LSA 892

Page 1

Año XVII

Nº 892

Miércoles 27 de junio de 2018

Durango, Dgo., México

www.lasemanaahora.com.mx

Director: Víctor R. Hernández Guerrero

$5.ºº

REPORTAJE

REPORTAJE

“Los robos siguen siendo por descuidos, por lo que tenemos que profesionalizar a las personas encargadas de los establecimientos…” PÁG. 6

Asegura José Ramón que sus abogados tienen los argumentos suficientes que le permitirán retomar las riendas del gobierno municipal. PÁG. 12

LOS EMPRESARIOS SON CULPABLES DE QUE LOS ROBEN: ÓSCAR GALVÁN

DESPUÉS DEL PRIMERO DE JULIO INICIARÉ EL PROCESO PARA REGRESAR A LA ALCALDÍA

17 Aniversario

VAN POR LO IMPOSIBLE LUEGO DE UNA DE LAS CAMPAÑAS MÁS COMPLETAS EN MUCHOS AÑOS, ROCÍO Y RICARDO, ASEGURAN QUE SERÁN LOS PRÓXIMOS SENADORES


OPINIÓN

Vaticano 27 DE JUNIO DE 2018

CONEXIÓN XXI

MIGUEL A. HERNÁNDEZ

Daniel Estrada

FRANCISCO: “EL MUNDO DE HOY NECESITA TESTIGOS DE LA TRASCENDENCIA” RECIBE EN AUDIENCIA A RELIGIOSAS » TEATINAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

“ Este número se terminó de imprimir el 24 de Junio de 2018 con un tiraje de 2,000 ejemplares.

El mundo necesita de vuestro testimonio de vida fraterna en comunidad, animada por una espiritualidad de comunión entre vosotras. La espiritualidad del vivir juntos, de tal modo que el camino comunitario se convierta en un santo peregrinar”, lo dijo el Papa Francisco a las Religiosas Teatinas de la Inmaculada Concepción, a quienes recibió en Audiencia este sábado 16 de junio, en la Sala del Consistorio del Vaticano. CARISMA CRISTOCÉNTRICO Y MARIANO En su discurso, el Santo Padre recordó, el IV Centenario del regreso a la casa del Padre de la fundadora de esta Congregación, Madre Úrsula Benincasa, y agradeció a las religiosas por el trabajo apostólico que realizan en diferentes partes del mundo, juntamente con los Padres Teatinos. “Úrsula Benincasa fue una mujer contemplativa.

Como el profeta Jeremías, también ella se dejó seducir por el Señor. Durante toda su vida ha buscado la plena conformación a Cristo crucificado, incluso gracias a las experiencias místicas. Enamorada de la Eucaristía, hizo de este Sacramento el centro y el nutrimiento de su vida. Enraizada en Cristo y atraída por la luz de la Inmaculada Concepción, les ha dejado un carisma que es inseparablemente cristocéntrico y mariano; y como testamento, vivir sin otra regla que el amor”. VAYAN A LAS PERIFERIAS EXISTENCIALES, CON LIBERTAD DE CORAZÓN Refiriéndose a su carisma y a su estructura espiritual, el Papa Francisco recordó a las religiosas Teatinas, que Cristo es el único sumo bien y que se fundamenta en la vida de oración. “La oración”, dijo el Santo Padre, “las lleva de modo particular, a dedicarse a la educación y formación de


SEMANAAHORA

27 de Junio de 2018

las nuevas generaciones, atentas a la promoción humana y a su crecimiento en la fe; esto sin dejar de lado vuestra presencia junto a las personas sufrientes, en las cuales reconocen a Jesús crucificado. Por este camino el Señor las llama a salir de ustedes mismas y a ir a las periferias existenciales, con libertad de corazón”. AUDIENCIA DEL PAPA CON RELIGIOSAS TEATINAS “Ustedes encontrarán la vida donando vida”, les dijo el Obispo de Roma, “encontrarán esperanza dando esperanza, encontrarán vuestra razón de ser en la Iglesia y en el mundo amando y viviendo siempre según la lógica del don, la lógica del Evangelio”. TESTIGOS DE LA TRASCENDENCIA Por ello, el Papa Francisco las animó a seguir el ejemplo de su Fundadora, y ser maestras de la experiencia de Dios. “El mundo de hoy”, precisó el Pontífice, “necesita testigos de la trascendencia, de personas que sean sal de la tierra y luz del mundo, que sean la levadura en la masa”. No priven a los y mujeres de hoy, les dijo el Papa, de este alimento necesario cuanto el pan material, hoy Jesús les dice al igual que a los discípulos, denles ustedes de comer. “Si están abiertas a la acción del Espíritu”, alentó el Pontífice, “Él las guiará para responder con creatividad al grito de los pobres y de tantos hambrientos y sedientos de Dios”. LA ESPIRITUALIDAD DEL VIVIR JUNTOS El mundo necesita de vuestro testimonio de vida fraterna en comunidad, les dijo el Papa Francisco, animada por una espiritualidad de comunión entre vosotras. La espiritualidad del vivir juntos, de tal modo que el camino comunitario se convierta en un santo peregrinar. “Que resuene siempre en vuestros corazones el testamento de su Fundadora: ámense mutuamente. Respétense mutuamente. Cada una busque el bien de la otra. Así - precisó el Pontífice - encarnaran el mandamiento del amor allí donde viven y trabajan, en las escuelas, en las parroquias, en las casas de acogida, en todo lugar donde con la vida y la palabra llevan el Evangelio de Cristo. Así serán constructoras de comunión dentro de

