w w w. l a s r o s a s o n l i n e . c o m
Aテ前 20 I Nツコ 184 I MARZO 2012 I ARGENTINA I $20
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
044
020
050
024
054
036 18
080
MULTIMEDIOS · ENTRETENIMIENTO · AGENCIA DE MODELOS Revista Las Rosas® (1992-2012)
STAFF DIRECTOR GENERAL Julio Paez
084
DIRECTORES Ricardo Villafañe Bryan Lacuara Agustín Villafañe Jerónimo Rojo Editor Franco Colamarino ARTE Y PRODUCCIÓN Producción y Diseño Eugenia del Campillo Diseño Editorial Andrea Bottino Fotografía Sociales María Crosetti COMERCIALIZACIÓN Ejecutiva de Cuentas Revista Melina Parer melina@lasrosasonline.com FINANZAS Contabilidad Soledad Bonifacio Ivana Messina Brand Manager Ricardo Villafañe CONTACTO COMERCIAL Luis de Tejeda 4521 C.P. 5009 Cerro de las Rosas, Córdoba · República Argentina Tel: (0351) 4813828 Boulevard Chenaut 1980 4ºA · C1426DIP Las Cañitas · Buenos Aires info@lasrosasonline.com · www.lasrosasonline.com CORRESPONSALIA USA Nouveh Magazine Paul Leyden Lacuara · Director
102 107
020 ENTRETENIMIENTO María Zamarbide 024 MODA Alejandro Salgueiro 036 MODEL PROFILE Liz Solari 044 SHOOTING Il Lavoro Di Boccaccio 050 SHOOTING Lazy Morning 054 SHOOTING White Sensation 080 ENTRETENIMIENTO Un ángel Caído 084 PINTURA Arte Moderno 102 RED CARPET Josh Hartnett 107 HOMENAJE Jazmín de Grazia
ASESORAMIENTO LEGAL Estudio Jurídico Ceruzzi & Abogados DISTRIBUIDOR Correo Privado San Justo S.A. La Rioja 1286 Córdoba . Tel/Fax: 0351 - 4119909 / 4115815 IMPRENTA Mundial Impresos · Cortejarena 1862 Buenos Aires · Argentina www.mundial.com.ar
Los integrantes del staff trabajan en colaboración. La editorial no se responsabiliza por los artículos firmados.
El staff de Las Rosas se comunica con
19
20
ENTRETENIMIENTO
POR MARIANO CA SAS DI NARDO / FOTOS: MARIANO MICHKIN
Tiene las características físicas para romper cabezas masculinas en las portadas de las revistas más hot. Sin embargo, decide el perfil híper bajo. De la vereda opuesta al petardeo sexual, ella dedica gran parte de su tiempo a enseñar teatro a los más chiquitos. Canta tangos y divide su carrera entre la tele, el teatro y la publicidad.
Fotografías realizadas con memorias Sandisk Extreme Pro
palabras se limitarían a la descripción exacta de su cuerpo al grito de la frase “una imagen puede más que mil palabras”. Cierto, pero sin esta nota, todo sería más virtual e inaccesible de lo que ya es.
María hipnotiza. Uno al ver unas de sus precisas fotografías no puede resistirse a esos ojos azules tan profundos como el mismo mar. A priori, no sé sabe si es una cantante o bailarina que salen de esos realitys televisivos o si es una experimentada artista de renombre que gastó todos los escenarios off o pasarelas internacionales, hasta llegar a las revistas más prestigiosas de moda. Aunque su persona denota que hay un detrás, un pasado, exitoso o secreto, pero pasado al fin. Y contundente, porque sino todas estas
Buscando una verdad relativa en la sesión del talentoso fotógrafo Mariano Michkin, uno debe aceptar ese desconcierto que resulta positivo para la joven María, quien asume veintiocho años. Algo es cierto, la mujer no es un número y menos cuando respecta a la imagen. Y otra cuestión también es cierta, su estado virgen de reconocimiento abre paso a la duda y a indagar en ella. Sus pergaminos son una guía para aquellos que tras llegar hasta aquí leyendo, siguen escépticos sobre su persona. Es que María, además de horas de escenarios en teatros alternativos, años de estudios en el arte, su trío de tango en el cual ella canta y trabajos de modelos que costearon sus días en la Ciudad de Buenos Aires, cuando el clima lo permite, se pelea con las olas de su Necochea natal, para surfear con ganas. Ese es su cable a tierra y el suspiro de quienes desde la calurosa arena, ven su cuerpo parafinado, lidiar con los soplidos de Neptuno.
21
ENTRETENIMIENTO
“...EL TEATRO Y EL CINE SON MI PASION, MI VOCACION. UNA NECESIDAD DE TRASMITIR, DE LLEGAR A LOS CORAZONES, DE DAR...”
Lejos del divismo y del ego que viste a cualquier bella mujer, María Soledad Zamarbide se corre de ese multiplicado mote para vanagloriarse de su tallercito de teatro en la escuela diferencial 501 de Cañuelas y de ser egresada de la Carrera de Artes Visuales del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte): “Me llena de orgullo cada una de mis clases. Porque lo considero un lugar maravilloso, con gente hermosa que me abre sus puertas y que sin dudas, hacen de esos momentos, lo mejor de mi vida. En el 2010 participamos de los torneos bonaerenses y fue la primera vez en la historia que se presenta en Cañuelas un grupo en la categoría “Teatro especial”. Son esos pequeños éxitos que no salen en ningún diario ni en ninguna revista pero que a uno le llena el corazón.” Rotas las barreras del desprecio que genera lo desconocido, uno entra en un cono de estímulos imperceptibles pero eficaces. Por un lado la belleza natural de la propia María, la cual toma las riendas 22
de cada decisión y después, hurgando en Google, el reconocimiento por su papel en la serie “El Puntero”: “Recuerdo mucho la diputada que iba a hacer campaña a la villa en “El Puntero” sin duda fue el papel que más me gustó. Una mina desencajada en tiempo y espacio, ajena a la realidad que le tocaba vivir. Me la imaginaba yendo de su casa en San Isidro hasta la villa, en su camioneta cantando a las chapas “No llores por mí Argentina.” A la espera del estreno de su nueva película, “Carne de Neón”, María se siente impaciente, aunque sabe que sólo será un paso más, de tantos de los que tendrá que dar, para llegar a donde pretende llegar. Eso sí, la expectativa y las ilusiones, no entran en su alma: “Sin dudas, Irina fue mi gran desafío. Es mi personaje en la película “Carne de Neón”, que se estrenó el año pasado en España y que está por estrenar en estos meses. “Mi personaje es una rusa a la que secuestran y la obligan a ejercer la prostitución. Tuve que hablar
FOTOGRAFÍA: MARIANO MICHKIN WWW.MARIANO.COM.AR MAQUILLAJE: PILAR VIEIRA WWW.PVMAKEUP.COM.AR PELO: JULIÁN BASS VESTUARIO: COMPLOT, DULCE CAROLA WWW.DULCE-CAROLA.COM AGRADECIMIENTOS: CRISTINA RUEDA DE DULCE CAROLA, PILAR SMITH, ULRICO. WWW.DAZZLERTOWERRECOLETA.COM Y WWW.DAZZLERHOTELES.COM
en ruso, ruso-castellano y bailar en el caño. Fue muy divertido y sobre todo trabajar con el director Paco Cabezas, una gran experiencia”. Es que todos sus personajes están en las antípodas unos con otros. La diputada de “El puntero” está a millones de años luz de Irina, a su vez, ellas no coinciden en nada con la María que deslumbra en las gráficas publicitarias, ni que hablar con la que canta tangos en bodegones porteños y enseña a los más pequeños a dar sus primeros pasos en un escenario. “Creo que la diferencia es que los laburos de modelo publicitaria los hice por dinero, para mantenerme y pagar mi carrera de Artes Visuales, y más tarde las clases de teatro. Y el teatro y el cine son mi pasión, mi vocación. Esa necesidad de trasmitir, de llegar a los corazones, de dar.”
Aunque la imagen no coincida con su alma por culpa del osado Michkin, la sencillez y humildad de María, es una de sus principales virtudes puertas adentro. “Escuchar la carcajada de un espectador por algo que yo consideraba que no era gracioso es lo que más feliz me hace dentro de mi profesión de actriz. Aunque sufro el ego de muchos de mis colegas. La magia del arte es tan maravillosa para que muchos la tiñan con uno de los peores defectos que tenemos las personas que para mí es el ego.” Y cierra la nota dejándonos a sus pies, por talento, personalidad y belleza: “Mi maestro de la vida Daisaku Ikeda dice: “Ve lo invisible, cree lo increíble y recibe lo imposible”. Una frase que me marcó siempre y por la cual sigo caminando...”
23
MODA
24
ALEJANDRO SALGUEIRO Requerido en las grandes capitales de la moda y elegido para vestir las marcas más glamorosas, el modelo y actor argentino recorrió el mundo. Hoy tiene algo en claro: “Quiero que mi nombre quede escrito en la historia”. POR GISELA ETLIS · FOTOS ANDRÉS PIERSANTI
U
n viajante. De New York a Miami y de Los Ángeles a Londres, después Milán y Barcelona, unos días en Madrid y algún tiempo en Hamburgo, un rato en Munich y otro poco en México. Así es la vida de Alejandro Salgueiro desde hace casi 8 años, aunque parece no molestarle, ya que tiene una virtud muy cotizada por estos días: ver siempre el vaso lleno. “Lo que más me gusta de mí es que soy positivo en todo, incluso lo negativo tiendo a positivizarlo”, dice orgulloso el chico que vivía con su familia en Vicente López y estudiaba Administración de Empresas, cuando se dió cuenta que lo suyo eran las pasarelas y los flashes.
Si estudiabas Administración, ¿por qué decidiste ser modelo?
Dueño de un cuerpo escultural y una mezcla de macho argentino, italiano y americano, sin dudas el morocho enamora a las cámaras en cada sesión de fotos y causa tal efecto que lo pondera como uno de los hombres predilectos de las revistas top de moda masculina. “La seducción no es algo que se planea, se da de manera innata”, afirma sin contar cuáles son sus armas al seducir: “Tengo muchas, pero son secretas” (risas).
El mundo es mi casa. No vivo en un lugar fijo, me muevo permanentemente. Considero que viajar es una de las mejores escuelas, el conocer y formar parte de distintas culturas y sociedades me hicieron madurar y crecer como persona. Cuando estoy en New York, me quedo en Brooklyn, en el barrio de Clinton Hill y es un lugar que recomiendo por su patrimonio arquitectónico. En cambio, en Miami, prefiero Southbeach, ahí me instalo en un departamento frente a la playa. En Londres adoro Kensington y en Barcelone, Elboune..
Como si trabajar para marcas como Dolce Gabbana, Armani, y DSquared2 o posar para el fotógrafo Charles Quiles (al igual que Lady Gaga, Emma Watson, Antonio Banderas y Ricky Martin) fuera poco, el año pasado fué convocado por el director Edwin Datoc para protagonizar el film independiente The italian american. Así y todo, prefiere el modelaje y tiene un deseo que quizá parezca ambicioso para su mundo inundado de estética y exigencia de belleza: “me gustaría que la gente me recuerde por lo que soy como persona y no por mi imagen”
Además de cursar, trabajaba en una empresa de telecomunicaciones muy conocida, pero un día me di cuenta que no era lo que realmente me gustaba. Por suerte, a través de un amigo conocí a mi actual manager Sebastian Kato, que con su experiencia y visión me enseñó todo sobre el mundo de la moda. En esa época quizá veía programas sobre el tema, pero no les daba mucha bola, aunque siempre me interesó la ropa. Sebastián me guió y enseguida tuve el honor de ser elegido por Iván de Pineda para compartir junto a el la campaña de La Martina para Italia. Tenés 28 años y ya viajaste por todo el mundo. Si te preguntan de dónde sos, ¿qué decís?
