La Tabla N°51

Page 1

SEPTIEMBRE

Nยบ 51

S! ยกDVD GRATI

SUDAMร RICA MOMENTS










EstánevandoenelcentrodeSantiago,unhechoqueesperabaencualquiermomento.Lanaturalezaseestá manifestando,nosestámandandouncódigo.Yatodosloimaginábamos,unmensajedeayudaquevamás allá de nuestras capacidades, así que agarra tu tabla y sal a pedirle todo. Enestaediciónnosdeslumbramosconunespacioparasudamericanos,conunpoderdefotosquemarcan laidentidaddecadaunodelosskatersdenuestrocontinente.Loacompañandostoursaciudadesmuy distintas,conhistoriastotalmenteopuestasycontrastadosprotagonistas.Poruncamino,“Vagandopor Baires” es una pasada invernal del team chileno Vox a la Capital Federal, centro del Skateboarding argentino.Mientras-yavarioskilómetros-elteamElementsudakaseencontrabacruzandoelfamosocanal de Panamá para visitar Costa Rica y el acomodado hotel de la isla. BuenasvibrasparaLatinoaméricayenespecialparanuestropaís,Chile.QueelnombredelPadreHurtado de fe al Skatepark que se espera en el parque del mismo nombre. Las Condes lo espera.-el editor.

Portada:LaconexiónentreArgentinayelviejomundoesmarcadaconunFliptoFakie,enelForumdeBarcelonaporMiltonMartínez. DeMardelPlataaEuropa,elpibeestágozandocomonunca,saboreandolaexperienciadelosviajesintercontinentalesjuntoalpatín.

Loúltimoquesupimosdeél:consolo5Eurosenelbolsillo,entróyganómilEuroseneltorneodeVigo,España.Todouncampeón, ¡de la ostia, tío! foto: Cristian Saavedra.

Aquí:Unadelassecuenciasmásanimalesquehanllegadoúltimamente,¿seráporqueesPirañayporlagaviotaqueacompañaelbombazo

deesteLipslide?Lowtohighenunadelosnuevascostanerasdelaciudadjardín.ViñadelMar,MarceloCastillo,Invierno2007.

LATABLA 10


GRUNEWALDT


DIRECTOR Marcelo Flores EDITOR Patricio Albornoz FOTÓGRAFOS Rodrigo Grunewaldt Cristián Saavedra Félix Faucher Jorge Binder Alberto Olivares Diego San Martín Luciano Cristóbal Gastón Francisco Maroma DIRECTOR DE ARTE MOMIA DESIGN Melvatoast* SALA DE REDACCIÓN: Francisco Gormaz fgormaz@latabla.cl WEB MASTER Carlos Puccio DISEÑO WEB useme.cl COLABORARON EN ESTA EDICIÓN Erick Castro Pedro “Chino” Lozano Carola Ayala Grune Lechón

SITIO WEB: www.latabla.cl VENTA DE PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl DISTRIBUCIÓN: Ignacio Costabal ncostabal@latabla.cl ESCRIBENOS A: contacto@latabla.cl IMPRESIÓN Quebecor S.A

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS: Avances y restas en Skateparks...........................................16. És “game of skate”/ festival VTP muelle barón.......................18. Productos........................................................................20.

SAAVEDRA

CONTENIDOS

“Vagando por Baires”........................................................22. “Future Nature”...............................................................30 “Sudamérica Moments”....................................................42. Ojo Pescao: Juan Carlos Aliste Rojas.....................................32. Ojo Pescao:Matías Hermán Pizano.......................................38. Nuestro compañero Rodrigo fue enviado a cruzar la cordillera para esta publicación. Tal como lo hizo otra civilización, los ancestros andinos...Camino internacional / Laguna del Inca, Chile. Invierno 2007.

Aborígenes sin tiempo Si bien los aborígenes del continente sudamericano fueron más bien sedentarios, también hubo culturas nómades, pueblos viajeros conociendo la vida en diferentes tierras, otras latitudes. Todavía nos queda algo de ese ser, latinoamericanos determinados a caminar por siempre, aprendiendo que en el mundo somos multiples las civilizaciones. Así lo vemos en esta fotografía del Tour “Future is Nature”, hombres en viaje encontrando en la simpleza del camino sus propias raíces, su propio tiempo.



NIUS NIUS NIUS

SKATEPARKS:

Marcasyskaterscapitalinos,deregiones,provinciaseinterbarriales, manden la verdad, opiniones y sugerencias a contacto@latabla.cl

Inauguración Skatepark de Arica: “El seguro paga”

El atardecer del martes 24 de julio, con una gran cantidad de público asistente se iniciaron los discursos de las autoridades de Arica -encabezadaporelalcaldeCarlosValcarce-yel GerentedeCasinoArica,YacoRojas,financista, más la presencia del alcalde del distrito de Miraflores,Lima.Sinembargo,fueeldiscursodel PresidentedelclubdeskateboardsArica(X-end) “ChinoPedroLozano”,quienpusodeinmediato énfasis en la necesidad de ampliar el circuito, en circunstancias de lo pequeño que quedó y la gran demanda que tiene nuestro patín. Después de la inauguración se dio una demo de los locales y de un corredor pro de Perú, Freddy Wong,queconquistóalpúblicoporsudestreza. Además, se hizo una demo entre los locales, entregando zapatillas Support a los mejores. El feliz primer lugar, Wilson Alanis, segundo, Ignacio Pérez. La comunidad skater nortina feliz celebraba esa misma noche con buen asado. Mas esto nos duraría -créanlo o no- sólo 7 días. Debido a la fatiga de material en la construcción y falta de asesoría skater, el Bowl se partió en todo su radio a la mitad, descascarándose grandes pedazos de cemento. Frente a esto, el club se está asesorando con una firma de arquitectos,máslaautoridadmunicipalqueestá escandalizada por lo sucedido. Tratando todos de establecer un informe técnico y una solución estudiada para cobrar el seguro que existe en toda obra superior como ésta. Actualmente el circuito de street y la mini ramp están en buenas condiciones, soportando toda nuestra alegría de contar con una pista pública para todos los skaters de esta distante y hermosa ciudad de Arica.

