unomásuno / Raúl Ruiz
8-9
Miércoles 4 de Diciembre de 2013
Dólar
$3
13:35
NO. 5607
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 14
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL LA
PUNTILLA A LA
CNTE
N
o entendemos aún qué es lo que buscan, qué es lo que pretenden los maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), si ya se dijo, afirmó y reconfirmó que la reforma educativa va en todo el país. Los profesores, que más bien parecen porros por las actitudes que han asumido a lo largo de todo este tiempo que han exigido la derogación de esta reforma, debieran entender que no hay marcha atrás. Ayer mismo, en un mensaje que llevó destinatario directo, el presidente Enrique Peña Nieto dijo simple y llanamente que la reforma educativa va y se aplicará en todos los estados de la República Mexicana, sin excepción. También, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, expuso que es la sociedad la que habrá de llevar a cabo la reforma, sin los dogmáticos que siempre creen tener la razón y sin los pusilánimes que dudan aun de la duda. Más claro, ni el agua, así es que los maestros de la CNTE deben entender que su movimiento fraca-
só, que la reforma educativa está en marcha y que lo mejor es regresar ya a sus lugares de origen a cumplir con el salario que sin trabajar han devengado. No obstante, es de suponerse que éstos continuarán manifestándose y tratando a toda costa de llegar a una negociación, misma que hasta el momento ha fallado de todas todas, con las autoridades
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
federales. El pretexto para continuar con sus borlotes, estrangulando a la Ciudad de México, cambiándole la vida a millones de mexicanos y agrediendo a auténticos profesores y a padres de familia, será hoy que no han sido escuchados. En esto hay que considerar que muchos de quienes protestan deberían estar ya en la cárcel, por los
daños y los destrozos que han ocasionado a innumerables inmuebles, por los golpes que han propinado a gente inocente que sólo reclama educación para sus hijos. Sin embargo, han sido tolerados hasta el límite, solapados al máximo por autoridades que dicen que no quieren caer en una confrontación y que después se les acuse de represores e intolerantes, como ya ha pasado. Bueno, pues ayer, como lo expusimos líneas atrás, las autoridades federales, encabezadas por el propio presidente Enrique Peña Nieto, terminaron por dar un portazo a las exigencias magisteriales y por reafirmar que en la reforma educativa no hay marcha atrás. Por lo anterior, lo mejor es que los integrantes de la CNTE se vayan ya, dejen tranquilos a los capitalinos y a las personas que no comulgan para nada con su movimiento, que no van a ganar nada con seguirse manifestando. Aunque, viéndolo bien, esto es relativo porque ya ganaron devengando un salario que no han desquitado, junto con algunos bonos que gobiernos medrosos como los de Oaxaca y Chiapas les con-
CORRESPONDENCIA Señor Editor: En conferencia de prensa se presentó la 5ª. Edición del Premio Italia México, a entregarse esta misma noche en ceremonia y cena de gala. Como de costumbre los representantes institucionales y empresariales italianos en México, Alessandro Busacca, Excmo. Embajador de Italia y Alberico Peyron, Presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), aprovecharon la ocasión para “hacer el punto” sobre la relación entre los dos países. Por su parte, Alessandro Busacca, Embajador de Italia en México desde octubre 2013, subrayó el creciente interés de Italia por México y el trabajo constante realizado con el fin de incrementar las relaciones, ya de por si buenas, entre ambas naciones, lo que traerá entre otros beneficios el incremento de la inversión. Según las estimaciones más acreditadas, las empresas italianas en México son más de 300 (1,400 si se consideran también las inversiones de todo tamaño en los sectores restaurantes y hoteles) y facturan en la actualidad un total de USD $10 mil millones, aproximadamente, después de lo registrado por empresas como Pirelli, Techint, Fiat Chrysler, Enel Green Power, y Ferrero, entre otras. Se trata de empresas con presencia importante, que aportan a este país no sólo la
tecnología y el capital, sino también las metodologías italianas, respetuosas del tejido social y medioambiental, capaces de generar empleo (30 mil empleos estimados) y valorizar el territorio. El Embajador Busacca aseguró que en la actualidad hay una creciente atención de Italia por México, en todos los niveles: económico, cultural y político. Gracias a un creciente conocimiento reciproco, hoy los dos Países presentan una gran sintonía cultural, una atención cada vez más enfocada y comparten prioridades importantes en la agenda política internacional. “Italia y México comparten muchos valores , los italianos y los mexicanos nos entendimos muy bien, gracias también al carácter latín en común, al hecho que ambos Países somos estados jóvenes y pueblos antiguos, y a la ausencia de conflictos en el pasado o de temas incómodos en el presente”, señaló Busacca. Dio a conocer que la presencia industrial italiana es muy diversificada ya que hay muchos sectores operando, tales como: automotriz, energía, alimentos, maquinaria industrial, productos electrodomésticos, plástico, turismo, entre otros, aunque reconoció que en un futuro hay mucha posibilidad de acrecentar su presencia. Aunado, remarcó la inserción de Italia en el ámbito aeronáutico del país.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Enfrenta a diputados la Político-Electoral *Adelantado y brusco debate sin minuta ante intención de otro albazo legislativo de "PRIAN"
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
a inminente llegada de la Reforma Político-Electoral aprobada esta madrugada en el Senado, desató anticipado debate en la Cámara de Diputados, en donde todavía sin minuta, diputados de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, llamaron a no atropellar el proceso legislativo en atención a la "prisa" de PRI y PAN de abordar la Reforma Energética. La adelantada discusión que interrumpió el inicio de la sesión, se "tranquilizó" después de que el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que al menos este día no se discutiría la minuta de esa reforma del senado, pero a los reporteros les confió que si a la llegada de ésta a San Lázaro se le dispensa trámite del pase a comisiones y se da la primera lectura, la modificación constitucional en materia económica y política, se discutirá mañana. El diputado Miguel Alonso Raya llamó a no violentar el proceso legislativo en la discusión de la minuta de la reforma política-electoral, y turnarla a la Comisión de Puntos Constitucionales a fin de generar el espacio necesario para poder revisar y construir los acuerdos con el más
amplio consenso Manifestó que la preocupación de su grupo parlamentario es que se observe lo establecido en la Constitución para que la minuta que llegue de la Cámara de Senadores en materia de reforma política-electoral sea turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y no se violente el procedimiento y el proceso legislativo, "en el entendido de que tendríamos que dictaminar con cierta rapidez para garantizar el cumplimiento de los acuerdos". A su demanda se sumaron los diputados de su partido, Lizbeth Eugenia Rosas Montero, Socorro Ceseñas Chapa, Graciela Saldaña Fraire, así como los petistas Lilia Aguilar Gil y Manuel Ladrón de Guevara, así como el de Movimiento Ciudadano, Alfonso Durazo Montaño, quienes denunciaron el posible albazo en el Pleno fraguado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por los coordinadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera y del PAN, Luis Alberto Villarreal García. Alonso Raya aunque reconoció que en el Senado de la República se atendieron varias de las preocupaciones que plantearon los legisladores perredistas "y eso allana el camino de la discusión en la Cámara de Diputados, aclaró que quedaron "muchos pendientes" que deben
clarificarse en una discusión seria y sin prisas en San Lázaro. Comentó que entre los pendientes quedan la imprecisión en el rebase del tope de campaña como causal de nulidad, el umbral que deben cubrir los partidos en elecciones locales y nacionales para mantener el registro, el origen y fiscalización del financiamiento; y la definición de un Instituto Nacional de Elecciones (INE) que realmente garantice los principios básicos de legalidad, certeza jurídica, transparencia, objetividad y equidad, que debe observar cualquier árbitro electoral en el marco de una elección. Argumentó que tiene sentido sustituir el INE por el Instituto Federal Electoral (IFE), porque este último no ha atendido los principios anotados y no ha sido capaz de garantizar elecciones transparentes, evitar el uso de ilegal de dinero y de recursos públicos en los procesos electorales, ni la influencia del crimen organizado en las mismas, entre otras anomalías. Alonso Raya finalizó argumentando que el contenido de la reforma políticaelectoral es en mucho iniciativa del PRD y del PAN, "más nuestro por lo acontecido en 1988, 2006 y 2012; y por lo tanto no podemos desperdiciar ni dejar de valorar los logros que hemos obtenido, y aunque hay cosas pendientes, las seguiremos peleando".