¿No te sentís solo? Soy bastante reservado, me cuesta hablar de mi vida personal. Extraño mucho a mi familia y a mis sobrinos, el cariño, la contención y los momentos. En cada lugar, conozco gente distinta y me es difícil sentirme solo. ¿Es complicado estar en pareja con tanto viaje? En este momento estoy 100% concentrado en 25
MODA
mi carrera, aunque algún día me gustaría tener mi propia familia. ¿Considerás que con los años la mayoría de la gente modificó su postura frente al amor, al matrimonio y la familia como institución? Claro que sí. En sociedades avanzadas como la europea, hay familias con dos padres, y otras con dos madres. Esto se está viendo de a poco en Argentina. Tu profesión sigue ciertos cánones, ¿sos autoexigente?
Por supuesto, esa es una de las claves del éxito. Hace años que entreno con una rutina semanal estricta, que varía de una a dos horas al día, pero por suerte me doy el gusto de comer de todo. ¿Tenías algún tapujo con tu cuerpo al principio? Cuando era chico era muy alto y me sentía muy diferente a los demás. Tenía un complejo con mi nariz y en el colegio me cargaban, ahora puedo decir que es una de mis características físicas preferidas por los clientes
con los que trabajo. Estoy muy conforme con lo que la naturaleza me dio, así que dudo querer pasar por el quirófano. ¿A qué llamás belleza? La belleza tiene que ver con la personalidad y con los valores interiores de los seres humanos. Creo que el mundo se ha convertido en algo muy superfluo dejando de lado los valores esenciales de la vida. Además de modelar, incursionaste en la actuación ¿Qué te gusta más? ¡Definitivamente modelar! Porque admiro y valoro todo el trabajo artístico del fotógrafo,
“...Soy bastante reservado, me cuesta hablar de mi vida personal. Extraño mucho a mi familia y a mis sobrinos, el cariño, la contención y los momentos. ..” diseñador, estilista y maquillador. Logran inmortalizar en un instante un conjunto de sensaciones plasmadas en una imagen. Posaste para Charles Quiles, entre descenas de fotógrafos, ¿usás algún truco para soltarte? No, tengo la suerte de ser natural y moverme en forma espontánea, y eso se ve reflejado en la cámara y se transmite. ¿Tenés algún referente del modelaje? Hoy admiro a Tony Ward, porque fue un modelo que rompió con los esquemas y parámetros estéticos preestablecidos en su momento, tanto en Europa como en Estados Unidos. Me comparan mucho con él por nuestro parecido físico. Te representan 22 agencias de diferentes países y recorriste el mundo, ¿te queda alguna meta más por cumplir? A mi trabajo lo considero un hobbie, lo que más me gusta es conocer gente interesante y profesional, aprender varios idiomas y viajar, pero me encantaría llegar al máximo nivel en el mundo de la moda, no quiero ser un modelo más. Me gustaría que mi nombre quede escrito en la historia y que la gente me recuerde por lo que soy como persona y no por mi imagen. ¿Qué planes tenés para este año? Soy la imagen de Rufskin, la marca top americana que lanzó su campaña en New York y Londres, y que invadirá reconocidas revistas de la moda masculina como VMan, Attitude, Coitus. Voy a promocionar la marca por distintos países de todo el mundo y ya tengo mi agenda completa para el resto del año entre las 22 agencias que me representan.
26
“...El mundo es mi casa. No vivo en un lugar fijo, me muevo permanentemente. Considero que viajar es una de las mejores escuelas, el conocer y formar parte de distintas culturas y sociedades me hicieron madurar y crecer como persona...”
AGRADECIMIENTOS: SEBASTIA KATO DE WWW.K-MGMT.NET VESTUARIO: VINCENT & MILES/ WWW.VINCENTANDMILES.COM.AR FOTOS: ANDRES PIERSANTI / WWW.ANDRESPIERSANTI.COM
27
LAS ROSAS NIGHTLIFE 2012 Las fiestas fueron concebidas con la pasi贸n, la creatividad y la energ铆a que siempre caracterizan a Las Rosas. 28
Beber con moderaci贸n. Prohibida su venta a menores de 18 a帽os.
29
PARADOR
BY LAS ROSAS EN PUERTO DEL ÁGUILA 30
Beber con moderaci贸n. Prohibida su venta a menores de 18 a帽os.
31
PARADOR COCA-COLA
BY LAS ROSAS EN BAHIA LOS MIMBRES La temporada result贸 por dem谩s exitosa con convocatorias multitudinarias en los diversos eventos. Recitales anecd贸ticos, desfiles, presentaciones y los mejores Dj`s fueron parte del parador emblem谩tico.
32
33
LA ESTACIÓN 2012 Su convocatoria y su prestigio de más de una década de noches exclusivas, volvieron a cautivar en esta temporada. 34
35
MODEL PROFILE
36
LIZ SOLARI Tiene uno de los rostros más atractivos del entrenamiento mundial. Después de sus actuaciones en Italia, debuta en el cine argentino en la próxima película de Adrián Caetano. “Tengo un camino largo por recorrer y muchas ganas de hacerlo”, afirma. POR FRANCO COLAMARINO / FOTOS: CRISTIAN WELCOMME
37
MODEL PROFILE
38
MODEL PROFILE
Próximamente debuta en los cines argentinos en “Mala”, la nueva película de Adrián Caetano.
Subir o bajar, esa es la cuestión. Desde que se subió a las pasarelas en su adolescencia cautivó a cada persona por su perfección estética. Desde que se bajó de las mismas y se dedicó a la actuación, atrapa las cámaras con su mirada inigualable. Angelical, elegante, seductora, son innumerables los lugares comunes que la pueden definir y podríamos hacer varios párrafos. Pero simplificaremos en un sólo concepto: la belleza. Hermann Hesse decía que “la belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla”. Con ella se cumple una dualidad: la adoran y ella se muestra “feliz, entusiasmada”. Es lógico que abuse de los clichés, aunque con ella estimo que estaré perdonado. Después de tanto éxito en Italia (donde grabó para cine y televisión) ya no sé cómo llamarla: si la tana Solari o la rosarina Liz. Es que desde que pisó ese país por primera vez a sus 19 años no paró más. El primer paso fue nada menos que en las famosas escalinatas de Roma para un célebre desfile. “Sentía que estaba haciendo un sacrificio lejos de casa, con un nuevo desafío y quería ser responsable con eso”, recuerda de ese momento. Más tarde, cuando ya tenía fija que su meta sería la actuación, debutó en Italia con un director consagrado y dos cómicos populares. “Las pasarelas las dejé hace 4 años. Y eso pasa porque decidí avanzar y profundizar mi carrera como actriz. Los resultados a los diferentes objetivos que me propongo nunca cambiarían mis ideales. Los refuerzan”, explica. Tu primer papel en el exterior era una chica que se llamaba Consuelo y era una suerte de “caza hombres”. Nada que ver con tu realidad…En todo caso habrá sido al revés, de que los caza mujeres se te hayan acercado por tu éxito ¿no? Consuelo es una caza hombres y una persona totalmente convenida. En 39
MODEL PROFILE
mi caso desde que me hice conocida con mi trabajo, los menos hombres se me acercan (Risas). Estudiar canto, actuación, el conservatorio en Londres, le has puesto empeño en la preparación, La experiencia en Londres no debe haber sido nada fácil ¿No? Soy una persona que necesito y busco evolucionar en todos los aspectos. Confío en mi talento y también en que necesito desarrollarlo, pulirlo, mejorarlo. Me da placer aprender, por eso me instruyo continuamente. La experiencia en Londres fue una de las más maravillosas en mi vida. Un bálsamo al alma. Ya que menciono aciertos, es difícil encontrar pasos en falsos en tu carrera, malas decisiones… ¿Sentís que le pifiaste con algún laburo alguna vez?
“....Decidí avanzar y profundizar mi carrera como actriz. Los resultados a los diferentes objetivos que me propongo nunca cambiarían mis ideales. Los refuerzan...”
Es difícil esta pregunta porque en la carrera uno puede tomar muchos caminos. Que estén errados o no depende de la perspectiva de cada uno. También dejé pasar muchas ofertas, pero confío en mi misma. Puedo decir que estoy muy conforme con estos 10 años de vivir de lo que me hace feliz, de buscar desafíos para crecer y de haber desarrollado otras curiosidades. Una de ellas imagino que es tu debut en nuestros cines con Caetano y su película “Mala”… ¿Cuál es la expectativa? Disfruté mucho la experiencia de ser parte de una película de acción nada menos que con Caetano, un director seguro, generoso y humilde. Fue mi primera experiencia así, me divertí mucho y disfruté el proceso de preparación para ser “MALA” por un rato.
DISEÑOS DE AUTOR Su década en la moda compartiendo trabajos con los mejores diseñadores del mundo la acercaron a la posibilidad de contar con una marca propia junto a uno de sus hermanos. Su marca Di Poggio conjuga diseño y calidad dentro de un estilo clásico y moderno, combinando la más autóctono del cuero con la más interesante tendencia en zapatos, carteras, camperas y accesorios. “Siempre me gustó la idea de crear una marca y diseñar algo propio pero con mi carrera nunca tuve el tiempo necesario como para desarrollar el proyecto. Un día hablando con mi hermano Martín, me propuso encargarse de toda la parte administrativa y del día a día de un negocio comercial y que yo me dedicara a la parte del diseño y prensa. Primero definimos qué producto queríamos hacer y a qué público apuntar, así surgió la idea de diseñar con cuero de primera calidad. Luego nos enfocamos en ver si podíamos fabricar el producto que teníamos pensado y por ultimo buscamos un local en Palermo Soho y otro en Rosario, nuestra ciudad”. ¿En que te inspirás para los diseños? Me inspiro en la gente, en la diversidad de lo que veo cuando viajo, pero creo que es importante que cada persona encuentre su estilo para sentirse bien. En Di Poggio, buscamos combinar el estilo clásico con la última tendencia, con modelos originales.
40
“...Las limitaciones las ponemos nosotros mismos. Soy consciente de eso, y lo trabajo continuamente, para ir adelante con todo lo que me proponga...” A pesar de que los Solari son muchos y muy familieros, me imagino que habrá más de una pelea con Martín. ¿Quién es el que manda? Aunque no me queda ninguna duda… Esta claro que no siempre pensamos igual pero siempre buscamos reconciliar ideas. Tengo un vínculo increíble con él, y los dos empujamos para el mismo lado. Que Di Poggio evolucione y se consolide como marca. Menciono la familia y no puedo dejar de pedirte que me hables de ella, de cuánto tienen que ver en este presente… Mucho. Mi familia es mi gran orgullo no me canso de decirlo. Mis padres me inculcaron los valores mas importantes que tengo y que me definen como persona. ¿Qué rescatás de esa infancia en el campo? Imagino que el carácter lo moldeaste para que los varones no te pasaran por arriba ¿no? Me adapté al ritmo de mis hermanos, me han pasado por encima y aprendí de eso también (Risas). Tengo carácter fuerte, a pesar de ser muy sensible. Soy intensa, transparente y frontal. ¿Y en el amor? Sos una mujer complicada Solari? Todos los argentinos están envidiando a ese tano... Que puedo decir, sin amor no puedo vivir. ¿Qué es lo que te atrae de un hombre? No me vengas con eso del humor eh…porque sino cualquier rosarino o cordobés se anota... Atracción física tiene que haber, me gustan los hombres varoniles, no 41
MODEL PROFILE
“...en la carrera uno puede tomar muchos caminos. Que estén errados o no depende de la perspectiva de cada uno. También dejé pasar muchas ofertas, pero confío en mi misma. Estoy muy conforme con estos 10 años de vivir de lo que me hace feliz...” tanto los carilindos. Pero la realidad es que no me basta con un chico lindo, a esta altura de mi vida, pesa mucho la personalidad y forma de ser de una persona. Para que me des una pista ¿Qué hiciste el día de San Valentín? Te juro que nada fuera de lo que haría un día más en mi vida. Soy anti días comerciales. Además, mi rutina es no tener rutina. Mis días varían según mis proyectos, viajes o lugares donde me encuentre del mundo. Lo empiezo agradeciendo siempre. ¿Cuáles los sueños que pueden parecer inalcanzables?, pero viniendo de vos…todo puede ser posible Las limitaciones las ponemos nosotros mismos. Soy consciente de eso, y lo trabajo continuamente, para ir adelante con todo lo que me proponga. Creo profundamente en que cuando uno desea algo y lo merece se cumple. ¿Por ejemplo? Disfrutar de mi trabajo. Proyectarme como empresaria, elegir proyectos que me desafíen como actriz, hacer más cine. Tengo un camino largo por recorrer y muchas ganas de hacerlo.
