3 Octubre, 2011

Page 1

Lunes 3 de Octubre de 2011

Hallaron ahorcada a una joven en Hidalgo

I14

I14

I15

I15


Lunes 3 de Octubre de 2011

$3

Dólar

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

unomásuno / Raúl Ruiz

NO. 5070

14.00

Páginas 12-13

FCH: México, con capacidad de Amaga ¡Hambre! enfrentar escenarios extremos Afectará a 28 millones de mexicanos

Página 3

Urge el Primer Mandatario a realizar reformas estructurales

Pág. 5

IFE: se valen los debates Página 4


2

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Q

uedé muy sorprendida por la muerte de Gaspar Henaine "Capulina", que era uno de los mejores cómicos de México. De chiquita mi mamá siempre lo sintonizaba en la televisión y nos divertíamos mucho con sus ocurrencias… "Descanse en paz" el rey del humorismo blanco".


POLÍTICA 3

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Amaga más hambre en 2012 Menos cosecha, más importaciones, y precios altos afectan ya a 28 millones de personas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Activa SRE el Sistema de Registro para los mexicanos Con el fin de ofrecer asistencia o protección consular a quien lo requiera, la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir de hoy pone a disposición de la población el Sistema de Registro para los Mexicanos en el Exterior (Sirme). De acuerdo a un comunicado, al ingresar vía internet sus datos de residencia en el extranjero, o itinerario de viaje, los usuarios recibirán por correo electrónico información sobre las representaciones mexicanas en el exterior que correspondan a su lugar de residencia o destino. De tener lugar una situación de emergencia, un desastre natural o el surgimiento de cualquier condición inesperada, quienes hayan registrado su presencia en los lugares afectados recibirán los boletines y recomendaciones prácticas que emita el Gobierno de México. El uso del sistema es voluntario y gratuito. Asimismo, se recomienda tener a la mano su pasaporte o matrícula consular al momento de registrarse, ya que el ingresar los datos de estos documentos permitirá verificar la identidad y nacionalidad del usuario. Cabe destacar que la información personal que se proporcione estará clasificada como confidencial y estará protegida conforme a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, su Reglamento y los lineamientos correspondientes. Para mayor información se podrá ingresar a la página sirme.sre.gob.mx

P

anorama de hambre que ya sufren 28 millones de mexicanos, amenaza con sumar a más habitantes, advierte el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, al señalar que se reduce la superficie de siembra, cosecha y producción, aumenta la siniestrada por heladas, sequía e inundaciones, y con ello las onerosas importaciones. El CEFP, señala que tan sólo al mes de junio de este año, el costo de las importaciones de sorgo, maíz, trigo y arroz, aumentaron 255, 128.4, 63.2 y 11.2 por ciento respectivamente, por lo que no atender de forma mediata los graves problemas que aquejan al sector agropecuario, se presentarán elevados precios y menor acceso de la población a la alimentación. Tales sucesos ocasionaron que al primer semestre del año, el Producto Interno Bruto agropecuario cayera en 1.0 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, después de que al cierre de 2010 creció a una tasa de 4.0 por ciento anual. Hasta el mes de julio el grado de dependencia de México se ubica en 7.4 por ciento, 0.3 puntos porcentuales más que al cierre de 2010. En el documento "Análisis mensual de productos básicos: septiembre 2011", se resalta la importancia de darle un continuo seguimiento a los indicadores del sector, sobre todo cuando en lo que va del año hay una menor superficie de siembra, cosecha y producción y, en contraparte, aumentó en la superficie siniestrada y las importaciones. Se detalla que con base en los resultados presentados en el V Informe de Gobierno 2011, se analizan algunos indicadores del sector agroalimentario en México que permiten observar la

situación de la dependencia y seguridad alimentaria que presenta el país. FAO: MÉXICO EN ALTO RIESGO Los acontecimientos climatológicos atípicos como las heladas ocurridas a principios de febrero y las sequías del segundo trimestre de 2011, afectaron la superficie de siembra y los rendimientos de cosecha de varios granos, hortalizas y tubérculos. El CEFP precisa que estos hechos contrastan con las cifras de siembra y cosecha presentadas en el Informe, donde se señala que de los 13 millones 373 mil hectáreas que se tiene previsto sembrar de granos y oleaginosas en 2011, se espera que se coseche la misma superficie, lo que quiere decir que en el documento no se considera ninguna hectárea siniestrada "en un año donde la presencia de fenómenos climatológicos elevaron considerablemente el índice de siniestralidad de productos agrícolas". Abunda que la Secretaría de Agricultura señala que productos como

el cártamo, el maíz y las calabacitas reportan índices de siniestralidad mayores al 30 por ciento hasta el mes de julio de este año. En cuanto al volumen de producción, el Informe destaca un incremento en el sorgo, maíz, trigo y arroz, hecho que contrasta con el incremento en el valor de las importaciones de estos productos que aumentaron en junio de 2011 en 255%, 128.4%, 63.2% y 11.2% por ciento anual, respectivamente. En el documento se menciona que otro de los indicadores a destacar es el coeficiente de dependencia alimentaria de un país, que de acuerdo a la FAO se mide como el gasto de las importaciones alimentarias respecto de los ingresos totales por exportaciones. En cuanto al grado de dependencia de los granos básicos, destaca la proporción que representan las importaciones respecto al consumo nacional que aumentó en cultivos como el arroz, que de una cifra estimada a 2010 de 74.1 por ciento se ajustó para 2011 en 75.4 por ciento; el de trigo, que para 2010 se estimó en 40.1, y para 2011 se espera sea de 50.9 por ciento. Con relación a la soya, en 2010 la proporción de las importaciones respecto al consumo total nacional se ubicó en 95.7 por ciento y se estima que en 2011 esta relación disminuya a 94.3 por ciento; no obstante, continúa siendo el cultivo con mayor grado de dependencia. Para el caso del maíz y el sorgo, las estimaciones se ajustaron a la baja; sin embargo, en caso de que en el próximo ciclo otoño-invierno no se recupere la producción y continúen aumentando las importaciones de estos granos, difícilmente llegarán a disminuir, como se estima en el Informe.


4 POLÍTICA

LUNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Registran remesas incremento El IFE no está en contra de los anual de 9.21% en agosto debates, Leonardo Valdés Zurita

Las remesas que envían los mexicanos que trabajan en el extranjero registraron en agosto pasado un incremento 9.21 por ciento respecto a igual mes de 2010, al sumar dos mil 134.67 millones de dólares. Según cifras del Banco de México (Banxico), comparado con las remesas familiares de julio previo, éstas aumentaron 12.49 por ciento, tras ubicarse en mil 897.60 millones de pesos. Con ello, las remesas se ubican en 15 mil 194.67 millones de dólares. Detalla que en el octavo mes de este año, el número de remesas totales fue de seis mil 277.16 millones de operaciones. Respecto al promedio por envío en el periodo de referencia, el instituto central precisa que este fue de 340.07 dólares, 4.44 por ciento menos respecto al mismo mes del año pasado, cuando se ubicaban en 325.61 dólares. De acuerdo con estimaciones de Banamex-Citi se espera que la volatilidad en las remesas enviadas por los connacionales al país continúe en lo que resta del año, derivado de las expectativas económicas en Estados Unidos.

Aumenta el número de repatriados El número de indocumentados deportados desde Estados Unidos y que regresan a este país desde México ha aumentado, debido a que muchos consideran que su hogar se encuentra ya en territorio estadunidense, publicó hoy The New York Times (NYT). En un fenómeno que llamó "efecto yo-yo", el diario asentó que los albergues para inmigrantes ubicados en la frontera de México con Estados Unidos "no están llenos de recién llegados que buscan una nueva vida, sino de experimentados viajeros" que asumen grandes riesgos para regresar con sus familias, "al país que consideran hogar". Pese a que las mejores oportunidades económicas en México han reducido la inmigración indocumentada desde este país a Estados Unidos en las últimas décadas, el rotativo explicó que esta condición no ha bastado para disuadir de cruzar a las personas que tienen familias en territorio estadounidense. El 56 por ciento de las aprehensiones en la frontera de México en 2010 involucró a personas que ya habían sido previamente capturadas, en tanto que ese porcentaje era de 44 por ciento en 2005. Asimismo, ha aumentado en los últimos años el número de deportados de Estados Unidos de personas que ya habían sido expulsadas del país. El diario reportó que tras endurecer sus leyes para evitar la reincidencia de indocumentados en su territorio, Estados Unidos ha vulnerado la seguridad en su frontera, al concentrarse en atrapar reincidentes y no en detectar a posibles terroristas y criminales. El "efecto yo-yo", indicó la nota, ha enfrentado a expertos sobre el tema migratorio y de seguridad, que se dividen entre hacer más difícil la vida para los inmigrante en Estados Unidos para hacer que se vayan y entre permitir a aquellas personas que no presentan un riesgo a la seguridad nacional que se queden con sus familias.

POR RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita acompañado del consejero Figueroa, en conferencia de prensa en conocido hotel del Paseo de la Reforma, señaló que el IFE ni el Tribunal Electoral, no están en contra de los debates entre "aspirantes", porque aún ni siquiera son precandidatos con miras a las elecciones presidenciales del 2012, por el contrario, aseguró Valdés Zurita, que el IFE organizará debates luego de que dé inicio de manera formal la contienda, esto será el próximo viernes, cuando los partidos políticos designen a sus precandidatos, agregó el consejero presidente; lo que no se puede hacer, es pagar espacios en medios de comunicación.

E

En el marco de la VI Reunión Regional de Preparación del Proceso Electoral Federal 20112012, a realizarse los días 2, 3, 4 de octubre, a pregunta expresa de los reporteros sobre exce-

sivos gastos en papelería, Zurita detalló el costo del papel y aseguró que toda la información, se encuentra a disposición de quien la solicite, y en internet.

Blake Mora y Duarte Ochoa analizan seguridad en Veracruz El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, sostiene una reunión a puerta cerrada en la Segob, con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, luego de los hechos sangrientos ocurridos el 20 de septiembre pasado, cuando aparecieron 35 cuerpos en la vía pública del municipio de Boca del Río, dicho encuentro que inició a las 11:30 horas se lleva a cabo en las oficinas de Blake Mora, en el Antiguo Palacio de Cobián, y se da

también luego de la aparición del autodenominado grupo de "Los Mata Zetas", quienes se atribuyeron la muerte de las 35 personas. El 23 de septiembre, en el marco de la clausura del XI Encuentro Nacional de Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores Generales de Justicia, celebrado en Veracruz, el responsable de la política interna del país ofreció todo el apoyo del Gobierno Federal al mandatario estatal para detener la criminalidad que ocasiona la delincuencia. "El Gobierno Federal repudia la violencia y la criminalidad que ocasiona la delincuencia. Condenamos la violencia de los criminales sin escrúpulos que cobran vidas de personas", señaló Blake Mora. En este contexto, puntualizó: "seguiremos actuando con rigor y energía en colaboración y coordinación con las autoridades de Veracruz".


POLÍTICA 5

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Estabilidad de fundamentales garantizan recuperación: BM La expectativa de menor crecimiento global hace urgente aprobar las reformas estructurales que requiere el país, a fin de compensar la falta de impulso del exterior, aseveró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Durante la sesión inaugural del Foro del Mercado de Valores 2011, subrayó que la estabilidad macroeconómica que presenta el país es una condición necesaria, pero no suficiente para garantizar el crecimiento sostenido y acelerado del país. Destacó que la estabilidad brinda los cimientos para llevar a cabo las reformas de forma más urgente que nunca, ante la perspectiva de que las economías de Estados Unidos y Europa, las cuales generan más de 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, enfrentarán tiempos difíciles. El gobernador del Banco Central resaltó que en el mejor de los casos, esas economías tendrán muy bajo crecimiento para los próximos años, lo cual redundará en menor impulso a la economía nacional. “Para poder compensar esta falta de impulso externo en el futuro en el país, es que se ha vuelto sumamente urgente la necesidad de reformas estructurales. Simplemente no nos podemos seguir dando el lujo de la inacción”, dijo. El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez Kuenzler, dijo al respecto que los cambios estructurales sí funcionan, como lo demuestran las reformas a las leyes de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Gracias a dichas reformas estructurales se creó en México una base de ahorradores institucionales de gran magnitud, y “si no se hubieran hecho las condiciones estructurales del ahorro en México no tendrían la fortaleza que hoy se reconoce en todo el mundo”, destacó. Refirió que a partir de aquellas reformas se fortaleció el ahorro interno, que era bajo, y se crearon fondos que en la actualidad llegan a unos 130 mil millones de dólares que contribuyen al financiamiento de la economía nacional. “Esto demuestra que los cambios estructurales sí funcionan y generan bienestar, por lo que deben continuarse no sólo en el sector financiero, sino también en otros sectores, como el energético y el laboral”, afirmó. Téllez Kuenzler recordó que la volatilidad e incertidumbre global por la situación fiscal de Europa y Estados Unidos no es ajena al mercado mexicano, lo que se reflejó en las últimas tres semanas, cuando la BMV llegó a tener tres millones de órdenes en un solo día, más de siete veces el promedio del año pasado. En su opinión, los gobiernos de la Unión Europea deberían estudiar la forma en que el gobierno de México resolvió los problemas de deuda durante la crisis de 1994-1995, pues llevan ya más de año y medio en discusiones y sin tomar decisiones de fondo, lo cual contribuye a la incertidumbre de los mercados. Recordó que en ese periodo, debido al severo ataque a que se vieron sometidas las reservas internacionales, el país perdió la capacidad de cubrir sus adeudos de corto plazo y el gobierno inició negociaciones con Estados Unidos y organismos financieros internacionales. Así, en poco más de un mes, añadió, el gobierno estadounidense decretó utilizar los recursos de su Fondo de Estabilización Cambiaria en respaldo a la deuda total mexicana, y aunque se pagaron altos costos por la crisis, la economía recuperó en corto tiempo la senda del crecimiento.

