con Médicos del Cielo
Antonia Rodríguez (Calatayud) 696.195.248
ASOCIACIÓN SHIATSU Y BIENESTAR Plaza de España, 2 50200 Ateca (Zaragoza) Ateca Carmen 653.22.61.56 Mª José 696.67.19.09
VALAQUA, centro fisioterapia e hidroterapia Especialistas en kinesiología holística y flores de Bach www.valaqua.es 91 223 60 41 c/Bulevar José Prat 36-38 (Valdebernardo)
¡E n c u e nt ra!
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 21:06 Página 27
CENTRO DE MASAJE ALGETE
Centro especializado en terapias manuales: osteopatía, masaje deportivo, metamórfico, drenaje linfático. Cita Previa masajes.algete@hotmail.com Félix Rodríguez de la Fuente, 5 (Algete, Madrid) 91 629 32 24
NOVOCASA
¿LE GUSTARÍA SABER EL PRECIOACTUAL DE SUVIVIENDA? REALIZAMOSVALORACIONES GRATUÍTAS Y SIN NINGÚN COMPROMISO ESTRENA CASA……..RENOVATUVIDA Tlf.918010851 / 52 novacasa@novacasainmobiliaria.com
CENTRO ESOTÉRICO SHADDAI Venta al mayor y menor Consultas diarias y cursos de tarot. Terapias alternativas c/embajadores, 105 Tel: 91 528 33 56 www.centroshaddai.es
consulta telefónica 806 51 42 31 (1,16 €/min y 1,51 €/min r.m) Mayores 18 años
ALQUILER ALUENDA
Apartamentos en Aluenda, 1 dormitorio. Fines de semana, semanas, meses. 646.453.677
HERBOLARIO ZENSEI
Dietética y nutrición Cosmética natural Alimentación ecológica, etc. Pasaje de Colón, 2. Local 10. mgasconv@terra.es 91 895 10 67 27
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:21 Página 28
lacasatoya
Agenda Primavera Más información
www.lacasatoya.com
ANA SANTA Del 4 al 8 de ABRIL SEM ntro
23 al 25 de MARZO
EN CONTACTO A TRAVÉS DEL CUERPO, Centro Guestalt Aragón con Laura Marín y Sofía Marín
YOGA, Ce VACACIONES DE Sivananda Madrid
20 - 22 ABRIL
, Rosa Pilar Cardiel TALLER DE YOGA ndalini Yo MUJER DE LUZ, Ku m da Ni m Na
4- 6 de MAYO
ga con Silvye Bignon VIVIR EN ALEGRIA, Yo ALIDAD, cambio CAMINO DE INMORT Flor de Lis. consciente de ADN con
11 - 13 MAYO
DE LA SALUD con LOS CINCO PILARES lle Raúl Regalado de la Ca ena Martín ud Alm con MEDICOS DEL CIELO
18 - 20 MAYO
OLÓGICO con FIN DE SEMANA ASTR Conchita Carrau
25 - 27 MAYO
O Y APROVECHA TU CONOCETE A TI MISM n Maita Echevarria y PODER INTERIOR co Pablo Pérez
28
O 27 - 30 ABRIL y 1 de MAY ga con
1 - 3 JUNIO
FLOW ESCUELA DE BAILE
8 - 10 JUNIO
T ARAGON CENTRO GESTAL Sofía Marín con Laura Marín y DEL ESCUELA AMIGOS SHIATSU
15 - 17 JUNIO
ESTUDIOS ASOCIACIÓN DE S, GEA. CO GI GEOBIOLÓ
Estamos contigo también en:
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:21 Página 29
lacasatoya
W
ON ín
OS A.
29
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 21:14 Página 30
Registros Akáshicos, el mapa de tu vida
Registros Akáshicos, el mapa de tu vida
El los Registro Akáshicos está escrito el viaje de nuestra Alma. En él se graban todos los eventos, situaciones, pensamientos, emociones de un ser desde que nos separamos de la Fuente hasta que retornamos a Ella.
Acceder a ellos nos ayuda a entender el porqué de nuestras elecciones, experiencias de vida, relaciones, etc… y a través de nuestras preguntas podemos resolver cuestiones que nos afectan en nuestro día a día y que actúan como “velos” que nos impiden ver nuestra realidad superior. Lo único que hay que hacer es CONECTAR NUESTRO CORAZÓN AL CORAZÓN DE LOS REGISTROS PARA PODER REGRESAR AL AKASHA. Akasha es una palabra sanscrita que se utiliza para denominar un plano de conciencia cósmica que actúa como archivo, a los que se accede a través de una llave vibracional que ha llegado a nosotros en forma de Oración sagrada. Las referencias históricas a esta información son muy variadas desde “El conocimiento del tiempo” de los mayas, hasta el libro de la vida en la biblia, pasando por diversas nomenclaturas en culturas orientales.
Durante siglos el acceso a esta información ha estado reservado a un grupo muy reducido de personas, élites espirituales que custodiaban esta sabiduría,
30
pero la aceleración de los tiempos y la necesidad de aumentar la consciencia en el mundo físico, han llevado a los planos superiores, a abrir los registros para todos, con el fin de que la humanidad se haga creadora de su propia realidad.
