LA SIDRA 182

Page 1

www.lasidra.as

Númberu 182 - Febreru 2019 4 €

XII CONCURSU SEMEYES Entrega premios

Entama SALENOR FITUR 2019 Seña d’identidá, emblema d’un país

ASTURIES GASTRONÓMICA

Embajadores de la Cultura Sidrera Asturiana

GASCONA - EL BULEVAR DE LA SIDRA Unidos por la cultura y la tradición





VEN Y CONOCE TODAS NUESTRAS OPCIONES DE COMPRA

CASH & CARRY VIENES Y TE LO LLEVAS

SERVICIO DE ENTREGA VIENES Y TE LO LLEVAMOS

98 526 53 18

SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN LO RECIBES SIN MOVERTE

98 510 09 75


6

182 EMBAJADORES DE LA CULTURA SIDRERA ASTURIANA

10

FITUR 2019

16

SEÑA D’IDENTIDÁ, EMBLEMA D’UN PAÍS

26

MADRID FUSIÓN 2019 ASTURIES SE CENTRA EN EL PRODUCTO

38

XII CONCURSU SEMEYES ENTREGA PREMIOS E INAUGURACIÓN

49

TOMA UN CULÍN SIDRERÍES D’ASTURIES. CALIDÁ NATURAL

51

CHIGRERU DE TOLA VIDA

62

EDUARDO JUANES. EL SAÚCO

64

CASA VALDORTA INAUGURACIÓN

ASESORAMIENTU Y SEGURANZA ALIMENTARIO ESCONTRA’L GLUTEN

67

GASCONA - EL BULEVAR DE LA SIDRA

76

UNIDOS POR LA CULTURA Y LA TRADICIÓN

81

INTERNACIONAL UN MUNDIU D’ESPERIENCIES SIDRERES

ENCAMIENTOS

86

EL MALLU, LA RECOMPENSA AL TRABAJO BIEN HECHO

88

PACTO DE LLAGAREROS

92

ASTURIES GASTRONÓMICA

93

PREMIOS “COMENSAL DE HONRA ÁLVARO CUNQUEIRO”. ASTURIES GOURMET SIDRERÍA ALTERNA EL PULPO ASTURIANO PRESUME DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

101

EL PULPÍN, SIEMPRE PRESENTE TIERRAS GALLEGAS LA TOJA

104

ÓNDE COMER EL TENDIDO

AXENDA SIDRERA

106

ACTUALIDÁ

108

MAKRO DA PUXU A LA TRESFORMACIÓN DIXITAL MEYOR CACHOPU Y CACHOPÍN 30 DÍIS EN BICI LA SIDRE CASERO, GRAN PROTAGONISTA EN RIBESEYA AQUÍ SE IMPARTIRÁN LOS ESTUDIOS SOBRE SIDRA MENÚ DEL ADELANTÁU DENOMINACIÓN D’ORIXE PROTEXÍA CAMPIONATU D’ASTURIES D’ECHAORES

COLLEICIÓN D’ETIQUETES

120

AFAYAIVOS / BIENVENIDOS

122

ESTABLECIMIENTOS COLLABORAORES

124

www.issuu.com/lasidra.as

infolasidra@gmail.com 182

www.facebook.com/lasidrainfo @revistalasidra


7

EC

N CIÓ

N

U AT

RA

L

1 532 a Nº Españ 2 3 l6 as.es rajr iona turi . s i dr a N a c ñ e s - A s 7 w ww rrete bue 3843 C a 9 4 C a: 9 8 5 3 332éfono Te l

EL

182

Febreru 2019 Pa la Fundación Asturies XXI

FUNDACIÓN ASTURIES XXI Prendes Pando 11. Baxu 33208 Xixón - Asturies

Portada: Ástur Montes

6.000 Ejemplares

Cola ayuda de la Conseyería d’Educación y Cultura del Principáu d’Asturies.

Alministración administracion@lasidra.as

Tlf.: 652 59 49 83 Direutor Comercial Juan Ignacio Aracil Serra Tlf.: 617 477 567 j.ignacio@lasidra.as Dellegaos Comerciales Luis A. Montila Tlf.: 651 510 909 l.montila@lasidra.as

Ignacio Cuervo Tlf.: 658 46 75 61 i.cuervo@lasidra.as

Semeyes Luis Vigil-Escalera, Flavio Lorenzo, Ástur Montes.

Fernando Delgado Madrid-Zona Centro Tlf.: 617495452 fdelgado@lasidra.as

Redaición Estíbaliz Urquiola, Ángela Rey, Victor Escandón Tlf.: 652 594 983 redaccion@lasidra.as

Otros collaboraores Ángela Rey, Victor Escandón, Antón Martínez, Alberto del Pozo, Inaciu Hevia Llavona, Manuel G. Busto, Leticia Mata.

Dellegáu Estáu español Donato Xuaquín Villoria donatoxuaquin@lasidra.as Dellegáu européu Anzu Fernández infoasturiancider@gmail.com www.lasidra.as info@lasidra.as

LA SIDRA nun comparte necesariamente la opinión de los articulistes.

Febreru 2019


8

Entamu / Editorial La rempuesta de los acabante nomar embaxaores de la candidatura de la cultura sidrera asturiana como Padremuñu Inmaterial de la Humanidá pola Unesco, y de la sociedá asturiana en xeneral, superó cualisquier previsión cuantitativa y cualitativamente; y fai a tolos asturianos y asturianes protagonistes indiscutibles de lo que ye un proyeutu motivador ya illusionante.

La respuesta de los recién nombrados embajadores de la candidatura de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y de la sociedad asturiana en general, ha superado cualquier previsión cuantitativa y cualitativamente; y hace a todos los asturianos y asturianas protagonistas indiscutibles de lo que es un proyecto motivador e ilusionante.

Sicasí, hai de ser conscientes de que mos enfrentamos a un procesu de duración indeterminao, que nel meyor de los casos -ello ye, que’l “Principado” llegue a presentar la candidatura- va riquir d’una firme defensa y sofitu políticu, darréu que nel llargu periodu d’incumplimientos y retrasos na presentación d’esta candidatura adelantráronsemos cientos de propuestes, y endureciéronse de forma bien significativo los requisitos a cumplir.

Sin embargo, hay que ser conscientes de que nos enfrentamos a un proceso de duración indeterminada, que en el mejor de los casos -esto es, que el “Principado” llegue a presentar la candidatura- requerirá de una firme defensa y apoyo político, puesto que en el largo periodo de incumplimientos y retrasos en la presentación de esta candidatura se nos han adelantado cientos de propuestas, y se han endurecido de forma muy significativa los requisitos a cumplir.

Y ye ende onde pueden surdir les flaqueces del proyeutu, porque’l sofitu popular, por más impresionante que tea siendo, resulta bien abegosu de caltener si nun se concreta un horizonte temporal, y si nun esiste una planificación y un programa nidiamente estructuráu. La bona voluntá por sigo sola tien un algame llimitáu; ye l’Alministración la que tien de lliderar esti procesu en tolos frentes, si lo que rialmente se quier ye consiguir l’oxetivu.

Y es ahí donde pueden surgir las flaquezas del proyecto, porque el apoyo popular, por más impresionante que esté siendo, resulta muy difícil de mantener si no se concreta un horizonte temporal, y si no existe una planificación y un programa claramente estructurado. La buena voluntad por sí sola tiene un alcance limitado; es la Administración la que tiene que liderar este proceso en todos los frentes, si lo que realmente se busca es conseguir el objetivo.

Por eso, que lo presente un gobiernu al que-y queden apenes dos meses per delantre con unes perpeutives polítiques p’Asturies inciertes, xenera cierta esmolición. El nuevu gobiernu que sala de les urnes a finales de mayu va tener una gran responsabilidá: nun defraudar les espeutatives de tola sociedá asturiana y comprometese fírmemente cola candidatura.

Por eso, que lo presente un gobierno al que le quedan apenas dos meses por delante con unas perpectivas políticas para Asturies inciertas, genera cierta inquietud. El nuevo gobierno que salga de las urnas a finales de mayo tendrá una gran responsabilidad: no defraudar las espectativas de toda la sociedad asturiana y comprometerse fírmemente con la candidatura.

N’otru orde de coses, hai de solliñar el destacáu protagonismu de la sidre asturiano en FITUR, un auténticu exemplu de lo que tuviera de ser la so presencia n’eventos asemeyaos, como tamién –a otru nivel- ta asocediendo con SALENOR. Asina mesmo, la entrega premios del Concursu Semeyes LA SIDRA nesta la so décimosegunda edición, supunxo toa una esibición de la potencialidá ya internacionalización de la nuesa cultura sidrera; y otru tantu pue dicise de les Xornaes de la Sidre en Ribeseya, un auténticu focu d’afondamientu y espardimientu de la cultura asturiana de la sidre.

En otro orden de cosas, hay que subrayar el destacado protagonismo de la sidra asturiana en FITUR, un auténtico ejemplo de lo que debiera ser su presencia en eventos similares, como también –a otro nivel- está ocurriendo con SALENOR. Así mismo, la entrega de premios del Concursu Semeyes LA SIDRA en esta su décimosegunda edición, ha supuesto toda una exhibición de la potencialidad e internacionalización de nuestra cultura sidrera; y otro tanto cabe decir de les Xornaes de la Sidre en Ribeseya, un auténtico foco de profundización y difusión de la cultura asturiana de la sidra.

D’otra miente, la sidre sigue avanzando nos llagares, y aína vamos poder cuntar coles primeres sidres, de les que poder esfrutar como se merecen na Primer Sidre l’Añu, que como ye avezao cellebraráse en Xixón, en Selmana Santa.

Por lo demás, la sidra sigue avanzando en los llagares, y enseguida podremos contar con las primeras sidras, de las que poder disfrutar como se merecen en la Primer Sidre l’Añu, que como es habitual se celebrará en Xixón, en Semana Santa.

182


9

Febreru 2019


10

Embajadores de la Cultura Sidrera Asturiana

Asistentes a la entrega de nomamientos canciando ‘Asturies patria quería’ y mostrando la unidá del seutor nel llagar de Trabanco.

LA SIDRA y la Fundación Asturies XXI han sido acreditadas como impulsoras para recabar apoyos entre la sociedad asturiana. En la presentación, que tuvo lugar en el llagar Trabanco de Sariegu, se nombraron a otras 132 personas y entidades más en un acto al que asistieron representantes de todos los eslabones del sector sidrero. Asimismo, el sábado 16, todos los ayuntamientos organizaron un acto para la “puesta en marcha” de las iniciativas de apoyo a la candidatura. 182


11

Pela manzorga, Mª Jesús Aguilar, direutora xeneral de Desendolcu Rural; Begoña Serrano, direutora xeneral d’Emigración y Coperación al Desendolcu; Otilia Requejo, direutora xeneral de Padremuñu; Carme Pérez, de la Fundación Asturies XXI; Ana Montserrat López, conceyala de Cultura y Educación de Xixón; Jesús Martínez Salvador, conceyal de Turismu, Esportes, Festeyos y Xuventú de Xixón, David Martín y Jana Prochazkova de la Fundación Asturies XXI; y Marcos Fernández, editor de la revista LA SIDRA.

El objetivo es implicar a la mayor cantidad posible de personas para que apoyen el reconocimiento de la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. La idea es presentar el proyecto la siguiente primavera al Ministerio de Cultura español, y después, si este lo elige, llegar al organismo internacional. Por ello, es necesario comenzar a apurar la marcha. Una de las estrategias ha sido el nombramiento de más de 130 “embajadores y embajadoras” –reconocimiento que ha recaído tanto en esta la revista como en la Fundación Asturies XXI– para que lleven a cabo diferentes iniciativas para el sustento y la argumentación de la candidatura, primero, ante el Estado español, y luego, si es escogida por el Ministerio, será la UNESCO la que decida. Ya lo ha hecho con, por ejemplo, las tamboradas, repiques rituales de tambores, la fiesta de las Fallas de Valencia –que por cierto, los trabajos de investigación de esta candidatura comenzaron a la par que la asturiana–, la fiesta de los patios de Córdoba, la fiesta de ‘la Mare de Déu de la Salut’ de Algemesí, el Flamenco o los ‘Castells’. ¿Quiénes lo quieren ser? Pues ‘el espeto’ de sardinas ensartadas de la Costa del Sol; el Carnaval de Cádiz, las tapas, entre otros. Para la argumentación de la propuesta, es necesario presentar sendos trabajos de argumentación, también llevar a cabo la labor administrativa y burocrática, y, también, demostrar la implicación de la sociedad. Este último, apartado es en el que nos centramos. El acto de presentación de la candidatura, y entre-

ga de los libros de firmas, se llevaron a cabo el 7 de febrero en el llagar de Trabanco, en Sariegu, al que asistieron cientos de personas relacionadas con toda la cadena de la sidra, desde cosecheros, pasando por elaboradores, hosteleros, escanciadores, medios de comunicación, blogueros e impulsores de nuestro producto más emblemático. Las principales funciones de los embajadores consistirán en recabar adhesiones a la iniciativa a través de la gestión de un libro de firmas de apoyo. También se ha habilitado una página web (www.culturasidrera.com) en la que se recogen los apoyos a la candidatura, que, según informan, en pocos días ha sumado más de dos mil rúbricas en distintos puntos del territorio. Los embajadores también se encargarán de la coordinación con asociaciones o entidades para la recogida de apoyos, de la distribución de distintivos en establecimientos hosteleros y comercios y de la difusión de materiales informativos y promocionales. En el acto de presentación de la candidatura participaron la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez; la directora general de Desarrollo Rural, María Jesús Aguilar; la directora general de Patrimonio Cultural, Otilia Requejo; representantes de Neozink, agencia responsable de la web; el periodista David Fernández-Prada, de Gustatio; y Tino Cortina, presidente del CR DOP Sidra de Asturies quien manifestó: “Tenemos un gran reto por delante, somos los encargados de gestionar por el presente y por el futuro de la cultura de la sidra en Asturies. Para ello, tenemos que unir esfuerzos y sumar voluntades. El paso de Febreru 2019


12

Enriba y pela manzorga: José Luis Álvarez Almeida; Otilia Requejo; María Jesús Aguilar, María Jesús Álvarez, Begoña Serrano, y Tino Cortina, ente más representantes del seutor sidreru y de l’Alministración asturiana. / Abaxo: l’hestoriador Luis Benito García.

Puede presentar cada dos años una sola candidatura. Los asturianos que demostramos una vez tras otra nuestra solidad incondicional, debemos en esta ocasión pedir el favor a nuestros vecinos de los que no esperamos menos para esta causa. Nuestras manzanas, nuestras pumaradas, nuestro paisaje, nuestro escanciado, también nuestra botella, nuestras espichas, nuestros chigres, nuestros amagüestos, nuestros festivales, necesitan del apoyo unánime del pueblo asturiano y de todos aquellos que sin ser asturianos, aman nuestra tierra y nuestra costumbre sidrera, y todo para que generaciones venideras disfruten, como lo hacemos hoy de esta riqueza patrimonial. Es cuestión de convicción y decisión, que no se nos pase este momento. Se trata de una carrera de fondo, pero toca se ambiciosos, gozar de un sólido respaldo institucional y empezar a tomar medidas de salvaguardia que garanticen la pervivencia de nuestras costumbres en el mundo global y cambiante en el que vivimos”. presentar una candidatura ante la UNESCO, para aspirar a que la Cultura Sidrera Asturiana sea incluida en su lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, supone una apuesta valiente y decidida del pueblo asturiano. La UNESCO pone a nuestra disposición una potente base de datos donde ya figuran expresiones culturales de diversa tipología y origen. Como una herramienta donde se recogen algunas de las singularidades culturales más llamativas de nuestro planeta y sus medidas de salvaguardia. Aunque, hay que decir también, que antes de llegar a la UNESCO, nuestra candidatura debe pasar el filtro naciona, ya que España tiene tan solo una opción. 182

Por su parte, la consejera señaló que se ponía en marcha una “maquinaria formidable de apoyo” para llevar a buen puerto la candidatura”. El proyecto, según advirtió, “es un reto complicado” pero añadió que los asturianos “nunca hemos tenido las cosas fáciles” y que se va a trabajar “sin desmayo” para llevar la propuesta a la Comisión de Patrimonio Nacional y, “tras pasar este corte, llegar a la Unesco”. La responsable de la consejería también subrayó que Asturies “es la única región que ha conseguido mantener la cultura sidrera de generación en generación, conservando lo mejor de la tradición y conjugándola con la innovación”. En este sentido, destacó la labor del sector de la sidra


13

Enriba manzorga: el llíder de la FSA, Adrián Barbón. /Abaxo manzorga: Samuel Trabanco escancia. /Enriba drecha: los llagareso Fran Ordónez de Vda. de Angelón y Raúl Riestra de Sidra Riestra, xunta David Castañón de Les Fartures. /Abaxo mandrecha: Enrique Tuya, coord. de Campionatu d’Echaores.

“cada día más profesional, que defiende muy bien el producto en un mercado global”. Después de las intervenciones se dio paso a la entrega de los diplomas acreditativos y libro de firmas para recabar apoyos. Hubo un primer apartado para los medios de comunicación, y posteriormente, cada ayuntamiento, propuso a su embajador o embajadora de la Cultura Sidrera Asturiana. Fueron los propios representantes del concejo quienes dieron el ‘kit’ a los que a partir de ese momento serían los impulsores. En el caso de la Fundación Asturies XXI, fue el ayuntamiento de Xixón quien la propuso; además de que la revista LA SIDRA también obtuvo este nombramiento debido a su información especializada sobre la bebida y cultura asturianas. El historiador Luis Benito García, asesor del comité que colabora en la presentación de la propuesta, explicó que para el reconocimiento de la cultura sidrera, primero ésta tiene que ser aprobada por el Consejo Nacional de Patrimonio, una situación que tiene que ver más con la política, que con el ámbito científico. “Hay conformar una candidatura incontestable, demostrar que nuestra cultura de la sidra, privativa y original, y con elementos únicos en el mundo, merece este reconocimiento. El objetivo es tener el trabajo hecho para cuando llegue el momento de ir a la UNESCO y estar preparados y desarrollar los planes de salvaguarda, ya que demostramos a un organismo internacional que nos importa nuestra cultura sidrera y que trabajamos constantemente en su defensa, conocimiento y

divulgación, en una secuencia educativa que permita que todos los asturianos, y también fuera de Asturies, puedan conocer, respetar y difundir. La cultura sidrera es una cultura viva, –condición sine qua non–, es milenaria fehacientemente, que ha sabido evolucionar y se ha sabido adaptar a las coyunturas más diversas, desde las más adversas a los cambios más revolucionarios, manteniendo sus señas de identidad, y manteniendo en esencia lo que la define” aseguró. Como ya se ha mencionado, el llagar de Trabanco de Sariegu fue el escenario escogido para el acto. Samuel Trabanco manifestó que se sentía “muy emocionado” con respecto a la candidatura, ya que, dijo, “Trabanco pasará a la historia, todos nosotros nos iremos, pero a Asturies la llevamos en la sangre, late en nuestro corazón, y eso tiene que quedar… y para que quede, se nos tiene que reconocer en el mundo, se tiene que reconocer que tenemos esta cultura sidrera”. Para Enrique Tuya, coordinador del Campeonato Oficial de Escanciadores, “es fundamental” el reconocimiento de los echaores como profesionales, así como valorar la sidra bien escanciada. “Eso es imprescindible; ya que eso es apreciar también la cultura de los que beben la sidra” señaló. El concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud de Xixón, Jesús Martínez Salvador afirmó que Foro siempre ha impulsado la Cultura Sidrera Asturiana y que su formación ya fue un precursor en la Junta General para que el gobierno asturiano diera los pasos necesarios para su declaración como Patrimonio Cul Febreru 2019


14

Mandrecha: la conceyala d’Educación y Cultura de Xixón, Montserrat López. / Manzorga: el conceyal de Turismu, Esportes, Festeyos y Xuventú, Jesús Martínez Salvador, bebe un culín echáu por Samuel Trabanco.

tural Inmaterial por la UNESCO. Al preguntarle que, en el caso de ganar las elecciones, seguirían igualmente apostando por la propuesta, declaró: “No solo continuaríamos con ella, sino que le sabríamos dar el impulso necesario para conseguir el reconocimiento. Nuestro plan de turismo de Xixón nos marca la sidra como un eje estratégico en la promocionar de toda la gastronomía asturiana y como un eje de nuestra cultura, y evidentemente, si lo es de Xixón, lo es igual en Asturies”. Siguiendo esta misma línea, la concejala xixonesa de Cultura indicó que Foro siempre ha apoyado la cultura sidrera desde todos los ámbitos, como por ejemplo, en el Festival del Arcu Atlánticu.

Presente también en el encuentro estuvo Adrián Barbón, líder de la Federación Socialista Asturiana y candidato autonómico del PSOE quien apuntó que, aunque esta lucha va a llevar tiempo, “yo lo que espero es que me toque abanderarla a mí, entre otros, cuando sea presidente de Asturies, si lo ciudadanos así lo quieren. Desde luego yo creo que se le está poniendo todo el impulso ahora mismo, y yo tengo el orgullo, a título propio, de reivindicar, que fui el primer alcalde de Asturies que propuse al pleno, y se aprobó, que la sidra fuese la bebida institucional del concejo, así que fíjese la importancia que yo doy a la cultura sidrera, que es nuestra tradición, que es la forma nuestra de entender la vida, así que desde luego yo me voy a volcar por conseguirlo”.

Diez años d’incumplimientos Marcos Fernandi.

Incumplieron de nueu’l compromisu de presentar esti añu la candidatura de la cultura asturiana de la sidre en Madrid pa la so tramitación énte la UNESCO. Serán yá diez años d’aplazamientos inxustificaos, d’incumplimientos de promeses, de desorientación; de falta de responsabilidá y lliderazgu en definitiva. Metantu, otres candidatures qu’entamaron al empar yá algamaron la so reconocencia por dicha organización internacional. El dañu socio-económicu y cultural qu’ello supón ye imensu, pal seutor en concreto y p’Asturies en xeneral; y faer una espichona onde s’axunten perbones voluntaes ye bien prestoso, pero nun mos fai avanzar un res nel oxetivu. Trespasar a la sociedá asturiana la responsabilidá de tirar p’alantre d’un proyeutu d’estes carauterístiques, ensin plazos, nin programa, mentes el “Principado” sigue incumpliendo cola so responsabilidá nun ye una solución, ye agravar el problema. 182


15

Enriba: el presidente d’Otea, José Luis Álvarez Almeida. /Abaxo: culín de sidre en Trabanco, onde se rializó l’actu d’entrega.

Daniel Ripa, secretario general de Podemos, destacó que su partido impulsó en el Parlamento la declaración institucional que la sidra fuese Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Nosotros consideramos que todos los partidos teníamos que remar todos a una, ya que conseguir protección convierte a Asturies en un referente internacional. Creemos además que hay que proteger no solo la sidra en sí, sino todo lo que conlleva… la tradición, los valores y la protección de la producción también. Desde las pumaradas, la DOP, hasta los propios llagares donde luego se degusta” detalló y añadió que también es un elemento que fija población en el campo. “Hay que garantizar los servicios, pero también la economía que se produce en el medio rural”. Fialmente, un sector clave: la hostelería. Otea ha manifestado en todo momento su impulso a la candidatura y, en especial, al escanciado, elemento que la distingue. El presidente de la entidad, José Luis Álvarez Almeida, pidió el apoyo de todos los asturianos, para “algo que es tan nuestro como la sidra”. “Tenemos que ser capaces de verla más allá que un producto. Es parte de nuestra cultura y de nuestro patrimonio, como nuestras playas o nuestros parques naturales. Y dese ese punto de vista tenemos que seguir trabajando por la sidra y lo que representa. Los hosteleros asturianos siempre la hemos tenido como referente, va a estar siempre en nuestras barras, en nuestras mesas. Es algo inherente, está unida a nosotros como la piel” manifestó el presidente de la patronal del sector turístico. Testu: E. Urquiola Semeyes: A. Montes

Febreru 2019


16

FITUR 2019

Seña d’identidá, emblema d’un país

Stand d’Asturies en FITUR de 690 m2, 32 más que na pasada edición.

Demientres la Feria Internacional de Turismu en Madrid lleváronse a cabu estremaes iniciatives orientaes a dar puxu a la promoción de la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana pa que seya reconocía como Padremuñu Cultural Inmaterial de la Humanidá per parte de la UNESCO; incidióse tamién nel echáud e la sidre, ellementu que distingue al nuesu productu más simbólicu y que supón amás un gran atractivu turísticu. 182


17

Enriba: Semeya de familia de la conseyera y direutora xeneral de Desendolcu Rural, col presidente del CR DOP Sidre d’Asturies, y los alcaldes de la Contorna de la Sidre. /Abaxo: El conseyeru de Turismu, Isaac Pola.

La promoción de la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana pa que seya reconocía como Padremuñu Cultural Inmaterial de la Humanidá per parte de la UNESCO llegó a Madrid teniendo como plataforma de salida la Feria Internacional de Turismu –FITUR– cellebrada del 23 al 27 de xineru. Esta amuesa yá s’utilizó n’anteriores ocasiones como escenariu pa poner en marcha estremaes iniciatives rellacionaes col nuesu productu más emblemáticu, como por casu, en 2017, cuando ellí mesmu presentóse la iniciativa ‘Sidreríes d’Asturies-Calidá Natural’ con presencia de distintos representantes del seutor. Sicasí, nesta edición, los testimonios de sofitu a la candidatura asocediéronse de cutio demientres los más de los díis nos que se llevó a cabu l’alcuentru, onde les primeres xornaes tn empobinaes a los profesionales y la fin de selmana ábrise al gran públicu. El conseyeru d’Emplegu, Industria y Turismu, Isaac Pola, punxo de manifiestu’l so “sofitu decidíu” a la Cultura Sidrera Asturiana demientres l’actu de presentación de la candidatura na feria. “Bien merez esti sofitu por cuanto supon a esta tierra, non solo n’aspeutos económicos, sinón tamién, como un marcaor cultural en positivu. Ye una de les nueses banderes a la hora de proyeutar la imaxe de la nuesa gastronomía, del nuesu ‘Destín Asturies’ y ensin dulda tamién tien un importante valor turísticu enmarcáu dientru d’un productu gastronómicu, pero que costitúi un iconu más de ‘Asturies Paraísu Natural’”

dixo l’entitular de Turismu. Nel actu tamién tuvieron presentes la conseyera de Desendolcu Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez; el direutor xeneral de Comerciu y Turismu, Julio González Zapico; la direutora xeneral de Desendolcu Rural y Agroalimentación, María Jesús Aguilar; el presidente del Conseyu Regulador de la DOP Sidre de Asturies, Tino Cortina; y la direutora xeneral de Padremuñu Cultural, Otilia Requejo. La conseyera de Desendolcu Rural desplicó demientres la so intervención que n’Asturies la sidre costitúi Febreru 2019


18

Enriba manzorga: presentación de ‘Escápate al Antroxu de Otea‘. /Abaxo manzorga: detalle del stand d’Asturies /Drecha: echáu de sidre, emblema del nuesu productu bandera. /Abaxo: visita de la ministra d’Industria Emplegu y Turismu, Reyes Maroto y el conseyeru Isaac Pola.

El programa d’Asturies en Fitur incluyó más de 40 presentaciones y cuasique 300 aconceyamientos empresariales el públicu astur echó en falta que la sidre s’echare en vasos de cristal que por normativa, nesta triba d’eventos masivos, ta llindáu.

una seña d’identidá y qu’alrodiu ella conformóse una actividá económica moderna nel sieglu XXI. Destacó que’l sector sidreru del país foi capaz d’afaese a les necesidaes y a les desixencies de los consumidores d’anguañu, pero que coles mesmes, supo conservar y caltener, “esi enraigonamientu, eses formes tradicionales d’ellaboración, y sobromanera y lo que ye más importante, un alrodiu cultural bien vivu”. Coles mesmes tuvo pallabres pa “el ritual” del echáu, que-y da, dixo, presonalidá y que configura a la sidre como seña d’identidá. Hai de mentar que demientres tolos díis de la feria echáronse culinos del nuesu productu patriu atrayendo l’atención de los asistentes, eso sí, 182

Asina, demientres los díis de la feria, quien promocionaron los actos de presentación punxeron especial énfasis en desplicar les xides poles que la Cultura Sidrera Asturiana tendríe de formar parte de la llista de Padremuñu Inmaterial de la Humanidá de la UNESCO. “Costitúi un proyeutu del conxuntu de la sociedá asturiana, independientemente del llugar onde vivan o moren. Por eso, FITUR ye una ocasión escelente pa presentar al mundiu esta propuesta” siñaló Álvarez y amestó que pa llogralo ríquese un trabayu n’una doble direición. Per una parte, l’alministrativa, col sofitu y collaboración de científicos y espertos na materia. “Lleven meses trabayando na ellaboración de la documentación que rique la UNESCO para formalizar la candidatura, ye un espediente alministrativu complexu que ta ellaborándose con muncha atención y muncha profesionalidá”


19

Pela manzorga, la direutora xeneral de Desendolcu Rural, MarĂ­a JesĂşs Aguilar; el presidente del CR DOP Tino Cortina; la direutora de PadremuĂąu, Otilia Requejo, y la conseyera de Desendolcu Rural, MarĂ­a J, Ă lvarez.

asegurĂł. Per otru llau desplicĂł que tamiĂŠn se busca que la sociedĂĄ asturiana seya “la gran protagonistaâ€? de la iniciativa, una y bones la candidatura zarra un mensaxe colleutivu, espresa la voluntĂĄ del pueblu asturianu que quier que se reconozan y que se valoren los venceyos d’amistanza universal y de fraternidĂĄ qu’enzarra la nuesa bĂŠbora mĂĄs emblemĂĄtico, “seya cuala fora’l llugar o’l momentuâ€?.

5(67$85$17(

$ 3DODFLR 9DOGpV 0,(5(6 7HOHIRQR

El xueves 24 tamiĂŠn se llevĂł a cabu la presentaciĂłn del programa turĂ­sticu de ‘Escapaes a Asturies’ d’Otea, una iniciativa que va escomenzar col Antroxu. Esti programa tien como exa central propuestes gastronĂłmiques que se van desendolcar a lo llargo de tol aĂąu y proponer al pie d’ufiertes n’agospiamientos. “L’oxetivu principal ye llograr aumentar les pernoctaciones y el nĂşmberu visitantes

-251$'$6 '( /$ 0$7$1=$ '(/ &(5'2 ,%K5,&2 '( %(//27$ 'HO GH )HEUHUR DO GH 0DU]R 0,(5(6 '(/ &$0‘1 Febreru 2019


20

Representantes de los Ayuntamientos de La Contorna de la Sidre, ente más miembros de l’Alministración.

de fora d’Asturies n’escapaes rápides que se desendolquen demientres fines de selmana y pontes festives” desplicaron dende la organización hostelera. Asina, la primera de les propuestes ye la escapada ‘Antroxu Asturies’ onde va resaltase la programación festiva del antroxu asturianu, especialmente n’Avilés, Xixón y Uviéu; y tamién el ‘Menú d’Antroxu’ que se sirve nestes ciudaes demientres les fiestes. Coles mesmes destacáronse más actividaes, como por casu, les ‘Escapaes Bocaos del Confrádere’ n’Uviéu en Selmana Santa, la Escapada de l’Ascensión’ y la Escapada del Desarme’. En Xixón destacaron la ‘Es-

182

capada de Xixón Sabe a Mar’ y la ‘Escapada Cocina Tradicional’. Más iniciatives son la ‘Escapada de Reconquistar’ y el proyectu Pelegrinos pel Norte, d’Hotel n’Hotel’. A lo cabero, ufiertóse información de los Xueves de Sidre DOP’. Amás, FITUR sirvió tamién de marcu para l’anunciu de l’adhesión de l’Asociación d’Agospiamientos Rurales a Otea, al igual que la de Campings d’Asturies. Finalmente, esi xueves preslló con una actividá más. Al marxe de FITUR, na sidrería La Chalana de Madrid, realizóse otru actu de promoción de la Candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana.


21

Visita de los reis del Estáu español el Díi d’Asturies, saludu al presidente del “Principado” Javier Fernández.

A la Feria Internacional de Turismu allegaron igualmente representantes de los conceyos de Ribeseya y tamién de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Villaviciosa y Sariegu, estos postreros integren el destín turísticu Contorna de la Sidre. El Conceyu Cabranes presentó los trabayos llevaos a cabu fasta’l momentu pa que’l so traxe tradicional seya declaráu Bien d’Interés Cultural d’Asturies. Una reconocencia a esti paxellu, identificáu pol so carauterísticu diseñu en prieto y una hestoria centenaria, qu’espertó apocayá l’interés pola so recuperanza.

