LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:09 Pรกgina 1
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:11 Pรกgina 2
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:12 Página 3
c ¿Sueles cumplir tus
c Noticias Positivas.......................................6
c Los nuevos socios que no
El camino de los onces....................................4
propósitos de año nuevo? .........................32
c Astrología para todos: Saturno............8
esperábamos......................................................34
c Alimentación saludable.......................12
c 2012, tiempo de oportunidades.........38
c Comprometidos con la energía.........10 c En la curación del cáncer la clave es
el oxígeno.............................................................14
c Orgonites:
artesanía transmutadora........................... 18
c Viajes mágicos: Baztan..........................36
c Conecta con la magia .............................40 c Reiki..................................................................42 c Despierta......................................................44 c Cuentos para crecer:
c Sanando con el sonido..........................22
el cuarto rey mago...........................................46
y sus plicaciones.............................................24
Calatayud: Sierra Vicor................................48
c El efecto piramidal
c Rincones de la comarca de
c Agenda ..........................................................28
c Puntos de Distribución...........................49
c ¡Encuentra! ..................................................30
c Recomendado..............................................51
c ¿Qué regalar? ............................................29
c Editorial...........................................................50
ÍNDICE
c Toma Conciencia:
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:00 Página 4
Toma Conciencia
y casi sin enterarnos, hemos llegado a las puertas del 2012, ese año del que tanto hemos oído hablar, y que muchos veíamos lejano cuando empezamos a leer sobre “estos temas”. Atrás queda el 11.11.11, fecha arquetípica que ha decepcionado a todos aquellos que esperaban la manifestación de lo sobrenatural en el plano más físico, y que sin embargo para otros, entre los cuales me incluyo, ha tenido fuertes repercusiones energéticas, cuya valoración me parece un atrevimiento.
El tiempo pasa,
Después de haber observado con mucha atención todos los acontecimientos energéticos de este año 2011, he llegado a algunas conclusiones sobre lo visible y lo invisible, que siempre explico en términos informáticos. Hay movimientos de la energía o terapias, que son como la negrita o el subrayado en un documento de Word, se notan de una forma inmediata, y mejoran la presentación o calidad del documento, pero en realidad, no han modificado en nada su naturaleza.
4
Otros procesos menos evidentes, como muchos eclipses y tormentas solares de las que hemos experimentado este año, supondrían para mí un cambio en el programa. No es visible la diferencia entre un documento del Word 2007, y uno del Word xp, sin embargo este cambio, que no se ve, modifica profundamente la naturaleza de estos archivos que desde ese momento siempre serán diferentes. Existen un tercer tipo de movimientos energéticos donde yo situaría el 11.11.11, que son aquellos que modifican el sistema operativo, aquellos que no modifican uno, sino todos los programas, sin que apenas sea apreciable para quien no se encuentre muy sensible a lo que no se ve.
En mi opinión, la energía que pudimos experimentar en ese portal 11.11.11 (del 9 al 12 de noviembre aproximadamente), se instalo en lo más profundo de nuestro sistema, potenciando profundamente todo lo que había en él. En su versión más positiva muchas personas han aumentado su sensibilidad y han desper-
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:01 Página 5
Toma Conciencia
El camino de los onces Almudena Martín
tado su conciencia. En la que menos nos gusta todos los asuntos que a cada uno de nosotros nos quedan por resolver, se han empezado a manifestar exageradamente, pidiendo nuestra atención a gritos, para que podamos sanarlos de una vez por todas, seguramente para poder pasar a la siguiente pantalla de este videojuego, que cada vez se pone más interesante e incierto, y que tal vez sea esa a la que muchos denominan ascensión.
El 11.11.11 ha levantado la alfombra, obligándonos a mirar a los ojos todo lo que habíamos escondido debajo. Muchas situaciones latentes en las familias se han puesto de manifiesto, miedos, inseguridades, heridas de nuestro niño interior, temas que ya creíamos resueltos ,etc.
¿Y qué hacer con todo esto? ¿Cómo decodifica mi viejo procesador todos estos nuevos programas? Lo más importante en mi opinión es tomárnoslo con calma y darnos el permiso para liberarnos del autoengaño y profundizar hasta
lo más hondo en lo que la vida nos muestra, ya que es una gran oportunidad para resolver temas muy antiguos, y cuanto más miremos para otro lado más presión tendrán que hacer en nuestra vida, para que tomemos la decisión de sanarlos y abrirnos a lo nuevo, ligeros de equipaje.
Tener la atención dentro de nosotros mismos, sin dejarnos llevar por lo fenomenológico, ni los acontecimientos externos, nos ayudarán a escuchar nuestro corazón que es el único y verdadero maestro al que acudir en busca de consejo y sobre todo no olvidar que nuestro cuerpo físico y nuestro cerebro no es un hardware pirata y que diariamente podemos bajarnos las actualizaciones, conectándonos con el universo en meditación permitiendo que entre en nosotros la energía nueva y conectando nuestros pies con la Tierra, que como un imán será nuestra mejor aliada en este tiempo, pues es ella quien marca la pauta del proceso que estamos viviendo, y conectar con ella y la naturaleza es la mejor garantía en estos tiempos de cambio.
5
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:01 Página 6
Noticias Positivas
Noticias Positivas Redacción: Lucía Cerrajero
Una madre de 200.000 años
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Rice, el más ambicioso hasta la fecha sobre la Eva Mitocondrial, ubica a nuestro ancestro femenino común a todos los seres humanos hace 200.000 años. Para ello, tuvieron en cuenta diversas suposiciones sobre las migraciones poblacionales de los primeros Homo sapiens, lo que junto con la comparación de los diez modelos genéticos humanos, permitió el hallazgo. Al comparar el ADN mitocondrial de las diversas etnias, se advierte una envoltura molecular en una única secuencia común, y sabiendo que el genoma mitocondrial es sólo de descendencia femenina, es posible afirmar que todos descendemos de una misma mujer. Este descubrimiento puede tener aplicaciones médicas, ya que, a través del estudio del pasado genético se descubren aspectos sobre selección y mutación, lo que puede ayudar a combatir diversas enfermedades. 6
Yoga, para el cuerpo y la mente La llamada “ilusión de la mano de goma” manifiesta que la propia percepción corporal es una noción manipulable y construida mediante estímulos táctiles y sonoros. En este experimento, el sujeto siente una mano inerte como un miembro propio. Estas percepciones extracorporales, además, son mucho más acusadas en personas esquizofrénicas, llegando incluso a experimentar viajes astrales, como asegura un reciente estudio estadounidense. En este sentido, diversas disciplinas de Yoga, o incluso el baile, podrían ser beneficiosas para “anclar” al sujeto en el cuerpo, ya que estos ejercicios fortalecen la percepción del propio yo corpóreo, lo que supone un ejercicio no sólo físico, sino también mental. Éste y otros experimentos muestran lo falso de la dualidad cuerpoalma, ya que es nuestro manipulable cerebro el que nos puede hacer sentir conscientes de nuestro alma a nivel físico.
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:01 Página 7
Noticias Positivas El hilo que une el Universo
Existe un filamento que conecta nuestra galaxia con otras distribuidas por todo el Universo. Esto es lo que ha advertido un grupo de astrónomos australianos, que todo el Universo está “tejido” por un
mismo hilo cósmico. La evidencia la encontramos en que agrupaciones de antig u a s estrellas, cúmulos estelares, en lugar de encontrarse dispersas por lo extenso del Universo, se hallan cercanas a la Vía Láctea, formando lo que los descubridores llaman “el cordón umbilical” del que nuestra gala-
xia se “alimentó” hace millones de años.De este modo, la gravedad existente atrae a la materia ordinaria (planetas, galaxias, estrellas…) hacia estos filamentos ya formados, de manera que la extensión de este tejido que interconecta a todo el Universo no para de crecer. Por este motivo sería por lo que la Vía Láctea ha ido creciendo, alimentada por materia espacial a la que atrae hacia sí.
7 7
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:07 Página 8
Astrología para todos
Astrología para todos: Saturno
Conchita Carrau - Profesora de Astrología en lacasatoya -
Mi
querido amigo Saturno, hoy después de muchos años de conocerle me puedo permitir llamarle así. Cuando comencé a estudiar astrología creo que una de las primeras cosas que aprendí fue a respetar seriamente a Saturno. Todo lo que me enseñaban estaba relacionado con los límites, el frío, la rigidez...
Nos decían que Saturno era el gran limitador, dependiendo de donde se encontrase en nuestra carta, ese sería el lugar limitado en nuestra vida. Era el viejo, el oscuro, el triste, el rígido, el demasiado serio... todo esto es cierto pero visto desde su propia oscuridad o desde nuestros propios miedos
8
de inmadurez, o más bien juventud, que al fin y al cabo los rige él. Con el tiempo fui cambiando mi visión, la vida que va transcurriendo lentamente a nuestro lado sin que nos demos cuenta y nos va convirtiendo también sin darnos cuenta en más maduros nos acerca a lo sutil, si nosotros se lo permitimos, ahí el libre albedrío. Este caminar me ha llevado a mi amistad con este planeta y así poderle llamar querido amigo.
Esta nueva visión es la que deseo transmitiros en este artículo, me gustaría que lo sintieseis en el lugar que le corresponde.
