LA TABLA Nº 75

Page 1




FACEBOOK.COM/fallenCHILE TWITTER.COM/fallenCHILE







EDITORIAL “EL CLIMA Y LA TIERRA”

El clima está preparándose para un cambio monumental que puede acabar con la vida sobre la tierra. ¿Qué? La pregunta que muchos se hacen es ¿El sol está a punto de pulsar dicho interruptor? La mayoría de los científicos son gente moderada, que no hablan hasta tener en sus manos la última evidencia de sus observaciones. No obstante, otros, que ya tienen dichas evidencias, hablan y publican en prestigiosas revistas científicas sus descubrimientos. Pero nadie habla claro, nadie asocia todos estos hechos, y sólo hablan puntualmente de sus hallazgos que sólo ellos entienden ¿Se imaginan la alarma mundial que causaría si un prestigioso comité científico nos dijera que tenemos sólo cuatro años de vida? ¡No po’ hueón! Y quizás, de todos los científicos que realmente tienen el valor de explicar lo que está a punto de ocurrir, es el glaciólogo Lonnie Thompson de la Universidad Estatal de Ohio, siendo uno de los más célebres. Este tipo es un verdadero Dr Jones del clima, galardonado con muchos premios, consultado por Al Gore, NG, el NYT, y la BBC. Thompson se la pasa escalando montañas, tiene asma y toma muestras de hielo que den coherencia al clima que vivimos actualmente. “Hay pruebas claras de que está por producirse un cambio climático importante”, afirma Thompson. A través de muchos años de investigación Thompson recopiló toda una serie de evidencias (estudios de anillos de los árboles, pólenes, cadáveres y oxígeno que respiramos de la naturaleza) que concluyen que hace 5200 años la tierra experimentó una catástrofe climática. Este período de tiempo coincide con la definición maya de una era, un sol, 5200 años. No olvidemos que nuestra cuarta era terminará en 2012, dando paso a la quinta e insierta era. Thompson está convencido que las condiciones que estamos atravesando son muy semejantes a las que llevaron al desastre hace 5200 años. “Algo sucedió en aquella época y fue monumental. Pero no les pareció sorprendente a los humanos porque había sólo unos 250 millones de personas viviendo en el planeta, en comparación con los 6400 millones de hoy día. Las evidencias apuntan claramente a ese momento en la historia y a un acontecimiento que tuvo lugar entonces. También apuntan a que están produciéndose cambios similares en el clima actual”, sentencia Thompson. ¿Cómo pueden saber tanto? Que existió un acontecimiento colosal del clima y ahora está ocurriendo lo mismo. Podemos escuchar y entender a este científico o ser indiferentes a su investigación. Pero desde que tengo uso de razón que siempre hemos estado a merced del clima y la tierra. Sólo existimos a lo que Dios dispone. Sigamos disfrutando de esta vida que nos regalaron y mejor aun arriba de un skate, un estilo de vida que muchos adoptaron. ¡Vive la tierra y disfrútala!.

Portada: Las Islas Canarias es uno de los nuevo paraísos del skate Mundial, Braulio Sagas quiso dejar su huella en esta transición de la calle. En donde nunca pensaste llegar frontside feeble grind. Foto: Roberto Alegría.


Aquí: Felipe “Murci” Castro está como Alexis en el Barcelona, brillando con su dotes de deportista. En algún barrio criollo de Barce Murci encuentra este árbol talado y se lo salta de Ollie, ¡ningún problema tío! Foto: Cristián Saavedra.


TORRES

Mathias Torres flip al bank en el Tour Nike BCN 2012 ¿Qué es lo que tiene? los mejores lugares para andar.

VOLUMEN 75 NIUS .................................................................................14 NIKE SB EN BARCELONA........................................26 VISIONES........................................................................42 BARCELONA CALIENTE...........................................54 PABLO MÁRQUEZ.......................................................60 DE FRENTE....................................................................67

Si no fuera por los hermanos Pino que están de frente esta sería la edición de Barcelona, como la mítica de hace una buena cantidad de años atrás. Retratados por Olman Torres tenemos el tour de Nike Sb por Barcelona con Spiro, Stavros, Mathias, el Butcher, Paris y Bica. En otro momento pero en la misma ciudad Cristián Saavedra capturó a Felipe Castro y Juan José Moraga para Gangsta, acompañados por Matías Aguilera y Jorge Makluf en la época de calor extremo en el verano español. Por si fuera poco, entrevistamos a Pablo Márquez, quien nos escribe precisamente desde la capital de Catalunya. Visiones tenemos de Lima, Valparaíso y Santiago para cerrar la edición número ¡75!. Veinticinco más y estamos en la edición número 100. Lee La Tabla.

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDITOR: Patricio Albornoz FOTÓGRAFOS: Cristián Saavedra, Andrés Navarro, Marcelo Santana, Olman Torres, Andrés Symmer, Diego Bucchieri, Caetano Oliveira, Roberto Alegría, Francisco Chavez. DISEÑO: Enrique Sandoval REDACCIÓN: Joao Williamson WEB SITE: Felipe Urcelay VENTA DE PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl ESCRIBENOS A: contacto@latabla.cl IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes. www.latabla.cl



NIUS PRO MODEL ELEMENT DE SPIRO RAZIS FINALMENTE EN CHILE. Hace mucho tiempo que Spiro Razis se tenía ganado un diseño de tabla propio. Element premió su vasta trayectoria con este diseño en conjunto con el rider. El Pro model de Spiro Razis inspirado en Santiago ya está en nuestra tienda Element de Parque Arauco local 221-A.

ADIDAS ORIGINAL Estos modelos Adidas skateboarding están creados directamente desde el cemento, entregando como resultado zapatillas de colores frescos y llamativos, con sobresalientes elementos gráficos y detalles en sus diseños para entregar una buena performance para quienes quieran destacarse arriba de la tabla. Toda la ropa y zapatillas están disponibles en las tiendas Originals del Costanera Center, Alto Las Condes, Parque Arauco, Plaza Vespucio, y Marina Arauco de Viña del Mar.

