10 diciembre 2013, Reforma ¡A consulta!

Page 1

P/8

Martes 10 de Diciembre de 2013

Dólar

$3

13:15

NO. 5611

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

MIGUEL ALONSO RAYA

P/3


MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL ¿Y DÓNDE QUEDÓ EL DIÁLOGO?

M

ientras el debate por la reforma energética continúa a todo lo que da en el Senado de la República y los insultos son parte del lenguaje expresado ahí, es un hecho que la mayoría priista y panista se impondrá y la aprobará, dígase lo que se diga. Esto quiere decir que de nada sirvieron los argumentos expresados en contra por la mayoría de los ponentes en las mesas montadas en la propia Cámara de Senadores, donde se escucharon diversas voces como la del líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. No por algo el dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el hoy convaleciente Andrés Manuel López Moreno, se negó a asistir a esos eventos a los que calificó en su momento como una farsa. En este intenso debate, en el que la senadora por Convergencia, Layda Sansores, hija del ilustre político priista Carlos Sansores Pérez, ya fallecido, pronunció un discurso que aunque rayó en lo grotesco por el tamaño de los insultos conllevó una carga de verdad.

Por su parte, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, hombre que expropió el petróleo, manifestó ayer que la reforma energética regresará al país a la época de Porfirio Díaz. El también líder moral del Partido de la Revolución

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Democrática expresó que la propia reforma representará no sólo un retroceso económico e histórico, sino la entrega de la riqueza petrolera del país a intereses ajenos. Por su parte, simpatizantes del tabasqueño que convalece en su domicilio y así estará mínimo tres semanas más, mantienen el cerco

en las inmediaciones del Senado de la República, entre Insurgentes y Reforma, aumentando el caos que se vive en esta ciudad. Esta es en síntesis la tónica que se vive al calor de la ya muy pronta aprobación de la reforma energética y en la que, como en botica, hay de todo menos un diálogo abierto y de entendimiento civilizado. Y si de entendimiento se trata, aún muchos no nos explicamos por qué aún no se han construido las refinerías comprometidas durante la administración de Felipe Calderón, en que se aseguró que esto era una de las grandes soluciones en materia energética. Los mal pensados sostienen que su construcción, como la de Tula, Hidalgo, se ha detenido porque su edificación afectaría grandes intereses que buscan una tajada mayor, misma que podrían obtener con la aprobación de la reforma energética. Mientras, el debate continúa sin que las voces críticas sean escuchadas en un diálogo de sordos en el que la aplanadora conformada por el tricolor y los blanquiazules pasará por todos y sobre todo, con el argumento de que es por el bien de la nación.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Qué tienen en común el yogurt, el vidrio y el chapopote? Pese a que hacemos uso cotidiano de materiales como estos, algunas de sus propiedades difícilmente pueden ser explicadas por la termodinámica clásica, pues no se encuentran en un estado de equilibrio termodinámico. Es decir, sus propiedades no permanecen constantes sino que cambian permanentemente de manera muchas veces imperceptible, por lo que generar teorías capaces, justamente, de predecir cómo se comportan estos materiales le ha valido al doctor Magdaleno Medina Noyola el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 en el área de Ciencias Físico-Matemáticas. El físico-estadístico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias explicó que la materia es clasificada, usualmente, en sólidos, gases y líquidos. En su estado de equilibrio, los sólidos son relativamente fáciles de estudiar, pues los átomos están muy cerca unos de otros formando estructuras cristalinas bajo un esquema de arreglo regular, como soldados al formar filas e hileras definiendo un mosaico perfecto. Los diamantes, los cuarzos y la sal de mesa son ejemplos de sólidos cristalinos. "Mucha de la física moderna está basada en la comprensión fundamental de los materiales

