Julio 2011 - 176

Page 1

w w w. l a s r o s a s o n l i n e . c o m

Aテ前 19 I Nツコ 176 I JULIO 2011 I ARGENTINA I $20

J U L IO DE 2 0 1 1


2


3








10


11


S U M A R I O 1 7 6

32 Después de su gran comienzo como actríz, se convirtió en una de las mejores conductoras televisivas del país. La chica de la eterna sonrisa, Mariana Fabianni en un reportaje íntimo de Jazmín De Grazia donde se ríe mucho, genuinamente y en volumen alto. PROFILE

12


NOTAS JULIO 176

MULTIMEDIOS · ENTRETENIMIENTO · AGENCIA DE MODELOS Revista Las Rosas® (1992-2011)

STAFF DIRECTOR GENERAL Julio Paez DIRECTORES Ricardo Villafañe Bryan Lacuara Agustín Villafañe Jerónimo Rojo

14

Este poli funcional jugador del todo terreno mediático se afirma en la conducción de tv, mientras no desperdicia ninguna oportunidad que lo lleve a aportarle algo más de experiencia a su extenso currículum profesional. ENTREVISTA

20

Al hablar de virtudes, una Bernardita relajada, compañera, creativa, alegre (según la definen sus amigas) prefiere tomarse la vida con alegría al saber que siempre todo nos deja una enseñanza. Incluso en este desprejuiciado shoot. MODA

ARTE Y PRODUCCIÓN Editor Franco Colamarino Producción y Diseño Eugenia del Campillo Diseño Editorial Andrea Bottino Fotografía Sociales María Crosetti COMERCIALIZACIÓN Ejecutiva de Cuentas Revista Melina Parer melina@lasrosasonline.com FINANZAS Contabilidad Soledad Bonifacio Ivana Messina Brand Manager Ricardo Villafañe CONTACTO COMERCIAL Luis de Tejeda 4521 C.P. 5009 Cerro de las Rosas, Córdoba · República Argentina Tel: (0351) 4813828 Boulevard Chenaut 1980 4ºA · C1426DIP Las Cañitas · Buenos Aires info@lasrosasonline.com · www.lasrosasonline.com CORRESPONSALIA USA Nouveh Magazine Paul Leyden Lacuara · Director ASESORAMIENTO LEGAL Estudio Jurídico Ceruzzi & Abogados

48 Los bodegones son esos lugares entrañables donde los personajes muestran en toda su ambigua dimensión, permitiendo el origen de múltiples connotaciones y derivaciones que pueden llevarnos, a las más profundas emociones. SHOOTING

DISTRIBUIDOR Correo Privado San Justo S.A. La Rioja 1286 Córdoba . Tel/Fax: 0351 - 4119909 / 4115815 Mega Cargas S.A. Complejo Industrial Ucoma II. Av. Malagúeño S/N Ferreyra (Córdoba) Tel: 0351-5980831 IMPRENTA Mundial Impresos · Cortejarena 1862 Buenos Aires · Argentina www.mundial.com.ar

Los integrantes del staff trabajan en colaboración. La editorial no se responsabiliza por los artículos firmados.

64 A pleno con su proyecto personal en radio donde nos muestra sus visiones de la vida, del cine, del deporte y de la joven actualidad, el periodista en nuestra sección top ten con una producción fotográfica de alto voltaje. TOP TEN

114 “Hay en mi vida un antes y un después de cada viaje. Un algo que muta. No sé si todas las gentes se ven tan modificadas por los traslados de geografía. En lo que a mí respecta, cada sello en el pasaporte me mueve una energía que siempre opera cambios profundos”, comienza su divertida columna. ÚLTIMA PÁGINA

El staff de Las Rosas se comunica con


TELEVISIÓN

14


JOAQUÍN Más conocido como “el Pollo”, esta joven promesa en el arte del entretenimiento se transformó con persistencia y mucho talento en un multifacético y original animador que no tiene pensado descansar hasta haberlo conseguido todo.

PERIODISTA · CONDUCTOR · ACTOR · 28 AÑOS · BUENOS AIRES ENTREVISTADO POR

DAMIÁN SARACHO FOTOS POR

MOLLARD WEILL JUNIO 2011

Si hay alguien en el medio a quien le cabe a la perfección el mote de poli funcional es a Joaquín Álvarez. Más dispuesto que nunca a los desafíos, este jugador de todo el terreno mediático se afirma en la conducción de tv, mientras no desperdicia ninguna oportunidad que lo lleve a aportarle algo más de experiencia a su extenso currículum profesional. Como gran parte de la nueva camada que hizo pié con firmeza en el género televisivo, “el pollo” comenzó su derrotero mediático transitando con mucha habilidad ese sinuoso camino entre la actuación y la publicidad que lo depositaría sin escalas en la pantalla chica: “arranqué haciendo muchos bolos en tele y obras de teatro, por supuesto, todo a pulmón. Por suerte las cosas se fueron sucediendo solas; grabé muchos comerciales para el exterior y me fui a México

a hacer una novela. Luego me llamaron para conducir CALL TV por canal 9, después llego AM por Telefé y por suerte se fue dando todo… espero seguir así”. Aunque la conducción en TV parece ser su ámbito natural en el medio, tanto el modelaje como la radio también tienen su lugar- “La conducción es por lejos lo que más me gusta hacer y es el lugar en donde me siento con más comodidad, pero también me inclino por la radio, sobre todo en los veranos, cuando lo hago en Pinamar. En cuanto al modelaje… quizá si me vienen 20 cm más y voy al gym más seguido me tendrán por Córdoba desfilando”. Fiel a su estilo descontracturado, Joaquín no reniega de su presente, sino que trata de aportar su experiencia desde su crecimiento personal: “para contribuir al medio trato de crecer en lo mío que es la conducción, sobre todo estando informado de todos los temas, más allá de cuestiones personales como el inglés y francés, idiomas con los que estoy familiarizándome. Luego es cuestión de pasarla bien y que quiénes miren nuestros programas se diviertan y la pasen bien...En cuanto a la actuación, si bien lo hice muchos años, ahora mi gran desafío pasa por ser un ser un gran conductor, aunque no descartaría actuar a futuro siempre y cuando el proyecto me

15


TELEVISIÓN

FOTO: MOLLARD WEILL

16


TWEETS @JoaquinAlvarezz Buennn diaaa amigoss!!!suerte para todos en sus compromisos,a romperla... @JoaquinAlvarezz Volviendo de Chascomus,de una nota con @agus_lecouna y Juan gil Navarro!!Mañana Córdoba ,para la nueva fecha del TC2000!!quiero llegarrr @JoaquinAlvarezz Feliz cumpleaños @MartinSouto ,gran periodista,gran tipo!!!!abrazo EL POLLO @JoaquinAlvarezz Como te banco Vero @veronicavarano jajaja en Informadisimos ,la manera natural que lo llevas!genia reina,besos @JoaquinAlvarezz No me cae bien la lluvia,y mucho menos estando parado con 150mil autos mas parados en panamericana!!quiero sool!! @JoaquinAlvarezz Que triste que es la pelea de Jesica Cirio y su padre!!! me da mucho pena...basta loco,es muchooo @JoaquinAlvarezz Jajajja chicos era una joda lo de “Menos mal que no me case”,,no tengo ni novia!!por ahora...gracias x preocuparse, abrazos @JoaquinAlvarezz MENOS MAL QUE NO ME CASE!!

guste”, comenta. Si bien su mayor nivel de exposición periodística se asocia con su desempeño en el ámbito deportivo, su camino actual también contempla otras facetas tales como la moda. “Hace casi 5 años que me voy moviendo en el deporte antes fútbol ahora autos -, pero también en programas como Tendencia que son de moda y actualidad, cosa que me gusta hacer, y por suerte tengo la posibilidad de trabajar en diferentes rubros y temáticas, aunque al deporte lo amo personalmente y me gusta verlo y practicarlo. A

María Fernanda Callejón y Nazarena Vélez. También para el casting de CALL TV fueron responsables casi directas Emilia Attías y Luli Fernández. Andrea Politti cuando trabajé en Cuestión de Peso, y después mucha gente que se copó a la hora de hacerle entrevistas y que me sirvió de mucho, como por ejemplo Diego Simeone, a quien no solo entrevistaba sino que también aconsejaba mucho”. Si bien no dispone del tiempo necesario para hacer las actividades que le dan placer, confiesa

“...ahora mi gran desafío pasa por ser un ser un gran conductor, aunque no descartaría actuar a futuro...Tengo la posibilidad de trabajar en diferentes rubros y temáticas, aunque amo al deporte...” futuro, me gustaría conducir un magazine o un gran show”. Si bien su ideal artístico llega a equipararse con los envíos dinámicos y de entretenimientos de la actualidad, su gran modelo a seguir tiene nombre y apellido: “mi referente número uno es Marcelo Tinelli, Lo admiro y me gusta como conduce, la forma natural en que lo hace y para un público totalmente sencillo….me divierte mucho. Después me gustan muchas cosas y aprendo de Germán Paoloski y Andy kusnetzoff a la hora de la conducción…pero alguien con él que me sentí identificado es Nicolás Cabré,,, un tipo que me divierte mucho”, resalta con énfasis. Rememora a los les debe mucho de este presente prometedor. “Para mí mi familia es lo más importante en el mundo. También debo agradecer a algunos productores que confiaron pero de manera desmedida, cuando no sólo te contratan sino que también te alientan a que sigas tu carrera, y eso es muy importante. De la gente conocida, me dieron una mano enorme

que ama jugar al futbol: “es lo que más me gusta y trato siempre de ir a la casa de mis viejos a comer un asado y a tomar unos mates con mis hermanos”. Siempre hay un espacio dedicado a la mujer: …”me gustan mucho las mujeres!!! Me gustan buenas minas, que se note que sean de familia y, como a la mayoría de los hombres, la belleza nos entra por la cara pero me gusta que sea sencilla y sensual!! En fin…que sea buena y esté buena”, suelta. Un Pollo que profesionalmente consolidado se sabe en un momento crucial: “ahora puedo mostrar distintas cosas de mi laburo, haciendo cosas distintas todo el tiempo, cosas que me divierten. Siempre trabajo para mi futuro y tratando de hacer las cosas bien, creciendo en la conducción que es lo que más me interesa, y trabajando en lugares donde pueda sentirme cómodo y desarrolle una tarea que me reconforte, siempre tratando de aportar algo más”.

