Miércoles 5 de Octubre de 2011
Dólar
$3
13.39
NO. 5072
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 7
Uso racional Momento para reformas del agua: FCH estructurales: Banxico Afirma el Presidente que la prioridad de su gobierno son los mexicanos Dura persecución fiscal
Página 9
Página 5
Página 3
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011 2
stoy completamente lista para viajar mañana a Culiacán, Sinaloa, y presenciar esos dos juegos que sostendrán 20 estrellas de la NBA y mi ídolo Eduardo Nájera en su gira internacional por nuestro país. El basquetbolista me mandó mi invitación y espero que tú, mi amor, me acompañes… ¿Sí?
E
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 3
Dura persecución fiscal *Logran diputados darle suavidad y evitar cárcel a contribuyentes morosos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
Avanza el peso 30 centavos frente al dólar El peso mexicano avanzó 30 centavos en su paridad frente al dólar estadounidense, que abrió la jornada con una cotización máxima a la venta de 13.80 pesos y un mínimo a la venta de 13.39 pesos en sucursales bancarias ubicadas en el Distrito Federal. Igual comportamiento mostró frente a la divisa europea, que durante las primeras operaciones de este miércoles se cotizó hasta en 18.58 y 17.82 pesos, compra y venta, respectivamente; mientras que el yen fijó su máximo valor de venta en 0.1807 pesos. El mercado cambiario respondió a los comentarios del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernake, en el sentido de que las presiones inflacionarias se encuentran bajo control, además de que podría relajarse la política monetaria ante los elevados niveles de desempleo. Analistas de Grupo Scotiabank estimaron que si bien la moneda nacional reaccionó de inmediato al alza, la apreciación será paulatina para cerrar la sesión en niveles de 13.9790 y 13.9840 por dólar. El Banco de México informó en el Diario Oficial que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera y pagaderas en la República Mexicana es de 13.9714 pesos. La tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días quedó en 4.79 por ciento, una baja de 0.0005 puntos porcentuales respecto a la víspera, y a 91 días quedó en 4.8085, una ganancia de 0.0010. BANCO___________COMPRA____________VENTA BANAMEX DOLAR Libre_______________13.30_____________ 13.80 Interbancario_______13.68_____________ 13.69 EURO_______________17.99_____________ 18.47 YEN________________0.1747____________ 0.1802 BANCOMER DOLAR Libre________________13.39_____________ 13.66 Interbancario________13.67_________ 13.68
n el paquete impositivo de 2012, revisado por los diputados, se contempla no sólo dejar caer el peso impositivo sobre personas físicas y cautivos, sino pretendía desatar auténtico "terrorismo" fiscal, pues establecía meter a la cárcel a cualquier contribuyente que omitiera una ¡declaración mensual! Así lo reconoció el diputado integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Sebastián Lerdo de Tejada, quien afirmó que por ello se harán las modificaciones correspondientes al Código Fiscal de la Federación, al que se le hicieron algunas reservas, que tienen que ver fundamentalmente con la acción penal contra los contribuyentes. "El artículo 100 que nos propuso el Ejecutivo Federal, nos parece inaceptable, por lo que se busca generar la certeza suficiente al contribuyente de cómo y cuándo se puede ejercer acción penal en su contra", afirmó el diputado del PRI. Señaló que una de las primeras modificaciones, se realizó en lo que llamó "peregrina" propuesta de penalizar a todo aquél contribuyente que fuera omiso en la presentación de una declaración mensual. "Nos parece gravísimo que se haya planteado esa posibilidad, por lo que se modificará la fracción quinta del artículo 109 del Código Fiscal", apuntó. Explicó que la modificación propuesta por su partido, señala que será responsable del delito de
evasión fiscal, el contribuyente que omita presentar por más de 12 meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exige las leyes, dejando de pagar la contribución correspondiente, esas sí, dijo, serán penalmente responsables. "Lo que planteaba el Ejecutivo era inaceptable", dijo al precisar que en la redacción propuesta se establecía que sería penalmente responsable por omitir presentar por más de 12 meses la declaración mensual o de un ejercicio fiscal que exigen las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente. "El simple hecho de quitarle esa parte y agregar lo que propusimos en el carácter de definitivo en las declaraciones, es toda la diferencia entre que la autoridad fiscal persiga discrecionalmente a los contribuyentes, contra quie-
nes omitan alguna declaración mensual", explicó Lerdo de Tejada. Señaló que no se puede partir de la base de que un contribuyente que omite una declaración fiscal, es necesariamente un delincuente. "Tiene que haber dolo por parte del contribuyente y tiene que estar marcado en el ejercicio anual", afirmó. Precisó que debe dar la posibilidad al contribuyente de tener posibilidad de defensa, "porque si alguien se enfermó, salió de viaje, el contador fue omiso y no presentó la declaración semestral, puede perfectamente presentarla al mes siguiente con una declaración complementaria", indicó. Señaló que en la modificación se establece claramente si se trata de una actitud dolosa por parte del contribuyente, que sean de carácter definitiva la anualidad y que no haya pagado esa contribución, o sea, no solamente la omisión en la declaración, sino la falta del pago del impuesto, para decirlo, dijo, con todas sus letras. Por su parte el presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba, reconoció modificaciones al Código Fiscal de la Federación, los artículos 32-A, 52, 100 y 109, al tiempo de informar que en los próximos días se analizarán los dictámenes que reforman la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Ley Federal de Derechos. "Una vez concluidos, nos abocaremos la semana próxima al análisis de la Ley de Ingresos", dijo el diputado del PAN.
4 POLÍTICA
Consolida México su producción atunera El ordenamiento sustentable en el sector pesquero del país generó el año pasado una producción de un millón 600 mil toneladas de pescados y mariscos, de las que 131 mil toneladas correspondieron a las diversas especies de atún, con un valor de cinco mil 500 millones de pesos en el mercado mexicano, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). El organismo federal detalló que durante 2010 las exportaciones de túnidos representaron solamente el 4.2 por ciento de la producción atunera nacional –que fue de 131 mil toneladas—, es decir, cinco mil 521 toneladas con un valor de 26.3 millones de dólares. Refirió también que a pesar de que por años el atún mexicano no ha tenido un acceso efectivo al mercado internacional, durante la presente Administración Federal la disponibilidad de la especie se logró incrementar en cinco por ciento, se diversificó la industria con nuevas presentaciones y creció el consumo del producto fresco. Cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) indican que México ocupa el lugar 12 en la producción mundial de túnidos. Al respecto, información de la industria atunera destaca que la solución al conflicto comercial con Estados Unidos sobre la etiqueta dolphin safe beneficiaría al sector con un significativo incremento en las exportaciones mexicanas hasta en 100 millones de dólares; además de mayores fuentes de empleo, que actualmente ascienden a más de 10 mil. MÉXICO DENTRO DE LOS ESTÁNDARES MUNDIALES Dentro de los estándares internacionales, México ocupa una de las posiciones más importantes en el aprovechamiento responsable y sustentable de la pesquería del atún, toda vez que cumple a cabalidad con las medidas de ordenamiento. En el territorio nacional, actualmente el consumo per cápita de atún se estima en alrededor de 1.25 kilogramos, lo que sitúa a México dentro de las primeras 10 naciones con mayor consumo de la especie. El atún que se captura en los litorales mexicanos está considerado como una especie marina de exquisito sabor y valiosas propiedades nutrimentales. Se trata de características que han generado una fuerte demanda de consumo interno de este pescado, principalmente en su presentación enlatada y a granel, así como en su modalidad de fresco o ahumado. En el país, la mayor parte de la industria atunera se ubica en el litoral del Pacífico, principalmente en los estados de Sinaloa, Colima, Baja California y Chiapas, que en conjunto aportan el 95 por ciento de la producción total. En México se pescan cuatro variedades de atún: aleta amarilla, aleta azul, patudo o bigeye y albacora o blanco. Esta pesquería también comprende otras especies estrechamente emparentadas como barrilete y bonito. La más representativa es la captura del atún aleta amarilla, que anualmente llega a representar hasta el 90 por ciento de esa pesquería, y el barrilete. El atún es un alimento aportador de proteínas, vitaminas y minerales; además, su carne es baja en grasas saturadas y cuenta con un alto contenido de aceite Omega 3, que ayuda a reducir el colesterol. Su carne contiene vitamina A, que es la principal fuente para mantener una buena visión, ayuda a la salud de la piel y el cabello, y fortalece el sistema inmunológico.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
Definen lista de funcionarios a comparecer por Casino Royale CORRESPONSAL
M
onterrey.La C o m i s i ó n E s p e c i a l Investigadora del Casino Royale definió a los funcionarios y ex funcionarios que serán “invitados” a comparecer para ampliar la investigaciones del ataque a la casa de juego, donde murieron 52 personas, el pasado 25 de agosto. El presidente de la citada Comisión, Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó que las comparecencias estarán basadas en las observaciones que cada uno de los integrantes de la Comisión realizaron respecto a los documentos entregados en la sesión del 27 de septiembre pasado. “Son aquellos que tuvieron una intervención directa, para que el Casino Royale estuviera instalado en avenida San Jerónimo 205, con inconsistencias, como ya han sido presentadas, en las diversas etapas”, dijo. Mencionó que la Comisión Especial acordó realizar las comparecencias entre el 10 y 13 del presente mes, con funcionarios que actualmente laboran en diversas instancias, entre ellas el Gobierno del Estado, Secretaría de Gobernación y Municipio de Monterrey. El también coordinador de la
fracción del PRI en la 72 Legislatura local precisó que de la Secretaría de Gobernación (Segob) se convocará a Mario Alberto Jiménez Robles, delegado de la dependencia federal en Nuevo León. Del Gobierno del Estado, al director de Protección Civil, Jorge Camacho Rincón; mientras que del municipio de Monterrey a Norma Idalia Contreras Montes de Oca, secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología. Asimismo, dijo, se citará a Francisco Andrés Ramírez Esquivel, director de Vigilancia, y a José Adrián González Navarro, quien se desempeña como director Jurídico del ayuntamiento local. Respecto a los consultores externos se convocará a la empresa ADSA, cuyo representante es Gerardo Garza Zambrano, y al director de ingeniería del
Patronato de Bomberos de Nuevo León, Julio Martínez Rodríguez. Entre los ex funcionarios se cuenta a: Luis Alberto García Lozano, Jovita Morín Flores y Julio César Garza, ex regidores de la Administración 2006-2009, y ahora diputados locales del PAN, dijo. También se citará a la ex directora de Inspección y Vigilancia del municipio de Monterrey, Susana Ramos Balleza; al ex secretario de Desarrollo Urbano municipal, Guillermo A. Rodríguez Páez, así como a la ex directora de Control Urbano, Imelda Patricia Chapa. De igual manera al ex magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, José Alfonso Solís Navarro. Manifestó que se aprobó una visita ocular al predio en donde se encuentra ubicado el Casino Royale para verificar las colindancias de los predios de San Jerónimo 205 y 307, domicilios que aparecen en toda la documentación que se ha obtenido del caso. Esta visita se realizará el jueves 6 de octubre a las 11:00 horas y acudirán todos los integrantes de la Comisión Especial a fin de presentar conclusiones del trabajo el próximo 14 de octubre.
Firman Convenio IPN y ALDF para asegurar educación URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Con el fin de dar estudios a más jóvenes de la capital y evitar que se queden sin educación, la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez y la presidenta de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Alejandra Barrales firmaron un Convenio General de Colaboración. “La prioridad del Instituto a pesar de la cobertura educacional a nivel nacional, es principalmente la capital, ya que tan sólo en la última convocatoria para nivel superior, recibimos alrededor de 90 mil 600 solicitudes y tan sólo 25 mil fueron aceptadas, es decir, ni el 50 por ciento de los aspirantes logró ingresar y tener la oportunidad de estudiar”, mencionó Yoloxochitl Bustamante Díez.
Por otro lado, expresó Alejandra Barrales que “con esto estamos rompiendo paradigmas porque muchos jóvenes retomarán la escuela; por ello, en la Asamblea cerramos filas para garantizar educación, a pesar de las diferencias que tenemos los partidos políticos tuvimos la madurez para esto; renunciamos a muchos “beneficios” como prestaciones, remodelación de oficinas, cambio de autos, entre otras cosas, para darle prioridad a más de 100 mil jóvenes de la capital”. En este mismo sentido, reconoció la importancia de este convenio para brindar a las nuevas generaciones que desean estudiar y cursar una carrera para prepararse cada día más y que este tipo de cambios son fundamentales para la transformación de un nuevo México. Se explicó que el objetivo prin-
cipal de este convenio es que primero se tiene que asegurar la escuela para los miles de jóvenes que lo desean, para evitar lo que hoy en día se conoce como “ninis”, luego de terminar la escuela asegurarles un trabajo y que se rompa el paradigma de que “para qué estudio si no hay trabajo”. Además, Yoloxochitl Bustamante detalló las dos modalidades de estudio: Presencial y a Distancia; donde existen las licenciaturas en Relaciones Comerciales, Licenciatura en Negocios Internacionales, Licenciatura en Comercio Internacional, Contador Público, Turismo Médico Biológico entre otras; las cuales beneficiarán a los más de 33 millones de mexicanos que sólo lograron cursar la secundaria por falta de oportunidades y escasez de recursos económicos.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 5
Uso racional del agua: FCH Afirma el Jefe del Ejecutivo que la prioridad es la gente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Emplaza el PRI a bancadas del PAN y PRD para elegir a consejeros del IFE La fracción del PRI en San Lázaro emplazó a las bancadas del PAN y PRD a definir la terna para elegir a los tres consejeros del IFE este mismo miércoles y presentarla al pleno en la sesión del próximo jueves para ser votada. El vicecoordinador parlamentario del PRI, José Ramón Martel acusó a sus homólogos del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas y del PRD Ilich Lozano Herrera de haber abandonado la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de este día donde se analizaría la elección de los consejeros. En rueda de prensa Martel dijo que Pérez Cuevas planteó a Lozano Herrera suspender la reunión cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había manifestado que se debería elegir hoy mismo a la terna para presentarla al pleno de San Lázaro en la sesión ordinaria de mañana jueves. Martel advirtió que el PRI buscará los acuerdos necesarios con los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) , Convergencia y Nueva Alianza para la elección de los consejeros en caso de que el de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) continúen 'con ese tipo de actitudes'. Lamentó que el presidente en turno de la Jucopo , Ilich Lozano se haya levantado de la reunión que como único punto del orden del día tenía programada la discusión y aprobación de la terna de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). 'No se vale manipular y reventar la sesión y luego decir que un partido quiere agandallarse con dos o más consejeros' apuntó el priísta.
