Año XVII
Nº 884
Semana del lunes 30 de abril al domingo 06 de mayo de 2018
Durango, Dgo., México
www.lasemanaahora.com.mx
Director: Víctor R. Hernández Guerrero
$5.ºº
17 Aniversario
No le tengo miedo
ni a José Ramón ni a su guarro Fabián Rómulo Campuzano denunció por segunda vez a Fabián Rodríguez, mientras que la siquiatra Martha Palencia, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano considera urgente la atención en materia de salud mental para el dirigente panista. REPORTAJE
ELIZONDO TORRES: DE SÚPER ASESOR A CORROSIVO CRÍTICO DE AISPURO TORRES
¿Qué tiene que ofrecer Durango en la feria de Hanover? cuestiona El Negro al Gobernador. PÁG. 6
REPORTAJE
REPORTAJE
PAN ROMPE CON JOSÉ RAMÓN; BUSCA IR CON PARTIDO DURANGUENSE Y PRD
CON EXPECIÓN DE DURANGO, ALIANZAS ENTRE PAN-PRD Y MC SE CONCRETAN EN 29 ESTADOS
Tras los hechos violentos del 21 de abril, el blanquiazul se divorcia de Movimiento Ciudadano. PÁG. 12
Entre todos gobiernan prácticamente a la mitad del país. PÁG. 14
OPINIÓN
Vaticano
SEMALA DEL LUNES 30 DE ABRIL AL DOMINGO 06 DE MAYO DE 2018
CONEXIÓN XXI
MIGUEL A. HERNÁNDEZ
Daniel Estrada
¿Qué es el cielo? El Papa responde: “No es un lugar aburrido”
E Este número se terminó de imprimir el 29 de Abril de 2018 con un tiraje de 2,000 ejemplares.
ALGUNOS PIENSAN: ‘PERO, ¿NO SERÁ UN POCO »ABURRIDO ESTAR ALLÍ TODA LA ETERNIDAD?’”
n su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, el Santo Padre - refiriéndose a la promesa de felicidad eterna hecha por Dios - recordó que el Cielo no es un lugar aburrido, como algunos piensan, sino el encuentro gozoso con Jesús. De ahí su invitación a caminar seguros por la vida confiando en esta promesa. Francisco centró su reflexión en la primera Lectura propuesta por la liturgia del día tomada de los Hechos de los Apóstoles, que refiere el discurso de Pablo en la sinagoga de Antioquía. Los habitantes de Jerusalén y sus jefes - decía el Apóstol - no habían reconocido a Jesús y lo habían condenado, pero Él, tras haber muerto, resucitó. “Y nosotros - concluía - les anunciamos que la promesa hecha a los Padres se ha
cumplido, porque Dios la ha hecho por nosotros, sus hijos, resucitando a Jesús”. CAMINAR CON LA PROMESA DE DIOS EN EL CORAZÓN El Papa Bergoglio explicó asimismo que con esta promesa de Dios en el corazón el pueblo se puso en camino y con la seguridad de saberse “un pueblo elegido”. A la vez que añadió que el pueblo, que con frecuencia es infiel, “confiaba en la promesa, porque sabía que Dios es fiel”. Y por esta razón iba adelante, confiando en la fidelidad de Dios. “También nosotros estamos en camino: nosotros estamos en camino. Estamos en camino... y cuando hacemos esta pregunta -‘Sí, en camino: ¿pero en camino hacia dónde?’ - ‘Sí, ¡hacia el cielo!’ - ‘Y, ¿qué cosa es el cielo?’. Y ahí comenzamos a resbalar en
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
las respuestas, no sabemos bien cómo decir ‘qué cosa es el cielo’. Y muchas veces pensamos en un cielo abstracto, un cielo lejano, un cielo... sí, sí está bien allí... Algunos piensan: ‘Pero, ¿no será un poco aburrido estar allí toda la eternidad?’. No: el cielo no es eso. Nosotros caminamos hacia un encuentro: el encuentro definitivo con Jesús. El cielo es el encuentro con Jesús”. JESÚS TRABAJA POR NOSOTROS, REZA POR NOSOTROS El Santo Padre añadió que debemos volver sobre este pensamiento: “Yo estoy caminando en la vida para encontrar a Jesús”. Un encuentro que nos hará gozar para siempre - afirmó Francisco -, pero después uno se pregunta: “¿Qué cosa hace Jesús, mientras tanto?”. Y respondió que el Señor no está sentado esperándome, sino que como dice el Evangelio, trabaja por nosotros. En efecto, Él mismo ha dicho: “Tengan fe también en mí”, y “Voy a prepararles un lugar”. “Y ¿cuál es el trabajo de Jesús? La intercesión. La oración de intercesión”. “Jesús reza por mí, por cada uno de nosotros. Pero esto debemos repetirlo para convencernos: Él es fiel y Él reza por mí. En este momento”. ÉL ES FIEL Y NOS PREPARA UN LUGAR El Papa Francisco recordó también las palabras que Jesús pronunció en la Última Cena, cuando prometió a Pedro: “Yo rezaré por ti”. Y explicó que lo que le dijo a Pedro nos lo ha dicho a todos nosotros: “Yo rezo por ti”. “Y cada uno de nosotros debe decir: ‘Jesús está rezando por mí’, está trabajando, nos está preparando aquel lugar. Y Él es fiel; Él es fiel: lo hace porque lo ha prometido. El Cielo será este encuentro, un encuentro con el Señor que ha ido allí a preparar el lugar, el encuentro de cada uno de nosotros. Y esto nos da confianza, hace crecer la confianza”. LA INTERCESIÓN DE JESÚS Jesús es el sacerdote intercesor, hasta el fin del mundo. “Que el Señor - concluyó el Pontífice - nos dé esta conciencia de estar en camino con esta promesa. Que el Señor nos dé esta gracia: la de mirar hacia arriba y
“El cielo será este encuentro, un encuentro con el Señor que ha ido allí a preparar el lugar”
VATICANO
3
pensar: ‘El Señor está rezando por mí’”. “SIN EL AMOR, LA IGLESIA NO CRECE, SE TRANSFORMA EN UNA INSTITUCIÓN VACÍA” “Sin el amor, no crece, se transforma en una institución vacía, de apariencias, de gestos sin fecundidad. Ir a su cuerpo: Jesús nos dice cómo debemos amar, hasta el final”, ha anunciado el Santo Padre Francisco. Son palabras de su homilía en la Eucaristía celebrada en la mañana del jueves, 26 de abril de 2018, en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Sucesor de Pedro ha recordado en la Misa matutina que Jesús, en la Última Cena, con la Eucaristía, nos enseña el amor; con el lavatorio de los pies nos enseña el servicio; y nos dice que un siervo jamás es más grande de aquel que lo envía, es decir de su patrón. Estas tres cosas son –ha indicado el Papa– el “fundamento de la Iglesia”. A partir del Evangelio de Juan, el Papa ha reflexionado sobre las palabras del Señor tras haber lavado los pies a los discípulos. El Señor “da de comer su cuerpo y de beber su sangre”, o sea que instituye la Eucaristía, y procede al lavatorio de los pies. “De estos gestos nacen los dos mandamientos –ha explicado Francisco– que harán que la Iglesia crezca si nosotros somos fieles”. SIERVOS “Saber que Él es más grande que todos nosotros, y que nosotros somos siervos, y no podemos superar a Jesús, no podemos usar a Jesús”, así lo ha explicado Francisco a los fieles presentes en la Misa. El Pontífice ha continuado: “Él es el Señor, no nosotros. Éste es el testamento del Señor. Se da de comer y beber a sí mismo y nos dice: ámense así. Lava los pies, y nos dice: sírvanse así, pero estén atentos, un siervo jamás es más grande de quien lo envía, del patrón”. LA MIRADA DE JESÚS El Papa ha exhortado al “amor hasta el final” y al servicio, a la vez que añadió: “Y usemos una palabra un poco militar, pero que nos sirve: subordinación, es decir, Él es el más grande, yo soy el siervo, nadie puede superarlo”.
