6
Jueves 5 de Diciembre de 2013
Dólar
$3
13:35
NO. 5608
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
P/4
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL REFORMA, CON O SIN PLANTÓN
C
on o sin la presencia de Andrés Manuel López Obrador, la advertencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está hecho: No se moverán del Senado hasta que se sepa qué pasará con la reforma energética. Hasta ayer, según cálculos de la policía, eran poco menos de mil personas las que mantenían el cerco en las inmediaciones de la Cámara Baja, es decir, en un buen tramo del Paseo de la Reforma e Insurgentes, entre otras importantes arterias. Se trata, pues, de impedir, de presionar a los legisladores, para que la reforma energética no sea aprobada y de evitar, como dicen los inconformes, que los hidrocarburos mexicanos paren en manos extranjeras. Y aquí no importa que la cabeza de Morena no esté presente, que esté en el hospital convaleciendo de un infarto, ya que otros se han asumido momentáneamente como dirigentes y tal es el caso del hijo del tabasqueño del mismo nombre. A este cerco, que se asegura es pacífico, se han sumado fuerzas como la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación y el Sindicato Mexicano de Electricistas, además de otros partidos integrantes de la izquierda, como el Partido del Trabajo. Si hemos de ser claros, son varios los líderes que están contra la aprobación de esta reforma que conlleva la modificación de los Artículos 27 y 28 de la Constitución, y entre estos están, precisamente, Andrés Manuel
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
López Obrador y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Todos ellos, fundamentalmente el político tabasqueño, han llamado a la movilización, a cercar la sede del Senado de la República como exigencia para que los legisladores no aprueben la reforma energética. Mientras tanto será hoy cuando las comisiones se reúnan en la Cámara Baja para comenzar el análi-
sis y posible dictaminación de la reforma energética, de acuerdo a “como sea lo mejor para el país”, según expresó el priista David Penchyna. Lo cierto es que todo parece indicar que esta reforma está más que planchada y que la negociación PRIPAN permitirá su aprobación, sin importar el cerco ni mucho menos lo que piensen López Obrador y Cárdenas. Por lo pronto, las movilizaciones que no han llevado el número de gente que se esperaba hasta hoy, persisten en los alrededores de la Cámara de Senadores con las llevadas y traídas molestias para miles y miles de capitalinos. Hoy, ese importante recinto luce literalmente blindado con cercas metálicas de poco más de dos metros en prevención de cualquier borlote y en protección de los mismos legisladores que el viernes, según parece, arrancarán con el análisis y el debate. Y si esta resistencia es pacífica, mucho cuidado deberá tenerse con grupos de infiltrados, como los alborotadores y provocadores anarquistas, que sólo esperan un pretexto, una oportunidad para hacer de las suyas impunemente.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: A fin de dar certeza, legalidad y equidad a los subsidios de vivienda contemplados en el ejercicio fiscal 2014, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, instaló el &#8220Grupo para el Seguimiento de Subsidios en la modalidad de Adquisición de Vivienda&#8221, integrado por el sector público y privado. Ramírez Marín consideró indispensable garantizar que los subsidios aprobados para el 2014, los cuales son de poco más de 12 mil millones de pesos, se otorguen de manera eficiente y transparente, a fin de cumplir con los objetivos establecidos en la Política Nacional de Vivienda anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto al inicio de su administración. Por ello -dijo- es la finalidad de instalar un &#8220Grupo para el Seguimiento de Subsidios en la modalidad de Adquisición&#8221, el cual se integra como un órgano colegiado de carácter intersectorial para canalizar información sobre el ejercicio de los subsidios en la modalidad de adquisición de vivienda, operado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). En su mensaje, el titular de la SEDATU hizo un llamado a la banca comercial &#8220a par-
ticipar al ritmo del Gobierno de la República y de los desarrolladores del país&#8221, para brindar más y mejores créditos, que permitan a la población mexicana tener una casa digna y de calidad. Comentó que para brindar más oportunidades a la población se requiere que la banca comercial establezca parámetros que le permitan a los desarrolladores acceder a más créditos para construir viviendas, ya que &#8220es una medida completamente inadecuada tasar con una misma vara a todos los desarrolladores, porque hay algunos en franco crecimiento y los números lo demuestran&#8221. Y subrayó: &#8220Los bancos tienen que participar al ritmo que están los desarrolladores del país y con el riesgo que está corriendo el gobierno de México, porque el país lo necesita&#8221. Recordó que la participación de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) ha sido siete veces mayor a la que se tuvo en el 2012, además de que se cuenta con un mercado de más de 9 millones de demandantes de vivienda, por lo que &#8220los bancos deben tener plena confianza en otorgar más créditos a los desarrolladores&#8221. Destacó que el principio fundamental de Gobierno de la República es el servicio, la confianza y brindar certeza; por lo que se suman esfuerzos para generar las condiciones óptimas que permitan a más mexicanos obtener una vivienda.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Apresuran diputados la consulta popular *Trabajo a paso veloz en comisiones para integrarla a la Reforma Político-Electoral
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
M
uy temprano las Comisiones de Gobernación y la de Puntos Constitucionales, iniciaron el “apresuramiento” para dictaminar las iniciativas que conforman las cartas ciudadanas (norma que garantizan mayor participación de la sociedad en actos de gobierno) y el derecho de réplica, para que éstas reformas puedan integrarse a la discusión de la Reforma Político Electoral. Por ello, la Comisión de Puntos Constitucionales inició la discusión de un dictamen para regular la utilización de medios de comunicación por parte de autoridades y personas físicas y morales, respecto a la consulta popular, iniciativa ciudadana, que contempla la prohibición del uso político de los medios de comunicación con el fin de incidir en la ciudadanía en el tema sometido a consulta. La promoción de la participación de los ciudadanos en estos
casos estará a cargo de las autoridades electorales, a través de los tiempos en radio y televisión que le correspondan, sin que sea tendenciosa ni contenga juicios de valor, al ser temas de interés general. El documento señala que la difusión de la consulta popular por parte de la Presidencia de la República se podrá realizar durante las campañas electorales y hasta la conclusión de las mismas. También que las personas físicas o morales no podrán contratar propaganda en radio y televisión para influir en los ciudadanos respecto de la consulta popular, pero si lo podrán hacer para convocar a foros y eventos de discusión organizados por ellos. Los ciudadanos podrán realizar actividades de divulgación sobre la intensión de la consulta, a través de la organización y celebración de debates, mesas de discusión u otros eventos similares que tengan por objeto informar. A las 09:45 horas de este jueves, el Pleno de la Comisión dio entrada al dictamen y posteriormente se decretó un receso, para
reanudar la sesión en el transcurso del día. El documento surge de una iniciativa presentada ayer miércoles ante el Pleno por diputados y senadores del PRI, PAN y PRD, y busca modificar el artículo 41, base III, apartado A de la Constitución Política. Junto con esta iniciativa también se presentó otra que crea la Ley Federal de Consulta Popular, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernación. El 9 de agosto de 2012, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se adicionó una fracción VII al artículo 35 constitucional, que instaura el derecho a los ciudadanos a votar en las consultas populares, respecto de temas de trascendencia nacional. En las consideraciones del dictamen que discute la comisión, se señala que la consulta popular requiere dar a conocer a los ciudadanos la materia que se votará, a fin de que cuenten con los elementos informativos suficientes para construir su propia opinión.