A
l afirmar que para su gobierno la prioridad es la gente, el Presidente Felipe Calderón llamó a todos los mexicanos a hacer un uso racional y responsable del agua En el marco de la entrega de títulos de asignación de la reforma al decreto de veda del río Balsas, el titular del Ejecutivo afirm+o que “si el agua es escasa tiene que ser para la gente”. Ante los gobernadores de Morelos, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, Calderón se dijo contento de poder entregar estos certificados que benefician a los moradores de 340 municipios. Recordó que la Veda que impedía acceder al agua del río Balsas a estos 340 municipios de 8 estados de la República se dio a partir de 1940 con la construcción de varias presas sobre el río Balsas. Al respecto considero que esta
decisión resultaba injusta porque se dejaba sin el suministro del vital líquido, a pesar de que se tenía muy cerca, a miles de personas que fueran impedidos perforar pozos o utilizar el agua de ese cauce Señaló que el retiro de la Veda permitirá surtir 220 millones metros cúbicos del vital líquido por 30 años, lo que equivale a cortar de ese servicio a 4 millones
200 mil habitantes. El titular del Ejecutivo dejó en claro que el hecho de otorgar de agua a esas comunidades no perjudica en nada la generación de energía eléctrica por parte de las presas que están dentro del cauce del río Balsas. Por su parte, los gobernadores de Guerrero, Angel Heladio Ramírez; de Oaxaca, Gabino Cué; de Morelos Marco Antonio Adame y de Michoacán, Leonel Godoy, agradecieron al Presidente de México su apoyo por el retiro de la Veda. El mandatario guerrerense fustigó algunas publicaciones donde señala que su entidad no ha cumplido con el reciclamiento del agua. A su vez, el titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo señaló en la administración del Presidente Calderón se ha realizado la infraestructura en agua tanto en lo que compete a su agua potable o al tratamiento de la misma.
Con crimen no habrá tregua ni negociación Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, advirtió que no habrá tregua ni negociación con el crimen organizado ni apoyaría el ingreso de tropas estadounidenses a México para frenar ese flagelo; "ninguna otra medida que signifique atentar (contra) la soberanía del país puede aceptarse". En respuesta a las declaraciones de Rick Perry, precandidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, la diputada con licencia demandó corresponsabilidad de esa nación, freno al flujo de armas y mayor control en el consumo de drogas.
Disminuyó el índice en seguridad pública El Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) se ubicó en 97.7 puntos en septiembre pasado, cifra menor en 0.2 por ciento a la observada en igual mes de 2010, cuando se ubicó en 98 unidades, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Expuso que el comportamiento anual del índice fue producto de las disminuciones en tres de los cinco componentes que lo integran.
Los dos indicadores que mejoraron en septiembre se refieren a la situación personal esperada y a la expectativa dentro de un año de la seguridad pública en el país, de acuerdo con la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública que se aplica en 32 ciudades de todas las entidades federativas. Así, por componentes, el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual comparada con la que se
tenía hace 12 meses fue de 95.3 puntos en septiembre, menor en 0.3 por ciento a la reportada en igual mes de 2010, cuando se situó en 95.6 puntos. El que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto a la actual se ubicó en 103.3 puntos, nivel mayor al de 100.8 unidades en septiembre de 2010, con un avance de 2.5 por ciento a tasa anual. El componente relativo a la percepción de la seguridad pública en el país
hoy en día, comparada con la que se tenía hace 12 meses, alcanzó 93.1 puntos, una reducción de 4.7 por ciento en relación con el nivel de 97.7 puntos registrado en igual mes de 2010. El referente a la expectativa dentro de 12 meses de la seguridad pública en el país, respecto a la situación actual, fue de 101.2 puntos, cifra por arriba de la correspondiente a septiembre del año pasado de 98.4 puntos, lo que implicó un alza anual de 2.8 por ciento.
6 POLÍTICA
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
¿Patiño? ¡De nadie! Sindicatos, poder intocable tras el trono FRANCISCO PATIÑO Ya ningún partido o personaje aspirante a participar en las elecciones de 2012 recuerda la intención por fiscalizar las cuentas de los sindicatos mexicanos; ese fue sólo un mal chiste, una puntada de la diputada Esthela Damián Peralta. Propuso una reforma que sin ningún miramiento, el resto de congresistas mandó a la congeladora; pues claro, ninguno de los gobiernos del PRD, PAN o PRI se iba a arriesgar a que el poder detrás del trono, aplicara la regla que impusieran en 2006 hacia Roberto Madrazo, cuando Elba Esther le dio la espalda y lo condenó al olvido. Otro caso fue Santiago Creel, senador del PAN y autor de una iniciativa que promueve la transparencia sindical, buscando que los líderes dejen de empoderarse en las cúpulas, sin embargo, cuando fue secretario de Gobernación no fue capaz de contradecir a la cúpula de la FSTSE encabezada por Joel Ayala. Los sindicatos han estado detrás de los triunfos o fracasos del poder. En algún momento los gobiernos priístas basaron su estancia en la silla con el respaldo de las organizaciones laborales, sin embargo, el truco lo aprendieron muy bien el PAN y el PRD. Esos liderazgos han acompañado siempre al poder recibiendo las compensaciones por supuesto. Hoy incluso Marcelo ya hizo sus jugadas y tiene de su lado al sindicato del GDF y al extinto SME, concediendo toda clase de facilidades a Martín Esparza en su camino hacia la candidatura perredista. Al PAN ya se le salió de la bolsa el SNTE, pero conserva a los petroleros, que no dejan de ser un buen bastión. Fiscalizar los recursos de Sindicatos podría reducir su capacidad de corrupción, la cual debe eliminarse en todos los ámbitos de México, y es que para prevenir su capacidad de envenenar a su derredor, hay que regularlos. Eso se reduce a un sueño, pues con la fiscalización de los recursos entregados a los sindicatos se podría velar por los intereses de quienes representan y no conservar los de grupo o del líder, que generalmente caminan en sentido contrario a los del colectivo. Resulta ofensivo que un dirigente obrero tenga una vida de burgués. En México, a la cúpula sindicalista eso no parece preocuparle. Todo lo contrario. En estos tiempos de despidos y plazas canceladas, se les ve más en disfrutando y dándose la gran vida, pactando negocios personales en los mejores restaurantes más que en las oficinas de sus organizaciones gremiales. El líder ferrocarrilero Víctor Flores, a quien sus correligionarios lo consideran un multimillonario en dólares, despacha de lunes a viernes, a la hora de la comida, en el Men's Club, siempre rodeado de un séquito de secretarios y guardaespaldas. La dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, habitualmente en el Zhen Shangai, del Hotel Presidente Intercontinental. En ese mismo inmueble, el líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, prefiere The Palm, si de atender un compromiso oficial se trata; pero si quiere departir con sus agremiados, acude a P & W, ubicado al otro margen de la calle Campos Elíseos, en Polanco, uno de los barrios más lujosos del Distrito Federal. El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa Pascoe, tiene una colección de autos, entre los que se cuenta un Ferrari, además de muchos otros. Sin ninguna pena ostentan el dinero que esquilman a sus agremiados, el cual es respaldado por los diversos gobiernos, federal y estatales. Cómo se llama la obra? 1º Marcelo ya sintió la lumbre en los pies, pues no podrá apoyar a todos los candidatos del PRD por el recorte presupuestal. 2º ¿Matazetas contra gobierno federal?, o sumados devolverán la tranquilidad a Veracruz. 3º Tan inmersos en la etapa electoral que no hemos visto que llevamos casi 10% de devaluación en un mes.
La salud no tiene tintes electorales: Chertorivski *Liberó venta de medicamentos genéricos para tratar diabetes, colesterol y cáncer JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de salud, Salomón Chertorivski dijo que la salud pública no tiene el color de ningún partido político ni tintes electorales y que ésta es en beneficio de los mexicanos, de su salud y de las finanzas públicas del país. En el marco de la presentación de la "Estrategia de liberación de medicamentos genéricos para el ahorro de las familias mexicanas", el titular de Salud comentó en relación a la puesta en el mercado de medicamentos genéricos que ésta es una de las mayores iniciativas llevadas a cabo por el gobierno del Presidente Felipe Calderón y que permitirá ahorros sustanciales a las familias mexicanas y al propio sector público. Dijo que la labor de liberación de genéricos al mercado se intensificará por medio de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que la labor de ésta mejorará el acceso a medicamentos para la población en el sentido de ampliar la oferta y reducir el costo de los mismos. Aseguró que todos los medicamentos que se están liberando son fármacos de calidad y eficiencia pro-
bada y que el propósito de esta estrategia es promover una mayor competencia entres los laboratorios y ofrecer precios más accesibles al público y al propio gobierno. Señaló que la liberación de genéricos deberá ser un incentivo para la industria farmacéutica tanto por el lado de la investigación como en la producción de genéricos. En este sentido, dijo, los objetivos de la propiedad intelectual y la innovación serán compatibles con las necesidades del Estado. El secretario de Salud afirmó que esta primera liberación de genéricos va a representar ahorros para los pacientes y el sector público por un monto de 650 millones de pesos y
que se espera que para los próximos cuatro años dicho ahorro sea de 2,600 millones de pesos. En primera instancia se liberaron medicamentos genéricos para el tratamiento del colesterol alto, la diabetes mellitus y el cáncer de páncreas avanzado y el pulmonar. Dijo que la diabetes mellitus representa la primera causa de defunciones al año, el colesterol elevado es reponsable del 18 por ciento de las enfermedades cerebro vasculares y del 56 por ciento de las cardiopatías isquémicas a nivel mundial y los tumores malignos son también una de las primeras causas de mortalidad a nivel mundial.
Conapred e Inapam presentan resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010 De acuerdo con la Encuesta aplicada a 13 mil 751 hogares, que arrojaron información de 52 mil 95 personas de las 32 entidades federativas del país, el 27.9 por ciento de las personas mayores de 60 años han sentido alguna vez que sus derechos no han sido respetados por cuestión de edad; 40.3 por ciento señala como sus problemas principales los económicos; 37.3
por ciento la enfermedad, el acceso a servicios de salud y medicamentos, y 25.9 por ciento los laborales. El tema de las personas adultas mayores cobra cada vez más relevancia en la agenda nacional debido a que México experimenta una acelerada transición demográfica hacia el envejecimiento. De acuerdo con el Censo Nacional de 2010 del Inegi, en nuestro país hay 10 millones 55 mil 379 personas adultas mayores, que representan el 9 por ciento del total de la población. Sin embargo, la tasa de crecimiento poblacional en los últimos 20 años, a diferencia del incremento total que es de 1.61 por ciento, ha sido de 3.52 por ciento en relación a las personas de 60 años y más. Por esta razón se debe avanzar para que se concrete la plena satisfacción las necesidades e intereses de este grupo y avanzar hacia la integración donde se garanticen sus derechos y se asegure la igualdad de oportunidades. Los Resultados sobre personas adultas mayores de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010 muestran los niveles de exclusión, de falta de reconocimiento y la imposibilidad del ejercicio pleno de sus derechos para llevar a cabo una vida digna y satisfactoria independientemente de la edad.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 7
Sobrino del J e f e Diego
¡Van por él! Liberan orden de aprehensión contra Ignacio “El Nacho” Cevallos, para extraditarlo a EU ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
V
an por él: Autoridades ministeriales y judiciales de la Federación confirmaron que el juzgado segundo de Distrito en Materia de Procedimientos Penales Federales, a solicitud de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República, libró orden de detención con fines de extradición contra Ignacio “Nacho” Cevallos Reynoso, sobrino del ex candidato panista a la Presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos, quien es reclamado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Florida por delitos contra la salud. Trascendió que el indiciado, con orden de aprehensión en Estados Unidos, es buscado por grupos especiales de corporaciones policiales federales a lo largo y ancho del territorio nacional. Con base en el expediente ASJ/230/268/2011 y la nota diplomática 317 –con fecha 9 de febrero de 2011— junto con Cevallos Reynoso, quien se estima aún se encuentra en el país, la Corte de justicia federal de Estados Unidos también requiere en extradición al empresario Carlos Enrique Osorio Teyer, a César Manuel Hernández Ramírez, y al ex policía federal Eduardo Isidro Carranza Gallerdo. En los hechos también está relacionado el ex agente federal Tadeo Correa Espinosa, quien actualmente enfrenta proceso penal en Estados Unidos por narcotráfico. Con fundamento en elementos y pruebas aportadas por las autoridades judiciales de la Unión Americana y a solicitud de las dependencias encabezadas por la procurado-
ra Marisela Morales Ibáñez y la titular de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, el órgano jurisdiccional en comento, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, giraron los ordenamientos legales contra los presuntos responsables, quienes presumiblemente utilizaban el “corredor” México-PanamáEstados Unidos para traficar significativos cargamentos de cocaína con valor comercial de cientos de millones de dólares. En global, se expuso, los indiciados tendrán que enfrentar, en caso de que procedan sus extradiciones, cinco cargos relacionados con narcotráfico y violación a lo previsto en las secciones 963, 952 y 960 del título 21 del Código de Estados Unidos de América. Según autoridades de Drug Enforcement Administration (DEA) los resultados de las investigaciones realizadas por varios de sus agentes –todos ellos encubiertos— acreditan sin lugar a dudas la responsabilidad de los Falla de origen. acusados, quienes, al menos por lo que respecta al empre- a éste en su viaje a Panamá, sario Osorio Teyer, se mani- pero que jamás traficó con fiestan inocentes. El propieta- enervantes. “Soy ajeno a cualrio de conocidos centros noc- quier actividad delictiva y de turnos y discotecas que ope- ellos pueden dar cuenta conpersonales del ran en Cancún, Quintana Roo notados y presuntamente otros “pun- mundo artístico, deportivo, tos del Caribe”, jamás partici- empresarial y comercial, entre pó en operaciones de compra- otros, que frecuentaban mi venta de narcóticos, pero sí discoteca en la ciudad de acompañó a “Nachito” Cancún, Quintana Roo”. Confinado en el Reclusorio Cevallos, quien siempre se ostentó como uno de los Preventivo Norte, donde se le sobrinos “más queridos y con- instruirá juicio de extradición sentidos de el Jefe Diego”. por las imputaciones que le Insistió, mediante su repre- hacen las autoridades judisentante legal, Alberto ciales norteamericanas, El Woolrich Ortiz, en que sí Charly”, como se le conoce conoce e incluso es amigo de en el medio turístico nacional “El Nachito” y que acompañó e internacional, confía en que
las autoridades mexicanas Procuraduría General de la República, Secretaría de Relaciones Exteriores y Poder Judicial de la Federación— nieguen su extradición, pues “está plenamente acreditado que no participé en ninguna operación de compra-venta de drogas, ya que, afortunadamente, no tengo ninguna necesidad de hacerlo”. Se insistió en el hecho que autoridades policiales estadounidenses, basadas en sus propias leyes, filmaron y grabaron las acciones en que las partes —agente de la DEA encubiertos y presuntos res-
ponsables—- cerraron tratos de compra-venta de cocaína. En primera instancia, los supuestos narcotraficantes norteamericanos pagaban la mitad del valor del cargamento y el resto una vez que el mismo, con la ayuda de personal encubierto del aeropuerto de Miami, Florida, recibía el embarque de alcaloide.“Al menos se tienen perfectamente comprobadas la venta de dos cargamentos de cocaína, los que en conjunto superan los 50 kilos y que fueron embarcados en Panamá, con destino al puerto aéreo de Miami, donde también se contaba con policías antinarcóticos encubiertos”. Woolrich Ortiz insistió en que los agentes encubiertos procedieron de manera “inductiva”. “Estamos ciertos que, en el caso de Carlos Enrique Osorio Teyer, las autoridades mexicanas habrán de negar la extradición, ya que no tomó parte en las negociaciones y se concretó a acompañar a los implicados por ser amigo de ellos”. De manera categórica, el también catedrático Woolrich Ortiz aseguró que recurrirá y agotará todas las instancias legales para evitar que su representado, quien es respaldado por prestadores de servicio de Quintana Roo y el Caribe, sea extraditado a Estados Unidos, toda vez que “acreditaremos fehacientemente que no incurrió en la comisión de ningún hecho constitutivo de delito” y que “su único pecado, si es que se le puede llamar así, es el de ser amigo de los inculpados, en particular del familiar del ex Senador Fernández de Cevallos, quien es totalmente ajeno a los hechos”.