15 AÑOS DE STRANGER Stranger Skateboards cumple 15 años, en ellos grandes skaters han formado parte de la familia como Cubano, Ardilla, Pats, Fuenzalida, Piraña, Martín Parada y muchos más. Ha aguantado altos y bajos de la escena porque sigue siendo una marca de skaters, que aman esto independiente si el skate esta de moda o no, si andan más skaters o no, da igual. Ahora mantienen un team conformado por el mítico Chico Jano, la calidad de Mauricio “Telini” Rodríguez, Stavros Razis, y el skater joven con facilidad para todos los terrenos, Patricio Pérez. Para el mes de la patria llega la nueva colección, manteniendo los promodels e innovando con el nuevo modelo Sabana Logo, además de cambiar los colores de La Media Cara y el Rey de La Selva. Siempre ligados a las gráficas que incorporan leones. Manteniendo la misma calidad de tablas desde 1997. A fines de Octubre pretenden lanzar una nueva producción audiovisual que incorporará partes de los 4 integrantes del Team, además de compartir imágenes con todos los amigos de la familia Stranger.

TABLAS COMPLETAS Y RUEDAS ELEMENT. Element tiene una gran variedad de ruedas para todas las condiciones y necesidades, este molde está especialmente diseñado para el park . Las nuevas tablas Element completamente armadas ya llegaron, vienen en distintos diseños y colores, las puedes encontrar en todas las tiendas Billabong y en nuestra tienda Element de parque Arauco local 221-A.

LT14



NIUS

DISTRIBUIDORA UNIVIC

Carlos Pino y Diego Rojas.

Carlos Pino hace switch backside flip en el gap de Bellavista.

Univic confirma que tiene entre sus otras marcas a Etnies y Emerica, las cuales estarán en las mejores tiendas a partir de este mes. Además informa que la distribuidora tiene nueva locación: Constantino 546, Quinta Normal, Santiago. El team SKATE está formado de esta manera:

Romano y Chicolás comparten un skate.

En Circa y New Era están Carlos Pino y Diego Rojas. Para Osiris son Nicolás “Chicolás” Ferrando y Rodrigo Tapia Romano. Finalmente los representantes de Fallen son José Reyes e Ian “Gamuza” Varas. Fotos: Marcelo Santana.

Esta es la nueva oficina de la distribuidora Univic. Chicolás y su backside nosegrind en el bowl más hondo de Los Reyes LT16


Slim low profile fit and look Genuine vulcanized construction C1RCA waffle tread pattern outsole Waxed laces


NIUS

VALLE NEVADO CAMPEONATO MINIRAMP El sábado 18 de agosto se realizó el primer campeonato miniramp a 3.000 metros de altura en Valle Nevado, presentado por Snickers. Este campeonato fue en un marco invitacional, y contó con tres categorías a desarrollar Mujeres /niños /Profesionales siendo la categoría de las mujeres la más aplaudida por todos los asistentes. Además se premió la mejor maniobra (best trick). Fotos Santana.

Flip to fakie del ganador Willy Muñoz.

Los lugares de cada podio es el siguiente: Categoría mujeres: 1. Javiera Paez 2. María Jose 3. María Ignácia

Categoría Profesionales: 1. Willy Muñoz 2. Ignacio Gallo 3. Nicolás Ferrando

FEDERACIÓN DE SKATE CHILE 2012 La federación de skate Chile es una organización de clubes que están unidos para fomentar este deporte que tanto nos apasiona. Una de las instancias que se pretende realizar a lo largo de este año y los venideros, es el circuito nacional, donde se ponen en juego las habilidades de los skaters en diferentes skateparks de nuestro país, dando como resultado una tabla de posiciones. Este ranking será visto y publicado por todas las marcas y personas, dando la posibilidad de nuevos rostros y la profesionalización de estos mismos. Desde ya damos las gracias por haber apoyado la 1° fecha que se realizó en Coquimbo, con un muy buen nivel en las diferentes categorías. Los dejamos invitados para las otras fechas que se aproximan.

LT18

GANGSTA COLECCIÓN 2012 Con una variada colección de zapatillas, tanto de Street como de Skate, Gangsta lanza su colección de Verano en estos días. En los modelos Street Line podrás ver modelos más livianos y colores en Canvas como el negro, detalles en rojo y gris en cañas altas y bajas. En la línea skate la construcción es más sólida y con IPS en algunos modelos para garantizar mayor absorción en el talón. Modelos en Suede, Action Leather y otros materiales en colores verde olivo, café y gris con combinaciones y toques de naranjo y los detalles de siempre. Búscalas en los distribuidores autorizados. www.gansgta.com/dealers


NUEVAS TIENDAS EN SAN FELIPE Y LOS ANDES SAN FELIPE: - Combate de las coimas 1288 local 63, galería portales san felipe LOS ANDES: - O’higgins 400 local 6, edificio cordillera 1 Las mejores marcas de skate y mucho más...

TRAFFIC Skateshop: Ahumada 85 local 204, segundo piso Eurocentro. Fono: 696 8201 / KICKFLIP Skateshop: Ahumada 85 local 0126, primer subterráneo Eurocentro. Fono: 672 7210 / RAPSIDE Skateshop: Ahumada 85 local 202-205, segundo subt. Eurocentro. Fono: 672 6613 / RAPSIDE Skateshop: O’higgins 176 local A-02, Paseo del Valle Quillota. Fono: (33) 260 369 / RAPSIDE Skateshop: Esmeralda 211 local 23-24, Galería esmeralda Los Andes. Fono: (34) 406 217 /


NIUS

SKATEPARKS

El nuevo del deporte Sr. Ruiz Tagle comprometiéndose con los skaters rancagüinos.

SKATEPARK DE RANCAGUA En diciembre estará listo el primer Skate Plaza de Rancagua. La iniciativa municipal tiene un costo de 231 millones de pesos y tiene como finalidad que los skaters no sigan practicando esta actividad en la Plaza de Los Héroes y tengan un lugar especialmente acondicionado. “Va a ser uno de los más grandes de Sudamérica, le presentamos el proyecto al alcalde, llevamos dos años trabajando en él y tuvo una buena acogida”, dijo Eduardo Soto Cisternas, presidente de la agrupación Skate Rancagua. Su homónimo, Eduardo Soto Romero, alcalde de Rancagua, expresó que “este Skate Plaza tiene la virtud que fue realizado en conjunto con los skaters de Rancagua, ellos trajeron un diseñador de skate internacional y la empresa está contratada, las obras ya comenzaron y en los próximos meses vamos a tener un magnífico recinto”.

