SECRETO

Page 1

MELINA BERKENWALD NATASHA VOLIAKOVSKY ANA MARIA SILVA MAGDALENA PETRONI LUIS HERNANDEZ MELLIZO JULIM ROSA SERGIO LAMANNA DIEGO STICKAR PAULA HERRERA NOBILE + FABIANA BARREDA

SECRETO SAB 24 DE AGOSTO * LA SIN FUTURO


SECRETO ESTADO DE BIENESTAR. Cualquiera de las prácticas que componen el universo del arte contemporáneo, incluso las que rozan aristas políticas o sociales, simulan un juego. Más allá de las valoraciones personales, finalmente lo inútil de toda obra de arte la orienta hacia ese territorio, donde por puro placer uno invierte su tiempo para perderlo, como cuando jugamos, sin importarle a nadie, sin que haya ninguna posibilidad de reclamo. El artista, en cualquiera de sus expresiones, da rienda suelta a la imaginación creando, combinando materiales, trabajando con su cuerpo, estableciendo relaciones, de modo que, en definitiva, lo que termina haciendo es un juego. A veces ese juego es una experiencia individual, practicada únicamente por el propio artista. Otras veces se establece con la participación del espectador, que se presta a entrar en el juego. Pocas, es una experiencia colectiva, donde artistas y público llevan adelante un evento regido por ciertas reglas poco precisas, incluso tácitas, que hacen que sea celebrado en comunidad, como si de un acto religioso se tratara. Y cuando eso sucede, como aquí, como cuando se comparte un secreto que se sabe importante, se despierta el entusiasmo, que como bien sabemos, es contagioso. Cada nuevo participante del juego se deja imbuir del espíritu lúdico que lo guía. Cierta alegría se despliega e inunda a aquellos que están celebrando, a pesar de entender que este acto, por sí solo, no va a cambiar el curso de la historia, pero que ineludiblemente, una vez que se instala, nos permite sentirnos un poco más cerca de alcanzar ese estado de bienestar que tanto perseguimos, como persona, como sociedad, como especie. Entonces, amigos, compartamos este secreto importante con aquellos que sabemos que lo harán crecer, y crecerán con él. Augusto Zanela.


FRASE #2.

Julim Rosa

Paradigma instalado sobre soporte pr贸ximo a extinguirse. Espera del derrumbe. Registro de la ca铆da.



REGENERACION (Homenaje 2).

Melina Berkenwald. Materiales: Flores naturales, hilo de coser. Medidas variables. Este trabajo es un homenaje a la casa, su arquitectura, su historia y su devenir. A través de líneas de flores naturales cosidas entre sí se le devuelve a los vidrios la estructura de la ventana perdida. Se usan las flores por ser pertinentes a la ventana, por ser utilizadas para celebrar la vida y la muerte y así conmemorar la alegría del cambio y el dolor de la demolición, y por su cualidad natural y cambiante adecuada para el evento de una noche. Agradezco a Verónica Meyer, Mariana Denise Gayoso y Ma. Cecilia de la Fuente por su ayuda en la producción de la obra.




MATRIZ.

Natasha Voliakovsky.

Performance, video e instalación site-specific.




CARPITA.

Magdalena Petroni.

Video instalaci贸n.




CONSTRUYENDO AMOR.

Diego Stickar. Performance. Todo el tiempo, toda nuestra vida, todos los instantes, estamos construyendo. El construir es la acción del ahora, del tiempo que está pasando en éste momento. Construimos para dejar huella, para modificar, para sanar, para sentirnos vivos, para sentirnos morir, para renacer, para hacer.



PLAYA.

Ana Maria Silva.

Instalación site-specific.




GRANDES EXITOS.

Sergio Lamanna.

Proyecci贸n sobre medianera de las obras mas relevantes de Lamanna, producidas entre 2004 y 2013.




ALGUNAS COSAS CRECEN SIN ESPLENDOR.

Luis Hernandez Mellizo.

Intervención audiovisual site-specific. Calado sobre pared, construcciones de cartón, plástico y arroz.




MEMORABILIA: Souvenirs del futuro.

Paula Herrera Nobile. Performance. 11 actores en 11 sillas sentados frente a 11 espectadores utilizan sólo sus teléfonos celulares. Colaboración de Fabiana Barreda - Video “Cuerpo Sonoro”




LA SIN FUTURO

LA SIN FUTURO es un proyecto que interviene espacios urbanos en condiciones de desuso o abandono con propuestas de arte contemporáneo desarrolladas en términos site y time-specific. Actualmente se lleva a cabo en una casa antigua en el barrio de Palermo, que será demolida durante Diciembre de 2013. A lo largo de los 10 meses de duración del proyecto en esta locación mas de 90 artistas visuales y músicos, organizados en 27 eventos de 1 noche de duración, interactuaron con el espacio.

LA SIN FUTURO somos: Ana Maria SIlva, Magdalena Petroni y Julim Rosa. Ensayista Sin Futuro: Augusto Zanela. Espíritu Sin Futuro: Manuel Ameztoy. Estratega Sin Futuro: Sergio Bazan. Colaborador Sin Futuro: Santiago Bengolea. Agradecemos la participación musical de DJ Dr. Trincado, Sonido Sensorial y DJs Hermanos Gasquet. Fotos: Rodrigo Terren, Amanda Coimbra y La Sin Futuro. / www.rodrigoterren.tumblr.com

proyectolasinfuturo@gmail.com www.lasinfuturo.com.ar facebook.com/lasinfuturo 153-085-1288 (Julieta)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.