COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
30 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Solicitud de actualización de sus respectivos Planes de Respuesta ante Fenómenos Hidrometeorológicos 9 mayo de 2013
Se emitieron oficios a todas las entidades del país
21 estados nos enviaron su Plan de Respuesta Se insiste a las entidades sobre la importancia de compartir sus Planes de Respuesta. Se publica la hoja de seguimiento al respecto en la página de internet. www.proteccioncivil.gob.mx
www.proteccioncivil.gob.mx
Reuniรณn Nacional de Protecciรณn Civil para la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 15, 16 y 17 de mayo de 2013
Pronรณstico que se considerรณ en esa reuniรณn para el 2013
www.proteccioncivil.gob.mx
Océano Pacífico
13 ciclones
140 boletines del SIAT CT SIAT CT Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales
Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México
10 ciclones
74 boletines del SIAT CT
Imagen de ubicación del “Ingrid” 12 de septiembre de 2013. 4pm
Primer alertamiento “Ingrid” 12 deSistema septiembre 16:30 pm Nacional de Protección Civ il
Coordinación Nacional Protección Civ il Dirección General de Protección Civ il SIstema de Alerta Temprana BOLETÍN DE ALERTAMIENTO POR CICLÓN TROPICAL
MEXICO, D. F. A 12 DE SEPTIEMBRE
HORA: 16:30 H
BOLETÍN ESPECIAL No: 01
DEPRESI ÓN TROPI CAL “10” DEL GOLFO DE M ÉXI CO ALERTA
NARANJA AMARILLA VERDE AZUL
FASE DE ACERCAMI ENTO
FASE DE ALEJAMI ENTO
TABASCO.
--.
CENTRO Y SUR DE VERACRUZ, NORTE DE CHIAPAS. CENTRO DE CHIAPAS, NORTE DE VERACRUZ, ORIENTE DE SAN LUIS POTOSI, OAXACA, PUEBLA, HIDALGO, TLAXCALA Y TAMAULIPAS. NUEVO LEÓN.
--. CAMPECHE. YUCATAN Y QUINTANA ROO.
ZONA COSTERA DE MÁXIMA ATENCIÓN: COATZACOALCOS A BARRA DE NAUTLA, VER. ESTA TARDE SE FORMA LA DEPRESIÓN TROPICAL “10” EN EL SUROESTE DEL GOLFO DE MÉXICO A 280 KM., AL ESTE-NORESTE DE VERACRUZ, VER., INICIAN ALERTAS DEL SIAT-CT PARA ESTE SISTEMA.
DATOS HORA Y FECHA LOCAL: HORA Y FECHA INTERNACIONAL: CATEGORÍA Y NOMBRE: POSICIÓN DE SU CENTRO:
SITUACIÓN ACTUAL
SITUACIÓN PRONÓSTICO
16:00 DEL DIA 12 21:00 GMT DEL DIA 12
01:00 DEL DIA 13 06:00 GMT DEL DIA 13
DEPRESIÓN TROPICAL “10” LATITUD NORTE: 19.7°
DEPRESIÓN TROPICAL “10”
LONGITUD OESTE: 93.6°
LATITUD NORTE: 19.7°
LONGITUD OESTE: 94.7°
LOCALIDADES MÁS CERCANAS A SOBRE EL MAR, A 280 KM., AL ESTE- EN TIERRA, A 157 KM., AL ESTE-NORESTE DE SU CENTRO: VER GRÁFICO NORESTE DE VERACRUZ, VER. VERACRUZ, VERACRUZ, VER. VIENTOS SOSTENIDOS Y RACHAS:
55 Km/h y 75 Km/h
55 Km/h y 75 Km/h
MOVIMIENTO:
OESTE (270°) A 11 KM/H
ERRATICAMENTE AL OESTE (270°) A 9 KM/H
BANDA NUBOSA EXTERIOR Y DISTANCIA A LAS COSTAS:
FUERTE NUBOSIDAD EN UN RADIO DE 100 KM., A PARTIR DE SU CENTRO, DESPRENDIDA DE MANERA DISPERSA HACIA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Y EL SURSUROESTE Y ORIENTE DEL PAÍS.
FUERTE NUBOSIDAD EN UN RADIO DE 100 KM., A PARTIR DE SU CENTRO DESPRENDIDA DE MANERA DISPERSA HACIA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Y EL SUR-SUROESTE Y ORIENTE DEL PAÍS.