42
FOTOGRAFÍA: CRISTIAN WELCOMME AGRADECIMIENTOS: DI POGGIO (HONDURAS 4727-PALERMO Y RIOJA 1989 ROSARIO) WWW.DIPOGGIO.COM.AR , MAURICIO CATARAIN (CHEKKA MODELS) Y ORNELLA BOLATTI FACEBOOK: WWW.FACEBOOK.COM/LIZSOLARIOFFICIAL Y DI-POGGIO
43
SHOOTING LUXURY
VESTIDO ASIMÉTRICO CON TRANSPARENCIAS: MARÍA LIZASO · JOYAS: NAYE QUIROS
44
I L L AV O R O DI BOCCACCIO Inspirada en el personaje “Pupe” de un corto de Luchino Visconti, la mujer descubre las infidelidades de su marido e idea un plan. Se impone una paleta monocromática, haciendo reminiscencia a la superposición de negros, encaje, transparencias y texturas. PRODUCCIÓN Y ESTILISMO: POLO GRAÑA FOTOGRAFÍA: JUAN ANTONIO PAPAGNI MECA
REMERA BITONO CON ENCAJE Y LIGAS: BURDEL
45
SHOOTING LUXURY
VESTIDO CON TRANSPARENCIA Y ESPALDA DESCUBIERTA: BURDEL 路 BOMBACHA: BURDEL 路 JOYAS: NAYE QUIROS
46
VESTIDO DE ENCAJE: BURDEL 路 JOYAS: NAYE QUIROS
47
REMERA BITONO CON ENCAJE Y LIGAS: BURDEL 路 JOYAS: NAYE QUIROS 路 ZAPATOS: MELISSA BY ALEXANDRE HERCHCOVITCH
PELO: JIMENA LEMCK MAQUILLAJE: JEZZ HILL MODELO: SASHA PARA HYPE JOYAS: NAYE QUIROS
48
VESTIDO: MARÍA LIZASO · ZAPATOS: MELISSA · JOYAS: NAYE QUIROS
49
SHOOTING
50
LA Z Y MORNING BY CHRISTIAN BELLOLIO
El despertar es esencial en la evoluci贸n de la jornada, esos primeros pasos, miradas, muecas y pensamientos; intensifican la energ铆a. Y siempre es bueno que sea positiva.
51
SHOOTING
52
ESTILISMO Y PRODUCCIÓN: CHRISTIAN BELLOLIO. MODELO: JULI DE REBEL CHILE ROPA: NOSTALGIC.
53
54
WHITE S E N S AT I O N Las salinas argentinas son uno de las locaciones preferidas para las producciones fotográficas en exteriores. No obstante, cada shooting es único. BY JUAN JAUREGUI
55
FOTÓGRAFO: JUAN JAUREGUI ESTILISMO: CARINA BRANDAN MAQUILLAJE Y PELO: NATALIA FIORENTINO MODELO: MAE STRELKO BY ARG MODELS
56
57
SOCIALES CÓRDOBA
1
7 4
2
8
5
3
6
12
9
1 Martin Lavaselli, en la apertura del local exclusivo de Dunlop 2 Petete Puente y Gastón Dalmau, de Casi Ángeles, en Las Rosas Bar 3 Ana Campbell y Pedro Carrara en el evento de Loréal Paris 4 Sofi Sgarlatta en Las Rosas Nightlife 5 Meolans en Cosquín Rock 6 Facundo Tobal y Mika Mirolo en Las Rosas Nightlife 7 Paula Gubler en Pulse 8 Lucio Galli y Vicky Agulla en Las Rosas Nightlife 9 Germán Lorenzo en el evento de L`oreal Paris 10 Guido Pesozzolo, Martín Soria y Pablo Urretz Zavalía en Las Rosas Bar 11 Ximetria en Las Rosas Bar 12 Pepe Gracia y Monica Luna en Las Rosas Bar 13 Chechu Bonelli en Cosquin Rock 58
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
11
12
13
59
SOCIALES CÓRDOBA www.facebook.com /B udweiserArgentina
9
5
1
2 6
4
3
7
10
4
8
11
1 Kau Martínez Garlot en La Estación 2 Andrea Adorati, Cande Ghione y Noe Britos en La Estación 3 Estefi Sonzini y Esteban Peñaloza en Las Rosas Bar 4 Vale Manoukian y Rodri Ferreyra en La Estación 5 Agustina Michelini y Khiara Marozzi en La Estación 6 Johnny Goldman y Pablo Delgadino en Las Rosas Bar 7 Agus Viqueira, Charlotte Agnolon y Pame Bustos en Las Rosas Bar 8 Franco Orzán y Lucia Beresibar en Las Rosas Bar 9 Maria Belén Manzur en La Estación 10 Vale Malbris y Flor Zanotti 11 Franco Parra y Luli Abeijón en Pulse 60
Beber su venta a menores de 18DE años. BEBER con CONmoderación. MODERACIÓNProhibida · PROHIBIDA SU VENTA A MENORES 18 AÑOS
61
SOCIALES CÓRDOBA
Celebrate Today
8
1 5
9
2
8
10
6
3
7
11
4
7
12
1 Catalina Angelani y Belén Ocampo en La Estación 2 Belén Pouchán y Facundo Mazzei en La Estación 3 Edilson Juniors en Las Rosas Bar 4 Sofi Ivancich y Caro Nahum en La Estación 5 Luz Cavagnero, Emilia Palumbo y Cecilia Aguiar en Las Rosas Bar 6 Mar de Larúa, Maria Fernández y Marianela Savasta 7 Nico Urus y Flor Motiejunas en La Estación 8 Gregorio San Martin u Bruno Becaria 9 Cecilia Cresta en La Estación 10 Camila Cordero en La Estación 11 Guido Pesozzolo, Martín Soria y Pablo Urretz Zavalía en Las Rosas Bar 12 Paloma Palacios y Laura Piló en La Estación BEBER CON MODERACIÓN · PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
63
SOCIALES ROSARIO
6 1
7
4 8
2
3
5
9
1 Lara Yervoni, Maira Roberts y Yamila Yervoni en Clubbing Island Party 2 Julieta Cepedo y Loli Migues en Clubbing Island Party 3 Pilar Eguinoa Arteaga y Martina Petrocelli en Queen´s 4 Florencia Hoyle y Facundo Basterra en Bound 5 Estela Grieshaber y Federico Bianchi en Rock & Fellers 6 Daniela Berestain y Agustina Baroni en Bound 7 Fausto y Nicolás Righi en Bound 8 Laura Perona y Laura Baudi en Queen´s 9 Agustina Pawluk y Flor Tom
65
SOCIALES ROSARIO
Celebrate Today
1
2 4 6
2
5
5 3
7
9
8
11
10
12
1 Mariano Henain, Diego Mónaco, Mauricio Cornejo en Kubrick 2 Eugenia Granollers y Florencia Bengou en Kubrick 3 Pablo Ferrari, David Bargut y Sebastián González en Kubrick4 Ivanna Sandoval y Evangelina Fissore en Rock&Feller´s 5 Delfina Saiva y Delfina Caprile en Queen´s 6 Valentina Mayorás y Sofía Grande en Queen´s 7 Mariana Bernasani, Paula Bufarini y María Eugenia Muñóz en Kubrick CLUBBING ISLAND PARTY 8 Yamila Mantani, Lorena Suazo y Yanina Muñoz 9 Cintia Campursano y Romanela Carletti 10 Gonzalo Fusi y Yani Defasio 11 Catalina Pittaro, Valeria Minoldo y Carolina Rooney 12 Lucas Deni y Nico Ocariz BEBER CON MODERACIÓN · PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS
SOCIALES CÓRDOBA www.facebook.com /B udweiserArgentina
8
1
9 5
2
4
3
10
6
4
7
11
1 Carolina Quinteros en Pulse 2 Alvaro García, Yani Lares y Flor Nagy en Las Rosas Bar 3 Lucas Campos en Pulse 4 Las Rosas Bar 5 Bel Rodríguez, Emi Alexandroff, Sol Oviedo, Agus Liviero, Gabi Rodríguez en La Estación 6 Carolina Visotsky en Pulse 7 Luli Macagno y Yami Antunez en Pulse 8 Luciano Brunengo y Gustavo Ripoll en Las Rosas Bar 9 Sofia Aciar en Pulse 10 Andrés Tagle y Ignacio Bosch en Las Rosas Bar 11 Flor Crespín en La Estación BEBER CON MODERACIÓN · PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS
68
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
69
SOCIALES CÓRDOBA
3 7 1
4
8
5
2
65
8
9
1 Lucas Berastegui en Las Rosas Nightlife 2 Kati Brunt en Pulse 3 Ana luz Egea y Carla Toledo en Pulse 4 Flor Esteriliza y Flor Baenas en La Estación 5 Juan Cruz Eroles en Pulse 6 Yésica García, Lucas Lanfranconi y Melisa Stavaresse en Pulse 7 Tuti Malbrán en Las Rosas Nightlife 8 Federico Gutiérrez en Pulse 9 Johnny Apfelbaum 70
14
10
17
11
15
18
12
13
16
19
10 Leli Moreno en Pulse 11 Agus Barrio en Las Rosas Nightlife 12 Las Rosas Nightlife 13 Manu Garzón en Las Rosas Nightlife 14 Fede Rodríguez en Pulse 15 Anita Brunelli en Pulse 16 María Victoria Soto y Nadia Schroeder en Las Rosas Nightlife 17 Luciana Casares en Pulse 18 Cande Villafañe en La Estación 19 Daniela Baino en Las Rosas Nightlife 71
SOCIALES BUENOS AIRES
7
1
8
9
4
10 2 4 2
11
5
3
6
5
12
13
1 Nicolás Cuño y su novia, al terminar una de sus presentaciones con los Echeverría, banda que integra el diseñador y dueño de la firma Key Biscayne 2 Agustín Pichot en el bar de Chopp Quilmes en Pinamar 3 Desfile de Vitamina en el BAF 4 Emilia Claudeville y Diego Balut viajaron a Las Leñas invitados por Personal 5 Candela Vetrano realizó las fotos para Las Rosas en Dazzler Tower Recoleta 6 Laura Azcurra y Victoria Onetto con sus hijos al espacio inspirado en Phineas y Ferb , la serie de Disney Channel, en la playa del Parque de los Niños 7 Backstage de nota de Maria Zamarbide, para Las Rosas 8 Alejandro Muller en el Arnet Point de Carlos Paz 9 Mariana Antoniale, Melina Pitra y Magalí Montoro invitadas por Personal, en La fiesta de la P de Corrientes 10 Jimena Buttilengo y Guillermo Pfening en la fiesta Campari 11 Nani Corleto en el espacio de Rever Pass en Terraza del Alba, Pinamar 12 Marley en Beldent Sensations en Cabo Largo, Mar del Plata 13 Desfile de Vitamina
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
73
LE CIRQUÈ / MOLINO ROJO
3
4
2
5
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años. 74
8
13
75
76
Juan B. Justo 1658, 1416 Buenos Aires, Argentina
77
Av. Recta Martinolli 7759, Villa Belgrano
79
Es la nueva estrella de la dinastía Cris Morena. A sus veinte años, ya es toda una habitué de las tardes de Telefé. Una actriz en plena efervescencia, que encanta por su frescura y espontaneidad. Con su sonrisa como hábeas corpus, esta pequeña gigante, tiene garantizado un lugar en el Olimpo del mundo artístico.