Las autoridades se aprontan a poner la firma en el compromiso de los skaters por dejar la Plaza de Los Héroes. Tanto los aficionados a esta disciplina, el alcalde de Rancagua y el subsecretario de deportes, firmaron un acuerdo en que los jóvenes se comprometen a abandonar la plaza con sus tablas. “Hoy hemos ratificado con ellos el compromiso de que una vez que esté funcionando, la Plaza de Los Héroes dejará de ser el lugar donde practican su actividad. Esperamos en diciembre que esto esté funcionando normalmente y a disposición de los jóvenes de la ciudad”. Fuente: El Tipógrafo. Escrito por Jaime Castañeda el 11 septiembre, 2012.

SKATEPARK DE QUILICURA POST INAUGURACIÓN La construcción de skateparks está en aumento en nuestro país. Recientemente se entregó un skatepark en la comuna de Quilicura por un monto que bordea los 50 millones de pesos. La inauguración fue un éxito, pero lo más importante que es su construcción y diseño no lo fueron. A unos días después de su entrega, visitamos el skatepark y nos encontramos con detalles que no harán durar mucho este skatepark, su diseño también deja mucho que desear. Dejemos este skatepark como un ejemplo de lo que no se debe hacer a otras municipalidades que están ganando votos con la construcción de skateparks para sus comunas. Sin contar que el skatepark está contruído bajo dos torres de alta tensión, los locales y vecinos de Quilicura deben exigir a su municipalidad el derecho de tener un skatepark de alta calidad y no un skatepark apurado. Este skatepark está sucio y no califica como una obra entregada. La negligencia de los encargados se traduce en peligro para los practicantes, lo que aleja este espacio de ser un lugar de esparcimiento y que, si sigue de esta manera, será un lugar inutilizado de la comuna que fue construído con los impuestos de cada habitante de la misma.

Estos detalles de construcción y el niño desilusionado jugando techdeck afirman lo que denunciamos. LT20



NIUS PIRAÑA EN EUROPA Apoyado por Maui and Sons finalmente Marcelo Castillo pudo viajar a Europa por primera vez. Estuvo en Barcelona, Praga y Budapest pero, por lo que hemos visto en internet, destaca su paso por Frankfurt, Alemania, acompañado por Sebastián Fernández, Juan Carlos Aliste, Alvaro Galarce y Luis Castillo. Todo ha sido filmado y editado por Jon Wolf en un video llamado “Chileans in Frankfurt” y que, a dos días de su estreno, cuenta con 18.000 visitas. Búsquenlo y veánlo en la Tube por está buenísimo.

Hipstars en las calles.

ADIDAS ORIGINAL Fiel a su estilo urbano, adidas Originals está lanzando en estos instantes su nueva campaña global all Originals represent a través de la cual buscan encontrar a los diversos estilos de “crews” que integran la sociedad actual. La idea central es que un grupo de amigos o personas con intereses comunes, se inspiren para representar la pasión que los une de la forma más original y auténtica posible.

NUEVAS TABLAS SEMILLA “QUÉ MIRAS”

Semilla ha estado trabajando y bombardeando las calles con nuevos diseños para su segunda temporada de tablas 2012. Esta vez gracias a la colaboración de destacados grafiteros nacionales salen a las calles estos dos modelos inspirados en el bombardeo al sistema. Son dos modelos full color que podrán adquirir en cualquier skateshop del país a fines del mes de Octubre. ¡Estén atentos con el bombardeo Semilla! www.semillaskate.cl

Cualquier tipo de manifestación de dos o más personas, pueden inscribirse y mostrarle al mundo su talento, estilo y originalidad. A través de la votación online se elegirán a los 10 crews semifinalistas que mejor representen lo que hagan, independiente de la disciplina que desempeñen. Todas las crews que quieran participar, a partir del 13 de septiembre tienen que inscribirse en http://www.facebook.com/adidasoriginals Un buen ejemplo que está concursando es el de MadHouse con Cucho, Telini y Hesa. ¡Éxito homies!.

Nicky Minaj & Reptilio.

LT22



NIUS

PRIMERA FECHA CIRCUITO NACIONAL FSCH

Maluco flip backside lipslide tranca. Cucho Celis five-0 en el hubba. Mujeres 1 2 3 3

Junto a la FSCH asistí a la primera fecha del circuito nacional en Coquimbo como parte de esta y juez. El evento comenzó por la mañana y desde ahí se vio un excelente nivel, lo que hacía bien difícil poder evaluar y clasificar a los que realizaban sus mejores corridas. El campeonato contó con muchas marcas apoyando, no obstante, sigue faltando apoyo para poder dar dinero a los profesionales y de esta manera apoyar de forma directa a sus vidas como deportistas. Fue una experiencia magnífica, un ambiente grato, la playa nos hizo compañia desde el inicio hasta la conclusión. Fue bastante difícil como juez poder elegir a los que corrieron mejor pero se logró. Una vez premiado, aplaudido y fotografiado a las bestias del skate hicimos un asado como corresponde en la cabaña. Siempre el skate da oportunidades de sentirse vivo y esta instancia fue una de esas. ¡Arriba los que andan! Pablo Pino Navarrete, Presidente CLub Puente Skate. Fotos: Andrés Symmer.

Asado de la organización FSCH y los competidores.

Michelle Muñoz. Constanza (cote chica). Carolina Gamboa. Javiera Pavés.

Principiantes 1 Byron Guerrero. 2 Dereck Valderrama. 3 William Toro. 4 Daniel Mellafe. Intermedio 1 Nelson Briceño. 2 Franco Peña. 3 Daniel Rojas. 4 Esteban Ruiz. 5 Carlos Pizarro. 6 Roberto Delgado. Profesional 1 Jordan Cortés. 2 José Reyes. 3 Cristián Elizondo. 4 Marcelo Jimenez. 5 Willy Muñoz. 6 Francisco Varas.

Las chicas expresándose.