Tarda 28 años en dar la vuelta alrededor del Sol, lo que quiere decir que cuando estamos cerca de esa edad, este planeta por tránsito se coloca encima
de nuestro Saturno de nacimiento, esto en astrología se denomina el retorno de Saturno. Si no conocemos esta energía suele ser una época de la vida difícil, somos muy jóvenes, la representación del maduro está llamando a nuestra puerta y no entendemos lo que nos quiere decir. Simplemente nos dice que estamos en la puerta de nuestra madurez y que tenemos que comenzar a aceptar las responsabilidades que nos presenta la vida, en esa época unos se casan, otros tienen hijos, otros comienzan trabajos... si no somos conscientes de esta energía, tratando siempre de ser responsables, serios y trabajadores con lo que nos toque, entraremos en una crisis relacionada con los limites, los miedos, el cansancio, el fracaso... Lo mismo ocurre con el
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:07 Página 9
Astrología para todos lugar donde se encuentra este planeta en nuestra carta natal. Es el sector donde siempre tenemos que ser mad u r o s , responsables, disciplinados y serios.
De lo contrario el miedo y los límites nos llevarán a no vivir bien esas experiencias, llegando a somatizarlas en el órgano que rige el signo en el que se encuentra en nuestra carta.
Tener en cuenta que gracias a él caminamos erguidos por algo rige el
esqueleto, los huesos. Así mismo, somos capaces de organizar nuestra vida, de ordenar, de tener fuerza de voluntad, somos respetados porque nos hace serios y tra-
bajadores. Acordaros siempre que aprender a manejar la parte sutil de su energía nos convertirá en personas dignas de confianza, respetadas y apreciadas.
9 9
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:07 Página 10
Comprometidos con la ENERGÍA
Comprometidos con la ENERGÍA lacasatoya ¿Cuántos de nosotros estamos realmente comprometidos con la energía? Sabemos que el consumismo está muy arraigado en la sociedad actual y su finalidad es conquistar a todo ser humano que no esté plenamente concienciado con el consumo responsable.
Todos los vestidos que nos sobran, los objetos inservibles que algún día adquirimos y sobre todo: la comida que ingerimos en demasía, implica poco compromiso con la energía.
Comemos entre un 20 y un 30% más de lo que nuestro cuerpo necesita. Confundimos el apetito con el hambre cuando seguro que nadie, o casi nadie de los que leemos esta revista, sabemos lo que realmente es el hambre. El famoso dicho: “Hay que desayunar como un rey, comer como un marqués y cenar como un mendigo” proviene de la sabiduría popular porque para dormir está claro que no es necesario propasarse con las copiosas cenas. Hay cientos de millones de personas que gastan y comen más de lo que necesitan y así, inconscientemente, consiguen llevar al límite los recursos naturales del planeta para que, al final, los excesos acaben en las alcantarillas y en los vertederos de basura. No se trata solo de apa-
10
gar la luz cuando no se necesita o de cerrar el grifo del agua. Se trata, más bien, de asumir una filosofía ZEN en lo referente a nuestro mundo exterior y a la cantidad de energía que es capaz de aportarnos. La humanidad está aún muy lejos de prescindir del exceso de consumo y permitir que la energía derrochada se reoriente hacia los lugares más necesitados.
Este cambio de conciencia no se puede imponer a nadie ya que la libertad de cada uno es sagrada pero los que estamos en “el crecimiento personal” deberíamos de plantearnos la realidad de este maltrecho planeta que no soporta más derroches y que necesita un cambio urgente o toda la humanidad se puede ir al garete. La super crisis actual nos invita a reflexionar sobre los recursos de la tierra y la desproporción de riqueza existente. Nos será difícil superar la prueba de la entrada en la nueva era sin un sentimiento real de hermandad con todos los habitantes del planeta.
El petróleo, el agua y los alimentos básicos, tienen un límite que pronto se puede ver rebasado y , posiblemente, sin poder dar marcha atrás. A menudo, cuando estamos consumiendo, pensamos solo en nuestra propia satisfacción personal sin tener en cuenta que la
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:07 Página 11
Comprometidos con la ENERGÍA despensa del planeta tiene un tope y que nuestros vecinos, que son menos agraciados, deberían de poder acceder a los sobrantes de energía aunque aparentemente sea complicado reorientarla de una zona a otra del planeta.
Si observamos los carros de la compra de un gran supermercado observaremos que, casi siempre, aproximadamente un tercio de cada carro esta compuesto de cosas superfluas como refrescos, patatas fritas o cosas para picar entre horas, dulces, bollería, etc. La mayoría sobrantes de azúcares refinados, grasas saturadas y en extremo salados que actúan como drogas y hacen que el cuerpo se haga cada vez más adicto a estos productos. Las multinacionales de la alimentación han sabido adaptar nuestros paladares a un sin-
fín de sabores que enganchan a nuestro cuerpo y le hacen dependiente de múltiples marcas comerciales que venden “felicidad” enlatada.
Ser moderadamente austero es una de las mejores soluciones para los tiempos que corren. Ya que los recursos del planeta están en mínimos y el dinero parece más virtual que real. Lo mejor es aunarse con los tiempos y vibrar a su mismo ritmo. Es una buena época para desprenderse de lo superfluo, comprar solo lo que realmente necesitemos, aprovechar la ropa que ya tenemos y renovar lo imprescindible. Probar a comer menos cantidad y más sano.
El mundo se empieza a ver de otra manera, la vida empieza a sentirse de forma diferente y el alma se alegra de estar viviendo como un ciudadano responsable.
11 11
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:15 Página 12
La alimentación saludable
La alimentación saludable BEATRIZ AURIA - nutricionista de lacasatoya Lda. En ciencia y tecnología de los alimentos.
Hoy empieza una nueva sección en LaRevisToya que espero sea de gran utilidad para todos nuestros seguidores. Se intentará dar a conocer las pautas básicas a seguir para poder alimentarnos sana y equilibradamente.
Cuando utilizamos la palabra NUTRICIÓN inmediatamente la relacionamos con ALIMENTACIÓN. Estos dos términos, aunque están estrechamente vinculados, no tienen el mismo significado. Alimentarse es proporcionar al cuerpo los alimentos (sólidos o líqui-
12
dos) que previamente hemos seleccionado, comprado, preparado, cocinado e ingerido. Es un proceso voluntario y consciente influido por factores externos como pueden ser el poder adquisitivo, la educación, cultura o nuestras convicciones y maneras de concebir la vida, por ejemplo, en equilibrio con el medio ambiente, sin el sacrificio de los animales, etc. como sería el caso de la alimentación vegetariana.
Nutrirse es todo el entramado generado en nuestro organismo tras la ingesta de los alimentos. Su misión es proporcionar los elementos y la energía necesarios para llevar a cabo todos los procesos vitales. Es un acto inconsciente e involuntario y no está influido por ningún factor externo.
Los nutrientes se pueden clasificar según diferentes criterios. Uno de ellos sería en función de la cantidad
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:15 Página 13
La alimentación saludable necesaria de ellos. Son los macronutrientes y micronutrientes. Los primeros se requieren a diario en grandes cantidades. Serían las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas y son la base de toda dieta. Los segundos están formados por las vitaminas y los minerales y aunque se encuentran en los alimentos en pequeñas cantidades son decisivos en el funcionamiento normal del organismo.
Existen múltiples tipos de alimentos y forma de combinarlos encaminados a lograr una alimentación saludable: frutas, hortalizas, cereales, legumbres, frutos secos, productos lácteos, huevos, etc. El consumo regular de estos alimentos es fundamental para obtener los nutrientes necesarios y tras un conjunto de proce-
sos físicos y químicos producidos por nuestro organismo hacerlos llegar a todas las células del cuerpo para que éstas puedan funcionar. Por ejemplo, las legumbres combinadas con algún cereal como el arroz son una fuente muy completa de proteínas e hidratos de carbono y si además a este plato le incorporamos pimiento verde que proporciona vitamina C hace que todo el hierro que contienen las legumbres sea asimilado prácticamente en su totalidad.
Una persona puede estar suficientemente alimentada si ha comido bastantes alimentos, pero puede estar mal nutrida si con esos alimentos no ha tomado todos los tipos de nutrientes que necesitan sus células para poder vivir y funcionar correctamente.
13
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:16 Página 14
En la curación del CÁNCER la clave es el OXÍGENO
En la curación del CÁNCER la clave es el OXÍGENO Parte 1
La medicina convencional se empeña en descubrir vacunas contra el cáncer. Es como intentar conseguir la piedra filosofal, una utopía que al menos sirve para que los laboratorios consigan financiación, justifiquen sus presupuestos y con un poco de suerte se descubran, de carambola, otras cosas interesantes.
Mientras la sociedad no cambie los hábitos, sobre todo los alimentarios, estará expuesta a que los cuerpos humanos cedan ante la fatídica enfermedad.
Hace ya 80 años, en 1931, el científico Heinrich Warburg recibió el Premio Nobel por su tesis “La causa primaria y la prevención del cáncer”. La tesis exponía que una alimentación anti-fisiológica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ EXPULSANDO el OXÍGENO de las células.
La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando se tiene una se tiene la otra. Las substancias ácidas rechazan el oxígeno, en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno, o sea, que en un entorno ácido es un entorno sin oxígeno.
"Privar a las células del 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertir-
14
las en cancerosas." Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno. Es una regla sin excepción.
Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos. Todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno).
Las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN SOBREVIVIR EN PRESENCIA DE ALTOS NIVELES DE OXÍGENO. En cambio, sobreviven gracias a la glucosa, siempre y cuando el entorno esté libre de oxígeno.
