Aร O 25 I Nยบ 243 I FEBRERO 2017 I ARGENTINA I $80
FEBRERO 2017
lasrosas @lasrosasrevista grupolasrosas www.lasrosas.com.ar
ISABEL MACEDO TENDENCIAS . LIFESTYLE . DECO . MODA . ARTE EXPERIENCIAS . ENTRETENIMIENTO . EMPRENDEDORES
4
SONNY LAURET Esquizosonica
LISANDRO IACOBELLI La Noche de Las Rosas
HAY EQUIPO, HAY RADIO.
MARCELO BOSCH Esquizosonica
BETIANA SONA
CARO MALDONADO
Happy Hours
Sunset
FLOR AQUIN La Tarde de Las Rosas
ALE LONDERO
MEL GORDILLO
ARY DUTARI
La Guerra de Las Rosas
La Guerra de Las Rosas
8 Vida de Domingo
FO T O S Y D I SE Ñ O : E UGE N I A D E L C AM P I LLO
MONA
RENZO CORONEL
Community Manager
Save Your Soul
NACHO ROMERO Review 90
ROMI HAKIM Review 90
DARIO JEY
JOSE ALEJANDRO GOMEZ
Review 90
Review 90
LAU CUELLO Review 90
10
MULTIMEDIOS · ENTRETENIMIENTO · AGENCIA DE MODELOS Revista Las Rosas® (1992-2016)
DIRECTOR EDITOR
Grupomarka
de Grupo Inversor Publicitario S.A. info@grupomarka.com DIRECTOR DE MEDIOS
Pedro Giovglanian pedrogiovglanian@grupomarka.com EDITORA
Victoria Celli
EDITORIAL Isabel Macedo es nuestro Cover Profile de Febrero. Recientemente casada, feliz y plena, protagonizando la nueva ficción de Telefe, “Amar después de amar” dice: “La construcción del personaje requirió mucha responsabilidad y amor de mi parte, porque no fue fácil ponerse en la piel de esta mujer”. Además, entrevistas con la creadora y dibujante de la heroína de la cultura nacional Pepita Sándwich, Josefina Guarracino; y la modelo y conductora Priscila Crivocapich, la nueva cara de la marca Moravia. También, en la sección “LÍDERES”, una chica que se las trae y busca arrasar en televisión, Belén Mendiguren y el empresario que no para de emprender, Federico Ferral. Además, los mejores eventos de Punta del Este, columnistas reconocidos, editoriales de moda, sección Decoración y Arquitectura y Las Rosas Trip en Barcelona.
victoria.celli@lasrosas.com.ar DIRECTORA DE ARTE
Victoria Celli
Eugenia del Campillo
Editora
eugenia.delcampillo@lasrosas.com.ar COMERCIAL
Tamara Mangupli Comercial tamara.mangupli@lasrosas.com.ar
Carina Alessandrini
14
Asistente de Directorio y Comercial carina.alessandrini@lasrosas.com.ar ADMINISTRACIÓN
María Laura Generoso
JOSEFINA GURRACINO
marialaurageneroso@grupomarka.com
Cindy Issa cindyissa@grupomarka.com cindy.issa@lasrosas.com.ar
Cecilia Gandolfo
18
COVER PROFILE
ceciliagandolfo@grupomarka.com ARTE DIGITAL & MARKETING
Victoria Abella Camila Dagum Ana Di Mattias
FOTOGRAFIA SOCIALES
Marcos Ferreyra
54
PRISCILA CRIVOCAPICH
AGENCIA ASOCIADAS
ZEPHIA DIGITAL MIND SÓNICO
ST PRODUCCIONES COMUNICALA COLABORADORES EN ESTE NÚMERO
Rubén Herrera Cristian Álvarez Emiliano Messina Jorge Clariá Darío Vetusto Anahí Dutruel
58
FEDERICO FERRAL
CORRESPONSAL
Gastón Levy (México, New York) Federico Debernardo (Punta del Este) Agustín Cavalieri (Punta del Este) RADIO DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Lisandro Giacobelli DIRECCIÓN GENERAL
Martín Dagum
CONTACTO COMERCIAL Tristán Malbrán 4240 . 1° piso 0351 4813377 info@lasrosas.com.ar
62
BELÉN MENDIGUREN
ASESORAMIENTO CONTABLE D&C Consultores y asociados. ASESORAMIENTO LEGAL Estudio Barberá y Asociados lasrosas @lasrosasrevista grupolasrosas
AGRADECIMIENTOS
www.lasrosas.com.ar Los integrantes del staff trabajan en colaboración. La editorial no se responsabiliza por los artículos firmados. El staff de Las Rosas se comunica con
12
26 38 76 88 104 106
SHOOTING DECO & ARQ THINGS WE LIKE ESPECIAL PUNTA LAS ROSAS TRIP RED CARPET
URBAN GRUPO DE COMUNICACIÓN MOËT HENNESSY ARGENTINA FEEDBACK PR LUM GROUP WE PRENSA & COMUNICACION GRUPO MASS SOCIALITÉ PR OUI PR MUCHNIK.CO PÚBLICO PRESS GROUP
LAS ROSAS TE LLEVA AL LOLLAPALOOZA 2017 Participá y ganate 2 (dos) entradas para que vos y un amigo viajen al evento de música más importante y espectacular del año. A partir del 15 de Febrero, entrá a la Fan Page de Las Rosas. Subí tu imagen y mensaje demostrando cuántas ganas tenés de ir al Lollapaloza. La foto más votada será la ganadora.
BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO “LAS ROSAS TE LLEVA AL LOLLAPALOOZA”. La participación en este concurso “Las Rosas te lleva al Lollapalooza 2017” implica el conocimiento y la aceptación por parte del participante de las presentes bases y condiciones. Cualquier violación a las mismas o a los procedimientos o sistemas aquí establecidos para la realización del presente concurso implicará la inmediata exclusión de las mismas y/o la revocación de los premios.1.- DEL ORGANIZADOR: El organizador del presente CONCURSO es Las Rosas con domicilio sito Tristán Malbrán 4240, Oficina 1, Cerro de las Rosas – Córdoba Capital, Córdoba, Argentina.2.- DEL PLAZO DEL CONCURSO: El presente concurso comenzará el día 15/02/2017 y regirá, salvo modificación de las presentes bases y condiciones, hasta el día 17/03/2017, fecha en que se conocerá al ganador.3.- DE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR – DEL PARTICIPANTE: Podrán participar todas aquellas personas, físicas o jurídicas conforme a las especificaciones y condiciones detalladas en la presente cláusula. El ORGANIZADOR establece como condición para ser considerado PARTICIPANTE ser mayor de 18 años.4.- DEL CONCURSO EN SÍ: Quienes deseen participar, deberán completar correctamente el formulario propuesto en la fan page de Facebook de Las Rosas, compartir una foto y contar por qué les gustaría ir al Lollapalooza. El ORGANIZADOR se reserva el derecho a descalificar a aquellas imágenes que no cumplan con esta condición y/o que sean ofensivas. 5.- DEL LUGAR Y FECHA DE LA ELECCIÓN DEL GANADOR: El ganador del concurso será aquel que cuente con más ME GUSTA en la foto previamente compartida. La contabilidad de dichos ME GUSTA se realizará el día 17/03/2017 a las 16 horas en el edificio de Las Rosas, sito en calle Tristán Malbrán. El proceso de notificación y adjudicación del premio será el siguiente: a) El participante que resulte ganador será notificado en forma fehaciente dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contados a partir del 17/03/2017. b) Una vez notificado fehacientemente del mismo, deberá presentarse en el domicilio del ORGANIZADOR, acreditando fehacientemente su titularidad e identidad, dentro de los siete (7) días hábiles posteriores a la notificación para solicitar su premio, y coordinar la entrega. c) Si el ganador del sorteo no se hiciere presente dentro del plazo indicado y en las condiciones anteriormente fijadas y/o no acreditare su condición de tal, el ORGANIZADOR procederá a correr el orden de los premios asignándole el mismo al inmediato sucesivo posterior, no teniendo éste derecho alguno a reclamo posterior de ninguna naturaleza. El ORGANIZADOR podrá en consecuencia, disponer libremente del mismo o bien declarar desierto dicho premio. Es condición esencial del GANADOR acreditar su identidad con DNI.-
6.- DE LOS PREMIOS: Habrá un único ganador (1), teniendo derecho a un solo premio. Los premios de esta promoción son los siguientes: Viaje en avión para dos (2) personas a Buenos Aires, alojamiento para dos (2) personas en la ciudad del mismo nombre, y dos (2) entradas para asistir al Lollapalloza, que tendrá lugar el 31 de marzo y 1 de abril en el Hipódromo de Buenos Aires. Los gastos de movilidad, como así también todo otro gasto adicional y/o trámite que no se encuentre previsto en las presentes bases y condiciones serán exclusivamente a cargo del participante.7.- DE LAS AUTORIZACIONES: Quien resulte ganador de este concurso, autoriza expresamente al ORGANIZADOR Las Rosas y a quienes éste designe para la publicidad, a difundir su nombre, premios, fotos, a los fines publicitarios, en los medios de comunicación, página web del ORGANIZADOR y toda otra forma que considere conveniente, sin límite de tiempo y sin costo alguno para el ORGANIZADOR.8.- MODIFICACIONES: El presente concurso podrá ser suspendido, cancelado y/o modificado total o parcialmente, en cualquier momento, al solo arbitrio del ORGANIZADOR, previa notificación a través de los medios de comunicación masiva, y sin derecho a reclamo alguno por parte de los participantes. El ORGANIZADOR es el órgano inapelable que interpretará todas y cada una de las cuestiones que se susciten con relación a las presentes bases y condiciones.9.- DE LAS PROHIBICIONES – RESPONSABILIDAD: Se deja expresamente establecido que, en ningún caso el participante que resulte ganador de este concurso podrá canjear o solicitar el canje del premio obtenido por dinero en efectivo. Asimismo el ORGANIZADOR deslinda cualquier tipo de responsabilidad por los accidentes que pudieran ocurrir durante el traslado y la estadía de los ganadores en destino. La actuación como ORGANIZADOR finaliza con la entrega del premio al PARTICIPANTE que resulte ganador del mismo.El solo hecho de participar en el presente concurso, implica el conocimiento y aceptación sin condición ni reserva alguna, por parte del PARTICIPANTE, de todas y cada una de las cláusulas integrantes en la presente BASES y CONDICIONES, sin derecho a reclamo de ninguna naturaleza. Córdoba Capital, Argentina, 15/02/2017.#LollaARConLasRosas
E N T R E V I S T A
Josefina Guarracino Y S U A LT E R E G O P E P I TA S A N D W I C H
POR MARIANO CASAS DI NARDO
En pocos años, Pepita Sándwich pasó de ser un dibujo de culto a una de las heroínas más representativas de la actualidad adolescente. Su ironía, irreverencia y pesadez, la convirtieron en un reflejo inmediato de muchos. Su creadora Josefina Guarracino, nos cuenta su nacimiento, su volcánica fama y sueños a futuro. 14
Era necesaria. Faltaba en el registro visual de la cultura nacional una heroína como Pepita Sándwich, que demuestre lo banal y superficial que son, muchas veces, nuestros problemas y que refleje lo perezoso de nuestra alma y de nuestras acciones cotidianas. Y la dibujante y diseñadora Josefina Guarracino, la creó a la perfección. Por ello el éxito repentino, porque no hubo joven que no se sintiera identificada y hombre que no vea cosas en ella tan ciertas, como así también de las mujeres que lo rodean, como hermana, amiga y sobre todo, novia. Humor irónico, simple y corrosivo, para en pocos años, pasar de un tímido Facebook a una efervescente web con tienda On Line que vende por día, una gran cantidad de cuadros, dibujos, láminas y pósters de su querida Pepita Sándwich. Las Rosas indagó en la historia de su creadora. “Pepita es mi alter ego. Se hace la capa pero es muy insegura. Tiene su novio pero también es feminista, demostrando que las mujeres pueden ser independientes, que pueden trabajar y prescindir de un hombre que les de todo. Entiendo al amor como un complemento, no como una dependencia. Y Pepita en sus actos demuestra un poco eso”. ¿Por qué Pepita? Porque a mí me dicen Pepita. Fue un tío mío que me empezó a decir así cuando nací. Al principio odiaba ese apodo porque me sonaba a una vieja que barría la vereda en ruleros. Después me amigué. Pero tiene sus típicas variantes: Pepa, Pepi, Pepe, Pep. Salvo mi novio que me dice Josefina, el resto me llaman por mi apodo. ¿Y el Sándwich? Porque como todo en sándwich. Desde chica, todo lo que se pueda comer con pan, lo como así. Hace un tiempo me dijeron que soy celíaca, así que ahora todo lo como con pan sin gluten (risas). Volvamos a Pepita… ¿Cómo nació?
“...Desde s incoherent iempre yo dibujé si hubiese es de mi vida y que las cosas frustra Pero así setenido eso en modo dada muy gracioso.ntes e escrito, ho ntía que s Tal vez y o b s r e eviv ría me hacían bullying t ía a mis cuatro her escritora. ma odo el día (se ríe)...” nos que en volver a hacer un posteo y como que se dio una pequeña movida. La gente empezó a compartir, a comentar y fui subiendo cada vez más seguido. Al principio era escanear y subir; después ya con una tableta gráfica, repasaba el dibujo del escaneado y ya digitalizado, lo subía. Empezó como una posibilidad y terminó siendo un trabajo profesional. Tal cual. Después ya tuve que ordenarme y ponerme una metodología de trabajo. Una rutina de subir siempre a la misma hora, una vez por día, teniendo mi tiempo previo de dibujo, de contestar los mails, todo el público sienta que hay un feedback, un agradecimiento a tanta buena onda. Y tomó vida propia en tu nuevo libro “Diario de súper vivencia”. Sí, inesperado en tan poco tiempo, pero claro que lo soñaba. La propuesta me llegó por medio de una editora de la Editorial Sudamericana, quien me contactó a través de un amigo en común. Y me mostró su idea y acepté sin pensarlo. Me gustó mucho ver a Pepita en un libro. Y su trabajo de editora, hizo que todos los chistes cerraran a la perfección. Es un libro que me refleja cien por cien. Además tiene páginas para que los lectores intervengan y sean parte de la vida de Pepita Sándwich.
Desde siempre yo dibujé las cosas frustrantes e incoherentes de mi vida y quedada muy gracioso. Tal vez si hubiese tenido eso en modo escrito, hoy sería escritora. Pero así sentía que sobrevivía a mis cuatro hermanos que me hacían bullying todo el día (se ríe). Estando en la facultad misma, las cosas las dibujaba y así surgió el primer boceto de Pepita, en una entrega de figurines para la carrera de Diseño de indumentaria.
Esos libros que gustan al instante, como me sucedió a mí, y que te abren las fronteras.
Hasta que tomó forma la definitiva…
De novia desde hace cinco años con Guido Colzani, baterista de la agrupación “Banda de Turistas”; Josefina Guarracino, a los treinta años, se convirtió en una de las revelaciones del dibujo en Argentina. Admiradora de Mafalda y Maitena; asciende al Olimpo para sublimar la
Sí, esto habrá sido hace unos años, que yo dibujaba todo en mis cuadernos. Y mi novio me dijo que la corte con ese cuaderno y que haga algo con eso. Y me abrió el Facebook y me puso las cosas de Pepita. Tardé un mes
Totalmente. Siento que se pueden abrir puertas en el exterior. Mi sueño es irme a vivir un tiempo a España o Estados Unidos. Si bien las redes sociales te acercan al mundo y tengo seguidores de Perú, Chile y Uruguay (aclara), me gustaría vivir en otros lugares, siempre dibujándola, claro (sonríe).
belleza de la obra de Henri Matisse, HannaBarbera y Walt Disney. Mientras asume como un miedo que su trabajo no le permita dormir la siesta, su sueño es inmenso: un parque temático de Pepita. Y en el mientras tanto, hace furor entre sus seguidores, tanto que el director de cine Ariel Winograd, le pidió que dibujara el afiche de su última película “Permitidos”. “A los seis años comencé un taller de dibujo con la artista plástica Marta Milberg en el Palacio Duhau, en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Creo que mi abuela fue una gran influencia porque me llevó siempre a museos y me contaba cuentos. Nené, mamá de mi madre, me hizo explotar la imaginación y todo lo que sea visual. Nos llevaba mucho al cine, también. Y si bien mis padres son ingenieros, mi mamá trabajó como historiadora de arte. Algo de todo eso, soy yo”.
