Iniciativa de Ley de Telecomunicación

Page 1

O O 1-•

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

C. PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN PRESENTE. Con fundamento en lo dispuesto por la fracción I del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me permito presentar ante esa Honorable Asamblea, por el digno conducto de Usted, la Iniciativa de Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión de México: y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. FEDERAL I. POLÍTICA DEL GOBIERNO TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN

EN

MATERIA

DE

Las tecnologías de la información y los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, se han convertido en un instrumento fundamental para la participación democrática, la inclusión social y el crecimiento económico. Así, se trata de herramientas esenciales que nos permiten interactuar de manera ágil y oportuna con nuestro entorno y con el mundo, facilitando el ejercicio de nuestros derechos y libertades. Estas herramientas potencializan el desarrollo, lo que a su vez impacta de manera positiva en el aumento sostenido de la productividad, la competitividad, la educación, la salud, la seguridad, el conocimiento, la difusión de ideas y la cultura. En este sentido, también son un soporte para la cohesión social y la gobernanza democrática. El desarrollo actual de la sociedad global del conocimiento y de la información, se caracteriza por la convergencia acelerada entre las tecnologías de la información, los servicios de telecomunicaciones y la radiodifusión. La expresión de esta convergencia se traduce en el aumento exponencial del tráfico y de plataformas para la transmisión de contenidos digitales a través de redes de datos: las cuales requieren escalar su capacidad de manera constante y acelerada, a fin de mantener niveles adecuados de calidad en los servicios a precios competitivos. Por estas razones, desde el inicio de le actual administración se ha puesto a los sectores de telecomunicaciones y de radiodifusión como un tema prioritario .y fundamental de la agenda de gobierno. La decisión de adoptar dentro de la agenda nacional como tema prioritario el impulso a las telecomunicaciones y a la radiodifusión, se sustentó en un diagnóstico adverso de la situación que privaba en el país en estos sectores, lo cual se traducía en una seria limitante para su desarrollo y crecimiento. El Banco Mundial ha señalado que si la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.