Con los Registros Akáshicos, accedemos a un plano de conciencia mayor, dónde todo es perfecto. Al tener acceso a ese Conocimiento podemos bajarlo y junto a la energía sanadora de los RA, traer AMOR-CONCIENCIA AL MOMENTO ACTUAL, al aquí-ahora. Esto nos hace limpiar nuestra mirada y cambiar nuestra percepción sobre lo que está pasando en nuestra vida.
Es UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS PODEROSAS Y DE AUTOTRANSFORMACION disponibles hoy, ya que nos ayuda a identificar, liberar y nutrir todo lo que hemos creado, es decir, a “darnos cuenta” de cómo podemos co-crear nuestro propio Presente. Nos da libertad para elegir nuestro camino.
En una Lectura de Registros Akáshicos, ocurren 3 procesos:
RECIBIMOS INFORMACIÓN: Lanzamos el universo los temas que queremos sanar, las dudas que bloquean nuestro momento presente, recibiendo las respuestas que estamos preparados para digerir y que pueden ayudarnos a comprender y tomar decisiones desde una conciencia mayor de las situaciones.
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 21:15 Página 31
Registros Akáshicos, el mapa de tu vida
SANACIÓN AKÁSHICA: La energía amorosa de los Maestros que llega a nosotros a través de los Akashicos, actúa directamente sobre nuestro alma, produciendo una profunda sanación, desbloqueo, y aumento de nuestra vibración.
LIBERACIÓN KÁRMICA: Al comprender el para qué de todas nuestras limitaciones, se produce un entendimiento profundo, que borra o libera el karma.
Es importante tener en cuenta que la lectura de los RA no es en ningún caso una técnica adivinatoria, ya que somos nosotros quienes con nuestras decisiones, y
libre albedrío dirigimos el rumbo de nuestra vida. Los registros Akáshicos nos muestran el índice del libro de nuestra vida, revelandonos todo lo que no se ve y ayudándonos con su energía de Amor-Conciencia, a desarrollar los capítulos desde nuestra libertad, conscientes de todo lo ya definido por nuestras anteriores experiencias y por nuestro propio ser en un estado de conciencia superior. Un aliado incondicional de luz y conocimiento.
Más información: Mercedes Pérez Lobo mperezl5@hotmail.com 657 240 156
31
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:23 Página 32
¿Qué parte de tu cuerpo habitas?
¿Qué parte de tu cuerpo habitas? Isabel Díaz Cano Somos muchos los que nos cuestionamos por qué si el mundo está formado por millones de habitantes tenemos que vivir sometidos a las decisiones de una pequeña minoría. Sin embargo, raramente nos planteamos que nuestro cuerpo también está formado de una gran cantidad de células y que sólo damos el poder a una parte muy minoritaria de ellas: las redes neuronales de nuestro hemisferio iz-
quierdo. Es probable que no esté en nuestra mano cambiar en un segundo las relaciones de poder en el mundo, pero si cada uno de nosotros empieza a devolverle su espacio a cada una de esas células, es probable que no necesitemos que la sociedad nos devuelva, al otro lado del espejo, la imagen que cada uno de nosotros proyectamos. Tenemos 7 chakras, y aunque cada uno de estos centros de poder
1º Chakra. Yo soy y aquí estoy. Cada día al levantarnos deberíamos dedicar unos minutos a sentir nuestros pies en conexión con la Tierra, pedirle al universo que nos impregne de la energía que necesitemos para afrontar ese día y darnos conscientemente el permiso para bajar a la Tierra el 100% de nuestro potencial. Durante el día es importante que llevemos la conciencia a la planta de nuestros pies y seamos conscientes del lugar que ocupamos: en nuestra casa, en nuestra mesa de trabajo, en nuestras relaciones… procurando que todos los espacios que habitamos sean cómodos y armónicos. 2º Chakra. Me lo merezco y me lo permito. Nuestro segundo chakra es la llave de
32
realiza su trabajo, con mayor o menor facilidad, la mayor parte de nuestros procesos conscientes se limitan al sexto. Este trimestre os propongo un juego: el juego de llevar la conciencia a cada uno de esos centros y en nuestra vida cotidiana aprender a sentirlos, para devolver el equilibrio a nuestro cuerpo, y emitirle al mundo en el que vivimos la pauta de armonía que tanto necesita.
paso que nos permite materializar nuestros proyectos. Cuando nos abrimos a nuestra capacidad de creación, estamos poniendo conciencia en este chacra. Dedicar unos minutos al día a la pintura, a la danza, a la cocina creativa o vivir plenamente nuestra sexualidad, nos ayuda a bajar de la mente y conectar con el centro de la autoconfianza, que abre la llave para que podamos ser nosotros mismos. Los demás también nos pueden reflejar cuanto nos estamos permitiendo habitar desde este lugar: si nos tienden a invadir o si se sienten invadidos por nosotros nos están ayudando a regular esta energía. Poner límites a los demás y a nosotros mismos, nos ayudará a vivir con conciencia desde este centro.