Morena cumplió: cercó Senado Como se tenía previsto, cientos de integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se concentran en las principales entradas del Senado de la República, como parte de sus acciones de protesta en contra de la energética. Unos 300 simpatizantes liderados por Martín Batres, dirigente nacional de Morena, se concentran en Avenida Paseo de la Reforma gritando en su mayoría consignas a favor de López Obrador. Cabe recordar que el domingo pasado, el político tabasqueño convocó durante el mitin realizado en el Zócalo capitalino, a todos sus simpatizantes a cercar el Senado , ‘el tiempo que sea necesario’, en defensa del petróleo. SSPDF DESPLIEGA OPERATIVO DE SEGURIDAD La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) lleva a cabo un operativo de vigilancia y vialidad, ante las diversas protestas y manifestaciones previstas en la capital. Durante la acción de seguridad, la Policía capitalina está respaldada por 3 mil 400 elementos policiacos, así como 145 vehículos. Además de que el recinto ubicado sobre Reforma está resguardado por vallas metálicas en los alrededores de la Cámara Alta al igual que la Cámara de Diputados. Cabe recordar que Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena, hizo un llamado a sus simpatizantes a cercar el Senado de la República como parte de su movimiento en defensa al petróleo. Ante los posibles cortes a la circulación, la SSPDF informa que las alternativas viales son Puente de Alvarado, Avenida Hidalgo, Eje Central, Avenida Chapultepec y Circuito Interior. HABLA BATRES El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, aseveró que el movimiento se mantendrá en pie, pese a la ausencia física de Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, aseveró que cuentan con liderazgos capaces de asumir las riendas. Rechazó que minimice el poder de convocatoria y descartó confirmar si su hijo Andrés Manuel López Beltrán asumirá el lugar que deja su padre en estos días. Ante los simpatizantes, destacó que hay líder para rato y dijo que la salud de López Obrador está bien, estable y se recupera satisfactoriamente. CNTE SE MANIFIESTA EN EL SENADO Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan en las inmediaciones del Senado de la República. Tras iniciar una marcha del edificio de la Lotería Nacional, en Reforma, hacia la Cámara Alta para acompañar acompañar el acordonamiento que realiza Morena en contra de la reforma energética.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
Baja confianza del consumidor en México: INEGI En noviembre pasado, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en el país se ubicó en 88.7 puntos, que representó una caída de 5.8 por ciento respecto a los 94.2 puntos reportados en igual mes de 2012, debido al descenso en sus cinco componentes. En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el componente que evalúa la situación económica actual de los integrantes del hogar comparada a la que tenían hace un año registró un nivel de 95.2 puntos, menor 0.1 por ciento con relación a noviembre del año pasado. Detalla que el rubro que capta la situación económica que esperada por los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual fue de 98.8 puntos, una baja de 1.2 por ciento respecto a los 99.9 puntos observados en igual mes de 2012. Refiere que el indicador que compara la situación económica del país hoy en día con la que prevaleció hace un año mostró en noviembre de este año una caída anual de 11.1 por ciento, al colocarse en 84.3 puntos. A su vez, añade el organismo, el componente referente a la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses comparada con la actual se situó en 88.1 puntos, nivel menor en 12.1 por ciento respecto a igual mes del año pasado.
INE, modelo bizarro: María Marván Al rendir protesta como presidenta provisional del IFE, María Marván Laborde criticó la reforma política-electoral y la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE). Aseguró que la creación del INE tira por tierra la estructura fundacional del IFE. "Vamos pues, de un modelo vertical, diáfano y sencillo, a uno bizarro, cruzado, fractal, difícilmente administrable. Esta reforma pone fin a una era electoral, porque es la primera reforma política, desde 1977, que no se negocia en sus términos ni en sus méritos", afirmó. "En su lugar, se prevé una doble, triple, quizá cuádruple pista en la que correrán intersecciones organizativas, hasta hoy imprecisas entre lo local y lo federal, entre lo distrital y lo municipal, entre lo nacional y los usos y costumbres". La consejera consideró que la reforma política fue una moneda de cambio para que la energética puede avanzar en el Congreso. "Los partidos políticos han hecho depender asuntos que no tienen nada que ver entre sí, sujetando una reforma de contenido político a los frenéticos tiempos financieros de la otra", criticó. Ante el Consejo General del IFE, sostuvo que mientras que en el caso de la reforma política era necesario lograr un consenso entre las fuerzas políticas, la energética podría ser aprobada solamente por dos fuerzas nacionales. "No deja de ser irónico que esta reforma electoral en realidad no respondió a una crisis política", sostuvo.
Aprueba Senado nombramientos de embajadores JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
E
n plena madrugada y de manera inusual, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el nombramiento de 15 embajadores y tres cónsules generales propuestos por el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. A nombre de la Comisión de Relaciones Exteriores, la senadora Gabriela Cuevas Barrón expuso que los nuevos embajadores y cónsules tienen el propósito de defender los intereses de los mexicanos en el exterior. Pidió que los nombramientos que realice el Ejecutivo federal se hagan sobre la base de igualdad entre hombres y mujeres. “Sólo dos nombramientos corresponden a mujeres, que representan el 11 por ciento del total de las designaciones”, comentó. En su turno, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico, Teófilo Torres Corzo, destacó que los diplomáticos de esta región fueron ratificados por unanimidad en las comisiones, al tener plena confianza en su experiencia en materia de relaciones exteriores. La senadora Mariana Gómez del Campo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe, destacó que existen enormes retos para los embajadores que representarán a México en esta región, pues habrán de presentar las mejores cartas de nuestra nación. En lo anterior coincidió la presidenta de la Comisión de América del Norte, Marcela Guerra Castillo, quien hizo énfasis en que los extensos programas de trabajo presentados por embajadores y cónsules garantizan que se alcanzarán las metas que se pretenden para México en el servicio exterior, en particular en la promoción del intercambio comercial. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Europa, senador Rabindranath Salazar Solorio, consideró que la promoción que realicen los representantes de México en el exterior será base fundamental en un nuevo impulso en el desarrollo económico nacional, en el marco del acuerdo global vigente. Finalmente, Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la
Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, deseó éxito en sus funciones a los funcionarios diplomáticos en su tarea de elevar la imagen de México en el exterior. En la víspera de su ratificación, comparecieron ante las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores Europa y Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, Diego Antonio Gómez Pickering, designado embajador ante Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los organismos internacionales con sede en ese país; Roberta Lajous Vargas, embajadora ante el Reino de España; y Juan José Ignacio Gómez Camacho, quien fungirá ante el Reino de Bélgica y Unión Europea. De la Comisión de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores África, se aprobó el nombramiento de Juan Andrés Ordóñez Gómez, quien fungirá como embajador ante Reino de Marruecos y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante las Repúblicas de Costa de Marfil, Gabonesa, Malí y Senegal. Posteriormente, se ratificaron los dictámenes de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte, para que José Antonio Zabalgoitia Trejo sea el nuevo Cónsul General de México en Miami, Florida; y Carlos José Eugenio Bello Roch, lo sea en la ciudad de Denver, Colorado. En cuanto a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe, se aprobaron los siguientes nombramientos: Carlos Pujalte Piñeiro, embajador en la República del Paraguay; José Luis Alvarado González, embajador en
Haití; Luis Manuel López Moreno, embajador en Santa Lucía y, en forma concurrente, ante Antigua y Barbuda, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Mancomunidad de Dominica, y San Vicente y las Granadinas. Además, María Cristina de la Garza Sandoval, como Cónsul General de México en Río de Janeiro, Brasil; Leandro Arellano Reséndiz, embajador ante la República Bolivariana de Venezuela; Arnulfo Valdivia Machuca, en Colombia; Fernando Baeza Meléndez, embajador en Costa Rica; y Fernando Jorge Castro Trenti, para representar a México en la República Argentina. También se avaló un dictamen de de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, para que Jorge Lomonaco Tonda sea el embajador mexicano ante los Organismos Internacionales con sede en Suiza. Para la zona de Asia-Pacífico, se aprobaron los siguientes nombramientos: Ulises Canchola Gutiérrez, embajador en la República Islámica de Irán y, en forma concurrente, ante la República Islámica de Afganistán, República Kirguisa, República Islámica de Pakistán, República de Tayikistán y República de Uzbekistán. Además, Carlos Isauro Félix Corona, embajador en Malasia y, en forma concurrente, ante la República de Kiribati y la República de Nauru; Armando Gonzalo Álvarez Reina, para ser representante diplomático en la Comunidad de Australia y, en forma concurrente, ante el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, República de Fiji y República de Vanuatu.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