80
O
tra cabeza. Otra forma de andar por la vida. Seguridad y frescura en un mismo gesto. Un manejo de su cuerpo y de su sonrisa absolutos y una espontaneidad fulminante. Tan solo veinte años y una experiencia que no tiene ninguna chica de su edad y sí, una actriz que promedie los treinta y pico. Autoridad corporal para que la lente de Mariano Michkin gire en torno a su chispa, invirtiendo la lógica de fotógrafo decide, modelo acepta. Ella actúa, va y viene y él -cual sediento buscando agua-, intenta captar todos sus gestos. María Candela Vetrano es así. Alegre, colorida, sonriente y divertida. Nosotros somos una instancia más de una agenda que ese día tuvo su curso de inglés antes y su clase de piano después. De súper torpe nada, de diva menos. Una actriz ya exitosa, que promete mucho más en cine, teatro y televisión. “Me presenté en un casting a los siete años para el programa de Dady Brieva “Agrandadytos” y quedé. Me llevó mi mamá porque yo le insistía
POR MARIANO CASAS DI NARDO / FOTOS: MARIANO MICHKIN
que quería ser actriz y estar en la tele. Desde que tengo uso de razón, que quería ser cantante, actriz y modelo. Me subía a la mesa (¡un peligro!) y le mostraba mis obras a toda la familia, a mis hermanos, padres, tíos; lo típico de cualquier chico”. Bueno, ya se te cumplió todo. (Se ríe) Sí. Yo era muy fanática de “Chiquititas” pero no de alguien en especial como Agustina Cherri o Romina Yan; sino de todo lo que era el programa. Yo quería estar ahí. Tenía cuatro años y ya sabía que quería ser parte de eso. Y todo el tiempo les decía a mis padres que me llevaran. Los habré cansado porque al final me llevaron. Tuviste suerte que aceptaran, no todos los padres escuchan a sus hijos a tan temprana edad… Por suerte sí. Ellos me apoyaron en todo momento. Me acuerdo que en el casting de “Agrandadytos” me hicieron hablar frente a una cámara y preguntaban cosas como para ver cuál era mi perfil, si era pícara, inocente, callada, charlatana o más tranquila. Por ejemplo, una de las preguntas fue si creía en Papá Noel (piensa)… cuatro años duró el programa, empecé
81
siendo la más chiquitita y después ya fui como la más grande de todos. Fue muy divertido, le hacíamos entrevistas a los famosos, a Pablo Echarri, Federico Klemm, Marley. Me encantó hacerlo. Éramos el jurado y los famosos se graduaban (se ríe recordando)... Habías encontrado tu lugar… Y sí, la verdad que sí. Me di cuenta que eso era lo mío. Que era feliz actuando, que me divertía mucho y que le servía al programa. Después cuando terminó, me anoté en una agencia donde me enseñaban de todo: actuar, cantar y bailar. Estuvo bueno, era como un combo, la misma agencia era como un instituto. Después estudié un tiempo con Hugo Midón y así (reflexiona). En lo de Midón yo tenía mucho miedo por lo que iban a decir de mí, porque como que yo era la conocida. Pensé que me iban a tratar mal mis compañeros pero no, la mejor onda con todos. Dos hermosos años donde aprendí mucho (aunque parezca de cuarenta, tiene veinte años, recordemos). ¿Y con el estudio cómo hacías, te llevabas muchas materias? Me fue muy fácil. Nunca me llevé nada, ni en primaria ni en secundaria. Creo que fui inteligente en estudiar cuando tenía que estudiar. Tampoco súper estudiosa pero estudiaba mucho porque no quería perderme las vacaciones. Arrancaba a las siete de la mañana y terminaba todo a las diez de la noche. Almorzaba en el auto mientras iba a grabar y después me venían a buscar para regresar a casa a cenar y a dormir. En el secundario ya tenías el reconocimiento de estar en los programas de Cris Morena… Tuve mucha suerte porque mis amigos siempre me trataron como una más. Nunca me hicieron sentir diferente. Por eso nunca cambió nada de mi mundo. Siempre fui y seré para todos mis amigos “La Mono”. Pero te veían en la tele y sabían que eras la famosa del colegio… Supongo que los miraban mis programas, pero creo que lo tomaban más como que su amiga estaba en la tele. Aunque no me decían mucho porque no les 82
gustaba decir que veían “Rincón de Luz” u otras series donde actuaba (se ríe)… ¿Los profesores entendían tus exigentes jornadas? Tuve de todo. Estaba el copado que me bancaba que no llevara la tarea porque sabía que a la tarde trabajaba en el estudio y también tenía al profesor guacho que por estar en televisión, me mataba y me exigía más. Pero bueno, sabiendo cómo era cada uno, hacía todo lo que debía para aprobar. ¿Y con las giras? Las giras fueron en quinto año y como lo cursé por Internet no tuve problemas… Recién me entero de que se puede cursar el secundario por Internet… tendría que haber sido de esta época yo (risas)… Es que si no, no hubiese podido. Es un colegio especial para chicos músicos, actores y artistas que viajan mucho por sus trabajos (se ríe). Tenía que ir una vez por mes y rendir todo. Fue genial porque así pude terminar quinto año y también hacer las giras de “Casi Ángeles”. Para muchos actores de renombre, el protagónico aún es una materia pendiente que no se puede cursar por Internet. No es la ocasión para nombrarlos pero sí para marcar una diferencia con Candela, quien a sus dieciocho años le llegó el turno de protagonizar una tira juvenil y calzarse a su espalda, la presión del minuto a minuto y demás. Algo es cierto, la maquinaria Cris Morena tiene peso propio, pero el amor del público no se compra por más marketing que se tenga. Nace espontáneamente. Pero es una característica inherente a su personalidad. Quien vea en ella una competencia o un enemigo, es porque tiene problemas. “Súper Torpe” aparecía en Telefé y Vetrano, emergía como una figura a tener en cuenta para romper taquillas teatrales y elevar el encendido televisivo. “Fue un desafío enorme y tuve que prepararme mucho porque mi personaje requería mucha destreza física, volar en arneses y mucho movimiento. Después venía también el proyecto del disco por lo que tenía que redoblar el tema del canto. Fue algo que me llenó de
como que el fanatismo se potencia. Bueno, en el interior vivimos algo parecido a lo de Israel. ¿Y ahora? No sé, quiero crecer rapidísimo, quiero hacer cine y a futuro cambiar de rubro. Ahora está la oportunidad de hacer la tercera temporada de “Súper Torpe”, pero lo están charlando en la productora. Me encanta trabajar para los chicos, pero sí, a futuro me re veo haciendo cine dramático. Me encantaría probar suerte afuera. No sé, me gustaría hacer mil cosas… Imagino que cuando salís a la calle, más de un Romeo quiere acercarse a Súper Torpe… Ahora estoy de novia. Igual que sepan que no vuelo y que tampoco soy una superhéroe (risas). La gente exagera mucho. Pero hay que aprender a llevarlo. Si estás de mal humor, mejor no salgas. Y si salís, preparate para sacarte mil fotos. Nunca le diría a alguien que no quiero sacarme una foto. Sí, cuando estoy comiendo, les pido por favor que esperen a que termine; pero bueno, cuando estoy en los boliches, sí, termino sacándome mil fotos. Tenés de todo, al irrespetuoso y al educado. Según la suerte que tengas (risas). Pero la verdad es que no me molesta. Hay días y días. A veces no pasa nada
...ALEGRE, COLORIDA, SONRIENTE Y DIVERTIDA. DE SUPER TORPE NADA, DE DIVA MENOS...
recursos hacerlo y que hoy lo valoro mucho”. ¿Cuando te llega una propuesta así de esas características, tenés con quien comentarlo? Siempre con mis padres. Todo lo que me propusieron a lo largo de mi carrera, lo consulté con ellos. Después todo lo que sea de moda y publicidad lo charlo con mi amiga Maria del Cerro. Pero sí, ellos son mi gran sostén. ¿Llegaste a vivir la locura en los países europeos por lo de “Casi Ángeles”? Fue increíble. No me lo olvido nunca más de todo lo que viví en Israel. Una verdadera locura. Muy fanáticos, pero fanáticos mal. Pensá que ellos aprenden a hablar en castellano por nuestras novelas. Y es muy fuerte, porque estás en el hotel y ves cómo los chicos se te vienen encima, los policías los sacan, se caen al suelo, se levantan y se te vuelven a tirar encima y la policía los vuelve a sacar (toma aire y continúa). Acá son iguales, pero allá, al no ser del mismo lugar
y a veces tengo que volverme a casa porque no puedo hacer nada. Y cuando estoy a pleno con la tele y el teatro, me guardo pero más por tema de cansancio que por otra cosa. No te veo en el “Bailando” peleándote con Pachano o con Moria… ¿Pero dentro de un par de años qué te ves haciendo…? Una como actriz quiere crecer. Ahora si me pregunto, dentro de unos años si quiero aparecer desnuda y la verdad que no, pero si pongo en la balanza que por mostrar el cuerpo aparezco en una muy buena película, como la actriz de “La chica del dragón tatuado”, ni lo pienso, vale la pena.
FOTOGRAFÍA: MARIANO MICHKIN (WWW.MARIANO.COM.AR) AGRADECIMIENTOS: JESSICA BIDERMAN, DROLE MODA (WWW.DROLEMODA.COM.AR), VANE PELLIZZERI WWW.DAZZLERTOWERRECOLETA.COM Y WWW.DAZZLERHOTELES.COM
83
PINTURA
ARTE MODERNO
BEATRIZ MILHAZES ED RUSCHA La artista amalgama el vocabulario formal de la abstracción europea y de los lenguajes plásticos latinoamericanos en la exuberancia carnavalesca y en un colorido desbordante.
los grandes pintores de salón organizando sus propias exposiciones independientes.
L
a historia del arte moderno comenzó hace unos 150 años en París, donde un grupo de pintores, a los que ahora llamamos impresionistas, sacudieron el mundillo artístico establecido. Pintaban sus cuadros con pinceladas gruesas que parecían inconclusas a los ojos del meticuloso arte oficial, retrataban la vida en las calles en vez de ampulosas escenas heroicas y se libraban del poder de 84
Una vez superada la práctica académica al uso, ya no hubo nada que los detuviera y, en un constante deseo de buscar nuevos caminos, se fueron sucediendo los estilos, siempre aportando distintas innovaciones: después del impresionismo vino el simbolismo, luego el expresionismo, el futurismo, el dadaísmo, el arte abstracto, el realismo renovado, el surrealismo, el expresionismo abstracto, el pop art, el arte minimalista y el arte conceptual. En el movimiento posmoderno y la obra contemporánea de un Koons, Kelley o Wool todavía pervive este impulso moderno por hacer algo nuevo. “Arte moderno, 1870-2000, del impresionismo hasta la actualidad” de Hans Werner Holzwarth de Editorial Tusquets, del que
publicamos apenas un esbozo, son sendos ensayos introductorios sobre los principales movimientos artísticos con una exhaustiva información básica sobre la evolución histórica del arte moderno. Además el contenido principal del libro es la sucesión, año tras año, de obras pioneras, con 200 ejemplos reproducidos, acompañados de un texto específico que presenta al artista y aclara la importancia de cada uno de ellos. Como las presentes, estas pinturas y esculturas, fotografías y obras conceptuales, tanto clásicas como asombrosos redescubrimientos, cuentan la historia de una época artística que ha seguido su andadura con más y más ideas nuevas y planteamientos innovadores. Holzwarth es un diseñador de libros y editor freelance establecido en Berlín y con numerosas publicaciones, principalmente sobre arte contemporáneo y fotografía.