Capacidad de enfrentar escenarios extremos: FCH Urge el Primer Mandatario a realizar reformas estructurales que requiere el país

E

l Presidente Felipe Calderón dijo que México está en plena capacidad de enfrentar escenarios internacionales extremos al referirse a los problemas de volatilidad mundial. El Primer Mandatario señaló, en el marco del Foro del Mercado de Valores 2011, que se ha actuado responsablemente y que esto lo reconocen los mercados internacionales. Expresó que México debe ir más allá ante la posibilidad de que el mundo entre en un proceso de desaceleración y ante ello el único camino es fortalecer la economía. Subrayó la necesidad de preservar la estabilidad financiera y facilitar el financiamiento del sector productivo así como fortalecer la infraestructura del país. El Presidente Felipe Calderón enfatizó que el mundo de hoy presenta lecciones importantes, ya que mientras muchas naciones tienen que tomar decisiones difíciles para salvar sus economías, en México hay un contexto de estabilidad para hacer los cambios que se requieren. Sin embargo, dijo que hay la necesidad imperiosa de realizar las reformas económicas pendientes, ya que si no se hacen ahora, México tendrá que enfrentarlas en condiciones más difíciles y apremiantes. El Presidente Calderón hizo énfasis en el delicado momento que vive la economía internacional e hizo una comparación con la que vivió nuestro país en 1994. Sin embargo, señaló, "en los años 80 los países indisciplinados éramos nosotros, ahora los proble-

El Primer Mandatario señaló que México es fuerte. mas de deuda vienen de Europa". Al referirse al viejo continente comentó que aquellas economías ahora en crisis, expandieron sus gastos más allá de lo que sus ingresos les permitían. Puntualizó que esto ha generado en nuestro país situaciones de volatilidad. Sin embargo, aclaró, en México hay una economía fuerte. Al respecto, el Primer Mandatario dijo que nuestro país tiene tasas de crecimiento de 4 por ciento anual y 3 por ciento de inflación. Al hablar sobre el empleo mencionó que tan sólo en el mes de septiembre se crearon 111,000 nuevas fuentes de trabajo, con lo cual se suman 600 mil nuevas plazas en lo que va del 2011. Lo anterior, gracias a políticas públicas adecuadas, mencionó.

Expresó la necesidad de seguir aumentando los recursos tributarios y dijo que tanto el déficit fiscal como el nivel de deuda pública se encuentran por debajo de los niveles de la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Señaló que los vencimientos de deuda externa de México están financiados al corto plazo y que a diferencia de otros países que se encuentran en crisis, la banca es parte de la solución y no del problema. Finalmente, el presidente de México manifestó que las reformas a la ley del IMSS y del ISSSTE, así como la liquidación de Luz y Fuerza del Centro develaron los temores que había en torno a la insolvencia del pago de pensiones.

Tropas de EUA en México, no: Sarukhán Washington.- El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, rechazó hoy que el envío de tropas estadounidenses a su país sea un componente previsto o negociado para combatir a las organizaciones del narcotráfico. "El tema de la participación o presencia de tropas estadounidenses en suelo mexicano no está sobre la mesa (de negociaciones)", precisó el diplomático este lunes en conferencia de prensa al destacar la postura tradicional de su gobierno. Sarukhán fue interrogado sobre las declaraciones hechas el fin de semana por el gobernador

de Texas y aspirante a la nominación presidencial republicana, Rick Perry, quien dijo en un acto de campaña que de ser presidente enviaría tropas al vecino país. "En caso de llegar a ser presidente de Estados Unidos, concre-

taría esa acción con previo acuerdo con el gobierno mexicano", manifestó el gobernador en un evento realizado el sábado en Nueva Hampshire. Sarukhán destacó el cambio "paradigmático" de la responsabilidad compartida que existe ahora en materia de seguridad entre México y Estados Unidos. Empero insistió que esta noción no incluye una eventualidad como la que aludió el aspirante republicano. "Por eso digo que no es ninguna novedad. No es un componente que se esté previendo", puntualizó el diplomático al explicar sus declaraciones.


6 POLÍTICA

LUNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Piden prevenir electrocución FELIPE RODEA REPORTERO

A Enfermedades hepáticas, quinta causa de muerte en adultos *Con campaña "Esto es la hepatitis", se celebra este 28 de julio el Día Mundial sobre el tema JAVIER CALDERÓN REPORTERO

"Las enfermedades hepáticas representan un problema de salud pública a nivel mundial; en nuestro país son la quinta causa de muerte en adultos", explicó la doctora Concepción Gutiérrez Ruiz, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y vicepresidenta del Comité Académico de la Fundación Mexicana para la Salud (FunHepa), a propósito del Día Mundial de la Hepatitis, que se celebra el 28 de julio. "Actualmente, una de cada 12 personas en el mundo padece hepatitis B o C, muchas de ellas sin saberlo, y esta enfermedad hepática se puede convertir en enfermedad crónica, y por tanto, tener consecuencias fatales, por ello el Día Mundial de la Hepatitis, coordinado por la World Hepatitis Alliance (Alianza Mundial contra la Hepatitis), organización no Gubernamental mundial que representa a grupos de pacientes con hepatitis B y C, tiene como fin fomentar la salud preventiva mediante la detección oportuna, así como generar conciencia de los riesgos de contraer algún virus hepático", explicó la investigadora de la Unidad Iztapalapa. El hígado juega un papel central en la regulación del metabolismo de todo el organismo, es biotransformador de gran cantidad de compuestos como los fármacos, algunos tóxicos como el alcohol, o sustancias que contaminan el ambiente, entre otros; es considerado "la fábrica química del organismo" por realizar más de cinco mil funciones indispensables para mantenernos saludables; eso mismo lo convierte en un órgano muy vulnerable, según refirió la profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la citada unidad. El daño en el hígado puede ser de tipo agudo, el cual generalmente no deja secuelas, o bien un daño crónico progresivo que inicia con inflamación, posteriormente fibrosis, y puede llegar a la cirrosis y hasta hepatocarcinoma; esto sucede de forma muy lenta generalmente varios años- sin que el paciente presente síntomas que indiquen un daño hepático. La experta informó que actualmente se conocen los virus de la hepatitis A, B, C, D y E. El virus de la hepatitis A se transmite por la ingestión de comida o bien por el agua contaminada con el virus, y se caracteriza por una inflamación aguda del hígado, generalmente es la que se presenta en la infancia y no deja secuelas. La hepatitis A es prevenible mediante una vacuna.

nte el anuncio del secretario de Protección Civil, Elías Moreno Brizuela del aumento de muertes por electrocución, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitó implementar una campaña de prevención de accidentes de este tipo. Los legisladores recordaron que según esa dependencia la mayor parte de los accidentes son ocasionados por la falta de acciones preventivas, lo que probablemente sucede ante el desconocimiento de ellas. Destacaron que el aumento de muertes en este año del 51 por ciento exige el compromiso no sólo de la ciudadanía, también de las autoridades, "pues si la prevención es la clave para disminuir las muertes, hay que invertir en ello". La campaña, comentaron, debería iniciar en las delegaciones en donde se concentran el mayor número de accidentes, tales como son Iztapalapa, Gustav o A.

Madero, y Álvaro Obregón. En otro asunto, señalaron que solicitarán a la Secretaría de Protección Civil un informe detallado sobre estos accidentes ya que es necesario conocer las edades, los lugares en donde ocurren en mayor medida los incidentes y

cuántos ocurren en el sector del gobierno. "Se necesita conocer el contexto real de esos sucesos para asegurar que las acciones impulsadas eviten más muertes en la ciudad por falta de prevención", concluyó la fracción ecologista.

Antorchistas desquician DF Participaron 4 mil manifestantes en la marcha; exigían un mejor sistema educacional y justicia para las víctimas del movimiento del 68 URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Un contingente de aproximadamente 4 mil personas, todas ellas pertenecientes a los Antorchistas y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores del Estado (CNTE), partieron de la Plaza de las Tres Culturas alrededor de las 11 de la mañana. Con paso lento marcharon por Paseo de la Reforma, donde expresaron su desacuerdo con el

sistema educativo en toda la República; sin embargo, en su mayoría, los inconformes eran jóvenes de entre 16 y 20 años de edad, de distintos estados como Guerrero, Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Veracruz, entre otros. La circulación vehicular se vio severamente afectada en su tramo de Eje 1 (Mosqueta), Paseo de la Reforma, Puente de Alvarado, avenida Hidalgo, Bucarelli, avenida de los Insurgentes y todas las calles aledañas a la Secretaría de Gobernación. Los antorchistas al llegar a la Torre del Caballito y tomar la avenida Bucareli, decidieron seguirse por Paseo de la Reforma hasta bloquear avenida de los Insurgentes, bloqueando el tránsito vial por más de dos horas en ambos sentidos, retrasando a los automovilistas que se dirigían al sur de la capital y también para quienes iban en dirección a Chapultepec. Al llegar a la Secretaría de Gobernación, se mantuvieron ahí por más de una hora donde los dirigentes exigían mejor equipo para sus escuelas, infraestructura adecuada como mejores aulas, computadoras, butacas, pizarrones, mejor sueldo a los maestros entre otras cosas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), resguardaron toda la manifestación para que no se presentara ningún incidente; según reportes policiacos el saldo fue blanco.


POLÍTICA 7

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Demanda el Senado que multas del IFE se destinen a la investigación FELIPE RODEA REPORTERO

El senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, propuso que el dinero obtenido por las multas que imponga el Instituto Federal Electoral (IFE) se destine a la ciencia y tecnología que son áreas fundamentales para el desarrollo de México, por lo que es necesario otorgarles recursos económicos suficientes. A través de una iniciativa que reforma la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el legislador del PRD planteó que los recursos de las multas que imponga el IFE a todos los sujetos de responsabilidad señalados en el COFIPE tienen que canalizarse al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Explicó que en 2004, la Cámara de Diputados estableció una medida similar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2005, con la que destinaba al CONACYT el dinero captado por las multas a los partidos políticos. Éstos presentaron tiempo después quejas por las “excesivas sanciones”. Esta situación derivó en que por cuestiones de litigios se atrasara la entrega de recursos para el Consejo, además de que la propuesta aplicaría únicamente un año, subrayó en el texto de la iniciativa que se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen. Castellón Fonseca añadió que aun cuando la medida se volvió a aplicar en años posteriores, en 2010 la Junta General del IFE decidió que el dinero recaudado por estas multas se quedaría en el propio Instituto, a fin de cubrir su pasivo laboral, con lo que se dejó de impulsar a la ciencia y la tecnología. El senador por Nayarit indicó que “estas actividades juegan un papel central en la generación del valor y la construcción de una sociedad basada en el conocimiento, por lo que su impulso y desarrollo son importantes para cualquier país. “Hoy en día, la mayoría de los países han apostado al desarrollo de la ciencia y la tecnología, con el fin de impulsar la innovación y el desarrollo nacional y regional, dedicándole un mayor presupuesto a este rubro, pero también adecuando sus respectivas legislaciones”, señaló. La obligatoriedad de destinar los recursos obtenidos por multas del IFE al CONACYT para actividades sustantivas y proyectos científicos, terminará con la incertidumbre que año con año tiene este sector, de que dicha medida ya no aparezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año posterior.

Francisco Javier Castellón Fonseca.

Por internet

¡Violencia y sexo! Se incrementa el acoso por Internet o “Grooming” a niñas y adolescentes En México todavía no hay leyes adecuadas para combatirlo: senadoras FELIPE RODEA REPORTERO

L

uego de saber que en México se han documentado casi mil casos de acoso por Internet, las senadoras panistas Blanca Judith Díaz Delgado y Martha Leticia Sosa Govea coincidieron en que el marco jurídico para combatirlo debe adecuarse y homologarse a nivel estatal y federal, para proteger a la infancia de las redes criminales dedicadas a cometer delitos de abuso y explotación sexual contra menores. Mencionaron que la Alianza por la Seguridad del Internet informa que más de tres mil millones de páginas de Internet tienen un alto contenido sexual y más de 50 mil millones de páginas en el Internet tienen un alto contenido violento. Por su parte, la senadora Judith Díaz Delgado aseguró que en el caso del fenómeno llamado “grooming”, uno de los delitos cibernéticos generados por el uso no mediado de Internet y de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información, urge instrumentar medidas que prevengan el acoso cibernético de los menores. Afirmó que de 50 personas que denuncian, 49 son mujeres, es decir, es la parte vulnerable, otra vez las mujeres son las más atacadas, niñas, pero me parece que una cifra más grande, nosotros por eso nos estamos remitiendo a las cifras que dio la ONU. Por otro lado y al hablar sobre las conductas y prácticas que propician abuso y acoso sexual a través de Internet, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Nuevo León, Graciela Guadalupe Buchanan, lamentó que no existan instrumentos legales que determinen el alcance que puede tener un delito a través de redes sociales. Se preguntó hasta dónde hay limitaciones y sanciones sobre el uso de internet, de las

Blanca Judith Díaz Delgado. redes sociales y del material que se descarga en esos sitios, como fotos y videos. “Una niña adolescente, sin malicia, considera que su foto en bikini no es pornografía, pero no sabemos y no podemos evitar que otras personas le den un uso distinto y perverso a esas fotografías”, dijo la magistrada. En su turno, Nelly Montealegre Díaz, Directora General Adjunta de Delitos Electrónicos contra Menores de la Secretaría de Seguridad Pública federal, consideró que si bien no se han tipificado delitos de abuso sexual contra

Martha Leticia Sosa Govea.

menores cometidos a través de Internet, existen delitos asociados como la pornografía infantil y la corrupción de menores que permiten perseguir y castigar a pedófilos, pederastas, tratantes de personas, y a todos aquellos individuos que cometen delitos sexuales contra la infancia. Dijo que en esa Dirección se han recibido 853 casos de delitos electrónicos cometidos contra niñas, niños y adolescentes. Entonces, qué es lo que nosotros estamos buscando. A nosotros nos toca la parte de la legislación, la parte de hacerlo ley, las leyes. Entonces, queremos nosotros trabajar en un marco jurídico, pero quisimos presentar un foro de manera muy integral por eso lo hicimos en la Facultad de Psicología, porque sí queremos saber cuál es la parte del comportamiento humano, lo que genera, lo que fomenta, pero también lo que afecta, y buscar una situación de atención integral a este tipo de fenómenos que tanto laceran a nuestra sociedad. Por lo que concluyeron senadoras y especialistas en el tema que urge homologar los códigos penales respecto a la tipificación de estos delitos, porque hay una disparidad enorme entre un estado y otro para tipificar el mismo crimen.