¡EPN presume
libertad de expresión! unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez
*Afirmó que su Gobierno respeta y escucha las voces divergentes, aunque no gusten GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com
E
stamos comprometidos con la libertad de expresión, en la manifestación de ideas en distintos medios, ideas que a veces gustan o no, pero que nos dan el valor que tenemos como país, dijo este medio día el presidente Enrique Peña Nieto. En el homenaje que rindió Jacobo Zabludovsky en la escuela primaria España, donde el comunicador estudió, apuntó que una virtud de nuestro país es que cada mexicano sea escuchado a través de los distintos medios de comunicación para formar opinión y criterio en las grandes decisiones que tome el gobierno. "Algo que tiene este país y en lo que estamos comprometidos, uno de los valores más importantes, es el de la libertad, la libertad de prensa en un país que tiene la aptitud de escuchar todas las voces", puntualizó el primer mandatario de la nación. Por otro lado, el titular del Ejecutivo señaló que quienes tienen responsabilidades públicas, desean que el futuro de la niñez sea halagador, que a la la niñez y juventud les deparen grandes y promisorios horizontes de éxito. Estamos escribiendo, dijo, parte de la historia de este país y lo hace-
mos todos desde nuestro ámbito de responsabilidad, unos en el privado y otros en el público, y ahí está la tarea de enseñar el camino para que este país tenga para sus habitantes una nación más promisorio. En este contexto, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que su administración ha impulsado grandes cambios, y que uno de estos, comentado en su exposición por el periodista, fue la evolución democrática en nuestro país. "Por varias razones, tuvimos un tiempo de un partido hegemónico para llegar hoy a una etapa de mayor democracia, pluralidad y diversidad", expuso en su discurso el Presidente de la República. Señaló que esto es lo que distingue al México de hoy y que es a raíz de esa pluralidad en que debemos construir nuestro sistema que es el menos imperfecto y posibilita que todas las voces sean escuchadas y se construyan los consensos para lo que el país manda. Uno de los temas centrales, apuntó, son las reformas y en estas tiene especial relevancia la educati-
va, que dará mayor fortaleza y sustento a las futuras generaciones. El Presidente de México manifestó que el futuro de nuestra nación se construye desde la educación y que para ello su gobierno se ha trazado un proyecto muy ambicioso de calidad, que le dé a los niños y jóvenes herramientas ante un mundo de mayor exigencia y demanda de capacidades. Luego de sostener que el sistema educativo debe contar con todas es herramientas, aseguró que su gobierno trabaja duramente para impulsar esta transformación educativa del país. Explicó que entre estos proyectos está el que haya espacios dignos para la enseñanza de nuestros niños. Enseguida instruyó al titular de la SEP, Emilio Chuayffet, a "arreglar" la primaria España, labores que se desarrollará dentro del Programa de Escuela de Excelencia. Antes, el primer mandatario de la nación se manifestó contento de estar en la celebración en la que el periodista Jacobo Zabludovsky celebró sus 85 años de vida y 70 de trayectoria periodística.
Justifica MAM propuesta de subir predial El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera justificó la modificación que propone para calcular el impuesto predial a partir del valor comercial de un inmueble y no por su estatus catastral como ahora ocurre. Explicó que su gobierno solamente está cumpliendo con un mandato constitucional. "El artículo quinto transitorio de la reforma constitucional de 1999 estableció la obligación, absolutamente a todas las legislaturas de toda la República, para que se hicieran adecuaciones precisamente para el cobro a valor comercial. "La Ciudad de México deja simplemente constancia, a fin de que en el código, toda la disposición que nosotros enviamos no se tilde de inconstitucional. No es que nosotros queramos que en este momento se haga o se aplique, es un mandato constitucional", expuso. En tanto, Édgar Amador, Secretario de Finanzas, comentó que precisamente la condición que puso Mancera para enviar esa propuesta es que no se aumente el predial, salvo el ajuste inflacionario, que será aproximadamente de 3.8 por ciento. "Y así será. No va a ser ningún incremento en el predial. La condición es: hagamos esa propuesta para que estemos de acuerdo con lo que establece la Constitución, siempre y cuando no haya ningún incremento en el predial. Estamos en el proceso de aprobación", explicó. Si existen casos en los que se modifique el cálculo del predial, será corregido para que no implique aumento, agregó.
De prueba PISA, analizan resultados Los jóvenes mexicanos están en la escuela, pero no aprenden, señaló David Calderón, director de Mexicanos Primero. "No se cumple con el derecho a aprender en el sistema educativo", afirmó en conferencia de prensa para analizar los resultados de la prueba PISA 2012 que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Calderón aseguró que los resultados de la prueba PISA revelan que muchos
jóvenes acuden a las llamadas 'no escuelas', donde no está garantizada ni la idoneidad de los maestros ni el aprendizaje de los estudiantes. "El 55 por ciento de los jóvenes están en un nivel de insuficiencia excluyente", indicó. "Se caen en la simulación del pase de grado, porque los estudiantes no cuentan con los conocimientos para seguir aprendiendo". En el sistema educativo, dijo, no asume el aprendizaje de los estudiantes. Calderón recordó que en 9 años el
porcentaje de alumnos en el nivel más bajo pasó del 66 por ciento al 55 por ciento. Incluso, dijo que los resultados educativos son malos, tanto en las escuelas públicas como en las privadas. "La escuela privada es además de cara en general es mala", expresó en conferencia de prensa acompañado por el presidente de la organización, Claudio X. González. "Estamos uniformemente mal", expreso Calderón. Dijo que las escuelas privadas no
necesitan ser buenas, ni tienen metas altas, ni prácticas innovadoras. "Se ve como gran cosa que haya clases todos los días, que vayan los maestros y que haya papel en los baños", expresó. Blanca Heredia, ex directora de la OCDE en México, lamentó que en el País los jóvenes con altos desempeños también hayan disminuido. Expuso que el porcentaje de estudiantes de 15 años en los niveles 5 y 6, donde están "los futuros Steve Jobs" pasó del 0.7 por ciento, al 0.6 por ciento.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
P
ara autoridades policiales, ministeriales y judiciales de Estados Unidos, no hay duda, el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, utilizó los cargos de munícipe de Matamoros, gobernador de Tamaulipas y candidato a la presidencia de la República para obtener millonarias sumas de dinero provenientes de la venta de sustancias controladas, recursos que utilizó, en parte, en el vecino país para adquirir bienes inmuebles. “Recibió millones de dólares –por parte de las empresas criminales del Golfo y los Zetas— durante se desempeñó en cargos de elección popular”, ratifica la Agencia Antidrogas estadounidense y fiscales de los Distritos Sur y Oeste Texas, quienes están sostienen que el ahora prófugo de la justicia será detenido y enjuiciado, entre otros delitos, por delincuencia organizada, narcotráfico y operaciones con recur-
sos de procedencia ilícita. Mientras las autoridades mexicanas, en particular las de la Procuraduría General de la República refrendaron su compromiso de colaborar con las autoridades norteamericanas para capturar al ex servidor público, en el Caso Civil 12-CV167, radicado en la Corte de Distrito para el Distrito Sur de Texas, se destaca que el ex mandatario estatal recibió pagos en millones de dólares mientras ocupó cargos públicos por “las grandes organizaciones de narcotráfico que operan a gran escala en el estado mexicano de Tamaulipas”. No obstante que en los informes de la DEA no se citan directamente los nombres de las empresas criminales que se presume beneficiaron al ex mandatario estatal, en otras investigaciones realizadas por las propias autoridades estadounidenses se precisa que las mismas son el “Cártel d e l Golfo” y su ex b r a z o arma-
*Autoridades confían en su captura do, “Los Zetas”, encabezados en su momento por Osiel Cárdenas Guillén, Heriebrto Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales. Se estableció que Yarrington, quien se desempeñó como presidente municipal de Matamoros de 1992 a 1995; gobernador de 1999 a 2004 y fue precan-
didato a la primera magistratura del país en 2005, adquirió lujoso inmueble en Padre Boulevard número 334, apartamento 1401, condado de Cameron, Isla del Padre Sur, Texas, escriturado a nombre de Napoleón Rodríguez de la Garza (“Rodríguez para efectos de investigaciones por parte de las autoridades norteamericanas) valuado en 450 mil dólares. De acuerdo a las autoridades, esta fue la “punta de iceberg” para descubrir las pillerías del ex funcionario. Si bien es cierto que el inmueble aparece como propiedad de Napoleón, también es cierto que para las autoridades judiciales estadounidenses Tomás Yarrington es el verdadero dueño de la propiedad y