ERNST LUDWIG KIRCHNER Apasionado y prolijo, vulnerable e intransigente, insolente y sensible, amaba la vida, el arte y el sueño. Ofició de creador y custodio del hábitat de los artistas: el estudio. De él emanó el afán de buscar nuevos métodos e impresiones. Con toda fidelidad plasmó los testimonios más auténticos del colectivo que integraba. Además, los esbozos de autoretratos y las reflexiones sobre si mismo forman también parte de sus cuadros.
85
CHRISTO Y JEANNE –CLAUDE Durante el verano de 1979, la pareja ideó un telón para un valle. Ambos habían intentado localizar a las afueras de Aspen un valle idóneo para colgar sobre él un gigantesco telón de color naranja. Tras arduos meses de trabajo y numerosos obstáculos, el espectáculo fue asombroso. Amantes del arte, coleccionistas, curiosos y críticos habían esperado con paciencia aquel instante.
RICHARD PRINCE Junto con las artistas Cindy Sherman y Sherrie Levine, Prince es uno de los representantes de la generación Pictures que apareció en Nueva York a mediados de la década de 1970. En el contexto del appropriation art, concebían la copia de obras ya existentes como parte esencial de la estrategia artística. Prince acuñó el concepto de pirating para referirse a este método y recurrió a diversos medios, como la fotografía o la pintura.
86
ED RUSCHA Su salto a la fama se produjo con una serie de cuadros del mismo formato en el que convirtió palabras sueltas en pinturas. La gasolinera es tal vez sea su pintura más famosa que muestra visiblemente sus puntos de contacto con el pop.
EDWARD HOOPER En una ocasión Clement Greenberg declaró: “Hooper es un mal pintor, y punto. Pero si fuera mejor pintor, probablemente no sería tan gran artista”. Esta paradoja refleja la dualidad de la obra: carente de brío pictórico y utilizando un método de composición aparentemente ingenuo, halló las claves arquetípicas de la vida moderna en EE.UU.
87
88
MOVIES
LANZAMIENTOS DVD
MUSIC & BOOKS
CONTANDO A MIS EX En esta moderna comedia romántica Anna Faris interpreta a Ally, una mujer que entra en crisis al leer un artículo en una revista que dice que “las mujeres que han tenido 20 o más amantes tienen una muy buena probabilidad de quedarse solteras para siempre”. Después de contar a los hombres en su propia vida, Ally comienza a perder las esperanzas de llegar a casarse.
Duración: 106 minutos
TRASNOCHADOS
EL PRECIO DEL MAÑANA
En un mundo donde el tiempo ha reemplazado al dinero como única moneda de cambio, las opciones son vivir para siempre o morir intentándolo. Justin Timberlake y Amanda Seyfried son los protagonistas de esta carrera contra el reloj repleta de acción, en la cual un hombre se encuentra acusado injustamente de asesinato e intenta derrotar un sistema corrupto, al tiempo que lucha por mantenerse vivo. Duración: 109 minutos
PHINEAS Y FERB: EL RAPIDO Y PHINEAS VOL 1
¡Nada es imposible para Phineas y Ferb!, uno de los dúos animados preferidos de los más bajitos. Durante las vacaciones de verano, los hermanastros planean todo tipo de emocionantes y fantásticas aventuras para cada día. ¿Crear una banda de rock y convertirse en un grupo de un solo éxito? ¿Reconstruir una máquina del tiempo? Mientras tanto, su hermana mayor, Candace, se vuelve loca al intentar acusarlos con mamá y papá. Duración: 110 minutos
El canal INCAA TV continúa presentando el ciclo Trasnochados (el fruto prohibido): Isabel Sarli, películas protagonizadas por la gran diva argentina Isabel Sarli quien marcó un antes y un después en el cine nacional. La “Coca” junto a Armando Bó, realizaron una de las duplas más hot de la televisión argenta y se repasan en este ciclo. Son películas exuberantes que constituyen un referente ineludible
L O S
de las fantasías argentinas, un cine de borde, que pone el ojo en los contornos. Se pueden ver todos los domingos del mes a la 1:30 am. Por otro lado, se destacan los ciclos del canal: “las reglas del cine” (Cine francés), películas que marcaron la renovación del cine mundial a través de la particular mirada de Agnés Varda, Eric Rohmer, Alain Resnais y Francois Truffaut, historias de un cine que definió un territorio sin fronteras. “El ciclo fuera de la ley”, son historias que descubren el lado oscuro de la ambición en un recorrido por los mejores policiales del cine argentino e internacional. Y “La vida revelada” (Cine italiano), la vida y la pasión puesta al descubierto, a partir grandes historias de pequeños hombres y mujeres que definieron una nueva manera de ver la realidad. Entre otros ciclos destacados del canal que también puede verse gratuitamente por TDA (Televisión Digital Terrestre).
V E N G A D O R E S
Falta cada vez menos para el esperado estreno del más celebre equipo de superhéroes de Marvel Studios (en Latinoamérica se anuncia para abril). El dream team está integrado por los íconos de la editoriall: Iron Man, Hulk, Thor, Capitán América, Hawkeye y Black Widow. La historia comienza cuando un enemigo inesperado emerge, amenazando la seguridad mundial, Nick Fury, director de la agencia para el mantenimiento de la paz mundial conocida como ‘SHIELD’, se ve ante la necesidad de formar un equipo para salvar al mundo del desastre. Protagonizada por Robert Downey Jr.,
Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner y Tom Hiddleston, con Stellan Skarsgård y Samuel L. Jackson; y escrita y dirigida por Joss Whedon, THE Los Vengadores, se basa en una de las más populares series de historietas de todos los tiempos: “The Avengers”. Publicada por primera vez en 1963, se convirtió desde entonces en un verdadero emblema de los cómics. Tras mirar el trailer se intuye un emocionante film, lleno de acción y espectaculares efectos especiales. Canal de videos: www.youtube.com/marvellatino facebook: www.facebook.com/MarvelLatinoamerica
89
LA ORQUESTA DEL TITANIC
ROGER WATERS
Además de los históricos recitales en nuestro país de Roger Waters, se presenta la primera y única biografía del músico inglés que bate récords. Se trata de un documento esencial, del periodista especializado Sergio Marchi, para comprender el fenómeno vigente de cómo un joven -casi arquitecto- paradójicamente construyó su carrera musical derribando muros. En suma, Roger Waters emergió del naufragio para convertir aquella embarcación desquiciada en un crucero que terminó dando la vuelta al mundo. En pocos años, Pink Floyd estilizó el rock y le otorgó un aura conceptual que hizo escuela; del progresismo espacial de El lado oscuro de la luna a la genial aproximación a sus propias miserias en The Wall, Waters imprimió su sello y condujo al grupo a su cenit musical. Fiel a su costumbre y con la minuciosidad que lo caracteriza, Sergio Marchi aporta un documento esencial para comprender los cómo y los porqué de un fenómeno que, cuarenta años después de su enloquecido bautismo, sigue tan vigente como en sus inicios: Roger Waters. Paredes y puentes: el cerebro de Pink Floyd. Desde este mes en todas las librerías de Argentina (Editorial Planeta).
Antes de la gira por latinoamérica (en Córdoba se presentan en Orfeo), Serrat y Sabina, editan un nuevo disco a dúo, titulado “La Orquesta del Titanic”. Un trabajo que muestra lo mejor de estos virtuosos artistas, tanto en letras como en sonidos. Porque las once composiciones fueron hechas en conjunto; más destacadas colaboraciones como las de David Trueba y Antonia Carmona. Un privilegio el solo de guitarra en la canción “Maldito Blues”, a cargo de Alejandro Sanz. Como preámbulo discográfico de lo que será sus presentaciones en Argentina, como para ir calentando motores, la dupla Serrat-Sabina, brilla con himnos a futuro como “Idiotas, palizas y calientabraguetas”, “Hoy por ti, mañana por mí” y “Cuenta conmigo”. Ideal para sus fanáticos, que escuchan en canciones únicas, las improntas de estos cantantes de gargantas cansadas y prosa determinante. Un lujo que va directo al sector de discos que no se prestan ni salen de las casas. Calificación: uno más uno, mucho más que dos. Sony - 2012
DAVID BISBAL
AMAIA MONTERO
AMY WINEHOUSE
El amplio registro vocal de David Bisbal le permite jugar con todo. Hacer un show acústico, cantar flamenco, balada o pop y salir airoso de las críticas. Porque su calidad artística lo envalentona para cualquier osadía. Por ejemplo, cantar con una irreverencia absoluta “En un rincón del alma” o “Lucía” y brillar. O convertir sus exitosos “Ave María”, “Mi princesa” y “El ruido” en versiones casi recitadas y mejorarlas. Su nuevo disco “Una noche en el Teatro Real” es una clase de canto, carisma y seducción. Un insolente este español que desmitificó el prejuicio de que de un Reality Show nunca salen artistas. Calificación: Cuidado Alejandro Sanz, un paso en falso y fuiste.
La salida de Amaia Montero de La Oreja de Van Gogh terminó beneficiando a los fans del grupo. Porque la banda con su nueva cantante mejoró radicalmente su arte y porque la bella Amaia sigue manteniendo la impronta que cultivó con los cuatro de San Sebastián. Conclusión, dos discos por años en lugar de uno con el perfil de LOVG. Con “2” la chica de la voz rara de España, profundiza su faceta compositora, con logrados momentos melódicos como lo muestran sus canciones “Tu mirada” y “Hasta siempre compañero”. Sin dudas, no es el disco que la impulsará como la figura que pretende ser, pero ya llegará. Cuestión de tiempo. Calificación: Todavía tiene los vicios de La Oreja de Van Gogh.
Parece mentira que “Hidden Treasures” sea tan solo el tercer disco de la ya inolvidable Amy Winehouse. Se escribe de ella como si fuera uno de los pilares fundamentales de la historia de la música pop y sólo vivió 27 años. Intensos, pero podría haber revolucionado todo si se quedaba con nosotros al menos un par de años más y nos regalaba más de sus versiones poperas. Dueña de una voz inigualable, la oscura Amy de ahora en más, nos alegrará el alma, solamente con sus discos póstumos y con las grabaciones donde la podamos ver ronronear con su desgarbado y tatuado cuerpo. Calificación: Nostalgia y emoción pura.
Una noche en el Teatro Real/Universal 2012
90
2/ Sony Music - 2012
Hidden Treasures/Universal 2012
ES MI TIPO
Simon Garfield
Desde que las tipografías se mudaron a la barra de herramientas de la computadora todos comenzamos a tener una opinión sobre ellas. Hoy es imposible ignorar su poder, su omnipresencia en las marcas que nos rodean o el carácter que imprimen a nuestros textos. Las páginas de nuestra revista son una muestra de la evolución y el avance.
DIARIO DE INVIERNO Paul Auster
Este divertido libro, profusamente ilustrado, cuenta la historia de más de doscientas fuentes desde su nacimiento ―y en algunos casos hasta su muerte― a través de anécdotas sobre su empleo, sus creadores y sus usuarios. Disponible también en Ebook.