VATICANO

3

vuestro Instituto y fuera de este. EL PAPA COMPARA EL ABORTO CON PRÁCTICAS “NAZIS” DOS DÍAS DESPUÉS DE SU MEDIA SANCIÓN EN ARGENTINA Los obispos argentinos dijeron que les dolió el voto dos días atrás en la Cámara de Diputados del país de legalizar el aborto. Al Papa Bergoglio, por lo visto, le ha dolido también. Francisco ha arremetido este sábado -fuera de program- contra las interrupciones al embarazo, calificándolas como “lo mismo que hacían los nazis para cuidar la raza pero con guantes blancos”, y tachando el “tirar un inocente para resolver una vida tranquila” de “atrocidad”. “El siglo pasado todo el mundo era escandalizado por lo que hacían los nazis para cuidar la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo pero con guantes blancos”, denunció el pontífice en el Vaticano en un discurso improvisado frente al Forum Familia. “Está de moda, es habitual. Cuando en el embarazo se ve que quizás el niño no está bien o viene con cualquier cosa: la primera oferta es ‘¿lo tiramos?’. El homicidio de los chicos. Para resolver una vida tranquila, se tira un inocente”, expresó Jorge Bergoglio, en ocasión del 25 aniversario de la institución que nuclea a las asociaciones familiares italianas. La declaración del pontífice se da dos días después de que en Argentina se votara la media sanción de un proyecto para despenalizar el aborto. “Cuando de chico la maestra nos enseñaba lo que hacían los espartanos cuando nacía un niño con malformaciones: lo llevaban al monte y lo tiraban para abajo para cuidar la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo. Una atrocidad”, denunció. “Que los hijos se reciban como vienen, como Dios los manda, como Dios permite”, pidió. “Hoy duele decirlo. Se habla de familias diversificadas, de distintos tipos de familia. Sí, es verdad que la palabra familia es análoga: hay familias de estrellas, de árboles, de los animales. Pero la familia, imagen de Dios, hombre y mujer, es una sola”, planteó en el encuentro que se desarrolló en la Sala Clementina del Palacio Apostolico de la Santa Sede.

“Testigos que sean sal de la tierra y luz del mundo, que sean la levadura en la masa”


27 de Junio de 2018

4

CONVOCATORIA

|

SemanaAhora


SEMANAAHORA | 27 de Junio de 2018

CONVOCATORIA

5


27 de Junio de 2018

6

REPORTAJE

Texto:

Daniel Estrada

L

o menos que quisiera escuchar una víctima de robo es que la culpen de su pérdida. Hay enojo, frustración, tristeza e impotencia cada vez que alguien se convierte en presa de los amantes de lo ajeno, pero con todo y eso el titular de Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) se atrevió a declarar que los propios errores de los empresarios los han convertido en blanco de los rateros. Del domingo 17 al jueves 21 de junio, se registraron cinco robos en afectación de miembros de la Cámara Nacional de la Industria de restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), situación que ha ocasionado preocupación e indignación en el sector. Sin embargo, la postura de Oscar Galván Villarreal, titular de la DMSP causó algo de confusión en el gremio, pues cuando los empresarios esperaban escuchar el compromiso del funcionario municipal, en el sentido de reforzar la vigilancia, este declaró que son los errores de los propios afectados los que han derivado es la comisión de los delitos. “Los robos siguen siendo por descuidos, por lo que tenemos que profesionalizar a las personas encargadas de los establecimientos, en materia de prevención”, declaró el funcionario municipal. Indicó que mantendrán las reuniones con los diferentes ramos empresariales, con la finalidad de mantener la coordinación que tanto se requiere para garantizar la seguridad. Por lo pronto, ya se puso en marcha el programa Seguridad y Responsabi-

|

SemanaAhora

El Dato Entre el domingo 17 y el jueves 21 de junio se registraron cinco robos a establecimientos de la Canirac, todos ellos con un modus operandi similar. Algunos quedaron registrados en los equipos de videovigilancia instalados por los propietarios.

Los empresarios son culpables de que los roben: Óscar Galván »

“LOS ROBOS SIGUEN SIENDO POR DESCUIDOS, POR LO QUE TENEMOS QUE PROFESIONALIZAR A LAS PERSONAS ENCARGADAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS…”

Ola de robos contra restauranteros lidad Compartida, en el que participan integrantes del gremio, y mediante el cual se atienden temas relacionados con las medidas de seguridad que requieren los establecimientos, así como las estrategias de cooperación con las autoridades. “Con los esquemas de prevención que ya estamos promoviendo, creemos que podemos bajar la incidencia

de robos que se presentan en los negocios”, expuso Galván Villarreal. A pesar de que en los videos presentados por los propios afectados y difundidos a través de medios de comunicación y redes sociales, se muestra cómo los presuntos ladrones se toman su tiempo para cometer las fechorías, el entrevistado negó deficiencias en los rondines de vigi-

lancia por parte de los agentes de la Policía Municipal. Aseguró que las patrullas realizan constantes recorridos por las diferentes zonas de la ciudad: “tenemos una cobertura bien estructurada, hay permanencia y presencia en el Centro y las colonias, pero los malhechores aprovechan cualquier circunstancia para hacer de las suyas”, dijo. Pero además declaró: “Sin duda alguna (los empresarios) tendrán que reforzar algunas medidas de seguridad que después daremos a conocer, como el tema de la instalación de cámaras de videovigilancia. Cabe mencionar que algunos de los negocios en los que se cometieron los atracos, contaban con dicho sistema, incluso, en uno de los casos queda demostrado como el solitario ladrón, tarda 35 minutos en concretar el hurto. Mientras tanto, Oscar Galván habló de la reciente detención de un ladrón de automóviles en la zona Centro de la ciudad, cuya detención ha llevado a descubrir que está involucrado en por lo menos otros 20 actos delictivos similares. Habló de un caso más en el que se detuvo a otro presunto ladrón que pudiera estar involucrado en una canti-


SEMANAAHORA

27 de Junio de 2018

dad similar de robos, pero dijo que no podía dar más detalles para no entorpecer las investigaciones en proceso. HAY PREOCUPACIÓN El propio Jorge Muñoz Guerrero, presidente de la Canirac en Durango fue víctima de robo, luego de que la madrugada del pasado martes 19 de junio, un sujeto con el rostro semi cubierto ingresó a su negocio y se llevó la caja registradora. Precisamente, un día antes, el sector empresarial, incluida la Canirac, participó en la firma de convenio de colaboración del programa Seguridad y Responsabilidad Compartida, implementado por Seguridad Pública. De acuerdo con el recuento de los hurtos cometidos entre el 17 y 21 de junio a establecimientos vinculados a la Canirac, se tiene que el pasado domingo resultó afectada una pastelería, el martes Santo Pan, además de otro establecimiento ubicado a cuadra y media de la referida panadería. Hubo un cuarto del que no se dieron más datos y después Los Canastos. El presidente de la Cámara lamentó que el negocio con venta de especias ha sufrido tres robos en el presente mes, lo que sin duda es causa de preocupación en los propietarios. Muñoz Guerrero consideró que en todos los robos mencionados se ha operado de la misma manera y lamentó que con todo y equipos de videovigilancia se hayan cometido los delitos en detrimento del patrimonio de quienes se ganan la vida de forma decente. Es evidente que los empresarios del ramo restaurantero no pretenden entrar en controversia con la autoridad municipal, empero, es un hecho que la autoridad debe implementar medidas de prevención más eficaces o de lo contrario será la propia estadística la que ejercerá la presión. Números nada halagadores Y es que de acuerdo con los datos emitidos apenas el pasado 20 de junio del año en curso, por el Secretariado

REPORTAJE

7

Oscar Galván Villarreal, titular de la DMSP, insinuó que los robos se han suscitado por descuidos de los propios empresarios, por lo que trabajan en prepararlos en materia de prevención.

Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, relacionados con la incidencia delictiva del fuero común, correspondientes a los primeros cinco meses del año, los números en cuanto a robos no son muy halagadores. Teniendo en cuenta que la mayoría de los robos que no se denuncian en Durango se cometen en esta capital, se tiene que entre enero y mayo se

registraron un total de 4 mil 681, cifra que resulta un poco inferior que la de 2017, cuando ocurrieron 4 mil 691. En estos número se engloban todo tipo de hurtos: A casa habitación, a negocios, a vehículos, a transportistas y a transeúntes, entre otros, con o sin violencia. En el caso particular de los robos a negocios, se tiene que durante los

primero cinco meses de 2018 han sido denunciados un total de 657. Dicha cifra supera por 75 las denuncias relacionadas con este tema, presentadas en el mismo lapso de 2017, cuando la cantidad de robos a negocios fue de 582. Pero la cifra que puede resultar más preocupante, es la que se refiere a los robos a negocios con violencia, ya que entre enero y mayo fueron denunciados 113 casos, es decir, se tuvo un incremento de casi el 100 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con la estadística oficial, en 2017 se tuvieron 59 denuncias por robo a negocio con violencia, es decir, 54 menos que las que se reportan durante los primeros cinco meses de 2018. Es evidente que mientras que de la totalidad de los robos, la cifra es un poco menor a la del año pasado, en lo que tiene que ver con el hurto a negocios con y sin violencia la incidencia es mayor. Esto, teniendo en cuenta que en ocasiones los afectados no presentan la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, debido a que siguen considerando que no obtendrán un resultado satisfactorio, es decir, dudan de que la autoridad les ayude a recuperar lo perdido. Por lo pronto, son cada vez más las medidas de prevención que adoptan los empresarios del ramo de la preparación de alimentos, aunque la inversión resulta costosa y no todos pueden pagar por equipos de videovigilancia, alarmas o protecciones.


27 de Junio de 2018

8

CAMPAÑAS2018

BOSQUE Tenemos que respaldarnos en los productores, con los ejidos, ara que las próximas generaciones puedan vivir de esto en lo futuro. Necesitamos hacer del bosque un campo más productivo, eso implica desde plantación, manejo forestal, combate de incendios; apoyar al pequeño industrial, pues muchas de las pequeñas fábricas son de los ejidos forestales, pero también hay iniciativa privada. Todos ellos requieren de apoyo y de recursos para que puedan modernizar su planta productiva. GANADERÍA Que se agilice el proceso de trámites para quienes viven en las cabeceras municipales y así facilitar el traslado del ganado. Que la mayor parte de la utilidad de la venta de ganado se quede con los productores y no con el intermediario, porque el que se la juega es el que lo cría.

Esto requiere de regular y modificar algunas leyes. MINERÍA En aquellos lugares del distrito de producción minera que incluso están siendo subsidiados por el Fondo Minero, estamos procurando que haya más facilidades para la inversión y así mejorar las condiciones de vida para los pequeños mineros. Por otra parte, las grandes empresas que le dan vida a las comunidades, sobre todo en la región de las Quebradas, nos interesa apoyar a los industriales mineros con deducir el impuesto de exploración, como estaba antes, porque esto ha pegado negativamente a algunos proyectos. A Durango le interesa el tema de las reservas en la minería, para crecer con más beneficios como estado a través del Fondo Minero y así generar más empleos.

|

SemanaAhora


SEMANAAHORA | 27 de Junio de 2018 DATO El cierre de campaña organizado el martes 19, en donde se exhibió un partido cohesionado y una ciudadanía reconciliada con sus candidatos, fueron la mejor prueba de lo mucho que pueden hacer dos políticos decididos a recuperar la confianza y la esperanza de la población sintetizada en ese evento.

Texto:

Daniel I. Hernández Fuentes

H

ace tres meses comenzaron con todo en contra; un candidato presidencial que poco se identificaba con la militancia; un presidente de la república reprobado por ocho de cada 10 mexicanos. Y a nivel local, una dirigencia estatal confrontada con la mayoría de las corrientes priistas. Así comenzaron Rocío Rebollo y Ricardo López Pescador su campaña rumbo a las elecciones al senado de la República. Una campaña que, en principio requería temple y carácter para ir venciendo cada día la adversidad e ir remontando pacientemente lo empinado del escenario que tenían en frente. Las encuestas indicaban que la situación a lo largo de tres meses sería de muchísimo trabajo, pues las condiciones de enojo de la ciudadanía a nivel nacional, así lo marcaban. Los estilos de los candidatos, que al principio generaban dudas entre los dirigentes tricolores, poco a poco se fueron compenetrando hasta convertirse en una mancuerna atractiva, generosa en el diálogo y sensible en el contenido de las propuestas.

DEPORTADA

9

Ahora, a esperar la decisión de la ciudadanía en las urnas » LUEGO DE RECORRER PALMO A PALMO LOS 39 MUNICIPIOS… El dialogo con la ciudadanía sobre cualquier tema, la conversación caracara con la militancia y los diversos sectores productivos, lentamente fueron derribando las barreras, diluyendo los enojos ciudadanos y recuperando las sonrisas de grupos completos de electores. El cierre de campaña organizado el martes 19, en donde se exhibió un partido cohesionado y una ciudadanía reconciliada con sus candidatos, fueron la mejor prueba de lo mucho que pueden hacer dos políticos decididos a recuperar la confianza y la esperanza de la población sintetizada en ese evento. “Queremos ser senadores de la República para trabajar por Durango. Vamos a demostrar que en nuestro es-


