DERECHOS HUMANOS ¿DERECHOS PARA TODAS Y TODOS? | HOJA INFORMATIVA

Page 1

DERECHOS HUMANOS, ÂżDerechos para todas y todos? ÂżDerechos humanos, derechos para todas y todos? Los derechos humanos pueden definirse de manera general como los derechos que son intrĂ­nsecos a las personas y sin los cuales no se puede vivir como seres humanas y humanos. Los derechos humanos y las libertades fundamentales permiten

Lucretia Mott

"OUF MB FSB $POWFODJĂ˜O EF %FSFDIPT .VKFS

alcanzar el desarrollo pleno y hacer uso de las cualidades humanas como la inteligencia, talento, conciencia y satisfacciĂłn de las necesidades fĂ­sicas, emocionales y espirituales, 4F CBTBO FO MB DSFDJFOUF FYJHFODJB de la humanidad de una vida en la que se respeten y protejan la

ÂżCuĂĄl es la problemĂĄtica de los derechos humanos? %FTEF MB %FDMBSBDJĂ˜O 6OJWFSTBM EF MPT %FSFDIPT )VNBOPT ĂśSNBEB FO EFTQVĂ?T EF MB TFHVOEB guerra mundial, hasta nuestros dĂ­as nunca antes han existido tantas normas e instituciones encargadas de proteger la dignidad humana, sin embargo, se siguen registrando innumerables violaciones a los derechos humanos, sobre todo a las personas mas vulnerables. Por ejemplo siguen existiendo muchas mujeres en todas partes del mundo que son sujetas a constante agresiĂłn fĂ­sica o emocional por parte de los hombres o son sometidas a embarazos no deseados, muchos de ellas mueren anualmente en partos o abortos clandestinos, niĂąas son sometidas a prostituciĂłn y pornografĂ­a infantil. Casos y hechos atroces difĂ­ciles de imaginar.

“El mundo jamĂĄs ha visto una naciĂłn verdaderamente grande y virtuosa, porque en la degradaciĂłn de la mujer se emponzoĂąan en su origen las fuentes mismas de la vidaâ€?.

dignidad y el valor inherente que tienen todas las personas. "MHVOPT EF FTUPT EFSFDIPT TPO el derecho a la vida, la libertad, la dignidad, derecho a seguridad, a que las personas no sean sometidas a esclavitud ni a servidumbre.

Los derechos humanos han nacido como necesidad de regular las relaciones de poder que existen entre las personas, la sociedad y los Estados, estos no son derechos otorgados, sino ganados con las luchas de los movimientos sociales desde diferentes formas de pensamiento e intereses. En este sentido tanto la exigencia de que existan derechos, su cumplimiento y el conocimiento de ellos constituye un ejercicio ciudadano y de democracia. En la prĂĄctica la teorĂ­a de los derechos humanos se contrapone con diversas realidades y desigualdades que existen en la sociedad, aĂşn cuando existen principios universales, tambiĂŠn existen diferencias TPDJBMFT EFTJHVBMEBEFT EF HĂ?OFSP SFMJHJĂ˜O DMBTF TPDJBM SB[B FUD &O FTUF TFOUJEP MPT %FSFDIPT Humanos no son aplicados de manera neutral, es decir que aĂşn cuando son universales no resuelven las particularidades que las diferentes personas tienen en diferentes sociedades.

Los derechos humanos en la historia‌ 5PEBT MBT TPDJFEBEFT EFTBSSPMMBO WBMPSFT EF KVTUJDJB FRVJEBE EJHOJEBE TJO FNCBSHP FM QSJODJQJP EF RVF MBT QFSTPOBT en su calidad de seres humanos tienen derechos inalienables que se anteponen a la colectividad social, incluso a los HPCFSOBOUFT FSB EFTDPOPDJEB FO MB NBZPSÓB EF MBT TPDJFEBEFT BOUFT EF TJHMP 97** /P PCTUBOUF MBT NJTNBT DPOEJDJPOFT de vida y la situación de exclusión y abuso han dado pie para que estos valores se conviertan tambiÊn en derechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.