FOCOM 2 Programa.

Page 1

PROYECTO FINANCIADO POR FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CULTURAL Y LAS ARTES, FONDART REGIONAL CONVOCATORIA 2015

ORGANIZAN

AUSPICIAN

SEDES

COLABORAN

Plano sede central Instituto Arcos Santo Domingo 789, Santiago Centro


2° ENCUENTRO DE MUJERES FOTÓGRAFAS INSTITUTO ARCOS Santo Domingo 789, Santiago Centro /Mesas de conversación/ Stands/ Muestra Colectiva/ Workshop/

MESAS DE CONVERSACIÓN I JORNADA JUEVES 16 DE ABRIL 16:00 – 16:30 Bienvenida 16:00 – 17:30 Mujeres fotógrafas en Chile: Visibilidad de fotógrafas en el medio nacional Presentación de diversos trabajos realizados desde el medio fotográfico nacional en sus amplias áreas de producción; Publicidad, cine, periodismo y artes visuales. En este espacio se presentaran proyectos que conforman parte del portafolio de las autoras invitadas. Exponen: Tatiana Sarda, Michelle Bossy ,Pilar Castro , Carolina Agüero. 18:00 – 19:30 Presencia mujeres en la fotografía y arte latinoamericano. Destacados teóricos y artistas tanto del medio nacional como internacional, expondrán su visión respecto a la presencia de la mujer en la fotografía y el arte latinoamericano dentro de las últimas décadas. Exponen: Romina Resuche, Mane Adaros, Mario Fonseca, Leonora Vicuña.

II JORNADA VIERNES 17 DE ABRIL 16:00 – 17:30 Fotografía y género. Análisis y revisión de propuestas fotográficas vinculadas con temáticas de género y las relaciones históricas de como este concepto ha ido modificándose a través del tiempo por medio del acontecer cultural. En este escenario la fotografía se ha transformado en una herramienta de visibilidad de estos sucesos, de manera directa y que amplia el análisis de estos tópicos. Exponen: Alejandra Castillo, Raúl Carlín, Ignacio Contreras, Rita Ferrer.

18:00 – 19:30 Fotografía y activismo. Colectividad y usos de la fotografía como mecanismo de acción. La colectividad como medio de manifestación artística, ha congregado en estos últimos años un gran número de realizadores que se han organizado para reflexionar y crear propuestas que indagan entre la teoría, fotografía, el arte y los medios audiovisuales, lo que posibilita la denuncia de problemáticas atingentes al acontecer actual. Esta mesa abre el debate entre representantes de distintas organizaciones del medio político-cultural y su vinculación con el activismo y la imagen como representación. Exponen: La Alzada ( Acción feminista libertaria), Ofrendas Proyecto Femicidio Chile, M.A.F.I.A (Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs), CUDS (Colectivo Universitario de Disidencia Sexual).

WORKSHOP

“Encuentro de análisis compartido de proyectos” 16 y 17 de abril. 11.00 – 14:00 hrs. Instituto Arcos Taller coordinado por la curadora independiente de fotografía Romina Resuche (Argentina) para 12 fotógrafas/os seleccionados a través de convocatoria abierta.

STANDS

Insectaría Accesorios / Estampa y Ataka / Dementefotográfica/ Broomberg/ Taller Huelen.

EXPOSICIÓN

Foto Galería Arcos. 15 de abril al 29 mayo ITINERANCIA: Sala Ana Cortés – UMCE / Sala Nemesio Antúnez - Centro Cultural EL Bosque/ Casa 916 – Concepción.

PROYECCIONES

Jueves 16. 15:00 hr. Instituto Arcos Documental Visible/ Invisible. Presenta: Curadora independiente Monserrat Rojas Corradi. Viernes 17 22:00 hr. Bar Ático ( Irarrázaval 1060/ Ñuñoa) Libro Autorretratos Mínimos (Autorretratos de fotógrafas)/ Jorge Picchini (Argentina) + Resultado de Workshop. info.focom@gmail.com/www.facebook.com/FOCOM.festival.mujeres.fotografas/ www.colectivolasninas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.