10

DE PORTADA

SEMANAAHORA

27 de Junio de 2018

tado sí se puede hacer equipo; somos la fórmula de las familias, de los equilibrios y de los hechos. Vamos a ganar”, aseguraron en sus respectivos mensajes Rocío Rebollo y Ricardo López Pescador durante el cierre de campaña, encabezado por el dirigente nacional, René Juárez Cisneros. En un ambiente de alegría y un lleno total en las instalaciones del palenque de la Feria, en presencia de organismos priístas, candidatos a diputados federales y estatales, exgobernadores y militancia en general, los candidatos aseguraron que darán resultados como lo han hecho a lo largo de sus anteriores responsabilidades. Rocío Rebollo, aseveró: “estamos listos para lograr lo que queremos para el triunfo del próximo primero de julio, con el trabajo de todos vamos a mejorar las condiciones de vida para los ciudadanos, con el trabajo y esfuerzo lograremos lo que tanto anhelamos. Gracias por su solidaridad y apoyo, han hecho que este equipo del PRI realmente esté cerca de ustedes”. Rocío y Ricardo, aseguraron que Durango cuenta con los mejores candidatos y lo han demostrado con una campaña de a pie, casa por casa, donde han llevado a todas partes el mensaje del candidato a la presidencia de la República, José Antonio Meade, “vale la pena el esfuerzo final, estamos en la ruta del triunfo y vamos a ganar el Senado y a representar a Durango; nosotros sí queremos ser senadores de tiempo completo y estamos comprometidos por Durango”. Visitamos al productor del campo en su parcela; estuvimos con el trabajador en su empresa. Hicimos una campaña de a pie. Nosotros sí sabemos qué le duele a Durango. “A Durango le duele tanta inseguridad y la ineficiencia de sus autoridades en esta materia. A

Rocío Rebollo, aseveró: “estamos listos para lograr lo que queremos para el triunfo del próximo primero de julio, con el trabajo de todos vamos a mejorar las condiciones de vida para los ciudadanos, con el trabajo y esfuerzo lograremos lo que tanto anhelamos.

Durango le duele la falta de empleos, por ello, desde el senado, nos convertiremos en promotores de esta, nuestra tierra, para que se instalen industrias que generen más y mejores empleos. “Hemos demostrado trabajo, nos hemos comprometido con los duranguenses. Queremos trabajar por el bienestar de las familias. Somos la fórmula de las familias. Somos la fórmula de los equilibrios, por eso estamos en la ruta del triunfo”, aseguró Ricardo López Pescador. ROCÍO EN TAMAZULA Después del cierre de campaña, los candidatos priistas prosiguieron sus recorridos por las regiones que les faltaban. En su visita al serrano municipio de Tamazula, Rebollo Mendoza refrendó su compromiso con las familias sobre el desarrollo regional, infraestructura carretera y atención a las demandas de salud, educación y empleo. A unos cuantos días de dar por concluida la contienda electoral, la aspirante priísta agradeció el respaldo y apoyo que siempre ha recibido de esta región, con quienes ha escuchado inquietudes y preocupaciones que van a trabajar desde la Cámara Alta para darles respuesta, junto a su compañero de fórmula, Ricardo López Pescador. El tema de las familias, las mujeres, los niños y los jóvenes son de gran prioridad para Rocío Rebollo, quien dijo, “vamos a trabajar juntos, cerca de ustedes para dar respuesta a sus inquietudes y demandas que recogemos día a día”. “Cuando obtengamos el triunfo el primero de julio, habremos de recorrer nuevamente el estado, para que en cada municipio, sean sus propios habitantes quienes nos digan el tipo de proyectos que desean para que sus senadores gestionen e impulsen”.


SEMANAAHORA

27 de Junio de 2018

Tamazula es un municipio de gran importancia para el estado, se requiere fortalecerlo para su desarrollo y por ello, destacó el apoyo a la infraestructura carretera como es Los HerreraTamazula y el apoyo a proyectos que habrán de concretarse al llegar al Congreso de la Unión. Luego, la aspirante al senado, se trasladó a Canatlán. Ahí garantizó que este municipio contará con apoyos para su desarrollo con proyectos productivos para los productores de manzana, más infraestructura carretera, salud y educación. “No es la primera vez que venimos a Canatlán, la gente nos conoce desde los distintos puestos de la administración pública y sabe que damos resultados, conozco sus problemáticas y desde el Congreso de la Unión junto a mi compañero de fórmula, Ricardo López Pescador y con el apoyo de las familias vamos a trabajar por el desarrollo de sus comunidades”, sostuvo. En cada saludo con los ciudadanos canatlenses, la candidata, reconoció el esfuerzo diario que hacen por salir adelante, “nuestro compromiso a partir del primero de julio como senadores electos vamos a regresar para hacer reuniones con la población en las diferentes comunidades rurales y de la propia cabecera para que sean ellos quienes propongan prioridades, trabajarlos y empezar a resolverlos”. Una de las preocupaciones de Canatlán, es el comercio a quienes les falta impulso y apoyo para su crecimiento, otra problemática son los pocos huertos de manzana quienes no han podido dar ese “brinco” de la materia prima para poderla procesar y que salga adelante, “la gente quiere trabajar y salir adelante, nosotros vamos a apoyarlos”. En propuesta rural para que el campo sea productivo y los jóvenes se arraiguen, adelantó que trabajarán por el subsidio al diesel, tecnificiar la tierra, que sea más productiva y apoyos reales para que el campo sea un negocio, tener suficiente financiamien-

DE PORTADA

Después del cierre de campaña, los candidatos priistas prosiguieron sus recorridos por las regiones. to por parte de Financiera Rural los cuales han disminuido y buscar que se acrecente para que puedan venir a inyectar ese campo, además de flexibilizar las reglas de operación. Finalmente llegó a su vecino Lerdo. Aquí, Rocío Rebollo al visitar la zona rural de destacó que el campo será una prioridad para legislar con propuestas y proyectos que ayude a las familias campesinas a vivir mejor. “Empeño mi palabra para que los

campesinos tengan una mejor calidad de vida”, dijo la aspirante priísta al destacar que junto a su compañero de fórmula Ricardo López Pescador, buscarán rescatar el campo, reforestar los bosques y cuidar los recursos naturales. “Nos vamos a enfocar para otorgar proyectos acorde a sus necesidades, que cuenten con más financiamientos que les permita hacer productivas sus tierras, acciones que haremos junto

11

con mi compañero de fórmula Ricardo López Pescador”, mencionó Rocío. Luchará para que la delegación de SAGARPA de La Laguna cuente con recursos propios acordes a la importancia productiva de este sector, donde se aporta el 80 por ciento de la riqueza agropecuaria de Durango. En esta última semana de junio, concluyen las campañas. Pasaron casi tres meses de contacto directo con la ciudadanía y la animadversión del comienzo, la lograron convertir en comprensión y esperanza. Ahora, sólo quedará esperar. Comprobar en las urnas si se logró mover los corazones de quienes, le aseguraron a los candidatos, que el tricolor sigue siendo opción de gobierno y un partido en el que aún se puede seguir confiando.