Por lo tanto, el cáncer es un mecanismo de defensa que tienen ciertas células del organismo para continuar con vida en un entorno acido y carente de oxígeno.
En resumen podemos concluir que las células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento. Las células cancerosas viven en un ambiente extremadamente ácido y carente de oxígeno.
Analicemos el inicio de un día cualquiera
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:16 Página 15
En la curación del CÁNCER la clave es el OXÍGENO de una persona normal de cultura española, por ejemplo:
Suena el despertador y lo inmediato suele ser preparar el primer café para despejarse, al tiempo que se enciende un cigarrillo. Si le da tiempo a desayunar seguramente lo hará con leche de vaca que suele llevar un buen contenido de antibióticos, hormonas e incluso transgénicos, endulzada con azúcar refinada, a veces beicon, embutidos y queso curado, tostadas de pan blanco untadas con mermelada y margarina. Para rematar podrá tomar algo de bollería con conservantes, colorantes, estabilizantes, aromatizantes, etc.
Todo lo que el personaje en cuestión ha introducido en su cuerpo en la primera media hora del día es sustancialmente ÁCIDO y el denominador común de la mayoría de estos productos suele ser el AZÚCAR que es extremadamente ácido con un PH de 2,1 (el PH equilibrado ha de ser algo superior a 7,0). El azúcar refinado no tiene ni proteínas ni vitaminas ni minerales ni grasas ni encimas ni fibra, solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas, dan propensión a los ataques cardiacos, a la obesi-
dad, a la diabetes, a la insuficiencia renal, a la caries, al colesterol y a un largo etcétera y por si fuera poco, como necesita minerales para ser metabolizado se le conoce como “el ladrón de calcio” ya que absorbe los minerales de los huesos empobreciendo nuestra estructura ósea. ¿Qué soluciones propone la medicina convencional en el tratamiento del cáncer?
La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que éste debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez, sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos, dientes, articulaciones, uñas y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello.
Si queremos estar sanos, alejando el fantasma del cáncer de nuestras vidas, tendríamos que empezar por cambiar los hábitos alimentarios que nos ha inculcado la sociedad de consumo actual. Una de las alternativas puede ser des-
15
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:18 Página 16
En la curación del CÁNCER la clave es el OXÍGENO
pertarse con un gran vaso de agua de manantial, ligeramente templada, con 1 ó 2 limones exprimidos (el limón es muy ácido pero se convierte dentro de nuestro cuerpo en muy alcalino y aporta una gran cantidad de oxígeno a nuestras células).
A continuación ingerir frutas o zumos de frutas preferiblemente alcalinas, manzanas, uvas, etc. Es ideal disponer de una buena licuadora, descubrirás maravillosas combinaciones de zumos de los que luego te será difícil prescindir.
Dejaremos pasar unos minutos para no mezclar la fruta y desayunaremos un buen muesli,
16
preferiblemente biológico, agregando pasas, germen de trigo, polen, nueces, etc. regándolo con leche de soja, de avena, de arroz, de almendras, etc. Y si queremos endulzar lo haremos con miel que es también alcalina. Ya tenemos la dosis adecuada de vitaminas, hidratos y proteínas y grasas suficientes para llegar hasta la hora del almuerzo y sin preocuparnos de coger sobrepeso.
Hasta aquí la primera parte sobre la importancia del oxígeno, nos despediremos con el sabio refranero “dime lo que comes y te diré de lo que padeces”.
Human Gaia
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:18 Pรกgina 17
17
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:18 Página 18
Los orgonites, artesanía transmutadora
Los orgonites, artesanía transmutadora Kpa & Serolod La palabra orgonite/a proviene igualmente de orgón, término creado y desarrollado por Wilhelm Reich en sus trabajos sobre geobiología y orgonomía.
El Dr.Reich denominó también al orgón como energía cósmica primordial, libre de masa y que fluye a través de cada organismo como fuerza vital de energía.
Desarrolló métodos simples con unos dispositivos orgónicos para cambiar esta energía de un estado poco saludable a uno más armonioso y en total equilibrio con la naturaleza, limpiando y protegiendo el ambiente del lugar donde se ubicara, proporcionando enormes beneficios en la salud y el estado emocional, así como favoreciendo el equilibrio energético y la fuerza vital del ser humano.
Los orgonites, llamados así el matrimonio americano Don y Carol Croft, , que a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, redescubren, perfeccionan y añaden a la fórmula de Reich diversos materiales consistentes en una mezcla de metales y resina, agregándoles además diversos tipos de minerales y gemas, principalmente cuarzo blanco o transparente.
Estos dispositivos de orgonites son capaces de recoger DOR (orgón negativo) de la atmósfera y transmutarlo a POR (orgón positivo).
18
El orgonite imita un proceso abundante en la naturaleza por la reorganización cuántica, interactuando con elementos orgánicos e inorgánicos en capas alternas. Producen gran cantidad de POR (Orgón Positivo), anulando y disolviendo el Orgón negativo (DOR), y disminuyendo considerablemente el efecto de muchas radiaciones, ondas electromagnéticas y demás productoras de DOR. Es por tanto que los orgonites absorben y reciclan la energía presente en el medio ambiente.
Su uso es muy simple, se coloca en una parte de la casa u oficina y se deja actuar sin más preámbulos.
No necesitan mantenimiento, como en el caso de los minerales, manteniéndose en perfectas condiciones todo el tiempo durante muchos años.
Los orgonites actúan como equilibradores energéticos, protegiendo de la contaminación electromagnética de nuestros días, aumentando la vitalidad y mejorando el estado emocional de aquellos que estén a su alcance directa e indirectamente.
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:18 Página 19
Los orgonites, artesanía transmutadora El orgonite en sí no es ningún acumulador, sino más bien un transformador o transmutador energético, proporcionando una constante limpieza etérica y protegiendo de la contaminación electromagnética. Se le atribuyen males como el cáncer, insomnio, fatiga, cambios de conducta, irritabilidad, depresión, y un largo etcétera.
Un efecto bien documentado es la apatía y la depresión que estas antenas causan que, junto con el flúor en el agua, se ocupan de mantener a la población pasiva y sin esperanza o ganas de luchar por nada. La orgonita no sólo protege, sino que revierte estas radiaciones a orgón positivo, convirtiendo cada antena tratada (gifteada) en una fuente vital y por consiguiente en una mejoría de la salud de todos los habitantes de la zona saneada. En el orgón positivo, realmente la carga eléctrica de esa materia es negativa. El término positivo hace referencia a sus efectos beneficiosos y no precisamente a la cuestión técnica de dicha carga eléctrica.
Actualmente se pueden distinguir varios tipos de orgonites:
Orgonite básico: es el que se suele regalar (giftear), repartiéndolas en zonas de radiación como antenas de telefonía, radio, televisión, meteorológicas, parabólicas, plantas nucleares, zonas de agua estancada y lagos, etc. También existen diversos sistemas de antenas (HAARP, EISCAT, GWEN). Normalmente se usan con fines militares y son verdaderas torres de la muerte. Existen proyectos secretos en la actualidad con capacidad de modificar y afectar la atmósfera, la ionosfera y los sistemas geofísicos de la tierra
y la vida que la compone, incluyendo a la humanidad. Se realizan con resina no transparente (económica) y sin grandes complicaciones en su forma o diseño y utilizando cuarzo lechoso del campo o transparente, previamente limpiados para mejor efectividad y libres de contaminantes.
El Rompe Nubes básico: se compone de un bloque de orgonita entre siete y diez litros aproximadamente, seis tubos de cobre de un metro ochenta de altura, fijándose en su interior y portando dentro de cada tubo un cristal de cuarzo biterminado o de doble punta a ser posible. Las orgonitas básicas actúan a nivel más terrenal, mientras que el rompe nubes está diseñado para regenerar la atmósfera alta.
Los colgantes: ayudan a protegerse de las radiaciones y emiten un campo sano de orgón alrededor del campo magnético (aura) de la persona que lo lleva, siendo capaz de transmutar sensaciones y pensamientos negativos, trayendo paz y equilibrio mental y emocional cuando también se interactúa con ellas; al dormir, colocándolas en los chakras, etc.
Orgonites de diseño complejo y/o decorativo: son aquellos que tienen unas determinadas estructuras, características, dimensiones, colores (cromoterapia), metales y minerales diversos, con formas geométricas, utilizando geometría sagrada, etc. Se realizan en resina transparente de alta calidad.
Orgonites interactivos: también existen dispositivos de orgón que interactúan y requieren de un operador eléctrico para manipular la energía orgónica, como los zappers por ejemplo.
19
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:20 Página 20
Los orgonites, artesanía transmutadora - Purifica los átomos del agua intoxicada de los embalses públicos o agua embotellada. - Ayuda a las plantas a crecer mejor.
- Inspira en el ambiente una sensación de optimismo y de energía positiva.
NUESTROS DISPOSITIVOS DE ORGONITES
Nuestros orgonites han sido probados y testeados con la CÁMARA KIRLIAN-GDV, aparato cuántico inventado por el matrimonio Kirlian y que es capaz de fotografiar el campo energético de toda materia orgánica e inorgánica.
Gracias a esta “máquina”, hemos logrado por fin la prueba científica de sus efectos reales con resultados inesperados y altamente positivos para el ser humano de nuestros días. Están realizados en un entorno propicio, limpio energéticamente y en armonía con el lugar.
