DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDEN LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN, Y LA LEY DEL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO; Y SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN.
El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y emitir las NOM para prevenirlos. Sin embargo, en el proceso se suman las voces de expertos externos provenientes, por ejemplo, de la academia, de las cámaras industriales o de colegios de profesionistas, que tienen el mismo peso que el de la autoridad, ahora estas Dictaminadoras suman al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Así, las NOM son elaboradas por Comités Técnicos que están integrados por representantes de todos los sectores interesados: la o las dependencias gubernamentales correspondientes (esto depende del tema a tratar, puede ser la Secretaría de Salud, la de Economía, la del Medio Ambiente, y ahora el Instituto, etcétera), productores, comercializadores, fabricantes exportadores, académicos y consumidores. Las NOM sirven para evitar riesgos a la población, a los animales y al medioambiente; entre otros. Cualquier producto o servicio que no cumpla con las especificaciones establecidas en la o las NOM con las que esté relacionado, no puede comercializarse en México. Algunos tipos de normas son los siguientes: Normas de Seguridad y métodos de prueba. Su objetivo es que los productos funcionen con materiales, procesos, sistemas y métodos que eviten riesgo. Normas de eficacia energética. Garantizan que usemos y disfrutemos satisfactoriamente los productos y servicios. Además este tipo de normas propician la conservación del medio ambiente. Normas de prácticas comerciales. Verifican que los prestadores de servicios brinden la información necesaria, a fin de que contemos con servicios solventes, sin prácticas abusivas, desleales o coercitivas. Además de que se tengan a la vista sus precios y que sus contratos sean justos.
Página 307 de 612