El Espalmador EL ORIGINAL, RECHACE IMITACIONES

El conceyu Colungués proyeutó’l so nuevu soporte audiovisual “Colunga, dexa buelga”, un vídiu promocional nel que queden espeyaos los principales atractivos turísticos del conceyu y que xiren alrodiu delles exes, ente los que destaquen; la guapura de la so mariña y la cercanía d’ésta col monte, representada pola Sierra’l Sueve; la tradición pesquera del puertu Llastres; o’l llegáu de los grandes dinosaurios que poblaron les tierres asturianes fai millones d’años. Pela so parte, Villaviciosa presentó ún de los sos alcuentros más importantes y que cunta cola declaración de Fiesta d’Interés Turísticu d’Asturies, el so “Festival de la Mazana”, que remonta los sos oríxes al añu 1960. Tamién, un vídiu promocional ellaboráu al efeutu amosó como nesta trixésima segunda edición Villaviciosa va faer valir el so entítulu de “Capital Manzanera d’España”, convirtiéndose del 11 al 13 d’ochobre d’esti añu nel cientru neurálxicu del frutu del que s’estrái “el doráu elisir de los ástures, la

HIGIÉNICO ESCANCIADOR ELÉCTRICO DE ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE 2 AÑOS

El Espalmador. Jesús Menéndez Urbanización El Bosquín,nº 29 33404 Las Vegas (Corvera de Asturies). T. 689 575 307 Febreru 2019


22

Presentación del llibru ‘Recetas de las guisanderas de Asturies’.

sidre” señalaron dende’l conceyu. De la mesma manera presentóse la iniciativa ‘Ribeseya adopta turistes’ onde l’alcaldesa Charo Fernández desplicó una campaña rializada al traviés d’orixinales mensaxes ya imaxes llamatives espublizaes en redes sociales y portales d’internet colos que’l conceyu pretende atrayer l’atención del públicu, al empar que “llanten cara” a la llamada “turismofobia”, pos na villa rioseyana, aseguren, “tol mundiu ye bienveníu”. Xixón, cómo non, tamién tuvo presente na feria. La empresa municipal encargada de la promoción turística, Divertia, detalló l’axenda de la ciudá prevista pa 2019. Más de 200 actividaes yá confirmaes pa ufiertar a asturianos y visitantes una ufierta con numberoses posibilidaes como los yá mentaos ‘Xueves de Sidre DOP’ demientres tol añu en chigres y restoranes, asina como festivales de música y de teatru, l’Equinocciu de Primavera’, el ‘Antroxu’ en marzu, el Campionatu d’Asturies de Pinchos y

182

Tapes’ n’abril, el Mercáu Artesanu y Ecolóxicu’ en mayu; la ‘III Regata de Globos Xixón dende l’Aire’, el ‘Xixón Moto Weekend’ yá pel branu o’l ‘VI Festival Metrópoli’. De xacíu nun se dexó de faer mención a ‘La Selmana Negra’, el ‘VIII festival Arcu Atlánticu’ el ‘Cirque Du Soleil’ n’agostu, y de xacíu, la Fiesta de la Sidre Natural’, ente munches más actividaes. Díi de Asturies La sidre y toles manifestaciones culturales que formen parte d’ella destacaron nel llamáu Díi de Asturies en FITUR, que se llevó a cabu’l vienres 25 de xineru. A elli asistió’l presidente dl “Principado”, Javier Fernández, quien escomenzó’l so discursu desplicando a los asistentes que al echar favorezse la volatilidá del ácidu acético formándose borbolles de CO2 que “centelleen y esapaecen”. “Esi ceguñu son los guiños que fai la sidre, que quier seducimos. Uuna sidre natural ensin echar nin bailla, nin cancia, nin convida. El ritual canónicu inclúi’l brazu n’altu, cuerpu rectu ensin rixidez, un puntu de desafíu na


23

Febreru 2019


24

Más presentaciones en Fitur.

mirada al frente, el remexu qu’hai de romper sobro’l cristal, espalmando. Equí cabe más o menos arte —lo cual tien la so relevancia— y, magar ye ciertu que pue faese tanto en solitariu como en compaña d’otros, camiento que llama al corru, la compaña y la conversación. La sidre ye la más amistosa de les bébores, la que meyor se comparte” manifestó Fernández y amestó: “digo sidre y digo turismu porque ún de los grandes atractivos d’Asturies ye la so gastronomía. Tien tol sentíu qu’aprovechemos esti certame, la Feria Internacional de Turismu, Fitur, pa solliñar la relevancia que pa la hostelería asturiana y, polo xeneral, pal seutor turísticu, puede traer esa merecía reconocencia de la cultura sidrera”. En concluxón y como s’aprecia, la sidre y la so candidatura ocuparon gran parte de les iniciatives que se llevaron a cabu en FITUR n’un stand qu’esti añu cuntó con un espaciu mayor, de 690 m2 —32 más que l’añu pasáu—, y que tamién punxo l’acentu na proyeición de conteníos audiovisuales ya interactivos, cola imaxe de Paraísu Natural como elementu central. L’espaciu entamóse alrodiu una plaza central con fasteres de xuntes a manera de viviendes tradicionales, cola fin de rindir homenaxe a un de los aspeutos más valoraos de Asturies como destín: la so hospitalidá. En númberos, el programa d’actividaes incluyó más de 40 presentaciones per parte de l’Alministración del país, conceyos y empreses turístiques. Coles 182

mesmes, demientres los cinco díis del eventu, l‘ ária empresarial del stand acoyó 291 xuntes de calter comercial. Otramiente, rexistráronse 25.088 consultes nos trés espacios promocionales —el stand istitucional, Fitur LGTB+ y Fitur Cine—. Esta cifra supón una medría del 7% al respeutive de la edición anterior. Per otra parte, dos de los proyeutos presentaos en Fitur, el curtiumetraxe ‘Un díi nel paraísu’, dirixíu por Marcos Merín, y el vídiu musical ‘Les seyes y diez’, d’Héctor Tuya, grabáu nel conxuntu etnográficu d’Os Teixois, algamaron yá les 200 mil visualizaciones. Testu: E. Urquiola Semeyes: F Delgado / Armando Álvarez


25

Febreru 2019


26

MADRID FUSIÓN 2019

Asturies se centra en el producto

Una de las guíes d’Asturies nel escenariu onde Isaac Loya cocinó’l ‘Menú de la Reconquista’ con Verdines y Vacunu Mayor.

En este ‘Reale Seguros Madrid Fusión 2019’ las consignas pregonadas fueron las de reformular la cocina, cambiar las reglas, pensar de manera sostenible y proteger el entorno; un camino por el que siempre se ha apostado en Asturies y que en la cumbre se vio representado por los llamados ‘Alimentos del Paraíso’, marca que ampara y distingue en el mercado a las elaboraciones de esta tierra que garantizan a los consumidores su origen geográfico, así como sus altos estándares de calidad 182


27

Eniba: Manuela Carmena y José Carlos Capel demientres la naguración de Madrid Fusión. /Abaxo: Ferrán Adrià.

mar parte del discurso de los protagonistas de la escena culinaria a nivel mundial. Así, la cocina de aprovechamiento pregonada por las chefs Ana Ros o Eszter Palagy, la pasión por nuestros mares y su cuidado manifestada siempre por – obviamente– Ángel León; la postura de Eneko Atxa, Premio Cocinero del Año, que defendió la importancia del producto local; o Joan Roca y su reiterado compromiso con la salud y con el medioambiente; muestran hacia dónde se dirigen los intereses de toda la cadena de la alimentación y de la restauración. Importancia del producto, sí, pero también de todo aquello que lo rodea.

La relación de los seres humanos con la alimentación está en constante cambio, y por ello, su estudio, la gastronomía, pone el acento en los nuevos caminos y escenarios que se abren y plantean con el paso del tiempo. Y el lugar en el que, sin duda, se congregan y convergen todos esos conocimientos por parte de los diferentes actores y protagonistas del sector a nivel nacional e internacional es el congreso Reale Seguros Madrid Fusión. En esta edición se ha hecho énfasis en que es necesario “reformular la cocina”, cambiar las reglas, para concienciar y pensar de manera sostenible. Una tendencia que ya venía haciéndose eco a través de diferentes voces en varios puntos del planeta, pero cada vez más y con más fuerza está llegando a for-

Madrid Fusión comenzaba el 28 de enero teniendo por delante tres jornadas dedicadas a los profesionales del sector, desde productores hasta medios de comunicación especializados. Su director, José Carlos Capel inauguraba el encuentro junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien subrayaba que la gastronomía, además de ser una actividad con un potente desarrollo económico, es también “un arte”. Minutos después tenía lugar una de las presentaciones más esperadas: la de Ferrán Adrià sobre ‘ElBulli1846’, su nuevo proyecto. Él era el primero de los 122 ponentes que pasaron por los diferentes escenarios de la cumbre que este año llegó a la cifra récord de 2.090 congresistas acreditados, lo que ha supuesto un incremento del 10% respecto al año anterior. “El congreso sigue su trayectoria ascendente. Un aumento que también se aprecia tanto en el núFebreru 2019


28

Enriba: Iñaki Busto, sumiller y especialista gastronómicu de Gustatio, demientres una tastia nel stand d’asturies. / Abaxo: espaciu onde tuvo n’años pasaos un stand onde s’echaba sidre, agora acupáu por un deteutor.

A esta edición acudieron 2.090 congresistes, 200 espositores y 13.122 asistentes “los que no”, que así acabamos antes para centrarnos después en los protagonstas que sí acudieron a Madrid Fusión 2019.

mero de visitantes, 13.122, como en el de periodistas acreditados, 843. Asimismo, las empresas expositoras siguen confiando en Madrid Fusión, como el mejor escaparate para sus productos y se mantiene el número de 200 expositores, el máximo posible dentro del espacio del Palacio de Congresos de Madrid. La cumbre gastronómica genera interés también en la red, con 318.840 páginas vistas, durante los tres primeros días” señalaron desde la organización. En la ponencia de Adrià una sentencia que de obvia, parece que se olvida: “Si no te vendes tú, no te compra nadie”. Así que vamos a ver qué vendió Asturies, qué elementos estuvieron presentes en este congreso y cuáles no. Y para ello, es mejor comenzar con 182

Desafortunadamente, en esta edición hubo grandes ausencias en cuanto a la representación del país. En primer lugar, y sin duda la que más se echó de menos, fue el stand de sidra natural que en anteriores ediciones estaba instalado en la puerta del Palacio Municipal de Congresos. En este se ofrecían culinos a todos los asistentes logrando atraer con creces la atención hacia nuestro producto más importante. Tampoco hubo el exhibidor de Xixón Gastronómico que solía estar ubicado en la planta tercera y en el que se exponían diversos productos del concejo, entre ellos, también, nuestra emblemática bebida. Tampoco presencia de sidra en ‘Enofusión’, espacio específico sobre bebidas –en el segundo piso– que se lleva a cabo a la par que la citada cumbre y que en otros años contó con la presencia de la DOP Sidra de Asturies. No obstante, sí que hay que decir que las sidras brut y filtrada Pomarina de El Gaitero, en representación de la Denominación de Origen


29

Pela manzorga: David Fdz-Prada de Gustatio, la conseyera de Desendolcu Rural, María Jesús Álvarez; la direutora comercial de Grupo El Gaitero María Cardín; y la direutora xeneral de Desendolcu Rural, María Jesús Aguilar; brinden con Pomarina nel stand d’El Gaitero.

Protegida, se dieron a degustar en el stand de Alimentos del Paraíso que la administración asturiana instaló en la zona de expositores y del cual hablaremos más adelante. Y ahora sí, vamos a lo que sí estuvo presente en la cumbre gastronómica.

El Gaitero, el único específico sobre

sidra Grupo El Gaitero fue el único stand específico que hubo sobre de sidra en Madrid Fusión. En su expositor se mostraron gran variedad de sus productos como Pomarina filtrada y Pomarina natural espumosa, que, como se ha mencionado anteriormente, son las institucionales de la DOP Sidra de Asturies ya que fueron elegidas como las mejores en el pasado

Febreru 2019


30

Drecha: sidre de xelu d’El Gaitero, 1898. / Manzorga: Bacalaos El Barquero, na man, el sellu ‘Marca Asturies’.

Salón de la Denominación de Origen. Más productos fueron el Gaitero Cider, El Gaitero Red Grape, la sidra de hielo 1898 y su sidra brut nature Valle, Ballina y Fernández. También llevaron otras bebidas como su Zumo de Manzana El Gaitero –100% natural–, además del Dulce de manzana, perfecto para acompañar, por ejemplo, quesos, siempre muy presentes en el congreso. Sidra, pero también vino. Este año, como novedad, presentaron los de Viñedos Alfaro, bodega que, desde principios 2019, pertenece en totalidad al Grupo El Gaitero y que han recibido gran cantidad de premios durante el 2018. Estos son Conde del Real Agrado Reserva, Rodiles, Rodiles VS y VA, este último de maceración carbónica. María Cardín, directora comercial y de marketing Grupo El Gaitero, explicó para este medio que Madrid Fusión es un espacio en el que aparte de imagen de venta y de negocio y es un congreso en el que convergen expertos en gastronomía que, además de ser posibles clientes, pueden darles una opinión muy interesante y válida sobre sus productos. “A nosotros nos parece importante venir aquí porque la sidra a nivel nacional tiene dos conceptos. En el norte es la sidra natural, y hacia abajo es la sidra de Navidad. Nosotros queremos cambiar esos conceptos, tenemos productos para todos los días,

182

para acompañar comidas y de altísima calidad que pueden competir con cavas, champanes o vinos blancos”. Por otro lado, Cardín señaló que este año apreció un decrecimiento en el número periodistas internacionales y de profesionales especializados en el encuentro, un aspecto en el que debería de incidir la organización para evitar que la cumbre se tendiese a convertir en una feria más de alimentación. “Los periodistas nacionales e internaciones son los nos pueden dar voz, y parece que este año hay menos” argumentó la directora comercial. Eso sí, el interés en su sidra de hielo 1898 se ha incrementado, presentada el año pasado, los asistentes preguntaban específicamente por ella, por lo que las degustaciones, tanto de esta sidra como de sus otros productos, no pararon en los tres días del encuentro.

Alimentos del Paraíso Natural El stand de Asturies fue uno de los que tuvieron más actividad. No hubo descanso, en cada momento de las tres jornadas se ofrecieron catas y degustaciones de las marcas de calidad de esta tierra, aparte de contar con la presencia de los representantes de los productos con IGP, DOP y los que igualmente están acogidos a mencionada distinción debido a su calidad. Todos ellos, junto con la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez; y también con la directora general de Desa-


31

Pela manzorga: la direutora María Jesús Aguilar, la conseyera María Jesús Álvarez y Alicia Fernández de la DOP Vinu Cangas.

rrollo Rural y Agroalimentación, María Jesús Aguilar; brindaron con sidra brut en el acto de inauguración del espacio asturiano a mediodía del lunes 28. “Por segundo año consecutivo Asturies está en Madrid Fusión con un stand propio, con los alimentos del Paraíso Natural en un encuentro en el que se dan cita los mejores productos y los mejores cocineros del mundo, y por lo tanto, donde es importante estar. Porque… ¿Qué queremos en Asturies? Que la marca Alimentos del Paraíso Natural, sea conocida y valorada por los mejores chefs, por los que tienen más galardones y que son grandes prescriptores para que las incorporen a sus cartas, para que las difundan. Estamos convencidos de que podemos y de que estamos jugando en la Champions” aseguró la consejera. El exhibidor asturiano se convirtió en un escaparate donde se pudieron catar los quesos de Cabrales, Gamonéu, Casín, Afuega´l pitu, Ovín Ecológico y Beyos. También el Chosco de Tinéu; los chorizos asturianos; el vino de Cangas; las ya mencionada sidras con DOP; las Marañuelas de Candás y de Luanco, las mermeladas de kiwi Ecológico, las fabes de esta tierra con uno de sus productos insignia de este año, la Verdina de Asturies, y también la miel de nuestros bosques y prados. La IGP Ternera Asturiana tuvo importante presencia. En próximas líneas abordaremos las demostraciones realizadas por los cocineros Sergio Rama e Isaac Loya, sin embargo, hay que destacar las palabras de Fernando Álvarez, vicepresidente de la IGP Febreru 2019


32

Brinde istitucional con DOP Sidre d’Asturies. Nel stand degustóaw Pomarina brut y calistrada. Na semeya afáyense los representantes de les IXP, DOP y otros ‘Alimentos del Paraísu’ que pola so calidá tan dientru la marca.

quien subrayó que el expositor asturiano era “todo un éxito” en el que se dio una muy buena imagen del país. “Este año estamos incidiendo en el Vacuno Mayor, que se distingue por no tener tanta grasa, es otro concepto que queremos dar conocer en la gastronomía local y a nivel nacional. Estamos aquí para dar todo lo bueno que tenemos. Este producto lo trabajamos desde hace muchos años, pero ahora le estamos dando más impulso para que se conozca más, en especial a los hosteleros. Es un camino que va poco a poco, pero que a la larga va a ser positivo para lograr estar en todos los mercados del Estado español” afirmó. En cuanto al Vino de Cangas DOP, Alicia Fernández del Consejo Regulador, incidió en que el asistir

182

a Madrid Fusión es una manera de acercar productos de sitios alejados y quizás menos accesibles a consumidores que, sin escaparates de este nivel, no llegarían a ellos. “Los vinos adscritos a esta marca provienen de una zona atlántica, más fría que otros territorios, y ese frío se transmite al vino, los hace más frescos, más accesibles, más bebibles. Además tenemos variedades que no existen en ninguna otra zona de España ni del mundo. Contamos con variedades autóctonas como Albarín Blanco, Carrasquín, Verdejo Negro, que solo las vamos a encontrar en ese rinconcito de Asturies, entonces, lógicamente, eso hace que sean diferentes al resto” dijo Fernández y añadió que hay que “animarse a probar” estos caldos ya que para conocer un territorio, también


33

Los dos platos del ‘Menú de la Reconquista’ tresnaos por Loya.

hay que adentrarse en su gastronomía: “Cuando vayamos a un sitio, hay que probar la cocina y los productos de allí. Porque precisamente ese conjunto de experiencias es lo que uno se lleva después del viaje, entonces no solo con Cangas, que por supuesto, sino con cualquier Denominación de Origen, yo aconsejo a la gente que viaje y que pruebe lo de ese lugar”. Y buscando conseguir su IGP, que llegará en breve, también asistieron los representantes de Promiel, para demostrar no solo la riqueza que hay en este país en cuanto al mencionado producto –que vaya que es sostenible– sino realzar también la labor de los apicultores. “En Asturies tenemos mieles muy distintas, de la costa, de eucalipto, muy oscuras como las de brezo, de robles. Todas de mucha calidad. Aparte de eso, la marca Asturies es una buena plataforma para vender todo tipo de productos, y no menos para la miel” aseguró Gonzalo Domínguez, de la citada entidad. Más empresas asturianas en Madrid Fusión 2019 fueron Toscaf –siempre presente– y bacalaos El Barquero, con degustaciones de este pescado marinadas con diferentes aderezos que, literalmente, ocasionaron “un tapón” en el pasillo donde se daban a probar. “Está buenísimo, lo estamos degustando con un aliño de aceite de oliva virgen extra, y se aprecia todo su sabor. De lo mejor que hemos podido probar” comentaba una cocinera especializada en cocina del mar. Los hosteleros asturianos también se dieron cita en este congreso. Una de ellas, la conocida Viri FernánFebreru 2019


34

El xef Isaac Loya cocinando Vacunu Mayor.

dez, del Llar de Viri, representante de una cocina con fuertes raíces en la tradición, guisada con estilo propio y realzando los sabores de nuestro país. A Madrid Fusión trajo sus ‘Virilletas’, pues sabe de la importancia de dar a conocer su labor. “Es interesante acudir a este tipo de encuentros porque te enteras de cómo van las tendencias, aunque luego no las sigas, pero hay que saber por dónde va el mercado, el gusto de la gente, qué novedades hay, qué es lo que había el año pasado y este año no… También sientes el compañerismo de los colegas de profesión. Me encuentro con cocineros de todo tipo. Las escaleras son las escaleras y cada uno tiene que estar orgulloso de estar en la suya, y yo me siento muy orgullosa de estar en la mía. Yo tengo una casa de comidas en un pueblo” afirmaba sonriente la guisandera mientras otros chefs no perdían oportunidad de darle dos besos, y más abrazos, al verla por el stand de Asturies. Claro, si hablamos de sostenibilidad, de kilómetro cero, Viri lo lleva haciendo desde más de dos décadas. “Me parece que el año pasado alguien dijo que habría que ‘redescubrir’ la cocina tradicional y dije yo: ‘no perdona, volveréis vosotros, hay gente que ha estado siempre allí’. Las cocinas son siempre buenas, hay sitio para todos, Y la gente se decanta por una o por otra. El mundo gira y no vamos a pretender que la cocina tradicional sea siempre lo mejor, ni que la cocina de vanguardia sea siempre la mejor. Somos compañeros de viaje” reflexionó. 182

Asturies cocina: showcookings y concursos Uno de los momentos estelares para Asturies el fue showcooking de Isaac Loya del Real Balenario de Salinas que llevó por nombre ‘Los Alimentos del Paraíso Natural en el Menú de la Reconquista’. El chef interpretó el Menú de la Reconquista con unas verdinas con bogavante a la armoricana y un solomillo carbonizado de vacuno mayor. Los participantes pudieron así conocer mejor este proyecto que nació hace unos meses con motivo de los Centenarios de Cuadonga. “El Menú de la Reconquista es una propuesta en la que todos los platos llevan algunos de los mejores productos de Asturies amparados bajo la marca de calidad Alimentos del Paraíso Natural. Esa es la esencia del Menú de la Reconquista, una iniciativa que ha puesto en marcha la patronal turística Otea, con el apoyo de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo” señalaron desde la organización. “Las verdinas van con una salsa armonicana que lleva chocolate, bastante diferente, con el jugo del bogavante. Y el solomillo lo vamos a freír a una temperatura muy alta, para carbonizarlo por fuera y que quede jugoso por dentro” detalló Isaac Loya para esta revista. El chef destacó la “capacidad de juego” de las Verdinas de Asturies durante la demostración de su menú en directo, explicando que esta legumbre típica de nuestra tierra es de tamaño más


35 pequeño que la faba de la granja, su textura es fina y su versatilidad la hace ideal para combinar con diferentes elementos, en este caso, con marisco. Al preguntarle al chef su opinión sobre cómo estaba posicionada Asturies en cuanto al panorama culinario nacional, Loya explicó que hace unos 6 o 7 años se vivió una etapa en la que los cocineros estuvieron más realzados, pero que, sin embargo, la crisis sigue dando coletazos entre los que se dedican a la restauración. Por este motivo, es necesario “seguir trabajando y luchando” para seguir adelante. Otro showcooking impartido por el chef Sergio Rama se llevó a cabo en el stand de Alimentos del Paraíso. “Hemos hecho un Steak Tartar, no podíamos hacer otra cosa, queríamos que se degustase nuestra carne en vivo y en directo, vacuno mayor en este caso. Este producto está teniendo mucho éxito, lo que pasa es que es como todo, tenemos que adaptarnos al mercado, que la gente nos vaya conociendo” dijo Rama defendiendo que esta carne es natural, sin aditivos, “es real, no es de laboratorio”, dijo “Tiene muy poca grasa, y la que tiene es de mucha calidad. Eso es lo que el consumidor actual demanda, una carne de verdad. Además tanto el vacuno como la ternera asturiana es la carne más sostenible que puede haber en el territorio nacional. Los animales pastan en una extensión grandísima. Asturies no es muy grande, pero sí es muy alta, si la estiramos, tenemos mucho territorio, hay mucho que pastar, el animal tiene mucha agua y se desarrolla en un entorno muy favorable para su crecimiento”. Un producto que se puede disfrutar en su estableci-

Maria Cardín, direutora comercial y de marketing d’El Gaitero.

El xef, Sergio Rama, que cocinó un Steak Tartar.

Showcooking: Verdines d’Asturies con bugre y salsia armonicana; Paula Álvarez de la IXP Faba Asturiana, desplicó les sos cualidaes. Febreru 2019


36

Manzorga: Viri Fernández coles sos ‘Virilletas’ / Mandrecha: Álex Sampedro, finalista nel Campionatu a la Meyor Croqueta ‘Joselito’, nel stand d’Asturies.

miento ubicado en la Universidad Laboral, también en Benidorm, en Terra Atlántica, y ahora próximamente en otro más en Uviéu. “Se va a llamar Ania y lo inauguraremos en abril. Soy un completo enamorado de las marcas de garantía asturianas, me parece que es lo que tenemos que promover y en el caso de la ternera, no conozco cosa igual en cuanto a calidad” afirmó el chef. En cuanto a concursos, un año más otro asturiano compitió en el Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta. Fue Álex Sampedro, de El Recetario, situado en Xixón, escogido entre cientos de cocineros que presentaron su propuesta al certamen. Sampedro quedó dentro de los seis finalistas. “Mi croqueta no tiene nada de especial, lo que sí es que está elaborada con una receta ‘de siempre’ y lo que hacemos es trabajar mucho, mucho, mucho la bechamel para que quede muy cremosa y con un rebozado muy fino, crujiente, una buena fritura. Pero en verdad no tiene ningún secreto especial,

182

no usamos gelatinas, utilizamos solo mantequilla porque pensamos que es mejor para la croqueta. Es rica, tradicional y con la bechamel muy bien trabajada” puntualizó Sampedro y aseguró que en su restaurante este plato sigue siendo uno de los que más vende. “Es rara la mesa del restaurante en la que no se pidan croquetas” manifestó. Y Xixón también estuvo presente en otra prueba más, en este caso la II Edición del concurso Milksology by Président destinado tanto a baristas profesionales como amateurs. El objeto de este campeonato fue la búsqueda de una bebida innovadora enfocada a la salud y el bienestar, presentándose como alternativa a las ya existentes en el mercado. Pues allí, en tercera posición, se clasificó Iván Eijo, de Tierras Galegas, con el cóctel Cherry Coffee Cream. Una bebida que al olfato recuerda al capuchino, en boca tiene fuerte presencia de sabores lácteos y un postgusto de café y trufa. Testu y Semeyes: Estíbaliz Urquiola


37

Febreru 2019


38

Esta décimo segunda edición cuntó cola participación de 310 semeyes procedentes de 25 países, ente ellos, Arxentina, Eslovenia, Sri Lanka, Kazajistán o Venezuela; amás el certame ta avaláu per segundu añu consecutivu año pola Confederación Española de Fotografía

Enriba: Ganaores y representantes de ganaores del XII Concursu Semeyes LA SIDRA col conceyal Jesús Martínez Salvador y Juan José Tomás, del llagar JR. /Abaxo manzorga: el xuráu nun momentu de la entrega premios. /Abaxo mandrecha: medalles de la CEF.

182


39

XII Concursu Semeyes LA SIDRA ENTREGA PREMIOS E INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN Una de las particularidades de nuestro producto más representativo es que tiende a unir a las personas y celebrar el hermanamiento, a pesar, incluso, de estar separados por océanos de distancia. Este espíritu quedó patente en el XII Concursu de Semeyes LA SIDRA, que este año contó la participación de 310 fotografías procedentes de 25 países como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Eslovenia, Guatemala, India, Irán, Israel, Kazajistán, Sri Lanka o Venezuela. Además, hay que destacar que por segundo año este certamen está avalado por la Confederación Española de Fotografía, CEF. El primer premio fue para la obra titulada “La sidra y la manzana” de Adolfo Loyola procedente de Argentina. El primer accésit recayó en Arturo Rodríguez Ortiz, de Cantabria aunque residente en Uviéu, y que participó con “El nadador”. El segundo accésit fue para “Pomum Tributum 1” realizada por Antonio Farto Casado que participó desde Madrid. Finalmente, el premio especial que otorga el llagar JR lo recibió el asturiano Óscar Chamorro Flórez y su instantánea “Bodegón”. El primer premio estuvo dotado con 700 euros y medalla de oro de la CEF. El primer accésit con 200 euros y medalla de plata de la CEF; el segundo accésit con 100 euros y medalla de bronce de

Públicu asistente a la entrega premios na sidrería La Galana.

Febreru 2019


40

Enriba: Ganaor y miembros col númberu pasáu de la revista LA SIDRA. /Abaxo: les 20 meyores semeyes formen parte de la esposición.

la CEF; y al ganador del premio JR se le entregaron dos cajas de sidra. El jurado estuvo compuesto por el presidente del tribunal Luis José Vigil-Escalera, Eloy Alonso, Glendor Díaz, Pedro Gutiérrez y Aurora VigilEscalera. La entrega de premios tuvo lugar el 2 de febrero en la Sidrería La Galana. En el acto participaron el concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud de Xixón, Jesús Martínez Salvador; y Marcos Fernández, presidente de la Fundación Asturies XXI, quien agradeció al llagar JR por su patrocinio, así como la colaboración de la sidrería La Galana y la del grupo fotográfico Asemeyando –que organizó el certamen–. También estuvieron presentes la secretaria y el encargado de las Bienales de Fotografía, Marta Menéndez y Pedro Gutiérrez; Juan José Tomás Pidal del mencionado llagar; y Christian García, de La Galana. Durante su intervención, Fernández criticó la labor de la administración asturiana en la gestión de la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana para que forme parte del listado de la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, de la cual, dijo, “se retrasa otro año, y van 11, mientras que candidaturas anunciadas a la par que la asturiana ya alcanzaron hace años el reconocimiento. El Principado todavía no ha presentado la candidatura ni siquiera en Madrid, demostrando incapacidad y desinterés”. También felicitó a todos participantes por la calidad de las obras presentadas y recordó que este año hay un récord de participación internacional. Por su parte, el concejal Jesús Martínez recalcó el 182

compromiso del Ayuntamiento de Xixón con la sidra y su cultura, corroboró la denuncia hecha por Marcos Fernández, señaló la importancia de avanzar en trámites ante la UNESCO, y también tuvo palabras de agradecimiento a los convocantes y colaboradores del concurso por hacer que la Cultura Sidrera Asturiana “vaya a más”. Para finalizar se entregó a los asistentes un ejemplar de la etiqueta conmemorativa del acto con la fotografía ganadora y se disfrutó, al igual que en ediciones pasadas, de una cena en honor a premiados y colaboradores. Testu: Estíbaliz Urquiola Semeyes: David Aguilar


41

ADOLFO LOYOLA Primer premio: “La sidra y la manzana”

El conceyal Jesús Martínez Salvador entregó a David Martín, representante d’Adolfo Loyola (na semeya de la siguiente páxina), la reconocencia al primer puestu.

¿Es el primer año que se presenta a este concurso de fotografías de LA SIDRA? Sí, es mi primer año. Estoy plenamente seguro que es el comienzo de un largo camino. Ciertamente estoy ansioso de poder seguir participando, compartiendo mis trabajos, junto a grandes profesionales de la fotografía, no solo de España, sino también de todos los continentes. ¿Qué buscaba expresar con su imagen? Si bien, en España, la sidra goza de una gran impresión, aquí en Argentina recién desde hace algunos años, comenzó a tener la importancia que se merece. Por estas latitudes la sidra está directamente relacionada con las fiestas de fin de año, navidad y año nuevo. Desde hace un tiempo hasta esta fecha, comenzó a tomar relevancia en todo tipo de eventos. En Argentina, hoy, se encuentran sidras de excelente calidad y eso es realmente fantástico. Cerrando la pregunta, creo que hoy la sidra cuenta con una fuerte huella en el consumo de los argentinos. Plasmé esa fuerza en la fotografía. ¿Cómo surgió la idea de esta fotografía?

La idea final, llevó mucho tiempo. En el camino fueron muchas idas y vueltas. La idea era plasmar la potencia del producto, conjugada con la esencia misma: “La Manzana”. Una vez tomada la decisión final de la fotografía, se trabajó en la forma, la colorimetría, luces y sombras. Algo para detallar y que no es un dato menor, es que la misma llevó 18 horas de trabajo en total. Dato muy importante, es que la fotografía está realizada en una misma toma. Eso quiere decir que no es montaje, lo cual es muy importante. Para poder llegar al resultado final, pasaron más de 80 tomas realizadas con agua y muchos enchastres en el estudio. Las cinco tomas finales, fueron realizadas con sidra 100%. Luego de ello llevó varias horas de edición con varios programas, trabajando el color, las luces, las sombras y todos los detalles del líquido para poder realzarlo. ¿Cuánto tiempo lleva dedicándose a la fotografía? En primera instancia, soy cocinero desde hace más de 32 años, cuento con mi escuela de cocina y un restaurante exclusivo de solo ocho cubiertos. En paralelo, llevo más de 10 años como fotógrafo exclusivamente dedicado a la gastronomía. Cuento con mi estudio fotográfico y una cocina diseñada para poder trabajar Febreru 2019


42

Semeya ganaoora “La sidra y la manzana” y l’autor.

con los chefs. Soy fotógrafo oficial de la NCA (Nueva Cocina Argentina) y jurado permanente de Fotógrafos Latinoamericanos, que alberga a más de 120.000 fotógrafos de toda Latinoamérica. ¿Cómo recibe este premio? Imposible de describirlo en su totalidad. Realmente es una satisfacción colosal. El premio llega en un momento fantástico de mi carrera como cocinero y fotógrafo gastronómico. Es mi primer premio fuera del continente y estoy completamente seguro que no será el único. Trabajo arduamente para lograr superarme en cada paso, esa es mi meta cada día. ¿Esperaba recibir algún premio por su instantánea? Faltaría a la verdad si dijera que no. Sí, tenía mucha confianza en el trabajo presentado. Estuve convencido plenamente y en todo momento de su energía. Cada trabajo fotográfico tiene un sello de energía que plasmamos todos los fotógrafos. Este trabajo efectivamente cuenta con un ciento por ciento de ella. A decir verdad, más allá de ser el autor, aseguro que el mérito lo tiene la fotografía en sí, el premio es para ella, una muy bonita fotografía. ¿Por qué se decidió a participar en este concurso sobre sidra? Me pareció fantástica la idea y, un excelente producto para poder resplandecer su imagen, según mi criterio y, realmente me siento muy feliz de poder enunciar: No me equivoqué. Es más, realmente estoy muy agradecido, a la vida, al universo, a quienes me apoyaron y a quienes confiaron en mí. Agradecido a los responsables del concurso, jurados y a todos los participantes. ¿Se presentará el próximo año? Claro que sí. Estoy muy ansioso de que llegue el mo182

mento. Aunque es pronto, ¿ya tiene pensada alguna imagen? ¡Qué magnifica pregunta! La verdad, Sí. No voy a adelantar nada, lógicamente. Ya tengo tres ideas y estoy bocetando las mismas, llevará mucho tiempo y también mucho trabajo, doblaré el esfuerzo y el esmero alcanzado hoy. Pero, lo más importante es trabajar en pos de superar ampliamente este maravilloso Primer Premio Oro.