El Pontífice ha continuado: “Él es el Señor, no nosotros. Éste es el testamento del Señor. Se da de comer y beber a sí mismo y nos dice: ámense así. Lava los pies, y nos dice: sírvanse así, pero estén atentos, un siervo jamás es más grande de quien lo envía, del patrón”.
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
4
REPORTEÍNDIGO
La política fiscal del próximo presidente durante su primer año de gestión estará llena de incertidumbres.
E
l sexenio del próximo presidente de México no será fácil. El tema económico es uno de los que más retos pone de frente para quien ocupe la silla presidencial a partir del 1 de diciembre de 2018. El nuevo inquilino de Los Pinos recibirá como herencia un país con una inflación que se ubica lejos de la meta del Banco de México (Banxico), empleos con salarios precarios, un crecimiento económico limitado y por debajo de la promesa hecha por la actual administración y, por si eso no fuera todo, un socio comercial que quiere construir un muro en la frontera norte y que está acostumbrado a negociar con amenazas. Los cinco presideciables han puesto sobre la mesa algunas propuestas para impulsar a nuestro país en materia económica, sin embargo, la debilidad en sus planteamientos hace dudar a especialistas sobre si en realidad podrán dar prioridad a políticas macroeconómicas, fiscales, monetarias y cambiarias que se han quedado en la agenda de las últimas administraciones. Raymundo Tenorio, director del Programa de Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, explica que los mexicanos elegirán el 1 de julio entre dos escenarios: el de la continuidad y el del cambio. Si resulta ganador el candidato de la coalición ‘Por México al Frente’, Ricardo Anaya, o el de la coalición ‘Todos por México’, José Antonio Meade, se aseguraría la estabilidad económica y el marco del estado de derecho al dejar que las reformas estructurales continúen con su implementación legal. “Si hay continuidad, el crecimiento económico estaría positivamente asegurado en el marco de que no se modificarían las leyes y reglamentos vigentes. Pero, esto no quiere decir que su
|
SemanaAhora
LA HERENCIA
UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS QUE ENFRENTARÁ EL PRÓXIMO » PRESIDENTE DE MÉXICO SERÁ EN MATERIA ECONÓMICA, YA QUE DEBERÁ DISMINUIR LOS NIVELES DE INFORMALIDAD LABORAL, INCENTIVAR EL CRECIMIENTO DEL PAÍS, REDUCIR LOS NIVELES DE INFLACIÓN Y TRATAR DE MANTENER UNA RELACIÓN DE COOPERACIÓN CON EU.
En México más de
30 millones
de personas trabajan sin rendirle cuentas al Servicio de Administración Tributaria. modelo sería exitoso, pues, tal vez nos quedaríamos en un incremento similar al que hemos tenido los últimos años y seguramente nos mantendríamos en ese ritmo”, sostiene Tenorio. Por el contrario, si el abanderado de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, Andrés Manuel López Obrador, obtiene la mayoría de los sufragios, el panorama será complejo, ya que el candidato busca revertir proyectos de gran relevancia que se impulsaron durante esta administración, tales como la reforma energética y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). ATADO DE MANOS El escenario económico también está anclado al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y a la Ley de Ingresos que autorice la actual Legislatura del Congreso de la Unión y que tendrá que implementar el próximo presidente, sin importar de quién se trate. Una vez que en julio llegue la pro-
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
puesta, el poder legislativo la autorizará o le hará modificaciones y estará vigente en 2019. Esto quiere decir que el margen de maniobra para el primer año del presidente estará definido por la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión que concluirá sus funciones el 31 de agosto. Para Julio Jiménez, catedrático e investigador de la Universidad La Salle, el relevo de la legislatura es un importante reto por los problemas a los que se enfrentará al momento de su aprobación, lo que significa que la política fiscal del próximo presidente durante su primer año de gestión estará llena de incertidumbres. “El problema es que no se van a encontrar consensos para autorizar el proceso de 2019 y evidentemente esto ataría de manos al próximo presidente. Aunque todo depende de la composición del poder Legislativo, en este momento es difícil saber cómo empezará la política fiscal en la nueva administración, ya que desconocemos cómo se dará la composición de la LXIV Legislatura”, comenta. CRECIMIENTO ECONÓMICO El presidente Enrique Peña Nieto prometió desde su campaña que México lograría un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5 por ciento, sin embargo, en los últimos cinco años el promedio ha sido de 2.5 por ciento. Las cifras publicadas en el estudio ‘Perspectivas Económicas Mundiales’ son las mismas que las presentadas en enero pasado, cuando elevó su estimación de crecimiento de la economía mexicana en 0.4 y 0.7 por ciento, respectivamente. Raymundo Tenorio hace énfasis en que lo ideal sería que México creciera a un nivel de 3 por ciento de manera anual para que pudiera generar más y mejores empleos. No obstante, considera que el crecimiento que se pensaba que llegaría con las reformas estructurales fue un mito, ya que, hasta ahora, no ha habido tal avance Para 2019 y 2020 se esperaría que la reforma energética empiece a generar las primeras inversiones, ya que hasta el momento se tienen comprometidos en papel 60 mil millones de dólares, pero el país no ha visto ni un sólo dólar de eso. “La implantación de las reformas estructurales, particularmente la energética, podrían hacer crecer el PIB poco a poco, pero de ninguna manera ocurrirá al 5 por ciento”, detalla el catedrático del Tec de Monterrey. Y añade que en el mejor de los casos, el próximo año la economía crecería 2.5 por ciento y de ahí cada año con aumentos marginales. LOS RETOS DEL EMPLEO El empleo y los salarios contrastan en México. La tasa de desocupación laboral en el país va a la baja, ya que desde 2009 ha mostrado un continuo descenso hasta alcanzar su nivel más bajo en enero
REPORTE ÍNDIGO
5
Lo ideal sería que México creciera a un nivel de
3%
de manera anual para que pudiera generar más y mejores empleos. Enrique Peña Nieto dejará como parte de su legado las 11 reformas estructurales que impulsó durante su administración.
La Reforma Energética ha permitido traer mayor inversión al país gracias a que abrió el mercado a nuevos competidores.
de este año con una tasa de 3.3 por ciento, cifra más baja desde hace 12 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto convierte al tema del empleo en un reto para el próximo presidente que se encontrará con relativa soltura en la agenda política, ya que ha sido uno de los puntos a los que más se le ha prestado atención por parte de los últimos ocupantes de Los Pinos. “En los últimos años el tema del empleo en el país ha estado relativamente estable, ya que se tiene una tasa de desocupación baja y, por ende, una constante generación de empleos, sin embargo, existe un tema en el que aún estamos trabajando, que es el de la informalidad, ya que hasta el momento 6 de cada 10 empleos provienen del sector informal”, explica Carlos Jiménez, investigador de la facultad de negocios de la Universidad La Salle. La tasa de informalidad laboral en México se ubicó en 56.8 por ciento al finalizar el último trimestre del año pasado, lo que significa una leve contracción del 0.2 por ciento con respecto al mismo lapso de 2016, según el último reporte laboral elaborado por el Inegi, lo que significa que más de 30 millones de personas trabajan sin rendirle cuentas al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Cabe señalar que la población ocupada informal agrupa todas las modalidades de esta clase de empleo como el trabajo doméstico remunerado de los hogares, trabajo agropecuario no protegido y trabajadores subordinados que, aunque trabajan en unidades económicas formales, lo hacen en modalidades fuera de la seguridad social.
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
6
REPORTAJE
|
SemanaAhora
El Dato El ex secretario federal de Turismo también calificó como “mucho pan y circo” a la intención del alcalde Alfredo Herrera Duenweg, de llevar a cabo la segunda edición de las fiestas de la ciudad organizadas por el Ayuntamiento.