Para el debate de reforma energética, estamos listos: Penchyna El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, aseguró que ante la reforma energética el Senado está listo, garantizó que se hará un buen trabaja pensando en el país, tomándose el tiempo que sea necesario bajo una premisa clave: México no puede esperar más. A unas horas de que inicie el debate en pos de “la madre de todas las reformas”, el legislador hidalguense aseguró: Estamos listos. Por lo tanto, tenemos la convicción de hacer un buen trabajo frente a México, instalando una comisión con un formato, que podamos poner a consideración de los integrantes de las tres comisiones: Puntos Constitucionales; Estudios Legislativos, Primera; y Energía, y poder dar un debate serio por la nación. Hay quienes pensamos, y podemos así afirmarlo, que tenemos una responsabilidad que tomar, que México no puede esperar más, y lo que ofrecemos es un debate de altura en el tiempo que necesita el tema”. Penchyna Grub convocó a los senadores de todos los partidos integrantes de estas comisiones para esta tarde, a las 17 horas, en donde la idea es debatir “a morir” el contenido del dictamen que se pondría a consideración del pleno el domingo o lunes entrante, adelantó. Se espera una primera reacción negativa de los legisladores perredistas quienes han dicho que ya se encuentran preparados para dar el debate tanto en comisiones como en el pleno para que no pase la reforma energética, y menos con cambios constitucionales. Siempre he pensado –recalcó Penchyna, senador priista- que ponerle camisas fatales en el tiempo a los legisladores, es algo que no funciona; pero, también debo decir que lo que queremos es una reforma, no una minuta. Y que trabajaremos con el ritmo necesario, para que las y los diputados -que nos merecen todo nuestro respeto como colegisladores- tengan el tiempo, la oportunidad y puedan tener la atención de atender la minuta del Senado, que se puede construir en materia energética de carácter constitucional”. Del lado panista ya hay un posicionamiento de la fracción senatorial en donde se luchará por defender su propuesta de una mayor liberalización del marco jurídico de Pemex, a efecto de que el capital privado nacional y trasnacional pueda participar como socio de la petrolera mexicana en igualdad de condiciones y que los benefcios de la renta petrolera se puedan dividir sin problema alguno, tema que se está analizando al interior de la bancada priísta y del Verde.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
Proyectan para 2014 L6 del Metrobús A partir de abril se prevé que inicie el proceso de licitación y construcción de la Línea 6 del Metrobús, que correrá sobre el Eje 5 Norte, y quedará lista a más tardar en diciembre. El director del Metrobús, Guillermo Calderón, señaló que la inversión en ese corredor será de unos mil 600 millones de pesos. "Ya está el proyecto listo y estamos a la espera de los recursos financieros, correrá sobre el Eje 5 Norte, desde Aragón hasta El Rosario", explicó. "Tiene 28 kilómetros, una afluencia de cerca de 130 mil pasajeros, y la vamos a operar con 65 autobuses. La licitación será lanzada en abril y la estaremos resolviendo en mayo para que podamos concluir en noviembre o diciembre, es un proceso constructivo rápido". Entrevistado antes de entrar al Auditorio Nacional para el mensaje del primer año de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, Calderón destacó la construcción de la Línea 5 del Metrobús por ser la primera de la actual Administración y representar 10 kilómetros de los 100 que están comprometidos.
Reventó Pacto por México: Jiménez ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Aleabregon@yahoo.com.mx
“A menos de cumplirse un año de vida “ya reventó el llamado Pacto por México, mientras que con las organizaciones campesinas ni siquiera iniciaron la discusión de la propuesta campesina para el Pacto Rural como se habían comprometido los dirigentes del PRI, del PRD y del PAN”, dijo Francisco Jiménez Pablo, dirigente del Movimiento Plan de Ayala. Por ello, sostuvo, no existe un compromiso real de los partidos políticos, PRI, PRD y PAN, con el campo ni la voluntad de debatir a fondo nuestras propuestas. En entrevista, Jiménez Pablo, opinó que a un año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, no hay resultados positivos para la población rural y urbano-popular. Esto lo sustentó al exponer que en el ámbito de la economía, el crecimiento que históricamente para gobiernos priístas había sido de 4 por ciento anual, en el primer año del presidente Peña Nieto fue apenas de 1.28 por ciento y aunque el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, estima previsiones de crecimiento mayor a 3 por ciento para el año 2014, no tiene forma de sustentar su dicho. Explicó que el gobierno llamó al presupuesto 2013 un “presupuesto inercial”. Hoy vista la propuesta 2014, no se observan cambios sustantivos. La Sagarpa modificó de 15 a 14 programas, algunos solo cambiaron de nombre, pero en lo esencial no cambia la orientación del gasto, por lo que para 2014 se seguirá con un presupuesto inercial, tal como lo justificaron para este ejercicio. Con respecto a la propuesta de Reforma Energética, comentó, el dirigente, que suena a chantaje gubernamental para que las organizaciones campesinas y de productores avalen la privatización.
Consolidar al DF *El jefe de gobierno capitalino emitió un mensaje con motivo de su primer año al frente de la capital del país
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera indicó que su gobierno pretende consolidar a la Ciudad de México como una Capital Social, en la cual todos los sectores que la integran se vean beneficiados. El Ejecutivo local señaló que este concepto engloba acciones como la pensión alimentaria a adultos mayores que cuenta con 480 mil derechohabientes, así como el nuevo programa “Aliméntate” que atiende a 160 mil capitalinos que viven en situación de pobreza extrema y carencia alimentaria. De igual manera apuntó que la Capital Social engloba los 351 comedores comunitarios y populares en la Ciudad de México, que han servido más de 8 millones de raciones en un año; otro de los programas es la “Red de Alfabetización” que se aplica en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan y Xochimilco, cuyo objetivo es al final del sexenio reducir 50 por ciento el analfabetismo, todo esto con ayuda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante el mensaje que emitió Mancera Espinosa en el Auditorio Nacional, se destacó las acciones de movilidad en el DF, como el inició de la estrategia “Calles para Todos” que contempla la primera Calle Completa, esto en la ruta que recorre la Línea 5 de Metrobús que corre de Río de los Remedios a San Lázaro sobre Eduardo Molina. Este concepto de vialidad está integrada por espacios seguros para peatones, un carril para ciclistas, áreas verdes e infraestructura accesible para personas discapacitadas. Por otro lado, el mandatario capitalino destacó que próximamente comenzará la cuarta etapa de Ecobici, cuando el sistema de préstamo de bicicletas se extienda a la demarcación Benito Juárez. En materia de deshechos, el mandatario local recordó la meta de “Basura Cero” que se planteó para el 2018, a través de la total reutilización y procesamiento de los residuos sólidos y para la generación de nuevas energías y
biocombustibles por medio de la puesta en marcha de tecnologías de vanguardia como la biodigestión anaerobia y valorización enérgica. Para 2015, el gobierno capitalino contempla el tratamiento de dos mil 900 toneladas de residuos sólidos y para el 2018 hasta cinco mil 700 toneladas. INTERRUMPIDO POR UN MANIFESTANTE Pasaban 15 minutos de haber iniciado el Mandatario tuvo que interrumpirlo debido a que un joven comenzó a gritarle que la consulta para el aumento de la tarifa del Metro es una farsa. “Que se consulte a la ciudadanía, ¡Es una farsa!”, gritó Jorge López Munguía, quien se identificó como integrante de la “Asamblea contra el alza del Metro”. Por unos dos minutos, el Jefe de Gobierno tuvo que detener su mensaje, que leía en un teleprompter, y se dirigió por el micrófono a López Munguía diciendo que ya había escuchado su protesta y que lo dejara continuar.