43

ARTURO RODRÍGUEZ ORTIZ 1er accésit: “El nadador”

Arturo Rodríguez Ortiz asistió a la entrega premios pa recoyer la so medalla y diploma acreitativos que-y entregó Marta Menéndez.

¿De dónde es usted? Yo soy de Cantabria pero llevo ya 15 años viviendo en Uviéu. ¿Y dedicándose a la fotografía? Soy el director de fotografía del IES Aramo, ahí llevo los 15 años. Mi formación es de periodista, pero tiré por esta rama de la fotografía y de la educación. ¿Cómo se enteró de este concurso? No era yo muy proclive a participar en concursos, pero un día investigando, me encontré con este. Era una vieja afición que hace 8 o 10 años tenía parada, y dije; “¿Por qué no?”. Miré y vi que me había pasado de plazo de inscripción, pero posteriormente me enteré que se había aumentado 15 días más, así que decidí entrar. ¿Y cuál ha sido mi sorpresa? Que de las 20 fotografías finalistas, cuatro son mías. Pues estoy encantado de la vida. ¿Cómo nació la idea de sus imágenes? A mí me gustan mucho las fotografías de bodegón.

Son hechas en estudio la mayoría, y es mi especialidad, la fotografía de producto, de bodegón, más que de salir a un llagar y hacer otro tipo de imágenes de carácter más social. Me gusta mucho más jugar con la iluminación, tenerlo un poco todo más controlado. Así fueron surgiendo estas ideas. Otra de las fotografías que quedaron entre las 20 primeras es un autoretrato, aparezco yo y es un atardecer, y allí estoy haciendo una instantánea de una botella de sidra y una manzana. Luego hay una fotografía en blanco y negro que es muy gráfica, otra de una botella de sidra con dos manzanas; y la tercera foto es una que realizo con un efecto de zoom en la cámara y que también son dos botellas de sidra con dos manzanas, y da la sensación de que es un óleo pintado. ¿Qué opina de este tipo de certámenes que están centrados en un producto? A mí me parece fabuloso. De hecho este tipo de concursos me gustan porque son muy concretos. Lo que Febreru 2019


44

Enriba: Primer accésit: “El nadador”. /Abaxo: más semeyes seleicionaes d’Arturo Rodríguez, la primera, un autorretratu.

no me apetece mucho son los certámenes generalistas o de tema libre. A mí me gustan que se acoten, que digan: “Aquí el tema es la sidra o este otro” creo que son en este tipo de certámenes en donde me desenvuelvo mejor. ¿Crees que ayudan a fomentar a personas que están empezando en este mundo? Sí. De hecho yo les incito a participar porque es un gran aliciente. Independientemente de los premios que consigas o que dejes de conseguir, es un orgullo el simple hecho de que expongan tu trabajo. ¿Cómo está actualmente el panorama de la fotografía profesional? Laboralmente, no nos vamos a engañar, es un sector ahora mismo complicadísimo, pero ni más ni menos que cualquier otro. La realidad ahora mismo de este país es la que es, y a todos nos cuesta trabajo. Pero yo le digo a mis alumnos que cuanto más complicado es todo, hay que apretar más y esforzarse para ser los mejores y salir adelante. ¿Le gusta la sidra? ¡Sí, me encanta! ¿Qué la parece la Cultura Sidrera Asturiana? Una pasada, es uno de los elementos principales de Asturies, un espectáculo. 182


45

ANTONIO FARTO CASADO 2º accésit: “Pomum Tributum 1”

Claudia Fernández Meana, en representación d’Antonio Farto, recoyó’l premiu de les manes d’ún de los miembros del xuráu, Pedro Gutiérrez.

¿Forma usted parte de la Confederación Estatal de Fotografía? No.

¿Cómo recibe este premio? Pues muy contento, ya que los reconocimientos son muy motivadores

¿Es el primer año que se presenta a este concurso de fotografías de LA SIDRA? Sí.

¿Esperaba recibir algún premio por su instantánea? A los concursos abiertos, sin cuota de inscripción y sin envío de fotografías en papel, se presentan muchos autores, y más en los que tienen alcance internacional; esto implica una participación alta y por consiguiente una gran calidad de las fotos finalistas. Por consiguiente la probabilidad de recibir un premio es baja, y ha representado una sorpresa muy gratificante recibirlo.

¿Qué buscaba expresar con su imagen? Presenté dos fotografías, y en ambas, independientemente que fueran diferentes, la idea que subyacía era homenajear el producto base de la sidra, la manzana. De ahí el título de la foto “Homenaje a la Manzana”, aunque me sonaba mejor y fue traducido a latín: “Pomum Tributum” ¿Cómo surgió la idea de esta fotografía? Se trata de un bodegón centrado en la manzana y en base a la idea central fui probando con varios elementos y disposiciones para lograr una composición equilibrada y con cierto tinte barroco. ¿Cuánto tiempo lleva dedicándose a la fotografía? Dos años.

¿Qué le parece que se organicen este tipo de concursos? Muy bien, creo que es una forma artística de fomentar un producto, que es muy bien recibida por la sociedad en general, y por los fotógrafos en particular. ¿Por qué se decidió a participar en este concurso sobre sidra? Por las facilidades de participación y porque pensé que podía presentar una buena foto. Febreru 2019


46

Segundu accésit, “Pomum Tributum 1” y l’autor de la semeya.

¿Qué destacaría de él? Lo comentado anteriormente de facilidades de participación, y también lo hace atractivo él reconocimiento de la CEF. ¿Se presentará el próximo año? Seguro. Aunque es pronto, ¿ya tiene pensada alguna imagen? Pues la verdad es que ahora mismo no.

182


47

ÓSCAR CHAMORRO FLÓREZ Mención Especial JR: “Bodegón”

Christian Garcia, de La Galana en representación d’Óscar Chamorro y Juan José Tomás del llagar JR.

¿Forma usted parte de la Confederación Estatal de Fotografía? Sí. ¿Cuáles los motivos que le impulsaron a inscribirse en la Confederación? Precisamente tener la opción de poder presentarme a este concurso. ¿Es el primer año que se presenta a este concurso de fotografías de LA SIDRA? Llevo ya varios años presentándome con mejor y peor fortuna. Es un concurso que me gusta mucho porque trata sobre un tema muy propio de esta tierra y que forma parte de nuestro día a día, parte de nuestro paisaje, su olor, el ambiente que crea, su sociabilidad... Hay que darse cuenta de que no hay un solo turista que venga a Asturies que pase por alto esta tradición. ¿Quién no ha visto cómo, absolutamente todos, miran absortos cómo se escancia una botella? No quiero saber de cuántas instantáneas son protagonistas estos profesionales, que mejor que nadie, saben como mimar cada culín para que podamos apre-

ciar todos sus matices al máximo. ¿Qué buscaba expresar con su imagen? Es una imagen fresca, natural, con una iluminación sencilla y precisamente eso es lo que pretendo reflejar con ello. ¿Cómo surgió la idea de esta fotografia? Pues en realidad aproveché a hacer esta composición tras haber usado todos estos elementos para una serie que hice jugando con gotas de agua. Una idea te lleva a otra... ¿Por qué escogió esta técnica? Como he dicho antes me pareció una imagen muy apropiada para el tema que se trataba. ¿Cuánto tiempo lleva dedicándose a la fotografía? Pues en realidad muy poco, cuando estás metido en faena van surgiendo las ideas, como he mencionado ya antes, una tras otra. ¿Cómo recibe este premio? He disfrutado mucho preparándolo todo para este Febreru 2019


48

Mención especial JR: “Bodegón” y l’autor de la imaxe.

concurso y si además todo este trabajo se ve reconocido es muy satisfactorio. ¿Esperaba recibir algún premio por su instantánea? Pues en realidad, como aficionado y concursante siempre mantienes la esperanza. ¿Te imaginas jugar a la lotería teniendo la certeza de que no te va a tocar? Seguro que no. Siempre participo con esa ilusión y en ocasiones se cumple, otras sin embargo no, lo que me hace recapacitar y mejorar para la próxima ocasión. ¿Qué le parece que se organicen este tipo de concursos? Es estupendo. Somos muchos los aficionados a tomar instantáneas, que somos competitivos y a los que nos gusta participar en este tipo de eventos. Ayuda mucho a aprender de otras personas, de tus propios errores, además de la motivación que supone “estar en la pomada”, codeándote en ocasiones con profesionales del sector o con quien tiene mucha maás experiencia. Es muy enriquecedor para ese pequeño artista que llevamos dentro. ¿Por qué se decidió a participar en este concurso sobre sidra? Llevo muchos años haciéndolo, desde que tengo conocimiento de él. Me encantan los concursos con temática porque dan pie a tratar un tema con más profundidad y a buscar una mayor originalidad. ¿Qué destacaría de él? Principalmente el ambiente que rodea a este tema de sidra, buen ambiente... 182

¿Se presentará el próximo año? Seguro que sí, de hecho ya tengo alguna cosilla en mente y que no he desarrollado para esta edición. Aunque es pronto, ¿ya tiene pensada alguna imagen? Prefiero reservármelo, por si acaso. Reitero agradecimientos y muchas gracias por todo.


49

Toma un culín

CREMA ASTUR GARGANTILLA ESCANCIA L’artista Mario Coletes lleva con ésitu la sidre a la xoyería.

Ellaborao pola destilería Los Serranos de magar crema de llechi y auguardiente de sidre. ¡Imprescindible!

LLAGAR CABAÑÓN Llagar referencia del oriente asturianu -Nueva, Llanes-, que non solo ufre una impresionante sidre, sinon que combina la so actividá col chigre del mesmu nome, onde la cocina ye un auténticu arte, destacando sobro manera’l so chuletón, ensin desmerecer del restu la carta.

MONI SIXTO, ECHAORA NAVETA EN CASA MINO. ARTE ASTURIANU CON CORCHOS DE SIDRE L’emplegu del corchu sidre como materia primo pa la ellaboración artístico ye un aspeutu de la cultura asturiana de la sidre que ta tovía por poner en valor, y que requeriría una mayor atención. Esti horru atópase nel chigre avilesín Montera, y ye tou un exemplu d’esti arte popular cuyes posibilidaes son imenses.

Arriendes d’ello cunta con una bayura museística impresionante, que recueye bona parte de la cultura material sidrera asturiana.

Xueves de Comadres

CULTURA SIDRERA ASTURIANA Impresionante rempuesta a la convocatoria de sofitu a la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana a la Unesco, con importante impolicación de les Cases Conceyu de toa Asturies... pera qu’a estes altures el “Principado” lleve 10 años anunciando la candidatura y tovía nun foi quien a presentala. Febreru 2019


50

182


51

Sidreríes d’Asturies CALIDÁ NATURAL

Pablo Canga, responsable de calidá de proyeutos turísticos n’OTEA.

Esta marca de calidá, aniciada en 2015 cunta anguañu con 21 negocios adscritos. Una cifra que s’estancó demientres el postrer añu, al nun amestase denguna nueva sidrería. La marca «Sidreríes d’Asturies. Calidá Natural» nació nel añu 2015 col enfotu de estremar y poner en valor la cultura tradicional asturiana, tratando, de la mesma, d’alzar los niveles de calidá de los servicios turísticos ufiertaos y como factor d’atración y satis-

faición de los veceros. Dende’l primer intre, l’Asociación d’Hostelería y Turismu n’Asturies (OTEA), sofitó esta iniciativa, al considerar que “dientru les marques de calidá del Principáu d’Asturies yera preciso una marca de caFebreru 2019


52

Sobro estes llínies, Pablo Canga, nes oficines de l’Asociación de Hostelería y Turismu n’Asturies (OTEA). Abaxo, el llogu de «Sidreríes d’Asturies. Calidá Natural».

lidá de daqué tan nueso como les sidreríes, que ye un elementu diferenciaor de la nuesa cultura y tradición”. Amás, sirvió como pasu previu a tolo que se ta moviendo agora alrodiu la cultura sidrera y el so allugamientu pa convertise en Padremuñu de la Humanidá. Anguañu son 21 establecimientos adscritos a la marca –Casa Ataulfo, Sidrería Casa Cortina, El Requexu, Tierra Ástur-Águila, Tierra Ástur-Poniente, La Villa, El Valle, La Pumarada, La Barraca, El Pigüeña, Cabanaquinta, Parrilla Muñó Poniente, La Ferrería, Tierra Ástur-Gascona, La Mazana, Llagar La Morena, Sidrería La Pomar, La Noceda, Tierra Ástur-Parrilla, Tierra Ástur-Avilés y Vega Redonda–. Una cifra que s’enllancó en 2018 al nun amestase denguna sidrería. Un datu que, como reconoz Pablo Canga, responsable de calidá de proyeutos turísticos n’OTEA, “nun ye positivu, pero la custión ye siguir trabayando por que s’animen más sidreríes a solicitala y trabayar coles que la soliciten pa que consigan cumplir los estándares téunicos y de servicios”. Nesti casu, el principal llabor d’OTEA ye “sensibilizar a los que tán por que sigan y fae-yos ver que «Sidreríes d’Asturies. Calidá Natural» ye bono pa dar puxu al seutor de la sidre y non una simple reconocencia presonal de ca establecimientu”. Nel casu de les sidreríes que nun tán, “tamién hai que sensibilizales pa qu’ameyoren con vistes a poder entrar, anque, a la fin, nun entren por nun algamar los estándares establecíos, entendemos qu’igualmente ye positivo, yá qu’hai una meyora”, desplica Canga. Ún de los principales problemes al que s’enfrenten 182

estes sidreríes, amás de que muncha xente nun valora’l que tean esta marca de calidá, ye la poca conocencia que se tien sobro’l sellu, igual que pasa con productos DOP –Denominación d’Orixe Protexía– o IXP –Indicación Xeográfica Protexía–. Dende OTEA siñalen que “hai qu’analizar la comunicación que se ta faciendo, porque nun ta siendo bien efeutiva”. Un exemplu claro ye lo que pasó cola sidre DOP, yá que, como apunta’l so responsable de calidá de proyeutos turísticos, “el valor de la sidre yera’l mesmu dende’l principiu, pero de va dos años p’acá hubo una campaña de publicidá masivo, que fixo que la xente conózala y la pida”. Por eso, lo que falta ye una campaña publicitaria efeutiva na que se dean a conocer estes sidreríes por que, primero “la xente


53

Febreru 2019


54

La marca foi presentada en FITUR en 2017. D’aquélla, 21 sidreríes cumplieron los requisitos pa formar parte. Imaxe: Conseyería Turismu.

sepa qu’esisten y depués, que conozan lo qu’implica tener esta marca de calidá y cuáles son les sos carauterístiques”. Ente los requisitos téunicos que tienen d’axuntar los establecimientos pa ser autorizaos a utilizar la marca «Sidreríes de Asturies. Calidá Natural» destaquen: disponer de camareros y de presonal pa echar sidre, siendo obligatoiro echala a man, d’alcuerdu a la manera tradicional; cuntar ente la so ufierta con 182

estremaes sidres asturianes, incluyendo dos sidres de DOP Sidre d’Asturies siendo, siquier una d’ella, d’echar; y tener una ufierta gastronómica basada en materies primes asturianes de calidá contrastao, valorándose l’usu de productos, alimentos y bébores, con denominaciones d’orixe protexíes, productos procedentes de l’agricultura ecolóxica d’Asturies, o distinguíos con marca de garantía «Alimentos del Paraísu».


55

Febreru 2019


56

Sidreríes d’Asturies Los establecimientos que lucen el distintivo son: Tierra Astur-Gascona, Tierra Astur-Parrilla, El Valle, La Pumarada, El Pigüeña, La Ferrería, La Noceda y La Manzana en Uviéu. En Xixón, El Requexu, Parrilla Muñó Poniente, El Cartero, Casa Ataulfo, Cabañaquinta y Tierra Astur-Poniente. En Siero son Tierra Astur-Águila y el Llagar La Morena. En Villaviciosa encontramos a la Sidrería Casa Cortina; y en Nava La Barraca. En Llangréu La Pomar; en Cangues de Onís la sidrería Vega Redonda; en Navia La Villa y en Avilés, Tierra Astur-Avilés.

EL REQUEXU Av. de la Costa 30, Xixón. T 984 395 520

CASA CORTINA San Xuan/Juan 41. Amandi, Villaviciosa. T 985 89 10 15

LA VILLA Ramón de Campoamor, 4, Navia. T 985 62 48 84

VEGA REDONDA Paseú del ríu Güeña 2, Cangues d’Onís. T 984840 053

LLAGAR LA MORENA Altu de Viella. Siero. T 985 26 39 44

LA POMAR Baldomero Alonso 30. La Felguera. Llangréu T 985694975

LA FERRERÍA Llaviada 10. Uviéu T 984 083 834

LA BARRACA La Barraca 16, Nava T 985 71 69 36

CABAÑAQUINTA María Dolores 26, Xixón. T 985 39 14 34

MUÑÓ PONIENTE Juan Carlos I 42, Xixón. T 985 31 72 16

182


57

Febreru 2019


58

CASA ATAULFO Cabrales 29. Xixón. T 985 34 07 87

EL VALLE Manuel Pedregal 6, Uviéu. T 985 22 99 52

EL PIGÜEÑA Gascona 2, Uviéu. T 985 21 03 41

LA NOCEDA Victor Chávarri 3. Uviéu. T 985 22 59 59

LA PUMARADA Gascona 8, Uviéu. T 985 20 02 79

LA MANZANA Gascona 20, Uviéu. T 985 08 19 19

TIERRA ASTUR AVILÉS San Francisco 4, Avilés T 984 83 30 38

TIERRA ASTUR GASCONA Gascona 1, Uviéu. T 985 20 25 02

TIERRA ASTUR PARRILLA Gascona 9, Uviéu. T 984 84 66 24

TIERRA ASTUR ÁGUILA Pol. Águila. Cualloto, Siero. T 985 79 12 28

TIERRA ASTUR PONIENTE Mariano Pola 10. Xixón T 985 32 74 48

182


59

Febreru 2019


60

182


61

Febreru 2019


62

CHIGRERU... DE TOLA VIDA Eduardo Juanes El Saúco Fíu d’emigrantes españoles, Eduardo Juanes Pérez (Kassel, 1956) nació n’Alemaña y con 8 años tornó a Asturies onde, apenes dos años dempués, los sos pas Pablo Juanes y Carmen Pérez decidieron abrir El Saúco, onde yera frecuente velu danciar per detrás de la barra poniendo un café o fregando los vasos. Pasaron cuatro décades dende entós y agora Eduardo ta al frente del negociu, pero ensin perder la sencia d’aquel neñu que corriquiaba pel chigre y conocía a tolos veceros. Toa una vida na hostelería, na que “nun pudi pasar tol tiempu que me gustara cola familia, por eso quería pidir esculpes y agradece-yos l’aguantame y la pacencia que tuvieron comigo”. ¿Cómo recuerda los primeros años d’El Saúco? Los mios pas abrieron el llocal en 1977 y yo escomencé a poneme tres la barra con diez años. A lo tonto y a lo bobo llevo yá 42 años. Cuando los mios pas se poníen a xintar y enantes de poder dir xugar colos mios amigos, tocábame recoyer o fregar y si pe pedíen un café, tenía que coyer una caxa sidre y ponela al viesu pa xubime porque nun llegaba a la máquina. Alcuérdome tamién de la tortiella de pataca de mio ma, del fégadu encebollao y del golor a tabacu, a sidre y a serrín. Y dende esa edá, ¿siempres tuvo agabitáu a la hostelería? Teo una hermana qu’escomenzó como yo y camudó de seutor, yo tamién podía siguir los sos pasos y estudiar una carrera, pero gustóme siempres la hostelería y equí quedé. Cuando coyí les riendes del negociu fai 24 años al finar mio pa, intente actualizalo y progresar, porque la vida va camudando y hai qu’afaese a les novedaes, una y bones la xente ye más desixente en tolos aspeutos y hai que tratar faer coses distintes. ¿Qué ye lo que más camudó nestos años? Lo primero, el llocal. Fiximos una gran reforma y si de primeres midía unos 100 m2, agora van ser unos 500. Depués, la xente, enantes conocíes a tol mundiu, cuasique siempres veníen los vecinos del barriu a tomar el vermú, picar daqué o a xugar la partida, mentes que, col pasu los años, vienen munchos más veceros de too Xixón ya inclusive de fora. Estos cambeos fixeron que pasara de tar tres la barra atendiendo presonalmente porque nun teníemos camareros a cuntar con una amplia plantía. Amás, cuando empecipiamos, alcuérdome que si mos pedíen un chuletón, tenía que dir mio ma a la carrera a la carnicería, porque lo que solíes tener yeren callos, llacón, fégadu, croquetes… daqué pa picar. Mentes qu’ agora, lo normal ye tener de too y tolos díis, evolucionóse a un conceutu más gastronómicu. ¿La sidre tamién camudó? Sí. La forma d’echar siempres foi la mesma, pero la sidra yera distinto. Yo alcuérdome de coyer un cachu tocín y untar el cantu de la botella pa que la sidre 182


63

Nes semeyes, estremaes etapes d’Eduardo Juanes a lo llargo los cuarenta y dos años d’hestoria d’El Saúco. Sobro estes llínies, xunta so pa. A la drecha, un xoven Eduardo na cocina xunta so ma y la so hermana.

abriera. Agora la sidre nun ye como enantes, nin meyor nin pior, distinta. Evolucionó muncho, ye menos fuerte y consúmese muncho más qu’enantes porque gusta a tolos públicos. ¿Qué conseyos-y dieron los sos pas? Mio pa dicía qu’el que trabaya tien drechu al pan de ca díi, pero’l que nun quier trabayar nun tien drechu al pan. Cuando un futuru hosteleru abre un llocal y diz que tien munchos amigos, malo, yá que, lo primero, puen dir o non, pero si van, van desixite más y la mayoría va querer que los convides. Por eso, los veceros hai que faelos y eso ye bien difícil, mentes que perdelos, ye bien fácil. Y eso ye lo que vusté fixo. Sí. Hai xente que me diz: «¡Qué bien vives!», porque nun me ven tol díi pel llocal, pero sigo trabayando como un pollín, enantes entraba pela mañana y nun salía hasta pela nueche, agora echo les mesmes hores, pero faciendo otres coses. Amás, montar y caltener cualisquier negociu val un dineru y tas xugándotela.

Fai 18 años fiximos la primera gran reforma d’El Saúco, fasta entós decidiera dir adulces, pero, a la fin decidíme a da-y un cambiu radical y pa ello contraté a un decoraor, Currás. La xente dicíame que si taba llocu, que cómo diba coyer a un decorador pa un chigre de barriu. Metíme nuna gran inversión, con un dineru que nun tenía y gracies a amigos que tuvieron faciendo la obra y que conocía de tola vida, diéronme facilidaes pa paga-yos cuando pudiera. La verdá ye que demientres unos años dempués de la reforma foi un bombazu, recuperé’l dineru qu’invertí y pagué a tol mundiu. ¿Cuál ye’l secretu pa caltenese tantos años? Nun hai secretos, solo trabayar, trabayar y trabayar. Simplemente eso. Tamién ye importante formase y actualizase, si hai que dir a Madrid Fusión a ver qué novedaes hai, pos tienes que dir. Lo pior nesta vida ye enllancase, porque a curtiu o llargu plazu, vas dir a menos. El tratu al veceru tamién ye fundamental, a la xente cuando va a un restorán, amás de la xinta y la bébora, présta-y sentise como en casa. Febreru 2019


64

Desde el martes 12 de febrero, el barrio xixonés de Nuevo Roces cuenta con una nueva sidrería, Casa Valdorta. El local, regentado por Óscar Gavino, con una amplísima experiencia en el sector hostelero ya que cuenta con varios negocios en la ciudad, apuesta por una cocina tradicional, casera y de calidad, en la que las raciones tienen un papel protagonista como buena sidrería que se precie, pudiendo degustar una amplísima variedad, desde las más clásicas como calamares fritos o croquetas a algunas más elaboradas como creps de matachana con compota, pastel de pulpo, crujientes de pollo a la miel o sus exquisitas lágrimas de cerdo ibérico. Una parte importante de su propuesta gastronómica se basa también en los menús, no solo los diarios, a solo 9 euros, o los de fin de semana, sino también en sus menús alternativos, disponibles solo al mediodía y que incluyen pan, postre y bebida. De entre ellos, podemos destacar el Rural –chorizo, huevos fritos, patatas fritas y jamón–, el Ligero –pechuga de pollo, cachelos y ensalada–, el Infantil –huevos fritos, cro150

quetas, calamares fritos y patatas fritas–, el Vieja Bodega –huevos fritos, lomo, pimientos y patatas fritas– o el Don José –huevos fritos, callos caseros y patatas fritas–. Sabedores de que cada vez son más las personas que comen fuera de casa, quieren ofrecer una cocina en la que los platos típicos de cuchara estén siempre presentes entre las opciones propuestas. Además, su oferta se completa con ensaladas, revueltos, cachopos de diferentes rellenos, llamando la atención el de Provolone y tomate natural; y carnes de todo tipo.. El secreto de Casa Valdorta, que no cierra ningún día por descanso y que cuenta con una espectacular terraza cubierta, está en su trato al cliente y al producto, incluyendo, por supuesto, la sidra, pudiendo elegir entre Menéndez, su DOP, Val d’Ornón o Llagar de Quintana. Al encontrarse ubicada en un barrio nuevo con mucha gente joven, “sabemos que van a ser una clientela exigente, por lo que vamos a tratar de que se encuentren a gusto y vuelvan”.



66

182


67

Asesoramientu y seguranza alimentario escontra’l gluten

Platu ensin gluten de tortos con quesu Cabrales na sidrería Casa Niembro (Areñes. Cabrales).

L’Asociación de Celíacos del Principáu d’Asturies (ACEPA), al traviés del sellu “Ensin Gluten/Gluten-free”, garantiza qu’aquellos establecimientos que lu poseyen, cumplen rigurosamente les pautas alimentaries establecíes. Ca vegada son más el númberu d’establecimientos hosteleros que busquen informase y conocer de primer man el problema de la celiaquía pa ufiertar a los sos veceros menús acordies a esti trestornu, pa ello ye preciso que cunten con un asesoramientu afayaízu, que xenere enfotu al comensal y garantice que

tolos alimentos ellabórense siguiendo los parámetros precisos. L’Asociación de Celíacos del Principáu d’Asturies (ACEPA), entidá ensin ánimu de llucru integrada na Federación d’Asociaciones de Celíacos d’España (FACE), ye la encargada d’otorgar diches certificaciones. Febreru 2019


68

L’oxetivu principal de ACEPA ye sofitar a les presones celíaques y los sos alrodios familiares pa consiguir la meyora de les condiciones de vida de les presones afeutaes por esta intolerancia. Les presones celíaques o intolerantes nun puen consumir gluten, que ye una proteína presente nel trigu, cebada, centén, escanda, triticale y delles variedaes d’avena. Ello supón siguir una dieta llibre de gluten, de manera estricto, pa tola vida. Por esa xida, cuando comen nun restorán, como señalen dende l’asociación, “solo esfrutamos al 100% de lo que tamos comiendo cuando tenemos la certidume de que nun mos va a sentar mal”, porque lo avezao pa un non celíacu cuando xinta fora casa ye esfrutar de la comida pol so saborgu, pero pal celíacu esi esfrute vese condicionáu pola posibilidá de qu’afeute a la so salú. Munchos negocios d’hostelería resístense a ufiertar platos ensin gluten o ufierten bien poca variedá pola falta de seguranza que deriva de la escasa formación nesta materia. Los establecimientos asesoraos por

182

ACEPA cumplen rigurosamente les pautes de seguranza alimentario y son el más altu referente de la cocina ensin gluten nel nuesu país, evaluando primeramente la capacidá de los medios humanos y materiales de los establecimientos solicitantes.

Un sellu de garantíes El sellu “Ensin Gluten/Gluten-free” concédese namás, como apunten dende ACEPA, a “los restoranes que siguieron una formación presencial de tolos axentes implicaos, dende l’alquisición de les materies primes coles que s’ellaboren los platos, fasta’l presonal de sala que sirve la comida al comensal celíacu”. Esti sellu tamién implica un siguimientu, per parte de l’Asociación, nos platos declaraos llibres de gluten, por aciu’l so analís y control por presonal cualificáu y llaboratorios acreditaos ENAC (Norma XUNE-EN ISO 17025). Dende l’Asociación faise un Analís de Pelligros y Puntos de Control Críticu (APPCC) de ca establecimientu collaborador coles mires de minimizar


69

Platu libre de gluten de La Cuadra de Antón (Xixón).

los riesgos de contaminación alimentario que puedan producise. Amás, los establecimientos collaboradores van recibiendo información periódico sobro les meyores, nueves técniques y conocencies rellacionaes cola malura celíaca y la dieta ensin gluten. Tamién disponen de la Llista Oficial d’Alimentos qu’ellabora FACE añalmente na qu’apaecen más de 14.000 referencies d’alimentos ensin gluten controlaos. De la mesma, los establecimientos collaboraores consiguen, col restu de socios, que’l llabor de defender los drechos de los celíacos seya posible.

L’oxetivu d’ACEPA ye sofitar a les presones celíaques y el so alrodiu para consiguir la meyora de les condiciones de vida de les presones afeutaes Por too ello, dende ACEPA, encamienten que “ a la hora d’escoyer un restorán tengan en cuenta tolo comentao enantes y esfruten d’un menú llibre de gluten cola mayor seguranza alimentario en dalgún de los nuesos establecimientos collaboradores d’ACEPA con sellu «Ensin Gluten/Gluten-free» que s’anueva añalmente”.

Febreru 2019


70

Lo mejor... pero sin gluten EL FARTUQUÍN, SIDRERÍA. Uviéu En esta sidrería disfrutamos de lo mejor de nuestra gastronomía, pero sin gluten y además con toda la seguridad que nos ofrece un establecimiento especializado en celiaquía. De hecho siempre se encuentra entre los primeros puestos de los Mejores Restaurantes Sin Gluten a nivel nacional y propuesto por los mismos comensales. Impresionante es su Repollo relleno de setas y gambas, bañado en salsa de pimientos, y, para postre, recomiendan la Tarta de chocolate. Escancian Menéndez y la DOP Val d’Ornón. Está en pleno casco antiguo. 182

Dirección: Carpio, 19 T. 985 22 99 71 Jefa de cocina: María Fernández Horario de cocina: 13:00 a 16:00 y 20:00 a 24:00 Descanso: Domingos Sugerencias: Filetes de solomillo y Milhojas de queso manchego, pulpo a la brasa, carnes a la piedra


71

Rellación de collaboraores de LA SIDRA con menús afayaos a celiacos* AVILÉS

NAVIA

SID CASA ALVARIN. Los Alas, 2. T. 985 54 01 13. SIDRERÍA CASA LIN. Avda Los Telares, 3. T. 985 56 48 27. ,

SIDRERÍA LA MAGAYA Regueral 9. T. 985 630 433. LA QUINTA DE QUIQUE Restaurante Parrilla Villar s/n, (Ctra de la Estacion) Villapedre T. 985 472 095 LA VILLA, Sidreria Restaurante Campoamor, 4 T.985 624 884

CABRALES CASA NIEMBRO. Asiego. T. 985845001.

CANGAS DEL NARCEA RESTAURANTE LA RUTA. Calle Mayor 16. T. 985 810 998.

PARRES SIDRERÍA EL TONEL DE GIGI. Ramón del Valle 8, bajo. Les Arriondes. T. 984 840 544

CANGUES D’ONÍS

RIBESEYA

SIDRERÍA EL POLESU. Angel Tárano, 3. T. 985 94 75 84.

HOTEL LA CHOPERA. San Martín de Collera (2 Km. Ribesella) T. 985 86 04 45

CARREÑO SIDRERÍA SANTARÚA. Carlos Albo Kay 18. Candás T. 985 872 277 / 985870049

COLUNGA SIDRERÍA EL ROTELLU. 18 de Julio, s/n. T. 985 85 61 95

CORVERA CAFÉ LAGOS. Los Campos de Corvera T. 984 838 901

LLANES LLAGAR EL CABAÑÓN. Naves de Llanes T. 985 407550 / 616 623197 Sidra El Cabañón. CASA POLI. Sidrería Restaurante Puertas de Vidiagu s/n. T. 985 411 142. SIDRERÍA EL PUERTO. Marques de Canillejas, 3. T. 984 182 159 /

LLANGRÉU SID. EL PARQUE PINÍN. Paulino Vicente, 10. T. 984 245 982

LLAVIANA PARRILLA SID. EL MOLÍN. Libertad, 86. La Pola. T. 984 997 264 / 647997264.