27 de Junio de 2018

12

REPORTAJE

SemanaAhora

El Dato El Alcalde de Durango con licencia y candidato a Senador de la República, por la coalición “Por México al frente”, indicó que esperará que los abogados que lo asesoran en temas electorales le indiquen cual es el tiempo oportuno y en qué términos podrá regresar a la Presidencia Municipal.

Después del primero de julio iniciaré el proceso para regresar a la alcaldía ASEGURA JOSÉ RAMÓN QUE SUS ABOGADOS TIENEN LOS »ARGUMENTOS SUFICIENTES QUE LE PERMITIRÁN RETOMAR LAS RIENDAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Texto:

Daniel Ortiz

Voy y vengo”, reiteró José Ramón Enríquez, alcalde de Durango con licencia y candidato a Senador de la República, por la coalición “Por México al frente”, al asegurar que una vez que gane la elección del 1 de julio, volverá a asumir el liderazgo de la capital del estado. Ha sido un Proceso Electoral intenso en Durango, los acuerdos tomados por las cúpulas de los partidos, no necesariamente fueron un éxito en los estados, incluyendo este, en donde la coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) ha tenido sus altibajos. José Ramón Enríquez Herrera, quien junto con Patricia Flores Elizondo conforma la fórmula (en ese orden) para competir por el Senado de la República por la coalición “Por México al frente”, asegura que la derrota no está en sus planes. Sin embargo, el candidato cuya candidatura es impulsada por Movimiento Ciudadano (MC), ha señalado ya en varias ocasiones, que su intención es regresar a cumplir con el trabajo que ha venido haciendo como Alcalde, una vez que la ley se lo permita. Entrevistado en el noticiario Ciudad 2.0, trasmitido a través de las redes sociales en vivo el pasado lunes 18 de junio, el médico oftalmólogo reiteró su compromiso de regresar a la Alcaldía a dar seguimiento a los compromisos hechos con los duranguenses. Enríquez Herrera comentó a los conductores Víctor Hernández y David Mendivil que solicitó una licencia “suficiente, bastante y definitiva”, exactamente en esos términos.

|

“Voy y vengo”, afirma José Ramón Enríquez

También dijo que una vez que se tengan los resultados de los comicios, se pondrá de acuerdo con los abogados que lo asesoran en materia electoral, para que le indiquen cual es el tiempo oportuno y en qué términos podrá regresar a la Presidencia Municipal. José Ramón ha mencionado una y otra vez su intención de volver a la encomienda asumida en septiembre de 2016, luego de haber resultado ganador en las elecciones que se llevaron a cabo el 5 de junio del mismo año. “Voy y vengo”, expresó el galeno, quien desde que se comenzó a escuchar su nombre como posible candidato al Senado, causó controversia debido a que cuando fue candidato a Alcalde criticó con dureza a los políticos “chapulines”, es decir, a quienes no terminan con un compromiso, cuando ya están en busca de otro. Empero, durante la entrevista justificó que es calendario electoral vigente, el causante de que haya tenido que hacer un paréntesis para competir por un lugar en el Senado. Arguyó que será hasta que las elecciones sean concurrentes en su totalidad, cuando no habrá necesidad de hacer este tipo de movimientos, pues los periodos de los alcaldes y legisladores electos comenzarán y terminarán parejos. De hecho, con toda soltura José Ramón Enríquez manifestó que está en contra de la práctica conocida como “chapulinazo”, contra la cual su hermano Felipe de Jesús, cuando fue diputado por Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa denominada “anti chapulines”. Remarcó que son las circunstancias las que han provocaron que pidiera licencia a la Presidencia Municipal para participar como candidato, truncando su mandato que corresponde al periodo 2016-2019. No obstante, el candidato expuso una serie de proyectos e ideas relacionadas con el trabajo que suele llevar a cabo un Senador de la República. Sus intenciones para el Senado Mencionó que no solamente en estos días de campaña, sino en 26 años de recorrer el estado, se ha dado cuenta que las principales necesidades de Durango se resumen en tres temas: servicios básicos, educación y salud. Teniendo en cuenta estas tres prioridades se puede partir para atender las grandes necesidades que los ciudadanos demandan, no apenas ahora,


SEMANAAHORA

27 de Junio de 2018

A pesar de su intención de regresar a la Alcaldía, Enríquez presenta una serie de propuestas relacionadas con el trabajo en el Senado de la República, como la necesidad de equilibrar la aplicación del presupuesto entre los tres órdenes de gobierno e implementar la revocación de mandato.

sino desde hace mucho tiempo. Eso solamente se puede lograr con una gestión de recursos efectiva, a favor del Gobernador y los alcaldes de los 39 municipios, de tal manera que cuenten con los recursos necesarios para atender las principales demandas. Actualmente el recurso se maneja de la siguiente manera: el 80 por ciento es aplicado a través del Gobierno Federal, el 16 por ciento mediante el Estado y solamente el 4 por ciento res-

tante por medio del Municipio. Por eso, hay veces que se ejecutan obras que no son prioritarias, pero que en caso de no llevarse a cabo, se pierde el recurso “por eso tenemos puentes en donde no los necesitamos”. Lo ideal sería que cada uno de los órdenes de Gobierno aplicara el 33 por ciento del recurso, algo complicado de lograr a corto plazo y por eso es que se proyecta para consolidarse en unos 10 años. Habló de la urgencia de sacar de

“debajo del tapete” el tema de la deuda externa, la cual creció de 5.4 a 10.8 billones de pesos durante el sexenio que está por concluir. De esta deuda, anualmente se pagan 533 mil millones de pesos, solamente de intereses, cifra que reciben los acreedores de manera puntual. “Si nos sentamos a negociar con los acreedores y logramos llegar a un acuerdo para pagar la mitad de los intereses, se contaría con más de 260 mil millones de pesos para invertir en