17


18


19


MODA

FOTO: PABLO SCHREITERER // MAKE UP & HAIR: EF // MODELO: BERNI BARREIRO

20


MODELO · 19 AÑOS · BUENOS AIRES

ENTREVISTA POR

D.S.

Con total desparpajo y sin haber pisado nunca una pasarela, Bernardita Barreiro debutó nada menos que en la de un Fashion Week. Nada mal para alguien que lleva con total naturalidad el peso y el desafío de ser la hermana “de”: “La verdad es que de chiquita ya me sentí cómoda en el ambiente, pensá que Dolores trabaja hace 17 años y yo tengo 19. Nunca me sentí intimidada por los eventos de este tipo ni por la pasarela en sí. Es como todo, si toda la vida viste a tu mamá, por ejemplo, coser, no te va a resultar nada extraño hacerte tu propio dobladillo”, reflexiona y agrega: “me sentí siempre a gusto con el tema y me pareció que arrancar en un lugar tan icónico para este rubro era lo adecuado. Al rememorar su vínculo inicial con el modelaje, cuando compartía momentos con su hermana, encumbrada ya en la elite de las pasarelas, cuenta que “de chiquita todos me decían que iba a ser modelo. Pancho (Dotto) siempre me hacía el chiste de decirme que “iba a ser su jubilación” (risas)… De una manera u otra no me pareció para nada extraño que ese momento llegara. Y naturalmente me gusta, sino tal vez no hubiese seguido los pasos de Dolores”. Y sí, es inevitable hablar de ella, mas allá de los pros y los contras de ser la hermana de una top model. “Para mí Doli antes que top model es mi hermana. Y como toda mi vida

FOTOS POR

PABLO SCHREITERER

ella estuvo en ese lugar me resulta súper natural aunque en lo laboral, seguramente habrá influido en que yo me de a conocer más fácilmente”, afirma. Su relación por fuera de los flashes es la más determinante a la hora de buscar un ejemplo a seguir: “en nuestra familia me tocó tener 5 hermanos mayores asique imaginate! Siempre me mimaron y me cuidaron mucho, y Doli en particular siempre se portó con nosotros como una segunda mamá. Muy protectora y dedicada. Somos muy unidas y todos los días sigo aprendiendo algo de ella, como persona, como madre que es, y sobre todo como amiga”. Respecto a los días de su infancia, también los recuerda con especial atención: “tuve una infancia muy feliz, fui mimada siempre y estuve rodeada de gente y movimiento constante. Estoy totalmente agradecida de haber crecido en esta numerosa familia en la que crecí. Disfruté mucho de ella, aunque debo admitir que un poquitito caprichoso se sale! Hay que tener cuidado”.. Si bien al momento en que empezaba su meteórico ascenso tuvo la posibilidad de viajar por trabajo a Nueva York, priorizó finalizar sus estudios. “Tenía clarísimo que quería terminar el colegio. Y seguramente oportunidades no me falten, soy joven todavía. En cuanto a mi carrera, el balance es bueno. Aprovechando al máximo estos

21


MODA

primeros años de carrera e intentando sembrar para el futuro. Igualmente creo que falta mucho por caminar y aprender, y espero en el futuro poder mirar atrás y estar orgullosa de lo caminado”, resume. En tanto, repasa las bondades de esta: “te abre las puertas a muchas posibilidades, elijas la que elijas. Es una oportunidad única y hay que saber valorarla. Me gusta tomarlo como una forma de expresión, como la posibilidad de conocer culturas nuevas a través de los viajes que siempre surgen, me gusta porque conozco 22

constantemente gente nueva, me gusta por muchas cosas! Pero lo más importante es eso, las puertas que te abre”. Respecto a los objetivos pendientes, Bernardita prefiere ir paso a paso. “Como todo el mundo anhelo tener una familia feliz y nunca perderme, tratar de dejar algo bueno por donde sea que pase. Luego todos los lujos que uno se pueda dar serán recibidos. Me encantaría poder viajar mucho y aprovechar esta oportunidad al máximo”.


Su curiosidad respecto a las formas la llevaron a interesarse nada menos que por el diseño industrial. Por eso Barreiro dice que disfruta lo que hace con sus manos: “me gustan las manualidades. No le dedico mucho tiempo pero si lo estudio poco a poco, espero poder formarme mi estudio y hacer arte en cualquiera de sus formas, ya que me interesan todas”. Al hablar de virtudes, una Bernardita relajada, compañera, creativa, alegre (según la definen sus amigas) prefiere tomarse la vida con alegría al saber

que siempre todo nos deja una enseñanza, y disfrutar. “Tener claro que lo más importante es la familia, y que a la larga, lo único que perdura es el amor, la amistad”, agrega. Entregada definitivamente al amor – “estoy de novia y súper contenta” (sic) – a esta pequeña gran promesa no la encandilan los flashes ni las grandes pasarelas, aunque para seducirla el disparo tiene que ser certero: “definitivamente un flechazo a primera vista, y a segunda, y a tercera”, finaliza..

23


SOCIALES CÓRDOBA

3

1

2

4

5

6

7

8

11

9

10

12

13

14

15

1 Hugo Pulenta (presidente de Porsche Argentina, a través de Nordenwagen S.A.), Juan Manuel Castelli (presidente y gerente comercial de Porsche Center Córdoba), Matthias Brück (presidente de Porsche Lantinoamérica) y Gustavo Gioia (gerente general de Porsche Argentina) en la inauguración del Porsche Center Córdoba 2 Ricardo, Juanca y Agustín Villafañe en Las Rosas Bar 3 Jime Buttigliengo en el local de María Cher en Córdoba Shopping 4 Micaela, Iván y Belén en Cruz 5 Santiago Feraud y Paola Paquez en Sushi Club 6 Fernanda Vicenti, Luis Quiroga, Julieta Depiante y Mauricio Sabadini del Estudio Auge, encargados de la obra de la concesionaria de Porsche 7 Axel Kruger, Jimena Bonadero y Catalina Carranza en Cayo Mackenssy 8 Lando Simonetti (dueño de La Martina) y el periodista Gustavo Tobi en la inauguración del nuevo local de La Martina 9 Constantino Carrara, Zeta Bossio y Estefanía Irace en Gala 10 Leila Chaya y Andrés Darbyshire en la fiesta de Master Gym en Club F 11 Matías Faure, Valentina Casini, Javier Filippi y Belén Mensaque en la inauguración del Porsche Center Córdoba 12 Sofía Bianchini, Rodrigo Taranto y Julieta Setien en Gala 13 Eve Sánchez, Belén Abratte y Lorena Raffin en la Exponieve en Gala 14 Rodrigo Baena y Angela Silva en Sushi Club 15 Santiago Arzubi, Caro Juaneda, Loli Quintana y Juan Cruz Garzón en Gala



SOCIALES ROSARIO

2

3

1

4

5

6

7

8

9

10

14

11

12

13

15

1 Natalia Lezacano y Virginia Wissler en Lotus 2 Evelyn Kerckhaert y Esteban Baquedano en Jimmy Wheelwright 3 Melisa Cambiaso, Leila Ferrando, Estefanía Bosio y Priscila Bosio en Russia 4 Lucky, Belén Marteletti y Gustavo Frezza en Moore 5 Gabriela Mujica, Daniela Alvarez en Kubrick 6 Maira Airoldi y Julia Wacker en Brit Pub 7 Nicolás Ocariz y Marcela Bragale en Jimmy Wheelwright 8 Fernando Fontana y Candela Giorgi en Jimmy Wheelwright 9 María Eugenia Ronco y Victoria Scocco en Brit Pub 10 Valentina Alfieri, Ludmila Gatarda y Cintia Doglioli en Brit Pub 11 Juan Pablo Sosa y Nicolás Germano en Jimmy Wheelwright 12 Anabela Gentile, Jazmín Bensono y Marina Gonzales en Kubrick en Moore 13 Luciana Gasca y Laura Vilariño en Russia 14 Ivana Domola y Cintia Storani en Russia 15 André Donati y Pablo Schellhas en Jimmy Wheelwright


27


LA MARTINA En el nuevo store de La Martina, una casona de estilo anglo-argentino de lujo, realizamos una producción con diseños de la última colección de la marca. El lugar se destaca por un amplio espacio decorado y ambientación de madera, objetos vintage y reliquias de equipos de polo emblemáticos. FOTOS MOLLARD WEILL

28


MODA

29


MODA

PELO: ROSALES ESTILISTAS // MAQUULLAJE: LUCAS REICCHOLZ // MODELOS: TALIA MÉNDEZ, IRENE BAILETTI Y FEDERICO TIBALDI 30


31


PROFILE

32


P O R

J A Z M I N

D E

G R A Z I A

FOTOS POR

MARIANO MICHKIN

La conductora de la sonrisa más contagiosa de la TV local en una entrevista íntima a pura carcajada. “Me considero bastante radical y extremista en las formas de pensar y sentir, no tengo termino medio”, expresa la mujer que “se ríe mucho y en serio”.