MIERES CAFETERIA SIDRERÍA EL RINCÓN DE ANTONIO. Manuel Llaneza 74. T. 984 189 162 / 9

MORCÍN PARRILLA L’ANGLEIRU Les Vegues de San Esteban de Morcín T. 985 783 096

NAVA SIDRERÍA LA BARRACA. La Barraca, 16. T. 985 71 69 36.

SIERU SIDRERÍA KARTING POLA. Puente Recuna, Ctra. Santander. T. 985 72 19 57. MESÓN DE NOZANA. La Iglesia, 2 . Viella T. 985 260 536. SIDRERÍA RESTAURANTE EL LLAGAR DE QUELO. Barrio de Fueyu, 21. T. 985 79 29 32.

TAPIA LA FONTE. Fernando Villamil, 8. Tapia de Casariego T. 984 84 4179 SIDRERÍA LA CUBIERTA. Travesía Dr. Enrique Alvarez. T. 985 47 10 16.

UVIÉU SID. LA CASUCA DE SANTI. Los Campos, 1 La Corredoria T. 985 081 482 LA MANZANA, SID. REST Gascona 20. T. 985 081 919 SIDRERÍA EL GATO NEGRO Mon 5. Pza Trascorrales 17 T. 984 087 511 SIDRERÍA PADRE SUAREZ. Padre Suárez 25 T. 985 200 192. SIDRERÍA EL TONEL. Camín Real, 18 T. 985 985 726 LA NUEVA BARRIKA. Camín Real 26. Cualloto T. 984 085 686. SIDRERÍA EL BOSQUE. El Bosque, 12. Trubia T. 984 282 464. SIDRERÍA EL CAMPANU. Jesús, 1. T. 985 215193. SIDRERÍA EL OVETENSE. San Juan, 6. T. 985220840. SIDRERÍA LA PUMARADA. Gascona, 6. T. 985200279.

SIDRERÍA TIERRA ASTUR. Gascona, 1. T. 985203411. EL FARTUQUÍN, SID. RESTR. Carpio 19 y Oscura 20 T. 985 229 971.

VILLAVICIOSA RESTAURANTE EL MORENO. Puerto del Puntal T. 984 100 401 SIDRERÍA EL TONEL. Álvarez Miranda, 13. T. 985892359.

XIXÓN SIDRERIA BOBES. Reconquista 9. T. 984 490 215. SIDRERÍA LA CUÉTARA. Caveda, 7 T. 984 047 201 SIDRERÍA MARI Felipe II, 6 T.658936039.

SIDRERÍA NAVA. Plaza La Serena T. 985380447 EL OTRU MALLU. Sanz Crespo, 15. T. 985359981. SIDRERÍA LAS PEÑAS. Santuriu. T. 985338299. SIDRERÍA EL RESTALLU. Decano Prendes Pando . T. 985 35 00 48. SIDRERÍA RIOASTUR. Ríu d’Oro 3. T. 985 148 617. SIDRA BERNUECES. Camín La Nisal, 1004. Castiello Bernueces T. 985 131 188-629260 301. PARRILLA VERDEMAR. Alto de La Providencia, 2824. T. 984 102 123.

* Sigún información facilitao polos propios establecimientos.

MADRID RESTAURANTE FERREIRO Paseo de la Florida, 15 T. 915 598 435 RESTAURANTE FERREIRO 2 Comandante Zorita, 32 T. 915 538 990 ASADOR EL MOLINÓN Paseo de la Florida, 17 T. 915 477 936 RESTAURANTE OVIEDO. Paseo de Yeserías, 45 T. 914 747 380 EL RINCÓN ASTURIANO Delicias 26 T. 915 308 968 SIDRERÍA XARÉU. Avda de Barranquilla, 17 T. 913824609 Sidra Cortina.

ALACANT REST. PIZZERÍA LA COSA NOSTRA. Alzamora,21. Alcoi. T. 966 540 263.

RECONOCIDOS POR ACEPA LLAGAR EL QUESU Carretera AS-17 Km. 26. Bobes, Siero T. 985 985 304 PIZZERIA DE DOMENICO Calle Valdés Pumarino, 17 bajo, Candás. Carreño. T. 985 88 52 82 RESTAURANTE MICHEM La Estación nº 10 Villabona. Llanera T. 985 77 90 05 SIDRERIA LA CUBIERTA Santa Rosa. Tapia de Casariego T. 985 47 10 16 SIDRERIA LA TERRAZA. Amor de Dios 2. Tapia de Casariego T. 985 62 81 39 CASA BELARMINO GO-11, Km. 11, 33449 Manzaneda, Gozón T 985880807

Fayuelos llibres de gluten. Semeya: Laura Uría Febreru 2019


72

ADPAN Carretera Llangréu,12 El Berrón (Siero) T. 985 743 627 www.adpan.es

Variedá de fariñes y pan rallao d’ADPAN pal seutor de la hostelería y restauración.

CALIDAD Y GARANTÍA SIN ALÉRGENOS Esta empresa asturiana, con más de veinte años de experiencia, ha desarrollado diferentes tipos de harinas, panes rallados y panes envasados para hornear, orientados al sector hostelero ADPAN, empresa asturiana fundada en 1995 y afincada en El Berrón, ha acumulado, desde sus inicios, una gran experiencia que, unida al desarrollo e innovación continua de sus productos, les ha consolidado como un referente en el mercado sin gluten y sin alérgenos español. Su máxima es garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos. Para ello, como señalan desde la empresa, “continuamos con nuestro reto de modernizar los procesos y los controles que tenemos 182

en nuestras instalaciones sin perder el toque artesanal que nos caracteriza. Esa combinación entre lo tradicional y lo moderno, entre pasado y futuro, junto con la pasión por lo que hacemos, forman parte de nuestra seña de identidad y son el sustento de nuestro trabajo”. Calidad y sabor van de la mano en sus más de 50 productos diferentes, centrados en dos líneas de venta principales: una orientada a la fabricación de materias primas para la industria alimentaria, y la otra línea orientada al consumidor final.


73

Sobro estes llínies, estremaes mases ensin gluten pa ellaborar pizzes, empanaes o oblees. Abaxo a la manzorga empanando con ún de los panes rallaos d’ADPAN. A mandrecha, los panes envasaos individualmente pa ser forniaos.

Además de los canales de venta ya mencionados, y en aras de ayudar a complementar un menú libre de cualquier alérgeno a través del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Cafés), han desarrollado una amplia gama de productos orientados a dicho canal. Dentro de la nueva gama cabe resaltar: diferentes tipos de harinas, desde su tradicional harina de maíz molida en molino de piedra, hasta sus harinas de arroz y garbanzo; y distintos panes rallados que se desarrollan de manera conjunta con los clientes, siendo capaces así de amoldarse de la mejor manera a sus necesidades, destacando, entre todos ellos, un nuevo desarrollo, el pan rallado Panko. Junto a esta amalgama de harinas y panes rallados, cuentan también con una línea de pan específica que facilita a los clientes la lucha contra la contaminación cruzada. Estos panes –chapata, bollo richi y pan de hamburguesa– van envasados de manera individual sobre un film horneable y termorresistente que permite un fácil manejo en la cocina de cualquier esta-

blecimiento. Al ser horneado sobre su propio envase, favorece la correcta manipulación y la posterior entrega al cliente final en perfecto estado. Para complementar su amplia gama de elaboraciones, han desarrollado una línea de producto refrigerado/congelado, que pretende ser sustento de las creaciones de sus clientes –masa de hojaldre, masa quebrada, masa de empanada, masa de pizza, masa de obleas y croquetas de jamón o boletus–. ADPAN se convirtió en 2005 en la primera empresa española en obtener el certificado de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) al tener menos de diez partes por millón de gluten y en lograr el certificado del Esquema de Licenciamiento Europeo sin gluten (<20ppm). A principios de 2017, implantaron la norma IFS de certificación superior. Un valor añadido que sumar al certificado de identidad preservada, que garantiza que las materias primas no han sido modificadas genéticamente. Además, cuentan con un sello vegano y otro ecológico. Febreru 2019


20 aĂąos contigo ÂĄ !


75

Febreru 2019


76

GASCONA EL BULEVAR DE LA SIDRA Unidos por la cultura y la tradición

La asociación de sidrerías de Gascona ha encontrado el respaldo de un número importante de vecinos que no han dudado en apoyar las actividades que realizan por el “ambiente y vida que dan a la calle” frente a las denuncias generadas.

182


77

A

Febreru 2019


78

Dellos de los vecinos de Gascona, que tan a favor de la cellebración de les estremaes actividaes na cai.

Las denuncias de un “grupo reducido” de vecinos por las actividades que se organizan en la calle Gascona (Uviéu) ha generado “sorpresa, indignación y, sobre todo, preocupación”, entre los miembros de la asociación de sidrerías de la calle Gascona, compuesta por trece locales y presidida por Pedro Caramés. Una preocupación que se ha ido acrecentando porque no hay que olvidar que “estos negocios dan de comer a 295 familias e implican 9 millones de euros de pago a proveedores”, lo que genera negocio a otros sectores, pero no todos los vecinos están en contra de las actividades que realizan, ya que son muchos los que han querido dar su apoyo a los hosteleros, coincidiendo en que “no entienden esta persecución, ya que dan vida y ambiente a la calle y no generan los problemas que hay en otras zonas de la ciudad”. Desde el principio, como apunta Caramés, “intentamos negociar con ellos, haciéndolo de la manera más constructiva, ofreciéndonos incluso a pagarles plazas de parking los días en los que celebrásemos las diferentes actividades, pero cuando la otra parte no quiere negociar, poco se puede hacer”. Su objetivo es claro, que se cancelen todas las actividades de la calle Gascona, para lo cual deciden judicializarlo. Ese no es el sentir de la mayoría de los vecinos de la emblemática calle ovetense y “decimos esto, porque, además de sentir el apoyo de una gran mayoría, somos cons182

cientes de que a la última asamblea que celebraron, acudieron solo 14 vecinos, que se atribuyen la representación de 384 hogares censados, pero lo peor es que la mayoría viven en Indalecio Prieto”. Entre sus quejas, los denunciantes apuntan que Gascona se ha convertido en la calle más sucia de Uviéu y donde los pisos más se están devaluando por culpa de la hostelería. Para tratar de evitar el conflicto, los hosteleros aportarán 10 000 euros al año para contratar personal externo que refuerce los servicios de limpieza municipales durante los fines de semana. Por otro lado, quieren desmentir las acusaciones sobre la bajada del precio de los pisos y para ello, “pedimos un informe a un arquitecto independiente en el que


79

MAR DÍAZ

ÁNXEL ÁLVAREZ

FRANCISCO GARCÍA

“Las actividades que realizan dan vida a la calle y más seguridad porque hay ambiente”

“Llevo años participando y no entiendo las críticas, sin Gascona, Uviéu estaría muerto”

“Hace más de cincuenta años ya se celebraba aquí una romería por el día de Santiago”

ÁNGELES RODRÍGUEZ

ANA DÍAZ

MATILDE ZUAZUA

“No sé por qué les molesta, si suspenden esto, tenían que suspender todo en Uviéu”

“Nací aquí y siempre ha habido un gran ambiente, nada que ver con el de otras calles”

“La gente protesta sin saber, porque aquí no hay follones ni peleas como en otras zonas”

se recoge que la media del precio de la vivienda en Uviéu este año está en 1 450 euros/m2, mientras que en la calle Gascona está a unos 1 875 euros/m2, no difiriendo de las calles adyacentes que no tienen hostelería, por lo que, al contrario de lo que dicen ellos, no hay ninguna influencia”.

La Justicia avala la celebración de la Preba La Justicia acaba de darles la razón en cuanto a la celebración de la Preba de la Sidra, en cuya sentencia el juez recoge que «entraba dentro de las competencias municipales el considerar Preba como una fiesta o evento de interés ciudadano a los efectos de la ordenanza reguladora de ocupación de espacios públicos». Además, apunta que es evidente que si buen puede generar ciertos trastornos o incomodidades a los vecinos de la zona, esto es «algo inherente a muchos

otros actos que igualmente pueden celebrarse en una ciudad tales como la cabalgata de Reyes, pruebas deportivas, las propias fiestas locales o procesiones de Semana Santa, y que necesariamente originan esas mismas o mayores incomodidades o restricciones en cuanto a los accesos». No sucedió lo mismo respecto al Mercáu de la Gascuña, ya que el juez dio la razón a los vecinos, considerando que «la Administración ha incurrido en una clara desviación de poder a la hora de autorizar el Mercado de Gascona». Una sentencia que no van a recurrir, ya que como señala el presidente de la asociación de sidrerías, “sinceramente, el Mercáu no es nuestra guerra, es cierto que animaba la mañana de los domingos y favorecía a los artesanos, pero no vamos a dar batalla en este caso, porque no queremos seguir endureciendo la situación, aunque, eso sí, no vamos a admitir más mentiras”. Febreru 2019


80

182


81

INTERNACIONAL

Un mundiu d’esperiencies sidreres

Sidre bretón con castañes Cuvée XVII

El mundiu la sidre ta vivu y con puxu. Eso vese nel desendolcu del mercáu llocal ya internacional y nes numberoses esperiencies que munchos llagareros faen nos sos llagares. Febreru 2019


82

Sidre italiano Tre Rii ensin calistrar.

Sidre Rós, d’Irlanda, con ruibarbu.

Como si fuera una segunda parti del artículu del postrer mes, empobinamos esti otru a falar de delles esperiencies que nos postreros años vinieren faciéndose pal desendolcu de la sidre, dalgunes d’elles en países y fasteres nes que la sidre nin siquiera nun esistía o taba desaniciada y escaecía. No que cinca a nós, la esperiencia más importante

fuere la de trayer a Asturies les tribes de sidre que se facíen pel restu d’Europa ya enanchar el mercáu sidreru del país con sidres calistraes a la mena de les que se taben faciendo n’Alemaña, les esplumoses bien afamaes de Bretaña y Normandía o los auguardientes como los calvados d’eses mesmes fasteres. Y tres d’elles l’apaición de les sidres de xelu y la recuperación

182


83

®

GRILLVAPOR

Sidre El Gaitero Spanish Craft Cider Red Grape, con mostiu d’uva roxa.

de la perea. Pero d’esto yá faláremos abondo. De lo que vamos tratar nesta vegada ye d’otres esperiencies, más grandes o más piqueñes, masque pudieran dar meyores o piores resultaos. Lo primero que trayemos a cuentes ye la nuea posibilidá del añidíu de frutes o herbes a la sidre. Lo más avezao fasta agora yera l’amestáu de frutes roxes o frutes de la viesca, pero tamién tamos viendo lloñe d’Asturies l’añidíu de delles hortalexes, como’l ruibarbu que’l llagar irlandés Stonewell usare na so sidre Rós, a la que-y dio un taste que mos trai alcordances de la tradicional tarta de ruibarbu na cocina de les Islles Britániques. Arriendes d’esto, tamién hai que dicir que munchos d’estos añidíos vienen de la tradición, munches veces escaecida y apocayá recuperada. Un casu nesti sen ye’l del taste amargu al gustu de países como Alemaña, onde ye avezao qu’a les sos meyores sidres se yos eche una piqueña cantidá de speierling, alcafresnu na nuesa llingua, pa da-yos más amargor na boca. En Bretaña, el llagar Saint Charles tien un llicor fechu de magar calvados con añidíu de marmiellu que mos paez perimportante mentar, porque n’Asturies hai cuantayá que s’escaeciere’l vezu d’añidir a la mazana daqué de marmiellu pa da-y a la sidre un pocu más de taste amargu al ácidu tradicional, fasta que lo recuperaren nel llagar Panizales. Sicasí, en dellos casos estes esperiencies ruempen coles tradiciones a les que los llagareros y veceros taben acostumaos, apaeciendo nos mercaos nueos productos enforma estremaos a los que se viníen faciendo fasta entóncenes. En Bretaña alcontramos el llagar Kystin, castaña na so llingua, nel que solo se faen sidres y llicores anovadores dende qu’entamaren cola produción de la sidre Cuvée XVII, fecha de magar la sidre tradicional bretón col añidíu d’una compota de castañes que-y da un taste dulce y particular a esgaya.

OVERGRILL

CONTÁCTEN NOS Y PARTICIPEN EN UNA DEMOSTRACIÓN A UNO DE NUESTROS DISTRIBUIDORES CERCA DE USTEDES

LA TECNOLOGÍA DE COCCIÓN GRILLVAPOR ES LA ÚNICA QUE TE PERMITE OBTENER: RESULTADO / VELOCIDAD / PRODUCTIVIDAD FLEXIBILIDAD / CONTROL

arris@arriscateringequipment.it

www.grillvapor.com Febreru 2019


84

Sidre tradicional de Hessen, n’Alemaña, con añidíu d’alcafresnu.

Llicor bretón fechu de magar auguardiente de sidre con marmiellu.

Inda más, tamién se ruempe cola tradición dende dientro d’ella, ellaborándose nueos productos de magar lo que yá yera tradicional nel país. Y esto llévanos a los montes d’Austria, en Cientru Europa, onde son mundialmente afamaes les sos herbes arumoses ya melecinales, xunto colos sos derivaos fechos de magar d’elles, ente los qu’atopamos non solo los balsámicos y melecinales, sinon tamién arumes y llambionaes. Asina ye qu’apocayá tamos viendo pelos mercaos europeos una nuea sidre austriaco, Alpsider, fecha con una de les sos herbes más afamaes, l’artemisa, o, lo que ye lo mesmo, tamos falando d’una sidre d’absenta y del

llicor de sidre d’absenta que tamién faen nel llagar Upsynth. Otra esperiencia perimportante ye l’apueste pola recuperación de la sidre en países nos que taba escaecía, como nos países de lo que se denomaba la Europa del Este, nos que se desanició la producción sidrera demientres los rexímenes comunistes, fasta qu’apocayá se la recuperare en Chequia, Eslovaquia y Polonia. Masque’l meyor esemplu quiciavis seya’l d’Italia que, tres de desaniciase la produción de mazana demientres el réxime de Benito Mussolini, en beneficiu del cul-

c/Pola de Siero, 12. 33207, Gijón t. 985 31 94 10

182

c/Sanz Crespo, 15. 33207, Gijón t. 985 35 99 81

carretera de Peón AF 331, km 276 Alto del Infanzón, Gijón t. 985 13 50 30

avd. De Lugo, 136. 33401, Avilés t. 984 08 73 46


85

En Chile, la chicha de mazana tien tamién la so propia indicación d’orixe.

tivu del viñáu, anguaño tan recuperándose estremaes tribes de sidre, ente les qu’atopamos fasta les sidres tradicionales ensin calistrar, ellaboraes pol mayor productor independiente d’Italia, Filippo Valla, nel llagar de la so Azienda Agricola Tre Rii, na Emilia Romagna; o como les sidres ecolóxiques Ciderboy y Cidergirl que faen na cooperativa agrícola Il Frutto Permesso, de Bibiana, nel Piemonte. Pero lo más importante vémoslo nes esperiencies que se tan desendolcando en fasteres nes que se ta empecipiando a producir sidre ensin tradición d’ello, sinon de vinu, talamente como nes Islles Canaries, nes que nun había vezu sidreru, pero que cuntaben con una produción de mazana empobinada al consumu de los marineros nos barcos pa la prevención del escorbutu demientres los sos viaxes; y que qu’anguaño fai que se tornen en islles atlántiques de produción sidrera, xunto cola islla de Madeira. Lo mesmo que nel otru estremu del planeta, onde’l Xapón tamién ta entamando a producir sidres esplumoses de perbona calidá. Hai sidre en munchos otros países de tol mundu, nos que nun vamos entrar, porque yá yos dedicáremos artículos propios n’otres vegaes. Sicasí vamos mentar el fechu de que les esperiencies de los llagareros nel so llagar fálenmos del calter identitariu que la sidre tien nos sos países, y non solo n’Asturies, Euskadi, Bretaña o Normandía, onde hai denominaciones d’orixe propies. Sinon tamién nel continente americanu, nel que la sidre de xelu y la de fueu del Québec recibieren nestos postreros años la so reconocencia; lo mesmo qu’en Chile la chicha de mazana, que tamién tien la so propia indicación d’orixe. Testu y Semeyes: Donato X. Villoria Tablado Febreru 2019


86

ENCAM R

E

C

O

M

E

N

.

Calidá y bon preciu en El Fartón Asitiada nel Llanu Baxo de Xixón, yá van cuasique tres años –dende abril del 2016echando sidre y sirviendo xintes nesti particular chigre. Julio Méndez y Ana Fernández cuéntenmos que disponen de dos comedores, ún d’ellos nel “altillo” y con capacidá pa 50 presones nel que se pue faer cualisquier triba de cellebración, espiches incluyíes. Nos sos menús diarios siempres hai entrante, a escoyer ente dos primeros y siempres ún d’ellos platu de cuyar, dos segundos, ún de carne y otru de pexe pa qu’escueyas, con postre y al increyible preciu de 8 €. Les fines de selmana tamién t’ufierten menú, nesti casu a 13,50 €. Al igual que nel de diariu tamién inclúin un platu de cuyar, y los domingos siempres fabada, y como ye de suponer más ellaboraos que los de diariu, nos que podréis degustar cabritu, pitu caleya o llubina. Los postres, arroz con llechi, tarta quesu y de la güela, ellaboraos na cocina casa. Pasmos a les especialidaes, equí entra Ana en xuegu destacando los champiñones rellenos, cabritu guisao, quesu Camembert fritu, cachopos, pantrucu emberzáu y la tabla croquetes. La sidre: Canal, J.R y El Santu DOP

EL FARTÓN, SIDRERÍA. ARROYO 6. XIXÓN

T. 984 281 827

El Cascayu, visita obligao Si pasáis per Mieres del Camín, ye visita obligao la Sidrería El Cascayu, que con namás ocho años dende la so apertura, yá se convirtió n’ún de los chigres más carauterísticos del valle mineru. Asitiada nuna de les bocacais del Parque Xovellanos ye famosa pol bon ambiente que creyen los sos propietarios –Toni y Tere- y los sos camareros, que fainte sentir como en casa. Dos visites y yá pases de ser veceru a formar parte la familia d’El Cascayu. Mentes esfrutes de bona sidre –Cortina o Villacuberan’un chigre con zona infantil, wifi, aire acondicionáu y una terraza de 28 m2 pues tapear unos calamares, corquetes caseres de xamón serranu, tabla embutíos, pataques tres salsies, muxones, o unos chorizos a la sidre. Si se ye de bon comer, n’El Cascayau pues esfrutar de los sos meyores platos: muxones a la gallega, pulpu con cachelos, ocho especialidaes de cachopos, costiella d’Adán (costiellar de gochu al fornu con patates frites y pimientos del piquillo), cazuela pulpu con llagostinos, zamburiñes a la chapa o’l so chuletón de xata roxa de 1 Kg. a la chapa. Amás tresnen comides y cenes de lo que queráis por encargu.

SIDRERÍA EL CASCAYU. SFONTE LES XANES 2. MIERES DEL CAMÍN 182

T. 985 46 60 4O

D


87

D

I E N TO S A

C

I

O

N

E

EL MESÓN DE FURACU, TRAVESÍA GASTRONÓMICA Falar del Mesón de Furacu en Corvera ye sinónimu de gayola, de bon ambiente, de bona sidre y bona xente; y tamién de bona gastronomía. Yá cuando ún entra, el presonal recíbete con una sorrisa, cosa d’agradecer, con amabilidá y profesionalidá, seya pa un almuerzu, pa un café o una botella sidre, cellebraciones o xintes del díi ente díi. Al timón de la “nave” Roberto Mesa y Rosana López, son los que s’encarguen de que la nuesa travesía gastronómica seya memorable. Escueyen los meyores productos pa ellaborar na so cocina unos platos que nun dexen indiferente. Bona preba d’ello son los cachopos, nos que son especialistes, y son perafayaízos pa compartir. Destaquen tamién les propuestes que siempres van d’alcuerdu a la temporada, como les tapes con sidre; la carne ye especial, con un Angus espectacular, y amás pues escoyer cómo te la tresnen: a la parrilla, a la chapa o al caricós. Siempres que la mar done les sos ayalgues, pexe y mariscu del Cantábricu, de la rula d’Avilés lleguen a los fogones de Furacu, pa deleite de tolos pasaxeros del navíu. Si lo que queremos ye sidre, equí nun falta’l bon faer de la casa, sidre como Viuda de Angelón, Trabanco d’Escoyeta y Prau Monga, son los palos qu’agora mos propón Roberto. Y como nun podía ser d’otra miente, los postres son caseros, tradicionales y con tol ciñu y bon faer del equipu cocina. Avisu a navegantes de la gastronomía, la nave de Mesón de Furacu, fadrámos esfrutar d’una esperiencia que de xuru repetiremos.

EL MESÓN DE FURACU. 1º MAYU 3. LES VEGUES. CORVERA

T: 984 83 29 51

Febreru 2019

S


88

EL MALLU, LA RECOMPENSA AL TRABAJO BIEN HECHO

SIDRERÍA EL MALLU Dirección: La Pola Siero, 12. Xixón. T. 985 319 410. Descanso: Domingo cerrado por descanso.

Este fue el primer local, el comienzo de todo allá por el año 2000. Un negocio que, como señala su dueño, Ernesto Álvarez, “no ha perdido su esencia y seguimos siendo el típico chigre de barrio”. Un local acogedor y céntrico que destaca por su amplísima variedad de tapitas, desde 3 euros, que se pueden degustar de lunes a viernes al mediodía, bien acompañadas de la sidra de Menéndez o su DOP, Val 182

d’Ornón, en las que el escanciado merecen un capítulo aparte al contar con los mejores escanciadores de la región. Otro de sus atractivos es su estupendo menú del día que hace las delicias de los comensales, igual que sus espectaculares carnes a la parrilla. Como novedad, han apostado por ofertar a una excelente relación calidad-precio, tanto para comer como para cenar, el menú “Miércoles de chuletón”, compuesto por un plato de jamón ibérico, un chuletón troceado, postre, vino y café, por tan solo 38 euros para dos personas. Como buena sidrería, para los comensales que lo prefieran puedan cambiar el vino del menú por una botella de sidra.


89

SIDRERÍA EL OTRO MALLU Dirección: Sanz Crespo, 15. Xixón. T. 985 359 981. Descanso: Lunes cerrado por descanso.

Inaugurado en el año 2005 y ubicado a escasos metros del Mallu, este local es el más grande de todo el grupo de sidrerías y nació de la necesidad de buscar un sitio más amplio, ya que el primero ya se les había quedado pequeño ante la gran demanda de reservas que tenían. Es ideal para espichas, cenas de grupos y cualquier otro tipo de evento al contar con varios salones pri-

vados y un par de comedores amplísimos que hacen que El Otro Mallu tenga siempre un ambiente impresionante. Con la idea clara de mantener la filosofía y la línea que tan buenos resultados les había dado en su primer negocio, apuestan por la calidad de sus productos a un buen precio. Además de las sabrosas carnes a la parrilla, los pescados y mariscos tienen un gran acogida entre la clientela. Por supuesto, tampoco puede faltar la sidra Menéndez y su DOP, Val d’Ornón. Para aquellos clientes que prefieran disfrutar de los platos de El Otro Mallu en su propia casa sin necesidad de desplazarse, pueden hacerlo gracias a su servicio a domicilio. Febreru 2019


90

SIDRERÍA EL MALLU DEL INFANZÓN Dirección: Carretera Pión AF, 331, Km 276. Xixón. T. 985 135 030. Descanso: Lunes cerrado por descanso.

En su proceso de expansión, el negocio regentado por Ernesto Álvarez dio un paso más y en 2012 abrieron El Mallu del Infanzón. Un espacio que cuenta con un gran merendero y un buen aparcamiento, que facilita que la gente, no solo en verano, sino también durante todo el año, se acerque hasta allí para disfrutar del entorno y de su gastronomía. Eso sí, cuando empieza el buen tiempo, son muchas las familias con niños que 182

acuden para que los más pequeños se diviertan en su amplia zona infantil. Basado en una cocina tradicional, en su oferta culinaria, junto con el menú del día, destacan las tapitas y las carnes a la parrilla de leña. Sin olvidarnos, por supuesto, de su especialidad, el cordero a la estaca, que se puede degustar todos los domingos o por encargo, acompañado, cómo no, de sidra Menéndez. Por último, es el lugar perfecto para cualquier tipo de celebración, ya que facilitan a los clientes el desplazamiento hasta allí, poniéndoles un autobús desde El Otro Mallu.


91

SIDRERÍA EL MALLU DE AVILÉS Dirección: Avda. de Lugo, 136. Avilés. T. 984 087 346. Descanso: No cierra.

El Mallu de Avilés fue el último negocio en incorporarse al grupo, inaugurándose el 25 de enero del año pasado. Está, como señala Ernesto, “funcionando muy bien”. Una sidrería ubicada en un entorno privilegiado, que cuenta con un gran comedor, dos salones privados con capacidad para unas 50 personas, una espectacular terraza acristalada, otra al aire libre y un amplio aparcamiento.

Con una cocina con servicio ininterrumpido todos los días de la semana, la parrillada es uno de sus puntos fuertes junto con los chuletones, pudiendo escoger también el menú “Miércoles de chuletón”, los entrecots y sus especialidades de cordero y gochu a la estaca, todo ello regado con sidra Menéndez o su DOP, Val d’Ornón. A todo esto, hay que sumar su amplia variedad de menús para grupos, con bebida incluida y con diferentes precios, asequibles para todos los bolsillos, y sus menús para espichas. Además, también cuentan con servicio a domicilio para que los clientes no tengan que moverse de casa. Febreru 2019


92

Pacto de llagareros Manuel Gutiérrez Busto En todos los sectores, y el de la sidra no podría ser diferente, existen diferencias entre los componentes del mismo, unas veces por estrategia comercial, por marcas, por intereses de representación y por todos aquellos que una industria como es la sidra para nuestra región están o son miembros de este sector. Dicen que uno de los problemas que tiene la sidra es su precio, que es barata. Los productos tienen un precio dependiendo de su coste, el coste de kg de manzana es de 0,30 a 0,50 €, el de uva en una zona como champagne, en Epernay, puede llegar a 7,5 euros el kg. Se usan 1,5 kg de uva por litro de champagne. Ya no hablaremos del personal especializado para vendimiar al de recolección de manzana, cada hectárea de viñedo lleva más de 600 horas de trabajo, casi todo a mano. El problema de la sidra se acrecienta si en los certámenes o fiestas de sidra, los ayuntamientos, sociedades de festejos o asociaciones organizadoras piden sidra y no la pagan, mejor dicho, la sidra que se degusta en la fiesta de la sidra de Xixón o Villaviciosa, Nava o la Gascona en Uviéu se regala con la compra de un vaso de 4 euros. Los llagareros para presentarse al concurso de sidra han de colaborar poniendo varias cajas de sidra para su degustación, el importe del vaso va para la organización. El acuerdo de diez puntos programáticos que han consensuado los llagareros es “que la sidra tiene que ser valorada correctamente como cualquier otra bebida” por lo que a partir de este año 2019 el pacto entre caballeros deberá de ejercerse y se cobrarán las cajas de sidra a los distintos festivales, esto repercutirá en que los que vayan a degustar el producto tengan que pagarlo.

182

La formula está por ver, pero algunos llagareros de Siero el otro año llevaron una experiencia de sidra en Pola Siero cobrando la botella al precio estándar de las sidrerías del lugar para que fuese una proporción sin competencia desleal. Esta fórmula fue muy bien vista por otros llagareros de otras zonas. Se comentó, ante la polémica del día de la sidra de Gascona, en Uviéu, que no se sabía si se podría realizar por las quejas vecinales, el vender como hacen en la jornada de los quesos unos tiques y en cada degustación se corta un tique. Por ejemplo para una botella de sidra necesitaríamos seis tiques y sabríamos la cantidad que bebemos, pudiendo comprar una tira de seis, de doce o de veinticuatro y probar de distintas marcas. Todo esto viene a raíz de la picaresca de nuestro país. Parece ser que en León, Valladolid o Santander en estos días tan señalados de sidra se fletan autobuses para venir a emborracharse con sidra a Asturies, digo esto porque el que paga la sidra fuera de Asturies la paga a 6-7 euros botella, porque además en el pack de salida se les vende el billete, la bolsa con un bollo preñado o un trozo de empanada. La falta en las ciudades del norte de España de un recinto ferial como lo tienen en Andalucía por poner un ejemplo Feria de Abril, Jerez, etc. hace de los sitios donde se organizan estos eventos sea una marabunta de gente, donde el hacinamiento, hace de estos lugares una trampa. Nos quedamos con el mensaje de que la sidra hay que valorarla, ¡no es champagne, es SIDRA pero tiene una D.O.P única en España, como la A.O.C de champagne en Francia! y es condición “sine qua non” el pagarla, en más o menos cuantía, pero que no sea gratis. Empecemos valorando, y de esta manera, dignificando nuestra bebida.