LT24

La organización con Redbull de patrocinio.

Los ganadores de la categoría profesional.

Los principiantes disfrutando.




NIKE EN BCN

Nike SB Barcelona. Fotos por Olman Torres

Barcelona es definidamente la capital del skate mundial. Este año es el mejor momento para viajar a la ciudad maravilla donde, como nunca, todo está más barato y puedes alquilar y comer a un precio pagable y no como hace unos años, que para los chilenos y argentinos estaba muy caro y había que hacer muchos esfuerzos para sobrevivir el día a día. Si has ido, sabes que el skate que se anda en Barcelona sin duda que vale el esfuerzo. El equipo Nike de Argentina y Chile se juntó por primera vez para viajar. Fueron 10 días intensos de fotos y filmaciones, trabajando como un equipo profesional, aguantando el calor y generando material día tras días y hora tras hora. Para saber más sobre esta experiencia entrevistamos al equipo chileno de Nike Sb. Ellos son Spiro Razis, Stavros Razis y Mathias Torres.


Página anterior: Izquierda: Volvíamos de patinar y nos dirigíamos hacía el MACBA para matar la noche con unas birras frías y de camino encontramos este spot, había mucha gente pasando pero intentamos y salió. Spiro Razis frontside feeble stall en una esquina de Barce, que no parece Barcelona. Derecha: Nike SB Team Chile & Argentina en el Arco del Triunfo.

Mathias Torres se hizo este 50-50 con mucha calidad. La baranda es alta y apenas calzan los trucks, un spot que seguro ningún europeo habría patinado porque la pintura de la baranda estaba impecable. LT28


¿Cómo nace la idea de Nike Chile y como surge la idea de ir a Barcelona?

Stavros: Todos los años la idea de ir a Barcelona, o a Europa, está presente porque acá empieza a hacer mucho frío y si queremos hacer algo de material o hacer algo de skate la mejor manera es tratar de escapar e ir al verano europeo. Lo presentamos a Nike como el primer viaje y les pareció bien. Creyeron en nosotros y confiaron en el trabajo que podríamos hacer. Hablamos con Diego Bucchieri también, que es el team manager de Argentina, y juntamos a los dos teams, además de contratar a Olman Torres para sacar fotos y a Leo Mercado para filmar, tanto para videos de Nike Sb como también para el programa Pasión Extrema que se transmite en todo Latinoamérica por Fox. Mathias ¿Cómo tomas la sorpresa de que te inviten a Barcelona?

Mathias: Bien, está bueno para poder hacer material recorriendo Europa que tiene varios spots. Aquí en Barcelona en un sólo día puedes grabar harto y tener buen material. Spiro: Yo no puedo creer que nos pagaron todo. 2012 todo pago como nunca antes, desde el pasaje hasta el hotel, hasta plata para tener en Europa. ¿Habías viajado alguna vez así?

Spiro: A Europa no, nunca. La verdad es que estoy alucinado con eso y me gustaría recalcarlo. Stavros: Estuvo súper bien organizado como dice Spiro. Hablemos del tour. ¿Cuánto tiempo fueron exactamente?

Stavros: El tiempo para hacer el tour de Nike específicamente, del que están viendo las fotos, fueron diez días. Con eso nosotros creíamos que podíamos lograr sacar material para la revista y filmar para todo los medios necesarios. Y así fue, en esos diez días el team estaría cómodo y sólo necesitaría preocuparse de andar con todo. Spiro: Además de eso estuvimos más tiempo para hacer más material porque a veces, en diez días, por más que se puede igual se necesitan más. De repente uno se golpea y ya queda fuera. Mathias ¿Cómo fue la convivencia allá con Stavros, Spiro y los demás?

Mathias: Con los chicos de Argentina salíamos a andar temprano, nos juntábamos y después recorríamos un poco. Salíamos grabando desde la casa y todo lo que pasaba durante el día, la sesión. Estuvimos grabando toda una semana, así que bien, estuvo bueno. ¿Rendiste?

Mathias: Sí, salimos a grabar desde el primer día. Tuve unos problemas pero sí, hicimos buen material, fuimos a varios spots, recorrimos. Alquilaron dos coches así que pudimos recorrer un poco afuera de Barcelona a unos spots que quedaban un poco lejos así que bien, conocimos igual, perfect. ¿Es difícil ubicarse en una ciudad como Barcelona?

Mathias: Es súper fácil ubicarse, además que el metro está en casi toda la ciudad. Barcelona no es tan grande, desde el mismo centro aprendes a moverte un poco.


Stavros: Es súper fácil moverse, lo principal es que éramos ocho personas y estábamos todos en un departamento. Eso hace mucho más fácil el cómo empezar el día y no perder el tiempo en tener que juntarnos. Todos los días teníamos lugares para ir, eso es lo que tiene Barcelona, veinte mil spots, todos diferentes, para todo tipo de gustos y tratábamos de ir intercalando los spots. Algunos planos inclinados, otros barandas, otros bordes, lo que fuera para poder ir generando el material que queríamos hacer y pasarlo bien en realidad. Spiro: Lo bueno es que había gente que podía andar todo. Todos andaban todo. Tu, Spiro, que tienes amigos allá ¿Te encontraste con ellos?

Spiro: Sí, me encontré con Noro, Alex Castañeda, con los que son españoles y han vivido ahí desde hace 15 años y están ahí. Bueno, Noro vive toda la vida ahí. ¿Ha cambiado mucho la ciudad desde cuando fueron la primera vez hasta ahora?

Stavros: Básicamente están los mismos spots todavía, desde hace siete años, y hay más. Y Cada año se suman unos nuevos. Spiro: mundo.

Sigue siendo el mejor lugar para andar en skate del

Mathias: Salíamos a las 2 de la tarde con el sol que pegaba. Ahora hubo una ola de calor, pasó el jueves supuestamente y era hasta el domingo con vientos africanos. Stavros: Cuando hicimos el viaje en junio no estaba el calor insoportable, te dejaba andar y que mejor que estar en verano andando en skate. Nadie se quejó en realidad y estábamos todos disfrutando. En la mañana playa y en la tarde a andar, total hay luz hasta las diez de la noche. Con seis horas de skate quedábamos todos cansados. Andábamos mucho. Más que nada era aprovechar el día porque puedes hacer las fotos y puedes filmar con luz natural. Acá llegaban los clips de Nike Sb Argentina. ¿Cuál era la rutina? ¿Salir, filmar, volver a casa, capturar y armar los clips?