VIENTOS, OLAS DESDE SU CENTRO: NORESTE 0 km HURACÁN (118 km/h): TORMENTA TROPICAL (63 km/h):
0 km
SURESTE
SUROESTE
NOROESTE
NORESTE
SURESTE
SUROESTE
NOROESTE
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
-- km -- km -- km -- km -- km -- km -- km -- km OLAS DE 4 METROS DE ALTURA: PRESIÓN / DIÁMETRO DEL OJO: PRESIÓN: 1003 hPa / OJO: -PRESIÓN DESCENDIENDO. ESTA TARDE SE FORMA LA DEPRESION TROPICAL “10”, A PARTIR DE UNA BAJA PRESIÓN QUE SE UBICABA EN EL SURESTE DEL GOLFO DE MÉXICO, ESTE SISTEMA PROPICIA FUERTE NUBOSIDAD EN UN RADIO DE 100 KM., COMENTARIO A PARTIR DE SU CENTRO, DESPRENDIDA DE MANERA DISPERSA HACIA LA PENÍNSULA DE YUCATÁN Y EL SURSITUACIÓN SUROESTE Y ORIENTE DEL PAÍS. ACTUAL: PRESENTA AUMENTO DE VELOCIDAD DE VIENTOS Y ALTURA DEL OLEAJE EN SUS INMEDIACIONES Y ZONAS MARITÍMAS Y COSTERAS DEL SUR DE TAMAULIPAS, VERACRUZ, TABASCO Y CAMPECHE.
COMENTARIO SITUACIÓN PRONÓSTICO:
Sistema Nacional de Protección Civ il Coordinación Nacional Protección Civ il Dirección General de Protección Civ il SIstema de Alerta Temprana BOLETÍN DE ALERTAMIENTO POR CICLÓN TROPICAL
SE PREVÉ QUE ESTE SISTEMA SE DESPLAZACE LENTAMENTE Y ERRATICAMENTE AL OESTE, INTENSIFICÁNDOSE GRADUALMENTE EN EL SUR DEL GOLFO DE MÉXICO Y PRODUCIRÁ LLUVIAS TORRENCIALES (> 150 mm) EN VERACRUZ; Y DE MUY FUERTES (50 A 70 mm) A INTENSAS (70 A 150 mm) EN CHIAPAS, TABASCO, CAMPECHE, YUCATÁN Y QUINTANA ROO. QUE PERSISTIRIÁN DURANTE ESTE FIN DE SEMANA, POR LO QUE SE RECOMIENDA MANTENERSE INFORMADOS AAL RESPECTO ATENDIENDO LAS RECOMENDACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, ANTE TORMENTAS ELECTRICAS, DESLAVES E INUNDACIONES EN PARTES BAJAS O MAL DRENADAS.
EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL RECOMIENDA: UNIDADES ESTATALES DE PROTECCIÓN CIVIL – ATENDER LA EVOLUCIÓN DE ESTE CICLÓN TROPICAL, NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN AMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES Y REITERAR A SITIOS CON: ALERTA AZUL: ACTIVAR PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE COMUNICACIONES, MANTENER ALTO NIVEL DE ATENCIÓN A INFORMACIÓN OFICIAL. ALERTA VERDE: NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN ÁMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES, INSTALAR CENTROS ESTATALES Y MUNICIPALES DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN, REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y OPERACIONES, REVISAR LISTADO Y CONDICIONES DE OPERATIVIDAD DE LOS REFUGIOS TEMPORALES, IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA, REVISAR DIRECTORIOS DE COMUNICACIONES Y EL INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS. ALERTA AMARILLA: REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y OPERACIONES, EN MUNICIPIOS CON POSIBLE AFECTACIÓN, VALORAR INSTALACIÓN DE CONSEJOS ESTATALES Y MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVIL, INICIAR COORDINACIÓN OPERATIVA, PREPARAR POSIBLES REFUGIOS TEMPORALES Y ASIGNAR RESPONSABLES DE LOS MISMOS, CONSIDERAR LA POSIBILIDAD DE EVACUACIÓN EN ISLAS SUSCEPTIBLES DE AFECTACIÓN, IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA, REVISAR DIRECTORIOS DE COMUNICACIONES Y EL INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS, VALORAR Y EN SU CASO INICIAR DESPLIEGUE DE PERSONAL Y RECURSOS. ALERTA NARANJA: NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN ÁMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES, RESGUARDO DE AUTORIDADES Y POBLACIÓN, SESIÓN PERMANENTE DE LOS CONSEJOS ESTATALES Y MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVIL, ASÍ COMO DE LAS INSTANCIAS DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN POR CONDUCTO DE LOS MEDIOS MASIVA SOBRE LA CONTINUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO Y LA NECESIDAD DE PERMANECER BAJO RESGUARDO, CONTINUIDAD DE COMUNICACIONES ENTRE LOS ÁMBITOS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL . POBLACIÓN EN GENERAL – MANTENERSE INFORMADA SOBRE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN SUS LUGARES DE RESIDENCIA, TENER PRESENTE SU PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL Y ATENDER LAS RECOMENDACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. NAVEGACIÓN MARÍTIMA – PRECAUCIONES EN INMEDIACIONES DE ESTE SISTEMA, ATENDER INDICACIONES DE CAPITANIAS DE PUERTO, SECRETARIA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO Y AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL. NAVEGACIÓN AÉREA – PRECAUCIONES EN LAS INMEDIACIONES DE ESTE SISTEMA, ATENDER INDICACIONES DE SENEAM. MEDIOS DE COMUNICACIÓN – ATENDER Y DIFUNDIR INFORMACIÓN EMITIDA POR EL SINAPROC Y FUENTES OFICIALES SOBRE ESTE CICLÓN TROPICAL Y LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES Y LLUVIAS. DGPC EN COORDINACIÓN CON SMN
SE NOTIFICA VIA E-MAIL Y FAX A: UEPC. EN N.L., TAMPS., SLP., VER., HGO., PUE., TLAX., TAB., CAMP., YUC., Q. ROO., E INSTITUCIONES INTEGRANTES DEL SINAPROC.
Imagen de ubicación del “Manuel” 13 de septiembre de 2013. 8 am.
Primer alertamiento “Manuel” 13 de septiembre 11:30 am Sistema Nacional de Protección Civ il Coordinación Nacional Protección Civ il Dirección General de Protección Civ il SIstema de Alerta Temprana BOLETÍN DE ALERTAMIENTO POR CICLÓN TROPICAL
MEXICO, D. F. A 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013
HORA: 11:30 H
BOLETÍN ESPECIAL No: 01
DEPRESIÓN TROPICAL “13-E” DEL OCEANO PACIFICO
ALERTA
AMARILLO VERDE AZUL
FASE DE ACERCAMI ENTO
FASE DE ALEJAMI ENTO
GUERRERO Y SUR DE MICHOACÁN, RESTO DE MICHOACÁN. COLIMA Y JALISCO.
OAXACA.
ZONA COSTERA DE MÁXIMA ATENCIÓN: ACAPULCO, GRO. A LÁZARO CARDENAS MICH. ESTA MAÑANA SE FORMA LA DEPRESIÓN TROPICAL “13-E, SE UBICA A 225 KM., AL SUR DE ZIHUATANEJO, GRO. CON DESPLAZAMIENTO AL NOROESTE. INICIAN BOLETINES DEL SIAT-CT PARA ESTE SISTEMA.
DATOS HORA Y FECHA LOCAL: HORA Y FECHA INTERNACIONAL:
SITUACIÓN PRONÓSTICO
10:00 DEL DIA 13 15:00 GMT DEL DIA 13
19:00 DEL DIA 14 00:00 GMT DEL DIA 14
DEPRESIÓN TROPICAL “13-E”
CATEGORÍA Y NOMBRE: POSICIÓN DE SU CENTRO:
SITUACIÓN ACTUAL
LATITUD NORTE: 15.7°
TORMENTA TROPICAL
LONGITUD OESTE: 101.3°
LATITUD NORTE: 16.0°
LONGITUD OESTE: 101.4°
SOBRE EL MAR, A 225 KM., AL SUR DE SOBRE EL MAR, A 150 KM AL SUROESTE DE LOCALIDADES MÁS CERCANAS A ZIHUATANEJO, GRO. Y A 275 KM AL SUR- ZIHUATANEJO, GRO. SU CENTRO: VER GRÁFICO SURESTE DE LÁZARO CÁRDENAS, MICH. VIENTOS SOSTENIDOS Y RACHAS: 55 Km/h y 75 Km/h 75 Km/h y 90 Km/h MOVIMIENTO:
NOROESTE (315º) A 6 KM/H
NOROESTE (315º) A 6 KM/H
BANDA NUBOSA EXTERIOR Y DISTANCIA A LAS COSTAS:
FUERTE NUBOSIDAD HASTA 100 KM A PARTIR DE SU CENTRO, Y MODERADA NUBOSIDAD SE DESPRENDE DESDE GUERRERO HASTA JALISCO INCLUSIVE SE EXTIENDE TIERRA ADENTRO DE ESTAS ENTIDADES.