93

Febreru 2019


94

GASTRÓNOMOS DEL YUMAY

Premios “Comensal de Honra Álvaro Cunqueiro”

Pela manzorga, José Manuel Balseiro, dellegáu de la Xunta de Galicia en Lugo; los gallardonaos Víctor Vázquez Portomeñe, Miguel Pocoví y Vicente Bravo, xunta l’alcaldesa d’Avilés, Mariví Monteserín y a Justo García, propietariu del Yumay.

En esta ocasión, recayeron en el coronel Vicente Bravo, el catedrático de Bioquímica Miguel Pocoví, y en Víctor Vázquez, impulsor del Xacobeo como consejero de la Xunta de Galicia La Cofradía de Gastrónomos del Yumay de Avilés entregó, el pasado 11 de febrero, los premios Comensal de Honra “Álvaro Cunqueiro” al coronel Vicente Bravo, delegado de Defensa del Principado de Asturies; a Miguel Pocoví, catedrático de Bioquímica; y a Víctor Vázquez, impulsor del Xacobeo como consejero de la Xunta de Galicia. Durante el acto, la fusión entre Asturies y Galicia no solo quedó reflejada a través de la gastronomía, el Ca182

mino de Santiago también sirvió de nexo de unión. Y nadie mejor para alabar sus virtudes que uno de los premiados, Víctor Vázquez, impulsor en el año 1993 del Xacobeo, que recordó que “es la calle mayor de Europa y nuestra carta de presentación al resto del mundo, un pilar de la civilización y de la cultura occidental y el abrazo de todos los pueblos de este gran país”. Su gran trabajo en la Xunta fue hacer resurgir el Camino de Santiago, pero “aunque pensé que podía salir bien, nunca imaginé que iba a alcanzar este


ASTURIES GASTRONÓMICA

95

éxito”. Un éxito que le sirvió para ser reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Ahora es la sidra la que aspira a esa distinción y Vázquez lo tiene claro: “La sidra merece, sin ninguna duda, ser declarada Patrimonio de la Humanidad”. Por su parte, Miguel Pocoví, catedrático de Bioquímica y actual secretario de la Fundación Grande Covián, confesó ser un gran apasionado del Camino de Santiago, que ya ha llegado a completar hasta en seis ocasiones, y, por supuesto, de Avilés, considerándose un avilesino más, “no solo por los amigos que tengo aquí, sino también porque es como si fuese mi casa, ya que empecé a venir a principios de los 80, cuando pasaba largas temporada trabajando con Grande Covián”. Por último, el coronel Vicente Bravo se sintió halagado por el reconocimiento y confesó que “fue una grata sorpresa y una gran alegría”. La entrega de premios, celebrada en el restaurante Yumay, regentado por Justo García y Lola Sánchez, coincidió con la clausura de las jornadas del pulpo, que contaron con la presencia de Aurora Baranda, afamada pulpeira de Carballiño. En el acto, amenizado por la actuación del gaitero Vicente Prado, “El Praviano”; estuvieron presentes la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; el delegado de la Xunta de Galicia en Lugo, José Manuel Balseiro; así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del

Estado, miembros de asociaciones gastronómicas asturianas y gallegas y diferentes agentes sociales de la ciudad. Con este evento, la Cofradía de Gastrónomos del Yumay abre un año dedicado al médico e investigador Francisco Grande Covián, coincidiendo con el 110 aniversario de su nacimiento. Febreru 2019


96

ASTURIES GOURMET

182


97

ALTERNA

Sidrería

Puertu Payares , 9. Uviéu T. 984 28 06 41

Un local ideal para disfrutar con la familia o con los amigos de las tablas de carnes o mixtas, de la cocina más tradicional Asturiana y con una variedad de productos de calidad. Especial atención merece la carne de novilla de crianza propia. Una de las características de esta sidrería es como cuida y trabaja la sidra que el mismo Carlos Pedrouzo selecciona para ofrecer siempre un nivel sidrero de primera y variado. Sidrería Alterna, la mejor propuesta de la zona. Febreru 2019


98

El pulpo asturiano presume de calidad y sostenibilidad

En 2016, cuatro cofradías de la pesquería del pulpo de Viavélez, Tapia, Puertu Veiga y Ortigueira recibieron el certificado a nivel mundial MSC, bajo los estándares de la pesca sostenible de este cefalópodo Hace ya tres años que las cofradías de la pesquería del pulpo de Puerto de Vega, Ortiguera, Viavélez y Tapia recibieron, siendo las primeras en todo el mundo en conseguirlo, el certificado MSC –Marine Stewardship Council–, concedido por Bureau Veritas, bajo los estándares de la pesca sostenible del pulpo común. Una pesca sostenible en la que se tiene un control de 182

la zona de pesca, del número de barcos, de nasas, de kilos de capturas por temporada, horarios y fechas de campañas. Además, todo lo que ha sido capturado pasa por la lonja de Tapia, Viavélez o de Puerto Vega, siendo esta la única manera de proteger la especie. El pulpo es una de las especies más importantes en la actividad pesquera del occidente asturiano, tanto por


ASTURIES GASTRONÓMICA

99

el volumen de capturas como por su valor económico. Julio Blanco, presidente de ArpeSOS –asociación de armadores de la pesquería del pulpo con certificado de sostenibilidad– hace balance y valora muy positivamente la concesión del certificado MSC, ya que, desde hace dos años, se vieron en la obligación de crear la asociación, relevando en la gestión del sello a las cuatro cofradías que lo había logrado. El motivo fue que “el certificado es de los barcos, no de las cofradías, y además no todas las embarcaciones van al pulpo”. El sello les ha servido para incrementar el precio de venta del pulpo, casi en un 50% más de a lo que se vendía antes, pero el mayor reconocimiento como apunta Blanco, “viene de fuera, en España a estos certificados no se les da mucho valor como pasa en otros países europeos como Alemania o Suecia, en los que solo quieren productos de calidad certificados, lo que hace que se incremente el valor”. Aunque

este año todo el producto lo compró una empresa española, los años anteriores, lo vendieron para Estados Unidos, Canadá y Japón. En total, son 24 las embarcaciones que cuentan con el certificado MSC y aunque, desde ArpeSOS tienen en mente poder incluir alguna más, de momento, como explica su presidente, “solo pueden entrar aquellas del occidente que estén dentro de los planes de explotación del pulpo, porque del cabo Peñas hacia el Oriente no lo tienen y, por ahora, no se pueden incorporar”.

Un método de pesca artesanal y autóctono Para llevar a cabo las capturas en esta zona del occidente asturiano, se utiliza un método de pesca artesanal y autóctono como la nasa y con un cupo limitado de embarcaciones, en total 24. Se convierte así en una pesca sostenible ya que está bien gestionada, con un impacto mínimo en el ecosistema del mar y Febreru 2019


100

De magar la concesión del certificáu, el preciu venta del pulpu aumentó, como apunta’l presidente d’ArpeSOS, en cuasique un 50% preservando la especie marina. Hay que recordar que para que les concediesen este certificado fueron necesarios más de tres años de gestiones. Las embarcaciones, que capturan el pulpo en campañas de diciembre a julio, se dedican exclusivamente a la pesca artesanal utilizando nasas, uno de los requisitos indispensables para haber obtenido el certificado. Un arte de pesca de trampa selectiva que captura el pulpo permaneciendo estática en un punto del fondo marino con un cebo en su interior. La evolución de las nasas artesanas se desarrolló principalmente para la pesca del pulpo. Las primeras con las que se pescaba eran de castaño y redondas, lo que ocasionaba que en el fondo de mar se girasen y quedasen boca abajo. Además, la acción corrosiva del agua salada les daba menos tiempo de vida. De ahí que evolucionasen hacia los modelos actuales, hechos de hierro y con una red y una boca más ajustada 182

a la especie, ya que el pulpo es un animal muy fibroso, con mucha fuerza y movilidad. Este sistema de pesca permite también que el cefalópodo sufra menos daños en la captura, a diferencia de lo que ocurre con la pesca de aparejos o de arrastre. Un sistema de pesca artesano para una pesca sostenible, que ha sido reconocida con el certificado a nivel mundial MSC.


101

El pulpín, siempre presente

Esquisito y tradicional, habitual en todas las sidrerías, con el punto de cocción que sabemos darle en Asturies, una delicia que podemos degustar en múltiples elaboraciones, con pimentón, a la brasa, al ajillo, amariscado o con patatines. Y un auténtico lujo si es asturiano y cuenta con el sello de distinción Marine Stewardship Council, que además de garantía de calidad, certifica su sostenibilidad. Febreru 2019


102

Sin duda, su plato estrella TIERRAS GALLEGAS, MESÓN-PULPERÍA. Xixón ¿Pues cómo no va a ser el pulpo su plato estrella? Se cocina como mandan los cánones por auténticos maestros pulpeiros. Esta elaboración, al igual otras típicas de Galicia pero también de Asturies, se disfrutan en un local amplio, con cuidada atención a los comensales y en donde no hay problemas de aparcamiento pues se encuentra en los bajos de El Molinón. Es ideal para disfrutar con los amigos y con la familia, tienen sidra, que es Trabanco, y no hay que olvidar sus postres gallegos tradicionales. 182

Dirección: Bajos Estadio El Molinón, puerta 10 T. 984 198 618 Jefes de cocina: Maestros pulpeiros Horario de cocina: De 12:00 a cierre Descanso: Lunes y martes cierran Sugerencias: jamón cocido, pimientos de Padrón, calamares y mucho más


103

En La Arena, muy cerca de la playa LA TOJA, PULPERÍA. Xixón Es una de las pulperías con más solera del barrio de La Arena en Xixón, lugar que se ha convertido nuevamente en uno de los puntos de moda de la ciudad tanto para salir con los amigos o disfrutar de la familia. En el local saben de sobra cómo cocinar el pulpo para que esté en su punto; e igualmente cuentan con otros platos, excelentemente preparados, que han creado fama, como por ejemplo, sus callos caseros o sus manitas guisadas. Está muy cerca de la playa y en el local también encontramos sidra, en este caso, Val de Boides DOP.

Dirección: Emilio Tuya, 32 T. 985 082 838 Jefes de cocina: Juan Álvarez Huerta Horario de cocina: 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00 Descanso: Lunes cerrado Sugerencias: Manitas guisadas, callos caseros, hígado encebollado o al ajillo

Febreru 2019


104

Al lado de la plaza de toros EL TENDIDO SIDRERÍA. Xixón Ubicada a escasos metros de la plaza de toros El Bibio, esta sidrería es una de las más visitadas tanto por residentes de la zona como por los turistas, y los motivos no pueden ser otros que su buena cocina tradicional y su cuidado en el escanciado de la sidra. Los callos y la fabada son unos de sus platos más demandados, ya que se guisan a la manera “de toda la vida”, por lo que reconfortan, y mucho, en estos días de frío. También tienen interesantes menús especiales y organizan eventos. Escancian la DOP Villacubera y Contrueces. 182

Dirección: Pintor Marola, 10 T. 985 099 800 Jefe de cocina: Santiago Vidarte Horario de cocina: 12:00 a 16:30 y 21:00 a 00:30 Descanso: No cierra Sugerencias: Chipirones afogaos, arroces, cazuela de pescado El Tendido, pixín amariscado


105

LA SIDRA en Salenor

Este medio de comunicación ha sido uno de los expositores del Salón de la Alimentación y del Equipamiento en el Norte de España y ha organizado una cata de Sidras de Gala DOP Es uno de los salones más importantes sobre Alimentación y Equipamiento del norte del Estado español, una “cita imprescidible” para profesionales, y el punto de encuentro para conocer “lo que se cocina” en el sector a través de las ideas más vanguardistas y rompedoras. Todo ello esta teniendo lugar en Avilés en el momento que escribimos estas líneas. Y además, al igual que en otros encuentros similares de carácter nacional e internacional, también ha estado presente la revista LA SIDRA con un stand propio. Salenor abrió abrió sus puertas el lunes 18 de febrero, y, durante tres jornadas, más de 9.000 congresistas procedentes de todo el territorio nacional e internacional pudieron descubrir productos, servicios y marcas provenientes de alrededor de 100 expositores. En la inauguración participaron, la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez; y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Avilés, Luis Noguera, que señaló que en este año también se ha crecido alrededor de un 8%. “Estamos muy contentos, con 8 Comunidades Autónomas participando y países como Portugal. Desde luego para Avilés es una línea de trabajo importante sobre todo lo que es el tejido económico y la actividad turística, Salenor trasciende la parte de hostelería y restauración”. La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales manifestó durante su intervención que “respalda decididamente la modernización y la competitividad de las empresas agroalimentarias de Asturies, a las que ha destinado 45 millones en subvenciones desde 2015”. Aparte, la titular de Desarrollo Rural también valoró la importancia del sector , que cuenta en el país con más de 700 empresas y aporta cada año 2.000 millones a la economía asturiana, un 20% del Producto

Interior Bruto. “Este sector ocupa el segundo lugar en la producción industrial, presenta una tendencia clara de crecimiento e incide en la generación de actividad y empleo en el medio rural” agregó. La alcaldesa Mariví Monterserín señaló que Salenor es una cita “importantísima” y que seguirán impulsándola. Explicó que su concejo cuenta con un pacto estratégico, firmado con empresarios y sindicatos, del que se despliegan relevantes líneas de lo que es la defensa del sector industrial. En ese momento, Monteserín tuvo palabras para la problemática de Alcoa, pero también indicó que hay que desplegar muchas más funciones para que se desarrollen otros aspectos industriales como el agroalimentario o el sector servicios. Ese lunes 18 la revista LA SIDRA organizó para los asistentes al salón una Cata guiada de las Sidras de Gala adscritas a la DOP Sidre de Asturies, las que son espumosas y las llamadas de nueva expresión. Fue impartida por Manuel G. Busto. Febreru 2019


106

AXENDA CONCURSU MEYOR CACHOPU 2019. Con tres categoríes: Asturies,

XI CERTAME DE CANCIOS DE CHIGRE “PROHIBIDO CANTAR... DESENTONÁU”. Entamáu col envís de

Madrid, Restu del Estáu. La meyor sidre pa los meyores cachopos. Meses

recuperar la tradición de canciar pelos chigres. Marzu. Noreña.

O

de febreru y marzu. O

O

O platu y meyor sidre nesti festival gastronómicu. 9 y 10 de marzu Posada, Llanes.

182

O

IX SAMARTIN DEL GOCHU Y FIESTA LA MATANZA. Bon

VIII XORNAES DEL ORICIU.

XXXIII XORNAES DE L’ANGULA Esta

Con orixinales propuestes gastronómiques de magar la sidre y los oricios. 2 y 3 de

esquisitez gastronómica algama la so másima espresión con una bona sidre.

marzu. Güerres, Colunga.

San Xuan de L’Arena, Sotu’l Barcu. 1 al 3 de marzu.


107

SIDRERA SIDRACRUCIS’19. La decimo quinta

X PRIMER SIDRE L’AÑU. Tola sidre

edición d’esti maratón añal de chigres y llagares va a ser daqué impresionante. Namás pa los/es mui sidreros/es. Vienres

L’eventu sidreru col qu’entama la temporada de la sidre. Muséu del Pueblu

19 d’abril. Xixón.

d’Asturies. Xixón 18 al 21 d’abril.

d’Asturies esperando a que la prebes.

O

O

O

O FRANKFURTER APFELWEINMESSE‘18.

LE MONDIAL DES CIDRES. La cita

Feria sidrera referencial coles postreres inovaciones del seutor. País convidáu: Irlanda. 14 y 15 d’Abril. Frankfurt. Alemaña.

añal más importante pal mundiu de la sidre de xelu, que se cellebra dientru Montréal en Lumière. 1 al 3 de marzu. Montreal, Quebec.

Febreru 2019


108

Makro da puxu a la tresformación dixital na restauración

En 2018 aidaren a 12.000 bares y restoranes de tol Estáu a meyorar la presencia online a tolos sos veceros, y son munches les sidreríes que puen beneficase d’esta iniciativa El proyeutu de Dixitalización de la Hostelería de Makro creó de baldre dafechu, les páxines ueb y les ferramientes de reserva online d’estos negocios d’hostelería, dándo-yos un emburrión haza la rialidá dixital pa que puedan afayase a les nueves tendencies del mercáu y los consumidores. El proyeutu de Dixitalización de la Hostelería, forma parte d’una iniciativa internacional entamada por Metro AG –matriz de Makro- puesta en marcha a entamos de 2018 col oxetivu de responder a les demandes del seutor y lliderar la tresfomación dixital de los negocios d’hostelería. Nesi sen, la iniciativa pretende tamién aniciar una comunidá dixital pal seutor que, amás de la porpuesta de soluciones teunolóxiques, ufierte servicios de valor amestáu, como l’intercambiu d’esperiencies y l’actualización continua. 182

Nel marcu d’esta iniciativa, Makro contempla’l sofitu al seutor per dos víes: al traviés d’empreses esternes qu’ufren toa triba de soluciones dixitales y, per otru llau, al traviés de soluciones prrpies. Pa ello, la compañía llanzará prósimamente una plataforma dixital qu’incluya ferramientes, asesoramientu y sofitu en custiones de tresformación dixital. En pallabres del responsable d’esti proyeutu, Jaime Guitar “En Makro queremos ellevar la dixitalización de la hostelería al mesmu nivel que tan otros seutores como los viaxes”. Nel casu de les sidreríes asturianes, hai enforma necesidá de meyorar la so presencia online, y esta iniciativa de Makro pue suponer dar el reblagu que se precisa, pa ponese al díi nes nueves teunoloxíes y meyorar asina’l serviciu y l’espardimientu del so negociu.


Actualidála sidra

Meyor cachopu y cachopín El prósimu 26 febreru sedrá la final asturiana, el 25 de marzu la de Madrid y el 11 la del restu del Estáu Nel concursu à conocer el “Meyor cachopu y cachopín d’Asturies” participen 83 restoranes, y el prósimu 26 de febreru tendrá llugar una tastia ciega na que s’escoyerán los cuatro primeros clasificaos, que pasarán a la fase final xunta con otros trés restoranes de Madrid y los otros trés del restu del estáu. Estos diez finalistes disputaránse a finales de marzu la corona al “Meyor cachopu d’España 2019”

La “Guía del cachopo” lleva entamando esti con cursu dende 2012, a la gueta de dar puxu al consumu de productos asturianos y mui específicamente pa dar a conocer y dignificar esti platu tan queríu n’Asturies y ca vegada meyor valoráu y apreciáu a nivel estatal, de tala miente que na pasada edición del certame sirviéronse más de 10.000 menús nel país, y más de 30.000 nel de Madrid. Un auténticu ésitu.

Abril ye un mes especialmente bicicleteru en Xixón, gracies a la iniciativa “30 díis en bici”,que mos planifica toa una riestra d’actividaes, ente elles, munches qu’inclúin la sidre. ¡Hai que tar sollertes!

Febreru 2019

109


110

XORNAES DE LA SIDRE RIBESEYA 2019

La sidre casero, gran protagonista en Ribeseya

Una de les charres cellebraes demientres les Primeres Xornaes de la Sidre Ribeseya 2019.

Demientres dos selmanes, podrá esfrutase d’estremaes charres y cursos y d’una interesante amuesa de semeyes, que recueye l’actividá de trenta llagares del conceyu El pasáu 14 de febreru arrincaron, na Casa de Cultura de Ribeseya, una riestra d’actos enmarcaos dientru de les primeres Xornaes de la Sidre Ribeseya 2019, que se van enllargar fasta’l díi 28 y que tán entamaes por Entaína Ribeseya. Demientres les dos selmanes que duren les xornaes, podrá esfrutase de l’amuesa de semeyes “Llagareros de Ribeseya”, una esposición na que se recueye’l trabayu de los estremaos llagares del conceyu censaos al traviés de la so participación nel Concursu de la Sidre Caseru”. De magar ende, como siñala Iván Prieto, ún de los entamaores, “como yá teníemos los datos, 182

tresnamos la esposición coles semeyes de los trenta llagares que tenemos censaos, anque hai más”, siendo’l más antiguu de los que se tien costancia, El del Palaciu Llinares, que data del sieglu XIV. Estos llagares “tienen una produición añal de sidra casero de más de 21 000 llitros y cuasi que’l 40% tán xestionaos por xente nuevo” y del restu, un 70% de llagareros “aseguráronmos que tienen relevu en casa”. Les xornaes cellebráronse pol mesmu interés de los entamaores, que siempres andaben moviéndose p’allegar a charres o concursos, “vimos la posibilidá de realizales y nun duldemos”. Amás, “hai que des-


Actualidála sidra

tacar que los que vinieron dar los cursos, faenlo de forma desinteresao, lo que trai que seyan gratuitos pa los asistentes,” apunta Prieto quien reconoz qu’anque en Ribeseya “nun tenemos la tradición o la cultura sidrera d’otros conceyos nin la produición de mazana que, por exemplu, hai en Villaviciosa, pero’l nivel de sidre casero ye bonu”. Les xornaes incluyeron delles charres, la primera, sol entítulu “La sidre como ritual y símbolu” corrió al cargu de David M. Rivas, espertu na sidre asturiano. Pela so parte, Inaciu Hevia Llavona faló sobro la “Cultura tradicional de la sidre n’Asturies”. Amás, tuvo llugar una mesa redonda sobro’l presente y el futuru de la bébora tradicional asturiana, moderada por Lluis Nel Estrada y na que participaron Carlos Piélagos, Fran Ordóñez, César Ruíz, Luis Sariegu, Pedro Ramas, Marcos Ramos, Belisario Suárez y Lorena Alonso. Tocántenes a los cursos, el Clú Sierense Amigos de la Mazana impartió ún dedicáu al “Aprovechamientu integral de la mazana: races y productos derivaos”. Tamién, l’Asociación de Sidre Casero de Piloña realizó otru sobro la ellaboración y climatización de la sidre casero. Pela so parte, l’Asociación de Fomentu de la Sidre Tradicional Asturiana ufiertó una tastia de sidre pa principiantes. A lo cabero, Marcos Miñarro, téunicu del Serida, compartió les sos conocencies sobro la fradadura y curiaos pel hibiernu de los pomares. Nun faltó tampoco un taller infantil col qu’averar la sidre y les mazanes a los más piqueños. F Febreru b 2019

111


112

Aquí se impartirán los estudios sobre sidra

Alumnos del Certificáu de Profesionalidá de bar-cafetería que cunta con un módulu de sidre.

El CIFP de Hostelería y Turismo sigue desarrollando y planificando los certificados de ‘Camarero de sidrería’ y ‘Maestro en sidra’, que ya cuentan con un aula específica diseñada por la interiorista Mamen de la Concha Desde hace tiempo el Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo situado en Xixón se encuentra trabajando en unos certificados de profesionalidad sobre la sidra. Un proceso que lleva su tiempo ya que debe ser aprobado por el SEPEPA, por lo que los estudios deben de estar correctamente planificados y argumentados. La fecha para que se ofrezcan los cursos se acerca, pero todavía no hay una concreta. Eso sí, se ha avanzado mucho, por ejemplo, el centro cuenta ya con un aula específica para el estudio de la sidra –manzana, elaboración, servicio, análisis organoléptico, etc– que, según explica el profesor Juan Luis García, técnico de FP en servicios de Restauración y jefe de estudios del CIFP, era imprescindible para lla titulación. ¿En qué fase se encuentran las certificaciones? Vamos paso a paso. Lo primero era contar con un es182

pacio, que estamos ahora a punto de terminarlo. La idea surgió porque hace aproximadamente dos años y medio hubo un cambio en la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturies. Entró Tino Cortina como presidente del Consejo Regulador y Daniel Ruiz como gerente. Nos reunimos y les expliqué que el centro quería colaborar con la DOP en varios ámbitos, uno de ellos, era que queríamos impartir un certificado de profesionalidad específico en sidra, para lo que es todo el tema de formación de camareros de sidrerías. Y, entre otras cuestiones, había que dotar al centro de un sitio específico para ello. A partir de allí empezamos a trabajar en los certificados de profesionalidad y en el espacio. En la escuela teníamos un déficit de un aula de cata. Los ciclos formativos de servicios en restauración, por ley, establecen que tienen que contar con un espacio específico para el análisis organoléptico de los diferentes tipos


Actualidála sidra

113

Profesor Juan Luis García, téunicu de FP en servicios de Restauración y xefe d’estudios del CIFP.

de bebidas que se estudian. Nosotros contábamos ya con un espacio en la escuela, pero que estaba un poco infrautilizado por sus características de diseño – no tenía luz natural– y prácticamente solo se utilizaba los viernes, para la venta de productos del ciclo de panadería-pastelería. Por otro lado teníamos el tema de la sidra y de la cata. Pues metimos esas tres cosas en una coctelera, la agitamos y hablamos con una la reconocida interiorista Mamen de la Concha y su hija Carmen (arquitecta), que han hecho trabajos excelentes en hoteles, sidrerías, entre muchos más proyectos. Nos reunimos y la idea les encantó. Tengo que decir que se implicaron a todos los niveles, completamente, desde el económico hasta el artístico. Les estamos muy agradecidos. ¿Cómo se fue estructurando el proyecto de esta aula? Lo primero fue dotarla de luz y de amplitud. Les explicamos que debía tener una zona para la venta de panadería-pastelería los viernes, y contar también con un espacio donde los alumnos con los profesores pudieran catar sidra, vino u otros productos. El espacio debería de contar con mesas blancas para poder apreciar los colores correctamente y de una luminosidad específica para la cata, ya que es necesario poder apreciar los colores de lo que estamos catando. Todo esto se lo presentamos a Mamen y ella diseñó este espacio. Uno de los elementos principales es una pared por la que se accede al aula con ventanas de acero corten y en la que Mamen quiso dar un guiño a la sidra, ya que una parte está recubierta de cristal que asemeja al de la botella. Además vamos a poner en el techo losetas de corcho y en cada una de ellas va a ir el logotipo de un llagar, con lo cual van a estar representados. Dos columnas van a estar revestidas de tablillas de madera, un poco en relieve, en relación a la caja donde se ponen las botellas. También vamos a contar con

espejos para dar amplitud y con otra zona en la que instalaremos dos barras y una vitrina con sistemas de frío para los alumnos de pastelería y también para la sidra. ¿Y en cuanto al escanciado? Hay zona del aula preparada específicamente para ello. Es una tarima con espacios entre las tablillas para que el agua y la sidra se escurran a través de ellos. Por debajo se han instalado bañeras que abarcan toda la tarima de manera que cuando escanciemos sidra – de la botella o de la pipa– el líquido va a dar a esos recipientes, que además, cuenta con agua que corre precisamente por las bañeras para limpiarlas. Otro elemento importante es la cabecera de un tonel que el llagar de L’Allume nos dio y que tiene un sistema para escanciar agua y por supuesto sidra. Además de ser un aula para los alumnos del centro, ¿tendrá otra función? Sí. Queremos que el aula esté abierta a nuestros alumnos, pero también al mundo de la sidra. Que cuando un llagar quiera venir a presentar un proyecto, pueda utilizarla, claro, si no está ocupada. Por supuesto que también para la DOP y los futuros eventos que quiera organizar. También vamos a dotarla de medios audiovisuales. Y hay que tomar en cuenta que es polivalente, se pueden hacer catas de sidra pero también de otros productos. Ya empezamos a escanciar en la tarima con alumnos del Certificado de Profesionalidad de bar-cafetería, allí se da un módulo de vinos y de sidra que imparto yo. ¿Y en cuanto a los certificados de profesionalidad? Estamos conformando dos certificados de profesionalidad. Uno ya está desarrollado, sería el de ‘Camarero de sidrería’ que es un nivel 2. También habrá un nivel 3 que sería el de ‘Maestro en sidra’. El de ‘Camarero de sidrería’ comprendería módulos como ‘Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y en Febreru 2019


114

Enriba: Enriba Enr iba:: cabe c cabecera abecer cera a del del ton tonel el del llllaga llagar agarr L’Al L L’Allume. Allum lume e /Ab /Abaxo /Abaxo: axo:: tari ttarima arima ma con es espac espaciu paciu iu ent ente e les les tab tables les af afayá afayáu ayáu u espe e específicamente specíf cífica icamen mente te pa ech echar ar sid sidre sidre. re

mesa’. Es decir, nosotros queremos formar un camarero que sirva sidra, pero que también que sepa servir pescados, carnes, cerveza, café, etc. Más módulos serían ‘Servicio de restaurante’, ‘Servicio de la sidra’, ‘Cultura de la sidra asturiana’ que incluye unidades de ‘Escanciado de la sidra natural’ o ‘Cata y servicio de la sidra’ –de todos los tipos–. También ‘Pomología’, ‘Cómo se elaboran los diferentes tipos de sidra’, ‘Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturies’; y claro, evidentemente los alumnos tendrán que saber temas como seguridad de higiene, Formación y orientación laboral, un idioma como inglés profesional para servicios de restauración, y también tendrán prácticas laborales en una sidrería. Todo eso, en total, serán unas 600 horas. ¿Y el certificado de ‘Maestro en sidra’? Ese sería un nivel 3, que, aparte de prácticamente todo lo anterior, formaremos lo que sería el Maître de un restaurante, pero para una sidrería. Tendría que ser el responsable de la sala en una sidrería, controlar a los camareros, todo lo que se elabora, todo lo que se sirve en la sidrería, planificar una espicha o una boda con sidra, cómo diseñar oferta gastronómica junto con el jefe de cocina, diseño de carta de sidras, etc. Pero aparte, contar con conocimientos específicos sobre la bebida asturiana. ¿Como cuáles? Pues saber hacer una compra de sidra. Ir a un llagar y distinguir las cualidades de los diferentes toneles, qué características tienen, cómo pensamos que va a evolucionar la sidra que se está probando, cuándo hay que sacarla a la venta, qué clientes tiene en la sidrería y qué perfil de sidra hay que comprar para esos clientes, cómo trabajar esa sidra en el establecimiento, contar con diferentes palos y saber explicarlos al cliente... Actualmente no existe este tipo de estudios tan es182

pecíficos sobre nuestra bebida más emblemática Sí, no existe nada actualmente ni del nivel 2, ni del nivel 3. Crear un certificado de profesionalidad nuevo es muy complicado porque el SEPE, en Madrid, tiene que aprobarlos. Y además, claro, tiene que ser algo específico de Asturies porque en otros territorios, hay otros productos, otras bebidas. Entonces pensamos que primero estos certificados tengan una fase de experimentación aquí en Asturies, que veamos cómo funcionan y si hay demanda. Todo eso lo realizaremos a lo largo de este año, es lo que nos queda por hacer. Está en proceso, se espera que sea lo antes posible y se avisará con el correspondiente tiempo. Testu y Semeyes: Estíbaliz Urquiola


Actualidála sidra

La Confradería del Colesterol Bonu, HDL, anicia’l «Menú del Adelantáu»

Pa comemorar el quinientos aniversariu del ñacimientu de Pedro Menéndez, la Confradería del Colesterol Bonu, HDL, tresnó un menú pa cellebrar unes xornaes gastronámiques especiales ca 15 febreru. Tres indagar na hestroria idegaren el “Menú del Adelantáu” propuest culinaria basada nos productos qu’inxeríen los marinos que viaxaben per aquel entós peles mares de mediu mundiu. La xera de documentación pa ser fiel a esa dieta que prauticaben, féxola l’hestoriaor Román Antonio Álvarez. Ésta púnxose en conocencia del doctor Jesús Bernardo y el so equipu nutricionistes, que-y dio for-

ma de menú saludable dafechu. La Confradería pretende qu’estra propuesta cuaye ente la población y que, lo mesmos que n’Uviéu vien cellebrándose añalmente’l Desarme, ca 15 febreru, Avilés cellebre la nacencia de tan insigne marín.

PRIMER PLATU: Llenteyes con tocín y chorizu. SEGUNDU PLATU: Bacalláu con pases y piñones POSTRE: Bizcochu llimón

Febreru 2019

115


116

DENOMINACIÓN D‘ORIXE PROTEXÍA

Récord de ventas e intensa promoción de la Sidra de Asturies

Manzorga: xornada pa lluchar escontra la vecería. / Mandrecha enriba: representantes t t d de lla DO DOP DOP, P d de llos ayuntamientos t i t yd de lla D DOP OP Sidre Sid d’Asturies en FITUR. / Mandrecha abaxo: sidre Pomarina en Madrid Fusión.

Los consumidores de sidra cada vez apuestan más por Asturies, nuevo récord El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturies hizo balance de ventas de 2018, año en el que se volvieron a superar todos los registros, al aumentar un 73% respecto a 2017. El año pasado se entregaron un total de 3.766.000 contraetiquetas, frente a las 2.750.500 del año anterior. La sidra natural espumosa amparada en la denominación de origen también tuvo un crecimiento importante, duplicando las cifras de 2016, y alcanzado los 90.000 litros. Durante la campaña de 2018, se destinaron 4.015.774 kilos de manzana asturiana a elaborar sidras amparadas por la denominación de origen protegida Sidra de Asturies, más del doble que en 2016, y los litros potencialmente certificables bajo DOP Sidra de Asturies ascendieron a los 3.000.000 Los resultados obtenidos demuestran que el trabajo de promoción sigue dando sus frutos, aunque desde el CR DOP Sidra de Asturies soN conscientes de que aún queda un largo camino por recorrer, entendiendo 182

el enorme potencial de nuestra marca y la aceptación por parte de los consumidores, tanto asturianos como de fuera de nuestras fronteras, y que cada vez son más numerosos

Buscando soluciones a la vecería Bajo ese título, la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, a través del SERIDA y del consejo regulador DOP Sidra de Asturies, realizó tres jornadas teórico –prácticas destinadas a ofrecer soluciones para terminar con la vecería en nuestras pumaradas, uno de los principales problemas del sector. Los asistentes a estas jornadas pudieron profundizar en ella, a la vez que conocer de la mano de los expertos algunas técnicas que les puedan ayudar a controlarla.