Utilizamos materiales de primera calidad, tanto en los minerales y gemas, como en las resinas, metales, etc.
Usamos la cromoterapia en cada dispositivo y limpiamos los minerales con cuencos de cuarzo y con frecuencias de ultrasonidos de alta vibración en una mayor, intensa y efectiva carga energética en cada orgonite que realizamos artesanalmente e individualmente.
La experiencia empírica indica que no existen riesgos en su uso y los beneficios son múltiples, a corto, medio y largo plazo, algunos tales como:
20
- Frecuentemente remedia el insomnio o problemas de sueño y todos aquellos problemas o enfermedades generados por la contaminación electromagnética.
Un orgonite verdadero debe llevar mitad de metales, mitad resina y cuarzo en su interior.
Si ves orgonites muy vacías de metal y/o muy transparentes por demasiada resina, con purpurinas, plásticos decorativos, arenas diversas (sintéticas o naturales), plomo, estaño, papel y plastificados de papel (nunca plástico), estropajos de acero u otros de limpieza (tratados y alterados químicamente), etc., etc., es muy posible que no hagan ningún efecto, ya que deben ser materiales nobles de alta calidad y sin sustancias tóxicas o contaminantes y siempre conductoras, además los minerales deben estar atrapados dentro del metal, y todo para una mayor conducción piezoeléctrica del orgón dentro del dispositivo, con lo que se les podría denominar también electronite por sus efectos, pero esto sería más largo y complejo de explicar. Nuestro lema es; organiza tu vida, organiza tu entorno, ORGONÍZATE.
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:20 Pรกgina 21
21
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:20 Página 22
Sanando con el sonido
Sanando con el sonido Conchita Carrau – lacasatoya -
Tenemos con nosotros a Jaime Delgado Orea, autor de varios libros y psicólogo. Fue entrenado durante siete años por catorce maestros espirituales en SHAN DE LA, puente dimensional que se encuentra en México, al igual que otros puentes existentes en el desierto de Gobi. SHAN
BA LA, en Ta i l a n d i a SHAN GRI LA y al sur de la India SHAN DE LI. Posteriormente se introdujo en el chamanismo con los indios de Estados Unidos, después con los maoríes de Nueva Zelanda, con los incas en Perú y con diferentes
Hola Jaime, bienvenido a lacasatoya. Me parece muy interesante toda tu trayectoria, ¿qué significó para ti todo este recorrido?
Fue un cambio de vida total. En aquella época era presidente de un corporativo, que abandoné y desde entonces me dedico a seguir las enseñanzas que en su momento fui adquiriendo de Geometría Sagrada de los Maestros de SHAN DE LA.
¿Dónde resides habitualmente? Mi residencia está en Méjico, aunque viajo mucho y estoy allí menos tiempo de lo que desearía pero aparte de mi trabajo en mi país, imparto enseñanzas en Suiza, Alemania, Austria, Inglaterra, Estados
22
culturas indígenas en México. Fue Monje en Japón y practicó con monjes tibetanos. Todas las enseñanzas van dirigidas hacia la salud física, mental, emocional y espiritual.
Unidos... y España, claro. Llevo viniendo a Europa doce años.
¿En qué consiste tu trabajo entre nosotros? Estoy impartiendo una maestría avalada por una Universidad Norte Americana Online. Se desarrolla en dos años, en los cuales tenemos tres entrenamientos presenciales y el resto del trabajo lo realizamos a distancia.
¿Qué nivel es el que estás impartiendo estos días en lacasatoya? Es el segundo nivel. Trata del efecto del sonido en el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu. La enseñanza va dirigida a que los alumnos aprendan a sanarse a sí mismos y a los demás, por medio de sonidos, de
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:20 Página 23
Sanando con el sonido música y energía. También aprenden el manejo de la palabra, el poder de la voz, cómo dar conferencias, cómo salir al escenario, comunicarse con el inconsciente de un auditorio y saber dirigirlo. Les doy la gramática del inconsciente para manejar el lenguaje adecuado que te produzca el resultado esperado. Muchas personas utilizan la comunicación para desahogarse y esto no es comunicación.
pasar por su camilla y disfruté de un trabajo de Geometría Sagrada dirigido a la salud que me ayudó a desbloquear temas emocionales muy antiguos que según sus palabras tenía atorados y que en un momento me los desbloqueó. Desde aquí quiero agradecérselo y recomendar a nuestros lectores que, si tienen ocasión, no se pierdan conocer a Jaime Delgado.
¿Puedes contarme algo sobre los otros dos niveles? En el primero enseño el método de sanación energético de los maestros de SHAN DE LA y a llamar al espíritu de las personas, estén donde estén, y sanarlo. En el tercer nivel enseño a sanar con la presencia. ¿Cómo puedo denominar tu trabajo en una palabra? Soy un SANADOR que no estoy casado con ninguna técnica.
Damos fin a nuestra entrevista, agradeciéndote que formes parte de nuestra revista y de nuestra casa.
Cuando nos despedíamos tuve la suerte de poder disfrutar del gran conocedor que es Jaime Delgado y gracias a su observación del movimiento de mis ojos, de la expresión de mi cara y de otros detalles, comenzó a explicarme como entender y comenzar a resolver un problemilla de salud que me perseguía. Al día siguiente me invitó a
23
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:25 Página 24
El efecto piramidal y sus aplicaciones
El efecto piramidal y sus aplicaciones Pablo Sierra, Miembro de GEA, Cuba Tanto en el ámbito de la salud como en el del bienestar humano, se ha investigado ampliamente, escrito, y, ¿por qué no?, especulado, acerca de las propiedades atribuidas a las pirámides, tanto las construidas por el hombre desde hace ya miles de años como por los modelos construidos a escala en la actualidad.
ñas plantas y animales, con semillas en proceso de germinación y en un elevado número de procesos biológicos que nos mostrarán muy claramente la realidad del Efecto Piramidal. También podemos construir pirámides de mayor envergadura que nos permitan sentarnos o acostarnos en su interior y con una correcta orientación y dosificación del tiempo de permanencia, recibir los beneficios que nos brinda este tipo de terapia de “bienestar” y de equilibrio de nuestras energías internas, de nuestro “estado de ánimo” y alivio a estados y malestares que muchas veces nos agobian y que con sólo media hora ó 20 minutos de permanencia dentro de ese “espacio”, nos aportará un beneficio que no es comparable con otros, ya que no tiene efectos secundarios, y en el peor de los casos, saldremos de su interior muy relajados y optimistas.
idal m a r i p a st ra m r o f a L ilita nue rno fac on el Yo Inte c conexión
En tan apretado espacio para este breve comentario, no podemos extendernos mucho en cuestiones teóricas ni históricas, todo lo cual puede ser encontrado en la literatura existente en la Red o en muchos libros y revistas.
Aquí sólo nos referiremos a cuestiones prácticas que cualquiera que esté interesado en el tema puede llevar a la práctica sin muchos recursos ni conocimientos especializados.
Se pueden construir modelos de pirámides para experimentar con peque-
24
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:25 Página 25
El efecto piramidal y sus aplicaciones Las pirámides se pueden construir de cualquier material, excepto aquellos que contengan hierro (Fe), y sus dimensiones deben ser las más aproximadas a la proporción que guardan las pirámides de Keops del Antiguo Egipto, aunque algunos autores afirman que esto no es de gran importancia, pero bien, si las podemos construir basados en esa geometría original, es mejor ya que es con las que más se ha experimentado y reportado probados beneficios.
En futuros artículos podemos ampliar los conocimientos acerca de este fenómeno, aún no reconocido por la ciencia, pero estamos seguros que con el cursar del tiempo y la realización de investigaciones serias y controladas, la comuni-
dad científica se convencerá de su realidad objetiva. Aspiramos a que en un futuro lacasatoya cuente con algunos modelos de pirámides terapéuticas que permitan que Ud., querido lector, pueda utilizar durante su descanso en tan bello y tranquilo lugar de reposo, donde logré experimentar los beneficios mencionados y que por su propia experiencia pueda argumentar acerca de los mismos. Permanecer sentado dentro de una pirámide, en estado de relajación o de meditación durante algunos minutos le ofrece la oportunidad de penetrar en su YO interno y reacomodar sus funciones corporales y tranquilizar su alma. Eso es Terapia.
25
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:25 Pรกgina 26
26
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:25 Pรกgina 27
27
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:27 Página 28
Agenda
Agenda Invierno Más información
www.lacasatoya.com
5 al 8 de ENERO*
3, 4 y 5 de FEBRERO
Iniciación a la
Reencuentro de
POLARIZACIÓN
polarizadores de
ENERGÉTICA O-KUNI
O-KUNI con Isabel
con Isabel Díaz
Díaz
10, 11 y 12 de FEBRERO
17 - 21 y 24 - 28 FEBRERO 2 - 6, 9 - 13 y 16 - 19 MARZO
YOGA con José
Talleres de ESPACIO
Arévalo
MOVIMIENTO con Graciela Figueroa
Y además, ¡puedes seguirnos en las
redes sociales!
Estamos donde están nuestros lectores
Larevistoya Lacasatoya
@larevistoya * Desde el 9 al 31 de Enero CERRADO POR VACACIONES
28
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:27 Página 29
¿Qué regalar?
