
19 minute read
VIAJES
Planes de futuro
Nueva York en Navidad
Somos conscientes de que ahora no es el mejor momento para viajar, y mucho menos para salir fuera de España por turismo. Sin embargo, no queríamos dejar pasar esta oportunidad para proponerte un viaje que deberías hacer, al menos, una vez en tu vida. Nos referimos a visitar Nueva York en Navidad. Aquí tienes unas cuantas razones para apuntártelo en tu agenda.
> Texto: David Marchal Con más de 60 millones de turistas en 2019, Nueva York fue la ciudad más visitada de Estados Unidos. Evidentemente, este año es probable que no llegue ni a la cuarta parte de esa cifra. Sin embargo, cuando volvamos a la “antigua normalidad”, sin duda recuperará el ritmo de visitantes previo a la pandemia. Y qué mejor forma de conocer la Gran Manzana que yendo en Navidad. De hecho, a partir de finales de noviembre ya se empieza a respirar un ambiente prenavideño que tiene su punto álgido con el encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center, que se celebra el miércoles de la semana siguiente a Acción de Gracias (este año el 2 de diciembre). A partir de ahí llegan unas semanas donde las aceras se llenan de abetos esperando a ser
Figuritas del belén
Si quieres trasladarte a la Navidad más clásica, nada mejor que visitar el museo Metropolitan, cuyo árbol de Navidad luce adornado con decenas de figuras de un belén del siglo XVIII.
Foto: Vestíbulo. Niccolò Guasti
comprados, los mercadillos ponen al alcance de la gente todo tipo de adornos navideños, los patinadores disfrutan de las pistas de hielo, los escaparates se visten con postales invernales y se celebran decenas de festivales por toda la ciudad.
LOS ÁRBOLES DE NAVIDAD Como decíamos, uno de los mayores espectáculos de la ciudad es la ceremonia de encendido del árbol de Navidad, que se llama Rockefeller Center Christmas Tree Lighting. Consiste en un desfile de personajes famosos que inundan la plaza de villancicos y espíritu navideño, tras lo cual se culmina con el encendido de las 30.000 luces del árbol. Claro que, aparte de este espectáculo, hay otra ceremonia muy esperada en Nueva York: la iluminación del árbol de Bryant Park. Y es que, por unas semanas, este

Adornos de origami

Desde hace más de 40 años, el American Museum of Natural History decora su árbol navideño con una gran cantidad de adornos de origami. Merece la pena visitarlo.
parque se transforma en el Winter Village, un pueblecito navideño donde puedes patinar gratis sobre hielo o pasear por distintos puestos de artesanía y comida. En la ceremonia varios patinadores bailan en la pista de hielo al ritmo de música en directo, lo cual sirve de hilo conductor para contar una historia navideña, que desemboca en el encendido del árbol.
LOS MERCADILLOS Y si contemplar estos árboles reúne gente, también lo hacen las decenas de mercadillos navideños que hay por toda la ciudad. Cinco, en concreto, son los más conocidos y los que más afluencia de público generan. El primero es el mencionado anteriormente Winter Village. El segundo es el Union Square Holiday Market, uno de los mejores lugares para encontrar regalos originales y dar un paseo tranquilo. Otro importante es el Grand Cen-

SantaCon
Durante un día de diciembre, miles de personas se disfrazan de Santa Claus y siguen la ruta de bares de la SantaCon, lo que da lugar a una curiosa imagen de ciudad llena de Santa Claus generalmente ebrios.
Holiday Train Show
En el Bronx se sitúa el New York Botanical Garden, y allí es tradición montar una maqueta de la Gran Manzana por donde circulan trenes en miniatura que hacen las delicias de los más pequeños.

tral Holiday Fair de artesanía y decoración, que se instala en la sala Vanderbilt Hall de la estación Grand Central Terminal de la ciudad. El cuarto es el Columbus Circle Holiday Market, ubicado en la esquina suroeste de Central Park. El último es The Market at Westfield, que se instala en la plaza central dentro del edificio The Oculus, en el World Trade Center.
LAS PISTAS DE PATINAJE La Navidad no sería lo mismo en Nueva York sin sus famosas pistas de patinaje que se instalan entre los rascacielos. Eso sí, las colas que se forman para entrar en ellas son, a veces, espectaculares. En cualquier caso, tienes varias opciones entre las que decantarte, algunas de las cuales ya hemos mencionado. La primera es la tradicional del Rockefeller Center. Aparte de ser la más famosa, también es la primera en instalarse. Eso sí, ten en cuenta que es de pago y que está abierta hasta la medianoche. La segunda se sitúa en
Wollman Rink
Para patinar sobre hielo sin tantos agobios de gente como encontrarás en la clásica pista de Rockefeller Center, lo mejor es acercarse a Wollman Rink, en Central Park.
PUBLICIDAD

Bryant Park, otra de las que más afluencia tiene. No en vano, es la única pista de patinaje gratis de Nueva York, aunque hay que pagar por alquilar los patines, que cuesta entre 18 y 33 dólares, dependiendo del día. Y la última es la de Wollman Rink, que se instala muy cerca de la entrada sureste de Central Park. Por otro lado, algunos centros comerciales también sitúan en sus instalaciones sus propias pistas, aunque son de menor tamaño que las anteriores.