8 URBANAS
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
Turismo, afectado por elementos de Tránsito en región mexiquense *Moradores han venido denunciando extorsiones en Teotihuacán, Texcoco y Amecameca JOSÉ LUIS
GARAY ISLAS
REPORTERO
V
alle de México.- Vecinos del oriente del Estado de México, que habitan en las colonias aledañas a los accesos principales de los municipios de Teotihuacán, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca y Amecameca, lamentan que las autoridades estatales mantengan los ojos cerrados o actúen con indiferencia, después de que la mayor parte de los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Estatal (ASE), sólo se dediquen a extorsionar al turismo. Los visitantes a estos sitios, han comentado al rotativo La Tarde del unomásuno, que espantan y corren al turismo que visitan los principales centros culturales y de recreación familiar, ejemplificando los principales accesos a los municipios que tienen mayor afluencia como si fuera una aduana, en muchas ocasiones se encuentran hasta tres vehículos en fila, esto para que sean atendidos (extorsionados) por los agentes a bordo de patrullas estatales, con el fin de inventar cualquier infracción. Coincidieron, que desde las ventas de sus domicilios, los morado-
res observan las grandes fechorías que cometen la mayor parte de los patrulleros que pertenecen a Seguridad Pública estatal ASE, ya que a voz de estos elementos, vociferan que sus jefes les exigen una cuota fija $$$$. En caso de que no la cumplan, son castigados, por tal motivo tienen que realizar supuestos operativos para revisar documentos a los automovilistas que, por mala fortuna pasan por el Centro Histórico de cada localidad. Tal es que, la mayor parte de los oficiales de Tránsito, sobre todo a bordo de patrullas que, parecen ser clonadas, se sienten intocables, pues según ellos, cuentan con el aval de sus jefes, como son los ele-
mentos de nombres, Porfirio Aco Hortera y Alonso Hernández Segura, quienes conducen la patrulla 07151. Son gente de Elías Vázquez Barrera, sub-director de la Región XX, con sede en Texcoco. Por otro lado, vecinos de las diversas comunidades texcocanas, coinciden que Tránsito daña al turismo que acude al Molino de las Flores, a Chapingo, a Los Ahuehuetes, a Tezcucingo, entre otros, y que el comercio sufre una merma, independientemente de que la economía en el país de momento está en decadencia, por lo que le solicitan al nuevo gobernador, al referirse s Eruviel Ávila Villegas, tome cartas en el asunto
Despilfarro en Neza por publicidad deportiva GENARO SERRANO REPORTERO
NEZAHUALCOYOTL,Mex.- Importando nada de atención a la población, la que padece de escasez de servicios públicos, como son agua, seguridad, educación y atención a la discapacidad, el gobierno a través de sus áreas comisionadas al deporte y cultura, hacen derroches millonarios en publicidad que ofende a la población. Prueba de estos ofensivos despilfarros, lo vienen haciendo la primera regidora príista, Elizabeth Torres y el encargado de cultura, Antonio Elizarraras, este siempre "apadrinado" por la segunda síndico, Coralia Villegas; estos "generosos" funcionarios, vienen organizando eventos, con artistas y deportistas destacados, para lo cual despliegan a un buen número de empleados y claro, pagados por el ayuntamiento, y gran publicidad millonaria que a través de gigantescas lonas, promocionando entre el "pueblo" sus eventos, que justifican para que, los de Neza, se "cultiven" y conozcan a los ídolos y no tengan que ir a lugares lejanos y costosos. A través de un sondeo de unomásuno y Amanecer, pobladores de este municipio mencionaron que cómo es posible que el edil de "ornato", no se faje los pantalones, y atienda a la población, porque aquí nos hace falta de todo y en 2 años, este gobierno priísta, nos ha dejado desilusionado por su indiferencia mostrada a atender nuestras necesidades, dijeron.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
RAÍCES POLÍTICAS ¡BIENVENIDOS!: Atletas Panamericanos Guadalajara/2011 ¡OH, LA TARDE! Pues sí ya comenzaron a llegar algunos atletas para participar en los Panamericanos/2011 de Guadalajara, Jalisco. ¡Feliz estancia! Debiera ser una fiesta del talento deportivo, y de muchas maneras medir el cómo y de qué manera los pueblos y sus gobiernos atienden a esa juventud pujante de este Siglo XXI. Desde luego los mejores deseos para nuestros deportistas y atletas mexicanos de alto rendimiento para que con su voluntad de vencer ganen medallas. Todas las clases sociales en Jalisco del color ideológico que sea debieran actuar con sinergia para garantizar que esos jóvenes competidores, mujeres y hombres se lleven una gratísima impresión de nuestra anfitrionía. Y hasta después de que participen, no sólo los triunfadores, sino todos –pero después, ¡conste!- se echen un tequila con limón y sal a la salud de su patria. Y por favor ese pesimismo que se cura en salud de mediocridad del entrenador mexicano de futbol quien no garantiza la medalla de oro, estando en su tierra, mejor que se calle, y juegue. Si no gana aquí, ¿entonces dónde? ¡¡¡SALUD!!! CORRALÓN Y YA. Es fabuloso el negocio corrupto del GDF con los levantones del corralón contra los automovilistas que no encuentran lugar en las calles para estacionarse. Esos corralones son eso, pocilgas del deshuesadero y desvalijamiento, porque no hay ley que ampare a esos manejadores, los gruyeros levantan porque levantan. Las mentadas están a la orden del día, se las merecen. El colmo levantan a una mujer cuando estaba momentáneamente dejando a un anciano con sus bolsas de mercado en la banqueta frente a su domicilio ni un minuto y ya estaba siendo “enganchada”. Son gruyeros déspotas. ¿No existe autoridad judicial que ampare a manejadores? Un día van a causar una tragedia con alguien estresado que no los aguante. SIN ORGANIZACIÓN. Caso México. Existe un estado de descomposición social porque en México no existe una organización política con nitidez e identidad claramente definida en su ideología y pertenencia, y así no se cumple el axioma: “La emancipación de los trabajadores debe ser obra de la propia organización de los trabajadores”. DSK, SEXO Y POLÍTICA EN FRANCIA. Todo el mundo ha sido testigo de cómo funcionan las fuerzas en complot perfectamente urdidas desde el poder. Con el fajoso DSK solucionaron dos broncas: la del FMI que no se ponía las rodilleras. Y “Caso Dominique Strauss-Khan” (DSK) es categórico. Luego de la compa guineana, con facha de matrona ruda y fogueada en esas lides que fracasó en su intento de sacar una buena lana como camarera de un hotel de lujo de capital francés, el SOFITEL aprovechando la adicción al sexo del viejano economista y financiero, así como miembro del Partido Socialista de Francia, y que sonaba para ser candidato indiscutible por el PSF a la Presidencia de la República Francesa ¡aguas precandidatos mexicanos del 2012!-, éste cayó en desgracia. Y ahora en París le resucitan una vieja demanda de 2003 con una mundialmente desconocida ‘escritora’ que lo acusa de intento de violación, en realidad la Tristane Banon lo que quiere es vender algunos de sus ejemplares acedos que tiene por ahí almacenados. Ya nomás falta que lo mié su perra “french-poodle”, al pobre garañón DSK. Así en estos momentos por varias razones el francés más feliz en París –porque de allá la cigüeña trae a los concebidos y luego nacidos- es Nicolás Sarkozy de Bruni. ¡¿Por qué no va a “jurar” para curarse su adicción a Notre Dame don DSK?! CASINOS, EL ROYALE. Deben clausurarse todos los casinos en el país hoy mismo y reabrirlos hasta revisar todas las concesiones “chuecas” entregadas por la Secretaría de Gobernación, porque con la eterna ‘investigación’ patito del Royale nada más nos falta a los mexicanos que el presidente municipal quesero Fernando Larrazábal, de Monterrey, Nuevo León salga a informar que como la niña mexiquense Paulette, los 52 incinerados hicieron un pacto colectivo y ¡se suicidaron! H. D.
POLÍTICA 9
Momento propicio para reformas estructurales E
l Banco de México (Banxico) afirmó que el país se encuentra en “el momento propicio” de impulsar reformas estructurales, ante el fuerte marco macroeconómico ha logrado una política fiscal prudente y una política monetaria comprometida con la estabilidad de precios. En el Informe sobre la Política Monetaria en el primer trimestre de 2011 que envío al Senado, Banxico sostuvo que el entorno externo incierto que enfrenta México confirma la necesidad de seguir con el fortalecimiento macroeconómico del país y el avance en su cambio estructural. Para lograr un ritmo de crecimiento económico que lleve a un mayor nivel de desarrollo ‘sin presiones inflacionarias’, se debe incrementar la tasa del PIB potencial, para lo que es indispensable realizar reformas estructurales, subrayó. El Banco Central señaló que la economía mexicana continuó observando ‘holgura’ en los mercados de los principales factores
de la producción en el primer trimestre de este año. Ello indica que en los primeros seis meses de este año” no se observaron presiones generalizadas sobre los precios ni sobre las cuentas externas del país”, destacó el organismo que encabeza Agustín Carstens. Precisó que si bien en el primer semestre el empleo formal, medido por el número de asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conti-
nuó mostrando una tendencia creciente, varios indicadores señalan la persistencia de condiciones de holgura en dicho mercado. Además se señala que las tasas de desempleo, de subocupación y de ocupación en el sector informal permanecieron en niveles relativamente elevados. El reporte del Banco Central fue turnado a la Comisión de Hacienda del Senado de la República para su análisis.
Indicador a futuro se desacelera mientras el Coincidente crece en julio: Inegi En julio pasado, el Indicador Coincidente de la economía mexicana -que muestra las oscilaciones de la actividad económica agregada con relación a su tendencia de largo plazo- se ubicó en fase expansiva, informó el Inegi. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Iinegi) dio a conocer que en tanto, el Indicador Adelantado -que busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente- se localizó en la fase de desaceleración en el séptimo mes de 2011. Refirió que en julio, el Indicador Coincidente se ubicó en la fase expansiva del ciclo económico al registrar un valor de 100.9 puntos, lo que representa un incremento de 0.06 puntos respecto a junio pasado. Lo anterior es resultado de la evolución de los componentes cíclicos del número de asegurados permanentes en el IMSS, de los indicadores de la actividad económica mensual y de la actividad industrial y del índice de ventas netas al por menor en establecimientos comerciales, los cuales se localizaron en la fase expansiva. Por el contrario, dijo, las importaciones totales se ubicaron en la fase de desaceleración; en tanto que la tasa de desocupación urbana se posicionó entre la fase de expansión y la de desaceleración al no observar cambio con respecto al mes precedente.
Por su parte, el Indicador Adelantado se localizó en la fase de desaceleración al presentar un valor de 100.8 puntos y una variación negativa de 0.16 puntos con relación a junio de 2011, lo que señala una posible desaceleración en el indicador coincidente para los próximos meses. En ese sentido, el instituto refirió que de acuerdo con una cifra oportuna para el siguiente mes, para agosto del año en curso, el indicador adelantado se posicionó en la fase de desaceleración al observar una disminución de 0.19 puntos respecto a julio de 2011. La evolución del Indicador Adelantado en el pasado mes de agosto es consecuencia del comportamiento desfavorable de todos sus componentes. Así, el índice Standard & Poor´s 500 de Estados Unidos, el tipo de cambio real, las exportaciones no petroleras y la tendencia del empleo en las manufacturas se ubicaron en la fase de desaceleración. En contraste, el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio se posicionaron en la fase de recesión. Finalmente, el INEGI señaló que el comportamiento del tipo de cambio real de agosto de 2011 corresponde a la cifra oportuna obtenida con base en el tipo de cambio real México Estados Unidos.
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
¿Quiénes protegen a los capos?
E
stamos de acuerdo: En los últimos meses han sido capturados varios de los más peligrosos cabecillas de las distintas bandas del crimen organizado que operan en el país, pero ¿dónde están quienes los protegen? Esta es una pregunta que se hacen todos los días miles de mexicanos, quienes no dejan de voltear la mirada hacia algunos presidentes municipales, gobernadores, políticos y funcionarios públicos que han sido señalados abierta o secretamente de tener nexos con la delincuencia. Para no ir más lejos, en el estado de Veracruz, donde la violencia ha tomado dimensiones mayúsculas en los últimos meses, integrantes de la criminalidad detenidos han involucrado al ex mandatario jarocho, Fidel Herrera Beltrán, con la mafia. Esto, obviamente, ha sido desmentido en no pocas ocasiones por el ex gobernador, en cuyo caso debe acreditársele que los índices de violencia se incrementaron dramáticamente durante su gestión en esa entidad. Si bien los grupos criminales han arreciado sus ataques en el puerto jarocho y su zona conurbada contra bandas rivales, en esto los más afectados son los ciudadanos comunes y
corrientes, los que salen a trabajar, los que van a la escuela o los que realizan simplemente sus compras al mercado. Las estadísticas nos dicen que no son pocas las personas que nada tienen que ver con la criminalidad, las que de pronto se ven envueltas en balaceras en las que irremediablemente perecen o resultan lesionadas. Otras, llanamente son confundidas y sufren las consecuencias de ese error. Pero decíamos, en las últimas semanas se ha hablado de importantes detenciones de peligrosos sicarios o líderes criminales, como los que participaron material o intelectualmente en el incendio del Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, que causó la muerte de casi medio centenar de personas. Y esto está bien y significa que nuestras autoridades están cumpliendo con el papel que tienen asignado, pero nunca se habla más allá de esta situación, ni de quienes están detrás de estos sujetos que gozan quizás de una amplia protección de algún alto personaje, como ya ha trascendido en algunas ocasiones. Se sabe de casos de políticos involucrados con las mafias del crimen
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
organizado, como el hermano del aún gobernador del estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, ligado con la Familia Michoacana, a quien le fue retirado su fuero como diputado del PRD y actualmente se encuentra prófugo. Otros simplemente la han librado por pifias judiciales o resquicios en nuestras leyes, tal como pasó con el ex alcalde de Tijuana, empresario y dueño de casas de apuesta, Jorge Hank Rhon. Y en este asunto, incluso hubo injerencia del Presidente de México, mismo que criticó a los jueces que lo liberaron. Pero el asunto es que si verdadera-
mente hay voluntad para acabar con el crimen organizado, se le debe rascar más fondo a los capos detenidos para conocer quiénes desde las más altas esferas del poder los protegen, para actuar de inmediato, detenerlos y someterlos a la acción de la justicia nacional. No hay que olvidar el caso del ex gobernador de Quintana Roo, el priísta Mario Villanueva Madrid, quien está recluido en una prisión norteamericana acusado de permitir durante su gestión el trasiego de droga por su entidad hacia la Unión Americana y a algunos puntos de la República Mexicana.