¿Qué regalar?
www.valaqua.es (Desde 6€) Hidromasaje, fisioterapia y mucho más. Cuéntales a quién quieres regalar y ellos te darán el mejor consejo.
www.artcoaching.com ¿Algo que no olviden? Viste las paredes de tus amigos o recuérdales el arte de superarse convirtiéndoles en los artistas de sus propias vidas.
www.tiendakaribu.com (Desde 5€) De lo más moderno a lo más vintage, de lo étnico a lo erótico, de lo utilitario a lo decorativo y todo a un click de ti. Imposible no encontrar el regalo perfecto!
Regala nueva era Regala descanso
www.apuntolet.com (Desde 20€) ¿Hay mejor regalo que una experiencia? Si buscas algo que no ocupa espacio pero llena, en esta página podrás encontrar un catálogo de tratamientos que conectarán a tus familiares y amigos con la relajación y la mejor sonrisa.
Regala diferente
www.polarizacionenergetica.com (Desde 10€) ¿Quieres que tus amigos aprendan a meditar? ¿Por qué no les regalas un CD de meditación dinámica? Un tipo de meditación ideal, para aquellos que nunca han meditado o desean probar algo diferente.
emprendedores y pequeños comercios: El artesano que hace adornos, el músico que vende su CD, el amigo que pinta, la óptica de nuestro barrio, el detalle original que vimos en la tienda de regalos de la esquina... Hagamos que nuestro dinero llegue a personas comunes.
Regala innovación
Regala variedad Regala arte
Regala salud
Regala Bienestar
Regala conciencia
¿Qué pasaría si, todos decidiésemos apostar por las personas estas navidades y apartarnos de los grandes centros comerciales? Porqué no nos proponemos comprar todos nuestros regalos de Navidad a través de
www.centronuevodespertar.com/tienda.htm (Desde 10€) No sabes qué regalar a tus amigos espirituales que les pueda sorprender ¿Conoces los litios, cristales del nuevo milenio? Piezas cargadas de nueva energía, que maravillarán a cualquier trabajador de la luz. Y además en esta tienda puedes encontrar música y libros especializados.
www.lacasatoya.com (Desde 40€) ¿Existe un mejor regalo que unas mini vacaciones? Consulta sus bonos regalo y sorprende a tus amigos con una bocanada de naturaleza y aire fresco en su estrés cotidiano. www.orgonizate.com (Desde 10€) La artesanía del siglo XXI viene de la mano del orgón, en esta página podrás encontrar piezas con geometría sagrada y diseños exclusivos que además de aportar belleza, eliminan las ondas de los aparatos que nos son perjudiciales.
www.astroreflexología.es Descubrir la conexión del cuerpo humano con el universo, puede mostrarnos facetas hasta el momento desconocidas ideal para buscadores de su verdad y amantes del trabajo personal.
29
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:27 Página 30
Antonia Rodríguez Ibarra
e u c n ¡E
E spe ran za de l Va lle
Manteca ecológica de Karité
Asociación SHIATSU Y BIENESTAR
30
Parapsicología Videncia
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:27 Página 31
VALAQUA, centro fisioterapia e hidroterapia
! a r t n ue
ANA ISABEL VIC ARIO
Artesanía personalizada en orgonite
Centro de Masaje ALGETE
Centro de psicoenergía
31
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:29 Página 32
¿Sueles cumplir tus propósitos de Año Nuevo?
¿Sueles cumplir tus propósitos de Año Nuevo? Gustavo Bertolotto y Techu Arranz, directores de Instituto Potencial Humano.
H
ay ciertas fechas que nos incitan casi espontáneamente a elaborar un balance de lo vivido y el fin de año es una de ellas. Tanto si la aprovechamos constructivamente para reflexionar como si procuramos escapar de ella anestesiándonos con champán y turrón, los medios de comunicación y el entorno nos invitan a hacer un análisis del año.
Cómo construimos nuestros propósitos, cómo formulamos nuestros objetivos y cómo intentamos conseguir lo que queremos puede llegar a constituir la clave fundamental para llegar a alcanzarlo.
Cada uno tiene un patrón o estrategia interna programada por lo que ha vivido. Todos estos patrones son inconscientes. Nuestro cerebro toma la misma estrategia cada vez que se propone algo, y tal vez haya importantes cuestiones que merezcan la pena considerar para este próximo año si queremos pensar en nuestro futuro que, como dijo Mark Twain, es donde pasaremos el resto de nuestra vida.
32
Richard Bandler y John Grinder, creadores de la Programación Neurolingüística utilizaron sus técnicas para descubrir el secreto de los hombres y mujeres que habían alcanzado sus sueños y sus propósitos. Un factor común de todos ellos era que la mayoría dedicaba tiempo y análisis profundo a formular y aterrizar sus sueños en deseos, sus deseos en proyectos y sus proyectos en objetivos claros y concretos, capaces de cumplirse en un tiempo y espacio bien definidos.
También se dieron cuenta que una de las claves más importantes de todas estas personas era que sus objetivos no estaban aislados, sino que se dirigían todos hacia una dirección común, hacia una misión o un gran valor que daba sentido a su vida.
Cuando nos mueven nuestros deseos y perseguimos objetivos que nos llevan en direcciones opuestas y a los que nos dirigimos indistintamente sin orden ni priori-
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:29 Página 33
¿Sueles cumplir tus propósitos de Año Nuevo? dad, podemos correr el riesgo de terminar confusos y mareados.
Tener una dirección clara que oriente nuestros pasos es un principio de orden y armonía que puede cambiar nuestra vida. Algunos sueños no cumplidos, tal vez, no dieron con un dueño que enraizara “la cometa” y la convirtiera en una semilla que germinara en el mundo de lo manifestado, en el tiempo y el espacio.
En nuestra opinión el arte de vivir maneja una doble dirección que es importante distinguir. Si bien la gente sabia y eficiente sabe concentrar la energía para dirigirse a lo que quiere verdaderamente o a lo que siente, es de necios no estar alerta a las se-
ñales que la propia vida te devuelve sobre tus propios deseos y objetivos. El ser humano sostiene un continuo diálogo con el Universo.
Los buenos objetivos son ecológicos, están en consonancia con nuestro Ser profundo y persiguen enriquecer nuestro entorno esencial.
Deseamos que en el 2012 alcances los objetivos que te hagan más feliz, justo y solidario. Deseamos que tus objetivos proporcionen bienestar a mucha gente, como una gota que expande su onda por todo un lago.
33
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:29 Página 34
Los nuevos socios que no esperábamos
Los nuevos socios que no esperábamos Carlos Represa -lacasatoya-
Hace algunos meses acompañamos a un anciano de un pequeño pueblo a depositar una considerable cantidad de dinero, fruto de la venta de unos terrenos, en una sucursal de la capital que no era la suya habitual. Creemos que era la primera vez que ingresaba alguna cantidad en metálico fuera de su pueblo. El anciano depositó el dinero y le dieron el resguardo correspondiente. Ante la impasibilidad del anciano, el cajero le dijo que se podía ir tranquilo porque el dinero ya estaba en su sucursal pero el anciano se quedó mirando el fajo del dinero y le dijo al cajero que -de eso nada-, que cómo le podía decir que el dinero estaba en su cuenta si lo estaba viendo allí, encima del mostrador.
El anciano murió recientemente pero debe de estar riéndose desde el otro mundo porque él si tenía el dinero físico debajo del colchón y no como la mayoría de la población que maneja dinero virtual sin saber realmente si existe otro dinero que no sea el que cabe en el bolsillo.
Todo comenzó en la segunda mitad del siglo pasado cuando la política económica de los gobiernos “civilizados” permitió que la banca, las entidades bursátiles, etc. pudieran jugar con fórmulas de ingeniería financiera de tal forma que no hiciera falta disponer de los suficientes recursos propios como para responder ante todos sus clientes, si fuera necesario.
Si a un banco de los habituales se le presentara una parte considerable de clientes a retirar el dinero físicamente es muy probable que el banco quebrara o le sucediera algo parecido porque, sencillamente, el dinero no lo tiene.
A cualquier empresa, autónomo o ciudadano de a pié, no se le permite jugar con los intereses de
34
sus clientes de esta forma. La ley caería implacablemente sobre él. Los bienes materiales y el dinero de los ciudadanos han de ser tangibles, contantes y sonantes, al contrario de las entidades financieras que manejan un dinero virtual que no existe y del que no pueden responder si las cosas se complican. Somos los de a pie los que tenemos que tapar sus agujeros, por imposición de los políticos, vía impuestos o restricciones de todo tipo para que las entidades financieras, que han podido especular por doquier, puedan salvar los muebles. Los países tienen sus fronteras, sus costumbres y sus razas manteniendo la independencia territorial y política pero sus economías no están del todo separadas, mas bien están inevitablemente unidas.
Si un país importante estornuda, el resto del mundo se previene para no coger el resfriado. Nos hemos hecho socios, unos de otros, sin habernos dado cuenta. Ya tenemos algo importante que nos une porque si la economía de unos cuantos países importantes se viene abajo, como puede pasar en Europa, todos nos caemos al precipicio y quién sabe las consecuencias que pueden desatarse de tal catástrofe.
Tenemos algo que proteger para protegernos a nosotros mismos y puesto que es inevitable que nuestros dineros los gobiernen otros, tenemos que ser muy exigentes, tremendamente exigentes con los que nos dirigen. Ellos no son nada sin nosotros, los bancos no son nada sin nosotros. Cuando seamos conscientes del poder que tiene una sociedad organizada podremos comenzar a construir un mundo mejor en el que la sinceridad el amor y la verdad prevalezcan sobre todo lo demás.