Texto:
Daniel Ortiz
“
Que tiene que ofrecer DURANGO en la feria de Hanover por favor”. Exactamente así respondió Rodolfo Elizondo Torres de su cuenta, a un tuit emitido de la cuenta del gobernador José Rosas Aispuro Torres referente a su participación en la feria industrial más grande del mundo, celebrada en Hannover, Alemania. ¿Qué tiene que ofrecer Durango en la feria de Hanover? cuestiona Elizondo al Gobernador El tuit refería exactamente lo siguiente: “Durango presente en Hannover 2018. Nos unimos a la delegación mexicana para exponer las fortalezas de nuestros estados en Alemania y crear posibilidades de inversión”. Dicho texto fue acompañado de una imagen en la que se hacía referencia a la participación de México en la reconocida “Hannover Messe 2018”, como se denomina en alemán esta actividad de relevancia internacional. Aunque un poco mal escrito, es evidente que Rodolfo Elizondo Torres, a través de su cuenta de Twitter lanzó la pregunta directa: ¿Qué es lo que tiene que ofrecer Durango en la feria de Hannover? Para luego añadir un sarcástico “por favor”. El cuestionamiento lo hizo directamente de su cuenta @DgoRET83 a @ AispuroDurango, cuenta que aunque no necesariamente sea operada siempre por el Gobernador del Estado, es por medio de la cual se mantiene vigente en la red social de forma oficial. El mensaje emitido por el mandatario estatal se registró con fecha de 21 de abril pasado, mientras que la respuesta de Elizondo Torres ocurrió el día siguiente, el 22 de abril. Ante dicha postura, no hubo ninguna respuesta por parte de la cuenta de Gobernador de Durango, aunque si hubo algunos comentarios en los que se aplaudió la estancia de Aispuro en Alemania y en otros se cuestionó la poca efectividad que dicha visita podría tener. Días antes, específicamente el pasado 9 de abril, a través de la misma red social, Elizondo escribió lo siguiente: “En efecto deje la asesoría externa al Gobernador del Estado, así como la coordinación del proyecto del Viejo Oeste para integrarme de lleno a la campaña electoral por el Frente”. Lo anterior en reacción al tuit de la cuenta @enlineaDurango en el que se mencionó: “Se rumora que ya es
» ¿QUÉ TIENE QUE OFRECER DURANGO EN LA FERIA
DE HANOVER? CUESTIONA EL NEGRO AL GOBERNADOR
ELIZONDO T.: DE SÚPER ASESOR ACORROSIVO CRÍTICO DE AISPURO T.
un hecho la renuncia de @DgoRET83 Rodolfo Elizondo como Asesor de @ AispuroDurango en el @gobdgo”. Con ello, Rodolfo Elizondo, ex secretario federal de turismo, quien para algunos se ha convertido en un forajido del Twitter, confirmó su retiro de las actividades relacionadas con el Gobierno del Estado, para sumarse de lleno a las acciones de campaña de su partido, principalmente de su familiar Patricia Flores Elizondo. No es la primera vez que el ex coordinador del proyecto del Viejo Oeste, utiliza Twitter para manifestar su sentir
sin disimulo, lo cual ha sido reconocido por algunos y criticado por otros. Lo que es un hecho es que es raro ver que una persona discrepe o cuestione en el ámbito público, como son las redes sociales, con gente de su mismo partido, particularmente cuando se trata de figuras como el propio Gobernador del Estado. TAMBIÉN PARA EL ALCALDE TIENE Sin embargo, ni el propio Alfredo Herrera Duenweg, alcalde suplente de la capital del estado la libró con el experimentado panista, quien se refirió a su defensa de que las fiestas
de la ciudad se realicen por el propio Ayuntamiento de Durango, como “mucho pan y circo”. Y es que mientras que su hermana Emilia Elizondo, directora de Promoción Turística del Municipio de Durango, opina que el dinero que se pretende destinar a esta actividad debería gastarse en obras que son necesarias, el alcalde Alfredo Herrera asegura que sí habrá fiestas de la ciudad, como ocurrió el año pasado. Hay que recordar que el año pasado el alcalde electo José Ramón Enríquez, realizó una celebración alterna a la Feria Nacional de Durango (Fenadu), que organiza el Gobierno del Estado, con el argumento de que era parte de la identidad que requiere la capital. Aunque en determinado momento la actividad se vio como competencia de la Fenadu y hasta un gasto inútil, el Alcalde en funciones recientemente declaró que sí habrá segunda edición de esta celebración. Para empezar no parece congruente el hecho de que Presidente Municipal y Directora de Promoción Turística no se pongan de acuerdo antes de emitir su opinión con relación a un tema. La funcionaria municipal incluso
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
podría defender el tema, teniendo en cuenta que las referidas fiestas de la ciudad se convertirían en un atractivo más para los visitantes, sin embargo, consideró que hay obras pendientes más importantes que tal actividad. Ambas posturas fueron difundidas en Twitter por Heber García Cuellar, director de noticias de Canal 12 a través de su cuenta @heber_noti121ed, a lo que Rodolfo Elizondo reaccionó con la breve respuesta: “Mucho pan y circo”. SIN RODEOS Son varios los mensajes con jiribilla que en últimas fecha ha emitido Elizondo Torres a través del Twitter, además de los ya mencionados, como el siguiente: “Una buena noticia el gobierno del Estado de Durango invertirá 633 millones de pesos en infraestructura en el municipio de la capital. Esperemos que sea para beneficio de todos. Y que rebase intereses personales”, publicado el pasado 18 de abril. Otro menos agresivo, pero en el que no deja de señalar el rezago de la entidad es el publicado el pasado 21 de abril en el que refiere: “Es muy necesaria la innovación y creatividad en Durango, tanto en el gobierno como en el empresariado para salir del subdesarrollo en Nuestra tierra”. Otro más, del 24 de abril: “De los pocos estados que han permitido por años los ‘chocolatos’ es Durango ¿de quién es el negocio?”. Incluso el pasado 14 de abril, dio retuit una tabla estadística en la que se plasma como Durango se mantiene en último lugar en inversión extranjera, en la que además se hace referencia al mal desempeño de los políticos.
REPORTAJE
7
En tono de burla, Rodolfo Elizondo Torres cuestiona la participación del Gobernador en la “Hannover Messe ”, la feria industrial más grande del mundo que se celebra cada año en Alemania. No se puede dejar a un lado la pugna con Víctor Hugo Castañeda, secretario de Turismo del Estado, la cual se suscitó en marzo del año pasado, iniciando en las propias redes sociales. En ese entonces Elizondo señaló que Castañeda era una persona que se había convertido en un obstáculo para el turismo, mientras que a finales de julio de 2017 anunció su nombramiento en la coordinación de Villas del Oeste. Víctor Hugo Castañeda trató de contenerse de responder los ataques de su compañero de partido, aunque en varias ocasiones lo puso contra la espada y la pared, sobre todo cuando se suscitaron los señalamientos relacionados con el mal trato hacia el sector hotelero. Por lo pronto, el ex presidente municipal de Durango, se mantiene muy activo en Twitter, con mensajes y encuestas de apoyo a Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República por el PAN, además de mostrar un total apoyo a su sobrina Patricia Flores Elizondo, quien por cierto, así como él, también tiene la experiencia de haberse desempeñado en la función pública federal.