El activista fue sacado en vilo por personal de seguridad y responsabilizó a la autoridad por su integridad física, aunque en ningún momento dejó de gritar “¡No al alza al Metro!”. Previamente, el Mandatario capitalino comenzó su mensaje señalando que se busca que los capitalinos cuenten con suministro de agua, por lo que se hará una inversión de 200 millones de pesos. Además, destacó que el DF está mejor preparado para las inundaciones. Mancera dijo que en materia de medio ambiente se han invertido 112 millones en proyectos que favorecen la sustentabilidad, al tiempo que la cuarta etapa de Ecobici contempla conectar a la red con la Delegación Benito Juárez. A la fecha, la Ciudad de México ha acumulado una derrama económica de más de 39 mil millones de pesos, informó Mancera. El Jefe de Gobierno concluyó su mensaje hacia las 12:32 horas diciendo: “¡Que viva mi Ciudad de México!”.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Discusión de Reforma Energética, pospuesta *Será hasta el domingo cuando la analicen
E
l Senado decidió posponer la discusión de la reforma constitucional en materia de energía. Las comisiones, que originalmente se instalarían esta tarde, iniciarán el análisis de la reforma hasta el domingo. En conferencia de prensa conjunta, a la que asistieron legisladores del PRI, PAN y PRD, se informó que las mesas directivas de las comisiones se reunirán mañana por la mañana para elaborar y lanzar la convocatoria. David Penchyna, presidente de
la Comisión de Energía, explicó que además de lanzar la convocatoria también se entregará a los legisladores el proyecto de dictamen que contiene la reforma. “Mañana a las 10 de la mañana expedimos la convocatoria para reunirnos el domingo, y también nos reunimos las mesas directivas de las tres comisiones para dar a conocer un proyecto de dictamen, para que lo conozcan en primer lugar las y los senadores y para darle la publicidad máxima que merece un tema de esta naturaleza.
“Y el domingo reunidas ya las comisiones unidas para desahogar el procedimiento e iniciar en su caso el análisis y la discusión de dicho proyecto de dictamen”, mencionó. A pregunta expresa, el priísta reconoció que incurrieron en un error de procedimiento, ya que la normatividad vigente establece que se tiene que convocar a las comisiones con por lo menos 24 horas de anticipación cuando se trata de una reforma constitucional.
Pide Mondragón y Kalb a Secretarías cumplir con su compromiso institucional de seguridad VÍCTOR
DE LA
CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO
victorfotografo@gmail.com
Al inaugurar la Décima Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el Comisionado Nacional de Seguridad, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, convocó a los titulares de las policías estatales a continuar trabajando de manera unida y coordinada para acercarse cada vez más a mejores resultados que en materia de seguridad se esperan. En el evento realizado en el Palacio de Gobierno del estado de Nuevo León, Mondragón y Kalb exhortó a los secretarios a cumplir con el compromiso institucional de la seguridad y seguir trabajando para lograr acuerdos conjuntos que beneficien a la seguridad de los ciudadanos. El Comisionado Nacional de Seguridad detalló, a los secretarios de seguridad pública del país, la nueva operación regional de la Policía Federal, la distribución zonal en cuadrantes y se comprometió a mantener y estrechar los canales de coordinación con todas las policías. Además puso a disposición de las instituciones de seguridad las herramientas técnicas y tecnológicas de la CNS, como la renovada Plataforma México, la División Científica y la Academia Nacional de Seguridad Pública, las cuales están para dar servicio a todos los involucrados en temas de seguridad. En compañía de Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador del estado; Roberto Rafael Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación; Monte Alejandro Rubido García, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Fernando Schutte Elguero, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, así como Francisco Enrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal, Mondragón y Kalb invitó a los jefes de policía a seguir cumpliendo comprometidos con el bienestar, con el compromiso laboral y el compromiso institucional. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad agregó: “Tenemos la enorme oportunidad del diálogo y la participación, estén ciertos que vamos a sacar mucho provecho de esta plática, de esta conferencia, vamos a fomentar, pero lo más importante es recibir de todos ustedes sus experiencias”. Durante la reunión, los encargados de la seguridad en las 32 entidades del país establecieron mesas de trabajo, con los temas: Cuadrantes Urbanos y desconcentración de la Policía Federal, Atención al Secuestro y la Extorsión, Centros de Control de Confianza, Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia; además se presentaron informes ejecutivos de la Comisión Nacional de Seguridad y se intercambiaron experiencias y propuestas del trabajo regional sobre coordinación operativa.
Promueve IFAI derechos de acceso a información Con la finalidad de promover y difundir el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de la protección de datos personales, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) participó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2013. En el Pabellón de la Transparencia, un espacio organizado por el Instituto
de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Jalisco, el IFAI desarrolló una serie de actividades para que las personas conozcan y ejerzan estos derechos fundamentales. En este evento tuvo lugar la presentación del estudio Análisis del Régimen de Transparencia en los Estados y la Federación, del IFAI, y del libro Derecho de acceso a la informa-
ción. La visión de los usuarios, del Centro de Análisis e Investigación (FUNDAR). Además, se impartió una serie de pláticas informativas con los siguientes temas: ¿Para qué me sirve la información en poder del gobierno? La utilidad del acceso a la información y la rendición de cuentas desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil. ¿Para qué me sirve la
información en poder del gobierno? Tu derecho a la protección de datos personales. También, el IFAI brindó orientación y asesoría a los asistentes sobre cómo ejercer su derecho de acceso a la información y los llamados derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), para la protección de los datos personales.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Carlos Olmos Tomasini
Vendió “muéganos” (muestras médicas) *La corrupción en el manejo de medicamentos inició en los años cincuentas y fue heredada por C a r l o s O l m o s T o m a s i n i , en los años sesentas RAÚL RUIZ VENEGAS/ JUAN CARLOS FONSECA REPORTEROS
D
e acuerdo al testimonio de Gerardo, Carlos Olmos Tomasini, se inició vendiendo “muéganos” (muestras médicas). El informante indicó que el negocio de la distribución de medicamentos lo empezó en los años cincuentas el señor Gabriel Olmos Bringas y la señora Dolores Tomasini, padres de Carlos Olmos. Refiere Gerardo que la familia entera se dedicó al negocio y fue en los años sesentas, cuando Carlos Olmos y familiares establecieron una de tantas empresas, como la Distribuidora México, donde movían toneladas de medicamentos de los laboratorios más prestigiados. Gerardo abundó que las medicinas se recibían en diferentes domicilios (casas particulares) donde luego los trasladaban en camionetas sin rotular e incluso en autos particulares, para los años sesentas distribuían medicamentos por al menos 5 millones de pesos mensualmente, tal era el movimiento que apenas llegaba un cargamento, se rotulaba y etiquetaba para entregar en diversas farmacias del Distrito Federal Zona Metropolitana. El informante, aseguró que en 1967 ingresó en la Distribuidora México, propiedad de Gabriel Olmos - hermano de Carlos Olmos Tomasini-, en la cual laboraban de 10 a 12 personas, entre ellos varios jóvenes homosexuales que con frecuencia se iban de parranda. También laboraba ahí Platón Olvera Juárez, quien cuidaba la empresa a cambio de que no le cobraran renta. Entre los colaboradores cercanos a Gabriel Olmos se encontraba Antonio Gama, quien distribuía las muestras médicas entre sus clientes. ElpropioGerardo relata cómo les ayudaba en la bodega a checar existencias y sacar pedidos.