Raúl y Francisco listos para el “carving”.

Municipalidad de Las Condes buscará superar al Parque de Los Reyes 7 de julio de 2007. En una simbólica ceremonia realizada en el Parque Los Reyes, los Alcaldes de Santiago Centro, Raúl Alcaíno, y de Las Condes, Francisco de la Maza, firmaron un convenio de cooperación, con el objetivo de replicar la construcción de un skatepark como el de Los Reyes, ahora en la comuna de Las Condes

A exactamente un mes desde este anuncio a la prensa y a la comunidad en general, La Tabla quiso saber en qué estado de avance se encuentra este nuevo skatepark. Llamamos a la Municipalidad de Las Condes y conversamos con Francisco Javier Hernández, del área Comunicaciones: “ ni el proceso de construcción, ni el proceso de licitación para este proyecto han comenzado todavía, pese a que existe especial interés por parte del Alcalde De la Maza por tener listo este proyecto para la época de verano. Incluso, se pretende hacer algomásgrandequeelqueactualmenteexisteenSantiagoCentro,ademásdeunsegundo parque de skate, el que se emplazaría en el Parque Araucano” Tras la ejecución del proyecto impulsado por el alcalde Raúl Alcaíno en el Parque de Los Reyes, la comuna que dirige Francisco De la Maza quiere imitar la iniciativa, para lo cual solicitó la ayuda del edil de Santiago. Tanto el Alcalde de Las Condes como algunos de sus concejalessecomprometieronarealizarunnuevoskatepark,elqueseubicaríaenelParque Padre Hurtado y pretende estar construido hacia el fin del año. Ya lo anunciaron, ahora queda esperar a que comiencen con las faenas…

Iquique se moviliza y define planos para su nuevo Park tipo Skate Plaza

Luego de años de espera y -desde el 2004- varias movilizaciones para conseguir ese lugar donde andar tranquilos, los skaters de Iquique esperan impacientes que la Municipalidad local inicie el concurso que definirá quién se hará cargo de la construcción del nuevo skatepark que la ciudad tiene planificado. La Tabla, la que te trae “la posta”, habló con el Presidente del club de skate Active, Erick Castro, quien nos contó: “la construcción está en proceso de concesión en estos momentos, el problema es que es un concurso hermético, porque la Muni por lo general trabaja siempre con las mismas empresas con que ya ha trabajado antes, por lo que esperamos que esta vez sea otra la empresa que construya, alguna que sepa de skate y parques, como Planrampa, por ejemplo.”

Los planos de este nuevo spot fueron diseñados en conjunto con Cubano de la tienda especializada División A-1 y los skaters locales, quienes se reunieron para escuchar las necesidades de todos. Es un circuito bien típico para andar (aunque algo de la creatividad de Polito tendrá…), con dimensiones de 100 mts de largo x 50 mts de ancho, terreno que incluyeelclásicocircuitostreet(funbox,sanFran,quarters,etc),tresBowls–conectados-y una rampa tipo vert.

El futuro de la manga iquiqueña contrasta con lo de Arica,evidencia de un trabajo deficiente.

LATABLA 16

El park se emplazaría frente a la Universidad Arturo Prat, un lugar mucho más elegante que elpeladerodondeantesteníansusrampas,lugarahorallenodellamas¡máshediondasque la chucha!


S S


NIUS NIUS NIUS

CONTESTS

Fotos por Rupa FESTIVAL DE SKATEBOARD EN VTP DE VALPARAÍSO

Serealizóeldomingo1ºdejulio,enelestacionamientodelVTP,sectordel Puerto.Eleventocomenzóalas12:30conlasdemostracionesdelosteam Maui,Qix,Voxyskatersinvitados:GabrielRoco,CristianParedes,Carlos Pino y Jorge Makluf

Luego, alas2:15empezólapatinadalibreycompetencias,queduraron hastalas5:30.Duranteestetiempolasmásde450personaspudieron patinarysacarsusmejorestrucosarelucir.Laideadelequipoorganizador eraquecadapersonapudieradisponerdeunagrancantidaddetiempo(tres horas)parahacerloquequisierayqueéstafueseunainstanciaderelajación ynofrustración,locualocurremuchas vecescuandolosparticipantessólo disponende90segundosparahacersurutina.Loprincipalerapasarlo bien,compartir,practicar,participarytodoestosinpresionesdetiempo. Durante estas tres horas se contó con la presencia de cuatro jurados: Carlos Johannes, Sebastián Bastías, Francisco Arteaga y Gabriel Roco, quienesobservaronalospatinadoresyalfinaldeldíaeligieronalosskaters quehicieronlamejorrutinayelmejortruco.Finalmente,alas5:30comenzó la premiación de los ganadores y la entrega de premios.