LOS ESCAPARATES Y entre una pista de patinaje y otra, bien se puede emplear el tiempo en pasear por la Gran Manzana disfrutando de la decoración navideña y, por supuesto, de los

Casitas de jengibre
En el Museo de la Ciencia de Queens decoran cientos de casitas de jengibre con dulces y caramelos. ¿El resultado? Gingerbread Lane, la mayor aldea de jengibre del mundo.
escaparates de los comercios. Todos, sin excepción, los engalanan desde mediados o finales de noviembre. Incluso, los grandes almacenes transforman los suyos en decorados de ensueño, llenos de color e imaginación. Lo mejor en este caso es hacer una ruta a pie, que se puede realizar fácilmente en una mañana o tarde, parando en los escaparates y las decoraciones más emblemáticos. Destacan, por ejemplo,
Proyección navideña
Los grandes almacenes Saks, en la Quinta Avenida, sorprenden todos los años con escaparates mágicos y con una proyección navideña en su fachada que se repite cada pocos minutos.
los de las tiendas Macy’s (6th Ave y calle 34), Bloomingdale’s (Lexington Ave y calle 59), Bergdorf Goodman (5th Ave y calle 58), Tiffany & Co (5th Ave y calle 52) y Saks Fifth Avenue (5th Ave entre las calles 49 y 50). En algunos, incluso, proyectan vídeos en las fachadas de las tiendas.
LOS FESTIVALES Y Nueva York en Navidad no solo se vive paseando por sus calles, sino también a través de sus múltiples espectáculos navideños.
El más famoso es The Rockettes Radio City Christmas Spectacular, que se viene celebrando desde 1933, aunque este año se ha cancelado debido a la pandemia. Junto a él
Las Rockettes
Con este nombre se conoce a la compañía de bailarinas que protagoniza en Radio City Music Hall el Christmas Spectacular, el espectáculo navideño por excelencia de Nueva York.

destacan también otros como el Botanical Garden Holiday Train Show, que ya hemos mencionado, en el que un trenecito recorre los escenarios en miniatura de Nueva York, creados con ramas, hojas y elementos naturales. En el Lincoln Center encontrarás el espectáculo The Nutcracker, en el que el
1ª consulta gratuita 91 111 7575
Dr. Gerardo Corbella Nº col. 28006649 IMPLANTOLOGÍA DENTAL AVANZADA
Tu tratamiento dental integral, con la seguridad de siempre.
Vivimos tiempos convulsos con la llegada del COVID-19. Hemos cambiado hábitos de vida y nos preocupamos por aspectos que antes ni teníamos en cuenta.
Dr. Rodolfo Corbella Nº col. 28006741 Si bien en nuestros centros dentales siempre hemos presumido de disponer de las máximas medidas de seguridad y estándares sanitarios, sí que ha habido que implementar medidas extra y protocolos especiales para erradicar los riesgos de este virus en concreto. Al haber apostado siempre por tratamientos integrales y exclusivos, no tenemos en nuestras clínicas masificación de pacientes, lo cual es una ventaja con la nueva situación. Nuestra filosofía siempre ha sido apostar por la calidad, no la cantidad.