33


PROFILE

34


“...Si alguien supiere lo que estoy pensando…Quizá algún día lo diga. Muchas veces me miro y realmente me pregunto… ¿De qué se ríe?... La gente también lo debe pensar...”

La gente que trabaja en “la caja boba” es tácitamente sospechosa ante su propio público. Se suele escuchar en reiteradas ocasiones: “¿Es así, como se la ve en la tele?”. Destruyamos el mito… No, sería imposible que transiten su vida como si tuviesen una cámara persecutoria, resultaría totalmente agotador. Sin embargo, la energía del comunicador, que llega a sentir el que mira, lo puede acercar bastante a la realidad del famoso. En este caso el instinto no falla: la chica de la eterna sonrisa, Mariana Fabianni, se ríe mucho, genuinamente y en volumen alto. ¿En qué aspecto te repercutió ganar tu segundo MartÍn Fierro? No lo esperaba, me encantó ganarlo, había mucho lío con esa terna, era muy grande, participaban Susana y Mirtha y yo estaba segura que iba para alguna de ellas. ¿A nivel personal y laboral que significa? A uno le hace bien, la aprobación es un masaje al ego, te da gusto que el resto reconozca tu trabajo. La primera vez que lo gané sentí un cambio, sobre todo a nivel laboral cambió la mirada del medio para con mi persona, coincidió con muchas cosas que me estaban pasando a nivel personal. Todo tiene que ver con todo, los premios no aseguran la continuidad de tu trabajo, ni aseguran tu éxito laboral, pero te hacen sentir bien. En general los artistas tienen cierto temor por la continuidad de su trabajo, el medio es bastante fluctuante…¿Tenés esa angustia? La verdad es que nunca tuve miedo que me falte laburo, eso me ayudo a elegir mejor, a no estar desesperada y agarrar cualquier proyecto por las dudas. Siempre decidí los trabajos desde un lugar muy honesto, eso me ayudó en mi carrera. En este medio hay ciclos, pero hay que saber aprovechar esos momentos de parate y hacer cosas que te sirvan, cultiven y gusten. Igual, la ansiedad que produce “el aire” en televisión es difícil de manejar. Parecería que si no estás en la tele despareciste… Es verdad que la gente se olvida, pero si tu problema es ese, es que te equivocaste de trabajo. El aire es muy adictivo.

Dentro de la conducción, ¿Pensaste en hacer otro tipo de programa, con otro contenido? Tuve momentos en los que sí, pero a mi me gusta el humor, me siento mucho más libre y es consecuente conmigo misma, cada uno es bueno para algo. Me gusta llevar alegría, siento que es más mi estilo, de todas formas si tenés oficio podés hacer cualquier tipo de programa. Dijiste que no te gusta mucho hacer notas… La verdad es que mucho no, me da pudor, parecería que estas obligada a tener todo claro, uno va cambiando y variando en sus pensamientos. No me gustaría “mantener el archivo”, es involutivo no cambiar. Es un poco contradictorio, tu trabajo también depende de la prensa y la gente pretende saber de vos… Esa es la parte del trabajo que más sufro, y al mismo tiempo creo que me diferencia. Tengo una vida bastante normal, no me expongo por demás, me aburre estar todo el tiempo en la vidriera. Ya tengo mis dos horas de protagonismo absoluto donde la cámara es mía y el micrófono también, me alcanza con eso. Hablar de mí me pone más tímida, soy mas reservada. Me pasa en mi vida privada, no me gusta que me indaguen, no me gusta sentirme juzgada. ¿Al aire tenés un personaje armado que se prende al ritmo de la cámara? Creo que es una faceta mía, no un personaje; es la mejor parte, la más alegre. Puedo estar muy mal por algún problema, pero empiezo el programa y me cambia el humor, realmente estoy bien. Sos consciente que tu imagen esta relacionada a la alegría. ¿Alguna vez lo viviste como una tortura tener que sonreír? Lo es cuando no estás pasando un buen momento. De todas formas tengo el oficio suficiente como para ir al programa y cambiar eso, cuido a mi equipo de laburo y al público. Hago un clic y arranco. ¿En tu vida sos igual? A veces uno se acostumbra a ese funcionamiento y lo aplica a su vida, eso no es bueno porque hay que saber transitar las cosas feas, si estoy mal trato de entregarme a ese sentimiento o a cualquier otro que esté viviendo.

35


PROFILE

Dijiste no ser complaciente con vos misma… Soy muy autoexigente, también aprendí a controlar eso, pero de todas formas soy perfeccionista. ¿Cuánto te cuesta perdonarte un error? Bastante, una noche de insomnio seguro, trato de no cruzar ese límite. ¿Qué cosa puntual te puede causar un desvelo? Hacer algo que va en contra de lo que pienso o siento, si no soy fiel a mi misma y me dejo llevar por lo que alguien me dice y me equivoco, es un desastre. Soy muy culposa. ¿Podríamos decir que sos tu propio Torquemada? (Carcajada) Lo era, ahora soy mas buena conmigo, en un momento me di cuenta que me sentía muy exigida por mis propios parámetros, me quejaba de las cosas que yo misma me imponía. ¿Te quejabas de tus propias presiones? Si, es morderte la cola, te perseguís con tu exigencia y finalmente te preguntas:“¿Contra que estas compitiendo, a que rector le tenés que brindar tantas explicaciones?” Y en ese momento te percatás que esa molesta sensación de opresión la elaboraste vos y esa misma te ahoga… Hay que intentar no ser tu propio tirano. 36

¿Cómo te pegó la maternidad? Me ayudó mucho, no sos más la protagonista, hay una persona mucho más importante que depende de vos, por lo cual te tenés que cuidar. ¿En algún momento del embarazo te sentiste ajena a lo que conocías sobre vos? Siempre fui muy activa, soy de las personas que nunca paran y que siempre se convencen que pueden dar un poco más. El embarazo me develó que no tengo la autoridad total sobre mí. El cuerpo y la cabeza me hicieron parar, te marca un límite que es imposible traspasar. Consecuentemente con mi personalidad esto me llamó la atención, lo tuve que procesar y admitir que a veces no se puede. Es muy madurativo. ¿Te analizás? Sí, hace más de 10 años, me encanta ir, soy muy enroscada y analítica. Me gusta ser observadora y entender las cosas que pasan. No siento que lo necesite, me es placentero, esa hora, es mi momento mas egoísta. En un auto reportaje que realizaste; te preguntaste: ¿“De que te reís tanto?” Sorpresivamente la respuesta fue: “De vos”. Siendo tan exigente, ¿Te permitís tomarte con humor?


Sí, el humor me salva de todo, suaviza mis falencias, ahí puedo ser mas indulgente. Me gusta mirar la vida desde un lugar del absurdo y el humor. En la tele no es lo que más muestro porque soy muy respetuosa, pero a veces durante el programa me imagino: “Si alguien supiese lo que estoy pensando…” Quizá algún día lo diga. Muchas veces me miro y realmente me pregunto… “¿De qué se ríe?” La gente también lo debe pensar. ¿Cuál es tu miedo más profundo y constante? Perderme momentos, ahora con Matilda me pasa mucho eso, no me quiero perder etapas, a veces la ansiedad no te deja estar en el aquí y ahora. Siempre tuve la necesidad de registrar las situaciones, quizá a través de una foto o un video. Es inconsciente, pero algo significa; no me gustaría llegar a vieja y no saber lo que hice con mi vida por no haber “transitado” cada momento. Asumiste que todos “hacíamos un rato de nosotros mismos”. Entonces… ¿Quién es mariana? Es que no somos sólo de una forma, tenemos muchas aristas. ¿Cuál es tu alter ego? Soy extremadamente sensible a la gente y

situaciones. En mi trabajo soy política, no así en mi vida, me considero bastante radical y extremista en las formas de pensar y sentir. No tengo termino medio. O quiero mucho o no quiero nada. Esa alegría que transmitís, ¿Cuánto se aplica en tu vida? Mucho, soy naturalmente así, en oposición también soy muy tanguera, me gusta mucho el drama, escuchar tangos, boleros… Quizá uno también canaliza por ahí…. De repente Mariana cambia voluntariamente de papel, se convierte en entrevistador propio y se pregunta en voz alta…“¿Qué pasa con la imagen que uno tiene de sí y con la que proyecta para los demás?”.Dialoga consigo misma (Pareciera que nunca se lo había preguntado, indistintamente, decide compartirlo) y responde: “Eso es un problema, porque hay una imagen desfasada sobre uno y cuando finalmente lográs unir estas dos facetas es cuando se ve la realidad”. ¿Alguien llegó a ver esa verdad sobre vos? Hay gente que sí y otras que no. Trabajando soy bastante real, me permito ser parecida a lo que soy y no tener que esforzarme en simular nada. Llegué al punto de poder asumir que “esto es lo que hay”, 37


PROFILE

INDUMENTARIA: LOFT DESIGN BY // MAQUILLAJE: XIMENA MATIENZO // PEINADO: ALBE REVETRIA

38


“...Ya tengo mis dos horas de protagonismo absoluto donde la cámara es mía y el micrófono también, me alcanza con eso (...) Me considero bastante radical y extremista en las formas de pensar y sentir. No tengo termino medio...”.

a algunos les gustará y a otros no. Está buena la aceptación personal, me sirvió para relajarme más. En ese momento es cuando una persona se vuelve más interesante. No hay simulacro, muestra sus huesos, es positivo saber como es uno, ayuda. ¿En tu trabajo tenés la presión de cada día sumar un adepto más? No, no se puede estar pendiente de agradar. Me gusta ser fiel a mí misma y laburar coherente a eso, ojala siempre haya gente que le guste eso, pero si dependés de la aprobación total te volvés loca. Además no se puede engañar al público, la gente sabe y se nota si falseas las cosas. También sería embargar tu persona por tu trabajo… Si, no podría simularme una vida o personalidad, tendría que hacer otro laburo. ¿De qué tema no hablarías jamás en una nota? De algo que afecte a un tercero, no expondría a nadie. ¿Qué cosa no dirías jamás en una nota? Esa es fácil… “No te lo voy a decir”. La sincera carcajada de Mariana por el chiste final, compite ruidosamente con el llamado del productor, el programa está por empezar y por ese día no fue necesario activar un “click”.