15
iba a í s o r e p taria, y sentía que i l o s i n tos rtida n e e v u omo o c c r t e o n d i n i s i s o u r , f o ib “...Nuncatecas y miraba l o como un trabaj vidé de todo, l n o las bibli ibujar eso; pero ia medio que me o de los profes quería d . En la secundar las caricaturas s caricatura, un hobby la que dibujaba gresados. Todo málo mío...” pero era ice el buzo de e ismo. Más comic l h y hasta ca hice hiperrea nun
¿Eras la típica niña que dibujaba todo el tiempo por fuera de la vida social? No, para nada. Nunca fui introvertida ni solitaria, pero sí iba a las bibliotecas y miraba libros de cuentos y sentía que quería dibujar eso; pero no como un trabajo, sino como un hobby. En la secundaria medio que me olvidé de todo, pero era la que dibujaba las caricaturas de los profes y hasta hice el buzo de egresados. Todo más caricatura, nunca hice hiperrealismo. Más comic lo mío. Después, cuando terminé el colegio, comencé con la moda, en la carrera de Diseño de Indumentaria. Hacía figurines, vestidos, secuencia de cuerpos (enumera). ¿Por qué moda y no diseño gráfico? Porque me gusta también vestirme. La ropa en su punto justo, es también una forma de comunicar. Lo que me sucedió fue que al salir a la vida laboral, me di cuenta que hacer productos no me interesaba. ¿Sos fotógrafa también? Aficionada suena mejor. Paralelamente al diseño estudié fotografía y cuando me recibí, con las fotos que había utilizado en mi tesis, gané una beca para irme a Milán a estudiar Fotografía dos años. Esto fue en el 2009 y estando allá, descubrí la carrera de Ilustración, que en Argentina no existía. Todo muy estético. Sí, es que desde chica entendí que me gustaba componer imágenes, y eso también lo hacía en la fotografía. Contar situaciones en fotos y en dibujos, sin ser continuas. Una sola foto o dibujo, con historia para atrás y para delante.
16
Hay que tener talento para ganar una beca… Lo de Milán fue la excusa perfecta, porque ya venía meditando la idea de irme a Europa. Fue un trabajo basado en el film “Tideland” de Terry Gilliam. No hablaba nada italiano, pero como tenía tres meses hasta viajar me puse a estudiar. Después allá estudié un mes más el idioma y comencé la carrera. Pero cuando terminé de estudiar, me pasó que me di cuenta que tampoco me gustaba la fotografía. Y me volví. Allá trabajé solo quince días en un bar reemplazando a una amiga. Recuerdo que se me cayó un vaso en el pie de una clienta y me di cuenta que mi torpeza no iba con ese oficio (sonríe). Y volviste… En el 2011 y me puse a trabajar en varias marcas de ropa hasta darme cuenta que entre la teoría del diseño de indumentaria y la realidad comercial, había un abismo. Después ya me dediqué exclusivamente a darle vida a Pepita, quien es la que más feliz me hace. Si Pepita Sándwich sos vos, tiene mucha vida por delante… Ya me la imagino con hijos, sobrinos y hasta nietos. Ojalá que Pepita me acompañe para siempre. Imagino un último libro de Pepita vieja y arrugada. La sueño también en cortos. Ya está animada Pepita, te confieso. Lo hice una vez. Y también unos Spin-Off. Ahora está saliendo mucho su conejo. Yo tengo un conejo y quiero que ese personaje vaya creciendo.
Secretos de Josefina Guarracino que Pepita no nos cuente… Creo que los deja entrever igual (risas). Que me gusta mucho dormir. Que soy adicta al café, no pienso si no tengo mi café en la mano. Que me encanta el cine, las series de Netflix, aunque ahora me asocié a Amazon Prime, que tiene otras series que están buenas (sonríe). Que tengo más amigos músicos y actores, que dibujantes. Y que no soy celosa, sino nunca podría estar de novia con un músico que se va siempre de gira. En realidad somos los dos muy tranquilos y nos confiamos mucho el uno al otro. Eso te iba a preguntar, porque los dos juntos nunca podrían trabajar en el mismo lugar. Y no (sonríe). Yo disfruto de la tranquilidad y su batería no cuadra con el silencio que necesito para dibujar. Pero ya hace cinco años que estamos juntos. No sueño con casarme, pero sí pienso en tener hijos. Por ahora no, nos da fiaca de sólo pensarlo. Queremos viajar y disfrutar más de nuestras profesiones.
18
C O V E R
P R O F I L E
ISABEL MACEDO Elegante, fina, sexy. Ostenta un porte de chica seria y distante, pero es amena y divertida en la intimidad. Actriz talentosa, mujer enamorada. Una Primera Dama con mucha onda. POR: NATAL I A SCAL I FOT OS: GABRI E L M ACHADO, PARA ESTUD IO M ACHADO, CI CAL A Y M ORASSUT
19
“…...Desde chica fui muy expresiva, muy histriónica. Siempre me encantó todo lo que tuviera que ver con lo artístico. Aunque a veces no se tiene la chance de vivir de lo que uno ama. Yo tuve la suerte de que sí...”
20
C O V E R
P R O F I L E
l 24 de septiembre del año pasado, Isabel Macedo se casó con Juan Manuel Urtubey, actual gobernador de Salta. Su boda campestre, con vestido de ensueño e invitados de lujo, poco tuvo que envidiarle a las bodas que tantas veces la tuvieron como protagonista en la ficción. Y sin dudas, éste fue el capítulo con final feliz más importante de su vida. La luna de miel en Venecia, el broche de oro para un cuento que no podía terminar de otra manera que no fuera con el típico “Y fueron felices para siempre”. Aunque en realidad, esta historia recién empieza. Así, Isabel se convirtió en la Primera Dama de la provincia al que todos llaman “La Linda”. Sin embargo, su actual vida rural alejada del bullicio de la gran ciudad, por ahora convive a la perfección con su pasión: la actuación. Entonces, ella de lunes a jueves a las 22:00 horas se convierte en Raquel Levín de Kaplan, en “Amar Después de Amar”, la flamante tira de Telefe que narra una historia de amor y suspenso. Infidelidades, secretos y pasiones prohibidas conforman la trama de ADDA, que tiene todos los condimentos para convertirse en un verdadero éxito. Su niñez en el barrio de Palermo, sus inicios como actriz y modelo, su éxito como la mala de las telenovelas y su sueño de ser madre en no mucho tiempo. Isabel Macedo habla de todo. Ella, que hizo realidad una historia de amor digna del mejor guión de telenovelas de todos los tiempos. Naciste en Buenos Aires, pero parte de tu familia es de Jujuy, ¿Qué recordás de aquella infancia un poco acá y un poco en el Norte? Si, fue una infancia repartida entre Jujuy y Buenos Aires. Mi papá era jujeño, mis tres hermanos son jujeños y mis nueve tíos también. Tengo un recuerdo cargado de bombos y carnavalitos. De un mundo repleto de anécdotas, alegrías y risas que compartían los adultos y yo escuchaba atentamente. ¡En casa se tocaban el bombo y la guitarra hasta las seis de la mañana! ¿Es cierto que eras la estrellita mía de la casa? ¿Duchador en mano, siempre lista para cantar y hacer un show? ¡Sí! Me gustaba actuar para mi familia. Cantar, bailar y disfrazarme. Los sentaba a todos y les pedía que me presentaran y yo salía. Y es cierto, duchador en mano, les hacía un show exclusivo. Estudiaste en el Saint Catherine’s Moorlands School y arrancaste a estudiar hotelería en la Universidad de Belgrano. ¿Por qué elegiste estudiar esa carrera cuando, ya de chica, se notaba que la veta artística era lo tuyo? Estudié Administración Hotelera dos años, porque cuando terminé el secundario, tenía que estudiar algo y para no cargar con la culpa de que mi papá se descompensara si le decía que no quería hacer nada después del colegio. También, intenté anotarme para estudiar traductorado de inglés, pero llegué tarde a la inscripción. Entonces, a través de una amiga, fui a Administración Hotelera. Enseguida me di cuenta de que no era lo mío.
¿Cómo eras en el colegio? Siempre esperaba el momento para escaparme de la clase y hacer algo relacionado con el arte. Cuando la maestra pedía a alguien para actuar, cantar o bailar, ahí estaba yo primera. ¿Es cierto que de chica ibas a la parroquia de tu barrio a colaborar haciendo tareas solidarias? Siempre mis padres me enseñaron a tener conciencia del otro. Cuando estaba en la secundaria, iba a enseñar a leer y escribir a los chicos que iban a la iglesia y visitaba a los nenes enfermos en los hospitales. Mi mamá me enseñó a tejer y, desde hace tiempo, me estoy dedicando a hacer ropita para algún hospital o maternidad. Heredé la solidaridad de mi madre. Me hace sentir bien ayudar a los que más lo necesitan. Me da alegría y es la manera que encuentro para que todos estemos un poco mejor. ¿Arrancaste trabajando como modelo, para pagar un anillo que te habías comprado con la tarjeta de crédito de tu papá? Así fue. Me encantaba y me lo compré. Yo tenía 15 años. Al mes siguiente, un día mi papá estaba leyendo el resumen de su tarjeta y de pronto me preguntó: “¿Quién compró este anillo?”. Con mi mejor cara le contesté: “Vos, papi”. Y me respondió: “Si yo te hubiera comprado un anillo a vos, tu mamá y tu hermana tendrían uno igual. Bueno, fíjate cómo vas a hacer para encontrar el bache mientras estudias para conseguirte un trabajo, así me lo vas pagando de a poco”. Así que empecé a laburar de modelo, haciendo fotos para revistas de belleza. Hasta que junté la plata y le devolví peso a peso. No me olvido más de eso. Aprendí mucho de esa situación. ¿Cuándo y qué suceso te hizo dar cuenta de que lo tuyo era la actuación? Desde que nací. No sé. Desde siempre. Desde chica fui muy expresiva, muy histriónica. Siempre me encantó todo lo que tuviera que ver con lo artístico. Aunque a veces no se tiene la chance de vivir de lo que uno ama. Yo tuve la suerte de que sí. Y en 1997 tuviste tu primera participación en la novela “Ricos y Famosos” (NdeR: con Natalia Oreiro y Diego Ramos), definida por vos como tú “primera y horrible experiencia profesional”. ¿Qué pasó? Fue una desilusión. Me habían dicho que entraba a la tira por veinte capítulos. A los dos días, me dijeron que era buenísima y me pidieron que me quedara seis meses, pero al tercer día me llamaron y me dijeron que ya no estaba más. Sin otra explicación más que ésa. Lo que pasó fue que hubo un cambio en la gerencia del canal y rectificaron las decisiones que ya estaban tomadas. Ahí entendí cómo era la televisión y pensé: “Bueno, listo esto no es para mí. Me dedico al teatro”. Pero al tiempo me llamaron para hacer unos capítulos de “Verano del ´98” y acepté. Iban a ser sólo treinta capítulos y me terminé quedando por más de 300. La vida es así.
21
Y ahí arrancó una carrera que parece no tener techo. ¿Sentís que Delfina, la mala de “Floricienta”, fue tu papel consagratorio y de despegue total? El personaje de Delfina me dio muchas satisfacciones, sobre todo me dio una gran seguridad como actriz. Parece que lo tuyo es hacer de mala. En “Graduados” también fue un éxito tu papel de Jimena/Patricia. ¿Pros y contras de ser una malvada exitosa? Disfruto de mi oficio. La posibilidad de jugar a ser otro, de jugar a vivir otras vidas. Me gusta trabajar como actriz, ya sea de buena o de mala. Pero hacer de mala me divierte mucho, tenés una paleta mucho más amplia y es tu única posibilidad de ser quien no sos. Aunque Jimena no era mala, era divina. Sólo se defendía del bullying que había sufrido desde chica por ser gorda, por haber tenido ese pasado espantoso en un país que no está socialmente preparado para la gente obesa. No hay espacios, hay una discriminación muy grande. Estaba justificado que ella fuera de esa manera. No lo hacía para vengarse de sus ex compañeros, sólo quería en algún punto, que vivieran un poco de lo que a ella le tocó vivir. Se defendía de esa manera. Por “Graduados” ganaste el Martín Fierro como “Actriz protagónica de ficción diaria”. De hecho, competías en la terna con Nancy Dupláa, la protagonista principal de la telenovela. ¿Cómo viviste aquel reconocimiento?
“…...Disfruto de mi oficio. La posibilidad de jugar a ser otro, de jugar a vivir otras vidas. Me gusta trabajar como actriz, ya sea de buena o de mala. Pero hacer de mala me divierte mucho, tenés una paleta mucho más amplia y es tu única posibilidad de ser quien no sos...”
Jimena fue algo distinto y tenía ganas de contar algo diferente con ella. Es un registro que no había tenido oportunidad de mostrar antes. Me dieron el espacio y creo que lo supe aprovechar. Me siento tranquila como actriz. Quise darle al personaje hasta la última gota de sudor porque me apasionó y sabía que iba a hacer algo grande para mí. Pero nunca me imaginé tanto reconocimiento. Sos de hablar poco de tu vida privada. Pero fue de público conocimiento tus relaciones con Facundo Arana y el jugador de fútbol, Federico Insúa. ¿Preferís no mirar hacia el pasado o elegís pensar que todo fue experiencia para que hoy, puedas vivir el presente feliz que tenés junto a Juan Manuel Urtubey? Todo lo que viví me convirtió en la mujer feliz que soy ahora. Me siento satisfecha con el camino recorrido. Pero hay algo que tengo claro y es que nunca más haría algo que no quiero y que no permitiría situaciones que me llevasen a donde ya no quiero estar, ni me disfrazaría de algo distinto de lo que soy para agradar al otro. Eso sí lo aprendí de todas mis vivencias. Costó que apareciera el amor. ¿En algún momento pensaste, como muchas mujeres de hoy: “el amor no es para mí”? ¿Lo vivías como una frustración? La verdad es que cuando menos te lo esperás, aparece. Así me pasó a mí. Ya no esperaba nada y apareció. Justo cuando ya creía que nunca más me iba a llegar el amor, llegó.
22
C O V E R
P R O F I L E
“...Todo lo que viví me convirtió en la mujer feliz que soy ahora. Me siento satisfecha con el camino recorrido. Pero hay algo que tengo claro y es que nunca más haría algo que no quiero y que no permitiría situaciones que me llevasen a donde ya no quiero estar, ni me disfrazaría de algo distinto de lo que soy para agradar al otro. Eso sí lo aprendí de todas mis vivencias...” ¿Cómo conociste a tu marido? Ambos hablan de flechazo... Conocí a Juan Manuel en la casa de unos amigos. ¡Llegué a cenar a las 9:00 de la noche y me quedé hablando con él hasta las 9:30 de la mañana! Mis amigos se fueron a dormir y nosotros nos quedamos charlando bajo la lluvia, empapados. Cuando entré a mi casa me miré al espejo y me quería morir porque tenía el pelo horrible y el maquillaje corrido. Pero ese día sentí algo muy lindo, nos conectamos de una manera muy especial y nunca más nos volvimos a separar. ¿Qué extrañás de tu vida de soltera y con qué cosas te sorprendió la vida de casada? No sé. No es tan lindo estar sola. Uno a veces se convence de que estar en soledad está bueno porque hacés lo que querés, cenás a la hora que querés, pero la verdad es que lo mejor que te puede pasar es estar acompañada. Y si es con alguien que amás, mucho mejor. ¿No te dio miedo entrar al mundo de la política? ¿Tenías prejuicios de un mundo tan complejo? Siempre fui muy ajena a la política. Ahora estoy descubriendo un mundo nuevo. Pero tampoco me meto mucho, sólo acompaño a Juan Manuel. Disfruto de poder acompañarlo, me hace feliz. Es lindo estar al lado de alguien que admirás tanto. Que admirás su trabajo, su forma de pensar, su vida. Siempre manifestaste tus ganas de ser mamá en un contexto de amor y de familia. ¿Cómo va ese proyecto? Toda mi vida sostuve que formar una familia es un acto de gran responsabilidad, tiempo, respeto y mucha comunicación. Siempre dije que la maternidad llegaría cuando debiera, porque nunca fue una obsesión o una carrera, sino una consecuencia. Hoy te digo que estoy tan enamorada y tan feliz, que volví a creer que el amor hace que todo sea posible. Hace un par de semanas, luego de que subieras a tu Instagram un video tejiendo batitas de bebés, surgió el rumor de que estabas embarazada. Pero rápidamente saliste a desmentirlo. Muchos especulaban con la información porque algunas mujeres prefieren no confirmar nada hasta pasados los tres meses. Sí, salí a desmentirlo y lo desmiento. Tejo desde los 12 años y lo hago para llevar esa ropa a los hospitales que más la necesitan.