Mejor Rutina:

1º lugar: Sergio Salgado, Santiago. 2º lugar: Ignacio Gallo, Santiago 3º lugar: Luis Valencia, Quilpue

Mejor Truco:

1º lugar: Camilo, La Calera. 2º lugar: Juan Carlos Aliste, Santiago

Posero: Juan Carlos Aliste, Santiago

Arriba: Vista del VTP del Muella Barón Izq: El peinado le hace honor a su nombre: Sergio “pastita“ Salgado backside Tailslide. Der: Patito Calaka, siempre pidiéndole: Flip frontside

ÉS GAME OF SKATE

Temprano para algunos fue la citación del ÉS GAME OF SKATE el pasado 14 de Julio, realizadoenMallSport.Elflatdecementopulidodelestacionamientonopodíasermejor. 26 de los mejores chocaron frente a frente, eliminándose entre sí hasta llegar a una final de 3 competidores: Cristian Igby, Felipe Opazo y Darwin Sagredo. Un alto nivel de trucos técnicos se vieron hasta que se eliminó a la Mona, lo que dejó a Cristian y Darwin peleándoselafinal.Despuésdeunaspruebas,DarwinSagradorepresentariaaChileenla final Latinoamericana en Sao Paulo. 21dejulio,GimnasiodelComplejoDeportivoCorintians,Brasil:alas10:00hrsexacta comenzaban a competir 16 de los mejores deportistas amateur brasileros y 16 pros, ambascategoríasseibaneliminando,hastallegaraunganadordecategoríaamateury unocategoríapro.LafinalentreamyproarrojaríaunganadorquecompetiríaconChiley CostaRica,yaclasificadosparalafinal.LafinalbrasilerasedisputóentreDiegoCorrea(am) yRodrigoMaicera(pro).Estuvopeleadísima,arrojandocomoganadoraMaicera.Lafinal entoncesseriadisputadaentreBrasil,DarwinSagrado(Chile)yCristianRivera(CostaRica).

ElprimeroensereliminadofueCristianRivera(CostaRica),porloquelosroundsfinales fueron entre Maceira y Darwin. Brasil comenzó y Darwin aperró con todo, pero no fue suficiente; fue eliminado obteniendo segundo lugar. El ganador viajará a San Diego, California a competir en la final mundial.

ValeagradeceraAdrenalinyÈsChileyBrasilpordarlaoportunidaddehacerestaexcelente competenciaanivellatinoamericano.AloslocalsLuan,Diego,LeoyCésarporhacerque todo resultara de buena manera.

“Willy” Muñoz, Melancolie con altura de cerros.

LATABLA 18


S S


NIUS NIUS NIUS

EMPLEADO DEL MES:

PRODUCTOS

Zapatillas en Adrenalin

LastiendasAdrenalincuentanconnuevosmodelos de las marcas: Etnies, Etnies Girl, Emerica, És, Globe y Globe Girl. TambienencontrarásEtniesKids,porquelosniños tambiénquierenusarzapatillasconestilo,Adrenalin ha traído 4 modelos diferentes en las tallas Nº 3 – 4 – 5 y 6.

Ojo que hay muchos modelos diferentes para hombres, mujeres y niños. Anda antes que se acabenlosmejoresmodelosdeestatemporada.

Cristian“Lechón”Saavedramontandouna vikinganórdicadealtonivel.ElbailedelKoala llega muy lejos.

Martín Parada, nuevo Pro-model de Stranger Skateboards

Comosiempre,StrangerSkateboardssehacepresenteenNIUS, esta vez para contarnos que Martín Parada es el representante afortunadoenobtenersusegundoPromodelStranger,lamarca chilenaconmásañosdecirco. Yason10añosdeapoyocontinuo yporsupuestoqueestoseguirácreciendo,graciasalapoyodelos skatersquecontribuyenusandoproductosdemarcasnacionales de skaters. ElmodelodeMartucoestábasadoensuúltimotatuaje,hechoen unodesusbrazos.Deahí,CarlosYohannes(máquinaskaterdela Vregión)contribuyóconsusdestrezasyarteparadiseñarlagráfica yelmodelocompleto.ElshapeeselpreferidodeMartín,vieneen 7½ymáscortaquelasotrasStranger,parapoderhacerlostricks técnicosqueaéllegustan.Siteinteresaandartécnicoyobtenerun poquito del Pop de Martín, por aquí puedes empezar.

Visitawww.stranger.clparamasinformacion,yconsigueelDVD StrangerLove en todas las tiendas de skate.

Roots Trucks

Este mes se lanza la primera marca nacional de trucks, hecha por skaters y para skaters. Llega para quedarse, plantar raíces y desarrollarse al máximo nivel. Con un diseño fino y hermosa combnación de colores, los Roots te apañarán a fierro. Son muy livianos y sus gomas ya han sido probadas por varios de los mejores skaters del país. No tienen nada que envidiarle a las marcas gringas, ya que son desarrollados en sus mismas fábricas. Próximamentesedaránaconocerlosridersdela marca. Tampoco se quedará atrás en el apoyo a laescenanacionalyretribuirátuconfianzayamor por este hermoso deporte. Bendecidosseanyqueelskatelosacompañepor siempre. Roots 2007 ¡En llamas!