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
8
SEMANAECONÓMICA
|
SemanaAhora
HARÁ FORD EN MÉXICO VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
» PREVÉ ARMADORA INICIO DE PRODUCCIÓN PARA 2020
L
a empresa automotriz explicó que dará un giro en sus operaciones en México y comenzará la producción de modelos eléctricos en sus plantas de Cuautitlán Izcalli, Estado de México y Hermosillo, Sonora. Ford anunció el pasado miércoles que parte central de su estrategia para los próximos dos años es dejar de vender modelos sedán tradicionales en toda el área Norteamérica, como un plan para impulsar sus márgenes de ganancias y concentrarse en camiones, tanto comerciales como de servicio público. Para México esto llevará a ajustes en las líneas de producción que tiene Ford en el País, explicó Laura Barona, directora de Comunicación de la empresa en el País. Detalló que se trata de una estrategia para que en México, Canadá y Estados Unidos, 90 por ciento de los productos ofrecidos sean tipo SUVs, Pickups y camiones comerciales. “Esto no se hace de la noche a la mañana,
llevará un tiempo hacer los ajustes”, explicó. La armadora estadounidense tiene operaciones en Chihuahua, donde fabrica motores y en Irapuato, Guanajuato, que fue la de más reciente inauguración y está destinada a la producción de transmisiones. Además, están las plantas de ensamble en Cuautitlán Izcalli, donde se fabrica el modelo Fiesta y de Hermosillo, donde se fabrica el Fusión y Lincoln MKZ en sus versiones híbridas. Barona detalló que en Cuautitlán se dejará de ensamblar el Fiesta y ahí se producirá un auto eléctrico compacto. “Hay un periodo de transición y hacia 2019 se harán los principales ajustes para que en 2020 salga ese compacto”, dijo. En Hermosillo, el periodo de transición y el tipo de modelo que se fabricará no está todavía definido, así que se continuará por unos años más con la producción de Fusión. “El plan es cambiar también ahí la producción por un auto eléctrico, cuyo modelo no está definido, pero podría ser una SUV en sus versiones eléctricas, pero no sabemos con precisión qué vehículo viene para Hermosillo”, agregó. En Irapuato y Chihuahua, no se modificarán las operaciones. Aseguró que esta nueva estrategia de Ford no está relacionada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio, más bien obedece a una cuestión de atender la demanda por sus modelos. “Hay segmentos que están creciendo mucho, como la Transit (camión comercial) y Pickup que están creciendo mucho, se trata de atender esa demanda”, agregó. Dijo no está definido un plan de inversión adicional para México y que no se anticipan modificaciones en la plantilla laboral. Por lo pronto, en México seguirán ofreciéndose los modelos actuales.
SEMANAAHORA | Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018 DATO Luego del último encuentro violento entre Rómulo Campuzano, encargado de la Presidencia del CDE del PAN en Durango, y Fabián Rodríguez, secretario particular del Ayuntamiento, el primero asegura que José Ramón Enríquez está detrás del conflicto y por lo mismo ya no quiere saber de alianzas ni tratos con el partido “naranja”.
Texto:
Redacción La Semana Ahora
Con las horas contadas para el arranque de las campañas en el marco del Proceso Electoral local, la división entre los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) es prácticamente irreversible. Los golpes, las amenazas, las denuncias y recomendaciones al siquiatra, son algunos de los elementos que debilitan al equipo político que en los comicios de 2016 dio la sorpresa en Durango. La situación se ha tornado tensa pues mientras que Rómulo Campuzano González, encargado de la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN, admite haber nombrado al Gobernador para evitar un mayor agresión de Fabián Rodríguez López, secretario particular del Ayuntamiento, que acudió a su oficina a encararlo, también dice tener pruebas y testigos de la agresión de éste en su contra. Pero también declaró que Rodríguez López es un emisario de José Ramón Enríquez, quien es el que realmente lo quiere amedrentar por poner en primer lugar los intereses de su partido, antes que los personales del Alcalde con licencia o los del partido que está detrás de él.
DEPORTADA
9
No le tengo miedo ni a José Ramón
ni a su guarro Fabián: Rómulo C.
» RODRÍGUEZ LÓPEZ: “RÓMULO ES UN BORRACHO DESQUICIADO Martha Palencia Núñez, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC), reaccionó ante la postura de Campuzano y en rueda de prensa declaró que resulta muy evidente que el líder panista requiere de atención psiquiátrica. Señaló que no puede mezclar su profesión con la política, pero consideró necesario Rómulo reciba atención por el cuadro de enfermedad mental que presenta. Luis Galindo Ramírez, ex presidente del Comité Municipal del PAN, quien se perfila como candidato por Movimiento Ciudadano, también emitió algunas declaraciones, relacionadas con el amago de su inminente expulsión de Acción Nacional en caso de competir por otro partido. Señaló que entonces el PAN tendrá que analizar y hacer lo mismo con un buen número de panistas que en su momento han incurrido en peores faltas que del señalamiento y que no le quedó otro re-
10
DE PORTADA
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 05 de Mayo de 2018
Irreconciliable
divorcio PAN-MC
medio ante la falta de oportunidad en su propio partido. “ME ECHARON UN PORRO DE POCA MONTA” Rómulo Campuzano llamó a Fabián Gutiérrez “porro de poca monta” y dijo no quererse rebajar a pelear con quién miente al acusarlo de haberle hablado por teléfono en estado de ebriedad y lo único que ha hecho es amenazarlo desde la primera ocasión que tuvieron trato. Recordó que el día en que se presentó Fabián en las instalaciones del PAN Estatal, primero le marcó por teléfono y al ver de quien se trataba, le dio el teléfono a Verónica Pérez Herrera, coordinadora en Durango de la campaña de Ricardo Anaya Cortés, quien en ese momento lo acompañaba, para que se diera cuenta del tipo de persona que es el Secretario Particular del Ayuntamiento. En la llamada hizo una serie de amenazas con lenguaje altisonante, de los cual fue testigo Verónica Pérez, mientras que después de un rato, llegó a su oficina acompañado de un “guarro” y sin anunciarse irrumpió para amedrentarlo. En ese momento y lugar no solamente estaba Pérez Herrera, sino también una mujer de nombre Yadira Cortés, quien también resultó amenazada. “El tipo no dejaba de gritar y ante tal escándalo en medio minuto ya estaban en la oficina la mitad de las personas que laboran en el Comité, quien pudieron observar como él hacía como que iba a sacar un arma de la parte del cinturón, mientras le repetía que iba a arreglar”, relató. Siguió: “También me dijo que me iba a ´levantar´ y me dio un golpe en el cuello mientras yo permanecía con las manos abajo, esperando otro probable golpe, pues lo tenía muy cerca y mientras hablaba me
escupía en la cara”. Pero las acusaciones no pararon en eso, ya que dijo estar seguro de que no es Fabián quien lo amenaza, sino el mismo José Ramón Enríquez Herrera, candidato al Senado en primera fórmula por la coalición “Por México al frente”, de la cual for-
man parte PAN, MC y PRD. Dijo que a pesar de ello, no le tiene miedo ni al Alcalde con licencia, ni a su “guarro”, pues va a seguir apoyando al Partido Acción Nacional con todo y amenazas. De entrada, Campuzano González volvió a denunciar al funcionario
municipal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que ya serían la segunda vez, luego de que en enero pasado ya había hecho lo propio, por una situación similar. Sabe que Enríquez Herrera es el candidato que representa a su partido en la fórmula al Senado, debido al convenio de coalición que existe a nivel nacional entre el PAN, MC y PRD, pero advierte que dicha posición no la obtuvo de forma leal. “Se fue a negociar a México, a espaldas de todos aquí, con la dirigencia de Movimiento Ciudadano y en ese ámbito se acordó que en Durango se daría la oportunidad al partido ´naranja´ de poner al candidato de primera fórmula al Senado”, comento el panista. Ante tales circunstancias, manifestó que se perdió totalmente el interés de ir en alianza con MC en las elecciones locales, pero se man-
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 05 de Mayo de 2018
tiene firme la intención de jugársela con los partidos de la Revolución Democrática y Duranguense. A pesar de que el tema ya está en tribunales, el líder panista recalcó que no hay interés de aliarse con el partido “naranja” para pelear por las diputaciones locales y apuntó que la candidatura del PAN al Senado en Durango, es solamente la de Patricia Flores Elizondo. “Vamos a pedir a la militancia que vote por el emblema del PAN en las boletas, para que José Ramón Enríquez se dé cuenta de que el sufragio es de la militancia albiazul y no de él”, advirtió. Sabe que al pedir el voto por Patricia Flores, también se le puede ayudar a ganar a José Ramón Enríquez, por la competencia en fórmula establecida y dijo “con estos bueyes no tocó arar” y ni modo. Admitió que el fin de semana pasado se comunicó con los aspirantes a candidatos locales para pedirles que no acudieran a la comida que Enríquez Herrera organizó con Moreno Valle, con el argumento de que eso podría tomarse como un acto anticipado de campaña. Eso es lo que le molestó a José Ramón, quien le reclamó el hecho a través de Fabián, acusándolo de boicotear su actividad, pero ante la agresividad del funcionario municipal, también mencionó al Gobernador. “Reconozco que dije que el Gobernador me ordenó hacer eso, pero fue mentira, pues es lo que se me ocurrió ante la forma amenazadora en la que Gutiérrez y su acompañante irrumpieron en mi oficina”, confesó y dijo estar dispuesto a asumir las consecuencias por lo dicho. “RÓMULO ES UN BORRACHO DESQUICIADO” Fabián Gutiérrez López, secretario particular el Ayuntamiento, acusó que el pasado viernes 20 de abril por la noche, Rómulo Campuzano le habló por teléfono en aparente estado de ebriedad y con toda clase de agresiones verbales. Él aceptó que le dijo que no lo buscara por teléfono si tenían que hablar sobre algún tema, que mejor lo hicieran de manera personal, pero el líder panista le colgó para luego volver a marcarle en un lapso no mayor a los 20 segundos. También admitió que al día siguiente (sábado 21 de abril) se presentó en la oficina de Campu-