23
C O V E R
P R O F I L E
“... Siempre dije que la maternidad llegaría cuando debiera, porque nunca fue una obsesión o una carrera, sino una consecuencia. Hoy te digo que estoy tan enamorada y tan feliz, que volví a creer que el amor hace que todo sea posible...”
Debutó ADDA (“Amar Después de Amar”), que sale al aire con todos los capítulos grabados. Hablemos de la novela y de lo que significó hacer una tira con una trama fuerte desde lo emocional, hasta lo policial. Fue un desafío contar la historia desde principio a fin. Es un proyecto novedoso e innovador. Paralelamente a la historia que sale al aire, hay una webserie en donde se lleva a cabo una investigación y donde la gente podrá interactuar y tener distintos puntos de vista sobre la trama principal. Mi personaje es Raquel Levín de Kaplan, una mujer detallista. Le gusta pintar, las cosas modernas y divertidas. Está casada con Damián (Federico Amador) y es mamá de los mellizos Mía (Delfina Chaves) y Federico (Manuel Ramos). Ama a sus hijos con locura, es bastante protectora con ellos y está muy enamorada de su marido. Son un matrimonio sumamente feliz. Hasta que un grave accidente cambia su vida y la de todos. Este suceso la descoloca y a partir de ahí, tiene que ver cómo resuelve lo que le toca vivir. En la realidad también a veces pasa que estás muy enamorado y la vida te atropella. Y no te queda otra más que buscar el modo de salir de esa situación, cómo manejarte a partir de una desgracia. Y yo no quería que Raquel fuese una persona a la cual las cosas le sucedieran por estar distraída, por no estar atenta. Quería que la historia tuviera la mayor realidad posible. A veces vos no sos la responsable de las cosas que te suceden y sin embargo te pasan. Elegí que Raquel no hablara mal de nadie, no buscara culpables, pero sí se hiciera miles de preguntas porque necesita saber y entender. La construcción del personaje requirió mucha
responsabilidad y amor de mi parte, porque no fue fácil ponerse en la piel de esta mujer. Pero nada hubiera sido posible sin la ayuda de mis compañeros, de los directores y de toda la gente que nos ayudó a contar esta historia tan apasionante. Con Mariano Martínez ya había trabajado en “Alma Pirata” en el 2006, con el resto, nos fuimos conociendo en este proyecto. El grupo humano que se armó fue tan lindo, que todo se hizo más fácil. Tenés un cuerpo envidable: alta y flaca. Un sueño estético de cualquier mujer. ¿Cómo te cuidás? Soy muy básica en el cuidado. ¡No conozco lo que es una dieta, como de todo! Siempre fui flaquísima. El cuerpo nunca fue un tema para mí, pienso que es sólo un envase. Crecí en una casa dónde no se le daba importancia a si uno era lindo o no, gordo o flaco. Pero sí me cuido el pelo, me desmaquillo siempre y uso una crema hidratante antes de irme a dormir. Pero no mucho más que eso. ¿Tenés un estilo definido para vestirte? ¿Ser la esposa del gobernador modificó en algo tu look? El amor te hace bien ¡Cuando uno está enamorado y feliz todo te sale mejor! Mucha gente me dice que me ve bien y yo creo que es por eso. Siempre fui clásica para vestirme, pero ahora tengo un grupo de gente que me arma todos los looks. Los chicos de “The Net Boutique”, que me conocen a la perfección, saben lo que me gusta y me aconsejan cómo tengo que vestir para ocasiones especiales, como por ejemplo si tengo un evento de alguna embajada.
MAQUILLAJE Y PELO: SOCHI HERRERA ESTILISMO: FONROUGE LABORATORIO DE ESTILO VESTIDO: ANTOLIN BY LOZANO Y ZAPATOS: VALDEZ MONO ROJO: LAS OREIRO Y ZAPATOS: SARKANY PULSERAS: BIMBA VINTAGE
24
S H O O T I N G
BIKINI BEAUMETTE 26
OFFICINE D.I. LA MARCA DE TRAES DE BAÑO DE LA MODELO DAFNE CEJAS, JUNTO A LA DISEÑADORA IARA. MODELO: DAFNE CEJAS @UNIVERSEMANAGEMENT
BIKINI CROISETTE REVERSIBLE
PRODUCCIÓN GENERAL: OFFICINE D.I.
ENTERO BIARRITZ LONA BARDOT 27
28
TOTAL LOOK SPERANZA, ACCESORIOS CAUDAL Y ZAPATOS: SHE ROMEO
PURPLE SUIT SPERANZA Y ACCESORIOS CAUDAL COAT SPERANZA, CORPIÑO ELLE VAN TOK, BOMBACHA VÍRGENES DE BA Y ACCESORIOS CAUDAL TOTAL LOOK SPERANZA Y ACCESORIOS CAUDAL
S H O O T I N G
DOUBLE FUTURE
FOTOS: MARCOS MENDOZA SAAVEDRA
MODELOS: CATE PEZOA & DELFI SANDZTRA @LOOK1 MODELS
ST: VIOLETA BETZ POMPOZZI
MUAH: TANIA JAUGUST
29
CORPIÑO VÍRGENES DE BA, COULOTTE ELLE VAN TOK, ACCESORIOS CAUDAL Y CAMPERA AJEEZ
BODY ELLE VAN TOK Y ACCESORIOS CAUDAL
CORPIÑO ELLE VAN TOK, COULOTTE SPERANZA Y ACCESORIOS CAUDAL
LENCERÍA VÍRGENES DE BA, CAMPERA AJEEZ Y ZAPATOS SHE ROMEO
S H O O T I N G
30
S H O O T I N G
RENACIMIENTO
32
FOTOS, EDICIÓN Y DIRECCIÓN DE ARTE: CAROLA ETCHE
33
DIRECCIÓN CREATIVA Y ESTILISMO: NADIA HNATIW PRODUCCIÓN: CAROLA ETCHE & NADIA HNATIW MAQUILLAJE Y PELO: MARINA MANSO ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: JUAN IGNACIO ROCA ASISTENTE DE ARTE: EMILIANO FORMIA FASHION FILM: ANIBAL VECCHIO CUSTOM CLOTHING: JOSEFINA GOÑI & DIBAGO
34
35
36
AA RR QQ
&&
DD EE CC OO
SENS RAVIGNANI
Ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, en una calle arbolada y de poco trรกnsito, en un lote de 17,32 metros de frente. FOTOS: ALBANO GARCร A
38
“...La materialización de dichos contactos con su entorno inmediato tiene como premisa generar los mismos, a partir de una estructura mixta de hormigón y columnas metálicas como el lenguaje que se hace expresivo y evidencia la razón de cada uno de los elementos que la componen. Esta estructura permite continuidades y discontinuidades, vacío y llenos, generando expansiones, dobles alturas y visuales cruzadas que se continúan hacia el interior de las unidades, buscando hacer de la propiedad horizontal una tipología que retome el espíritu de la casa, tanto desde su relación con los espacios exteriores como por visuales cruzadas desde la propia unidad o desde unidades contiguas....” “...El lote presenta una particular relación con los edificios lindantes, tanto por la cercanía a la esquina, como por diversidad de escalas. Dado este contexto, el proyecto intenta comprender dichas condicionantes como potenciales operaciones de contacto que permitan abordar el problema del territorio como el desafío proyectual que implica insertar una obra de arquitectura en un entorno existente...” 39
39
A R Q
&
D E C O
FICHA TÉCNICA Autores: ATV arquitectos (Azubel-Trabucchi-Viggiano) Dirección: Ravignani 2015-21 – Palermo – CABA Obra: SENS Ravignani Equipo de proyecto: Arq. Damián Parodi, Arq. Pablo Macchi, Arq. Diego Bazzigalupi, Arq. Guadalupe Pinazo, Arq. Vanesa Lijdens Asesor estructural: Ing. Ángel Santos Proyecto paisajístico: Estudio Bulla Superficie: 2.570 m²
“...La obra alterna tipológicamente unidades de diversas medidas, espacios y relaciones proponiendo modos de operar sobre el problema de la repetición y la variación, como otro de los temas propuestos. Las mismas, funcionalmente, poseen sus núcleos húmedos, conformando una pieza común de forma simple en el sector central de la planta y en relación al núcleo común de circulación, de modo de liberar el espacio de uso interior posibilitando la apertura o cierre, a partir de celosías internas de madera...” 40
“...Como remate, el proyecto posee dos unidades de cuatro ambientes en dúplex, con terraza y piscina propia, que aprovechan las condicionantes del código en cuanto a los retiros, generando diversas situaciones exteriores donde las expansiones se relacionan visualmente como un correlato de vacíos en altura que amplifican el aire, la luz natural y la amplitud a los espacios interiores...”
41
A R Q
LUOLA DERQUI “...La fachada es una intervención que realizaron los artistas Zosen & Mina Hamada, con la dirección de Kosovo Gallery...” Fue parte de “Caminantes” proyecto de residencia, que tuvo a los artistas durante 10 días de producción en la ciudad, para finalizar en la presentación de su muestra en Kosovo Gallery, ubicada en Rivera Indarte 72, Local 106.
42
&
D E C O
A R Q
&
D E C O
LUOLA LAPLACE “...LUOLA en Avenida Laplace es el segundo local del proyecto y el primero que presenta el concepto en su totalidad Mobiliario + Indumentaria + Accesorios + Productos. Todos reunidos bajo la idea de diseño y exploración...”
LUOLA Es la palabra para “Cueva” en Finés (lengua de Finlandia). La cueva es el espacio que el humano descubre e interpreta como hábitat. El cual acondiciona a su gusto, llevando lo necesario a su interior (Mobiliario). Luego el humano emprende una nueva expedición, en la que se equipa (indumentaria y accesorios). FOTOS: GONZALO VIRAMONTE 43
A R Q
&
D E C O
A R Q
“...El espacio fue desarrollado y pensado en forma conjunta, en equipo, del que participaron el Arquitecto Javier Feijoo y el Diseñador Nicolás Contreras, con la asistencia de la Arquitecta Virginia Barberis...”
44
&
D E C O
DISEÑADORES / MARCA INDUMENTARIA JT Pesqueira Kostüme Transeúnte Revolver PedroSon VANS Dr Martens Cuenca & Co Lindo Killer Animal Bandido
“...Encontraron el espacio, el local (que tiene24 metros de frente por 5 de profundo) y, desde ese momento, hicieron lo mismo que el humano en aquel momento: interpretaron el espacio, las posibilidades, tratando de que siempre perdure la base original...”
ACCESORIOS / PRODUCTO Cabinet Óseo Hómini Tamara Lisenberg Marina Massone Hombre Lobo Herschel & Supply Brompton Martin Sabater Kom Sud Que Diseño Santiago Lena Colbo KORG Geneva MOBILIARIO Federico Churba Cristián Mohaded Patricia Lascano Jannello Editora Mestizo Alejandro Sarmiento Joaquín Ordóñez Net Solsken El Espartano Grupo Bondi 45
A R Q
“...Desarrollaron el mobiliario, que se adaptó al espacio y concepto, buscando un lenguaje simple: no más de 3 o 4 materiales, no más de 2 o 3 colores...”
UBICACIÓN NUEVA CÓRDOBA: Derqui 69, Córdoba. VILLA BELGRANO: Avenida Laplace 5442, Cba. 46
&
D E C O
A R Q
&
D E C O
COMEDORES POR ARQ. YANINA ZACARIAS Y ARQ. NICOLAS ZACARIAS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE ALTERNATIVA -DISEÑO DE MUEBLES Y ESPACIOSSHOWROOM: UCACHA 1927 B° EMPALME - ALTERNATIVA@ALTERNATIVAMUEBLES.COM.AR Integrar el comedor diario a la cocina es la mejor solución para tener más próximos los alimentos y la vajilla, obteniendo practicidad y comodidad sobre todo por las mañanas y las noches, cuando empezamos y terminamos el día. Las soluciones más originales incorporan una mesa que se vincula con la isla de cocina, formando un único elemento y proporcionando con mucha más fuerza la idea de integración. El juego visual escalonado que se forma al pasar de la altura adecuada de la mesada de cocina a la altura de mesa, aporta un toque de dinamismo y además, brinda la posibilidad de articular la distribución para adaptarlo mejor a las necesidades y usos de este espacio. Si el ambiente es pequeño, una buena opción es dejar posicionada la mesa con unos de los lados contra la isla de la cocina, permitiéndonos retirarla si se necesita ganar uno o dos lugares más. Para los más desestructurados, se puede combinar una barra con banquetas que también se fusiona con la isla y brinda un toque de modernidad. Este recurso, nos permite limitar la visual de la mesada de cocina dando otra presentación a quien ingresa. 48
"...Las soluciones más originales incorporan una mesa que se vincula con la isla de cocina, formando un único elemento y proporcionando con mucha más fuerza la idea de integración...”
Como es un espacio de uso intensivo, es importante la elección de materiales pudiendo utilizar la misma piedra de la cocina para la tapa de la mesa o barra. Sin perder la durabilidad y bajo mantenimiento, recomendamos utilizar otros materiales como madera, vidrio de color y melaminas – con texturas y colores de los más variados– que aportan mucho diseño, evitando la monotonía que podría generar la piedra. El toque final, podemos darlo con las sillas o banquetas aportando otro material que brinde calidez y que termine de conformar la estética del espacio.
Si es comedor diario o principal Espacio grande o pequeño Estilo de la casa Pata central de la mesa y material de la tapa Proporción en relación al espacio Artefacto de iluminación y diseño del cielorraso. El tipo de sillas Altura del espacio Mesa rectangular o mesa cuadrada
A R Q
&
D E C O
¿CÓMO VESTIR NUESTROS MUROS? Decorar con cuadros y fotografías POR ROMINA GR UMSTR UP ARQUITECTA Y SOCIA EN GRUMSDELG INTERIORES
ALGUNOS TIPS
AV. RECTA MARTINOLLI 6926
A LA HORA DE ELEGIR Y COLGAR UN CUADRO:
A la hora de vestir y decorar el hogar, no sólo debemos pensar en el mobiliario, sino también en los inmaculados muros verticales que son el marco de la escenografía que queremos mostrar.
Ante todo, evitar el desorden ya que los cuadros captan inmediatamente nuestra atención. No a los cuadros sin un orden o desorden intencionado.
A los muros de nuestra casa no sólo debemos darle color, en ellos podemos crear un sin número de opciones para imprimirles personalidad en cada uno de los ambientes.
No a la galería de arte. A no ser que nuestra intención sea una decoración barroca. No saturar los ambientes. Pocos puntos de atención, pero bien definidos. No colgar los mismos como elementos sueltos. Tratar de generar áreas visuales. La altura de las obras deberán situarse al nivel del ojo del observador. Si los colocamos cerca del techo, parecerán flotando. Si colocamos un grupo de imágenes, tratemos de que sea en forma simétrica, tanto en eje vertical cómo horizontal. Y si por el contrario, la intención fuese colocarlos desordenados y de distintos tamaños, deberán ser agrupados partiendo del cuadro mayor en el punto central y el resto a partir de este.
