Númberu 176 - Agostu 2018 4 €
www.lasidra.as
Sidra JR Una imagen imagen moderna modern a y atrevida
CARLOS GONZÁLEZ “Expansión de mercado y diversificación” LA SIDRA NEL INTERCÉLTICU D’AN ORIANT
NOVEDAES PAL VIII SISGA
LA MONA Un conceutu diferente de Sidrería
6
176 CARLOS GONZÁLEZ
11
“EXPANSIÓN DE MERCADO Y DIVERSIFICACIÓN, SON GARANTÍAS DE FUTURO”
VIII SALÓN INTERNACIONAL DE LES SIDRES DE GALA
16
SE CELEBRARÁ DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE Y CONTARÁ CON INTERESANTES NOVEDADES
XXVII FIESTA DE LA SIDRE DE XIXÓN
19
LES PIRAGÜES, TRIUNFO DE ASTURIES
22
RALLY DE LA SIDRE EN SAN FÉLIX
32
TODO LISTO PARA CELEBRAR LA “CHAMPION” DE LA SIDRA
36
LA MEJOR SIDRA, LA DE AITOR
38
XXII FESTIVAL INTERCÉLTICO D’OCCIDENTE
43
XXVI FERIA DE CAMPOMAR
46
XVIII FESTIVAL DE LA SIDRA “VILLA DE NAVIA”
48
LA VILLA
52
FESTIVAL DE LA SIDRA DE NAVIA
CHIGREROS DE TOLA VIDA
55
TINO Y RUBÉN MENÉNDEZ
LA SIDRA NEL FESTIVAL INTERCÉLTICU D’AN ORIANT.
58
PRESENTACIÓN DEL VIII SISGA N’AN ORIANT
SIDRE CON SABORGOS ÉNTE BÉBORES CON SABORGOR A SIDRE
63
SIDRA JR, UNA IMAGEN MODERNA Y ATREVIDA
67
ENCAMIENTOS
70
RESTAURANTE NÁUTICO
72
PESCADOS CON VISTAS AL MAR
ASTURIES GASTRONÓMICA
79
GASTRÓNOMOS DEL YUMAY LA HACIENDA DE LA LLOREA GOLF ASTURIES GOURMET EL SOBIÑAGU
TOMA UN CULÍN
88
SABORES DE PARRILLA
89
EL BOSQUE / EL SAÚCO / LOS POMARES / EL CARBAYU / EL RINCÓN ASTURIANU I Y II / LA PANERA / EL CAÑAL / LA VIRUSA / LA SALMERONA / PARRILLA ANTONIO I / D’ALBERTO / CASA JULIO
AXENDA SIDRERA
102
ACTUALIDÁ
104
EL ROBÓ QU’ASONSAÑA L’ECHÁU DE SIDRE LA DOP SIDRA DE ASTURIES EN LOS PRINCIPALES EVENTOS DEL VERANO NUEVOS TRABAYOS DE MAXIMINO SUÁREZ GASCONA AGUANTA’L TIRÓN DEL BRANU COMITÉ PARA LA CANDIDATURA DE LA CULTURA SIDRERA ASTURIANA A LA UNESCO SIGUE EN MARCHA L’ENTÍTULU D’ECHAOR TURNO PARA LAS PRUEBAS DE LLUGONES Y LLANES
COLLEICIÓN D’ETIQUETES
176
118
AFAYAIVOS / BIENVENIDOS
120
ESTABLECIMIENTOS COLLABORAORES
122
7
EC
N
N CIÓ
U AT
RA
L
1 532 a Nº Españ 2 3 l6 as.es rajr iona turi . s i dr a N a c ñ e s - A s 7 w ww rrete bue 3843 C a 9 4 C a: 9 8 5 3 332éfono Te l
EL
176
Agostu 2018 Pa la Fundación Asturies XXI
FUNDACIÓN ASTURIES XXI Prendes Pando 11. Baxu 33208 Xixón - Asturies
6.000 Ejemplares
Portada: Flavio Lorenzo
Cola ayuda de la Conseyería d’Educación y Cultura del Principáu d’Asturies.
Alministración administracion@lasidra.as
Tlf.: 652 59 49 83 Direutor Comercial Juan Ignacio Aracil Serra Tlf.: 617 477 567 j.ignacio@lasidra.as Dellegaos Comerciales Luis A. Montila Tlf.: 651 510 909 l.montila@lasidra.as
Ignacio Cuervo Tlf.: 658 46 75 61 i.cuervo@lasidra.as
Semeyes Luis Vigil-Escalera, Imanol Rimada. Flavio Lorenzo, Ástur Montes.
Fernando Delgado Madrid-Zona Centro Tlf.: 617495452 fdelgado@lasidra.as
Redaición Estíbaliz Urquiola, Ángela Rey, Victor Escandón Tlf.: 652 594 983 redaccion@lasidra.as
Otros collaboraores Ángela Rey, Victor Escandón, Antón Martínez, Alberto del Pozo, Inaciu Hevia Llavona, Manuel G. Busto, Leticia Mata.
Dellegáu Estáu español Donato Xuaquín Villoria donatoxuaquin@lasidra.as Dellegáu européu Anzu Fernández infoasturiancider@gmail.com www.lasidra.as info@lasidra.as
LA SIDRA nun comparte necesariamente la opinión de los articulistes.
Agostu 2018
8
Entamu / Editorial Entra esti nueu númberu de LA SIDRA n’imprenta al empar qu’entama en Xixón el Festival de la Sidre Natural, fortunosa coincidencia qu’aprofitamos pa felicitar a Rosabel Berrocal pol so estraordinariu llabor al frente d’esti eventu, y qu’esti añu, a les puertes de la so xubilación, recibirá’l Tonel d’Oru otorgáu polos propios llagareros.
Entra este nuevo número de LA SIDRA en imprenta al mismo tiempo que se inicia en Xixón el Festival de la Sidra Natural, afortunada coincidencia que aprovechamos para felicitar a Rosabel Berrocal por su extraordinaria labor al frente de este evento, y que este año, a las puertas de su jubilación, recibirá el Tonel d’Oru, otorgado por los propios llagareros.
Tamién ye momentu de felicitar al “Principado”, que vien d’aniciar un comité -de calter consultivu- pa llevar alantre la candidatura de la cultura sidrera asturiana a la Unesco. Ye la so primer actuación nesti campu tres cuatro años d’inactividá dafechu, y sedríe deseyable que marcare un cambiu d’actitú y un compromisu rial.
También es momento de felicitar al “Principado”, que acaba de crear un comité -de caracter consultivo- para llevar adelante la candidatura de la cultura sidrera asturiana a la Unesco. Es su primera actuación en este campo tras cuatro años de inactividad absoluta, y sería deseable que marcara un cambio de actitud y un compromiso real.
Ente los miembros d’esi comité les ausencies son sonaes, dándose’l casu de presonalidaes indiscutibles del mundiu la sidre qu’ensiquiera nun fueren valoraes pa integrase nel mesmu, y lo que ye más grave, falta la representación d’asociaciones populares imprescindibles nel contestu de la cultura asturiana de la sidre, tales como l’Asociación para el Fomento de la Sidra Tradicional, o el Club Sierense de Amigos de la Manzana, por citar delles de les más actives. En cualisquier casu, y considerando que tovía tase a tiempu d’emendar fallos, trátase d’un pasu alantre qu’hai de valorar de forma positivo.
Entre los miembros de ese comité las asuencias son sonadas, dándose el caso de personalidades indiscutibles del mundo de la sidra que ni siquiera han sido valoradas para integrarse el el mismo, y lo que es más grave, falta la representación de asociaciones populares imprescindibles en el contexto de la cultura asturiana de la sidra, tales como la Asociación para el Fomento de la Sidra Tradicional, o el Club Sierense de Amigos de la Manzana, por citar algunas de las más activas. En cualquier caso, y considerando que todavía se está a tiempo de enmendar fallos, se trata de un paso adelante que hay que valorar de forma positiva.
Pelo demás, un agostu soleyeru ta allegrando fiestes, romeríes, merenderos y chigres en xeneral, y fai que’l verdi de la nuesa sidre compita col verdi del alrodiu, y que s’aprofite’l bon tiempu pa esfrutar d’ún y d’otro. Ye un bon mes nel que los eventos sidreros tornen acumulase y nel que yá escomenzamos agüeyar pa los pumares con ciertu esmolecimientu, porque too paez indicar qu’esti nun va ser precisamente añu de mazana. Por increyible que paeza a estes altures, seguimos careciendo la vecería, ensin ser quien a normalizar la produición de mazana. Y pa finar, tamos a poco más d’un mes del Salón Internacional de les Sidres de Gala -SISGA-, nel que s’anuncien novedaes, y una importante presencia internacional. Bien. 176
Por lo demás, un agosto soleado está alegrando fiestas, romerías, merenderos y sidrerías en general, y hace que el verde de nuestra sidra compita con el verde del entorno, y que se aproveche el buen tiempo para disfrutar de uno y de otro. Es un buen mes en el que los eventos sidreros vuelven a acumularse y en el que ya empezamos a mirar a los manzanos con cierta preocupación, porque todo parece indicar que este no va a ser precisamente año de manzana. Por increible que parezca a estas alturas, seguimos padeciendo la vecería, sin ser capaces a normalizar la producción de manzana. Y para finalizar, estamos a poco más de un mes del Salón Internacional de les Sidres de Gala -SISGA-, en el que se anuncian novedades, y una importante presencia internacional. Bien.
9
Agostu 2018
10
176 17 6
11
“Expansión de mercado y diversificación, son garantías de futuro”
Carlos González en el llagar de Sidra Fanjul.
EL LLAGAR FANJUL SE HA ABIERTO CAMINO EN DIFERENTES PAÍSES TENIENDO COMO UNO DE SUS PRINCIPALES VALORES LA CALIDAD; SU PROPIETARIO, CARLOS GONZÁLEZ, APUESTA POR ESTA BEBIDA “SANA, NATURAL Y RESPETUOSA CON EL ENTORNO”, DE HECHO CUENTA CON SIDRA ECOLÓGICA CERTIFICADA POR LA COPAE Agostu 2018
12
Carlos González a punto de escanciar un culín.
Usted proviene de generaciones de llagareros, ¿cómo afronta mantener el legado? Mi llegada al mundo de la sidra fue más bien casual. Antón Fanjul ha sido el fundador de este llagar. Era tío de mi padre y todo un emprendedor en aquellos años en los que fundó la primera Asociación de Lagares. Comenzó con los envíos de sidra a Cuba y otras muchas iniciativas muy significativas en su época. Al fallecimiento de Antón sin descendencia, por una carambola de la vida, mi padre se hizo cargo de la actividad y más tarde lo hice yo, continuando mi padre con su establecimiento de ferretería de siempre… era el año de 1983. Llegar al mundo de la sidra de ‘nuevo’ me supuso muchas dificultades, pero el empuje de los años jóvenes, la ganas por hacer las cosas bien y un punto de vista nuevo, creo que fueron decisivos para hacernos nuestro pequeño hueco. ¿Qué aprendió de su padre en cuanto a llevar un llagar? Siempre digo que tengo que agradecer muchísimo a mi padre, no solo en lo que se refiere al llagar, sino a la forma de afrontar la vida en general. Que me dejara cometer mis propios errores y emprender las iniciativas que consideré mejores en cada momento, ha sido una de las cuestiones fundamentales para poder avanzar. Sus valores humanos y capacidad de trabajo son el mejor legado. Usted llevó a cabo la modernización del llagar y creó la primera web de la industria sidrera. ¿Por qué la importancia de innovar en este sector? La innovación siempre es lo que permite avanzar un sector, más en una sociedad como la actual que vive cambios importantes a diario. Aunque la sidra en As176
turies es un sector que aparentemente no se mueve, realmente no es así, solo hay que fijarse en el gran esfuerzo que los llagares han realizado en instalación de tecnologías de última generación y la enorme cantidad de productos distintos que surgieron en los últimos años, el esfuerzo en diversificación de mercado, la presencia de muchos llagares en redes sociales, etc. El camino hacia la innovación quizá esté un poco dormido y ralentizado…. Pero es el futuro, imparable. También ha diversificado en cuanto a productos, ¿por qué sacar a la venta diferentes marcas como Ribanora, el licor de sidra o Llagar de Fozana? Tras una pequeña aventura americana cuando participamos con stand en la Feria Internacional de Bebidas en Miami en 1998, nos dimos cuenta de que teníamos que abrirnos al mundo y que el mercado no se acababa en el Payares, ni podía terminarse allí. Era positivo vender nuestra forma de entender la sidra y abrirla al mundo, pero también existía la oportunidad de afrontar nuevos retos que nos permitieran acceder a mercados que no habíamos pensado nunca como posibles. Así nació la idea de una sidra natural de servicio en mesa que nos permitiera a todos conseguir un mercado y valor añadido que la sidra natural asturiana no tenía. Junto con el producto, había que buscar la fuerza de varios elaboradores unidos y a ser posible la implicación de la administración, de ahí nuestro apoyo inicial a la DOP, participando muy activamente en su puesta en marcha. ¿Cómo surgió la idea de elaborar una sidra ecológica? En el mundo entero se iniciaba una tendencia impor-
13
El llagarero fuera de las instalaciones.
tante hacia el consumo de productos sanos y naturales que nos animó a unirnos al movimiento. La sidra natural en Asturies será probablemente uno de los productos más sanos, naturales y respetuosos con el medio ambiente, tanto por la producción de manzanas de la forma más simple y tradicional, como por la elaboración de la sidra mediante métodos ancestrales, y sin olvidar la comercialización en envase retornable con multitud de usos, tal como presumen ahora cientos de productos en toda Europa. Pero a esto le faltaba el aval de una organización que controlase el proceso completo y permitiese comercializar el producto como biológico, con garantía hacia el establecimiento y el consumidor final. Esto es lo que realiza ahora el COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias), al cual estamos acogidos. ¿Qué significa que la sidra sea ‘ecológica’? Ecológico, biológico u orgánico, son formas distintas pero válidas de denominar aquellos alimentos que se elaboran según una estricta normativa que, entre otras prácticas, restringe el uso de aditivos y productos agresivos que puedan afectar negativamente a la salud de las personas o al medio ambiente. Para poder denominar un alimento como ecológico hay que estar inscrito en el Consejo correspondiente a la Comunidad Autónoma, seguir la normativa y someterse al control pertinente. De esta forma el producto estará autorizado y podrá reflejarlo en el etiquetado. Este etiquetado y aval son imprescindibles para la comercialización en este sector alimentario. Agostu 2018
14 El llagar también impulsó la exportación a América en los 40 a países como Cuba... Aunque esa iniciativa concreta ya nos toca un poco de lejos, sí es cierto que en los últimos años hemos realizado un esfuerzo para conseguir mercado en el resto de España y otros países. De manera que hoy estamos presentes en muchas regiones españolas y también en otros países, como Estados Unidos. Estamos convencidos de que la expansión del mercado y la diversificación de producto son garantías de futuro para cualquier sector. ¿Cuáles fueron los principales problemas? A la hora de comenzar los trámites para introducir la sidra natural en EEUU, nos encontramos con dificultades inesperadas y curiosas a veces, como la petición por parte de la FDA de un certificado de ‘isótopos radioactivos’… cuestiones que suelen ir más bien dirigidas a la defensa de su mercado interior y que se fueron solventando, de manera que ya llevamos casi 20 años enviando sidra a EEUU. Y ahora, ¿hay problemas para comercializar la sidra asturiana? ¿Cuáles serían? A mi juicio la sidra asturiana, más concretamente la natural que es el mercado que mejor conozco, necesita de evolución en formatos, presentaciones y variedades para introducirse definitivamente en el mercado exterior. Deberíamos saber aprovechar la creciente demanda que la sidra tiene en el mundo, véanse los ejemplos de sidras que están empezando a comercializarse aquí con cierto éxito. Después de
recorrer varios de los países productores de sidra, creo que en Asturies podemos presumir de hacer las cosas bien (no quiero menospreciar otras sidras, al contrario, es fácil ver que hay sidras que aunque diferentes a la nuestra, tienen una calidad más que contrastada). Sin embargo, nos falta esa habilidad necesaria para poner en valor nuestro producto y adaptarlo para conseguir crecer en mercados exteriores. En este año hemos visto un nuevo modelo de fiesta para la sidra como el de Espalma Siero, ¿debería continuar? No creo que hayamos inventado nada, infinidad de productores realizan eventos similares en otros lugares. Básicamente nuestra forma de acercarnos al público ha variado en que creemos que nadie valora lo que es gratis y se reparte indiscriminadamente. Hacer sidra supone un trabajo muy importante que se debe poner en valor, a la vez que debemos acercar los llagares al público, y que sean conscientes del enorme esfuerzo que hay detrás para hacer un producto de calidad. Sin embargo, pienso que esto debe ser solo la punta del iceberg. Este evento debería ser un pequeño ejemplo de lo realmente necesario, una gran fiesta de la sidra de toda Asturies, única y con atracciones de todo tipo para que se convierta en un gran referente del mundo de la sidra a nivel europeo. ¿Por qué no?... un evento semejante al gran festival de la cerveza que conoce e imita toda Europa. Desde hace años concursa –y gana– en países como Estados Unidos, el último reconocimiento fue la
Carlos González señala que la sidra necesita evolución en los formatos, presentaciones y variedades para introducirla en le mercado exterior.
176
15 medalla de oro en el Great Lakes International Cider & Perry en Michigan, ¿con qué producto ganó? Cuando comenzamos la comercialización de sidras en USA, enviábamos sidra ecológica y tradicional, pero actualmente solo enviamos sidra natural Fanjul, que es la que allí nos está dando tantas alegrías. ¿Hay mucha diferencia entre este concurso americano y los de aquí? La diferencia es muy importante dado que concursan infinidad de sidras de formatos muy diversos y de países diferentes. Esto ha llevado a que se crearan categorías de participación para que cada sidra pudiese participar de manera coherente compitiendo con otras semejantes en características y formatos. ¿Qué piensa de que se hayan retomado las labores para que la cultura sidrera sea considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco? Ninguna de las iniciativas que hemos tenido en los últimos años dentro del mundo de la sidra creo que es tan importante como el posible logro de este reconocimiento. De conseguirlo sería un revulsivo importantísimo a nivel mundial en todos los sentidos. En Sidra Fanjul estamos colocando durante todo este verano una etiqueta extra en las botellas con objeto de apoyar claramente esta iniciativa e intentar difundirlo al máximo posible. Por supuesto en nuestra web y redes sociales hacemos eco periódicamente aportando nuestro granito de arena. Testu: E. Urquiola Semeyes: L. Caraduje
U OD CT
LOGIC
E OS CO
ADPAN ¡Libre de alérgenos!
P OS R
¡NUEVA LINEA ECOLÓGICA! descubre más en www.adpan.es
¡sin gluten!
¡sin leche!
¡sin semillas!
¡sin cacahuetes!
¡sin huevo!
¡sin soja!
¡sin frutos secos!
¡sin aceite de pa palma!
Avda. Langreo, 12 · 33186 · El Berrón · Siero · Asturias · T. +34 985 74 36 27 Agostu 2018
16
VIII Salón Internacional de les Sidres de Gala SE CELEBRARÁ DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE Y CONTARÁ CON INTERESANTES NOVEDADES.
En cada nueva edición, el Salón Internacional de les Sidres de Gala -SISGA- se complementa con nuevas e interesantes propuestas con las que avanzar en el objetivo de dignificar e internacionalizar este tipo de sidras Cuando falta poco más de una mes para la celebración de la que será ya la octava edición del SISGA, ya se puede confirmar no solo una alta superación de representantes internacionales en el evento, sino especialmente la existencia de múltiples novedades que harán de esta edición una de las más sobresalientes. Como adelantábamos, se confirma una muy importante participación de los mejores llagares internaciona176
les, destacando una significativa presencia de llagares de EEUU, así como de importadores de ese mismo país interesados en conocer los productos que se presentarán en esta octava edición del SISGA. Así mismo, también se espera contar con representación institucional de otras ciudades sidreras, siendo también reseñable la impotante presencia de medios de comunicación y blogueros internacionales y la ade-
17
cuación de una oficina específica a tal efecto, dirigida a facilitar y a transmitir información en tiempo real. El Jurado Internacional, en el que tendrá presencia un representante de cada llagar participante, se reunirá en la mañana del viernes 28 de septiembre en el Llagar Castañón, y fallará los prestigiosos Premios SISGA. La Cena de Gala, donde se procederá a la entrega de los Premios SISGA, tendrá lugar el viernes 28 de septiembre en el Restaurante Bellavista de Xixón, donde se tendrá la oportunidad de armonizar las originales propuestas gastronómicas de su chef con una muy importante variedad de sidra internacional que sorprenderán, como es habitual, a los más acostumbrados amantes de la sidra y la buena mesa. En cuanto a la Jornada de Cata Abierta -que se celebrará el sábado 29 de septiembre en la Colexata San Xuan Bautista -Xixón-en horario ininterrumpido de 12 a 21 horas- no solo mantendrá un precio simbólico -6 €- sino que prácticamente duplicará su extensión para dar cabida a los nuevos expositores, contará con un Agostu 2018
18
espacio específico para la realización de catas guiadas que se realizarán a lo largo de la jornada y está previsto contar con alguna que otra sorpresa que irá confirmándose más adelante y que permitirá ampliar el número de participantes en el mismo.
SISGA, o con los llagares participantes, puesto que a estos se les proporcionará un número de invitaciones para que puedan facilitarlas a las personas que consideren oportuno en función del interés de esta experiencia.
La Espicha de Hermandad, tendrá lugar esa misma noche del 29 de septiembre en un llagar xixonés aún por determinar, y disfrutarán de la misma todos los participantes en este VIII SISGA.
Para hacer todo ello realidad, será importante la labor de voluntariado anunciándose la próxima apertura del Registro de Voluntariado, que colaborará en el buen resultado de este VIII SISGA, y que, por supuesto, será objeto de especial atención por parte de la organización.
Por otro lado, la Jornada de Sumilleres, volverá a realizarse en el Restaurante El Duque en jornada de mañana y para la participación en la misma será imprescindible acreditación previa, dada la especificidad del evento, por lo que se recomienda a las personas interesadas ponerse en contacto con la organización del
Hay que recordar que el Salón Internacional de les Sidres de Gala está organizado por la Fundación Asturies XXI y cuenta con el apoyo de Divertia, la Consejería de Desarrollo Rural y de la Caja Rural de Xixón.
Premios SISGA y Jurado Internacional Uno de los aspectos que más interés despierta entre los llagares participantes en el Salón Internacional de les Sidres de Gala son los afamados Premios SISGA, distinguidos muy especialmente por la credibilidad que les otorga no estar sometidos a ningún 176
interés económico, y por ser otorgados por un jurado internacional con presencia de un representante de cada uno de los llagares participantes, lo cual garantiza una total independencia de criterios y la mayor objetividad.
19
XXVII Fiesta de la Sidre de Xixón Xixón acueye del 18 al 26 d’agostu esta cita popular ya ineludible del branu na que participen 24 llagares y demientres la que se gueta tornar a bater el récor mundial d’echáu simultániu, cuyu rexistru ta en 9 403 presones.
Pela manzorga, José Luis Piñera, Juan Cañal, Andrés Canal, Rogelio Pando, Jesús Martínez y Rosabel Berrocal brinden demientres la presentación del Festival de la Sidre Natural de Xixón.
Xixón cellebra del 18 al 26 d’agostu la XXVI edición de la Fiesta de la Sidre Natural, que cunta con un programín apináu d’actividaes. Una dita ineludible, declarada d’Interés Turísticu Rexonal, que vien a poner el puntu y final al branu y val pa promocionar la bébora tradicional asturiana y la so cultura. Como d’avezu, la sablera de Castrillón acueye’l vienres 24 d’agostu pela tardi, l’intentu de bater, dempués de tornar algamalo la edición pasada, el récor mundial d’echáu simultániu de sidre, que s’atopa en 9403 presones. El llagar Piñera ye l’encargáu d’abastecer a los asistentes pa tornar a superar esta plusmarca sidrera. Amás, por ca vasu de sidre del Festival que se venda esi díi, Laboral Kutxa entrega-
rá un euru pa l’Asociación Alarde. Xunto col retu de bater la plusmarca, hai otru más importante si cabe, como siñaló Rosabel Berrocal, entamaora del certame, y ye’l de demostrar que “cola sidre nun facemos botellón. Por eso, vamos dexar Poniente más llimpio de lo que l’alcontremos, demostrando que los xixoneses somos xente cívico”. Pa Berrocal, esta edición sedrá perespecial, non solo porque sedrá la última, yá que se xubila n’ochobre, sinon porque los llagareros decidieren, en reconocencia al so esfuerzu, otorga-y el Tonel d’Oru. Un homenaxe permerecíu pa daquién que lleva trabayando dende los sos entamos pa que’esti festival llegare au ta güei, convirtiéndose en tou un Agostu 2018
20
El Espalmador EL ORIGINAL, RECHACE IMITACIONES
Los llagareros decidieron otorgar el “Tonel d’Oru” d’esti añu a Rosabel Berrocal, entamaora del Festival, en reconocencia al esfuerzu por dar puxu a esta fiesta referente.
HIGIÉNICO ESCANCIADOR ELÉCTRICO DE ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE 2 AÑOS
El Espalmador. Espalmador Jesús Menéndez Urbanización El Bosquín,nº 29 33404 Las Vegas (Corvera de Asturies). T. 689 575 307 176
El domingu 26, como colofón a más d’una selmana d’actividaes, de magar les 12.00 hores, tien llugar la “preba” de sidre gratuito na que participarán un total de 24 llagares: Orizón, Canal, Castañón, El Gobernador, Menéndez, Huerces, Trabanco, Los Gemelos, Camín, Acebal, Cabueñes, Bernueces, Vigón, Buznego, La Llarada, Arbesú, Vallina, Frutos, Panizales, Peñón, Tomás, L’Allume, JR y Piñera. Enantes, José Luis Vigón, del llagar Orizón, y Andrés Canal, del llagar Canal, echarán el primer culín de la fiesta, como ganaores en 2017, respeutivamente, del “Eloxu d’Oru” y del Premiu del Públicu. A les 15.00 hores, la Banda Gaites Noega pondrá el colofón a la “preba” de sidre, interpretando l’Asturies, patria quería. Al empar, cellébrase, como yá ye avezáo, el Mercaín de la sidre y la mazana, nel que participen 22 artesanos qu’esponen los sos trabayos nos Xardinos de la Reina. Per otru llau, pónse a dimposición d’aquellos
21
Pela manzorga: Amador García, de Laboral Kutxa; Teresa Sánchez, direutora del Teatru Xovellanos; y Rosabel Berrocal, entamaora del certame.
usuarios interesaos, l’esitosu bus de la sidre que, por 17 euros por presona, inclúi el treslláu, la visita guiada y una tastia de sidre de tonel con quesos asturianos a los llagares de Piñera (miércoles), Trabanco (xueves), Menéndez (vienres) y Castañón (sábadu). Pa que la visita se rialice tien d’haber un mínimu de 15 presones, que podran iscribise al traviés d’Infoxixón. El xueves 23, dende les 17:30 hores, la plaza Mayor acueye’l XXV Concursu Oficial d’Echaores, puntuable pal Campionatu d’Asturies.
La música tien un gran protagonismu a lo llargo de tol festival. Dientru’l programa “Arte na Cai”, estremaos grupos como Flor de Xaranzaina, La Alegría, Excelsior, El Xolgoriu, Jovellanos, Los Xustos y Trebeyu, actúen nos Xardinos de la Reina, Campu Valdés o la plaza d’Italia p’amenizar una de les selmanes más importantes del añu. Estes actuaciones amiéstense a los cancios de chigre, que tornarán apinar el sábadu pela nuechi la plaza Mayor, y al conciertu del miércoles 22 de Ún de Grau. En definitiva, una selmana pa conocer meyor la sidre y tolo que xira al so alrodiu.
Agostu 2018
22
Les piragĂźes, triun
Descenso Internacional del Seya 2018, semeya: Jonathan Hevia.
176
23
nfo de Asturies
Agostu 2018
24
82 Edición del Descenso Internacional del Seya GRAN CELEBRACIÓN POR LA VICTORIA DE LOS ASTURIANOS MILÍN LLAMEDO Y PEDRO VÁZQUEZ
Milín Llamedo y Pedro Vázquez en el momento de la victoria / Siguiente página: Izado de banderas. Semeyes: zuredapress.
Desenlace más que emocionante en la prueba deportiva por excelencia de Asturies y que da lugar a la fiesta más representativa del verano del país. En la edición número 82 del Descenso Internacional del Seya los parragueses Milín Llamedo y Pedro Vázquez se hicieron con el triunfo en un final de infarto con cuatro embarcaciones peleando por cruzar en primera posición el puente de Ribaseya. Los actos del Descenso Internacional del Seya comenzaron el viernes 3 de agosto en Les Arriondes, localidad que acogió los actos de apertura de la prueba y que llegaron a su punto más álgido al día 176
siguiente cuando se dio la salida a los 1.144 palistas que participaron en esta edición a bordo de 790 embarcaciones. Por la tarde tuvo lugar en la Casa de Cultura de Les Arriondes la entrega del Premio Valores del SeyaCoca Cola. Lo recibieron los dos canoístas más laureados en la historia del descenso, Pedro Areal y Bienvenido Pérez, y también Charles Evans, ganador en K1 justo hace ahora medio siglo, en 1968. “No hay otra carrera en el mundo como el Descenso del Seya”, afirmó el palista británico, que al día siguiente tomó parte en el Descenso al igual que la
25
Esti añu participaron 1.144 palistes en 790 embarcaciones K2 vencedora también hace 50 años, formada por Pepe Gutiérrez y el actual presidente del CODIS, Juan Manuel Feliz. Tras la entrega del galardón se realizó la ceremonia de apertura del Descenso Internacional del Seya desde el balcón del Ayuntamiento de Parres. Y con el Seya inaugurado oficialmente llegó el momento de homenajear a dos figuras fundamentales de la historia de la prueba. Se colgaron collares de flores en los bustos tanto del fundador del descenso, Dionisio de la Huerta, como del expresidente del CODIS, Emilio Llamedo. La comitiva, entre la que además de autoridades estaban Pedro Zuazua -embajador de esta edición del Seya-, Mara Santos -pregonera de este año y palista con más victorias en el Descenso- y el artista australiano Oskar Proy, quien se hizo famoso por cantar su versión del ‘Asturies patria querida’ en un concurso de talentos del país oceánico. El grupo se dirigió finalmente hasta el río; y allí, en la margen derecha, se izaron las banderas de los 21 países que participan en esta edición. El momento culminante Agostu 2018
26
Arriba: Banderas en el Seya. / Abajo: moteros en el Descenso. Semeyes: Jonathan Hevia.
llegó cuando el deportista argentino Omar Linares vertió las aguas del Río Negro para Seyar el hermanamiento del río argentino con el Seya. Al día siguiente en Les Arriondes, asturianos y turistas estaban listos ya para disfrutar de este gran encuentro deportivo y festivo. El desfile previo a la salida comenzó al mediodía acompañado de música del país y de la alegría de todos los asistentes quienes, ya desde temprana hora, habían puesto a enfriar botellas de sidra para disfrutar como lo hacen los asturianos. El pregón corrió a cargo de la atleta Mara Santos -palista con más victorias en el Descenso y vencedora en este en su categoría junto a su hermano Marco Antonio-. Con gran ilusión leyó los populares versos del poema de las piraguas recitados a coro por los asiduos a este encuentro. Acto seguido se entonó el “Asturies, patria querida” y el disparo del cañón rugió para las 790 embarcaciones que se lanzaron a las aguas.
cuatro embarcaciones fueron recorriendo los kilómetros de río hasta presentarse juntas a la entrada de Ribeseya.