Además de haber pasado el test de anticuerpos todos los trabajadores de Dental Corbella, han recibido formación específica para garantizar la bioseguridad en nuestros centros sanitarios. Volvemos a abrir nuestros centros Dental Corbella; lo estábamos deseando.
Sean bienvenidos, siéntanse cómodos y seguros en todo momento. Como siempre.
Las Rozas
c/ Santolina esq. c/ Iris.
Majadahonda
Av. Reyes Católicos 8.
Madrid 1
c/ Goya 133.
Iluminando la Navidad
Uno de los lugares más extravagantes que encontrarás en Nueva York en Navidad es el barrio de Dyker Heights, en Brooklyn, en el que los vecinos decoran sus casas con millones de luces y figuras.
New York City Ballet representa cada invierno El Cascanueces. Tampoco se puede dejar pasar el espectáculo Luminocity, en Randalls Island, entre Queens y Manhattan. Allí se instalan varios escenarios luminosos, desde aldeas de hielo hasta figuras de animales gigantes. Y otro festival muy característico es el NYC Winter Lantern Festival, que se celebra en Staten Island, y está formado por miles de farolillos y figuras luminosas.
NAVIDAD, FIN DE AÑO Y REYES Y así llegamos a los tres días más importantes de las Navidades en Nueva York. El primero es el Christmas Day (25 de diciembre), festivo y celebrado en familia. Muchas tiendas y restaurantes suelen cerrar ese día, pero se mantienen abiertas las atracciones, aunque en horarios reducidos. El segundo es el New Year’s Eve (31 de diciembre). A pesar de que el día de Fin de Año en Nueva York no es festivo, casi todas las tiendas cierran pronto para que los empleados puedan cenar en familia y acudir a las fiestas que se organizan por toda la ciudad, y cuyo centro neurálgico es Times Square. De hecho, las calles se cortan y la gente espera durante horas y horas para conseguir un buen sitio desde donde ver caer la bola y los fuegos artificiales que marcan el comienzo de un nuevo año. Antes de este momento, la zona se llena de actuaciones y conciertos. Finalmente, el tercero es New Year’s Day, un día festivo para recuperarse de los excesos de la noche anterior.

¿Sabías que?
Cientos de personas se lanzan a las aguas del Atlántico en Coney Island el primer día del año. También puedes asistir solo como espectador.
Y aún queda el día de los Reyes Magos (Three Kings Day), una de las festividades más esperadas por la comunidad latina de Nueva York. Precisamente, la mayoría de los eventos de ese día están organizados por el Museo del Barrio en Spanish Harlem; pero en el Bronx, donde reside una gran parte de la comunidad latina de Nueva York, las festividades empiezan el fin de semana antes de ese día. Como ves, Nueva York no para en Navidad; y aunque la celebración de este año sea un poco diferente a las anteriores, en cuanto se pueda, volverá a ser un destino muy visitado en esta época del año.
Dulces típicos navideños
Los dulces navideños no faltan en esta época del año. Aquí destacamos algunos de los que más se consumen:
Galletas de jengibre (gingerbread). Se hacen con canela, especias, vainilla y miel, dándoles la forma tradicional de hombrecitos, que se conocen comúnmente como
“gingerbread men cookies”. Pastel de manzana (apple pie). Una rebanada de este pastel es uno de los postres que los estadounidenses adoran disfrutar durante las fiestas. Eso sí, debe comerse caliente. Dulce de azúcar (fudge). Se obtiene hirviendo azúcar en leche hasta lograr la consistencia del caramelo. Lo más típico en estas fechas es que se mezcle también con chocolate. Ponche de huevo (eggnog). Bebida de aroma de vainilla, nuez moscada y canela que se suele tomar caliente.

Cómo reforzar el
sistema inmunológico
Las defensas del organismo constituyen una red natural que nos defiende frente a patógenos externos. Alimentación, descanso, ejercicio físico y correctos hábitos de vida pueden ayudarnos a reforzarlas en tiempo de Coronavirus.
LA ALIMENTACIÓN Aunque no existen alimentos que de por sí curen enfermedades, un correcto aporte de nutrientes puede contribuir positivamente a nuestras defensas con antioxidantes como la vitamina A (lácteos, brócoli, zanahorias), vitaminas del grupo B (lácteos, huevos, cereales), vitamina C (lácteos, huevos, conservas de pescado), Zinc (avena, frutos secos, legumbres), ácidos grasos como el Omega-3 (nueces, avellanas, almendras) y líquidos (agua e infusiones).
EL SUEÑO Resulta tan fundamental como que durante el sueño se liberan hormonas directamente vinculadas con el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. No se trata solo de dormir 8 horas diarias, sino de sincronizar nuestras costumbres con el reloj biológico, respetando las horas de acostarse y de levantarse.
EL DEPORTE Su práctica cotidiana promueve la inducción de hormonas que regulan el sueño y refuerzan nuestro sistema inmunitario. Es aconsejable diariamente caminar, montar en bici o correr, además de realizar ejercicios posturales, estiramientos, sentadillas, yoga o pilates. LA HIGIENE DE VIDA Para mantener el sistema inmunológico hay que evitar hábitos como el alcohol y el tabaco, cuyos efectos negativos están sobradamente documentados, ya que bloquean células anti-inflamatorias y alteran el ciclo del sueño. La cafeína, que incrementa el cortisol, puede reducir la respuesta del sistema inmunológico ante las infecciones. El picoteo por ansiedad y la ingesta de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares, tampoco son recomendables.

receta La Gula del Norte® al estilo tradicional:
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
• 600gr. de La Gula del Norte® • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 dientes de ajo • 1 guindilla
ELABORACIÓN
1 Pela y lamina los dientes de ajo. Haz lo mismo con la guindilla. 2 Añade en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva junto con el ajo y la guindilla. 3 Una vez dorados, añade La Gula del
Norte®. Saltea durante poco tiempo.