"...A los muros de nuestra casa no sólo debemos darle color, en ellos podemos crear un sin número de opciones para imprimirles personalidad en cada uno de los ambientes...”
50
Los cuadros sobre los muebles nunca deben ser más anchos que el mueble que los acompaña y deben estar más cerca de él, que del techo. Por último, recordar que no sólo pueden lucir cuadros los coleccionistas de arte. El valor de una obra se lo otorga uno mismo, pueden ser fotografías, dibujos de tus hijos, recuerdos de viajes, cartas; pero siempre con una lógica e intención para el espacio elegido.
T H I N G S
W E
L I K E
TOALLERO ELÉCTRICO ATRIM
REPOSERA SIDNEY CON PARASOL Y APOYA VASO ANDRE KEVIN
VAJILLA FLOWERS FALABELLA BY JULIANA LÓPEZ MAY
SILLA MY ALTERNATIVA - DISEÑO DE MUEBLES Y ESPACIOS-
VAJILLA GOLD FALABELLA BY JULIANA LÓPEZ MAY
ALMOHADÓN BENETTON FALABELLA 52
COPERO CRYSTAL PARA VINOS Y VAJILLA ALTERNATIVA - DISEÑO DE MUEBLES Y ESPACIOS
E N T R E V I S T A
PRISCILA CRIVOCAPICH Es la cara de la nueva temporada de Moravia Jeans. A pesar de que continúa modelando, hoy su nuevo amor es el periodismo y se inicia en una nueva etapa como empresaria, junto a una de sus hermanas y su mamá. El perfil de una chica que siempre va por más. POR: VICTORIA CELLI / FOTOS: IGNACIO ECHENIQUE
54
Viviste en todos lados, viajaste por el mundo. Ahora en Córdoba haciendo una producción para Moravia. ¿Cuesta mucho desprenderse de los afectos? Sí, extraño, pero la verdad que tuve experiencias tan lindas y me gusta tanto viajar que la sensación que más disfruto es subirme a un avión. Lo que siento cuando voy a un aeropuerto, me encanta. Y siempre volví a mi casa, a visitar a mi familia, porque ellos viven en San Nicolás. Aparte, fue una costumbre desde chicas mudarnos por todos el país, debido al trabajo de mi papá, que era militar. Entonces, como que me crié así medio gitana. Por eso de más grande, cuando empecé a trabajar, no me costó tanto irme. Me acuerdo que el primer viaje que hice, fue a mis 18 años cuando me fui a Europa a hacer producciones de fotos con Multitalent y ahí, una agencia de Milán me quería y me propuso si quería mudarme allá 3 meses. Así que volví a Argentina busqué mis cosas y me fui. Desde ahí no paré más. Ahora instalada más que nunca acá... Hace bastante, sí. Me instalé hace 4 o 5 años para estudiar Periodismo Deportivo y me quise dedicar a la parte de televisión. Más que todo porque cumplió una etapa, por así decirlo, la carrera de modelo internacional de pasarela. Si pudieras elegir otro lugar en el mundo de los que conocés donde podrías instalarte a vivir ¿dónde sería? No sé si para asentarme, pero uno de los lugares que más me maravilló fue Tailandia. Lo conocí gracias a mi trabajo, por un comercial que hice, me llevaron y me terminé quedando como dos meses. Igual, es otro tipo de vida, por lo que creo que debería dedicarme a otra cosa tipo hotelería, un bar en la playa, vender. Cosas que me encantan, pero totalmente diferente a lo que hago ahora.
55
¿O sea te consideras menos citadina? Tengo mis encontronazos. Por ejemplo, me cuesta imaginarme viviendo en una ciudad chica. ¿Te considerás casera? Sí, disfruto mucho estar en mi casa. Me encantan mis plantas, estoy todo el tiempo decorando o haciendo manualidades. Disfruto todo lo que tenga que ver con la parte artística. De hecho, ahora con mi hermana que vive en Rosario y mi mamá que vive en San Nicolás, estamos lanzando una marca de accesorios llamada “Alma Gitana”. Somos cuatro mujeres y nosotras dos, de familia, tenemos esa parte creativa. Las dos más chicas, no (ríe). El nombre se me había ocurrido hace muchos años y volví a remontarlo ahora, con este emprendimiento. La vida de los gitanos es muy libre, nómade, es un estilo colorido, alegre. Yo voy a estar en la creación de las cosas porque me encanta, pero también espero que me elijan como imagen de la marca (ríe). ¿Por qué se les ocurrió incursionar en el tema de los accesorios? Mi hermana tenía un negocio de diseño gráfico y después se puso a hacer organización de eventos junto a su mejor amiga. Y mi mamá, siempre fue muy creativa y muy habilidosa con las manos, cosía, hacía cerámica, pintaba, entre mil cosas. También nos hacía accesorios cuando teníamos algún evento especial. Y como mi mamá tiene su taller en su casa, quisimos arrancar y hacerlo bien, profesionalmente. Y con el tema del cuidado del cuerpo ¿Sos relajada o estricta? Siempre fui relajada, ahora más, porque de chica siempre tenés etapas medias locas donde cosa que escuchas, cosa que seguís. Siempre fui flaca y alta, nunca tuve problemas de peso porque creo que si no, nunca me hubiera dedicado a
E N T R E V I S T A
MORAVIA De la mano de Carolina Duelli, la marca de indumentaria presenta la nueva temporada Otoño/ Invierno, con Priscila. Con su producto estrella, el jean, continúan su crecimiento interrumpido y llevan más de 12 años en el mercado: “Cubrimos un nicho donde observamos que había una deficiencia y apostamos por un producto diferenciado de jeans trabajados, intervenidos y clásicos con talles para todas las mujeres”, cuenta Carolina. Con siete distribuidores en todo el país y un proyecto para más adelante, de un local exclusivo.
“...Me instalé hace 4 o 5 años para estudiar Periodismo Deportivo y me quise dedicar a la parte de televisión. Más que todo porque cumplió una etapa, por así decirlo, la carrera de modelo internacional de pasarela...” esta profesión porque me gusta comer. Hago mucho deporte, de chica jugaba mucho al tenis y me encantaba. Voy al gimnasio, ¡estoy copada con Zumba! Siempre estoy haciendo cosas.
mi carrera de modelo, que los canales me aprovechaban para hacer notas y me atraía decidí tirarme para ese lado. Tuve muy lindas experiencias, trabajé en ESPN, en FOX.
El tema del modelaje no era tu sueño de chica…
¿Siempre con el deporte?
(Piensa) no. No fue lo que soñé,pero se dio. Me descubrió Pancho Dotto y después mi carrera se la debo a Multitalent. ¿Pero enseguida te encantó la idea cuando te propusieron ser modelo? Y sí. Era un tema igual, porque tenía que venirme de San Nicolás a Buenos Aires. Yo justo terminaba el colegio e igual tenía que irme a estudiar a algún lado, entonces me iba a Rosario o a capital. Todas mis amigas se venían a Buenos Aires y con esa excusa también, me vine y comencé la carrera de Diseño de Indumentaria. Mis papás tenían un poco de miedo, la verdad, por todas las cosas que se decían del ambiente: que su hija enloquezca y deje de comer y se traume con esas cosas, o la noche. Después, cuando vieron que yo seguía haciendo la misma, esas cosas se le fueron y al contrario, empezaron a disfrutarlo. Al no tratarse de una carrera con un título que te valide ni te sostenga para la vida, ahí nace el miedo de los padres. Pero cuando vieron que iba en serio y que me dediqué a eso, se calmaron. ¿Y qué lugar ocupa la televisión en tu vida ahora? La tele es algo que me encanta. Siempre me atrajo la conducción y las entrevistas porque me gusta lo que se genera con la otra persona. Cuando vi, durante 56
No sé si siempre con el deporte. Es algo que me gusta mucho, pero me gusta todo. Mientras sea en una pantalla y sea un lugar donde me sienta cómoda haciéndolo, no me quiero caratular de una manera. Estudié eso porque me gustaba y aparte, mi papá nos hacía ver miles de deportes, me pareció una carrera corta que me daba muchas herramientas para defenderme, saber desenvolverme frente a una cámara y aprender a hablar. ¿Un sueño? No sé si es un sueño, pero en la parte personal me va a encantar ser mamá y formar mi familia. Y en la parte profesional, no sería un sueño sino más bien un objetivo y es que mi trabajo me siga sorprendiendo. Lo hago con mucha pasión. No me canso y después de tantos años sigo haciendo fotos y lo sigo disfrutando. ¿Planes para el 2017? Llena de proyectos y propuestas que se están cerrando. Además, mis representantes están cerrando una propuesta televisiva. MAQUILLAJE: NOE GRANERO BEAUTY STUDIO PELO: J. TORRES PELUQUERÍA ZAPATOS: KAITZ SHOES ACCESORIOS: LA LOCÓ WWW.MOVJEANS.COM.AR
58
L Í D E R E S
FEDERICO FERRAL Está al frente de siete empresas en total Croppers, Junot, Femex, Beclever, Webee, Black Pan e Integralis), maneja 160 empleados y sólo tiene 37 años. Federico Ferral definitivamente es un emprendedor multifacético que cumple con todas las características: “Un remador, que debe saber levantarse mil veces, tener paciencia, muy poco orgullo y creer a pleno en su visión y en su equipo”. POR VICTORIA CELLI / FOTOS EUGENIA DEL CAMPILLO Sos director de siete empresas en diferentes tipos de industrias (Croppers: empresa productora de Mani, Frutos Secos y Cereales. Junot: empresa productora de productos escolares. Femex: exportadora e importadora. Beclever: empresa desarrolladora de Software para la industria financiera. Webee: empresa de domótica inalámbrica para el mercado de USA. Black Pan: fast food de hamburguesas gourmet. Integralis: centro de medicina biológica para tratamientos oncológicos y enfermedades autoinmunes), ¿Por qué decidiste llevar adelante cosas tan diferentes? Lo que me entusiasma es hacer cosas mejores de las que están en el mercado, emprender con amigos y generar puestos de trabajo para aportar un granito en Argentina. Apuesto a la gente y me entusiasman los proyectos que agregan un valor y que aportan algo, independientemente de la industria en la que estén. ¿Cómo hacés para que te alcance el día? ¿Cómo te dividís? Hay equipazos en cada emprendimiento. Yo sólo colaboro, tiro ideas y ayudo menos de lo que parece. Voy muy seguido en las etapas iniciales y después menos, cuando todo va marchando solo. En el día a día, tengo una agenda y trato de no armarme más de cuatro reuniones y, el resto del tiempo, improviso en función a las necesidades de la diaria. Viajo mucho, semana de por medio a Buenos Aires, al exterior bastante y al interior de Córdoba casi todo el tiempo. Pero también me tomo 3 o 4 vacaciones al año, de 1 semana cada una, para descansar. Prefiero así, porque lo disfruto más que varios días seguidos. ¿Cuándo empezó tu perfil emprendedor? Saliste de Arcor, una empresa con la cuál podías tener una gran proyección en tu carrera, ¿por qué irte sólo?
Siempre me interesaba desarrollar cosas y superar las expectativas del cliente, del consumidor y hasta de las personas que están laburando para uno, los famosos clientes internos. Sentía que si lo hacía desde emprendimientos propios, iba a ser mas simple que desde una empresa grande. ¡Y me animé! Además, estudiaste en Inglaterra y trabajaste en el Club Manchester United, ¿cómo fue esa experiencia? Fue de las cosas más lindas que me pasó en la vida. ¡Aprendí muchísimo en miles de aspectos! Vivir lejos de tus orígenes, de tu gente y de tu cultura te hace abrir mucho la cabeza, pelear por lo que uno quiere y crecer mucho espiritualmente. Suena raro, pero es la base que me sostiene en todo.
Y lo tuyo… ¿Fue una buena idea? Las ideas no son ideas hasta que no se ejecutan. Si no, sólo queda en la imaginación. Yo creo que hay que jugarse, teniendo bien en claro el Norte. ¿Es difícil largarse? A muchos les da miedo el riesgo o salir de la estabilidad. Sí, es difícil, porque se trata de salir de la zona de confort. Es remar el triple, para avanzar la mitad. Pero con el tiempo agarrás envión, llegás más lejos y en el camino, al menos en mi caso, sos más feliz. ¿Cuáles son las características de un buen emprendedor? Un remador, que debe saber levantarse mil veces, tener paciencia, muy poco orgullo y creer a pleno en su visión y en su equipo.
¿Cuál fue el primer proyecto y cómo se te ocurrió?
¿Qué creés que te diferencia del resto de los emprendedores?
En realidad trabajando en Arcor, hice una acción para vender cajitas del Día de la Madre con los personajes de Junot, que ya existía haciendo tarjetas. Ahí lo conocí al fundador. La campaña fue súper exitosa y me ofreció asociarme a la empresa para que la reestructure. Arme una nueva compañía y ese fue el primer proyecto, hace 13 años.
Creo que muchos tenemos las características que te mencioné antes. Pero quizás en mí, la más marcadas, es que no me impongo en las decisiones. Confío muchísimo en mis socios, en mis colaboradores y en los proveedores.
Nació Femex y aparte sacaste de la crisis a Junot y Croppers ¿porqué creés que la gente confiaba en vos para conseguir estos objetivos? (Ríe) ¡No sé! Hay un dicho que decimos siempre: “La actitud mata curriculum”. Yo no me creo muy inteligente, pero sí tengo mucha voluntad. Quizás vieron algo de eso, la verdad nunca les pregunté (ríe). ¿Creés que es suerte o mucho trabajo el éxito de un nuevo emprendimiento? Creo que el éxito de un emprendimiento es 80% esfuerzo y 20% visión. No creo en la suerte.
¿Ves diferencia entre emprendedor y empresario? Todos los empresarios son emprendedores. El paradigma de que los empresarios están aburguesados es falso, porque todos fueron emprendedores en sus orígenes y escucharlos es fantástico. La diferencia con los nuevos emprendedores puede estar en que tienen una visión social un poco más fuerte y están evolucionando hacia eso. ¿Qué características debe tener alguien para ser parte de tu equipo de trabajo? Definitivamente, y sobre todas las cosas, actitud. También ganas de aprender y capacidad para trabajar en equipo.
59
L Í D E R E S
15:13
¿Un sueño? 12:45PM Que mis hijos me admiren como yo admiro a mi viejo 12:45PM ¿Un miedo? 12:46PM Que Donald Trump se mande una mocazo que afecte la paz mundial 12:47PM
¿Un hobby? 12:48PM Pasear en moto y ver atardeceres 12:49PM
¿Un referente? 12:50PM Nelson Mandela 12:52PM ¿Un lugar en el mundo? 12:53PM Cuchi Corral 12:54PM ¿De dónde salen las buenas ideas?
12:55PM
Del corazón 12:56PM
“...A muchos les da miedo el riesgo o salir de la estabilidad. Sí, es difícil, porque se trata de salir de la zona de confort. Es remar el triple, para avanzar la mitad. Pero con el tiempo agarrás envión, llegás más lejos y en el camino, al menos en mi caso, sos más feliz...”
¿Está todo hecho ya? 12:58PM No, para nada. No está todo hecho y lo que está hecho, se puede mejorar 13:00PM
¿Tres características de tu personalidad? 13:02PM Alegre, arriesgado y comprometido 13:04PM
¿Te ves haciendo otra cosa? Me encanta crear, reinventar y compartir tiempo con gente que quiero. Hoy, a eso, lo encuentro con mi familia, con mis socios, con mis amigos y con la gente que laburo. Independientemente de la industria, servicio, producto o desarrollo en el que me toque participar. Siempre me imagino que se pueden seguir creando cosas para los demás, por lo que me costaría ser una persona sedentaria con una única actividad y un horario fijo, no me divierte. Ya lo hice a eso de joven, mejor se lo dejo a gente que seguramente lo hace mucho mejor que yo (ríe). ¿Qué producto o servicio te encantaría desarrollar que aún no hiciste? Creo que estoy haciendo todos los proyectos 60
que me gustan. El tema del marketing digital, con un enfoque diferente al actual, es una materia pendiente. Pero me falta la plata para ese emprendimiento (ríe). ¿Qué es el futuro para vos? Veo que el futuro es una conciencia en el consumo. Con lo cual, veo productos más sanos, orientados a lo que hace bien y mucho mejor de lo que se está haciendo. También, con empresas con un fuerte compromiso social. En eso nos estamos moviendo en todos los emprendimientos. ¿El 2017? Creo que va a ser mejor que el año que pasó. ¡A partir del 2018 van a venir años prósperos para todos! ¡En lo personal, no en lo económico, espero que sea un gran año!