Sin embargo, Gerardo tuvo diferencias con Gabriel Olmos y fue despedido. “ U n a vez llegué tarde y él se molestó, por l o q u e m e f u i . P a r a e n t o n c e s ya había mucha presión sobre mí”. El caso de Gerardo pasó a Conciliación y Arbitraje, donde su abogado solicitó que se hiciera una revisión a fondo de todo lo que se vendía en la Distribuidora México, pero la empresa desapareció y ya no se le pudo encontrar más en su domicilio fiscal. “ L o único que sé es que ahora están en el Estado de México, por el rumbo de Ixtapaluca”. De los empleados de orientación homosexual de Gabriel Olmos, uno de ellos murió, probablemente de sida, dice Gerardo y el otro José Hernández, está vivo. En esos tiempos, Carlos Olmos Tomasini tenía una intensa relación con sus hermanos: Eduardo Olmos Tomasini y Lourdes Olmos Tomasini, con quienes realizaba el negocio de vender “muéganos” (muestras médicas), previo acuerdo con representantes médicos que se las surtían. “Carlos Olmos era en esa época un tipo muy prepotente, apáti-
co. Gabino era secretario particular de Carlos Olmos y hacía facturas a nombre de Distribuidora México, todas ellas ilegales”. Refiere Gerardo que Carlos Olmos y sus hermanos siempre estudiaron en escuelas privadas; como el Colegio Tepeyac, en el caso de Eduardo Olmos y sus relaciones personales las establecían con “gente bien”, a quienes recibían con frecuencia en su domicilio, el cual se encontraba en la calle de Turquesa 15, Col. Estrella. Gerardo refirió que hubo una persona que ya falleció, de nombre Carlos Ferráez Álvarez, quien habitaba en Carolina 33, colonia Industrial. Le sobrevive su viuda Ana María, quien es comadre de los Olmos Tomasini. “Gabriel Olmos Tomasini era un explotador. Una ocasión me asaltaron, me golpearon y así en esas condiciones me obligó a trabajar”, relató Gerardo.
Continuará….
FINANZAS 7
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
Creció
Pobreza *En el pasado sexenio rebasó de 31.7 a 37.1%: CEPAL
L
os mexicanos en situación de pobreza aumentaron de 31.7% de la población a 37.1% durante el sexenio pasado, de acuerdo con el documento “Panorama Social de América Latina 2013” de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En tanto, el número de indigentes, o personas en situación de pobreza extrema creció significativamente, al pasar de 8.7% a 14.2% de la población. La medición de la pobreza que realiza la CEPAL no incluye sólo aspectos monetarios, sino que es multidimencional. Para su evaluación se toman en cuenta aspectos como acceso a servicio de agua y saneamiento, energía eléctrica, fuente de energía para cocinar, materiales de la vivienda y hacincamiento, así como acceso a la educación y nivel de escolaridad. Finalmente, en el rubro de la pobreza, el documento revela que
en 2010, el 37.6% de los niños en el país vivían en situación de pobreza y 13.7% en pobreza extrema. Por otra parte, la investigación señala que la distribución del ingreso ha mejorado en la última década. En el 2002, el 20% más pobre de la población recibía el 5.9% del ingreso y el 20% más rico concentraba el 49.1%; para el 2012, la percepción del primer grupo aumentó a 6.6% y el del segundo disminuyó a 46.2 por ciento. Además, el documento reveló que los mexicanos son de los que más trabajan en la región, alrededor de 45 horas semanales, al igual que los habitantes de
Ecuador, Nicaragua y Colombia. Sólo es superado por Costa Rica donde el trabajo semanal promedio es de 46 horas. En cuanto a violencia, la CEPAL señala que el número de homicidios por cada 100,000 habitantes aumentó en México de 18 en 2009 a 22 en 2012. Sin embargo, se encuentra lejos de los elevados niveles de Honduras (82 en 2012) y El Salvador (65 en 2012). En el rubro de afiliación a sistemas de pensiones de los asalariados de 15 años o más, México no registró avance alguno en una década. La tasa de afiliación en el país se mantuvo en 41% en su medición para 2002 y 2012.
Indicador Coincidente, por debajo de su tendencia de largo plazo En septiembre pasado, el Indicador Coincidente se ubicó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo, en tanto que el Adelantado estuvo en fase de recuperación, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte sobre los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, el organismo señala que el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, registró 99.8 puntos, 0.07 puntos menos respecto al mes anterior y con ello 15 meses a la baja. Explica que ese retroceso se debió a la evolución de los componentes cíclicos del indicador de la actividad industrial, del índice de ventas al por menor en establecimientos comerciales y de las importaciones totales y del indicador de la actividad económica mensual, que se ubicaron en fase recesiva En tanto, abunda, el número de asegurados permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se colocó en su fase de desaceleración, mientras que la tasa de desocupación urbana se situó en su fase expansiva. Respecto al Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente, el Instituto detalla que éste se localizó por debajo del nivel de su tendencia de largo plazo, con 99.8 puntos y una variación de 0.01 puntos respecto al mes de agosto previo. Menciona que la información disponible a octubre de 2013, el Indicador Adelantado se posicionó en su fase de recuperación, con un incremento de 0.02 puntos con respecto a septiembre. El organismo expone que la evolución del Indicador Adelantado en octubre pasado es consecuencia del comportamiento mixto de sus componentes. Detalla que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) y el Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos) se localizaron en su fase expansiva, mientras que el tipo de cambio real se ubicó en su fase de desaceleración. Agrega que la tendencia del empleo en las manufacturas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en términos reales y las exportaciones no petroleras se encontraron en su fase de recesión.
Finalizan 2013 sin cambios las tasas en países del euro Las tasas de interés en los 17 países de la zona euro se mantuvieron sin cambios, anunció hoy el Consejo Central de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), luego de sesionar en Francfort. La tasa de refinanciación, la principal, quedó en 0.25 por de punto porcentual, mientras que la tasa de facilidad de crédito en 0.75 puntos porcentuales y la de facilidad de depósito en cero puntos porcentuales. Los observadores de los mercados no esperaban para este jueves una nueva sorpresa. El presidente del BCE, Mario Draghi, tomó desprevenidos hace un mes a los mer-
cados porque no se consideró en perspectiva una nueva baja, ya que las tasas bajaron en lo que va del año a mínimos históricos. Draghi justificó la medida con el argumento de que la inflación está muy baja, por debajo del 2.0 por ciento, en los países del euro y el crecimiento ha sido muy pequeño. La reducción de las tasas de interés persigue el objetivo de incentivar a los bancos a que otorguen más créditos a sus clientes y a las empresas, porque estos son indispensables para el crecimiento económico. Draghi ofrecerá este mismo jueves una rueda de prensa para explicar los motivos de la decisión.
JUEVES 5
8 / POLÍTICA
DE
DICI
*Operativos especiales para evitarlos ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
A
efecto de evitar la comisión de hechos delictivos en la red carretera nacional, en la que se han registrado durante el presente año más de tres mil asaltos a trasportes de carga, pasajeros turísticos, perpetrados la mayoría de ellos por comandos presuntamente vinculados al crimen organizado, autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha diversos operativos, mediante los cuales afirman se mantendrá la seguridad en las vialidades. En el 80 por ciento de los casos, los conductores son privados de su libertad por varia horas y amenazados de muerte si denuncian los hechos, por lo que se estima que el número de ilícitos es superior”. Además, se estableció que sólo en unos tres mil casos el Ministerio Público inició averi-
guaciones previas y que las autopistas y carreteras de los estados de México-PueblaVeracruz-Guerrero-Tamaulipas y Michoacán son las más peligrosas para viajar. “En las mismas operan gavillas de toda índole y en muchos casos los presuntos responsables llegan a privar de la existencia a los viajeros”. De acuerdo a investigaciones e formes policiales de los tres niveles de gobierno se concluyó que Tamaulipas, Michoacán y Jalisco estarían “operando” en sus vías de comunicación comandos de “Los zetas”, “La Familia Michoacana” o “Caballeros Templarios” y Jalisco Nueva Generación. De igual forma se descubrió que muchos de los bandoleros que a diario atracan en esas carreteras, se ostentan como integrantes de las citadas empresas del crimen organizado en comento, pero ello obedece a que con el sólo nombre de las mismas las víctimas se atemo-
rizan y no oponen resistencia al robo y asalto. Según autoridades ministeriales, de enero a noviembre del año que está por concluir, se denunciaron formalmente unos tres mil robos y asaltos en la red carretera nacional y por desgracia casi el 80 por ciento de los mismos fueron cometidos con violencia y sus autores utilizaron para perpetrarlos metralletas y rifles de asalto calibre 7.62 y 233, al igual que pistolas de grueso calibre, entre las que destacan las nueve milímetros. “En algunos atracos los delincuentes atacaron a varias de las víctimas, a quienes incluso, en algunos casos, llegaron a privarlas de la existencia. Entre los afectados destacan choferes de transportes de carga. Del total de vehículos atracados, no menos de 500 son utilizados para el transporte de carga, por lo que los hampones se apoderaron de varios millones de pesos en mercancías,
las que se estima fueron recuperadas en un buen porcentaje merced a los sistemas de localización satelital con que están equipadas la mayoría de esas unidades. “Las acciones para ubicar los camiones de carga deben ser de inmediato, toda vez que en muchos casos los maleantes pasan de un camión a otro los artículos robados y abandonan el que tiene registro satelital”, se asentó. Se estableció que un número similar de ilícitos en carreteras fueron cometidos en agravio de conductores de coches y camionetas particulares. Por lo general los automotores que son robados y sus operadores atracados son último modelo, lo que representa ganancias significativas a los maleantes. Se estableció que cuando los vehículos robados no son de lujo, no obstante ser de reciente modelo, son empleados por los delincuentes para perpetrar otros delitos, como serían el secuestro y el trasiego de enervantes.