Durante la competición, rápidamente se creó en cabeza un grupo con cuatro K2, formado por Julio Martínez-Rubén González; Luis Amado PérezMiguel Llorens; Milín Llamedo-Pedro Vázquez; y los sudafricanos Hank McGregor y Andy Birkett. Las
La K2 compuesta por Julio Martínez y Rubén González era la única que optaba por portear en la isla de La Boticaria. Emplearon en la maniobra el mismo tiempo que las tres embarcaciones que decidieron continuar por el agua, con lo cual las cuatro
176
27
Hermanamiento del Río Negro argentino con El Seya. Zuredapress.
K2 se juntaban de nuevo para el sprint final. En las últimas paladas Milín Llamedo y Pedro Vázquez, cruzando la meta con un crono de 1:06:29, se impusieron a Julio Martínez y a Rubén González, con los sudafricanos Hank McGregor y Andy Birkett ocupando el tercer puesto. En cuanto al K1 masculino el tramo final fue aún, si cabe, más disputado. Tanto fue así, que los jueces decidieron otorgar la victoria de forma conjunta a Borja Estomba y a Guillermo Fidalgo, ambos con un tiempo de 1:12:27. El podio lo completó Kiko Vega. En K2 femenino Amaia Osaba y Eva Barrios, que venían de obtener la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de maratón, cumplieron con los pronósticos y se llevaron la victoria. Tania Elisabeth Álvarez y Tania Fernández quedaron en segundo puesto mientras que la tercera plaza fue para las británicas Fay Lamph y Alice Haws. Por su parte Arantza Toledo se proclamó campeona en K1 femenino, categoría donde Celia Remis e Isabel Goikoetxea quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Así en el Descenso Internacional del Seya un apellido histórico volvió a ser el protagonista del poAgostu 2018
28
Arriba: ¡Ganadores! /Abajo: bandera asturiana en el Seya: Semeyes: Jonathan Hevia.
Los asturianos Milín Llamedo y Pedro Vázquez impunxéronse na competición tres una final d’infartu dio de las piraguas. Milín Llamedo, sobrino nieto de Emilio Llamedo e hijo de Maxi Llamedo; junto a su compañero, el también parragués Pedo Vázquez, han demostrado que Asturies sigue aportando al 176
29
deporte grandes atletas que vencen en las competiciones internacionales. La celebración en su honor fue, como es de imaginar, por todo lo alto, tanto como las botellas de sidra que se escanciaron para brindar por el triunfo.
Amplio dispositvo de seguridad Durante este año, y debido a los lamentables sucesos que ha sucedido en diversos puntos del territorio español durante fiestas y celebraciones, en esta edición se reforzaron las medidas de seguridad durante la celebración de las priguas. El plan de seguridad fue elaborado por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturies estuvo operativo de forma ininterrumpida, desde las seis de la tarde del viernes hasta las 11 de la mañana del domingo. La colaboración y coordinación entre la Administración autonómica y los ayuntamientos permitieron movilizar a 304 efectivos, a los que se sumaron también los medios y recursos de las fuerzas de seguridad del Estado. Este dispositivo organizó las actuaciones necesarias ante las emergencias en los concejos de Ribeseya y Parres, donde se congregaron miles de personas. Aparte, en las inmediaciones del centro de salud de la primera de las localidades anteriormente citadas, se constituyó, por segundo año, el centro de coordinación operativa en el que se inAgostu 2018
30
Instantes de la competición. Semeyes: Jonathan Hevia.
tegraron, bajo un mando único, todos los grupos de acción, con independencia del organismo al que pertenezcan. Un año más, el Descenso Internacional del Seya congregó a más de 250.000 personas en esta fiesta fiesta que se ha convertido en la celebración por excelencia del verano asturiano. El deporte de élite internacional se une a las tradiciones del país más arraigadas conformando un encuentro único y que ha traspasado fronteras demostrando su buena salud.
176
Allí, y como no podía ser de otra manera, la sidra sigue siendo la bebida por excelencia. Un producto que está siempre presente en este tipo de actividades e iniciativas dado que invita a la convivencia, a compartir experiencias, y, también, enseña a los turistas que visitan esta tierra cómo vivimos y disfrutamos los asturianos en compañía de nuestros seres queridos. Una vez más... ¡Enhorabuena a los ganadores! Testu: E. Urquiola, Zuredapress Semeyes: J. Hevia, Zuredapress
31
Arriba: Espectadores en el Descenso. / Abajo izquierda: asistentes. /Abajo derecha: Tren del Seya. Semeyes: Jonathan Hevia.
Agostu 2018
32
Rally de la sidre en San Félix Esti añu batióse’l récor de participación de 2016, al apuntase 2.364 presones; amás, los llocales Brisas Candasinas, El Frontón y La Marina fixéronse cola sardina d’oru, plata y bronce respeutivamente
Participantes nel rally de la sidre cola indumentaria pa la ocasión: camiseta blanca y pañuelu azul al cuellu. Semeyes: L. Caraduje
¿Qu’había fola calor? ¡Pues ná meyor que la sidre pa pasala y esfrutar a lo grande! Y vaya que lo pasaron bien nel Rally de la sidre en Candás ‘De culín a culín’ que ca vuelta tien más ésitu y más participantes. Y ye que la idega ye “la mar” de prestosa. Consiste en qu’estremaes peñes, ataviaes cola indumentaria propio de la villa -que consiste en camiseta blanca y pañuelu azul marñin al cuello-, rialicen un percorríu per
176
estremaos puntos emblemáticos de Candás como la Fonte los Ánxelos, el parque de Santarúa, San Antonio -onde se cellebra la fiesta la sardina y el parque de Les Conserveres, meta tradicional del alcuentru. Hai de destacar que los grupos participantes cunten con un mediu tresporte especial pa la ocasión que decoren y engalanen pa convertise nel más llamativu de la fiesta. Los imprescindibles argadiellos lleven dientru
33
Enriba: una de les peñes participantes nel rally. /Abaxo: estremaos momentos del alcuentru.
sigo l’avituallamientu propiciu p’apurrir les enerxíes requeríes a estos atletes sidreros talos como tortiella pataca; empanada bonitu, de carne y fasta de sardina -como non-; güevos cocíos, bollos preñaos y más platos delicatessen qu’harmonicen a la perfeición cola nuesa bébora por antonomasia. Ye persabío, la sidre pide comer y Candás demuestra que ye fiel seguiora d’esta tradición tan asturiana. Amás, como en pasaes ediciones, la carrera tuvo amenizada pola charanga de Pepe El Chelo y los sos marchosos. Pero como decíemos, esta competición atrái ca añu a más presones y eso quedó más que demostrao nesta edición. Iscribiéronse 2.364 participantes polo que superóse’l récor de va dos años, en 2016. En total echáronse 9.416 boelles de Sidra Peñón, que pa eso ye un llagar del conceyu y mui queríu ente los vecinos y vecines de la llocalidá. Esti alcuentru fo’l colofón a les Fiestes de San Felis que se llevaron a cabu na citada villa del 31 a 3 d’agostu. Más de 2.000 kilos de sardines asáronse pal gustu y esfrute los asistentes. Los llocales que participaron en tan insigne llabor foron Casa Repinaldo, Nordeste, CIR Piedeloro, Brisas Candasinas, El Frontón de Xixón y La Marina de Lluanco. Esti añu nun hebio sospreses, y ye que’l restorán Birsas Candasinas foi escoyíu de nueu pol xuráu pa la ‘Sardina d’oru’; la de plata foi pa La Marina y la de bronce pa Repinaldo. Otres iniciatives importantes de les fiestas de San Felis son el desfile de ‘Les coses que floten’ nel que tamién destaca la orixinalidá y creatiidá de los sos autores, o la tradicional cucaña que siempres llama l’atención de los asistentes a estes cellebraciones de la villa marinera. En fin, qu’una vuelta más la sidre ye un ellementu esencial dientru les cellebraciones asturianes. Nun importa si se lleven a cabu en llocalidaes del interior, o, como nesti casu, de la costa cantábrica. Ye una bébora que da bona amuesa del nuesu calter y sentir. Agostu 2018
34
176
35
Agostu 2018
36
Todo listo para celebrar la “Champion” de la sidra
La Plaza’l Güevu de Villaviciosa.
La villa maliaya última detalles para el Concurso de Sidra Asturiana en Villaviciosa, certamen que se enmarca dentro de las Fiestas del Portal; para profundizar en todo lo que nos ofrecerá Villaviciosa entrevistamos a su alcalde Alejandro Vega Buen día, sabemos que en estas fechas, Villaviciosa no solo es capital manzanera de España, ya que surgen diferentes actividades en torno a la sidra. ¿Cuáles son esas actividades? Desde luego, la principal es el Concurso de Sidra Natural, que celebraremos como es tradición desde su fundación, en el marco de las fiestas patronales del Portal, del 7 al 13 de septiembre. Será el lunes, 10 de septiembre. Es la XXXIV edición, el año que viene serán 35 años del concurso, que se dice pronto. Villaviciosa y Nava, son la champion de la sidra. Pero la agenda sidrera de Villaviciosa, abarca todos los aspectos de la cultura sidrera. Empezamos con la sidra casera, el 176
día 19; continuamos con la Fiesta de la Sidra, el 1 de septiembre , gracias a la colaboración de los buenos llagares que tiene Villaviciosa, y en el Portal, el Concurso de Escanciadores, el domingo, 9 de septiembre y el ya citado Concurso Regional de Sidra Natural, el lunes, 10 de septiembre. Y cuando es año de Festival de la Manzana, seguimos en octubre. Este año tendremos el Concursu de Sidre Casero d’Asturies en el puente de octubre, con los premios Mundo Collada. ¿Cuál destacaría este año? Ya digo que el Concurso de Sidra es la “Champion” de la sidra, pero este año, destacaría el concurso de sidra casera, porque juntar 103 participantes es para
37
Concurso Autonómico de Sidra de Villaviciosa el año pasado, Samuel Trabanco recibió el premio y diploma de las manos del alcalde Alejandro Vega y del director de Desarrollo Rural Jesús Casas.
destacarlo y hacer reconocimiento a la asociación que lo impulsa y a los elaboradores. ¿Cuánto se ha trabajado desde la corporación, para que los asistentes puedan disfrutar de la fiesta de la sidra y de las fiestas de El Portal? Bueno, desde luego que mucho, pero no sería posible sin la gente que está detrás de los concursos y de estas actividades, todos con una clara pasión por la cultura sidrera. Sin ellos, ningún ayuntamiento podría organizar algo así. Ojalá sigan con este ánimo porque sin ellos, no sería posible. Nosotros apoyamos en todo lo que podemos. Por otra parte, los lagareros son fundamentales para la Fiesta de la Sidra, y al final se trata de promover el consumo y que la sidra siga siendo fuente de generación de actividad económica y empleo. Nos queda poco para disfrutar de sidra en esta localidad, ¿cómo se afronta desde la corporación la Fiesta de la Sidra? Como digo, colaborando en todo lo que podemos e invirtiendo en promoción para que la gente venga a La Villa para consumir sidra, en la fiesta y después en las sidrerías y restaurantes, y que disfruten además del Festival Internacional de la Gaita (FIG 2018) que se celebra ese fin de semana y que es quizá, ahora mismo, el mejor festival de gaita de Asturies, gracias a nuestra banda de gaites Villaviciosa-El Gaitero ¿Por qué considera que esta fiesta es una de las más importantes dentro de las celebraciones en Asturies? Bastaría con decir que se celebra en Villaviciosa. La calidad de los llagares de Villaviciosa está fuera de toda duda. ¿Qué tal la hostelería del concejo… se implica con ella? La asociación de comerciantes ACOSEVI, organiza las jornadas gastronómicas Les Tables Gaiteres, coincidiendo con el FIG y la Fiesta de la Sidra. Haría falta Agostu 2018
38 más implicación pero ese fin de semana será un gran día para la hostelería de Villaviciosa. ¿Y la sociedad en general? ¿Se vuelca la ciudadanía en este evento? La participación es masiva y se refleja en la plaza del Ayuntamiento, repleta de gente que después continúan la fiesta de la sidra en las sidrerías y en los actos del FIG. ¿Qué más le diría a las personas que nunca han acudido a la Fiesta de la Sidra de Villaviciosa, para que se animen en esta ocasión? Que tienen una excelente oportunidad para conocer la Capital Manzanera de España. De la mejor manzana, la mejor sidra. Podrán comprobarlo. Respecto al Concurso de Sidra Natural, que se va a celebrar en las Fiestas del Portal; ¿qué cree que supone para los llagareros, alzarse con el primer puesto en el mismo? Ya digo que los llagareros valoran este concurso. Tiene prestigio con su antigüedad y por su seriedad.
Esposición de mazanes de sidre en Villaviciosa.
176
Para finalizar, queremos preguntarle algo que en Asturies ya es bien conocido, pero no tanto, para la gente que nos lee de fuera del país ¿por qué se conoce a Villaviciosa como la capital de la manzana? Repito, de la mejor manzana, la mejor sidra… Y también por la labor que hicieron los impulsores del Festival de la Manzana, y las empresas productoras de Villaviciosa que hacen una labor de permanente promoción, a través de la sidra y sus derivados.
39
La mejor sidra, la de Aitor VILLAVICIOSA CELEBRÓ CON RÉCORD DE PARTICIPANTES EL XVIII CONCURSO DE SIDRA CASERA
Semeya de los doce finalistes xunta entamaores y miembros del xuráu.
El pasado día 19, la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa acogió la décimo octava edición del Concurso de Sidra Casera que organiza la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana. La sidra de Aitor González conquistó al jurado, llevándose el primer premio del certamen. Más de 15.000 culinos fueron los que se escanciaron en la plaza maliaya. Unas 2.500 botellas que se bebieron en una plaza con un ambiente inmejorable. La XVIII edición de Concurso de Sidra Casera de Villaviciosa fue todo un éxito. Y no sólo en cuanto a asistencia, 103 llagareros fueron los inscritos en la prueba que este año batió récord de participación. De entre todos ellos, el día 15 de agosto se eligieron
doce sidras finalistas. Sidras que se lo pusieron muy difícil al jurado encargado de valorarlas. Elena Zapatero (Nava), Miguel Vigón (Villaviciosa), Samuel Vallina (Pión), Gustavo Frutos (Villaviciosa) y Juan Fernández (Llangréu) probaron y puntuaron las doce. De sus votaciones resultó como vencedora la sidra número 44, perteneciente al llagarero Aitor González, de Fuentes. Una victoria que ya saboreó en la Agostu 2018
40
Enriba: asistentes al concursu llevantando los sos vasos de sidre. Abaxo: el ganaor, Aitor González, col so diploma y troféu.
edición del 2015. Este joven llagarero confiesa que es un apasionado de la sidra desde muy joven, afición que le inculcó su padrino Germán Villar: “desde pequeñín ya ayudaba por el llagar. Ahora somos mi hermano y yo, junto a mis padres, quienes lo llevamos”. Una pasión que, según dice, es indispensable para conseguir una buena sidra: “cuando haces algo con gana al final hay recompensa. Que te guste, que tengas afición, es fundamental”, afirma. Esta victoria en Villaviciosa supone un puesto en la final de Asturies, concurso al que Aitor confiesa que va a por todas. La Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana le hizo entrega del diploma acreditativo y el trofeo, así como 2.500 corchos micronizados, 400 euros y una cena para dos. La segunda posición fue para la sidra de Isaac Argüelles y el tercer puesto para Javier Alonso, quienes también participarán en el concurso final para toda Asturies. Los doce finalistas recibieron premio y diploma acreditativo y también hubo galardón para el escanciador que atendiese con más alegría, premio que recayó en Begoña González, quien escanciaba en la caseta número uno. Cada vez son más los concursos que se celebran relacionados con la sidra, y también aumentan los participantes, apunta Óscar Flórez, miembro de la asociación organizadora del evento. “Este año se sumarán al concurso que elige a la mejor sidra casera de Asturies los concejos de Cangues d’Onís y Nava”. La Asociación organiza también numerosas actividades, como catas y cursos de formación. “El jurado de 176
41
Enriba: miembru del xuráu demientres la tastia final; Plaza‘l Güevu, enllena de asistentes al concursu. Asistentes al concursu.
este certamen, que ya es profesional, recibió también una pequeña formación enfocada a la unificación de criterios para valorar las sidras”. Y no lo tuvieron nada fácil. Elena Zapatero, la presidenta, confesó que había un tremendo nivel: “fue muy difícil, no había ninguna sidra mala”. Uno de los últimos proyectos desarrollados por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana es una colaboración con la ONG Acción Contra el Hambre para impartir cursos de formación a desempleados. Cursos que formarán a los alumnos como chigreros, y que empezarán en el mes de noviembre, teniendo lugar en Cabranes y en Villaviciosa. Un año más, esta cita sidrera congregó en la localidad maliaya a gente de todos los rincones de nuestro país, que pudo disfrutar de las mejores sidras caseras del concejo, de un ambiente estupendo, de la música de la gaita y el tambor, de vivir en directo una final y sentir los nervios de los participantes, y hacerlo además, bajo un sol que no es muy habitual. Todo lo que pudo salir bien, salió y el resultado no defraudó a los asistentes. Un gran número de casetas rodeaban la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa, casetas en las que no se paraba de escanciar ni un momento. Una cita ineludible para los amantes de la sidra, organizada por la Asociación de Fomento de la Sidra Tradicional Asturiana y que contó con el patrocinio del Ayuntamiento y la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales. Agostu 2018
42
176
43
Naguración del Festival Intercélticu d’Occidente.
XXII Festival Intercéltico d’Occidente Asturies, Galicia, Bretaña, Escocia e Irlanda fueron los territorios que tuvieron representación en este encuentro que durante cinco días de actividad reunió a más de 200 músicos y una amplia gama de actividades en la villa marinera
la concejala de Cultura, Carmen Lopes; el director del Festival, Martín F. Cascudo; y el director general de Planificación Lingüística, Fernando Padilla. Durante el acto se destacó el esfuerzo de la Banda de Gaitas de Occidente en la organización del encuentro y cómo esta celebración ha ido evolucionando hasta convertirse en una cita más que importante dentro de las actividades culturales del país.
Fueron cinco días de vivir intensamente aquí en Asturies la cultura celta. ¿El lugar? La hermosa villa de Tapia. Un año más el Festival Intercéltico d’Occidente volvió a lucir y de qué manera. Del 1 al 6 de agosto las calles y plazas de la localidad resonaron con los ritmos y sintonías de la música folk, y, también, como viene siendo habitual en años anteriores, se contó con una extensa gama de actividades para que todos disfrutaran de la magia de este festival que cada edición atrae a más visitantes. La inauguración oficial se llevó a cabo en la Plaza del Ayuntamiento por la alcaldesa de Tapia, Ana Vigón;
Y es que justamente de fiesta y de música se iba sobrado. En el festival participaron las bandas de gaitas O Carballo da Manteiga, El Centru, la Cambridgeshire Caledonian Pipe, la Bagdad Ker Vourdel y Aquitaine Higlanders Pipe Ban. También, las pandereteiras de Lalín, componentes del grupo La Talambera y del tapiego Ayalga.
Durante el FIDO se instaló un mercado celta en las plazas de la Constitución y Campogrande con alrededor de 60 puestos de artesanía. El puerto también fue escenario de bastante actividad, como la verbena tradicional en la que el grupo La Talambera animó la fiesta.
Asimismo mostraron su buen hacer artístico la Escuela de Música y Danza del Ayuntamiento de Tapia y Escuela de Música de Villenave d’Ornón. Además en la llamada ‘Noite Folk’ en la Playa del Murallón actuación Kepa Junkera & Sorginak, la Ajo Band, Agostu 2018
44
Enriba manzorga: ambiente na plaza. /Enriba mandrecha: banda gaites de Tapia. /Abaxo manzorga: Fernando Padilla direutor xeneral de planificación llingüistica demientres la naguración. Abaxo mandrecha: alcaldesa de Tapia nel alncuentru,
Niamh Ni Charra, la Dominic Graham School of Irish Dance y Fontoria. Y durante la llamada ‘Alborada del mar’ las bandas se concentraron en la punta del muelle, donde inciaron un desfile por las calles de Tapia. La primera parada fue frente a la escultura ‘Homenaje al pescador’, el desfile continuó por las principales vías de la de la villa hasta llegar la iglesia parroquial de San Esteban, donde se celebró una misa folklórica. También hubo espacio y lugar para profunidzar en historia y cultura musical gracias a la Escuela Internacional de Folk. Gonzalo Fernández pronució la charla ‘La gaita asturiana fuera de Asturies. También se dio un curso de percusión tradicional a cargo de componentes del grupo L’Alborá; Ajo Gutiérrez ofreció una conferencia sobre la gaita asturiana y se llevó a cabo un coloquio con Niamh ni Charra sobre violín y concertina. Además, también se expuso en la Casa de Cultura una muestra de cultura vaqueira. A destacar que se organizó un día especial de ‘Nenos celtas’. Los más pequeños de la casa pudieron disfrutar con la representación teatral del cuento infantil ‘El Dragón que tenía catarro’ a cargo de Cristina Martínez; y también participaron en talleres 176
Demientres la edición del festival organizóse un día especial pa los ‘Nenos celtas’ de manualidades y juegos que incluían una merienda a base de chocolate. Y tampoco podía faltar la ‘Gran Noite Máxica’ “llena de luces, colores, teatro, música… y un sinfín de sorpresas que no dejaron a nadie indiferente” señalaron desde la organización del FIDO. El festival se remonta al año de 1988, fecha en la que se creó la banda de Occidente, organizadora del encuentro. “En la década de los 90, la Banda de Gaitas de Occidente participó activamente, con el apoyo del grupo de baile tapiego Fontenova, en la realización de eventos relacionados con la cultura tradicional. Esa experiencia fue el impulso necesario para animarse en una nueva aventura que dio sus frutos con la celebración del primer Festival Intercéltico, con José Manuel Fdez Gutiérrez ‘Guti’ como fundador, junto con Martín Fdez Cascudo y
45
La hestoria del alcuentru remóntase al añu 1988 cuando s’anició la Banda de Gaitas d’Occidente la Banda de Gaitas de Occidente” indican en el sitio online del festival tapiego y agregan: “Su estreno tuvo gran aceptación y consiguieron traer a Tapia los acordes de músicos de la talla de Budiño, los hermanos Tejedor, Felpeyu, Luética o Llaímo. Año a año fueron desembarcando en el extremo de la costa occidental asturiana grupos como Xemá, los irlandeses Danú, los estadounidenses Solas o el australiano Mark Saul. En los últimos años también se enamoraron del ambiente tapiego los integrantes de la banda irlandesa de John McSherry, los miembros de David Pasquet Group, los irlandeses Lúnasa, los Llanzones, Kepa Junquera, o el grupo Llan de Cubel. Testu: E. Urquiola Semeyes: L. Caraduje
Agostu 2018
46
XXVI Feria de Campomar “Siembra el mar, recoge la tierra, somos tu surco, somos la estela” Con este verso el Ayuntamiento de Tapia invita al público a disfrutar de uno de los festivales más importantes de Asturies que conjuga los principales elementos del concejo
Una de les places de Tapia onde se cellebra la feria de Campomar.
Cuenta atrás para que dé comienzo uno de los eventos más señalados de Asturies y que cada año aumenta tanto en expositores como en asistentes. La Feria de Campomar comienza el 20 de agosto y terminará el domingo 26. Durante esa semana, se podrá disfrutar de una gran cantidad de actividades para toda la familia, entre las que podremos encontrar gaitas, grupos folclóricos, desfiles, degustaciones y talleres. Los actos comenzarán el lunes con la presentación de 176
la XXVI edición de la feria por el Ayuntamiento de Tapia y la Caja Rural de Asturies. Media hora más tarde tendrá lugar una visita al espacio portuario del concejo guiada por la Asociación Amigos de la Historia de Tapia. Para formar parte de esta iniciativa hay que inscribirse con en la concejalía de cultura de ayuntamiento en horario de 9 a 11 de la mañana ya que las plazas son limitadas y la entrada será por riguroso orden de inscripción.
47
Enriba: La feria cunta con espositores asturianos pero tamién de fuera’l país. /Abaxo: artesanu.
El martes también habrá visita al espacio porturario a las 12:30 del mediodía, y ya por la tarde se realizará el reparto del bollo preñao y Sidra Solleiro en los arcos del ayuntamiento. Más tarde, el Grupo Odisea representará la obra “La barca sin pescador”, de Alejandro Casona, en el Auditorio de la Casa de Cultura con entrada libre. El miércoles será el día dedicado a los más pequeños y pequeñas. Las actividades iniciarán a las 10 de la mañana con las inscripciones para el Peketrueke, donde se podrán exponer, vender o cambiar juguetes, libros, manualidades, artesanía, arte en piedra u objetos reciclados. Los puestos se adjudicarán a los titulares de cada exhibidor en exclusiva. Así, por la tarde se inaugurará esta feria para niños y niñas. Después se han proyectado actividades de animación infantil por parte del Atelier de Aladín en la carpa situada en la plaza de la iglesia, y a las 21:30 el Payaso Piruleta hará su actuación con la obra “La biblioteca mágica”: teatro musical, carpa y circo. La inauguración oficial de será el jueves 23 de agosto por la tarde y contará con la participación de autoridades y de la Banda de Gaitas Marino Tapiega. A continuación tendrá lugar la apertura de la de la feria y recorrido oficial por los stands situados en el núcleo del casco urbano. Por la noche, concierto solidario ‘Manos unidas’, ofrecido por el barítono Celestino Varela, la mezzosoprano Paula Iragorri y al piano Sergio Cotarelo. El lugar elegido para el espectáculo es la iglesia parroquial de Tapia de Casariego. Durante los siguientes días se realizarán más talleres para niños y adultos como los de “Meriéndate un libro”, degustaciones de diferentes productos como requesón -junto con la entrega de El Requesón de honor a la Asociación Os Mismos de Siempre-, también conciertos, deportes tradicionales, gymkanas, muestras de telares o rutas para descubrir diversos parajes del concejo. A destacar la emotiva ofrenda floral en
recuerdo a los marineros fallecidos y el homenaje a los “Hombres y mujeres de la mar y el campo” del sábado 25 de agosto en la que se reconocerá la labor de Benito Fernández Fernández (Casa del Páxaro–Santa Gadea) como ‘Hombre del campo’, a Elvira López Argul (Casa Argul de La Muria – Mántaras); como ‘Mujer del campo’; a José Manuel García Díaz de Tapia como ‘Hombre del mar’ y a Amelia García Domínguez de Tapia como ‘Mujer de la mar’. Y, cómo no, simpre hay lugar para la sidra porque ese sábado se llevará a cabo el XXVI Concurso de Escanciadores de Asturies organizado por Sidra Solleiro en la carpa situada en la plaza de la iglesia. Aparte, en esta ocasión se realizará el espectáculo: “México en vivo”, con música, danza y auténticos corridos mexicanos llegados desde la plaza Garibaldi de México D.F. hasta la plaza de la iglesia tapiega. Contará con un la actuación del Mariachi Clásico, del Mariachi Estilo Vargas, y del Mariachi Hispanoamérica. ¡Ándele! Agostu 2018
48
XVIII Festival de la Sidra “Villa de Navia”
En este certamen, que se ha convertido en todo un referente del occidente asturiano, han participado en esta edición los llagares de Solleiro, Castañón, Trabanco, Roza, Foncueva, Vigón, Viuda de Angelón, Peñón, Viuda de Corsino, Vallina y Zapatero. El Festival de la sidra “Villa de Navia” celebró su mayoría de edad el pasado viernes 10 de agosto. Con el paso de los años, este certamen se ha ido consolidando y convirtiendo en un referente del occidente asturiano, en el que cada año aumentan el número de llagares participantes. En esta ocasión, han sido un total de once –Solleiro, Castañón, Trabanco, Roza, 176
Foncueva, Vigón, Viuda de Angelón, Peñón, Viuda de Corsino, Vallina y Zapatero– los llagares que han puesto su sidra a disposición de los asistentes. Para degustarla, solo había que comprar el vaso conmemorativo por 2 euros. Además, se puso a la venta una pañoleta para dar color y asturiana al evento, que se podía adquirir junto con el vaso de sidra por tan solo
49
un euro más. En total, fueron unas 2 000, las botellas de sidra escanciadas a lo largo de la jornada. Durante el festival, además de la bebida tradicional asturiana, los asistentes pudieron probar los productos más característicos de la quesería Abredo como el requesón, el arroz con leche o su riquísimo queso de vaca artesanal. También, a lo largo del día, las parrillas de El Pintxu funcionaron a pleno rendimiento para
que los asistentes pudieran disfrutar de sus exquisitas carnes. Todo ello, bien amenizado hasta la madrugada por la música de Tejedor y la bandina popular “Los Gascones”. El día acompañó desde primera hora, luciendo el sol, lo que permitió que centenares de personas se diesen citan en la dársena del muelle a media tarde para la cata. Antes, por la mañana, tuvieron lugar los tradi-
Agostu 2018
50
cionales cancios de chigre a cargo del coro Villa de Navia, el coro El Liceo, Fran Pola, Odón del Paganeu y el grupo L’Atalaya de Puerto Vega, que recorrieron las diferentes sidrerías colaboradoras naviegas –El Chigrín del Puerto, sidrería La Villa, mesón El Cabo, sidrería Antolín, sidrería La Magaya, sidrería Boquete y sidrería Cantábrico–, en las que ofertaban una ración con una botella de sidra por 10 euros. Por primera vez, el Festival de la sidra de Navia ha sido organizado por la comisión de festejos local “Sofinavia”, con la colaboración del Ayuntamiento naviego y de diferentes colaboradores, después de que, tras diecisiete ediciones, la “Banda del Militrón”, impulsora del evento, decidiese no hacerse cargo este año de su organización. Por último, como novedad, en esta decimoctava edición, se presentó el Pasaporte Sidrero 2018, que, durante los días 10, 11 y 12 de agosto, sería sellado tras consumir una botella de sidra en alguna de las siete sidrerías colaboradoras. Una vez conseguidos los siete sellos, los clientes participaron en el sorteo de 300 euros y una cena con un menú especial y un circuito de Spa para dos personas en el Hotel Restaurante Blanco. Un aliciente más para disfrutar de un festival que, una vez más, fue todo un éxito.
c/Pola de Siero, 12. 33207, Gijón t. 985 31 94 10
176
c/Sanz Crespo, 15. 33207, Gijón t. 985 35 99 81
carretera de Peón AF 331, km 276 Alto del Infanzón, Gijón t. 985 13 50 30
avd. De Lugo, 136. 33401, Avilés t. 984 08 73 46
51
Agostu 2018
52
Con motivo del Festival de la sidra de Navia, la sidrería La Villa volvió a volcarse con el evento y realizó un espectacular despliegue para dar cabida a los más de 300 comensales que se dieron cita para degustar, por séptimo año, su menú especial sidrero, compuesto de paté de cabracho, un plato de marisco, bonito en escabeche, espaldilla de ternera y arroz con leche. Un menú equilibrado y de temporada que, como siempre, ha tenido una gran acogida, llenando los dos comedores así como las mesas corridas que instalan en la terraza. Un día muy especial y festivo, en el que desde por la mañana, los clientes, mientras degustaban diferentes tapas y saboreaban la sidra antes de sentarse a comer, pudieron disfrutar de los cancios de chigre, interpretados por los diferentes coros que fueron recorriendo las diferentes sidrerías naviegas, Un ambiente impresionante entre amigos, en el que diferentes generaciones conviven unidas por la pasión por la bebida tradicional asturiana. La Villa, que en verano no cierra ningún día por descanso, se ha convertido con el paso de los años, desde su apertura en 2007 de la mano de Jorge Lanza, 176
en una sidrería de referencia del occidente asturiano, cuyo reconocimiento se ha visto refrendado con la obtención, el año pasado, del sello de calidad Sidrerías de Asturies. Todo un éxito para un negocio que apuesta por un trato cercano y familiar, productos de calidad y un trato muy cuidado de la sidra y su escanciado, teniendo siempre varios palos para dar con el gusto del cliente. Actualmente, cuentan con Trabanco d’Escoyeta, Foncueva, Roza, Castañón y su DOP, Val de Boides. Con una cocina tradicional asturiana, especializada en pescados frescos y mariscos del Cantábrico, que mantienen en su propia cetárea, se ha ganado a la clientela que acude a saborear cualquiera de sus exquisitos pescados al horno o su amplia selección de carnes autóctonas a la parrilla. Además, ofrecen un menú del día muy económico y de gran calidad, en el que los platos de cuchara tienen un especial protagonismo, destacando su fabada o el marmitako. Por tanto, cualquier excusa es buena para pasar, si te encuentras en Navia, por la sidrería La Villa y disfrutar de primera mano de sus virtudes y su gran oferta gastronómica.