8 URBANAS

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

En Ixtapaluca discriminan a policías discapacitados El alcalde Humberto Navarro desprecia a quienes en el ejercicio de sus funciones resultaron accidentados GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ REPORTERO

I

xtapaluca, Méx. Por lo menos son 10 policías municipales que siguen activos a pesar de ser discapacitados pero a pesar de que los oficiales resultaron accidentados en el ejercicio de sus funciones, ahora son despreciados por las autoridades del ayuntamiento, en especial por el edil Humberto Navarro que no les da la cara a los policías que lo buscan para pedirles su apoyo. Fernando Sánchez tiene aproximadamente 5 años que ingresó al cuerpo de policía municipal, es mayor de edad, padece diabetes y en 2009 se accidentó y perdió una pierna, ahora anda en silla de ruedas y el Issemym lo quiere pensionar con el 40 por ciento de su salario que tenía en el mismo año de su accidente y eso corresponde a la cantidad de 2 mil 600 pesos, según explicó. Dijo que necesita una prótesis que cuesta 48 mil pesos y el DIF municipal sólo le puede ayudar con 10 mil. Jesús Aguirre, corre la misma suerte, se apoya en muletas y cobra sus raquíticas quincenas que no le alcanzan para mantener a sus familia, Policías discapacitados por eso los policías discade Ixtapaluca piden pacitados han intentado que se les haga justicia en buscar al presidente y que el alcalde municipal para pedirle que Humberto Navarro los les ayude, sin embargo éste no les da la cara. atienda.

Autotransportistas aprovechan indiferencia de autoridades para atender a usuarios y vecinos JOSÉ LUIS GARAY ISLAS REPORTERO

Valle de México."Gobiernos van gobiernos vienen y no cambia nada; los camioneros siguen actuando con toda prepotencia al sentirse dueños y amos, al aprovecharse de las vialidades donde se localizan sus terminales", coinciden vecinos y usuarios de Teotihuacán, Chiconcuac, Texcoco y Chalco, entre otros, donde se suman también los secuestros exprés y robo a transeúntes. Las personas que han sido afectadas, comentaron a La Tarde de unomásuno, que han sido en repetidas ocasiones asaltados a los alrededores de las inadecuadas terminales

en San Juan Teotihuacán; el ejemplo es la empresa denominada "Los Palomos", donde sus choferes actúan con toda impunidad, y no hay autoridad ni municipal y menos la estatal que de alguna manera coordine la circulación en las pequeñas calles de esta localidad. De igual forma, los habitantes de la región de Texcoco, han denunciado con frecuencia los diferentes bloqueos viales y pérdida de tiempo que genera el transporte de servicio público de pasaje, expresan los perturbados automovilistas que circulan para mala fortuna por los alrededores de alguna terminal que se localizan dentro del Centro Histórico texcocano.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El "Ché" Guevara y Fidel Castro! En la pantalla…! Antes de titularse como médico y en los años en que aún no estaba en proyecto su "sociedad" con Fidel Castro Ruz para participar en la Revolución de Cuba, el argentino Ernesto "Ché" Guevara emprendió un viaje de aventura a bordo de su motocicleta y recorrió varios países en compañía de su amigo y compatriota Alberto Granados. DIARIOS DE MOTOCICLETA ESE CAPITULO, poco conocido, de la vida del "Ché" Guevara es lo que da vida a la historia de la película "Diarios de Motocicleta", con la actuación del actor mexicano Gael García Bernal, en el papel del "Ché… MURIO ACRIBILLADO EN BOLIVIA… Walter Salles, brasileño, dirigió a Gael García en esta película de largometraje y así opina del actor mexicano: "Es un joven vital, de mucha energía, se posesionó del papel del "Ché" y así logró una cara más humana del revolucionario argentino que nació en 1928, en el enorme país sudamericano, y murió acribillado por las balas del ejército en las selvas de Bolivia en 1967. "EL CRIMEN DEL PADRE AMARO" Gael García, actor de "El crimen del padre Amaro" y "Amores Perros" ya camina por terrenos internacionales y en Francia se exhibió "Diarios de Motocicleta", que originó una serie de comentarios de parte de los exigentes críticos europeos de "Le Monde", de París y "Corriere de la Sera", de Milán, Italia. REMOLINO DE NOTAS… FIDEL CASTRO "LOS LOBOS", grupo musical chicano, se presentará en una gira por varias ciudades de México, "Los Lobos", lanzaron al mercado el disco titulado "The Ride" y hace poco actuaron con "Café Tacuba" en Estados Unidos… BARBARA MORI jura que jamás ha posado totalmente desnuda para ningún reportaje periodístico. Es ahora productora y estrella de la película "Viento en contra", "Como madre soltera que soy puedo decir que cada vez hay más mujeres así en este mundo". En la película actúa con su hijo Sergio… "LA OREJA DE VAN GOGH" actuará en noviembre en la capital mexicana. Cuando Amaia Montero dejó al grupo parecía que se acabaría la banda… CHUY MILLAN y su orquesta, en vivo, en el espectáculo de "Aventurera", con Ninel Conde… "LA EXHIBICIONISTA" es un espectáculo que sorprende en el Teatro Helénico… "EL SHOW de Mara Escalante se presenta ahora en "Escenaria" en el Sur de la ciudad… FREDDY POTENZA encabeza el espectáculo de "Show de tango"… SUSANA ZABALETA en "Kinky"… "EVA LUNA", es la nueva telenovela donde actúa Susana Dosamantes quien ahora vive en Miami y siempre pendiente de todo lo que hace su hija Paulina Rubio… ANA CLAUDIATALANCON apoya a la fundación "Aquí nadie se rinde". PENSAMIENTO DE HOY Todo pasa y todo queda…¡CORTE! CHE GUEVARA Y


POLÍTICA 9

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

RAÍCES POLÍTICAS ¿Feminicidio contra dos periodistas, ¿torturarlas para conocer qué? IN MEMORIAM. Marcela Yarce (“Contralínea”) y Rocío González Trápaga (TELEVISA y “Contralínea”), las dos periodistas mexicanas asesinadas con sadismo enfermizo, valga la redundancia, el 1 de septiembre de 2011, conforme reseña la corresponsal de “Contralínea” en Los Ángeles, California/USA, publicación que dirige Miguel Badillo, fueron torturadas (“balazos en la vagina a una de ellas”) y vejadas. Es un ataque a la libertad de expresión -CENSURA en toda la línea de lo que significa ese crimen fascistoide, y contra el oficio de los trabajadores de la prensa. Debe investigarse como eso: crimen contra periodistas, aparte lo demás que inventen. Como esas hipótesis que adelantó la PGJDF: para robarles; pasional o por venganza. Según esas nada qué ver con el trabajo periodístico. A pesar de que los directivos de “Contralínea” sufrían amenazas de muerte, y hay litigios de los “niñitos” Sahagún de Fox. Litigios para amedrentar a periodistas: otro tipo de CENSURA. ¿En esos feminicidios no existe esa hipótesis de investigación? ¿Los raterillos orgullo del nepotismo del foxiato tienen coartadas sobre esa relación contra la revista “Contralínea” y sus trabajadores? POR MIS PISTOLAS ¡Qué chistoso! En el auditorio nacional ayer domingo 2 de octubre realizó un evento Andrés López Obrador al presentarse ante sus “fans” tuvo la imagen de dos banderas, la suya inventada que es la porfirista –del héroe auténtico contra la Intervención Francesa, Porfirio Díaz Mori-, con el escudo del águila de alas desplegadas. Y detrás de su atril la verdadera, la que todos conocen y honran, conforme a la ley de los Símbolos Nacionales, y que los lunes escolares recibe el homenaje de los educandos laicos. O sea, se “la juega” a los dos símbolos. Inventó una legitimidad de dicho, sacando a relucir el remotísimo antepasado de la bandera del porfiriato, y con ese gesto rechazar la única bandera y sus símbolos que es la actual. Es en la realidad presentarle a la opinión pública, la certeza de “que las instituciones se vayan al Diablo”. ¡Ah! Este domingo 2 de octubre de 2011 por enésima ocasión sus fanáticos escucharon el monocorde discurso temático: “la mafia del poder”; “por mis ideales y por mis principios” (recuerda un poco el barriobajero: “por mis pistolas”); “el que esté mejor posicionado”; “quienes se adueñaron del país”; “sólo si me apoyan las fuerzas progresistas”. REGISTROS Y RATONERAS. Hay un descuido horroroso del GDF en cuanto a los “registros” destrozados por negligencia o abandono: uno, a un costado de la Guardería del IMSS (sin número ni nombre que la identifique, lo cual es otro error, como si no quisieran que fuera reconocida) que se encuentra en la esquina de las calles de Guillermo Prieto y Miguel E. Schultz en la colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc. El “registro” que generalmente tienen una profundidad de medio metro por uno de ancho, es un albañal y basurero “sabrosísimo” para ratas gigantes, que entran y salen del garaje de esa estancia infantil, donde se cocinan alimentos para poco más de 100 (cien) niños, como en la tristemente “ABC de Hermosillo, Sonora”. ¿Cómo estará de sobrepoblada de roedores que entran y salen a plena luz del día? Ya sé que esto no le correspondería a Daniel Karam Toumeh, pero por Dios, ¿no habrá un alma caritativa que ante la indolencia de la directora de esa guardería, o la misma irresponsabilidad de las madres y padres que todos los días pasan por ahí a “dejar” y “recoger” a esas criaturas, haga un llamado a la Dirección General del IMSS, avise o al GDF? Otro “registro” igual o peor. Esquina de Casas Grandes y Diagonal San Antonio, colonia Narvarte Oriente junto a la cantina “La Reforma” donde está la bodega en que almacenan “chelas” e insumos para “botanas“, otro basurero, ahí sí un alma bondadosa ya le puso una tapadera de cartón. Las ratas felices, porque ya no se mojan. ¡Esperamos! H. D.

Advierten panorama económico desfavorable Líderes financieros dicen que es urgente realizar las reformas estructurales JUAN CARLOS FONSECA

U

n entorno económico internacional desfavorable para México debido a que los problemas que vive la Unión Europea y los Estados Unidos podrían agravarse y la necesidad de realizar las reformas estructurales que requiere el país fue la coincidencia entre José Méndez Fabre, presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles; Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores; José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México en el marco de la inauguración del Foro del Mercado de Valores 20112. José Méndez Fabre, presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles dijo que es necesario, en el actual entorno de volatilidad de los mercados internacionales, que nuestro país lleve a cabo las reformas estructurales que requiere, en particular la laboral, así como un gasto gubernamental más eficiente y oportuno. Señaló que el sistema bancario y bursátil mexicano está más capitalizado que en muchos países desarrollados y que algunos de los logros de la presente administración son una baja inflación, altas reservas internacionales, líneas abiertas de crédito con el Fondo Monetario Internacional, deuda externa reducida, una mejor calificación soberana, un menor riesgo país y un incremento del PIB per cápita así como una mayor inversión extranjera en México. Expresó que hay avances en el país y que uno de ellos es la estrategia contra la delincuencia como la única vía posible para restablecer el orden y la seguridad, así como haber mantenido prudencia y disciplina en las finanzas públicas. Por su parte, Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, afirmó que gracias a las reformas que se llevaron a cabo en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en

Luis Téllez Kuenzler el ISSSTE se fortaleció el ahorro interno y que este tipo de estrategias deben continuarse en el ámbito energético y laboral. Expresó que la intensa volatilidad que se ha vivido en las últimas semanas es una de las más intensas de la época contemporánea y que es secuela de la crisis de 2008, en donde el mercado mexicano no ha sido la excepción. Luis Téllez señaló que la incertidumbre en Europa ha restringido las inversiones y que hay posibilidades de franca caída en la actividad económica en la Unión Europea, lo cual traería un impacto negativo en todo el mundo, a lo cual, añadió, hay que sumar las dificultades que viven Estados Unidos, lo cual crea un marco de gran incertidumbre a nivel mundial. El presidente de la BMV señaló que mientras en otros países la liquidez está restringida en México las cosas “se están haciendo bien”. Durante su intervención, José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, manifestó que los indicadores macroeconómicos son favorables para el país por lo que el mercado de capitales presenta opciones de inversión como nunca antes se había visto.