DOP Sidra de Asturies presente en Madrid Fusión La DOP Sidra de Asturies volvió a ser uno de los grandes reclamos en una nueva edición de Madrid Fusión, que se celebró en la capital de España del 28 al 30 de enero.


Actualidála sidra

117

Enriba: Asturies Cider 3D Experience en Chicago / Abaxo: sidre istitucional, tamién en Chicago.

Los visitantes pudieron disfrutar en el stand de Asturies, y durante todo el tiempo que duró la cita gastronómica nacional más importante a nivel nacional, de dos sidras institucionales DOP Sidra de Asturies: sidra filtrada Pomarina y sidra natural espumosa Pomarina, ambas del llagar de Valle, Ballina y Fernández. El CR DOP Sidra de Asturies cerró de forma exitosa su participación en esta nueva edición de la Reale Seguros Madrid Fusión, poniendo en valor la gran calidad de nuestro producto, haciéndolo además en el mejor escaparate posible.

La Sidra de Asturies se internacionaliza en Chicago DOP Sidra de Asturies estuvo presente en la Chicago Cidercon, uno de los eventos sidreros más importantes y que se celebró en la ciudad norteamericana del 5 al 9 de febrero. El gerente del CR DOP Sidra de Asturies, Daniel Ruiz, presentó el Asturies Cider 3D Experience, con el que los asistentes pudieron visitar de forma virtual un llagar tradicional asturiano, y que causó auténtica sensación.

Nuevos impulsos a la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana El CR DOP Sidra de Asturies acompañó a la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales en la espicha que reunió en un llagar de Sariegu a distintas personalidades de la política asturiana, y en la que se nombraron a los primeros embajadores de la candidatura de la Cultura Sidrera Asturiana a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El equipo de la candidatura continúa trabajando, tratando que toda la sociedad asturiana sume su apoyo. El Presidente de la DOP Sidra de Asturies, Celestino Cortina, recordó que se deben unir esfuerzos y sumar voluntades para conseguir el enorme reto que hay por delante.

Tino Cortina estuvo también presente en FITUR, la mayor feria de turismo de las que se celebran en España, y que se celebró en Madrid a finales del mes de enero. Allí, el gobierno asturiano quiso dar un impulso importante a la candidatura, dado que supone uno de nuestros principales reclamos turísticos. Desde DOP Sidra de Asturies os invitamos a que os suméis a la iniciativa, participando activamente en la campaña a través de la página web www.culturasidreraasturiana.com. Febreru 2019


118

CAMPIONATU D’ASTURIES D’ECHAORES

Enrique Tuya, coordinador del Campionatu Oficial d’Echaores d’Asturies, hace balance de la vigesimoquinta edición

Enrique Tuya exerciendo de presentaor del Campionatu Oficial d’Echaores d’Asturias

Al pie del cañón prueba tras prueba, micro en mano sobre el escenario, entregado al campeonato. Así ha estado Enrique Tuya durante esta última edición del Campeonato Oficial de Escanciadores de Asturies que ya ha cumplido 25 años. Pero no sólo durante esta. Son ya diecisiete las ediciones en las que Tuya ha estado presente, todas y cada una con una ilusión que nunca pierde, una ilusión nutrida de su pasión por la cultura sidrera. “Diecisiete y los que me quedan. Mientras el campeonato sea digno estaré siempre. Son muchos kilómetros y mucho tiempo pero tengo le tengo tanto a amor a nuestra cultura y el campeonato me da tantos buenos momentos que espero estar muchos años más”. Tras veinticinco años de campeonato, Enrique apunta que el concurso está en un buen momento: ”hay una gran afición, no sólo por parte del público sino por parte de los organizadores. Las locali182

dades esperan que llegue el día del concurso, hay una gran expectación tanto por parte de los organizadores como por parte de los asistentes. Es una gozada ir a cada sitio. Aunque siempre hay que ir mejorando la dinámica, no dejar que el campeonato languidezca. Estamos trabajando en varias novedades, entre ellas, una especie de ”final four”, una eliminatoria al final del campeonato entre los primeros clasificados donde se elija al campeón de Asturias, al mejor entre los mejores. De momento son propuestas que tenemos que consensuar pero habrá novedades el año que viene.” En cuanto al ambiente del campeonato, Tuya destaca que es buenísimo: “se llevan todos muy bien. y estaría genial contar con más participantes el año que viene y sobre todo, contar con una representación femenina mayor. Hay sólo dos o tres participantes habituales y es una pena que no se animen más mujeres”. La competición durante el cam-


Actualidála sidra

119

Miembros del xuráu sollertes al echáu, col cordinaor al fondu cronómetru en man.

peonato es muy sana aunque siempre hay algún desacuerdo anecdótico con las puntuaciones. “Vamos a tener que hacer un VAR como el del fútbol”, bromea Enrique. Pero ya lo tienen. Cuatro son los miembros del jurado profesional, que desde una posición privilegiada, examinan cada escanciado al detalle. El nivel es muy alto y aunque Salvador Ondó ha vuelto a revalidar su título, sus compañeros no se lo han puesto nada fácil: “el nivel es muy grande. Hay una gran competición tanto en las primeras posiciones como en la parte más baja. Me encanta también la disputa por el décimo puesto, una lucha a otro nivel pero igual o más apasionada. También la categoría local es una auténtica gozada, ver el orgullo que sienten los campeones de cada pueblo es fantástico”. Un concurso de largo recorrido como este siempre deja tras de sí numerosas anécdotas. Una de ellas la protagonizaron cuatro participantes de Xixón que llamaron a Enrique para avisarle de que llegaban tarde. Y tan tarde. La prueba se celebraba en Cabranes y ellos fueron camino de Cabrales. “Pequeños despistes”, apunta entre risas. El Campeonato Oficial de Escanciadores de Asturias, organizado por AESA, cuenta durante todo el año con la ayuda del Consejo Regulador de la DOP, una parte fundamental como señala su coordinador: “el Consejo Regulador es fundamental para el campeonato, no ya sólo por su apoyo económico si no por su apoyo en cuanto a organización, promoción, publicidad, etc. No podemos tener ninguna

queja en cuanto a nuestros patrocinadores y colaboradores, tanto hacia la labor del Consejo, como del campeonato, Enrique apunta que le gustaría contar con una cobertura mayor, pero no ya por el campeonato en sí, sino por el fomento de esta cultura que tanto amamos: “echo de menos ese eco mediático que quizá llegue ahora a raíz de la candidatura de la cultura sidrera asturiana a Patrimonio Inmaterial de Humanidad, candidatura por la que nos dejaremos la piel, como se dice. Que lo vamos a conseguir está claro, pero debemos ser conscientes de que los resultados no serán inmediatos, esto es una carrera de fondo en la que no podemos decaer”, señala. Tuya apunta también que falta cultura sidrera a nivel consumidor: “no exigimos como deberíamos, como puede ocurrir con el vino. La sidra debe ser siempre de calidad y bien tratada, además de bien servida. Por lo general, bebemos la sidra que nos traen. Y no hablo de detalles a nivel del campeonato pero hay cosas fundamentales, como que no se machaque la sidra. Si la sidra tiene que valer más que lo valga pero que la calidad en el servicio sea excelente, diferencial. Una sidra de calidad y un buen escanciado es un espectáculo. El escanciado es algo que nos diferencia y lo debemos de tener muy en cuenta.” La siguiente edición del Campeonato está ya tomando forma para ofrecer un espectáculo mejor cada año, para seguir fomentando una cultura que merece sin ninguna duda todos los apoyos posibles. Febreru 2019


120

R.E.Nยบ 1063/0 - Contiene sulfitos Sidra Fran, S.L.

182

6,3% vol.


121

Febreru 2019


122

Afayaivos / Bienvenidos

Rellación de nueos establecimientos collaboraores con LA SIDRA

NAVA, SIDRERÍA. La Serena 1 Xixón T. 9850380 447

VALDORTA - CASA MINGÓN Av. Roces 920. Xixón T. 985 536 488

LA GAVIOTA. TAPAS Y RAC. Av. El Muelle 6. Puertu Veiga Navia T. 985 64 85 20

FEUDO REAL, SIDRERÍA Tras los Hórreos 2 Grau T. 985 75 47 96

LLAGAR EL BUCHE. Avda Ricardo Fuster, 25. Salas T. 984 03 95 76

LLAGAR DEL LLANO, SID Andalucía 15 Xixón T. 984 390 586

LA CHICUELINA, SIDR. Av. La Costa 145 Xixón T. 644 828 552

EL BODEGÓN DE TEATINOS Puertu San Isidro 17 Uviéu T. 985 28 00 74

EL LLAGAR DE VIÑAO. Camín de Viñao 96. Castiello Bernuedes. Xixón T. 985 362237 /606340848

CASA ESCANDÓN, SID. Castaños 4, Les Arriondes Parres T. 623180792

Ponte en contacto con LA SIDRA en:

T. 652 594 983 e-mail: info@lasidra.as

DUERNU DE CASTAÑAL. Pa echar sidre. Diámetru 45 cm. Altor 45 cm. Perafayaízo pa chigres. Preciu pa 12 unidaes 499 €. T. 985 167 066 BOTELLAS DE SIDRA EL GAITERO. Se venden 16 botellas de Sidra El Gaitero. 12 botellas de etiqueta dorada y 4 botellas de etiqueta plateada. T. 666 274 377 BOTELLAS DE SIDRA. Son aproximadamente 400 botellas de sidra, cada una a un precio de 0, 50 cent y el precio final llegaría a 200 €. T. Envíos a toda la península. T. 982 209 962 BARRILES DE CERVEZA, limpios, con su tapa, en perfecto estado. Quedan 3 unidades, a 30 €. T. 648 604 730 182


123

Númberu 172 - Abril 2018 4 €

www.lasidra.as

Númberu 171 - Marzu 2018 4 €

www.lasidra.as

Númberu 174 - Xunu 2018 4 €

www.lasidra.as

Númberu 173 - Mayu 2018 4 €

www.lasidra.as

XXXI PLATOS A LA SIDRA EN NAVA

IX PSLA

Y XV SIDRACRUCIS

BELÉN GARCÍA

COEM Constante evolución

DE RUTA POR EL LLINDERU LA SIDRA

20

ANIVERSARIO

“La DOP es fundamental para los productores”

SIDRERÍA

LA FUSTARIEGA VUELVE LA SIDRA A SALÓN DE GOURMETS

ESPALMA LA SIDRE

IX PSLA CIDER WORLD ’18

EL GÜELU MADRID Un chigre del siglo XXI

CHEFF FIDEL Trabajo y humildad

TINO “EL ROXU”

ASTURIES GASTRONÓMICA

“El récord lo tengo en once vasos”

www.lasidra.as

ÉSITU DE LA MAYOR ESPICHA DEL PAÍS

Quesu, vinu y cerámica n’Avilés

LA CABAÑA DEL SANTU Una apuesta segura

SUSANNA FORBES

ASTURIES GASTRONÓMICA

Númberu 175 - Xunetu 2018 4 €

LA TONADA

“Asturies ha inspirado a gente en todo el mundo”

Una imagen imagen moderna modern a y atrevida

FLORIAR DEL PUMAR

Númberu 176 - Agostu 2018 4 €

www.lasidra.as

Sidra JR

www.lasidra.as

VIII SISGA CARLOS GONZÁLEZ “Expansión de mercado y diversificación”

MARK GLEONEC “Ye hora de faer sidre de verdá”

TRUNFU DE LA PREBA DE GASCONA

EXPOSIDRA EN NAVA

Asturies Gastronómica

NOVEDAES PAL VIII SISGA

El Desarme 2018

“Hay que agradecer a las mujeres que se incorporaran al mundo de la sidra”

www.lasidra.as

Númberu 177 - Setiembre 2018 4 €

Númberu 178 - Ochobre 2018 4 €

Xixón del alma... ¡Sidrera!

El encuentro de la cultura sidrera mundial

LA SIDRA NEL INTERCÉLTICU D’AN ORIANT

En La Guía y en Montevil

JOSÉ A. NORNIELLA

FIESTA DE LA SIDRE DE VILLAVICIOSA

Val de Boides, imparable

DOP SIDRE D’ASTURIES: MÁS UNIDOS QUE NUNCA

Asturies Gastronómica

Asturies Gastronómica

Xixón de Sidre

FESTIVAL DE LA SIDRA DE NAVA

La sidre asturiano en Mele Vallée

LA MONA

VEN I VEN

Un conceutu diferente de Sidrería

Una reapertura deseada

www.lasidra.as

Todo lo que siempre quiso saber sobre los controles DOP

Númberu 180 - Avientu 2018 4 €

www.lasidra.as

Númberu 179 - Payares 2018 4 €

SIDRE PA ESTES NAVIDAES

ALMA DE TRABANCO Un vermut que sorprende

Númberu 182 - Febreru 2019 4 €

SALENOR

Asturies Gastronómica

“En la innovación está el futuro de la sidra”

www.lasidra.as

Númberu 181 - Xineru 2019 4 €

Una cita en continuo crecimiento

FUEU vs XELU

Galardones IGP Faba Asturiana

ANTONIO MIGOYA

www.lasidra.as

VIII SISGA Internacionalización y gastronomía de la sidra

Finaliza la cosecha de manzana

Jueves de Sidra DOP

RUTA SIDRERA per Mieres

Premios de Xixón de sidre

NUEVA URÍA Una sidrería con estilo propio

EL DESARME Premio Nacional de Hostelería

Salvador Ondó ¡¡Campión!!

EL SAÚCO

Entrega premios

Calidad garantizada

Asturies Gastronómica

Entama SALENOR Embajadores de la Cultura Sidrera Asturiana

Asturies Gastronómica

Trabajadores Tra bajadores y Direcci Dirección ón de El Saúco les desean Fel Feliices Fiestas

XII CONCURSU SEMEYES

SIDRA D’ESCOYETA

FITUR 2019 Seña d’identidá, emblema d’un país

ASTURIES GASTRONÓMICA

Embajadores de la Cultura Sidrera Asturiana

SAMUEL TRABANCO “Para exportar hace falta músculo económico”

GASCONA - EL BULEVAR DE LA SIDRA Unidos por la cultura y la tradición

Suscríbete a LA SIDRA

www.lasidra.as

12 NÚMBEROS 45 € 652 594 983 PRENDES PANDO 11 BAXU 33208. XIXÓN. ASTURIES T. 652 594 983 Febreru 2019


124

182


125 CASA GELU, SIDRERÍA Llano Ponte 19-21 T. 985 51 66 12 / 665 95 85 51 CÁMARA DE COMERCIO DE AVILÉS Campo Sagrado 1 T. 985 544 111

Villalegre

AVILÉS CABRUÑANA, SIDRERÍA. Cabruñana, 24. T. 985 56 12 17. Vallina, Fran, Frutos, La Morena, Coro, Vigón. CASA ALVARIN, SIDRERÍA. Los Alas, 2. T. 985 54 01 13. Peñón d’Escoyeta, El Gobernador. CASA LA CORREDORIA Bastian, 3. San Cristobal T. 985 560 575. Trabanco, Vallina. CASA LIN, SIDRERÍA. Avda Los Telares, 3. T. 985 56 48 27. Rotando palos. EL CHIGRE, SIDRERÍA. Avenida San Agustín, 9 T. 984 837 839. LA CACHOPERÍA. Camín La Era, 23. T. 984 105 807 LA VIEJA RULA. Avda. Conde Guadalhorce s/n T. 985 52 03 70 Sidra Herminio LOS SAUCES, SID. PARRILLA La Tabla 12 T. 985 543 007 / 985549019 Trabanco MONTERA, SIDRERÍA. La Vega 1. Ctra Molleda T. 985 57 94 02 Fanjul, Riestra, Villacubera EL COLLACIU, SIDRERÍA Ramón y Cajal1 T. 661 614 112 L’Allume, Trabanco normal y d’Escoyeta EL CAFETÓN. BAR CAFÉ El Sol 8 T. 627 999790 Menéndez LA QUINTA ARAÑA, RESTAURANTE El Carbayo 15 T. 984 281 723

CASA GERMÁN, SIDRERÍA El Carmen 53 T. 984 20 94 06 Menu diario LA RUTA, SIDRERÍA. Camín de la Estacion, 15 984 207 333 Menéndez, Castañón, Val d’Ornón, Ribayu. EL CORCHU DE VILLALEGRE, SIDRERÍA. Rafael Suárez, 8. . T. 985 091 204. Prau Monga, Menéndez, Val d’Ornón. YUMAY, SIDRERÍA. Rafael Suárez, 7. Villalegre. T. 985 57 08 26. Muñiz - El Gobernador.

AYER AGORA. Plaza de la Iglesia,s/n . Morea. T. 984 499 063. Canal y Orizón. LA FUMIOSA, SIDRERIA RESTAURANTE. La Estacion, 16. Morea. T. 985 480 750. Herminio y Zythos.

CANDAMO EL LLAR DE VIRI. San Román de Candamo T. 985 82 80 22 Muñiz normal y d’Escoyeta, El Gaitero, EM, Diamantes de Hielo

CANGAS DEL NARCEA NARCEA, SIDRERÍA. Dos amigos S/n T. 985 810 038 Quelo

CANGUES D’ONÍS SIDRERÍA EL POLESU. Angel Tárano, 3. T. 985 94 75 84. BODEGÓN DEL DOBRA. Ctra El Pontón s/n. T. 985 848565. Orizón, Cabanón

SIDRERÍA VEGA REDONDA. Ríu Güeña 2 T. 984 840 053 Buznego, Orizón. SIDRERÍA PICU URRIELLU. San Pelayu 9. T. 984 840 118 info@casaabelardo.com SIDRERÍA EL CORCHU. Angel Tarano, 5. T. 985 849 477. SIDRERÍA RESTAURANTE EL OVETENSE. San Pelayo 15. T. 984 840 160. Roza EL ROBLEDAL, SIDRERÍA. Bernabé Pendás, 1 . T. 984 844 439. Buznego, Foncueva, Vigón. LOS ARCOS, SIDR, REST. Camilo Beceña 3. T. 985 849 277.

CARREÑO LA BARCA, RESTAURANTE. El Pieloro T. 985976381 / 699 65 00 81 CASONA LOS GAMONALES. Barrio El Monte, 13 Llogrezana T. 626 139 270 . Peñón LLAGAR SIDRA GUIMARÁN. La Vega, El Valle, Guimarán T. 664 070 360. SIDRA PEÑÓN La Granda. Albandi T. 985 870 228 EL CARMEN, GRUPO HOTELERO La Nozaleda. Perlora T. 985 870 314 Peñón, El Gaitero

Candás REST. SIDRERÍA NORDESTE Valdés Pumarino 16. T. 984 3915 97 Sidra Peñon, Piloñu. LLAGAR DE POLA. Carlos Albo Kay 39. T. 984 391 609 DOP Sidre d’Asturies SIDRERÍA SANTARÚA. Carlos Albo Kay 18. T. 985 872 277 / 985870049 Trabanco, Trabanco d’Escoyeta. SIDRERÍA ARGÜELLES. Ferrocarril 6. T. 985 87 00 24 Un chigre de tola vida.

CASA REPINALDO. Doctor Braúlio Busto,21- baxu T. 985 884 330 Cortina,Villacubera. EL EMBARCADERO, REST. SID Las Huertas 3. T. 984284999. Peñón PIZZERIA DOMÉNICO. Valdés Pumarino, 17. T. 985 885 282 SIDRERÍA EL PUERTO. Pedro Herrero 5 bajo. T. 985 87 01 21 Peñón y Piloñu. REST. SID LA ESTACIÓN. Av. del ferrocarril 46. T. 985 87 22 97 Peñón y Foncueva. MERENDERO CASA MARUJA. 33492 Xivares. T. 985 169 270. ASADOR SIDRERÍA TORRONTEGUI. Ctra Xixon- Candas Km 9. T. 985 870 542. Peñón L’ESPUMERU, MESÓN SID. Bernardo Alfageme, 23. T. 984 831 293 Peñón normal y d’Escoyeta, El Llagar de Fozana. EL MAÑO, SID. PENSIÓN Av. Cosntitución 2. T. 984 397 601 Peñón normal y d’Escoyeta. EL CAMAROTE Av. El Ferrocarril 11. T. 984 199 956 Peñón, Trabanco. EL NÁUTICO. REST. El Puertu. T. 684637376 Muñiz, Villacubera EL CUBANO. SID. REST. Av. El Ferrocarril 08. T. 985 870 003 Peñón normal y DOP, L’Allume, Castañón, Llagar de Fozana, Fanjul

CASTRILLÓN EL CARMÍN, SIDRERÍA. Alcalde Luis Treillard, 17. Salinas. T. 985 500 749. / Peñón, Zythos. LOS TRES MONITOS, REST. Principe de Asturias 51. Salinas. T. 985 500 003. Quelo. LA COLONIAL, SID-REST. Alcalde Luis Treillard, 2. Salinas. T. 984 239 117. Herminio, Villacubera, Cortina.

Piedras Blancas LA ARCEA, SIDRERÍA REST. El Acebo 4. T. 984 830 882 Frutos, Vuda de Corsino, El Santu, Contrueces EL LLANO, SID. PARRILLA Xixón 5 T. 985 090 737 Canal, Vigón, Villacubera, Trabanco normal y d’Escoyeta

CASTROPOL CASTROPOL, PARR. REST. Ctra. Gral s/n T. 678 958 805. Solleiro

CASU HOTEL RURAL ARNICIU. El Campu T. 985 608 078 Parque Natural de Redes Reserva de la Biosfera CASA ZULIMA. POSADA. Caliao T. 985612834/615693804 Parque Natural de Redes Reserva de la Biosfera

COLUNGA SIDRA CRESPO. LLAGAR Sales T. 985 856 194. SIDRERÍA AVENIDA. Carretera General, 15. T. 985 85 60 36. El Gobernador, Cortina.

SIDRERÍA MOCAMBO. Av. 18 de Julio, 6. T. 985 85 62 52. Trabanco y Cortina. RESTAURANTE MARISQUERÍA LA RULA Puerto Pesquero, s/n T. 985 850 143/661 347 761.

CORVERA MESÓN DE FURACU. Primero de Mayo Nº3 Les Vegues / T. 984 83 29 51 Sidra Vda. Angelón LOS MANJARES, ASADOR. La Sota s/n, Solis T. 985 505 053 Fran, JR, Ramos del Valle CAFÉ LAGOS. Los Campos T. 984 180 522 Menéndez, Villacubera

CUIDEIRU SIDRERÍA EL REMO. Fuente de Abajo 9. T. 985 59 02 18. Castañón, Prau Monga. ÓPERA, RESTAURANTE. Plaza Marina 3 T. 984 105 462 Coro, Viuda de Angelón CASA MARI, SIDRERÍA Rio frio 2 T. 690 837 810 Viuda de Angelón

GOZÓN CASA OLIVA, BAR. Ctra cabu Peñes-Verdicio T. 985 878 253 Contrueces LA FUSTARIEGA. Verdicio T. 985 878 103 Vigón, Peñón, Fonciello LA TAPINA, PARRILLA SID. Ería 16. Camin playa San Pedro. Antromero T. 676 744 225 Trabanco. CAMPANAL, REST. SID Ctra. Avilés-Lluanco. Santolaya de Nembru. T. 985 882 200 Canal, El Santu, El Gobernador. CASA BELARMINO, REST. Manzaneda T. 985 880 807 El Santu, EM; Pomarina.

Lluanco LAS DELICIAS, SIDRERÍA. Valeriano Fdez Viña s/n. T. 984 84 04 90 Canal y Fran. LA MARINA, BAR. C/ Teatro 6. T. 985 883 230. GUERNICA, RESTAURANTE. La Riba 20. T. 985 88 04 10. Peñón d’Escoyeta JOSÉ EL ZAMORANO, REST. . Hermanos Gonzalez Blanco 15. T. 984/ 49 22 41. Quelo. Cierra los miércoles. EL PARQUE Avda del Gayo 33. T. 984 840 319 Vallina, Peñón normal y d’Escoyeta. EL CANALLA, GASTROBAR. Ortega y Gasset 18 T. 984 198 894 Frutos. TINOS, CAFÉ BAR. Av. Del Gallo 79. . T. 651 596 877 EL TORMENTÍN, SIDRERÍA. La Riba 10 - 12 T. 984 49 22 41 Trabanco y Castiello.

Bañugues CASA MÁXIMO. El Monte 54. . T. 985 880 435 Herminio.

Febreru 2019


126 LLANES

CASA PONDEROSO. T. 985 881 272 Peñón normal y d’Escoyeta.

GRAU SID. REST. PEPE EL BUENO. Eduardo Sierra 9 T. 985 753 328. Canal y Muñiz. CASA AURINA, REST. Puente de Peñaflo T. 985 751 015 Fran. FEUDO REAL, SIDERÍA. Tras los Horreos 2 T. 985 75 47 96 Trabanco normal y d’Escoyeta, Viuda de Corsino HOSTELERÍA MAGAZ- GRADO. Ramón Areces 1- 3º T. 606 72 31 81 hosteleriamagaz@gmail.com. LOAN, ASADOR PARRILLA. Vega d’Anzu 25 T. 681 320 031 Fran, Ramos del Valle, Trabanco normal y d’Escoyeta.

ILLAS LA TENADA, CASA COMIDAS. La Caizuela 16 T. 985 506 217. Germán

LLANERA SIDRERIA LA SIERRA. Avda. Prudencio Gonzalez, 11 Posada de Llanera T. 984 04 64 97 CAÑAL. ASADOR PARRILLA. San Cucao T. 985 770 253 Viuda de Palacios MICHEM, RESTAURANTE. Estación nº 10. Villabona T. 985 779 005. Trabanco normal y d’Escoyeta URRIELLU, SIDRERÍA Naranjo de Bulnes 3. Llugo T. 984 193 009 Fran, Ramos del Valle, Viuda de Corsina,Trabanco LA BOLERA BAR Castiello 28. Llugo T. 985 770 923 Fran, Viuda de Corsino, Piloñu

LA CARBONERÍA DE PEPE CAVALLÉ. Sidrería Parrilla. C/ Mayor 19. T. 985 403 674 / 649993 435 Trabanco, Trabando d’Escoyeta, SIDRERÍA EL ANTOJU. C/Mayor, 8. T. 984 089 641/629 418 570 Menéndez y Val d’Ornón. LOS PIRATAS DEL SABLÓN. Sidrería, Restaurante y vivero de mariscos La Moría 11. T. 985400169 SIDRERÍA PABLO’S. Ctra La Rebollada s/n. Posada T. 985 407 181 Arbesú. HOTEL SIDRERÍA EUROPA. San Roque del Acebal. T. 985 417 045. LLAGAR EL CABAÑÓN. Naves de Llanes T. 985 407550 / 616 623197 Sidra El Cabañón. Vende sidra al por mayor. CASA POLI. Sidrería Restaurante Puertas de Vidiagu s/n. T. 985 411 142. Cabañón, El Gobernador REST.-SIDRERÍA EL RUBIU. La Pedrosa- Vidiagu. T. 985 411 418. J. Tomás. BAR SIDRERÍA LA AMISTAD Cueto Bajo , 8. T. 985400893 Roza EL CHISPERO. SID. PARRILLA Pendueles T. 985 411 435 Menéndez. Val d’Ornón EL ROMANO. Visitas y degustaciones. Po de Llanes T. 667 214 847 Empresa de visitas guiadas y cenas. www.elromano.org RESTAURANTE LA XAGARDA Ctra.General s/n Po. T. 985 401 499 Cerrado 9 Dic. a 7 Mar.zo BAR REST. CONTAMOS CONTIGO Ardisana. T. 985 925 609 Trabanco y Cabañón.

EL CUCHARERU, Tienda Microllagar Barriu La Granda,146. Nueva T. 639 810 225 Sidra El cuchareru HOTEL BALCON DE LA CUESTA Camín de la Cuesta. Andrín T. 984 208 820 LA CASERÍA DE STA. MARINA Sidrería Merenderu Parres T. 985 4004 39 Contrueces, Trabanco d’Escoyeta LA CASI LLENA, SIDRERÍA Pidal 4 T. 984 193 383 Viuda de Palacio, Muñiz normal y d’Escoyeta

LLANGRÉU LLAGAR L’ALLUME. Roíles s/n. C.P. -33909. T. 661 970504 / 617254 343. Sidra L’Allume. LLAGAR PARRILLA LA LLARIEGA. Altu La Gargantá. / T. 984209767. Canal. El Santu www.lallariega.com

Ciañu SIDRERÍA MARILUZ. Nueva 32. Valle de Peón, Vallina. FONSECA, SIDRERÍA. Manuel Alvarez Marina, 3. T. 985673032 JR, Muñiz, Trabanco d’Escoyeta.

La Felguera SIDRERÍA EL LEONÉS. Casimiro Granda, 6. T. 985 69 00 80. Trabanco. Trabanco Selección. REST. SIDRERÍA OLIMAR. Gregorio Aurre, 33. T. 985 69 10 03. CASA ARCA Julián Duro 6, bajo T.690 121 381 / 647 000832 SIDRERÍA LA FAYA. Ramón García Argüelles,2. T. 985 695776. T. 985 673722. Sidra Castañón. SIDRERÍA EL GAUCHO. Ramón B. Clavería, 3. T. 985670438. Trabanco, Fonciello.

SIDRERÍA EL YANTAR D’ALDEA. Fernández Duro, 9 bajo. T. 985 182 593. / L’Argayón. SIDRERÍA-RESTAURANTE EL PARQUE. Gregorio Aurre, 19 . T. 985 68 35 51. Sidra Menéndez, Valdeboides. SID. EL ASADOR DE MIGUEL. Jesús F. Duro - 6º. T. 985 67 33 93. Menéndez. JR. SIDRERÍA VIEJO Daniel Alvarez González, 20 T. 985 67 63 40 Sidra Menéndez LA VIRUSA. Ensidresa. SID. Inventor La Cierva, 28 Sidra Menéndez y Val d’Ornón T. 984 293 695 REST. SIDRERÍA LA BRAÑA DEL BIERZO. Paulino Vicente 14 T. 985 676 221. Sidra Riestra. SIDR. EL REFUGIO DE J.L.. Wenceslao Gonzalez, 7 T. 985 673 853. Herminio y Zythos. EL ESCALÓN, SIDRERÍA. Ramon Garcia Arguelles, 4. T. 984 496 403 LA POMAR, REST.-SIDRERIA. Baldomero Alonso, 30.. T. 985 694 975. Cortina y Villacubera. GRANELES General Elorza, 2 T. 984181104 / 637193447 LLÁMALO X, SIDRERÍA Jesus Alonso Braga, 6 T. 638 60 82 18 Trabanco normal y d’Escoyeta LAIZ, SIDRERÍA. Alonso Braga 8. T. 984 296 304. Trabanco normal y d’Escoyeta.

Sama SIDRERÍA COLUNGA Lucio Villegas 9 Trabanco. y Trabanco d’Escoyeta PARRILLA RESTAURANTE CUESTA D’ARCU Ctra.La Martona, 11 T. 985 438 017 Arbesú LES ESCUELES, SIDRERÍA Jervasio Ramos 3 T. 984 840 535. Trabanco, Viuda de Palacios, Trabanco y Muñiz d’Escoyeta. LA MULA TORDA, SIDRERÍA La Unión 3 T. 984 282 654. Menéndez. SIDRERÍA ALONSO. Claudio Sánchez Albornoz 7. T. 984 085 930 Sidra Alonso. LA SALMERONA-ENSIDRESA. Torre de Abajo, 67. T. 984 296 850 Menéndez, Quintana, Val d’Ornón POLO NORTE, SIDRERÍA. Cipriano Pedrosa 19. T. 984 284 032 Castañón, Val de Boides

LLAVIANA SIDRERÍA LA CAMPURRA. Puertu Payares, 29. La Pola T. 985 6112 76.. J. Tomás.

La Pomar sidrería restaurante

C/ Baldomero Alonso, 30 La Felguera T. 985 694 975 www.sidrerialapomar.com MESÓN LA MINA. Libertad 15. T. 985 600 032. SIDRERÍA LA FONTANA. Eladio García Jove 2. La Pola. T. 985 61 17 02. BAR EL MERCÁU. Prau La Hueria. La Pola. T. 627 415 341 SIDRERÍA EL NALÓN. Ríu Piles,16. La Pola. T. 985 600 060. Menendez, Trabanco, J.R. SIDRERÍA CASA CHOLO. Plaza la Pontona. La Pola. T. 985 602 286 Viuda de Palacio, Trabanco EL GUAJE, SIDRERÍA. Ríu Cares 31 T. 985 610 866. EL HORREO DE CARRIO, SID. Carrio 16. T. 985 610 866. Fonciello, Llaneza.