la adquirió con recursos provenientes de la venta de sustancias controladas durante los años 1998 a por lo menos 2005. El departamento en cuestión está registrado como “unidad 1401 en Bridgepoint, fase 1, régimen de condominio creado por declaración y registro en el volumen 20, página 60 de los registros de condominios del Condado de Cameron, Texas y el instrumento registrado en el volumen 607, página 173, de los registros oficiales del Condado de Cameron, Texas. Se precisa que el político tamaulipeco también adquirió un rancho en Texas, con superficie superior a las 18 hectáreas. Comenzó a utilizar el citado departamento a principios de 1998, una vez que fue decorado y acondicionado a su gusto, lo que seguramente le llevó a invertir miles de dólares, siempre a nombre de uno de sus principales testaferros, Rodríguez de la Garza, quien en su momento fue arraigado por la PGR. “El precio de compra total pagada por la propiedad demandada fue de 450 mil dólares. De acuerdo con la escritura de garantía, 300 mil dólares del precio de compra fue financiado y garantizado por un depósito de proveedores y por un fi9deicomiso. El depósito fue liberado más tarde, menos de un año de la compra, el 20 de abril de 1999. La propiedad demandada fue pagada en su totalidad en moneda de Estados Unidos proporcionada a Rodríguez por Yarrington. Todos los costos de mantenimiento rutinario y de los impuestos anuales son pagados por Yarrington”.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
*El proyecto que avaló el Senado ha recibido críticas de legisladores de oposición
L
a reforma política aprobada en el Senado establece la reelección de legisladores y alcaldes; convierte a la PGR en Fiscalía General, que tendrá autonomía a partir de 2018 La reforma crea el INE, que tendrá que coordinarse con órganos estatales para comicios locales. El Senado de la República aprobó la reforma en materia político-electoral la madrugada de este miércoles, requisito que ha puesto el Partido Acción Nacional (PAN) para iniciar el análisis de la reforma energética, que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) quiere aprobar antes del 15 de diciembre. Estos son los puntos más destacados del dictamen avalado por el Senado y que pasan para su análisis y posible aprobación en la Cámara de Diputados. 1. Reelección legislativa, con el visto bueno de los partidos antes que de los votantes Se aprobó la reelección de diputados y senadores hasta por 12 años (hasta cuatro periodos para diputados a partir de 2015 y hasta dos para senadores a partir de 2018). Sin embargo, algunos legisladores consideran que el verdadero poder de conceder la reelección primero dependerá de las cúpulas partidistas antes que del voto ciudadano, porque un legislador sólo podrá aspirar a reelegirse por el mismo partido que lo postuló, a menos que haya renunciado a él antes de cumplir la mitad de su gestión. La reelección legislativa no entraría en vigor para los legisladores actuales. 2. Reelección para diputados locales
y alcaldes Los congresos locales quedan obligados a legislar para introducir esta figura en sus leyes estatales. Este punto había quedado como opcional en el proyecto del dictamen presentado este lunes; sin embargo, el PAN logró la modificación en negociación con el PRI. 3. Una Fiscalía General, en vez de PGR La Procuraduría General de la República (PGR) se convertirá en Fiscalía General a partir de 2018 y tendrá dos fiscalías especializadas: una en delitos electorales y otra en combate a la corrupción. Su titular será nombrado por dos terceras partes del Senado y podrá ser removido por el presidente, con el aval de la mayoría calificada de la Cámara alta. Las condiciones de la remoción también fueron modificadas entre la madrugada del lunes y la mañana de este martes. 4. Un ‘Súper IFE’ no tan súper Se crea el Instituto Nacional Electoral (INE), que sustituirá al Instituto Federal Electoral (IFE). El número de consejeros subirá de nueve a 11. Se mantendrá el método de selección actual, lo que significa que seguirá eligiéndolos la Cámara de Diputados por mayoría calificada, esto es, dos tercios del pleno. El INE no organizará todas las elecciones, sino que se encargará principalmente de las federales y se coordinará con los órganos estatales para las locales. Podrá organizar contiendas en los estados a petición de una entidad o atraerlas cuando considere que pueda haber inequidad. El actual órgano electoral, el IFE, advirtió este lunes que los cambios en
las leyes en materia electoral pueden crear falta de certeza jurídica en los comicios locales de 2014 y federales de 2015. 5. Retirar el control de los institutos electorales estatales de los congresos Los órganos electorales estatales adquirirán más libertad y su número de consejeros se homologará a siete en todos los casos. Los consejeros serán nombrados por el INE. 6. Nulidad de elecciones sólo en rebase de gastos de campaña “determinante” y “sistemático” Se establece la anulación de una elección cuando haya rebase de tope de gastos de campaña o compra de propaganda en medios, siempre y cuando se determine que la falta fue “sistemática” y “determinante” para el resultado, esto es, que entre el primero y segundo lugar haya una diferencia menor al 5% de los votos. 7. Más votos para mantener un partido político Aumento del 2% al 3% el porcentaje de votos que un partido deberá obtener para conservar el registro. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) argumenta que esa medida lo afectará en más de 10 estados y fomentará el bipartidismo PRI-PAN. 8. Reducen el tiempo entre la elección y la toma de protesta Se adelanta la toma de posesión del presidente del 1 de diciembre al 1 de octubre, a partir del mandatario que resulte electo en 2018. Esto acorta el tiempo entre la celebración de una elección federal (julio) y el tiempo en que el ganador asume el cargo. También se adelanta la instalación del Congreso en
años de cambio de gobierno, del 1 de septiembre al 1 de agosto. 9. Paridad entre hombres y mujeres en el Congreso Las candidaturas a la Cámara de Diputados y al Senado deberán ser 50% para hombres y mujeres por igual. El presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) este año para fomentar la equidad de género. Inicialmente, este punto había quedado pendiente para las leyes secundarias. 10. Gobiernos de coalición Se establece la posibilidad de que el presidente entable un gobierno de coalición, cuyos términos tendrán que ser aprobados por el Congreso. Los términos y el programa de ese gobierno tendrán que ser aprobados por el Senado, que también deberá ratificar a los integrantes del gabinete presidencial, salvo a los secretarios de Defensa y Marina. 11. Ratificación del gabinete Si no hay gobierno de coalición, la Cámara de Diputados tendrá que ratificar al secretario de Hacienda y el Senado al canciller. 12. Rendición de cuentas en seguridad El Senado tendrá que ratificar la estrategia nacional de seguridad del presidente y éste tendría que informar anualmente de los resultados. 13. Gastos en publicidad oficial También se deja para las leyes secundarias regular la publicidad oficial, es decir, los gastos de autoridades de todos los niveles para promocionarse en medios. 14. Autonomía al Coneval. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dejará de depender del Poder Ejecutivo a partir de 2018.
MIÉRCOLES 4
8 / POLÍTICA
DE
DI
Carlos Olmos Tomasini defra
Prestanombres simulan co
Evita le detecten mú D
erivado de las múltiples investigaciones que la Secretaría de Salud, SAT y la Secretaría de la Función Pública realizan, Carlos Amado Olmos Tomasini está vendiendo sus propiedades con prestanombres, para evitar que las auditorías en su contra detecten las múltiples propiedades que tiene junto con su familia. Uno de sus tantos prestanombres es el ex esposo de su hija Veronica Olmos Tomasini, Julio Trejo Castro, quien aparenta ser el dueño de la casa ubicada en Pedro Anaya No. 30, Ciudad Satélite, Naucalpan, Estado de México, C.P. 53100, cuyo valor comercial aproximado es de más de 10 millones de pesos, pero realmente el dueño es Carlos Olmos Amado Tomasini, quien da este domicilio como propio en el contrato de prestación de servicios de su teléfono celular. La casa ubicada en Barrow No. 2, Condado de Sayavedra, Atizapán, Estado de México, es propiedad de Carlos Amado Olmos Tomasini y aparecen como sus dueños el "Arquitecto" Leonardo Silva Rubio y su esposa Ana Curiel, Curiel quienes no solamente remodelan sus múltiples casas con acabados de lujo, como fue el caso del actual domicilio de Carlos Olmos Tomasini ubicado en Calle Bosque de Lerma, número 40, colonia Bosques de La Herradura, C.P. 52786, Huixquilucan, Estado de México, en la cual se construyó un salón de fiestas y un pasillo con un domo de cristal importado de
Lugares paradiasiacos, lujosísimos hoteles y dan prestanombres de Carlos Olmos Toma Millones de pesos en propiedades del SS Comunicación Social. Tal es el caso del arqui Francia, como se puede tanombre que le ofrecen a nio acaba de remodelar su mansión, todo con observar en el facebook del "Arquitecto" Leonardo Silva Rubio y su esposa Ana Curie. Gracias a los "pagos" por las remodelaciones y servicios de pres-
Carlos Olmos le permite a él y su esposa darse una vida de lujos con viajes constantes al extranjero. Además, recientemente remodelaron la casa que le
compró a su amante Maribel Aguirre, en Paseo de la Soledad 111, La Herradura, Huixquilucan, Estado de México. C.P. 57283.