3º chakra. chakra Si realmente viviésemos conectados a nuestro tercer chakra nuestro propio instinto nos mostraría siempre cómo deberíamos actuar, en lugar de los registros mentales de experiencias previas ya vividas, vividas por otras personas, o digeridas a través de la televisión. Habitar el tercer chakra nos ayuda a llevar la conciencia a nuestra nutrición. No sólo de los alimentos que comemos, con los que podemos sintonizarnos y tomar de ellos solo lo que nos nutra, sino para plantearnos
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:23 Página 33
¿Qué parte de tu cuerpo habitas? también: ¿Qué emociones nos nutren en nuestras relaciones?, ¿qué lecturas o qué películas nos nutren?, ¿qué pensamientos?...
4º chakra. Todos hablamos de la importancia de escuchar al corazón, pero la mayoría de nosotros ni siquiera lo sentimos. Necesitamos llevar la atención, aunque sea unos minutos al día, a esta parte de nuestro cuerpo para ir ablandándola y así poder reactivar nuestra capacidad trasmutadora. La música es el mejor aliado de nuestro 4º chakra ¿Escuchas cada día algo que realmente te guste y te haga vibrar?
5º chakra. Hablamos, repetimos, opinamos… Pero, ¿cuánto de nosotros estamos expresando? Llevar la conciencia al 5º chakra implica recuperar la capacidad creadora de la palabra. Pero para que ese potencial se active debemos
de ser coherentes, y expresar desde nuestra autenticidad cuántas de nuestras palabras no son repeticiones de pensamientos de otros. ¡Recupera la voz!
6º chakra. No es necesario que llevemos la atención a los procesos mentales del hemisferio izquierdo, pues ya la tienen garantizada, pero, si permitimos que nuestra mente racional se calme aflorará nuestra intuición. ¿Cuánto espacio tiene en tu vida el silencio? ¡Hazle hueco!
7º chakra. Conectar con lo sagrado es ver la luz en todo cuanto existe: esa luz que somos y que comienza cuando nos empezamos a reconocer en nuestro aspecto divino. Vivir desde el séptimo chakra es tomar distancia y ver el mundo más allá de lo aparente, abriéndonos a lo sutil y al reino de las conexiones invisibles.
33
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:26 Página 34
La soledad del emprendedor
La soledad del emprendedor
Comencé mi vida laboral como empleado, pero enseguida tuve alguna inquietud de independencia y me hice autónomo. A base de préstamos y buscando todo tipo de avales, creé mi pequeña empresa y he seguido como autónomo por exigencias de la legislación -ya que no podía ni puedo contratarme a mí mismo ni a ningún miembro de mi familia directa-. Con un inmenso esfuerzo (sin horarios definidos, sin vacaciones completas ni pagadas y con muchos quebraderos de cabeza) he podido tener un puñado de trabajadores, creando muchos puestos de trabajo a lo largo de más de 30 años cotizados, y pagando miles de nóminas y pagas extras. Esta es la historia real de millones de emprendedores autónomos y de la mayoría de las pymes de este país, que a veces van solos o con un par de empleados por el mundo. Como contrapartida, la sociedad en general, les mira como explotadores de obreros. Se encargan muy bien de ello algunos gobiernos que tiene una política de educación hacia los más jóvenes en la que cualquier empresario (sin distinción alguna) lo pintan en blanco y negro, al que hay que ver con recelo y como un explotador sin escrúpulos que solo mira por sus intereses. Hay que añadir a este desprecio la actitud de la mayoría de los sindicatos, metiendo en el mismo saco a las grandes empresas y a los autónomos con los que nadie negocia nada. Por mucho que quieran hacer ver que están incluidos en la patronal o en otras asociaciones, nadie les pide realmente su opinión, ni si quiera en las campañas de elecciones donde todo son promesas incumplidas.
A estas personas habría que hacerles un monumento por haber hecho, con su riesgo personal, un tejido empresarial creador de riqueza y de progreso. Cuando vienen las crisis estas personas se ven desamparadas y desahuciadas, sin posi-
34
bilidades de financiación, sin derecho a paro, sin indemnización alguna y con riesgo de quedarse sin hogar -porque seguro que lo hipotecó en su día para intentar salvar su pequeña empresa que tanto le costó sacar adelante-. Lo más triste es que la desaparición de las pequeñas empresas y de los autónomos muchas veces están ocasionadas por impagos de la administración, que es la que les ha exigido hasta el último céntimo sin demora alguna. Este colectivo, junto con sus familiares, representan una importantísima fuerza social que crea uno de cada dos puestos de trabajo y que, hoy por hoy, no está unido. Pertenecen a todas las ideologías, vienen de todas las condiciones sociales y su punto de unión es crear empleo, el suyo propio y el de la persona o personas que tiene a su lado.
Es un colectivo que no tiene noción de la fuerza que representa. A casi nadie le interesa que sea consciente de sus posibilidades como fuerza política y social. Mientras tanto, es visto con escepticismo -desde la izquierda por los trabajadores y desde la derecha por la gran patronal- sintiéndose marginado entre las dos principales fuerzas políticas sin posibilidad de acoplarse a ninguna de ellas.