54
Entama
Softita
176
55
CHIGREROS... DE TOLA VIDA Tino y Rubén Menéndez Merendero Las Peñas Para muchos, si pensamos en La Peñas, los recuerdos nos evocan a nuestra infancia, a la juventud, a la familia y amigos. En fin, a los buenos momentos. Los pequeños jugando en el prau, los más mayores bebiendo unos culinos y charlando animadamente… Y cuando el hambre llama, poder disfrutar de una tortilla de patata recién hecha o de chorizos –de los ricos, de los de casa– con un buen trozo de pan. Tino y Rubén con un de los palos de sidre que tienen: Segundo
El merendero de Santurio ha sido testigo de gran cantidad de comuniones, bodas, cenas de trabajo o escenario de primeras citas románticas. El entorno rural de Xixón es mágico, y es de agradecer que este merendero siga con nosotros albergando lo que serán, en un mañana, nuestras memorias. Tino y Maruja llegaron aquí en 1972 –aunque antes Tino ya había regentado otro local–; sus hijos también se han dedicado a la hostelería. En esta ocasión charlamos tanto con Tino y con Rubén para conocer a estos ‘chigreros de toda la vida’. ¿Cuáles fueron los inicios de Las Peñas?
Enriba: parte del merenderu. /Abaxo: Tino charrando colos amigos.
Tino: En el año 1965. Siempre decimos que los tiempos son difíciles, pero aquellos eran más duros todavía que estos. Claro que se vendía, se vendían vinos, medias de vino, sidra… La sidra era siempre de tertulia, de estar la gente charlando. Los clientes pedían una botella y después venían a por dos o más. La sidra siempre fue complicada porque los bebedores de sidra son exigentes: que si el culín es grande o pequeño, que si está fría o caliente, que si hace una hora que ‘no me echas’, etc. Si una sidra no les gustaba, las peñas, los grupos de gente, cambiaban. Y lo mismo iban a Ciares o a La Calzada buscando un buen palo. Siempre fue una bebida muy delicada, no es como el vino. Nosotros, los asturianos, siempre hemos sido muy exigentes. Rubén: Mi padre y su hermano abrieron el Bar Nalón –que todavía existe– en Xixón. Luego mi padre se casó y emprendió. Antes la cosa no era tan fácil, había que buscarse la vida. Mi padre venía del campo, de la aldea. De hecho se iba a marchar para Alemania, tenía el billete y todo. Era la época de la emigración para Europa. Y el día antes de marchar coincidió que era la fiesta del pueblo en Tinéu… Y como que no estaba muy convencido de irse. Al final no se fue. Perdió como 2,000 pesetas que había dado con antelación para el billete. Más tarde, en 1972, mis padres se casaron en abril y en mayo ya abrieron este merendero. Vinimos de traspaso y de aquella eran muy Agostu 2018
56
Enriba manzorga: un díi a la selmana los amigos xúntense pa charrar y pasar un bon rato, el de la drecha ye Jesús García, de Sidra Segundo. / Abaxo manzorga: zona de prau. / Mandrecha: Rubén con primeros númberos de la revista La Sidra n’onde tamién se lu entrevistó.
caros. Recuerdo que mi padre tuvo que llevar hasta tres avalistas con él y más cosas. Años después, ya compraron el merendero que era una panera con tres mesas, cuatro de comedor, y las del prado, que es lo que queda. Así fuimos creciendo, el negocio te lo pide. Hacíamos más comidas y la cocina quedaba pequeña, así que la ampliamos. Posteriormente construimos un comedor para las comuniones porque había demanda y así poco a poco llegamos a lo que tenemos hoy.
funciona. Fue con lo que empezamos y al final la gente viene aquí también por eso. Las personas relacionan este merendero con el prado, los críos jugando, el salir de Xixón a pasar un día al aire libre a tomar el vermú o unas sidras. Y eso es lo que queremos mantener porque es saber de dónde vinimos y nos da orgullo. Es un pequeño patrimonio que hay mantener, y si se puede, mejorar.
¿Y por qué escogieron este sitio, en el entorno rural?
Tino: Yo creo que mejoró. Se bebe más. Antes era una cosa de tertulias, de grupos que salían un día a la semana.
Rubén: Algo vio mi padre, fue un poco de intuición, porque de aquella era muy arriesgado venir aquí. Ahora estás a un paso de Xixón, las carreteras están asfaltadas, todo el mundo tiene coche. En 1972 coches había bastantes menos y para venir aquí, con los caminos de piedra o de tierra, era muy difícil. ¡Uf! Los inviernos eran más duros. Porque en verano venía la gente a pasar el día con la merienda, a las playas, pero los inviernos eran duros. Estábamos con cuatro personas de por aquí y un poco más el fin de semana. Arriesgaron. Posteriormente se empezaron a abrir más merenderos, también la gente empezó a manejarse un poco mejor. En la década de los 70 había más trabajo, en esa época la gente compraba un piso y lo podía pagar en diez años. Ahora lo estamos pagando toda la vida. Pero este merendero se sigue manteniendo como un punto de encuentro, es muy emblemático... Yo lo que tengo muy claro es no perder la esencia. Lo que es la sidra, el merendero, porque eso siempre 176
Con toda esta experiencia, ¿cómo ha cambiado el mundo de la sidra?
Ahora la chavalería consume más. Mira si cambió este mundo que yo empecé vendiendo la sidra a cinco pesetas. No me acuerdo cuánto costaba una caja, yo creo que eran unas 45, y por mucho que ganaras, era poco. Y si tenías un echaor de sidra, tenías que vender una media de siete cajas para pagar al escanciador y a partir de la séptima el beneficio era para uno y para los impuestos. En cuanto a la cocina ¿qué es lo que más simbólico de este merendero? Rubén: Los clientes se acuerdan mucho del principio. Empezamos con tortilla, chorizos a la sidra, el arroz con leche –que lo sigue haciendo mi madre, traemos leche de vaca de por aquí–. Y eso lo mantenemos. Trabajamos también la carne, tenemos algo de ganado. Buscamos mantener los orígenes. Como había dicho, mis padres vinieron de la aldea. Aparte tene-
57 mos jornadas del Pitu Caleya, preparamos fabada y ofrecemos productos de temporada como el bonito, que ahora es la época. Cocina tradicional y producto de temporada, de mercado, y ahí seguiremos. Tendrán muchas anécdotas de clientes Rubén: Lo que es verdad es que tenemos una gente maravillosa. Viene con fotos de cuando éramos pequeños, pasaron ya tres generaciones por aquí. Son clientes fieles, desde siempre. Hay personas que viven fuera por circunstancias y que vienen todos los veranos. Al final es un trabajo duro, pero recompensa por las personas. Mi hermana tiene ahora el Retiro de La Guía y yo sigo aquí con mi mujer. Trabanco reconoció la labor de Tino y Maruja, en la primera gala de su ‘Sidra sobre la madre’ por más de 50 años de llevar con ellos… Fue un detalle que te reconozcan. A mi padre le prestó por la vida. Decía: ‘¡Menos mal que vine de traje, menuda gala que había’! Lo del precio de la sidra, ¿siempre ha habido conflicto? Tino: La sidra siempre fue muy problemática, por ejemplo, antes se daba que el bebedor trataba de marcarte el precio él. Si no conseguía bajarte el precio, decía que se iba a pasar al vino o al Kas. Yo fui una vez a Nava a buscar sidra buena, y conseguir traer sidra de Riestra de Sariego (gracias a Luis Canal), que de aquella no la tenía cualquiera. Entonces la subí de 5 pesetas a 7 pesetas, y claro, los sidreros se quejaban. Los clientes querían tomar sidra, pero
les parecía muy caro tomar dos botellas por 14 pesetas. Otro momento problemático fue cuando subió de 100 pesetas a 110 pesetas. Hubo mucho lío. Había gente, grupos de sidreros, que marchaban a otra sidrería que todavía no había subido el precio. Rubén: No sé, ahora está bajando un poco el boom de la sidra. La gente está consumiendo más cerveza. En los 70 se llevaron mucho los cacharros, y ya en los 90 hubo un boom en la sidra. Pero ahora parece que está bajando un poco. También es verdad que los llagares crecieron mucho, se modernizaron, y ahora hay bastante producción. Precisamente, ¿también ha cambiado la relación entre chigreros y llagareros? Tino: Cuando yo empecé estaba de moda ir a probar a los llagares. Yo iba a Llavandera, a Casa Trabanco; también a Nava, a Sánchez… Íbamos dos o tres de unas cuantas sidrerías, algunos entendían mucho. Normalmente íbamos en ayunas y probábamos la sidra de todos los toneles del llagar. Eran llagares pequeños, y claro, agarrábamos ya por la mañana unas borracheras del demonio. Los llagareros tenían picardía y escanciaban los culinos grandes y por consideración, pues lo bebías. Así que yendo en ayunas acababas borracho ya temprano. Como decía, íbamos unos cuantos de la sidrería o compañeros del oficio, ¡Y al final sabía bien todo! pero cuando la bebida llegaba a la sidrería y la probabas, no sabía igual que aquel tonel que cataste. Testu y semeyes: E. Urquiola
El Túnel deTrabanco, I Gala de ‘Sidre sobro la madre’: El llagar quinxo reconocer los años que varios chigreros llevaben trabayando cola empresa, ente ellos Tino y Maruja -más de 50- que salen en primer planu al llau de Jesús Casas, nomáu anguañu presidente de Tragsa. Detrás ta Samuel Trabanco y más collacios de profesión.
Agostu 2018
58
INTERNACIONAL
LA SIDRA nel Festival Intercélticu d’An Oriant
Imaxe representativa d’Asturies cola sidre como iconu, na Nuechi Máxica.
Comu vien ser vezu, LA SIDRA unvió una dellegación pa cubrir el mayor festival de cultura celta y música folk del mundiu. Falamos del Festival Intercélticu d’An Oriant (Lorient), en Bretaña, qu’algama’l númberu 48, na menos, nesta edición. Los países participantes son Acadia, Asturies, Bretaña, Cornualles, Gales, Galicia, Escocia, Irlanda, ya Islla de Man. 176
59 nun podía más qu’ablucar cola variedá d’espectáculos y actuaciones qu’había na carpa galesa, aparte de los coros galeses de mozos y de mayores que canciaben nos cimeros escenarios, por supuestu, en galés. La representación d’Asturies tuvo al cargu de dos bandes de gaites, El Gumial y Banda Gaites Villaviciosa- El Gaitero, y ún de baille: Grupu Baille San Félix. Dientru la programación de música, José Manuel Tejedor, Luis Núñez y los Folgazanes foron los encargaos de dar el toque asturianu a los espectáculos a los que miles de presones averábense pa conocer los finxos propios tantu de la tradición musical asturiana comu les nueves tendencies del folk nel nuesu país. Dientru d’eses tendencies, el grupu mozu Melandru foi’l grupu residente na carpa d’Asturies demientres tol festival. L’amuesa musical de ca país depende del dellegáu y nesti casu hai que lo agradecer al dellegáu asturianu Iñaki Sánchez Santianes.
Ésitu de la dellegación asturiana y de les actuaciones na carpa d’Asturies.
Ca añu un país participante ye’l país d’honor y esti añu toco-y a Cymru, Gales, ser el protagonista. Les banderes del cuélebre colloráu andaben perdayuri y ún
Y paez que los asturianos nun sabemos facer na discretamente, porque diemos la nota en más d’un sentíu. Ensin dir más lloñe, otru añu más ye un asturianu’l que ganó’l premiu Mac Crimmon de gaites ú participaren pela parte asturiana Jaime Álvarez, Diego Lobo, Fernando Vázquez y Javier Menéndez. Esti caberu foi’l que llevó pa casa’l troféu esti añu y col ésitu algamáu tamos ciertos qu’habrá munchu envís en tornar participar y de xuru ganar nel prósimu añu. Por si nun fore abondo, el nuesu país participó nel Tornéu de Lluches Intercéltiques y otru asturianu diere una clas maxistral de gaita, el xoven etnomusicólogu y gaiteru
Agostu 2018
60
1º izda.- El responsable de la carpa asturiana, Jesús Adrián Rodríguez. 2º Izda.- Grupu Baille San Felíx nel Espace Marine. 3ºIzda.- La Banda Gaites de Villaviciosa y El Gumial. 1º Dcha.- El llagareru bretón Sasha Cromar presume de premios SISGA 2º Dcha.- Gaiteru asturianu compitiendo pol premiu Mac Crimon
Jesús Fernández González. Sicasí, lo más bultable ye qu’Asturies recuperó la presencia nos pabellones de les naciones celtes dempués d’un añu ensin cuntar con carpa propia, que trexo al públicu bretón de cabeza al nun atopar nin la sidre nin la gastronomía asturiana que tantu saben apreciar. D’esta mena, Jesús Adrián Rodríguez Álvarez, responsable de la carpa asturiana, esfuercióse pa compensar esa ausencia na caber edición y puxó por tornar ser un referente dientru’l festival tantu pola bayura gastronómica qu’ufría la cocina, comu pola contínua y esitosa programación musical. Nesta, aparte’l grupu residente Melandru, hebio artistes de munchos países (Cornualles, Irlanda, Escocia…) y fasta unes sesiones de públicu abiertu pa tolos artistes asturianos que quinxeren midir el calor de los escenarios bretones, con gran acoyía. Nel ámbetu sidreru, esti añu tamién hebio cambeos. Esti añu Jesús sosprendiómos con un perbón palu 176
de sidre Contrueces, que foi apreciáu polos asturianos visitantes, los grupos y bandes de gaites que s’averaben al cientru neurálxicu del festival y el públicu bretón, ya amante y conoceor daveres de la nuesa cultura sidrera. Y porque la cultura ye una parte perimportante nesti tipu d’eventos, aparte la carpa, había un cientru d’información turístico sobro Asturies, los sos paisaxes, ufierta turístico, gastronómico y tolo que podemos ufiertar a los visitantes. Aparte l’ésitu indiscutible de la sidre, nun podemos dexar de faer mención a l’alternativa na carpa, la cerveza asturiana artesanal Scone, llariega de Xixón, que foi toa una novedá y bien grata pa los amantes les cerveces de calidá. Remanar tal cantidá d’echaores, conciertos, gastronomía, la meyor sidre natural y enriba facelo col bon humor que mos carauteriza, ye méritu del responsable la carpa asturiana Jesús Adrián Rodríguez Álvarez y el so equipu, a quien nun podemos dexar d’agradecer el tratu candial y perbona xestión d’esti espaciu. Espaciu que retoma’l llugar que-y co-
61
El dellegáu asturianu Iñaki Sánchez Santianes obsequiando una botelal de Sidre Brut Guzmán Riestra al subprefectu de Morbihan en nome de la dellegación y la revista LA SIDRA.
rrespuende por drechu comu una de les atraciones principales de tol festival. La sidre foi la gran protagonista demientres tol festival por dellos motivos. Pa entamar LA SIDRA bretona tuvo presente nos puestos de los artesanos davezu, al empar quel chouchenn o hidromiel bretón. Pel otru lláu atopémonos con visitantes asiduos comu’l llagar Kystin enantes mencionáu. Pero foi LA SIDRA asturiano’l braeru cientru d’atención porque a la gran acoyía popular xuntóse una perbóna acoyía de les instituciones. Y ye que la dellegación asturiana y LA SIDRA foron recibíes nuna receición oficial d’acoyía a toles dellegaciones p’averar les naciones nún ambiente d’hermanamientu distendíu. Nella daba l’afayaivos el subprefectu de la ciudá y dellegáu de gobiernu del distritu de Morbihan, Pierre Clauvreuil, a toles dellegaciones internacionales. D’esta miente, LA SIDRA y la dellegación asturiana, representada pol dellegáu Iñaki Sánchez Santianes, ficieron entrega d’una botella de sidre brut asturiana al suprefectu Clauvreuil y a Lisardo Lombardía, direutor del Festival Intercélticu d’An Oriant. D’esta miente queríemos agasayar a les presonalidaes colo meyor y más esquisito que la nuesa cultura sidrera pue ufiertar. Dientru l’eventu podíen tastiase les más fines elaboraciones gastronómiques a base de productos bretones y franceses, ente les que destacó el maridaxe ente el vinu blancu y les ostres fresques del Golfu Morbihan. L’animación cultural y musical corrió a cargu de dellos grupos d’artistes de les dellegaciones presentes, onde ocuparen un llugar mui especial les arpes gale-
ses y la música y el baille tradicional del país honráu n’esta edición. El responsable d’aportar los sones asturianos a esta sesión, el xoven gaiteru Jesús Fernández González, pilló a toos despreveníos con una actuación comu la copa d’un pinu: foi l’encargáu de sosprender a tolos asistentes no cimeru’l carbayu que domeñaba los xardines de la residencia’l subprefectu. Asina qu’esti añu pue considerase un ésitu dafechu p’Asturies dientru’l festival, tantu no que cinca a lo musical, comu a lo cultural y sobre too al llabor d’internacionalización y espardimientu de la nuesa cultura. Agostu 2018
62
Presentación del VIII SISGA n’An Oriant La ochava edición del Salón Internacional de les Sidres de Gala tuvo’l so espaciu nes Festival Intercélticu d’An Oriant Esti escaparate amosó un calter entá más internacional coles dos presentaciones de la ochava edición del SISGA (Salón Internacional de les Sidres de Gala) que tuvieren llugar na carpa d’Asturies. La Fundación Asturies XXI fexo por averar al públicu ún de los mayores eventos sidreros d’Europa, que tendrá llugar en Xixón los díis 28, 29 y 30 de setiembre. Demientres les presentaciones los asistentes pudieron tastiar y conocer les meyores sidres internacionales, ye dicir, les qu’algamaren premios na anterior edición del SISGA. Asina y tres les meyores sidres axampanaes y de mesa d’Asturies representaes polos llagares Castañón, Cortina, Mayador, La Naveta, Riestra y Viuda de Angelón, el selectu grupu de convidaos pudio conocer la sidre d’otros ocho países destremaos. Dende sidre alemana, de Luxemburgu, los Estaos Xuníos, Inglaterra, Italia y d’otres naciones celtes comu Cornualles, Irlanda o la propia Bretaña, anfitriona’l festival. Fai falta mencionar 176
el sofitu de los llagareros cornualleses representaos pol cabezaleru Andrew Long, qu’aportare sidres pa les tasties, y a Sasha Crommar del llagar Kystin, quien presumía nel so propiu puestu en Lorient de los premios qu’algamare n’ediciones pasaes del prestixosu SISGA. Del bayurosu grupu d’asistentes a les presentaciones cabe destacar los representantes de les dellegaciones d’Islla de Man, Cornualles, Escocia, Galicia ya Irlanda, amás de dellos representantes bretones, los entamaores de la carpa d’Asturies asina comu miembros de la organización del propiu festival y cuásique la dellegación asturiana al completu. D’esta miente, Asturies afitó’l so papel comu nación celta ya embaxaora de la cultura sidrera, tantu nuesa comu internacional y el SISGA tórnase nun referente pa les sidres d’alta calidá. Testu y semeyes: Aymara Glez. Montoto y Anzu Fernandi
63
MERCÁU SIDRERU
Sidre con saborgos énte bébores con saborgor a sidre
Grifos d’un pub irlandés con sidra, cerveza y sidra industrial d’una cervecera multinacional.
D’ente toles nueves bébores que tan surdiendo nel mundiu la sidre nos caberos años hailes que nun puen denomase sidre; dalgunes de factura industrial nin siquiera tan feches de mostiu formientáu Agostu 2018
64
Llista d’ingredientes d’una perea industrial sueco con frutes de la viesca.
Hai yá dellos años que gracies a la feria alemana Apfelwein Weltweit, anguaño Cider-World, y al SISGA de Xixón empecipiamos a conocer n’Asturies les sidres con saborgu a otres frutes, herbes, llicor o miel, daqué que nel nuesu país yera cuasique desconocío. Dempués d’estremaes esperiencies nesti ámbetu y la igua de les lleis, agora yá se pué denomar sidre equí tamién a les bébores feches de magar la sidre natural con amestáu d’una cantidá d’esos otros ingredientes. Pero non too ye lo que paez y, xunto
176
con estes nueves tribes de sidre, tamién tan apaeciendo nel mercáu otres bébores al empar d’elles, pero nes que los fabricantes curien muncho de nun da-y esi nome. Hai dos meses falábemos nun artículu al rodiu de la perimportante campaña d’una multinacional cervecera pa esparder n’España’l so nueu cider, que nun lu nomen sidre porque ellos mesmos dexen nidio qu’esi productu nun ye lo que n’España se pue llamar asina. Nesti artículu damos otru pasu más pa ver que ye
65
Sidres con amestao de frutes y miel de dellos países europeos.
lo qu’hai tres del usu d’esa pallabra foriata en vez de la pallabra sidre. Y entá más, vien esti segundu artículu de dos anéudotes que mos pasaren nos caberos meses. La primera foi un alderique con un collaciu del llabor qu’al ver nuna botella los ingredientes de los que taba fecha aquella bébora dixo que si tenía tantos ingredientes, nun podía ser sidre. La otra foi’l caberu viax qu’apocayá ficiéremos a la islla d’Irlanda, onde vimos una bébora d’esa triba xunto cola sidre del país que yá conocíemos d’otros viaxes y de les que los chigreros sabíen perbien cuála yera sidre y cuála non.
Non too ye sidre No tocante a la primera anéudota, n’otros artículos falábemos de les diferencies ente les sidres industriales, con una bayura d’ingredientes añidíos, y la sidre natural, fecha de magar el puru zusmiu de mazana, y de los discutinios que nel Reinu Xuníu caltienen los llagareros col gobiernu y les grandes industries pola permisividá tan grande de les lleis d’esi país pa cola sidre y la perea, que fai qu’en munchos de los envases lo que menos haya seya mostiu formientáu. Inda más; ye qu’hai marques nes que nin siquiera nun se fai formientación del mostiu, sinon que lo que se fai ye l’amestáu del zusmiu, fasta zusmiu
concentráu, con augua, zucres, ácidos, arumes y conservantes ya otru componente más, l’alcohol, pa da-y el volume alcólicu que desixe una sidre. Y equí ye onde ta la desplicación de por qué hai delles industries que nun-y dan a los sos productos el nome de sidre, porque llegalmente si nun ta fecho de puru mostiu formientao, entós yá nun ye sidre, sinon un productu industrial con arume a sidre.
Falta información No que cinca a la otra de les anéudotes que mentábemos enriba, el qu’habíamos visto n’Irlanda bébores industriales d’esta triba xunto cola so sidre, eso llévanos a un tema que nos caberos años vien criticándose n’Asturies, la falta d’una bona comunicación ente llagareros, comerciales y chigreros, que ye la causa d’una falta d’información pal veceru. Nel casu d’Irlanda cuando nos pubs pidíemos sidre, lo que mos sirvíen yera la sidre del país, pero non la bébora industrial si nun la pidíemos espresamente, porque como nos desplicaben los chigreros, la otra nun ye sidre porque nun ta formientao. N’España, por embargo, estes bébores tán mercándose nos chigres y comercios como si fueren sidres de verdá y ensin que se vea información sobro lo estremao de la so factura, mentanto que n’Irlanda vimos nos mercaos de los pueblos que les botelles Agostu 2018
66 de sidre taben separtaes de les que nun lo son. Esto lleva a una tema perimportante, l’ésitu que puean tener estes bébores industriales y les torgues coles que se puean alcontrar les sidres naturales. Y ye que si dellos chigreros asturianos y vascos mos espresaben les sos duldes sobro qu’eses nueves bébores llegaran a tener ésitu ente los veceros, nuna fastera ensin vezu sidreru, pero con tradición de vinu, como ye La Rioja, los chigreros dícennos qu’eses sidres industriales tán vendiéndose perbien, pero como una bébora venceyada al mundiu la cerveza. La preocupación ye pa los llagareros ya enólogos, porque estes bébores fáense dándo-yos un saborgor que-y sepa bien al veceru, pero que nun ye’l de la sidre natural, de tala mena que, como mos dixeren dalgunos enólogos, el problema nun ta en vender la sidre n’Asturies, la torga vien d’afuera, porque cuando’l veceru d’otres fasteres aporte a Asturies o Euskadi y conoza la sidre natural y el so braeru taste, esi nun va ser el saborgor al que ta avezáu pol consumu de les sidres industriales y nun-y va gustar, polo que tampoco nun la va mercar. Asina que, pa rematar l’artículu, solo mos queda dicir que pa que’l veceru tea informáu, fai falta que tamién lo tea’l chigreru y, por eso, nun mos cansamos de dicir que ye perimportante siguir cola meyora de la comunicación ente toles partes del mundiu la sidre y se dexe nidia la diferencia ente lo que ye sidre y lo que nun lo ye. Testu y Semeyes: Donato X. Villoria Tablado
176
Cidre du Saint Bernard, sidra artesano italiano con añidío de pera.
67
LA PUBLICIDAD EN LA SIDRA
Sidra JR, una imagen moderna y atrevida
El llagar xixonés lleva más de seis años encargando sus campañas publicitarias al fotógrafo Xurde Margaride con el objetivo de profesionalizarlas y tratar de cambiar el estereotipo tradicional que va asociado a la bebida asturiana. Agostu 2018
68
A la manzorga, Juan José Tomás, xerente de Sidra JR, echando un culín nel so llagar. A mandrecha enriba, portada 112 de la revista LA SIDRA. Abaxo, el fotógrafu xixonés, Xurde Margaride.
En los tiempos actuales, en los que las redes sociales han adquirido una importancia capital, diferentes llagares asturianos han querido modernizar su imagen para impulsar su marca y darle un diseño más fresco y actual. Uno de los primeros que se han sumado a esta iniciativa es JR, este llagar xixonés ubicado en el Alto del Infanzón, ha puesto en manos del fotógrafo Xurde Margaride, desde hace más de seis años, sus campañas publicitarias. Todo un acierto, viendo la calidad de las fotografías y la gran acogida que sus imágenes han tenido entre el público. El objetivo inicial de estas campañas, como apunta el propio Margaride, era “cambiar el estereotipo tradicional que va asociado a la imagen de la sidra, dándole un toque más moderno y atrevido, dirigido a un sector más juvenil que es un gran consumidor de sidra”. Para ello, como es lógico, necesitaba contar con el beneplácito del llagarero y esa conexión la encontró desde el primer momento con Juan José Tomás, gerente de JR. Algo que es muy difícil de conseguir en otros casos, ya que “muchos de ellos no se dejan aconsejar y quieren tenerlo todo controlado, incluso la imagen y no se dan cuenta de que la imagen es lo que te va a hacer vender el producto y sería conveniente dejarla en manos de profesionales”. Lo que se está buscando con estas últimas campañas de JR, “son imágenes impactantes que no pasen desapercibidas y que cuando las veas, te hagan sentir algo”. Sin ir más lejos, la última imagen que Margaride ha hecho para JR, surge a raíz de todo lo que ha llovido este verano en Asturies y “nos pre176
guntamos: «¿Por qué no puede llover sidra?» y, a partir de ahí, y basándonos en una estética astur, inspirada en series que están triunfando como Vikingos o Juego de Tronos, hicimos la fotografía”. Una instantánea que está teniendo la acogida esperada, ya que se ha hablado mucho de ella y ha recibido muy buenas críticas. Otra de las virtudes de Xurde es haber sabido transmitir al público desde un punto de vista documental, los diferentes procesos por los que pasa
69
Sobro estes llínies, la campaña de JR rializada pal Xixón Rock City. Darréu, imaxe pal planu de la Ruta de la Sidre.
la elaboración de la sidra. Admirador de maestros como Walker Evans o Josef Koudelka, sabe que “si conseguimos trasladar el trabajo de los maestros a nuestro mundo, estamos consiguiendo hacer un buen trabajo”. Se trata de que las fotografías, además de un aspecto documental, estén cuidadas y tengan impacto y narración. En definitiva, que “nos cuenten historias”. Si hay una palabra que Xurde, con más de veinte años de experiencia como fotógrafo a sus espaldas, recalca una y otra vez durante la entrevista es: “profesionalidad”, debido a que “hay muchos piratas que están haciendo mucho daño a nuestro sector porque se trata de aficionados a la fotografía que se venden como profesionales y no lo son, que hagan fotos no significa que sepan utilizar un lenguaje correcto ni que dominen la luz o la comunicación”. Además, hay otro problema añadido, “si alguno de ellos resbala en un llagar y rompe una pierna, el llagarero va a tener un problema muy gordo, porque le pueden hacer una inspección y ver que esa per-
“Voi a la gueta d’imaxes impautantes que nun pasen desapercibíes y que cuando les veas fáigante sentir daqué” sona estaba trabajando de forma ilegal y no tiene ningún tipo de cobertura”. Si se consiguen echar a todos estos “intrusos” del sector de la imagen, “la publicidad de la sidra empezará a tener calidad y podrá ser competitiva con otras bebidas que, a nivel de imagen publicitaria, están a años luz”. Lo que se tiene que dar cuenta la gente es que al igual que detrás de una botella de sidra hay mucho trabajo, detrás de una buena fotografía también lo hay. Testu: Víctor Escandón Semeyes: Xurde Margaride Agostu 2018
70
ENCAM R
E
C
O
M
E
N
Bodegas Anchón, atención y calidá Encamentamos un negociu que yá escomenzó haza l’añu 1973 dando dende entós atención presonalizao a los sos veceros. Nel añu 1990 Pilar Álvarez faise cargu de la xerencia siempres les mesmes direutrices d’atención y calidá, rializando recientemente una importante ampliación y reforma. Con una renovada cocina siguen ufriendo les sos especialidaes como los chipirones al Pedro Ximénez o los de la casa, encebollaos y con patatines y el toque de Josefina, la cocinera. Gran variedá de cachopos ellaboraos sobro la marcha, el pexe de temporada, como’l bonitu tresnáu de varies formes o unes esquisites sardines. Na reforma amestose a la cocina una demandada parrilla na que se tresnen chuletones, entrecot Txogitxu, Angus y una bayura carnes como les parrillaes d’Anchón o la de Mar y Monte. Nun chigre que se precie nun pue escaecese la sidre, asina introduxeren un gran espositor enfrescaor de sidre que caltién tol añu la temperatura afayaizo pa los sos palos d’Acebal y Canal y sus respeutives DOPs Carrascu y El Santu, too ello con un echáu perfechu, en tiempu y forma.