Sería importante que la SEIDO llamara a declarar a Leonardo Silva Rubio y su esposa Ana Curiel, para que explicará la procedencia de los recursos que tie-
n r t q e p
Documentos que prueban la simulación de venta del inmueble, propiedad de Carlos Olmo ubicado en calle de Pilares número 43, departamento 101, colonia Del Valle, delegación B demuestra cómo Rosalba Paulin Velasco simula la venta de este departamento a Karla Amado Olmos Tomasini, y posteriormente Karla Paulina Tomasini aparenta vendé
DICIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
auda al SAT, SSA, SFP y PGR
ompraventa de inmuebles
últiples inversiones
y viajes costosos, dignos de magnates y millonarios, todo a costa del erario público, se masini, quien saqueó las arcas de la Secretaría de Salud, cuando fue Director de quitecto Leonardo Silva Rubio y su esposa Ana Curiel, cabe mencionar que este matrimocon dinero del pueblo y gracias, obviamente, a Carlos Olmos. nen en sus cuentas bancarias, que es dinero que pertenece a Carlos Olmos y que Leonardo Silva y su esposa lo mantienen como prestanombre del mismo.
Rosalba Paulin Velasco, hermana de María del Carmen Paulin, "secretaría particular de Mercedes Juan Titular de la SSA" es otra prestanombre de Carlos
mos Tomasini, con escritura folio No. 12523, n Benito Juárez, Distrito Federal. En éstos se rla Paulina Olmos Tomasini, hija de Carlos dérselo a Diana Yunuen Soto Anaya.
Contrato de servicios del celular a nombre de Carlos Olmos Amado Tomasini, con dirección en Pedro Anaya No. 30, Ciudad Satélite, Naucalpan, Edomex, CP 53100. La propiedad está a nombre de Julio Trejo Castro, otro de sus prestanombres y ex esposo de su hija, Veronica Olmos
Amado Olmos Tomasini como puede observarse en la escritura No. 12523, del inmueble ubicado en calle Pilares 43, departamento 101, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, DF, es la persona quien simula la venta de este departamento a Karla Paulina Olmos Tomasini, hija de Carlos Amado Olmos Tomasini, y posteriormente Karla Paulina Tomasini simula vendérselo a Diana Yunuen Soto Anaya, amante y pareja actual de su ex coordinador administrativo de la Secretaría de Salud, Alejandro Pérez del Olmo, quien al ingresar a la Secretaría de Salud da esta referencia en su seguro de vida como su domicilio particular, cabe señalar que Diana Yunuen Soto Anaya trabajó en la SSA como fotógrafa a las órdenes de Alejandro Pérez del Olmo y Luis Gandarilla. Sería importante establecer por el SAT cómo un fotógrafo obtuvo con un salario mínimo la compra de un inmueble de más de 4 millones de pesos. Toda esta información obra en la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México. Es importante que las autoridades correspondientes en la SFP, SAT, SSA y Procuraduría General de la República, aceleren sus investigaciones con el objetivo de evitar darle tiempo a Carlos Amado Olmos Tomasini, pues él con la ayuda de cómplices y familiares, está vendiendo sus propiedades a prestanombres y sacando el dinero del país con la ayuda de su prima, quien trabaja como cónsul en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
M I É R C O L E S 4 DE DICIEMBRE 2013
cultura
Utilizan residuos para crear árbol navideño · Más de 10 mil botellas de plástico lo conforman · El objetivo es fomentar la cultura del reciclado con acciones creativas VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ victorfotografo@gmail.com
A
lo largo del año, los habitantes de Santiago Tulyehualco recolectaron más de 10 mil botellas de PET (Poli Etilén Tereftalato) que hoy forman parte de un árbol navideño de 10 metros de altura que se exhibirá hasta el próximo 6 de enero en la plaza Quirino Mendoza y Cortés en el centro del poblado. Desde hace 4 años, el grupo Mujeres en lucha promueve la reutilización de materiales de desecho para transformarlos en proyectos creativos que a su vez fomenten en las nuevas generaciones el cuidado del medio ambiente. Las personas que participaron en la construc-
ción de este motivo navideño idearon en mecanismo para iluminarlo y acompañarlo con música de villancicos para deleite de vecinos y visitantes. Cabe mencionar que Mujeres en lucha, además de la promoción de estas actividades realiza a lo largo de todo el año, diversos talleres como Creación Literaria, Oratoria y eventos deportivos con enfoque social como la Carrera del Día Internacional de la Mujer. Mujeres en lucha se reúne todos los martes en el SECOI de Santiago Tulyehualco ubicado en avenida Tulyehualco Xochimilco, a un costado de la coordinación territorial. Las familias pueden observar este árbol navideño de lunes a domingo de 19:00 a 23:00.
Fiestas prenavideñas en penal femenil de Santa Martha Con el apoyo de 75 organizaciones de sociedad civil, grupos de auto ayuda y religiosos, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF celebró una fiesta decembrina con la que iniciaron las actividades pre navideñas en todos los reclusorios de la capital. De esta manera, estas actividades se estarán organizando durante todo el mes en los diferentes centros de reclusión del Distrito Federal, con lo que los internos tendrán una motivación especial en esta época de fin de año. Alrededor de 500 internas junto a sus hijos ocuparon el auditorio del penal de Santa Martha Acatitla, donde fundaciones como México-Kabbalah, Asociación Nacional de Ayuda Integral, Confraternidad Carcelaria y la Universidad La Salle llevaron intérpretes de música ranchera y de mariachi para el regocijo de las mujeres. Hazael Ruíz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario, pronunció un mensaje a las internas en el que deseo que estas activida-
des sean un momento de alegría para estas mujeres privadas de su libertad, en esta época que para ellas no es fácil por su calidad de encierro. La señora Amelia Urbaneta junto con la licenciada Lupita Vázquez Mota durante 6 años consecutivos han organizando junto con personal del Sistema Penitenciario este evento pre navideño para las internas por medio de su Fundación “Amaneceres de la Obscuridad, A.C.”
HORÓSCOPOS ARIES
Archivarás expedientes y hasta proyectos, los meterás en el cajón de los recuerdos porque viene todo nuevo a tu vida, lo que menos esperas sucederá para tu placer, felicidad y logro extremo. TAURO
Ya no les dirás nada a los tuyos, no los apurarás o corretearás para que hagan tal o cual cosa; has comprendido que tienen su tiempo y su modo de ser, y lo mejor para vivir en paz es dejarlos en paz. GÉMINIS
Entras en un periodo de paz interna después de muchas broncas fuertes y personas que te metieron el pie. Salen de tu vista y de tu experiencia; vas para el frente reforzado y mejorado. CÁNCER
Ya te estás saboreando las vacaciones, fuera del tumulto de la ciudad y sin las recientes broncas laborales. Las aguas se calmarán y todo volverá a su cauce, aunque tendrás que estar más cerca de los hechos. LEO
Estrenarás algo que te hacía mucha falta y eso te hará muy feliz. La paciencia que tuviste en tu trabajo y con los tuyos será recompensada. Prométete a ti mismo sacar a la luz tu proyecto. Te alcanza el dinero. VIRGO
Te enterarás de cosas que te parecerán increíbles, caras vemos acciones no sabemos. Pero tu intuición magnífica te alejó de todo mal antes de que éste sucediera. Llega la abundancia. LIBRA
Cuidado con frecuentar a personas que no te gustan del todo, pero que con ellas se te pasa el tiempo y te distraes. Será mejor buscar compañía de calidad. En lo amoroso todo vuelve a funcionar de maravilla. ESCORPIÓN
Tendrás ganas de estar con tus hermanos, papás y personas muy cercanas para recobrar tus raíces y sentirte protegido y mimado. Con la pareja todo va bien, pero quedan muchas cosas que aclarar. SAGITARIO
Te sentirás muy halagado con tu clientela quien te hará saber y sentir lo importante que eres para ellos. Si no fue un buen año laboral, prepárate para el 2014 porque te viene fenomenal; sube tu ánimo. CAPRICORNIO
Fantasearás con alguien que te gusta y te mueve el piso, hay coquetería, miradas y risitas. Pero no te atreverás a cruzar la línea porque ambos tienen pareja, eso habla muy bien de ti, es lo mejor. ACUARIO
No seas tan confiado y cierra bien tus puertas y no le dejes a cualquiera las llaves de tu coche, puede haber un pequeño robo. No dejes a medias tus medicamentos ni tratamientos. Haz una limpia en tu casa. PISCIS
Las personas que recientemente te están buscando, lo hacen con la mejor intención, por pura amistad y no por conveniencia de ningún tipo. Logras el pacto o pago a tiempo. Saldrás a caminar más.