Al respecto dijo que se mantendrán las condiciones macroeconómicas para consolidar a México como una de las economías más fuertes y dinámicas del mundo. Asimismo, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, manifestó la necesidad de que los países europeos den respuestas claras e inmediatas a los problemas de la eurozona ya que restablecer la confianza por parte de los líderes de las economías avanzadas es fundamental. En este entorno, dijo Carstens, México ha generado certidumbre con una política responsable, por lo que hay confianza de los inversionistas en el entorno macroeconómico. Señaló que en particular el peso se ha convertido en una divisa con gran liquidez. Dijo que mantener y acrecentar la confianza en la macroeconomía es una condición necesaria pero no suficiente para que el país progrese, en ese sentido, urgió a realizar las reformas estructurales que el país requiere. Alertó que Europa y Estados Unidos vivirán tiempos difíciles y que tendrán poco crecimiento en los próximos años, por lo que son urgentes las reformas estructurales que requiere el país, finalizó


10

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

Imparable baño de sangre

E

l baño de sangre sigue imparable en el país, sobre todo en los estados del norte, donde un día sí y otro también se sabe de ejecuciones masivas llenas de saña y en el que pocas veces se detiene a los culpables. Para no ir más lejos, ayer se registraron en sólo tres puntos de la República Mexicana 22 asesinatos, en donde todo indica que las manos ejecutoras forman parte de la delincuencia organizada. No hay que quebrarse la cabeza para imaginarse dónde ocurrieron las ejecuciones, porque la mayor parte se registraron en el norte del país, concretamente en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Mazatlán, Sinaloa, además de Guerrero. Entre las víctimas, según trascendió, están tres mujeres embarazadas, lo que nos habla del grado de maldad de los criminales que actúan confiados sabedores de que será difícil que los capturen. Y es que, en efecto, la impunidad en este tipo de casos rebasa en mucho la palabrería

de muchos gobernadores, alcaldes y políticos que intentan tapar el sol con un dedo y niegan lo evidente. Si no, ahí está el caso del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien de todas todas rechaza que en su entidad haya la violencia de que se habla y se conoce todos los días, y hasta coarta la libertad de expresión de los ciudadanos. Si bien es cierto que la presencia del Ejército, de la Marina y de la Policía Federal Preventiva en algunos puntos del país ha resultado efectiva, en otros el embate criminal refleja esfuerzos infructuosos y esto hay que reconocerlo. En Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Tijuana, Baja California, los índices de hechos violentos disminuyeron a raíz del incremento de efectivos federales, y hoy se puede hablar de que hay mayor seguridad en esas regiones. Sin embargo, en sitios como Monterrey y su zona conurbada, el puerto de Veracruz, Boca del Río y en varias regiones de Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, por citar algunos,

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

los hechos de sangre no paran. Y aquí es cuando uno se pregunta qué es lo que realmente se requiere para acabar de una vez por todas con la delincuencia organizada que cada día actúa con mayor sadismo, en hechos que realmente estrujan. En este sentido, el Presidente Felipe Calderón ha señalado en repetidas ocasiones que el día en que el país cuente con 32 policías honestas y confiables, ese día se derrotará a la criminalidad. Este, asegura el Primer Mandatario de la Nación, es el primer y más importante paso que debe darse para erradicar de una vez por todas a este terrible cáncer que mantiene aterrorizadas a varias localidades nacionales. Y en esto, el titular del Ejecutivo tiene toda la razón porque una gran parte de las policías estatales y municipales están corrompidas por los distintos cárteles que han irrumpido con toda su furia en un buen número de municipios. Pero si a esto se le agrega que Policías Federales Preventivos, a quienes supuestamente se les encarga el cuidado de la ciudada-

nía, hacen de las suyas y también extorsionan y secuestran, pues el asunto se torna aún más delicado como ocurrió recientemente en Chihuahua. Pero en fin, aquí lo fundamental es que se enfrente con determinación a los delincuentes, que todo el peso y poder del Estado caiga sobre estos sujetos, que si bien no tienen temor de Dios con sus sanguinarias ejecuciones, mucho menos lo tienen por nuestras instituciones y autoridades. La ciudadanía ya no puede esperar más y vivir todos los días aterrorizada, con la zozobra y temor de que la violencia criminal lo envuelva y que sin deberla ni temerla se pierda la vida en un fuego cruzado en un enfrentamiento. La exigencia es un "basta ya", un "estamos hartos de tantas ejecuciones". El clamor es un "queremos caminar tranquilos por nuestras calles", clamor que hasta el momento parece no ser escuchado, porque, aunque se niegue, la violencia en varias partes se ha incrementado notablemente.

A QUIEN CORRESPONDA

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA

Señor editor:

naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

La Comandancia de la 5/a. Zona Militar, informa a la opinión pública, que en la madrugada del día 1 de octubre de 2011, elementos de la Policía Ministerial del Estado detuvieron a tres personas por ser presuntos responsables del delito de secuestro de una menor de edad. Los detenidos responden a los nombres de Jonathan Obed Molina López y Francisco Daniel Zúñiga Salinas, ambos soldados de 2 años y 2 años 8 meses de servicio, respectivamente. En el concepto que el individuo de nombre José Roberto Ortiz Pérez (a) "El Pelón", considerado como el líder, no tiene personalidad militar. Los referidos soldados, realizaron sus actos delictivos en sus horas de franquicia, es decir, que no se encontraban desempeñando ninguna actividad relacionada con el cumplimiento de misiones militares. Por otra parte, esta

Comandancia de Zona Militar informa que dichos elementos se encuentran en trámite de baja del Ejército Mexicano, a fin de coadyuvar con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, con el objeto de que citados elementos sean juzgados conforme a las leyes del fuero federal, aplicándoseles todo el peso de la ley. En base a nuestras leyes y reglamentos militares, así como al compromiso que tiene el Instituto Armado con el pueblo de México de no solapar a ningún elemento militar que incurriera en delitos o falta administrativas y que pongan en entredicho a esta institución, se les aplicará la política de cero tolerancia a la comisión de actos ilícitos, reiterando y agradeciendo a la ciudadanía por la confianza en el Instituto Armado, haciendo patente su compromiso de continuar sirviendo a la población en general; se recalca que nunca se ha tolerado ni se tolerarán tan deleznables actos.


EDOMEX 11

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Reporte de SSP federal…

Crece ola de violencia

En Tlalnepantla, tres hombres fueron asesinados, estaban amarrados de pies y manos y fueron abandonados en el paraje conocido como "Cola de caballo " en la Sierra de Guadalupe

El lesionado fue trasladado a un hospital en la comunidad, este crimen se lo adjudicó "La Familia", se presentaron a 13 probables responsables de las multiejecuciones ocurridas en Valle de Chalco, a quienes además se les decomisaron 29 kilogramos de mariguana Y sobre esta ola de violencia que ya alcanzó niveles de alarma en el Estado de México el reporte explica que ya hay un macabro récord para el año, el cual se espera no vuelva a suceder, y es que en junio ha sido marcado por la estadística criminal como el mes más violento de este año, pues se presentaron 157 homicidios, y siendo

Siguen los homicidios en la entidad, en agosto ocurrieron 131, de acuerdo a datos de la SSP federal.

* 968 asesinatos en el Estado de México * Agosto, el mes más sangriento: 131 asesinados * Seguridad pública, sin rumbo

L

as cifras duras en homicidios ubican al Estado de México en segundo lugar después de Chihuahua, dato que confirma la Secretaría de Seguridad Pública federal. Según datos de la instancia en la entidad mexiquense se han presentado 968 asesinatos, siendo el mes de agosto el más violento con 131 homicidios dolosos. Es así que la situación de inseguridad en el Estado de México crece conforme avanza el año, será que ¿el binomio coordinado para el combate a la criminalidad entre la Agencia de Seguridad Estatal, que ahora encabeza Salvador Neme Sastre, y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a cargo de Alfredo Castillo Cervantes, disminuirán la ola de violencia que se ha desatado en el

En San Vicente Chicoloapan, el 10 de septiembre fueron encontrados 6 cadáveres. Estado de México? En el desglose y análisis del informe, particularmente en últimos meses, se contabilizaron un total de 131 homicidios dolosos en el pasado mes de agosto, y lo que representa desgraciadamente un incremento, pues en su último reporte, se menciona que en julio el Edomex tuvo 120 asesinatos. Ejemplos hay varios, como el de Valle de Chalco, donde los cuerpos de once personas ejecutadas, entre ellos una mujer, y otro herido, fueron encontradas en el Canal General y avenida Tezozómoc, colonia Xico, tercera sección, en este municipio.

El 13 de septiembre, tres elementos de la Policía Federal fueron ejecutados por presuntos extorsionadores que intentaban cobrar "La Renta" en Ixtapaluca.

abril el mes con menor número de estos delitos, con 102. Según la fuente, la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en el Edomex es de 14, mientras que el índice nacional asciende a 22. Y cabe destacar que en la entidad mexiquense ya se han presentado varios multiejecuciones en este año, producto del enfrentamiento por rivalidad entre grupos criminales, particularmente es el caso de "La Familia Michoacana" contra "Los Caballeros Templarios". Algunos de los crímenes más sonados en este sentido fueron las masacres perpetradas por "el Canas", quien está detenido por los hechos violentos del 16 de enero y 13 de febrero en la entidad, que cobraron la vida de 23 personas. De acuerdo a declaraciones de varios detenidos relacionados con los hechos, todo inició el 8 de enero cuando "el Canas", acompañado por "el Vaquero", "el Copetes" y otros sicarios, se dirigían a cobrar una deuda relacionada con narcomenudeo en la colonia Santa Martha Acatitla, de la delegación Iztapalapa, donde ejecutaron a seis personas.

En venganza por el suceso, el 16 de enero un grupo de sicarios acudió al municipio de Nezahualcóyotl con la consigna de matar a "el Canas", quién logró evadir la agresión, sin embargo, resultó herido. Horas después, convencido de quiénes lo habían atacado, el narcomenudista, igualmente identificado como operador de La Familia Michoacana, emprendió una cacería en calles de las colonias La Esperanza y Benito Juárez en dicho municipio, donde en un reconocido centro de venta de droga asesinó brutalmente a cuatro personas y cinco más en varios puntos de la entidad.

LA PGJEM DETUVO A "EL CANAS" EL PASADO 17 DE FEBRERO. En un caso no tan lejano a estas fechas la violencia sigue manteniendo su estándar ya que el 12 de septiembre el titular de PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer en conferencia de prensa la detención de siete sujetos por su presunta responsabilidad en el homicidio de seis personas el pasado 9 de septiembre en el municipio de Chicoloapan. Castillo Cervantes explicó que en menos de 48 horas se logró la aprehensión de los sujetos, quienes fueron identificados por tres testigos que los vieron salir de un domicilio ubicado en la calle Real del Parral, Ara III, Real de Costitlán en dicho municipio, donde encontraron los cadáveres. Todo por un ajuste de cuentas entre un grupo dedicado a la venta y distribución de droga y un grupo de consumidores, además de estar relacionados con el robo de joyería en oro en casa de uno de los principales distribuidores de droga en la región.

Un joven perdió la vida luego de recibir dos impactos de arma de fuego, esto el 10 de septiembre en Ecatepec.


LUNES 3

12/

DE

OCTUBRE

Pocos ciudadanos denuncian hurtos en la zona metropolitana por miedo GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO

V

ALLE DE MÉXICO.- El robo de autopartes en la zona metropolitana va en aumento y desafortunadamente no hay estadísticas reales sobre los hurtos, debido a que son muy pocos los automovilistas afectados que acuden a la PGJEM a levantar un acta. El dato más certero sobre el flagelo son los cuatro mil millones de pesos al

año que pagan las aseguradoras a sus clientes, según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), quien incluso ha propuesto en diversas ocasiones a la Secretaría de Economía Federal obligar a las empresas automotrices a marcas sus unidades o colocar un código de barras en cada una de las piezas de la unidad. La medida permitiría disminuir la compra de partes robadas en el mercado negro y para las autoridades sería una

herramienta que permitiría atacar el robo de autopartes de manera eficiente, en lugares como los deshuesaderos e incluso refaccionarias establecidas En la zona del Valle de México municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli se ha incrementado el robo de autopartes, a tal grado que hay quien ha colocado cadena y candado en las batería de su coche debido a que se la han robado en tres ocasiones, “ van tres veces, por eso ahora le coloque el candado, pero no soy el único en la colonia Reyes Ixtacala, el robo de baterías es muy común”, dijo Juan Luis Morales, vecino de la calle Ignacio Aldama. En la misma colonia, pero en zona conocida como Ferrocarriles, justo a un costado de los juzgados de la Junta de Conciliación y Arbitraje en Tlalnepantla, el robo de espejos, calaveras, facias y estéreos es una constante, denunció Regina Torres, quien precisó que los hechos se dan cuando la gente llega a las audiencias, que tardan entre una y dos horas, tiempo que aprovechan los amantes de los ajeno para desvalijar los coches. El robo de autopartes es una cifra negra para la Procuraduría General de Justicia del Estado de

AMIS paga más de cuatro mil millones de pesos a afectados por este delito México, debido a que carece de estadísticas sobre el comportamiento del ilícito, pero sin duda va en aumento, sólo hay que preguntar a los ciudadanos sobre el mismo, dijo el ex regidor del PRD en Tlalnepantla José Luis Cortés Trejo El perredista indicó que el robo de

Ana Consej la colo Atizapá colonia sede de autopa todo e


TUBRE

DE

2011

/13

atro sa ito

auto estéreos, llantas, espejos, calaveras, son las piezas que más se hurtan, “pero la gente no lo denuncia y la procu (sic) no investiga y se hace el círculo vicioso, ya que a los únicos que se detiene por robo de auto partes es a quien atrapan infraganti las autoridades Ana María Medina, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Ignacio López Rayón en Atizapán, dijo que a pesar de que la colonia se ubica a un costado de la sede de la policía municipal, el robo de autopartes es muy frecuente, sobre todo en la calle Papaloapan, donde

seguido los autos son desvalijados Agregó que incluso coches que se encuentran fuera de lo que es el corralón municipal, también son desvalijados, “ lo increíble es que estamos a unos metros de las oficina de la policía municipal”, aseveró. Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en el Distrito Federal la incidencia de robo de autopartes se incrementó 22

por ciento, siendo las zonas limítrofes con los municipios de Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec, del estado de México, donde se acentúa el ilícito. Para Félix Mateo, catedrático de la FES Aragón y especialistas en temas de seguridad, dijo que no hay que ser un experto para conocer que la piezas hurtada van a parar a los enormes deshuesaderos que hay en los municipios mexiquenses como Tultitlán y

Ecatepec, por lo que debería de haber operativos constantes para verificar la procedencia de las piezas Al ser cuestionado sobre si se debería obligar a las armadoras a marcar las piezas y a colocar código de barras, el especialista indicó que sería una medida sana , pero que difícilmente se dará , toda vez que el negocio de las agencias de coches es venderte estas piezas”


14 JUSTICIA

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Bajo “nueva administración”, “Mano con Ojos” sigue delinquiendo ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Lo que faltaba: Bajo una "nueva administración", la empresa criminal de "La Mano con Ojos", una de las más violentas que opera en la ciudad capital y Estado de México, decapitó, en Miguel Hidalgo, a dos individuos, con lo que se estima se inicia una escalada de violencia y ajuste de cuentas entre bandas que se disputan, a sangre y fuego, el trasiego de drogas, el secuestro y la extorsión. "Una de las testas estaba en el cofre de una camioneta y la otra tirada en la banqueta", acotaron autoridades policiales. Con base en informes de la

Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia se estableció que poco antes de las seis de la mañana, cuando próximos a concluir su jornada laboral, elementos de la Policía Preventiva "se llevaron la sorpresa de su vida" e incluso "estuvieron al borde del colapso" al descubrir, en Periférico y avenida del Conscripto, colonia Periodista, las cabezas cercenadas de dos hombres, las que sus verdugos habían colocado en el cofre de una camioneta Toyota, cayendo una de ellas sobre la banqueta de la lateral de Periférico. Sobre el particular, el procurador General de Justicia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó que "la

nueva administración" de "La Mano con Ojos" se adjudicó las dos decapitaciones y que para tal efecto dejó un mensaje en la zona de los crímenes, los que ya son investigados por agentes policiales de la PGJDF, la que ha solicitado ya la colaboración de sus homólogos mexiquenses. "La Mano con Ojos es la que se lo adjudica y refiere que forman parte de una nueva administración y que tienen la presencia metropolitana", ratificó el procurador Mancera Espinosa, cuya dependencia, mediante la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Dos, inició la averiguación previa MH/MH2T/1351/11-10 por el delito de homicidio y lo que resulte. "Es un hecho que se trata de un ajuste de cuentas entre grupos que se disputan el control, en la vecina entidad como en el Distrito Federal, del narcomenudeo, el secuestro, la extorsión y otros delitos asociados a la delincuencia organizada, por lo que no se descarta la posibilidad de que el presente sea el inicio de una prolongada cadena de levantones y ejecuciones", expusieron efectivos policiales encargados de las actuaciones.