BODEGAS ANCHÓN. MANUEL JUNQUERA, 2O. XIXÓN
T. 985 367 167
Ópera Cuideiru, calidá gastronómica Nel coral del anfiteatru del puertu de Cuideru tenemos el restorán de Pedro Mallada, Xef d’Europtoques España, que trabaya colos productos de calidá y de Km 0. Carne, pexe y mariscu de primerísima calidá, ellaboraos con esi toque tan particular de la cocina de Pedro, que colos sos fogones, fai que se mos escaezan les torgues de la vida por unos momentos ya invítamos a esfrutar de la gastronomía con allegría, satisfaición y felicidá. Cuando les coses se fain bien, eso nótase dende l’aperirivu al postre. Y como nun podía ser d’otra miente, amás de los bonos caldos, ente ellos el 7 Vidas de Cangas del Narcea, tamién con sidra Viuda de Angelón, Coro, y la Sidra Brut Nature Prau Monga DOP . Ensin dubia, ye un restorán que paga la pena conocer y qu’encamentamos reservar enantes de dir. ÓPERA CUIDEIRU. PLAZA DE LA MARINA 3. CUIDEIRU 176
T. 984 105 462
71
D
I E N TO S A
C
I
O
N
E
SIDRERÍA ASTURIAS, EN XIXÓN Asitiada nel Barriu L’Arena, xunta la sablera San Llorienzu, topámosmos con ún d’esos sitios de los de tola vida, de los de verdá, la Sidrería Asturias. Rexentada dende l’añu 1983 por Juanín y Anabella. 35 años al pie del cañón avalen el so bon facer. El tratu familiar y la complicidá colos sos veceros son dos rasgos a destacar, ensin escaecer por supuestu la calidá y el curiáu del productu. La so especialidá ye’l pexe y el mariscu del Cantábricu que destaquen, amás de pola so calidá, pola so varieda: virrei, pizcuervu, chopa, llubina, besugu, pixín, llenguáu, rubiel, rodaballu... son dellos de los pexes que podrá esfrutar nesta casa. Asina como zamburiñes, amasueles, navayes, bugre, ñocla, birigüetos, percebes, cigales, gamba roxa o blanca, esguila... en cuantes a mariscu. Pero ensin dubia la reina del branu na Sidrería Asturias ye la ventrisca bonitu. Si te pruye esfrutar del bonitu del norte de forma menos contundente tamién pues pidir rollos de bonitu, llombos, tacos o l’estupendu bonitu n’escabeche que fain. Pero si lo que te va ye la carne, nun dexes de prebar dalgún de los sos cachopos, chuletines de corderu o chuleta de xata. Y por supuestu, la sidre, a la que-y dan el tratu afayaízu que precisa. Na so terraza pue esfrutase de cualisquiera de les sos especialidaes y cualisquier productu de la carta: calamares, chipirones afogaos, fritos o la chapa, fritos de bacalláu, pixin o merluza, llacón, setes en salsia de la casa y un llargu etc... Si tas per Xixón y préstate esfrutar de los piqueños placeres de la vida, nun pues dexar de visitar la Sidrería Asturias. SIDRERÍA ASTURIAS. DOCTOR AQUILINO HURLÉ, 36. XIXÓN
T. 985 374 516
Agostu 2018
S
72
RESTAURANTE NÁUTICO Pescados con vistas al mar Puerto de Candás s/n. Candás. T. 985 870 142
Este restaurante, enclavado en pleno puerto de Candás, con un gran aparcamiento cercano, destaca, además de por la espectacular imagen que proyecta de la villa candasina, por los pescados a la brasa y los mejores mariscos del Cantábrico.
176
73
O
Agostu 2018
74
En un entorno privilegiado, en el puerto de Candás, frente a la playa de La Palmera en el concejo de Carreño, el restaurante Náutico volvió a abrir sus puertas el pasado 26 de julio de la mano de Francisco Sal, un hostelero con más de veinte años de experiencia, que regenta con éxito La Casi Llena, una popular sidrería de Llanes que al igual que el Náutico trabaja pescados y mariscos de la zona. Este restaurante candasín es el lugar perfecto para disfrutar de los mejores productos del Cantábrico y de unas vistas diferentes y espectaculares en cualquier momento del día, contando, además, con la ventaja de tener al lado un amplísimo aparcamiento público. Los pescados a la brasa como el xáragu, el machote, el samartín, el besugu, la llubina, el pixín, el rodaballu, el meru, el virrei o la sardina, procedentes directamente de la rula de Candás o de la de Llanes, junto con los mariscos de la zona, son el principal reclamo para los comensales, que pueden disfrutar del sol y la brisa candasina mientras observan cómo se cocina los mejores productos del Cantábrico en la parrilla ubicada en la propia terraza. Además, cuentan con 176
cetárea propia, lo que garantiza la frescura y calidad del producto. Este restaurante se caracteriza también por sus abundantes y variadas tapas y raciones, que destacan por su gran relación calidad-precio, encontrándonos desde jamón ibérico al corte hasta pulpo de pedrero a la brasa o a la gallega, pasando por las almejas, zamburiñas, mejillones o rabas. Otra de sus exquisiteces culinarias son las mollejas de lechazo con foie y boletus, que se suman a sus riquísimas raciones de
75
arroz marinero, con almejas, con vieiras o al arroz negro con calamares de potera. Como buen estandarte de la gastronomía asturiana, no faltan los populares y tradicionales platos de cuchara como la fabada o les fabes con almejes. Todos estos platos, por supuesto, bien regados con la mejor sidra, la de Muñiz o la DOP de Cortina, Villacubera. El Náutico cuenta con una zona de bar y un comedor muy luminosos, con unas cristaleras que les dan una espectacular claridad y permiten tener una visión diferente y maravillosa de Candás. Las instalaciones se completan con un salón privado, una amplísima terraza sobre el paseo marítimo y una zona Chill Out, con música de ambiente, para relajarse y disfrutar del paisaje y de la amplia oferta culinaria.
Llevan poco tiempo funcionando y, aunque su propietario es consciente de que hay que ir “poco a poco para seguir progresando”, las expectativas, por el momento, son buenas, ya que “estamos teniendo una muy buena aceptación y los clientes destacan la rapidez en el servicio y la calidad de los productos”. Una buena base sobre la que asentar el éxito de un restaurante que quiere encandilar al público tanto con sus vistas como con sus platos. Agostu 2018
76
La DOP Sidra de Asturies recupera, integra y cataliza Manuel Gutiérrez Busto Dentro de los 31 llagareros que se dieron cita están algunos que ya estuvieron o hicieron sidra de DOP en el comienzo de esta como Frutos, J.R., La Llarada, Norniella, por eso hablo de recuperar que es algo importante, retomar lo que creíamos perdido. Integra a nuevos productores como sidra Vigón, Cabueñes y todos los nuevos que ven la gran oportunidad de tener un registro de prestigio, pero además se integran cuatro grandes marcas a la DOP Sidra de Asturies como son sidra Muñiz, Peñón, Foncueva y Trabanco dentro de la sidra de escanciado tradicional, pues esta marca ya está en la DOP aunque bien es cierto que sigue aumentando el número de sidras brut que algunos llagares integrados en esta DOP sacan o están en fase de presentar. Por último está lo de catalizar que es un término un poco esotérico, como es nuestra bebida, la sidra, y aquellas relaciones que en su entorno se realizan. Abrió el acto el Presidente, Tino Cortina, que entre otras cosas dijo que por encima de todo y de todos (supongo que se refería a los intereses particulares o de grupo) está la DOP Sidra de Asturies, ahora más que nunca la unión de todos es la mejor defensa de los logros conseguidos desde el año 2003 Sidra de Asturies, va puliendo, engrandeciendo, modificando y adaptando su reglamento para tener una marca que una a todos los productores en el difícil cometido de ser la Sidra de Asturies el producto más prestigioso e identificativo de Asturies. De 24 variedades de manzana se pasa a 76 y esto significa que algunos productores no han tenido acceso en esta nueva cosecha a toda esa variedad de manzanas. Creo, por lo que he probado, que habrá más variedad o disparidad entre las sidras, que no serán tan homogéneas como actualmente y que eso supone nuevos matices y más riqueza de elementos a valorar, creo que es un acierto además de aportar complejidad. 176
Habló el representante de los hosteleros, que son estos quienes deben vender, asesorar e indicar al consumidor sobre la sidra DOP. Habló de la categoría de escanciador como pieza fundamental, de la creación de una titulación con las asociaciones y la F. Profesional. Yo digo que solo hace falta ponerlo en práctica, poner esa categoría en el convenio de la hostelería, pues que yo sepa existen cursos con certificados en las escuelas de Hostelería , en cursos de promoción de empleo en Ayuntamientos o la propia Asociación de Escanciadores o si no de qué valen. Hablaron otras personalidades y yo me quedo con los representantes políticos ya que la DOP Sidra de Asturies es la única DOP de sidra del Estado. Existen entre D.O.P e IGP 364 en todo el territorio y este año hay 16 nuevas peticiones, según consta en el Ministerio de Agricultura. En el País Vasco tienen solo dos IGP uno respecto a la carne vacuno y otro de “piparras”; la sidra tiene concedida una transitoriedad ya que no se ha publicado en el Diario Oficial de la C.E.E y creo que, aunque llevemos un adelanto de 15 años, para que no exista competencia desleal y los productos sidra DOP tengan el máximo rigor como lo tiene nuestra sidra de Asturies, deberían de ejercer nuestras autoridades la opción de oposición o de igualación de requisitos con respecto a una inminente competencia a nivel nacional e internacional. Un saludo al Presidente Sr. Tino Cortina porque tiene el temple, el acierto, la fe y hasta la prudencia de ir acompasando todos los tiempos con todos los interesados en la DOP Sidra de Asturies. El enlace para información sobre las DOPIGP es: www.mapana.gob.es/es/alimentacion/ temas/default.aspx/calidad-agroalimentaria/ informedop
77
Agostu 2018
78
176
79
Agostu 2018
80
GASTRÓNOMOS DEL YUMAY
Premio a la tradición, a la gastronomía y a la salud en el Jamón de Plata Negra
Semeya de familia de los Gastrónomos del Yumay con confráderes nuevos y veteranos.
Durante los actos se nombró a los cofrades de número y mérito, este último recayó en la familia Guillén, de helados Los Valencianos; también se reconoció como cofrade de honor al psiquiatra Juan José Martínez Jambrina Especialistas culinarios señalan que en este 2018 las tendencias gastronómicas están orientadas a ensalzar la cocina tradicional, la que está preparada con tiempo, la que mira a la tierra, la que respeta el entorno y que no solo busca la satisfacción de los sentidos; sino que hunde sus raíces en la historia y permanece en la memoria colectiva de los ciudadanos. Pues eso dicen los especialistas. Los asturianos decimos: “aquí eso nunca se perdió”. Desde la cofradía de los Gastrónomos del Yumay esta apuesta por reconocer la importancia de la tradición tanto en los fogones como en los productos que manejan, siempre ha estado relacionada con una intención de divulgación, 176
la de dar conocer que esta cocina es saludable. De ahí su vinculación con la Fundación Grande Covián y los premios que los Gastrónomos, asistidos por la mencionada Fundación, otorgan cada año. Gloria Grande, Santiago García, Gregorio Varela, María Neira o Miguel Pocoví son solo algunos nombres ilustres que han recibido el galardón. Este año la Fundación Grande Covián quiso poner en alto este esfuerzo realizado año tras año por parte del Yumay y de ahí que decidió otorgar a Lola y Justo el Jamón de Plata Negra. Todo hay que decirlo, de ello nada sabían los propietarios de la sidrería. Tanto la Funda-
ASTURIES GASTRONÓMICA
81
Manzorga: Lola Sánchez da l’afayaivos a Josefa Sanz como confrádere de méritu mentes Justo García echa un culín. / Mandrecha: el cortaor de xamón Dávid Sánchez colos productos de les xornaes del xamón ibéricu. /Semeya final: la sidre foi protagonista demientres la xornada.
ción, como las pocas personas que lo sabían, guardaron el secreto. Y por ello, la sorpresa fue máxima cuando se les anunció en riguroso directo este reconocimiento el 24 de julio, día en el que comenzaban las jornadas del jamón ibérico. Día también en que se nombraron los cofrades de mérito y número. Entre ellos: Verónica Cardo, Miguel Ángel Fernández, Alejandra Rodríguez, Norma Ylenia Sierra, Iván Lara, Ignacio Cuervo, Inmaculada Pumares, Helena Pumares, Fernando Álvarez o la historiadora, cronista de Avilés y especialista en el Camino de Santiago, Josefa Sanz quien ha colaborado en multitud de ocasiones con la cofradía. Cada uno de ellos realizó un rito muy especial, un bautizo con sidra, eso sí, solo unas cuantas en la mano procedentes de un culín escanciado por Justo García. También probaban el jamón, cómo no, el maestro cortador David Sánchez fue quien se encargó de la tan apetitosa tarea. En cuanto al cofrade de mérito o, mejor dicho, los cofrades de mérito, el reconocimiento recayó –y nuevamente un homenaje a la tradición– en la saga de heladeros Guillén, los conocidos como ‘Los Valencianos’, cuarta generación por parte de padre y quinta por parte de madre. “Ahora se habla de los ‘Foodtrucks’… pues estos señores en 1960 tenían una DKW en la que llevaban helado por todos los sitios, y también en carrito. Y voy justamente a contar una anécdota de los carritos que a su vez me contaba mi padre que era panadero. A ellos los encontraba viniendo a veces de Santa María de Mar. Mi padre les abría la puerta de la furgoneta para que se subieran. Eso era trabajar, ir desde Avilés hasta Santa María del Mar, sin vendían algo bien y si no, ‘pues qué se le va a hacer’; y luego volver con el carrito. Una vida entera. Desde 1926 que están en Asturies, y ellos son toda una tradición, un honor y un orgullo para Avilés.
A recoger este diploma asistieron Antonio Guillén Santonja, Román y Toño Guillén Pastor y Alma María Bravo. Fue Antonio Guillén quien habló en nombre de la familia. “Quiero agradecer a todos los Gastrónomos del Yumay la deferencia que habéis tenido con nosotros con este reconocimiento como cofrade de mérito, y al mismo tiempo a Justo y a Lola que Agostu 2018
82
Enriba: Alma María Bravo, Antonio Guillén, Justo García, Román Guillén y Toño Guillén, demientres la entrega de la reconocencia. / Abaxo: ‘bautizando’ con sidre a una nueva confrádere.
se acordaron de nosotros, también a los cofrades antiguos y a los nuevos de este año. Muchas gracias”. Asimismo, durante este acto se dio el nombre de quien sería nombrado cofrade de honor, el galardón fue para el psiquiatra avilesino Juan José Martínez Jambrina, toda una institución en su campo. La siguiente cita en la sidrería Yumay fue el lunes 29 de julio. La tradición es la tradición y después de disfrutar los cinco jamones ibéricos que dieron nombre a las jornadas, el postre fue, por supuesto, el helado. Las tradiciones son las tradiciones y por ello se contó con un carrito de antaño -ahora se diría vintage- y con la presencia de Pelayo el barquillero. La música nunca falta en este local y mucho menos la de El Praviano, que alegró la jornada. “La idea fue recrear una romería que es lo que Grande Covián y Severo Ochoa les gustaba vivir en el mes de agosto en Asturies” afirmaron los Gastrónomos del Yumay.
176
83
Agostu 2018
84
Campo Municipal de Golf La Llorea Ctra. Xixón-Villaviciosa N-632, Km. 62 T. 985 361 125 / 684 683 682 eventos@lalloreagolf.com
La Hacienda de la Llorea Golf es el lugar perfecto para celebrar la boda de tus sueños. Enmarcada en un paraje idílico y privilegiado, la organización ofrece a las parejas todo tipo de facilidades, incluida la posibilidad de organizar allí la ceremonia civil. 176
85
El lugar de celebración es uno de los aspectos más importantes a la hora de organizar una boda. Los novios tratan de ponerse de acuerdo, buscando el sitio perfecto que encaje con todo lo que desean. Y ahí, es donde entra en juego la Hacienda de la Llorea Golf, un espacio de más de 2 000 metros cuadrados, ideal para disfrutar de un día tan especial en la mejor compañía.
Cualquier temática, desde la más tradicional a la más moderna, tiene cabida en este espacio gracias a una decoración minuciosa, una cuidada iluminación y una perfecta ambientación, que evocan y trasladan a los asistentes al contexto creado. Además, se puede contratar también un servicio de animación infantil para que los adultos puedan dejar a sus hijos en buenas manos mientras disfrutan de la celebración.
En un paraje idílico, exclusivo y muy romántico, el futuro matrimonio puede recrear la boda de sus sueños. Para lograrlo, la organización ofrece a la pareja todo tipo de facilidades para que ese día sea mágico e inolvidable. Para empezar, los novios pueden, además de festejar el convite, si así lo desean, celebrar también allí la ceremonia civil.
El banquete se puede realizar en cualquiera de los cuatros salones de El Mirador La Hacienda, en función de las gustos de la pareja y del número de invitados. En cuanto a la oferta gastronómica, los novios pueden configurar el menú a su antojo, adaptándolo a sus preferencias. Cualquier opción es buena, ya que la Hacienda posee un gran equipo de profesionales, con una amplia experiencia en el sector hostelero, que les convierte en una apuesta segura.
La falta de tiempo hace que, muchas veces, las parejas no tengan la capacidad para organizar su boda como les gustaría. Para que lo consigan, desde la Hacienda de la Llorea Golf, ponen a disposición de los futuros esposos, un servicio de wedding planner, para que les ayude y asesore, cuidando hasta el más mínimo detalle, para que sus deseos se hagan realidad.
Por todas estas características, la Hacienda de la Llorea Golf se ha convertido en un sitio perfecto para organizar la boda con la que toda pareja sueña. ¿A qué esperáis para reservar vuestra fecha y disfrutar de un día inolvidable? Agostu 2018
86
ASTURIES GOURMET
Claramente en este local manejan productos de primerísima calidad y así queda demostrado en la imagen. Grupo Los Norteños es una de las empresas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional; una marca que es sinónimo de garantía al igual que la experiencia de El Sobiñagu para su preparación. Si disfrutamos con la carne.... ¡Este es nuestro lugar!
176
87
EL SOBIÑAGU Sidrería Leoncio Suárez, 60. Xixón T. 984 29 80 63
Agostu 2018
88
Toma un culín
SANSIDRA
PEGUE. Garantía de calidá.
Esti branu trunfa’l cóctel de sidre de Mayador. ¿Qu’entá nun lu probasti? ¿A qué esperes?
SIDRA FANJUL
BIEN ECHÁU Como lo fai Javi Tobaruela, andaluz afincáu y perfechamente integráu n’Asturies y la cultura asturiana de la sidre. Tenéislu en La Fustariega, y paga la pena velu echar un culín.
Nun vamos a descubrir a naide Sidra Fanjul, pero igual vien bien recordalo p’arrimase a tomar unos culinos, qu’a lo meyor va tiempu que nun coincide. Un llagar referencial con cuasique un sieglu al llombu, demostrando díi ente díi el sobon facer, y siempres abiertu a la inovación y el progresu de magar el respetu a la más firme tradición sidrera. Tenéislu en Tiñana -Siero- y en munchos chigres per tol país... y fuera, porqe Fanjul foi pioneru na esportación.
VIII SISGA GASCONA Con friu o calor, nel iviernu o nel branu, el bulevar de la sidre carbayón ye una referencia obligada de la bona sidre, el bon xintar y el meyor ambiente. Imprescindible.
SAN CACHOPU El cachopu llegó a la nuesa gastronomía pa quedar, y nos chigres asturianos pues topar los meyores cachopos del mundiu. Nós animámoste a conocer los San cachopos qu’entama la Sidrería San Cristobal, Casa Patxi, n’Avilés. Los prósimos son el 31 d’agostu y el 2 de setiembre. Yá mos cuntaréis. 176
XIXÓN. DEL 28 AL 30 SETIEMBRE.
Actualidála sidra
Sabores de parrilla
Que sí, que en estas fechas está muy bien la ensaladilla rusa, el tomate con aceite de oliva o el salpicón... Pero para muchos no importa el calor y la parrilla sigue siendo la reina del verano. El sabor que las brasas dan a las carnes es todo un clásico en Asturies, pero también son muy demandados los pescados y mariscos elaborados de esta manera. ¡Así que a disfrutar a lo grande en nuestras sidrerías! Agostu 2017
89
90
En el corazón sidrero de la capital EL BOSQUE, SIDRERÍA-PARRILLA. Uviéu En el corazón sidrero de la capital asturiana, la parrilla El Bosque, con Diego Javita y su equipo, se ha convertido en un referente gastronómico. Aquí se ha podido disfrutar de “El Campanu del Narcea” 2018, y de los mejores quesos del occidente provenientes de un certamen organizado por la propia sidrería. En cuanto a cachopos, cuentan con los que quedaron en segundo lugar en 2017 y finalista en 2018 del concurso regional. La sidras: Viuda de Corsino, Roza y Canal; y las DOP: Zhytos, Viuda de Corsino, Pomarina, y EM brut Nature. 176
Dirección: Víctor Chávarri, 7 T. 985 219 995 Jefe de cocina: Jorge Quiñones Horario de cocina: 13:00 a 24:00 ininterrumpido Descanso: Miércoles. Sugerencias: pescados y mariscos del Cantábrico, carnes de Cangas del Narcea, chuletón de buey de La Bodega ‘El Capricho’ de León, y chuletón de vaca vieja rubia gallega
91
Parrilla única en su tipo en la ciudad EL SAÚCO, SIDRERÍA. Xixón Uno de los emblemas del Barrio de la Sidra. Por algo el año pasado celebró su 40 aniversario. Aquí hay que destacar tanto la materia prima de sus productos como la propia parrilla. Ésta es especial y tiene la cualidad de que va asando la carnes a fuego muy lento mientras las va rotando. Además, en la parte baja de la parrilla hay agua que se va mezclando con los jugos de los alimentos y que al evaporarse impregna la carne haciéndola que quede jugosa y tierna. Sus sidras son: Castañón y las DOP Val de Boides y Molín del Medio.
Dirección: Valencia, 20 T. 985 398 330 Jefa de cocina: Víctor Dos Reis y Pablo Sánchez Horario de cocina: De 12:00 a 24:00 Descanso: Miércoles Sugerencias: Cochinillo, arroz con bugre, pescados y mariscos (cuentan con cetárea propia) Agostu 2017
92
Parrilla y guisos son su especialidad LOS POMARES, SIDRERÍA. Xixón Local con gran experiencia en guisos y parrilla. Y está demostrado. Se hizo con el título a la Mejor Fabada en 2015 y fue elegido como mejor sidrería por parte del Colegio de Críticos de Asturies en 2013. Este buen hacer se aprecia desde la selección de la materia prima hasta su elaboración. Uno de los platos más demandados es el chuletón. Lo saben preparar con la pericia que requiere para obtener todo su sabor. Las sidras: Gelo, Vigón, Trabanco, Trabanco sobre la madre, Vallina sobre la madre, la DOP Zapica, aunque suelen alternar los palos. 176
Dirección: Avenida de Portugal, 68 T. 985 354 607 Jefa de cocina: Pili Ramos Horario de cocina: Servicios de comidas y cenas Descanso: No cierra en verano Sugerencias: Guisos de cocina tradicional, productos de la increíble despensa asturiana.
93
El sabor que da la leña EL CARBAYU, SIDRERÍA-PARRILLA. Xixón Llevan 4 años en el local y es indudable que la leña es una de las cualidades a tomar en cuenta en esta sidrería. Sus clientes destacan: “buen trato y buena cocina”. Tienen cordero a la estaca todos los domingos y cuentan con una nueva terraza instalada hace un par de meses. También aparcamiento y parque infantil. Además de las costillas, criollos o matachana; ofrecen solomillo de buey, picaña, provolone o una parrillada de carnes. Del mar recomiendan ventrisca de bonito y sardinas a la plancha. Sidras: Trabanco Selección, Menéndez y JR.
Dirección: Camín del Carbayu, 78 T. 985 137 907 Jefa de cocina: Sali Houch Horario de cocina: 11:00 a 17:00 y de 20:00 a cierre Descanso: No cierra Sugerencias: Chuletón, cordero a la estaca (domingos y por encargo), lubina salvaje al horno, bonito del norte, callos caseros
Agostu 2017
94
Ganadería propia en Sierra de Madrid EL RINCÓN ASTURIANO I Y II. Madrid Referente asturiano en Madrid, pues disponiendo de ganadería propia se permite disponerla para sus mejores clientes y no sólo en la parrilla, sino en platos del menú como pueden ser las albóndigas o incluso las hamburguesas que pueden disfrutarse de tan apreciado producto. Además El Rincón Asturiano cuenta con gran tradición de jornadas gastronómicas, como las que hasta el 27 de agosto se están celebrando con tapas asturianas y cachopo. También son conocidas las jornadas del buey o la de las fabes.La sidra es Trabanco, normal y d’Escoyeta. 176
Dirección: Ancora 32 y Delicias 26 - Madrid Responsable: Jose Manuel Blanco Horario cocina: Continuado Descanso: Nunca Sugerencias: Parrilladas de carne y chuletón de buey de ganadería propia, criado en la Sierra de Madrid..
95
El lugar perfecto para una parrilla LA PANERA, SIDRERÍA. Llangréu En un lugar privilegiado, coronando La Felguera, se ubica La Panera. Una sidrería con unas instalaciones idóneas para disfrutar de cualquier plato a la parrilla: merendero, terrazas, parking... Y unas vistas impresionantes que acompañan las comidas en esta sidrería donde se escancia sidra Contrueces y Villacubera. Una sidrería tradicional a la que acude un público variado que siempre sale satisfecho. Y es que la combinación de su oferta gastronómica, su enclave, el ambiente y el buen servicio son una combinación irresistible.
Dirección: Cutu La Piedra, 3 T. 985 697 874 Jefa de cocina: Mónica Macarrón Horario de cocina: 12:00 a cierre. Descanso: lunes tarde y martes Sugerencias: parrillada de pesacado, cazuela La Panera, parrilla de verduras .
Agostu 2017
96
Expertos en corderos y cochinillo EL CAÑAL, PARRILLA-RESTAURANTE. San Cucao-Llanera El Cañal es uno de esos sitios con historia, en los que sabes que no hay fallo: su experiencia en la hostelería es sinónimo de calidad gastronómica y buen servicio. Con un asador especial para este tipo de piezas, El Cañal es el sitio perfecto para disfrutar de un buen cochinillo o cordero a la estaca, asados sin prisa, buscando el punto justo para que la carne quede jugosa. Servido con patatas y ensalada, combina a la perfección con la sidra Viuda de Angelón por la que apuestan en este local que cuenta con merendero y parking privado. 176
Dirección: crta San Cucao ( a 500m de Asturcón) T. 985 770 253 Jefa de cocina:Mª Carmen Magadán/Concepción Vecino Horario de cocina: 13:00 a 16:00 !8:00 a 22:00 Descanso: no cierra. Sugerencias: cordero y cochinillo a la estaca.
97
Lo mejor de la parrilla tradicional LA VIRUSA (ENSIDRESA), SIDRERÍA. La Felguera Desde que abrió sus puertas, La Virusa no ha dejado de cosechar éxitos. Rápidamente en ella se empezó a dar cita una clientela habitual que crea el mejor ambiente posible, tanto para los de siempre como para los que se acercan por primera vez. Uno de sus mayores atractivos es la parrilla, con las mejores carnes asturianas al calor de la leña de roble. En La Virusa disponen de Menéndez, Quintana y Val D’ Ornón, un trío de lujo que acompaña cualquier plato de su amplia carta o alguna de las sugerencias que siempre ofrecen a los clientes.
Dirección: Inventor La Cierva, 28 T. 984 293 695 Jefa de cocina: Julio César Fdez. Horario de cocina: 12:00 a 16:30. 20:00 a 00:00 Descanso: miercóles Sugerencias: Lomo de bacalao con carpaccio de langostinos.
Agostu 2017
98
Apuesta clara por la materia prima LA SALMERONA (ENSIDRESA), SIDRERÍA. Sama Al igual que su hermana mayor “La Virusa”, esta sidrería ha triunfado desde el primer momento. ¿La fórmula? Un trato al cliente exquisito y una carta amplia, con precios asequibles, en la que no decepciona ningún plato. A la parrilla preparan las mejores carnes y pescados de nuestra región y disponen también de menú toda la semana. En cuanto a la sidra, Menéndez, Llagar de Quintana y Val D’ Ornón son sus apuestas. Todas las semanas, en función de lo que haya en el mercado, proponen platos fuera de carta como sugerencia. 176
Dirección: Torre de los Reyes, 1 T. 984 296 850 Jefa de cocina: Violeta Trabanco. Horario de cocina: 12:00 a 16:30. 20:00 a 00:00 Descanso: miércoles. Sugerencias: cachopo de entrecot a la parrilla.
99
Variedad de productos a las brasas PARRILLA ANTONIO I, SIDRERÍA. Xixón En la parrilla Antonio se conjuga el buen ambiente y la cocina tradicional para que residentes y turistas disfruten de la auténtica cultura asturiana en uno de los espacios más simbólicos de la ciudad: el Barrio de la Sidra. Venir a comer aquí su platos de parrilla es una tradición. Ofrecen costillas, criollo, entrecot, pollo al limón, secreto ibérico, queso provolone, chuletón, chuletinas de cordero y también pescados. Sus clientes destacan la relación calidad precio. Se puede pedir para llevar o a domicilio.