DE PORTADA
11
Rómulo Campuzano denunció por segunda vez a Fabián Rodríguez, mientras que la siquiatra Martha Palencia, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano considera urgente la atención en materia de salud mental para el dirigente panista. zano y aprovechó para reclamarle los bloqueos y acciones en contra de José Ramón Enríquez y el Ayuntamiento de Durango, a lo que le respondió que era una instrucción del propio gobernador José Rosas Aispuro Torres. Gutiérrez López calificó a Rómulo como un hombre desquiciado, a quien ya no deberían permitirle estar al frente del PAN y negó haberlo amenazado o golpeado, pues solamente se acercó a él para aclarar el tema de la llamada. Dijo estar seguro de que el panista involucró al Gobernador, solamente para justificar su actitud, además de referir que el único que puede sostenerlo o quitarlo del cargo que ahora ostenta es el presidente municipal Alfredo Herrera Duenweg, ya que Campuzano exigió su destitución del cargo público. Pidió a los panistas y a la comisión competente al seno del Comité Directivo Estatal, que analicen la condición y el perfil violento del ahora encargado de la Presidencia del partido, puesto que ya son varias las personas a las que ha golpeado, entre ellos Isaac Becerra Martín y a una mujer.
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
12
REPORTAJE
|
SemanaAhora
El Dato De no darse un arreglo en tribunales en torno a la coalición “Por México al frente, serán 135 los candidatos a diputados locales y sus respectivos suplentes, los que contenderán por la vía de la mayoría relativa, es decir, nueve por distrito.
Texto:
Daniel Ortiz
T
ras el fallo del Tribunal Electoral del Estado, consistente en la escisión del Partido Encuentro Social (PES) de la Coalición “Juntos Haremos Historia” para el Proceso Electoral Local, el referido instituto político tendrá la oportunidad de “contrarreloj”, registrar 15 candidatos a diputados propios, así como a sus respectivos suplentes. Fue Javier Mier Mier, magistrado presidente del Tribunal Electoral, quien explicó que resultó procedente declarar fundados los agravios presentados por el PES, y además se ordenó dar un plazo de siete días para que el partido registre candidatos propios. En este sentido, a los 120 candidatos y sus respectivos suplentes que quedaron registrados, se añadirán otros 15 en los próximos días para llegar a 135, sin que eso signifique que dicha cantidad será la que podría competir en las próximas elecciones, ya que existe otra impugnación en torno a la inconformidad de “Por México al frente”, por no aprobar la posibilidad de ir en candidatura común. Sin embargo, la situación se ha vuelto un tanto compleja en torno a dicha alianza, pues ante los conflictos que se han registrado, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) no quiere saber nada de Movimiento Ciudadano (MC), pero sí se interesa por ir en conjunto con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Duranguense (PD). Según declaraciones de Javier Mier, el órgano jurisdiccional tiene toda la intención de desahogar todo lo que tenga que ver con el Proceso Electoral local, antes de que inicie el periodo de campaña el próximo 9 de mayo, para evitar en lo posible que las controversias estorben el desarrollo de la etapa de proselitismo. Fue así que se revocaron los dos acuerdos que emitió el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), mediante los cuales se había negado al PES abandonar la coalición en el proceso local. Este fue el resultado de la impugnación que hizo el partido sobre ambos acuerdos, mismos que fueron analizados por los magistrados para llegar a la conclusión de que existieron violaciones en cuanto a la manera en la cual se dio por concebida la coalición. Ante este nuevo panorama, el PES tendrá pocos días para hacer su lista de 15 candidatos y suplentes para competir por la vía de mayoría rela-
PAN rompe con José Ramón; busca ir con Partido Duranguense y PRD
» TRAS LOS HECHOS VIOLENTOS DEL 21 DE ABRIL,
EL BLANQUIAZUL SE DIVORCIA DE MOVIMIENTO CIUDADANO
tiva, además de los de representación proporcional. Encuentro Social también tendrá la carga extra de alcanzar el 3 por ciento de las preferencias electorales para mantener el registro en el ámbito estatal, mismo que a pesar de que pudiera parecer poco para los partidos consolidados, para los pequeños y de más reciente creación es todo un reto. Hay que recordar que Patricia Escobar Flores, delegada del PES en Durango, fue la promotora de la salida de este partido de la coalición “Juntos haremos historia”, luego del marcado distanciamiento que hubo con los líderes de
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo, Rosendo Salgado y Alejandro González Yáñez, respectivamente. Fue en varias ocasiones que ambos líderes se juntaron para hacer algún anuncio o declaración relacionada con la alianza y a pesar de reconocer que hubo invitación a la dirigencia del PES, prácticamente nunca hubo representación de la misma en dichas actividades. Luego la misma Patricia Escobar manifestó su incomodidad con la manera en la que estaban trabajado Morena y el PRD en torno a las candidaturas aquí en Durango, postura que llevó a la lí-
der del PES a buscar dejar a un lado la alianza en lo local. En una primera instancia, tal petición fue presentada ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), cuyo Consejo General optó por rechazarla, dictamen que no dejó conforme al partido que obtuvo su registro nacional en 2014. De esta manera, la derecha de la mencionada coalición tomó distancia en el ámbito local de los dos partidos de izquierda, aunque ante la inconformidad de un grupo de militantes, que consideró la decisión como unilateral. Por lo pronto el PES ya promueve el voto por el logo de su partido en las boletas de la elección a presidente de la República, senadores y diputados dederales, con lo que se apoyaría a los candidatos de la coalición, pero se daría presencia al partido. Van tres candidatos independientes Pero esta no fue la única determinación que el Tribunal tomó con referencia al Proceso local, ya que en la misma sesión en la que se tocó el asunto del PES, se ratificó la resolución del Consejo Electoral Municipal de Gómez Palacio, de dejar sin registro a Juan Carlos Ríos, aspirante a candidato a diputado independiente. Lo anterior, luego de que se determinó que no actúo en tiempo y forma
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
al presentar su recurso de impugnación, al ser uno más de los que se quejaron de la aplicación para la recolección de firmas. El señaló que las firmas las tenía plasmadas en papel, pero en ningún momento pudo comprobarlo por lo que el órgano jurisdiccional no pudo hacer nada a su favor. A final de cuentas, son tres los candidatos independientes que tendrán la oportunidad de participar en la competencia por las diputaciones locales, de acuerdo con el registro del IEPC. Se trata de Alfonso Torres Bravo, quien va por el distrito 02; Gerardo Pantoja Enríquez, contendiente por el 13 y Luis Alejandro Mejorado Ramírez, por el 04. Es de mencionar que el interés por participar por esta vía disminuyó con relación al Proceso Electoral Local 2016, cuando el IEPC dividió la bolsa destinada a los candidatos independientes en 15 personas, aunque 12 de ellos contendieron por alcaldías y tres por diputaciones. BOLETA LLENA Así como están las cosas en el Proceso Electoral local, la contienda podría darse con nueve candidatos por distrito: el del PRI, el del Partido Verde, el de Nueva Alianza, el de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena y PT), PAN, PRD, MC, Duranguense y PES. Son muchas las opciones que tendrían los duranguenses con relación a la elección anterior, cuando la pelea se dio entre la coalición conformada por el PRI, PVEM, PANAL y PD, contra la conformada por el PAN, PRD y MC; yendo en solitario PT y Morena. Los partidos de mayor trayectoria y militancia presentan perfiles muy conocidos, sin que esto signifique que cuentan con la total aceptación de los ciudadanos o de la misma gente de los partidos. Entre tanto, los partidos que decidieron ir por su propia cuenta en el ámbito local, trataron de conformar plantillas jóvenes con el interés de llamar la atención de este amplio sector de la población que tiene toda la oportunidad de demostrar su potencial en las casillas. Mientras tanto, Arturo Yáñez, Rosauro Meza, Eduardo Solís, Sergio Uribe, Francisco Ibarra y Maximiliano Silerio, se perfilan como los cuadros con más experiencia del PRI. Entre tanto que por el PAN, están Patricia Jiménez, Antonio Ochoa, Ricardo del Rivero y Rosario Castro, como los de mayor participación tanto en la representación social como en la función pública.