a r d a n e a q M in r d p r o r m ti
v c c e c lo v b r e q tr a ig
CIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
También destacan los robos y asaltos en autobuses de pasajeros y que en los mismos varios de éstos perdieron la existencia al resistirse a ser atracados y negarse a entregar dinero en efectivo, alhajas o cualquier otro artículo de valor. Se estableció que la autopsita y carretera México-Puebla es una de las más inseguras para este tipo de viajeros, sobre todo mujeres mayores de edad. “la cifra de verdad es preocupante, ya que en este rubro va al alza en relación a otros periodos, por lo que se recomienda aumentar las mediads de seguridad en este tipo de transportes”. Por lo que hace al robo de vehículos sin violencia, las procuradurías generales de justicia establecieron el global de estos es del orden a los 476 cifra que dista mucho a la de los robados y/o asaltados con violencia. “Aunque es lamentable, ojalá la numeralia fuera al revés, pero por desgracia no lo es. Lo que es una realidad es que los violentos fácilmente triplican a los no violentos, aunque los mismos afectan por igual a quienes sufren este tipo
de conductas”. A diferencia del elevado porcentaje de atracos en autobuses con violencia, los perpetrados sin el uso de la fuerza y el empleo de armas largas es del orden, de enero a agosto, de sólo medio millar de casos denunciados ante las autoridades min ministeriales. No se descarta la posibilidad de que en muchos de los atracos, con y sin violencia, los operadores de los automotores estén relacionados con los maleantes. “Hay que investigar a los operadores y demás trabajadores de las líneas camioneras”, es el clamor de los atribulados usuarios, quienes no solo deben de sufrir las pésimas condiciones de esas unidades, sino también las acciones de grupos criminales, los que paralelamente llegan a cometer en las carreteras secuestros, homicidios y levantones. Según organizaciones relacionadas con el transporte de carga y pasajeros, la mayor parte de loa atracos en la red carretera nacional se registran entre las cuatro y siete de la mañana, donde el tránsito vehi-
cular podría calificarse como “bastante aceptable incluso mínimo”. De igual forma establecieron que los malandrines especializados en el robo a transporte optan por interceptar los camiones o tráileres medicinas, alimentos enlatados, calzado, abarrotes, vinos y licores, aparatos electrónicos y electrodomésticos, los que son fácilmente comercializados en tianguis, mercados, mercados sobre ruedas e incluso en tiendas departamentales y restaurantes de “primera línea”. Ante la gravedad del asunto autoridades y empresas hacen las siguientes recomendaciones: Verificar que el vehículo se encuentre en perfectas condiciones y evitar detenerse en lugares solitarios a consecuencia de fallas mecánicas; lleve consigo el dinero necesario para los gastos del viaje, como combustibles, lubricantes, casetas, comidas etc. Evite detenerse en cajeros automáticos. El dinero guárdelo en diferentes lugares; evitar detenerse en parajes solitarios y procurar tener lleno el tanque
de gasolina. No es recomendable hacer paradas innecesarias a consecuencia de no prevenir todo para su viaje; cuidar su dinero y no lo muestre cuando realice pagos en lugares públicos; lleve consigo el efectivo aproximado a la cantidad que va a pagar; no brindar información de su viaje a personas desconocidas, por muy amistosas que se vean; si su destino es el vecino país del norte, cargue combustible, coma y vaya al baño antes de llegar a Saltillo y después no se detenga hasta llegar a la frontera; investigar los teléfonos de la Policía Federal Preventiva y téngalos a la mano para cualquier emergencia que se presente; si algún vehículo intenta detenerlo haga caso omiso y busque un lugar seguro donde resguardarse, donde haya muchas personas. Si es de noche, que sea un sitio muy iluminado; si no pudo evitar el asalto, obedezca a los delincuentes: guarde la calma, baje del auto a toda su familia y entregue lo que le pidan. Asegúrese de proteger a todos los integrantes de la familia y no se resista al atraco y pasado el peligro buscar ayuda.
J U E V E S 5 DE DICIEMBRE 2013
cultura
Gozarán veladas astronómicas A
80 kilómetros entre Saltillo y Monterrey, el prodigio natural de las Termas de San Joaquín se convertirá en un escenario desértico para que sus huéspedes observen astros y cuerpos celestes en la inmensidad de la galaxia a través del ciclo de veladas “Astronomía Diurna”, informó Claudia Morales Salazar, secretaria de Turismo. La titular de la Sedetur en el estado celebró la realización de este evento, que congregará a sociedades astronómicas de Nuevo León y Coahuila los días 6, 7 y 8 de diciembre para crear una fusión entre los paisajes desérticos, los destinos turísticos y la observación del espacio sideral. “Este tipo de eventos promueven un acercamiento lúdico e interactivo hacia la ciencia y el conocimiento. Además impulsa que nuestros visitantes y turistas aprovechen nuestros atractivos naturales y destinos en una gran experiencia que se puede disfrutar en familia”, aseguró. Morales Salazar destacó las bondades por las que el Hotel
HORÓSCOPOS ARIES
Archivarás expedientes y hasta proyectos, los meterás en el cajón de los recuerdos porque viene todo nuevo a tu vida, lo que menos esperas sucederá para tu placer, felicidad y logro extremo. TAURO
Ya no les dirás nada a los tuyos, no los apurarás o corretearás para que hagan tal o cual cosa; has comprendido que tienen su tiempo y su modo de ser, y lo mejor para vivir en paz es dejarlos en paz. GÉMINIS
Entras en un periodo de paz interna después de muchas broncas fuertes y personas que te metieron el pie. Salen de tu vista y de tu experiencia; vas para el frente reforzado y mejorado. CÁNCER
Ya te estás saboreando las vacaciones, fuera del tumulto de la ciudad y sin las recientes broncas laborales. Las aguas se calmarán y todo volverá a su cauce, aunque tendrás que estar más cerca de los hechos. LEO
Estrenarás algo que te hacía mucha falta y eso te hará muy feliz. La paciencia que tuviste en tu trabajo y con los tuyos será recompensada. Prométete a ti mismo sacar a la luz tu proyecto. Te alcanza el dinero. Termas de San Joaquín se destaca como un observatorio ideal en una zona que permite comodidad, seguridad y las condiciones propicias para el turismo astronómico. “Los aficionados a observar el espacio nos dicen que este es un lugar ideal para sus actividades por contar con un cielo alejado de la contaminación luminosa urbana, la seguridad que ofrece y una distancia de sólo una hora de manejo. Además, explicaron que tiene suficiente espacio para más
de 12 telescopios y un muro perimetral que aísla viento y luz indeseados”, explicó. A MIRAR LAS ESTRELLAS Más allá de la instrucción sobre cómo colocar un telescopio y leer las coordenadas para ubicar algún astro de noche o de día, las veladas se concentrarán en integrar la mitología de las estrellas, junto a una orientación realizada con un rayo láser para aprender a identificar constelaciones de la cúpula celeste.