Spiro: El camarógrafo se encargaba de todo eso. Él hacía todo, se manejaba a su ritmo. Ustedes andaban y él filmaba, nada más.

Spiro:

Él filmaba y editaba, era muy pro. El mejor que he visto.

¿Quién es?

Todos:

Leo Mercado.

Mathias: Vino sólo a grabar.

En Barcelona ¿Se nota la crisis Europea?

Stavros: Eso es lo que necesitábamos.

Spiro: Hasta la crisis europea es mejor que el auge de cualquier país latinoamericano. Así que la verdad es que no se siente. Se quejan un poco pero en realidad están todos bien, hay autos nuevos, hay comida, hay todo.

¿Y el fotógrafo?

Stavros: Barcelona, creo yo, que no es el mejor lugar que pueda reflejar el problema de España porque es una ciudad turística. Mathias: Ahora en verano hay harta pega así que lo equilibra un poco. ¿Y qué pasaba con el calor? Aquí aparecía en las noticias que habían temperaturas record de calor.

Spiro: ¡Se aguanta el calor!. Cuando hacía mucho calor íbamos a la playa primero y después a andar.

MACBA

Stavros: Olman. Es gente profesional que se está tomando en serio esto. Como te digo, todos estaban conscientes de que debíamos generar material y que estábamos cumpliendo un sueño que es trabajo a la vez. A veces las empresas no lo entienden de esa manera, no entienden que uno esta andando en skate y que uno lo quiere mucho y que lo disfruta, pero a la vez es trabajo, porque es distinto sólo salir a andar que tener que ir a filmar. Coordinar lo que se va a hacer con el filmador que tiene que ir de cierta manera, el skater cranear que va a hacer para armar una línea buena, distinta, fluída. Hay días que se hacen varias y hay días que no. Así es el skate Spiro: Va a ser increíble cuando vean todo el material que salió, de verdad, en todas las revistas, programas de televisión y clips de internet, hay mucho. Pero es porque Nike creyó en nosotros y estamos mostrando que sabemos trabajar, que hacemos publicidad, que sirve auspiciar gente.

Amigos inseparables, Spiro Razis y Alberto “El Negro” Velásquez, español leyenda.

LT30


Spiro Razis, sugar kane en el Gran Forum. Foto: Butcher

Hay un retorno.

Que cierre todo el círculo.

Spiro: Hay un retorno y es fuerte. Es mucho más barato que invertir de otra manera en el deporte, es súper bueno tener atletas que son como comodines que muestran la marca por todos lados.

Spiro: Claro, porque no sacas nada con dos elementos, necesitas los cinco elementos para que salgan los frutos y eso fue lo bueno de este viaje.

Stavros: También es un ejemplo para todas las marcas de zapatillas que quieren introducirse. Para entrar en este mercado, que los propios skaters han alimentado y han desarrollado durante más de 30 años, tienen que hacerlo a través del apoyo a la escena local, no hay otra manera. No hay escusas, el skate está potente y las marcas de zapatillas son grandes, hagan su aporte y verán los frutos como este. Y harán que el skate crezca aun más, harán que los niños vean un futuro más allá, que puedan tener ejemplo de skaters más grandes que tienen el apoyo suficiente para vivir de esto de buena manera. Es lo que hacen en Estados Unidos, sólo hace falta mirar un poco lo que las mismas marcas hacen allá y en muchos otros países. Spiro: Es que lo bueno es que hay un equipo que anda bien, hay gente que presiona para que salgan las cosas. Porque no es sólo (pasa mucho acá en Chile) que auspician, suponte, a dos corredores pero después no hay un team manager que se comunique con un fotógrafo, que se comunique con un programa de televisión, que hagan todo el círculo.

¿Dónde vamos a poder ver más del team y del tour?

Stavros: La parte fotográfica la vamos a ver en la revista, lo vamos a ver también en el sitio web de La Tabla, desde que llegamos y estando allá han salido fotos. Hay otras fotos que no van a alcanzar a estar en el reportaje impreso y van a salir en revistas posteriores o en internet. ¿Los videos dónde los puedo ver?

Stavros: Los videos también van a salir en la página de La Tabla, en las redes, en Patineta, en Descaro. En todas las páginas de skate de acá, más en Fox Sport. Vamos a estar mostrando skaters chilenos para toda Latinoamérica andando en Barcelona. Me parece bastante atractivo para quien justo está en la casa frente a su tele. Hablemos de los lugares. ¿Te viste exigido con los lugares? ¿Cuál fue tu impresión con los lugares y tanto para andar?

Mathias: Hay que aprovecharlos, si vinimos a andar y hay que aprovechar. Los spots, súper bien, piso perfect. No tienen ni fallas así que no hay nada de qué quejarse.


Este es Molins del Rei, llegamos temprano y hacía mucho calor. Sin sombra para esconderse del sol, casi un día entero en este spot, Butcher bluntslide bigspin out, misión cumplida.

LT32


¡Butcher Instagram!

Gaudí vive.

¿Qué spot disfrutaste más?

Mathias: Molins de Rei, ese que tiene el muro blanquito, bien perfect. Después de una hora hay sombrita así que se puede andar tranqui’ y tiene harta velita, un murito bueno. Un resumen un poco del team Nike de Chile y Argentina.

Stavros: Los spots son increíbles y el team Nike realmente me sorprendió..., o sea, los conozco hace mil años y sé que todos andan bien y estaba seguro que íbamos a llegar a los lugares e iban a tener ganas de andar. Ahora, la cantidad de pruebas que se dan por lugar y lo bien que lo pasamos y la buena relación que había fue agradable. Fue agradable trabajar con gente así. Creo que esto es un ejemplo y de esta manera vamos a poder hacer muchos más viajes. Después de esos diez días ¿Siguieron en Barcelona o se movieron?