A QUIEN CORRESPONDA Señor editor: Mi denuncia que hago el día de hoy es porque la semana pasada estuve a punto de caer con esta porquería de gente y de empresas, por lo que he leído en este y en otros blogs esta empresa ha cambiado de nombre varias veces desde el 2009 ahora se hacen llamar GENCO o Génesis Comercializadora. De verdad que les agradezco mucho el que hayan publicado esto, ya que así no pude ser estafada por estas personas. Por lo que he leído en los diferentes comentarios, pero para aquellos que se acerquen por ahí ya se ha descrito mucho el procedimiento; te dicen que hay un buen trabajo con un ingreso fabuloso, pides cita, vas a una entrevista, te hacen esperar horas en un lugar por de más miserable, luego te pasan a una "sala de juntas" igualmente miserable que no tiene más que una mugrosa puerta para cerca de 100 personas, y te citan para el siguiente lunes para empezar tu "capacitación" y uno piensa, "O.k. no tengo nada que perder; finalmente no sé cómo trabajar el empaque" vas a la "capacitación" y te pasan a otro salón con dos aspas, que según ellos son extractores de aire, y que resultan peligrosas porque cualquiera que en un descuido acerque una mano, sí la anda perdiendo. Tengan cuidado, les describo a los tipejos que "trabajan" en ese lugar: el tipo que parece el jefe de todos es un GORDO PANZON bastante moreno, ridículamente vestido, aunque según él es muy elegante, que se hace llamar MARTIN SANCHEZ después de que él te trata de embaucar, entra el peor de todos, un sujeto prepotente, majadero y soez que se hace llamar VICTOR, aunque no recuerdo su apellido pero no tiene trascendencia, que por lo que
he visto en otros comentarios se debe cambiar el nombre, porque a veces lo describen y lo llaman Paco o Pepe; este tipo se sustenta como abogado egresado de la UNAM, haciéndote creer que se hizo a base de esfuerzo. Es un tipejo de menos de 1.70 metros de estatura, moreno claro, de complexión gruesa aunque no tan gordo como el anterior, que aparte de denigrarte e insultarte, te trata como si te hiciera el enorme favor de darte "trabajo", aunque en realidad lo único que hace es hacerte sentir humillado para que aceptes "trabajar" para ellos. También hay otros tipejos de poca monta que se llaman ALEXIS REYES que es el que se encarga de cobrar los $100 pesos que te quitan para los "COSTOS ADMINISTRATIVOS". Un tipo de complexión media, blanco y de barba de candado. Otro embaucador que se llama DANIEL ÁVALOS, un tal RAYMUNDO, que por cierto es el más imbécil de todos; un Brian que parece menor de edad, y otro Carlos, que al salir del curso se encargan de "escoltar" a la gente que sale del dichoso curso, pero que en realidad lo único que hacen es ir para evitar que la gente hable entre sí y los "negativos" y "envidiosos" contaminen a otros, en fin que llegando al jueves te dicen lo de los dichosos 30 perfumes, y que "con tanta amabilidad" te bajan a 10 porquerías, perdón 10 botellas, pero afortunadamente encontré esta información y yo hasta ahí llegué, yo espero que las personas que estaban en el curso no hayan permitido que las timaran. Gracias a todos por sus comentarios porque evitaron que hiciera la peor ridiculez de mi vida, porque yo ya iba a buscar quién me prestaba los 3,200 pesos para dejarme robar, en verdad se los agradezco, gracias.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
EDOMEX 11
En 2012…
Elecciones sin reformas A
yer venció el plazo para que los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PR-D) concretaran una reforma electoral para el proceso de renovación de ayuntamientos y diputados locales, de tal manera que es un hecho que se emplearán las mismas reglas que operaron durante la elección de gobernador este año. Las campañas serán muy breves, sólo 35 días y el financiamiento el mismo. Para que las nuevas disposiciones hubieren aplicado en 2012, las reformas debieron ser promulgadas este mismo día, pues la ley establece que la acción referida debe concretarse al menos 90 días antes del inicio del proceso electoral respectivo. El plazo fatal, por lo tanto, feneció hoy, de tal manera que aplicarán las mismas normas que aplicaron este año, y dejaron inconformes a la oposición tras considerar que permitieron al Ejecutivo estatal el uso de recursos públicos para pro-
FELÍCITAS MARTÍNEZ/ JAIME ARRIAGA El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, Juan Hugo de la Rosa, envió al gobierno encabezado por Eruviel Ávila, el posicionamiento de la dirigencia estatal de este instituto político, en el que reiteran una relación constructiva, incluyente y plural con el Poder Ejecutivo estatal, con el resto de los poderes del estado y demás fuerzas políticas, todo ello, en beneficio de los mexiquenses. En el documento signado por el dirigente estatal Juan Hugo de la Rosa, se solicita una respuesta a la propuesta de instalar una Mesa Política con temas y plazos específicos. En el mismo tenor, el sol azteca reitera la responsabilidad y el compromiso que se tiene con los mexiquenses, reconociendo que el debate y el diálogo político, son elementos irrenunciables de la participación política, sin ellos, esta pierde su sentido. El documento enviado tiene fecha del 26 de septiembre y acuse de recibo del pasado 3 de octubre de este mismo año. El PRD tiene contemplado
Oscar
Sánchez,
coordinador del congreso local.
moverse en época de campaña, la utilización de los programas sociales con finalidad electorera y el exceso de gasto de campaña, entre otras anomalías. Aunque el tema fue planteado ante la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense por los coordinadores del PAN y PRD, Oscar Sánchez y Arturo Piña, respectivamente, 15 días para la negociación y para concretar los cambios resultaron insuficientes.
PAN
en
el
De forma adicional, los votos de la oposición no alcanzaban para conseguir la mayoría que las modificaciones requerían. En contraste, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró avalar por unanimidad la sustitución de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que durante su campaña fue abanderada por el gobernador Eruviel Ávila.
Burócratas cuentan con programa radiofónico *
Difunden información relevante
"Fuerza y Voz", es el programa radiofónico del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEYM) que se transmite por las emisoras de Radio Mexiquense en amplitud modulada, cumplió siete años al aire, y los celebró con una transmisión especial desde Atlacomulco, Estado de México. "Fuerza y Voz" del SUTEYM ha difundido información relevante de trámites, entrevistas, consejos, mejora del ambiente laboral y espacios de entretenimiento a la clase trabajadora de la entidad, así como de esparcimiento para todo el auditorio de la emisora de los mexiquenses La primera emisión de este espacio de los trabajadores de la entidad, salió al aire el 20 de septiembre del 2004 con una duración de 30 minutos por las cuatro frecuencias de amplitud modulada de Radio Mexiquense, gracias a la extraordinaria respuesta del auditorio en general se logró que en el primer año, el tiem-
po de transmisión se incrementara a 60 minutos. La transmisión especial se engalanó con la asistencia de invitados especiales como el presidente municipal de Atlacomulco, Fidel Almanza Monroy; el diputado Antonio García Mendoza, secretario general del SUTEYM; miembros del Comité Ejecutivo Estatal; delegados de la zona norte; integrantes de la sección sindical de Atlacomulco; directivos de Radio Mexiquense y público en general que se dieron cita en la Biblioteca Santiago Velázquez.
Antonio García Mendoza, secretario general del SUTEYM celebró aniversario del programa radiofónico de los trabajadores mexiquenses
Por escrito…
PRD oficializa mesa política a GEM un programa político con compromiso social, de izquierda, que ponga como eje fundamental la reivindicación de los derechos de los que menos tienen (derechos y garantías sociales), el respeto
absoluto a los derechos humanos en su espectro más amplio y la construcción de una economía al servicio del trabajo. Al mismo tiempo, se rechaza el uso político de los recur-
El dirigente del PRD, Juan Hugo de la Rosa, solicita una respuesta a la propuesta de instalar una
sos públicos en cualquier modalidad, con énfasis en los que corresponden a desarrollo social. La presupuestación de los programas sociales, por Ley está fuera del interés electoral o partidista. Se menciona que los programas sociales son consecuencia de la aplicación de políticas públicas que tienen su origen en derechos sociales. No son dádivas gubernamentales por las que los habitantes del estado deban dar la gracias a nadie. Se proponen reglas de operación transparentes. El Presupuesto de Egresos del Estado debe tener como prioridades fundamentales la solución inmediata de las desigualdades sociales y el ejercicio pleno de los derechos sociales a la educación, salud, vivienda, trabajo, alimentación y sustentabilidad ambiental. Se rechaza el uso de los recursos públicos en publicidad gubernamental o para promover la imagen de cualquier actor político. Reivindica la demanda de depurar y ciudadanizar al
Instituto Electoral del Estado de México, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al Instituto de Transparencia e Información del Estado, y al Órgano Superior de Fiscalización. Se defenderá a los gobiernos municipales emanados del PRD, para evitar se les discrimine en la distribución de los recursos provenientes del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Por lo anterior, se propone la constitución de una Mesa Política donde participen los presidentes de los partidos políticos con registro, con agenda concreta. Es necesario evitar el desgaste de este instrumento político para el diálogo, uno de los valores fundamentales de la democracia. Sin embargo, se opone a una Mesa Política que sólo sirva a la simulación. No a la apariencia en la que se diga que hay cambios y una realidad en la se mantienen cerrados los candados del viejo autoritarismo político, finalizó.
MIÉRCOLES 5
12/
DE
OCTU
Cayeron en operativos lugartenientes del Cár ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
E
n “golpes letales” al crimen organizado, las secretarías de la Defensa Nacional y Seguridad Pública de la Federación detuvieron, por separado, a Noel Salgueiro Nevárez y Martín Rosales Magaña, lugartenientes de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Jesús Méndez Vargas, El Chango”, líderes de los cárteles de “Sinaloa” y “La Familia Michoacana”, la que “está reducida y próxima a desaparecer”. En ninguno de los casos, destacaron las autoridades se realizó un solo disparo, lo que acredita plenamente la eficiencia de las instituciones encargadas de combatir el flagelo del narcotráfico. En conferencia de prensa, el vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional coronel Ricardo Trevilla Trejo, precisó que la captura de Salgueiro Nevárez, mejor conocido como “El Flaco” y operador de El Chapo” en el estado de Chihuahua, se registró en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde se presume se reunió con otros líderes de la empresa criminal. Es fundador y líder de las organizaciones delictivas conocidas como “Gente Nueva”, “Los Artistas Asesinos y “Los Mexicles”, encargadas de hacer frente al “Cártel de Juárez”, lo que ha costado la vida a cientos de personas. Por el indiciado se ofrecía una recompensa de tres millones de pesos. “El puntual seguimiento de los trabajos de análisis especializado en organizaciones de narcotráfico, permitió conocer al detalle, las actividades delictivas que realizaba Salgueiro Nevárez, con lo cual se concibió una operación de precisión, en la que no fue necesario efectuar ningún disparo y se tuvo como premisa en todo momento, salvaguardar la integridad de la población civil, la del personal militar y la vida del detenido, permitiendo que fuera puesto a disposición de las autoridades correspondientes sin daño alguno y respetando sus derechos humanos, con la finalidad de que responda ante la sociedad de sus actos delictivos”, precisó el portavoz de la Sedena. En la oportunidad se asentó que a “El Flaco” se le responsabiliza de decenas de secuestros, extorsiones, torturas y asesinatos de personas en el estado de Chihuahua, entre ellos funcionarios y miembros prominentes del sector empresarial. En
Jaime Ulises Fernández, "La Negra".
José Chávez Moreno, "El Chicorrin".
1995 comenzó a delinquir en la Sierra de Chihuahua, consolidándose como un operador importante de Guzmán Loera, introduciendo mensualmente hasta 15 toneladas de mariguana y cargamentos de dos toneladas de cocaína a los Estados Unidos de América. Mantenía influencia a través de su red de cooptación establecida en diversos penales de este estado. “Esta acción lograda por el personal perteneciente al Ejército Mexicano, produce una afectación equiparable a la causada con la caída de Ignacio Coronel Villarreal, ya que ambos, en sus respectivas áreas controlaban la actividad de narcotráfico en todas sus vertientes”, asentó el funcionario militar, quien agregó que a el inculpado, al momento de su detención, se le decomisaron armas de fuego y un vehículo, los que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, al mando de la maestra Patricia Bugarín Gutiérrez.