FUERTE NUBOSIDAD HASTA 100 KM A PARTIR DE SU CENTRO, Y MODERADA NUBOSIDAD SE DESPRENDE DESDE GUERRERO HASTA JALISCO.
VIENTOS, OLAS DESDE SU CENTRO: NORESTE SURESTE 0 km 0 km HURACÁN (118 km/h): TORMENTA TROPICAL (63 km/h): OLAS DE 4 METROS DE ALTURA:
0 km -- km
0 km -- km
SUROESTE
NOROESTE
NORESTE
SURESTE
SUROESTE
NOROESTE
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km
0 km -- km
0 km -- km
90 km -- km
0 km -- km
0 km
0 km
-- km
-- km
PRESIÓN / DIÁMETRO DEL OJO: PRESIÓN: 999 hPa / OJO: -PRESIÓN DISMINUYENDO. ESTA MAÑANA SE FORMA LA DEPRESIÓN TROPICAL “13-E” A UNOS 225 KM AL SUR DE ZIHUATANEJO, GRO. SU AMPLIA CIRCULACIÓN SE PRESENTA DESDE GUERRERO HASTA JALISCO, ADEMÁS DE PRESENTAR VIENTOS COMENTARIO FUERTES Y OLEAJE ELEVADO EN INMEDIACIONES DEL SISTEMA. SITUACIÓN SE ESPERA POTENCIAL DE LLUVIAS TORRENCIALES (>150 MM) EN GUERRERO, INTENSAS (70 A 150 MM) EN ACTUAL: MICHOACÁN Y MUY FUERTES (50 A 70MM) EN COLIMA, JALISCO.
COMENTARIO SITUACIÓN PRONÓSTICO:
Sistema Nacional de Protección Civ il Coordinación Nacional Protección Civ il Dirección General de Protección Civ il SIstema de Alerta Temprana BOLETÍN DE ALERTAMIENTO POR CICLÓN TROPICAL
SE PREVÉ QUE ESTE SISTEMA SIGA SU DESPLAZAMIENTO AL NOROESTE PARA DESPUÉS CAMBIAR AL NORNOROESTE, Y SE INTENSIFIQUE A TORMENTA TROPICAL MAÑANA POR LA TARDE, DE SER ASÍ SE LE NOMBRARÍA “MANUEL”. FAVORECERÁ FUERTE NUBOSIDAD EN UN RADIO DE 100 KM A PARTIR DE SU CENTRO, ADEMÁS VIENTOS DE TORMENTA TROPICAL SE PRESENTAN HASTA 90 KM EN SU CUADRANTE NORESTE. MANTENIENDO EL POTENCIAL DE LLUVIAS DE MUY FUERTES A TORRENCIALES EN ESTADOS MENCIONADOS.
EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL RECOMIENDA: UNIDADES ESTATALES DE PROTECCIÓN CIVIL – ATENDER LA EVOLUCIÓN DE ESTE CICLÓN TROPICAL, NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN AMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES Y REITERAR A SITIOS CON: ALERTA AZUL: ACTIVAR PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE COMUNICACIONES, MANTENER ALTO NIVEL DE ATENCIÓN A INFORMACIÓN OFICIAL.