Piraña se une al team Vans

NuevamentesumandoseencuentraMarcelo“Piraña”Castillo,quienacabadefirmarun contratoprofesional(nomásbolitasdedulceaquí)conestaprestigiosamarca.Pirañase une a Chico Jano en el team y Vans cierra su concurso de auspicios. Hay dos más que ya están, uno retirado que vuelve y otro amateur que está explotando. Más info pronto en la web…

LATABLA 20


S S


Por Rodrigo Grunewaldt

LATABLA 22


LATABLA 23


Viajar es lindo y regresar con buenos momentos y trucos bajados es la idea siempre. Con ese espíritu empezó este viaje, que nos llevaría a volar muy alto, por sobre el nivel de las nubes, hacia un destino cercano para visitar alguna vez. Si es que andas en skate, es una ciudad que por muchos años ha aguantado y se ha mantenido como un clásico para visitar en Sudamérica, hablamos de La ciudad de Buenos Aires, Argentina… Así, una pequeña banda se decidió a partir a probar suerte y medirse por 10 días, en una cuidad con tantos lugares como no te lo imaginas. Los sargentos enviados esta vez a la guerra fueron: Eduardo “Sketchy” Labairú y Luis “el señor de la noche”Castillo de Vox, sumado a los soldados de Gotcha, Francisco Castro “Sopeste” y Matías “Stevie” Letelier.

Cuando llegamos al segundo día, fuimos espectadores de cómo trabajaba la banda argenta: una puesta en escena con al menos 5 fotógrafos y 4 camarógrafos, realizando sus oficios en armonía, sin demostrar rivalidad, envidia o apropiación de algo que no es más que skateboarding... haciendo lo que les gusta, compartiendo y apoyando a quien quisiera explotar con algo en ese momento. Al rato, llegaría Piraña, Maluco y Stavros, quienes estaban días antes que nosotros en Argentina, ya prontos a regresar a Chile. Bueno, ese día llegamos a un lugar que se llama Newbery, una baranda amarilla de 17 escalones, con un vuelo en bajada un tanto incómodo -re jodida en verdad- donde el niño Darío Matarollo se midió y bajó 3 trucos, saliendo ileso y matando la posibilidad de quien tenía pensado ganarse con un 5-0 frontside, un Smith grind o un Lipslide ahi..

LATABLA 24


Midiéndose en este gap a calle, al costado del Garraham y junto a la banda argenta que disfrutaba de un atardecer de invierno con cálidos colores, Eduardo se la juega con un Flip backside, que completaría con estilo al siguiente día de skateboard.

LATABLA 25


Mientras Stevie calibraba un Nollie Heelflip, noté cómo un niño se nos acercaba cada vez más, interesado calladamente en los skates y en los trucos. Ya sabrá qué hacer para cuando sea su momento…

Los primeros días fueron llenos de energía y motivación para andar y para apañar. Viajes de casi 2 horas, en subte y bus para llegar a un lugar si era necesario (baranda verde de 9). Después del tercer día, las lesiones menores empezaban a dejar bajas entre nosotros, siendo el primero “Soupest”, quedando cojo por unos días y dedicándose a recuperarse con tabaco, fotolog y largas siestas. Literalmente veía cómo los niños cada día se iban convirtiendo en gatos, activándose más de noche, sin perder la movilidad del día. Los cigarros se hacían pocos entre los gato-soldados, nerviosos por salir nuevamente a la batalla diaria que se daba en la calle y dejarlo todo en la línea de fuego. De esa manera, los más jóvenes y ansiosos gatos dejaban paso a los un poco mayores, callados y experimentados: Gato Lois y Gato Byron, que con fisuras en huesos (muñeca de Labairú) supieron traer ilusión y, por momentos, felicidad colectiva. Al ver los logros y los intentos de esta banda, que en una instancia de viaje pudo ver y tratar de comprender cómo diferentes personas perciben y sienten el skate de diferentes maneras.

LATABLA 26


Cuando el Oso no estaba escuchando música o refrescándose con una leche con plátano y panchos, aprobaba y ganaba su espacio con trucos como éste. Nollie backside Bigspin, en una escalera bautizada algunos años antes por el Dr Spenz.

LATABLA 27


Y si bien no se bajaron trucos abismales en escaleras o grandes barandas, el propósito igual lo cumplimos. Realizamos lo nuestro, junto a la banda, como una familia, empujando el skate con la esperanza de que siempre te dará lo que le pidas. Y si no es así, igual te esperará de regreso un lindo vuelo a casa, a pesar de los impasses económicos, sociales y personales que puedan existir. Piensa que siempre estará la posibilidad de un nuevo viaje a un nuevo destino, para que la ignorancia a lo desconocido sea cada vez menor. No todo es presión por exposición y aparición en los medios. No todo es por los auspicios y las revistas. No todo es por la plata, la competencia o el egocentrismo. Agradecemos la posibilidad de nuevamente poder estar disfrutando la vida y estar viajando. Disfruten la vida, viajar es lindo. Agarren su tabla y salgan a patinar.

Ahora es gato Byron quien, en una etapa destructiva y de puro skate, marca con calidad un backside Lipslide. LATABLA 28


El cielo gris amenazante nos avisaba mediante gotas y un frĂ­o viento de invierno que ya pronto vendrĂ­a el agua: la posibilidad de seguir probando se nos agotaba luego. Armado de valor, Lois le pide todo al Heelflip varial, horas antes de emprender el vuelo de regreso.

LATABLA 29


Micro – Los “Diablos Rojos” rugen por Panama City.