Stavros: Después de los diez días de bastante trabajo y bastante skate decidimos cada uno tomarnos unas pequeñas vacaciones. Spiro se fue a Grecia, yo me fui a Francia, Mathias se quedó en Barcelona unos días, Paris se fue a Londres, Diego se fue a ver la familia. Cada uno y su actividad para despejarse y sacarse el skate de la cabeza un rato y descansar (sólo cuatro días). Después nos juntamos en Barcelona todos los skaters, los fotógrafos y filmadores ya se habían vuelto a sus tierras. Habían hecho su trabajo y tenían cosas que hacer tanto en Argentina como en Costa Rica (Olman). Nosotros nos quedamos andando en skate, disfrutando del verano, y luego nos volveríamos a juntar con la gente de Pasión Extrema para hacer un Tour por Escandinavia junto a Piny, Gianni, Spiro y Yo.

Mathias ¿Cuál fue la diferencia de este viaje con el del año pasado?

Mathias: El año pasado vine más por las mías y este año me lo pagaron. Vine a grabar y más enfocado en la cosa, aprovechando. Más encima, como ya había venido la otra vez crecí un poco, más relajado. La rutina

Stavros: Vivíamos todos a un par de cuadras de Sagrada Familia. Nos despertábamos en la mañana, comprábamos comida en el supermercado que quedaba a un par de cuadras también, tomábamos desayuno/almuerzo tempranito y a la una y media, dos, salíamos rumbo a algún spot. Siempre en metro, que es lo más fácil. Íbamos al spot, andábamos ahí y si había más tiempo agarrábamos el metro a otro lado o directamente pateando a otro lado y esa era la rutina de todos los días. Hubo tres días que alquilamos auto para poder ir más lejos y recorrer más spots. Increíble. ¿Se encontraron con spots nuevos?

Mathias: Sí, igual yo anduve más creo. Así por Molins de Rei y con los autos aprovechamos de salir. Perfect. Stavros: Hay spots nuevos todo el rato, eso es buenísimo. A parte te dejan re pillo, porque hay cosas que nunca en tu vida se te han ocurrido andar y están ahí. Formas de obstáculos que no hay ni en skateparks ni en otras ciudades ni nada. Primera vez que te toca andarlo y aprendes de vuelta a hacer los trucos en esos lugares y está bueno.


Paris, Switch heelflip de proporciones mayores. Foto: Butcher


Mientras el resto del equipo ya estaba tomando café en el bar de la esquina de Forum Stavros se propuso bajar esta prueba, frontside 180 nosegrind revert, antes de volver al centro de Barcelona en un largo día de skate.

¿Qué pasa con los skateparks?

Spiro: Se están haciendo skateparks nuevos. Hay uno en Ripollet que fuimos, un bowl. Pero no, es calle a lo que vas. De repente vas a un skatepark para hacer otra cosa, pero no es que vas al skatepark por que no hay que más andar. ¿Está muy saturado de skaters?

Spiro: No, está igual que siempre. Sí, está bacán. Si te gusta la calle, y andar en la calle todo el día y callejear, tomar birras y estar ahí hueveando día y noche es el mejor lugar del mundo. No puedes parar de andar en skate, andas mínimo doce horas diarias. Doce, quince horas arriba del skate, mínimo.

¿Escogían rutas? Por ejemplo la ruta de la playa.

Stavros: Te vas pateando a la playa y ya saliste a andar. Spiro: Nosotros íbamos a la playa casi todos los días. Sales con el skate, con todo listo y el traje de baño en la mano. Te vas a la playa y después de eso te vas a andar. Stavros: Camino a la playa hay como siete spots. Spiro:

Te quedas trancado andando.


Bica concreta frontside feeble en un lugar muy difĂ­cil en los downhills de Barcelona, el punto es que toda la estructura es en bajada. Foto: Butcher


Stavros Razis noseslide revert. Increíble spot al lado de la playa, siempre íbamos después de pasar unas horas en frente del mar, terminábamos la sesión en este lugar y de vuelta a la casa… ¿o al MACBA? ¡Sí!, de vuelta al MACBA.

Bica, Spiro y Stavros desayunando en Molins del Rei.


Paris, backside nosegrind pop out, limpio y fácil para este skater argentino.

¿Por qué Nike Sb en Chile tiene una relación directa con Argentina? ¿Es todo un gran conjunto? Digo, Nike Sb en este lado, sin contar con Brasil, ¿Es Argentina y Chile juntos?

¿Se encontraron con gente filmando? ¿Girl, Chocolate?

Spiro: Estaban todos los de Girl, todos los de Chocolate. Estaban todos, Koston, todos andando ahí. De repente íbamos a una plaza en Paral-lel y estaban ahí andando.

Stavros: Sí. Se llama Nike SoCo (South Continent Team). Estamos tan cerca y en el team ya se conocen entre todos que ¡cómo no vamos a tratar de hacer viajes y actividades juntos!, sería ilógico. Tenemos que aprovechar que somos un team de seis personas. Como lo hacen en Europa, ponte tú, se juntan de España, de Francia, de todos lados a hacer tour entre todos. Es mucho más completo en tener más skaters que están andando, y viajar con fotógrafo, el material va a poder repartirse para más lugares. Es lógico que si hay una marca bien grande se puede hacer.

Stavros: Nos encontramos con toda esa manga. Compartimos un rato con ellos. Y en realidad, casi todos los días te cruzabas con alguna máquina por el MACBA al final del día. Spiro: Diego los conoce. Nosotros conocemos a algunos, a los españoles, compartiendo los veíamos andar. Estaba bueno. ¿Qué van a hacer ahora? ¿Qué se viene para Nike ahora?

Spiro: Está bueno, tiene más fuerza. Nunca antes se había hecho algo así, que tengan dos equipos de dos países juntos. En Sudamérica por lo menos no se ve eso y en realidad todos se conocen en general. Entre todos los países como que más o menos se conocen, está bueno que se unan.

Stavros: Ahora estamos de vuelta acá en Chile, Mathias, falta que llegue. Y estamos planeando hacer actividades acá. Nos gustaría hacer un par de viajes al norte y al sur, no sabemos todavía a donde pero ideal Coquimbo, Copiapó, Antofagasta, Concepción. Vamos a ver cuales nos alcanza de aquí a fin de año y con qué presupuesto contamos. Más que nada eso. Vamos a hacer cosas en conjunto con la federación, con el equipo de Argentina. Y varios proyectos más, ya se podrán ir informando por esta revista, la página, etc. Estamos en eso.