REPORTAJE

13

el sector productivo que se encuentra tan frágil”, expuso. Lamentó que en estos tiempos un campesino se compra una sola gordita de frijoles con 10 pesos y vende un kilogramo de frijol en 9.50. “El modelo político caducó, México ya no solamente requiere de cambiar a una persona por otra cada determinado periodo, sino que resulta determinante un mayor involucramiento de la sociedad”. Citó que a pesar de que existen 46 acuerdos internacionales y 12 tratados de libre comercio, el 82 por ciento de la relación comercial se realiza con un solo país, Estados Unidos, con el cual la relación actual no es la óptima. México necesita buscar, fortalecer y potenciar sus vínculos comerciales, con otros países, para dejar de depender tanto del vecino del Norte. Todo esto se puede y se tiene que hacer desde el Congreso de la Unión, con la coordinación entre diputados federales y senadores, que tengan una visión más allá de los partidos, que parta de la necesidad de atender las demandas más sentidas de los ciudadanos. Enríquez también habló de varios de los logros alcanzados por su administración en el Municipio de Durango, para el cual asegura, ha obtenido una gestión aproximada de 800 millones de pesos. Afirmó que el hecho de que en Durango se hayan creado 27 mil empleos nuevos, tiene mucho que ver con la aprobación en Cabildo del 97 por ciento de los temas vinculados con la Iniciativa Privada. Desde el principio de su mandato, fueron cubiertos dos millones de baches, además de que se consolidó la obtención de recursos para la pavimentación de obras que actualmente están en proceso. Indicó que dichos trabajos, no solamente contemplan la sustitución del pavimento, sino que además la ley actual obliga a aplicar concreto hidráulico en vez de asfalto. Mencionó la electrificación del Asentamiento San José 3, los indicadores de seguridad que registra la ciudad de Durango y el fortalecimiento al comercio que se refleja en la construcción de siete nuevas plazas comerciales en distintos puntos de la capital. Esto es a grandes rasgos lo que ofrece el candidato que en la pasada elección local, con la mano en la cintura le arrebató al PRI la presidencia de la capital del estado que ahora pretende ser el candidato al Senado con el mayor número de votos a su favor.


27 de Junio de 2018

14

REPORTAJE

|

SemanaAhora

El Dato “Este arroz ya se coció”, al asegurar que las últimas encuestas le dan entre el 25 y 30 por ciento de ventaja sobre su más cercano contrincante. Sin embargo, advirtió a sus simpatizantes que no hay que confiarse de lo que indican las encuestas, pues el próximo 1 de julio hay que salir a votar.

Texto:

Daniel Estrada

Vas a votar por Andrés Manuel, pero también por el doctor Enríquez” le dijeron a la señora Lupita antes de anotarla en una lista para ocupar un lugar en un autobús que rentó gente del PRD para llevar gente al cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador en la Plaza de Armas. El apoyo de grupos perredistas a favor de Andrés Manuel López Obrador fue más que evidente en el acto público que se llevó a cabo el pasado 21 de julio en esta capital del estado, el cual, por cierto, no fue el mitin masivo que muchos esperaban. El candidato que por tercera vez compite por la Presidencia de la República se presentó ante sus seguidores de Durango diciendo: “este arroz ya se coció”, al asegurar que las últimas encuestas le dan entre el 25 y 30 por ciento de ventaja sobre su más cercano contrincante. Pero de inmediato, advirtió a sus simpatizantes que no hay que confiarse de lo que indican las encuestas, pues el próximo 1 de julio hay que salir a votar. “Más vale que sobre y no que falte”, señaló el candidato de la coalición “Juntos haremos historia, quien además mencionó que no basta solamente con la Presidencia, sino que también hay que obtener la mayoría en el Congreso de la Unión para no tener contratiempos para llevar a cabo la transformación que requiere el país. SIN LA CONTUNDENCIA ESPERADA El evento programado para iniciar a las 10:30 horas del pasado jueves, fue catalogado por integrantes de la coalición como “el termómetro del triunfo local y nacional de López Obrador”. Sin embargo, la explanada de la Plaza IV Centenario nunca se llenó y el acto proselitista comenzó pasadas las 11:00 horas, con el ondear predominante de las banderas del Partido del Trabajo (PT), las playeras y cachuchas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los banderines del Partido de la Revolución Democrática. En el evento en el que hasta paraguas a favor de los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se vieron, el instituto político que brilló por su ausencia fue Encuentro Socia (PES), que ya de por sí tiene los simpatizantes contados en la entidad. Con los rayos del sol plenos, al lugar llegó una comitiva de alrededor de 200 ciudadanos indígenas, quienes se mostraron entusiasmados con la propuesta que ha venido haciendo el candidato a senador por esta coalición, de crear el

Vas a votar por Andrés Manuel pero también por el doctor Enríquez » FUE LA INSTRUCCIÓN DE LOS DIRIGENTES PERREDISTAS A LA

GENTE QUE LLEVARON AL CIERRE DE CAMPAÑA DEL TABASQUEÑO

municipio número 40 en la entidad, con una vocación plenamente indígena. También se pudieron observar algunos ciudadanos de la región menonita y gente que llegó desde la región de las Quebradas, específicamente de Tamazula. Empero, a pocos minutos de que llegara el candidato a Presidente de la República, todavía había sillas vacías en la parte central de la plaza, además de que las gradas que fueron colocadas a la izquierda (viendo de frente hacia el Museo de Villa), se quedaron práctica-

mente solas. A final de cuentas, la concurrencia prácticamente llenó media plaza, siendo en su gran mayoría maestros y personal del CADI, junto con otros simpatizantes del PT, resultando una convocatoria menor a la se tuvo la vez anterior que AMLO estuvo en la ciudad. EL AMARILLO, PRESENTE Sin ninguna pena, en la esquina de las calles Pino Suárez y Bruno Martínez, gente del PRD repartía banderolas y playeras amarillas, una acción que

si bien no causó sorpresa, pues varios grupos del partido anunciaron públicamente que apoyarían la candidatura de López Obrador, resultaba un tanto incongruente. Y es que a decir de varias de las personas que incluso llegaron en autobuses rentados por políticos identificados con el partido del sol azteca, han recibido la instrucción de apoyar y votar por AMLO para presidente municipal y por José Ramón Enríquez Herrera para el Senado. Es decir, estuvieron en el mitin para apoyar a López Obrador, pero no a Gonzalo Yáñez ni a Margarita Valdez, formula al Senado de la República por “Juntos haremos historia en Durango”. “De los demás candidatos no nos dijeron nada, nada más nos piden el voto por Andrés Manuel y por el doctor Enríquez”, mencionó una mujer identificada como Lupita, quien llegó al evento con su playera y bandera del PRD. Cuestionada sobre si había recibido alguna instrucción respecto a la candidata Patricia Flores Elizondo, quien va en fórmula con José Ramón Enríquez por el Senado de la República por la coalición “Por México al frente”, respondió que de ella no les dijeron nada.