¿El mejor consejo? 13:05PM Haz todo como si dependiera de ti y reza como si todo dependiera de Dios 13:07PM ¿Qué empresa es la mejor para trabajar? 15:44PM ¡La propia, la de uno! 15:45PM ¿Sin qué no podés vivir? 15:46PM Sin los afectos 15:47PM
L Í D E R E S
Belén Mendiguren
Humor y belleza. Rara vez estas cosas se ven combinadas en una misma mujer. Pero Belén, desde chica tiene esa chispa que muestra en televisión y en redes sociales, que la llevó a estudiar locución y actuación y a viajar por el país y el mundo, representando marcas: “Soy cero diva. Trabajo de lo que me piden y más. Cumplo, soy buena compañera y tengo un perfil neutro, que en algunas cosas te juega en contra pero, por otro lado, puedo trabajar en ámbitos muy diferentes entre sí”. POR: VICTORIA CELLI / FOTOS: MARIANO MICHKIN 62
¿Cómo empezó tu carrera en los medios? Estaba produciendo un evento para el mundial de fútbol 2014, en Buenos Aires, una especie de “Fan Fest” y de pronto se necesitaba un cronista que mostrara lo que sucedía ahí en la pantalla de ESPN. Como venía de laburar en Perú, siendo host del Perú Moda, fui yo la elegida y así arranque yendo a “Pura Química” y “Redes”. Terminó el mundial y me siguieron llamando para trabajar como notera. ¿La conducción es algo que siempre te gustó? ¡No! A mí siempre me gustó actuar, pero había hecho algunos pilotos como cronista para unos amigos productores y me había llamado la atención. Me costó mucho soltarme al principio, te diría que meses. ¿En qué momento decidiste que querías ser locutora? Yo estudié Comunicación y trabajaba en una Agencia de Publicidad. Empecé a estudiar teatro con Claudio Quinteros y me obsesioné, quería dejar todo y actuar. En la agencia, trabajamos con locutores y muchas veces en publicidades de testeo, locutaba o actuaba yo y me encantaba. Así que se me ocurrió estudiar locución porque de ultima, si el camino de la actuación se complicaba, iba a poder actuar, pero con la voz. ¿Y ESPN? Fue una sorpresa llegar a ESPN. Fue como un juego y terminó siendo mi trabajo. Lo disfruto mucho y estoy feliz de estar ahí porque es una gran señal. ¿El humor es siempre parte de tu vida? Siempre. Es algo de familia. También es como un alivio porque a veces me tomo todo muy en serio, soy bastante dramática. Y todo mi alrededor es jocoso, mis amigas, mis compañeros de trabajo, mi familia entera. Se acabó Pura Química… Me entristece mucho que termine un programa de tanto prestigio. Jamás pensé que iba a poder trabajar en televisión y de pronto estaba al lado de personas que admiro y que la rompen. Fue el mejor arranque, gran equipo de producción y profesionales. ¿Qué se viene ahora? Sigo trabajando en el canal, para la revista del Turf y también hago las notas comerciales. Siempre me sumo en todo lo que pueda participar. ¿En qué tipo de conducción te sentís más cómoda? Me animo a hacer todo, pero me siento más cómoda en un formato más informal, con algo de humor y en grupo.
“...A mí siempre me gustó actuar, pero había hecho algunos pilotos como cronista para unos amigos productores y me había llamado la atención. Me costó mucho soltarme al principio, te diría que meses...”
¿Algo que todavía no hayas hecho que te gustaría hacer a nivel profesional? Me gustaría hacer radio. Todo lo que hice en radio fue mientras estudiaba, después participé como invitada en algunos programas y me encantó.
63
“...Las redes conllevan una actitud tan narcisista que me saca un poco de quicio. Las uso para divertirme, para trabajar y son reflejo sincero de una fracción de mi vida. Selecciono las cosas que quiero mostrar, no me gusta compartir mi vida entera...”
¿Qué lugar ocupa el trabajo en tu vida? Un gran lugar, porque me encanta y al estar tranquila con eso, pude dedicarme a afilar y a mejorar mi vida personal, familiar y de pareja. Me costó mucho, todo un desafío personal, pero terminó sacando lo mejor de mí en todo sentido. Estás en un medio competitivo, ¿qué creés que te diferencia del resto? Soy cero diva. Trabajo de lo que me piden y más. Cumplo, soy buena compañera y tengo un perfil neutro, que en algunas cosas te juega en contra pero, por otro lado, puedo trabajar en ámbitos muy diferentes entre sí. ¿Tu cable a tierra cuál es? Mis sobrinos Borja, Elena e Iñaki. Pienso que siempre puedo ayudarlos en algo, que siempre puedo estar más presente. Se me cae la baba, son buenos, divertidos y nos llevamos muy bien. Así que si estoy un poco en las nubes, hablo con alguno de ellos. ¿En qué momento dirías que te sentís más auténtica? Cuando estoy con mi familia, amigos y mi novio. Yo me la paso jodiendo, haciendo cosas que jamás hubiese mostrado en público, pero de a poco me voy animando. Cuando lo hago me dicen que estoy chiflada, obvio. Yo creo que uno tiene que ser auténtico si trabajas en los medios, porque, por más que te esfuerces en aparentar ser otro, se nota, no cierra. ¿Cómo te definirías vos? Soy muy buena, atenta, cordial. Pero cuando estoy en un ataque de dramatismo o de mal humor soy Dr Jekyll y Mr Hyde. Pero no me dura mucho. No soporto estar peleada o embroncada con nadie. ¿Sos siempre tan segura? (Ríe) ¡Ojalá! Voy y vengo, pero por lo general dudo de todo, pregunto todo. Mi cabeza no frena un segundo. Estoy camino a serlo, por ahora tengo muchas inseguridades, pero logré amigarme con ellas. 64
15:13
¿Restaurante preferido? 12:45PM Lo de Facu, en Lomas de San Isidro 12:45PM ¿Lugar en el mundo? 12:46PM Cualquier lugar que tenga montañas nevadas 12:47PM ¿Profesión frustrada? 12:48PM Esos veterinarios que cuidan leones, panteras, leopardos, osos pandas, etc 12:49PM
¿Deporte preferido? 12:50PM Ski 12:52PM ¿Un sueño? 12:53PM ¿El amor te da seguridad?
¿Te abruma la popularidad?
El amor me da un norte, porque yo siempre fui simple con mis amigos, trabajo y familia, pero con mis novios siempre fui difícil de llevar. Me costó mucho tiempo y muchas relaciones poder mejorar esa faceta. Tuve que trabajar muchísimo en mi personalidad para poder estar bien hoy, pero es día a día.
No. Si llegase a ser popular quizá renegaría a veces, pero no me molestaría porque a mí nadie me obliga a estar acá, laburando en televisión. Es consecuencia del trabajo y además tiene muchas cosas a favor.
Trabajaste con tu pareja, ¿cómo llevaron eso? ¿Es complicado verse todo el tiempo? A mí me encantó, el me ayudó toneladas. Nos divertimos porque todo arrancó ahí, en vivo, en “Pura Química”. Muy raro. Hasta que cortamos unos meses y fue duro. Lo veía todos los días, nadie quiere ver a un ex todos los días. Así que, después de eso fuimos más cuidadosos al exponernos en nuestro lugar de trabajo. Estás en un medio donde está muy presente la visión del otro, ¿cómo te afecta esto a vos? Al principio mucho, pero tenés que amigarte con eso o realmente no podés dar un paso adelante. Creo que uno tiene que escuchar y pedir consejos a la gente indicada y luego hacer oídos sordos, porque siempre va a haber desubicados. ¿Cómo llevás el tema de las redes sociales? Las redes conllevan una actitud tan narcisista que me saca un poco de quicio. Las uso para divertirme, para trabajar y son reflejo sincero de una fracción de mi vida. Selecciono las cosas que quiero mostrar, no me gusta compartir mi vida entera.
¿Qué te dejó el 2016? Mucho aprendizaje y mucha voluntad. Salí de la zona de confort, abrí más los ojos, salí de mi ombligo para mirar al otro. ¡Re cursi pero en hora buena!
Actuar todo lo que se me de la gana y vivir de eso 12:54PM ¿Referente? 12:55PM Chelsea Handler. Argentina, Maju Lozano, que después termine trabajando con ella y la admiro más todavía 12:56PM
¿Si pudieras ser otra persona por un día quién serías? 12:58PM Sería Madonna, en algún día de los años noventa 13:00PM
¿Qué esperás de este 2017? Espero seguir creciendo, en todo sentido. Tener menos miedos, pero siendo más precavida. ¿Qué creés que puede pasar con tu carrera de ahora en más? Que se abra el abanico para hacer distintas cosas, tanto en el periodismo como en la actuación o en la locución. Me di cuenta que lo que importa es la decisión de hacer algo y luego viene el trabajo de hormiga. Yo quiero seguir trabajando mucho, investigar y proponer. Hoy tengo más confianza en mí misma para sentarme y decir: me gustaría hacer esto y esto, ¿probamos?
¿Un hobbie? 13:02PM Mirar documentales. Un embole. Sobre homicidios, sectas, etc 13:04PM ¿Algo que te sea muy imprescindible?
13:05PM
Mi perro Mario 13:07PM ¿Un secreto confesable? 13:09PM Me fui a vivir sola en junio 2016 y no dormí más de tres días seguidos ahí. Estoy siempre en lo de mi vieja, es el alquiler más caro de la historia. Este año juré superarlo. 13:10PM ¿Una obsesión? 13:12PM
MAQUILLAJE Y PELO: ANA PAULA AMAYA SANTI AGRADECIMIENTOS: PUMA WOMAN
Pinterest. Se me va el día en Pinterest 13:14PM
65
NEWS
PATAGONIA Cerveza Patagonia desembarcó en Córdoba con un Jardín Cervecero y dos Refugios donde ofrece su mejor cerveza tirada. El Jardín Cervecero está ubicado en Recta Martinoli 8627, Villa Belgrano y los Refugios, en Independencia 1073, Nueva Córdoba y en el Paseo del Buen Pastor. Todos los espacios cuentan con una amplia variedad de ricas cervezas y snacks y ofrecen comidas de locales gastronómicos cercanos, que realizan delivery al bar. Abren de lunes a sábados de 18:00 a 02:00 horas.
66
RTJ3
LAS 10 CANCIONES MAS
“SHAZAMEADAS”
Es el tercer álbum del dúo de rap y hip hop del momento, Run the Jewels. Luego de colapsar su propia página web con la cantidad de descargas, uno de sus integrantes compartió a través de Twitter el link directo para bajar el álbum de manera gratuita. Dentro de las catorce canciones que lo conforman, incluye “Legend Has It“, “2100“, “Talk to Me” y “Panther Like a Panther (I’m the Shit)“. Entre los invitados figuran Danny Brown, Kamasi Washington, BOOTS, Trina (TV on the Radio), Zack de la Rocha (Rage against the machine), entre otros.
LIVE AT THE MADISON SQUARE GARDEN Es un disco en directo de Shawn Mendes. Grabado el 10 de septiembre de 2016 durante el concierto presentación “Illuminate Concert and Album Event” para el cual se agotaron entradas en cuestión de horas. Fue la primera vez que el cantautor actuaba en el histórico Madison Square Garden, de Nueva York. Además de los éxitos “Mercy”, “Treat You Better”, “Stitches” y “Life Of The Party”, este álbum en directo incluye algunos medleys especiales.
Island Records
Big Dada
EN ARGENTINA
01.
Jason Derulo Pull-Up
02.
Kungs & Cookin´On 3 Burners This Girl
03.
CNCO Reggaetón Lento (Bailemos)
04.
Clean Bandit ft. Sean Paul & Anne-Marie Rockabye
05.
Calvin Harris My Way
06.
Ed Sheeran Shape of You
07.
Charly Black Gyal You A Party Animal
08.
DJ Snake ft. Justin Bieber Let Me Love You
09.
Bruno Mars 24k Magic
10.
Sebastian Yatra Traicionera
68
4 YOUR EYEZ ONLY Es el cuarto álbum de estudio de J. Cole y está compuesto por 10 canciones. Se trata del primero que lanza desde hace dos años y tal como pasó en su último CD, “2014 Forest Hills Drive”, no cuenta con ninguna colaboración. Las polémicas canciones “Everybody” y “False Prophets”, que pudieron escucharse como adelanto y donde criticaba a otros raperos como Kanye West, finalmente no fueron incluidas. El mismo está disponible en las principales plataformas de streaming.
Roc Nation
VOLUMEN 11 Andrés Calamaro presenta una colección de 18 canciones con alto voltaje, letras fuertes y atrevidas: “Un disco eléctrico de incorrección política, libertad y guitarras”, definió el artista en un comunicado. Se trata de su primer álbum de canciones originales, desde Bohemio (2013), donde las grabaciones se hicieron entre Madrid y Buenos Aires. “Volumen 11” está disponible en tiendas digitales, así como también en servicios de streaming.
Warner Music
RECOMENDADOS POR
Manuel Pizarro 2095, Cerro de Las Rosas
PINCELADAS DE AZABACHE GABRIELA EXILART Corre el año 1930 en Buenos Aires. Stein Frank trabaja como joyero en el negocio familiar, pero su verdadera vocación es la pintura. En sus paseos por la ciudad conoce a Aime, una joven descendiente de mapuches que lo cautiva con su largo cabello azabache y sus ojos oscuros. Entre pinceles y caminatas, ambos forjarán una profunda relación. Pero sus propias raíces serán sus principales enemigos y deberán huir a Mendoza para consolidar su amor. Allí nacerá Lihuén, una hermosa morena de ojos grises. La joven crecerá hasta desafiar a sus padres y al mundo entero para poder vivir en plenitud su gran amor prohibido. DEBOLS!LLO – 320 páginas
COMPASIÓN
EL FLORECIMIENTO SUPREMO DEL AMOR Osho
Osho examina la naturaleza de la compasión desde una perspectiva distinta. Utilizando historias de la vida de Jesús, de Buda y del mundo zen, Osho muestra cómo surge de nuestro interior el camino hacia la auténtica compasión, empezando por una profunda aceptación y amor por uno mismo. Solo entonces, puede florecer la compasión y convertirse en una fuerza sanadora, arraigada en la aceptación incondicional del otro tal y como es. DEBOLS!LLO – 224 páginas
70
LA REINA DEL TEARLING
FRIDA KAHLO
EL CLUB DE LA PELEA 2
Erika Johansen
UNA BIOGRAFÍA María Hesse
Chuck Palahniuk
Kelsea Glynn es la única heredera del trono del Tearling. Tras la muerte de su madre, la princesa fue criada por dos fieles sirvientes en una cabaña oculta en los bosques. Durante casi dos décadas, su tío ha ejercido la regencia como títere de la Reina Roja. El día que Kelsea cumple 19 años, empieza el viaje para reclamar su trono, ganar el pueblo y rescatar su reino de la corrupción y de la magia oscura. FANTASCY – 496 páginas
Frida fue algo más que dolor y angustia. Quiso ser fiel a su arrolladora personalidad y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida. Fue una luchadora y una mujer apasionada. Decidió vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías. Inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, este libro ofrece un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra. LUMEN – 160 páginas
Veinte años después de la primera publicación de El club de la pelea, llega su esperada secuela. Diez años después del nacimiento del proyecto Estragos, Sebastián lleva una vida mundana. Tiene un trabajo insignificante, se ha casado y tiene un hijo. Gracias a la medicación se ha mantenido a raya durante todo este tiempo, pero no por mucho más. Tyler Durden va a regresar más rebelde y anárquico que nunca. RESERVOIR BOOKS – 288 páginas
¿CÓMO CONVERTIRNOS EN COLECCIONISTAS DE ARTE?