Han tratado pero nunca ha resultado con fuerza.

Spiro:

LT38

Sí, pero por qué nadie ha creído. Ahora está bueno.


Este spot es realmente más difícil de lo que se ve, por ser un hip con “guata” y piso de adoquín. Mathias lo dominó muy fácilmente, después de probar algunos trucos más optó por el backside flip y esta secuencia es el resultado final.


Esta calle es larga pero la parte que había para tomar velocidad era una locura, unas escaleras eléctricas apagadas, o sea una bajada enorme que lo hacía un spot único. Después del ollie, Stavros empezó a intentar flip hasta que llegó una vieja loca que nos hizo abandonar el lugar, una lástima, pero era eso o seguir escuchando a la vieja.

¿Qué les recomiendas a las personas que van por primera vez a Europa? Hace cuatro ó cinco años atrás no eran tantos los chilenos viajando por Europa, este año son más.

Stavros: Este año fueron un montón de skaters chilenos, fue increíble. Yo no vi de otros países con tanta gente que viajó para allá. Mathias: Estamos paralelo con los brazucas. Stavros: Después de los brasileros, no sé si habría otra cantidad de gente skater de Sudamérica como la que había de chilenos. Recomendar, nada, que aprovechen todos los días para hacer lo que les gusta que es andar en skate. Que se las ingenien, la primera vez te las vas a ingeniar y si te portas bien y haces las cosas bien todo se va a dar para que tengas alojamiento y puedas disfrutar todos los días de andar en skate. Es la ciudad perfecta para andar y vivir la vida de Skater.

Así se veía el apartamento de Nike antes de salir a la calle.

Mathias: Y para todo, Barcelona tiene un ritmo perfect. LT40


NIKE EN BCN

Spiro Razis, boneless en uno de los nuevos spots de la Barce. Foto: Butcher


ISIONES

SANTANA

SANTANA

Impresiones

LT42


Willy Mu帽oz levita sobre la valla coquimbana. El atleta aterriz贸 en la calle y debi贸 sortear un poste y el ripio que qued贸 fuera de la foto.


SYMMER

Impresiones Oscar Cortés, backside tailslide flip out to fakie en el peldaño más alto de la república.

LT44


SANTANA

Rodrigo Escobar Rivera, frontside flip en el gap central.


CHAVEZ

Alfredo Haito frontside noseslide en la Alcomar. Lima, PerĂş.

MatĂ­as Aguilera en un alto hubba. Crooked grind.

LT46


ANG


CHAVEZ

Jair en el Malecón limeño hace fakie crooked grind en low to high natural.

Miguel Sánchez viene desde Mejillones para llevarse un frontside bluntslide capitalino.

LT48


ANG


Patricio Vargas es un skater visionario y cierra estas pรกginas con un feeble en curva a bigspin to fakie.


SANTANA




Cohete se encontr贸 con este drop, no lo deja pasar y se arroja al ladrillo durante la tarde catalana.


BARCELONA

C A L I E N T E

Generalmente asociamos la palabra caliente al Caribe o a estados de ansiedad sexual que de alguna u otra manera nos producen algún placer visual o perverso. En este caso no fue así y todo lo “caliente” que hubo en Barcelona durante una semana de estadía junto a algunos riders chilenos fue complicado, incluso peligroso, en la semana más calurosa del verano europeo.

LT55


Un día en la oficina de La Tabla Cohete alucinó con una foto de Spiro en este spot. Lo fue a buscar y se llevó este backside fifty endemoniado.

Con pocas horas de sueño y recién arribado a Barcelona, me contacto rápidamente con los secuaces skaters chilenos para salir a patinar. Murci, Cohete, Matías y Ardilla, llevaban casi dos meses en Barcelona y yo me sumaba fugazmente al, casi, término de sus estadías por pocos días para registrar lo imposible y despojarlos del material ya capturado. Mis sanas intenciones fueron de juntarnos temprano los primeros días para sacarle el jugo a la sesión: ERROR.

La foto detalla lo difícil del lugar. El puente donde está envelando la barrera y los ladrillos de la caída.

LT56



MatĂ­as Aguilera, exporta su flip frontside boardslide a Canyelles, Barcelona.

LT58


Felipe Castro, backside flip sobre el basurero clásico de la costa de Barcelona.

Una ola de calor azotó la península Ibérica durante varios días con temperaturas de 38 grados y bajando sólo a 25 en la noche. El cemento estaba hirviendo. Las playas llenas de mujeres en topless estaban lejos de donde nosotros pretendíamos patinar. Sí, “pretendíamos” ya que el calor nos deshidrataba rápidamente, sumándole jaquecas, sueño y malestares asociados a una temperatura insoportable. En dos días aprendimos la lección y de ese entonces en adelante nos juntamos a las 5 para comenzar recién a patinar a las 6 o 7 pm. El resultado fueron pocas horas de luz para cada sesión y mi presión sobre estos talentosos riders que lo dieron todo en pocas horas de luz. Acá un breve resumen de lo que puedes lograr literalmente “mojando la camiseta”. Fotos y texto por CSJ.

Una de las bandas chilenas importantes de visita por Barcelona: Ardillita, Murci, Cohete y Matías.

El calor a veces era insostenible en esta época del año, Matías y Cohete descansan en uno de los tantos parques de esta ciudad.


OLIVEIRA

Frontside noseslide en el eterno spot de los tribunales de ValparaĂ­so.


ANG


OLIVEIRA

Frontside tailslide.

¿DÓNDE TE ENCUENTRAS EN ESTE MOMENTO?

Barcelona, España. ¿CUÁNTOS AÑOS TIENES Y HACE CUÁNDO Y DÓNDE EMPEZASTE A ANDAR EN SKATE?

Tengo 24 años y empecé a andar en Peñalolén en el año 2000. ¿CON QUIÉN ESTÁS ALLÁ? ¿ESTÁS FILMANDO ALGO O ANDANDO POR EL PLACER DE ANDAR?