Yoghurt: complemento ideal para su alimentación Si pensabas que el yoghurt sólo era parte del desayuno, estás muy equivocado, este lácteo es una gran fuente de nutrientes básicos para nuestro cuerpo y una excelente opción para contribuir a una alimentación sana y equilibrada para toda la familia. Desde sus orígenes, el yoghurt, es considerado por el humano el primer alimento funcional, ya que gracias a la fermentación producida por bacterias lácticas se ha comprobado una manera efectiva de mantener los nutrientes de la leche y ayudar a la digestión de quien lo ingiere, además, este tiene una serie de beneficios, además de tener un agradable sabor, te hará sentir satisfecho por más tiempo, te proporcionarte un gran contenido de probióticos (cultivos activos saludables que ayudan la digestión), así como, otros nutrientes como el Calcio y el Fósforo. Se ha demostrado que las
personas que integran a su alimentación diaria el yoghurt son proclives a tener un estilo de vida más saludable, pero si estás aburrido del sabor del yoghurt regular o light, deberías probar el de estilo griego OIKOS®, que tiene una textura más suave y cremosa. El yoghurt griego puede llegar a tener el doble de aporte de proteínas que uno regular. Esto ayuda a tener una sensación de saciedad lo que hará que si estás en un régimen alimenticio comas menos, ya que por ejemplo, una taza de yoghurt convencional bajo en grasas, por lo general contienen 5 a 10 gramos de proteínas, mientras que el de tipo griego aporta 13 a 20 gramos. Otro de los beneficios de consumirlo, es que es una gran opción para quienes están en una dieta energética, ya que puede ser sustituto como una colación y evitar alimentos que tienen alta densidad energética.
VIRGO
Te enterarás de cosas que te parecerán increíbles, caras vemos acciones no sabemos. Pero tu intuición magnífica te alejó de todo mal antes de que éste sucediera. Llega la abundancia. LIBRA
Cuidado con frecuentar a personas que no te gustan del todo, pero que con ellas se te pasa el tiempo y te distraes. Será mejor buscar compañía de calidad. En lo amoroso todo vuelve a funcionar de maravilla. ESCORPIÓN
Tendrás ganas de estar con tus hermanos, papás y personas muy cercanas, para recobrar tus raíces y sentirte protegido y mimado. Con la pareja todo va bien, pero quedan muchas cosas que aclarar. SAGITARIO
Te sentirás muy halagado con tu clientela quien te hará saber y sentir lo importante que eres para ellos. Si no fue un buen año laboral, prepárate para el 2014 porque te viene fenomenal; sube tu ánimo. CAPRICORNIO
Fantasearás con alguien que te gusta y te mueve el piso, hay coquetería, miradas y risitas. Pero no te atreverás a cruzar la línea porque ambos tienen pareja, eso habla muy bien de ti, es lo mejor. ACUARIO
No seas tan confiado y cierra bien tus puertas y no le dejes a cualquiera las llaves de tu coche, puede haber un pequeño robo. No dejes a medias tus medicamentos ni tratamientos. Haz una limpia en tu casa. PISCIS
Las personas que recientemente te están buscando, lo hacen con la mejor intención, por pura amistad y no por conveniencia de ningún tipo. Logras el pacto o pago a tiempo. Saldrás a caminar más.
JUEVES 5
DE
DICIEMBRE
DE
2013
espectáculos
Revés a Paulina en Corte de EU "Sí puede ser demandada por no presentarse a un concierto" REDACCIÓN
M
“La Chica Dorada” se ha visto en aprietos últimamente
iami, EU.- Una juez de Miami decidió que la cantante mexicana Paulina Rubio sí puede ser demandada por no haberse presentado a un concierto en Colombia en 2010. La jueza Abby Cinamon rechazó un pliego de 26 páginas de mociones presentadas por su defensa en las que se argumentaba, entre otras cosas, que "La Chica Dorada" no era la responsable de la falta sino las compañías Link Tours de Florida y de Delaware, de su propiedad. "Paulina era Link Tours", dijo la jueza durante una audiencia de una hora y 15 minutos entre los abogados de la cantante y de los demandantes. La defensa argumentaba en la moción que el contrato había sido firmado por Link Tours mediante su entonces "manager" María Myer, quien tras la firma fue despedida por Rubio. En noviembre de 2010, la empresa CMC Entretenimiento de Miami, el Fondo Mixto de Cultura de Boya-cá (Colombia) y la corporación cultural Viva La Música de ese país sudamericano demandaron a "La Chica Dorada" de incumplir un contrato para un concierto en Tunya, en el norte de Colombia. La jueza Cinamon también determinó ayer que esas tres entidades tienen derecho a la querella, pues en las mociones la defensa argumentaba
que el pleito sólo era con CMC. La jueza ordenó una mediación la primera semana de febrero de 2014 entre Rubio y Carlos Gutiérrez, director de CMC, con la posibilidad de que haya un arreglo que evite el juicio programado para la primera semana de marzo. "Lo más importante es que el gobierno de Boyacán, Colombia, y Viva la Música siguen siendo parte de la demanda", dijo Gutiérrez tras la audiencia. La defensa de Rubio sostiene que la artista no pudo llegar al concierto por problemas con el transporte aéreo a Tunja, y no por falta de interés. Añade que los organizadores del evento les prometieron una avioneta para el traslado de la artista, y ellos mismos tuvieron que contratar una aeronave para llegar al concierto, pero no se les permitió aterrizar en Tunja. Los demandantes, por su parte, aseguran que el contrato indicaba que Rubio viajaría en avión de Medellín a Bogotá, y luego viajaría 130 kilómetros en auto hasta Tunya, donde no hay un aeropuerto comercial. La parte acusadora exigiría a Rubio unos 800 mil dólares correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costos legales.
¡Corte!