Arraigaron a asesinos de periodistas ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

El procurador General de Justicia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, confirmó la detención y arraigo de dos individuos, uno de ellos "santero", presuntamente relacionados con los asesinatos de las periodistas Rocío González Trápaga y Marcela Yarce, registrados hace un mes en el oriente de la ciudad. "Continuamos con las investigaciones y los sospechosos estarán bajo arraigo 30 días", asentó el funcionario, quien está seguro de aclarar los hechos y proceder contra los responsables. De acuerdo al titular de la PGJDF, los implicados en los hechos están perfectamente identificados y responden a los nombres de Óscar Yahir y Lázaro Hernández, quienes practican la santería. "Tenemos a dos personas sospechosas; vamos a continuar con la investigación y se ha solicitado ya la medida cautelar; vamos a trabajar con este arraigo y a corroborar algunas líneas de investigación", preció el alto funcionario del Gobierno capitalino. Asimismo, Mancera Espinosa certificó que la detención de los dos jóvenes, uno de 26 y otro de 29 años, se realizó en las inmediaciones del Campamento 2 de octubre y que los agentes policiales que realizaron la detención fueron agredidos, afortunadamente sin que se registraran desgracias personales que lamentar, por amigos, familiares y vecinos de la zona, sin que se registraran detenciones, por lo que existe una investiga-

ción sobre el particular en curso. Incluso, el procurador Mancera Espinosa destacó que grupos especiales de Ministerios Públicos toman declaración a los inculpados y peritos de la dependencia analizan la huella dactilar de uno de ellos, encontraba en el vehículo propiedad de las periodistas, cuyos cadáveres fueron abandonados, desnudos, el pasado uno de septiembre en las inmediaciones del Panteón de San Nicolás Tolentino, en la misma jurisdicción.

Trágica muerte tuvo joven mujer que se ahorcó, en paraje solitario, en Tula de Allende

¡Se ahorcó! Tula de Allende, Hidalgo.- Joven mujer tomó la peor determinación de su vida: se ahorcó. Hasta el cierre de esta edición, se desconocían los verdaderos motivos que originaron a la interfecta a tomar fatal decisión. Sin duda, las causas que la obligaron a tomar la decisión son un gran misterio. Yazzel Martínez Cerón se llamó la hoy occisa, quien, al momento de morir, contaba con 18 años. Era vecina de la calle Patriotismo, en la alejada comunidad Sayula Pueblo, perteneciente a este municipio. Minutos después de las 2 de la tarde, personal del centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Tula reportó, vía radio, a agentes policiales de esta región que había el cadáver de joven mujer en la localidad de Sayula. Al acudir rápidamente al sitio, los uniformados se dieron cuenta que una joven al parecer se había suicidado, pues colgaba de frondoso árbol. Al constar que era un cuerpo sin vida, los policías pidieron la presencia de autoridades de la Procuraduría General de Justicia destacadas en el distrito judicial de Tula de Allende, quienes realizaron las diligencias de rigor. En un terreno rústico localizado sobre la calle Emiliano Zapata en la colonia del mismo nombre, concretamente a un costado del Camino Real, las autoridades encontraron el cadáver de Yazzel Martínez Cerón. El cuerpo estaba suspendido en una de las ramas del árbol y tenía en el cuello un lazo. Tras hacer la inspección ocular de ley, el representante social ordenó el traslado del cuerpo de la joven al Servicio Médico Forense (Semefo) local a fin de practicarle la necroscopía de rigor. Más tarde, a la agencia del Ministerio Público se presentaron la madre y tía de la extinta, Viviana y Celerina Martínez Cerón, a fin de reconocer y reclamar legalmente el cadáver de la infortunada muchacha y brindarle cristiana sepultura en su lugar de vecindad. Coincidieron en decir que no saben lo que paso y cómo perdió la vida su familiar. Médicos legistas refirieron que la joven mujer murió a consecuencia de anoxemia por suspensión.


POLICÍA 15

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

En caso decapitados, no habrá impunidad E Estalló artefacto en cajeros de Tlalpan R OBERTO M ELÉNDEZ R EPORTERO

Al borde la histeria, con el "Jesús" en la boca se despertaron esta madrugada vecinos de las colonias Toriello Guerra y Sección 16, así como médicos, enfermeras y pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, al estallar "potente petardo" en instalaciones de cajero automático ubicado en calzada de Tlalpan. Los hechos, a decir de autoridades policiales, forman parte de "la conmemoración de la matanzas del 2 de octubre de 1968". "Por fortuna, seguramente por la hora en que sucedió el ataque a las instalaciones bancarias, no se registraron desgracias personales, aunque el susto fue mayúsculo para vecinos de las colonias mencionadas, quienes de inmediato solicitaron la intervención de autoridades policiales y cuerpos de socorro", citan policías preventivos que arribaron al cajero automático localizado en calzada de Tlalpan y Peña Pobre, en la colonia Toriello Guerra. Informes proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública precian que el estallido del petardo, al parecer de fabricación casera, ocurrió a las 02:30 horas, sin que se registraran detenciones. "Por lo menos se rompieron tres grandes cristales de ese inmueble y el estallido también ocasionó daños menores a edificaciones aledañas, pero sin que hubiera desgracias personales qué lamentar". Trascendió que los presuntos responsables, aún sin identificar, inscribieron en los vidrios y paredes del cajero diversas leyendas contra instituciones bancarias. "No hubo necesidad de sacar de los hospitales de la zona a los pacientes, muchos de ellos alarmados por la explosión, la que se escuchó con mucha intensidad por la relativa calma y tranquilidad que se registraba a esas horas de la madrugada". Vecinos de las colonias mencionada solicitaron tanto a la Secretaría de Seguridad Pública como a la Procuraduría General de Justicia mayor vigilancia y presencia de efectivos policiales en el perímetro, el que se ha vuelto "refugio de vagos, pandilleros y malvivientes. "Es totalmente reprobable este tipo de atentados, los que se registran a más de 40 años de los lamentables hechos sucedidos el 2 de octubre de 1968. Quienes ahora participan en las manifestaciones, al menos un 90 por ciento, no saben realmente nada de lo que ocurrió y utilizan la fecha para cometer todo tipo de desmanes".

l Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, aseguró que no habrá impunidad en el caso de las dos cabezas humanas que fueron halladas con un narcomensaje esta mañana en los límites de la Ciudad y el Estado de México. Al término de un evento en el Teatro de la Ciudad, el mandatario señaló que el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, ya indaga el caso. "Ya estamos trabajando desde tempranito, es exactamente en el límite del Distrito Federal con Naucalpan, y pues ya el procurador está sobre eso, pronto tendremos información", aseguró Ebrard. "Aquí de lo que se trata es que no haya impunidad, ese es el asunto, tenemos que saber qué es eso y por qué". Esta mañana fueron halladas dos cabezas en Periférico y Conscripto, en la Miguel Hidalgo. Ebrard aseguró que si bien en

el DF ya han ocurrido ejecuciones, destacó que en todas se actuó e incluso detuvieron a 18 personas relacionadas con la banda "La Mano con Ojos".

"Hemos tenido varias ejecuciones y en todas hemos actuado, ya hay 18 detenidos de esa banda, y vamos a seguir adelante hasta que los detengamos", dijo.

En la zona también se encontró una narcomensaje.

Misteriosa desaparición de velador en rancho de Progreso de Obregón Tras sostener acalorada discusión con su patrona, según testigos, joven velador de un rancho desapareció misteriosamente, desde el pasado 17 de septiembre, y no obstante intensa búsqueda, no aparece por ninguna parte y su angustiada madre teme que algo malo le haya ocurrido. Macedonia Vicente Romero se presentó a La Tarde de unomásuno, para pedir la intervención directa del procurador de Justicia, Alejandro Straffon, a fin de que autoricen un cateo al rancho de Manuel Escobedo (finado), ubicado en la colonia Jardín, comunidad El Dho, municipio de Progreso de Obregón, Hidalgo, "donde laboraba mi hijo, Eliseo

Macedonia Romero pide investigar la misteriosa desaparición de su hijo Eliseo Antonio Vicente.

Antonio Vicente, de 27 años, y ahí fue el sitio donde fue visto por última vez". Explicó la confundida madre que le desconcierta la negativa actitud de la patrona de su hijo, Isabel Escobedo Zúñiga y del marido de ésta, Gerardo Mera Gálvez, "quienes se niegan rotundamente que entremos al rancho a buscar a mi hijo; bueno, ni a los agentes de la Coordinación de Investigación (grupo Mixquiahuala) les han permitido el acceso, supuestamente hasta que no lleven una orden ministerial por escrito. "Todo está muy extraño y temo por la vida de mi hijo, ya que según versión de testigos, la tardenoche del viernes 17 de septiembre estuvo ingiriendo bebidas etílicas en dicho rancho junto con otro de los trabajadores, de nombre Benito Pérez Cruz. "En consecuencia tuvo una fuerte discusión con su patrona (Isabel Escobedo), quien incluso mandó llamar una patrulla de la policía municipal de Progreso, se dice, para que lo interrogaran, ya que quería saber los generales de mi hijo, pues tenemos como un mes de haber llegado a Hidalgo, procedentes del estado de Oaxaca, de donde somos originarios", apuntó Macedonia. También refiere la denunciante que su hijo tenía apenas dos semanas de estar laborando en dicho rancho como velador, razón por la cual le habían dado una escopeta al parecer calibre .12, supuestamente para cuidar el lugar. "Pero es el caso que el arma larga tampoco aparece. Tengo el presentimiento que tal vez a Eliseo le hicieron algo malo, dada su misteriosa desaparición; a lo mejor ya hasta lo desaparecieron, pues cerca del rancho cruza caudaloso río de aguas negras", aseveró.


16 POLICÍA

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Policías municipales Zona Oriente, trabajan en condiciones adversas EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO

L

uego de las protestas de los policías del municipio de Ixtapaluca donde exigen mejores condiciones de trabajo, salarios dignos y seguros de vida, salen a relucir las carencias de la mayoría de cuerpos policiacos de municipios de la zona oriente y que se acentúan en demarcaciones pequeñas cuyas limitantes en materia de seguridad pública son aún mayores notándose la debilidad de las corporaciones en la cantidad de elementos, raquítico armamento que portan, uniformes de mala calidad y desde los luego miserables salarios que perciben.

La mayoría de uniformados de municipios de la región oriente del Estado de México que platicaron con unomásuno/Diario Amanecer, aseguran que las condiciones en que laboran no son las adecuadas y a pesar de las demandas hacia sus superiores, éstos hacen caso omiso de las mismas, por lo que terminan realizando manifestaciones como la que realizaron los uniformados de Ixtapaluca. Sobra decir que los municipios considerados pequeños como Juchitepec, Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán, Ayapango, Tlalmanalco, Atlautla, Amecameca, Ozumba, Tepetlixpa, entre otros, tienen grandes defi-

ciencias en cuanto a sus cuerpos de seguridad, ya que el número de elementos es mínimo, sus patrullas, así como todo lo que se refiere a equipamiento resulta insuficiente para garantizar la seguridad en cada municipio. Sin embrago el tema del municipio de Ixtapaluca es aparte, ya que es un municipio grande, que cuenta con importantes cantidades de recursos económicos por parte de las participaciones gubernamentales y la recaudación propia es de importantes ingresos, lo que se traduce en algo inentendible que no pueda tener mejores condiciones de vida para el cuerpo de policía municipal que es el garante de la tranquilidad de los vecinos. La muerte del encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ixtapaluca, desata la preocupación de los elementos de la corporación, al darse cuenta que sus condiciones de trabajo no están a la altura de riesgo que corren sus vidas y exigen al alcalde de extracción priísta Humberto Navarro de Alba, mejore la situación laboral de los uniformados, para la tranquilidad de la ciudadanía y de los familiares de los elementos quienes arriesgan la vida por brindar una buena seguridad pública en los municipios.