En la era de la informática y las comunicaciones, todo el mundo tendría que poder votar sobre lo que a uno le incumbe, en todo momento y en todas las circunstancias, en el día a día y no solo cada cuatro años, que es cuando nos buscan para el voto. Las negociaciones y el acercamiento de empleados y empresarios emprendedores sería real y todos nos volveríamos más comprensivos. Porque el conocimiento hace que las personas se puedan acercar y que desaparezcan, poco a poco, las barreras que nos separan. Fdo. Un emprendedor
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 19:26 Pรกgina 35
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:35 Página 36
. . . a t r e i p s e D
Despierta...
por Irene y Almudena Martín
Trastornos Alimenticios
ANOREXIA A veces nos desconectamos tanto de la Tierra, que querríamos desaparecer. Salimos de nuestro cuerpo tratando de escapar y nos llenamos de
energías que no son nuestras, que invaden nuestro campo energético haciéndonos sentir pesadas, cargas que nuestros ojos ven en forma de kilos físicos, a pesar de tener un
cuerpo cada vez más delgado; mientras que las energías más densas se nutren de nuestro campo energético cada vez más saturado, encarcelando nuestra alma.
BULIMIA Otras veces, nos desconectamos tanto de lo que somos que pretendemos llenar el vacío interno vaciando la nevera, tras lo
que sentimos culpa y el mismo vacío, pues la necesidad que nuestro Ser manifiesta a través de la comida, es la de llenarnos de nosotros. Un senti-
miento de no dar la talla constante que nos lleva a los extremos, en una búsqueda constante del castigo, por no sentirnos lo suficientemente llenos.
36
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:35 Página 37
Despierta...
ALIMENTACIÓN COMPULSIVA
Otros son demasiado sensibles, sienten sus emociones y las de los demás de manera tan amplificada que necesitan un escudo protector, empleando la comida como un ancla para
permanecer aquí, en una búsqueda inconsciente de que un cuerpo mayor les haga más grandes al sentirse pequeños ante la marea emocional que perciben a su alrededor. A la vez a un nivel consciente ese mismo cuerpo les encarcela y lo torturan
con constantes dietas, que nunca pueden senguir, porque la lucha de su necesidad consciente de belleza y su necesidad inconsciente de protección mina su voluntad, atrapándoles en un callejón sin salida.
Decretando...
Proponemos recordarnos a nosotros mismos lo que somos, para no necesitar variables externas que nos llenen cuando solo necesitamos una constante: nosotros mismos.
Os invitamos a diseñar vuestros propios decretos, afirmaciones que os ayuden a conectar con todo lo bueno que sabéis que sois y que más os cuesta encarnar. Desde aquí os invitamos a que afirméis con nosotr@s que:
Yo me RESPETO a mí mism@, respeto la libertad de expresión de mi cuerpo, respeto mi alimentación, respeto mi salud. Yo me reconozco a mí mism@ e integro y acepto mi poder. Yo ocupo MI espacio. Yo Soy un Ser completo y libre. 37
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:37 Página 38
Historias del mundo alternativo
Libertad y Gestalt Miguel Albiñana
E
nos permita estar más cómodos sin realizar un cambio profundo, el reto está en lograr entre todos un cambio de conciencia global.
xistió un lugar en la Antigua
Grecia llamado Eleusis, a cuyos secretos solo podían acceder aquellos dispuestos a adentrarse en el interior de su alma y realizar un viaje intrapersonal para reencontrarse con ellos mismos. La misma búsqueda interior de la conciencia, inspiró a Miguel Albiñana a fundar en Madrid su propia Eleusis del Siglo XXI, dónde un equipo interdisciplinar de diez profesionales trabajan por el desarrollo humano con un nexo común: La Gestalt.
Para Miguel Albiñana, el gran reto al que se enfrenta nuestra sociedad, y en especial las personas que trabajan como orientadores o terapeutas, es el de contribuir al cambio de conciencia. Ya no es suficiente con trabajar por un bienestar personal que
38
Desde que en 1989 se formara como terapeuta en México, la vida de Miguel ha estado marcada por el desarrollo humano en todas sus dimensiones: la conciencia corporal a través de la incorporación del movimiento en sus talleres, la búsqueda de la resolución de conflictos familiares a través de la parentología, profundizando en los entresijos de la personalidad con la caracterología… y siempre incorporando un enfoque espiritual a sus talleres, de acuerdo con su visión holística.
Dentro de su compromiso con la Gestalt y con el cambio de conciencia, comenzó a formar terapeutas gestálticos en diferentes lugares, entre ellos Zaragoza, donde trabaja con Carlos Cervera y Alberto Sabroso, quienes le llevaron a conocer lacasatoya, donde desde hace años realiza anualmente en el Puente de
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:37 Página 39
Historias del mundo alternativo Todos los Santos un taller especial para trabajar con las figuras parentales.
Según Miguel, una de las claves para descubrir quienes somos, se encuentra en los orígenes: Todos nosotros incorporamos de manera inconsciente rasgos y caracteres de nuestros padres a través del modelo que nos muestran, tanto si lo acogemos, como si lo negamos y aun más cuando lo reprimimos.
En este encuentro anual, trabajando a un nivel tanto emocional como físico, los participantes se liberan de las cargas adquiridas por parte de sus padres, devolviéndoles lo que no les corresponde y quedándose con lo que sí es suyo -un trabajo orientado tanto a quienes se están formando como terapeutas Gestalt, como
a todos aquellos cuyo nivel de conciencia les permita profundizar a ese nivel-. Además de una amistad fruto de la hospitalidad que siempre ha sentido al realizar sus cursos en lacasatoya, le une con sus propietarios un fuerte sentimiento de conciencia ecológica, ya que la visión global de Albiñana no termina en el ser humano dentro de la sociedad, sino en crear entre todos una conciencia planetaria sostenible que beneficie el escenario en el que vivimos: la Tierra.