A su vez, el director general adjunto de Comunicación Social de la PGR, Octavio Campos Ortiz, destacó que “El Flaco” cuenta con varias órdenes de aprehensión y está relacionado con diversas averiguaciones previas por delincuencia organizada y contra la salud y que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, puso a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación al presunto responsable. Paralelamente a lo anterior, Ramón Eduardo Pequeño García, jefe de la División Antidrogas de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, también con conferencia de prensa sustentada en el Centro de mando de la Policía Federal, informó de la detención de Martín Rosales Magaña, “El Terry”, identificado como uno de los fundadores de la organización delictiva “La Familia” y operador de Jesús “El Chango” Méndez, líder absoluto de la empresa criminal, detenido recientemente por la depen-
San
dencia estado “Est las líne tura de nidad d Tejupilc precisó Terry”, Pinzánd Michoa de “La rar a la zona o Estado Det SSPF r Antonio detenid inician
Se trata de archidelincuentes capturados por
OCTUBRE
DE
2011
/13
Cártel del Pacífico y fundador de La Familia
Santiago Jeovani Equihua, "El Grande". dencia al mando de Genaro García Luna en el estado de Aguascalientes. “Esta acción fue resultado del seguimiento a las líneas de investigación generadas tras la captura de Méndez Vargas y se efectuó en la comunidad de las Juntas, en las inmediaciones de Tejupilco y Luvianos, en el Estado de México.”, precisó el servidor público; destacó que “El Terry”, de 47 años de edad y originario de Pinzándaro, municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, se encontraba al frente de las células de “La Familia” y tenía como objetivo reestructurar a la empresa delictiva, particularmente en la zona oriente de Michoacán, colindante con el Estado de México. Detalló que reportes de inteligencia de la SSPF refieren que en el año 2000, mediante Antonio Arcos Martínez, alias “El Toñón”, el detenido fue recomendado con Méndez Vargas; iniciando así sus actividades delictivas dentro
ron a conocer públicamente a “La Familia” y partir de entonces operaban bajo dos vertientes estructurales, iniciando su expansión hacia los estados de Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Colima y Jalisco, además de distribuirse las plazas de Michoacán, con la finalidad de disminuir la presencia de “Los Zetas” en la entidad. En el 2008, a raíz de la ruptura entre “La Familia” y “Los Zetas”, Jesús Méndez Vargas, designó a Martín Rosales Magaña, alias “El Terry” como coordinador regional, a cargo de la plaza de Apatzingán, Michoacán, considerado como el principal bastión de operaciones de “La Familia”. Derivado de su desempeño, más tarde fue nombrado coordinador regional de “La Familia” en el Estado de México. Rosales Magaña, siempre fungió como el segundo en la estructura criminal de la vertiente de “El Chango” Méndez, incluso se tiene conocimiento de que llegaba a tomar decisiones importantes que definían el rumbo de la organización. Agregó que luego de la muerte de Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, en diciembre del 2010, “La Familia”, se dividió en dos partes, por un lado los cuadros que operaban bajo el nombre de “La Familia” y por el otro Martín Rosales Magaña, alias "El Terry". “Los Caballeros Templarios”, encabezados por Enrique Plancarte Solís, alias “El Kike” y de la organización, en donde presuntamente Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, lo que reclutaba y adiestraba en el manejo de armas de se tradujo en múltiples enfrentamientos y homicifuego y el comercio de droga a los nuevos inte- dios entre ambos grupos por el control de las plagrantes. Posteriormente, se dedicó a la venta de zas en el estado de Michoacán. marihuana, comercializando entre una a dos “Los Caballeros Templarios”, mediante amenatoneladas mensuales, asimismo, era responsa- zas de muerte a familiares de operadores de José ble de la vigilancia de los laboratorios clandesti- de Jesús Méndez Vargas, lograron que muchos de nos para la elaboración de la droga sintética ellos decidieran cambiarse a su grupo, lo que conocida como “Ice”, en Buenavista, Michoacán. motivó a “El Chango” Méndez y a Rosales Magaña Posteriormente fue ascendido por el propio a buscar nuevas alianzas para hacerles frente y “Chango” Méndez, como jefe operativo al estado recuperar el territorio perdido en el estado de de Guerrero, con el fin de posicionar a la organi- Michoacán. Junto con “El Terry” se logró el arreszación delictiva en la entidad, donde planeaba y to de José Chávez Moreno, Jaime Ulises realizaba ataques en contra de integrantes de Fernández Alarcón y Santiago Geovany Equihua grupos antagónicos. En este periodo logró esta- Peñaloza, a quienes se les aseguraron cuatro blecer alianzas con organizaciones regionales armas largas, un arma corta, teléfonos celulares, que operaban en Guerrero, como la encabezada documentación diversa y una bolsa transparente por Rogaciano Alba Álvarez, alias “El Roga”. que contenía una sustancia blanca con las caracRecordó que en 2006, Jesús Méndez Vargas y terísticas propias de la droga sintética conocida Nazario Moreno González, alias “El Chayo” die- como “Ice”
por elementos del Ejército y Policía Federal
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
14 JUSTICIA
Chapo, en la mira ¡Violador tras las rejas!
*Liberan orden de aprehensión contra él, empresarios y navieros cómplices *Esta vez lo acusan de comandar red marítima de cocaína desde Sudamérica GABRIEL VALLEJO SANTOS REPORTERO
El Gobierno Federal a través de la Procuraduría General de la República obtuvo una nueva orden de aprehensión contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, con un expediente donde se le acusa de comandar una red de transporte marítimo de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos. En este asunto la PGR consiguió 26 órdenes de captura contra restauranteros peruanos, capitanes de puerto, empresarios navieros de Sinaloa, tripulantes de embarcaciones, homicidas, tramitadores y hombres del círculo más cercano del traficante. Entre los inculpados, destacan Ismael Zambada García, "El Mayo Zambada"; Manuel Torres Félix, "El M-1" o "El Ondeado", y Gonzalo Inzunza Inzunza, "El Macho Prieto", los mandos del Cártel de Sinaloa más importantes, después de Guzmán. De acuerdo con la orden de aprehensión librada por Eduardo Javier Sáenz Hernández, Juez Primero de Distrito con sede en el Penal de "El Rincón", Nayarit, ésta es la primera aprehensión girada contra "El Chapo" desde que el 19 de enero de 2001 se fugó del Penal de Puente Grande, hoy de Occidente. La acusación corresponde a una indagatoria cuya integración inició el año pasado, bajo el número PGR/SIEDO/UEIDCS/393/2010. Las aprehensiones fueron libradas contra todos los indiciados por delincuencia organizada y delitos contra la salud en diversas modalidades, ambas faltas consideradas de gravedad. De la lista de implicados, 14 ya se encuentran en
la cárcel, varios de ellos desde antes que se librara la nueva captura; en tanto que los otros 12 continúan ilocalizables. La PGR acusa a "El Chapo" de estar detrás de cuatro cargamentos de droga incautados de 2008 a la fecha.
Se le acusa de comandar red de transporte marítimo de coca desde Sudamérica.
Cayeron tres homicidas de La Familia Michoacana TOLUCA, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que los tres hombres detenidos por el asesinato de Noé Zarco Morán, dirigente de la CTM en Acolman, están vinculados al grupo criminal La Familia Michoacana. Entre los tres presuntos delincuentes se encuentran Eligorio Tafoya, de 21 años, quien presuntamente fue chofer particular de Servando Gómez Martínez "La Tuta", quien actualmente dirige la agrupación delictiva Los Caballeros Templarios. Entre los aprehendidos hay otro sujeto apodado "El Dragón", que reconoce su participación en unos 20 homicidios. Noé Zarco Morán fue asesinado el 29 de septiembre en las oficinas de la CTM de Acolman. Tras el homicidio se detuvieron a tres sujetos que portaban armas largas y que serán presentados en las instalaciones de la PGJEM en la Ciudad de Toluca.
N
aucalpan, Méx.- La Policía municipal capturó a un sujeto identificado como Jorge Bonilla Ramírez, luego de que este presuntamente robara y abusara sexualmente de una mujer en un terreno baldío de la colonia Mártires de Río Blanco. La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que en días anteriores se reportaron en la zona varios ataques sexuales por lo que implementaron un operativo para detener al agresor. "Hicimos una revisión en el Parque Papalotzin en Avenida Granjas de la Colonia Mártires de Río Blanco, uno de los elementos se percató que en un lote baldío había una mujer y un hombre y al cuestionarla ésta mostró una actitud nerviosa; el sujeto manifestó que era su novia, momentos después la señorita dijo que no eran novios y que la había retenido con amenazas de muerte con un cuchillo, desde la Colonia El Molinito cuando se dirigía a su trabajo", explicó el comandante Miguel Luna. "La señorita dijo que habían abusado sexualmente de ella en el parque, por lo que lo aseguramos y lo trasladamos al Ministerio Público". Al momento de la detención se le aseguró un cuchillo de cocina con mango de madera, unos audífonos, $215.00 pesos y un teléfono celular, todo presuntamente propiedad de la afectada, por lo que fue trasladado al Ministerio Público donde se inició la carpeta de investigación 48331097121211 por violación y lo que resulte. Minutos después del ingreso del detenido a las instalaciones de la Procuraduría estatal otra mujer de 20 años llegó al lugar y reconoció al detenido como el sujeto que abusó sexualmente de ella el 13 de septiembre, además de robarle diversos artículos y dinero en efectivo.
Peligroso violín, pagará sus fechorías.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
POLICÍA 15
¡Apuñalado! Indigente de 65 años de edad, encontró la muerte en Oceanía.
Arrollada en Venustiano Carranza Una mujer, en aparente situación de calle, falleció esta madrugada al ser atropellada cuando caminaba sobre los carriles centrales de la Avenida Oceanía, en la Delegación Venustiano Carranza, sin que se lograra detener al vehículo responsable. La víctima, de al menos 65 años de edad, vestida con suéter color verde, pantalón color café y zapatos color negro, deambulaba sobre la vialidad a la altura del bajo puente que cruza el Circuito Interior en dirección hacia la Central de Autobuses de Oriente, informaron policías preventivos. Un grupo de automovilistas informó aproximadamente a la medianoche a los uniformados que la mujer había sido atropellada por un vehículo que escapó del lugar, aunque no proporcionaron las características debido a que la zona se mantiene con poca iluminación. Debido a que en ese tramo se realizan obras de mantenimiento de la carpeta asfáltica, informaron las autoridades, había reducción de carriles y es exclusiva para el tránsito de vehículos, por lo que aseguraron que la víctima no debió caminar por ese sitio. Un par de patrullas fueron colocadas metros antes del cuerpo para resguardarlo, en tanto se notificaba el accidente a los agentes del Ministerio Público, quienes iniciarían la averiguación previa correspondiente. Durante el resguardo del cuerpo, una de las patrullas fue golpeada por un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, sin que los policías resultaran lesionados y por lo que la conductora fue atendida y escoltada hasta un hospital. Hasta el momento en que el personal de Servicios Periciales realizaba el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro, se informó que permanecía como desconocida, por lo que se esperaría hasta hallar alguna identificación entre sus pertenencias.
Un joven falleció al ser apuñalado y sus tres acompañantes resultaron lesionados después de ser golpeados por un grupo de sujetos esta madrugada en calles de la Delegación Xochimilco. De acuerdo con los testigos, Mario Bacilio Isaías, de 23 años de edad, caminaba aproximadamente a las 2:00 horas sobre la Avenida Nuevo León, en el Barrio Caltongo, junto con un hombre y dos mujeres, cuando fueron interceptados por un grupo de al menos ocho sujetos. Debido a que se encontraban bajo los efectos del alcohol, el grupo de hombres comenzó a exigir dinero a Bacilio Isaías y sus amigos para continuar bebiendo, pero al negarse comenzaron a golpearlos, informaron las autoridades. Durante la riña Bacilio Isaías fue herido en el estómago con un arma punzocortante, por lo que sus acompañantes trataron de ayudarlo y lo trasladaron a un hospital privado de la zona, agregaron las autoridades. A pesar de tocar insistentemente, los afectados no fueron atendidos en un nosocomio ubicado en la esquina de Ahuehuetes y Clavel, en el Barrio Guadalupita, informaron
los testigos, por lo que se solicitó apoyo de una patrulla. Los uniformados fueron informados de la situación y al tiempo que solicitaban el apoyo de una ambulancia, comenzaron a rastrear a los responsables de la agresión en las calles aledañas. Valentín Osvaldo Apolinar, de 27 años de edad, fue señalado como el responsable de haber herido a Bacilio Isaías, y debido a que se encontraba golpeado fue escoltado por policías preventivos hacia el Hospital General de Xoco, en tanto se definía su situación jurídica.
Los paramédicos, quienes tardaron más de media hora en atender la emergencia, informaron los testigos, sólo informaron que la víctima había fallecido, por lo que se notificó el crimen a los agentes de Ministerio Público. Ante los reclamos de amigos y familiares de Bacilio Isaías, personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro de la Coordinación Te r r i t o r i a l X o c h i m i l c o 1 , e n d o n d e c o n t i nu a r í a l a i n v e s tigación.
Jovenzuelo interceptado por lo menos por ocho asesinos.
¡Volcadura! Dos lesionados, saldo de la volcadura.
Dos lesionados dejó la volcadura de un camión que transportaba alrededor de 8 toneladas de refrescos en el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, en la Delegación Iztacalco. El accidente ocurrió entre las calles Girasol e Isla, en la Colonia Infonavit Iztacalco. De acuerdo con el copiloto de la unidad de carga, Víctor Cubas Pacheco, de 30 años, una falla mecánica causó que el conductor perdiera el control del camión y volcara del lado izquierdo. El chofer, Cirilo Elizondo González, de 32 años de edad, fue trasladado a una clínica del IMSS, para atender sus lesiones. En tanto, Cubas Pacheco fue atendido por paramédicos en el lugar. Bomberos recogieron la mercancía para evitar actos de rapiña. El tránsito en dirección a San Lázaro se ve afectado, ya que dos carriles de cuatro están cerrados para permitir las maniobras de una grúa, que incorpora al camión, con placas 96-49-CA.
16 POLICÍA
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
Arraigados cabecillas de la banda de “Los Mudos” C
omo parte del trabajo permanente que realiza la Procuraduría General de la República para combatir el delito de secuestro en el país, el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), obtuvo de un Juez Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar de arraigo por 40 días contra: 1. Joel Mendieta Jiménez (a) "El Gansito" 2. Abraham Christopher Arellano Arroyo (a) "El Spook" Los inculpados están identificados como presuntos integrantes de la banda de secuestradores denomi-
nada "Los Mudos", y se les investiga por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. La detención de ambos se inició con una denuncia ciudadana que alertó a elementos de la Policía Federal de la comisión de un secuestro, por lo que implementaron un operativo el pasado 29 de septiembre, en el que se logró el rescate de tres víctimas que se encontraban en un inmueble ubicado en el municipio de Tultitlán, Estado de México. De acuerdo con la información recabada, se ubicaron indicios de que además de dedicarse al secues-
tro, extorsionaban a las víctimas una vez que cobraban el rescate por su libertad, con la finalidad de obtener más ingresos. Además de los indiciados, los agentes federales pusieron a disposición del Representante Social de la Federación documentación diversa, un vehículo con placas de circulación del Estado de México y cuatro teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos. En cumplimiento a la medida cautelar, los dos inculpados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales, con la finalidad de robustecer la investigación que se integra en su contra. Con motivo de la averiguación previa que se integra en el marco de esta investigación, se hacen del conocimiento de la opinión pública las fotografías de los presuntos responsables, con la finalidad de que la ciudadanía, en caso de que los identifique en la probable comisión de otros delitos, los denuncie al correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx o a los teléfonos 5346 1544 y 5346 0000 ext. 4748 en la Ciudad de México. Con esta acción, el Gobierno Federal ratifica el esfuerzo desplegado como parte de la estrategia global en diversos frentes para el combate al flagelo social que representa el secuestro.