¡Ejecutado y tirado al canal! NAUCALPAN, Méx.- Un hombre de aproximadamente 35 años, decidió quitarse la vida arrojándose al canal de aguas negras ubicado en Avenida Del Río y 16 de Septiembre en la colonia Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, municipio de Naucalpan. Testigos, alertaron a las autoridades que al acudir este había dejado de existir. Elementos de Bomberos acudieron al lugar para rescatar el cadáver de las aguas negras. Los hechos ocurrieron en la avenida Del Río, esquina con 16 de Septiembre, en el fraccionamiento Industrial Alce Blanco, de esta localidad mexiquense, donde se presume según testimonios de los lugareños, que el hoy occiso, cansado de no encontrar trabajo y al parecer inmiscuido en el mundo de la drogadicción, decidió irse por la más fácil. Al ser substraído del canal, no se encontraron huellas de tortura, por lo cual, el cuerpo fue trasladado al Semefo más cercano de esta localidad, mientras que la policía investiga el móvil del homicidio.

El hoy occiso se fue por la puerta falsa.

BREVES POLICIACAS

LOS REYES LA PAZ, Méx.- Una mujer de aproximadamente 25 años, fue encontrada sin vida con la cabeza encintada, maniatada y ejecutada en un paraje ubicado en Emiliano Zapata en la colonia Las Alamedas, de este municipio… Al parecer, el móvil del asesinato fue un ajuste de cuentas de su pareja sentimental o bien, una venganza de féminas. CERCENADO EN TLALENPANTLA TLALNEPANTLA, Méx.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado este lunes en carriles centrales de Periférico Norte, frente al centro comercial Mundo E, en Santa Mónica… El cadáver estaba cercenado de la mano derecha y el pie izquierda, aparentemente debido a un atropellamiento… Vestía pantalón y chamarra negra, además de zapatos. Junto a la víctima, de entre 35 y 40 años de edad, la Policía municipal encontró tres botellas de cerveza… Se piensa que el hombre pudo haber salido de un bar en Santa Mónica aunque no se le encontró ninguna identificación… El cuerpo fue llevado al anfiteatro del Centro de Justicia de Tlalnepantla, al tiempo que la circulación se normalizó en dirección a la autopista MéxicoQuerétaro. HALLAN A SUJETO TORTURADO Y CON NARCOMENSAJE MORELIA, Michoacán.- Un sujeto con huellas de tortura y una puñalada fue hallado esta mañana junto a un narcomensaje en el poblado de La Estancia, en Michoacán. El hallazgo fue realizado a la altura del kilómetro 16 de la carretera Morelia-Pátzcuaro. Según reportes previos de la Policía Ministerial del Estado, en el lugar reportaron haber descubierto el cuerpo sin vida de un hombre. Sin embargo, al llegar los elementos policiales se percataron de que la víctima aún presentaba signos vitales y la trasladaron a un hospital local. AMANECIERON TRES CABEZAS COLGADAS EN TORREÓN Torreón, Coahuila.- Tres cabezas humanas colgando de un puente fueron encontradas esta madrugada en el Boulevard Independencia y Avenida Bravo, en Torreón, y metros más adelante se localizaron los cuerpos correspondientes, con las extremidades mutiladas, informó la Fiscalía General de Coahuila. El puente peatonal en el que se dejaron las cabezas está localizado afuera de las oficinas generales del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento, donde en septiembre se dejaron colgando los cadáveres de tres hombres, en tres fechas distintas. Lo matan por resistirse al asalto Un hombre de 40 años fue asesinado esta madrugada con dos disparos de arma de fuego cuando caminaba rumbo a la carretera federal México-Toluca en el perímetro de la delegación Cuajimalpa entre calles de Ahuehuetes y Jesús del Monte. Ultimos reportes indican que el ahora occiso fue ultimado luego de que se resistiera a entregar sus pertenencias a un grupo de asaltantes en la colonia El Yaqui.


POLÍTICA 17

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Ecocidio en GAM * Exterminan áreas verdes y talan varias decenas de árboles en la jurisdicción, denuncian vecinos de Aragón POR RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ REPORTEROS

C

onsiderada como la segunda área verde más grande del Distrito Federal, el bosque de San Juan de Aragón, éste se encuentra en peligro

ya que depredadores realizan una criminal tala de decenas árboles así como el exterminio de áreas verdes, esto sucede al interior de la Planta Recicladora y de Transferencia de basura, San Juan de Aragón , ubicada en la avenida San Juan de Aragón sin número, en los límites de la demarcación con el municipio

de Nezahualcóyotl, Estado de México, lugar donde se observa la tala de árboles, así como la devastación de amplias zonas de áreas verdes, por parte de maquinaria pesada.

Habitantes de las unidades habitacionales, San Juan de Aragón en sus diferentes secciones, la Unidad habitacional Narciso Bassols, Unidad habitacional CTM San Juan de Aragón, Villa de Aragón, La Pradera, La Providencia, Cuchilla del Tesoro, entre otras mencionaron, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, que lejos de conservar y preservar el medio ambiente, con el rescate y conservación de áreas verdes, las están aniquilando por intereses mezquinos. Por otra parte, mencionaron los afectados que debido a las miles de toneladas de basura que ingresan a la Planta Industrializadora de Desechos Sólidos, San Juan de Aragón, el medio ambiente de la zona se ve afectado de manera considerable, por la contaminación en el manejo de basura que se genera, tanto en el Distrito Federal como del Estado de México; los fétidos olores, la proliferación de fauna nociva, etcétera, motivo fundamental, para preservar la vida de los árboles y las áreas verdes, agregaron los denunciantes. ¿Cómo puede ser posible que nadie sepa lo que está pasando al interior de dicha Planta y no sepan quién o quiénes están atentando en contra del ecosistema, desapareciendo las áreas verdes urbanas, cortando los árboles y exterminando las áreas verdes? Por otra parte se rumora entre las personas que laboran en ese lugar, que el motivo de quitar las áreas verdes es, que se pretende construir una vía que atraviese por la planta, para que circule un tren o tranvía. Los denunciantes califican como un ecocidio lo que está sucediendo en la delegación Gustavo A, Madero, ya que esto, se define como un deterioro del medio ambiente y los recursos naturales como consecuencia de la acción directa o indirecta del hombre sobre los ecosistemas, agregaron que tenemos infinidad de ejemplos sobre las consecuencias de las acciones del hombre, no sólo sobre los ecosistemas, al ser afectados y en consecuencia se va degradando la vida de los habitantes de la zona de Gustavo A. Madero, y del municipio de Nezahualcóyotl , destacaron los quejosos ,que tal es la magnitud del problema, del exterminio de áreas verdes, que ecologistas internacionales están llegando a extremos inusitados, de solicitar a la ONU se considere el "ecocidio", como crímenes contra el medioambiente.


18 ESPECTÁCULOS

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Dulce María, inmortalizada L O G A R I T M O S en Paseo de las Luminarias BOB LOGAR

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

L

a actriz y cantante Dulce María plasmó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas como reconocimiento a su bri-

Dulce María con La Tarde de unomásuno.

llante carrera artística. La cantante fue recibida con gritos de euforia de parte de todos sus admiradores que con ansiedad esperaban la hora de su presentación. Después de recibir su homenaje, la actriz y cantante agradeció a sus fans el apoyo que siempre le han brindado llevándose las palmas. Dulce María dijo en breve charla con La Tarde de unomásuno que el gusto de plasmar sus huellas no la sustituye con nada, porque el éxito y la fama logrados con el grupo RBD quedaron atrás. "Me siento muy entusiasmada por el reconocimiento que me hacen por mi trayectoria y plasmé mis manos para que la gente pueda verlas. Agregó: "Estoy muy emocionada es maravilloso y lo comparo con la felicidad de tener mi primer disco de oro como solista en Brasil, en un país con otro idioma y otra cultura, reconoce satisfecha". Sobre su disco "Extranjera", señaló que afortunadamente va muy bien, pues ya obtuvo Disco de Oro por vender 40 mil copias en el país sudamericano. "Considero que es un doble mérito, porque la gente compra un álbum que no es de su idioma y en ese país el mercado es muy cerrado". Dulce María subrayó que el sencillo Ingenua se ha colocado en los primeros lugares de popularidad: "Quiero sacarle todo el jugo posible, porque aún no decido si será el último tema promocional de la placa o lanzaré otro". Para concluir dijo después de su promoción en México, viajará a Argentina porque es invitada de los Kids' Choice Awards de ese país, evento que se realizará el 11 de octubre en el estadio Malvinas Argentinas, para después presentarse en Sudamérica.

Abre segunda semana de juicio del médico de Jackson Los Ángeles.- Inician las gestiones de la segunda semana del juicio que enfrenta Conrad Murray, ex médico personal de Michael Jackson, acusado de homicidio involuntario del llamado "Rey del Pop", quien murió el 25 de junio de 2009 por una sobredosis de sedantes controlados. Este lunes el juez Michael Pastor tiene contemplado el testimonio de los doctores de la Universidad de California en Los Ángeles que recibieron en una sala de emergencia a Jackson después de sufrir una severa crisis de salud por el consumo de sedantes, entre estos el quirúrgico Propofol, que lo llevó a la muerte. De igual forma se espera el interrogatorio de tres ex novias de Murray, con quien éste converso telefónicamente en momentos en que se le presentó la crisis a Jackson y había dejado de respirar. En la audiencia a realizarse en la Corte Superior de Los Ángeles, la fiscalía insistirá en la presentación de testimonios para demostrar que el cardiólogo actuó de manera negligente y sin los "standards" médicos que pudieron haber evitado la muerte de Jackson. Por su parte, los abogados de la defensa intentarán demostrar su teoría de que la muerte del cantante fue causada por él mismo, por su obsesión de consumir diversos medicamentos para atenderse de sus numerosos padecimientos y

problemas físicos. Se espera que el juicio se lleve a cabo durante este mes, en donde al final en caso de ser hallado culpable Murray podría enfrentar una pena máxima de cuatro años de prisión y la pérdida de su licencia profesional.

A Michael Jackson, no lo dejan descansar.

Hola, muy estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Así", de María Grever "¿Por qué al mirarme en tus ojos, sueños tan bellos me forjaría? Mira, mírame mil veces más. Después de probar tus labios, vivir sin ellos ya no podría. Besa, bésame a mí nada más. Porque un beso como el que me diste nunca me habían dado. Y el sentirme estrechado en tus brazos, nunca lo soñé. Una noche de luna en la playa nunca había pasado. escuchando canciones de amores al amanecer., etc., etc. ..." y así es como me siento cuando vengo al periódico, al mirarme en las páginas de este bello periódico nunca más podría vivir sin verme en estas páginas de este diario sin igual, etc., etc. … Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un rock pesado… ¿Qué tal, eh?... "HALFWAY THERE" "Halfway There, Temporada 1, Vol. 1" disponible en DVD a partir del próximo 04 de Octubre!!! Se presentaron los días 01 y 02 de octubre en el Foro Sol… Será el próximo Martes 04 de Octubre que esté disponible de manera oficial en México el DVD de la serie de BIG TIME RUSH, la nueva sensación de la TV y música mundial, el cual está lleno de grandes sorpresas para los fanáticos de la serie. Kendall, James, Carlos y Logan nos presentan la primera temporada de "Halfway There, Temporada 1, Vol. 1", en donde a lo largo de más de 200 minutos seremos parte de su aventura hacia el estrellato… ALGUNOS DE LOS CAPÍTULOS "La Gran Audición", "Chico Malo en Grande", "Gran Canción de Amor", "El Gran Descanso", "Fiesta en Grande" son solo algunos de los capítulos que forman parte de esta primera gran temporada, y la cual además cuenta con materiales adicionales como un Foto-Álbum y un episodio de "ICarly". Como parte del fenómeno que está siendo BIG TIME RUSH, se presentaron 01 y 02 de octubre en el imponente Foro Sol de la Ciudad de México. De esta manera es como BIG TIME RUSH, una de las bandas musicales más famosas y ganadores de múltiples reconocimientos en la actualidad, nos presentó la primera temporada de su exitosísima serie en nuestro país… NOCHES DE BOHEMIA El miércoles próximo se reinician las Noches de Bohemia de Bob Logar, las más famosas y mejores noches de bohemia en todo México. En efecto, en "El Fusil" restaurante bar que se encuentra en Insurgentes Sur 1168, frente al Parque Hundido, el miércoles, a partir de las nueve de la noche nos reuniremos con extraordinarios cantantes y mucho, pero mucho público, y cada miércoles ahí estaremos. A partir del martes 18 de octubre, también los martes va a haber Noches de Bohemia y si todo funciona bien, a partir del primer jueves de noviembre, también los jueves habrá Noches de Bohemia. ¡Ahí los espero!... MÁNDEME CORREO Ya mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto. Los dejo en la compañía de Marilyn Monroe que fue mi gran amiga… TILL TOMORROW Así se dice "Hasta mañama" en inglés, así que por hoy, les digo "Till tomorrow" y espero que mañana nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


CULTURA 19

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Cartografía italiana en la Biblioteca Lerdo de Tejada OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

E Ester Lopezllera

El miedo se cura con arte y creatividad "El arte es sanación, es alquimia, magia y creatividad. Si se enseñara arte en las escuelas, viviríamos otra situación social", expresó Ester Lopezllera al hablar de la obra El discurso del miedo (el frío que palpita en Rojo), que durante tres fines de semana presentará con su compañía Eterno Caracol, en el Teatro Legaria. Coreógrafa, bailarina y maestra, Ester Lopezllera, becaria del Fonca como creadora escénica, comentó que su nueva obra es una respuesta a la situación de violencia que estamos viviendo y que ha generado miedo. "El miedo ha servido también como medio de control. A partir de la caída de las torres gemelas en Nueva York se empezó a crear una paranoia impresionante, que a veces es real y en ocasiones un poco manipulada para imponer cierto control". "A los niños se le educa con miedo, prohibiéndoles incluso actuar o expresarse. En principio el miedo no es malo porque es un instinto que ayuda a salvar la vida en un momento de peligro. A veces el miedo nos permite enfrentarnos a un poder". "Con El discurso del miedo deseo que los espectadores reflexionen sobre los niveles alarmantes de miedo y que empecemos a hacer algo. La inseguridad o la violencia no se detienen con más violencia, debemos trabajarla en casa. "Debemos hacer que nuestros hijos no sean violentos y que vean que los otros, son similares a uno mismo, que todos sentimos dolor o alegría. Debemos enseñarles a ser tolerantes con los demás", expresó. Pero también la obra es una reflexión a la soledad, a la comunicación, a la oscuridad, o al gozo, consideró la artista. El discurso del miedo, ofrece una alternativa: volver a tratar de sensibilizarnos y abrir los cinco sentidos porque eso nos hace ver a los otros, al que tenemos al lado. "Lo que nos sacará de esta situación es la posibilidad de conectarnos con nuestras sensaciones y humanizarnos. La danza sirve para eso. Lo vemos en los niños, su energía cambia totalmente con la danza, empiezan a ser más creativos, mucho más sensibles y comienzan a crear colores". La coreografía en general, añadió, ha estado atenta a la realidad social. Los artistas observamos lo que está sucediendo y creamos a partir de ello y lo reinventamos. "Trabajo siempre con la mayor honestidad. Me mueve lo que está sucediendo en México y en el mundo y quiero que reflexionemos al respecto. Debemos hacer algo para que cambie nuestro comportamiento".