SEMANAAHORA

27 de Junio de 2018

Tampoco les pidieron votar o apoyar a alguien en especial en lo que se refiere a los postulantes a las diputaciones federales y locales. Hay que recordar que el propio perredista Juan Cruz Martínez, hermano de Marcos, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedesoe), junto con otros perredistas se pronunciaron a favor de la candidatura del político tabasqueño, pero también hablaron de apoyar candidaturas de “Por México al frente”. Es decir, estas personas entre las que se encuentran regidores de la capital y La Laguna, están “jugando en dos equipos”, sin que hasta el momento la dirigencia del partido se haya pronunciado en torno a las medidas que tomarán con quienes se han volcado a apoyar al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal. Lo único que ha hecho la dirigencia del PRD en Durango es ratificar su respaldo a Ricardo Anaya Cortez, tal y como quedó establecido una vez que se concretó la coalición ente el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. No obstante, esta es una más de las inconsistencias que se han presentado en Durango, debido a las diferencias y pleitos que han tenido lugar al interior y entre los partidos que sostienen alianzas, que han terminado por ser parciales. HAY QUE ACABAR CON LA MALA IMAGEN DE MÉXICO Frente a los duranguenses, López Obrador dijo que serán vigilantes de que los resultados de las elecciones en los estados sean respetados, sobre todos en los que hay votaciones para Gobernador, pues hay entidades federativas en dónde hay desconfianza en que realmente se respete la decisión de los ciudadanos. En el mismo acto en el que estuvo acompañado por Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y Santiago Nieto, ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el candidato afirmó que cambiará la mala imagen que tiene el país en el ámbito internacional. “Esa mala imagen no ha sido causada por los ciudadanos, sino por los gobernantes corruptos que han ubicado al país entre los más corruptos”. Siguió: “Me canso ganso que vamos a terminar con la corrupción, pero no solamente por causas morales, sino porque necesitamos del dinero que se roban para poder sacar adelante varios de los proyectos que tenemos que implementar”. Volvió a mencionar que la corrupción le cuesta al país alrededor de 500 mil millones de pesos, además de refrendar su compromiso de bajarse el salario a menos de la mitad de lo que ahora percibe Enrique Peña Nieto. Aseguró que una vez que se baje el salario hará valer el artículo 127 de la Constitución Mexicana, en el que se establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República, el cual hasta ahora es letra muerta, pero tendrá que ser respetado una vez que tome posesión. Dijo que incluso, los funcionarios de alto nivel, así como los legisladores dejarán de contar con los beneficios de la atención pública privada pagada por el Gobierno y tendrán que acudir al ISSSTE, IMSS y Seguro Popular, así como el resto de los mexicanos. Por el contrario, maestros, enfermeras, médicos, policías, militares y demás ciudadanos que con su trabajo hacen el bien a la nación, tendrán un incremento en su percepción salarial. Andrés Manuel reiteró que no vivirá en Los Pinos, sino que mantendrá su residencia en el domicilio que tiene actualmente y bromeó como lo ha venido haciendo en su gira, con relación a que dicho inmueble está embrujado y en él habita el “chupacabras”.

AMLO cerró campaña en Durango, en un acto de proselitismo que no tuvo la convocatoria que se esperaba; con una asistencia petista en su mayoría, la gente que ha logrado simpatizar con Morena, la ausencia del PES y los perredistas renegados de coalición “Por México al frente”.

REPORTAJE

15


27 de Junio de 2018 de 2018

16

E

REPORTAJE

l sumar esfuerzos será la base fundamental para que cualquier política pública pueda tener éxito, coincidieron los gobernadores de Durango José Rosas Aispuro Torres y Miguel Riquelme Solís de Coahuila, quienes se comprometieron a seguir sumando esfuerzos y tener mejores resultados en materia de seguridad, lo anterior tras firmar el acuerdo que establece la Instancia Regional de Coordinación de La Laguna, con la presencia del Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. El gobernador Aispuro señaló en entrevista que se logró concretar las acciones que de manera conjunta con el gobierno de Coahuila, en coordinación con los ayuntamientos que conforman la región lagunera, en base a la Ley de Seguridad Nacional Pública, con el decreto firmado por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto que permite que la Zona Metropolitana de la Laguna sea la primera en firmar este acuerdo. El Secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, dijo que es un día importante no solo para la región sino para todo el país debido a la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que da cumplimiento a la creación de la Instancia de Coordinación en la Laguna, todo ello conlleva a nuevos desafíos y retos que se

|

SemanaAhora

En seguridad Durango y Coahuila

suman esfuerzos: Aispuro Firmaron el acuerdo que establece la Instancia Regional de Coordinación de La Laguna, con la presencia del Secretario de Gobernación. están traduciendo en éxitos, todo ello con la coordinación de estos dos estados distintos y que tienen expresiones políticas distintas que no cuentan, lo que cuenta es la expresión de hacer cosas de unirse en un mismo objetivo para mejorar la seguridad, “hace que este acto sea significativo y sea recordado en el tiempo por sus éxitos y por los desafíos que va a enfrentar”. Dicha instancia en materia de seguridad reforzará el C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) existente en Durango Capital y los C4 (Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo) de Matamoros, Coahuila y Gómez Palacio, Durango. Es una figura que establece la ley general del Sistema Nacional de Seguridad Publica y esta es la primera

vez que se activa una figura de este carácter conforme al artículo 36 de la ley general, que implica coordinar esfuerzos intermunicipales, interestatales y federales para en un ejercicio de coordinación metropolitana; impulsar las condiciones de recursos humanos, infraestructura y equipamiento que permitan fortalecer la seguridad de la región. Son 5 temas en los que se trabajará a partir de la firma del convenio: aumentar las capacidades de los centros de atención de llamadas de emergencia; impulsar la creación de un Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM) en la zona metropolitana de La Laguna; actualizar y homologar el sistema de atención y despacho de llamadas de emergencia que permite la georeferenciación

de las llamadas; interconectar los complejos de seguridad C4 y C5 de la Región Laguna; así como impulsar una unidad metropolitana de análisis de la información, las llamadas anónimas que se reciben en el 089 y las llamadas al 911 del Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia. Debe impulsarse el buen uso del número de llamadas de emergencia 911, en Durango el 90% de las llamadas son falsas o improcedentes, en Coahuila el 84% de las llamadas son falsas o improcedentes. En Durango se han recibido 35 mil llamadas de emergencias reales en el primer trimestre del año en curso y en Coahuila 75 mil, números que requieren de una capacidad de respuesta sólida a través de ejercicios de coordinación metropolitana.