Asesinado tras riña en Neza NEZAHUALCOYOLT, Méx.- Un hombre murió al recibir dos heridas producidas por arma de fuego durante una riña registrada en este municipio, dijo la policía municipal. Informó que los hechos se registraron la madrugada de este miércoles, en la calle Laguna de Zempoala, en donde varias personas participaron en una riña, sin que se conozcan las causas que originaron el problema. Lamentablemente, uno de los participantes, traía un arma de fuego y disparó en varias ocasiones, lesionando de dos disparos a un hombre de 28 años de edad, que murió en el lugar. Los agresores se dieron la fuga sin que se lograra su detención. Personal de la Procuraduría de Justicia inicio las investigaciones, La víctima no ha sido identificada. CONSIGNARON A PRESUNTOS COLABORADORES DE CABALLEROS TEMPLARIOS Por otra parte, El Fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) consignó a dos presuntos colaboradores de "Los Caballeros Templarios", informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado la dependencia detalló que se trata de Néstor Irepan Muñoz Ramírez, apodado "el Silver" y René López Anguiano, "el Dandi", a quienes un Juez de Distrito en Materia Penal les giró
orden de aprehensión. Los indiciados son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Estos sujetos fueron detenidos el pasado 31 de julio en Morelia, Michoacán, por elementos de la Policía Federal, cuando circulaban a bordo de un vehículo y tenían en su poder armas de fuego, por lo cual quedaron a disposición de las autoridades.
Por revoltoso, encontró la muerte.
Hallan siete cabezas de serpientes El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de una estructura en el área que comprende el recinto ceremonial de Tenochtitlán. La estructura, denominada Cuauhxicalco, data de entre los años 1469 y 1470. Al sitio acudieron el director del INAH, Alfonso de Maria y Campos, y el arqueólogo Raúl Barrera, del programa de Arqueología Urbana, quienes dieron a conocer este importante edificio prehispánico, en donde se pueden ver dos estructuras relacionadas con el dios Huitzilopochtli. (Foto: Víctor de la Cruz).
B R E V E S P O L I C I AC A S ENCIERRAN A 14 DEL CÁRTEL DEL GOLFO La Procuraduría General de la República y su Policía Federal Ministerial internaron a 14 presuntos integrantes de una célula del Cártel del Golfo que operaba en Nuevo Laredo, Tamaulipas… A través de un comunicado, PGR informó que los indiciados fueron encarcelados con base en una orden de aprehensión librada por un Juez de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Tamaulipas. El mandato judicial fue girado por los cargos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y posesión de cartuchos… Los nuevos reos son Rubén Gámez "El Homie", David Ramos Ibarra "El único", Antonio Rodríguez Aguilar "Calaca", David Hernández Hernández "Huerco", José Hugo Delgado Galindo "El Cejas", Luis Enrique Cervantes Ortiz "El Flaco" y José Montoya Benítez "Ocho"… También Juan Francisco López Cordero "El Ratón", Mario Ángel Díaz López "Spun", Juan Manuel Garza Cortés "Flaco", José Alberto Robles Martínez "El Java", Octavio Rodríguez Camacho "El Talibán", Mario Enedilson Raffles Campos "El Barbas" y Julio César May Rodríguez "El Guacho". ENCONTRARON A UN COLGADO EN PUENTE DE TORREÓN TORREON, Coahuila.- El cadáver de un hombre fue hallado colgado de un puente peatonal en la calle Prolongación Comonfort, en la colonia Luis Echeverría, en el surponiente de Torreón… La Delegación Laguna 1 de la Fiscalía General de Coahuila informó que alrededor de las 00:15 horas se reportó que estaba colgado de un puente peatonal el cuerpo semidesnudo de un hombre, frente a la planta metalúrgica Met Mex Peñoles. .. El occiso, de aproximadamente 25 años, tenía los tobillos atados y una herida de arma blanca en el pecho.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
URBANAS 17
México sede de la VII Cumbre Mundial de Diseño Se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre
D
el 24 al 26 de octubre próximos, se llevará a cabo en la Ciudad de México la VII Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, importante acontecimiento que ha dejado huella en España y que ahora, por primera vez, se realizará en el continente americano, teniendo como sede México y su capital.
La Cumbre Mundial de Diseño ha sido un acontecimiento que durante 6 años se convirtió en la mayor concentración de diseñadores y editores gráficos de prensa del mundo, ya que por este evento han pasado una gran cantidad de grandes diseñadores como ponentes y más de 2,500 profesionales de la comunicación de todo el
mundo como asistentes. De esta manera, más de 300 periódicos y revistas de América Latina, Estados Unidos, Medio Oriente, Europa y Asia, han estado representados en esta importante reunión. La Cumbre es uno de los eventos más mediáticos en las redacciones de todos los diarios y revistas a nivel mundial en lo referente a comunicación visual. A la fecha, está confirmada la participación de 27 ponentes de 14 países de América, Europa; Medio Oriente, Asia y Oceanía, representando a periódicos y revistas tan importantes como; The London Times, Miami Herald, The Denver Post y National Geographic, El Mundo y El País de Madrid, La Vanguardia de Barcelona, El Mercurio de Chile, La Nación de Argentina, el Excelsior de México entre otros diarios. Para la VII Cumbre a realizarse por vez primera en México, se espera una asistencia de alrededor de 500 participantes entre diseñadores, comunicadores visuales y periodistas de los grandes medios impresos diversos países. El objetivo principal de la VII Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, es analizar el estado actual del diseño en prensa y tratar de proyectar tendencias en el futuro junto con los principales protagonistas del momento en este campo. A esta Cumbre asistirán como ponentes expertos en las áreas de diseño gráfico, infografía, fotografía, nuevas tecnologías y procesos editoriales. Entre los 27 ponentes asistirán grandes expertos como son: Roger Black, de Estados Unidos quien cuenta con una experiencia de 40 años en el medio de diseño de prensa trabajando en revistas como Rolling Stone, periódicos como New York Times y páginas web como Bloomberg.com. Junto con sus equipos de trabajo Black, ha rediseñado Reader´s Digest, Esquire, Scientific American, Los Ángeles Times y The Washington Post y trabajado en páginas web desde 1995, estado involucrado en la creación de diseños que han sido referentes alrededor del mundo, incluyendo MSNBC.com y @Home Network. Roger Black actualmente es consultor y Director de Diseño de NomadEditions, un grupo de semanales digitales. Mario Tascón de España quien es Socio director de Prodigioso Volcán S.L. y dirige el Manual del español para Internet, redes sociales y nuevos medios de la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Es además consultor para empresas como Abaton, BBVA, Cadena Capriles, Clínica Universidad de Navarra, FarmaIndustria, Diximedia (lainformacion.com) y Pharmadus. Tascón ha sido Director General del área digital del grupo Prisa teniendo a su cargo todos los desarrollos de webs y telefonía de las diferentes marcas del grupo como son El País, Cadena SER y parte de los educativos de Santillana). Lucie Lacava de Canadá, quién es Consultora en diseño y presidenta de Lacava Design Inc. El trabajo de Lacava incluye el rediseño de más de 80 publicaciones en Canadá, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa y recientemente diseño y ayudó a lanzar un nuevo periódico llamado The National. Lucie Lacava ha recibido más de 100 premios nacionales e internacionales en su carrera y dictado conferencias alrededor del mundo además de haber sido honrada por la Society for News Design con un premio por su trayectoria en Denver Colorado. Para mayor información de este importante acontecimiento e inscripciones se puede llamar en México a los teléfonos: (00 52) (55) 5688.4366 y 01800.000.2637 o en el sitio web: www.cmdprensa.com
18 ESPECTÁCULOS
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
Televisa pide disculpas a Sebastián Zurita JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
E
l actor Sebastián Zurita, en breve charla con La Tarde de unomásuno, dijo que directivos de Televisa le ofrecieron disculpas por haberlo sacado de la telenovela que protagonizaría al lado de la actriz Angelique Boyer. Luego de plasmar las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas, Zurita subrayó que las disculpas le fueron presentadas en Televisa San Ángel, en una reunión, cuyos detalles debe reservarse por un acuerdo mutuo. "Lo que sí me queda claro es que ahora tengo la certeza de por qué se dieron las cosas así, y lo que les comparto es que tengo un ofrecimiento de telenovela, pero a largo plazo, en el que tendré el protagónico", comentó, al tiempo de señalar que también le llegó una propuesta muy importante para cine en Hollywood. "Me van a perdonar, pero tampoco puedo darles información al respecto porque es una propuesta reciente y no quiero que se me vaya a frustrar; sin embargo, puedo decirles que estoy esperando sólo el estreno de dos películas que hay en puerta". A la pregunta de si su despido de la telenovela tuvo algo que ver con el supuesto romance de Boyer con el productor José Alberto Castro, Sebastián Zurita prefirió no responder; aunque, les deseó toda la suerte del mundo como pareja. Asimismo, pidió a los medios de comunicación no hacer caso de aquéllos que inventan notas. El actor causó sensación entre las jovencitas que asistieron a la Plaza de las Estrellas, quienes lo esperaron a su salida del lugar para pedirle un autógrafo y robarle un beso o un abrazo.
Sebastián Zurita con La Tarde de unomásuno.
Brindó Molotov concierto en El Lunario
La banda mexicana celebró marca internacional en su vestuario deportivo. La banda mexicana Molotov se presentó la víspera en el Lunario del Auditorio Nacional, con motivo de la celebración de una marca internacional de ropa deportiva. Luego de haber tocado hace unos días en el Corona Music Fest 2011, el grupo se unió al festejo de Adidas, bajo el concepto de "All Originals Celebrate México City". Con el que además reconoce a su gente, y a la originalidad que se puede encontrar en cada esquina. En punto de las 21:00 horas los músicos salieron al escenario uniformados con chalecos de mezclilla y
comenzaron con el tema "Que no te haga bobo Jacobo", para luego dar paso a otros, entre ellos "Amateur" y "Parásito". El grupo que se mostró alegre e interactuó con el público en todo momento, además de hacer bromas entre ellos, continuó con "Marciano", interpretado con la versión original de los Misfits. "Nostradamus mucho", "Give me the power", "Frijolero", "Perro negro y callejero" y "Hit me" fueron de los temas más coreados por los asistente, quienes en todo momento aplaudieron y gritaron al término de cada canción. Al comenzar "Here we kum", el vocalista de la banda Tito Fuentes expresó: "Esto va para todos los Pumas, aquí es territorio universitario", mientras que la canción "Perra arrabalera" fue dedicada al América. Para finalizar la presentación, Molotov cantó "Creo que mamá se está volviendo loca", "Noko" y "Dance and dense denso", para luego agradecer a Adidas por la invitación. Asimismo, como agradecimiento los representantes de la marca invitaron a la banda a quedarse en el escenario para partir un pastel por sus 16 años de trayectoria musical, el público se unió al festejo y cantó "Las mañanitas" a sus ídolos. Por otro lado, con su proyecto "All Originals Celebrate México City", Adidas tendrá una serie de actividades que incluyen una "fashion night", un proyecto de arte urbano, concurso de skate, conciertos y presentaciones de DJs.
LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Mitad Tú, mitad yo",:de Mario Molina Montes "Quiero ver jugueteando con las piezas en patio, un muñeco de carne, mitad tú, mitad yo. Que lleve en sus cabellos el color de tu pelo y en sus ojos de cielo la mirada primorosa que Dios le regaló. Quiero ver jugueteando para estar siempre con vida un muñeco de carne, mitad tú, mitad yo. Que lleve en sus mejillas la sega de tus besos y en su boca el perfume, y en su boca el perfume que tu sueño le dio. Quiero ver que me busca, quiero ver que me espera, quiero sentir tu abrazo cuando me vea llegar.., etc., etc ..." y así es como me siento cuando vengo al periódico, a la hora de escribir mis columnas a las que quiero que sean mitad tú mi adorada Claudia y mitad yo, etc., etc. … Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un bolero romántico… ¿Qué tal, eh?... LARGA ESPERA Después de una larga espera para poder disfrutar de las canciones e interpretación de este extraordinario canta-autor, Franco de Vita ofrecerá un concierto en la Ciudad de Querétaro como parte del tour "Mira Más Allá" 2011. Franco de Vita ha vendido más de 12 millones de discos a lo largo de su carrera musical. Franco de Vita hará un recorrido por sus grandes éxitos como "No Basta" y Te Amo" y "Louis". Recientemente lanzó al mercado el disco "Franco de Vita en Primera Fila" que incluye estos éxitos y otros como "Cálido Frío", "Te veo venir soledad" "Donde está el amor" y 2 temas inéditos… DABA CLASES DE MÚSICA Cantautor venezolano. Nacido en la década de los años 50 en Venezuela, Franco de Vita es una de las estrellas de su país y de la música latina actual. Su consolidada carrera profesional lo avala como uno de los cantantes y autores de más éxito en el mercado de América del Sur. La mayor parte de la vida de Franco de Vita se ha desarrollado en Venezuela, aunque cuando contaba con tan sólo tres años de edad su familia, italiana, decidió trasladarse a su país de origen. No volvió a pisar Caracas hasta que cumplió los trece años y vivió su adolescencia en esta ciudad dando clases de música y piano e introduciéndose poco a poco en este mundo artístico. Franco de Vita empezó su carrera profesional de muy joven cantando en Corpus, una conocida banda que actuaba en las fiestas y los locales de Caracas, hasta que en el año 1982 decidió crear su propio grupo al que llamó Ícaro… ÉXITO ABSOLUTO De Vita cambió su vida y su trabajo cuando en 1983 debutó como solista lanzando al mercado su primer disco, Franco de Vita. Recibió el apoyo contundente de su público y las importantes cifras de ventas que consiguió le valieron el reconocimiento de dos Discos de Oro y Platino. Este gran éxito hizo que tres años después apareciera su segundo trabajo, Fantasía. Algunos de los temas de este álbum, como Frívola, No hace falta decirlo o Sólo importas tú (que fue la sintonía de la famosa telenovela La Dama de Rosa) llevaran al cantante al éxito absoluto… TAM BIET- vietnamis Así se dice "Adiós" en vietnamés, así que por hoy, les digo "Tam biet" y espero que mañana nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA 19
80 años del cine sonoro en México OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U Grupo Vayigel de Chiapas
Músicos indígenas participan en: "Tradición y nuevas rolas" Lo mejor de las bandas y músicos indígenas jóvenes de los pueblos originarios de nuestro país se reunirá por segunda ocasión en el encuentro "Tradición y Nuevas Rolas", que este año tendrá por sede la ciudad de Querétaro. Exponentes como Yibel Jm'tik Banamil, Vayijel, y Slajem k'op, de Chiapas; Mixtitlán, de Puebla; El Rapero de Tlapa, de Guerrero; Natalia Cruz, de Oaxaca; Pat Boy, de Quintana Roo; y Venado Azul, de Nayarit, harán gala de sus interpretaciones musicales en los géneros de rock, metal, rap, trova, reggae, hip hop, blues, jazz y fusiones de música tradicional con ritmos occidentales. Bajo el lema "Perspectivas musicales actuales entre la juventud de los pueblos indígenas: transformación y fusión sonora", este concierto se da en el marco del encuentro-taller del mismo nombre, y es organizado por Fomento a las Culturas Musicales Indígenas de la Dirección General de Culturas Populares del Conaculta, cuyo propósito es apoyar y promover la música de los pueblos y comunidades. Cabe destacar que la riqueza musical de los pueblos originarios abarca un inagotable espectro de géneros, expresiones sonoras e instrumentales construidas a lo largo de la historia, mismas que se siguen ampliando y recreando para formar parte del patrimonio histórico cultural de México. En el encuentro-taller se darán cita músicos y agrupaciones principalmente integradas por jóvenes de diversas comunidades, los cuales han trabajado en la incorporación de otros elementos de tradiciones musicales para crear nuevas propuestas y composiciones que enriquezcan el bagaje cultural sonoro. Estos intérpretes recurren, por ejemplo, a sintetizadores, guitarras y bajos eléctricos, o a la combinación de distintas posibilidades sonoras, muchas veces ajenas a su tradición. De igual modo, utilizan herramientas tecnológicas como los procesadores electrónicos o el estudio de grabación. Uno de los aspectos más destacables de las propuestas artísticas de los jóvenes indígenas, es la interpretación en versiones bilingües de sus canciones o únicamente en sus respectivas lenguas. La presentación del disco "De tradición y nuevas rolas. Música indígena contemporánea" se llevará a cabo el jueves 6 de octubre, a las 19:00 horas, en el Museo Nacional de Culturas Populares, localizado en Avenida Hidalgo, número 289, colonia del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México. Moderado por Guadalupe Huacuz, el evento contará con la participación musical del grupo Hektal, además de los comentarios de Roco Pachucote, Damián Martínez (integrantes de Sak Tzevul) y Alejandro Martínez de la Rosa. El concierto en la Ciudad de Querétaro tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de octubre, a las 17:00 horas, en el Jardín Guerrero, ubicado en el Centro Histórico de esta capital queretana. La entrada es libre.