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:29 Pรกgina 35
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:31 Página 36
Viajes Mágicos
BAZTAN. En la tierra de las brujas BAZTAN. Sorgiñen lurraldean Eugenio Hernández Sanchís Muchas veces buscamos en los viajes, mitos, leyendas que nos transporten a otra época y nos ayuden a conocer nuestros orígenes. Lamentablemente, a la vez, olvidamos que muy cerca tenemos culturas aún vivas, que mantienen aquellas tradiciones y ritos antiguos.
El Valle del Baztán en Navarra puede ser un ejemplo de ellos. La simbología y mitología Navarra nada tiene que envidiar a egipcios, mayas, griegos… con una gran diferencia con todas en su concepción femenina. Más cercana a la naturaleza y capaz de perdurar en el tiempo, sin casi bibliografía. Los cuentos de los Amatxis (abuelas) parecen suficiente semilla para que estas tradiciones y sobre todo un idioma hayan sobrevivido hasta hoy.
Pueblos, donde históricamente, el secretismo hacia fuera, contrasta con la ausencia de ellos en el interior. Rodeada de montañas sagradas (Saioa, Autza, Adi…) y con el verde como expresión, el tiempo parece pararse aquí, la hora Baztán es sin duda real.
Tierra de conquistadores como Pedro de Ursúa, de Agotes (raza repudiada por mucho tiempo, descendientes para unos de los godos, para otros de cátaros) y de una religiosidad unida a la tierra que nunca ha dejado de existir… Olentzero
36
(ser mágico para los niños, ligado al solsticio de invierno), los carnavales donde cada pueblo tiene su leyenda (Zanpantzar, Momotxorros, Miel Otxin, Ziripot, Zaldiko…) seres que recorren esos días las calles, fuegos puríficadores…
Las cuevas de Sara, Urdax y Zugarramurdi, entornos megalíticos donde las sorguiñes (brujas), realizaban rituales y akelarres para la tierra…siendo duramente perseguidas por la Santa Inquisición. Cuevas y bosques que esconden Lamias(hermosas mujeres con pies de gallina), a Basajaun(Señor de los bosques y protector de los rebaños), Tártalo, hadas y gentiles(duendes), Etsai el dragón que vive en la cueva de Sara, Mari… dioses y seres fantásticos que alimentan la imaginación de los visitantes de esta zona.
Siempre con la figura femenina (Mari) como eje en su historia, un matriarcalismo que no matriarcado, que hace sea una tierra idónea para reconectar con nuestra madre tierra (Amalurra). Con su belleza, aliento y energía. Cierra los ojos, e imagina duendes y gnomos, te llevamos a un lugar donde aún siguen presentes... ¿paramos el tiempo unos días?
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:31 Pรกgina 37
37
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:32 Página 38
2012, tiempo de oportunidades
2012, tiempo de oportunidades El pequeño 2012 sin haber aun nacido, lleva corridos más ríos de tinta que todos sus hermanos mayores desde que los sumerios inventaron la escritura.
El cine hollywoodiense, en estado puro, con sus mejores cintas catastrofistas, los polemistas apocalípticos, y la velocidad a la que se propaga cualquier información buena o mala en la red de redes, han sido los ingredientes de un cocktaill, cuyo resultado sería el casi pueril titular de que en el 2012, se acaba el mundo.
Cuando tratas de afinar un poco más en tan jugosa noticia, todos terminan hablando del calendario maya, aunque a la segunda pregunta se ponga de manifiesto su total desconocimiento sobre la onda encantada y El calendario Tzolkin, uno de los veinte cómputos de tiempo que utilizaban los mayas, el cual afirma que 2012 pone fin a lo que llaman “la cuenta larga”, un ciclo de tiempo que comenzó en 3113 A. de C. Me encantó leer hace pocos días el siguiente comunicado:
“Los abuelos del Pueblo Maya y toda la comunidad Maya rechaza categóricamente la desinformación que manejan personas e instituciones inconscientes que afirman que el año 2012 es el Tiempo Final. El de la destrucción total. Ningún códice, ninguna
38
cuenta de tiempo o tradición maya habla de un tiempo de muerte. El año 2012 es el tiempo de la nueva humanidad de volver a ser hermanos como los dedos de una mano, hermanos entre nosotros y de todo lo que nos rodea. Es el tiempo de claridad.”
No haría falta hilar muy fino para llegar a la conclusión de que si ni los mayas, ni ningún otro pueblo han registrado en sus códices, semejante acontecimiento, pudiese tratarse de intereses creados para que la población conecte con el miedo y muchos de ellos pierdan la oportunidad de abrirse al cambio y no den el salto de conciencia, que seguramente no fuese demasiado beneficioso para un sistema económico y social, que tiene cómo base el miedo y la carencia, pero cómo no me gusta ser mal pensada y creo que la teoría de la conspiración es otro camino que nos lleva a la dispersión, la incertidumbre y el despiste, haré uso del beneficio de la duda y pensaré que algún despistado de la antigüedad interpretó mal las cosas y hemos jugado al teléfono estropeado hasta hacer una pelota muy gorda de una frasecilla sacada de contexto.
En busca de opiniones diferentes sobre el año que está a punto de comenzar hemos tenido la suerte de contar con opiniones de expertos en diferentes ámbitos y todos coinciden
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:32 Página 39
2012, tiempo de oportunidades
en la idea de un salto de conciencia, algunos cómo Celia Fenn relacionan este cambio con la llegada a la madurez de muchos niños índigo y cristal.
Para la doctora Jean Shinoda Bolen, la transformación se producirá a través de la sanación de la energía femenina, creándose la masa crítica a través de círculos de mujeres capaces de devolver el equilibrio al planeta devolviendo su espacio a la energía femenina que al fundirse con la actual pauta predominantemente masculina restablecerá el orden natural de las cosas.
Enrique de Vicente, ponen en duda que toda la humanidad vaya a dar este cambio, que él ya observa en muchos de los acontecimientos terrestres de este año, aunque cree que todos tendremos la oportunidad de hacerlo Y en esa misma línea Brian Weiss nos hablaba de la imagen de un mundo más verde, más feliz y algo menos poblado.
abres la puerta al puede ser, el Ser te enseña todo lo que puede. Es el gran abrazo de armonía, paz y amor.”
Todos nos hablan de oportunidad, que seguramente sea la palabra clave de este recién nacido, al que deberíamos empezar a liberar la mochila de expectativas, recordando, que aunque energías muy especiales y coyunturas estelares muy interesantes le acompañarán somos nosotros con nuestras acciones quienes determinaremos lo que ocurra, y recordando que dónde pongo mi atención pongo mi energía, si ponemos la atención dentro de nosotros mismos, abrimos nuestro corazón y activamos nuestra conciencia entre todos haremos del 2012 un año maravilloso.
Almudena Martín
Santiago Pando nos aporta su mirada a través de estas palabras cargadas de positivismo “2012, es un punto de inflexión, de quiebre. El gran cambio de mirada, dejar atrás la razón que nos divide y separa de nuestra naturaleza humana y divina, para conectarnos al corazón del todos somos uno. Es entrar en sincronía con la Madre Tierra y el Padre Celestial. Es la posibilidad de lograr el brinco cuántico de conciencia. Es entrar en el ahora para dejar atrás los dramas, las culpas y el sufrimiento. 2012 es una puerta al más allá. Si le
39
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 12:19 Página 40
Conecta con la magia
Conecta con la Magia Isabel Díaz Cano Si emprendemos un viaje hacia el pasado y nos vamos a la raíz de la propia palabra magia, nos encontramos que su procedencia persa “magh” tiene por significado ser capaz, tener poder. Aunque a lo largo de los siglos esa palabra se haya revestido de liturgia y ocultismo, la sencillez de su esencia continúa inalterable para todos aquellos que decidan mirar hacia dentro y volver a conectar con lo que son. Existen en la actualidad muchísimas técnicas que nos ayudan a tomar el camino de vuelta hacia nosotros mismos, algunas más sencillas y otras más complicadas. Cuando yo descubrí la polarización energética okuni, lo que más me fascinó, fue lo lejos que me permitía llegar, espontáneamente, sin usar técnica alguna. He probado muchas y algunas de ellas como el Chi qung o el Tao yin, me han dado unos resultados excelentes, pero para miísiempre faltaba algo.
A medida que me dejaba llevar, aumentaba mi consciencia de que, si yo era diferente a mi compañero de al lado, con un cuerpo distinto y unas experiencias vitales diferentes, a algún nivel una técnica podía conectarnos a los dos con el bienestar, pero difícilmente con la parte más profunda de nosotros, esa que es única e irrepetible, cualquier técnica era una guía, pero también un corsé.
Seguramente esto me lo planteé, porque de una manera espontánea yo había conectado con algo que sin ser una técnica, me llevaba a estados muy profundos, como los que se
40
pretendía experimentar con muchas de ellas, algo que se manifestaba de un modo diferente en mí cada día, completamente elástico en función de cómo me encontrase yo, o del punto de trabajo personal en el que estuviese en cada momento: La meditación dinámica.
Cuando tras varios años de experimentación en soledad, comencé a compartirla con otras personas me di cuenta de que les ocurría lo mismo, conectando de manera sencilla con esa energía, a cada persona le surgían movimientos distintos, en función de sus propios bloqueos, que siempre venían acompañados de tomas de conciencia que les iban ayudando a crecer, dándoles las pistas que necesitaban para ir recuperando el camino, asumiendo su poder y sintiéndose capaces de asumir su realidad de un modo totalmente distinto.