RICARDO PERETE
Hoy, recuerdo a Jorge Negrete falleció en Estados Unidos el 5 de diciembre de 1953 El pueblo no olvida a Jorge Negrete… NACIÓ en la capital del estado de Guanajuato en 1911 y falleció en el Hospital "Cedros del Líbano", en Los Ángeles, California, el 5 de diciembre de 1953. HIJO DE UN GENERAL DEL EJÉRCITO Estudió en el H. Colegio Militar… SU PADRE fue el General de División del Ejército Mexicano, David Negrete, quien era un aficionado a los géneros clásicos y popular de la música y le inculcó a su hijo la afición por el arte desde temprana edad… JORGE DEBUTÓ en la Radiodifusora XETR, interpretando varias y canciones napolitanas… LA "W", EL CINE Y TRES MUJERES En la vida de Negrete, surgieron en orden de importancia, la Radiodifusora XEW, el cine nacional y 3 mujeres que fueron sus esposas: Elisa Christy (cantante de ópera); Gloria Marín y "La Doña" María Félix… FUERON mujeres de temperamento… "EL CHARRO CANTOR" Bautizado artísticamente como "El Charro Cantor", fue lanzado en el cine por el director Ramón Peón en la película "La madrina del diablo" (1937)… Actuó al lado de la actriz María Fernanda Ibáñez (única hija de Sara García, en la vida real)… "AQUÍ LLEGÓ el valentón", "El cementerio de las águilas" y "Juntos pero no revueltos", las filmó en 1938… FUE EN BUSCA del éxito internacional a Estados Unidos y cantó en clubes nocturnos con su guitarra y su esmoking. "¡AY JALISCO NO TE RAJES!" En 1941 fue el protagonista de la película que marcó su triunfo en nuestro país: "¡Ay Jalisco no te rajes!”, con Gloria Marín, quien después fue su esposa. La pareja repitió en la cinta "Seda, sangre y sol" y Jorge se convirtió en el actor más cotizado del cine nacional. CON MARÍA FÉLIX, EN "EL PEÑÓN DE LAS ÁNIMAS" María Félix debutó en el cine de nuestro país, en plan estelar en la película "El peñón de las ánimas" (1942)… "ALLÁ EN EL RANCHO Grande, fue otro éxito de Jorge… Y EN "EL RAPTO", volvió a filmar con María Félix. Fue una de las mejores actuaciones de "La Doña". "DOS TIPOS DE CUIDADO" ¡TAQUILLAZO! Con Pedro Infante trabajó en "Dos tipos de cuidado" y resultó una de las películas más taquilleras… JORGE FUE LÍDER de la ANDA. ¡Muchos corajes!... A CAUSA DE una hepatitis "C" murió el líder actor el 5 de diciembre de 1953 en un hospital de Los Ángeles, California. ¡Hoy se le recuerda!.. ¡CORTE! ricardoperete@live.com.mx
12 DEPORTES
Editor: Raúl Tavera Arias
JUEVES 5 DE DICIIEMBRE DE 2013
MR
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
MÉXICO NO SERÁ SEDE DE MUNDIAL SUB-20
REDACCIÓN balon014@gmail.com
MIGUEL REGALADO Twitter@miguel_reg
E
l ex campeón del Giro de Italia en 2007, Danilo di Luca, fue suspendido este jueves de por vida debido a una tercera infracción por uso de sustancias prohibidas, y se sumó a Lance Armstrong como uno de los deportistas famosos expulsados para siempre del ciclismo. El tribunal antidopaje del Comité Olímpico Italiano emitió el veredicto porque Di Luca, de 37 años, arrojó positivo en EPO, una sustancia que estimula la formación de glóbulos rojos, en un examen sorpresivo en abril, cinco días antes del Giro de este año. La suspensión de por vida se ajustó a la solicitud que había presentado el fiscal antidopaje del Comité Olímpico Italiano, Tammaro Maiello. Como parte del castigo también se impuso a Di Luca una multa equivalente a más de 50 mil dólares. Al término de la audiencia que tuvo en septiembre con el fiscal, Di Luca aceptó que se había dopado. El pedalista tiene la posibilidad de apelar este fallo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
El año pasado, la Asociación Antidopaje de Estados Unidos expulsó de por vida del ciclismo a Armstrong y éste fue despojado de sus siete títulos del Tour de France por uso de sustancias prohibidas. El equipo Vini Fantini-Selle Italia despidió de inmediato a Di Luca apenas se anunció que había dado positivo por uso de sustancias prohibidas casi al final de la competición del Giro. En 2009, Di Luca había recibido una suspensión de dos años porque le detectaron durante el Giro que había consumido la sustancia CERA (siglas en inglés de activador continuo del receptor de la eritropoyetina), una forma avanzada de EPO. La sanción le fue reducida nueve meses porque colaboró con las autoridades antidopaje de Italia. Lance acordó con demandante Por otra parte, en otras notas, un día antes de la fecha programada para que testificara sobre el uso de sustancias prohibidas, Lance Armstrong alcanzó un acuerdo con una compañía aseguradora que pedía más de 3 millones de dólares por los bonos que le pagó al ciclista por ganar el Tour de Francia desde 1999 hasta 2001.
COSTA DO SAUIPE, Brasil.- El Comité Ejecutivo de FIFA designó a Corea del Sur como sede de Copa del Mundo Sub20 2017, para la cual México había solicitado ser anfitrión; a cambio, le otorgó el Congreso de FIFA, a celebrarse en 2016 en la capital mexicana. En conferencia de prensa el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, dio a conocer que esta justa varonil para menores de 20 años se llevará a cabo en el país asiático y no en México, nación que había mostrado su interés por realizarla, luego que en 2011 fue anfitrión del Mundial Sub-17. Pierde el Mundial y gana el Congreso de la FIFA en 2016 Además, el dirigente del balompié mundial dio a conocer que el país azteca recibirá el Congreso de la FIFA en 2016 y que Kuala Lumpur lo hará en 2017. Por otra parte, indicó que Jordania fue elegido para la Copa del Mundo Femenil Sub-17, Sudáfrica para el femenil Sub-20 de 2016, y que la India recibirá la justa mundialista varonil Sub-17 en 2017. Así las cosas, nuestro país se quedó con las ganas de organizar para 2017, el Mundial Sub-20 varonil y tendrá que trabajar muy duro para conseguir su boleto mundialista.
DEPORTES 13
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
Cracks listos para sorteo mundialista
*FMF GANARA 9.5 MDD POR PRESENCIA DEL TRI EN BRASIL
¡Jugozos premios! REDACCIÓN balon014@gmail.com
L
Zinedine Zidane, presente ÉDGAR ESPINOSA / REPORTERO balon014@gmail.com
Ocho ex jugadores emblemáticos de sus selecciones nacionales entre ellos algunos campeones del mundo se encargarán del sorteo mundialista. La FIFA realizó una rueda de prensa con los ex futbolistas que acompañarán al secretario general del organismo, Jerome Valcke, en la ceremonia del sorteo. El español Fernando Hierro, el argentino Mario Alberto Kempes, el uruguayo Alcides Ghiggia, el brasileño Cafú, el alemán Lothar Matthaeus, el italiano Fabio Cannavaro, el francés Zinedine Zidane, y el inglés Sir Geoff Hurst llevarán la suerte a las 32 selecciones participantes al ser quienes extraerán las pelotas desde las urnas con los nombres de los países para acomodarlos en los respectivos grupos. "Pienso que es la oportunidad de jugar una extraordinaria Copa del Mundo, en un país muy grande y muy aficionado al futbol, una experiencia que sin duda será muy especial para la afición que visite Brasil y en lo deportivo esperamos algo más allá de nuestras expectativas", comentó Zinedine Zidane. En su calidad de anfitrión, el ex lateral Cafú, aseveró que será un gran reto para la Selección de Brasil el tratar de demostrar su calidad y valía de los jugadores en casa. "Recibí la noticia de representar a Brasil en esta ceremonia del sorteo y es una gran satisfacción tener esta distinción entre millones de brasileños", afirmó Cafú al hablar de su participación en el sorteo. El uruguayo Ghiggia, participante con la escuadra charrúa en el "Maracanazo" presente.