El Tribunal Electoral del Estado ordenó otorgar siete días al PES para el registro de sus 15 candidatos a diputados locales titulares y suplentes, luego de su salida de la coalición “Juntos haremos historia”.
REPORTAJE
13
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
14
REPORTAJE
Texto:
La Semana Ahora
A
escasos dos meses de que se realicen las elecciones presidenciales de 2018, prácticamente la mitad de los ciudadanos del el país está gobernada por los partidos que integran el Frente Ciudadano por México. PAN, PRD y Movimiento Ciudadano son gobierno, en lo individual o en alianza, en 16 entidades y 16 capitales, entre ellas la CDMX y Guadalajara. Por sí mismo, el PAN ostenta ocho gubernaturas y en alianza con el PRD gobiernan en Durango, Nayarit, Veracruz y Quintana Roo. El PRD, está al frente en la CDMX, Morelos, Michoacán y Tabasco. Traducido a municipios, el PAN gobierna en 458, lo que equivale a 27 millones 634 mil 808 personas. El PRD en 258, donde habitan 16 millones 971 mil 600 personas. MC está al frente de 91, con una población de seis millones 219 mil 411 personas. Sin embargo, esta sólida presencia del ejercicio del poder en tanto territorio, no ha logrado reflejarse en las encuestas presidenciales en donde Andrés Manuel López Obrador continúa con una amplia ventaja sobre el candidato del Frente, Ricardo Anaya Cortés. FRENTE YA GOBIERNA A LA MITAD DEL PAÍS; A 50 MILLONES DE MEXICANOS A diferencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que dirige Andrés Manuel López Obrador y que constituye una oposición emergente, los partidos que integran el Frente Ciudadano por México gobiernan hoy, a dos meses de las elecciones de 2018, prácticamente la mitad del país. Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) gobiernan, en lo individual o en coaliciones, 16 entidades de la República Mexicana y 16 capitales, entre ellas la Ciudad de México y Guadalajara, las dos más pobladas del país. De esta manera, la coalición electoral, no sólo tiene vocación de poder real, sino que en la práctica ya funge como gobierno. Por sí mismo, el PAN ostenta ocho gubernaturas: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Puebla. En alianza, PAN y PRD gobiernan cuatro estados: Durango, Nayarit, Veracruz y Quintana Roo. Mientras que el PRD, en lo individual, está al frente de cuatro entida-
|
SemanaAhora
El Dato Por sí mismo, el PAN ostenta ocho gubernaturas: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro y Puebla. En alianza, PAN y PRD gobiernan cuatro estados: Durango, Nayarit, Veracruz y Quintana Roo.
Con expeción de Durango, alianzas entre PAN-PRD y MC se concretan en 29 estados
» ENTRE TODOS GOBIERNAN PRÁCTICAMENTE A LA MITAD DEL PAÍS
des federativas: Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Tabasco. Los partidos del frente opositor detentan el poder en la mitad de las capitales estatales, siendo Acción Nacional el que mayor número gobierna, con un total de diez: Aguascalientes, Mexicali, La Paz, Saltillo, Colima, Chihuahua, Pachuca, Puebla, Querétaro y Mérida. En segundo sitio se ubican PAN y PRD, en coalición, pues gobiernan Durango, Tepic y Chetumal. El PRD por sí mismo está al frente de San Luis Potosí y Villahermosa, mientras que Movimiento Ciudadano tiene el poder en Guadalajara. Si esto se traduce a todos a los municipios del país, los partidos que conforman el frente gobiernan 807 municipios, que en cifras de habitantes se traduce de la siguiente manera: el PAN gobierna 458 alcaldías, lo que equivale a 27 millones 634 mil 808 millones de personas. El PRD detenta 258 ayuntamientos, donde habitan 16 millones 971 mil 600 habitantes, mientras que MC está al frente de 91 municipios, con
una población de seis millones 219 mil 411 personas. En total, los tres partidos gobiernan a 50 millones 825 mil 819 habitantes. Pero el peso real del frente opositor radica, también, en que del total de electores en todo el país, de 86 millones 612 mil 469, casi la mitad vive en las entidades gobernadas por PAN, PRD y MC; es decir, 42 millones 116 mil 216 ciudadanos. En las últimas elecciones federales, en 2015, los partidos que integran el Frente Ciudadano por México sumaron más de 15.1 millones de votos y ganaron una tercera parte de los 300 distritos electorales federales. En el desglose, el PAN obtuvo la victoria en 99 distritos; el PRD en 34 y Movimiento Ciudadano en diez. De esta manera, el PAN obtuvo 21% de los votos; el PRD logró 10.87% de los sufragios y MC 6.09%, con dos millones 431 mil 923 ciudadanos que votaron por esta opción. Si se hace un ejercicio comparativo, PAN, PRD y MC obtuvieron en las elecciones intermedias de 2015
un total de 37.97% por ciento de los sufragios totales, con un total de 15 millones 147 mil 170 votos. En ese mismo año, el PRI y sus aliados, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, en conjunto, lograron 43.15% de los votos, con un total de 17 millones 209 mil 123 votos; a la vez que Morena y el PT lograron 11.23%, con cuatro millones 480 mil 796 votos. SEPEDA: LA GRAN OPCIÓN DE CAMBIO SE HACE REALIDAD EN TODO EL PAÍS El PAN logró concretar alianzas electorales con PRD y Movimiento Ciudadano (MC) en 29 estados para, senadurías, diputaciones federales y en elecciones locales, que van desde candidaturas a gobernadores, alcaldes y diputados locales, informó el líder panista, Damián Zepeda. La gran opción de cambio se consolida en todo el país. En equipo y en alianza con los ciudadanos, los integrantes del Frente vamos a transformar la realidad política, económica y social tanto a nivel nacional como a nivel local”, aseguró.