Dirección: Roncal, 1 T. 985 154 973 Jefe de cocina: Celedonio Calvo Horario cocina: De 13:00 a 16:00 y de 20:00 a cierre Descanso: Abre todos los días Sugerencias: Carnes a la parrilla, pescados frescos al gusto (plancha, parrilla, horno o sartén). Agostu 2017
100
Menús y ofertas de parrilla D’ALBERTO, PARRILLA-SIDRERÍA. Xixón Este local es ideal si queremos disfrutar del buen ambiente del centro de la ciudad y deleitarnos con diferentes preparaciones a las brasas. De hecho, ofrecen un completo menú parrillero por 10 euros por persona; y también cuentan con diferentes promociones para satisfacer a su clientela. Una de ellas es el provolone y chuletón de buey a la parrilla, y otra más está compuesta de gambón a la placha y bife argentino. Se puede escoger entre vino o dos botellas de sidra de las que escancian que son Peñón, Contrueces y Canal. 176
Dirección: Concepción Arenal, 7 T. 985 09 11 75 Jefa de cocina: Carlos Genaro Aguirre Horario de cocina: 11:00 a 16:30 y de 19:30 a cierre Descanso: No cierran Sugerencias: Churrasco y picaña de Angus, pulpo y setas a la parrilla, chuletón y entrecot de vaca vieya. Pizzas estilo argentino.
101
Para los amantes de la parrilla CASA JULIO, PARRILLA-SIDRERÍA. Xixón Amplia variedad de de carnes (Angus, ternera asturiana y vaca gallega) y de parrilladas. De éstas últimas tienen diferentes opciones como el ‘Plato parrillero’ que lleva costillas, criollo, morcilla, churrasco, pollo al limón; o el ‘Plato parrillero selecto’ con entrecot de buey, churrasco de Angus y solomillo de ternera. A destacar la ‘Parrilalda Casa Julio’ para 3-4 personas con jamón, chorizo y salchichón ibéricos; cecina de buey, calamares, chipirones, costillas, criollo, morcilla, churrasco o pollo limón. Sidras: Peñón, Acebal y la DOP Villacubera.
Dirección: Río Eo, 56 T. 985 165 280 Horario de cocina: 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 00:30 Descanso: No cierran Sugerencias: brocheta de cerdo ibérico con tacos de queso provolone y salsa de soja agridulce FB Parrilla Casa Julio Agostu 2017
102
AXENDA TORNEN LOS SIDROCOLES. Cola seronda y el cole tornen los Sidrocoles, programa educativu de cultura asturiana. La llingua y la sidre danse cita nos colexos asturianos.
XXXIV CONCURSU DE SIDRE NATURAL EN VILLAVICIOSA. Un de los más antiguos y prestixaos concursos de sidre. Referencia de sidre de prestixu. Villaviciosa, 10 setiembre.
De magar ochobre O
O
O
O
O
Imprescindible pa los amantes de la sidre, les fartures, y la folixa, asturiano 100%. Santa Bárbola.
SAN TIMOTÉU. cientos de llitros de sidre acompangada de música, folixa asgaya y actividades tradicionales.
Xunciendo los productos del Cantábricu cola meyor sidre.
SRA. 24 al 27 d’agostu.
L.luarca, 22 d’agostu.
Güerres, Colunga. Ochobre.
FIESTES DEL POTE.
176
XIV FESTIVAL DE LES LLÁMPARES Y SIDRE.
103
SIDRERA III RIGTIG CIDER. El festival danés de la “Sidre de Verdá”, cabezaleru de los eventos sidreros n’Escandinavia y nel que participará LA SIDRA. Copenhague. Dinamarca, 25
Ocasión única de prebar les meyores sidres de copa del mundiu, dientru les actividaes del VIII SISGA. Colexata San
d’agostu.
Xuan Bautista. Xixón, 29 setiembre
XORNADA DE TASTIA ABIERTA.
O
O
O
O XXVII FIESTA DE LA SIDRE EN XIXÓN. La qu’agora mesmo ye la mayor
VIII SALÓN INTERNACIONAL DE LES SIDRES DE GALA. Sidres non escanciables
folixa sidrera del branu yá ta a puntu d’entamar. Referencia sidrera obligada.
de tol mundiu ensalzaes cola meyor gastronomía y nun ambiente d’ellegancia y distinción. Xixón, del 28 al 30 setiembre.
Xixón del 18 al 26 d’agostu. Xixón.
Agostu 2018
104
SIDRA DE ASTURIES DOP
El robó qu’asonsaña l’echáu de sidre
Cobot chigreru SIDRA demientres el Salón de DOP.
Na anterior espublización especial sobro la DOP Sidre d’Asturies falamos yá sobro esti argadiellu, agora conocemos el so furrulamientu en fondura ¿Cómo surdió Canonical Robots? Surdió demientres el branu del 2017. Trés inxenieros, dos asturianos y un vascu con un ampliu bagaxe nel diseñu y la fabricación de robós sociales ya industriales decidiemos entamar una nueva aventura y convertimos nel primer fabricante de robós collaborativos del territoiu español. Llevábemos dende l’añu 2009 somorguiaos nel mundiu la robóticca, dende les nueses respeutives empreses y fuimos testigos de la nacencia de los primeros robós collaborativos nel norte d’Europa y en Xapón. Hai un añu decidíemosmos: ‘¿Por qué nun criamos el primer robó collaborativu made in Asturias?’. D’esta miente Celestino Álvarez, Jokin Martin y yo entamemos l’aventura de desendolcar la teunoloxía precisa pa poder diseñar y fabricar robós collaborativos n’Asturies. Sodeemos el mercáu y cuntemos col sofitu d’importantes empreses como RenyPicot, EDP, ArcelorMittal, Thyssen y presentemos al IDEPA un proyeu176
tu pa participar nel programa d’aniciu d’empreses de base teunolóxica. Tresnamos el proyeutu de la man del CEEI Asturies y conseguimos capital p’arrincar la idega y escomenzar a faela rialidá. El diseñu y la fabricación d’un robó nun ye una xera cenciella, requier de munchu trabayu y de collaboraores nos que puedas enfotate, un fallu nel suministru, en cualisuqier d elos más de 100 componentes del robó, implicaría una parada de la produición y un gran disgustu, traducíu en perda d’enfotu de los nuesos veceros. Por ello la seleición de fabricantes de motores, reductores y en xeneral de tolos subcomponentes que componen un robó ta siendo una xera titánica que ta obligando al equipu a percorrer mediu mundiu a la gueta de los fabricantes de componentes afayaos y que puedan garantizar un suministru estable. La fábrica del software ye otra hestoria, non menos complexa, pero más acesible pa esta nueva empresa. Cunta cola esperiencia de los sos socios y de los equi-
Actualidála sidra
105
Phoenix Contac y PMG Powder Metal. Estes industries espondrán a los visitantes la so esperiencia industrial n’Asturies. D’esta miente, el gobiernu asturianu pretende captar nueves inversiones, “presentando una Asturies competitiva, anovadora y con una gran cultura y tradición industrial”, dixo Pola. ¿En qué otros espacios tuvo o podremos ver el Cobot? Anguañu SIDRA tien l’axenda a tope, yá tuvo n’Alemaña na Hannover Messe, la feria industrial con más puxu d’Europa, en Madrid na Global Robot Expo, na feria robótica de referencia del territoriu español; o en Xixón na espicha del colexu oficial d’Inxenieros Industriales d’Asturies nel Llagar de Castiello. Les prósimes selmanes tamién sedrán apasionantes, tornará a Madrid al congresu Robomática y a Alemania, a Motek, esta vegada a Stuttgart y tamos intentando una rápida visita a Bulgaria demientres la feria RoboTech en Plodvi. Asina que, con munchu arguyu, podemos dicir que mos convertimos nunos magníficos embaxaores de la sidre a nivel global. ¿Foi abegoso asonsañar l’echáu de sidre? Pal so desendolcu consultaron el manual del echaor.
pos que trabayaren con ellos demientres munchos años tantu en Adele Robots como en Roboticssa y el trabayu avanza a un ritmu superior al planificáu nun entamu. ¿Qué triba productos desendolquen? Atopámosmos nel entamu d’una nueva era no que cinca a la robótica: los robós collaborativos. Los postreros avances na teunoloxía robótica y la miniaturización de los componentes lletrónicos y procesaores que tantu beneficiaren a industries como les de la informática y les telecomunicaciones, permitieren la nacencia d’una nueva era na automatización. Los robós collaborativos o CoBots carauterícense por ser llixeros, flesibles y fáciles d’istalar, tan diseñaos especialmente pa interactuar con humanos nun espaciu de trabayu compartíu ensin necesidá d’istalar valles de seguranza. ¿Qué impresión causó en Hannover Messe el Cobot chigreru? La Hannover Messe ye una feria industrial, nonde los robós tan faciendo xeres mui específiques, pintura, soldaura, pulíu, analís superficial. Nós quinxemos da-y un enfoque estremáu y presentemos una aplicación fecha con un robó collaborativu pero pa un seutor alloñáu de la industria. ¡Un robó asturianu tenía qu’ehar sidre! Y consiguióse’l principal oxetivu, poner el pabellón d’Asturias en boca de los visitantes. Isaac Pola punxo esti proyeutu de desendolcu robóticu como un exemplu de “anovación y competitividá” de la industria asturiana. Y ye, precisamente eso, lo que quería mostrase nesta Hannover Messe. Nel so stand, el “Principado” d’Asturies preséntase como una rexón “anovadora” y atractiva pa los inversores y la gran industria. Pa ello, cunta como principales embaxaores a empreses de referencias na rexón, como ThyssenKrupp, ArcelorMittal,
Sí, n’efeutu resultó enforma complicao. L’echáu ye un procesu manual que requier d’una destreza mala de llograr con una máquina, por mui intelixente qu’esta seya. SIDRA, el robó chigreru, nun furrula con denguna bomba qu’aspire la sidre. Trata d’asonsañar el procesu natural d’echáu, el decantáu de la sidre natural a un vasu. Préstenmos les tradiciones y por ello acudiemos al Conseyu Regulaor de la DOP Sidre d’Asturies y recoyimos la información que mos permitier rializar un perbon echáu. Partimos de la información espublizada na ueb onde Pedro Ramas desplilca perfechamente como tien de ser el comportamientu en vasu de la sidre nun “culín” bien echáu. Algamando un bon espalme y un correchu aguante. Siguiendo esti ritual preténdese reafirmar les cualidaes de la sidre, despertar el carbonu endóxenu y volatilizar parate del ácidu acéticu que tien la sidre. Dempués de lleer y analizar ocmo se tien d’echar un culín, planteguémosmos: ‘Y agora ¿Cómo-y decimos a un robó collaborativu que se busque la vida y mos eche un culete?’ 1. Vasu nuna posición fixa. Esto ye fácile. Namás toviemos que facer delles prebes y escoyer la inclinación afayaíza pa un espalme correchu. 2. Botella en posición d’echáu. Tamién yé fácile. GArremos el “metru” -el de midir, non el famosu metrotren que va xunir Uviéu, Xixón y Avilés ca vegada que s’averen les elleiciones- y fuimos a tomar sidre. Midimos a dellos camareros y la distancia vasu-botella pel metru y mediu. Asina que partimos d’esi altor y fuimos aumentándolu fasta que los culetes aguantaben bien enantes de bebelos. 3. Echáu. Dende’l puntu vista d’un robó, matemátiques pures. Xeneremos un puntu virtual nel espaciu que se correspondía cola posición rial de la boca de la botella y programemos un xiru con cientru nesti puntu... ¡chupao! ¡Pa eso pasemos tantos años na escuela d’Inxenieros de Xixón! Agostu 2018
106
Cobot na feria teunolóxica d’Hannover Messe.
4. ¿Tamañu del culete? ¿Velocidá del echáu? Toviemos que tornar al CRDOP y estudiemos el sistema de puntuación de la normativa del campionatu oficial d’echaores. Seguimos trabayando y llogremos los siguientes resultaos: 1. Tiempu 6 culetes, 70 segundos (11.5Seg/culete): Tamos raspiando los 6 puntos 2. Midíes de ca culete 100 más menos 10%. Ente 60 y 54 puntos, conforme la densidá de la sidre. 3. Estilu, equí tovía tenemos muncho qu’ameyorar... ¿hai de reconocelo! Tenemos que perfecionalu muncho entá. Tamos trabayando y de xuru que gracies a les estupendes esperiencies que tamos viviendo ente tantu chigreru, conseguirémoslo. ¿Cómo ta Asturies posicionada nesti seutor teunolóxicu? Los Robós Collaborativos son una solución pa la piqueña y mediana industria, fácile de programar y llibre d’enguedeyaos sistemes de seguranza que permite trabayar coldu con coldu a robós y humanos. Ye un nueu conceutu dientru’l mundiu la robótica y que dende l’añu 2012 escomenzó a tar presente na industria. Son una nueva xeneración de robós que s’integra colos humanos n’alrodios de fabricación, permitiendo trabayar d’una miente estrencha a robós y presonal humanu ensin restriciones de seguranza requeríes n’aplicaciones típiques de robótica industrial. ¿Cómo o qué ye la Collaboración ente Humanos y Robós (HRC)? La collaboración humanu-robó ye’l términu emplegáu pa describir a cualisquier robó qu’aide a un ser huma176
nu a rializar el so trabayu ensin torgues físiques, como si d’otru compañeru de trabayu se tratase. La pallabra ‘Cobot’, Collaborative Robot, fai alusión a una nueva xeneración de robós que permite a los operaores y robós trabayar xuntos en pefecha harmonía, ensin la necesidá de valles de seguranza o de costoses proteiciones. L’internet de les coses, la industria 4.0 o la Produición Intelixente. El nome pue variar, `pero la idega central sigue siendo la mesma. Tamos énte una tresformación de la produición industrial al traviés de la conexón de los mundios dixitales y riales. La fabricación de los nuevos productos sedrá flesible, eficiente nel consumu enerxía y nel aforru de recursos y con un altu nivel de presonalización. El rápidu avance de la robótica va camudad de forma permanente’l mundiu, asina como internet yá lo fexo. Anguañu, los robós son un ellementu clave d’industria 4.0 ¿Qué mos diz en cuantes a la filosofía de Canonical Robos? Creyemos sinceramente que la teunoloxía robótica collaborariva pue beneficiar a toa triba d’empreses de produición, seya cual seya’l so tamañu. Los nuesos brazos robóticos son ferramientes avanzaes que puen ser utilizaes por cualisquier emplegáu, independientemente del so nivel d’especialización, y aidar a aumentar la productividá, amenorgar los acidentes y dar puxu al ánimu de los operarios. El retornu de la inversión ye a percurtiu plazu, yá que’l periodu mediu d’amortización de los nuesos brazos robóticos ye de namás seyes meses
Actualidรกla sidra
Agostu 2018
107
108
SIDRA DE ASTURIES DOP
Nuevos trabayos de Maximino Suárez En xineru d’esti mesmu añu, yá recoyéremos en LA SIDRA dalguna de les obres d’esti artista del corchu De la sidre yá nun ye que se recible’l cascu, ye que cuando se ye mañosu como ye’l casu de Maximino Suárez, los corchos tamién tienen una nueva, y más artística, vida. Ser curiosu ye lo que tien, y a esti vecín de Santuriu -Xixón- les manualidaes danse-y meyor que bien. Dende qu’entamó a emplegar los corchos de sidre nesta vertiente artesana les obres ca vegada son más curioses y con oxetivos más ambiciosos. Y ye que na esposición de l’Asociación de Vecinos de Santuriu de les manualidaes feches pola xente de la collación, Maximino destacó con nueves y orixinales obres d’artesanía del corchu, que se sumen a les que yá presentáremos nun artículu en LA SIDRA a primeros d’añu. Hai obres pa tolos gustos, pero una de les que másy presta y de les que más arguyosu ta, ye la de la Ilesia de Santuriu, fecha con tou detalle y pricuru y que bramente llama l’atención. En tou casu, el restu d’obres nun desmerecen, y como siempres, sigue sosprendiendo poles posibilidaes qu’ufierta. 176
Actualidála sidra
Gascona aguanta’l tirón del branu En plenu mes d’agostu, y col calorín que por fin llegó, Gascona sigue siendo una referencia pa propios y visitantes
Nun branu nel que la ufierta turística uvieína paez tar en mínimos hestóricos, y cuandu’l solín anima más a dir a la playa qu’a quedase na ciudá, Gascona aguanta’l tirón, y non solo ye llugar de referencia pa los carbayones, sinon que ca vuelta más ye un llugar de reclamu turísticu. Ello asina ye más que frecuente atopase con autocares de turistes que vienen espresamente a esti bulevar sidreru cuya sonadía perpasa les nueses llendes pa ser una de les principales atraciones de la capital asturiana. ¿Pero qué tien Gascona? Bona sidre, chigres de primer calidá con un nivel gastronómicu altu, especialmente cuando de gastronomía asturiana se trata, y sobro too un ambiente a prueba d’inclemencies climatolóxiques. Pue tar lloviendo o turriando, en Gascona siempres hai forma de tomar un culín en bona compaña y con bon ambiente, una garantía de pasalo bien que ye de por sigo mesmo un atractivu de primer orde. Pero hai más, l’esfuerciu de l’Asociación de Sidrerías de Gascona, por implicase colos vecinos, y d’entamar actividaes folixeres, recreatives, culturales, medioambientales... ta dando’l so frutu, a nivel llocal y tamién internacional. Por eso Gascona aguanta’l bon y el mal tiempu, perriba de programaciones turístiques, porque lo tien ganao. Agostu 2018
109
110
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA
La DOP Sidra de Asturies en los principales eventos del verano
Botelles de sidre.
Sidra de Asturies y música, combinación perfecta para el Xixón Life
DOP Sidra de Asturies, la mejor compañía para vivir el Tsunami
Durante el verano la DOP Sidra de Asturies estuvo presente en la gran novedad del verano xixonés, el Xixón Life, que se celebró en el Parque Hermanos Castro del 20 de julio al 1 de agosto.
El festival Xixón Life no fue la única cita musical veraniega en la que se pudo disfrutar de la auténtica Sidra de Asturies.
Los asistentes al festival pudieron disfrutar de la buena música, con grupos como Vetusta Morla, Maná, Pablo Alborán o Bunbury, entre otros, y de todo el sabor de DOP Sidra de Asturies a través de la degustación de sidra natural tradicional (sidra Piñera). De esta manera, la música y DOP Sidra de Asturies resultaron ser la combinación perfecta para que público, de todas edades, pudiera disfrutar como nunca de esta gran cita veraniega. 176
El Tsunami, festival consagrado y que se celebró en Xixón durante los días 3 y 4 de agosto, contó con la presencia de DOP Sidra de Asturies. De esta manera, el público asistente pudo acompañar la buena música de grupos como Prodigy o Bad Religion, entre otros, con el sabor cien por cien asturiano de nuestro producto más emblemático, la sidra natural tradicional (sidra Piñera). De esta forma, DOP Sidra de Asturies se convirtió en la mejor compañía para vivir como nunca el festival.
Actualidála sidra
Enriba: eventos braniegos nos que tuvo presente la DOP /Abaxo: cartelu Tsunami sunamii col cola la DOP Si Sid Sidre dre d’ d’A d’Asturies. Astturies i
Continúa la labor de control por parte del Consejo Regulador La función de control es tan importante como la función de promoción. Por estas fechas los técnicos del Consejo realizan auditorías y controles a los productores para garantizar el origen y la calidad de la manzana que se destinará la Denominación de Origen Protegida en pomaradas inscritas. En estas auditorías, además de verificar el adecuado autocontrol documental que los productores llevan a cabo en sus fincas, se comprueba el correcto mantenimiento de las pomaradas y se evalúa la cantidad de manzana que se prevé cosechar. Cabe señalar que la elaboración de la sidra amparada por la Denominación de Origen Protegida se ha de realizar exclusivamente con manzanas de sidra de las variedades comprendidas dentro de bloques tecnológicos en función de la acidez y la concentración en compuestos fenólicos. Dichos bloques son: ácido, dulce, ácido amargo, amargo, amargo ácido, amargo semiácido, dulce amargo, semiácido y semiácido amargo. Se ha de signficiar que las variedades de mesa no se admiten en la DOP Sidra de Asturies y por lo tanto quedan excluidas. Otras características que se distinguen entre estas variedades son el vigor, la época de floración, la producción o la época de maduración. Agostu 2018
111
112
PATRIMONIO SIDRERO
Se crea un comité para la candidatura de la cultura sidrera asturiana a la Unesco
Pela manzorga: Crstina Cantero, Xuan de Con, Jesús Casas, Tino Cortina y Luis Benito García, cinco pesones que conformarán parte del comité direutor pa dar puxu a la candidatura.
El grupo de especialistas está formado por historiadores, técnicos de patrimonio, comunicadores, hosteleros o dinamizadores gastronómicos Las intenciones se concretan y se avanza para que la cultura sidrera asturiana sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. La creación de un comité demuestra que, en esta ocasión, el propósito que se persigue es presentar una candidatura fuerte. Y para ello, es necesario conformar un equipo interdisciplinar que trabaje de manera conjunta. El pasado 5 de agosto, tal y como se anunció en la página web de esta revista, se dieron a conocer los nombres de los especialistas que trabajarán en la redacción del proyecto. Así el gobierno asturiano ha dado luz verde a la creación de este ‘comité director’ que 176
colaborará en la propuesta. “Este órgano de carácter consultivo está formado por personas designadas por su cualificación, experiencia, conocimiento y trayectoria profesional. El comité se encargará de asesorar a la administración autonómica para impulsar la elaboración de propuestas y configurar acciones de difusión y promoción, además de aportar sugerencias sobre los procesos de participación social, dinamización y proyección colectiva que se lleven a cabo a lo largo del proceso” explicaron desde el gobierno asturiano. Contará con una presidencia colegiada formada por los titulares de las direcciones generales de Patrimo-
Actualidála sidra
Presentación del llogu de sofitu a la cultura sidrera asturiana con Tino Cortina, María Jesús Álvarez, Otilia Requejo y Juan Hernaz.
nio Cultural y de Desarrollo Rural y Agroalimentación, junto con el responsable del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturies. También tendrá diez vocales nombrados entre profesionales de experiencia y con capacidad para impulsar la candidatura: como Pablo León Gasalla, técnico de Patrimonio Cultural; Iván González Sánchez, crítico y dinamizador gastronómico; Xuacu López Álvarez, director del Muséu del Pueblu d’Asturies; Inaciu Hevia Llavona, comunicador y escritor social; Eduardo Vázquez Coto, comunicador y gestor de proyectos; José Luis Álvarez Almeida, hostelero, presidente de Otea y vicepresidente de Fade; Joaquín Fernández Sánchez, periodista especializado en medio rural; y Eduardo Crespo de Nogueira, técnico de Patrimonio Natural. Este comité dispondrá también del asesoramiento científico-técnico de profesionales como: Luis Benito García, doctorado en Historia y profesor universitario; Xuan Fernandi Bas, historiador; Cristina Cantero Fernández, etnohistoriadora; Jorge Uría González, doctorado en Historia; y Xuan de Con Redondo, antropólogo y profesor universitario.
Enriba: Celestino Cortina y Luis Genigo García. / Abaxo: Jesús Casas.
El director general de Desarrollo Rural, Jesús Casas, señaló durante la presentación del comité que la elaboración de la candidatura es una responsabilidad de la administración del gobierno de Asturies, pero que, en el caso de la cultura sidrera, entiende que “eso no lo puede hacer la administración unilateralmente”. “Primero porque no existe el conocimiento suficiente. Y segundo porque tiene que ser una candidatura apoyada desde la gente y desde la sociedad. Desde esa perspectiva nos ha parecido razonable que más allá de los funcionarios y las personas responsables directamente implicadas, exista un comité director en el que estén los expertos y las personas que tradicionalmente saben de sidra, que puedan apoyar, que puedan colaborar y que puedan sugerir cosas en relación con la candidatura” manifestó. A Agostu 2018
113
114
Enriba medios de comunicación demientres la presentación del llogotipu. /Abaxo: el llogotipu.
Sin retribuciones Cabe señalar que los vocales de este órgano no recibirán retribución alguna, si bien la presidencia colegiada podrá habilitar fórmulas para reembolsar los gastos de desplazamiento y asistencia a las reuniones. La cultura sidrera se ajusta a la definición de Patrimonio Cultural Inmaterial establecida por la Unesco en 2003 y se considera, tanto por diferentes sectores de la sociedad como por la propia administración autonómica, “como una manifestación cultural viva muy singular, con gran raigambre en la comunidad y asociada a significados colectivos compartidos” señalan. 176
“El reconocimiento de la cultura sidrera como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad supone una responsabilidad. Esto es un premio, pero en realidad, en especial, es asumir la responsabilidad como ciudadanos de un territorio de que nuestra cultura, nuestra forma de hacer y nuestra forma de ser, es algo más que ‘nuestra’. Que cuando la humanidad pase página, la cultura sidrera asturiana esté ahí y forme parte del legado que dejemos para las generaciones venideras tanto las asturianas como las del resto del mundo” indicó el director de Desarrollo Rural. La cultura sidrera asturiana cuenta ya con la consideración de Bien de Interés Cultural, un proceso de protección articulado por la Dirección General de Patrimonio Cultural entre 2013 y 2014 y culminado por el Consejo de Gobierno el 11 de julio de 2014. El pasado mes mayo, la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales presentó el logotipo Cultura sidrera asturiana patrimonio inmaterial de la humanidad como un impulso para sumar adhesiones al proyecto. El siguiente paso es el de elevar una propuesta en condiciones de ser selecionada por el Consejo del Patrimonio Histórico Español como candidatura española ante la Unesco. de 2013, el Principado ya había comunicado a dicho Consejo su intención de trabajar en el proceso, que ahora se pretende culminar en la primavera de 2019. El siguiente paso es esperar a que el citado órgano escoja la candidatura entre las otras provenientes de los diferentes territorios del estado español. Si resulta seleccionada, la decisión quedará en manos de la Unesco. Falta camino, pero como decíamos al principio, esto es un avance. Testu: E. Urquiola Semeyes: Montes, Urquiola
Actualidála sidra
115
CERTIFICÁU DE PROFESIONALIDÁ
Sigue en marcha l’entítulu d’echaor
Pesia la noticia difundía por un mediu escritu asturianu, l’entítulu d’echaor nun foi refugáu, ente otres custiones porque a estes altures entá nun se presentó la solicitú pal mesmu. El certificáu de profesionalidá pa los echaores de sidre sigue’l procesu pa la so aprebación. Nes postreres hores asoleyárase una información sobro la so refuga por parte del Sepepa (nel entitular, yá que na entraína y nel testu escláriase la noticia). Dende’l DIFP d’Hostelería y Turismu d’Asturies y la DOP Sidre d’Asturies siñalen que siguen trabayando pa que la entitulación seya aína una rialidá y puea ufiertase al públicu. “La única vía na que se ta trabayando, y síguese nello, ye nel certificáu de profesionalidá” despliquen la Denominación d’Orixe. Declaraciones que comparten dende’l CIFP d’Hostelería y Turismu d’Asturies en Xixón. “Nós seguimos trabayando nos certificaos de profesionalidá nivel 2 d’echaor y nivel 3 de mayestru echaor”. En cuantes a l’Alministración, dende la Conseyería de Desendolcu Rural siñalaren a esti mediu de comunicación que la información espublizada nun provenía de dichu muerganismu. Pel so llau, la Conseyería d’Emplegu, Industria y Turismu, si que dió información al respeutu y trescribi-
mos darréu’l testu unviáu a los medios: “El Sepepa tien un Cientru de Formación d’Hostelería en Llangréu. Amás, tenemos un Cientru Integráu de Formación Profesional d’Hostelería en Xixón. El seutor de la hostelería pidi dende va tiempu que formemos echaores de sidre. Podemos formar echaores, si esa formación ta incluyía en daqué programa formativu de los cursos qu’impartimos dende’l Sepepa. Intentemos incluyir esa formación nun cursu y el Serviciu d’Empleu Estatal nun lo aceptó. Dende va daqué más d’un añu, los cientros de formación d’Hostelería de Llangréu y Xixón tan trabayando pa la ellaboración d’un programa formativu de “mayestru sidreru”. Esi programa treslladaráse al Istitutu Nacional de les Cualificiaciones y, si lu consideren acionáu, aprebarán el correspuendiente Certificáu de Profesionalidá y yá podríemos impartir la formación. Nesti procesu d’ellaboración del programa formativu, cuéntase col seutor pa conocer les sos necesidaes, los conteníos que demanden… Per ende, trátase d’una iniciativa que ta en marcha pero que nun depende dafechu del “Principado”. Agostu 2018
116
CAMPIONATU D’ASTURIES D’ECHAORES
Turno para las pruebas de Llugones y Llanes
Triplete T rip plete nel concursu d’echarores de Villavicioa
Finalistes na preba de Llanes, echando sidre xuntos tres el concursu.