LATABLA 30

Nena – Belleza local de Heredia

Carrito móvil de teléfonos en David


ELEMENT REDBULL TOUR MAYO 2007

Por Cristian Saavedra

Los fríos días de Santiago de Chile quedan atrás exactamente en el momento que se abren las puertas del avión en ciudad de Panamá. Nos bajamos junto a Marcelo Flores, nuestro camarógrafo, responsable de grabar todo el tour. Sin saber que la moneda del país es el dólar, totalmente envuelto en sudor y humedad, trato de cambiar dinero para poder llamar a nuestro contacto, Gary Saavedra, famosísimo surfer de Panamá. No hace falta, Gary aparece repentinamente entremedio de un mar de gente y calor. Rápidamente nos lleva de noche por autopistas que no pensaba ver en un país centro americano. De pronto, luces encumbradas en edificios de cristal de 100 pisos, publicidades en gigantescos billboards y modernos autos; todo esto me asombra, algo que hoy por hoy me es difícil sentir. Y es que no estamos en cualquier ciudad del tercer mundo, estamos en Panama City - como se refieren los locales a la ciudad-, por donde pasa gran parte del capital del mundo, en mercadería, inmobiliaria y dinero. Rápidamente me doy cuenta que estamos en un país pequeño que no para de crecer. Esa misma noche, ya en el corazón de la pequeña capital nos encontramos con el resto de la crew. Spiro Razis y Guillermo Gellona -a quien invitamos después de mostrar su interés por acompañarnos- habían llegado desde Miami, mientras que Luchi Cristóbal había volado directo desde Buenos Aires. Después de saludarnos afectuosamente como si no nos hubiéramos visto hace meses (¡sólo habían pasado unas semanas!) comemos algo junto a una delegación de locales, quienes están ansiosos por andar, fotografiar y filmar a estas “estrellas” del skate sudamericano que habían sido altamente anunciados días previos a nuestro arribo. Cada uno de los riders proveniendo de lugares distintos, ya se encontraban listos para este tour que duraría dos semanas, por las tierras cálidas y húmedas de Panamá y que pretendía pasar por la diversa Costa Rica hasta llegar a la desconocida Nicaragua.

Una de las esclusas del Canal de Panamá

Caminata por Playa Corona de Mar

Peluquería roots en David

LATABLA 31


Con una vista del casco viejo, en el ex cuartel de Noriega, Spiro aprecia la nueva Ciudad de Panamá.

Los primeros días se presentaban con sol de mañana y mucha lluvia por las tardes, lo que nos hacía pensar en cómo coordinaríamos este tour para sacarle el mayor provecho, tanto con la difusión en prensa, como con la elaboración de material para medios y al mismo tiempo dejarnos tiempo para disfrutar de las bondades geográficas de estos bellos países. Fue así como se fueron desarrollando los primeros días, logrando en una excepcional tarde tener un sol maravilloso, un poco de brisa y permitirnos conocer el casco viejo de la ciudad, el que contrastaba enormemente con la ciudad futurista de rascacielos que se encuentra al otro lado de la bahía. Fue ahí donde el tour comenzó para todos, ya que nos sentíamos en un lugar nuevo, nunca antes visitado por ninguno de nosotros y presentado de manera sabia por nuestro amigo y team rider de Element Panamá, Harold Tomlinson.

Un coco seco…

Harold observaba silenciosamente cómo los demás nos divertíamos y alucinábamos con el paisaje y la arquitectura de esta antigua parte de la ciudad, donde solía tener su cuartel Noriega, el presidente dictador de Panamá que sacaron volando los gringos después de que ya no les servía. Harold estaba recién operado de sus meniscos y se moría de tristeza al no poder andar con nosotros; sabía además que se perdería el resto del tour por los otros países. Así y todo, su sonrisa y actitud hacia sus compañeros de equipo que nunca había conocido en persona no dejó de ser amable y curiosa. Terminó ese día maravilloso y nos fuimos a comer bien a un restaurante italiano que Harold nos recomendó, disfrutando de viajar en un tour con todas las de la ley, sin tener que separarse para que unos coman por aquí y otros por allá, en un afán de ahorrar, cosa que a todos nos había pasado a menudo en giras anteriores. Ese día nos deja con una sonrisa gigantesca, de esas felicidades de niño que se obtienen sólo cuando estás en un lugar que te saca fuera de todo contexto, que te permite dejar la mente en blanco y patinar con tus amigos en un lugar histórico que nunca pensaste visitar. Esto marcaba lo que sería el resto del tour en adelante, pensé, sin saber que las labores de tour manager me harían colapsar en cierta medida, ocupando gran parte del tiempo en que quería andar, divertirme o descansar.

LATABLA 32

Plato típico de Costa Rica, el “Casado”, compuesto de carne o pollo en salsa, arroz, verduras asadas y banana frita.


Unos días después que todos partieran, recorrimos con Luchi el centro de Panamá en busca de algo inédito. Un switch Ollie de pocos intentos fue el resultado.

LATABLA 33


A pocos días de haber llegado, vivimos otro día mágico al partir hacia Corona de Mar. Guiados y acompañados por Diego y Jersick -dos amigos que viven en Panamá- el destino era un bowl oculto en la selva, donde tuvimos dos sesiones que, interrumpidas por la lluvia, nos permitieron un paseo a la playa cercana bajo la lluvia caliente, sin zapatillas, comiendo mangos del suelo de un amarillo que hasta ese entonces nunca habíamos visto y saboreando las más dulces frutas sin tener que gastar nada. Una vez más combinábamos skate con turismo, buen comer y naturaleza. Una manera perfecta para despedirnos de Panamá.