Auster aclaró de entrada que en este libro no hay un ápice de ficción. “Nunca inventaría en un libro autobiográfico, aunque la memoria es algo bastante resbaloso que distorsiona con facilidad la realidad”, dijo. Rememora episodios de su vida. Y así, se suceden las historias: un accidente infantil mientras jugaba al béisbol, el descubrimiento del sexo, las masturbaciones adolescentes y la primera experiencia sexual con una prostituta, sus ataques de pánico, los viajes, los paseos, la presencia de la nieve, el paso y la herida del tiempo... En definitiva, un magistral autorretrato.
Taurus- 376 páginas
Anagrama-248 páginas
LA GRAN NOVELA LATINOAMERICANA
LA HISTORIA DEL FUTBOL ARGENTINO EN 1500 FRASES
Obra de referencia y materia de estudio, este ensayo es una lección magistral de literatura y prueba de que, en efecto, “el significado de los libros no está detrás de nosotros. Al contrario: nos encara desde el porvenir”. Se propone un recorrido por la evolución de la novela en Latinoamérica, desde el descubrimiento del continente hasta nuestros días. Quienes emprenden esta ruta hallarán en ella a las grandes figuras de la novela latinoamericana y sus temas constantes: la naturaleza salvaje, los conflictos sociales, el dictador y la barbarie, la épica del desencanto, el mundo mágico de mito y lenguaje, pero sobre todo su vocación de canibalizar y carnavalizar la historia.
“Dejé el cigarrillo a los doce años” sentencia el recordado delantero de Boca, Antonio Barijho y abre así un fuego de dicho absurdos, desubicados y petardistas que forjaron la literatura de nuestro ciclotímico futbol argentino. “La historia del Futbol Argentino en 1500 frases” es un compendio de declaraciones imperdibles que todos los apasionados del futbol deberían conocer. El libro ideal para la playa y comentar con amigos, por Facebook y Twitter.
Carlos Fuentes
Sergio Barbui y Pablo Lafourcade
288 páginas – Editorial Planeta
Alfaguara-448 páginas
EL ÁNGEL DE LOS BARRIOS DE BUENOS AIRES Osvaldo Pérez Echegaray
“Buenos Aires ya no es una ciudad ingenua. Sí puede serlo la mirada del viandante. Múltiples señales destellan como luciérnagas ante el ojo distraído del porteño, víctima siempre del apuro y la indiferencia, hábilmente propiciada por sus dueños. Lazos virtuales, tertulias, twitteras y vínculos cibernéticos avanzan sobre la realidad. La ilusión bidimensional oculta lo profundo, magnitud donde, precisamente, se nutre la soledad”, reflexiona el autor. “El porteño ya no es
el inmigrante de la nostalgia, su sentimiento no es del desarraigo y del tango; ahora es migrante interno, empujado hacia el vórtice de una ilusión compartida”. Con fotografías de Gianni Mestichelli, las columnas sobre los barrios de la ciudad pretenden mostrar la “otra” Buenos Aires con una mirada crítica, algo escéptica, bastante realista y criteriosa. Diversas realidades en una edición de colección. Ediciones De la Flor-96 páginas.
91
HOT STUFF
IMPERDIBLES 2012 En un mundo lleno de nuevos lanzamientos es cada vez más importante estar atento y no quedarse atrás en la tecnología. POR AGUSTÍN BARRIGO
Computadoras, televisores y celulares son tres de los gadgets con más innovaciones en los últimos tiempos. En el CES (Consummer Electronic Show) de este año se vieron miles de nuevas opciones de las marcas más importantes. El kit básico para amantes de la tecnología cada vez incluye más aparatos además de los ya nombrados. Opciones como tablets, relojes inteligentes y superportátiles se agregan todos los días a las necesidades para quien no se quiere quedar atrás. Este año se viene cargado de nuevos lanzamientos pero por desgracia habrá que elegir que es lo más conveniente para cada usuario y esta es la lista de gadgets que no pueden faltar en el bolso de todos los geeks.
Tv LG 3D Oled 55’’ Como no todo en la vida es Apple existe un mercado en el que todavía no es líder y esos son los televisores, y está claro que “todavía” porque se sospecha de un posible TV de la marca de la manzana pero por ahora no es nada seguro. Por ahora los líderes son Samsung y LG, y esta última ha logrado cautivar la mirada de todos los asistentes al CES con la presentación del televisor OLED más grande del mundo. Esta nueva tecnología que deja casi inservibles a los plasmas, LCD y hasta a los LED, brinda una calidad de imagen imposible de alcanzar para sus competidores. Las 92
características más importantes de este lanzamiento son sus 4mm de espesor, 7,5 kg de peso y calidad 3D única. Si bien fue presentado los primeros días de este año y ya se conocen todas sus bondades, todavía no se conoce una fecha exacta para su salida a la venta y tampoco su precio, que se presume será altísimo y accesible únicamente a poca gente que pueda pagarlo, por lo menos durante este año.
Ipad 3 iPhone 5 Los amantes de los teléfonos inteligentes esperan todos los años por nuevas noticias de la que quizás es la idea más revolucionaria de Steve Jobs. El iPhone es considerado por muchos como el mejor celular del mundo y sus constantes renovaciones así lo demuestran. Esta nueva versión cambiaría bastante su diseño ya que retiraría el botón de inicio quedándose con un frente a pura pantalla, que aumentaría su tamaño a 4 pulgadas. No se conoce mucho de su nuevo sistema operativo, que produce cambios en todo el mercado de smartphones cada vez que Apple lo desea pero las novedades pasan también por un menor tamaño total, una forma más elegante y la famosa tecnología 4G LTE que es furor en Estados Unidos por la alta velocidad de internet. Tampoco se tienen datos exactos de fechas de lanzamiento ni precios pero se presume que en la segunda mitad del año ya podría estar disponible.
En el 2012 los hombres de negocio van a necesitar de este tablet. El pilar fundamental de esta nueva moda se renueva todos los años y esta nueva versión va a tener algunos cambios interesantes. Entre lo más importante se destaca el nuevo procesador A6 de Apple que forma parte de sus próximos lanzamientos. El otro cambio fundamental que se distingue más fácilmente es la fenomenal pantalla de alta definición. Otros cambios más sutiles son su nuevo flash para la cámara, su menor grosor y parlantes estéreo incluidos. Según los rumores se presentaría este mes pero todavía no se conocen noticias certeras ni los precios a la venta.
HP UltrabookSpectre Volviendo un poco a lo terrenal, otra nueva moda son los ultrabooks. Se trata de computadoras ultraportátiles que se distinguen de las notebooks pos su grosor y peso reducidos y supera a las netbooks gracias a su potencia y tamaño de pantalla. En este rubro en el que se concentra gran cantidad de lanzamientos en 2012 se destaca Hewlett PAckard con su nueva Spectre. Este nuevo equipo no es tan delgado ni liviano como sus competidores pero se destaca por
su diseño realizado en vidrio y prestaciones impresionantes para una computadora tan pequeña. Entre ellas las más importantes son su pantalla de 14 pulgadas con resolución de 1600 x 900, un procesador Intel Core i5, 4 GB de RAM, teclado retroiluminado y nueve horas de batería. El equipo salió a la venta el mes pasado en Estados Unidos con un precio que partirá en U$S 1.400 y se espera para Marzo en Latinoamérica con un precio un poco mayor.
Sony Smartwatch Mucha gente en los últimos años perdió ese gusto por los relojes porque les encontraba poco sentido, lo usaba poco o miraba la hora en su celular. Ya llegó el tiempo de perderle un poco el gusto al celular y empezar a mirar un poco más el reloj. Con este nuevo lanzamiento de Sony se pueden realizar muchas tareas sin sacar el smartphone del bolsillo. Tiene características y usos que exceden a la imaginación de cualquier persona hace unos años, sólo comparable en sus inicios con el famoso reloj calculadora. Este dispositivo se conecta vía Bluetooth con cualquier teléfono con tecnología Android y desde la muñeca se pueden manejar aspectos como la música que se está escuchando, chequear sms o mails, ver quien está llamando, usar el gps, ver mensajes de facebook o twitter y hasta saber la hora. Lo mejor de este reloj es que se adapta a cualquier estilo. Como consiste únicamente en un clip se puede adaptar a cualquier pulsera de dos centímetros de ancho o comprar una de las tantas mallas de silicona y otros materiales que ya se ofrecen especialmente diseñadas. Otra característica sorprendente es su bajo precio, ya que se podrá conseguir a partir de Marzo en Estados Unidos por sólo U$S 149, que quizás parezca mucho por nuestras tierras pero es una real pieza de tecnología. 93
MODA
ROUTE 66 TEMPORADA OTOÑO INVIERNO 2012
Ya llegó Marzo y con él, el aire fresco de las propuestas otoñales. En esta oportunidad presentamos la nueva colección de Route 66 que sorprende siempre con nuevas y variadas propuestas en todos sus productos tanto para su línea Hombre como para Mujer: el clásico denim con diferentes procesos que los hacen únicos y diferentes a todos, las prendas de cuero en las paletas clásicas y en colores renovados, con una propuesta amplia y súper interesante. Las camisas impactan también por su variedad y calidad, desestructuradas y sorprendentes. ¿Accesorios? ¡Por supuesto! Muchos, variados e irresistibles: bijou, calzado, pashminas, bufandas, billeteras, underware y la lista continúa… Definitivamente, ¡para llevarse todo!
MODA
DUNLOP INAUGURÓSU PRIMER EXCLUSIVO EN LA ARGENTINA:· AV. HIPÓLITO IRIGOYEN 151- CÓRDOBA
La marca internacional deportiva Dunlop inauguró su primer local exclusivo de la Argentina en Córdoba Capital, ubicado en la Av. Hipólito Irigoyen 151. Con la presencia de la embajadora de la marca, la modelo y conductora Zaira Nara, se llevó a cabo el jueves 23 de Febrero un cocktail de inauguración donde todos los presentes pudieron conocer el nuevo Store y disfrutar de un ameno momento. Dunlop despliega toda su colección de indumentaria, calzado y accesorios en las diferentes categorías como tennis, fitness, running y casual para que cada tipo de usuario tenga diferentes opciones a la hora de armar su look con prendas de diseño y calidad. Dunlop eligió a Córdoba como puntapié de su expansión nacional, por ser una plaza muy exigente e importante que permite testear la demanda de productos deportivos; sobre todo por su congruencia de público de diferentes culturas y niveles socioeconómicos. 96
97
MODA
VERANO 2012 @ TIENDAS ABACAXI
Durante la temporada de verano 2011 2012 Tiendas Abacaxi, los Seasons Store que desde el año 2009 comercializan ojotas Havaianas en las provincias de Córdoba, San juan y Mendoza, llevó a cabo acciones de promoción e imagen en el parador Personal by Las Rosas, que incluyeron portfolios y la participación en desfiles con importantes figuras locales y modelos de renombre. Con estas acciones de verano, la marca se destaca como líder en el mercado de venta de ojotas Havaianas sumando a su propuesta bikinis de las reconocidas marcas Noxion y Getien; alpargatas de diseño Las Paez,
98
inspiradas en el calzado de los gauchos que incluyen diseños informales, simpáticos y novedosos; y bolsos reciclados Urbag completando el surtido de productos veraniegos que ofrece. Con las recientes aperturas de locales en NuevoCentro Shopping y Córdoba Shopping de Villa Cabrera, la firma ya cuenta con siete puntos de venta en la ciudad de Córdoba , iniciando un 2012 en el que la compañía se ha propuesto concretar un plan de expansión no solo en la provincia sino también en todo el país y con su participación en desfiles y eventos de verano busca fidelizar a sus clientes y captar nuevos consumidores.