Para Miguel Albiñana vivimos en un mundo en crisis, patriarcal y competitivo y la revolución de la conciencia debe conducirnos a cambiar nuestra mirada, para crear una sociedad más sana, libre y espiritual. Y para Miguel las llaves de este cambio están en la Gestalt.
39
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:41 Página 40
Primavera mágica en un año mágico
Primavera mágica en un año mágico María Wesolowski Psicóloga, Coach y Arteterapeuta | www.artcoaching.es
Acabamos de dejar el invierno, atrás quedaron los días de mayor oscuridad del año y nos encontramos, de nuevo recibiendo a la primavera. ¡Una primavera mágica en un año mágico! Los días cada vez tienen más LUZ y el color empieza a ser el protagonista. La nieve se derrite, los ríos fluyen con mayor caudal, los campos se cubren de flores y los arboles se llenan de hojas, flores y frutos. ¡Ay, los árboles! ¡Cuánta magia y cuánta energía albergan dentro de ellos! ¡Y
cuánta sabiduría tienen para transmitirnos! Hablando de sabiduría, los sabios druidas celtas creían que los bosques eran centros de poder y que los árboles eran entidades mágicas a las que había que venerar. La ciencia ha demostrado cómo las plantas y los árboles reaccionan a nuestros estados de ánimo y que, al igual que las personas, están constantemente emitiendo vibraciones energéticas. Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza,
nos dan herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos, cargarnos de energía vital y son portadores de los mensajes de la madre Tierra. Deberíamos tomar a los árboles como maestros, como símbolo de conexión entre la tierra y el universo. ¿No crees que sería maravilloso si los seres humanos fuéramos como árboles, si uniéramos nuestras raíces y formáramos un único bosque? ¿Quieres hacer tu aportación a este propósito?
Te propongo el siguiente ejercicio Busca un árbol que para ti tenga algo especial. Si vives en una gran ciudad, sal a buscar tu “árbol mágico”. Una vez lo hayas encontrado, contacta con él, salúdale, tócalo, abrázalo, apoya tu espalda en él, siéntate a su lado o lo que prefieras. Entra en un estado meditativo, conecta con la energía del árbol, fundiéndote
40
con él hasta sentir que formas parte de él. Te sugiero que entres en comunicación con “tu árbol”, que le cuentes, que le escuches, qué le pidas consejo o lo que sientas que necesitas en ese momento. Déjate llevar por la situación, sin expectativas ni juicios, simplemente siente y experimenta. Te invito a que tengas a tu lado un cuaderno y unos lápices de colores y, antes de despedirte de él, hagas
un dibujo que represente ese momento que has vivido con tu árbol mágico. Hazlo sin perder la conexión contigo mismo, con total presencia y disfrute. Que no te importe el resultado de la obra, sino el proceso que estás viviendo. Después ponle un título a tu obra y escribe lo que has experimentado con la actividad. ¡Venga, busquemos nuestro árbol mágico y juntos formemos un planeta mágico!
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:42 Página 41
Primavera mágica en un año mágico
tu diiarnos ienv n e s ede exper res pu ido la podrás Si quie mo has viv e có hing y bujo y fo@artcoac rso en el qu u In c istir a con cia a ara as traen un p r a s a ip z partic arán 10 pla onal a te o pers se sor de desarroll Hing). r aC un talle rte (ARt Co a l vés de
41
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 21:20 Página 42
Aura-Soma®: más allá del Color, un sistema de cuidados del color
Aura-Soma®: más allá del Color, un sistema de cuidados del color Un viaje hacia nosotros mismos “Cada paso es un paso dentro” Vicky Wall en White Lodge
Aura-Soma® es un sistema de cuidados del color traído al ser por Vicky Wall en 1983. AuraSoma significa Cuerpo de Luz y su propósito está relacionado con apoyar a los seres humanos a estar en contacto y desarrollar el Cuerpo de Luz, la Consciencia de la Luz que llevamos dentro.
Vicky Wall solía decir que Aura-Soma trata sobre la sanación, sobre la “Sanación Holística”. El principio holístico afirma que las cualidades de la totalidad son diferentes y mayores que aquellas de la suma de sus partes, sugiriendo que quien somos realmente no puede ser reducido a nuestra mente, nuestros sentimientos o las partes de nuestro cuerpo.
Aura-Soma está basado en ese concepto y muestra como cada uno de nosotros es realmente algo más grande y diferente de lo que percibimos. Se trata del crecimiento de la consciencia, de traer el equilibrio, facilidad y cons-
42
ciencia a todos los niveles del cuerpo, mente y espíritu, un medio de avanzar hacia el bienestar positivo y el crecimiento personal.