n el marco del 150 aniversario de la Unificación de Italia (1861-2011), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura presentan una exposición de la mayor relevancia por su importancia histórica y artística: "Antigua Cartografía de Italia", en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. La exposición es propiedad del coleccionista italiano Gianni Brandozzi, quien se ha empeñado largo tiempo en la conservación y la difusión del patrimonio italiano. Panorama Italiano, es el título de una cromolitografía que data de 1861 y representa a la península en una perspectiva sur-norte, original de la Societá Editrice dell Emilia e impresa en la Litografía Ronchi di Milano; el mapa incluye vistas y personajes, es un compendio de historia: poetas, escritores, artistas y políticos que se realizó para festejar la Unidad de Italia ocurrida el 17 de marzo de 1861, con la proclamación de Vittorio Emanuele II Rey de Italia. En la historia universal de la cartografía, los mapas italianos alcanzaron un elevado nivel por sus ricos antecedentes desde una

perspectiva histórica, científica y artística, en 1861 ésta disciplina adquirió el estatuto de símbolo de unidad y de esa noción se desprendió la gran difusión que tuvieron los mapas como discurso y como recurso de identidad nacional. Los mapas que se exhiben pertenecen a diferentes épocas y la mayoría fueron hechos con placa de cobre, incluso hay uno de 1570 que representa a México grabado a buril por Francesco Valegio. Cada mapa representa las variaciones que fue registrando el territorio según la percepción del cartógrafo, el relieve, las islas circundantes, escudos, batallas, entre otros detalles que hay que observar cuidadosamente.

José Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural, Obra Pública y Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda comenta que "al acercarse con atención a cada uno de los mapas de la exposición Antigua Cartografía de Italia, los visitantes a la Biblioteca de la Secretaría de Hacienda, podrán maravillarse con numerosos detalles históricos y acaso tendrán también la suma de ilusión y emociones que todo mapa despierta". La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, se ubica en la calle de República de El Salvador número 49, Centro Histórico y la muestra permanecerá hasta el 28 de octubre del presente año.

Octubre, mes de los libros La lectura en voz alta da felicidad y asombrosos beneficios educativos, afirmó Lourdes Morán, coordinadora de A Leer/IBBY -institución internacional sin ánimo de lucro que lleva más de 30 años propiciando el encuentro entre los libros y niños y jóvenes en Méxicoal anunciar que habrá sesiones de lectura durante el mes de los libros en las librerías del Centro Histórico. Durante LibrOctubre, se realizarán en diferentes espacios más de 30 lecturas en voz alta para toda la familia, ya que esta actividad es una de las mejores y más agradables estrategias para crear lectores. la lectura en voz alta, nos "enseña a amar la literatura", decía el escritor Juan José Arreola, por lo que es una de las prioridades de este evento promotor de la lectura y el libro. En 2005, A Leer/IBBY inició un proyecto de lectura en voz alta en escuelas primarias públicas, denominado Nosotros Entre Libros (NEL); lo que ha dado a esta institución experiencia en capacitar lectores en voz alta.

"Fomentar la lectura ya es un oficio; no sólo se lee en voz alta en colegios o en casa, sino también en hospitales, cárceles o zonas marginadas, entre otros", señaló Lourdes Morán. "Todos los maestros de escuela deberían saber leer con placer en voz alta". Asimismo, la lectura en voz alta es una forma de arte en la que los ojos y la voz tienen una función relevante. "Genera un puente entre lector y receptor; una conexión con el texto gracias a la melodía de la voz, las imágenes, los personajes y lo que se cuenta. Por eso, es de suma importancia leer textos de buena calidad y que sean bien leídos", reiteró la coordinadora de A Leer/IBBY. Educadores, psicólogos y creadores están de acuerdo en que efectos positivos se derivan de leer en voz alta a los niños. Establece un sinfín de vínculos emocionales a través de toda clase de libros. Así mismo, gracias a ella, diría Juan José Arreola, los niños pueden desarrollar su ser en nuestra habla. Incluso, leer en voz alta con regularidad -un mínimo de tres cuentos al día desde la tierna infancia- contribuye a aprender a leer sin necesidad de la enseñanza tradicional. Es una divertida manera de aprender a leer y escribir antes de ir a la escuela. El mejor momento para empezar a leer en voz alta a una persona es desde que nace. Y LibrOctubre es una gran oportunidad para disfrutar y aprender de la lectura en voz alta en público. Entre las librerías participantes se encuentran la Porrúa, Cristal, Sótano, Educal, Sanborns, ubicadas en el perímetro del Centro Histórico.


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Soltera pero no sola Horóscopos * A escena las relaciones de pareja

L

la mujer en la misma, así as ventajas de ser como las vicisitudes que se soltera, la auto enfrentan en la búsqueda del aceptación, la búsamor. Esto a fin de que tales queda de la autonomía dudas puedan ser analizadas emocional de la mujer y el durante el desarrollo de la papel que desarrolla en la obra. sociedad actual son alguAsimismo, Soltera pero nos de los tópicos abordano sola invita al espectador a dos en el monólogo realizar un ejercicio de refle"Soltera pero no sola", xión sobre los verdaderos ópera prima de la dramamotivos de la felicidad, conturga, productora y actriz cluyendo que el ser humano, Claudia Cervantes. y en especial la mujer, es "Soltera pero no sola. dueño de su propia felicidad Me acompaña mi feliciClaudia Cervantes la cual debe encontrarse únidad, abro mis alas cada mañana, no estoy atada a nada ni a nadie, camente en uno mismo. Es así como Claudia Cervantes invita vivo en libertad", es la premisa de esta puesta en escena que se estrenará el pró- al público femenino a preguntarse ¿Es ximo 6 de octubre en el Foro la Gruta del necesaria la compañía de un hombre para ser feliz y plena? ¿Se debe ver como un Centro Cultural Helénico del Conaculta. La obra dirigida por Rodrigo Mendoza símbolo de éxito personal al matrimonio? sumerge al espectador en un análisis ¿El amor se puede otorgar solamente a la sobre las relaciones humanas, enfatizan- pareja o también a uno mismo? La puesta en escena consiste en la do el rol de la mujer en la relación de pareja y explicando, de una manera representación de una cabina de radio en humorística, las ventajas de la soltería donde Elena atiende llamadas, revisa la cuenta de Twitter y comparte anécdotas para la mujer actual. El montaje gira alrededor de Elena personales sobre su búsqueda del amor y Torres, psicóloga y locutora que durante el por qué de sus fracasos en la materia. La actriz mexicana Claudia Cervantes su programa Al aire con Elena en la frecuencia 69.G, resuelve dudas, comenta y ofrece un espectáculo que cuenta con analiza las situaciones que aquejan a la música, baile, reflexión y un desenlace inesperado pero divertido que conmoverá mujer soltera en México. Durante el monólogo, Elena, persona- al público. Soltera pero no sola se presentará a je principal de la obra, interactúa con el público de manera tal que es permitido el partir del 6 de octubre en el Foro la Gruta uso de las redes sociales como Twitter del Centro Cultural Helénico, a las 20:30 con la finalidad de responder inquietudes horas todos los jueves hasta el próximo sobre los conflictos de pareja, el papel de 15 de diciembre.

BUSCAPALABRAS

ARIES (marzo 21-abril 20) Tu imaginación puede desbordarse este mes e imaginar situaciones que sólo son posibles en tu mente, ten cuidado y no te hagas muchas ilusiones con personas que no te van a responder como tú deseas, es mejor no tener grandes expectativas acerca de lo que pueda ocurrir. TAURO (abril 21-mayo 20) Aún no es momento de correr riesgos, Júpiter continúa retrógrado y si quieres abarcar más de lo que puedes cubrir te verás en problemas, lleva las cosas con tranquilidad y no te dejes tentar por aquellos que te presentan grandes negocios que distan mucho de ser verdad. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Es un mes para cerrar ciclos, dar por terminados todos aquellos capítulos de tu vida que ya no dan para más, incluyendo algunas relaciones de trabajo o amor, que no satisfacen tus necesidades, así que no te tientes el corazón al momento de decir adiós y continúa adelante. CANCER (junio 23-julio 22) El dinero no escasea pero sí hay que cuidarlo, ya que podrías estar haciendo planes con cierto ingreso que piensas vas a recibir y puede demorar en llegar más de lo que supones, mejor no adquieras nuevos compromisos hasta no tener la certeza de que vas a poder solventarlos. LEO (julio 23-agosto 22) Podrías tener dudas acerca de la fidelidad de tu pareja, pero no vayas a actuar en forma precipitada sin tener la certeza de lo que ocurre, las apariencias pueden ser engañosas y las "buenas intenciones" de alguien, pueden estar cargadas de envidia, no creas todo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Llegó el momento de renacer, culminó tu ciclo de cumpleaños y ahora es como si tuvieras frente a ti una página en blanco donde puedes hacer todo lo que se te antoje, piensa muy bien lo que deseas, ya que no se puede borrar, pero tampoco tengas miedo de hacer algo nuevo. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Por lo general siempre has hecho lo que deseas, así que ahora no es el momento de prestar atención a las críticas de los demás, si están pendientes de ti es porque llamas su atención y en el fondo te tienen envidia, tú continúa como siempre, siguiendo tu propia huella. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Llegó el momento de consentirte y prepararte para las fiestas de fin de año, es el momento ideal para empezar a cuidar tu figura y bajar algunos kilos para que luzcas espectacular y someterte a algún tratamiento de belleza, tu apariencia y tu ánimo se verán beneficiados. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La realidad puede ser diferente a tus deseos pero actúa como un detonador que te lleva a buscar alternativas que no habías imaginado, así que si te encuentras con algunas situaciones que entorpecen tus planes, no te desesperes, toma las cosas con calma y busca la salida. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te encuentras algo inquieto y podrías dejarte sugestionar por estados de ánimo pesimistas y verlo todo negro a tu alrededor, los días sin sol afectan tu metabolismo y hacen que te deprimas, busca alguna actividad que te mantenga alerta, no te quedes en casa a dormir. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tu posición laboral se fortalece, es ahora cuando debes demostrar el porqué te encuentras en el sitio donde estás y acallar esos rumores de favoritismo, tienes la capacidad para sacar adelante cualquier proyecto por difícil que parezca y adjudicarte otro éxito. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Apuesta por tus sueños, es posible que tengas un proyecto en el que has estado trabajando desde hace largo tiempo, ahora es el momento de hacerlo realidad o quizá te llegue la inspiración en forma repentina, no dejes escapar tus ideas y llévalas a la práctica ya.


DEPORTES 21

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

TENIS

Prometo medalla en Panamericanos: Tena L

BEIJING, China.- La danesa Caroline Wozniacki se recuperó tras perder el primer set hoy para derrotar a la checa Lucie Hradecka 3-6, 6-0, 7-5 en su debut en el Abierto de China.

PESAS

SANTIAGO DE CHILE, Chile.- El equipo chileno de pesistas seleccionados para los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara habría arrojado, casi con certeza, un positivo por dopaje por el consumo de una bebida energizante que contiene Methylhexaneamine, una sustancia prohibida desde el 2010 por la Agencia Mundial Antidopaje, informó este lunes el diario El Mercurio.

FUTBOL

PARÍS, Francia.- El ex futbolista francés Zinedine Zidane, actual director del primer equipo del Real Madrid, no descarta convertirse algún día en seleccionador de su país, aunque alabó el trabajo de Laurent Blanc.

uis Fernando Tena, técnico de la Selección Mexicana Sub 22 que disputará los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, aseguró que el Tricolor es favorito por ser local e hizo un compromiso con la afición. "Me comprometo a una medalla en Panamericanos, aunque decir si es de oro sería una falta de respeto a los rivales. Somos favoritos por ser locales, debemos asumir esa responsabilidad." Además, el estratega explicó el regreso de Jesús Corona a las selecciones nacionales. "Es un gran arquero, con 'Chepo' decidimos que es el momento ideal para que volviera, nos ayudará con su liderazgo." Por su parte, el guardameta se dijo "muy contento, agradecido con el cuerpo técnico, con el director de Selecciones Nacionales por darme esta oportunidad. Vengo con el compromiso de siempre, el orgullo que conlleva portar esta camiseta". Sobre sus reprobables conductas fuera y dentro de la cancha, Corona toma esa experiencia para no repetirla luego de las consecuencias que le acarrearon: "Simplemente debo conducirme de buena manera, demostrar con buenas acciones y ayudar a mis compañeros, desempeñarme de la mejor manera dentro y

Luis Fernando se comprometió a traer presea panamericana. fuera de la cancha, va a ser la forma para retomar el buen camino". Tena agregó que los refuerzos mayores de 22 años están casi seguros en la lista definitiva para los Panamericanos, misma que se dará a conocer este jueves. "Esperamos que Jesús Corona, Oribe Peralta y Jesús Zavala sean líderes en el campo y en el vestidor." "Comprometido al trabajo y a esforzarme para tratar de aportar la

experiencia a los jóvenes. Tenemos un bonito reto por delante, no se siente una presión a pesar de los resultados, pero se verá en los partidos del torneo", dijo Peralta. "Contento por la confianza que me brinda el cuerpo técnico y ahora con una responsabilidad mayor por venir como refuerzo. Es motivante tener la oportunidad de hacer algo mejor a lo que se hizo en la Copa América", finalizó Zavala.