Después de analizar cómo sería la mejor manera de viajar a Costa Rica por tierra, se nos recomendó viajar a David, una pequeña ciudad fronteriza, en donde las chicas de Red Bull nos ayudarían a recorrer y encontrar algún spot para andar. Dormimos ahí, para no hacer el viaje tan pesado, aprovechar el día siguiente y luego continuar a San José. Así fue como pudimos conocer un poco más la región fronteriza de Panamá y, para nuestra sorpresa, Boquete, un pueblito muy ordenado con un micro clima muy especial, encajado en el cráter de donde se dice que había caído un meteorito. Parecía un pueblito suizo enclavado en la mitad de la selva panameña. Era tan especial, que nos contaron que en un complejo turístico que visitamos -tipo Villa- tenían casa los actores Sean Connery (James Bond) y Harrison Ford (Indiana Jones). Jamás nos lo íbamos a imaginar. Solo un par de horas nos bastaron para conocer y facturar material con un toque especial. LATABLA 34


Arriba izquierda: Luciano captura lo que quizá es el primer Flip animal en Boquete, una pequeña ciudad con alto flujo turístico y un microclima muy especial. Aquí: Después de una pequeña gestión por parte de nuestro invitado especial -y con la total aprobación- del dueño, Guille Guellona siempre innovando se manda de Heelflip varial -pa ´dentro del plano- hacia la piscina del hotel Tilawa. LATABLA 35


Con los truenos acechando y el cielo a punto de rajarse, Miguel Castro con estilo y sutileza marca este Pivot to fakie.

El Terminal de David era de esos con gallinas y pollos, mucho ruido y gente indígena, comidas distintas -que no quisimos saborear- y buses que salían cada 30 minutos hasta la frontera. Nos subimos y partimos hacia otro país, a cruzar la frontera para tener un timbre más en el pasaporte, regalándole Red Bull a los de Aduana para así evitar cualquier revisión demasiado estricta, parar a comer en la carretera y descubrir un nuevo lugar. Al llegar a San José, nos esperaba quien terminó siendo nuestro gran amigo y ayuda en Costa Rica, Randy, un maestro que domina Centroamérica arriba de un auto militar de la Segunda Guerra de Redbull. A lo Transformer, Randy sacaba parlantes de alto wattaje, mesa de DJ y el cargamento de bebidas que más adelante nos harían gozar y festejar. LATABLA 36


Luchi vuela por encima del skatepark -con horno de empanadas dentro del funbox-. Algo inusual para este Japan,ÂżY quĂŠ me dicen del fondo con nena? LATABLA 37


Sellando las sesiones de Tilawa, Luchi se manda de Transfer sobre el channel. ¡Con permiso!!....

Apenas llegamos, Randy se ocupa rápidamente de nosotros. Me explica que no hay chips de teléfonos para llegar y comprar, que hay que esperar línea si quieres comprar un celular y que en Costa Rica todo es más lento y relajado, que no nos preocupemos porque él nos iba a cuidar. Una vez instalados en el hostal, a pocos metros de los bares universitarios y algunos minutos en auto del skatepark donde los riders deberian hacer una demo al día siguiente, nos visitan Olman Torres, Editor de la revista Blast y Miguel Castro, rider de la familia Element, quien se sumaria a los restantes días del tour. Al día siguiente se hizo la demo, más entrevistas para la televisión y prensa local, los riders terminan con su labor y luego se van a carretear, mientras Marcelo y yo volvimos al hostal a dejar los equipos, adelantar trabajo y mandar comunicados de prensa de lo que había pasado hasta entonces en el tour. Me doy cuenta que un tour organizado tiene sus sacrificios, pero todo bien: al día siguiente nos fuimos junto a unas amigas, reclutadas por los soldados la noche anterior, a lo que para gusto de todos terminó siendo lo más cercano al paraíso que hemos conocido: TILAWA. Pura vida es una frase emblemática de Costa Rica. Ya ven por qué...

LATABLA 38


Pese a ver monos salvajes en los entornos del skatepark, y tras años de buscarlos, Spiro se inspira para este momento vertical en la más alta extensión de Tilawa. Blunt to fakie.

LATABLA 39


Bichos de todos colores y formas deambulan por los salones del hotel Tilawa.

Marcelo, nuestro estricto filmador, se toma un break en lo más cercano que hemos estado al paraíso.

Más de 6 horas para avanzar 180 kilómetros, en sinuosos caminos de una sola vía, entremedio de la selva y la resaca de la noche anterior, parando a comer y tomar aire más de una vez. Llegamos al final del día a un hotel que muchos habíamos escuchado hablar, pero que nunca quisimos creer hasta verlo con nuestros propios ojos. A pocos metros por encima de un lago -y con vista a un volcán- se encuentra el Hotel Tilawa, en Tilaran, al norte de San José, con una arquitectura de pilares gigantes y pasillos abiertos, dormitorios espaciosos de camas dobles, restaurante de comida orgánica, jacuzzi y una piscina disponible las 24 hrs. del día. ¿Y por qué estábamos ahí? Simplemente porque a todo esto le tienes que sumar un skatepark de 3 bowls interconectados, con coping de piscina, un pool un poco más grande que los demás y simétrico, con un spine satánico… esto separado por una pequeña área de street. Si esto fuera poco, los monos aulladores se colgaban de árbol a árbol, gritando como perros y sin que jamás los pudiéramos ver. Los siguientes cuatro días fueron de sesiones estrictas, con filmación y fotografía durante horas bajo el sol, mientras oscuras nubes amenazaban con poner fin a todo en cualquier minuto. El camión de Randy abierto, envolviéndonos con sonidos roots, nuestras nuevas amigas tomando sol, cooler con hielo, agua y Redbull y los riders explotando: todo lo que un fotógrafo y camarógrafo pueden pedir. Simplemente nada más. Ahí estábamos, en Costa Rica, el paraíso que Dios en algún momento pensó y que un gringo construyó simplemente porque le gustaba andar.