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
Zepeda Vidales, se congratuló de que en la inmensa mayoría de los estados con elecciones locales este año habrá alianzas electorales entre el PAN, PRD y MC. Informó que se concretó oficialmente la alianza entre el PAN, PRD y MC para la gubernatura de Chiapas. Asimismo, la coalición entre PAN y PRD para las elecciones locales de Sonora, entre PAN, PRD y MC en Colima, y entre PAN, PRD y el Partido Alianza Ciudadana para las elecciones locales de Tlaxcala. De esta forma, al día de hoy el PAN con PRD y MC ha conformado alianzas en Guanajuato, Ciudad de México, Tabasco, Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Guerrero, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán, Oaxaca, Colima, Chiapas, Quintana Roo, Sinaloa (sumando al Partido Alianza Sinaloense), Estado de México, Chihuahua y Aguascalientes. Entre el PAN y Movimiento Ciudadano habrá alianzas en Campeche, Morelos y Coahuila (sumando al Partido UDC). Y entre el PAN y el Partido de la Revolución Democrática se conformaron alianzas en Hidalgo y Sonora. Habrá coalición entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano para las gubernaturas de Veracruz, Ciudad de México, Tabasco, Guanajuato y Chiapas, mientras que para la gubernatura de Morelos la coalición será entre el PAN y Movimiento Ciudadano. Además, desde el pasado mes de diciembre quedó constituida la Coalición Por México al Frente para la Presidencia de la República y para diputados federales y senadores en 29 estados de la República. Damián Zepeda comentó que el diálogo para consolidar las alianzas locales del Frente sigue vigente en el resto de los estados cuyos plazos legales continúa abierto. PERO… ¿Y DURANGO? Luego de 20 meses de fricciones entre el alcalde José Ramón Enríquez Herrera y el gobernador José Rosas Aispuro, diferencias que hasta ahora nadie ubica con precisión, el resultado de esta ríspida relación se tradujo la semana pasada con la ruptura definitiva entre la dirigencia estatal del PAN y José Ramón Enríquez. Las candidaturas comunes que se buscaban entre PAN y Movimiento Ciudadano, finalmente ya no se darán, externó Rómulo Campuzano González, secretario general pero con funciones de presidente, ante la ausencia de Lorenzo Martínez Delgadillo. Aunque el futuro de las candidaturas comunes se encuentra en manos del Tribunal Electoral, la relación entre ambos dirigentes se encuentra muy dañada, en especial, luego de la confrontación violenta y amenazas de muerte hacia Rómulo, por parte de Fabián Gutiérrez, personaje de todas las confianzas de Enríquez Herrera.
REPORTAJE
15
Traducido a municipios, el PAN gobierna en 458, lo que equivale a 27 millones 634 mil 808 personas. El PRD en 258, donde habitan 16 millones 971 mil 600 personas.
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
16
REPORTAJE
|
SemanaAhora
RECONOCE DIPUTADA EFICACIA EN REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA
De manera histórica, el año pasado la presente Legislatura aprobó por unanimidad las iniciativas del ejecutivo.
E
l proceso de reestructuración de la deuda pública estatal es una muestra de transparencia y de eficacia en los procedimientos administrativos, como nunca antes se había visto, manifestó la diputada Norma Isela Rodríguez Contreras. De manera histórica, el año pasado la presente Legislatura aprobó por unanimidad las iniciativas del ejecutivo, relativas a los decretos para la reestructuración de la deuda pública estatal. El gobierno del estado de Durango realizó el proceso licitación para la reestructuración de deuda pública por un monto de 6 mil 342 millones de pesos para pasarla de 16.1 a 20 años a través de una inédita subasta abierta nacional con la participación de 10 instituciones bancarias, lo que permitirá una reducción de la tasa de interés promedio ponderada. “La actual administración estatal planteó el refinanciamiento y reestructuración de la deuda pública bancaria de largo plazo del estado libre y soberano de Durango, sin pretender obtener nuevos financiamientos ni endeudamiento, por lo contrario, se buscó reestructurar la deuda vigente, mejorando tanto el perfil de las amortizaciones, como las condiciones financieras a través de la disminución de las tasas de interés”. El objetivo principal fue obtener una disminución del servicio de la deuda púbica que se estaba pagando. El martes 24 de abril se entregó el denominado “Libro Blanco”, un documento público gubernamental en el que se hace constar de manera documental y narrativa, el proceso de la reestructuración de la deuda bancaria del estado. A la fecha, según se informa, se han disminuido 41 millones de pesos por amortización. Esto permitirá tener flujos adicionales al gobierno cercanos a los 657 millones de pesos en la vida del crédito. Destacó que el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, ha estado haciendo hincapié en la transparencia y la rendición de cuentas “y de esta manera celebramos un acto trascendental”.
PARTICIPA DURANGO EN LA
FERIA HANNOVER 2018
E
l gobernador José Rosas Aispuro Torres señaló, luego de la inauguración del evento, que ésta es una gran oportunidad de demostrar las fortalezas que tiene Durango en
la industria 4.0 como política de desarrollo económico y sistemático para lograr un ecosistema integral abierto a la innovación. “Esta visión va enfocada a que en
un corto plazo, Durango sea uno de los estados mejor preparados, más hábil y con una alta sociedad laboral adoptada para la industria 4.0”, señaló. Durango contó con un stand especial representado por varias empresas que tienen actividad en el estado de las industrias aeroespacial y metalmecánica. En un comunicado, se indicó que Rosas Aispuro Torres aprovechó esta Feria, la más importante en su ramo a nivel mundial, para reunirse con empresarios de compañías internacionales y presentar las ventajas de invertir en Durango. Así, sostuvo encuentros con Rene Schlege, presidente de Bosch México, y Hanz Duensing, CEO de ContiTech. Además, dialogó con ejecutivos de Schneider Electric, Composite Technology Center (CTC) (empresa filial de Airbus), Streit, ZF y Faurecia, entre otras. Además, el mandatario dio una plática en el auditorio del Pabellón México dentro de la Feria Hannover 2018 para promover Durango entre los asistentes tanto nacionales como internacionales. En el evento, señaló que se busca incrementar la presencia de la industria aeroespacial en la entidad, de las cuales ya se cuenta con 4 en el estado; así como la innovación y tecnología 4.0. “Es un honor para Durango formar parte de esta delegación mexicana que participa en esta Feria de Hannover 2018 considerada como la más importante a nivel internacional, es una honrosa distinción que nos permite mostrar las fortalezas en materia industrial de innovación tecnología y de la industria 4.0”, destacó.
SEMANAAHORA
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
E
l secretario de Seguridad Pública en el Estado de Durango, Francisco Javier Castrellón, reconoció que es un proyecto complejo y ambicioso y que de aprobarse, sería único en el país, aunque de antemano existen obstáculos legales que lo podrían impedir por tratarse de una región en la que convergen dos estados. Señaló que hay voces encontradas respecto a la propuesta y se prevé una ruta crítica y de largo plazo para su aprobación, lo cual podría ocasionar que la actual administración federal no alcance a autorizar el recurso y se quede en manos de los nuevos gobernantes. “La exigencia del gobernador, José Aispuro Torres es darle pronta solución a temas de prevención del delito en la Comarca Lagunera de Durango”, por lo que previendo un escenario de desaprobación al proyecto del C5 entre ambos estados, se fortalecería el que ya se tiene en esta ciudad. Castrellón indicó que para ello, se tiene un proyecto de inversión por el orden de los 400 millones de pesos que se destinarán a la compra e instalación de puntos de monitoreo, mejores analíticos y tecnología de punta al servicio de la policía en tierra.