L.LENA LA BOCA`L FRAILE. Vital Aza, 12 . La Pola T. 985 493 984 . Cortina y Villacubera. MINO, SIDRERÍA Parque infantil 10. La Pola. T. 984 082591.Trabanco normal y d’Escoyeta, Foncueva. EL MOMENTO, SIDRERÍA Luis Menéndez Pidal, 14. La Pola. T. 685 471 508. Viuda de Palacio, Muñiz d’Escoyeta, JR y JR etiqueta negra

MIERES SIDRERÍA EL RINCONÍN. Plaza San Juan, 5. Requexu. T. 985 46 26 01. Cortina. SIDRERÍA EL CASCAYU. Fuente les Xanes, 2 - bajo. T. 656 820 178 - 985 466040. Cortina, Villacubera. SIDRERÍA SEYMA. Aller, 6. T. 984 830 788. SIDRERÍA LA SOLANA. Jerónimo Ibran, 5. T. 985463350. Canal, Fonciello, Villacubera, LLAGAR PANIZALES. Espineo, 13. 33618 Mieres. T. 985467815. SIDRERÍA BAROLAYA. Fonte les Xanes, 1-3 T. 985 461 787. Castañón y Muñiz d’Escoyeta.

Se vende ETIQUETADORA DE BOTELLAS Codi Pack. Prácticamente nueva, solo unos meses de funcionamiento. Razón en El Llagar de Viñao, Sra Erun. T. 606 340 848-985 362 237 182


127 EMETERIO SIDRERÍA. Alfonso Camín 8 Villacubera

Turón SIDRERÍA CASA CHUCHU. El Parque s/n Turón. T. 985 430 226. Cortina, Villacubera, Roza, La Morena EL MESÓN DE CARLOS. Rafael de Riego, 29. Turón. T. 985 430 751. Muñiz, Villacubera.

MORCÍN PARRILLA L’ANGLEIRU Les Vegues de San Esteban de Morcín T. 985 783 096 restaurante@angleiru.com Tabanco, normal y d’Escoyeta, Cortina y Menéndez RTE SIDRERÍA LA VIOLETA. A.P alacio Valdés,6. T. 985451003 SIDRERÌA ALONSO. Jerònimo Ibran, 26 T. 985 463 603 Fonciello, Llaneza. CÁ LAURA. Plaza San Xuan 4. T. 984395444. Castañón y Val de Boides. BAR SIDRERÍA EL NENU. Ríu Nalón 5 T. 687 408 364 Menéndez, Cortina RTE. ASADOR EL CRUCE. Ctra General. El Cruce. Santullanu. T. 985426195. www.asadorelcruce.es. Especialidad en asados. CAFETERIA SIDRERÍA EL RINCÓN DE ANTONIO. Manuel Llaneza 74. T. 984 189162 / 984619146. Paellas por encargo. SIDRERÍA SANTA BÁRBARA. Manuel Llaneza, 6 T. 984 189 351 SIDRERÍA VINATERÍA MIERES. Jerónimo Ibrán 4 T. 984 186 334 Castañón CAFÉ CONSISTORIAL, REST. SIDRERÍA. Constitución 1. T. 985 451 990 Trabanco normal y d’Escoyeta, Novalín, Vilalcubera LA POSADA DE BACUS. Guillermo Schultz, 8. T. 985 454 115. Trabanco normal y d’Escoyeta CAÑA Y COME. Valeriana Miranda, 13. T. 984 398 919. Castañón CHIGRE LA TAPONA. Manuel Llaneza 72. T. 984 118 404 Alonso, Viuda de Angelón, Canal, Villacubera LA CURUXA, SIDRERÍA. La Vega 55 T. 984491866 Castañón, Val de Boides

NAVA SIDRERÍA LA BARRACA. La Barraca, 16. T. 985 71 69 36. Llagares navetos. SIDRERÍA CASA MINO. La Laguna. T. 985 716 623. SIDRERÍA LA FIGAR. La Riega. T. 985717551. Llagares navetos. SIDRERÍA PLAZA. Plaza Manuel Uría 11 Rotando palos navetos SIDRERÍA PRIDA. La Colegiata, 12. T. 985 717 345. Novalìn,Vda de Angelón,Orizón LA NAVETA BAR. Pza Dominganes,7 T.650613779 Nava York. Amestao. REST. EL TITI DE NAVA. Basoreu T.985 716 711. SIDRERÍA ESTRADA. Quintana, 40. T. 985717156 Estrada SIDRA VIUDA DE ANGELÓN. La Teyera, s/n. T. 985 716 943 SIDRA ORIZÓN Orizón 14. T. 985 71 62 09 SIDRA M.ZAPATERO La Riega 7. T. 985 71 70 67 SIDRA VIIUDA DE CORSINO La Riega 7. T. 985716067 LLAGAR EL PILOÑU. Gamonéu s/n T. 985 716 051 / 696308745 Sidra El Piloñu, CAMPILLO, QUESOS. Llamargón 3 T. 985 716 365 Estrella de Oro a la calidad y World Quality Commitment Award

LA GAVIOTA. TAPAS Y RACIONES Av. del Muelle 6. Puertu Veiga T. 985 64 85 20 Trabanco EL CHIGRÍN DEL PUERTO, SIDRERÍA Avd de la Darsena, 17. T. 984 844 206 M. Vigón, Trabanco d’Escoyeta LA MAGAYA, SIDRERÍA Regueral 9. T. 985 630 433. Zapatero y Peñón. BOQUETE, SIDRERÍA, RESTAURANTE, PIZZERÍA Mariano Luiña 24 T. 984 08 50 20 Coro, Poma Áurea LA VILLA. SIDRERÍA Campoamor 4. T. 985 62 48 84 LA QUINTA DE QUIQUE. PARRILLA REST. Villar s/n. VillaPedre T. 985 472 095 Trabanco normal y d’Escoyeta

NOREÑA EL FÍU CHITI “LA CHURRE”. Fray Ramón , 25 bajo T. 984 280 261. CASA EL SASTRE. Fray Ramón, 27. T. 985 741 252 Canal, Quelo, Muñiz Selección. LA NAVE, CÁRNICAS Avda El Calvario s/n T. 985 740 400. LA HUERTINA, MERENDERO La Reguera / T. 985 362 241. Viuda de Angelón EL GUARAPU, SIDRERÍA Flórez Estrada 41 T. 984 84 01 63 Cortina, Villacubera CASA PACO, SIDRERÍA Flórez Estrada 26 T. 985 740 526. Trabanco, Menéndez

ONÍS CASA MORENO Plaza del Ayuntamientu. Benia T. 985 844 154. SIDRERÍA REST. EL PAREÓN Sirviella T. 985 844 366.

PARRES SIDRERÍA EL FORQUETU. Ramón del Valle, 4 (Les Arriondes). T. 985840532. Rotando Palos

SIDRERÍA EL SUBMARINO. Leopoldo Alas Clarín. Les Arriondes T. 985 84 00 75. CONFITERÍA CAMPOAMOR. Ramón del Valle. T. 985 84 00 37. SIDRERÍA MESÓN EL RINCÓN DEL CASTAÑU. Ramón del Valle 5. Les Arriondes T. 985841674. Angones SIDRERÍA EL MIRADOR. La Peruyal, 1. Les Arriondes. T. 985840411. Foncueva y M. Zapatero. SIDRA BASILIO. Domingo Fresnedo, 11. Les Arriondes. T. 985 84 02 27. SIDRERÍA EL TONEL DE GIGI. Ramón del Valle 8, bajo. Les Arriondes. T. 984 840 544 Trabanco, Trabanco d’Escoyeta. CASA ESCANDÓN, SIDRERÍA Castaños 4. Les Arriondes. T. 623 180 792 Muñiz SIDRERÍA LOS FELECHOS Ramón del Valle 6, bajo. Les Arriondes. T. 985 841 536

PILOÑA RESTAURANTE SIDRERÍA PARRILLA LA ROCA. Ctra .General. 33584 Sevares T. 985 706 049 Viuda de Angelòn BENIDORM, HOTEL, SIDRERÍA, RESTAURANTE Villamayor T. 985707111/ 985707643

L’Infiestu LA VERJA, SIDRERÍA REST L’ Horrìn,s/n. T. 985 710 800 Alternando palos LA PLAZA, SIDRERÍA MESÓN García Carbajal 9 (Esquina Pelayo). T. 606 373 757 Viuda de Angelón, Mestas, Menéndez SIGLO XX, BAR Martinez Agosti, 9. T. 677 712 501 Mestas, Fran,Menendez,Prau Monga y Ramos del Valle

PROAZA RESTAURANTE LA SALA DEL BUEN YANTAR. Avda. Carmen Miranda25-5º E T. 625 50 00 78

CONFITERÍA REY SILO Carmen Miranda, 15

RIBADEVA SIDRERIA LA CASA ABAJO. Ctra General s/n. La Franca T. 985 412 430 Cabañón, Trabanco.

RIBESEYA SIDRERÍA EL TARTERU. Marqueses de Arguelles, s/n. T. 98585 76 39. Sidra Castañón. SIDRERÍA CARROCÉU. El muelle. T. 985 86 14 19. Sidra Cortina. SIDRERÍA LA PARRILLA. Avda Palacio Valdés, 27. T. 985 86 02 88. Foncueva / Cabañón. EL ANCLA. RESTAURANTE Gran Vía. T. 984 84 11 08. LA NANSA. Marqueses de Argüelles, s/n. T. 985 860 302. EL TEXU. Sidrería Restaurán Lopez Muñiz, 11. T. 684 284 219. Trabanco normal y d’Escoyeta. CASA BASILIO. Sidrería Marisquería Manuel Caso de la Villa, 50. T. 985 858 380. EL PUERTO, SID. MARÍSQ. Marques de Argüelles, 31 T. 984040760 Novalín, Cabañón. ABAREQUE, SIDRA Y TAPES. Manuel Caso de La Villa, 34 T. 984 841 040 Viuda de Angelón, Muñiz.

SALAS LLAGAR EL BUCHE. Avda Ricardo Fuster, 25 T. 984 03 95 76 Trabanco normal y d’Escoyeta

SAMARTÍN DEL REI AURELIU SIDRERÍA LA CABAÑA Francisco Quevedo 9 - Sotrondio T. 985 67 18 61.

L’Entregu BAR FLORIDA. Avda. El Coto, 15. Sidra Vigón y L’Allume.

NAVIA CASA JORGE, SIDRERÍA El Muelle. Puertu Veiga T.985 648 211. Trabanco normal y d’Escoyeta. CHICOTE, BAR. REST. El Muelle. Puertu Veiga T 985 64 80 35. Prau Monga.

Febreru 2019


128

BAR SIDRERÍA EL SEMÁFORO. Doctor Fleming,27. T. 984 082 492 Tabanco normal y d’Escoyeta. SIDRERÍA EL ZAMORANO. Manuel G. Vigil, 11. T. 653 671 217 Sidra Arbesú. Trabanco normal y d’Escoyeta. LA SINDICAL, SID. REST. Manuel González Vigil, 2. T. 985 746 606 Trabanco normal y d’Escoyeta. CASA ANDRÉS, Menéndez Pelayo 9 Trabanco normal y d’Escoyera, Vallina, Viuda Angelón, Villacubera. EL PUENTE, SIDRERÍA RET. Av. del Nalón 3 T. 667532413 JR, Foncueva.

Blimea SIDRERÍA SAN MAMÉS Velázquez 16 T. 630 07 97 04 LA PEÑA, MESÓN Av. La llibertá 53 T. 984 842 456 Viuda de Palacio LA FERRERÍA, SIDRERÍA Av. El Florán 3 T. 639 746 583 Arbesú

SIERO SIDRA LOS BAYONES Vallin, Llimanes nº 52 T. 985791250. EL ASADOR DE ABEL. La revuelta del coche. Arguelles T. 985 740913 SIDRERÍA RESTAURANTE EL LLAGAR DE QUELO. Barriu de Fueyu, 21. T. 985 79 29 32. www.sidraquelo.com LLAGAR Y SIDRERÍA LA MORENA. Alto de Viella, s/n 33429 T. 985 263 944. LAS CUEVAS, ASADOR REST. Avda Santander 8 El Berrón. T. 985 743 409. Muñiz, Trabanco normal y d’Escoyeta. EL RINCÓN DE DANI Cabu Peñes 1 El Berrón. T. 684 60 57 91. Juanín, Alonso. CARBAYÍN, PARRILLA El Ttronquedal, 31 Carbayin T. 985 735 065 Herminio, Trabanco, Angones, Menéndez DEL ACEITE LA BODEGA. Polígonu La Teyera Nave B- 5o T. 667 667 378 LLAGAR EL QUESU. Parrilla Gaucha. Ctra AS- 17 Km 26. Bobes . Siero T. 985 985 304 Peñón, Fran, Viuda de Angelón

La Pola SIDRERÍA EL FORNO. La Isla,s/n T. 985722711 Muñíz, Trabanco, Trabanco d’Escoyeta.

182

SIDRERÍA EL POLESU. Facundo Cabeza, 8. T. 985 720 054 / 985720954. SIDRERÍA PACO. La Isla, 5. T. 985 723 164. Sidra Foncueva, J.R y Trabanco Selección. SIDRERÍA EL PARQUE. Florencio Rodríguez 11 T. 984 491 777 SIDRERÍA PUMARÍN. Plaza Les Campes 28 T. 985 72 27 44 Pachu SIDRERÍA LES CAMPES. Plaza Les Campes, 7. T. 985 723 006. SIDRERÍA EL MADREÑERU. Plaza Les Campes, 15. T. 985 724 599. JR, Zapatero, Orizón, Vallina, Vigón, Roza, Cabañón, Morena, Fran, Estrada. MANOLO JALÍN, SIDRERÍA Les Campes 16. Sidra Menéndez, Val d’Ornón. T. 984 281 475 SIDRERÍA MESÓN SIERO Valeriano León 25. T. 984834457. Sidra Foncueva. MOLÍN DEL NORA Celleruelo 34 T. 985 744 508. CASA VICTORÍN, SIDRERÍA Marqués de Canillejas 14 T. 984 195 990 Vda de Angelón, Praqu Monga SIDRERÍA KARTING POLA. Puente Recuna, Ctra. Santander. T. 985 72 19 57. Foncueva, L’Argayón, Zythos LOS PORTALES DE JAMINÓN San Antonio 11 T. 985 724 304 Castañón, Vigón, Roza, Orizón, Vallina, Muñiz.

Tiñana SIDRA JUANÍN Fozana d’Abaxo 4. T. 985 79 49 07 SIDRA FANJUL. Tiñana 12. T. 985 985 155. SIDRA MUÑIZ. Fueyu, 23. . T. 985 792 392. SIDRA QUELO. Fueyu, 21. T. 985 792 932 SIDRA ARBESÚ. Santa Marina. T. 985 742 390. SIDRA FONCIELLO. T. 985 74 45 47. CASERÍA SAN JUAN DEL OBISPO T. 985 985 895. LLAGAR VIUDA DE PALACIO. Tiñana 10. T. 985 792 617. Sidra Vda de Palacio.

Llugones SIDRERÍA EL GUARAPU Antonio Machado 12 T. 984 183 458. Trabanco SIDRERÍA FRAN. Llugones. Ctra. Avilés, T. 985 260 074. Sidra Fran. SIDRERÍA LA ESCUELA. Avda. de Viella, 11. T. 984 491 782 EL ALAMBIQUE, CERVECERÍA. Jose Tartiere esq. Monte Auseva. T. 620 471 911 Ramos del Valle SIDRERÍA EL DUERNU. Antonio Machado, 9. T. 984 281 910 FONTE VILLORIA, SIDRERIA. Gaspar Jovellanos, 2. T. 984 180 615 Fran, La Morena, rotando palos

LA CASONA DEL MIÑO. Leopoldo Lugones,7. T. 985 26 15 94 Trabanco, Fran, Ramos del Valle

Cualloto LLAGAR CASA CORZO. Ctra.Gral de Santander, 7 T. 985 792 010 / 600788219 Granda. CRIVENCAR. Pol. Águila del Nora, PC 2, NV 1. Granda T. 985794215. info@crivencar.com /www. productosdeAsturies.com PULPERÍA SIDRERÍA TERRA MEIGA. Carretera general 634, 3 T. 647 216 939. Torre, Trabanco, Fran y Ramos del Valle.

SOBRESCOBIU CASA LAO, HOTEL RURAL La Canella 256. Sotu d’Agues. T. 650228365/985609046 Canal. PUERTA DEL ARROBIU, REST. Anzó. T. 985 609 310. Canal y El Santu. L’ARRUYU, BAR, REST. El Foyerón 71. Sotu d’Agues. T. 637210717 Herminio / Zythos.

SOTU’L BARCU SIDRERÍA REST. EL CRUCE. Carcéu. T. 685 386 912. Castañón y Val de Boides.

L’Arena

TINÉU

LA CALEA, SIDRERÍA. Bajada de la Rula. T. 984 393 684. Trabanco y Peñón, normal y d’Escoyeta

LLAGAR SIDRA LA LLARADA. El Viso s/n. T. 985 80 08 14.

TAPIA DE CASARIEGO

SIDRERÍA EL PIGÜEÑA. Gascona, 2. T. 985210341. SIDRERÍA LA PUMARADA. Gascona, 6. T. 985200279. Sidra Menéndez y Trabanco. SIDRERÍA TIERRA ASTUR. Gascona, 1. T. 985 202 502 Sidra Trabanco. SIDRERÍA EL MAYU. Ildefonso Sánchez del Río, 7. T. 985 709 612. Sidra Menéndez, Val d’Ornón, Trabanco SIDRERÍA EL VALLE. Manuel Pedregal, 6. T. 985 22 99 52. Sidra de Nava.

SIDRERÍA LA CUBIERTA. Travesía Dr. Enrique Alvarez. T. 985 47 10 16. Solleiro. MESÓN EL PUERTO. Avda del Muelle 20. bajo Tapia de Casariego. T. 985 62 81 08 Solleiro y Cortina. SIDRERÍA LA TERRAZA. Amor de Dios, 2. Tapia de Casariego. T. 985 62 81 39. Sida Muñiz LA FONTE. Fernando Villamil, 8. Tapia de Casariego T. 984 84 4179 Solleiro, Trabanco. LA PLAZA, CAFÉ BAR Plaza Campo Grande 7 T. 984 190 519 Solleiro NÁUTICO PARRILLA El Puerto s/n T. 984 084 373 Solleiro HOSTEL TAPIA La Xungueira s/n T. 985 628 213 Solleiro

TARAMUNDI LLAGAR SOLLEIRO. La Villa. Taramundi. T. 985 64 68 37.

UVIÉU


129 SIDRERÍA EL OVETENSE. San Juan, 6. T. 985220840. T. 985220 207. Vda. Palacios, Contrueces, Frutos,Zhytos. SIDRERÍA MARCELINO. Sta. Clara. T. 985 22 01 11. Foncueva, Zapatero, Vda. Corsino, Trabanco. SIDRERÍA MIGUEL. Manuel Cueto Guisasola, 2. T. 985 24 46 24. L’Argayón. Arbesú. SIDRERÍA LA NOCEDA. Victor Chavarri, 3. T. 985225959. / Rotando palos. REST. SAN JUSTO. El Cruce, 3 San Esteban de les Cruces T. 984 116 686 Fran, Cortina, Villacubera LA GRAN VETUSTA, SIDRERÍA Pza. Porlier, 5. T. 984 296 683 Herminio y Zythos. SIDRERÍA EL CAMPANU. Jesús, 1. T. 985 215193. RESTAURANTE-PARRILLA BUENOS AIRES. Carretera del Naranco s/n. T. 985 295 907. Orizón y Novalín. SIDRERÍA LA ESTACIÓN. Indalecio Prieto, 4. T.616 668 079. Sidra Fran. RESTAURANTE LA CABANA. Gascona nº 19 bajo. T. 984 085 637. SIDRERÍA EL TRAMPOLÍN. Avda. de Torrelavega, 30. T. 985 201 315/647 570 098. SIDRERÍA LA INDUSTRIAL. Palmira Villa, 9 T. 985 284 863. EL SUEÑU Paseo de la Florida, 3. T. 984 839 929. Herminio. SIDRERÍA-RESTAURANTE LA MANZANA. Gascona, 20. T. 985 081 919 Trabanco normal y d’Escoyeta, Valdeboides, Villacubera, Ramos del Valle, Zhytos, Cortina, Sopeña, Poma Áurea, EM, Pumarina. SIDRERIA ALBERTO. La Lila, 25 T. 985 089 122. Roza, Canal, Novalín. LA CUEVINA. San Mateo 1 T. 984 842 198. MONTE NARANCO. Menéndez Pelayo 10 T. 985 110 977. EL REGUERANU. SID. REST. Santumederu 49 Llatores T. 984 043 048. Trabanco normal y d’Escoyeta.

SIDRERÍA EL GATO NEGRO Mon 5. Pza Trascorrales 17 T. 984 087 511 Quelo, Trabanco, Coro SIDRERÍA LA BELMONTINA Águila 3. T. 985214828. Viuda de Palacios. SIDRERÍA GRAN VÍA Av. Galicia 3 T. 985 239 901 Villacubera, Juanín, Viuda de Palacio, Trabanco. SIDRERÍA PICHOTE Pza Gabino Diaz Merchan T. 984 282127. TABIERNA L’ARFUEYU Gaspar García Laviana 1 T. 984 189 804 Menéndez, Vda Angelón. CASA MUÑIZ, SIDRERÍA La Lila 16 T. 985 203 259 Muñiz SIDRERÍA LAMALQUERIDA Indalecio Prieto, 6 (Zona Gascona) T. 985 757 175. Sidra Juanín, Foncueva normal y d’Escoyeta SIDRERÍA PARRILLA LOS CORZOS. Los Corzos 5. La Manxoya. T. 985 219 743. Muñiz. EL FARTUQUÍN, SID. REST Carpio 19 y Oscura 20 T. 985 229 971. Menéndez y Val d’Ornón. SIDRERÍA PADRE SUÁREZ Padre Suárez 25. T. 985200192. Vigón, Juanín y Fran EL ANTIGUO. RESTAURANTE SIDRERÍA Trascorrales 6. T. 984085972. Quelo, Olaya EL PATIO, SIDRERÍA Puertu Tarna 17 T. 984 83 48 78 Famjul, Llagar de Fozana ALTERNA, SIDRERÍA Puertu Payares 9 T. 984 280 641 Corsino, Trabanco normal y d’Escoyeta. AL CENTRO Y PA DENTRO Joaquin Blume 1 La Tenderina T. 985 076 154 Viuda de Palacios, Fanjul LA CALEYINA, SIDRERÍA Fierro 9. El Fontán T. 985 227 155 Quelo, Solaya EL CASTIL, SIDRERÍA Vazquez de Mella, 68 T. 984 399 588 Quelo, Menéndez, Val d’Ornón EL TAYUELU, SIDRERÍA L’Argañosa 9 T. 984 293 728 Vallina, Solleiro, J. Tomás, Cortina, Cubera, Valle de Peón

LAS TORRETAS, SIDRERÍA San Melchor Gcia Sanpedro 31 T. 622 168 684 Castañón, Val de Boides GOXIERU, SIDRERÍA Vazquez de Mella, 48 T. 687 029 204 Val de Boides, Castañón, Fran, Ramos del Valle, Villacubera VILLAVICIOSA, SIDRERÍA Gascona 7 T. 985 875 694 Trabanco d’Escoyeta, Zythos, Muñiz, JR JOVELLANOS, SIDRERÍA Jovellanos 25 T. 985 437 635 Viuda de Palacios, Quintana, Val d’Ornón LA SOMBRA DEL MANZANO Gascona 3 T. 984 194 197 Fanjul ecológica, Fozana, Vigón EL PATIO, SIDRERÍA Puertu Tarna 17. T .984 83 48 78 EL BOSQUE, SIDRERÍA Victor Chavarri 7. T .985 219 995 Viuda de Corsino, Roza, Canal, Zythos, Villacubera NALÓN, SIDRERÍA, REST. Campoamor 17. T .985 212 016 Orizón, Novalín. EL FERROVIARIU, CHIGRE ESPICHERU. Gascona 5 / T .985 225 215 Orizón, Viuda de Angelón, Peñón normal y d’Escoyeta, Vigón, Muñiz, Prado y Pedregal, Prau Monga, Carrascu, Zythos. SIDRERÍA DEL NORTE. L’Argañosa 66 T .984 101 826 Juanín, Roza, Viuda de Palacio. EL DORADO, TABERNA González Besada 11 T .984 081 511 Herminio, Zythos QUICO LA GOLETA, REST. Covadonga 32 T .985 43 52 49 Solaya, Solaya Brut, EM CASA RAMÓN, TABIERNA, ASAD. Daoiz y Velarde 1 T .985 20 14 15 Ramos del Valle, Novalín, Sopeña, Vda Corsino, Solaya EL BODEGÓN DE TEATINOS Puertu San Isidro 17 T. 985 28 00 74 El Gobernador, Zythos SIEMPRE CAMPA, BAR, FRANQUICIAS Plaza del Sol 3 T .658 912 039

La Corredoria SIDRERÍA LA FERRERÍA Calle Llaviada, 10 T. 984 083 834 Conceyu, Menéndez, Val d’Ornón.

SID. LA CASUCA DE SANTI. Camín de La Carisa 2 T. 985 081 482 Viuda de Angelón, Menéndez, Val d’Ornón, Busto, Muñiz EL LLAGARÓN DE ELIO Y ADRI Llaviada 5. T. 985 755 758. Arbesú, Menéndez, Val d’Ornón. VERA CRUZ, RESTAURANTE. Cardenal Álvarez Martinez 25. T 985 05 93 08 Fonciello, Llaneza, Quelo LA TABERNA DE PICHI. Vicente Miranda 11 . T .655 841 644 Trabanco, Viuda de Palacio. Viuda de Angelón, Prau Monga

Trubia SIDRERÍA EL BOSQUE. El Bosque, 14. T. 984 282 464. Trabanco, Torre, Viuda de Palacio

Camín Real de la Sidra LLAGAR HERMINIO. Camín Real, 11. T. 985 79 48 47. LA ESTATUA, SIDRERÍA Camín Real 27 T .984 086 821 SIDRERÍA EL TONEL. Camín Real, 18 T. 985 985 726 Sidra Quelo. LA NUEVA BARRIKA. Camín Real 26. Cualloto T. 984 085 686. SIDRERÍA LOS BALCONES. Camín Real, 67. T. 985 79 30 31. Vda. Corsino, Fonciello, Juanín, Llaneza. LA JEFA, SIDRERÍA PARRILLA Pepin Rodriguez 2 Cualloto T. 984 156 922 Trabanco normal y d’Escoyeta MANITAS DE PLATA. Luis Suarez Ximielga, 32 T. 984 392 230 Menéndez

VALDÉS EL PAREDANU, SIDRERÍA El Parque s/n L.luarca T. 985 470 321 L’Infanzón, JR, Trabanco.

VEGADEO / VEIGADEO CASA JANO, SID. REST. PARR. Piantón T. 985 47 0321 Arbesú.

VILLAVICIOSA CASA MILAGROS. Campomanes 1. T. 985 89 02 21. SIDRERÍA EL FURACU. Plaza Generalísimo, 26. T. 985 891 189. SIDRERÍA BEDRIÑANA. Maliayo, 1. T. 985 891 152. SIDRERÍA EL TONEL. Álvarez Miranda, 13. T. 985892359. SIDRERÍA EL PORTAL. Maliayo, 5. T. 984 393 818. Rotando Palos.

SIDRA J. TOMAS. Molín del Mediu. Candanal, 33. T. 985894119. SIDRERÍA LA CAPILLA. Manuel Cortina 11. T. 984 39 70 28. SIDRA FRUTOS. Barriu Friuz ,28. Quintueles. T. 985 89 48 26. SIDRA CORTINA. San Xuan, 44. Amandi T. 985893200-630956730 C.llagar@cortina.com www.sidracortina.com LLAGAR CASTAÑÓN. Santa Ana, 34. 33314 Quintes. T. 985 89 45 76. SIDRERÍA LA ESPUELA. Eloísa Fernández, 6 T. 985 89 14 06 Menú, Cachopo, Pulpo con patatines. SIDRERÍA LA BALLERA. General Campomanes 18 T. 985 89 00 09 Sidre de Villaviciosa. SIDRERÍA RTE. MARISQ. EL CONGRESO DE BENJAMÍN Plaza del Ayuntamiento, 25. T. 985 892 580. SIDRERÍA CAMPOMANES General Campomanes,1 T. 611081303 Fonciello, Canal, El Santu EL PORTAL, SIDRERÍA. Maliayo 5, baxu. T. 984086929 RESTAURANTE EL MORENO. Puerto del Puntal T. 984 100 401 Sidra Vigón, El Gobernador, El Gaitero, Valverán. SIDRA EL TRAVIESU. Camoca s/n T. 609031811 SIDRA LOS GEMELOS. Barriu Cimavilla 82 T. 985 894 731 /606384 044. SIDRA VALLINA. Fonfría 33. Pión. T. 985 894 052 / 606413200. REST. CASA PEPITO. Pión. T. 985 894 118 /629816466 EL GARITU, SIDRERÍA. Victor García de la Concha, 16 T. 984194651 Rotando palos de La Villa. EL PARQUE, SIDRERÍA Cervantes 11. T. 984 087 917

BIDÓN de 30 llitros, con grifu. Perafayaízu pa sidre. T. 666 648 440 Febreru 2019


130 CASA MERY. Plaza del Ayuntamiento 25-B T. 984 281 898 Castañón. SIDRERÍA EL ESCORIAL. Maximinon Miyar 18. Amandi T. 985 89 19 19. BAR SIDRERÍA LA ESPICHA. Manuel Cortina, 1. T. 985893601. Coro y Trabando d’Escoyeta. LA FLOR DEL PUMAR, SIDRERÍA REST. Riaño 22. T. 985 893 004. Cabueñes, Novalín EL NUEVO BUSTO, SID. REST. Camín Real s/n. Argüeru T. 985 909 583. Cortina, Cabueñes DELARCE, RESTAURANTE. Zaldivar 21. T. 984 842 990 Coro, Brut Pomarina, Valle Ballina y Fernández. SAMPEDRO, BAR REST. Ctra General 80. Arroes. T. 985 999 583 Buznego, Castañón. LA TORRE, SIDRERÍA Cabanilles 29 T. 985 893 786 Cabueñes LA TIERRINA, SIDR, REST Victor Garcia de la Concha,14 T. 984 049 634 LA VITORIA, SIDR, REST Bárzana 1, Seloriu. T. 984 701 102 Vallina, Coro, Busto,Trabanco normal y d’Escoyeta ISIDRO, MERENDERU, SID, Barriu Capellanía 8, Quintueles. T. 985394272/650535812 Coro, Frutos, Piñera

Tazones EL ROMPEOLAS, BAR REST. San Roque 21. T. 985 897 013 Rotando palos. LA SIRENA, BAR REST. San Roque. T. 985 897 020. Frutos, Canal, El Santu LA TORTUGA, SIDRERÍA CHIGRE. San Miguel 5. T. 985 897 168. MARBELLA, RESTAURANTE. San Miguel 4. T. 985 897 003 Buznego. LA NANSA, RESTAURANTE. San Roque 20. T. 985 897 038 Castañón, Val de Boides. CASA MERY. Plaza l’Ayuntamientu 25. T. 984281898 Castañón, Val de Boides.

XIXÓN SIDRERÍA EL SAÚCO. Valencia 20. T. 985 39 83 30. www.elsaúco.com SIDRERÍA HNOS. BLANCO. Honduras, 5 - La Calzada. T. 985 31 65 21. Trabanco y Trabanco Selección. SIDRERÍA LA GALERNA. Avda.Galicia, 82 -El Natahoyo. T. 985 31 15 14. Trabanco, Trabanco Selección, Roces. SIDRA TRABANCO. Llavandera, s/n. T. 985136969. SIDRA JR. Altu L’Infanzón, 5321. T. 985 33 84 37. Cabueñes. SIDRA CONTRUECES. Contrueces, s/n. T. 985 38 62 97. SIDRA CANAL. Llavandera - Llinares. T. 985137757 LLAGAR SIDRA PIÑERA. Camín de Caldones, 581. Serantes- Deva. T. 985 33 50 54. EL SOBIÑAGU. Sidrería. Parrilla. Restaurán Leoncio Suárez 60 T. 984 29 80 63 SIDRERÍA CASA CESAR. Juan Alvargonzález, 24. T. 985 38 99 83. Sidra Frutos, Nozala Selección. SIDRERÍA SPORTING. Avda. Pablo Iglesias, 78. T. 985 364 631. SIDRERÍA SIMANCAS. Avda. Pablo Iglesias, 57. T. 985369238. Sidra Trabanco. PARRILLA ANTONIO I. Roncal, 1 Xixón. T. 985 15 49 73. Trabanco normal y d’Escoyeta. SIDRERÍA CASA CORUJO. Carretera del Obispo, 75. T. 985 384 619. Sidra Contrueces. SIDRERÍA LOS CAMPINOS. COVADONGA 8. T. 985 172 640. LLAGAR SIDRERÍA RESTAURANTE CANDASU. Sierra del Sueve, 14. T. 984 393 037. Menéndez, Val d’Ornón. SIDRERÍA CASA TONI. Carlos Marx, 18. T. 985 34 32 83. Sidra Menéndez. SIDRERÍA JOSÉ. Zaragoza, s/n. T. 985 32 06 13. Sidra L’Argayón. SIDRERÍA CABRANES. Fco. de Paula Jovellanos, 16. T. 985131487 Sidra Peñón., Trabanco SIDRERÍA EL RESTALLU. Decano Prendes Pando . T. 985 35 00 48. Sidra Peñón y Peñón selección.