Las Fiestas del Carbayu, en Llugones, y las Fiestas de San Roque, en Llanes, han sido dos de los últimos escenarios del Campionatu Oficial d’Echaores que este año celebra su veinticinco aniversario. Salvador Ondó triunfó en Llugones y Jaison Franco lo hizo en Llanes. En el Campionatu Oficial d’Echaores d’Asturies se está demostrando cita tras cita el gran nivel que tienen los participantes. Las puntuaciones finales cada vez están más ajustadas y nada está decidido todavía. Dos de las últimas pruebas que se han llevado a cabo han tenido lugar en Lulgones y en Llanes. La primera de ellas se celebró dentro de la programación de las Fiestas del Carbayu 2018 y estuvo organizada por AESA y la Cofradía de Nuestra Señora del Buen Suceso. Se celebró el 176
pasado 6 de agosto y el vencedor fue Salvador Ondó. Este habitual de los primeros puestos se hizo con la victoria al obtener del jurado 128,7 puntos. El conocido escanciador, de la sidrería El Mallu, venció una vez más en esta vigesimoquinta edición del campeonato. El segundo puesto, con un total de 128,05 fue para Jonathan Trabanco, de la sidrería Los Portales de Jaminón. Dos primeros puestos muy reñidos entre los dos participantes, que encabezaban la clasificación general. La tercera posición fue para Wilkin Aquiles, también
Actualidála sidra
Brinde de los finalistes nel concursu Llugones.
de El Mallu, quien consiguió 126,9 puntos. El concurso de Llugones lleva once ediciones celebrándose y cada vez genera mayor expectación. Este año, batió todos los récords de participación ya que en él se inscribieron nada menos que 29 escanciadores. La otra cita puntuable tuvo lugar en Llanes. Es el segundo año que la localidad celebra su concurso puntuable para el Campionatu Oficial d’Echaores d’Asturies y lo hizo en el marco de las conocidas Fiestas de San Roque. El ganador en esta ocasión, con una puntuación total de 128,90 puntos fue Jaison Franco, de la sidrería El Madreñeru. A Jaison le siguieron Wilkin Akiles, con 127,4 puntos y en tercer lugar, Salvador Ondó, con 126,75. Una prueba muy entretenida que estuvo organizada por el Bando de San Roque y la Asociación d’Echaores. Todavía quedan varias citas para que conozcamos a nuestro mejor escanciador y seguro que en todas ellas el ambiente será inmejorable, tanto entre los participantes, que han hecho una gran piña, como entre el público. Con el patrocinio de OTEA, el Consejo Regulador de la Sidra DOP , el “Principado” y Caja Rural, esta XXV edición del Campionatu Oficial d’Echaores d’Asturies está dejando grandes momentos y bonitos duelos entre los escanciadores, que saben que aún no hay nada decidido. Catorce pruebas en total, que se celebran a lo largo de toda nuestra geografía, conforman este campeonato que cada año elige al mejor de Asturies. Agostu 2018
117
118
176
119
Agostu 2018
120
Afayaivos / Bienvenidos
Rellación de nueos establecimientos collaboraores con LA SIDRA
LA VOLANTA, SIDRERÍA Teodoro Cuesta 1 Xixón T. 985 74 62 63
MAR DE TAPAS, REST. Juan Carlos I, 2 Xixón T. 984 29 93 90
LA SOMBRA DEL MANZANO Gascona 3 Uviéu T. 984 194 197
JOVELLANOS, SIDRERÍA Jovellanos 25 Uviéu T. 985 437 635
EL NÁUTICO, REST. El Puerto. Candás Carreño T. 684 637 376
MI TIERRINA. SIDRERÍA Pico del Aguila 1. Villanueva de la Torre. Guadalajara. T. 949273098
EL EMBARCADERO, SID. Pintor Velazquez 30. Móstoles Madrid T. 911 728 448
TRES INFANTES. CAFÉ BAR Escalonilla 11. Arenas de San Pedro. Ávila T. 910 41 77 34
EL CAMPANU, REST. Las Moreras. Parcela. Nave 94. Ciempozuelos. Madrid T. 911345196
HOTEL EO Amador Fernández 5 Ribadeo T. 982 128 750 / 751
Ponte en contacto con LA SIDRA en:
T. 652 594 983 e-mail: info@lasidra.as
DEMANDES DE TRABAYU
UFIERTES DE TRABAYU
ESCANCIADORA. Camarera con mucha experiencia en sidrería busca trabajo para mañana o tarde zona de Llangréu Se atiende whatsap cobro semanal. T. 617 695 889
CAMARERO ESCANCIADOR para sidreria en el centro de Villaviciosa. Jornada laboral completa a turno partido. Sueldo a convenir. Llamar por teléfono de 10 a 12 o 17 a 20. T. 620 187 540
CAMARERO DE SALA. Experiencia en sala, carta, menú, bandeja, escanciado, captación de clientela a pie de calle. Busco puesto estable o un mínimo de temporada. T. 654 722 703 CAMARERA. Busco trabajo de camarera en oviedo para media jornada o de extra tengo 36 años y experiencia escanciar atender mesas barra etc. No dispongo de vehículo así que tendría que ser aquí en Uviéu. T. 697 304 116 CAMARERA. Chica seria trabajadora y responsable. Escanciado de sidra. T. 637175515 176
CAMARER@S ECHADOR@ DE SIDRA. Se necesita para sidrería en Xixón, para dar extras o contrato a tiempo completo. T. 684 640 503 ECHADOR@ DE SIDRA para Xixón. Sidreria pequeña. Incorporación inmediata. T. 618 095 424 COCINER@. Se necesita para Sidrería en Xixón. Se ofrece trabajo estable. T. 625 551 754 ECHADOR para sidreria en Uviéu. Enviar cv por whatsap. T. 659 864 264
121
www.lasidra.as
Númberu 165 - Setiembre 2017 3,5 €
www.lasidra.as
Númberu 166 - Ochobre 2017 3,5 €
Númberu 168 - Avientu 2017 3,5 €
www.lasidra.as
Númberu 167 - Payares 2017 3,5 €
www.lasidra.as
EN ESTAS FIESTAS...
¡A brindar con sidra! CAMPIONATU D’ASTURIES D’ECHAROES
NUEVOS PRODUCTOS SIDREROS
LA “COSECHONA” EN BUSCA DE SOLUCIONES FIESTA DE LA SIDRE EN XIXÓN Y VILLAVICIOSA
VII SISGA Les meyores sidres del mundiu en Xixón
XXV FERIA CAMPOMAR
VILLA LUCÍA
ASTURIES GASTRONÓMICA
Un aniversario muy entretenido
www.lasidra.as
Histórica edición del SISGA Un escaparate de tendencias
SIDRE PA ESTES NAVIDADES XIXÓN DE SIDRE
XIXÓN DE SIDRE
NUEVA URÍA
ASTURIES GASTRONÓMICA
La ilusión por bandera
EL ANTOJU
ASTURIES GASTRONÓMICA
Númberu 169 - Xineru 2018 4 €
Todo el sabor de Asturies en Madrid
SIDRERÍA EL SAUCO
¡Les desea Muchas Felicidades!
Númberu 172 - Abril 2018 4 €
www.lasidra.as
Númberu 171 - Marzu 2018 4 €
www.lasidra.as
SIDRAS DE HIELO Un producto delicatessen
LOS ILUSTRES PATILLUDOS Sonido Chigrebilly
ASTURIES GASTRONÓMICA
IX PSLA
XXXI PLATOS A LA SIDRA EN NAVA
Y XV SIDRACRUCIS
PROYEUTU WIIDRA
¡FELIZ 2018 PARA LA SIDRA!
COEM Constante evolución
DE RUTA POR EL LLINDERU LA SIDRA
IX PSLA CIDER WORLD ’18
EL GÜELU MADRID Un chigre del siglo XXI
CHEFF FIDEL Trabajo y humildad
MAXIMINO VILLARRICA
ASTURIES GASTRONÓMICA
www.lasidra.as
TINO “EL ROXU”
ASTURIES GASTRONÓMICA
“La sidra es unión, da armonía y amigos”
Númberu 174 - Xunu 2018 4 €
www.lasidra.as
Númberu 173 - Mayu 2018 4 €
“El récord lo tengo en once vasos”
www.lasidra.as
ÉSITU DE LA MAYOR ESPICHA DEL PAÍS
LA CABAÑA DEL SANTU Una apuesta segura
SUSANNA FORBES
ASTURIES GASTRONÓMICA
Númberu 175 - Xunetu 2018 4 €
“Asturies ha inspirado a gente en todo el mundo”
Númberu 176 - Agostu 2018 4 €
www.lasidra.as
Sidra JR Una imagen imagen moderna modern a y atrevida
CARLOS GONZÁLEZ “Expansión de mercado y diversificación” LA SIDRA NEL INTERCÉLTICU D’AN ORIANT
BELÉN GARCÍA
20
ANIVERSARIO
“La DOP es fundamental para los productores”
MARK GLEONEC
ESPALMA LA SIDRE
NOVEDAES PAL VIII SISGA
“Ye hora de faer sidre de verdá”
SIDRERÍA
LA FUSTARIEGA
DOP SIDRE D’ASTURIES: MÁS UNIDOS QUE NUNCA
VUELVE LA SIDRA A SALÓN DE GOURMETS
Asturies Gastronómica Quesu, vinu y cerámica n’Avilés
EXPOSIDRA EN NAVA
LA TONADA FLORIAR DEL PUMAR
En La Guía y en Montevil
TRUNFU DE LA PREBA DE GASCONA
JOSÉ A. NORNIELLA “Hay que agradecer a las mujeres que se incorporaran al mundo de la sidra”
FESTIVAL DE LA SIDRA DE NAVA
LA MONA
VEN I VEN
Un conceutu diferente de Sidrería
Una reapertura deseada
Suscríbete a LA SIDRA
www.lasidra.as
12 NÚMBEROS 45 € 652 594 983 PRENDES PANDO 11 BAXU 33208. XIXÓN. ASTURIES T. 652 594 983 Agostu 2018
122
AVILÉS CABRUÑANA, SIDRERÍA. Cabruñana, 24. T. 985 56 12 17. Vallina, Fran, Frutos, La Morena, Coro, Vigón. CASA ALVARIN, SIDRERÍA. Los Alas, 2. T. 985 54 01 13. Peñón d’Escoyeta, El Gobernador. CASA FREDO, SIDRERÍA Marcos del Torniello 25 T. 985 087 446 Fanjul y Menéndez CASA LA CORREDORIA Bastian, 3. San Cristobal T. 985 560 575. Trabanco, Vallina. CASA LIN, SIDRERÍA. Avda Los Telares, 3. T. 985 56 48 27. Rotando palos. CASA GÜELU, SIDRERÍA. Avenida Los Telares 17 T. 984 046 320.
EL CHIGRE, SIDRERÍA. Avenida San Agustín, 9 T. 984 837 839. LA CACHOPERÍA. Camín La Era, 23. T. 984 105 807 LA REAL COMPAÑÍA. San Agustín 8 T. 984 835 973 Peñón, Cortina, Trabanco, Riestra, Val d’Ornón LA VIEJA RULA. Avda. Conde Guadalhorce s/n T. 985 52 03 70 Sidra Herminio LOS SAUCES, SID. PARRILLA La Tabla 12 T. 985 543 007 / 985549019 Trabanco MONTERA, SIDRERÍA. La Vega 1. Ctra Molleda T. 985 57 94 02 Fanjul, Riestra, Villacubera RÍAS BAIXAS REST. PARRILLA Camín d’Heros, 3 Frente al hospital S.Agustín T. 985 541 422 Canal, Trabanco normal y d’Escoyeta EL COLLACIU, SIDRERÍA Ramón y Cajal1 T. 661 614 112 L’Allume, Trabanco normal y d’Escoyeta EL PESCADOR, SIDRERÍA Plaza El Carbayu 8 T. 984 209 136 Frutos EL CAFETÓN. BAR CAFÉ El Sol 8 T. 627 999790 Menéndez LA QUINTA ARAÑA, RESTAURANTE El Carbayo 15 T. 984 281 723
Villalegre
CANGUES D’ONÍS
CASA GELU, SIDRERÍA. El Carmen 2 T. 665 958551. Estrada. CASA GERMÁN, SIDRERÍA El Carmen 53 T. 984 20 94 06 Menu diario LA RUTA, SIDRERÍA. Camín de la Estacion, 15 984 207 333 Menéndez, Castañón, Val d’Ornón, Ribayu. EL CORCHU DE VILLALEGRE, SIDRERÍA. Rafael Suárez, 8. . T. 985 091 204. Prau Monga, Menéndez, Val d’Ornón. YUMAY, SIDRERÍA. Rafael Suárez, 7. Villalegre. T. 985 57 08 26. Muñiz - El Gobernador.
SIDRERÍA EL POLESU. Angel Tárano, 3. T. 985 94 75 84. BODEGÓN DEL DOBRA. Ctra El Pontón s/n. T. 985 848565. Orizón, Cabanón SIDRERÍA VEGA REDONDA. Ríu Güeña 2 T. 984 840 053 Buznego, Orizón. SIDRERÍA PICU URRIELLU. San Pelayu 9. T. 984 840 118 info@casaabelardo.com SIDRERÍA EL CORCHU. Angel Tarano, 5. T. 985 849 477. SIDRERÍA RESTAURANTE EL OVETENSE. San Pelayo 15. T. 984 840 160. Roza EL ROBLEDAL, SIDRERÍA. Bernabé Pendás, 1 . T. 984 844 439. Buznego, Foncueva, Vigón. LOS ARCOS, SIDR, REST. Camilo Beceña 3. T. 985 849 277.
AYER AGORA. Plaza de la Iglesia,s/n . Morea. T. 984 499 063. Canal y Orizón. LA FUMIOSA, SIDRERIA RESTAURANTE. La Estacion, 16. Morea. T. 985 480 750. Herminio y Zythos.
CANGAS DEL NARCEA FUNSIQUÍN, RESTAURANTE. Xedré 44. T. 985 911 330. Cocina celiacos, vegetarianos, veganos. NARCEA, SIDRERÍA. Dos amigos S/n T. 985 810 038 Quelo
CARREÑO LA BARCA, RESTAURANTE. El Pieloro T. 985976381 / 699 65 00 81 CASONA LOS GAMONALES. Barrio El Monte, 13 Llogrezana T. 626 139 270 . Peñón LLAGAR SIDRA GUIMARÁN. La Vega, El Valle, Guimarán T. 664 070 360. CASA CRISTINA La Granda 2. Albandi. T. 985 169 297 Peñón, Molín del Medio, J. Tomás SIDRA PEÑÓN La Granda. T. 985 870 228
Candás REST. SIDRERÍA NORDESTE Valdés Pumarino 16. T. 984 3915 97 Sidra Peñon, Piloñu. LLAGAR DE POLA. Carlos Albo Kay 39. T. 984 391 609 DOP Sidre d’Asturies SIDRERÍA SANTARÚA. Carlos Albo Kay 18. T. 985 872 277 / 985870049 Trabanco, Trabanco d’Escoyeta. SIDRERÍA ARGÜELLES. Ferrocarril 6. T. 985 87 00 24 Un chigre de tola vida. CASA REPINALDO. Doctor Braúlio Busto,21- baxu T. 985 884 330 Cortina,Villacubera. EL EMBARCADERO, REST. SID Las Huertas 3. T. 984284999. Peñón PIZZERIA DOMÉNICO. Valdés Pumarino, 17. T. 985 885 282 SIDRERÍA EL PUERTO. Pedro Herrero 5 bajo. T. 985 87 01 21 Peñón y Piloñu. REST. SID LA ESTACIÓN. Av. del ferrocarril 46. T. 985 87 22 97 Peñón y Foncueva. MERENDERO CASA MARUJA. 33492 Xivares. T. 985 169 270. ASADOR SIDRERÍA TORRONTEGUI. Ctra Xixon- Candas Km 9. T. 985 870 542. Peñón L’ESPUMERU, MESÓN SID. Bernardo Alfageme, 23. T. 984 831 293 Peñón normal y d’Escoyeta, El Llagar de Fozana.
176
EL MAÑO, SID. PENSIÓN Av. Cosntitución 2. T. 984 397 601 Peñón normal y d’Escoyeta. EL CAMAROTE Av. El Ferrocarril 11. T. 984 199 956 Peñón, Trabanco. EL NÁUTICO. REST. El Puertu. T. 684637376 Muñiz, Villacubera EL CUBANO. SID. REST. Av. El Ferrocarril 08. T. 985 870 003 Peñón
CASTRILLÓN EL CARMÍN, SIDRERÍA. Alcalde Luis Treillard, 17. Salinas. T. 985 500 749. Peñón, Zythos. LOS TRES MONITOS, REST. Principe de Asturias 51. Salinas. T. 985 500 003. Quelo. LA COLONIAL, SID-REST. Alcalde Luis Treillard, 2. Salinas. T. 984 239 117. Herminio, Villacubera, Cortina.
Piedras Blancas LA ARCEA, SIDRERÍA REST. El Acebo 4. T. 984 830 882 Frutos, Vuda de Corsino, El Santu, Contrueces EL LLANO, SID. PARRILLA Xixón 5 T. 985 090 737 Canal, Vigón, Villacubera, Trabanco normal y d’Escoyeta
CASTROPOL CASTROPOL, PARR. REST. Ctra. Gral s/n T. 678 958 805. Solleiro
CASU HOTEL RURAL ARNICIU. El Campu T. 985 608 078 Parque Natural de Redes Reserva de la Biosfera CASA ZULIMA. POSADA. Caliao T. 985612834/615693804 Parque Natural de Redes Reserva de la Biosfera
COLUNGA SIDRERÍA AVENIDA. Carretera General, 15. T. 985 85 60 36. El Gobernador, Cortina. SIDRERÍA MOCAMBO. Av. 18 de Julio, 6. T. 985 85 62 52. Trabanco y Cortina. RESTAURANTE MARISQUERÍA LA RULA Puerto Pesquero, s/n T. 985 850 143/661 347 761. SIDRA CRESPO. LLAGAR Sales T. 985 856 194.
CORVERA MESÓN DE FURACU. Primero de Mayo Nº3 Les Vegues / T. 984 83 29 51 Sidra Vda. Angelón LOS MANJARES, ASADOR. La Sota s/n, Solis T. 985 505 053 Fran, JR, Ramos del Valle CAFÉ LAGOS. Los Campos T. 984 180 522 Menéndez, Villacubera
CUIDEIRU SIDRERÍA EL REMO. Fuente de Abajo 9. T. 985 59 02 18. Castañón, Prau Monga.
123 ÓPERA, RESTAURANTE. Plaza Marina 3 T. 984 105 462 Coro, Viuda de Angelón CASA MARI, SIDRERÍA Rio frio 2 T. 690 837 810 Viuda de Angelón
GOZÓN CASA OLIVA, BAR. Ctra cabu Peñes-Verdicio T. 985 878 253 Contrueces LA FUSTARIEGA. Verdicio T. 985 878 103 Vigón, Peñón, Fonciello LA TAPINA, PARRILLA SID. Ería 16. Camin playa San Pedro. Antromero T. 676 744 225 Trabanco. REXIDOR, RESTAURANTE. Santago d’ Ambiedes. T. 985 888 843 Menéndez. CAMPANAL, REST. SID Ctra. Avilés-Lluanco. Santolaya de Nembru. T. 985 882 200 Canal, El Santu, El Gobernador. CASA BELARMINO, REST. Manzaneda T. 985 880 807 El Santu, EM; Pomarina. LA BARQUERA, REST. BAR Moniello T. 985 882 364 Cortina, Villacubera.
Lluanco LAS DELICIAS, SIDRERÍA. Valeriano Fdez Viña s/n. T. 985 881 578 Trabanco normal y d’Escoyeta, Cortina, Villacubera,Llagar de Fozana. GUERNICA, RESTAURANTE. La Riba 20. T. 985 88 04 10. Peñón d’Escoyeta JOSÉ EL ZAMORANO, REST. . Hermanos Gonzalez Blanco 15. T. 984/ 49 22 41. Quelo. Cierra los miércoles. LA MARINA, BAR. C/ Teatro 6. T. 985 883 230. EL PARQUE Avda del Gayo 33. T. 984 840 319 Vallina, Peñón normal y d’Escoyeta. EL CANALLA, GASTROBAR. Ortega y Gasset 18 T. 984 198 894 Frutos. TINOS, CAFÉ BAR. Av. Del Gallo 79. . T. 651 596 877 EL TORMENTÍN, SIDRERÍA. La Riba 10 - 12 T. 984 49 22 41 Trabanco y Castiello.
Bañugues CASA MÁXIMO. El Monte 54. . T. 985 880 435 Herminio. CASA PONDEROSO. T. 985 881 272 Peñón normal y d’Escoyeta.
GRAU SID. REST. PEPE EL BUENO. Eduardo Sierra 9 T. 985 753 328. Canal y Muñiz. CASA AURINA, REST. Puente de Peñaflo T. 985 751 015 Fran. LOAN, ASADOR PARRILLA. Vega d’Anzu 25 T. 681 320 031 Fran, Ramos del Valle, Trabanco normal y d’Escoyeta.
ILLAS LA TENADA, CASA COMIDAS. La Caizuela 16 T. 985 506 217. Germán
LLANERA LLAGAR EL GÜELU. Pruvia d’Abaxo, 186. T. 985 26 48 08. SIDRERIA LA SIERRA. Avda. Prudencio Gonzalez, 11 Posada de Llanera T. 984 04 64 97 CAÑAL. ASADOR PARRILLA. San Cucao T. 985 770 253 Viuda de Palacios MICHEM, RESTAURANTE. Estación nº 10. Villabona T. 985 779 005. Trabanco normal y d’Escoyeta
LLANES LA CARBONERÍA DE PEPE CAVALLÉ. Sidrería Parrilla. C/ Mayor 19. T. 985 403 674 / 649993 435 Trabanco, Trabando d’Escoyeta, SIDRERÍA EL ANTOJU. C/Mayor, 8. T. 984 089 641/629 418 570 Menéndez y Val d’Ornón. LOS PIRATAS DEL SABLÓN. Sidrería, Restaurante y vivero de mariscos La Moría 11. T. 985400169 SIDRERÍA PABLO’S. Ctra La Rebollada s/n. Posada T. 985 407 181 Arbesú. BAR-RESTAURANTE DON D’MANOLO. La Barriosa s/n. Cué T. 985 401 662. HOTEL SIDRERÍA EUROPA. San Roque del Acebal. T. 985 417 045. LLAGAR EL CABAÑÓN. Naves de Llanes T. 985 407550 / 616 623197 Sidra El Cabañón. Vende sidra al por mayor. CASA POLI. Sidrería Restaurante Puertas de Vidiagu s/n. T. 985 411 142. Cabañón, El Gobernador REST.-SIDRERÍA EL RUBIU. La Pedrosa- Vidiagu. T. 985 411 418. J. Tomás. BAR SIDRERÍA LA AMISTAD Cueto Bajo , 8. T. 985400893 Roza EL CHISPERO. SID. PARRILLA Pendueles T. 985 411 435 Menéndez. Val d’Ornón
EL ROMANO. Visitas y degustaciones. Po de Llanes T. 667 214 847 Empresa de visitas guiadas y cenas. www.elromano.org RESTAURANTE LA XAGARDA Ctra.General s/n Po. T. 985 401 499 Cerrado 9 Dic. a 7 Mar.zo BAR REST. CONTAMOS CONTIGO Ardisana. T. 985 925 609 Trabanco y Cabañón. EL CUCHARERU, Tienda Microllagar Barriu La Granda,146. Nueva T. 639 810 225 Sidra El cuchareru LA CASERÍA DE STA. MARINA Sidrería Merenderu Parres T. 985 4004 39 Contrueces, Trabanco d’Escoyeta LA CASI LLENA, SIDRERÍA Pidal 4 T. 984 193 383 Viuda de Palacio, Muñiz normal y d’Escoyeta HOTEL BALCON DE LA CUESTA Camín de la Cuesta. Andrín T. 984 208 820
LLANGRÉU LLAGAR L’ALLUME. Roíles s/n. C.P. -33909. T. 661 970504 / 617254 343. Sidra L’Allume. LLAGAR PARRILLA LA LLARIEGA. Altu La Gargantá. T. 984209767. Canal. El Santu www.lallariega.com
Ciañu SIDRERÍA MARILUZ. Nueva 32. Valle de Peón, Vallina. CASA JORGE, SIDRERÍA. Infanzones 3. T. 985 437 021 Villacubera, Vallina. FONSECA, SIDRERÍA. Manuel Alvarez Marina, 3. T. 985673032 JR, Muñiz, Trabanco d’Escoyeta.
La Felguera SIDRERÍA EL LEONÉS. Casimiro Granda, 6. T. 985 69 00 80. Trabanco. Trabanco Selección. REST. SIDRERÍA OLIMAR. Gregorio Aurre, 33. T. 985 69 10 03. CASA ARCA Julián Duro 6, bajo T.690 121 381 / 647 000832 SIDRERÍA LA FAYA. Ramón García Argüelles,2. T. 985 695776. T. 985 673722. Sidra Castañón. SIDRERÍA EL GAUCHO. Ramón B. Clavería, 3. T. 985670438. Trabanco, Fonciello. SIDRERÍA EL YANTAR D’ALDEA. Fernández Duro, 9 bajo. T. 985 182 593. L’Argayón.
SIDRERÍA-RESTAURANTE EL PARQUE. Gregorio Aurre, 19 . T. 985 68 35 51. Sidra Fonciello. SIDRERÍA -RESTAURANTE CASA OLIVO. Cabeza, 14. T. 985 69 00 46. Piñera, Zapatero, Foncueva, Arbesú. SID. EL ASADOR DE MIGUEL. Jesús F. Duro - 6º. T. 985 67 33 93. Menéndez. JR. SIDRERÍA VIEJO Daniel Alvarez González, 20 T. 985 67 63 40 Sidra Menéndez LA VIRUSA. Ensidresa. SID. Inventor La Cierva, 28 Sidra Menéndez y Val d’Ornón T. 984 293 695 REST. SIDRERÍA LA BRAÑA DEL BIERZO. Paulino Vicente 14 T. 985 676 221. Sidra Riestra. SIDR. EL REFUGIO DE J.L.. Wenceslao Gonzalez, 7 T. 985 673 853. Herminio y Zythos. LA PANERA PARRILLA. Cutu La Piedra. T. 985 697 874. Trabanco y Trabanco d’Escoyeta. EL ESCALÓN, SIDRERÍA. Ramon Garcia Arguelles, 4. T. 984 496 403 LA POMAR, REST.-SIDRERIA. Baldomero Alonso, 30.. T. 985 694 975. Cortina y Villacubera. LLÁMALO X, SIDRERÍA Jesus Alonso Braga, 6 T. 638 60 82 18 Trabanco normal y d’Escoyeta LAIZ, SIDRERÍA. Alonso Braga 8. T. 984 296 304. Trabanco normal y d’Escoyeta.
Sama SIDRERÍA COLUNGA Lucio Villegas 9 Trabanco. y Trabanco d’Escoyeta PARRILLA RESTAURANTE CUESTA D’ARCU Ctra.La Martona, 11 T. 985 438 017 Arbesú LES ESCUELES, SIDRERÍA Jervasio Ramos 3 T. 984 840 535. Trabanco, Viuda de Palacios, Trabanco y Muñiz d’Escoyeta. LA MULA TORDA, SIDRERÍA La Unión 3 T. 984 282 654. Menéndez. SIDRERÍA ALONSO. Claudio Sánchez Albornoz 7. T. 984 085 930 Sidra Alonso. LA SALMERONA-ENSIDRESA. Torre de Abajo, 67. T. 984 296 850 Menéndez, Quintana, Val d’Ornón POLO NORTE, SIDRERÍA. Cipriano Pedrosa 19. T. 984 284 032 Castañón, Val de Boides
LLAVIANA SIDRERÍA LA CAMPURRA. Puertu Payares, 29. La Pola T. 985 6112 76.. J. Tomás. MESÓN LA MINA. Libertad 15. T. 985 600 032. SIDRERÍA LA FONTANA. Eladio García Jove 2. La Pola. T. 985 61 17 02. SIDRERÍA EL GUAJE. Ríu Cares, 31 . La Pola. T. 985 610 777. BAR EL MERCÁU. Prau La Hueria. La Pola. T. 627 415 341
La Pomar sidrería restaurante
C/ Baldomero Alonso, 30 La Felguera T. 985 694 975 www.sidrerialapomar.com SIDRERÍA EL NALÓN. Ríu Piles,16. La Pola. T. 985 600 060. Menendez, Trabanco, J.R. SIDRERÍA CASA CHOLO. Plaza la Pontona. La Pola. T. 985 602 286 Viuda de Palacio, Trabanco SIDRERÍA EL HORREO.. Puerto Pajares, 21. La Pola. T. 984 498 165. EL HORREO DE CARRIO, SID. Carrio 16. T. 985 610 866. Fonciello, Llaneza.
LES REGUERES EL TENDEJÓN DE FERNANDO. L’Escampleru Trabanco normal y d’Escoyeta.
L.LENA LA BOCA`L FRAILE. Vital Aza, 12 . La Pola T. 985 493 984 . Cortina y Villacubera. MINO, SIDRERÍA Parque infantil 10. La Pola. T. 984 082591.Trabanco normal y d’Escoyeta, Foncueva. EL MOMENTO, SIDRERÍA Luis Menéndez Pidal, 14. La Pola. T. 685 471 508. Viuda de Palacio, Muñiz d’Escoyeta, JR y JR etiqueta negra
MIERES SIDRERÍA EL RINCONÍN. Plaza San Juan, 5. Requexu. T. 985 46 26 01. Cortina. SIDRERÍA EL CASCAYU. Fuente les Xanes, 2 - bajo. T. 656 820 178 - 985 466040. Cortina, Villacubera. SIDRERÍA SEYMA. Aller, 6. T. 984 830 788. SIDRERÍA LA SOLANA. Jerónimo Ibran, 5. T. 985463350. Canal, Fonciello, Villacubera, LLAGAR PANIZALES. Espineo, 13. 33618 Mieres. T. 985467815. SIDRERÍA BAROLAYA. Fonte les Xanes, 1-3 T. 985 461 787. Castañón y Muñiz d’Escoyeta. RTE SIDRERÍA LA VIOLETA. A.P alacio Valdés,6. T. 985451003 SIDRERÌA ALONSO. Jerònimo Ibran, 26 T. 985 463 603 Fonciello, Llaneza. SID. CASA FULGENCIO. Plza. San Xuan, 6. T. 985 467 466. Castañón,Val de Boides, Muñiz, Muñiz d’Escoyeta. CÁ LAURA. Plaza San Xuan 4. T. 984395444. Castañón y Val de Boides. BAR SIDRERÍA EL NENU. Ríu Nalón 5 T. 687 408 364 Agostu 2018
124 RTE. ASADOR EL CRUCE. Ctra General. El Cruce. Santullanu. T. 985426195. www.asadorelcruce.es. Especialidad en asados. CAFETERIA SIDRERÍA ESQUINA 19 Aller 19. T. 985 463 748 / 609073743. CAFETERIA SIDRERÍA EL RINCÓN DE ANTONIO. Manuel Llaneza 74. T. 984 189162 / 984619146. Paellas por encargo. SIDRERÍA SANTA BÁRBARA. Manuel Llaneza, 6 T. 984 189 351 SIDRERÍA VINOTECA LA BARRIK DE MATILLA. Jerónimo Ibran,11 T. 984180967. JR, normal y etiqueta negra, Viuda de Palacios. EL MAESTRANTE GASTROBAR Armando Palacio Valdés 3. T. 984 991 337. El Gobernador. SIDRERÍA CASA CHUCHU. El Parque s/n Turón. T. 985 430 226. Cortina, Villacubera, Roza, La Morena SIDRERÍA VINATERÍA MIERES. Jerónimo Ibrán 4 T. 984 186 334 Castañón EL MESÓN DE CARLOS. Rafael de Riego, 29. Turón. T. 985 430 751. Muñiz, Villacubera. CAFÉ CONSISTORIAL, REST. SIDRERÍA. Constitución 1. T. 985 451 990 Trabanco normal y d’Escoyeta, Novalín, Vilalcubera LA POSADA DE BACUS. Guillermo Schultz, 8. T. 985 454 115. Trabanco normal y d’Escoyeta CAÑA Y COME. Valeriana Miranda, 13. T. 984 398 919. Castañón LARPI, SIDRERÍA. Jerónimo Ibran, 14. T. 622 268 233 Castañón, Trabanco d’Escoyeta CHIGRE LA TAPONA. Manuel Llaneza 72. T. 984 118 404 Alonso, Viuda de Angelón, Canal, Villacubera LA CURUXA, SIDRERÍA. 1º Mayu 16. T. 984 108 350 Castañón, Val de Boides JUANÍN SIDRERÍA. Dr. Fleming, 32. T. 984292174 Cortina, Viuda de Angelón, Villacubera, Prau Monga
MORCÍN PARRILLA L’ANGLEIRU Les Vegues de San Esteban de Morcín T. 985 783 096 restaurante@angleiru.com Tabanco, normal y d’Escoyeta, Cortina y Menéndez
MUROS PUERTO VELAS, RESTAURANTE Plaza Altamira, 4 San Esteban T. 677 567 208
NAVA SIDRERÍA LA BARRACA. La Barraca, 16. T. 985 71 69 36. Llagares navetos. SIDRERÍA CASA MINO. La Laguna. T. 985 716 623. SIDRERÍA LA FIGAR. La Riega. T. 985717551. Llagares navetos. SIDRERÍA PLAZA. Plaza Manuel Uría 11 Rotando palos navetos SIDRERÍA PRIDA. La Colegiata, 12. T. 985 717 345. Novalìn,Vda de Angelón,Orizón LA NAVETA BAR. Pza Dominganes,7 T.650613779 Nava York. Amestao. REST. EL TITI DE NAVA. Basoreu T.985 716 711. SIDRERÍA ESTRADA. Quintana, 40. T. 985717156 Estrada SIDRA ESTRADA. Quintana, 40. T. 985 716 292 www.sidraestrada.com SIDRA VIUDA DE ANGELÓN. La Teyera, s/n. T. 985 716 943 SIDRA ORIZÓN Orizón 14. T. 985 71 62 09 SIDRA M.ZAPATERO La Riega 7. T. 985 71 70 67 SIDRA VIIUDA DE CORSINO La Riega 7. T. 985716067 LLAGAR EL PILOÑU. Gamonéu s/n T. 985 716 051 / 696308745 Sidra El Piloñu, CAMPILLO, QUESOS. Llamargón 3 T. 985 716 365 Estrella de Oro a la calidad y World Quality Commitment Award
NAVIA CASA JORGE, SIDRERÍA El Muelle. Puertu Veiga T.985 648 211. Trabanco normal y d’Escoyeta. CHICOTE, BAR. REST. El Muelle. Puertu Veiga T 985 748 035. Prau Monga. EL CABO, MESÓN Av. Dársena 15 T. 985 473 169 Sidra Muñiz EL CHIGRÍN DEL PUERTO, SIDRERÍA Avd de la Darsena, 17. T. 984 844 206 M. Vigón, Trabanco d’Escoyeta LA MAGAYA, SIDRERÍA Regueral 9. T. 985 630 433. Zapatero y Peñón. LA VILLA. SIDRERÍA Campoamor 4. T. 985 62 48 84 LA QUINTA DE QUIQUE. PARRILLA REST. Villar s/n. VillaPedre T. 985 472 095 Trabanco normal y d’Escoyeta
NOREÑA EL FÍU CHITI “LA CHURRE”. Fray Ramón , 25 bajo T. 984 280 261.