LATABLA 40


Después de un largo y caluroso día, Spiro y Luchi intentan este street gap en David, solo para lograrlo después de muchos intentos y haciendo que el cansancio mande a Spiro al suelo, unos metros después de aterrizarlo.

Tilawa nos dejó atrapados por más tiempo del que pensábamos estar, desistiendo de largas horas más de ruta. Dejamos a las amigas de Randy en Nicaragua, con la fiesta de bienvenida organizada y lo vimos seguir su camino por Centroamérica, promoviendo la marca en su particular camión. Una botella de ron para cada uno nos dejó como despedida, las cuales pusieron el sello a las noches de Tilawa, soltando toda la alegría de estar en ese lugar y agradeciendo a los dioses por habernos hechos skaters, de poder conocer el mundo gracias a nuestras patinetas, a el tener que andar para vivir y devolverle la mano a las empresas que nos permiten mantener este sueño vivo. No sé cuándo volveremos para allá, si juntos o separados, con otros tours o en viajes personales. Quizá algunos nunca vuelvan a visitarlo, pero queda claro que el calor de la gente, el sabor de su tierra y las maravillas de un mundo aún muy natural e ingenuo quedará en nuestros corazones por siempre. Gracias hermanos latinos, a Element y Red Bull.

LATABLA 41


SUDAMÉRICA MOMENTS La identidad de un continente aborigen

LATABLA 42


FAUCHER


SAAVEDRA LATABLA 44


Páginaanterior:ElpueblocosteroLosÓrganos,alnortedePerú,esellugardondereinanlosditchsy planosinclinados,losqueellimeñoFreddyWongaprovechapiloteandodesérticosFlipsbackside. Sequence:viajandoporEuropaenbúsquedadehistoriasparalarevistabrasileraTribo,elfotógrafo cariocaOtavioNetoinviertelosrolesencámara,registradoaquí.Hurricanetransferenunadelastantas líneas ocultas de la ciudad de Barcelona. LATABLA 45


SAN MARTIN

ConocidossonporlosoriundosdelazonaestosdosFullpipes,ubicadosenlasafuerasdeRosario,provinciadeSantaFe, Argentina. Martín “Mateca” Fabrega, frontside ollie caminero.

LATABLA 46


CRISTOBAL

EnlosbosquesprecordilleranosdeElArrayán,Chile,seencuentraesta rampadeairesochenteros,visitadafrecuentementeporfigurasilustres. ElargentoconraícesQuiqueRossoesunodeellos:backsideDisasteren la parte más intimidante del vert.

LATABLA 47


BINDER

BINDER

GabrielRocosiemprebuscaesascomplicacionestĂŠcnicasdelskate.Pruebadeelloeseste Frontside 180 fakie Nosegrind sin salida.

LATABLA 48


AbusadoycastigadoporCarabinerosyguardias,quedapocoporandarenEstoril.DiegoFasaprovechaunodelosultimosinstantesdepazen“marmoril�,conunfrontsideNosegrindshoveitout.

LATABLA 49


GRUNEWALDT LATABLA 50


JuanJoséMoraga,“elCohete”,seinternaenlaPlaza Egaña,buscandoelmuroquemenosdeslizaparabajarde Flip Noselide, sin salida alucinado.

GRUNEWALDT

DaríoMattarolloesunniñodeQuilmes,Argentina,quiende visitapornuestropaísdisfrutódelanuevacostaneradeViña del Mar: low to high Five-O

LATABLA 51


SAAVEDRA LATABLA 52


SAAVEDRA

También desde Argentina, a Milton Martínez le queda chico esta sección del Street del park Premia de mar y sobrevuela esta pir Izq:ÉsteesLadas,JorgeAmarilla,quiendesdeelSkateparkPremiademar,enEspaña,nospresentaesteFrontsideChristAir.Ojo,elpibevasinpads...

LATABLA 53


GRUNEWALDT

Nopodíamosdejarfueraunasesiónnocturnaenestagaleríadepueblos. MatíasTaineCorrea,siempredispuestoahacermaterialconalgúnfotógrafo chileno. Switch crooks. LATABLA 54


FRANCISCO

EnunasesiónconChrisHasslam,SpiroRazis-eleternoviajero-vaunpasomásallá,innovandoconesteFrontside Ollie a Fifty en el caño vertical, algo que a muy pocos se les ocurriría.

LATABLA 55




MAROMA

OJO PESCAO Nombre: Juan Carlos Aliste Rojas Apodo (s): Niño de goma Edad: 14 años Set-up: tabla Dominio de 8¨, trucks Crail, ruedas Stranger , lija Flip, rodamientos y pernos No Tv

¿Cómo y cuándo empezaste con el skate? Empecé de pequeño.. hace 7 años más o menos. La motivación por la cual comencé a patinar fue mi hermano y mis amigos de ese tiempo. ¿En qué barrio? En Quinta Normal y Cerro Navia, por esos distritos. ¿Con quiénes te gusta patinar? Con el Chanita, el Roket, los cabros del skatepark de Cerro Navia, mis amigos del natural, la Barril club, los cabros damn pop, etc..y con todo el que se motive a patinar. ¿Estás en el colegio? ¿Te gustaría que existiera algún apoyo colegial a los alumnos que practican Skate o prefieres mantener a la tablita alejada de profesores, compañeros y todo eso? Mmmm… me gustaría el apoyo pero prefiero mantener el skate alejado de ellos porque no saben ni entienden como es esto del skate y les da lo mismo. ¿Dónde y cúando fue el último tour de skate que hiciste? Mi último tour fue a Llo-lleo hace algunas semanas atrás. Estuvo buenísimo, bajamos muchos trucos. Todos estaban motivados y patinamos hasta no poder más. ¿Algún skater preferido? Chilenos tengo varios y son: Diego Rojas, Chanita, Darwin, Piraña, Gato. Gringos me gusta David Gonzales y Chris Cole.

