3 minute read
La situación actual de la legalización y regulación del juego en Brasil
Los especialistas de Lenzi Advocacia presentan un nuevo informe sobre la crucial situación legal del juego en Brasil, uno de los mercados con mayor crecimiento en el ámbito global, dentro de la industria del juego y las apuestas.
A Puestas Deportivas
Advertisement
L as Apuestas Deportivas fueron legalizadas por la Ley Federal 13.756/2018. Sin embargo, el reglamento aún no ha sido finalizado. El asunto debería haberse reglamentado hasta diciembre de 2022, pero aún no ha sido así.
Después de las elecciones de 2022, y después del inicio del nuevo período presidencial, han estado sucediendo muchas cosas y se están dando muchas discusiones. Existe la posibilidad de que el nuevo presidente, Lula, firme una medida provisional para regular las apuestas deportivas a nivel federal. Según informes recientes, el Gobierno Federal cree tener buena sinergia con el Congreso para que se apruebe el asunto.
Una vez firmada la medida provisional, debe ser votada y convertida en ley. No está claro cómo afectará esto a la ya existente Ley 13.756/2018, si la complementará o la derogará.
L os informes más recientes indican queel gobierno federal está dispuesto a adoptar un número ilimitado de formatos de licencias, con un costo de li- cencia de R$ 30 millones para la exploración por el plazo de 05 (cinco) años. Todavía es incierto si estos números serán adoptados por la nueva administración federal.
L a necesidad de regulación es aún más urgente debido a un escándalo de amaño que ha surgido recientemente que involucra partidos de fútbol que ocurrieron en la Segunda División de la liga nacional brasileña. Esto también ha provocado que portales de medios relevantes produzcan contenidos a favor de la regulación del sector. El reglamento es necesario y ya está vencido.
Grandes clubes brasileños se han posicionado en contra del reglamento, como el Corinthians, Santos, São Paulo, Palmeiras, Flamengo, Botafogo, Vasco y Fluminense.
Además, la CBF manifestó que entiende que parte de los impuestos recaudados deben ser destinados a la institución.
Una audiencia pública en la Cámara Federal está programada para el 12 de abril. Se espera la asisten-
Autores
Gregorio Greca Brun
Abogado, Asesor
Jurídico y especialista en Derecho Tributario.
Marcelo Munhoz da Rochaes Asesor Juríridico y especialista en juegos de BetConsult
cia del Ministro de Economía Fernando Haddad. La audiencia será en la Comisión de Hacienda y Tributación. Además del Ministro en cuestión, se espera la presencia de operadores de casas de apuestas para discutir el reglamento.
E l Ministerio de Economía cree que, con la tributación del sector de las apuestas deportivas, habría una compensación en el balance de la economía, que dejó de recaudar una cantidad importante de impuestos por la actualización del rango de exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas mesa.
Según la información más reciente, la Medida Provisional que reglamentará esta ley definirá la práctica de actividad ilícita para aquellos sitios que no estén acreditados en Brasil, imposibilitando que estos sitios sean expuestos en forma de patrocinios, ya sea en camisetas o en el interior de los estadios.
Además de la regulación de las Apuestas Deportivas a nivel Federal, muchos Estados también están teniendo procedimientos de licitación para otorgar licencias a los operadores interesados en operar Apuestas Deportivas. El último Estado en publicar su licitación es el Estado de Paraná.
Según el Gobierno Federal, se estima que la regularización de la actividad de los sitios de apuestas deportivas en Brasil tiende a generar ingresos de R$ 12 a 15 mil millones por año, con base en la premisa de que la tasa imponible estaría entre 18 y 20 %.
O tro factor favorable para la regulación de los sitios de apuestas deportivas es aumentar la seguridad de los apostantes, ya que, en una encuesta realizada por el Instituto Paraná Pesquisas, el 63% de los encuestados cree que puede haber manipulación de resultados.
PL 2.648/2019 – CASINO RESORTS
E n sesión celebrada recientemente, el Senado aprobó la desarchivación del PL 2.648/2019, que legaliza el funcionamiento de casinos en balnearios. El pedido de reanudación de las discusiones lo hizo el senador Angelo Coronel (PSD-BA), quien fuera ponente del PL antes de su archivo con el fin de la legislatura anterior.
El proyecto de ley 2.648 trata de la exploración de casinos en resorts o que puedan instalarse en cualquier parte del territorio nacional siempre que se integren a complejos de esparcimiento.
Con el final de la anterior legislatura, el proyecto quedó archivado y ahora, a instancias del ex ponente, volverá a tramitarse en la Cámara. En un auto, el Senado remitió el PL a la Comisión de Desarrollo Regional y Turismo y está a la espera de la designación de un relator.
Marcelo Munhoz da Rocha es Asesor Jurídico y Especialista en Juegos de BetConsult, empresa de consultoría de juegos de azar que desde el año 2000 brinda asesoría legal de calidad a sus clientes en materia de juegos de azar. También es abogado de Lenzi Advocacia, un despacho de abogado full-service especializado en derecho del juego, que presta servicios jurídicos en todas las áreas desde el año 2000.
Gregorio Greca Brun es abogado, Asesor Jurídico y especialista en Derecho Tributario.