Parte de la idea de un sistema de cuidados del color es como el cuidado directo puede transmitirse en el contexto del color y la luz. “Más allá del color” significa que Aura-Soma es más de lo que aparenta cuando miramos a los colores. Aura-Soma abarca las energías de los tres reinos: el reino mineral a través de las gemas y los cristales; el reino de las plantas a través de las hierbas, árboles y la materia vegetal y el reino humano. Las energías de los tres reinos unidas forman Aura-Soma más allá del color. Escogiendo cuatro botellas de la gama de Equilibrium de Aura-Soma, la gente puede comenzar el viaje de auto-conocimiento a través del color. La selección que escogen refleja sus regalos, retos y talentos y todos ellos son enteramente únicos para cada uno. Es por ello que decimos “Eres los colores que escoges” .
No hay diferencia entre lo que somos, quien somos y los colores que escogemos. El Color es el espejo de la consciencia y más allá de ese espejo no hay más que consciencia reflejándose y revelándose a sí misma a través del lenguaje, ofreciendo la posibilidad de reconocer nuestra verdad y revelar la esencia del alma, los aspectos más intuitivos y sabios dentro de nosotros. La selección de 4 botellas es un medio a través del cual podemos revelar el viaje del alma a través del tiempo, reconocer las cualidades del alma, los talentos y patrones de la personalidad, porque cada combinación de color y el número relacio-
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 21:21 Página 43
Aura-Soma®: más allá del Color, un sistema de cuidados del color nado con ellas son llaves a mundos, experiencias y cualidades: una llave a la revelación del flujo de la consciencia y el potencial oculto detrás de ello en relación a la comprensión de por qué estamos aquí, lo que somos y la forma en la que tenemos que hacer aquello para lo que estamos aquí.
Cada botella de Equilibrium es un reflejo de luz, que refleja una faceta de quién somos.
Para apoyar el viaje interior también hay una serie de cursos de formación a los que se pueden asistir. Cada uno de ellos es un paso más hacia nosotros mismos y han sido expresamente desarrollados para apoyar a la gente a estar en contacto con nuestro Verdadero Ser,
nuestra esencia profunda, más allá del deseo personal de convertirse en un Consultor o un Profesor del Sistema. El VERDAERO YO, como Vicky lo definió, es el AURA VERDADERA, “es única para ti como nuestras propias huellas dactilares”, es nuestro GUÍA y cuando estamos en contacto con nuestro Aura Verdadera, nuestro ser comienza un proceso de renovación en todos los niveles. Próximos cursos en Madrid: Tienda Jesús y Buda c/Paz 13 28012, Teléfono: 91 523 78 08, email: jesusybuddha@gmail.com -El simbolismo del tarot de Aura-Soma -El Desarrollo de la Consciencia a través de las 3 Estrellas en el procedimiento de Consulta
43
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 19:51 Pรกgina 44
Espacio solidario
44
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 19:51 Pรกgina 45
Espacio solidario
45
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:53 Página 46
- Tacón de 12 centímetros, beige claro, piel de buena calidad, y ni un rasguño. No cabe la menor duda de que pertenecen a una pija redomada- dijo desde el otro extremo de la sala una altiva zapatilla deportiva, orgullosa de su puntera de barro y sus cordones amarillos colocados en zigzag.
- Deberías ocuparte menos de etiquetar a los otros y preocuparte más de que tu apática dueña te pasase un trapo de vez en cuando- comentó con ironía una bota alta hasta la rodilla, con un brillo que evidenciaba que no llevaba ni tres días fuera del escaparate.
- ¡Cómo te atreves a llamarla apática! Si no puede pasarse más tiempo en movimiento. Desde las 8 de la mañana que salimos a pasear a Traskel, no para hasta que volvemos de clase, cerca de las 21h. Hacemos deporte, vemos a otra gente, preparamos 4 horas diarias de cafés de todo tipo… Si eso es apatía que baje Dios y lo vea. Pero que sabrás tú de la vida, si debes pertenecer a un maniquí.-sentenció la ofendida zapatilla.
- Dejadlo ya, no os conocéis de nada- intervino un botín plano de color gris y cordones finos.
- Soso hasta para eso. Debe de ser una juerga vivir con su dueña- mencionó una manoletina verde de charol, con flores rojas.
- Bohemios. Siempre pensando que la vida es una fiesta y no aportando nada- respondieron unos náuticos de marca.
En un instante de silencio se escuchó un sollozo. La tersa piel del zapato beige parecía más arrugada. -Nunca lograremos que nos acepten. Nos levantamos muy temprano para ponernos guapas y tratamos de hacer siempre lo correcto, pero al final nunca logramos caer bien. Siempre se nos acaba juzgando. No sabéis lo que es vivir con ese miedo, con esa sensación de no valer nunca lo suficiente, de no dar la talla.-se lamentó.
- Cómo no voy a entenderte- comentó la bota alta, -si nosotras nos vestimos así solo para que él nos mire, y nos ignora-concluyó. -Nosotras vamos planas porque hace años que nos resignamos a que no hubiese un él, pero al menos estamos encontrando un poco de paz-apuntaron los botines.
46
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:53 Página 47
Cuentos para crecer - Lo siento- dijo la deportiva. -No quería haceros daño, pero a veces parecéis tan arrogantes, mirando a los demás como si fuésemos chusma, que nos hacéis estar a la defensiva. Y a veces la mejor defensa es un buen ataque. O simplemente escapar, huir y crear otros mundos, para que la opinión de los demás no asfixie- se disculpó.