LATABLA 58

¿Cómo y con quiénes sería una sesión ideal para el niño de goma? Con varios gringos acaballados, en un spot magistral y con una gran producción de camarógrafos y fotógrafos connotados de gringolandia. Ruedas blancas o ruedas de color: Las blancas son más clásicas y lindas pero las de color son geniales también. Te ha ido bien en algunos torneos, ¿ te gustan estos eventos, cómo te sientes en campeonatos y demos? Me encanta andar en ese tipo de cosas, así puedo ver el nivel del skate chileno y a la vez me siento súper bien, porque ando patinando con mis amigos. ¿Alguna motivación especial para antes de salir a andar? Mi motivación principal es ver un buen video de skate y escuchar mi música Preferida. Último disco, canción o artista que te conseguiste para escuchar: La última canción que tengo es la que más me motiva y es “Downfall” de Children of Bodom, el tema de Dustin Dollin en el Baker 3. Estás recibiendo apoyo de alguna(s) marcas(s)?¿Cómo te tratan tus auspiciadores? Tengo cuatro auspiciadores. Son New Life, Dominio Skateshop, No tv board y Crail

trucks. Mmm… se portan bien, me ayudan demasiado, sobretodo New Life, la marca que más me ha ayudado y que es la primera que tuve, pero todo bien. Tu mejor truco: Mi mejor truco creo que es uno de los últimos que he sacado y es Bigspin 540 hacia delante. Cuéntanos de tu familia, ¿qué opinan de que andes en skate? Les parece bien, me apoyan bastante en cierto modo, pero no me apoyan de la manera que a mí me gustaría. Pero todo bien con ellos. ¿Qué mensaje le darías al skater chileno? Que disfruten el andar sobre el pedazo de madera que nos hace feliz, que no compitan con sus amigos y que patinen solamente porque les gusta. Últimas palabras, saludos, ¿algo más que decir? Saludos al Sh, al Warlok, al Moho, a la Barril crew en general. A los cabros del skatepark Osamapark, a la Busta crew, a Damnpop, a mi familia, a mis amigos del Natural. A la clica del Paparazzi video, a mis auspiciadores. A la pasta del Skateboard, a la gente que me apoya día a día y los que me han ayudado, saludos a todos en general.


Lo hace ver todo fรกcil, como si el juego ahora fuera otro Switch Heelflip en el Congreso. Foto: Rupa.

LATABLA 59




OJO PESCAO Nombrecompleto:MatíasHermánPizano Edad: 18 años Ciudad de nacimiento: San Martín, Buenos Aires Set up: Tabla Goldfish 8’, Ruedas 53 mm, Trucks largos

¿Cómo es Buenos Aires? Yo vivo medio alejado del centro, soy de Ituzaingo (oeste), pero voy muy seguido. Al principio odiaba los autos, el smog, todo eso, pero terminé acostumbrándome, hasta llegar al punto de querer irme a vivir a allá. Es mucho más cómodo, yo viajo mucho siempre, eso jode bastante. Cuando labure y tenga plata lo haré… ¿Hace cuánto andas? Hace más de 7 años, desde los 11. ¿Con quiénes patinas? En la semana, en una plaza que es terrible cerca de mi casa, “ratti”, con los pinillos, así nos puso un amigo de Marpla, el koala, y nos quedó para todos. Los findes en el centro, con los amigos de siempre. ¿Cómo es andar en invierno en el sur de América? ¡Lo peor que te puede pasar! Jajaja, hay que salir bien abrigado ¡y con guantes! Eso es fundamental.

LATABLA 62

Y la industria nacional, ¿te favorece como skater? La verdad que me acostumbré a usar los productos nacionales, lo que no pueden faltar son unas rueditas yankies.

¿Qué sabes de Chile? La verdad muy poco, nunca salí de Argentina. Lo único que conozco es referido al skate, ¡tienen un par muy heavys! ¡Piraña no da más!

¿Qué opinas que en el correo se venda skate como si fuera una feria? Para mi está muy bien, porque los pibes no tienen plata para pagar $70 pesos ( $11.600 chilenos) por una tabla. Pero viéndolo del lado del dueño del local… la verdad que les caga la vida.

¿Dónde te gustaría viajar de tour de skate? Me gustaría conocer Barcelona. Muchos amigos están yendo y las cosas que me cuentan no las puedo creer, como que ven todos los días a Duffel, etc.

Cómo definirías el skate que practicas: Chantador, como diría El Tati. ¿Tienes algún otro oficio u hobby aparte de andar en skate? Ahora arranqué con la fotografía, que es algo que me gustó desde siempre. ¿Qué futuro ves para el skate sudamericano? Creo que está progresando día a día, se están viendo pruebas que antes se veían en los videos yankies nada más. Ni hablar de los sudamericanos que la están matando allá.

Tu mejor prueba: Ollie late shovit. Skaters que admiras: Corey Duffel. Mejor video: Zero “Dying to live”. Últimas palabras: Saludos a todos los que me dan una mano con lo que sea, no terminaría nunca de nombrarlos. ¡Y a chantar la concha de la lora! LIFE!


En Palermo, todo parece tener una arquitectura elegante y como a la antigua. Flip punk. Fotos: Diego San MartĂ­n.











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.