¡¡Consúltanos, estamos abiertos!!

Cómo evitar la la retención de líquidos
Mala circulación, hinchazón de tripa, celulitis, etc. Son algunas de las consecuencias que provoca la retención de líquidos, un problema que afecta más a mujeres que a hombres y que, aunque no es grave, provoca molestias. Las causas más frecuentes son una mala alimentación, cambios hormonales (menstruación, menopausia, embarazo), llevar una vida sedentaria, consumo de ciertos fármacos (anticonceptivos), además de algunas enfermedades del corazón, hígado, riñones o tiroides.
CÓMO COMBATIRLA: • Muévete a diario. Lo ideal es realizar algún deporte, pero también puedes caminar o subir escaleras. Lo importante es moverse siempre que sea posible. • Hidrátate bien. Para luchar contra la retención de líquidos hay que beber abundante agua. Ten siempre a mano una botella para ir bebiendo. Además, es aconsejable tomar infusiones diuréticas (cola de caballo, hinojo, diente de león o té verde). • Evita ropa y calzado muy ajustado y eleva las piernas si pasas muchas horas sentada. LA DIETA ES CLAVE: • Reduce el consumo de sal, así como de alimentos que la contienen como embutidos, quesos grasos, ahumados y precocinados.
Sustituye la sal por hierbas aromáticas.
Tampoco conviene que tomes mucho azúcar ni alimentos que lo contengan. Además, deberás evitar el consumo de bebidas con gas y de alcohol.
En tu dieta no deben faltar alimentos
ricos en potasio que contrarrestan el nivel de sodio del organismo y mantienen el equilibrio de líquidos (aguacate, plátano, papaya, espinacas, acelgas, tomates, salmón y patata).
Por otra parte, tampoco deben faltar los alimentos diuréticos que te ayudarán a eliminar líquidos, como piña, puerro, apio, pepino, espárrago, calabacín, alcachofa, melón, sandía, etc.
También puedes complementar tu dieta con suplementos alimenticios que ayuden a eliminar líquidos, pero recuerda que son un complemento a tu alimentación.

receta Merluza rebozada con mahonesa de ostras
INGREDIENTES Merluza rebozada:
• Lomos de merluza • 2 dientes de ajo • Huevo batido • Sal
Mahonesa de ostras:
• 150 g ostras • 18 g perejil • 150 g aceite de oliva • Jugo de limón
ELABORACIÓN
Para la merluza rebozada:
1 Sazona los lomos y fríelos minuto y medio por cada lado en aceite caliente con ajos, con los tacos solo pasados por huevo batido, sin harina.
1 Para la mahonesa de ostras:
Abre las ostras y colócalas en un bol junto con el perejil.

2
3
Mezcla bien con la batidora y agrega aceite de oliva poco a poco para emulsionar como una mahonesa. Sazona con el jugo de limón. Si la consistencia queda espesa, añade agua de las ostras.

Natación
Beneficios de uno de los ejercicios más completos
La natación es el movimiento y desplazamiento a través del agua utilizando las extremidades del cuerpo y, para que esto ocurra, recurrimos a la gran mayoría de músculos del cuerpo.
Si estás buscando un deporte con el glúteos, cuádriceps, isquios y gemelos, que consumir calorías sin producir además es el más fácil de mantener duun alto impacto en huesos y articula- rante mucho tiempo y se queman unas ciones, la natación es perfecta: aproxima- 360 calorías en 20 minutos. damente quema unas 650 calorías en una • Mariposa: Se pueden llegar a quemar 400 hora, además de obtener una mejora en la calorías en 20 minutos, pero este estilo es masa muscular, especialmente en espalda para un nivel avanzado. Se trata de una vay hombros. riación del estilo braza donde se trabajan ¿QUÉ MODALIDADES EXISTEN Y QUÉ ZONAS redondo mayor, deltoides, trapecio, pectoTRABAJAN? ral, cuádriceps, glúteo mayor, tibial, geme• Espalda: Es el estilo perfecto para tralo, recto interno, abductor y suelo pélvico. tar problemas de espalda, consumiendo los bíceps, tríceps, dorsal ancho, pectoral, unas 250 calorías en 20 minutos. BENEFICIOS DE LA NATACIÓN: • Libre: Es el más rápido y logra quemar • Neuronales y cognitivos unas 250 calorías en 20 minutos. Se ejer- • Aumenta la flexibilidad y la elasticidad citan los músculos dorsal ancho, pectoral, • Mayor capacidad pulmonar deltoides, tríceps, bíceps, redondo mayor • Produce un bajo impacto en los huesos y y trapecio. articulaciones • Braza: En este estilo el 50% es con pier- • Quema de grasas, un ejercicio enfocado nas y el otro 50% con los brazos. a perder peso El movimiento de piernas se • Controla la ansiedad efectúa ejercitando • Libera estrés