CASA EL SASTRE. Fray Ramón, 27. T. 985 741 252 Canal, Quelo, Muñiz Selección. LA NAVE, CÁRNICAS Avda El Calvario s/n T. 985 740 400. LA HUERTINA, MERENDERO La Reguera / T. 985 362 241. Viuda de Angelón CASA PACO, SIDRERÍA Flórez Estrada 26 T. 985 740 526. Trabanco, Menéndez
ONÍS CASA MORENO Plaza del Ayuntamientu. Benia T. 985 844 154. SIDRERÍA REST. EL PAREÓN Sirviella T. 985 844 366.
PARRES SIDRERÍA EL FORQUETU. Ramón del Valle, 4 (Les Arriondes). T. 985840532. Rotando Palos SIDRERÍA EL SUBMARINO. Leopoldo Alas Clarín. T. 985 84 00 75. CONFITERÍA CAMPOAMOR. Ramón del Valle. T. 985 84 00 37. SIDRERÍA MESÓN EL RINCÓN DEL CASTAÑU. Ramón del Valle 5. Les Arriondes T. 985841674. Angones SIDRERÍA EL MIRADOR. La Peruyal, 1. Les Arriondes. T. 985840411. Foncueva y M. Zapatero. SIDRA BASILIO. Domingo Fresnedo, 11. Les Arriondes. T. 985 84 02 27. SIDRERÍA EL TONEL DE GIGI. Ramón del Valle 8, bajo. Les Arriondes. T. 984 840 544 Trabanco, Trabanco d’Escoyeta. SIDRERÍA LOS FELECHOS Ramón del Valle 6, bajo. Les Arriondes. T. 985 841 536
PILOÑA RESTAURANTE SIDRERÍA PARRILLA LA ROCA. Ctra .General. 33584 Sevares T. 985 706 049 Viuda de Angelòn BENIDORM, HOTEL, SIDRERÍA, RESTAURANTE Villamayor T. 985707111/ 985707643
L’Infiestu LA VERJA, SIDRERÍA REST L’ Horrìn,s/n. T. 985 710 800 Alternando palos LA PLAZA, SIDRERÍA MESÓN García Carbajal 9 (Esquina Pelayo). T. 606 373 757 Viuda de Angelón, Mestas, Menéndez SIGLO XX, BAR Martinez Agosti, 9. T. 677 712 501 Mestas, Fran,Menendez,Prau Monga y Ramos del Valle
PRAVIA MESÓN LA PANERA Ctra Antigua de Peñaullán s/n T. 670 433 412
PROAZA RESTAURANTE LA SALA DEL BUEN YANTAR. Avda. Carmen Miranda25-5º E T. 625 50 00 78 CONFITERÍA REY SILO Carmen Miranda, 15
RIBADEVA SIDRERIA LA CASA ABAJO. Ctra General s/n. La Franca T. 985 412 430 Cabañón, Trabanco.
176
RIBESEYA SIDRERÍA EL TARTERU. Marqueses de Arguelles, s/n. T. 98585 76 39. Sidra Castañón. SIDRERÍA CARROCÉU. El muelle. T. 985 86 14 19. Sidra Cortina. SIDRERÍA LA PARRILLA. Avda Palacio Valdés, 27. T. 985 86 02 88. Foncueva / Cabañón. EL ANCLA. RESTAURANTE Gran Vía. T. 984 84 11 08. LA NANSA. Marqueses de Argüelles, s/n. T. 985 860 302. EL TEXU. Sidrería Restaurán Lopez Muñiz, 11. T. 684 284 219. Trabanco normal y d’Escoyeta. CASA BASILIO. Sidrería Marisquería Manuel Caso de la Villa, 50. T. 985 858 380. EL PUERTO, SID. MARÍSQ. Marques de Argüelles, 31 T. 984040760 Novalín, Cabañón. ABAREQUE, SIDRA Y TAPES. Manuel Caso de La Villa, 34 T. 984 841 040 Viuda de Angelón, Muñiz.
SAMARTÍN DEL REI AURELIU SIDRERÍA LA CABAÑA Francisco Quevedo 9 - Sotrondio T. 985 67 18 61.
L’Entregu BAR FLORIDA. Avda. El Coto, 15. Sidra Vigón y L’Allume. BAR SIDRERÍA EL SEMÁFORO. Doctor Fleming,27. T. 984 082 492 Tabanco normal y d’Escoyeta. SIDRERÍA CASA CAMILO. La Cascaya. Sidra Menéndez. SIDRERÍA EL ZAMORANO. Manuel G. Vigil, 11. T. 653 671 217 Sidra Arbesú. Trabanco normal y d’Escoyeta. LA SINDICAL, SID. REST. Manuel González Vigil, 2. T. 985 746 606 Trabanco normal y d’Escoyeta. XARÉU, SIDRERÍA. Av. del Coto 24. T. 622 017 509 Vallina, Valle de Peón. CASA DARÍO, SIDRERÍA. Menéndez Pelayo, 9. Trabanco normal y d’Escoyeta. EL PUENTE, SIDRERÍA RET. Av. del Nalón 3 T. 667532413 JR, Foncueva.
Blimea SIDRERÍA SAN MAMÉS Velázquez 16 T. 630 07 97 04 LA PEÑA, MESÓN Av. La llibertá 53 T. 984 842 456 Viuda de Palacio LA FERRERÍA, SIDRERÍA Av. El Florán 3 T. 639 746 583 Arbesú
SIERO SIDRA LOS BAYONES Vallin, Llimanes nº 52 T. 985791250. EL ASADOR DE ABEL. La revuelta del coche. Arguelles T. 985 740913 SIDRERÍA RESTAURANTE EL LLAGAR DE QUELO. Barriu de Fueyu, 21. T. 985 79 29 32. www.sidraquelo.com
LLAGAR Y SIDRERÍA LA MORENA. Alto de Viella, s/n 33429 T. 985 263 944. LAS CUEVAS, ASADOR REST. Avda Santander 8 El Berrón. T. 985 743 409. Muñiz, Trabanco normal y d’Escoyeta. LOS ROBLES, PARRILLA Samartino T. 985 723 539. Foncueva. EL CASINO DE LIERES, SIDRERÍA EL TRAVIESU La Pedrera 15 - Llieres T. 985 747 099. VIuda de Angelón. CARBAYÍN, PARRILLA El Ttronquedal, 31 Carbayin T. 985 735 065 Herminio, Trabanco, Angones, Menéndez LLAGAR EL QUESU. Parrilla Gaucha. Ctra AS- 17 Km 26. Bobes . Siero T. 985 985 304 Peñón, Fran, Viuda de Angelón
La Pola SIDRERÍA EL FORNO. La Isla,s/n T. 985722711 Muñíz, Trabanco, Trabanco d’Escoyeta. SIDRERÍA EL POLESU. Facundo Cabeza, 8. T. 985 720 054 / 985720954. SIDRERÍA PACO. La Isla, 5. T. 985 723 164. Sidra Foncueva, J.R y Trabanco Selección. SIDRERÍA EL CULETÍN. Celleruelo, 66. T. 985 722 156. Viuda de Angelón. SIDRERÍA EL PARQUE. Florencio Rodríguez 11 T. 984 491 777 SIDRERÍA PUMARÍN. Plaza Les Campes 28 T. 985 72 27 44 Pachu SIDRERÍA LES CAMPES. Plaza Les Campes, 7. T. 985 723 006. SIDRERÍA EL MADREÑERU. Plaza Les Campes, 15. T. 985 724 599. JR, Zapatero, Orizón, Vallina, Vigón, Roza, Cabañón, Morena, Fran, Estrada. MANOLO JALÍN, SIDRERÍA Les Campes 16. Sidra Menéndez, Val d’Ornón. T. 984 281 475 SIDRERÍA MESÓN SIERO Valeriano León 25. T. 984834457. Sidra Foncueva. PEÑAMAYOR, MESÓN Torrevieja, nº 16 Pachu. MOLÍN DEL NORA Celleruelo 34 T. 985 744 508. SIDRERÍA KARTING POLA. Puente Recuna, Ctra. Santander. T. 985 72 19 57. Foncueva, L’Argayón, Zythos OTERO, SIDRERÍA PULPERÍA Florencio Rodriguez 57 T. 985 724 605 Trabanco, Fanjul LOS PORTALES DE JAMINÓN San Antonio 11 T. 985 724 304 Castañón, Vigón, Roza, Orizón, Vallina, Muñiz. LA CORDOBESA.PARRILLA Valeriano León 11 T. 985 724 505 Herminio, Zythos.
Tiñana SIDRA JUANÍN Fozana d’Abaxo 4. T. 985 79 49 07 SIDRA FANJUL. Tiñana 12. T. 985 985 155.
125 SIDRA MUÑIZ. Fueyu, 23. . T. 985 792 392. SIDRA QUELO. Fueyu, 21. T. 985 792 932 SIDRA ARBESÚ. Santa Marina. T. 985 742 390. SIDRA FONCIELLO. T. 985 74 45 47. CASERÍA SAN JUAN DEL OBISPO T. 985 985 895. LLAGAR VIUDA DE PALACIO. Tiñana 10. T. 985 792 617. Sidra Vda de Palacio.
Llugones SIDRERÍA EL GUARAPU Antonio Machado 12 T. 984 183 458. Trabanco SIDRERÍA FRAN. Llugones. Ctra. Avilés, T. 985 260 074. Sidra Fran. SIDRERÍA LA ESCUELA. Avda. de Viella, 11. T. 984 491 782 EL ALAMBIQUE, CERVECERÍA. Jose Tartiere esq. Monte Auseva. T. 620 471 911 Ramos del Valle SIDRERÍA EL DUERNU. Antonio Machado, 9. T. 984 281 910 FONTE VILLORIA, SIDRERIA. Gaspar Jovellanos, 2. T. 984 180 615 Fran, La Morena, rotando palos EL ESPANTAYU, SIDRERÍA. Martínez Vigil 1 T. 984 198 734 Fran, Ramos del Valle, Villacubera, Trabanco. LA CASONA DEL MIÑO. Leopoldo Lugones,7. T. 985 26 15 94 Trabanco, Fran, Ramos del Valle
Cualloto LLAGAR CASA CORZO. Ctra.Gral de Santander, 7 T. 985 792 010 / 600788219 Granda. CRIVENCAR. Pol. Águila del Nora, PC 2, NV 1. Granda T. 985794215. info@crivencar.com /www. productosdeAsturies.com PULPERÍA SIDRERÍA TERRA MEIGA. Carretera general 634, 3 T. 647 216 939. Torre, Trabanco, Fran y Ramos del Valle. HOTEL RESTAURANTE MODEL`S. Polig. de Granda Nave, 29 Granda T. 985 791 580.
SOBRESCOBIU CASA LAO, HOTEL RURAL La Canella 256. Sotu d’Agues. T. 650228365/985609046 Canal. PUERTA DEL ARROBIU, REST. Anzó. T. 985 609 310. Canal y El Santu. L’ARRUYU, BAR, REST. El Foyerón 71. Sotu d’Agues. T. 637210717 Herminio / Zythos.
SOTU’L BARCU SIDRERÍA REST. EL CRUCE. Carcéu. T. 685 386 912. Castañón y Val de Boides.
L’Arena REST. SIDRERÍA LA DEVA. Avda de los Quebrantos, s/n T. 985 586 072. Muñiz d’Escoyeta, Cortina.
LA CALEA, SIDRERÍA. Bajada de la Rula. T. 984 393 684. Trabanco y Peñón, normal y d’Escoyeta
TAPIA SIDRERÍA LA CUBIERTA. Travesía Dr. Enrique Alvarez. T. 985 47 10 16. Solleiro. MESÓN EL PUERTO. Avda del Muelle 20. bajo Tapia de Casariego. T. 985 62 81 08 Solleiro y Cortina. SIDRERÍA LA TERRAZA. Amor de Dios, 2. Tapia de Casariego. T. 985 62 81 39. Sida Muñiz LA FONTE. Fernando Villamil, 8. Tapia de Casariego T. 984 84 4179 Solleiro, Trabanco. LA PLAZA, CAFÉ BAR Plaza Campo Grande 7 T. 984 190 519 Solleiro
TARAMUNDI LLAGAR SOLLEIRO. La Villa. Taramundi. T. 985 64 68 37.
TINÉU LLAGAR SIDRA LA LLARADA. El Viso s/n. T. 985 80 08 14.
UVIÉU SIDRERÍA EL PIGÜEÑA. Gascona, 2. T. 985210341. SIDRERÍA LA PUMARADA. Gascona, 6. T. 985200279. Sidra Menéndez y Trabanco. SIDRERÍA TIERRA ASTUR. Gascona, 1. T. 985 202 502 Sidra Trabanco. EL RINCÓN DE GASCONA. Gascona, 3. T. 984 182 986. Juanin, Vda de Palacios, Orizon SIDRERÍA EL MAYU. Ildefonso Sánchez del Río, 7. T. 985 709 612. Sidra Menéndez, Val d’Ornón, Trabanco SIDRERÍA EL VALLE. Manuel Pedregal, 6. T. 985 22 99 52. Sidra de Nava. SIDRERÍA CASA FRAN. Av. Conde de Santa Barbara 37 Avenida, Llugones. SIDRERÍA EL OVETENSE. San Juan, 6. T. 985220840. T. 985220 207. Vda. Palacios, Contrueces, Frutos,Zhytos. SIDRERÍA MARCELINO. Sta. Clara. T. 985 22 01 11. Foncueva, Zapatero, Vda. Corsino, Trabanco. SIDRERÍA MIGUEL. Manuel Cueto Guisasola, 2. T. 985 24 46 24. L’Argayón. Arbesú. SIDRERÍA LA NOCEDA. Victor Chavarri, 3. T. 985225959. Rotando varios palos. RESTAURANTE-PARRILLA RIO DE LA PLATA. Sabino Fdez. Campo, 9. T. 985 111 343 Trabanco, normal y d’Escoyeta REST. SAN JUSTO. El Cruce, 3 San Esteban de les Cruces T. 984 116 686 Fran, Cortina, Villacubera SIDRERÍA LA FESORIA. Avda. Torrelavega, 29. T. 984 293 854. Juanin y Roza LA GRAN VETUSTA, SIDRERÍA
Pza. Porlier, 5. T. 984 296 683 Herminio y Zythos. SIDRERÍA EL CAMPANU. Jesús, 1. T. 985 215193. RESTAURANTE-PARRILLA BUENOS AIRES. Carretera del Naranco s/n. T. 985 295 907. Orizón y Novalín. SIDRERÍA LA ESTACIÓN. Indalecio Prieto, 4. T.616 668 079. Sidra Fran. RESTAURANTE LA CABANA. Gascona nº 19 bajo. T. 984 085 637. SIDRERÍA EL TRAMPOLÍN. Avda. de Torrelavega, 36. T. 985 201 315/647 570 098. SIDRERÍA LA INDUSTRIAL. Palmira Villa, 9 T. 985 284 863. LA PARRINA. Marcos Peña Royo,14. T. 984 183 798. Especialidad en callos caseros. EL SUEÑU Paseo de la Florida, 3. T. 984 839 929. Herminio. SIDRERÍA-RESTAURANTE LA MANZANA. Gascona, 20. T. 985 081 919 Trabanco normal y d’Escoyeta, Valdeboides, Villacubera, Ramos del Valle, Zhytos, Cortina, Sopeña, Poma Áurea, EM, Pumarina. SIDRERIA ALBERTO. La Lila, 25 T. 985 089 122. Roza, Canal, Novalín. LA FLOR DE GALICIA. Avda. Del Cristo, 51 T. 985 252 697. Peñón y Zythos.
LA CUEVINA. San Mateo 1 T. 984 842 198. MONTE NARANCO. Menéndez Pelayo 10 T. 985 110 977. EL REGUERANU. SID. REST. Santumederu 49 Llatores T. 984 043 048. Trabanco normal y d’Escoyeta. SIDRERÍA EL GATO NEGRO Mon 5. Pza Trascorrales 17 T. 984 087 511 Quelo, Trabanco, Coro SIDRERÍA LA BELMONTINA Águila 3. T. 985214828. Viuda de Palacios. SIDRERÍA GRAN VÍA Av. Galicia 3 T. 985 239 901 Villacubera, Juanín, Viuda de Palacio, Trabanco. SIDRERÍA EL MEOLLO Vázquez de Mella 68 T. 984 280 862 Menéndez, Val d’Ornón. SIDRERÍA PICHOTE Pza Gabino Diaz Merchan T. 984 282127. TABIERNA L’ARFUEYU Gaspar García Laviana 1 T. 984 189 804 Menéndez, Vda Angelón. SIDRERÍA LAMALQUERIDA Indalecio Prieto, 6 (Zona Gascona) T. 985 757 175. Sidra Juanín, Foncueva normal y d’Escoyeta SIDRERÍA PARRILLA LOS CORZOS. Los Corzos 5. La Manxoya. T. 985 219 743. Muñiz. EL FARTUQUÍN, SID. REST Carpio 19 y Oscura 20 T. 985 229 971.
Menéndez y Val d’Ornón. SIDRERÍA PADRE SUÁREZ Padre Suárez 25. T. 985200192. Vigón, Juanín y Fran EL ANTIGUO. RESTAURANTE SIDRERÍA Trascorrales 6. T. 984085972. Quelo, Olaya MESÓN SID. EL LEONÉS Av. Santander 4 T. 985220343. Cortina SIDRERÍA LOS AVELLANOS Los Avellanos 4 T. 985221908. Trabanco EL PATIO, SIDRERÍA Puertu Tarna 17 T. 984 83 48 78 Famjul, Llagar de Fozana CASA MUÑIZ, SIDRERÍA La Lila 16 T. 985 203 259 Muñiz ALTERNA, SIDRERÍA Puertu Payares 9 T. 984 280 641 Corsino, Trabanco normal y d’Escoyeta. AL CENTRO Y PA DENTRO Joaquin Blume 1 La Tenderina T. 985 076 154 Viuda de Palacios, Fanjul LA CALEYINA, SIDRERÍA Fierro 9. El Fontán T. 985 227 155 Quelo, Solaya EL CASTIL, SIDRERÍA Vazquez de Mella, 68 T. 984 399 588 Quelo, Menéndez, Val d’Ornón EL TAYUELU, SIDRERÍA L’Argañosa 9 T. 984 293 728
Agostu 2018
126 Vallina, Solleiro, J. Tomás, Cortina, Cubera, Valle de Peón LAS TORRETAS, SIDRERÍA San Melchor Gcia Sanpedro 31 T. 622 168 684 Castañón, Val de Boides GOXIERU, SIDRERÍA Vazquez de Mella, 48 T. 687 029 204 Val de Boides, Castañón VILLAVICIOSA, SIDRERÍA Gascona 7 T. 985 875 694 Trabanco d’Escoyeta, Zythos, Muñiz, JR JOVELLANOS, SIDRERÍA Jovellanos 25 T. 985 437 635 Viuda de Palacios, Quintana, Val d’Ornón LA SOMBRA DEL MANZANO Gascona 3 T. 984 194 197 Fanjul ecológica, Fozana, Vigón LA CALEYINA, SIDRERÍA Fierro 9. El Fontán T. 985 22 71 55 Qelo EL PATIO, SIDRERÍA Puertu Tarna 17. T .984 83 48 78 EL BOSQUE, SIDRERÍA Victor Chavarri 7. T .985 219 995 Viuda de Corsino, Roza, Canal, Zythos, Villacubera NALÓN, SIDRERÍA, REST. Campoamor 17. T .985 212 016 Orizón, Novalín. EL FERROVIARIU, CHIGRE ESPICHERU. Gascona 5 / T .985 225 215 Orizón, Viuda de Angelón, Peñón normal y d’Escoyeta, Vigón, Muñiz, Prado y Pedregal, Prau Monga, Carrascu, Zythos. SIDRERÍA DEL NORTE. L’Argañosa 66 T .984 101 826 Juanín, Roza, Viuda de Palacio.
EL LLAGARÓN DE ELIO Y ADRI Llaviada 5. T. 985 755 758. Arbesú, Menéndez, Val d’Ornón. LA TABERNA DE PICHI. Vicente Miranda 11 .La Corredoria. T .655 841 644 Trabanco, Viuda de Palacio. EL CHIGRE D’YLLÁN. Cardenal Alvarez Martinez 25 T .984 209 452 Viuda de Angelón, Prau Monga
Trubia SIDRERÍA EL BOSQUE. El Bosque, 14. T. 984 282 464. Trabanco, Torre, Viuda de Palacio
Camín Real de la Sidra LLAGAR HERMINIO. Camín Real, 11. T. 985 79 48 47. LA ESTATUA, SIDRERÍA Camín Real 27 T .985 794 118 SIDRERÍA EL TONEL. Camín Real, 18 T. 985 985 726 Sidra Quelo. LA NUEVA BARRIKA. Camín Real 26. Cualloto T. 984 085 686. SIDRERÍA LOS BALCONES. Camín Real, 67. T. 985 79 30 31. Vda. Corsino, Fonciello, Juanín, Llaneza. LA JEFA, SIDRERÍA PARRILLA Pepin Rodriguez 2 Cualloto T. 984 156 922 Trabanco normal y d’Escoyeta LA DE COLLOTO, SIDRERÍA Boca del Río 2/4 Cualloto T. 984 055 585 Canal, Fanjul, Viuda de Corsino, Llagar de Fozana, Noalín. MANITAS DE PLATA. Luis Suarez Ximielga, 32 T. 984 392 230 Menéndez
La Corredoria
VALDÉS
SIDRERÍA LA FERRERÍA Calle Llaviada, 10 T. 984 083 834 Conceyu, Menéndez, Val d’Ornón. SID. LA CASUCA DE SANTI. Los Campos, 1/ T. 985 081 482 Menéndez, Val d’Ornón.
EL PAREDANU, SIDRERÍA El Parque s/n L.luarca T. 985 470 321 L’Infanzón, JR, Trabanco.
VEGADEO / VEIGADEO CASA JANO, SID. REST. PARR. Piantón T. 985 47 0321 Arbesú.
VILLAVICIOSA CASA MILAGROS. Campomanes 1. T. 985 89 02 21. SIDRERÍA EL FURACU. Plaza Generalísimo, 26. T. 985 891 189. SIDRERÍA BEDRIÑANA. Maliayo, 1. T. 985 891 152. SIDRERÍA EL TONEL. Álvarez Miranda, 13. T. 985892359. SIDRERÍA EL PORTAL. Maliayo, 5. T. 984 393 818. Rotando Palos. SIDRA J. TOMAS. Molín del Mediu. Candanal, 33. T. 985894119. SIDRERÍA LA CAPILLA. Manuel Cortina 11. T. 984 39 70 28. SIDRA FRUTOS. Barriu Friuz ,28. Quintueles. T. 985 89 48 26. SIDRA CORTINA. San Xuan, 44. Amandi T. 985893200-630956730 C.llagar@cortina.com www.sidracortina.com LLAGAR CASTAÑÓN. Santa Ana, 34. 33314 Quintes. T. 985 89 45 76. SIDRERÍA LA ESPUELA. Eloísa Fernández, 6 T. 985 89 14 06 Menú, Cachopo, Pulpo con patatines. SIDRERÍA LA BALLERA. General Campomanes 18 T. 985 89 00 09 Sidre de Villaviciosa. SIDRERÍA RTE. MARISQ. EL CONGRESO DE BENJAMÍN Plaza del Ayuntamiento, 25. T. 985 892 580. SIDRERÍA CAMPOMANES General Campomanes,1 T. 611081303 Fonciello, Canal, El Santu
EL PORTAL, SIDRERÍA. Maliayo 5, baxu. T. 984086929 RESTAURANTE EL MORENO. Puerto del Puntal T. 984 100 401 Sidra Vigón, El Gobernador, El Gaitero, Valverán. SIDRA EL TRAVIESU. Camoca s/n T. 609031811 SIDRA LOS GEMELOS. Barriu Cimavilla 82 T. 985 894 731 /606384 044. SIDRA VALLINA. Fonfría 33. Pión. T. 985 894 052 / 606413200. REST. CASA PEPITO. Pión. T. 985 894 118 /629816466 EL GARITU, SIDRERÍA. Victor García de la Concha, 16 T. 984194651 Rotando palos de La Villa. EL PARQUE, SIDRERÍA Cervantes 11. T. 984 087 917 CASA MERY. Plaza del Ayuntamiento 25-B T. 984 281 898 Castañón. SIDRERÍA EL ESCORIAL. Maximinon Miyar 18. Amandi T. 985 89 19 19. BAR SIDRERÍA LA ESPICHA. Manuel Cortina, 1. T. 985893601. Coro y Trabando d’Escoyeta. LA FLOR DEL PUMAR, SIDRERÍA REST. Riaño 22. T. 985 893 004. Cabueñes, Novalín EL NUEVO BUSTO, SIDRERÍA REST. Camín Real s/n. Argüeru T. 985 909 583. Cortina, Cabueñes
LA TORRE, SIDRERÍA Cabanilles, 29 T. 984 706 843 Cabueñes DELARCE, RESTAURANTE. Zaldivar 21. T. 984 842 990 Coro, Brut Pomarina, Valle Ballina y Fernández. SAMPEDRO, BAR REST. Ctra General 80. Arroes. T. 985 999 583 Buznego, Castañón. LA TIERRINA, SIDR, REST Victor Garcia de la Concha,14 T. 984 049 634 LA VITORIA, SIDR, REST Bárzana 1, Seloriu. T. 984 701 102 Vallina, Coro, Busto,Trabanco normal y d’Escoyeta ISIDRO, MERENDERU, SID, Barriu Capellanía 8, Quintueles. T. 985394272/650535812 Coro, Frutos, Piñera
Tazones EL ROMPEOLAS, BAR REST. San Roque 21. T. 985 897 013 Rotando palos. LA SIRENA, BAR REST. San Roque. T. 985 897 020. Frutos, Canal, El Santu LA TORTUGA, SIDRERÍA CHIGRE. San Miguel 5. T. 985 897 168. MARBELLA, RESTAURANTE. San Miguel 4. T. 985 897 003 Buznego. LA NANSA, RESTAURANTE. San Roque 20. T. 985 897 038 Castañón, Val de Boides.
LLAGAR DE SIDRA DE UN SIGLO de antigüedad. Antiguo llagar asturiano con casi 2 siglos de antigüedad en excelente estado de conservación con todos sus útiles: prensa, duerno de piedra, mayos originales, barriles de la época. T. 616 905 987 LLAGAR DE SIDRA para unas 32 cajas. Se vende el armazón, las tablas habría que ponerlas nuevas. 400€. T. 699585740 FUSU para llagar de entre 20 y 25 sacos en buen estado funciona bien listo para montar y usar, la rosca tiene 50 cm de largo y 6 cm de ancho. T. 679 548 891 LLAGAR DE SIDRA Y MOLÍN. Se vende llagar entero. Capacidad 100 litros. Tiene de uso solo una campaña de sidra. Y molín estrujador de tolva de acero inoxidable, nuevo. T. 625 418 640
176
127 CASA MERY. Plaza l’Ayuntamientu 25. T. 984281898 Castañón, Val de Boides.
XIXÓN SIDRERÍA EL SAÚCO. Valencia 20. T. 985 39 83 30. www.elsaúco.com SIDRERÍA HNOS. BLANCO. Honduras, 5 - La Calzada. T. 985 31 65 21. Trabanco y Trabanco Selección. SIDRERÍA LA GALERNA. Avda.Galicia, 82 -El Natahoyo. T. 985 31 15 14. Trabanco, Trabanco Selección, Roces. SIDRA TRABANCO. Llavandera, s/n. T. 985136969. SIDRA JR. Altu L’Infanzón, 5321. T. 985 33 84 37. Cabueñes. SIDRA CONTRUECES. Contrueces, s/n. T. 985 38 62 97. SIDRA CANAL. Llavandera - Llinares. T. 985137757 LLAGAR SIDRA PIÑERA. Camín de Caldones, 581. Serantes- Deva. T. 985 33 50 54. EL SOBIÑAGU. Sidrería. Parrilla. Restaurán Leoncio Suárez 60 T. 984 29 80 63 SIDRERÍA CASA CESAR. Juan Alvargonzález, 24. T. 985 38 99 83. Sidra Frutos, Nozala Selección. SIDRERÍA SPORTING. Avda. Pablo Iglesias, 78. T. 985 364 631. SIDRERÍA SIMANCAS. Avda. Pablo Iglesias, 57. T. 985369238. Sidra Trabanco. PARRILLA ANTONIO I. Roncal, 1 Xixón. T. 985 15 49 73. Trabanco normal y d’Escoyeta. SIDRERÍA CASA CORUJO. Carretera del Obispo, 75. T. 985 384 619. Sidra Contrueces. SIDRERÍA LOS CAMPINOS. COVADONGA 8. T. 985 172 640. LLAGAR SIDRERÍA RESTAURANTE CANDASU. Sierra del Sueve, 14. T. 984 393 037. Menéndez, Val d’Ornón. SIDRERÍA CASA TONI. Carlos Marx, 18. T. 985 34 32 83. Sidra Menéndez. SIDRERÍA JOSÉ. Zaragoza, s/n. T. 985 32 06 13. Sidra L’Argayón. SIDRERÍA CABRANES. Fco. de Paula Jovellanos, 16. T. 985131487 Sidra Peñón., Trabanco SIDRERÍA EL RESTALLU. Decano Prendes Pando . T. 985 35 00 48. Sidra Peñón y Peñón selección. SIDRASTUR/Grupo Astur de Coleccionismo Sidrero At. Obrero La Calzada 2, 2º. sidrastur@hotmail.com SIDRERÍA LES RUEDES. Altu L’Infanzón, s/n. Cabueñes T. 985 33 10 74.