ALERTA VERDE: NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC EN ÁMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES, INSTALAR CENTROS ESTATALES Y MUNICIPALES DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN, REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y OPERACIONES, REVISAR LISTADO Y CONDICIONES DE OPERATIVIDAD DE LOS REFUGIOS TEMPORALES, IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA, REVISAR DIRECTORIOS DE COMUNICACIONES Y EL INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS. ALERTA AMARILLA: REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y OPERACIONES, EN MUNICIPIOS CON POSIBLE AFECTACIÓN, VALORAR INSTALACIÓN DE CONSEJOS ESTATALES Y MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVIL, INICIAR COORDINACIÓN OPERATIVA, PREPARAR POSIBLES REFUGIOS TEMPORALES Y ASIGNAR RESPONSABLES DE LOS MISMOS, CONSIDERAR LA POSIBILIDAD DE EVACUACIÓN EN ISLAS SUSCEPTIBLES DE AFECTACIÓN, IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA, REVISAR DIRECTORIOS DE COMUNICACIONES Y EL INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS, VALORAR Y EN SU CASO INICIAR DESPLIEGUE DE PERSONAL Y RECURSOS. POBLACIÓN EN GENERAL – MANTENERSE INFORMADA SOBRE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN SUS LUGARES DE RESIDENCIA, TENER PRESENTE SU PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL Y ATENDER LAS RECOMENDACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. NAVEGACIÓN MARÍTIMA – PRECAUCIONES EN INMEDIACIONES DE ESTE SISTEMA, ATENDER INDICACIONES DE CAPITANIAS DE PUERTO, SECRETARIA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO Y AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL. NAVEGACIÓN AÉREA – PRECAUCIONES EN LAS INMEDIACIONES DE ESTE SISTEMA, ATENDER INDICACIONES DE SENEAM. MEDIOS DE COMUNICACIÓN – ATENDER Y DIFUNDIR INFORMACIÓN EMITIDA POR EL SINAPROC Y FUENTES OFICIALES SOBRE ESTE CICLÓN TROPICAL Y LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES Y LLUVIAS.
Peri贸dicos del d铆a 13 de septiembre
Peri贸dicos del d铆a 14 de septiembre
13 de septiembre
Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales 13 de septiembre de 2013
Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales 13 de septiembre de 2013
RECOMENDACIONES
Extremar precauciones por deslaves e inundaciones
Mantener vigilancia en los puertos
Cierres en donde se considere peligro inminente
Mantener las restricciones a las actividades turĂsticas y recreativas
Mantenerse atento a los boletines
En Tampico, Veracruz, y desde Chiapas hasta Jalisco
AUTORIDADES ESTATALES QUE CONVOCARON A SESIÓN DE SUS RESPECTIVOS COMITÉS ESTATALES DE EMERGENCIA CHIAPAS COLIMA COAHUILA DISTRITO FEDERAL DURANGO GUANAJUATO GUERRERO HIDALGO JALISCO MICHOACAN
MORELOS NAYARIT NUEVO LEON OAXACA QUERETARO SAN LUIS POTOSI SINALOA TAMAULIPAS VERACRUZ ZACATECAS
No.
Estado
Refugios Temporales en el Edo.
Refugios Habilitados al inicio de la contingencia
Continuan en Operaci贸n 29/09/2013
Poblaci贸n en RT 29/09/2013
1
Campeche
625
11
-
-
2
Coahuila
105
5
-
-
3
Colima
264
4
0
0
4
Chiapas
1082
49
1
124 aproximadamente
5
Chihuahua
385
19
-
-
6
Guerrero
904
113
-
-
7
Michoac谩n
442
27
1
30
8
Nayarit
432
0
0
0
9
Oaxaca
193
6
-
-
10
Sinaloa
554
-
-
-
11
Tabasco
958
0
1
16
12
Tamaulipas
651
136
-
-
13
Veracruz
2240
106
34
2397
Total
8835
ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES DE AUXILIO ANTE UNA EMERGENCIA ART. 21 DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
• La primera instancia responsable de atender la emergencia es el municipio o delegación
• Si la emergencia supera la capacidad del municipio o delegación, se acudirá al gobierno local de la entidad correspondiente
• Si la instancia estatal es insuficiente, se informa a las instancias federales correspondientes • SEDENA • SEMAR
Interacci贸n tormenta tropical Manuel con Hurac谩n Ingrid
Instalaci贸n del Comit茅 Nacional de Emergencias en el Centro Nacional de
Prevenci贸n de Desastres 15 de septiembre de 2013
Contexto de Acapulco
Topografía final plana del río Sabana
Cuenca
1
Laguna de Coyuca
2
Río La Sabana
Lluvia acumulada en 10 días (mm)
Periodo de retorno (años)
1,107.55
2000
1,000
500
MICROSITIO
www.gobernacion.gob.mx/infociclonestropicales2013 www.proteccioncivil.gob.mx