receta Trufas de chocolate con leche condensada
INGREDIENTES PARA 9 PERSONAS
• 150 g chocolate negro Nestlé Postres • 200 g leche condensada La Lechera • 40 g mantequilla • 10 g cacao en polvo
DIFICULTAD: Fácil
ELABORACIÓN: 25 min.
1 Funde la mantequilla en un cazo a fuego suave y añade la leche condensada. Remover. 2 Añade el chocolate troceado y remueve hasta que quede una masa integrada. 3 Pasa la mezcla a un recipiente pintado con mantequilla. Pon papel film tocando la crema y refrigera mínimo 4 horas. 4 Si se ha endurecido demasiado deja temperar un rato fuera del frigorífico. 5 Con una cuchara coge porciones de unos 20 g y forma las bolitas con las manos. Reboza con el cacao en polvo.


10 ideas para disfrutar
sin salir de Madrid,
Madrid es una ciudad abierta que da la bienvenida a todos y que ofrece muchas posibilidades para disfrutarla a tope. Te damos varias ideas para vivir Madrid.
1. DESCUBRIR UN MUSEO NO TAN CONOCIDO Se trata del museo Lázaro Galdiano, en el que el escritor, editor y financiero, reunió una extensa colección de unas 5.000 piezas: vajillas de plata, joyas, cerámica, muebles, piezas de marfil, etc. www.flg.es
2

2. IR AL CINE SIN SALIR DEL COCHE Situado en el distrito de Fuencarral, muy cerca del Paseo de la Castellana, se encuentra el Autocine Madrid RACE, con capacidad para 350 coches. autocinesmadrid.es
3. COMER EN LA TERRAZA DE MODA El chef Dani García lidera el restaurante Dani Brasserie situado en la última planta del hotel Four Seasons. Desde ahí se puede disfrutar del mejor skyline madrileño.
www.fourseasons.com/es/madrid
4. CONOCER EL RESTAURANTE MÁS ANTIGUO DEL MUNDO Hemingway dijo que era uno de los mejores del mundo y el Libro Guiness que es el más antiguo. Sus especialidades son cochinillo y cordero asado en un horno que data de su fundación en 1725. www.botin.es
5. RELAJARSE CON BOTERO CentroCentro acoge hasta el 7 de febrero la mayor retrospectiva dedicada a Botero en Europa. Una ocasión única para recorrer 60 años de producción artística y su obra inédita más reciente de acuarelas sobre lienzo.
www.centrocentro.org
5
3

6. ÓPERA PARA TODOS A BUEN PRECIO En la programación del Teatro Real, además de grandes óperas se incluye danza, conciertos, flamenco y una programación especial para familias. www.teatroreal.es
7. SÍ, MADRID TAMBIÉN TIENE RÍO Madrid Río, con sus 120 hectáreas de zonas verdes, ha rescatado para muchos madrileños un enclave único: monumentos históricos e instalaciones de ocio, deporte y cultura al lado del recuperado cauce del Manzanares. www.esmadrid.com
8. IMITAR A ANNE IGARTIBURU EN FIN DE AÑO No hay que esperar a fin de año para revivir las campanadas. El chef Alberto Chicote tiene su terraza Puerta del Sol en la azotea de El Corte Inglés con vistas al famoso reloj. ¡Ideal para el aperitivo! puertalsol.com
9. DESAYUNAR CHURROS CON CHOCOLATE Los churros más famosos de Madrid son los de San Ginés, a solo unos pasos de la Puerta del Sol y de la Plaza Mayor. Hoy es lugar de visita obligada para cualquier visitante de Madrid. chocolateriasangines.com

10. APRECIAR LOS COLORES DEL OTOÑO EN EL RETIRO El Retiro es un remanso verde en el centro de Madrid. Especial atención merecen algunos de sus jardines, además del Estanque Grande, el Palacio de Velázquez o el Palacio de Cristal, utilizados como salas de exposición.
turismomadrid.es
10