Retiran mallas del estadio Azul Además, con el fin de evitar que algún aficionado Luego de que el presidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez, aprobara el proyecto para el retiro de las pueda cortarse o contraer alguna enfermedad como el mallas en el Estadio Azul, una cuadrilla de trabajado- tétanos, los trabajadores deben pulir los filos metálicos que queden después de quitar cada módulo del enrejares comenzó la mañana de este lunes con esa labor. en un recorrido de La Tarde del unomásuno, el cual do. Hay que recordar que tanto Cruz Azul como Toluca tuvo acceso al inmueble de Holbein, en la colonia Nochebuena, el cual tenía el 100 por ciento del enreja- se opusieron en la junta del Comité Interno de do aún colocado hasta las 10:40 horas, cuando unos Seguridad de la FMF a eliminar el 100 por ciento de las mallas en el Azul y en el ocho obreros comenzaron Nemesio Diez, pues a cortar la malla ciclónica ambos clubes consideran que separa la tribuna de la que sería contraproducencancha. te dejar vía libre a los gruLas labores fueron pos de animación la posisupervisadas por personal bilidad de invadir el terrede OCESA, la empresa que no de juego, toda vez que administra el Azul, el estaambos estadios no cuendio más viejo de la tan con foso. Primera División, con 64 Por ello, la FMF estableaños de vida. ció que queda a criterio de El retiro del alambrado cada equipo la permaneninició en la esquina norcia del enrejado en la oriente del estadio, y está zonas donde se ubican las previsto que se avancen porras, con el compromi25 metros por semana, so de que eventualmente pues el trabajo no sólo se quite en su totalidad, requiere que se corte y se por lo cual en el Azul el quite la malla, sino que enrejado sólo se eliminará los tubos metálicos sean destrabados de la base de Comenzó el retiro de mallas en los estadios en las tribunas Oriente y Poniente. concreto que los sostiene. capitalinos.


22 DEPORTES

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Ciclismo en La Tarde

Después de Panamericanos sigue Puebla POPIS MUÑIZ COLABORADORA

S

Función de alarido en Xtreme Combat LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La primera función del Xtreme Combat resultó todo un éxito, al coronar a su primer campeón de muay thai en peso ligero, el capitalino Ricardo "El Escorpión" Cruz, quien derrotó la noche del pasado viernes en la pelea estelar en el Win & Win Casino Altavista a Mahatma "La Araña" García, de Tepic, Nayarit. Pero el logro de convertirse en el primer campeón histórico del Xtreme Combat no fue tarea fácil, pues tuvo que venir de atrás para remontar y hacerse acreedor del premio de 15 mil pesos, más bono especial de otros 5 mil, contrato de exclusividad por un año y sueldo mensual, pues enfrente tuvo a un aguerrido contrincante. En el primer asalto, el misticismo del muay thai se hizo presente en medio de una producción tipo Las Vegas a cargo de Mix1 Entertainment, con un Mahatma que sorprendió a todos pues comenzó respondiendo uno a uno los ataques de "El Escorpión", quien en el segundo giro recibió conteo de precaución debido a tremenda patada de zurda que lo mandó al suelo. En el tercer round Ricardo estableció condiciones para emparejar el duelo, pero en el cuarto se vio nuevamente sorprendido al visitar el suelo por potente volado de derecha del tepiteño. Así las cosas y luego de que en el cuarto le descontaran un punto a Mahatma por irse deliberadamente al piso, el quinto y último episodio prometía un cierre de alarido. Ricardo sacó la casta y gracias a su buena preparación logró darle la vuelta a un rival ya cansado, quien luego de recibir conteo y dos tremendas patadas que lo llevaron a la lona, finalmente se vio apabullado por una lluvia de golpes que obligó a su esquina a lanzar la toalla al 1:57 minutos para decretar así el triunfo de "El Escorpión" por nocaut técnico. En la estelar de artes marciales mixtas (MMA), el campeón nacional ligero de la Comisión Nacional de Kick Boxing y Contacto Total, el leonés Carlo Stefano Medina, se impuso en peso pluma al capitalino Gilberto "El Azteca" Aguilar por sumisión con triángulo al cuello a los 2:44 minutos del primer round. Antes, Francisco "El Escorpión" Benítez derrotó en peso gallo de MMA a Daniel "El Fashion" Fernández por sumisión a los 54 segundos del primer episodio con llave al brazo izquierdo, mientras en muay thai, súper welter, Ramón "El Emperador" Lara no tuvo problemas en vencer al irapuatense "El Finito" Alvarado por nocaut técnico con rodillazo al rostro a los 2:57 minutos del segundo giro. En las preliminares, Víctor Miguel "El Dancer" Aguilera, de San Juan de los Lagos, venció en MMA, peso pluma, al mexiquense Juan Licea por abandono a los 4:23 minutos del segundo, en tanto Israel "El Gato" Fernández derrotó por decisión unánime al tlaxcaltense Heriberto Conde en súper welter.

olo faltan once días para la inauguración de los Juegos Panamericanos, 14 de octubre en Guadalajara y ya se tiene la programación de ciclismo que sigue, serán Puebla, la gran sede, desde el 21 de octubre y hasta el seis de noviembre. Vaya programación que tiene Manuel Youshimatz, director del Deporte de Puebla, con la Popo Bike 21, 22 y 23 con Gilbert Soliman, con diferentes eventos, ruta de homenaje a Julio Alberto Pérez Cuapio, ciclismo nocturno en Atlixco, la Popobikita y la estelar el domingo 23 la Popo Bike, con atractivos premios en efectivo. Sigue del 24 al 30 de octubre la Vuelta a Puebla, luego del uno al seis de noviembre los seis días de

pista, en el Velódromo Salomón Jauli. No queda todo ahí, ya está la solicitud de que Puebla sea sede del Mundial élite de pista del 2013, con fecha en el mes de abril y cuya respuesta será en el mes de febrero del 2012. La solicitud se entregó la semana pasada en

Copenhague, Dinamarca en el Congreso de la Unión Ciclista Internacional, a donde acudió Manuel Youshimatz, apoyado en Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, así como Armando Becerra, que ha sido un gran apoyo al ciclismo de Puebla.

Chícharo, mejor goleador del mundo BONN, Alemania.- El delantero de la Selección Mexicana y del Manchester United, Javier Hernández, es hasta este día el mejor goleador del mundo, según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol (IFFHS); "Chicharito" suma en este 2011 14 goles. Empatado con el colombiano Radamel Falcao, Hernández es el mejor goleador del orbe gracias a sus tres goles en Champions League, con Man U, y once dianas con el Tricolor, en duelos oficiales de la FIFA; el jugador cafetero tiene apenas tres tantos con Colombia y once con sus clubes (antes con Porto y ahora con Atlético de Madrid). La IFFHS toma en cuenta los goles marcados con selecciones y con su club en torneos internacionales, aunque en la clasificación pesan más las ocasiones que se rompan las redes con el combinado nacional.

Pumas, nuevo líder del torneo JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF PUNTOS PUNTOS

PUMAS

11

6

2

3

15

12

+3

20

JAGUARES

11

5

4

2

20

17

+3

19

TIGRES

11

4

6

1

15

08

+7

18

CRUZ AZUL

11

5

3

3

13

11

+2

18

C H I VA S

11

5

3

3

12

12

0

18

S A N TO S

10

5

2

3

16

12

+4

17

GALLOS

11

5

2

4

17

15

+2

17

PA C H U C A

11

5

2

4

17

18

-1

17

ESTUDIANT E S

11

5

0

6

14

13

+1

15

EQUIPOS

SAN LUIS

11

4

3

4

13

13

0

15

AT L A N T E

11

5

0

6

15

17

-2

15

TO L U C A

11

3

6

2

12

15

-3

15

MONTERREY

11

4

2

5

19

15

4

14

PUEBLA

11 10 11

3 4 2

4 1 4

4 5 5

17 12 17

19 14 20

-2 -2 -3

13 13 10

11 11

1 1

5 3

5 7

12 12

17 20

-5 -8

8 6

MORELIA AM RICA TIJUANA AT L A S

Apertura 2011


DEPORTES 23

LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2011

Rogelio López, segunda victoria del año en Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO

C Patrick Goeters, a un paso del triunfo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Defendiendo los colores de ACDelco y Finsa, Patrick Goeters a bordo del Chevrolet 03, finalizó la décimo primera fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en el segundo sitio, después de realizar una gran competencia en el óvalo poblano de 2040 metros de longitud. Goeters desarrolló un tiempo de 1 hora, 54 minutos, 58.419 segundos para completar las 125 vueltas pactadas de carrera y con ello lograr su doceavo Top Tres dentro de la categoría Stock de nuestro país. “Fue una carrera muy buena y competida, creo que las cosas se nos dieron bien, desde las prácticas el auto respondió favorablemente, ya después en la calificación quizá faltó apretar más pero bueno, lo importante fue el resultado y ahí estamos respondiendo a la confianza de los patrocinadores”, comentó el menor de los Goeters. Patrick inició la competencia desde el puesto 11 de la parrilla de salida, sitio en el cual permaneció pocos minutos, pues de inmediato comenzó a rebasar rivales, hasta ubicarse varias veces dentro de los primeros cinco de la prueba. El giro más rápido del nacido en la capital de país, se presentó en la vuelta 96 con un crono 39.284 segundos. “Considero que se hizo un excelente trabajo dentro y fuera de la pista, primero con el auto y en segundo lugar con mi coequipero Abraham Calderón, quien cooperó para obtener este segundo lugar. Desafortunadamente no se logró la segunda bandera de cuadros de la temporada, pero lo que se obtuvo es muestra de que las cosas se están haciendo bien y que sobre todo hay un buen equipo de trabajo”, señaló el experimentado volante de 39 años de edad.

on un cierre fenomenal al mando del Toyota 48 de C I B a n c o Wo r l d w i d e Te r m i n a l - F i e staInn, así es como Rogelio López, piloto de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, concluyó su participación en el óvalo poblano de 2040 metros de longitud, en donde se disputó la fecha 11 de la categoría y que tuvo al originario de Aguascalientes como un protagonista desde el inicio de la competencia. López completó las 125 vueltas pactadas a la pista del Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, en un tiempo de 1 hora, 54 minutos, 58.100 segundos, promediando como su mejor giro el 110, en el cual marcó 39.400 segundos.

“Me siento muy contento por lo que se dio, principalmente porque es un gran resultado para el HO Speed Racing y desde luego porque como equipo en el Toyota 48 de C I B a n c o - Wo r l d w i d e Te r m i n a l FiestaInn, ya nos hacía falta después de carreras no tan afortunadas”, señaló Rogelio, quien dedicó el triunfo a su sobrino y ahijado de un año cinco meses, el cual estuvo presente en la competencia.

Pumas continúa invicto LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Encaminados por tres pases de anotación de Bruno Márquez (13), los Pumas CU encaminaron a su quinta victoria consecutiva del año, luego de imponerse 30-28 a los Linces UVM que sufrieron su primer revés del año jugando en casa, en el estadio JOM. De esta manera Márquez llegó ya a 12 pases de touchdown en el año. Hoy completó dos con Irving Alamilla (38), de 7 y 8 yardas; y con Josué Esquivel (83), de 25. El triunfo fue difícil, ya que los Linces presentaron fuerte oposición, y de la mano de su corredor Omar Cojolum, consiguieron tres acarreos de touchdown en el juego, de 24, 7 y 12 yardas. La próxima semana Pumas CU regresará al Estadio Olímpico Universitario para recibir a los Frailes del Tepeyac al mediodía.

Henry y Chamuel, vuelven a la carga COSTALITO REPORTERO

Será una noche de reapariciones en Toluca con estos dos grandes.

Cabe señalar que en el total de giros de la “Goodyear 240 por los Niños de Puebla”, Rogelio hizo una carrera muy inteligente y sin errores, pues el hidrocálido desde la bandera verde que anunció el inicio de la competencia superó a sus rivales, tras largar en el sitio 19 de la parrilla de salida. El gran acierto de Rogelio fue colocarse después de diez vueltas dentro del Top Ten, desde donde poco a poco y sin desesperarse, escaló importantes lugares hasta pelear los punteros. “Desde luego no fue nada fácil obtener el resultado, sin embargo a pesar de que quizá no tenía el mejor coche, sí andaba rápido sobre la pista y se hizo una estrategia muy favorable en la competencia, considero que hay que trabajar más en los motores y espero que las cosas se sigan dando”, comentó López.

La noche del 15 de octubre próximo será de reapariciones, toda vez que en el Gimnasio “Agustín Millán” de la ciudad de Toluca, Estado de México, volverán a la acción sobre el Ring de Dos Pisos, Henry y Chamuel. Después de una temporada en donde ambos personajes analizaron su futuro y qué querían hacer con sus carreras, decidieron seguir adelante, se han preparado muy bien, entrenando nuevas tácticas y han prometido que en la capital mexiquense, los aficionados verán a un Henry y Chamuel, totalmente diferentes, recargados y con muchas, muchas rudezas. Desde su nacimiento en EAW International,

Los felinos continúan su marcha triunfal.

Henry y Chamuel buscaron los lugares estelares, por lo que no dudaron en entablar una fuerte y enconada rivalidad ante Alebrije y Cuije; así como con Pollo y Pollito. En este regreso las cosas serán diferentes, porque ninguna de las parejas antes mencionadas están, por lo que será iniciar de nuevo la aventura en la filas de la empresa. Ellos se harán acompañar de Fantastik para enfrentar a Chico Ché y Golden Magic, dos hombres que se han afianzado en las carteleras de EAW y que sin lugar a dudas serán rivales complicados por diversas razones, como para pensar que el regreso de Henry y Chamuel, será un día de campo. Chico Ché es un joven con mucha lona recorrida, ha enfrentado a lo mejor de la baraja y se ha vuelto en un elemento base de los carteles de EAW, gracias a sus grandes actuaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.