MARIA WONDA GALLERY MARIA_WONDA MARIA_WONDA
Hoy en día, el mercado del arte no se guía sólo por el valor artístico de la obra, sino por el financiero. El coleccionismo es la tercera de las inversiones más populares en el mundo, lo que acelera la creación de nuevas ferias y galerías de arte a las que, como amateur, es difícil seguirles el paso. En medio de la sobresaturación y la sobreexposición de obras, convertirse en coleccionista se ha vuelto muy atractivo. Es una pasión y afición que, como explica el psicólogo Ricardo Cayuela, resulta beneficiosa en muchos sentidos: “Porque produce relajación y la satisfacción anímica de conseguir cosas, además de la contemplación de algo que para el coleccionista resulta bello o precioso”. También facilita el orden, el deseo de cuidar los objetos y de valorarlos. Es también un modo de aprender a gestionar la frustración y de aumentar la autoestima. El primer paso es mirar, el segundo, investigar. Lo mejor es empezar por piezas accesibles, e iniciar por obras con las que uno sienta algún tipo de vínculo, elegir obras que nos hipnoticen y emocionen. Por otro lado, tener en cuenta el prestigio o reputación del artista, la época de la obra dentro de su vida, el tamaño, su singularidad, la técnica, el estilo, los materiales empleados, el soporte. Es por ello que la editorial Kagge Forlag recientemente publicó “A Poor Collector’s Guide to Buying Great Art”, la cual pretende ser una guía para lograr armar una buena colección. A través de 24 pasos, el coleccionista y alpinista noruego Erling Kagge explica cómo es posible armar una colección de arte, incluso con un presupuesto limitado.
MELISA DESIREE ANGULO
PABLO BENEDINI
“UN MAPA MENTAL”
SERIE “LA BIOGRAFIA NO AUTORIZADA DE PINOQUIO”
21x21 - Técnica mixta - 2015
50x70 – Dibujo
Artista visual y curadora. Estudia Artes Visuales en la UNC. Profesora de dibujo y pintura en Estudio de Arte (Córdoba). En su obra existe una preocupación por crear lazos en donde se relacionen dialécticamente lo evidente y lo indirecto, en una especie de territorio que debemos explorar teniendo en cuenta la totalidad, como así también las particularidades de cada fragmento.
Nace en el año 1963, en la cuidad de Necochea, Provincia de Buenos Aires, Argentina. En su familia prevaleció una inclinación sensible a la contemplación de las artes, al deleite por la música y la lectura. Su obra es tanto mental como brutal, de una intensa fragilidad, donde el humor, la sátira, el grotesco, bailan oníricamente en la embriaguez, la magia de lo inaudito. Tensión, ambigüedad, ironía, metáforas. No sólo construye imágenes, crea poesías ópticas, relatos donde el ojo del espectador queda secuestrado también por su indudable destreza técnica, contraste, acento, asimetría.
72
# R E C O M E N D A M O S
THE OA
LA ÚLTIMA HORA
Género: Drama Canal: Netflix
Género: Drama Canal: TvPública
Prairie Johnson es una chica ciega que ha estado desaparecida durante siete años. Un día, vuelve a la comunidad donde se crió con un gran cambio: su vista se ha curado. Algunos creen que es un milagro mientras otros opinan que es algo peligroso, un temible misterio que hay que resolver. A pesar de que su familia y el FBI intentan hacerla hablar sobre qué ha pasado en todo ese tiempo, son incapaces de conseguir información. La joven sólo habla con un grupo de adolescentes a los que quiere embaucar para comenzar con ellos una nueva misión que volverá a llevarla lejos de su hogar.
A diferencia de la mayoría de los sicarios que conocemos por las películas y la literatura, que suelen ser fríos y no quieren tener casi contacto con su “objetivo” hasta liquidarlo, Rodión necesita empatizar con su víctima antes de asesinarlo. Conocerlo, concederle un último deseo, una “última hora”. Cada capítulo relata en tiempo real esa última hora que comparten víctima y victimario.
HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE
EL CANDIDATO
Género: Drama
Martín Marchand, a los 50 años, no se conforma con su status de empresario y acepta una candidatura política. Apostando a las nuevas tendencias en comunicaciones, convoca a un selecto grupo que convivirán en su estancia de campo para delinear su perfil de líder. Todos se muestran comprometidos, pero algunos parecen estar más enfocados en recabar información confidencial sobre los negocios de la familia. Concentrados en el spot audiovisual más que en las bases ideológicas, crean el perfil de Martín como si se tratara de un personaje ficcional.
Género: Comedia
Cuenta la historia real de Desmond Doss, el soldado que logró salvar a 75 hombres durante la batalla más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, sin disparar ni sostener un sólo rifle. Setrata del único soldado americano que combatió en el frente de batalla sin un arma, ya que creía que si bien la guerra estaba justificada, matar a otra persona no era un acto justo.Como médico del ejército, evacuó sin ayuda alguna a soldados heridos tras líneas enemigas.
AMERICAN NINJA WARRIOR
UPLAY
Canal: NBC
Canal: Telefe Día y horario: Lunes a viernes a las 0:30hs
Es una competencia de entretenimiento deportivo, spin-off de la serie de televisión japonesa “Sasuke”, en la que los competidores corren, saltan, se arrastran, escalan, se cuelgan y se balancean; tratando de completar una serie de obstáculos de dificultad creciente llamadas Etapas, para convertirse en el gran ganador.
74
El programa de entretenimiento donde el Tucu López, junto a Rosario Cuenca y Tomi Munaretto, muestra lo mejor de la web brindando un espacio para que bloggers y youtubers tengan su momento en la pantalla de la televisión nacional.
T H I N G S
W E
L I K E Remera Edna WANAMA
Enterito Blackest WANAMA
Traje de Baño NENAS IMPOSTORAS BY EMMANUEL HORVILLEUR
Modelo Ultraslim TOMMY HILFIGER
Pulsera TOMMY HILFIGER
Love is On Fragance REVLON
Set De Pendientes Con Corazón TOMMY HILFIGER
Para Ellos Musculosa Doon HIJOS DEL REY
Jean Burock HIJOS DEL REY
Traje De Baño HIJOS DEL REY Modelo Charlee TOMMY HILFIGER
76
Gorra HIJOS DEL REY
Vestido Patrick Largo Negro, Maxi bolso Cozumel Negro y Sandalia Alba Negro MISHKA
Vestido New Tatou Off White, Bandolera Morgan Nude y Sandalia Luiggi Blanco MISHKA
T H I N G S
W E
L I K E
TEC
iNEXT BMW
BMW trabaja en su nuevo centro de desarrollo de Múnich, Alemania, en su nueva apuesta: el primer coche autónomo de la marca. El modelo se llamará BMW iNEXT, será eléctrico, estará completamente conectado y listo en el año 2021. Este año, la firma empieza en Europa las pruebas en ciudad de vehículos con elevados sistemas de conducción autónoma. Para hacer efectivo este tipo de conducción en sus automóviles, BMW ha implantado la tecnología ROS (Sistema Operativo Robot). Se espera que a este modelo le sigan una gama completa de otros modelos altamente automatizados.
OLED SONY
Esta nueva línea de televisores cuenta con tres modelos: 55, 65 y 77 pulgadas, con resolución 4K y HDR. Además, cuentan con un nuevo sistema de sonido desarrollado por Sony llamado “Acoustic Surface”, que proyecta el sonido directamente desde la pantalla: el televisor no tiene bocinas. También integran el procesador de imagen X1 Extreme, de la compañía y funciona con Dolby Vision. Los tres TV’s contarán con Android TV, soporte a Chromecast (para ver contenidos web) y acceso a la tienda de aplicaciones de Google así como a servicio de Sony.
Hi Mirror Es un espejo inteligente con una superficie es de 28x41,6 centímetros. Después de escanear tu rostro, el HiMirror proporciona un análisis preciso, tal como lo haría un profesional, y presenta planes eficaces basados en los resultados de la “Skin Index Synthesis”: una evaluación combinada de la salud, claridad, firmeza, textura y brillo de la piel. El hardware y el software están diseñados para satisfacer los objetivos del análisis de la piel y para lograr resultados confiables. La cámara detecta automáticamente los niveles de luz ambiental y ajusta el balance de blancos, la temperatura de color y el flash. Además, funciona como un dispositivo de streaming: reproduce música de Spotify o transmite videos de YouTube. Vienen dos modelos: el HiMirror Plus y el HiMirror Basic.
DAS KEYBOARD 5Q Se trata de un teclado mecánico que está conectado a internet y que cuenta con su propia API. Todas las teclas poseen un sistema de retroiluminación RGB de color, completamente programable, controlables desde el ordenador o desde la red. El mismo, es capaz de representar mucha información directamente en sus teclas, sin necesidad de tener la pantalla encendida: se puede programar el teclado numérico para que de estadísticas rápidas sobre algo o que una tecla concreta cambie de color si llega un correo esperado. Además, posee lo que llaman el “Q button”, es una especie de dial colocado en la parte superior derecha del teclado desde donde se activa y controla el software Das Keyboard; y el control de volumen.
78
T H I N G S
W E
L I K E
SPEEDX UNICORN Es una bici conectada pero sobre todo con diseño atractivo y ligero en fibra de carbono, tan sólo pesa 870 gramos. SpeedX Unicorn cuenta con una pantalla de 2.2 pulgadas con, GPS integrado, sensores en los pedales que miden el esfuerzo, distancia y calorías quemadas. Además, cuenta con su propia computadora de viaje donde se muestran todos los parámetros e información de la bici y la actividad realizada. También se puede conectar a nuestro smartphone.
KINGSTON DATATRAVELER ULTIMATE GT Kingston presentó el pendrive de mayor capacidad en el mercado que viene en dos modelos: 2TB o 1TB. Su interfaz es sobre USB 3.1 generación 1 con conector USB-A. Además, con el objetivo de tener mayor seguridad y durabilidad, su carcasa fue creada en un cuerpo de aleación de zinc, garantizando soporte ante golpes, temperaturas extremas y salpicaduras de agua. Por esto, la firma da hasta 5 años de garantía. Sus dimensiones son de 72 x 26,94 x 21 milímetros y es compatible con todos los sistemas operativos.
THE HAIR COACH Un peine inteligente desarrollado por L’Oreal que gracias a sus sensores y a un micrófono, ayuda a sus usuarios a mejorar su técnica de peinado. El mismo graba el sonido del cepillado y detecta cuando los pelos se quiebran o vibra cuando el peinado es demasiado fuerte. Además, posee una App, que se conecta vía Wifi o Bluetooth, con toda la información donde se evalúa la calidad del pelo y se controlan los efectos de las diferentes rutinas.
BENJILOCK
HABITBULL El año que comienza está lleno de nuevos propósitos. Y las aplicaciones nos dan una mano para poder cumplir objetivos y cambiar nuestra vida diaria, si así lo quisiéramos. Una excelente opción es HabitBull. Se trata de la aplicación multiplataforma que sirve para controlar hábitos y rutinas diarias. Realiza un seguimiento de las propias metas, recibe notificaciones cuando hay que hacer cosas importantes, ayuda a eliminar malos hábitos como morderse las uñas, fumar o beber demasiado, entre otras cosas. Permite establecer recordatorios para cada hábito en un calendario, lo que resulta efectivo para tareas repetitivas o como recordatorio de cosas para hacer cada día, como beber agua cada 2 horas, tomar una medicación, hacer ejercicio, no saltarse la dieta, etc. 80
Es un candado que asegura el cierre pidiendo una contraseña biométrica en forma de huella de su usuario para abrir su mecanismo, como también una abertura para meter una llave como parte de su sistema de seguridad. Permite meter cuatro tipos distintos de huellas, para que lo usen cuatro personas diferentes. Cuenta con una batería recargable que ofrece una autonomía de hasta un año. Su diseño permite utilizarlo en interiores y exteriores, sin preocuparse por daños o averías.
BANCO MACRO
OFRECE EXPERIENCIAS Y BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA SUS CLIENTES EN TODO EL PAÍS Este verano los clientes del Banco disfrutan de sus vacaciones en los balnearios más exclusivos de la costa, “Terraza del Alba” en Pinamar y “La Reserva” de Mar del Plata. En estos paradores los clientes acceden a 20 % de descuento en Toldo y Restaurante y hasta 6 cuotas sin interés, y para Macro Selecta 30% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés. Los clientes Macro y Macro Selecta disfrutaron de exclusivos after beach con degustaciones y exquisitos tragos en los paradores, donde estuvieron presentes Luciano Castro junto a su esposa Sabrina Rojas. Además Paula Morales y Fabián Vena disfrutaron de imperdibles días de playa, al igual que las modelos Yesica Toscanini, Laura Rivarola y Ailén Sibolidi.
Luciano Castro y Sabrina Rojas no se quisieron perder la exclusiva fiesta de Banco Macro en Mar del Plata
Laura Rivarola, Yesica Toscanini y Ailén Siboldi disfrutaron de La Reserva en Mar del Plata
Además, Banco Macro acompañó como todos los años el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María en Córdoba, que tuvo lugar entre el 5 y el 16 de enero. Los clientes de la entidad adquirieron sus entradas con 15 % de descuento y hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito, y clientes Macro Selecta pudieron hacerlo con 25 % de descuento y hasta 6 cuotas sin interés. Por otra parte Banco Macro ofrece beneficios en los principales teatros de la ciudad de Carlos Paz. Se trata del Complejo Holiday, Teatro Luxor, Teatro Libertad, Teatro Coral, Espacio LIV y Teatro Zorba. Los clientes pueden adquirir sus entradas con 10 % de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito, mientras que los clientes Macro Selecta pueden hacerlo con 15 % de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés.
Jimena Cyrulnik no se quiso perder las experiencias ofrecidas por el Banco en Terraza del Alba de Pinamar
Eduardo Celani, Gerente Divisional de Banco Macro en Córdoba, Milagro Medrano y Eduardo Romero
Freddy Villarreal, actor de Abracadabra
El parador Terraza del Alba en Pinamar
84
Paula Morales y Fabián Vena en plena tarde marplatense
85
SEGUINOS EN
Guadalupe Moya y Nacho Nazar
Alejandra Freguglia y Gonzalo Matheu BEBER CON MODERACIÓN. PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS 86
Andrés Garetto y Deborah Arletti
Ari Cianciolo
Belen Pedernera
Mercedes Venturini e Ignacio Gallo Ingrao
Sebastiรกn Alonso
Bianca Pellegrini
Guada Quiroga y Romina Cรกceres
Ventina Braceras
E V E N TO S P U N TA DE L E S T E
CHANDON À LA PLAGE Chandon recibió a 500 invitados en su casa de Punta del Este para celebrar por onceava vez consecutiva su tradicional Fiesta de Blanco: “UNE NUIT BLANCHE CHEZ MAISON CHANDON”.
Paul García Navarro y Pía Slapka
Sofía Zámolo y Joe Uriburu
Mercedes Sarrabayrouse y Joe Miranda
Papo Roca y Vicky Fariña
Ivan de Pineda y Luz Barrantes
Alejandro Gravier y Valeria Mazza
Justina Bustos
Calu y Marou Rivero
Rossella della Giovampaola
E V E N TO S P U N TA DE L E S T E
ABSOLUT ELYX El icónico vodka sueco a nivel mundial, fue protagonista de los eventos más exclusivos de Punta del Este con experiencias exclusivas para celebridades y consumidores. Además estuvo presente en las fiestas y paradores más destacados de Punta del Este.