A
17
Durango y Coahuila Esperan que Gobierno federal agilice revisión a proyecto de C5
Durango, de los estados que más invierten a sanidad animal
l llevar el alimento diario a la mesa sabe de dónde proviene lo que come, con qué ese animal fue alimentado, si el producto antes de ser procesado tenía buena salud, cuál es la procedencia de éste; desde 2016 cuando el Departamento de Agricultura de Estados Unidos otorgó el Acreditado Modificado de Estatus Ganadero a Durango, entre federación y estado invierten 50 millones de pesos de presupuesto para cuidar la sanidad animal de las especies pecuarias que se reproducen y crían por el sector comercial y social de la entidad. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a través de la Dirección de Sanidad Animal trabaja para que esta condición de estatus se mantenga y no vuelva ocurrir lo que en el año 2005 pasó cuando un brote de tuberculosis en hatos que salieron de corrales del interior de la entidad fueron transportados tras fronteras, lo que provocó el colapso de la exportación de ganado hacia los Estados Unidos y una serie de complicaciones más para los productores locales, en el mercado de consumo interno y la comercialización de esta especie en otras partes del país.
REPORTAJE
Sin embargo, la sanidad animal además se extiende a otras especies de crianza, en la entidad la vocación pecuaria también incluye la reproducción de cerdos, aves y cabras, esta última ha crecido en años recientes debido a que el ovino se adapta muy bien a la zonas de geografía accidentada y esas partes del estado están relacionadas con un nivel socioeconómico vulnerable, por lo que el sector social pecuario explota con mayor énfasis la producción de esta especie. Personal operativo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado, en entrevista para este matutino, hablaron de la importancia que reviste cuidar el estatus ganadero y directamente la relación que esto conlleva con la sanidad de las demás especies de crianza pecuaria que se producen en Durango, ya que las enfermedades zoológicas pueden afectar a la fauna de una región de diferentes maneras y por un animal o hato que desarrolle un virus y/o bacteria, la transmisión de éstas podría desfavorecer el nivel del reconocimiento zootécnico que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos otorgó al estado de Durango el 24 de diciembre de 2016.
Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
18
REPORTAJE
Turismo municipal sostiene que debe existir solo un festejo
Y
a existen avances respecto a las fiestas de la ciudad que se realizarán para este año, las cuales son organizadas por el gobierno municipal para celebrar la fundación de Durango, señaló el alcalde capitalino Alfredo Herrera Duenweg, sin embargo no hay fecha, en necesario afirmar que estos festejos antes de la que la Feria Nacional Durango (FENADU) que son realizadas por el gobierno del estado. “Si, definitivamente yo creo que la FENADU es una feria muy bonita a la que también invitamos a todas las personas asistir, pero independientemente de la FENADU, nosotros como ciudad capital debemos de festejarle su cumpleaños a Durango en la fecha en que se fundó” afirmó. Por otra parte, hace varias semanas la titular de la Dirección Municipal de Promoción Turística, Emilia Elizondo Torres, comentó para este medio que es innecesario realizar dos fiestas, ya que no existe recurso y sobre todo separaría a la ciudadana.
|
SemanaAhora
Alcalde quiere Feria; Turismo lo refuta No obstante el mandatario municipal comentó que eso no pasaría, ya que los dos festejos se realizarán en distintas fechas, referente a si el gobierno municipal cuenta con el recurso suficiente, Herrera Duenweg comentó que de no ser se realizarán gestiones. “Nosotros como municipio se tiene algo de recurso y si no se tiene lo gestionamos o lo buscamos, porque es algo bonito, es un detalle interesante que van a disfrutar toda la ciudadanía y todo el municipio de Durango” concluyó. Como se mencionó la titular de turismo municipal, volvió a señalar que considera innecesario la creación de dos festejos a destiempo ya que no hay recurso para dichos festejos. “Se me hace demasiado gasto y luego los artistas no cobran nada barato y luego la situación económica no está como para dos fiestas, sin embargo es un tema que no se ve, no se oye, no se ha tratado” señaló. Por último al necesitarse una gran cantidad de recurso económico del municipio para realizar las fiestas de la ciudad, la funcionaria municipal aceptó que ese recurso podría usarse para reforzar a la dirección de turismo municipal
SEMANAAHORA | Semana del 30 de Abril al 06 de Mayo de 2018
CAMPAÑAS2018
19
O
campo, Durango.- El Candidato al Senado por la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, José Ramón Enríquez Herrera, así como su esposa Ana Beatriz González Carranza y Augusto Ávalos Candidato a Diputado Federal por el Distrito 02, fueron recibidos en el municipio de Ocampo por la Presidenta del Comité Municipal del Partido Acción Nacional, Mariana Chaidez. La representante en dicho municipio del PAN dio la bienvenida al equipo de trabajo #PorMéxicoAlFrente, y expresó que conforme a la necesidad de que el país cuente con mejores perfiles para los puestos de representación popular, reconoció en la fórmula, a candidatos preparados para la comprometida labor con los ciudadanos. Enríquez Herrera agradeció el recibimiento, y de la misma manera aseguró que para lograr una verdadera transformación tanto en el Estado como en el país, es necesario unir esfuerzos y no decaer ante las adversidades, con el firme objetivo de fortalecer el cambio social. También, reconoció entre las bondades de Ocampo a impulsar, la riqueza del municipio en recursos naturales como los bosques y minas, así como el desarrollo de las actividades económicas que comprenden la agricultura y ganadería, reflejo del sustento de las familias de dicho municipio. Por su parte, el expresidente municipal de Ocampo, Pedro Toquero rememoró las acciones que realizó el Dr. Enríquez en los anteriores cargos que ocupó, como secretario de salud, en donde impulsó la creación de clínicas en beneficio de la sociedad. “Él y su esposa tienen calidad humana por eso los apoyamos”, enunció y a su vez reafirmó la responsabilidad que el Candidato tiene con la ciudadanía. Finalmente, José Ramón Enríquez reiteró su compromiso con las familias de Ocampo, para lograr un crecimiento económico y social en el municipio, brindando una mejor calidad de vida y mayores oportunidades. “En nuestras manos está el futuro, hagámoslo por nosotros y nuestros hijos”, concluyó.
Ocampo abrió sus puertas a la prosperidad con el Doctor Enríquez
Enríquez Herrera reconoció la riqueza que Ocampo posee en materia de recursos naturales para su aprovechamiento sostenible
Recibe Congreso informe de la Reestructuración de la Deuda Pública del Estado
Ricardo Pacheco: Nosotros recibimos estos libros como parte del proceso que está incluido en el decreto que aprobamos. Hemos convenido con el Secretario de Finanzas que en próximos días podamos reunirnos para hacer algunos comentarios ya con la información debida que tenga cada uno de los miembros de la cámara. Nosotros damos por cumplida esta obligación que se tiene y que ha estado establecida en el citado decreto y estaremos pendientes del cabal cumplimiento de lo que ahí se señala y la información que ahora nos dejan sea para bien de la transparencia, para bien de la rendición de cuentas y al final que esto llegue a la legislatura, pues tiene la posibilidad de consultarlo el público en general para que estén conscientes de cómo se reestructuró la deuda que aprobó este Congreso. Arturo Díaz Medina: Los libros son una reseña, prácticamente, de todo el proceso de reestructuración, hasta su culminación en la instrucción de los contratos respectivos y notariados, de tal manera que consideramos puede ser un punto de referencia que se use para los siguientes procesos que estén relacionados con ello. Ahí de plasman desde los contratos, las condiciones, los procesos de la subasta electrónica inversa.
A raíz de la propuesta del gobernador José Aispuro Torres al Pleno del Congreso del Estado, que posteriormente fue aprobada; la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, hizo entrega del informa sobre la reestructuración de la deuda pública.
Rodolfo Dorador: Nuestro reconocimiento puntual al equipo de trabajo de la Secretaría de Finanzas. Siempre que tengamos la posibilidad de trabajar con esta apertura, con este profesionalismo, nos da la tranquilidad de saber que los recursos que llegan a Durango, están en buenas manos.