cristalinos desde el punto de vista de la mecánica estadística", explicó Medina Noyola. "En los sólidos cristalinos, la posición de los átomos implica una regularidad muy grande para poderlos describir. En el caso de los gases las partículas están tan lejos unas de otras lo cual proporciona también una simplificación. En lo que se refiere a los líquidos, los átomos están muy cerca unos de otros, pero no están en ningún lugar fijo". Cuando los líquidos solidifican sin cristalizar quedan atrapados en estados desordenados que no son de equilibrio y eso ha sido un "dolor de cabeza" para la física que los ha llamado materiales amorfos y entre los que están, por ejemplo, el yogurt, geles, ciertos plásticos, vidrios, obsidiana o cera, explicó el galardonado. "Mi trabajo consiste en elaborar teorías mecánico-estadísticas que relacionen las fuerzas intermoleculares con las propiedades de estos materiales, que aunque para los físicos son nuevos han acompañado a la humanidad toda la vida", precisó el científico. Aprovechando las leyes de la mecánica y la estadística, el investigador del Instituto de Física "Manuel Sandoval Vallarta" ha desarrollado herramientas teóricas que permiten describir esos materiales que no pudieron ser descritos por la termodinámica estadística a lo largo de casi todo el siglo pasado.


MARTES10 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Reforma ¡A consulta! *Será la primera que se solicitará en el 2015, adelanta el PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

L

os diputados del PRD señalaron que en cuanto se apruebe la ley reglamentaria de la consulta popular, vital instrumento que garantiza la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, la representación de la izquierda en el Congreso organizará la primera que permitirá establecer el rechazo o la aprobación social a la Reforma Energética. Así lo dio a conocer el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, quien adelantó el saludó a la eventual aprobación de la consulta popular, en virtud de que se convertirá en un mecanismo legal que fortalecerá la participación de los ciudadanos en la toma de las decisiones públicas trascendentes para el país. “El paso que se dará hoy para la discusión de esta ley, es fundamental para lo que viene, porque se podrá consultar a los mexicanos todo aquello que es trascendental para la nación”, apuntó. Afirmó que la consulta popular es una de las propuestas históricas de la izquierda, como lo son, entre otras, la iniciativa popular y las candidaturas independientes, para ampliar la participación ciudadana; y adelantó que en 2015 su partido organizará una consulta popular sobre la reforma energética en el marco de las elecciones federales.

“Una reforma energética como la que se está discutiendo sin lugar a dudas es de gran trascendencia para la vida nacional porque de ahí depende cuando menos una tercera parte de los recursos del país”, definió. Señaló que la nación hoy es propietaria de todos sus recursos naturales, y lo que se está proponiendo es que estos puedan ser explotados y convertirse en propiedad y en parte de los activos de empresas nacionales y extranjeras en manos

de particulares, resaltó. “Por lo tanto, las modificaciones a la Constitución y la ley reglamentaria de la consulta popular son fundamentales, en el marco de la elección constitucional de 2015, para conocer quiénes de los mexicanos están de acuerdo en que se abra el sector energético a la participación de la iniciativa privada y quiénes, en caso de que se apruebe la privatización, estarían a favor de que se revoque esta decisión”, concluyó.

CON TINTA INDELEBLE… *HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ UN REGALO DE NAVIDAD… A través del análisis exhaustivo que realizamos en el Paquete Económico para 2014, detectamos una propuesta que no cuadra; modificar el artículo 126 del Código Fiscal, donde se determina la posibilidad de que para la base gravable del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, se tome como referencia el valor comercial y no el valor catastral. Sabemos que es un aumento disfrazado, una posible acción que pudiera representar ingresos adicionales al Gobierno del Distrito Federal en materia de predial, pero al día de hoy no hemos encontrado una respuesta clara o una explicación que convenza y mucho menos justificación alguna. En este sentido y a raíz de la confusión que ha existido de la propuesta, así como la pretensión de llevar a cabo o bien, tomar como base el valor comercial catastral, Acción Nacional junto con otras fracciones parlamentarias en la Asamblea Legislativa del DF, alzamos la voz y hacemos un exhorto enérgico a las autoridades del GDF para que se retire esta propuesta, toda vez que la confusión no permite avanzar más en la discusión del presupuesto para el DF. El tema trata de confundir a la ciudadanía e incluso a las propias autoridades. Tratando de actualizar predios en donde aunque no exista una adquisición se puede correr el riesgo de que les cambien su valor o base gravable. Esa es la discusión, es uno de los temas fundamentales que debe ser aclarado por el Gobierno del Distrito Federal. Ya escuchamos que nos proponen el subsidio del 100 por ciento para todas aquellas adquisiciones nuevas que se tengan durante 2014, es decir, la diferencia que resulte del valor catastral al comercial 100 por ciento, creemos que si no hay duda del GDF, no entendemos por qué sale a decirnos que habrá un subsidio. Estamos analizando que decisión vamos a tomar aunque encontramos resistencias de algunos compañeros diputados. También hemos visto otros temas que son de menor impacto y se tiene que atrapar en materia de transparencia, ya que ahí viene aumentado el precio de las copias que entregan y Acción Nacional busca regresar a los montos que este año se tienen. En el Paquete Económico del GDF no vemos un apoyo a cultura, educación o ciencia y tecnología; es en estos temas donde el PAN también pugnará por elevar el techo presupuesta en estos sectores. *Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx

México crecerá 4% en 2014: Concanaco *Hay gran optimismo en el sector empresarial, afirmó Dávila Flores JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

Hay confianza en el sector empresarial de que México crecerá de 3.5% a 4% durante el 2014, en particular ahora que las reformas estructurales empezarán a dar resultados, aseguró Jorge Dávila Flores, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Expresó que para el venidero 2014, los empresarios seguirán haciendo propuestas al gobierno, en particular sobre la necesidad de reactivar el mercado interno, y que habrá mucha atención al desempeño de los Estados Unidos y Europa. Indicó que hasta octubre del 2013, se crearon 593 mil empleos, pero alertó que en noviembre y diciembre habrá una caída de este indicador, por efectos estacionales. En cuanto al comportamiento económico del comercio, Jorge Dávila Flores,

externó que durante este año ha habido más aperturas que cierres, y que si bien hay mortalidad de empresas, existe optimismo en terminar el año con números positivos. Al hablar sobre el desempeño del turismo, dijo que ha ido en crecimiento, con excepción de los cruceros, los cuales cayeron 13%. Sin embargo, anotó que el turismo extranjero ha incrementado su presencia y que gasta más durante su estancia. Durante el encuentro con periodistas con motivo del Fin de Año, el pre-

sidente de Concanaco dio a conocer que son tiempos de sucesión en la Confederación que hasta ahora preside y que la candidatura de unidad recae en el hasta ahora vicepresidente Enrique Solana, el cual cuenta con el apoyo unánime de 62 consejeros que deben avalarlo. Al ser cuestionado sobre el desempeño que tendrá el comercio en la época decembrina, adelantó que existen expectativas de una derrama, del 12 de diciembre al 6 de enero, por 399 millones de pesos, lo cual estaría por arriba en 2% al resultado del 2012.


MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

¡Que regresen nuestra liquidación! VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

Con el ánimo de alcanzar ese anhelo que no les ha sido redituado a través del respeto del estado de derecho, y tras 18 años de inalcanzable lucha, los trabajadores de la desaparecida Ruta 100, reiteraron su demanda al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, ordene a sus subalternos a finiquitar el añejísimo conflicto laboral de la ex Ruta 100, ya que “es hora que gobierne para todos, y no para unos cuantos”. Dijo lo anterior el presidente de la Comisión Liquidadora del SUTAUR, Jorge Cuellar Valdez, quien urgió a la administración de la Ciudad de México, para que ya no se ande con contemplaciones y castigue con el rigor de la ley a los defraudadores que coparticiparon en un extraordinario saqueo del patrimonio de más de 12 mil trabajadores que aglutinaba la Ruta 100. Durante un mitin y luego en una entrevista realizados en el Zócalo de la capital mexicana, precisó que una de las herramientas que se debe respetar es la ley consagrada en nuestra Constitución, toda vez que de ella emana la rectoría del Estado, pero ya “es hora que nos regresen lo que nos quitaron de nuestra liquidación hace precisamente 18 años”, abundó. Cuellar Valdez retomó algunos criterios manifestados por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, en ocasión de su sexto informe, por lo que se pronunció porque los impartidores de justicia deben voltear la mirada ante una situación injusta que se sigue sufriendo y como si nada sucediera en la Ruta 100. Esa idea, dijo, aterriza exactamente en el conflicto del SUTAUR-100, pues a 18 años de su estallamiento, lo único que se han visto son mayores problemas, eternas complicidades y mayúsculos obstáculos por parte de supuestos gobernantes de izquierda, en tanto que el TSJDF ejecuta sentencias bajo consigna y los defraudadores de la ex Ruta 100, como Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera, andan como si no hubieran hecho ningún daño bajo la protección y complacencia del mal gobierno.