Polito Pieres
Momo Trosman
Micaela Breque Concepción Blaquier
Vitto Saravia
Agustina Mazari Bobbio
Eduardo Costantini
E V E N TO S P U N TA DE L E S T E
BODEGA ALAMOS Bodega Alamos inauguró su “Alamos Punta Wine Bar”, en la playa Bikini. Se trata de un Winetruck itinerante que recorre Punta del Este, La Barra y José Ignacio durante el verano. Dafne Cejas, Ceci Méndez y Sabrina Loffreda
Pablo Massey
89
Facundo Garayalde y Evangelina Bomparola
Jessica Toscanini
Anita Alvarez de Toledo, Nahuel Mutti y Catarina Spinetta
Belén Ayerza y la diseñadora Roma Renom
Priscila Prete
E V E N TO S P U N TA DE L E S T E
FINCA NARBONA Unlock celebró la llegada del año nuevo en la Finca Narbona
Eduardo Celasco
Sofia Sarkany
Lucia Celasco
Milagros Brito
Vitto Saravia
Concepcion Cochrane Blaquier
Agustina Casanova, Jimena Buttigliengo y Naty Botti
Anita Pauls
Fabian Zorrito Von Quintiero
E V E N TO S P U N TA DE L E S T E
OH LA BARRA Cocktail de fin de año en el shopping más chic de Sudamérica Nicole Neumann, Javier Stolovitsky Fabian Cubero
91
E V E N TO S P U N TA DE L E S T E
AMERICAN EXPRESS La compañía realizó una cena en Bagatelle Beach para clientes Centurion y amigos de la marca.
Soledad Ainesa, Sabrina Garciarena, Germán Paolosky y Diego Finkelstein
Giorge Jalil
Nacho Viale
Ricky Sarkany y su mujer Graciela Papini
Gonzalo Bergada y Teresa Calandra
Cecilia Zuberbuhler y su novio
E V E N TO S P U N TA DE L E S T E
LEVI’S® La marca líder en denim mundial, realizó la apertura del Levi’s Tailor Shop & Bar en Bigote Bar
La bloguera Sophie Alurralde
Ailín Bisi
Cata Spinetta
92
Flor Torrente
La emprendedora e influencer Ash Mateu
93
E V E N T O S P U N TA D E L E S T E
SIPAN Distinguido por el gobierno de Perú como el mejor restaurante peruano de la Argentina y uno de los 10 mejores del mundo, también se destaca en la costa Uruguaya Dante Spinetta
Paloma Cepeda
Yanina, Lola y Diego Latorre
Laura Laprida junto a su madre María Eugenia, su tía María Laura y su prima Sonia
Pampita junto a Lucio Can, Director de OUI PR, en el evento de lanzamiento de la nueva temporada en la costa esteña.
E V E N T O S P U N TA D E L E S T E
Pocho Lavezzi eligió Land Rover Discovery para Punta del Este.
Rosella Della Giovampaola, Carlos Di Doménico y Susana Giménez en el desfile de Agustino Di Doménico. 94
Belen Chavanne pasó música en el sunset de Comité Apparel .
Nicolás Pesce Freijo en Jeep Party Tequila
95
EVENTOS CÓRDOBA
ALTA GRACIA – MIONCA Casi 30.000 personas visitaron el parque del Sierras Hotel, para la segunda edición de Mionca, el festival de food trucks más importante de la provincia, con música en vivo y noches temáticas especiales.
Facundo Torres Lima (Intendente de Alta Gracia) junto a José Palazzo y Luis Rizzo (Presidente de Comisión de Colectividades)
Juan Pablo Rodríguez (Un Tatuaje por Una Sonrisa), Facundo Torres Lima y Coco Capdevila (Rock & Pelu)
96
98
99
EVENTOS CARLOS PAZ
Evento Córdoba X
Evento Córdoba X
Freddy Villareal, Tomás Fonzi, Silvina Luna y Bicho Gómez
Avilés junto a Hernán Lombardi, ministro de Medios Públicos
Ingrid Grudke en el desfile Vernucci
Evento apertura de Temporada
100
Intendente Avilés, Elliott e hija en la apertura de temporada en el Howard Johnson
Ezequiel Corbo, Esteban Avilés, Sebastián Boldrini (Secretario de Turismo de Carlos Paz) y Chato Prada
Secretario de Asuntos Municipales Juan Scotto; intendente Esteban Avilés; gobernador Juan Schiaretti y legisladora Mariana Caserio
MONSEÑOR PABLO CABRERA 2040 TE 4894483 WWW.ASTILLEROVICTORIA.COM.AR 102
L A S
R O S A S
T R I P
Volvemos a Europa, de la mano de Mica Busso, que nos lleva a viajar por Barcelona. Situada a orillas del Mediterráneo en la comunidad autónoma de Cataluña, esta ciudad cosmopolita ofrece una gran variedad de opciones culturales, gastronómicas, playas, patrimonio arquitectónico, vida nocturna, entre otras miles de cosas. Acá alguna información y sólo algunas de las cosas para hacer, en una de las ciudades más vanguardistas del viejo continente.
SAGRADA FAMILIA Creada por Antonio Gaudí como el máximo exponente de la arquitectura modernista, es el monumento más conocido y característico de Barcelona y también el más visitado por los turistas. La construcción comenzó en 1882 con un estilo neogótico y un año después, el proyecto fue puesto en manos de Gaudí, quien lo replanteó por completo. Iba a estar compuesto por 18 torres, aunque finalmente el arquitecto sólo pudo construir una de ellas antes de su muerte, en 1926. Gracias a los planos que se conservan y a partir de donaciones, de a poco se está llevando adelante el exuberante templo cargado de simbolismo religioso.
PARQUE GÜELL EL MONTE TIBIDABO Con 512 metros de altura, Es la cima más alta de la Sierra de Collserola y uno de los mejores miradores en la ciudad. Allí se encuentran: un antiguo parque de atracciones, el Tranvía Blau que funciona desde 1901, el Templo del Sagrado Corazón, la Torre de Collserola construida con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, el Observatorio Astronómico Fabra, Museo de Autómatas, restaurantes, bares, etc. 104
Con una extensión de más de 17 hectáreas, fue diseñado también por Gaudí, entre 1900 y 1914. El parque lleva el nombre del empresario Eusebi Güell, quién contrató al español para edificar un conjunto de residencias de lujo. Finalmente, la idea fue abandonada (sólo se construyeron 2 de las 60 casas previstas) y terminó siendo lo que es ahora. El artista aprovechó el desnivel de 60 metros de la montaña, en la colina de “El Carmel” en el barrio de Gràcia, y cubrió el parque con formas onduladas, columnas con aspecto de árboles, figuras de animales y formas geométricas, decoradas con mosaico.
LA RAMBLA Nace en Plaza Catalunya y va bajando hacia el mar, en un recorrido de poco más de un kilómetro, en una peatonal siempre repleta de gente, con estatuas vivas y músicos callejeros, entre otras atracciones. La Rambla se divide en cinco tramos (Rambla de Canaletes, Rambla dels Estudis, la Rambla de Sant Josep, la Rambla dels Caputxins y la Rambla de Santa Mónica). Al final de las Ramblas se encuentra el Monumento a Colón.
ESTADIO OLÍMPICO LLUÍS COMPANYS Y ALREDEDORES El estadio se construyó para la Exposición Internacional de 1929 y años más tarde se reformó por completo para las Olimpiadas de Barcelona de 1992. Las fachadas exteriores se conservaron y en el interior se levantaron nuevas butacas con una capacidad para 54.000 espectadores. Al lado, se encuentra el Palacio Sant Jordi, donde se organizan todo tipo de evento ya sea deportivo, espectáculos o conciertos. También allí, se encuentra la Torre de Telecomunicaciones, diseñada para las Olimpiadas.
#RECOMENDADOS MERCADO DE LA BOQUERÍA Ubicado sobre La Rambla, es el más grande de Catalunya (posee 2.500 mts2) con la mayor variedad de productos. El mercado nació en el año 1200 como un mercado ambulante y se edificó finalmente entre 1840 y 1914, sobre el solar que ocupaba el monasterio de “Sant Josep”. Cuenta con más de 300 puestos entre los que pueden encontrarse frutas, verduras, jamones, pescados, caramelos, objetos antiguos, hasta muñecas. Además, cuenta con establecimientos donde se puede sentar a comer.
PARA COMER SUCULENT En el corazón del Barrio del Raval, en su rambla, recreando las antiguas fondas de Barcelona, está ubicado en una antigua bodega y todavía conserva su esencia y decoración. Gastronomía mediterránea y española gourmet.
PARA COMPRAR PASEO DE GRACIA. Allí donde se encuentran las casas de Gaudi, Doménech i Muntaner, o Puig i Cadafalch; hoy están las tiendas de las marcas más prestigiosas y caras del mundo y otras más accesibles.
PARA BAILAR: OPIUM. Queda frente al mar,a la playa de la Barceloneta. Tiene una capacidad de 3.000 personas y llena sus pistas todas las semanas gracias a la presencia de famosos DJ’s como David Guetta, Tiesto, Avicii y Armin Van Buuren.
PUERTO Barcelona es un importante punto de partida para todos los cruceros que navegan por el Mediterráneo. Posee siete terminales, comunicadas mediante buses, metro o taxi con el centro de la ciudad de Barcelona. Allí, pueden encontrarse los siguientes espacios: el Puerto Viejo inaugurado en 1995; el Muelle de Barcelona, donde se ubica el World Trade Center y el Teleférico del Port; el Muelle de Drassanes, cerca al Monumento a Colón y a La Rambla; la Rambla de Mar; el Muelle Bosch y Alsina que es la parte más vieja recuperada del puerto; el Muelle de España que está en centro y es donde se ubican el Maremagnum, un centro comercial con tiendas, restaurantes, discotecas, el Aquàrium y el IMAX; el Muelle del Depósito con el Museo de Historia de Catalunya; el Paseo “Juan de Borbón” o Muelle de la Barceloneta; la Plaza del Mar y la Plaça Rosa dels Vents.
PARA PASEAR PARQUE DE LA CIUDADELA. Tiene una extensión de más de 17 hectáreas donde se encuentran monumentos, cascadas, el edificio del Castillo de los Tres Dragones con el Museo de Zoología, jardines, un lago, un invernadero y el Zoológico de Barcelona.
DE MODA LA CALLE PARLAMENT En el barrio Sant Antoni, donde se encuentran los principales y más innovadores lugares de moda, restaurantes y bares con toda la onda “hipster”.
105
R E D
C A R P E T
RYAN GOSLING Recientemente se consagró en la categoría “Mejor actor de comedia o musical” en la 74º edición de los Globos de Oro y su nueva película “La La Land” tiene 14 nominaciones a los Oscars. Es, anualmente, un fijo en las listas de los hombres más elegantes y sexys del mundo. Las mujeres suspiran por él y los hombres quieren ser como él. Lo cierto es que este niño canadiense pasó del famoso Mundo de Disney a convertirse, con paso firme, en uno de los actores más carismático de su tiempo.
106
Ryan Gosling parece animarse a todo. Actualmente se encuentra promocionando su nueva película llamada “La La Land”, un musical de Damien Chazelle (También creador de Whiplash) que pone el foco en la relación entre una aspirante a actriz llamada Mia (interpretada por Emma Stone) y un pianista de jazz llamado Sebastian (Gosling), con Los Ángeles como marco. El film no sólo reavivó el género, sino que promete ser una de las grandes triunfadoras de la temporada de premios. Pero Gosling se encuentra en el medio hace ya mucho tiempo. Tras presentarse a una audición, a los 12 años, para formar parte del “Mickey Mouse Club”, él y su familia se mudaron a Orlando, donde pasó dos años compartiendo con otras jóvenes promesas como Justin Timberlake, Britney Spears o Christina Aguilera. En Disney Channel consideraron que no destacaba demasiado en pantalla, pero Gosling continuaba recibiendo ofertas para televisión y participando en programas familiares. Incluso llegó a protagonizar su propia serie en el canal Fox: “Las aventuras del joven Hércules”. Mientras asistía a la escuela, fue diagnosticado con un trastorno por déficit de atención y hasta se le prescribió Ritalin por lo que fue colocado en una clase especial: “Me iba muy mal en la escuela y no podía recordar nada de lo que hablaban los maestros. Sentí que era muy fácil para todos los demás y difícil para mí. Eso afectó mi autoestima”. Finalmente, dejó la secundaria a los 17 años para enfocarse en su carrera como actor. Desde su primer papel importante en el cine con “The believer” (en la que interpreta a un joven judío Neo-Nazi), el actor comenzó construyendo una reputación en películas independientes como “Murder by numbers”, “The Slaughter Rule”, “The United States of Leland” y “Stay”: “Siempre me fascinaron mis tíos, mi familia, lo complicados que eran, sus lados claros y oscuros. No era algo sobre lo que se hablaba en nuestra familia, en la escuela o en la vida. Así que cuando vi que había gente tratando de capturar eso en el cine, reflexionar y celebrar eso, el desorden de todo eso, me sentí muy emocionado”. El 2004, fue un año clave en su carrera cuando dijo sí a la adaptación de la novela de Nicholas Sparks, “The Notebook”, por la que ganó cuatro Teen Choice Awards y un premio MTV Movie Award. El éxito de esa película le garantizó el estrellato de por vida y un comentado noviazgo con su co-protagonista, Rachel McAdams. Aunque luego se separaron, la vida del canadiense no ha estado exenta de amor: Sandra Bullock, Kat Dennings, Blake Lively y Olivia Wilde. Luego, su actuación en “Half Nelson”, en el año 2006, le dio una nominación a un Premio a la Academia y su papel en “Lars and the Real Girl”, en 2007, al Globo de Oro.
“...Es fácil cuando eres actor, o cuando trabajas en otra área, viendo la película desde esa perspectiva. La persona de vestuario piensa que la película es sobre vestuarios; la de efectos piensa que es sobre efectos; los actores piensan que todo tiene que ver con la actuación. Pero cuando diriges son todas esas cosas juntas, así que ayuda mucho tener en mente eso cuando vas e interpretar un personaje...”
107
R E D
C A R P E T
“...Es fácil cuando eres actor, o cuando trabajas en otra área, viendo la película desde esa perspectiva. La persona de vestuario piensa que la película es sobre vestuarios; la de efectos piensa que es sobre efectos; los actores piensan que todo tiene que ver con la actuación. Pero cuando diriges son todas esas cosas juntas, así que ayuda mucho tener en mente eso cuando vas e interpretar un personaje...”
Ese mismo año, fue parte del film “Fracture”. También músico y cantante, en 2009 formó la banda de indie rock “Dead Mans Bones”, con quienes lanzó dos álbumes. Es más, en uno de ellos no sólo tocó sus instrumentos habituales, el bajo y la guitarra, sino que también se atrevió con el piano y el cello. Después de tres años de pausa en el cine, volvío con “Blue Valentine” y “All Good Things”, que le dio una segunda nominación al Globo de Oro. El 2011 fue de mucho trabajo para Gosling ya que apareció en tres películas: “Crazy, Stupid, Love”, el thriller “Drive” y el drama político “The Ides of March”. En 2013, protagonizó “Gangster Squad”, “Only God Forgives” y el drama “The Place Beyond the Pines”, donde conoció a la actriz Eva Mendes, su actual pareja y con quién tienen dos hijas: “Eva es una madre de ensueño, lo mismo que mis hijas. Es como si todo lo que estoy viviendo ahora mismo fuera una utopía. Estoy soñando despierto. Cuando conoces a tus hijos, te das cuenta de que merecen grandes padres por lo que tienes tratar de convertirte en la persona que merecen”, explicó en una entrevista. Un año después, debutaría como director con “Lost River”, un thriller sobre un adolescente que descubre un camino secreto cuando su madre se ve arrastrada hacia un
108
macabro submundo de fantasía subacuático: “Paul Bettany tiene una frase divertida. Él recientemente dirigió una película también y dijo: ´Mientras el sol se siga ocultando, nunca volveré a discutir con un director´. Entonces sí, tienes más conciencia. Es fácil cuando eres actor, o cuando trabajas en otra área, viendo la película desde esa perspectiva. La persona de vestuario piensa que la película es sobre vestuarios; la de efectos piensa que es sobre efectos; los actores piensan que todo tiene que ver con la actuación. Pero cuando diriges son todas esas cosas juntas, así que ayuda mucho tener en mente eso cuando vas e interpretar un personaje”. En 2015, formó parte del reparto estrellas de “The Big Short” donde comparte protagonismo con Christian Bale, Steve Carell y Brad Pitt. El año pasado protagonizó “The Nice Guys”, junto a Russell Crowe y este año, los críticos sugieren que “La La Land” va a romper las taquillas. El film logró 14 nominaciones a los premios Oscar, convirtiéndose en uno de los más nominados de la historia: “Soy más bien fanático de las cintas a las que este proyecto hace referencia –las de Gene Kelly, Fred Astaire y Ginger Rogers, musicales de los años 50 y de finales de los 40–. Pero nunca imaginé que fuera a tener la oportunidad de hacer uno.