SIDRERÍA LA RUTA DE LA PLATA. Avda. de la Constitución, 140. T. 985 14 28 30. Sidra Peñón. DAKAR, SIDRERÍA Juan Alonso 11. T. 985 357 670 MIRAVALLES, SIDRERÍA La Playa 6. T. 985 086 616 SIDRERÍA TROPICAL. Avda. Rufo Rendueles, 3 T. 685 827 159. Castañón, Trabanco d’Escoyeta. EL MALLU. La Pola Siero, 12. T. 985319410. Menéndez. EL OTRU MALLU. Sanz Crespo, 15. T. 985359981. Menéndez. LA MANZANA REAL, SIDRERÍA Llaranes 10. T. 985 145 250 CASA JULIO. Río Eo, 57. T. 985165280. Cortina, Nozala, Villacubera. SIDRA CABUEÑES. Camín del Barriu, 5. Cefontes. Cabueñes. T. 985 16 24 22./669860598. SIDRERIA BOBES. Reconquista 9. T. 984 490 215. SID.EL RINCÓN DE TONI. L’Infiestu 21 Menéndez RESTAURANTE CASA ARTURO. MERENDERU Profesor Pérez Pimentel 73 La Guía. T. 985361360 / 98536 28 51. JR, Buznego, La Nozala www.casaarturogijon.com BODEGAS ANCHÓN. Manuel Junquera 30. T. 985 3671 67/985 0972 80 Canal, El Santu, Acebal, El Carrascu PARRILLA MUÑO. Feijó nº 33 T. 985 33 60 80 parrillamuno@hotmail.es La Golpeya y. P. La flor de los Navalones RESTAURANTE RIBER SIDRERÍA Menendez Pelayo, nº 9 T. 985 33 77 98 Sidra Peñon PARRILLA SIDRERÍA LA XUANINA. Caveda 7. T. 985 332 323 Trabanco normal y d’Escoyeta, Vda de Angelón, Fanjul SIDRERÍA BALMES Balmes 5 T. 985373047 Castañón, Val d’Boides y Trabanco. LA ALACENA GOURMET. Llangréu 5 T. 984 39 60 87 Viuda de Angelón, Pomar www.laalacenagijon.com SID. PARRILLA VILLA LUCÍA Leoncio Suárez 13.Esquina Mª Josefa T. 985 09 57 73 Menéndez y Val d’Ornón SIDRERÍA CASA ANDRÉS. Avd. La Argentina,99 T. 985 325 751 Sidra Trabanco SIDRERIA CANTELI. Almacenes, 4 Baxu. T. 984 190 966. Vda de Angelón,Piñera,Prau Monga. Tamos en Facebook. SIDRERIA EL PANERU. Alejandro Farnesio,3. T. 985 320 505. Menendez y Val D’Ornòn.
SIDRERÍA LA TROPICAL. Santa Rosalía,13. T. 984 195 294. Canal, El Santu, Menéndez y Trabanco d’Escoyeta. REST. LA ZAMORANA. Hnos. Felgueroso, 38-40 reservas@lazamorana.net T. 985 380 632 CASA TÍRATE AL MATU Av. d’El Cerilleru,13. Xove T. 985 322 521. Trabanco normal y d’Escoyeta, Cortina, Peñon, Villacubera. EL LLAGAR DE BEGOÑA. San Bernardo,81 T. 985 176 241 SIDRERÍA LA PÁMPANA. Velázquez 9. T.985 15 54 83. SIDRERÍA EL SECAÑU. Honduras,37. La Calzada T. 985 311 294. Cortina y Villacubera. SIDRERÍA LA CABAÑA. Cirujeda ,18 T. 984 846 150 Piñera SIDRERÍA PARRILLA RAMÓN. Manuel Junquera,15. T. 985 369 542. SIDRERÍA EL REQUEXU. Avda. de La Costa,30 T. 984 395 520 Trabanco y Trabanco d’Escoyeta. SIDRERÍA EL LLABIEGU. Ribagorza,14(esquina Roncal). T. 985 084 939. Canal,. El Santu. SIDRERÍA PASCUAL. Nuñez de Balboa, 18. El Cerilleru. T. 985 874 321 Canal, Contrueces, Castañón, Val de Boides. SIDRERÍA RIOASTUR. Ríu d’Oro 3. T. 985 148 617. PARRILLA MUÑÓ. Avd. Juan Carlos I,42 T. 985 317 216 La Golpeya y La Flor de los Navalones.
LLAGAR SIDRA ARSENIO. La Reguera s/n. Deva T. 985 333 450. LLAGAR SIDRA ACEBAL. Cta Piles-L’Infanzón, 5335. Cabueñes T. 985364120. SIDRERÍA LA TONADA. Ramón Areces, 30. T. 984 393 070 SIDRERÍA LA TONADA (LA GUÍA) Doctor Fleming 1193 T. 984293299 Trabanco normal y d’Esoyeta. SIDRA NORNIELLA. Camín de Lleorio. Samartín de Güerces. T. 985 137 085 SIDRERÍA AVENIDA. Avd. del Llano, 50. T. 984 492 150 MERENDERO LA CABAÑA. Camín de L’Infazón a la Playa de La Ñora, 587 T. 985 337 930/687 481 767 SIDRERÍA EL PARQUE. Emilio Tuya, 54. T. 985 332 028. Acebal y Contrueces. SIDRERÍA LA TRAFALAYA. Avd. Argentina, 93. T. 675 965 172 Menedez y Val d’Ornón SIDRA ROCES. Carretera del Obispo s/n T. 985 388 601. SIDRERÍA EL TEXU Capua 18 T. 984 100 739. Castañón. SID. EL CORREDOR DE ESTRADA Valencia 6 T. 984 290 809. Acebal, Menéndez. SIDRERÍA MARI Felipe II, 6 T.658936039. Peñon y Trabanco. Normal y d’Escoyeta. RESTAURANTE SIDRERÍA PARRILLA EL CARBAYU. Camín d’El Carbayu, 78. T. 985 137 907-652 661 563.
REST. SIDRERÍA ASTURIAS. Doctor Aquilino Hurle, 36 T. 985374516. Cortina y Villacubera. SIDRERÍA CELORIO. Domingo Juliana 6 T. 984 29 34 47. Sidra JR , Trabanco normal y d’Escoyeta SIDRERÍA LA GARNACHA. Avd. de Roces, 920. Nuevo Roces T. 984 198 803. SIDRERÍA LA SERENA. C/Aquilino Hurle, 21 T. 984292126 Peñón normal y d’Escoyeta. SIDRERÍA LOS POMARES. Avda. de Portugal, 66 T. 696 478 816- 985354 607 Peñón normal y d’Escoyeta SIDRERÍA EL ALLERANU Cienfuegos 168. T. 984 181 168. Menéndez. SIDRERÍA D’ALBERTO Pedro Menendez,1 T. 984 397 154. Contrueces, Peñon, Trabanco normal y d’Escoyeta, Zythos. SIDRERÍA D’ALBERTO Concepción Arenal, 7 T. 985 091 175. Contrueces, Peñon, Trabanco normal y d’Escoyeta, Zythos. SIDRERÍA PARRILLA EL VIEJO LLAGAR Andalucia, 15 T. 984 390 586 Viuda de Angelón, Trabanco SIDRERÍA LES TAYAES Santa Eladia,15 T. 984 390 750 Sidra JR SIDRERÍA ATAULFO Cabrales 29. T. 985 340 787. SIDRERÍA EL TENDIDO Pintor Marola 10 T. 985 099 800 SIDRERÍA LA CANASTA Alfonso Camín 21. T. 984 294 664. Viuda de Angelón.
Agostu 2018
128 SIDRERÍAREST. LA NIETA Camín de los nozales 318. Somió. T. 985 335 090 Sidra JR www.restaurantelanieta.com SIDRERÍA EL RINCÓN DE LA TATA Pablo Iglesias 6 T. 985 13 10 99 Castañón, Val de Boides MIRAVALLES, SIDRERÍA la Playa 6 T. 985 086 616 Menéndez DAKAR, SIDRERÍA Juan Alonso 11 T. 985 357 670 Arbesú, Riestra, L’Allume, Villacubera NUEVA IBÉRICA, SID. REST. Aguado, 38 T. 985 084 154 J.Tomas, Canal, El Santu y Molin del Medio. LA MANZANA DE XOVE. Prosperidá 13 T. 984 496 168 Peñón, Trabanco, Menéndez. SIDRERÍA REST. LOS COLLACIOS Sierra del Sueve 19 T. 984 840 855 Menéndez, Val d’Ornón, Muñíz normal y d’Escoyeta EL TAJAMAR, SIDRERÍA Avd. de Schultz,33 T. 984 844 220 Menéndes, Trabanco normal y d’Escoyeta LA ALLANDESA, SIDRERÍA Luis Braile, 28 MESÓN ASADOR EL MUSEO Avda. de El Llano 22-24 T. 985 151 614 Cabueñes, Trabanco normal y d’Escoyeta. EL NUEVU CARRU, SID. Santa Rosalia, 14 T. 984060281 Acebal, Canal, Trabanco normal y d’Escoyeta EL CAMÍN ENCANTÁU, SIDRERÍA Juan Alvargonzález 41 T. 985 183 176 Canal, Trabanco.
176
SIDRERÍA NUEVO CHEFF FIDEL Padilla 12 T. 985 086 387 Menéndez, Val d’Ornón, Llagar de Quintan EL FARTÓN, SIDRERÍA Arroyo 6 T. 984 281 827 Trabanco normal y d’Escoyeta, Menéndez, Val d’Ornón LA FUEYA DE TOMÁS, SIDRERÍA Marqués de Urquijo 12 T. 686 631 113 CASAVELLA, BAR, TIENDA. Cta. Villaviciosa, 36 T. 984 497 231 CUBA, SIDRERÍA, REST Cuba 15. T. 984 392 733 Riestra ROMY, SIDRERÍA Brasil 24 T. 985 310 992 EL TROLE, LLAGAR Carretera El Trole. 80 Cabueñes T. 985 361 950 LA CANASTA, SIDRERÍA Poeta Alfonso Camin, 19 T. 642 732 138 Sidra Contrueces EL NUEVO MALABAR, SIDRERÍA San José T. 687 392 769 LA CHICUELINA, SIDRERÍA Ctra La Costa 154 T. 984 118 477- 627 640 318 Menéndez, Val d’Ornón, Llagar Quintana CONSERVAS COSTERA Pol Somonte III calle Marcelino Camacho s/n T. 985 321 595 EL LLABIEGU, SIDRERÍA Ribagorza, 14 esq. Roncal T. 985 084 939 Canal y El Santu EL MAJUELO BODEGA, SID. Roncal 9 / T. 985074859 Trabanco normal y d’Escoyeta, Contrueces EL SITIU ÑARRES, SIDRERIA San Nicolás 2 T. 696 781 219 Peñón, Peñón d’Escoyeta
PUENTE ROMANO, SID. Marqués de Casa Valdés 21 T. 985 091 683 Trabanco, CabueñesLA RURAL, SIDRERÍA. Mariano Pola, 59 T. 984 082 375 CASA VALDORTA, SIDRERÍA. Desfiladeru de La Hermida 8 T. 984 293 726 LA TOJA, BAR. Emilio Tuya, 32 T. 985 082 838 Zythos. CABAÑAQUINTA, SIDRERÍA. Ctra Carbonera 20 T. 985391434 Frutos, Sopeña, Riestra, Trabanco d’Escoyeta. PEÓN, SIDRERÍA. Saavedra 42 T. 984 490 370 Menéndez, Trabanco normal y d’Escoyeta. LOS FRESNOS, SIDRERÍA PARRILLA. Ríu d’Oru 6 T. 984 192 998 PONIENTE, SIDRERÍA MARISQUERÍA. Avda. de Juan Carlos I, 13 T. 985 322 349 Canal, El Santu. CASA JUAN, SIDRERÍA. Ampurdán 26 T. 689 849 184 Menéndez, Trabanco normal y d’Escoyeta. CHAFLÁN, SIDRERÍA. Manuel Llanez 63 T. 985 386 061 Rotando palos. D’MARIO, SIDRERÍA. Hermanos Felgueroso, 68 T. 984 199 832 NUEVO LLAGAR, SIDRERÍA. Gaspar Garcia Laviana, 69 Peñón normal y d’Escoyeta PERALVA, BODEGA SIDRERÍA. Puerto Rico, 35 T. 687 817 702 Trabnaco y Peñón, normal y d’Escoyeta LA CAMPINA, RESTAUTANTE Camín de la Ería 235 T. 985 310 729 Trabnaco, Menéndez
EL TREBOL, SIDRERÍA REST Av. de la Argentina 7, 9 T. 984 280 731 Trabanco normal y d’Escoyeta LA MATA, SIDRERÍA Caveda 54 / T. 984 159 919 Trabanco y Peñón, normal y d’Escoyeta CASA COLÁS, SIDRERÍA Noreña 1 T. 625 094 479 Peñón normal y d’Escoyeta LA IGLESIONA, SIDRERÍA Begoña 34 T. 985 354 231-985 171 417 Cortina, Trabanco normal y d’Escoyeta MARINAMAR, OYSTER CIDER BAR Marqués de Casa Valdés,23 T. 984 190 648. Canal EL RINCÓN DE CELIA, SID. Lluanco 16 T. 984 491 708 Trabanco y Peñón normal y d’Escoyeta. LA MONA, SIDRERÍA. Julio 18 T. 984184836/ 617742138Peñón normal y d’Escoyeta. CLASSIC. Sara Suárez Solís, 3 T. 984 396 487 Contrueces NUEVA URÍA, SIDRERÍA. La Amistad 4 T. 985 383 334 Piñera TA PA DAI, SIDRERÍA. La Playa 8 T. 984 197 920 LA TEYERA, MERENDERU AS-363 factoría Veriña a Veranes. Sotiello T. 635760107 Canal LA TERRAZA DE ARGENTA Ezcurdia, 194 T. 984 196 179 NUEVO COTO CRISTINA, SIDRERÍA. Manuel Junquera, 31 T. 984 842 642 LA RURAL DEL CERILLERO. Espinosa 2 T. 984 491 673 LA TORGA, SIDRERÍA. San Francisco de Asis, 3 T. 984 497414 /684 632 578 Menéndez, Val d’Ornón BAMBÚ, SIDRERÍA Poeta Alfonso Camín, 31 T. 620 245 828 LAS RÍAS BAJAS, SIDRERÍA Poeta Alfonso Camín, 10 T. 985 149 194 CLUB MARÍTIMO ASTUR Rodríguez San Pedro 15 T. 984 490 761 POZU L’ARENA, SIDRERÍA Doctor Aquilino Hurle, 30 T. 684 648 320 LA CORRAÍNA DEL TRASGU, SIDRERÍA Electra 22 T. 984 198 243 Menéndez GALASTUR, SIDRERÍA Bobes 6 T. 985165546. Peñón
LA SARDINA, SIDRERÍA Garcilaso de la Vega, 39 Piloñu, Vallina GIJÓN, SIDRERÍA Marques de San Esteban,40 / Rodriguez San Pedro T. 984 293 226 Trabanco normal y d’Escoyeta LA CABAÑA DEL SANTU, SIDRERÍA Río Sella 7 T. 687 481 767 Canal, El Santu NORIEGA, SIDRERÍA Juan Alvargonzalez, 52 T. 984 106 916-628 455 464 JOMAY, CAFÉ BAR Miguel Servet 12 T. 684612356 LA XANA, SID. PARRILLA Eleuterio Quintanilla 38 T. 667331283 Menéndez, Peñón, Contrueces, Val d’Ornón LA VOLANTA, SIDRERÍA Teodoro Cuesta 1 T. 985 74 62 63 Menéndez, Val d’Ornón y Llagar de Quintana MAR DE TAPAS, SIDRERÍA Juan Carlos I, 2 Sidra EM, Valverán T. 984 29 93 90 EL MARIÑÁN DE BEGOÑA San Bernardo 79. Begoña T. 984 84 64 80 CASA ROBER, SIDRERÍA Avda. Roces 920 T. 984 058 730 Menéndez y Val d’Ornón LAS MAREAS. BAR, SID Perlora 7 T. 984 284 216 EL DIABLUCU, SIDRERÍA Les Cruces 11 T. 985 098 700 Trabanco y Trabanco sobro la madre CAPRICHOS DE GIJÓN Jovellanos 1 T. 656 517 681 Trabanco, Menéndez. EL FARO DEL PILES. REST. MARISQUERÍA Avd. José Garcia Bernardo, 352 T. 985 360 429/985 372 917 PIQUERÓN, SIDRERÍA Camín Tremañes Xixón 72 T. 985 323 068 CAFÉS GONFER Camín de Morán, 214 T. 985 324 114 2P FABRICACIONES TAPONES ESCANCIADORES Pol. Ind. Mora Garay Narciso Monturiol, 40 T. 984 600 002 / 638 651 299 www.2pfabricaciones.es info@2pfabricaciones.esdez EL CASCAYU. Alimentación y más. Cabrales 53 T. 652 346 069 JR, Castañón, Cortina, El Gobernador, Menéndez LOS QUIROSANOS Carnicería tienda productos asturianos Emilio Tuya 47. L’Arena T. 687 338 342
129 EL NUEVO ANDARIEGU. Llaranes 10 Coro, El Piloñu T. 687 338 342
Cimavilla LA TABACALERA, SID. REST Vicaría 20 T. 984 190 967 Piloñu, Vallina TRÉBOLE, SIDRERÍA REST Arturo Arias / T. 984 397 906 Trabanco, Trabanco d’Escoyeta, Trabanco sobre la madre. SIDRERÍA LA GALANA. Plaza Mayor. T. 985 17 24 29. Sidra JR SIDRERÍA EL CENTENARIO. Plaza Mayor, 7. T. 985 34 35 61. Coro, Gelo, Castañón y Vallina. SIDRERÍA CASA FEDE. Acacia,5. T. 985 34 40 07. Sidra L’Argayón. SIDRERÍA LA CASONA DE JOVELLANOS. Plazuela de Jovellanos,1. T. 985 342 024. Huerces.
CASA ROBER. Rosario, 14. T. 984 198 627. Trabanco. EL VELERU, SIDRERÍA Rosario 2 T. 984 706 515 SIDRERÍA EL LAVADERU Plaza Periodista Arturo Arias,1. Cimavilla. T. 984 84 04 49
LA SOPA BOBA, SIDRERÍA Trinidad 9 T. 984 207 149 Prau Monga, Vda de Angelón CASA OSKAR Escultor Sebastián Miranda 5 T. 695 205 465 EL PLANETA, RESTAURANTE Artillería 5 T. 985 350 056
Merenderos RESTAURANTE LA HUERTA. Camín de la Frontera, 337. T. 984 099 595. Cabueñes. RESTAURANTE MERENDERO LA CASINA. Avda. Jardín Botánico, 895. T. 985 372 680. Menéndez y Val d’Ornón. BAR MEREND. EL HORREO La Providencia T. 985 331 325. Sidra Coro. CASA OLIVA BAR MEREND. Camín de Los Campones. 169. La Pedrera T. 985 168 277 PARRILLA VERDEMAR. Alto de La Providencia, 2824. T. 984 102 123. Cabueñes. REST. SIDRERÍA LA CURUXA Ctra Pión, 1209. La Olla, Deva. T. 985 370 635. Piñera. EL MALLU DEL INFANZÓN. Sidrería Merendero. Ctra Pión, AS 331, 276 Altu l’Infanzón. T. 985 13 50 30 BAR - REST. EL CRUCE. Cabueñes. T. 985 37 11 30. Sidra Piñera. SIDRERÍA LLAGAR CASA SEGUNDO. Cabueñes. T. 985 33 36 32. Sidra Segundo. EL RINCONÍN DE DEVA Camín de Rionda,76. Barriu de Zarracina. Deva T. 985 365 677 - 678 785254 CASA YOLI. Ctra Caldones 182. Barriu San Antonio - Deva. T. 985 36 87 24. Sidra Piñera. www.casayoli.es SIDRERÍA LAS PEÑAS. Santuriu. T. 985338299. Trabanco y Piñera. LLAGAR DE BERNUECES. Camín La Nisal, 1004. Castiello Bernueces T. 985 131 188-629260 301.
GALICIA HOTEL EO*** Amador Fernández nº 5 Ribadeo-Lugo T. 982 128 750 / 751 www.hotelEO.es hotelEO@hotelEO.es EL ASTURIANO, SIDRERÍA Av. do Fragoso 34. Vigo T. 986 905 690 Sidra Bernueces
VALENCIA SIDRERÍA EL MOLINÓN Bolsería 40. T. 963 911 538 Trabanco. LA TASKA, SIDRERÍA Conde de Altea, 14. T. 963 819 444
MÁLAGA CENTRO ASTURIANO. Venta de productos asturianos Los Pinares 6. Torremolinos T. 952052563.
BURGOS CHIGRE ASTURIANU “Nun yes tu” Federico Olmeda 30 T. 677 415 377 Cortina.
ALMERÍA MACARENA, SIDRERÍA Lago Garda 7 Roquetas del Mar T. 691352051 Quelo
CUENCA LA FIGAL, SIDRERÍA Lorenzo Goñi 5 T. 969 233 801
ALACANT REST. PIZZERÍA LA COSA NOSTRA. Alzamora,21. Alcoi. T. 966 540 263. Sidra Menendez. SIDRERÍA TRASGU. Cta del Puerto,2 T.6 93639644 Villajoyosa Sidra Trabanco. AL PLATO VENDRÁS, SIDR. San Jaime I. 24 San Juan. T. 694 467 673 Sidra Menéndez. ASTURIAS, SIDRERÍA REST.. Avd. del Mar, 1 Urb. Punta Prima- Orihuela Costa T. 965 326 369 Sidra Menéndez. EL LLAGAR DE ISA. Navegantes 9. Torrevieja. T. 672 237 269 Sidra Menéndez. TIERRINA NOBLE Distribuidor exclusivo de Sidra Menéndez. Productos de Asturies (embutidos, quesos, fabada, conservas etc) Polígono Industrial; Carretera de la Redona s/n Guardamar del Segura,. T. 608511513 Benidorm EL ANGLIRU, SIDRERÍA. Pasaje Santa Rita T. 619 902 708 Sidra Menéndez. EL TELLERU, SIDRERÍA. Pasaje Santa Rita 6 T. 966 831 436 Sidra Menéndez. EL CALAMAR DE BENIDORM Rosario 6 T. 638051770 Sidra Menéndez. EL GARABATU, SIDRERÍA Mirador, 1 local 10 Sidra Menéndez. LA ESCONDIDA, SIDRERÍA Ruzafa 2. T. 965 865 798 Sidra Menéndez.
ZAMORA LA GUAJA, SIDRERÍA La Rúa 20. Puebla de Sanabria T. 635 579 596 Cortina.
Agostu 2018
130 MADRID Madrid capital ROCA LA PLAYA. Av. Cardenal Herrera Oria, 260. T. 917 398 503/677 738 513. Cocina asturiana. SIDRERÍA EL LLAGAR. Pza de la Villa de Canillejas,62. T. 917 414 424. Sidra Trabanco. RESTAURANTE FERREIRO Paseo de la Florida, 15 T. 915 598 435 RESTAURANTE FERREIRO 2 Comandante Zorita, 32 T. 915 538 990 RESTAURANTE CERVECERÍA LA FRAGUA Andrés Mellado, 84 T. 915 441 969 EL RINCÓN ASTURIANO Delicias 26 T. 915 308 968 Trabanco d’Escoyeta ASADOR EL MOLINÓN Paseo de la Florida, 17 T. 915 477 936 SIDRERÍA XARÉU. Paseo La Castellana 23 T. 913824609 Sidra Cortina, L’Allume. LA SANTINA MADRID. Calle de Máiquez, 36 T. 915 74 61 38 Trabanco RESTAURANTE OVIEDO. Paseo de Yeserías, 45 T. 914 747 380 REST. VILLA DE AVILÉS Marqués de Mondejar, 4 T. 913 56 8 326 Trabanco OVIEDO, BAR. Pº Yeserías, 45 T.914 747 380 DIEGO DE LEÓN, FERRETERÍA Francisco Silvela, 52 Madrid T. 913 568 706 Venta de artículos sidreros EL RINCÓN ASTURIANO I. Ancora 32 T. 91 467 11 75 Trabanco EL RINCÓN ASTURIANO II. Delicias 26 T. 91 530 89 68 EL ASTURIANO. Av. Pablo Neruda 7 T. 91 778 63 68 Trabanco EL FOGÓN ASTURIANO. Alcalá 337 T. 914 858 057
LA CASONA DE FUENLABRADA, SID REST. Canarias 6. Fuenlabrada T. 910 239 414 Fanjul
Madrid Este LA MANJOYA. PRODUCTOS ASTURIANOS Nave 102, Calle el Electrodo, 72. Rivas-Vaciamadrid T. 639 18 28 79 ELA, SIDRERÍA. Ecuador 9. Coslada T. 918 339 539 Trabanco EL LAGAR DE RUSTY. Calle Mayor, 68. Alcalá de Henares T. 910 41 77 34 LA MINA, SIDRERÍA. Rioja 1. Torrejón de Ardoz T. 910 574 576 Trabanco, Coritna Madrid Oeste SIDRERÍA LA SANTINA Ctra Las Rozas -El Escorial Km 15,500 T. 918 580 244. SIDRERÍA ANTOJU. Avd. Nuevo Mundo, 7 Boadilla del Monte T. 910 398 853 Menéndez y Val d’Ornón LA ALLERANA, SIDRERÍA. Calle Real 20. Los Molinos Guadarrama T. 661 836 891 Panizales ASADOR DE BULNES. Copenhague 10 Las Rozas T. 914 49 76 75 Trabanco Cosecha Propia LA PLANCHITA DE LOS NACHOS. XANTAR, PRODUCTOS LA PARRILLA DE COLMENAR. Alfonso XII,6 Becerril de la Sierra Madrid 2. Colmenar Viejo ASTURIANOS. T. 918 53 74 91 T. 918 45 80 22 La Cebada 7 Cortina Trabanco T. 912 986 886 Fanjul LASIDRERÍA Madrid Sur MAJADAHONDA. BAR LOS ASTURIANOS. “La GRACI, MESÓN. San Roque 15 Boutique de la sidra” París 5. Leganés T. 916347361 Isabelita Usera, 27 T. 916 898 138 Fanjul, Trabanco T. 914 75 10 76 Fanjul 8 palos de sidra LA CASONA, MESÓN, SIDR. EL EMBARCADERO, SID. Cta. Madrid- Avila (M-505) Madrid Norte Pintor Velázquez 30 Móstoles Km. 40,8. 28297 La Paradilla T. 911728448. Trabanco HOTEL GUADALIX. T. 918 999 906 www.elembarcadero.es Ctra. Nacional 1 San Agustín de EL BOSQUE DE XANA. INGAZU, REST. SIDRERÍA. Guadalix Honorio Lozano 14. Collado Paseo de Castilla 7 - Alcorcón T. 91 84 33 166. - Villalba T. 910 22 44 89 EL TRISQUEL ,SIDRERÍA T. 682 20 54 83 EL CAMPANU, SID REST. ASTURIANA. Viuda de Angelón. Las Moreras s/n Parcela 1 Sector Foresta, 43 (Acceso por Nave 94. Ciempozuelos Avd. Colmenar) 28760 Tres T. 911345196 Cantos ÁVILA Fanjul T. 912 419 909 TRES INFANTES, CAFÉ BAR. Escalonilla 11Arenas de San Pedro. Sidra Fanjul
GUADALAJARA MI TIERRINA, SIDRERÍA. Pico del Águila 1. Villanueva de La Torre. Guadalajara T. 949 273 098 Trabanco, Fanjul
LEÓN / LLIÓN SIDRERÍA ASTURIANA EL PLANTIO DE CARCEDO Ctra.de Puente Villarente a Boñar Km.3 Santibañez de Porma T. 987 312 639 Trabanco normal y d’Escoyeta 176
EUSKAL HERRIA URBITARTE SAGARDOTEGIA Ergoina Auzoa Ataun 20211 Gipuzkoa T. 943 180 119 Urbitarte, Sagarte, Label. GIPOZKOAKO SAGARDOGILEEN ELKARTEA Navarra Oñatz, 7 behea Guipuzkoa T. 943 333 796 OIHARTE SAGARDOTEGIA Irukarate-gain auzoa. Zerain. Gipuzkoa / T.680 171 291 Oiharte, Ama Oiharte, Label, ecológica EL CHIGRE ALI 13 Av. Los Huetos 13 Vitoria / Gasteiz T. 660 328 837
CANTABRIA LA ASTURIANA. Unquera Val de San Vicente T. 942 717 038 Sidra Cortina ASTUR CÁNTABRO. ESPACIO GASTRONÓMICO. Unquera Val de San Vicente T. 942 717 113 SIDRERÍA ABEL Av. del Generalísimo s/n T. 942 711 555 San Vicente de la Barquera Sidra Somorroza SIDRA SOMARROZA. Renedo de Piélagos 39470. T. 652937219. LAGAR PAGO DE TOLINA. Carretera General 54. Vega de Líebana T. 949 145 611 Sidra Pago de Tolina.
CATALUNYA SIDRERÍA CAT-ASTUR BDN. Industria 69. Badalona (Barcelona) T. 933999507-660032320 Cocina típica Asturiana, producto gourmet. Especialidad en carnes asturianas, fabadas embutidos y cabrales DOP Viuda de Angelón.
MALLORCA LOS PLATOS DEL SOTO, TABERNA GASTRONÓMICA Carter Calvià, 3. 07181 Cas Català T. 971 681 026 EL NORTE, SIDRERÍA Amargura esquina Amistad 42 T. 671 725 053 Trabanco
ALBACETE SIDRA ECUSSON. Importación y distribucción Erico Claudio Sala Masera Fátima nº 38, 3º dcha. 630 60 48 21 sidraecusson.oficialesp@gmail. com. www. sidraecusson.es