MARTES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2013
espectáculos
J o e J o n a s : Fumé marihuana ¡Corte! con Miley Cyrus y D e m i L o v a t o Historia de
RICARDO PERETE
Muestra de la juventud perdida en las drogas
L
OS ANGELES.- El cantante Joe Jonas sorprendió a sus seguidores, luego de que revelara en la revista New York Magazine cuando perdió su virginidad y de la primera ocasión en que probó las drogas. En el documento titulado "Joe Jonas: Mi vida como un Jonas Brothers", el también actor relató que inició desde muy chico en la industria del entretenimiento, por lo que fue blanco de influencias de algún modo negativas, pues probó por primera vez la marihuana cuando tenía entre 17 y 18 años. Joe confesó que esa experiencia la vivió en compañía de Miley Cyrus y Demi Lovato, quienes eran menores que él. JOE JONAS PREFIERE A DEMI, POR ENCIMA DE MILEY Y SELENA "Decían ¡Pruébalo! ¡Pruébalo! así que decidí probarlo", indicó Jonas, quien precisó que a pesar de haber consumido drogas, actualmente todo está bien y que ni siquiera fuma a menudo marihuana. Sin embargo, sí confesó que no ha pasado lo mismo con su consumo de alcohol, pues en su cumpleaños número 21, se cayó de las escaleras y quedó inconsciente, debido a que había tomado en exceso. Puntualizó que tras ese penoso incidente solamente toma de vez en cuando y un poco de vino o vodka con refresco. En la publicación también declaró que vivió momentos difíciles en cuanto a su sexualidad, pues sus fans eran adolescentes y no podían mostrárse conforme a su edad. "Si una letra fue ligeramente sexual, alguien en la compañía de discos nos decía que teníamos que cambiarla", reveló. Joe, de 24 años, comentó que por lo mismo perdió su virginidad cuando tenía 20 años y que aunque hizo otras cosas antes de eso, fue sexualmente activo hasta esa edad. NIEGAN EXISTENCIA DE VIDEO SEXUAL DE JOE JONAS Señaló que ha tenido relaciones sentimentales importantes en su vida como con la cantante Demi Lovato, pero que su noviazgo más serio fue con la actriz Ashley Green. Además afirmó que tras su separación de la banda los Jonas Brothers, la cual tenía con sus hermanos Kevin y Nick, está viviendo un buen momento, debido a que tiene control total de su vida. "He pasado por un montón de cosas, pero estoy realmente emocionado porque ahora puedo volver al estudio con esas personas que solía trabajar, no tengo que depender de la opinión de otros", declaró Joe Jonas.
las tres leyendas La historia de "los 3 grandes de la canción mexicana" (Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier Solís) tiene un rasgo en común;: LOS TRES MURIERON JÓVENES, en la plenitud de sus carreras. FENÓMENO DE "DEVOCIÓN POST MORTEM" Pasan los años y el "fenómeno de devoción post mortem se agudiza… EN LOS TRES CASOS el pueblo ha sido leal y los ha mantenido en el Olimpo de que querencias… SE REGISTRA UN HECHO notable: Pedro Vargas, Miguel Aceves Mejía, Tito Guízar, Antonio Aguilar y Vicente Fernández no y han pasado a la gloria de la inmortalidad… NEGRETE SURGIÓ DE LA ÓPERA Del trío de ídolos, sólo Jorge Negrete realizó estudios de solfeo y vocalización adquiridos en la academia del maestro José Pierson, legendario forjador de cantantes operísticos de la década de los treinta… NEGRETE sobresalió porque nunca desentonaba: tenía la capacidad de alcanzar registros sumamente amplios, por lo que se le ubicaba como "un tenor abaritonado"… PERSONALIDAD UNIVERSAL DEL GÉNERO RANCHERO Independientemente de los conocimientos de solfeo, ritmo, y melodía, Jorge nació para darle una personalidad universal al género ranchero… A LA FECHA, es el único cantante de música vernácula a quien se le ha permitido interpretarla con "cierto tono operístico"… NINGUNO DE LOS TRES alcanzó la fama en forma rápida, ni espontánea, antes tuvieron que trabajar duro… EMPECINADO EN CANTAR BOLEROS Y OPERETAS Jorge Negrete en sus primeros pasos estaba empecinado en cantar boleros y operetas (nunca interpretó seriamente la ópera)… TARDÓ varios años en dar "el gran salto", cuando actuó en la película "¡Ay Jalisco no te rajes!" (1941) que le brindó la imagen de campirano, valiente y bragado… DE AHÍ EN ADELANTE Jorge se convirtió en "El Charro Cantor"… INICIALMENTE el traje de charro y las letras atravesadas y bravuconas, con temas campiranos, no eran santos de su devoción… JORGE NEGRETE ¡A COLORES! La otra película a colores que filmó Negrete fue "Así se quiere en Jalisco", en 1942, con María Elena Marqués… FERNANDO DE FUENTES dirigió la cinta. Se filmó en Cinecolor, con una técnica que funcionaba al combinar en la misma cámara al azul y el verde claro. ¡Eran tiempos heroicos del cine nacoinal!... Pensamiento de hoy Más de Jorge Negrete, mañana, en otro aniversario luctuoso de "El Charro Cantor"… ricardoperete@alive.com.mx
12 DEPORTES
Editor: Raúl Tavera Arias
MIÉRCOLES 4 DE DICIIEMBRE DE 2013
MR
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
MIGUEL REGALADO Twitter@miguel_reg
N
o siempre se puede tener una liguilla con los mejores equipos del torneo disputando las dos semifinales, en esta ocasión cuatro de los cinco mejores cuadros de la tabla general son los que estarán buscando el boleto a la final, y a excepción del América que sufrió para eliminar a los Tigres, los otros tres semifinalistas prácticamente no tuvieron problemas para acceder a esta instancia. Este jueves Toluca recibe al América en el estadio Nemesio Diez a las 19:00 horas y el árbitro central será Fernando Guerrero. Diablos fueron una de las escuadras que pasó por encima de su rival, si es que a Cruz Azul se le puede llamar rival, porque lo único que hizo la Máquina fue entregar en bandeja de plata los 180 minutos de los cuartos de final. Los dirigidos por José Saturnino Cardozo están conscientes de que les espera una prueba más difícil contra las Águilas y no tienen más que ejecutar el mismo plan de juego que han venido desarrollando, un ataque demoledor aprovechando a uno de los mejores creativos como Sinha y al goleador de la campaña Pablo Velázquez. Cardozo fue un verdadero diablo y una pesadilla para los Azulcremas cuando era jugador, ahora en
MÉXICO FUERA DE CALENDARIO F1
REDACCIÓN balon014@gmail.com
su faceta de director técnico piensa seguir siendo el terror del cuadro de Coapa. América no pudo ser el conjunto aplastante que vimos a lo largo de diecisiete fechas y tuvo muchos problemas para vencer a los Tigres, de hecho, no hubo vencedor en la serie y sólo los goles de visitante le dieron el pase a los de Miguel Herrera. El vigente campeón luce cansado y no genera la misma presión y oportunidades de gol a las que nos tenía acostumbrados, si a eso le sumamos que a partir de las semifinales la programación de la liguilla regresa a la normalidad con partidos entre semana y fin de semana, las Águilas podrían ver afectado su rendimiento de aquí hasta donde lleguen. El "Piojo" sabe que Toluca es un equipo que va a buscar atacarlo tanto en el juego de ida como en el de vuelta, por lo que el orden defensivo debe ser uno de los principales puntos a mejorar para no tener que remontar un marcador. LEÓN VS SANTOS A las 21:00 hroas el estadio Nou Camp abrirá sus puertas para albergar el duelo entre León y Santos que tendrá arbitraje de César Ramos. La Fiera está convertida en una máquina de hacer goles y confirma que su futbol es el mejor que podemos ver en el balompié azteca. Con una idea futbolística espectacular y ofensiva que Gustavo Matosas, León saldrá en busca de la victoria y buena ventaja.