39


COCA-COLA LIGHT BUENOS AIRES · MENDOZA · ROSARIO · CÓRDOBA

Presentó su edición limitada con un espectáculo imperdible en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires el miércoles 8 de Junio. También la muestra recorrió las ciudades de Mendoza, Rosario y Córdoba.

Presentación Vivir más liviano en la Facultad de Derecho

Coca-Cola light se destaca en el mundo por unirse a artistas de gran envergadura y reconocidos a nivel internacional para que reinterpreten y puedan plasmar las mejores creaciones en sus botellas. Así ha sido el caso de íconos como Karl Lagarfeld (que realizó dos campañas), Nathalie Rykiel, diseñadora francesa, Roberto Cavalli, Gianfranco Ferré, Patricia Fiel (diseñadora de vestuario de la serie Sex and the City), Moschino y otros artistas que les han dado el protagonismo de verdaderas obras de arte, en ciudades como Milán, Roma, Nueva York, París y Madrid. De esta manera, Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza, con la colección “Vivir más liviano” by Andy Cherniavsky, se sumaron a esta tendencia. Para la presentación de las botellas en la ciudad autónoma de Buenos Aires, Coca-Cola light realizó una intervención artística en las columnas de la Facultad de Derecho de 40

la Universidad de Buenos Aires, con obras de 14 metros de altura que presentaban en todo su esplendor las producciones de Andy Cherniavsky. Con la presencia de la Orquesta del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (UBA), que acompañó con su repertorio la presentación, el espectáculo se pudo disfrutar de forma libre y gratuita. El cierre del evento fue acompañado por diversos atractivos. La responsable de la campaña para Coca-Cola light, María Belén Colombo, Brand Manager de la marca, se entusiasma cuando habla de esta nueva posibilidad en Argentina: “El concepto estaba desde un principio, “Vivir más liviano” CocaCola light lo viene usando hace más o menos tres o cuatro campañas atrás, así que fue buscar la forma de innovar, de hacer algo del target y ahí se nos ocurrió pedirle a un artista


EL ARTE DE VIVIR MÁS LIVIANO

Leticia Brédice

María Luz Perea, Maria Belén Colombo, Andy, Laura Balboa

Horacio Cabak

Maria Belén Colombo

Muestra en Moderna

Con Andy y sus creaciones

que exprese en las botellas lo que quiere decir para ella vivir más liviano”. ¿Cómo llegaron a elegir a Andy? Pensamos en alguien talentosa, alguien icónica, alguien que represente a la mujer independiente y surgió Andy. Le pregunté a ella que significaba Vivir más liviano y a partir de eso trajo estas seis obras de arte con distintas bajadas de lo que “necesitamos”. Fluyó todo muy rápido. ¿Cómo lograron para estar al nivel de otras campañas que se hicieron a nivel mundial? Cuando la elegimos a Andy también la elegimos por esto. Es la primera vez que Coca-Cola light lanza una edición limitada para todo el país, así que queríamos hacerlo bien. Por eso

cuando pensamos en Andy, pesamos en alguien que estuviera al nivel de lo que hicimos a nivel internacional. En tanto, la muestra en Córdoba estuvo diseñada de manera perfecta, para disfrutar de una experiencia inolvidable, acompañando el arte visual de Andy Cherniavsky con la música de Las Rositas, una forma de ver el arte en forma global. La idea de libertad y el disfrute sin lugar a dudas estuvo presente en la Capilla del Buen Pastor, pero lo más importante fue la presencia de los creadores de una campaña que seguramente dará la vuelta al mundo. Iván de Pineda fue el encargado de la conducción y presentación en los diferentes eventos realizados. Un modelo que está íntimamente relacionado con la forma de pensar y vivir que propone esta campaña: “Me despierto todos los días y trato de liberarme de todas las cadenas, todos 41


MENDOZA

PALMARES SHOPPING MALL La reconocida artista Andy Cherniasky estuvo en Mendoza presentando la última campaña de Coca-Cola light en un evento exclusivo, bajo el nuevo concepto de la marca: “Vivir más liviano”.

Gabriel Mauradian, Andy y Enrique Pérez Estévez

Andy en la conferencia de Palmares Bureau

Anita Cottini y Sol Gadea

Emilia Soler

Grupo Las Rositas

Andy Cherniavsky 42

www.lasrosasonline.com

Andy, Lucas Peretti y Omi Rojo de Las Rosas


ROSARIO ALTO ROSARIO Coca-Cola light también desembarcó en Rosario con esta fantástica colección y estuvo presente en el Shopping Alto Rosario donde el público pudo conocer de cerca el impactante trabajo creativo.

Andy en una nota en vivo en Alto Rosario

La muestra también fue compartida con el público

Andy Cherniavsky

Fer Garate y Nico Ocariz

Lara Rubio, Estefania Spitale y Glenda Canavese

Iván de Pineda

Equipo Coca-Cola Rosario Lucas Reimondi, Gabriel Mouradian, Walter Lopes, Luz Perea, Andy, José Luis Samanek, Laura Balboa

43


CÓRDOBA

CAPILLA DEL BUEN PASTOR · CÓRDOBA SHOPPING La muestra se presentó a la altura de las grandes capitales del mundo, diseñada para disfrutar de una experiencia inolvidable, acompañando las creaciones de Andy Chernieavsky con la música de Las Rositas.

Capilla del Buen Pastor

Equipo Coca-Cola: Laura Balboa, Belén Colombo, Andy, Leonardo Ferrari, Fabian Castelli, Enrique Pérez Estévez, Iván de Pineda y Luz Perea

Talia Méndez y Monse Noya

Iván de Pineda

los lugares donde la gente trata de meterte y ser más yo. Vivir a través de la sonrisa, la simpatía, la empatía, la buena onda, la sinergia y de tratar de simplificar las cosas, es muy importante”, nos contaba Iván. ¿Crees en el concepto de la campaña como filosofía de vida? Creo que sí porque cada uno de los lemas o consejos que te da cada una de las botellas es algo que tenemos dentro nuestro. “Necesitamos más ideas con vuelo propio”, cuantas veces uno tiene sus fantasías, sus locuras, eso es parte de uno y hay que hacerle caso. “Necesitamos más héroes urbanos”, esos héroes desconocidos que quizás hacen un trabajo que uno no sabe, que no lo ve, que no es tangible pero que ayuda mucho y eso es muy importante. “Necesitamos Menos moda que incomoda”, sentirte bien pero no por ponerte más 44

Mapping Coca-Cola light

o menos sino con lo que a vos te gusta, sentirte cómodo. Y así con cada una de las botellas. ¿Qué te parece la importancia que le da Coca-Cola Light al arte y al diseño? Me parece buenísimo, más allá de lo comercial, del negocio, también está bueno que pueda mostrar otras cosas. Y hay gente que le gustarán los lemas, otros que se van a copar con el diseño, otro que la va a coleccionar, a cada uno nos va a generar diferentes sensaciones, y está bueno eso. Por su parte, en díalogo con Las Rosas, la creadora de la primera edición limitada para la Argentina, Andy Cherniavsky, tuvo en cuenta un mensaje claro para la campaña: “Me inspiré mucho en la frase de vivir más liviano. Creo que eso es lo que más me inspiró. Y después fui dándole mucha bolilla a todo lo que necesitamos para vivir más livianos que es


Agustín Villafañe, Lucas Peretti, Iván de Pineda, Julio Paez, Jerónimo Rojo y Ricardo Villafañe

Andy

Grupo Las Rositas

Andy Cherniavsky e Iván de Pineda

un poco la bajada de la campaña. La verdad es que me dio satisfacciones por donde lo mires”. ¿Cómo fue el proceso para llegar a semejante producto? Pude trabajar con absoluta libertad y tuve en cuenta mi inspiración. Es algo que en mí, cuando se me prende el fosforito, empieza toda la explosión, la adrenalina y las ganas. Empiezo a mirar, a pensar y a dibujar, a escribir y a diseñar. Más o menos estuvimos tres meses en la preproducción y más o menos seis meses en la producción hasta hoy. Es un trabajo que tiene que ser aprobado por muchísima gente, el gran desafío es sentir que es Coca-Cola light. ¿Qué sentiste cuando te llamó la marca más importante del mundo? Tuve pánico, no miedo, pensé que no me iban a aprobar

nada, que iba a tener que bocetar miles de cosas, y la verdad que tuve un respeto por parte de la marca a lo que yo proponía, como una libertad, algo que hoy en día no es nada fácil, y con mucho apoyo, con mucho cuidado por parte de la marca, un feedback permanente, muy lindo trabajo y creo que las fotos lo dicen todo. Las seis piezas desarrolladas por Andy se traducen en diferentes necesidades que tiene la gente para vivir más liviana, distintas formas de comenzar a disfrutar de la vida alejándose de los problemas. La muestra tralada a los presentes a otro mundo más libre, alejado de las preocupaciones por el día a día, concentrandose en lo necesario para comenzar a vivir una vida más placentera. El consejo de vivir más liviano es aplicable a miles de situaciones y cada uno puede sentirse identificado con alguna de las botellas y sus mensajes. 45