Echaores de maera fechos a man, con barquín. T. 622910612

182

SIDRASTUR/Grupo Astur de Coleccionismo Sidrero At. Obrero La Calzada 2, 2º. sidrastur@hotmail.com SIDRERÍA LES RUEDES. Altu L’Infanzón, s/n. Cabueñes T. 985 33 10 74. SIDRERÍA LA RUTA DE LA PLATA. Avda. de la Constitución, 140. T. 985 14 28 30. Sidra Peñón. DAKAR, SIDRERÍA Juan Alonso 11. T. 985 357 670 MIRAVALLES, SIDRERÍA La Playa 6. T. 985 086 616 SIDRERÍA TROPICAL. Avda. Rufo Rendueles, 3 T. 685 827 159. Castañón, Trabanco d’Escoyeta. SIDRA ROCES. Carretera del Obispo s/n T. 985 388 601. EL MALLU. La Pola Siero, 12. T. 985319410. Menéndez. EL OTRU MALLU. Sanz Crespo, 15. T. 985359981. Menéndez. LA MANZANA REAL, SIDRERÍA Llaranes 10. T. 985 145 250 CASA JULIO. Río Eo, 57. T. 985165280. Cortina, Nozala, Villacubera. SIDRA CABUEÑES. Camín del Barriu, 5. Cefontes. Cabueñes. T. 985 16 24 22./669860598. SIDRERIA ALBERTO. Decano Prendes Pando 8 T. 984 839 926. LOS LAGOS, SIDRERIA Ramón Areces 24 SIDRERIA BOBES. Reconquista 9. T. 984 490 215. MARISCO·S Poligono Promosa Nav. 16 T. 985315674 / 666905242 SID.EL RINCÓN DE TONI. L’Infiestu 21 Menéndez

RESTAURANTE CASA ARTURO. MERENDERU Profesor Pérez Pimentel 73 La Guía. T. 985361360 / 98536 28 51. JR, Buznego, La Nozala www.casaarturogijon.com BODEGAS ANCHÓN. Manuel Junquera 30. T. 985 3671 67/985 0972 80 Canal, El Santu, Acebal, El Carrascu PARRILLA MUÑO. Feijó nº 33 T. 985 33 60 80 parrillamuno@hotmail.es La Golpeya y. P. La flor de los Navalones RESTAURANTE RIBER SIDRERÍA Menendez Pelayo, nº 9 T. 985 33 77 98 Sidra Peñon SIDRERÍA BALMES Balmes 5 T. 985373047 Castañón, Val d’Boides y Trabanco. EL LLAGAR DE BEGOÑA. San Bernardo,81 T. 985 176 241 LA ALACENA GOURMET. Llangréu 5 T. 984 39 60 87 Viuda de Angelón, Pomar www.laalacenagijon.com SID. PARRILLA VILLA LUCÍA Leoncio Suárez 13.Esquina Mª Josefa T. 985 09 57 73 Menéndez y Val d’Ornón SIDRERÍA CASA ANDRÉS. Avd. La Argentina,99 T. 985 325 751 Sidra Trabanco SIDRERIA CANTELI. Almacenes, 4 Baxu. T. 984 190 966. Vda de Angelón,Piñera,Prau Monga. Tamos en Facebook. SIDRERIA EL PANERU. Alejandro Farnesio,3. T. 985 320 505. Menendez y Val D’Ornòn. SIDRERÍA LA TROPICAL. Santa Rosalía,13. T. 984 195 294. Canal, El Santu, Menéndez y Trabanco d’Escoyeta.

CASA TÍRATE AL MATU Av. d’El Cerilleru,13. Xove T. 985 322 521. Trabanco normal y d’Escoyeta, Cortina, Peñon, Villacubera. SIDRERÍA LA PÁMPANA. Velázquez 9. T.985 15 54 83. SIDRERÍA EL SECAÑU. Honduras,37. La Calzada T. 985 311 294. Cortina y Villacubera. SIDRERÍA PARRILLA RAMÓN. Manuel Junquera,15. T. 985 369 542. SIDRERÍA EL REQUEXU. Avda. de La Costa,30 T. 984 395 520 Trabanco y Trabanco d’Escoyeta. SIDRERÍA RIOASTUR. Ríu d’Oru 3. T. 985 148 617. SIDRERÍA PASCUAL. Nuñez de Balboa, 18. El Cerilleru. T. 985 874 321 Canal, Contrueces, Castañón, Val de Boides. LOS FRESNOS, SID. PARRILLA Ríu d’Oru 6. T. 984 998 075. Menéndez, Llagar de Quintana, Val d’Ornón PARRILLA MUÑÓ. Avd. Juan Carlos I,42 T. 985 317 216 La Golpeya y La Flor de los Navalones. LLAGAR SIDRA ARSENIO. La Reguera s/n. Deva T. 985 333 450. LLAGAR SIDRA ACEBAL. Cta Piles-L’Infanzón, 5335. Cabueñes T. 985364120. SIDRERÍA LA TONADA. Ramón Areces, 30. T. 984 393 070 SIDRERÍA LA TONADA (LA GUÍA) Doctor Fleming 1193 T. 984293299 Trabanco normal y d’Esoyeta. SIDRA NORNIELLA. Camín de Lleorio. Samartín de Güerces. T. 985 137 085


131 SIDRERÍA LA LLOCA LA XUANINA. Severo Ochoa 8 T. 985 332 323 Trabanco, Vda Angelón, Fanjul MERENDERO LA CABAÑA. Camín de L’Infazón a la Playa de La Ñora, 587 T. 985 337 930/687 481 767 SIDRERÍA EL PARQUE. Emilio Tuya, 54. T. 985 332 028. Acebal y Contrueces. SIDRERÍA LA TRAFALAYA. Avd. Argentina, 93. T. 675 965 172 Menedez y Val d’Ornón SIDRERÍA EL TEXU Capua 18 T. 984 100 739. Castañón. SID. EL CORREDOR DE ESTRADA Valencia 6 T. 984 290 809. Acebal, Menéndez. RESTAURANTE SIDRERÍA PARRILLA EL CARBAYU. Camín d’El Carbayu, 78. T. 985 137 907-652 661 563. REST. SIDRERÍA ASTURIAS. Doctor Aquilino Hurle, 36 T. 985374516. Cortina y Villacubera. SIDRERÍA CELORIO. Domingo Juliana 6 T. 984 29 34 47. Sidra JR , Trabanco normal y d’Escoyeta SIDRERÍA LA SERENA. C/Aquilino Hurle, 21 T. 984292126 Peñón normal y d’Escoyeta.

SIDRERÍA LOS POMARES. Avda. de Portugal, 66 T. 985 354 607 Peñón normal y d’Escoyeta SIDRERÍA EL ALLERANU Cienfuegos 168. T. 984 181 168. Menéndez. SIDRERÍA D’ALBERTO Pedro Menendez,1 T. 984 397 154. Contrueces, Peñon, Trabanco normal y d’Escoyeta, Zythos. SIDRERÍA D’ALBERTO Concepción Arenal, 7 T. 985 091 175. Contrueces, Peñon, Trabanco normal y d’Escoyeta, Zythos. LLAGAR DEL LLANO Andalucia, 15 T. 984 390 586 Peñón, Viuda de Angelón, Prau Monga SIDRERÍA LES TAYAES Ríu Sil, 2 T. 984 390 750 Sidra JR SIDRERÍA ATAULFO Cabrales 29. T. 985 340 787. SIDRERÍA EL TENDIDO Pintor Marola 10 T. 985 099 800 SIDRERÍA LA CANASTA Alfonso Camín 21. T. 984 294 664. Viuda de Angelón. SIDRERÍAREST. LA NIETA Camín de los nozales 318. Somió. T. 985 335 090 Sidra JR www.restaurantelanieta.com

SIDRERÍA EL RINCÓN DE LA TATA Pablo Iglesias 6 T. 985 13 10 99 Castañón, Val de Boides MIRAVALLES, SIDRERÍA la Playa 6 T. 985 086 616 Menéndez DAKAR, SIDRERÍA Juan Alonso 11 T. 985 357 670 Arbesú, Riestra, L’Allume, Villacubera NUEVA IBÉRICA, SID. REST. Aguado, 38 T. 985 084 154 J.Tomas, Canal, El Santu y Molin del Medio. LA MANZANA DE XOVE. Prosperidá 13 T. 984 496 168 Peñón, Trabanco, Menéndez. SIDRERÍA REST. LOS COLLACIOS Sierra del Sueve 19 T. 984 840 855 Menéndez, Val d’Ornón, Muñíz normal y d’Escoyeta EL TAJAMAR, SIDRERÍA Avd. de Schultz,33 T. 984 844 220 Menéndes, Trabanco normal y d’Escoyeta LA ALLANDESA, SIDRERÍA Luis Braile, 28 MESÓN ASADOR EL MUSEO Avda. de El Llano 22-24 T. 985 151 614 Cabueñes, Trabanco normal y d’Escoyeta. EL NUEVU CARRU, SID. Santa Rosalia, 14 T. 984060281 Acebal, Canal, Trabanco normal y d’Escoyeta

EL CAMÍN ENCANTÁU, SIDRERÍA Juan Alvargonzález 41 T. 985 183 176 Canal, Trabanco. SIDRERÍA NUEVO CHEFF FIDEL Padilla 12 T. 985 086 387 Menéndez, Val d’Ornón, Llagar de Quintan EL FARTÓN, SIDRERÍA Arroyo 6 T. 984 281 827 Trabanco normal y d’Escoyeta, Menéndez, Val d’Ornón LA FUEYA DE TOMÁS, SIDRERÍA Marqués de Urquijo 12 T. 686 631 113 CUBA, SIDRERÍA, REST Cuba 15. T. 984 392 733 Riestra EL TROLE, LLAGAR Carretera El Trole. 80 Cabueñes T. 985 361 950 LA CANASTA, SIDRERÍA Poeta Alfonso Camin, 19 T. 642 732 138 Sidra Contrueces EL NUEVO MALABAR, SIDRERÍA San José T. 687 392 769 LA CHICUELINA, SIDRERÍA Ctra La Costa 154 T. 984 118 477- 627 640 318 Menéndez, Val d’Ornón, Llagar Quintana CONSERVAS COSTERA Pol Somonte III calle Marcelino Camacho s/n T. 985 321 595 EL SITIU ÑARRES, SIDRERIA San Nicolás 2 T. 696 781 219 Peñón, Peñón d’Escoyeta LA RURAL, SIDRERÍA. Mariano Pola, 59 T. 984 082 375 CASA VALDORTA, SIDRERÍA. Desfiladeru de La Hermida 8 T. 984 293 726 LA TOJA, BAR. Emilio Tuya, 32 T. 985 082 838 Zythos. CABAÑAQUINTA, SIDRERÍA. Ctra Carbonera 20 T. 985391434 Frutos, Sopeña, Riestra, Trabanco d’Escoyeta. PEÓN, SIDRERÍA. Saavedra 42 T. 984 490 370 Menéndez, Trabanco normal y d’Escoyeta. LOS FRESNOS, SIDRERÍA PARRILLA. Ríu d’Oru 6 T. 984 192 998 PONIENTE, SIDRERÍA MARISQUERÍA. Avda. de Juan Carlos I, 13 T. 985 322 349 Canal, El Santu. CASA JUAN, SIDRERÍA. Ampurdán 26 T. 689 849 184 Menéndez, Trabanco normal y d’Escoyeta.

CHAFLÁN, SIDRERÍA. Manuel Llanez 63 T. 985 386 061 Rotando palos. NUEVO LLAGAR, SIDRERÍA. Gaspar Garcia Laviana, 69 Peñón normal y d’Escoyeta PERALVA, BODEGA SIDRERÍA. Puerto Rico, 35 T. 687 817 702 Trabnaco y Peñón, normal y d’Escoyeta LA CAMPINA, RESTAUTANTE Camín de la Ería 235 T. 985 310 729 Trabnaco, Menéndez EL TREBOL, SIDRERÍA REST Av. de la Argentina 7, 9 T. 984 280 731 Trabanco normal y d’Escoyeta LA MATA, SIDRERÍA Caveda 54 / T. 984 159 919 Trabanco y Peñón, normal y d’Escoyeta CASA COLÁS, SIDRERÍA Noreña 1 T. 625 094 479 Peñón normal y d’Escoyeta LA IGLESIONA, SIDRERÍA Begoña 34 T. 985 354 231-985 171 417 Cortina, Trabanco normal y d’Escoyeta MARINAMAR, OYSTER CIDER BAR Marqués de Casa Valdés,23 T. 984 190 648. Canal EL RINCÓN DE CELIA, SID. Lluanco 16 T. 984 491 708 Trabanco y Peñón normal y d’Escoyeta. LA MONA, SIDRERÍA. Julio 18 T. 984184836/ 617742138Peñón normal y d’Escoyeta. CLASSIC. Sara Suárez Solís, 3 T. 984 396 487 Contrueces NUEVA URÍA, SIDRERÍA. La Amistad 4 T. 985 383 334 Piñera TA PA DAI, SIDRERÍA. La Playa 8 T. 984 197 920 LA RURAL DEL CERILLERO. Espinosa 2 T. 984 491 673 LA TEYERA, MERENDERU AS-363 factoría Veriña a Veranes. Sotiello T. 635760107 Canal LA TERRAZA DE ARGENTA Ezcurdia, 194 T. 984 196 179 NUEVO COTO CRISTINA, SIDRERÍA. Manuel Junquera, 31 T. 984 842 642 BAMBÚ, SIDRERÍA Poeta Alfonso Camín, 31 T. 620 245 828 LAS RÍAS BAJAS, SIDRERÍA Poeta Alfonso Camín, 10 T. 985 149 194

BOTELLES DE SIDRE DE GIJÓN FABRIL. La última féxose en 1981. A euru unidá. T. 630 234 903

Febreru 2019


132

CLUB MARÍTIMO ASTUR Rodríguez San Pedro 15 T. 984 490 761 JOMAY, CAFÉ BAR Miguel Servet 12 T. 684612356 LA CORRAÍNA DEL TRASGU, SIDRERÍA Electra 22 T. 984 198 243 Menéndez GALASTUR, SIDRERÍA Bobes 6 T. 985165546. Peñón LA SARDINA, SIDRERÍA Garcilaso de la Vega, 39 Piloñu, Vallina GIJÓN, SIDRERÍA Marques de San Esteban,40 / Rodriguez San Pedro T. 984 293 226 Trabanco normal y d’Escoyeta LA CABAÑA DEL SANTU, SIDRERÍA Río Sella 7 T. 687 481 767 Canal, El Santu NORIEGA, SIDRERÍA Juan Alvargonzalez, 52 T. 984 106 916-628 455 464 LES NEÑES, SIDRERÍA Avelino González Mallada T. 696 539 641 Piñera LA XANA, SID. PARRILLA Eleuterio Quintanilla 38 T. 667331283

182

Menéndez, Peñón, Contrueces, Val d’Ornón LA VOLANTA, SIDRERÍA Teodoro Cuesta 1 T. 985 74 62 63 Menéndez, Val d’Ornón y Llagar de Quintana MAR DE TAPAS, SIDRERÍA Juan Carlos I, 2 Sidra EM, Valverán T. 984 29 93 90 EL MARIÑÁN DE BEGOÑA San Bernardo 79. Begoña T. 984 84 64 80 OMNIA, SID. PARRILLA Av. Gaspar Garcia Laviana, 65 T. 985 072 558 Menéndez, Val d’Ornón, Llagar de Quintana CASA ROBER, SIDRERÍA Avda. Roces 920 T. 984 058 730 Menéndez y Val d’Ornón LAS MAREAS. BAR, SID Perlora 7 T. 984 284 216 EL DIABLUCU, SIDRERÍA Les Cruces 11 T. 985 098 700 Trabanco y Trabanco sobro la madre CAPRICHOS DE GIJÓN Jovellanos 1 T. 656 517 681 Trabanco, Menéndez. EL FARO DEL PILES. REST. MARISQUERÍA Avd. José Garcia Bernardo, 352 T. 985 360 429/985 372 917 PIQUERÓN, SIDRERÍA Camín Tremañes Xixón 72 T. 985 323 068 CAFÉS GONFER Camín de Morán, 214 T. 985 324 114 2P FABRICACIONES TAPONES ESCANCIADORES Pol. Ind. Mora Garay Narciso Monturiol, 40 T. 984 600 002 / 638 651 299 www.2pfabricaciones.es info@2pfabricaciones.esdez EL CASCAYU. Alimentación y más. Cabrales 53 T. 652 346 069 JR, Castañón, Cortina, El Gobernador, Menéndez

LOS QUIROSANOS Carnicería tienda productos asturianos Emilio Tuya 47. L’Arena SOTOMAR, SIDRERÍA San José 31 / T. 984 180 360 Trabanco normal y d’Escoyeta, Carrascu, Valdeboides EL SENDERU. Llaranes 10 Coro, El Piloñu T. 687 338 342 LA BARRICA, SID. PARRILLA Alfonso Camín 5 T. 984 297 774 HERMANOS RODRÍGUEZ, SID Emilio Tuya, 39 J. Tomás, El Molín del Medio T. 985 365 718 EL FUGITIVO, LLAGAR Iglesia de Abajo. Vega T. 985 13 61 27 JOYERÍA MARIO COLETES Cabrales 63 T. 985 360 856 EL SENDERU Av. Lluanco 15 Coro, Piloñu, Val d’Ornón EL TRAVIESU Eleuterio Quintanilla 2 T. 984 049 547 Sid. Cabueñes LA CUEVINA, SIDRERÍA Progreso 2 T. 653 108 707 Canal, Contrueces NAVA, SIDRERÍA La Serena 1 T. 9850380 447 SIDRERÍA CASA VALDORTA DE ROCES Av. Roces 920 T. 985 536 488 LA CHICUELINA, SIDRERÍA La Costa 145 T. 644 828 552 Peñón, Buznego, Zapica AVENIDA, SIDRERÍA El Llano 48, 50 T. 659 733 516 Sid. Cabueñes EL LLAGAR DE VIÑAO Camín de Viñao 97. Castiello Bernueces T. 985 362 237 / 606 340 848

Cimavilla LA TABACALERA, SID. REST Vicaría 20 T. 984 190 967 Piloñu, Vallina TRÉBOLE, SIDRERÍA REST Arturo Arias / T. 984 397 906 Trabanco, Trabanco d’Escoyeta, Trabanco sobre la madre. SIDRERÍA LA GALANA. Plaza Mayor. T. 985 17 24 29. Sidra JR SIDRERÍA EL CENTENARIO. Plaza Mayor, 7. T. 985 34 35 61. Coro, Gelo, Castañón y Vallina. SIDRERÍA CASA FEDE. Acacia,5. T. 985 34 40 07. Sidra L’Argayón. SIDRERÍA LA CASONA DE JOVELLANOS. Plazuela de Jovellanos,1. T. 985 342 024. Huerces.

CASA ROBER. Rosario, 14. T. 984 198 627. Trabanco. SIDRERÍA EL LAVADERU Plaza Periodista Arturo Arias,1. Cimavilla. T. 984 84 04 49 CASA OSKAR Escultor Sebastián Miranda 5 T. 695 205 465 EL PLANETA, RESTAURANTE Artillería 5 T. 985 350 056

Merenderos RESTAURANTE LA HUERTA. Camín de la Frontera, 337. T. 984 099 595. Cabueñes. RESTAURANTE MERENDERO LA CASINA. Avda. Jardín Botánico, 895. T. 985 372 680. Menéndez y Val d’Ornón. BAR MEREND. EL HORREO La Providencia T. 985 331 325. Sidra Coro. CASA OLIVA BAR MEREND. Camín de Los Campones. 169. La Pedrera T. 985 168 277 PARRILLA VERDEMAR. Alto de La Providencia, 2824. T. 984 102 123. Cabueñes. REST. SIDRERÍA LA CURUXA Ctra Pión, 1209. La Olla, Deva. T. 985 370 635. Piñera. EL MALLU DEL INFANZÓN. Sidrería Merendero. Ctra Pión, AS 331, 276 Altu l’Infanzón. T. 985 13 50 30 BAR - REST. EL CRUCE. Cabueñes. T. 985 37 11 30. Sidra Piñera. SIDRERÍA LLAGAR CASA SEGUNDO. Cabueñes. T. 985 33 36 32. Sidra Segundo. EL RINCONÍN DE DEVA Camín de Rionda,76. Barriu de Zarracina. Deva T. 985 365 677 - 678 785254 CASA YOLI. Ctra Caldones 182. Barriu San Antonio - Deva. T. 985 36 87 24. Sidra Piñera. www.casayoli.es SIDRERÍA LAS PEÑAS. Santuriu. T. 985338299. Trabanco y Piñera. LLAGAR DE BERNUECES. Camín La Nisal, 1004. Castiello Bernueces T. 985 131 188-629260 301.

CAMARERU/A media Xornada pa sidreria n’Uviéu, zona de Los Prados. Imprescindible saber echar sidre. Unviar cv anabel_lg@ hotmail. com CAMARERA Para Sidreria en San Xuan de l’Arena, valórase saber echar sidre. Contautar por Whatsapp o llamada T. 680 602 068

LEÓN / LLIÓN SIDRERÍA ASTURIANA EL PLANTIO DE CARCEDO Ctra.de Puente Villarente a Boñar Km.3 Santibañez de Porma T. 987 312 639 Trabanco normal y d’Escoyeta

CANTABRIA LA ASTURIANA. Unquera Val de San Vicente T. 942 717 038 Sidra Cortina ASTUR CÁNTABRO. ESPACIO GASTRONÓMICO. Unquera Val de San Vicente T. 942 717 113 SIDRERÍA ABEL Av. del Generalísimo s/n T. 942 711 555 San Vicente de la Barquera Sidra Somorroza SIDRA SOMARROZA. Renedo de Piélagos 39470. T. 652937219.


133 CATALUNYA SIDRERÍA CAT-ASTUR BDN. Industria 69. Badalona (Barcelona) T. 933999507-660032320 Cocina típica Asturiana, producto gourmet. Especialidad en carnes asturianas, fabadas embutidos y cabrales DOP Viuda de Angelón.

VALENCIA SIDRERÍA EL MOLINÓN Bolsería 40. T. 963 911 538 Trabanco. LA TASKA, SIDRERÍA Canovas. C/ Conde Altea, 39. T. 963 819 444 Alfahuir. Avd. Valladolid, 5 T. 963 697 700. Sidra Cortina www.lataskasidrería.es

MALLORCA LOS PLATOS DEL SOTO, TABERNA GASTRONÓMICA Carter Calvià, 3. 07181 Cas Català T. 971 681 026 EL NORTE, SIDRERÍA Amargura esquina Amistad 42 T. 671 725 053 Trabanco

MÁLAGA CENTRO ASTURIANO. Venta de productos asturianos Los Pinares 6. Torremolinos T. 952052563.

BURGOS CHIGRE ASTURIANU “Nun yes tu” Federico Olmeda 30 T. 677 415 377 Cortina.

ALACANT REST. PIZZERÍA LA COSA NOSTRA. Alzamora,21. Alcoi. T. 966 540 263. Sidra Menendez. SIDRERÍA TRASGU. Cta del Puerto,2 T.6 93639644 Villajoyosa Sidra Trabanco. AL PLATO VENDRÁS, SIDR. San Jaime I. 24 San Juan. T. 694 467 673 Sidra Menéndez. ASTURIAS, SIDRERÍA REST.. Avd. del Mar, 1 Urb. Punta Prima- Orihuela Costa T. 965 326 369 Sidra Menéndez. EL LLAGAR DE ISA. Gumersindo, 71 Torrevieja. T. 672 237 269 Sidra Menéndez. TIERRINA NOBLE Distribuidor exclusivo de Sidra Menéndez. Productos de Asturies (embutidos, quesos, fabada, conservas etc) Polígono Industrial; Carretera de la Redona s/n Guardamar del Segura,. T. 608511513 Benidorm EL ANGLIRU, SIDRERÍA. Pasaje Santa Rita T. 619 902 708 Sidra Menéndez. EL TELLERU, SIDRERÍA. Pasaje Santa Rita 6 T. 966 831 436 Sidra Menéndez. EL CALAMAR DE BENIDORM Rosario 6 T. 638051770 Sidra Menéndez. EL GARABATU, SIDRERÍA Mirador, 1 local 10 Sidra Menéndez. LA ESCONDIDA, SIDRERÍA Ruzafa 2. T. 965 865 798 Sidra Menéndez.

ALMERÍA MACARENA, SIDRERÍA Lago Garda 7 Roquetas del Mar T. 691352051 Quelo

CUENCA LA FIGAL, SIDRERÍA Lorenzo Goñi 5 T. 969 233 801

GUADALAJARA MI TIERRINA, SIDRERÍA. Pico del Águila 1. Villanueva de La Torre. Guadalajara T. 949 273 098 Trabanco, Fanjul

ZAMORA LA GUAJA, SIDRERÍA La Rúa 20. Puebla de Sanabria T. 635 579 596 Cortina.

GALICIA HOTEL EO*** Amador Fernández nº 5 Ribadeo-Lugo T. 982 128 750 / 751 www.hotelEO.es hotelEO@hotelEO.es EL ASTURIANO, SIDRERÍA Av. do Fragoso 34. Vigo T. 986 905 690 Sidra Bernueces

ALBACETE SIDRA ECUSSON. Importación y distribucción Erico Claudio Sala Masera Fátima nº 38, 3º dcha. 630 60 48 21 sidraecusson.oficialesp@gmail. com. www. sidraecusson.es

SE BUSCA COMERCIAL T. 678 506 497 LLAGAR DE SIDRE. Fai 14 sacos per llagarada, pero tamién pue faese menos cantidá. Regalo pela compra un molín de mazana valoráu en 350 y 3 barriles de 100 llitros y otru pa echar, con grifu incorporáu. Acepto cambios por daqué que m’interese. T. 675 539 894 LLAGAR DE SIDRE Y MOLÍN DE MAZANA, furrula perechamente. T. 619 435 246 LLAGAR DE SIDRA ELÉCTRICO NUEVO. Vendo llagar de sidra eléctrico de 50 sacos. Casi nuevo, solo se usó 2 veces. Motor de gran potencia. Medidas 1, 7 x 1, 4 x 2, 9 de alto. Con él también vendo 2 barriles de 2 pipas cada uno, 200 cajas de sidra de plástico con sus botellas y una mayadora eléctrica. Todo listo para mayar. T. 607 676 552 LLAGAR DE SIDRA. Hecho de encargo con capacidad para 400 kg y base de acero inoxidable de manzana atiendo por whatssapp T. 617 368 721 MADERA PARA LLAGAR Se vende madera para hacer cajón para llagar de sidra medidas 80 x 80 madera de roble virgen lleva 3 años secando. T. 666 648 440 LLAGAR DE SIDRA De 5-6 sacos de manzana, bandeja de acero inoxidable, tablas nuevas de roble americano, tacos incluidos, no necesita nada para empezar a trabajar. T. 669 656 464

Febreru 2019


134 EL RINCÓN ASTURIANO II. Delicias 26 T. 91 530 89 68

MADRID Madrid capital ROCA LA PLAYA. Av. Cardenal Herrera Oria, 260. T. 917 398 503/677 738 513. Cocina asturiana. SIDRERÍA EL LLAGAR. Pza de la Villa de Canillejas,62. T. 917 414 424. Sidra Trabanco. RESTAURANTE FERREIRO Paseo de la Florida, 15 T. 915 598 435 RESTAURANTE FERREIRO 2 Comandante Zorita, 32 T. 915 538 990 RESTAURANTE CERVECERÍA LA FRAGUA Andrés Mellado, 84 T. 915 441 969 ASADOR EL MOLINÓN Paseo de la Florida, 17 T. 915 477 936 SIDRERÍA XARÉU. Paseo La Castellana 23 T. 913824609 Sidra Cortina, L’Allume. LA SANTINA MADRID. Calle de Máiquez, 36 T. 915 74 61 38 Trabanco RESTAURANTE OVIEDO. Paseo de Yeserías, 45 T. 914 747 380 REST. VILLA DE AVILÉS Marqués de Mondejar, 4 T. 913 56 8 326 Trabanco OVIEDO, BAR. Pº Yeserías, 45 T.914 747 380 DIEGO DE LEÓN, FERRETERÍA Francisco Silvela, 52 Madrid T. 913 568 706 Venta de artículos sidreros EL RINCÓN ASTURIANO I. Ancora 32 T. 91 467 11 75 Trabanco

182

EL FOGÓN ASTURIANO. Alcalá 337 T. 914 858 057 RÍO NALÓN SIDRERÍA. Donoso Cortés 8 T. 914463797 Peña Sportinguista en Madrid Fanjul BAR LOS ASTURIANOS. “La Boutique de la sidra” Isabelita Usera, 27 T. 914 75 10 76 8 palos de sidra EL HORREO DE LLANES Alcalá 268 T. 911969849 Cortina. RESTAURANTE LA CHARCA Juan Álvarez Mendizaga 7 T. 915 47 28 94 Mejor cachopo Madrid 2018 CHIGRE Serrano 45 T. 91 088 88 70 JR - Alto Infanzón. LA FUEYA/LA HOJA Doctor Castelo 48 T. 915 042 185 Trabanco. TASCA ONDARROA BARAJAS Avda. de Logroño, 393 T. 913 058 510 Fanjul. SIDRERÍA CASA DE ASTURIAS Argumosa 4 T. 91 527 27 63 Cortina. PPIN. Agente Comercial Magdalena 7 -1º T. 913690502 - 619229272 Agente Comercial de productos asturianos.

ASTURIANA. Sector Foresta, 43 (Acceso por Avd. Colmenar) 28760 Tres Cantos T. 912 419 909 LA PARRILLA DE COLMENAR. Madrid 2. Colmenar Viejo T. 918 45 80 22 Trabanco LA SIDRERÍA DEL VELLÓN Magdalena 48. El Vellón T. 651 881 868 Trabanco normal y d’Escoyeta

Madrid Sur EL EMBARCADERO, SID. Pintor Velázquez 30 Móstoles T. 911728448. Trabanco www.elembarcadero.es INGAZU, REST. SIDRERÍA. Paseo de Castilla 7 - Alcorcón T. 910 22 44 89 EL CAMPANU, SID REST. Las Moreras s/n Parcela 1 Nave 94. Ciempozuelos T. 911345196 Fanjul Madrid Este LA MANJOYA. PRODUCTOS ASTURIANOS Nave 102, Calle el Electrodo, 72. Rivas-Vaciamadrid T. 639 18 28 79 ELA, SIDRERÍA. Ecuador 9. Coslada T. 918 339 539 Trabanco EL LAGAR DE RUSTY. Calle Mayor, 68. Alcalá de Henares T. 910 41 77 34 LA MINA, SIDRERÍA. Rioja 1. Torrejón de Ardoz T. 910 574 576 Trabanco, Coritna

Madrid Oeste SIDRERÍA LA SANTINA Ctra Las Rozas -El Escorial Km Madrid Norte 15,500 HOTEL GUADALIX. T. 918 580 244. Ctra. Nacional 1 San Agustín de SIDRERÍA ANTOJU. Guadalix Avd. Nuevo Mundo, 7 T. 91 84 33 166. Boadilla del Monte EL TRISQUEL ,SIDRERÍA T. 910 398 853 Menéndez y Val d’Ornón LA ALLERANA, SIDRERÍA. Calle Real 20. Los Molinos Guadarrama T. 661 836 891 Panizales ASADOR DE BULNES. Copenhague 10 Las Rozas T. 914 49 76 75 Trabanco Cosecha Propia LA PLANCHITA DE LOS

NACHOS. Alfonso XII,6 Becerril de la Sierra T. 918 53 74 91 Cortina LASIDRERÍA MAJADAHONDA. San Roque 15 T. 916347361 Fanjul, Trabanco FERRETERÍA DEL MONTE. Avda. Siglo XXI nº4. Boadilla del Monte T. 916338073 Accesorios sidrería, escanciadores eléctricos LA CASONA, MESÓN, SIDR. Cta. Madrid- Avila (M-505) Km. 40,8. 28297 La Paradilla T. 918 999 906 EL BOSQUE DE XANA. Honorio Lozano 14. Collado - Villalba T. 682 20 54 83 Viuda de Angelón.

EUSKAL HERRIA URBITARTE SAGARDOTEGIA Ergoina Auzoa Ataun 20211 Gipuzkoa T. 943 180 119 Urbitarte, Sagarte, Label. GIPOZKOAKO SAGARDOGILEEN ELKARTEA Navarra Oñatz, 7 behea Guipuzkoa T. 943 333 796 OIHARTE SAGARDOTEGIA Irukarate-gain auzoa. Zerain. Gipuzkoa / T.680 171 291 Oiharte, Ama Oiharte, Label, ecológica EL CHIGRE ALI 13 Av. Los Huetos 13 Vitoria / Gasteiz T. 660 328 837




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.