Sólo pensé que era muy ambicioso por parte de Chazelle querer hacer un musical original”. Además, en el 2017 lo veremos también en “Blade Runner 2049” junto a Harrison Ford y “First man”. Como si esto fuera poco, usa su fama para caridad. Colabora con PETA, escribe cartas a KFC para que haga menos daño a los pollos, fue voluntario en los equipos de rescate de Katrina, dona dinero anualmente a “Invisible Children”, visitó Darfur en 2005 para ayudar a los refugiados del Chad y forma parte de “Enough Project”, una organización destinada a acabar con los crímenes contra la humanidad en África. También es un héroe en la vida real: salvó a una mujer de ser chocada por un taxi y separó una pelea en un bar. Lo cierto es que desde su salto a la fama, Ryan Gosling se ha convertido en uno de los favoritos del cine: “Creo que hay una idea por ahí que dice que te conviertes en actor porque te gusta ser el centro de atención o porque eres un intérprete natural. Lo que en algunos casos estoy seguro, es cierto. Pero a veces siento que lo que te lleva a convertirte en actor es un instinto de desaparecer. Ser alguien más y no tú mismo”.
109
C O L U M N A
VERANO 2017 Punta del Este “La Ibiza latinoamericana” POR: CARLA LERA. Coordinadora de Cuentas OUI PR ste no es un año de crisis, o al menos eso se percibe en las playas esteñas visitadas esta temporada por casi 500.000 argentinos. Encantados por la naturaleza gloriosa, como por el frenesí social del enclave, sus visitantes vibran al ritmo de DJs, fiestas VIP’s y las más tentadoras ofertas gastronómicas. Es que, Punta del Este da cita a artistas, políticos y chefs de renombre internacional que optan por darse esos lujos. El despliegue de producción que se vio en el arranque de esta temporada de verano, indica que el público está dispuesto a divertirse. Esta temporada se pudieron apreciar grandes producciones, fashion victims de todas partes del mundo que atraen una multiplicidad de tendencias, donde no hay una sola prenda trendy y famosos que veranean en la costa. Todos dieron su cita obligada a las fiestas más esperadas y concurridas de PDE. Pero, ¿con qué propósito sucede todo esto? La respuesta es una tendencia a la diversión al aire libre, a la búsqueda de la belleza, de un entorno confortable y agradable entre amigos. La vara está muy alta: las fiestas en Punta son Premium y el consumidor ostenta un paladar digno de sommelier, al cual las marcas se ven obligadas a satisfacer. La fórmula no es nueva pero funciona. Cada verano las firmas buscan la manera de llamar la atención de los que veranean en las playas top y en ese camino, el plan es sorprender y destacarse. ¿El objetivo? Que todos tengan ganas de estar, ser parte y lo más importante, que hablen de eso. Es obvio que Punta del Este, marca tendencia. Sucedió con las terrazas hace unos años, 110
después fueron las pool parties y ahora es el turno de lo que se resume en el concepto de “sunset”: fiestas clásicas orientadas a los Millennials. Muchas marcas invirtieron en esta nueva movida que se instaló como concepto de encuentros relajados sobre la arena, donde celebrities e influencers se reúnen para disfrutar la caída del sol, entre música y tragos de autor. Otra opción que se vio, son las fiestas privadas en grandes chacras donde DJ’s de lujo hacen vibrar la noche. La frutilla del postre es el dress code, pieza fundamental para que encajar 100% en la escena. Por otro lado, ¿qué sucede con las redes sociales? Las pensaron para compartir con aquellas personas que no pueden estar presentes, por eso se implementó tecnología de alto nivel para que muchos de los eventos sean trasmitidos en tiempo real. A su vez, los influencers IT del verano, se ocupan de cubrir todo lo que sucede mediante Instagram stories para que nadie se quede afuera. Todo hace prever un verano con vacaciones intensas pero cortas, una tendencia que viene acentuándose ante los ojos de todos.
"...Cada verano las firmas buscan la manera de llamar la atención de los que veranean en las playas top y en ese camino, el plan es sorprender y destacarse. ¿El objetivo? Que todos tengan ganas de estar, ser parte y, lo más importante, que hablen de eso..."
Acerca de OUI PR La agencia de prensa y relaciones públicas está formada por un equipo de profesionales enfocados en asesorar sobre estrategia, comunicación, planificación y gestión de activos intangibles, a través del uso de herramientas de comunicación. La misma ofrece servicio y atención personalizada, garantizando efectividad, originalidad y respuestas a los clientes.
LUCIO CANIEVSKY, Director
C O L U M N A
PROGRAMAS DETOX POR: JULIO FIGUEROA Chef ejecutivo y Asesor gastronómico. SIAMO DELI NATURAL & CAFÉ (Av. Rafael Nuñez 4081, Barrio Cerro de las Rosas / Obispo Salguero 599, Barrio Nva Cba) harinas y azúcares procesadas, los productos lácteos, la cafeína y el alcohol. En lugar de consumir la basura típica de la dieta postindustrial, el cuerpo es alimentado a base de micronutrientes alcalinos, enzimas vivas y vitaminas que llegarán en menos de 15 minutos a las células de todo el cuerpo. ¿Qué significa tener alcalinidad en el cuerpo?
Qué es un programa Detox? Se trata de un programa corto y funcional que pretende reducir el consumo de alimentos sólidos, permitiéndole al cuerpo ahorrar la energía que normalmente utiliza en la digestión, para que pueda aprovecharla en restaurar y activar los procesos de depuración y regeneración del organismo. En esencia, es darle un respiro o descanso al cuerpo de todas las toxinas a las que está expuesto constantemente. ¿Qué son los Jugos Detox? Son jugos naturales prensados en frío y uno de los tratamientos de desintoxicación más utilizados en el mundo desde hace unos pocos años, principalmente en Europa y Estados Unidos. Estos jugos están elaborados a base de frutas y verduras. Generalmente, se utilizan productos orgánicos y son 100% naturales, ya que el proceso por el cual se extraen los jugos denominado “Prensado en Frio o Cold Pressed” se basa en prensar las frutas y verduras en frío con altísima presión, aprovechando así todos sus nutrientes y enzimas vivas, sin oxidar o calentar el jugo. El resultado es incomparable: un jugo libre de pulpa, lleno de nutrientes y con un sabor excepcional. No se agrega agua, ni azúcar, ni endulzantes, ni conservantes. Es por este motivo que duran muy poco tiempo refrigerados, sólo 4 días en la heladera. Este proceso hasta hace poco tiempo, solo se lograba con maquinas industriales y no se podía llevar a cabo de manera casera. Actualmente, se encuentran en el mercado muchas maquinas para uso domestico de diferentes marcas que permiten poder realizar estos jugos en casa. En los programas de Detox, se dejan de consumir los agentes tóxicos presentes en la carne roja, la comida frita o cocida, los alimentos enlatados, las
112
Nuestro cuerpo evolucionó para funcionar óptimamente en un nivel de pH de 7.365 (ligeramente alcalino) y los jugos de Detox, ayudan a regresar a un estado ideal en muy poco tiempo. Las células del cuerpo que viven en un medio alcalino, tienen a su disposición una mayor cantidad de oxigeno, lo que promueve su correcta regeneración y ayuda a evitar la aparición de células cancerosas. ¿Cómo se realiza un Plan Detox? Durante el día se toman 6 jugos (en intervalos de dos horas más o menos), en lo posible sin agregar otro alimento. El objetivo es que el sistema digestivo descanse, así el cuerpo usa esa energía para desintoxicarse y regenerarse. ¿Con qué frecuencia conviene hacer una detox? Para iniciar por primera vez, se recomienda empezar con 1 solo día. Una vez que se haya tenido la primera experiencia y se conozca cómo reacciona su cuerpo ante este tratamiento, se puede extender el plan a dos, tres y hasta 10 días. Algunas personas se desintoxican dos veces al año, otras una vez al mes. Lo ideal es hacerlo cuando cada persona siente que es el mejor momento: antes de un gran evento, regresando de unas vacaciones donde te alimentaste con mucha comida “chatarra”, luego de festejos de fin de año o bien luego de realizar dietas hiperproteicas o de mucha ingesta de proteínas, por ejemplo. Se recomienda siempre consultar con su médico antes de realizar cualquier programa Detox.
"...En lugar de consumir la basura típica de la dieta post-industrial, el cuerpo es alimentado a base de micronutrientes alcalinos, enzimas vivas y vitaminas que llegarán en menos de 15 minutos a las células de todo el cuerpo..."
BENEFICIOS: Seguir el programa le ayudará al cuerpo a funcionar mejor. Entre otros, éstos son algunos de los beneficios más destacados: Mejoran la digestión facilitando la asimilación de algunas enzimas, minerales y vitaminas, que de otra manera quedan atrapados en la fibra y el cuerpo no los puede digerir. Permiten que el sistema digestivo descanse. Mejoran la calidad del sueño. Contribuyen a eliminar las toxinas del cuerpo (limpieza). Ayudan despejar la mente y equilibrar el estado de ánimo. Aportan el agua necesaria para reponer los fluidos perdidos durante el metabolismo. Ayudan a recuperar y mantener un peso saludable. Acceso a la energía verde presente en las plantas. Aportan antioxidantes, que contrarrestan los radicales libres que pueden causar daños celulares, envejecimiento y riesgo de cáncer. Aumentan el sistema inmune. E liminan inflamación de células y del cuerpo en general. Ayudan a combatir la adicción a la cafeína, el azúcar y la comida chatarra.
¿QUIÉNES PUEDEN CONSUMIRLOS Y QUIÉNES NO? El programa es para casi todas las personas con algunas excepciones: Embarazadas o en periodo de lactancia. Menores de 18 años. Pacientes con cáncer o alguna condición médica delicada. P acientes con alguna enfermedad renal o hepática. Pacientes con diabetes. Pacientes bajo medicación. Pacientes bajo tratamiento de algún desorden alimenticio. Si se tiene alergia a alguno de los ingredientes usados en los jugos.
113
AL ESTE EN VERANO #UnFashionista para #LasRosasMag por #NicolásPesceFreijo #EditordeModa na temporada más en mi tan querido Punta del Este, la península más chick de Sudamérica. En mi llegada, el 27 de Diciembre, me instalé en una casa en La Barra y comenzó así un nuevo verano y mi recorrido por los mejores lugares de Punta. El 31 estuve en la Finca Narbona donde se montó la “Unlock” en una carpa transparente con vista al cielo, donde el DJ y productor Gonzalo Solimano dio ritmo a la fiesta. En esa noche, pasé a saludar, por la casa del futbolista Pocho Lavezzi y Yanina Screpante, quienes fueron anfitriones de una cena para 50 personas y luego música y tragos. También Edu Costantini abrió las puertas de su casa en Punta Piedras, a la que asistí a bailar con amigos. Mi temporada de Beach Club fue entre La Rita, José Ignacio y Selenza Club de Mar. El 2 de enero lo pasé en el parador más top de la temporada, La Rita al Mar en la mansa de José Ignacio, donde todas las tardes, familias y amigos se juntan a ver la caída del sol. Para esta temporada, inauguramos con un Fashion Show de la marca argentina GooseBumps, una nueva firma de ropa interior hecha con detalles de primera calidad. Sus designers y creadoras Caro, Feli y Mili mostraron su colección con top models como Yésica Toscanini y Flor Fabiano en una pasada donde no faltó nada. El cierre fue con la legendaria Nicole Neumann, quien presentó su colecciónlo nuevo de “Nikka by Nicole Neumann”. Ella llegó con sus hijas y estuvo en todos los detalles. La gente ovaciono su salida como si fuera la primera vez y Nicole deslumbró en la pasarela. Los show siguieron y el segundo fue en Selenza Club de Mar donde su anfitriona, Valeria Buechele de Licere PR, organizó el sunset de la marca internacional de cerveza Miller con una performance donde Virginia Da Cunha cantó y pasó su DJ set, mientras un grupo de modelos posaban y bailaban entre la gente. Un sunset único, con malabaristas que jugaban con fuego que logró que la noche de Miller sea única en el parador 114
más top de Punta del Este. Luego, el sábado 7 nuevamente GooseBumps se presentó en Selenza a la caída del sol, con cinco top models que posaron bajo los flashes de la fotógrafa uruguaya Nat, junto a un decorado tailandés. La tradicional fiesta de de blanco de Chandon fue un clásico, donde los famosos se dejaron llevar por la música y el atardecer. En la caracola, fue dado por el emblemático Rey faraón, en las bandejas el número uno Erick Morillon. El cierre de la temporada fue un Fashion Show único en el YOO Punta del Este donde tres designers se presentaron. La cita fue a las 20:00 hs, con la DJ Catarina Spinetta quien dio el ok en las bandejas. Luego, el designer chileno de pañuelos y pashminas, abrió la pasada con música de Sol Quesada, quien cantó los mejores temas acompañando las pasadas. Luego, la designer uruguaya Adriana Ferreira Pintos, mostró lo mejor en sombreros reales con tocados y mucho tul. El cierre estuvo a cargo de la nueva marca argentina Triana by Fabio Toniales, que mostró la tendencia: tejidos con flecos junto a nueve modelos, entre ellas Priscila Prete. En mis looks destaqué siempre a Vyes Luxury Jackets, la marca argentina de camperas de cuero customizadas, que dio el ok en el Este con los mejores modelos desde una pintada con la cara de Karl Lagerfeld, hasta una con el nombre Vogue enorme. Mis short divertidos son de los designers argentinos Lucas y Matias “King of the Kongo” y mis clásicas Converse and Vincent Slippers fueron el furor de la temporada. Además, el sombrero de capitán que compré en la costa amalfitana. Podríamos decir que este verano en el Este abundaron las túnicas, las camisas, los sombreros de ala ancha, los bolsos de mimbre con iniciales y los pareos hindúes. Turistas de todo el mundo pasaron acá, desde europeos hasta brasileros y mexicanos. Todos viajaron en exclusiva a la costa uruguaya que más resuena en todo el mundo. Enero fue un mes lleno de energía, de mar, con 4 Fashion Shows y 3 producciones fotográficas. Puedo decir que fue un verano único y maravilloso, donde no faltó nada. Punta del Este sigue
MIS RECOMENDADOS: EL MEJOR ATARDECER: La Rita al Mar, José Ignacio EL IT DE LA TEMPORADA: un sombrero de capitán de barco LO NUEVO: Vyes Luxury Jackets, camperas customizadas LA MARCA DEL VERANO: GooseBumps EL PARADOR MÁS TOP: Selenza Club de Mar EL RESTÓ DEL VERANO: Negroni Punta del Este LA CHICA DEL VERANO: Nicole Neumann UNA DISCO: Tequila Punta del Este siendo EL lugar elegido por los famosos más top de Latinoamérica, sus looks son chick, su gente es sofisticada y su clima es super summer. Soy Nicolás Pesce Freijo, fashionista and editor of lifestyle y esto fue mi verano en Punta del Este 2017 para Las Rosas Mag. ¡Feliz verano para todos!
"...Podríamos decir que este verano en el Este abundaron las túnicas, las camisas, los sombreros de ala ancha, los bolsos de mimbre con iniciales y los pareos hindúes..." Nicolas Pesce Freijo @nicopescefreijo @nicofreijo pescefreijo.net @nicofreijo
115
116