SOCIALES CÓRDOBA

3

4

5

6

7

9

8

10

12

11

13

14 12

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

1

2

1 Saul Venier e Ivana Contrera en Good Bar 2 Jazmin Guibelalde y Victoria Sandrin en Pulse 3 María Belén Scerbo y Eliana Vasconi en Pulse 4 Alvaro García y Lucas Mendoza en Las Rosas Bar 5 Camila Ferraresso, Valeria Le Bihan, Juliana Giménez y Florencia Puyol en Good Bar 6 Rodrigo Gaetan, Carolina Amieva y Gastón Valdivia en Club Buenos Aires 7 Pablo Müller y Camila Bazán en Club F 8 Naiara Abdala y Virginia Litvak en Club Buenos Aires 9 Marcelo Martínez y Cristian Jorge en Pulse 10 Josefina Echenique y Julia Coggiola en Club Buenos Aires 11 Anabela Cagnone y Lucía Ullate en Pulse 12 Gustavo Vanadia, Florencia y Cecilia Amarante en Las Rosas Bar 13 Martín Maldonado y Juan Carranza en Pulse 14 Luz Aquilano en Pulse


47


SHOOTING

VESTIDO DE HILO DE SEDA CON FAJA DE PERLAS ‘LAURENCIO ADOT’. PULSERA DE PERLAS ‘K-EA-K BOUTIQUE’

48


Tiempo atrás

Los bodegones o bares antiguos son esos lugares entrañables donde los personajes muestran en toda su ambigua dimensión, permitiendo el origen de múltiples connotaciones y derivaciones ocasionales que pueden llevarnos, incluso, a las más profundas emociones.

49


SHOOTING

TOP DE SEDA NATURAL ‘LA SASTRA’. FALDA DE LENTEJUELAS ‘K-EA-K BOUTIQUE’. ANILLOS ‘OLEANA’

50


FOTOGRAFÍA: CHARLY V. REAL / PRODUCCIÓN Y ESTILISMO: DAMIAN BLANCO / ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Y ESTILISMO: FLORENCIA ARANDA / MAQUILLAJE Y PELO: JOSÉ HERRERA MODELO: DIANA PRIMO PARA HYPE MANAGEMENT

51


SHOOTING

SYSTEMATIC NATURE La intervenci贸n del paisaje donde la tranquilidad y apacibilidad del entorno atrapa las sensaciones y los movimientos con su encanto y linealidad. La homogeneidad y las variantes que proponen las tendencias. .


POLERA TEJIDA CON CUELLO VOLCADO, CARDÓN. PANTALÓN OXFORD DE BROCATO, MARÍA CHER. CHALECO DE TWEED, ALLÓ MARTINEZ. AROS, MARÍA VÁZQUEZ.

53


SHOOTING

TAPADO DE BROCATO, BALACIANO. BUCANERAS, CORRE LOLA. AROS, MARÍA VÁZQUEZ.

54


TAPADO ANIMAL PRINT, A.Y. NOT DEAD. CAMISA CON PECHERA DE VOLADOS, MARÍA CHER. CINTURÓN DE CUERO, MARÍA VÁZQUEZ. BOTAS, PARUOLO. PANTALÓN OXFORD DE TWEED, ALLÓ MARTINEZ. AROS, MARÍA VÁZQUEZ.

FOTOGRAFÍA Y DIRECCIÓN DE ARTE: MATIAS SINIGOI / PRODUCCIÓN: ASH MATEU / REALIZACIÓN DE ARTE: JAGMIT WILKHU / MAQUILLAJE: AGUSTINA CAPARRA PARA ESTUDIO FRUMBOLLI CON PRODUCTOS LANCOME / ASISTENTE: PAZ FONTANA, JUAN MATEU / LOCACIÓN: WWW.CHACRASDELMAR.COM.AR

55


SOCIALES CÓRDOBA

3

2

4

5

7

8

6

9

12

10

11

13

1 Nati Díaz y Romina Torres en Pulse 2 Fede Schmid en Las Rosas Bar 3 Dina Fernández Cutiells y Horacio Fernández Cutiells en Good Bar 4 Anabeli Valsagna y Magalí Romitelli en Pulse 5 Florencia Aguilera, Berenice Díaz y Catalina Quindt en Club Buenos Aires 6 Agustín Grabow y Mayra Soria en Club Buenos Aires 7 Candelaria Mansilla y Cami Saieg en Las Rosas Bar 8 Florencia Monjo y Juani Cossimi en Las Rosas Bar 9 Verónica Pineda en Pulse 10 Mery Lee y Sol Igarzábal en Pulse 11 Pía Papalini en Pulse 12 Majulena Galera, Agustina Ferri y Belén Olmos en Club Buenos Aires 13 Vanesa y Griselda Ruiz en Pulse

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

1


57


SOCIALES SEPTIEMBRE EN ROSARIO LA NOCHE MAS #NDS DEL Aテ前 EN COSTELLO

TABLETS GAMES CON PREMIOS

OSO DJ en VIVO 58

9


NOCHE DE SEPTIEMBRE EN COSTELLO 59


SOCIALES SPEED

Beber con moderaci贸n. Prohibida su venta a menores de 18 a帽os.


Beber con moderaci贸n. Prohibida su venta a menores de 18 a帽os.

61


Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

SOCIALES CÓRDOBA

EVENTO BUDWEISER – ESTELARES- CUBA INC

62


63


TOP TEN

FOTOS: FABIO BORQUEZ // MODELO Y ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: NATALIA VILLA

64


CLEMENTE

CANCELA Después de un shooting donde despuntó sus virtudes actorales, el periodista se muestra más relajado con su presente radial y la menor exposición. “Hoy no estoy seguro de dónde está mi futuro. Espero que en algún lugar digno”, afirma. POR M.C. D Y LAS ROSAS/ FOTOS: FABIO BORQUEZ

El notero más petardista y corrosivo de la televisión argentina, decidió bajarse del éxito televisivo de “CQC”, para montar su propio proyecto en radio, llamado “Gente sexy”, por Blue FM. Una charla de amigos, donde Leandro Clemente Saad Cancela, junto a Martin Lypzic, Sebastian De Caro y Alexis Valido, de lunes a viernes de 10 a 13hs., nos muestra sus visiones de la vida, del cine, del deporte y de la joven actualidad nacional e internacional. Atrás quedaron sus nueve años bajo las huestes de Pergolini, los besos en la boca a las señoras mayores y sus históricos reportajes a Hugo Chávez, Diego Maradona, George Lucas o Mel Brooks. Ahora llegó su momento, de bajar su línea, de marcar una tendencia, no ajena, sino propia. Y qué mejor en un espacio descontracturado como es el éter. Recibido de periodista en TEA hace muchos años y con un pasado que atesora su pasión por las revistas de fútbol, las Mad, las Inrockuptibles y las Madhouse, Clemente a sus 33 años se siente renovado. Salpicando el mismo ácido sulfúrico en cuanto concepto desarrolle pero a su modo. Sin hilos, sin un envase al cual limitarse. “Gente sexy”, como uno, como quien lee esta nota, como él. 1) En esta etapa post CQC, la radio parece ser tu nuevo desafío. Teniendo en cuenta que a los costados del dial aparecen grandes referentes como Lalo Mir, Mario Pergolini y Andy Kutznezoff. ¿Qué tomaste de ellos y que sentís que le aportás al aire radial desde tu experiencia en Gente sexy? Te diría que poco, ya que mis referentes en este campo son Juan Di Natale, Diego Ripoll, Matías Martin y Sebastián Wainraich. Pero todo lo que tomo de ellos es espontáneo y natural. No me planteo lograr coincidencias, sino buscar la forma de hacer algo con mi propio estilo. En cuanto a mi aporte, aún me cuesta reconocerlo, supongo

65


TOP TEN

de ellas a n u y s a s o c as Soñaba much algún instrumento fue tocar

Me fasc inaba la de hace posibilidad r reír

eso o r e p , olista ble b t u f r e a Quise s era inalcanz

que mis inquietudes y gustos son de por sí algo que le da cierta identidad al programa. 2) Más allá de las diferencias en cuestiones de formato o en niveles de exposición entre la radio y la TV, ¿Te sienta mejor este rol de comunicador? En otras palabras, ¿Por dónde sentiste el cambio? Principalmente, en que se trata de un proyecto propio en el que puedo experimentar y permitirme el error constante. Eso me genera felicidad y pasión, algo que necesitaba recuperar luego de tantos años cumpliendo un mismo rol. Y con respecto a la exposición, el cambio también es positivo: el oyente de radio sólo te para en la calle si le gusta lo que hacés. Con la tele es diferente, te saludan sólo por aparecer. 3) ¿En qué otros formatos tenés pensado incursionar, más allá de tus cameos en cine o en video clips? (el fótografo me dijo que eras un gran actor, no cualquiera hubiera resultado airoso como vos con esa moza tan ligera de ropas) No tengo la menor idea, pero agradezco las palabras del fotógrafo. Por lo pronto, comencé a tomar clases de teatro.