El Gran Premio de México tendrá que esperar cuando menos un año más para volver a celebrarse en nuestro país, luego de que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó hoy el calendario 2014 del Campeonato Mundial de Fórmula Uno en el cual no aparece y definió que Abu Dhabi termine la temporada. Luego de que en lista preliminar se contemplaba el regreso de la F1 al Autódromo Hermanos Rodríguez, problemas de logística y tiempo de remodelación afectaron los planes del Comité Organizador para que se pueda concretar el GP de México en 2014. Durante un congreso celebrado en esta ciudad se dio marcha atrás en aprobar una temporada larga de 22 fechas, la más larga de la historia para dejarla en 19 citas, tras venirse abajo además de México, las de Nueva Jersey y Corea, la cuales tampoco se celebrarán el año que viene. Además, el ya clásico cierre en Interlagos no se dará el próximo año, pues Brasil pasará a ser la penúltima fecha. Y la última bandera a cuadros caerá en el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi el 23 de noviembre, mientras el arranque será el 16 de marzo en Melbourne, Australia.
DEPORTES 13
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
“Burrada” de 100 mil dólares
*TEXANOS DE HOUSTON-JAGUARES DE JACKSONVILLE...
¡Sin pena ni gloria! REDACCIÓN balon014@gmail.com
U
ÉDGAR ESPINOSA / REPORTERO balon014@gmail.com
Al coach de los Acereros de Pittsburgh, Mike Tomlin, no le quedarán ganas de volver a meterse a un emparrillado aunque se haga el despistado. La NFL multó con 100 mil dólares a Tomlin por interferir en una jugada durante el partido en que los Acereros perdieron 22-20 ante los Cuervos de Baltimore, el pasado jueves en la Semana 13. Ayer, el coach se había disculpado diciendo que su actitud en el partido había sido una "burrada" y que estaba dispuesto a pagar las consecuencias. Esas consecuencias son nada menos que 100 mil dólares. En el tercer cuarto del partido, Tomlin estaba de pie al borde de la línea lateral del campo cuando Jacoby Jones regresaba una patada.Jones tuvo que virar bruscamente para evitar chocar con el entrenador y fue tacleado tras un retorno de 73 yardas que podría haber sido anotación de no ser por la obstrucción de Tomlin. La NFL también anunció que considerará la posibilidad de quitar a Pittsburgh una selección en el draft, debido a la conducta que afectó una jugada en el terreno de juego.
Fue una “burrada” Mike Tomlin tiene varias palabras que describen su infame incursión en el campo de juego la semana pasada en Baltimore. Sin embargo, intencional no es una de ellas. El coach de Acereros se disculpó por casi interferir en el regreso de kickoff de Jacoby Jones en el tercer cuarto de la victoria de Baltimore, 22-20 sobre Pittsburgh, el Día de Acción de Gracias, al calificar la acción como "vergonzosa, imperdonable, ilegal, una burrada". Tomlin reiteró que nunca fue su intención estorbar a Jones para provocar que lo taclearan, que como siempre lo hace, vio el regreso en la pantalla del estadio y fue hasta que se vio en la imagen que se dio cuenta que debía hacerse a un lado.
n duelo en el que no hay nada en juego, sólo conseguir un triunfo más para finalizar la temporada de la manera más decorosa posible, es el que sostendrán este jueves los Texanos de Houston, quienes visitarán a los Jaguares de Jacksonville. El partido será entre dos escuadras que ya no tienen opción alguna de llegar a la postemporada en la Conferencia Americana de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), ya que Houston tiene récord de dos triunfos a cambio de 10 derrotas, lo que le ubica en el sótano de la División Sur de la Conferencia Americana. En tanto, Jacksonville tiene foja de tres ganados por nueve perdidos y se encuentra en la tercera posición de ese mismo sector. Para Houston, ésta ha sido una temporada traumática, pues al inicio de la campaña el equipo era considerado para clasificarse a la postemporada, ya que tras arrancar la campaña con dos triunfos ha perdido 10 partidos consecutivos. La gran debilidad ha sido la ofensiva,
que ha sufrido bajas y que no ha podido funcionar como lo hiciera la campaña anterior, en la que a pesar de jugar con el mariscal suplente el equipo funcionaba de manera perfecta. Pero en esta temporada el ataque texano no ha sido tan eficaz, eficiente y contundente como lo fue la campaña anterior, por el contrario, ha sido la defensiva la que siempre ha mantenido a la escuadra de los texanos con la posibilidad de ganar varios partidos. No obstante, la ineficacia de su unidad ofensiva se ha traducido en derrotas, pues no ha podido lograr ataques en la fase final de un juego que le diera puntos al equipo texano. Por otro lado, para Jacksonville la campaña tuvo un arranque por demás oscuro, pues perdió sus primeros nueve encuentros, pero hizo más decorosa su campaña al ganar tres de sus siguientes cuatro encuentros y parte de este éxito se debe al regreso en el cuadro titular de su corredor Maurice Jones Drew y su mariscal de campo Chad Henne. A esto habrá que ver si el público regresa a las gradas del estadio de los Jaguares, ya que antes de esta cadena de triunfos había una gran decepción por el equipo, que está analizando si para 2014 cambia de ciudad.
*Arranca Semana 14 de NFL
14 JUSTICIA
Lenón extranjero, sentenciado La Procuraduría capitalina logró que un Juez de primera instancia dictara sentencia condenatoria contra un sujeto originario de la República Democrática del Congo, acusado de obligar a una menor de edad a ejercer sexoservicio en bares de la Ciudad de México. Informes de la Subprocuraduría de Procesos señalan que las pruebas aportadas durante el proceso penal, permitieron acreditar la participación de Anicet Muamba Mufuta en el delito de lenocinio agravado. Por la comisión de dicho ilícito, el Juez 48 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente dictó sentencia de 16 años de cárcel y multa de 232 mil 800 pesos, contra dicho sujeto. Dentro de la causa penal 57/2013, el Ministerio Público demostró que en el año 2011, la afectada conoció por medio de internet a Anicet Muamba, quien con engaños y falsas promesas la enamoró con el fin de prostituirla. En diciembre del mismo año, la adolescente aceptó vivir con el ahora sentenciado, situación que aprovechó el sujeto para apartarla de su familia llevándola al estado de México. Con amenazas de atentar contra su vida o la de sus parientes, Muamba Mufuta la llevó a diferentes bares donde fue obligada a beber alcohol con clientes y ejercer la prostitución en diversos hoteles. El dinero era administrado por el ciudadano de origen congolés. Posteriormente, Anicet Muamba, que también se hacía llamar Randell Billguet, la prostituyó en diferentes casas de citas y la anunció como sexoservidora en internet. En marzo de 2013, la afectada aprovechó que su agresor salió de la vivienda para escapar a casa de un familiar, quien la llevó a denunciar los hechos ante el Ministerio Público. Con datos aportados en el expediente, Policía de Investigación logró ubicar y detener a Anicet Muamba Mufuta o Randell Billguet, días después de la denuncia de la víctima.
