RELATORIA No 5 Sábado, 23 de Mayo
Cooperantes: Margarita Betancur (Colombia) + Andres Oroño (Uruguay) + Martín Adriazola (Perú) Temas: CO - PRODUCCIÓN PRODUCTOS RED SONAR
Consolidación de estrategias de la RED SONAR y conformación de equipos.
El día comienza con la reunión de los equipos de trabajo en la casa de las Cabañas Agua Dulce, para el lanzamiento de la Red Sonar. Se armaron dos equipos de trabajo, Equipo de Producción y Equipo de Comunicación. Ambos plantearon sus primeras estrategias y su cronograma de trabajo. (Más tarde en el teatro… ) Luego de la lectura de la Relatoría del día jueves 21 de mayo, la representante del Ministerio de Cultura, Alejandra Rojas, hace un resumen del programa de trabajo para la segunda semana en Providencia, la cual se basa prácticamente en la producción y grabación de un EP en las instalaciones del estudio Midnight Teatre, donde se armaran grupos por capacidades. Las islas de edición estarán disponibles para el equipo de comunicación y audiovisuales.
RELATORIA No 5
El estudio estará disponible para la grabación del EP, reduciendo al mínimo indispensable la cantidad de personas cada vez. En estos momentos se seguirá capturando imágenes para la comunicación audiovisual. Continuando con la descripción de actividades se indicó que se realizarán 3 equipos de trabajo el cual relatamos a continuación: EQUIPO 1: Acompañará el rodaje de serie web que se está haciendo en la isla. Que se adentra en los géneros tradicionales de la isla. EQUIPO 2: Estará con Edis Gómez, directora de la fundación Llorona, y hablarán sobre el plan de sostenibilidad del teatro como espacio de creación y difusión del arte local. Seguido se realizaran aportes que como red podremos sugerir. EQUIPO 3: Acompañará el proceso de grabación musical de Berta, artista de la Isla de Providencia.
El equipo de la red Sonar está comprometido a realizar un informe sobre el modelo de réplica que se utilizara. Se da como tarea obligatoria que se realicen dos tipos de réplica; uno al interior de nuestros colectivos el cual tiene como fecha límite el 15 de junio y otro abierto al público interesado que tiene como fecha límite el 15 el julio. Para esta actividad el ministerio de cultura de Colombia a través de Alejandra Rojas enviará a cada uno de nosotros una serie de preguntas y modelo de informe. Se utilizará la herramienta Trello para esta actividad. Los expertos también presentarán informe el 15 de junio.
RELATORIA No 5
Surgen algunas recomendaciones como la de Kamilo Riveros quien sugiere realizar un manual sobre economía colaborativa y pensamiento exponencial, así como de propiedad intelectual orientada a la música. Virgilio dice que estos manuales se pueden convertir en un proyecto. Kamilo precisa que se puede pagar los derechos e impresión de textos de interés colectivo y que sean un producto vendible, que sea tanto herramienta de gestión, como producto que genere ingresos en cada espacio. Se solicitó a Ivan Material pedagógico. Ivan Cock interviene y nos invita a participar como Red en la asociación Latino Americana de escuelas de música ALAEMUS. Ivan sugiere que dentro de nuestros proyectos de la red, debe hacerse un compilatorio a nivel de texto, convertirlas en poemas y en una publicación. En la tercera etapa de este proyecto, (Julio-agosto-septiembre), estaremos acompañados por cuatro expertos por país enfocados en la red. Uno de estos será metodológico y coordinador, otro asignado según nuestros necesidades y los otros dos que nos acompañarán puntualmente con nuestros proyectos y acuerdos de acciones en red.
…El Vago solicita música de todos para realizar su réplica en su programa radial donde pasará la semana de la Red Sonar y programará a las bandas que representamos. Queda pendiente el manejo de código ISRC, para su uso. El resumen de acciones que presentamos a continuación sintetiza las decisiones colectivas. Se recordó a todos no asumir responsabilidades que no se puedan cumplir y mantener comunicación constante mediante los medios digitales a disposición.
RELATORIA No 5
RESUMEN DE ACCIONES Líneas y equipos de trabajo . Formación:
Teléfono Roto, Naty y Kamilo.
Creación:
Natalia, Virgilio, Kamilo
Producción:
Vago, Virgilio, Pablo, Sebastian Perú, Sharon, Kamilo, Martin.
Gestión:
Representantes Red Sonar en sus ciudades.
Comunicación:
Delegación Peruana, Juan Sebastian, Teléfono Roto.
Circulación:
Virgilio y Kamilo. Todos los gestores Red Sonar.
EQUIPO Comunicaciones (Identidad) (Gráfica)
ACCIONES Nuevo bloque de identidad Nuevo Logo Red Sonar (Se aprovechará espacios en providencia).