99
NEWS
colección 2012 “Transmutare” es el concepto inspirador de esta colección, como el arte de transformar o cambiar de naturaleza o forma, algo simple y primitivo, hacia algo mas valioso, completo y sofisticado. Tucci propone una colección inspirada en el dinamismo de la naturaleza, donde las prendas toman vida a través de prints y texturas que van mutando según se combinen, para asi poder lograr diferentes estilos, únicos y personales, tal como cada mujer merece. Son un must los estampados étnicos y de piel animal, como reptiles y leopardos, también los que emulan texturas naturales, como corteza de arboles o superficies rocosas. Todos estos elementos se conjugan para lograr una colección bien urbana, con inspiración en la sofisticación de los 70´.
100
JAZMÍN CHEBAR
gotardo
quality
Para este invierno 2012 la colección de Jazmín Chebar es súper chic, tiene una amplia propuesta para que cada mujer encuentre en sus locales diferentes prendas para combinar y usar en cada ocasión. Cada uno de estos diseños son únicos y han sido confeccionados teniendo en cuenta los mejores materiales y tejidos seleccionados; sus estampas y detalles han sido creadas especialmente para cada uno de ellos. Una novedad para este invierno es que, la propuesta de accesorios de Jazmín ha crecido muchísimo y acompañará a la colección como nunca, ambas serán protagonistas. La línea de zapatos es de lo más diversa en cuanto a formas y alturas: encontrarán desde las chatitas jazmineanas de siempre, mocasines con tachas y animal, sandalias altas con estrellas de cuero y gamuza, hasta botas bajas y altísimas.
Se trata de una marca vanguardista, innovadora y generadora de tendencias que irrumpe en el mercado del calzado con diseños únicos, producidos con excelencia y cuidado en los detalles. El confort de sus creaciones es la principal preocupación de la marca a la hora del diseño. Para ello, utilizan cueros vacunos cuidadosamente seleccionados, plantillas anatómicas y suelas de gran resistencia a la abrasión. Esto es, sin duda, el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo de un experimentado equipo, que obtiene calzados con los mayores estándares de calidad.
Quality ISAD posee un Campus de 19.000 mts², donde se forman profesionales con solidez académica y humana que logran insertarse laboralmente con éxito. Este instituto Superior, propone carreras terciarias con título oficial de validez nacional. Entre ellas, las Tecnicaturas en: Personal Training; Turismo; Acompañante Terapéutico; Estética y Cosmetología; Periodismo Deportivo y el Profesorado de Educación Física. Además, se ofrecen programas de formación continua como la Licenciatura en Actividad Física y Deporte Recreativo -carrera a distancia- y los cursos de capacitación Week End. Av. Cruz Roja Argentina 200 Ciudad Universitaria- Córdoba (0351) 461 9000 www.qualityisad.com
101
RED CARPET
JOSH HARTNETT Aficionado a la actuación y considerado un “Don Juan”, gracias a todos sus encantos logró destronar a varios “latin lovers” del corazón de las adolescentes. Seductor por naturaleza. Aunque reniega de que lo tilden de “sex symbol”, es reconocido como un actor que promete.
POR LIC. VICTORIA COLAMARINO
102
Cuanto más te mantienes al margen, más convincente eres como actor Como cita el autor Charles Schulz “No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial”. Si lo sabrá Josh Hartnett, quién alguna vez, se refiero algo así como: “Lucho para que me consideren por mi talento y no solo por el físico”. Y pero es lógico, querido Josh, cualquier otro tipo quisiera tener esa cara bonita y para nada renegar con dicha frase. Y no todo es una cara bonita, también se debe decir que Josh desde hace unos años huele muy bien, ya que Giorgio Armani lo eligió para ser el rostro de su nuevo perfume masculino Emporio Armani Diamonds pour Homme. Es una persona que trata de mantenerse fuera de la atención mediática todo lo posible porque quiere que la gente le tome seriamente como actor. “Cuanto más te mantienes al margen, más convincente eres como actor. Además, no quieres que nadie sepa de tu vida privada”, se expresaba Harnett para el Daily Record. Pronto se lo podrá ver en la superproducción Singularity, dirigida por Roland Joffé, dicha película actualmente está en post-produc-
ción, para estrenarse durante el año. El carilindo Joshua Daniel “Josh” Hartnett, nació el 21 de julio de 1978 en la ciudad de San Francisco (California), pudo haber sido un promisorio dentista o una gran apuesta de un equipo de fútbol americano, pero por una lesión en su rodilla se tuvo que alejar del deporte y se inclinó por el teatro. Probó suerte en la actuación, una nueva oportunidad, sin dudas, la mejor elección que pudo hacer. Tiempo después, se mudó a Los Ángeles para obtener éxito en el sorprendente mundo del cine de Hollywood. Hijo de padres divorciados, Hartnett hizo sus primeras apariciones en diversos anuncios publicitarios, pero sus pasos importantes los dio en la serie televisiva Cracker, donde apareció en un capítulo doble. Mientras que su debut cinematográfico fue en la película Debutante, pero sin duda su calidad artística empezó a apreciarse en éxitos como Halloween H20: 20 años después (1998), The Faculty y “Las vírgenes suicidas” (1999).
103
Es gracioso ver cómo te emparejan con todo el mundo; me han llamado el canalla y sinvergüenza de Hollywood. Yo creo que es fantástico, habiendo tenido dos relaciones serias serias en toda mi vida.
Con un bajo perfil, Josh logró impactar a los productores, supo mostrar su buena actuación y simpatía con la cámara, y fue protagonista de grandes éxitos como La Dalia Negra (por Brian De Palma, basada en el best seller de James Ellroy), Black Hawk Down, El caso Slevin, entre otros. Pese a que durante un tiempo decidió tomarse una pausa para pensar qué quería hacer, cuenta con un currículum múltiple, su gran salto internacional lo logró en la súper-producción Pearl Harbor ( 2001) en la que interpretó al Capitán Danny Walker, capitán de las fuerzas aéreas americanas. Compartía protagonismo con Ben Affleck y la actriz Kate Beckinsale. Con su facha a cuestas, le resultó imposible pasar desapercibido por la calle, es dueño de miles aventuras amorosas, uno de los pocos solteros que quedan de su generación del mundo artístico hollywoodiense. Cuando era más joven estuvo de novio con la actual directora teatral Ellen Fenster, considerada su novia de la adolescencia. Varias chicas han caído rendidas a sus encantos, a pesar, que en alguna entrevista se lo ha escuchado decir que no siempre ha sido un sex symbol como muchas chicas suelen catalogarlo. Entre sus reconocidos romances está el de Scarlett Johansson, justamente del que trascendió que la causa de su ruptura fue el beso que le dio a la modelo brasileña Gisele Bündchen durante una fiesta (nada mal para elegir el muchacho). Además se le relacionó con Sienna Miller con quien tuvo un breve
104
romance, y con Penélope Cruz. Pero actualmente sólo una ocupa su corazón, la afortunada es una modelo sueca, Sophie Lie, se muestran felices, sin que les resulte de importancia la diferencia de edad que los separa. A pesar de la fama de rompecorazones, el guapísimo actor en una exclusiva entrevista con el periódico Daily Record decía que “nada más lejos de la realidad, puesto que él es hombre de compromisos y no de citas esporádicas”. También sostenía que “Es gracioso ver cómo te emparejan con todo el mundo”; “me han llamado el canalla y sinvergüenza de Hollywood. Yo creo que es fantástico, habiendo estado en dos relaciones serias en toda mi vida”. Ay Josh cuánto amor despiertas, tal es así, que la cantante Rihanna tras constantes cuestionamientos sobre una supuesta relación sentimental con el actor, se cansó y en una entrevista en Nueva York confirmó los rumores. “Estaría mintiendo si les dijera que solo somos amigos”. “Estoy enamorada, de él, es encantador, tan sexy y es realmente dulce conmigo” fueron las explicaciones de la hermosa cantante al referirse a Josh, publicado en misdivas.com. Con todos estos pergaminos, es fácil atribuirle a Hartnett que es uno de los hombres más deseados del planeta. En cualquier momento va a lograr su gran protagónico, igualmente estimado Josh, “tiempo al tiempo”.
105
HOMENAJE
106
JAZMÍN POR FRANCO COLAMARINO/ FOTOS ARCHIVO
Las presentes páginas son inmortales. Inolvidables, porque la autora de las entrevistas así fue y lo seguirá siendo. Después de una nota de portada que le hice a mediados del 2009, surgió la idea de entrevistas a personalidades. Sabía de su pasión por el periodismo y me imaginaba que tenía un plus que otros no poseían. No necesitaba colocar el ego más arriba que su entrevistado, su forma de ser de ir siempre de frente, sin casette, su simpatía para acercarse y ser empática con la persona; eran cualidades que le permitirían realizar notas íntimas. Ese tipo de entrevistas que dicen tantas cosas entrelíneas como también cuando hay silencios o simples negaciones.
unos minutos, pero se terminaban relajando y todo fluía en grandes charlas. Uno de ellos, nada menos que Vicentico. Otro, Ricardo Darín que además fue un gran anticipo días antes de ganar el Oscar por “El secreto de sus ojos”. Hasta consiguió que Ricardo se dejara fotografiar por Victor Candia, y eso que el gran actor le había dicho varias veces, como lo dice siempre, que nada de fotos.
Jazmín escarbaba o dicho futbolísticamente, iba hasta el “hueso” con sus entrevistados. No escatimada incomodarlos por si acaso e investigaba previamente cada perfil. Me sorprendió su preparación previa, su obsesión por descubrir costados no conocidos o hallazgos que le permitieran otro abordaje.
También imperdibles las confesiones de Sebastián Ortega, quién jamás realiza declaraciones y entregó interesantes confesiones. O las incomodidades a Dolores Barreiro, la crónica de una noche de bailanta junto a Pablito Lescano o esa nota de antología al “Bambino” Veira. Incluso Mercedes Morán que la recibió un feriado y resultó una entrevista extraordinaria. De mujer a mujer. Como la de Mariana Fabbiani. Además con la conductora hasta pudimos realizar la portada, y Jazmín logró lo que nadie: que el fotógrafo Mariano Michkin fuera expeditivo con los pocos minutos que tenía y hasta lo repitió en otras ocasiones.
Mantenía largas charlas con los entrevistados (me contaba que eran eternas las desgravaciones), le ponía mucha energía a la nota y, tal lo dicho, logró grandes reportajes. Varios que son parcos con la prensa quizás pensaban que iban por
Eso sí, en todas sus notas había risas, carcajadas espontáneas. Sin máscaras. Sin maquillaje. Les propongo compartir apenas algunos fragmentos…son páginas que se seguirán escribiendo…
107
HOMENAJE
No necesitaba colocar el ego más arriba que su entrevistado, su forma de ser de ir siempre de frente, sin casette, su simpatía para acercarse y ser empática con la persona; le permitirían realizar notas íntimas..
Sebastián Ortega, Enero 2010
¿Qué cosas no repetirías con tus hijos que hicieron con vos y que cosas sí? De los padres siempre se aprende a ser padre
también. Con respecto a no repetir, trato de estar más presente y poder conectar con mis hijos. Mis padres me enseñaron a mantener la unidad en la familia, que los hermanos estén juntos y se quieran, no sólo por el hecho de vivir bajo el mismo techo. El respeto hacia los demás, valorar lo que tienen que a muchos les falta, dar gracias, todos los temas de educación formal. Pongo mucho hincapié para que mis hijos sean personas agradecidas. ¿En algún momento te molesto “la carga” del apellido? 108
Nunca renegué de mi apellido, todo lo contrario, soy muy consciente de donde vino mi viejo y a donde llegó. Estoy orgulloso de tener los viejos y la familia que tengo, siempre voy a estar agradecido por la oportunidad de haber aprendido tanto de ellos. Cuando fui grande y terminé mis estudios, sentí que tenía la ocasión de reintegrarle a mis viejos todo lo que me había sido dado, de ahí también surge mi voluntad y mi empeño por siempre seguir adelante, demostrarles que ese gran esfuerzo que hicieron valió la pena y se refleja en mi conducta de vida.