66

Pero no suelo planear nada, ni siquiera a corto plazo. Ya veré, espero que mi curiosidad me lleve a lugares interesantes. 4) ¿Qué cosas positivas rescatás de tu paso por CQC? Fue una experiencia increíble que me permitió ser testigo de procesos y eventos políticos históricos, amén de haber viajado por todo el mundo y conocido a personajes que jamás pensé que me podía cruzar. Y también me hizo conocer al medio, sus formas y a compañeros de ruta maravillosos. 5) ¿Tomabas conciencia de algunas cosas increíbles que te pasaron en tus coberturas? Como cuando entrevistaste a George Lucas, por ejemplo. ¿Qué hiciste cuando


terminaste la nota? Me imagino que llamaste a tu familia o tu mejor amigo para contarles… De esas cosas me daba cuenta ni bien terminaba la nota, porque en el momento en que la hacía mi cabeza volaba por el espacio exterior. Pero cada vez que terminaba, necesitaba contarles a mis amigos a quién había entrevistado. Fueron historias increíbles, no sólo por sus protagonistas, sino también por sus escenarios: Cannes, el pueblo natal de Bush, el Vaticano o Sudáfrica. Demasiado para mí sólo. 6) Tu trabajo y la exposición trae consigo estrés y ansiedades, ¿qué hacés para desconectarte? ¿Seguís coleccionando cosas? Ahora me estreso menos que antes. Lo que más me relaja es

charlar con algún amigo, tan simple como eso. Pero disfruto leer, ver una serie, una película o escuchar música. Bastante básico lo mío. Con respecto a mi “coleccionismo”, siempre fue bastante anárquico: dejé de comprar boludeces, aunque conservo mis colecciones de muñecos originales de Star Wars, juegos electrónicos de mano, Pocketeers y revistas Mad. Aún no entiendo cómo mi novia me dio bolilla...(Risas) 7) ¿Cuál es la rutina normal y que es lo infaltable de un fin de semana? La rutina normal, la diaria, pasa simplemente por la radio y sus “efectos colaterales”. Lo demás es improvisado. Con respecto a los fines de semana, lo infaltable es la lectura de 67


is

rles m a r t s o m ara

uenta p c i m í r b apas. A emasiado... t e s a i r a vesé v luego creció d a r t a r e t t i , ...Con Tw es a mis amigos vacacion diarios a mansalva, los almuerzos de domingo con mi madre y mis visitas de los sábados a cierto teatro del Abasto donde se presenta “Proyecto Vestuarios” de Javier Daulte. 8) ¿Cómo te llevás con las nuevas herramientas masivas de comunicación? A twitter vos le encontraste la veta informativa…¿no? Me llevo muy bien, aunque con Twitter atravesé varias etapas. Abrí mi cuenta para mostrarles mis vacaciones a mis amigos, luego creció demasiado, escribí chistes, pavadas, recomendé música, hice una cobertura de Mundial de Sudáfrica y ahora promociono a mi programa de radio. Disfruto mucho de usarla, más allá de la violencia y el resentimiento que suele caracterizar a estas redes sociales. 9) Volviendo atrás, ¿Cuándo tuviste la sensación que tu futuro estaría en los medios? Supongo que cuando comencé a vivir de trabajar en ellos, 68

pero no lo sé. Hoy no estoy seguro de dónde está mi futuro. Espero que en algún lugar digno... 10) ¿Qué soñabas hacer de chico? ¿Vas a volver a tocar en una banda? Soñaba muchas cosas y una de ellas fue tocar algún instrumento. Lo hice durante algunos años en bandas y lo disfruté mucho. Amo la música. También me fascinaba la posibilidad de hacer reír pero fuera del rol de humorista. Tuve la suerte de trabajar varios años en un lugar que me permitió jugar con el humor y me encantó hacerlo, aún más que su lado periodístico. Y por supuesto que también quise ser futbolista, pero eso sí que era inalcanzable: soy demasiado amargo y lagunero.


69


Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

SOCIALES ROSARIO

2

3

1

4

5

6

7

8

10

11

9

12

13

14

15

16

1 María Noel Mares y Flor Moreira en Kubrick 2 Rocío Benille, Val Roldan y Sol Postiglione en Bastaki 3 Mariano Bataglia y Herminia Passerini en Moore 4 Luján Tiscornia y Nico Popolo en Kubrick 5 Leandro Pacini, Nico Lombardi y Leo D´Alleva en Moore 6 Manuel Nevas, Juampi Estelles y David Gonzalez en Kubrick 7 Maite Lascares, María José Sosa y Javiera en Moore 8 Mariano Botti, Olivia Müller y Joaquín Tamborini en Bastaki 9 Ornella Librini y Maite Amoroso en Bastaki 10 Muriel Yadanza y Camilo Postiglione en Moore 11 Vero Alesio y Jorgelina Bora en Kubrick 12 Ale Smulovitz y Juli Angeletti en Moore 13 Nico Taglialabores, Stefano Savini y Mati Leonetti en Bastaki 14 Evelyn, Sofi Russo y Pau Tiscornia en Kubrick 15 Aylen Roya y Florencia Pruca en Moore 16 Dirce Cingolani y Yani Mottura en Kubrick



SOCIALES CÓRDOBA

1

2

3

6

4

5

8

9

7

11

10

1 Soledad Mallagray y Mer Coppari en Blacksheep 2 Paula Apfelbaum, Ivana Curlevich, Laura Fonseca, Fabi Fonseca y Wanda Hegi en Carreras 3 Eliana Lapid y Jules Fall en Blacksheep 4 Agustín Suárez y Jorge Centeno en Carreras 5 Trinidad Sosa y Carla Sigüenza en Carreras 6 Belén Contreras, Lucía Vega en Carreras 7 Belén Granillo y Estefania Mariani en Club F 8 Consuelo Ruiz Córdoba Regina Albanese en Carreras 9 Jeremías Gómez y Guadalupe Luján en Club F 10 Anabel Gutiérrez y Eliana Ochoa en Club F 11 Valeria y Daniela Luján en Las Rosas Bar 12 Djs. Nahuel Massman y Diego Rojas en Carreras

12


73


SOCIALES ROSARIO

1

2

3

6

4

7

5

8

9

10

11

1 Luciana Gallo, Agostina Sebastianelli en Lotus 2 Meli Maya, Belén Boiero y Luciana Marangoni en Lotus 3 Clara Suarez Ordoñez, Florencia Tarrico y Cecilia Solaris 4 Ezequiel Palmieri y Carlos Prioreschi en Lotus 5 Gisele Ghione y Emilia Cisneros en Costello 6 Alberto Casagrande y Pablo Capes en Costello 7 Martín Brandan y Sol Ramos en Lotus 8 Belén Slvucci y Floria Baschini en Costello 9 Rocío Fiol y Agustina Brendel en Lotus 10 Melisa Cambiaso, Leila Ferrando, Estefanía Bosio y Priscila Bosio en Russia 11 Seba Taglioni, Cristian Soza y Nicolás Petrich en Costello


75


REVISTA ENLAS ROSAS GALA En el marco de las presentaciones de la revista en la ciudad de Cordoba, Las Rosas tuvo su noche de portada donde los invitados podián lookearse como en la tapa de la última edición.

Milena Depetris y Agustin Gigena

Natalia Perlo y Martha Salas

Magdalena Marchetto y Luisina Calles

Candelaria Garzón

Sofia Bustos y Mariana Novella

Lucas Porres ,Julieta Barrionuevo y Olivia Sanchez 76

Germán Tagle


77


SOCIALES MENDOZA

2

3

1

4

5

6

7

8

10

11

9

12

13

14

15

16

1 Nahir Jaime en Al Sur 2 Angie Armentina, Justine Mayer y Angie L贸pez en Runner 3 Ani Guevara y Diana Castro en Scanner 4 Jos茅 Cardama y Poli Blanco en Al Sur 5 Mariel Storch y Leti Deliberto en Gutierrez 6 Flor Herrera, Camila Rey y Naty Montiel en Runner 7 Mauro Gullo, Barbie Porfiri y Pame Altamirano en Voodoo 8 Paola Garnica y Jimena Rivas en Runner 9 Paila Albi y Agos Scifo en Runner 10 Hermanos Gamtuz en Al Sur 11 Leti Deliberto, Auhe Rago y Mariel Storch en Scanner 12 Gisel, Felicita y Gisela en Voodoo 13 Noe Rago y Aluhe Rago en Gutierrez 14 Dani Giuverti, Fabi Cantu. Carla Casal, Emilse Silva y Valentina Cirilo en Runner 15 Lore Gonzalez y Pau Correa en Scanner 16 Flor Arena, Mer Liberal y Evange Garcia en Voodoo


79


LUXURY

LUXURY HOME

ACCESORIOS Y OBJETOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU CASA Por qué tenemos que conformarnos con que la casa de nuestro sueño sea la de nuestro mejor amigo. O más lejano, la de un amigo de un amigo. Mucho peor cuando sabemos que la casa del ex de nuestra pareja actual, tenía todas las comodidades y derrochaba lujo. Para terminar con ese karma, Las Rosas te tira un par de ítems que harán de tu hogar, un mini paraíso marcador de tendencias. Aunque algo es irremediable, los chiches son caros. A disfrutar… POR MARIANO CASAS DI NARDO

La Televisión del futuro.

Samsung Smart TV es lo que todos soñamos alguna vez en nuestra vida. Un televisor, donde además de ver grilla cotidiana, podemos chequear mails, navegar, twittear, hablar por Skype e infinitos etcéteras. También permite ver en HD 3D. Un verdadero lujo. Para su control, tiene una aplicación instalada, que nos permite manejar todo desde nuestro celular o tablet con WiFi. Híper exclusivo: $34.900.

80


Tiempo deluxe.

Tostados en su punto justo.

Por qué en las afueras de nuestro hogar es donde degustamos de los manjares simples que existen en la cocina cotidiana. Nunca hasta hoy, un tostado casero fue igual a que comemos en el bar de la esquina mientras leemos un diario o una revista. Con “Daily Collection Sandwichera Phillips” podremos disfrutar de sándwiches espectaculares en un abrir y cerrar de ojos. Para sorprender a quien venga a nuestra casa. No por simple, nuestro tentempié será ordinario. $180.