na celebración colectiva por los 80 años del cine sonoro en México se realizará durante los meses de octubre y noviembre, arrancando los festejos el 6 de octubre a las 19:00 horas en los Estudios Churubusco. Conaculta, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, la Cineteca Nacional, los Estudios Churubusco y la Fonoteca Nacional, y en colaboración con la Filmoteca de la UNAM, ha unido esfuerzos para efectuar este homenaje, que consiste primordialmente de la recuperación de las primeras películas con sonido que se hicieron en el país, así como cintas del cine contemporáneo mexicano que destacan por su trabajo en el ámbito sonoro. Hay que considerar al cine como un sector estratégico para la cultura en México, afirmó Marina Stavenhagen, directora general de Imcine, quien dio a conocer los pormenores de la programación, donde también está incluido varias mesas de reflexión y análisis. La idea de esta celebración es abordar el cine sonoro desde la música, compositores, intérpretes, el sonido directo, los efectos sonoros, el doblaje, el registro sonoro, el
Santa, primera película sonora paso de lo analógico a lo digital. La primera película sonora que se realizó en México fue Santa (1931) dirigida por Antonio Moreno. Esta cinta mexicana incorporó la técnica del sonido directo, grabado en una banda sonora paralela a las imágenes en la misma película. La técnica fue importada de Hollywood por los hermanos Roberto y Joselito Rodríguez, quienes habían inventado en Estados Unidos un aparato sincronizador de sonido muy ligero y práctico. La Filmoteca de la UNAM presentará un ciclo de cinco películas paradigmáticas del cine mexicano: Santa; El automóvil gris; El Prisionero 13; La mujer del Puerto y Dos monjes. Informó la directora de la institución Guadalupe Ferrer.
Por su parte, Paula Astorga, directora de la Cineteca Nacional, comentó que en ese recinto el ciclo homenaje culminará hasta enero del próximo año y que en la proyección de algunas películas se encontrarán presentes personas que tuvieron alguna intervención en el sonido, tal es el caso de En el hoyo; El violín; Zurdo, Kilómetro 31, entre otras. También se proyectarán cortos mudos y cortos sonoros. Álvaro Hegewish, director de la Fonoteca Nacional, señaló que a través del audio del metro se podrá escuchar 10 micro documentales sonoros de igual número de películas, grabaciones que también estarán disponibles en la Fonoteca y en las plataformas virtuales de Conaculta.
El oceánico placer de la cultura en Festival Internacional La Nao OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
El puerto de Acapulco está listo para recibir a los visitantes que acudan al V Festival Internacional "La Nao" en el que participarán 15 países, siendo Filipinas el invitado de honor, el lema de esta edición es "El oceánico placer de la cultura". Mari Trini Suchowitzki, directora del Festival, recordó que este evento celebra a La Nao, la importantísima ruta comercial que durante 250 años se realizó en el Puerto de Acapulco. "Las embarcaciones venían de Manila y hacían una ruta que duraba de tres a cuatro meses. Al mismo tiempo, desde Veracruz llegaban todas las mercancías de Europa y con mulas hacían los embarques y desembarques de lo que se iba a Filipinas y a España. Acapulco era el ombligo del mundo". Del 24 al 29 de octubre se desarrollará este evento que contará con aproximadamente 20 escenarios, entre los que se encuentran La Quebrada, Playa Tamarindos, Pie de la Cuesta, el zócalo y el par-
que Papagayo. La inauguración del Festival Internacional de Acapulco La Nao de China 2011, será el martes 25 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de Armas, Museo Histórico de Acapulco del Fuerte de San Diego, con la presentación de Tania Libertad y Guadalupe Pineda, acompañadas por la Orquesta Filarmónica de Acapulco. Además de la programación de los países invitados, por Alemania, el Instituto Goethe proyectará un ciclo de cine; la República de Azerbayán, presentará bailes tradicionales; exposiciones de artes plásticas de Israel, Vietnam, Japón, Cuba y Perú, el Ballet Folklórico de Filipinas clausurará el evento. A la par del programa artístico se desarrollarán actividades académicas y de formación con los talleristas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, quienes impartirán sesiones de artes visuales, fotografía, actuación, dirección de escena y teatro. No pueden faltar las muestras gastronómicas, artesanales, bailes, callejoneadas, exhibición de libros y encuentros con escritores. Y para aquellos que "lo suyo" es la noche, se realizará la "After-Nao" en donde diversos bares de la costa tocarán música electrónica de los países invitados. Por si las actividades artísticas y culturales no bastaran, Erika Lorena Lührs, secretaria de Turismo de Acapulco, indicó que habrá algunas promociones en hoteles, restaurantes, bares, etc.
20 ENTRETENIMIENTO
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
Jean Gentil, película que aborda la realidad de los migrantes
U
na oda a la sobrevivencia, un canto a la dignidad humana, estructurado desde los silencios y los sonidos ambientales que aporta la naturaleza. Así se percibe la película Jean Gentil de los cineastas Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas que será estrenado en la Cineteca Nacional. A presentarse el viernes 7 de octubre, el filme constituye la octava producción mexicana que forma parte del programa de adquisiciones y distribución de la Cineteca Nacional, el cual cumple un año de haber iniciado. Jean Gentil es una coproducción entre México y República Dominicana, la primera que se da en la historia de ambos países y volverá a exhibirse en la Cineteca Nacional después de su paso por el 31 Foro Internacional de Cine. La imponente belleza de la selva de República Dominicana, que comparte frontera en la misma isla con Haití, sirve como marco para el desarrollo de un profundo conflicto personal del personaje central, interpretado por Jean Remy. Cárdenas y Guzmán son los realizadores de "Cochochi", que tomó como punto de partida la vida de unos niños en la sierra Tarahumara y su condición de marginalidad, que al mismo tiempo estaba llena de vida y de una brillante luz de inocencia. En ese sentido, Guzmán comentó que
en el caso de Jean Gentil se plantearon seguir con la exploración íntima de personajes con conflictos internos profundos, marginales, y que desean encontrar un lugar en la vida. "Así que de nuevo las imágenes son intimistas, al igual que la historia, y van llevando al espectador de un escenario a otro, de la migración de este personaje de Haití a una zona urbana de República Dominicana, y de ahí a la selva. "Uno de los aspectos que nos interesó presentar en esta ocasión fue la posibilidad de sintetizar a través de la vida de este hombre un problema que enfrentan todos los haitianos al salir de su país". Jean Gentil es una metáfora de la realidad de las miles de personas que se ven obligadas a salir de su país de origen en busca de mayores oportunidades de trabajo. El largometraje de ficción, basado en hechos reales y con una fotografía de extraordinaria eficacia, es a la vez un diálogo entre dos junglas: la de la ciudad y la del campo. Israel Cárdenas comentó que su película no es una denuncia sobre la situación de migración de los haitianos en República Dominicana. "Se trata de un puente de amor que subyace, a pesar de todas las penurias, de solidaridad, con la psicología especial de un hombre esencialmente triste, que carga con una depresión existencial, agobiado por la realidad que le toca vivir".
BUSCAPALABRAS
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) No hay secretos, ni malos entendidos en tu relación de pareja, por lo que el amor florece parece que estás viviendo una luna de miel, disfruta esta etapa, programen más actividades en común, aunque también cada quien debe tener su propio espacio y ser respetado. TAURO (abril 21-mayo 20) No trates de abarcar demasiado, existen varias oportunidades listas para que las tomes, pero antes debes analizar cuáles te convienen más y no querer saturarte con un exceso de actividades que no podrás cumplir y entonces no obtendrás ningún provecho, piensa bien. GEMINIS (mayo 21-junio 22) El tratar de seguir los consejos de alguien más puede ocasionarte un desacierto, es preferible que seas tú el que decida, tu intuición es tu mejor consejera, no personas que por más buenas intenciones que tengan no saben qué es lo mejor para ti, escucha tu voz interna. CANCER (junio 23-julio 22) El amor está a la espera de que le abras la puerta, pero eres demasiado exigente y no te das cuenta de que la persona ideal está más cerca de lo que supones, si dejas de fijarte tanto en detalles externos y pones más atención a los valores, descubrirás que hay alguien ideal para ti. LEO (julio 23-agosto 22) Cuida tus finanzas, es muy posible que se acerque a ti alguien con un problema económico para que se lo resuelvas; no es tu responsabilidad, recuérdalo cuando estés a punto de comprometerte con una deuda que terminarás pagando, porque quien te pide no te pagará. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Disfruta de las cosas sencillas que hay a tu alrededor, estás tan ocupado en el trabajo que no te das cuenta de la belleza de la naturaleza ni de los detalles que te ofrecen tus seres queridos, si no empiezas a corresponder esas atenciones, pronto estarás muy solo. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Un cambio de rutina te vendrá muy bien, siempre estás a la búsqueda de cosas nuevas, pero ahora te has quedado largo tiempo haciendo lo mismo, ya es momento de que realices algo diferente, seguramente no te faltarán opciones para elegir, así que ya decídete. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Te quejas de que tu pareja no te presta atención, pero tú también estás demasiado ocupado y es raro que coincidan sus tiempos, deberán hacer un esfuerzo para que puedan compartir sus actividades, ya que poco a poco se están alejando y pronto no tendrán nada en común. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Todo se desliza con facilidad en estos momentos, no hay grandes preocupaciones y tu vida sentimental es satisfactoria, que más le puedes pedir a la vida, simplemente ser agradecido y tratar de ayudar a quien lo necesite, así tu buena fortuna continuará largo tiempo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Antes de comprometerte sentimentalmente con alguien que conoces poco, piénsalo muy bien, no por tratar de superar un rompimiento reciente vayas a involucrarte con alguien por despecho, date la oportunidad de conocer y salir con otras personas antes de iniciar algo más formal. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tu sexto sentido se encuentra bastante agudo este mes, por lo que acertarás en todas las predicciones que realices, si algo no te agrada seguramente es porque hay algo malo atrás y también si te sientes atraído hacia algo o alguien es porque allí está lo que buscas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Si tu situación financiera se encuentra un poco desequilibrada no te desesperes, mejor piensa en la forma de remediarlo, tal vez sea necesario que realices algunos sacrificios, como eliminar esos pequeños gustos que te das y que juntos suman bastante.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
PANAMERICANOS
DEPORTES 21
Nájera y estrellas de NBA, en México MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR
E GUADALAJARA, Jalisco.- La Delegación Mexicana que será anfitriona de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, izó hoy su bandera en la plaza internacional de la Villa Panamericana.
ATLETISMO
MADRID, España.- El británico Mo Farah, campeón del mundo en Daegu de los 5,000 metros, fue declarado por la Asociación Europea de Atletismo (AEA) mejor atleta
AUTOMOVILISMO
TOKIO, Japón,.- Sebastian Vettel tiene todas las condiciones a su favor para ganar el fin de semana su segundo título mundial de la Fórmula Uno, en un Gran Premio de Japón, que también ofrece una riña entre los pilotos Lewis Hamilton y Felipe Massa.
duardo Nájera quien confirmó su intención de jugar para México en Juegos Panamericanos presentó su show de estrellas de la NBA. El delantero de los Bobcats de Charlotte estuvo acompañado de Kevin Love delantero de Minnesota y actual líder de rebotes de toda la NBA. Al igual estuvieron respaldados por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, quien fue el encargado de lograr que 20 estrellas de la Liga que se encuentra actualmente en paro patronal jueguen mañana en Mazatlán y el sábado en Culiacán. "Nosotros queremos que los jóvenes tengan ídolos deportivos por eso el impulso del deporte y preferimos que traigan un bat, una pelota o un guante que una cerveza o un arma", señaló el mandatario quien lamentó que actualmente se habla más de su estado por la violencia. Love dijo que está encantado de venir a México y que no le preocupa la inseguridad. "Estoy encantado de venir aquí, y es el mismo sentir de todos los
El mexicano de gira promocional por nuestro país. que van a viajar a los partidos. Sabemos lo que está pasando en México pero nosotros venimos a divertirnos y a pasarla muy bien", señaló la estrella de los Timberwolves. Se espera que en ambos escenarios haya llenos y el plan, según un promotor estadounidense que se encuentra en México, es que si la NBA sigue en paro entonces se podrían confirmar tres fechas en distintas ciudades para el mes de noviembre.
El chihuahuense llegó ayer al DF, y de inmediato se reportó con la quinteta que se concentra rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara. No entrenaba con la Selección mayor desde el Preolímpico de 1993. "Ahorita hay muchas posibilidades de que esté en los Juegos", puntualizó el delantero de Charlotte, quien entrenó por la noche enfundado en un jersey rojo del equipo comandado por el coach español Sergio Valdeolmillos.