SEMANAAHORA

27 de Junio de 2018

REPORTAJE

17

Benefició gobernador a Normal Rural Aguilera El gobernador del estado de Durango José Rosas Aispuro Torres, visitó al municipio de Canatlán para sostener un breve encuentro con jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural “J. Guadalupe Aguilera”, a quienes entregó un apoyo económico para la fiesta de graduación y un autobús a la institución. La alcaldesa Dora González Tremillo estuvo presente en su calidad de anfitriona municipal, contándose también con la presencia de Rubén Calderón Luján, secretario de Educación en el Estado, el director del plantel, Manuel de la Rosa Puente y el presidente del Consejo Estudiantil, Emmanuel Ceballos Alvarado, entre otros. Para iniciar sostuvo un encuentro

con el consejo estudiantil y alumnado, tratándose temas como la operatividad de la Escuela, donde se realizan adecuaciones físicas; en el diálogo el primer mandatario resaltó la importancia y el compromiso con la educación que debe tener el gobierno, entre otros puntos. Posterior al encuentro Aispuro Torres procedió a la entrega simbólica de un camión, el cual tuvo una inversión aproximada de dos millones cien mil pesos; además entrego también un apoyo económico por doscientos 80 mil pesos para gastos de la próxima graduación de los jóvenes normalistas. Lo anterior con la presencia de todos los estudiantes quienes agradecieron con aplausos estos apoyos.

ERA URGENTE PAVIMENTACIÓN DEL DOMINGO ARRIETA : OBRAS PÚBLICAS

Habitantes duranguenses que utilizan diariamente el bulevar Domingo Arrieta, para llegar a sus casas o trabajo tanto de día como de noche, se han quejado por las obras de pavimentación que se están realizando, ya que señalan que aunado con las lluvias se crea un cuello de botella. Sin embargo, esos trabajos eran ya eran vitalmente necesarios, pues la cita asfáltica y las tuberías se encontraban prácticamente inservibles, así lo manifestó Raúl Rosales Badillo, titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas. “La inversión que se está haciendo vale la pena, quiero decirle a la gente que la vamos a terminar y lo vamos hacer bien y que en ese bulevar le urgía mantenimiento el pavimento estaba prácticamente colapsado” señaló. El bulevar Domingo Arrieta es una de las rúas más importantes de la ciudad y el manteamiento no se había dado de forma intensa desde hace 10 años, incluso la ciclo-vía que se está en medio de los camellones se recuperará, en virtud de eso se intensificarán los trabajos para evitar molestias.


27 de Junio de 2018

18

P

REPORTAJE

resentan las Fiestas de la Ciudad por el 455 aniversario de esta capital. El alcalde Alfredo Herrera Duenweg y el secretario de Turismo, Víctor Hugo Castañeda, encabezaron el arranque de estos festejos que organizará el municipio del 17 de junio al 14 de julio. En su breve mensaje durante acto celebrado en la Plaza IV Centenario, el munícipe destacó que para este festejo se ponderó al talento artístico duranguense que integrará en su mayor parte este programa artístico. Arrancó la noche con la actuación del duranguense Jesús Salinas, quien brindó un emotivo espectáculo con músicos en vivo emulando a Juan Gabriel. Asimismo, estas fiestas de la ciudad que son de y para los duran-

|

SemanaAhora

Inician los festejos por los 455 años de la ciudad guenses contarán con espectáculos artísticos como jazz, teatro y música. En los deportes, lucha libre AAA, rodeo y artes marciales mixtas. En la expobanda Fidel Rueda, Crecer Germán y una serie de exponentes de este popular género musical. El alcalde hizo la invitación a los duranguenses para que disfruten sus fiestas y asistan a la gran cartelera programada del 17 de junio al 14 de julio. El 8 de julio, gran fiesta al conmemorarse el aniversario 455 de la fundación de esta ciudad.


SEMANAAHORA | 27 de Junio de 2018

CAMPAÑAS2018

Mediante un encuentro con empresario jóvenes de Durango, el Doctor José Ramón Enríquez Herrera, candidato al senado por la Coalición Por México Al Frente entabló un dialogo con ellos, en el cual el sector expuso sus inquietudes y propuestas para que desde el Congreso de la Unión se legisle con nuevas iniciativas a favor de los empresarios. El director operativo de Grupo Capital Fabián Palencia afirmó que estos encuentros soy muy productivos y benéficos para los empresarios, pues se necesitan más puntos de acuerdo y con estas reuniones se conoce más de cerca a los candidatos a cargo de elección para esta próximo primero de Julio. El joven empresario dijo que sería muy importante para Durango que el Dr. Enríquez pueda volver a la Presidencia Municipal, “mis empresas están en Durango Capital, yo prefiero tener a un líder como Enrí-

19

Jóvenes empresarios duranguenses

con Enríquez Herrera quez Herrera, por eso me gustaría que regresara a la Presidencia”. Por su parte el presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes, Francisco Fernando Rueda Castañeda, reconoció el interés y el trabajo que el candidato ha desempeñado en la ciudad, haciendo equipo con sociedad y empresarios para u mejor desarrollo. “es momento de dejar la política vieja a un lado, demostremos que se puede trabajar de una mejor manera haciendo política nueva donde la democracia sea tangible”. José Ramón Enríquez Herrera aspirante al senado de la Republica

por la Coalición Por México Al Frente. Manifestó que los políticos le han fallado a México, por ello es momento de un cambio positivo en el país, donde hay mucho que trabajar por construir mejores oportunidades económicas para los empresarios y sociedad en general para que exista un crecimiento. El candidato afirmó que en esta campaña lo importante es atender a los jóvenes, que son el presente de nuestro México, con quienes se ha trabajado de la mano y logrado convencer a la ciudadanía de quien es la mejor opción en esta jornada electoral.

Alberto Guerrero expresidente del Consejo de Empresarios Jóvenes agradeció el encuentro al candidato y a su esposa, la Dra. Ana Beatriz González Carranza quien ha demostrado su apertura por escuchar las inquietudes de los jóvenes de Durango. Por último, Enríquez Herrera mencionó la necesidad de reestructurar las finanzas del país, reduciendo la deuda y buscando un mayor crecimiento económico para que los empresarios de Durango y todo México generen empleos bien pagados a sus trabajadores que les permita un desarrollo integral.

Me gustaría que el Dr. Enríquez volviera a la Presidencia Municipal de Durango: Fabián Palencia, director operativo de grupo capital.


Asimismo, las nuevas leyes de Justicia Administrativa, del Notariado, de Pensiones del Estado, de Asociaciones Público-Privadas, de Inclusión de las Personas con Discapacidad. Se realizaron reformas al Código Civil del Estado en materia de equidad de género, eliminación de expresiones discriminatorias.

Cierre de periodo ordinario

4 16 141

periodos extraordinarios

leyes aprobadas

455 iniciativas presentadas por diputados

pronunciamientos

146 puntos de acuerdo

134 sesiones

414 decretos

25

iniciativas presentadas por el Gobernador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.