¿Algo más personal que la mesita de luz? Sí, la billetera. Pero nuestro mini mueble de costado habla mucho de nosotros. Allí encontraremos la foto de nuestros mayores amores y lo indispensable para comenzar cada día. Qué mejor que embellecerlo con un “Cartier Tank Francés”. Una joya de acero 4 de diseño europeo. Su precio, nada menos que 1.245 dólares. Quien conozca esta faceta nuestra, querrá ser parte de nuestro tiempo.

Café top.

El café, sin duda es un elemento de unión o distracción. Calidez por qué no. Es por ello, que cuanto más nivel podamos darle a esos minutos de gloria, mayor será nuestro placer. Oster nos presenta su cafetera “Espresso Capuccino 3188”. Con sistema de hidropresión con capacidad para 4 tazas. Posee un portafiltro de acero inoxidable y una varilla de vapor con control variable para espumar la leche. Ese café espumoso y detallista que tomamos en los bellos bares de nuestra ciudad, pero en casa. Económico: $319.

Prototype Home.

La marca de indumentaria Prototype, lanzó desde hace unos años su nuevo segmento en el mercado llamado Prototype Home. La elegancia y la impronta textil, volcada al diseño de muebles de estilo moderno. En esta ocasión, seduciéndonos con su sillón Moscú, de un cuerpo con formas asimétricas y base en metal negro. Ideal para esas charlas entre amigos en las que hay que direccionar la cabeza en varios sentidos o para perderse en su comodidad, mientras vemos una película. $5.390. 81


LUXURY

Sonido envolvente at home.

Sony lanzó al mercado su “Home Theatre HT-DDW5500” de 6,2 canales (1510 Watts de potencia), con dos subwoofers de alto rendimiento, que ofrece una distribución más balanceada de las frecuencias graves, permitiéndote disfrutar de toda su potencia, detalle y emoción. Un Home ideal para ver esas películas de guerra donde no queda nada en pie o un DVD de tu artista favorito, para creer que está probando sonido en nuestro living. Caro, pero cómo se escucha por Dios… $6.000.

Música y ambiente personalizado.

En su afán de excelencia sonora, Sony diseñó un nuevo sistema de audio llamado “Trik”. Este modelo es el RDH-SK8iP y está pensando para reproducir las canciones favoritas que tenemos almacenadas en nuestro iPhone ó iPod. Una plataforma que acepta cualquier equipo, para cuando venga la mujer u hombre de nuestros sueños, que pueda escuchar su música favorita y no aburrirse con el pop latino o el heavy metal de nuestra discografía. Un chiche, para hacer que cualquier invitado, se sienta como en su casa. $1.800.

Calidez chic.

Para este invierno, Modo Casa nos ofrece sus exclusivas y delicadas mantas. Piezas artesanales, hechas a medida y con diseños inéditos, que nos protegerán del frío que nos tiene preparado los meses de julio y agosto. Muchos de estos, además de ser de pieles sintéticas, son ediciones limitadas que estarán en el mercado sólo este año. Para acurrucarse, disfrutar y olvidarse del frío. Desde 1.200 dólares.

82


83


84

Av. Costanera Rafael Obligado 4801, Costanera, Buenos Aires


85


CULTURA

LIBROS

POR MARIANO CASAS DI NARDO

Lady Gaga Maureen Callahan A sus tan pocos 24 años, Lady Gaga tiene un sinfín de records, entre los cuales se encuentran los más importantes, los potenciales. Es por ello, que Maureen Callahan primerea a la industria editorial y lanza la biografía no autorizada ni enterada de la excéntrica y urticante Stefani Joanne Angelina Germanotta. Once capítulos donde se va desarrollando cronográficamente, el ascenso desmedido de una de las personas más influyentes del mundo actual. Un libro que nos hará entender cómo, con una personalidad tan insegura, en dos años, hizo y hace tambalear a la mismísima Madonna. Ediciones B – 288 páginas

Rolling Stoned Andrew Loog Oldham Muy pocos conocen el nombre de Andrew Loog Oldham, pero sin embargo, el mundo de la música le debe mucho. Él, gracias a su trabajo de manager y productor, hizo que una banda desconocida del sur de Londres, llegue a la cima del rock. Y en ese camino incesante junto a un tal Jagger y a un menos conocido Richards, se vivieron verdaderas historias de sexo, drogas, moda, cine y amor. Un libro revelador que nos cuenta los inicios de este gurú del management independiente, que coqueteando con el inframundo, convirtió a cuatro músicos, en inmortales. El libro del mes. Reservoir Books - 432 páginas

Justicia divina David Baldacci A la hora de pensar en thrillers policiales, David Baldacci ocupa, con seguridad, algún puesto del Top Five literario. Con su nueva novela “Justicia divina” la ratifica. En esta ocasión, con una brutal cacería personal que se fermenta en las altas esferas del gobierno de los Estados Unidos, decantando hasta llegar al carismático e intrépido Oliver Stone, quien intentando huir de los demonios de su pasado y presente, tocará nervios importantes de la Casa Blanca. Nos quitará horas de sueño, atrapándonos hasta su desenlace. Un Baldacci sin dobleces. Ediciones B – 416 páginas

No me iré sin decirte a dónde voy Laurent Gounelle Existen novelas que nos perturban y otras que nos llenan de luz. En esta ocasión, su autor Laurent Gounelle nos sumergirá en la mágica atmósfera de un verano parisino. “No me iré sin decirte adónde voy” es un extraordinario viaje a través de los sentimientos y las acciones que definen nuestra vida. Una novela certera, entretenida y optimista que te cambiará para siempre, basada en una inmejorable historia real, la de todos nosotros. Planeta – 382 páginas

Why Women Have Sex David Buss y Cindy Meston Para aquellas personas que creen saber todo sobre el sexo porque leyeron y releyeron en su totalidad el Kamasutra, el nuevo libro de David Buss y Cindy Meston, viene a completar la otra mitad de la esfera corporal. “Why Women Have Sex” es un manual teórico y práctico (por sus testimonios) de las situaciones o causas que motivan a una mujer a tener sexo lujurioso. Todo un segmento que el hombre desconocía hasta hoy. A su vez, las mujeres se van a sentir identificadas por completo. Un interesante libro, no sólo sobre sexo, sino sobre el por qué del sexo. Diez puntos. Ediciones B – 388 páginas

86


DR INK S

BODEGA LOS HAROLDOS Se acerca el Día del Amigo y Bodega Los Haroldos pensó en una promo para premiar a la amistad. Una buena manera de expresarle a tu amigo lo que significa para vos es invitándolo a compartir un momento único con él. Por eso, Bodega Los Haroldos regala una oportunidad para quedar bien con un amigo: con la compra de cualquier producto Los Haroldos en vinotecas, autoservicios y almacenes de la ciudad , participán del sorteo de una cena para dos personas en cualquiera de los locales de IL GATTO de la ciudad de Córdoba o en Carlos Paz. La marca busca que sus clientes “expresen lo que significa su amistad”. “Tenés todo el mes de julio para demostrarlo. Participá del sorteo y premiá a tu mejor amigo con el placer de brindar juntos”, agregan. .

87


TURISMO

PALERMITANO UNA EXCLUSIVO HOTEL DE LUJO EN UN BARRIO EMBLÉMATICO DE LA CIUDAD CON HABITACIONES QUE SON UNA INVITACIÓN AL RELAX..

Buenos Aires- El exclusivo Hotel Boutique de Lujo presenta un nuevo concepto en diseño. La exquisita combinación del estilo Moderno Europeo, con iluminación natural, obras de arte, espacios cálidos y amenities de primer nivel, junto a un servicio amigable y profesional que invitan a disfrutar una experiencia inolvidable de lujo y comfort. Ubicado en el corazón de Palermo Soho, el barrio más emblemático y vanguardista de Buenos Aires, el hotel está rodeado de casas de diseño y tiendas de alta costura, artesanías, galerías de arte, y una amplia variedad de restaurants y bares. La piscina del Hotel Palermitano se encuentra ubicada en el cuarto piso y ofrece a los huespedes el lugar perfecto para relajarse y disfrutar una verdadera experiencia cosmopolita, en una atmósfera estimulante y relajante al mismo tiempo, el perfecto balance entre cuerpo y espíritu.