¡Pareja de jovencitos, suicida! Dos jóvenes, aparentemente estudiantes de la Universidad Anáhuac, murieron tras caer al vacío desde la ventana de un departamento ubicado en el sexto piso de un lujoso condominio ubicado en la colonia Villa Florence, en Huixquilucan, Estado de México. El accidente ocurrió cuando al parecer se celebraba una fiesta en el departamento marcado con el número 32 de la calle Hacienda del Siervo. Al lugar arribaron policías municipales y paramédicos de Protección Civil quienes verificaron la muerte de los dos jóvenes. Peritos y policías ministeriales llevaron a cabo las primeras investigaciones y el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados junto con otros tres jóvenes al MP donde continuarán las investigaciones.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
Por robo de material radiactivo…
¡Alerta Nacional! R
obaron camión de carga Volkswagen Worker, con placas 726-DT-8, que transportaba Cobalto 60 que resulta nocivo para los humanos. PACHUCA, Hidalgo.- Un contenedor que transportaba equipo médico en desuso del IMSS, el cual contiene material radiactivo, fue robado ayer en una comunidad del Estado de México. Debido a esto, el Sistema Nacional de Protección Civil lanzó una alerta en la que pidió a los cuerpos de seguridad de todo el país avocarse a la búsqueda de la unidad y, en caso de ubicarla, dar aviso inmediato a las autoridades locales, estatales o nacionales. El subsecretario de Protección Civil de Hidalgo, Miguel García Conde, informó que ayer, al filo de las 2:00 horas, fue hurtado un camión Volkswagen Worker, con placas 726-DT-8, el cual cuenta con una grúa integrada que transportaba el material peligroso. Mientras el contenedor no sea abierto, dijo, no representa riesgo para la vida humana. Elementos de seguridad y Protección Civil de los 84 municipios de Hidalgo fueron alertados sobre el robo. INVESTIGAN EL ROBO DE MATERIAL RADIACTIVO La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) investiga el robo de un camión con equipo médico en desuso, que contiene material radiactivo, que fue robado la víspera en la comunidad de Tepojaco, en el municipio de Tizayuca. De acuerdo con la declaración ministerial de Valentín Escamilla
Ortiz, chofer de la empresa Transportes Ortiz, la unidad salió de Tijuana, Baja California, el 28 de noviembre rumbo al Instituto Nacional de Investigación Nuclear, ubicado en Maquixco, Estado de México. Refirió que detuvo el camión para descansar en el estacionamiento de una gasolinera ubicada antes de la desviación a la localidad de Temascalapa, Estado de México, cuando aproximadamente a las 01:30 horas dos individuos lo interceptaron. Escamilla Ortiz señaló que estos sujetos lo amagaron con un arma de fuego y lo hicieron descender de la unidad para llevarlo a un terreno baldío cerca del lugar, atándolo de pies y manos. Cuando logró desatarse, se dirigió a la gasolinera para solicitar auxilio y ahí encontró a su acompañante, quien ya había solicitado el apoyo a la policía y decidieron acudir al Ministerio Público de Tizayuca por ser la instancia más cercana al hecho, mencionó.
Según el chofer, el material que transportaba es tóxico y debe ser manipulado con las medidas de seguridad pertinentes. En un comunicado, la Procuraduría de Justicia de Hidalgo señaló que autoridades policiales de los estados circunvecinos trabajan en la localización del camión y de los responsables del hecho. En entrevista, el secretario de Salud estatal, Pedro Luis Noble Monterrubio, indicó que los reportes indican que el contenedor lleva consigo instrumental de teleterapia, cuya fuente de energía es el cobalto 60 y aparentemente es equipo en desuso. El funcionario advirtió que se genera la alerta porque la fuente de poder es posiblemente radioactiva, aun cuando su contenido esté degradado. “Se debe tener la precaución de no abrir el contenedor aun cuando se encuentra protegido, por lo que no se debe desmantelar el cabezal”, precisó.
¡Choque fatal en Ecatepec! ECATEPEC, Méx.- Un motociclista murió tras chocar contra un auto en la Vía Morelos, a la altura de la Colonia Laureles, en Ecatepec. De acuerdo con testigos, el conductor de la motocicleta blanca circulaba sobre Onimex y se incorporó hacia la vía rápida cuando lo impactó un Volkswagen Sedán rojo. El motociclista y su vehículo salieron proyectados varios metros, mientras el auto continuaba su camino y se cruzó hacia el sentido de la circulación contraria hasta estrellarse contra un poste. Paramédicos de Protección Civil que atendieron la emergencia informaron que el sujeto, de al menos 35 años de edad, había fallecido a causa del impac-
to. El accidente ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas, en momentos en que el tránsito en ambos sentidos era escaso, por lo que no resultaron afectados más vehículos, tan sólo se resguardo la zona y se realizaron señalamientos viales a los automovilistas que se aproximaban. El conductor del auto involucrado sufrió diversas contusiones, por lo que se decidió trasladarlo hacia un hospital bajo resguardo de una patrulla municipal, mientras se iniciaba la averiguación previa y se definía su situación jurídica. El cadáver, no identificado, fue trasladado por personal de Servicios Periciales después de haber recabado los indicios.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
Más de mil 600 cenas ha otorgado Xochimilco VERDUGUILLO a personas en situación de vulnerabilidad
A
un mes de haber iniciado su programa invernal, la Delegación Xochimilco ha otorgado mil 600 cenas a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de proveer de alimento caliente a niños, jóvenes y adultos de escasos recursos. A través de este programa que inició el pasado 4 de noviembre se otorga comida y techo a quienes lo necesitan, ya que además de los 80 platillos diarios, se realizan recorridos nocturnos para invitar a acudir a un albergue a la población que no tiene donde pasar la noche. El jefe delegacional, Miguel Ángel Cámara Arango, informó que Frío invierno, calor humano concluirá el 28 de febrero y el único requisito para ser beneficiario es acudir a las 18:00 horas al Centro de Nutrición Valentín
González del Centro Deportivo Xochimilco donde se sirven las cenas. Además, se realizan recorridos para detectar a personas en situación de calle de manera coordinada con el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS). Hasta el momento se han canalizado a los albergues a 7 habitantes; entre ellos 2 mujeres y 5 hombres. Cabe resaltar que para quienes no deseen acudir a estos lugares, se les entregan cobijas para aminorar los estragos de las bajas temperaturas Cámara Arango reiteró que la población puede reportar al teléfono 53340687 de la Dirección de Desarrollo Social a las personas que necesitan asistencia social.
Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA En la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, (UABJO) están tan calientes las cosas que la cabeza del “Chapito” está en juego. Les comento, la Facultad de enfermería está siendo disputada por dos grupos de profesores uno minoritario pero con la asesoría y apoyo político del actual virrey de la UABJO Don Abraham Martínez Alavés, dirigido por la candidata eterna de la facultad de enfermería y admiradora de don AMLO Luisa Chávez y por el enfermero Roberto González Tovar de quien se dice se clavó un buen billete cuando fue director, copias fotostáticas de un pagare que el firmaba de más de doscientos mil pesos encontré tirados hace 30 días que visite la universidad, también a este grupo se unen un aproximado de 120 alumnos de la facultad de enfermería que no han tomado clases desde hace aproximadamente 1 mes y medio, imagínense a que enfermeras vamos a estar expuestos cuando nos enfermemos ¡¡que el ser supremo nos salve de sus manos !!; en el otro grupo de la facultad de enfermería se encuentra el consejo técnico de la facultad, el ex líder del STAUO Enrique Lara Guerra y la actual directora enfermera Maribel López Pérez, este grupo no tiene apoyo político, pues nadie quiere confrontarse con el “chapito”, nadie quiere hacer acuerdos con él; sin embargo este grupo tiene la mayoría de catedráticos y de estudiantes, 32 catedráticos y más de 400 estudiantes, tiene la fuerza de la mayoría, pero más aún tiene la fuerza legal y ahí está el comentario de este día: Debido a que el Rector Martínez Helmes y su Sr Padre no aceptaron las elecciones de la facultad de enfermería, pues no era su delfín quien Salió electa, quisieron echar por tierra la elección nombrando de manera amañada en el consejo universitario una comisión ejecutiva, pero el consejo técnico y la directora de la Facultad de Enfermería se amparó y el juez federal les otorgó una suspensión definitiva a actos del rector y del consejo universitario; sin embargo argumentando “autonomía universitaria” el rector se pasó por el arco del triunfo el amparo del juez y la comisión de sus incondicionales sigue funcionando en oficinas alternas. ¿Qué va a pasar?; si el juez actúa bajo los criterios jurídicos, el rector recibirá una sanción por no acatar su resolutivo y esta sanción puede ser hasta la suspensión de sus funciones. Vientos violentos se acercan a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, feudo de algunas familias y esperanza de muchos jóvenes oaxaqueños. Por hoy es todo, les recuerdo mis E-mails: unomasunoax@hotmail.com unomasunoax@yahoo.com.mx
Mi茅rcoles 4 de Diciembre de 2013
Choc贸 y falleci贸 motociclista en Ecatepec I
14
I14
I14