Para mí ese día descubrí la magia, pues poco a poco la práctica de aquella sencilla meditación fue colocando las piezas en el puzzle de mi vida, mostrándome un idioma que hasta ese momento yo ignoraba: El lenguaje cósmico.
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:58 Página 41
Conecta con la magia Ese modo en el que el universo nos habla, en forma de señales, situaciones cotidianas, averías domésticas etc. Ampliando cada vez más y más mi conciencia y mi aprendizaje. Además de una manera suave y serena, me fui dando cuenta, de que esa meditación ya no era un ejercicio que tuviera que hacer por obligación, pues había integrado sus pautas y en realidad mi día a día se había convertido, en ese alineamiento energético permanente, por lo que ya no me cargaba con los paquetes de los demás, ni me cansaba en el trabajo, y podía identificar claramente las energías que atraía en mi vida, y para que eran necesarias, descartándolas, si no eran mías o no era el momento que yo elegía para trabajar con ellas.
En mi caso trabajaba con terapias manuales, y mi trabajo físico se convirtió en sanación
energética sin yo pretenderlo, por lo que he desarrollado un método de trabajo terapeútico, o más bien una forma de entender la vida y la energía que da muy buenos resultados aplicada a las terapias, pero para mi lo “mágico” es que si nos damos el permiso para profundizar en esa meditación y asumir la pauta energética que nos regala, no necesitamos más terapia, que nuestro propio permiso, para abrir y cerrar el canal, soltar lo que nos sobra y recargarnos de energía nueva, y en ese estado de conexión con nosotros mismos y con el todo, aprender a fluir en armonía con la vida, viendo cómo todo cambia de color y de forma, en función de nuestra mirada. Este fue para mi gran regalo y os invito a compartirlo en lacasatoya en el puente de reyes.
41
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:53 Página 42
El Ka egipcio, el Chi chino, la Luz cristiana
El Ka egipcio, el Chi chino, la Luz cristiana
Lucía Cerrajero Hueso
Reiki, el poder de la Energía Universal Son muchos los países que integran este tipo de técnicas energéticas naturales en su sistema sanitario, y parece ser que esta tendencia se está imponiendo poco a poco también en nuestro país. El último en aplicar esta técnica de sanación natural y “subirse al carro” de las terapias alternativas ha sido El 12 de Octubre, donde los enfermeros están siendo instruidos en esta ancestral técnica y filosofía de vida que supone la sanación mediante la imposición de manos. La Energía Universal Para conocer más acerca de Reiki hemos hablado con Eva Hueso, Maestra de Reiki Usui Shiki Ryoho -“El Reiki es una técnica de transferencia de energía positiva por imposición de las manos. La palabra Rei (universal, sin límites) Ki (energía vital) es japonesa, así como esta técnica. […]En casos de enfermedad o estrés, la energía se puede dirigir y aplicar a la enfermedad o desequilibrio de la fuerza vital del paciente, para estimular su recuperación natural y traer paz a su mente. Además, el Reiki equilibra y restaura la energía del organismo y favorece la capacidad del cuerpo para sanarse a sí mismo, armonizándolo con la mente […]”afirma. Un “secreto revelado a todos” La práctica del Reiki se fundamenta en un emisor o canal que, a través de sus manos o de otros métodos -según el nivel- , transmite Reiki (energía vital) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona (presente o no en el espacio-tiempo) con el fin de paliar o eliminar mo-
42
lestias y enfermedades. No obstante, dado que Reiki es una energía universal los tratamientos también pueden dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o situaciones.
El método Reiki se basa en la creencia hinduista de que el correcto fluir de la Energía Vital a través de los distintos chacras es la que asegura un buen estado de salud en el organismo. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chacras sería el que provoca o agrava el mal estado de salud dando lugar a enfermedades y trastornos. Espiritualidad VS ciencia El uso de Reiki en hospitales, clínicas y centros de salud en todo el mundo es un hecho indiscutible y su reconocimiento como terapia complementaria confirma su eficacia como una herramienta real, yendo más allá que un simple placebo o terapia de sugestión, ya que los efectos de esta técnica de transferencia vital sí que pueden ser medidos. En este sentido, son muchas las investigaciones científicas realizadas, entre las que destacan las del célebre cardiólogo Mehmet Oz.
Reiki es energía. La misma energía que impulsa nuestros músculos y está presente en cada una de nuestras células. Esa energía existe, es real y puede ser medida. Sin embargo, siempre habrá escépticos que no puedan aceptar nada más aparte de aquello que ven. No obstante, debemos recordar que, como dice El Principito, “lo esencial es invisible a los ojos”.
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:53 Pรกgina 43
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:45 Página 44
. . . a t r e i p s De Despierta...
por Irene y Almudena Martín
Cuando pensamos en la energía crística, muchos recordamos el nacimiento de Jesús, pero si mirásemos a nuestros niños y adolescentes, más allá de las apa− riencias, veríamos que sus corazones índigo y cristal son portadores de estas semillas, deseando despertarse para cambiar el mundo.
Muchos no caben en un sistema que vienen a desmontar porque ya no sirve, y disfrazan su sensibilidad de rebeldía, ocultando su miedo, tras ropas oscuras y una estética dura por fuera para ocultar la vulnerabilidad que encierran en su interior. Sienten esta sociedad como un lugar hostil, que no les acepta 44
.
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:45 Página 45
Despierta...
lo que hace que su luz se apague, y su excesiva protección les convierta en incomprendidos..
Solo necesitan amor y un espacio para desarrollarse, para volver a despertar y desarrollar todo el amor que levan en su interior, para construir un mundo más justo una nueva humanidad, más solidaria para nosotros y con el planeta.
Cuando cada uno de estos niños de las estrellas, sea capaz de abrir su co− razón y encarnar su ser, la humanidad dará por fin el salto evolutivo que levamos siglos esperando, pues esta energía crística acabará con un mundo de carencias, ya que cuando somos capaces de encarnar nuestro ser la abundancia lega a nuestra vida automáticamente, y estos seres especiales, con nuevos valores, transmutarán los viejos patrones, de quienes vinieron antes que ellos a hacerles de puente y devolverán a la Tierra, el brillo, la armonía y el amor que la pertenecen por derecho propio. 45
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:45 Página 46
Cuentos para crecer
El cuarto Rey Mago
C
uenta la leyenda que
los reyes magos no fueron tres sino cuatro; y que junto con Melchor, Gaspar y Baltasar, viajaba un joven astrólogo persa, el cual se puso en ruta al encuentro de sus compañeros siguiendo la estela de la estrella de Belén con un pequeño cofre lleno de piedras preciosas para entregar a Jesús. Cuando estaba llegando al lugar que marcaba el encuentro con sus tres compañeros, se encontró con un hombre malherido, desnudo, casi agonizante, el cual había sido atracado por unos ladrones que además de robarle sus pertenencias le propinaron una buena paliza.
El joven astrólogo lavó sus heridas con vino y entablilló sus destrozadas piernas y brazos. Cuando el hombre recuperó el aliento y la consciencia, le habló del robo y de cómo había perdido todos sus ahorros y pertenencias, por lo que el compasivo monarca sacó de su cofre uno de los diamantes y se lo entregó a su recuperado amigo, para que pudiese
46
continuar su viaje. Lamentablemente, cuando quiso entrar en la ciudad y acudir al lugar indicado, los Reyes Magos ya se habían marchado, aunque le dejaron una nota en la que podía leerse: “Te hemos estado esperando mucho tiempo y no podemos dilatar más nuestro viaje. Sigue nuestra senda por el desierto y que la estrella te guíe”.
Tras leer la corta misiva, arreó su caballo y cabalgó sin descanso, hasta la extenuación, pero cuando quiso llegar a Belén de Judá sus vestimentas habían perdido el lustre y en su cuerpo la delgadez y el cansancio eran más que evidentes. Pero allí, lejos de encontrarse a sus tres reyes amigos, encontró al rey Herodes, ordenando el sacrificio de todos los recién nacidos de la ciudad, un aldeano le indicó que el rey Mesías había huido hacia Egipto, pero la imagen de las desconsoladas madres y el dolor que se respiraba en cada esquina de Belén le hizo detenerse en su viaje, gastando parte de su tesoro en ayudar a las pobres gentes en todo lo que se encontrase en su mano.
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:45 Página 47
Cuentos para crecer
En el camino hacia el país de las pirámides tuvo que detener muchas otras veces su marcha. Siempre se encontraba con un necesitado de su tiempo, de su vino o de su aceite. Había que dar una mano, o socorrer una necesidad. Aunque tenía temor de volver a llegar tarde, no podía con su buen corazón.
A pesar de que al llegar a Egipto, le indicaron que Jesús había regresado a Nazaret a la muerte de Herodes, nuestro amigo mago no se desmoralizó, habían pasado muchos años desde que emprendió su viaje, y había gastado la mayor parte de su tesoro en ayudar a cuantos desvalidos se encontró por el camino, pero tenía la firme decisión, no volver a casa sin haberse postrado frente al hijo de Dios, y así lo hizo recorriendo distintas ciudades ayudando a enfermos y humildes, recibiendo a cada paso del camino las noticias del siguiente paradero de Jesús y sus milagros. Era viernes cuando llegó a Jerusalem, encontrando una ciudad que hervía llena de
rumores, allí unas mujeres dieron al cansado rey, la peor noticia de su vida, sobre el monte Golgota, aquel que había nacido rey de reyes, al que deseaba rendir homenaje, agonizaba en la cruz, condenado por el mismo pueblo que le alabo entre olivos. A pesar del cansancio, sacando fuerzas de flaqueza subió monte arriba, para honrrar a Jesús, en su último aliento y con los ojos llenos de lagrimas miro a su mesías, rogándole perdón por tantos años de retraso. Jesús le miró con ternura, y con un hilo de voz le dio las gracias por haberlo acompañado siempre.
“Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste”. “¿Cuándo hice yo lo que decís”?, “Cuanto hiciste por mis hermanos, lo has hecho por mí”, hoy estarás conmigo en el paraíso.
47
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:46 Página 48
Rincones de la comarca de Calatayud: La sierra Vicor
Rincones de la comarca de Calatayud
que puedes visitar desde lacasatoya
LA SIERRA VICOR, EL PICO DEL RAYO Hoy vamos a aparcar el coche y caminando nos vamos al Pico del Rayo. El pico de Rayo es la cota mas elevada de la Sierra de Vicor, ésta separa el Valle del Perejiles al Sur del río Grio al Norte. A pesar de la escasa altura de esta sierra al estar situada en medio de una zona de orografía muy plana permite alcanzar con la vista el Moncayo y las sierras Prepirenaicas de Guara e incluso el mismo Pirineo.
La Sierra Vicor se encuentra en la parte central del Sistema Ibérico, forma una gran alineación de casí 20km. desde El Frasno hasta Codos, donde se bifurca en la sierras del Espigar y Modorra. Cuenta con dos picos que superan los 1400 metros: el Pico del Rayo, 1427 metros y el de Santa Brígida.
Esta Sierra es, después del Moncayo, una de las más altas de esta zona, resulta de muy fácil acceso hasta las partes más altas, por la suavidad de sus pendientes, y presenta buenos caminos que facilitan la subida. Desde lacasatoya salimos caminando a la NII, nos vamos a la izquierda en dirección a Ca-
latayud y a más o menos 1 km, encontramos a la izquierda un camino por el que comenzamos a ascender hasta adentrarnos en el pinar y llegar a una planicie, denominada los planos, desde allí continuamos caminando por la pista forestal hasta el cruce, aquí tomamos dirección a la izquierda hasta el edificio sede del Aula de la naturaleza, continuamos de frente hasta llegar a la fuente de Valdepajares en donde hay un cruce de tres pistas, tomamos hacia el norte e inmediantemente se bifurca dirigiendonos por la más ancha de la dos (la de la derecha). La pista va ganando altura rápidamente. Encontramos una señal que nos avisa que estamos cerca de la instalaciones militares de El Frasno.
Continuamos por el camino de frente atravesando la carretera y siguiendo la trocha empinada entre el bosque, poco a poco vamos yendo hacia la vertiente norte de la montaña en donde el bosque es más frondoso. La pista continua hacia el este por el flanco norte durante varios kilómetros, pronto llegamos a un primer refugio, continuamos hasta un segundo refugio y una fuente en mal estado. Se continúa un trecho más en ligero descenso hasta donde clarea ya el bosque la pista gira hacia el sur para contornear el contrafuerte que baja directo del Pico del Rayo y aquí tomamos un sendero que por fuerte pendiente va ganando altura hasta las inmediaciones de la cima.
Una vez arriba veremos el Moncayo hacia el Oeste, la sierra de Algairen hacia el NE y más al Norte la depresión del valle del Ebro, y la Sierra de Guara.
48
Conchita Carrau
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:48 Página 49
Puntos de Distribución
León La Botica de la salud: C/ Suero de Quiñones, 23. LLeida Centro de Terapies Naturals: C/ LLuis Companys, 2 - Altillo
Álava Centro Tera: C/ Los Sáez de Quejana s/n Centro Alalba: C/ Cantón de Sta Mª, 4. Alicante Art coaching: C/San Pablo nº14. Altea Ser salud: C/José Diaz Mora, 36, Elche.
Barcelona Centro Aureas: C/ Sardenya, 261-263 Espacio Elsa: c/ Marina 132 bjos El Portal Barcelona: Pasaje Mulet 6, Bajos Happy yoga Universitat: C/ Torres i Amat, 5 Happy Yoga Embarazadas: C/Pelai, 52 Happy la Forja: C/La forja, 118 Happy Pobleneu: C/Pujadas, 182 Happy Gracia: C/ Mateu, 7 Librería EPSILON - Casanovas, 82 Librería SISTESIS - Comte d'Urgell, 86 Restaurante AMALTEA - Diputación, 164 Restaurante ORGANIC - Junta Comerç, 11 Burgos Centro Artros: C/ Calera, 4 – 1ºC Cantabria Nual: C/ Juan de Herrera 8
Castellón Fisioalt: C/ Pelayo, 9 entresuelo B Numad: C/ Bernabé, 7
Girona Happy Girona: C/Sant Agusti, 40 Happy Palafrugell: C/ Creu Roquinyola, 26 Guipuzcoa (San Sebastián) Centro Huts: Pº Ramón María Lili, 8
La Rioja Herbodietética Holística: C/ San Fernando,56.
Madrid Amigos del Shiatsu: C/ Duque de Fernán Núñez, 2-3º 1 y 2 Aletheia: Av. Cantabria, 11 Apunto Let: Av. Europa 23, Pozuelo de Alarcón Artemisa I: C/Ventura de la vega, 4 Artemisa II: C/Tres cruces, 4 Asociación Española Tao Yin: C/Duque de Fernán Nuñez, 2-3, 3º Centro Sol: C/Felipe III, 4 1º izda City Yoga: C/ Artistas, 43 Club de Oro: C/Goya, 67 Ecocentro: C/Esquilache, 2 ECO-INCIENSOS Paseo del Camino de Francia, 136 El Molar (Madrid) Esencia Pura: C/Hortaleza 37, 1ºB El jardín de luz: C/ Antonio Acuña, 14 El vergel: Pº de la Florida, 53 Escuela de Risoterapia de Madrid: C/ Ramón Crespo, 29 Escuela de vida: C/ Pirineos 23- Casa 1 Itaca: C/Parque Montfragüe nº3 y 5 Jesús y buda: C/ Paz ,13 Librería Bohindra: C/ Paz, 15 Sivananda: C/ Eraso, 4 Studio Pilates: C/ Ferraz, 15 bajo Su Jok: C/Mayor, 6 – 4º Sala 3 O-kuni: C/Gran via, 6 Terapia Salus: C/Costanilla de los Ángeles, 2- 2ºA Viajes Alnur: C/ Ercilla, 48 Málaga Ek ongkar: C/ San Juan de Letran, 5, 11D (Picasol) Murcia La tienda verde: C/ Andrés Segovia, 55 Segovia Centro Namasté: C/Roble, 9
Valencia Gobinde Yoga: C/ Pintor Salvador Abril, 31
Zaragoza Librería Albareda: C/ Albareda, 19 Herbolario y mucho más: C/ Hermanos Pinzón, 4 Centro de Fisioterapia: C/ Paz 27 lacasatoya, lacasatoya Aluenda.
LaRevisToya nº9 - invierno2011 -_Maquetación 1 09/12/11 11:48 Página 50
Editorial
Editorial LaRevisToya nació en Navidad hace ahora dos años y queremos celebrar su cumpleaños dando las gracias a tod@s los que formáis parte de ella. A los lectores que nos animáis, con vuestros comentarios y vuestro cariño, a dar lo mejor de nosotros. A todos los colaboradores, por poner en cada artículo parte de lo que son y nuestros anunciantes que nos han dado su fuerza apostando por nosotros. A todos los puntos de distribución que nos abren cada número las puertas de su corazón, para que podamos llegar a vosotros. Al equipo de artes gráficas por su calidad. Y yo quiero agradecer muy especialmente a todo el equipo de LaRevisToya empezando por Conchita Carrau, que un día tuvo la visión de hacer esta revista por el amor y la confianza que ha depositado en nosotras para llevarla a cabo. A Carlos Represa, por su dedicación, su entrega y todo el esfuerzo que pone para que podamos crecer. Sin olvidarnos de Lucía Cerrajero, la incorporación más reciente a nuestra pequeña familia. Y muy especialmente a Irene Martín, la mano creativa de este sueño, por crear magia a través de sus diseños, y poner tanto de sí misma en estas páginas que no podrían existir sin el amor y la energía que ella les pone, por la paciencia al ser la que más padece los retrasos en las entregas y por ser mi otra mitad. Nuestra mejor muestra de gratitud es seguir mejorando cada día por y para todos vosotros, para seguir sembrando semillas de luz en todos aquellos que confíen en nuestras páginas. ¡Feliz cumpleaños RevisToya!
¡N o s
a rz M e d 1 2 ve m o s e l
o!
STAFF: Editores: lacasatoya | www.lacasatoya.com | 976 609 334 (Aluenda, Zaragoza) Directora: Almudena Martín Pérez | almudena@f5comunicacion.com Directora Creativa: Irene Martín Pérez | irene.martin.perez@gmail.com Ayudante de redacción: Lucía Cerrajero Hueso Publicidad: lacasatoya@lacasatoya.com Depósito Legal: M-13656-2010 Imprime: Priority Soluciones Gráficas La RevisToya no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
50
LaRevisToya nยบ9 - invierno2011 -_Maquetaciรณn 1 09/12/11 11:48 Pรกgina 51
za)
10
51