¿Te quejabas de tus propias presiones? Si, es morderte la cola, te perseguís con tu exigencia y
Mariana Fabbiani, Julio 2011
Dolores Barreriro, Febrero 2010
finalmente te preguntas: “¿Contra qué estás compitiendo, a qué rector le tenés que brindar tantas explicaciones?” En ese momento te percatás que esa molesta sensación de opresión la elaboraste vos y esa misma te ahoga. Hay que intentar no ser tu propio tirano. ¿Cómo te pegó la maternidad? Me ayudó mucho, no sos más la protagonista, hay una persona mucho más importante que depende de vos, por lo cual te tenés que cuidar. ¿En algún momento del embarazo te sentiste ajena a lo que conocías sobre vos? Soy de las personas que nunca paran y que se convencen que pueden dar un poco más. El embarazo me develó que no tengo la autoridad total sobre mí. El cuerpo y la cabeza me hicieron parar, te marca un límite que es imposible traspasar.
José María Muscari, Junio 2010
Los papeles pensados para vos, ¿Son más fáciles? ¿O a esta altura ya te podés amoldar a cualquier cosa? No, a cualquier cosa no. Hay una fluidez
Esteban Meloni, Marzo 2011
Paula Chávez, Agosto 2011
Ricardo Darín, Marzo 2010
mucho mas aceitada. Cuando recibís un libro con un personaje que se armó para vos, el creador sabe hasta donde te puede exigir y en que cosas te da el juego servido. Los proyectos son todos distintos, está bueno que te ofrezcan algo que te da miedo, que es un desafío. ¿Te sigue pasando eso? Por suerte sí, y eso es bueno porque te da cagazo...Parte de la clave de encontrar el entusiasmo son las historias, me involucro mucho y le dejo mucha energía, es por eso que el tema me tiene que movilizar. De otra forma me quedaría tirado todo el dia en la cama, soy muy vago. ¿Sos vago porque no tenés la posibilidad de serlo? Claro, estoy todo el tiempo soñando con ser vago, a veces durante una semana me pongo ermitaño y paso tres días sin hacer nada, en ojotas todo el tiempo, me encanta el ocio.
109
“Bambino” Veira, Abril 2010
Tenés una letra que se llama ¿ En algún momento asumiste que te habías comido ese papel de REY DEL ROCK? ¿Cuál fue el momento bisagra en el que te diste cuenta que no podías boludear más con eso? Creo que un punto importante es un hijo, a mí me cambió mucho saber que hay otra persona a tu cargo y que si te vas de mambo lo puede sufrir, a partir de ahí todo empieza a ser más ordenado. Ese orden y atención influyen en la manera de trabajar, hacen que te salgan las cosas mucho mejor. Y el espacio para experimentar no tiene que ver con estar dado vuelta, o no estar pensando en nada, tiene que ver con encontrar el tiempo adecuado y tener lugar para experimentar, jugar y para hacer lo que tengas ganas. ¿Cuánto te pesa esa fama que en algún 110
¿Qué te apasiona más: las mujeres o el fútbol? ¿Te metí en un problema? ¿Toda la vida Jazmín? (Se toma su tiempo para dudar y finalmente contesta). Las dos cosas, siempre las dos cosas. Estuviste con muchísimas mujeres… ¿De Cuántas veces realmente te enamoraste? Son todas habladurías… (y ríe con una carcajada). Enamorarme me pasó poco, pero yo creo que todo ser humano se enamora pocas veces, salís con muchas, pero realmente sentir esa pasión, pasa poco. ¿Las podés contar? Dos veces…. Para toda tu trayectoria son realmente muy pocas… Y sí, porque hay explosiones sentimentales y hay explosiones por otras cosas. ¿Alguna vez te falló tu famoso triángulo de las bermudas? Cena, baile, telo…. (Vuelve a explotar de risa) No todas las veces salieron, pero es un triángulo hermoso, con una gran definición, al estilo Messi.
momento buscaste y quizá hoy te da pavura? Sí, claramente que de chico la busqué y hoy a veces me da pánico. Más que fama la búsqueda pasó por ser reconocido, ir pasando por encima de todos los obstáculos y que los Cadillacs se convirtieran en algo groso. Ahora las cosas son de otra forma, hay gente que puede parar con esas ansias y otros que no. En algún momento me di cuenta que era suficiente la exposición sin razón, hoy si no hago un disco, no doy notas, ni salgo en todos lados, está todo bien. Me sobrepasa la exposición, me da fobia y si te la comés te convertís en un tontito. Ahora tengo que tener ganas o algún motivo importante para meterme en lugares donde se que me van a “cromar” la cabeza, es por eso que no voy a muchos lados.
Vicentico, Diciembre 2010
111
DÍA DE LA MUJER
¿CUÁNTOS DEMONIOS CABEN EN UN ÁNGEL?
POR NANCI MARTIN / HOMENAJE A JAZMÍN DE GRAZIA.
Aunque ella misma, quizás, no lo creyera, con su carisma y estilo duro de domar había logrado trascender el prejuicio de ser rubia y “para peor”, modelo. Esculpida como una obra de arte, Jazmín era, sin embargo, también música. Porque su risa era música. Y tan contagiosa como un hit de verano. Pero ella sabía que la belleza dura un suspiro y que, además de llegar, había que mantenerse. Quizás por eso la chica linda y de personalidad magnética estudiaba. No conforme con saber portugués, inglés y alemán, terminó los tres años de periodismo y al siguiente comenzó la carrera de sociología. Decía que la ayudaba a entender muchas reacciones de la gente… “Tu no tienes la culpa, mi amor, que el mundo sea tan feo”. Ella, la que regalaba alegría, la que dejaba impactados a los que la conocían con su frescura, lidiaba con demonios. Porque, ¿qué otra cosa es una percepción opaca del mundo y las presiones externas e internas, sino demonios? Las presiones… Precisamente en este punto es donde Jazmín se erige en el paradigma de la mujer actual. Es que ya no se nos pide ser “solo” lindas, jóvenes y delgadas… se espera que lo seamos eternamente y que trabajemos para algo más que integrarnos socialmente y desarrollar nuestras capacidades. El mandato es sentirnos realizadas con lo que hacemos y de ser posible, volvernos exitosas. Pero en una sociedad donde la felicidad parece estar siempre en el futuro, en aquello que esperamos alcanzar, nunca en lo que tenemos, ¿hasta qué punto es posible sentirnos “realizados”? ¿Y acaso el “éxito” es realmente el logro de la meta trazada, cuando el inmenso valor que le atribuíamos se desvanece ni bien se concreta? Y sobre todo, ¿de qué éxito estamos hablando? Porque no mezclemos las cosas… no somos nuestros logros laborales y tampoco
112
lo que poseemos. El único “éxito”, entonces, que vale la pena perseguir y mantener es el de los afectos. Pero, vaya paradoja, nosotras, las mujeres, que sabíamos tanto –o creíamos saber tanto- sobre el amor, nosotras, de quienes suponíamos los hombres debían aprender, un día confundimos lo importante con lo prescindible y empezamos a luchar por ascender cada vez más en nuestra profesión, aunque con ello se resintiese la cercanía familiar, el compromiso con una pareja y la propia salud. Sin contar la exigencia de mantener el ánimo siempre “arriba”. Porque caer, estar tristes, tanto como tener baches profesionales, en el mundo que construimos todos, no se toleran. Por todo ello, es mi deseo que el Día/Mes de la Mujer de este año no sea uno más. Y que la reciente pérdida de Jazmín no haya sido en vano. Porque si bien ella demostró que sí se podía cumplir todo lo que se espera de nosotras –ser bellas, preparadas, pensantes y exitosas–, también probó, con su vida, que no es sin costo. Y que el Super Modelo de Mujer que se pretende seguir, es inofensivo solo en la ficción. Ojalá el ejemplo de tantas vidas tempranamente truncas nos inspire a dejar ir los demonios exitistas de valores vanos a los que, llevadas por la vorágine de la vida, muchas veces les cedemos lugar. Caso contrario, pareciera que con ser “simplemente” mujeres, no alcanza. Y yo creo que sí, que alcanza y sobra. Que lo demás es “plus”. Y que, lo entendamos o no, afortunadamente nuestra felicidad no depende de él. Nanci Martin, psicóloga y promotora del bienestar femenino, es autora de “Los hombres las prefieren malas” y de “Las mujeres No siempre tenemos razón. Guía Imprescindible para tener éxito en el amor”, Ediciones B. Más información: http://lasmujeresnosiempretenemosrazon.blogspot.com/
www.lasrosasonline.com
113
ÚLTIMA PÁGINA
N I N G U N A R U B I A T O N TA POR VALERIA SCHAPIRA ® / ESPECIAL PARA LAS ROSAS / HTTP://WWW.VALERIASCHAPIRA.COM.AR
La crucé una vez. Jazmín era panelista del programa de Fantino y nos sentaron cerquita cuando fui a presentar un libro. Apenas la vi, tuve el prejuicio de manual: “otra linda hueca en la tele”. Por suerte, me equivoqué. Ella quería ser periodista y estudió para eso. Cuando empecé a escribir mis columnas en “Las Rosas”, encontré sus entrevistas y me sorprendieron. La vida me mostraba, una vez más, que etiquetar a la gente es una práctica barata y perversa. Jazmín no era ninguna rubia tonta. No supe de ella más que lo que se sabe de esas personas a las que uno hojea en las revistas. No teníamos amigos en común ni frecuentábamos los mismos lugares. Sólo sé que un domingo a la hora de la nostalgia leí en Twitter lo de su muerte y me dio mucha tristeza. La angustia infinita que provoca una muerte joven. Al rato, mi pena mutaba en indignación ante algún comentario poco ubicado en las redes sociales. Cada vez que ocurre una tragedia y algunos empiezan a opinar por la gratuidad del aire no puedo evitar preguntarme si nunca les pasó nada. ¿Perdieron a alguien querido? ¿Vivieron de cerca un accidente, un suicidio, alguna desgracia…? Prendí la tele. Lo que escuché en muchos canales me hizo estremecer. De mis años de noticiero recuerdo el uso extendido del potencial y la obvia prudencia ante una muerte dudosa. Con la liviandad de una transmisión de parador playero y sin más testimonio que el de algún vecino de un vecino, se aventuraban todo tipo de conjeturas. Aún se estaban anoticiando los familiares y
114
ya aparecían en pantalla opinólogos del modus vivendi de Jazmín. Conocidos de conocidos de amigos de amigos, juzgando sus elecciones vitales, sus compañías y sus hábitos. Carroñeros de cinco segundos de fama a costa del dolor de una familia destrozada. Que ella “vivía demasiado rápido”, que “era rara”, que había “equivocado sus elecciones”… Mediáticos fiscales de la vida ajena, muchos de los cuales harían bien en revisar la propia. Prefiero no ahondar en la tapa de diario que desnudó su intimidad en el momento de mayor vulnerabilidad de un ser humano, la muerte. Sabrán los artífices de esa miseria humana y periodística si pueden dormir con su conciencia, la única jueza que dicta sentencias veloces. ¿Qué nos pasa? Se me ha hecho casi cotidiano bloquear a personas en las redes. Gente que opina desde la impunidad más relajada sobre todo y sobre todos sin ningún conocimiento de causa. Seres que difaman, que agreden, que opinan con ira y ligereza. Pero hay un límite cuando de una muerte se trata. Hay cosas con las que no se jode. No estoy en condiciones de dar clases de ética, ni de periodismo. Ni de nada. Sólo sé que vivo como quiero y como puedo, claro. Yo no era amiga de Jazmín de Grazia. Pero los que la conocen dicen que ella también vivía como quería. Y como podía, seguramente. Por lo menos se animó a ser diferente. Y eso es mucho.
115
116