88

Por otra parte, las habitaciones de Palermitano Hotel son una invitación al relax. Con muebles de diseño exclusivo, ofrecen a la vez calidez, intimidad y estilo para los mas exigentes viajeros. En suma: Dieciséis habitaciones: 2 Suites, 6 Habitaciones Superiores y 8 habitaciones Standard distribuidas en 3 pisos. Balcón privado en cuatro habitaciones, conección WI FI gratuita, LCD con cable, escritorio de trabajo, minibar, aire acondicionado y calefacción autoregulables, caja de seguridad (aptas laptop), detectores de humo y room service. Pisos de roble de eslavonia y lujosos baños con marmol de Carrara y amenities orgánicas. Uriarte 1648 C1414DAR Palermo +5411 4897 2100 info@palermitano.biz /www.palermitano.biz


89


EVENTO BOXING LOLA TAU En el marco del lanzamiento de su showroom, la marca Lola Tau, realizó el 10 de junio una noche de importantes descuentos. Este evento contó con la participación de mas de 400 mujeres que disfrutaron comprando a precios increibles

Cecilia y Emilia Lorenzón

Emilse Giuliani, Juan y María Sol Cañas

Tania Giraudo, Mónica Sánchez y Alexandra Bertilotti

Flavia Bergolesi, Agustín Chavez, Larisa Levis y Ximena Ardiles

Norma y Angelina Lorenzón

Marcela Monachesi y Federico Lanza Vecchia

Conrado Cañas y Lucas Carletti

Marcela y Marina Arena

Florencia Tejerina y María José Grosso

Dj. Marcos Gotardi

LOLA TAU SHOWROOM · EUROPA 145 · CÓRDOBA · ARGENTINA

90


SOCIALES PATIO OLMOS EVENTO HARDFIELD

Gabriela Calvente, L isandro Lapunzina y Flavia Zingaretti

Carlos Kaufman y Darío Simonovich

Emiliana Felizzia, M artín Ontivero y Sol Igarzabal

PRESENTACIÓN DEL TC200 EN PATO PAMPA

Mónica de Bertolino y O mar Bertolino

Toyota Team: Bernardo Llaver , Mariano Werner, Ignacio Char y Matías Rossi

Conferencia de Prensa

91


SOCIALES BUENOS AIRES

1

2

3

4

5

6

7

9

12

8

10

11

13

14

15

16

1 Ernestina Pais viendo a Cut // Copy 2 Matías Martin y Natalia Graciano en fiesta denim by Adidas 3 Hernan Drago en el cocktail de La Toscana + Alfa Romeo by Mariano Toledo 4 Modelos en el desfile de Rosh 5 Seco presentó su colección junto a Campari y Fabián Medina Flores se hizo presente 6 Esmeralda Mitre y Manuela Viale en la presentación del perfume de Vitamina 7 Chachi Telesco en el Orbital Store 8 Claudio Pérez en el cocktail de La Toscana y Alfa Romeo en donde presentaron la colección 10 María del Cerro, Marcela Klosterbooer, Marco Caponi, Chino Darín, Pato Dalpra y Benjamín Rojas en la fiesta denim by Adidas 11 Miranda en el recital de Cut // Copy 12 María Freites y Micaela Tinelli en el 3er encuentro Dove 13 Chechu Bonelli en Basilotta 14 Zaira Nara y Paula Chavez visitaron el local de Dunlop 15 Concepción Blaquier en la presentación del perfume de Vitamina 16 Agustín Pichot en la Copa Personal 92


17

18

19

20

21

22

23

24

25

17 Ricky Martin visitó Radio Mitre 18 Carla Czudnowsky, María Cherñajovsky y Mercedes Kaminke en el 3er Encuentro Dove 19 Clemente Cancela y Anita Pauls en el recital de Cut // Copy 20 Luz Cipriotta en la presentación de la colección de Seco junto a Campari 21 Matilda Blanco y Mariano Toledo en el cocktail de La Toscana + Alfa Romeo 22 Jazmín Stuart en la presentación del perfume de Vitamina 23 Fabio Posca en el recital de Cut //Copy 24 Agustín Sierra en la Copa Personal de Rugby 25 Emilia Attias en el desfile de Rosh

93


RED CARPET

94


Esta impecable actriz inglesa tiene una belleza incuestionable donde sobresale su mirada y un aura de mujer fina con altas dósis de glam. POR AGUSTÍN BARRIGO

E

mily Blunt es una de las actrices jóvenes más reconocidas de la actualidad y aunque muchos la registren por su papel de asistente en “El diablo viste a la moda”, esta increíble mujer tiene mucho para contar. Si bien nació en Inglaterra hace un poco más de 28 años, desarrolló casi toda su carrera actoral en Hollywood, pero mantuvo los rasgos británicos que la diferencian de otras actrices de moda. Así es que la mayoría de las veces es elegida para papeles en los que puede lucir la clase, formalidad y presencia de los ingleses. Su infancia no se diferencia mucho de la de tantas jóvenes de clase media que llegan a estudiar en colegios con orientación artística. Sin embargo sus deseos no se quedaron en el secundario y comenzó su carrera haciendo teatro en Londres. Allí tuvo que esperar hasta los 20 años para conseguir un papel para el cine y poco tiempo después llegó a la pantalla grande en Estados Unidos. Su vida parece no haber cambiado tanto, por lo menos en el día a día, ya que todavía vive en la ciudad donde nació, aunque constantemente está viajando para filmar sus películas. Le rompió el corazón a millones de hombres cuando se casó el año pasado con John Krasinski, otro joven actor de moda conocido por su papel protagónico en la serie televisiva “The Office”. Anteriormente estuvo en pareja por más de 11 años con el canadiense Michael Blublé, como ustedes saben, el príncipe azul de Luisana Lopilato. Cómo decía al principio, las capacidades actorales de Emily Blunt fueron descubiertas en Hollywood gracias a su papel más recordado junto a Merryl Streep y Anne Hathaway en “El diablo viste a la moda”. En esta película tuvo un papel secundario, con el que fue nominada al Globo de Oro a mejor actriz de reparto, sin embargo fue reconocida por la importancia que obtuvo ese papel gracias a su gran actuación. Por suerte para varios, se puede ver a esta actriz en algunos papeles en los que expone al máximo su belleza y sensualidad. Su primera película filmada en Inglaterra, “My summeroflove”, la muestra con algunas escenas subidas de tono, para que los hombres puedan disfrutarla en su máximo esplendor. Luego junto a Tom Hanks en “Charlie Wilson’s 95


RED CARPET

“...Todavía vive en la ciudad donde nació, aunque constantemente está viajando para filmar sus películas...” war” tiene una escena que quien no la haya visto, deberá sentarse frente al televisor con ganas de pasar un buen rato. Hay pocas mujeres en la pantalla grande con las características de Emily Blunt, sus ojos celestes, su cuerpo perfecto y su sonrisa incomparable la diferencian del resto. Además nadie se puede

96

cansar de elogiar su natural toque de distinción. Su última película en la pantalla grande de Hollywood fue “Destino oculto” en un papel protagónico junto a Matt Damon, un filme de ciencia ficción que aún no fue estrenada en Argentina pero que sus seguidores no dudarán en ver. Entre otras participaciones que tuvo

en la pantalla, Emily Blunt puso la voz para algunos personajes animados. Participó en la recientemente estrenada “Gnomeo y Julieta” ocupando el papel principal de Julieta, la tierna enana de jardín que tiene un amor prohibido con un muñeco del patio del vecino. En este mismo tipo de participaciones también estuvo en un capítulo de Los Simpsons el año pasado. Resumiendo, Blunt es una mujer con todas las letras, una actriz consolidada y una belleza difícil de encontrar, para deleitarse frente a la pantalla grande con su actuación y su frescura.


97


ÚLTIMA PÁGINA

POR VALERIA SCHAPIRA ESPECIAL PARA LAS ROSAS ® HTTP://WWW.VALERIASCHAPIRA.COM.AR

H

ay en mi vida un antes y un después de cada viaje. Un algo que muta. No sé si todas las gentes se ven tan modificadas por los traslados de geografía. En lo que a mí respecta, cada sello en el pasaporte me mueve una energía que siempre opera cambios profundos: en mi trabajo, en el amor, en mis planteos vitales… No siempre estuve consciente de la movilización psicológica que me implicaba – valga la redundancia - la movilización geográfica. Lo percibí como un flash hace no mucho mientras miraba por la ventana del hotel el juego de la arena y el agua en las playas de Leblon. Desde esa ventana y mientras sorbía un café bien cargado, se me “apareció” el título de mi nuevo libro. Y su contenido. Así, sin pensarlo. En algún avión hacia Europa allá por el 95, con unos cuantos años menos y unos cuantos kilos más que ahora, cambié mi vida de periodista de provincia por la de una mujercita ávida de mundo. Supe entonces que lo mío nunca iba a ser la quietud. Inglaterra me trajo aparejado un cimbronazo espiritual, sentimental y profesional. Volví, claro. Pero nunca volví a ser la misma. Cuando me fui era una mocosa. Cuando volví era una damita cuestionadora. Llegué a decirme que la etapa “británica” me cambió tanto porque estuve más de un año fuera de casa. El tiempo me demostró que el sacudón de las travesías no tenía que ver precisamente con lapsos temporales ni distancias cuando empecé a itinerar de Rosario a Buenos Aires. Fue la etapa de mi transición a la tele nacional. Ese viaje de tres horitas por la autopista siempre me dejaba como saldo alguna “revelación”. Absolutamente personal, claro. Con seguridad, mis pensamientos ruteros no iban a cambiarle la vida a nadie más que a mí. 98

Antes de un viaje me pongo inquieta. Ansiosa. Hasta intolerante. Suelo achacarlo al “miedo a olvidarme algo”. Como si no hubiera de todo en este mundo global. Ese gusanito en la panza tiene que ver con el cambio de lo certero de la rutina a lo atemorizador de lo desconocido. Que es absolutamente inspirador. Porque andar camino hace desandar el anterior. Y cada travesía trae un después. Después de un viaje he hecho cosas locas: separarme de una pareja, renunciar a un trabajo “importante”, distanciarme de alguien que me hacía “ruido”. Al bajar de un barco, de un vuelo o de un colectivo decidí mudanzas, rupturas e inicios.

El diccionario asocia viajes con “cargas”. Todos cargamos con “pesos”: gente tóxica, preguntas sin respuesta, problemas…. El alejarse del día a día puede abrir los ojos al exceso en alguno de estos “equipajes”. Y ahí va uno cuando regresa, intempestivamente – por lo menos a los ojos de los demás – decidido a desembarazarse de cosas. Dirán las lenguas fáciles: “el viaje la/lo enloqueció”. Que viva la locura entonces. Que viva el movimiento. Que vivan los viajes. Internos y externos. FOTO: FABIO BORQUEZ / PELO: MARCOS ROMÁN / MAKE UP: ARIEL FUNES / LOCACION: CASA CHIC PALERMO SOHO


99


100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.