RESPONSABLES
FECHA LÍMITE
Sebastián (Perú) Juan Sebastián (Colombia )
Mayo 25
Sebastián (Perú) Juan Sebastián (Colombia )
Pendiente
Comunicaciones (Diseño gráfico)
Diseño EP
Equipo Red Sonar
Definición de nombre del Festival
Comunicaciones (Redes)
Creación Redes Sociales
Sharon y Leidy (Perú), Alejandra (Uruguay)
Mayo 29
Comunicaciones (Diseño)
Piezas gráficas editadas para redes sociales
Sebastián (Perú) Juan Sebastián (Colombia )
Mayo 29
Comunicaciones (TeléfonoRoto)
Carpeta con diseños
Equipo comunicación
Mayo 29
Teaser 1
Sebastián (Perú) Juan Sebastián (Colombia ) Martín (Perú)
Mayo 31
El Vago (Colombia), Sebas (Perú), Pablo (Uruguay)
Junio 1
Comunicaciones (Equipo Audiovisual)
Producción Red de Festivales y Comunicación
Lista de Festivales INVENTARIO
Red Sonar
–
Mayo 27
RELATORIA No 5
EQUIPO Producción Red de Festivales
ACCIONES
RESPONSABLES
FECHA LÍMITE
Mapeo – Google Earth
Vago (Colombia)
Junio 5
Teaser 2
Sebastián (Perú) Juan Sebastián (Colombia ) Martín (Perú)
Junio 5
Lanzamiento video clip
Sebastián (Perú) Juan Sebastián (Colombia ) Martín (Perú)
Junio 7
Red Sonar
Réplicas internas
Colectivos
Junio 15
Creación
Entrega de partituras y líneas melódicas
Naty y Andres (Uruguay)
Junio 20
Teaser estudio
Sebastián (Perú) Juan Sebastián (Colombia ) Martín (Perú)
Junio 21
Representantes de Red de Festivales de cada país.
Última semana de junio
Comunicaciones (Equipo Audiovisual)
Comunicaciones Estrategia de comunicación
Comunicaciones
Gestión
Definición de las bandas que estarán en experiencia piloto de intercambio (pedir a demás miembros lista de bandas)
Red Sonar
Informe de Réplicas externas
Colectivos
Julio 15
Red Sonar
Reunión general
Colectivos
Luego del 15 de julio
Virgilio y Comunicaciones
Producción
Lanzamiento EP : Se aprovechará el APU Fest de Cusco q es el 28 de julio, el festival el toque del sábado de Virgilio el 18 de julio y un evento pendiente por parte de Uruguay.
Red Sonar
Pre Producción de muestra de fotografías
-.-
Comunicaciones Red Sonar
Inicio Producción de muestra
Comunicación y
(selección de espacios)
Martin coordinador
Julio (por definir fecha exacta)
Julio 3ra semana Julio
RELATORIA No 5
EQUIPO
ACCIONES
RESPONSABLES
FECHA LÍMITE
Experiencia piloto de intercambio en Colombia por 5 ciudades
Virgilio, Vago, Juan Sebastian, Miha.
Red Sonar
Encuentro Conecta
Ministerios de Cultura.
Septiembre 24-26
Red Sonar
Emergencia
Ministerios de Cultura.
Octubre
Gestión
(Río de Janeiro)
Agosto
Acuerdos y posibilidades: Se realizarán reuniones semanales con un participante mínimo de cada colectivo y mensualmente se convocará a toda la red. Nombre de banda: Cangrejo Negro Nombre del EP: Providencia Se propone que todos suban a sus comunicaciones y firmas de correos el pertenecer en la Red Sonar. Ejemplo: #RedSonar – Artista integrante de la Red Sonar. Adelantar banco de recursos. Lista de bandas y enlaces de bandas de cada colectivo en Trello.
RELATORIA No 5
Se propone que la red crezca progresivamente, primero circulará: información (identidad gráfica, muestra fotográfica, links de bandas, manuales, etc), personas (promotores buscando ver bandas en vivo realizando acciones de formación) y luego bandas (primera en la experiencia piloto de cinco ciudades en Colombia en agosto, luego en las fechas de los festivales del ( 2016 ).
ENCUENTRO CONECTA 24-25-26 de septiembre (Cuzco) - Fabiola
Objetivo del encuentro: Trabajo colaborativo. (Formación, comunicación, circulación, producción) Objetivo de la participación de la red: Aprovechar el espacio para presentar el proyecto de la red y participar en los show cases. Recursos disponibles: El ministerio de Cultura de Perú presentará el proyecto para participar como red Sonar cubriendo los tiquetes. El resto de las delegaciones y ministerios de los otros países, deben cubrir hospedaje, viáticos y necesidades de cada grupo. Pendinete coordinar fechas de regreso y circulación entre ciudades. Nota: La Red Sonar se presentará por primera vez como Red a Ibermúsicas en 2016.
Colombia Perú Uruguay 2015