- Pero en la soledad del armario todo cambia. Algo te aprieta en la tapa diciéndote que os estáis engañando-suspiró la manoletina. - O te sumerges tanto en la realidad del día a día que te olvidas de soñar, y acabas con ansiedad crónica de terapia en terapia para salir del agujero- añadió el náutico con melancolía.
- En el fondo somos todas iguales- dijo una zapatilla de interiores, que vivía en ese vestuario, y contemplaba cada día cientos de historias.
- Todas lo estamos intentando y hacemos lo que podemos con lo que tenemos. Ojalá pudiésemos tener conversaciones como está más a menudo para darnos cuenta de todas las versiones posibles… Pero ya debe estar a punto de acabar la clase de yoga y volveremos cada una a andar nuestro camino.
La puerta se abrió, y un grupo de mujeres variopinto entró en el vestuario. Relajadas, se vistieron casi sin hablar y cada una de ellas volvió a ponerse sus zapatos, para volver a caminar en su mundo.
Pero aquella tarde cada una se llevó entre sus suelas un poco de la realidad de las otras.
Tal vez continúen andando del mismo modo o tal vez, solo tal vez, sientan entre sus dedos parte de las otras formas y comiencen a unir sus huellas con nuevas realidades que las ayuden a entender que no caminan solas.
47
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:57 Página 48
Diksha: energía para el despertar de la unidad
Diksha: energía para el despertar de la unidad Cuca Ansaldo, Instructora de Diksha (Oneness University of India) dolor allí archivado desde hace milenios, hacen su labor. Pero no es suficiente. Es tal la acumulación de programas erróneos, creencias limitadoras y patrones repetitivos de dolor que no es posible acceder a todo ello desde la consciencia y liberarlo en lo que dura una sola vida.
Corren tiempos de Liberación. Estamos en las puertas del año 2012. Es el tiempo de poder soltar definitivamente toda la carga inconsciente ancestral y de vidas pasadas, y también aquella generada en esta vida actual.
Esa carga inconsciente nos impide la Realización, poder ser uno con lo que realmente somos: la Presencia, la Sagrada Presencia de Dios en nosotros.
Guerras y caos en el mundo, en casa, en nuestras relaciones. Dolor de todo tipo, enfermedad, violencia, frustración... Toda la memoria celular ha creado una programación mental, que se proyecta en nuestra realidad en forma de desajustes, desarmonía, carencia... y nos deja impotentes por no poder hacer nada, o muy poco.
Las herramientas terapéuticas con las que contamos, poderosas muchas de ellas, para acceder a nuestro inconsciente y sanar el
48
Necesitamos de algo más grande que nos asista. Necesitamos intervención Divina. Es ahí donde el Diksha tiene su lugar. Cuando hemos hecho todo lo que está en nuestra mano, hemos puesto toda nuestra intención para ser felices, para entrar en la calma, la dicha y la abundancia, y aún así esto no ocurre y permanecen los conflictos o surgen otros nuevos, sólo la Gracia puede acompañarnos a dar el siguiente paso: la rendición para que desde ella se produzca la Liberación de toda esa programación inconsciente, es la caída del velo de Isis, permitiendo la llegada del Despertar. No es nada que podamos conseguir por nosotros mismos, nos tiene que ser dado.
Volver a ser conscientes de lo que siempre fuimos: Luz y Esencia Divina. Dioses Creadores. Pura Dicha. Y poder disfrutar del momento presente tal y como es, sin condicionamientos de memorias pasadas, sin expectativas de futuro, volver a ser niños.
El Diksha es una energía Divina inteligente, que se recibe principalmente por imposición de manos en la cabeza. Actúa neurobiológi-
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 19:57 Página 49
Diksha: energía para el despertar de la unidad camente modificando la actividad de ciertas zonas del cerebro, lo que permite la conexión con el Ser: esa célula Divina que reside en nuestro interior y que es Atemporal en permanente estado de total Gozo y Consciencia.
Caen así los condicionamientos mentales, filtros inconscientes que tiñen nuestra percepción de la realidad con gran variedad de juicios y creencias. Desde Oneness University of India, Sri Amma Bhagavan, fundadores del Movimiento Oneness (Movimiento de Unidad para el Despertar), dirigen y promueven este proceso en la evolución de la Humanidad. Con Diksha y sus enseñanzas para el Despertar y con su Amor Incondicional sostienen el Movimiento desde los años ’80.
nosotros, propiciándose así un mundo donde ya no hay más guerras internas que se proyecten externamente, y donde el Amor puede por fin ocupar su puesto.
Para más información puedes escribirnos a: vivirenunidad@hotmail.com
El Diksha se puede experimentar en Talleres de grupo en los que se realizan ejercicios y meditaciones para preparar física, mental y emocionalmente para recibir la Energía.
Tambien desde hace un tiempo es posible realizar en España la Iniciación para ser Facilitador de Diksha en un Taller de fin de semana de un único nivel en el que se inicia a la persona para que pueda, a partir de entonces, aplicarse Diksha a sí misma o a otros.
Sea como sea que elijamos entrar en contacto con el Diksha y experimentarlo, éste inicia un proceso profundo de transformación, de liberación del sufrimiento, encaminándonos hacia un nuevo estado para una nueva era: la Era Dorada, la Era de la Unidad, en la que nuestro interior ya no está más dividido. Pensar, sentir y hacer se hacen uno.