Con amigos de Chile y vine por el placer de andar acá que está hecho para andar todo el día. Obvio que siempre se sale con la intención de registrar algo pero da lo mismo, no es lo más importante, ya con estar acá y andar todos los días está todo bien.

¿DÓNDE MÁS HAS ESTADO DESDE QUE HICIMOS “CONTROLANDO” Y “DE FRENTE”, HASTA AHORA?

En casa, de repente viajando a la quinta y lugares cerca. Este año igual tuve la suerte de ir a Antofagasta algunas semanas, allá es bueno para andar muchos lugares, buen clima y buena gente. ¿TIENES AUSPICIOS?

Traumaskates. ¿QUÉ TAL FUE FILMAR LP Y COMPARTIR UNA PARTE CON IGBY Y RUBÉN MICHILLANCA?

Bacán ese tiempo de skate. Fue muy bueno la verdad, nunca fue la idea hacer una parte los tres sino que durante un año o un poco más salíamos mucho por Santiago al lugar que fuese buscando cosas. Andábamos muy motivados con los cabros y filmamos varios trucos


ANG

Pablo tiene desarrollado el sentido de la observaci贸n para encontrar spots como este. Backside fifty wallie out en Valpara铆so.


buenos. Cada dos meses, o algo así, hacíamos mixtapes con esos trucos. Hicimos varios mixtapes y después, para que no estuviese todo suelto, nació la idea de hacer un video de larga duración con esos trucos y algunos nuevos..., no hay nada como ver un video entero. ¿TU HERMANO Y TÚ EMPEZARON A ANDAR EN SKATE JUNTOS?

Sí. ¿FILMAS MUCHO CON ÉL?

No mucho, ahora él estudia y le ocupa mucho tiempo. A veces filmamos algo en vacaciones o algo así. ¿SABES SI MATÍAS ESTÁ PREPARANDO UN PAPARAZZI NUEVO? U OTRO VIDEO.

Creo que no por el momento. ¿CON QUIÉN ANDAS REGULARMENTE?

Con mis amigos, siempre son varios ¡Jajaja!. ¿HACE CUÁNTO TIEMPO TE METISTE EN LA FOTOGRAFÍA?

Hace tiempo, desde chico que ando tomando fotos de cualquier cosa. ¿QUÉ CÁMARA UTILIZAS?

Una 7D. ¿CÓMO VES LA RELACIÓN QUE HAY ENTRE EL SKATE Y EL INTERNET? POR EJEMPLO PARA VER VIDEOS O COMPRAR PRODUCTOS.

Para ver videos el internet es bacán, está todo ahí mismo. Quizás el internet ha cambiado mucho la esencia del skate pero da lo mismo, todo va evolucionando y el skate también. Para comprar productos no sé, en realidad no lo ocupo. ¿CÓMO VES EL FUTURO DEL SKATEBOARDING?

En skate va a ser enfermo, quizás que se va a ver. ¡Sale cada gueón!. Con respecto a las grandes empresas que venden skate en Chile, ojalá cambie y hagan crecer el skate ya que ahora sólo ganan. ¿CUÁLES SON TUS SPOTS FAVORITOS?

¿QUIERES SALUDAR A ALGUIEN, ENVIAR SALUDOS?

Sí, a mi familia por entender lo que es el skate para mí, a mi bella novia y a los amigos de siempre.

OLIVEIRA

Aquí varios ¡Jajaja!. En Santiago me gustan pocos ya que no hay mucho donde ir. De repente me gusta ir al cajón de Recoleta o pistas piola para andar tranquilo.


Pablo se cuelga de backside smith y gana la curva en la banca santiaguina.



DEFRENTE Fotos por Marcelo Santana

CARLOS PINO Germán a Carlos ¿Cuál es tu spot preferido en Santiago? El Busta. ¿Qué fue lo que te cautivó del skate cuando comenzaste a patinar? Estar todo el día en la calle con los amigos y pasarlo bien, cada sesión tiene algo diferente y también la dificultad que tiene el skate. Cuéntame alguna anécdota que te haya marcado de una patinada El otro día estábamos patinando cerca de Matta y vimos como se le salía una rueda a una micro de los pacos ¡Jajajajaja!. Verles la cara mientras corrían a buscarla, es algo que jamás olvidaré. ¿Qué sería de ti si nunca hubieses conocido el skate? Creo que estaría ejerciendo la profesión más antigua del mundo.

GERMÁN PINO Carlos a Germán ¿Alguna vez pensaste en dejar el skate? Jamás y nunca lo dejaré. Después de todos estos años patinando, ¿Qué es lo que te mantiene motivado para seguir andando?. Pasar un buen momento con los amigos, matar la rutina y no ser igual que todos los “perritos”. Si tuvieras que elegir otra cosa aparte del skate, qué elegirías. Skate. ¿Qué cambiarias del skate en Chile? Hay muchos weones.

¿Qué opina tu familia del skate?

¿Cuáles son los momentos que recuerdas con más cariño de tus inicios en el skate?

Les gusta que patine por que saben que es algo importante para mí.

Las patinadas en el super de la esquina de mi casa, jamás serán olvidadas.

¿Qué opinas del ambiente que se genera dentro del skate?

Cuéntame de la experiencia de patinar en la última ciudad al sur del mundo.

Me agrada la diversidad que se crea en el ambiente del skate, me gusta que supere las barreras socio-económicas, las modas y los estilos musicales aunque a veces llega uno que otra bacallo que tiene que ser eliminado.

Pocos spots, pero siempre tratando de andar, aunque la lluvia y el viento te lo hacían bien complicado. Los cabros de allá no se motivaban mucho, pero uno que otro se unía a la sesión.

¿Qué es lo que más te molesta del skate?

¿Qué hace que una patinada sea perfecta?

Los bacallos, las lesiones, los guardias, gente que opina y no tiene puta idea, los manuals por qué no hago ninguno y las mierdas que siguen haciendo skateparks de perro.

El hecho de estar arriba de la tabla ya la hace perfecta.


Carlos y un switch frontside nosegrind en el spot oculto nuevo.


“Mancho� aporta con un fakie manual fakie flip out en la altura del cerro.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.