a FMF se meterá a la bolsa al menos 9.5 millones de dólares tan sólo con la presencia del Tricolor en Brasil 2014. La FIFA anunció que el premio base para un equipo por participar en la Copa del Mundo será de 8 millones de billetes verdes y de ahí se aumentará de acuerdo con las rondas a las que acceda cada asociación. Cualquier selección competidora en el Mundial recibirá además 1.5 millones de dólares para su preparación, por lo cual lo menos que puede lograr a través de FIFA será 9.5 millones. El organismo rector del futbol mundial anunció que en un 37 por ciento incrementará su bolsa de premios para Brasil 2014 y alcanzará la cifra de 576 millones de dólares. En conferencia de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo del organismo en este complejo turístico al norte de Salvador de Bahía, el secretario general Jerome Valcke mencionó que se supera así los 420 millones de billetes verdes que se entregaron en Sudáfrica 2010. El directivo indicó que el campeón del mundo recibirá 35 millones de dólares, el subcampeón 25 millones, el tercer lugar 22 millones y el cuarto sitio
20 millones. Los equipos que queden en cuartos de Final se llevarán 14 millones y los que alcancen la ronda de Octavos, 9 millones. De tal forma que si el Tricolor logra por fin llegar al quinto partido, los Cuartos de Final, tendría 14 millones de premio más 1.5 por la preparación y si se queda como en las ediciones recientes en Octavos, tendría un total de 10.5 millones de billetes verdes. FIFA avisó además que incrementó de 40 a 70 millones el aporte global para los clubes que tengan jugadores en la Copa del Mundo de Brasil. Al igual, 100 millones de dólares a nivel general serán para un programa de protección de jugadores y clubes, en caso de alguna lesión o inconveniente que afecte la integridad física de los futbolistas. Valcke añadió que de entrada se destinarán 20 millones de dólares a un fondo para ayudar al desarrollo de futbol en Brasil, en espera de que al finalizar el Mundial esa cifra crezca a 100 millones. "Estamos decidiendo si va ser un fondo o se va a constituir una fundación, pero será para el desarrollo del futbol base en Brasil y otros proyectos. También pueden considerarse proyectos educativos en el país, pero lo esencial será apoyar y fortalecer lo deportivo", apuntó Valcke.
*FIFA otorgará 8 mdd por participación
14 JUSTICIA
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
Narcomenudistas de GAM, a prisión Al continuar con el operativo permanente para combatir el delito de narcomenudeo en el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero, la Procuraduría capitalina detuvo a una pareja dedicada a vender cocaína en calles de la colonia Gertrudis Sánchez La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, informó que se trata de José Armando Rojas Valles y Dulce Ivette Flores, quienes ya fueron consignados ante el juez penal en turno por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de venta agravada y compra agravada. De acuerdo con lo asentado en la averiguación previa, el pasado 3 de diciembre, personal de la Policía de Investigación, en el marco del mencionado operativo permanente, detuvo a estas dos personas en el momento en que intercambiaban la droga por dinero. Los hechos se registraron en la calle Norte 82, casi esquina con Henry Ford, colonia Gertrudis Sánchez, cuando Dulce Ivette Flores le entregaba dinero en efectivo a José Armando Rojas Valles, a cambio de un envoltorio de color verde con cocaína. Al ser revisados, a la mujer se encontró el envoltorio en la mano, quien indicó que se la acababa de comprar a José Armando Rojas Valles, a quien se le aseguraron 64 pequeños paquetes con la misma sustancia. Por estos hechos, ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público quien con los elementos de prueba suficientes determinó el ejercicio de la acción penal de tal forma que la mujer fue internada en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, en tanto el hombre fue enviado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
Neza y Chimalhuacán…
¡Inundado! *Se desbordó canal de aguas negras por taponamiento de basura en Río de la Compañía
GENARO SERRANO CORRESPONSAL latardeunomasuno@yahoo.com.mx
A
fectaciones vehiculares se registran en los límites de los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, debido al desbordamiento de aguas negras del Río de la Compañía. De acuerdo con los reportes, el taponamiento de basura provocó que el agua se desbordara afectando la zona a la altura de la Avenida Carmelo Pérez. Los locatarios de un mercado son los más afectados debido a que el agua negra alcanzó unos 30 a 40 centímetros de alto, lo que impide el paso de compradores.
Asimismo, los carriles del Mexibús se ven anegados en la estación Las Torres. Aunque el servicio no se ha interrumpido, se observa retraso para los usuarios que van al Metro Pantitlán. Las colonias cercanas al canal son Xaltipac, Tlatelco y Arturo Montiel, en las que también se reporta la anegación. Policías estatales agilizan el tránsito en la zona mientras que dos trascabos laboran en la zona, para desahogar el paso del agua. Enrique Garduño, director del Organismo Descentralizado de Agua y Saneamiento de Chimalhuán, señaló que desde ayer a las 9 de la noche se empezó a deslizar el cascajo hacia el interior del río de la compañía lo que
¡Choque fatídico! MENDOZA, Veracruz.- El choque entre un tráiler y un camión con peregrinos guadalupanos en la autopista Orizaba-Puebla, a la altura del kilómetro 247, dejó 22 lesionados, tres de gravedad, reportó la Policía Federal, delegación Río Blanco.
Los hechos, informó, ocurrieron cerca de las 4:00 horas a la altura de la comunidad Cecilio Terán, conocida como Balastrera, cuando un tráiler que transportaba agua embotellada y refrescos proveniente de la Ciudad de México se impactó contra un autobús en el que viajaban los fieles.
La corporación explicó que éstos regresaban de la Basílica de Guadalupe y se dirigían hacia su lugar de origen en Ocotzingo, Chiapas, portando la antorcha con el fuego guadalupano, cuando fueron impactados por alcance por el otro vehículo. Los primeros reportes indican que
provocó que subieran los niveles . Explicó que ya habían denunciado que en uno de los márgenes del río del lado de Nezahualcóyotl, camiones tiraban cascajo y basura, lo que representaba un riesgo, por lo que en esta ocasión se colapsó la pared de cascajo cayendo en el interior. Aunque por el momento no hay afectaciones en viviendas, el problema podría agravarse toda vez que se cerraron los bombeos de los cárcamos que mantienen drenado al municipio de Chimalhuacán y que van a dar al Río de la Compañía, por lo que de no solucionarse pronto el taponamiento en el río, se podría regresar las aguas negras por las alcantarillas.
los vecinos del lugar se percataron del impacto de las unidades y salieron a brindar el auxilio a los peregrinos. Los cuerpos de rescate, bomberos y de seguridad pública se trasladaron al lugar para atender a los 22 lesionados, de los cuales 18 fueron llevados al Hospital Civil del Municipio de Río Blanco y el resto se trasladó a la casa de una vecina de esta comunidad. Se informó que el autobús transportaba a 35 peregrinos que llevaban una antorcha con el fuego tomado de la Basílica para llevarla hasta Chiapas. De los lesionados, tres se encuentran graves y son estabilizados.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
AIEA descarta riesgo para la población L
a Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) aseguró que la población mexicana no corre ningún riesgo tras hallar el cabezal de un equipo de teleterapia en desuso que contiene cobalto-60 hallado en Hueypoxtla, Municipio ubicado al norte del Edomex. "En base a la información disponible, las autoridades mexicanas y la AIEA creen que la población está a salvo y continuará segura", dijo el organismo de vigilancia atómica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un comunicado. Un contenedor, propiedad del IMSS, fue robado el lunes en una comunidad de Hidalgo. El camión transportaba equipo médico en desuso que contenía 60 gramos del isótopo cobalto 60 con una actividad de casi 3 mil Curies "unidad de medición de energía contaminante". El material fue hallado ayer en una zona rural del Estado de México fuera de su contenedor y a medio kilómetro del camión. La AIEA dijo que el material era extremadamente peligroso y que si no se maneja de forma segura es probable que cause daños permanentes a una persona que maneje o entre en contacto con la sustancia durante unos pocos minutos. No obstante, no hay riesgo de que las personas expuestas contaminen a otras personas con las que entren en contacto, dijo el organismo de la ONU, con base en Viena. Los expertos alertan desde hace tiempo sobre los riesgos que entraña almacenar grandes cantidades de este tipo de materiales en hospitales y otros centros de todo el mundo bajo medidas de seguridad insuficientes. En un uso más preocupante, el isótopo robado puede ser colocado en las llamadas "bombas sucias", un explosivo fabricado para propagar el material radiactivo en un área amplia. No obstante, las autoridades apuntan a que los ladrones únicamente querían apropiarse del camión sin conocer su contenido.
Jueves 5 de Diciembre de 2013
Choque fatĂdico en Xalapa; hay 22 lesionadosI
14
I14
I14