¡LF Tena, con equipo completo! Explicó que sí cuenta con Enríquez y con Chávez Luis Fernando Tena, técnico de la Selección Sub 22 avisó que ya tiene en su mente a los 18 elementos que y es prácticamente un hecho que estarán en esa lista competirán por México en los Juegos Panamericanos de 18. Tena reiteró que el técnico es él y a pesar de que 2011. Después de tres días de trabajo con 20 jugadores, de José Manuel de la Torre, estratega del Tri mayor, lo los 22 convocados, por las ausencias de Jorge acompañará durante la justa panamericana, la última Enríquez y Darwin Chávez, el timonel anunció que este palabra la tendrá él. El entrenador de la Sub 22 comentó que lo ideal jueves dará a conocer de forma oficial ese grupo de sería tener una preparajugadores. ción larga con este equipo "Prácticamente está la Panamericano pero se lista hecha, mañana se da ajusta a las circunstana conocer, como lo marca cias y está seguro de que el reglamento tenemos con el trabajo alcanzará que checar muy bien la para ganar una medalla. calidad del jugador, la perLa selección Sub 22 sonalidad, el carácter, destuvo un partido de prepapués el estado físico, penración ante Pumas sando que vamos a jugar Morelos con victoria de 2cinco partidos en 10 días. 0 gracias a los tantos de "Al ser nada más 18 Othoniel Arce y Jerónimo jugadores los que se pueAmione. den registrar tenemos que El conjunto tricolor jugó pensar en la versatilidad en la cancha de superficie de cada jugador, que sintética del Centro de Alto pueda cubrir dos o tres Rendimiento para adaptarposiciones. Con tanto trase al Estadio Omnilife jín de partidos necesitamos jugadores muy versá- Tri Panamericano le ganó 2-0 a Pumas donde se jugará el futbol de los Panamericanos. tiles", declaró Tena. Morelos, hoy.
22 DEPORTES
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
Complicada carrera para Pepe Montaño ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
U
na avería en el Toyota 36 de Toyota-Tempo-GoodyearZeeman-Oakley nubló las grandes posibilidades que Pepe Montaño tenía en Puebla, para ubicarse en mejor posición dentro de la décima primera fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en donde finalizó en el sitio 33. El desperfecto en el auto del piloto con 93 carreras dentro de los Stock Cars fue tal, que le impidió completar los 125 giros al óvalo de 2040 metros de longitud, abandonando la prueba apenas en la vuelta 29. "Fue un fin de semana muy com-
plicado, desde la calificación tuve algunos problemas con el auto que esperaba estuvieran resueltos para la carrera, sin embargo las cosas no fueron así y ni hablar, no queda de otra que seguir trabajando", comentó Pepe al término de la competencia. Montaño partió desde el lugar 27 en la parrilla de salida luego de parar el crono el sábado en 40.236 segundos. Ya para la competencia, el originario del estado de Hidalgo arrancó de forma positiva, a tal grado que apenas en la vuelta 21 marcó su mejor giro con 40.810 segundos. En total el tiempo que el experimentado volante estuvo al mando del tradicional Toyota 36 fue 45 minutos, 53.367 segundos, con
Pepe Montaño vela armas para su carrera en San Luis.
una diferencia de 96 vueltas detrás del ganador de la fecha 11 del campeonato. "Es muy difícil competir de la forma en que se hizo, a pesar de todo agradezco mucho el esfuerzo de los muchachos quienes se portaron a la altura este fin de semana, lo que debemos hacer es dejar esto a un lado y ver para adelante, viene ya el cierre del año y espero que se termine de mejor manera", añadió Montaño. El resultado deja de manera extraoficial al hidalguense ocupando el sitio 22 del campeonato con una suma total de 1118 puntos y contento con todo lo realizado fuera de la pista en la "Goodyear 240, por los niños de Puebla", en donde Pepe participó en diversas actividades como embajador de la carrera. "Siempre participar en campañas en pro de algo, es muy positivo y lo hago con gusto, en este caso fue por los niños de Puebla algo que me satisface mucho, además como en cada plaza estuve dando mis platicas de conducción segura en donde el contacto y las preguntas de la gente siempre me llenan y me impulsan para seguir por este complicado pero grato camino como lo es el automovilismo. A todos ellos con quienes tuve la oportunidad de compartir un momento este fin de semana les agradezco al igual que a mis patrocinadores por su apoyo en la carrera", finalizó Pepe.
Ciclismo en La Tarde
Chicote Valdés ganó en Apasco y este domingo corre en Belice rumbo a Bolivia POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Carlos Chicote Valdés, hidalguense de Mixquiahuala, afiliado al Depredadores de Chetumal que dirige y administra Manolo Hernández, fue el vencedor el martes pasado de la justa efectuada en Apasco, en lo que fue el cierre de preparación del hidalguense, quien este domingo competirá en Belice, actividad previa a la Vuelta a Bolivia, programada del 4 al 11 de noviembre. Chicote Valdés es un excelente ciclista que ha ganado importantes competencias, gracias a su ciclónico cierre denominado el Chicotazo y estará en la Vuelta a Bolivia al lado de otros cinco corredores con el equipo Depredadores, club que en el serial de circuitos de la semana pasada de la Federación Mexicana de Ciclismo, ganó la segunda etapa en Aguascalientes con Donizeti Vázquez, también de gran sprint. En Apasco, Chicote se llevó una importante victoria, correspondiendo el segundo lugar a Manolo Hernández, 3o. José Juan Escárcega del Alubike, seleccionado nacional en Mountain Bike, para los Juegos Panamericanos, especialidad que abre precisamente el ciclismo, el 15 de octubre en Tapalpa, Pueblo Mágico. El equipo Depredadores será el gran ausente en la
Vuelta a Chihuahua, a efectuarse este fin de semana, arrancando con el prólogo el viernes a las cuatro de la tarde, con una corta cronoescalada a el Mirador. La justa tiene una buena premiación de 300 mil pesos, con apoyos importantes como alimentación y hospedaje, así como ayuda para combustible, de acuerdo a la convocatoria que firman Gary Cano, organizador y Presidente de la Asociación de Ciclismo de Chihuahua y el C.P. Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.
Edgardo, ahora en Chihuahua y Marco Antonio Robles.
Listas las monarcas mundiales para su cita este fin de semana.
Entrenan campeonas en Cabo San Lucas ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL
LOS CABOS, Baja California Sur.- Ana María "La Guerrera" e Irma "La Güerita" Sanchez trabajaron la sesión de este martes en uno de los gimnasios populares de Cabo San Lucas, lo cual les hizo recordar sus humildes orígenes de cuando arrancaban sus respectivas carreras en el plano profesional. Jorge Uraga, promotor local de boxeo y propietario del inmueble enclavado en la colonia 4 de Marzo que se ubica a unas cuadras apenas del auditorio municipal, donde este 8 de octubre habrán de entrar en acción las dos monarcas universales comentó…"Hace dos años mpezamos a construir este centro de entrenamiento donde trabajan la mayoría de chicos que se inician en el boxeo amateur y profesional, un orgullo y emoción tener la visita de dos importantes figuras del boxeo femenil mexicano y que convivan con los muchachos que esperan alcanzar pronto el mismo éxito". Ana María Torres bajo la batuta de Manuel López Chávez, su entrenador comparte recuerdos…"Fue por impulso de mi mamá que llegue a un gimnasio por primera vez, incluso con mayores necesidades que este en el cual gentilmente nos invitaron a trabajar aquí en Cabo, me da gusto encontrarme con jóvenes que quieren ser figuras en este deporte y la verdad me siento como en casa, me gustan los gimnasios como este de la colonia 4 de Marzo y vengo con mucho gusto". Por su parte, "La Güerita" Sánchez agrega…"Así empezamos quienes elegimos este deporte, en condiciones difíciles, sin lujos, así que al contrario, en vez de querer que ahora sólo nos lleven a entrenar en lugares donde no les falta nada, nos sentimos más cómodas aquí, en los barrios, porque eso somos, peleadoras que comenzaron en un barrio como este de Los Cabos". Manuel López y Rodrigo Merlo, responsables del trabajo físico y táctico de ambas pugilistas precisaron que esta semana es de ultimar detalles solamente…"Sobre todo trabajar un poco la velocidad y algunas combinaciones, el trabajo fuerte finalizó hace un par de semanas, estos días sólo se atienden ya algunos aspectos de carácter estratégico o táctico únicamente" precisa López Chávez.
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011
DEPORTES 23
¡Pop Femme, al rojo vivo! Monster Trucks, vienen a México LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá un gigantesco espectáculo sobre ruedas para el agrado del público y para que puedan asistir los pequeñines y vivir una aventura en compañía de toda la familia. Ocesa, la principal promotora de espectáculos en América Latina, traerá a la Ciudad de México la impresionante función de “Monster Showdown Backflip Tour” el próximo sábado 5 de noviembre a las 19:30 horas y el domingo 6 de noviembre a las 13:00 horas en la catedral del automovilismo en México. Para quienes deseen asistir a estas extraordinarias funciones, la afición de la capital de la República Mexicana podrá comprar sus boletos en el sistema Ticketmaster al teléfono 01(55)5325-9000 o bien a través del portal www.ticketmaster.com.mx, en módulos y tiendas participantes indicados en el interior del mismo. También podrán adquirirlos en la taquilla del autódromo. El Autódromo Hermanos Rodríguez habilitará boletaje para las gradas 1 y 3 con un costo de $200.00, en las gradas 2 y 4 en $380.00 pesos o bien en la zona de Suites a $500.00 pesos la entrada. La función de “Monster Showdown Backflip Tour” consta de competencias de velocidad para recorrer la pista en el menor tiempo posible con base en la destreza del vehículo y del piloto. También están los famosos “Wheelies” o “Caballitos”, donde los pilotos deberán colocar la Mónster Truck en las dos llantas traseras y ver quien recorre la mayor distancia posible. Finalmente, está el Estilo Libre, donde cada Mónster Truck realiza sus mejores acrobacias y aprovecha cada elemento que se encuentra en pista; dentro de esta última etapa existe una acrobacia pocas veces vista llamada “Backflip” que consiste en un movimiento en el aire en el que un monster truck se da una vuelta de 360 grados hacia atrás.
ANA LAURA MONTAÑO
GARCÍA/MIGUEL
REPORTEROS
T
odo listo para la tercera función de la empresa Lucha Pop, en la Arena López Mateos el próximo sábado a las 20:30 horas y, sus principales figuras: Vanely, Vaquerita y Yuki visitaron las instalaciones de La Tarde de unomásuno previo a esta gran función del fin de semana. El ambiente se empezó a calentar desde el primer momento en que se vieron, debido a que protagonizarán una de las contiendas de la cartelera “Pop Femme”, duelo en el que se jugará el Campeonato Femenil Pop, donde Vaquerita buscará mantener el cetro una vez más ante su retadora Vanely. “Voy a retener el campeonato,
ganaré porque tengo diez años dentro del ring, mientras que ella (Vanely) apenas dos”, comentó Vaquerita. El sazón lo puso Vanely al contestarle: “Afuera podrás decir mil cosas, pero yo lo demostraré dentro del ring el sábado, la juventud no está peleada con la experiencia, eso se verá cuando este cinturón sea mío”, finalizó Vanely.
Por otro lado, Yuki se declaró lista para que junto con Freddy Mamba derroten a Felina Metálika y Bugambilia del Norte, en gran lucha de parejas. “Me siento bien preparada y segura de que obtendremos el triunfo”, agregó Yuki. La joven luchadora de 17 años, dejó entrever sus aspiraciones dentro de Lucha Pop mandando un mensaje a Vanely y Vaquerita: “Espero que con la preparación que tengo en poco tiempo pueda disputar con -ellas- un campeonato”, finalizó Yuki. Otra de las luchas que llama la atención será en modalidad Pop Rock Without Rules, entre Zumbi y Rocky Onita Santana, es uno de los peldaños que debe superar el brasileño para llegar a la revancha anhelada en contra de Último Gladiador.
Fernández, a definir el campeonato en Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO
El Autódromo Eco Centro en la ciudad de Querétaro será sede de la siguiente fecha de la Súper Copa Telcel presentada por SEAT, los días 28, 29 y 30 de octubre, donde el piloto tapatío y líder dentro de las Súper Trucks Roberto Fernández (#1 Tequila Hacienda Vieja / Akron), defenderá la primera posición de la tabla general donde lleva 500 puntos. El trazado del Eco Centro será testigo si Roberto
Fernández podrá coronarse dentro de las Trucks, al momento el volante tapatío suma 500 puntos después de correrse cinco competencias de las bestias del asfalto, Fernández inicio con un excelente paso ganando, Pachuca, DF, San Luis Potosí, Zacatecas y de nueva cuenta en Pachuca. Han sido cinco triunfos, en Querétaro “Bobby” Fernández busca mantener esta magnífica racha y alcanzar su sexto triunfo, que lo llevaría a coronarse campeón de las Trucks dentro de la Súper Copa Telcel presentada por SEAT.
El tapatío con posibilidades de coronarse en Súper Trucks.
"Dragoncito" Rodríguez, defiende cetro NABF Mario, por la victoria y a retener su corona en Guasave.
La empresa Box Latino, que tiene como jerarca al flamante tetracampeón mundial Érik “Terrible” Morales, realizará su siguiente función de boxeo el día 29 del presente en Guasave, Sinaloa, en la función denominada “Guasave al Grito de Guerra, México vs. Colombia”. Nuevamente Mario “Dragoncito” Rodríguez (11-77 KO´s) tendrá la oportunidad de pelear ante su gente, cuando defienda su campeonato NABF de las 105 libras avalado por la WBC ante el colombiano y ex retador por el cetro mundial plata de peso minimosca, Karl Luis Díaz (16-2-12 KO´s). En la batalla semifinal, Pedro Guevara (14,10
KO´S) disputará un título por definir ante el también colombiano Jorge Estrada (12-5-4 KO´s). En otra confrontación, Iván Morales (12-0, 7 KO´s) tratará de marchar invicto en el boxeo de paga cuando enfrente a René “Meteorito” Trujillo, en peso supermosca a seis rounds. En otras batallas, a diez episodios en peso paja, Manuel “Meny” Jiménez (16-1-11 KO´s) le hará frente al tijuanense Rigoberto Casillas (14-4-5 KO´s); a seis capítulos en 108 libras, Javier “Cobrita” Mendoza (12-2-1, 10 KO´s) versus Patricio Camacho (12-5-1, 9 KO´s); Miguel Rodríguez (29-4, 24 KO´s) contra Javier “Pelón” Gómez (10-7, 7 KO´s).
MiĂŠrcoles 5 de Octubre de 2011
Aprehendido, violador de Naucalpan
I14
I14
I12-13