Entramos en estado de Unidad con nosotros y lo que contenemos y por lo tanto con nuestro entorno, con el Universo, con la Divinidad, descubriendo que ésta habita dentro de
49
LaRevisToya nº10 - primavera2012 -_Maquetación 1 15/03/12 21:34 Página 50
Editorial
Editorial
Hoy con la entrada de una nueva primavera, al igual que la naturaleza nos abrimos a celebrar la vida. Todo lo sembrado y cocinado durante el largo invierno, se abre en una explosión de color para mostrar al mundo su florecimiento, es tiempo de ser, de sentir, de disfrutar, de abrirse a la vida, de compartir. Y con ese espíritu, volvemos a vuestras manos , celebrando cada día el placer de compartir lo que nos une, ¡Feliz primavera!
n i o! u J e d 1 2 el s o m e v s ¡N o
STAFF: Editores: lacasatoya | www.lacasatoya.com | 976 609 334 (Aluenda, Zaragoza) Directora: Almudena Martín Pérez | almudena@f5comunicacion.com Directora Creativa: Irene Martín Pérez | irene.martin.perez@gmail.com Ayudante de redacción: Lucía Cerrajero Hueso Publicidad: lacasatoya@lacasatoya.com Depósito Legal: M-13656-2010 Imprime: Priority Soluciones Gráficas
La RevisToya no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores. PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN Álava Centro Tera: C/ Los Sáez de Quejana s/n Centro Alalba: C/ Cantón de Sta Mª, 4. Alicante Art coaching: C/San Pablo nº14. Altea Ser salud: C/José Diaz Mora, 36, Elche.
Barcelona Centro Aureas: C/ Sardenya, 261-263 Espacio Elsa: c/ Marina 132 bjos El Portal Barcelona: Pasaje Mulet 6, Bajos Happy yoga Universitat: C/ Torres i Amat, 5 Happy Yoga Em-
50
barazadas: C/Pelai, 52 Happy la Forja: C/La forja, 118 Happy Pobleneu: C/Pujadas, 182 Happy Gracia: C/ Mateu, 7 Librería EPSILON - Casanovas, 82 Librería SISTESIS - Comte d'Urgell, 86 Restaurante AMALTEA - Diputación, 164 Restaurante ORGANIC - Junta Comerç, 11
nabé, 7
Girona Happy Girona: C/Sant Agusti, 40 Happy Palafrugell: C/ Creu Roquinyola, 26 Guipuzcoa (San Sebastián) Centro Huts: Pº Ramón María Lili, 8
Burgos Centro Artros: C/ Calera, 4 – 1ºC
La Rioja Herbodietética Holística: C/ San Fernando,56. León La Botica de la salud: C/ Suero de Quiñones, 23.
Castellón Fisioalt: C/ Pelayo, 9 entresuelo B Numad: C/ Ber-
Madrid Amigos del Shiatsu: C/
Cantabria Nual: C/ Juan de Herrera 8
LLeida Centro de Terapies Naturals: C/ LLuis Companys, 2 - Altillo
Duque de Fernán Núñez, 2-3º 1y2 Aletheia: Av. Cantabria, 11 Apunto Let: Av. Europa 23, Pozuelo de Alarcón Artemisa I: C/Ventura de la vega, 4 Artemisa II: C/Tres cruces, 4 Asociación Española Tao Yin: C/Duque de Fernán Nuñez, 2-3, 3º Centro Sol: C/Felipe III, 4 1º izda City Yoga: C/ Artistas, 43 Club de Oro: C/Goya, 67 Ecocentro: C/Esquilache, 2 ECO-INCIENSOS Paseo del Camino de Francia, 136 El Molar (Madrid) Esencia Pura: C/Hortaleza 37,
1ºB El jardín de luz: C/ Antonio Acuña, 14 El vergel: Pº de la Florida, 53 Escuela de Risoterapia de Madrid: C/ Ramón Crespo, 29 Escuela de vida: C/ Pirineos 23Casa 1 Itaca: C/Parque Montfragüe nº3 y 5 Jesús y buda: C/ Paz ,13 Librería Bohindra: C/ Paz, 15 Sivananda: C/ Eraso, 4 Studio Pilates: C/ Ferraz, 15 bajo Su Jok: C/Mayor, 6 – 4º Sala 3 O-kuni: C/Gran via, 6 Terapia Salus: C/Costanilla de los Ángeles, 22ºA Viajes Alnur: C/ Ercilla, 48
Málaga Ek ongkar: C/ San Juan de Letran, 5, 11D (Picasol) Murcia La tienda verde: C/ Andrés Segovia, 55
Segovia Centro Namasté: C/Roble, 9 Valencia Gobinde Yoga: C/ Pintor Salvador Abril, 31
Zaragoza Librería Albareda: C/ Albareda, 19 Herbolario y mucho más: C/ Hermanos Pinzón, 4 Centro de Fisioterapia: C/ Paz 27 lacasatoya, lacasatoya Aluenda.
LaRevisToya nยบ10 - primavera2012 -_Maquetaciรณn 1 15/03/12 21:34 Pรกgina 51
za)
10
51