La Villa

¡A reventar! *Se esperan más de seis millones de peregrinos

ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

C

omienzan los preparativos en la Basílica de Guadalupe con la finalidad de conmemorar el 482 aniversario de las apariciones de la Morena del Tepeyac, por lo que autoridades locales prevén que la visiten alrededor de 6 millones de personas provenientes de todo el país y el mundo. Autoridades del Templo Mariano afirmaron que desde este martes 10 al 12 de diciembre se celebrarán 22 misas diarias para que los fieles "estén cerca de la Vírgen de Guadalupe", mismos que arribarán formando parte de 397 peregrinaciones cuyos miembros pernoctaran en el atrio de imponente inmueble. Se estima que como cada año, en las 48 horas previas a la medianoche del 12 de diciembre- el día de hoy- , llegará el grueso de los peregrinos que suman más de seis millones de personas. Por ello las aglomeraciones "ya no se hicieron esperar", por lo que todos los accesos a la Basílica de Guadalupe se encuentran saturados de peregrinos que desean acceder para admirar el manto sagrado de Juan Diego, a pesar que muchos de ellos tengan que esperar hasta 14 horas para verlo. Mientras esperan, los peregrinos escuchan las misas a través de las decenas de bocinas que las autoridades religiosas instalaron en los alrededores del inmueble, otros "de

rodillas" recorren un trayecto de más de 3 kilómetros para demostrar penitencia por sus pecados y pedir a la virgen que los perdone. También, grupos musicales utilizan un espacio de 20 minutos para interpretar temas de cumpleaños a la Morenita del Tepeyac, con la finalidad de agradecerle un milagro, mientras otros bailan al unísono con tambores y cascabeles asemejando a la población indígena que la adoraba en 1531. Con un despliegue de más de 26 mil servidores públicos, entre elementos policiacos y personal administrativo, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México garantizaran la seguridad y evitarán a partir de hoy el consumo de bebidas La prohibición de venta de bebidas alcohólicas aplica para cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, salas de cine con venta de bebidas alcohólicas, cabarets, vinaterías, tiendas de abarrotes,

supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio y tiendas departamentales. Así como centros nocturnos, discotecas, salones de baile, restaurantes, fondas y en cualquier otro establecimiento mercantil similar, en el que se expendan o consuman bebidas alcohólicas de cualquier graduación, o que se instalen temporalmente con motivo de las festividades y tradiciones populares en la vía pública. Cabe recordar que durante los operativos un helicóptero tripulado con cámara de vigilancia, estará cerca de cualquier punto en torno a La Villa para atender emergencias que pudieran registrarse. El aparato aéreo de videovigilancia ofrecerá imágenes en tiempo real a un puesto de mando ubicado en las inmediaciones del templo localizado al norte de la capital, sobre las incidencias en la llegada y estancia de peregrinos.

Cárdenas encabezó protestas en E l Á n g e l VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

Cuauhtémoc Cárdenas encabezó en el Ángel de la Independencia una protesta contra la reforma energética que se discute en el Senado de la República. Acompañado por el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, el hijo del General Lázaro Cárdenas se sumó a la caminata que cientos de perredistas mantienen alrededor del monumento y después pronunció un mensaje en el que fustigó la reforma, a la que calificó de entreguista y privatizadora. Además, advirtió que no habrá pasos atrás en la defensa del petróleo.

Denunció que el discurso oficial ha sido mentiroso, ya que con la reforma el Gobierno ofrece supuestas bondades para los mexicanos. Para el líder moral del sol azteca, atrás de las licencias y los contratos aparejados a la reforma se esconden las concesiones para explotar los recursos naturales que pertenecen a los ciudadanos, algo que México, añadió, vivió en los años previos a la expropiación petrolera de 1938. En tanto, Zambrano hizo un reconocimiento a los senadores del PRD que están dando la batalla para intentar frenar la reforma. “Frente a este gran atraco, estamos orgullosos de la actitud de nuestros legisladores”, dijo antes de pedir un aplauso para los parlamentarios.


MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Compromiso de México…

¡Velar y defender valores universales *Su presencia reafirma lazos de amistad con Sudáfrica

GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com

J

OHANNESBURGO, Sudáfrica.- En el marco de su visita a este país para estar presente en los funerales de Nelson Mandela, el Presidente Enrique Peña Nieto señaló que su presencia reafirma el compromiso del gobierno de México por velar y defender los valores universales por los que éste luchó. En un mensaje a medios de comunicación, el jefe de la nación mexicana señaló que desde México habremos de honrar la memoria del fallecido Premio Nobel de la Paz, con un México más igualitario, de mayor inclusión social; un México de menos contrastes sociales y armónico que sepa trazarse un camino para un mayor desarrollo y progreso. Sin duda, expresó el primer mandatario de la nación mexicana, quien junto con otros 90 jefes de Estado y de gobierno, así como reyes y príncipes, estuvo presente en las honras fúnebres, Nelson Mandela es un hombre de una gran talla universal, gran líder, histórico, vigente y un gran huma-

nista. En este sentido, Peña Nieto recordó que nuestro país siempre mantuvo invariablemente una oposición a la política del Apartheid que, incluso, llevó en su momento, en 1974, a que México retirara el Consulado Honorario que mantenía en esta nación del sur del continente africano. “El día de hoy, como lo han ustedes apreciado, el mundo entero rinde homenaje a un hombre dispuesto, o que estuvo dispuesto a sacrificar su libertad en favor de la libertad de todo un pueblo”, puntualizó el jefe de Estado mexicano. Resaltó que Mandela fue un hombre de talla universal que encabezó en su país y en el mundo entero, un gran movimiento en favor de la paz, de la igualdad, en defensa de los derechos humanos y, sobre todo, de la inclusión social. El hecho de estar hoy aquí representando a México es, precisamente, para testimoniar reconocimiento a los valores por los que Nelson Mandela luchó y defendió durante toda su vida, expuso el Presidente de la

República. “El estar hoy aquí, también, viene a reafirmar el compromiso que tiene el Gobierno de México para velar y defender, por estos valores universales, por los que él luchó y que, sin duda, deben llevarnos a seguir trabajando por la paz, por la armonía social, por la inclusión social, y contra la desigualdad”, apuntó. Enseguida, Enrique Peña Nieto subrayó que México y los mexicanos queremos un país y un mundo de mayor igualdad y de total y absoluto respeto a los derechos humanos. Recordó que el ex presidente Mandela fue Premio Nobel de la Paz en 1993 y que en su lucha, él estuvo preso durante 27 años y que luego de salir de prisión, en 1990, un año después visitó nuestro país. En ese mismo año, añadió, México estableció relación diplomática con Sudáfrica. “Esa es la razón de estar hoy aquí, en Sudáfrica, en una ceremonia en la que líderes de todo el mundo hemos venido a acompañarle en este funeral de Estado, a honrar su memoria y a desear que descanse en paz”, puntualizó el Presidente de México.

Coscorrón a las reservas internacionales *Sufrieron descenso de 416 millones de dólares para ubicarse en 175 mil 736 millones RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com

Después de dos semanas consecutivas de máximos históricos, las reservas internacionales de México sufrieron un descenso de 416 millones de dólares, para colocarse en 175 mil 736 millones de billetes verdes. Banco de México (Banxico), difundió este martes el reporte semanal de su estado de cuenta, en el que señala la baja semanal en las reservas internacionales se debió, entre otros factores, a una reducción de 383 millones de dólares por el cambio en la valuación de los activos internacionales de dicha institución. Banxico señala que se dio un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2012, de 12 mil 221 millones de dólares. En tanto, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco central) se incrementó en 14 mil 316 millones de pesos (mp), para un saldo de 835 mil 848 mp Esta cifra implicó una variación anual de 7.6 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 6 de diciembre significó una disminución de 10,172 mp en el transcurso de 2013. Igualmente, Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por siete mil 582 millones de pesos. Ello fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por seis mil 734 millones de pesos, y de una contracción por 14 mil 316 millones de pesos por mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Desempleo en México, el cuarto más bajo de OCDE en octubre En octubre pasado, México se mantuvo como el cuarto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el menor desempleo, al registrar una tasa de 4.9 por ciento, que involucró a dos millones 548 mil personas. En octubre de este año, la tasa de desempleo en México revirtió la ligera alza del mes previo, con lo que se ubicó sólo por arriba de la de Corea, Japón y Austria, pero muy por debajo del promedio de la OCDE, de 7.9 por ciento en dicho mes. Según el reporte mensual del organismo, la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) se mantuvo estable en 9.7 por ciento en octubre, y entre los adultos (de 25 años y más) bajó a 3.8 por ciento de 3.9 por ciento en septiembre. Datos por género para México muestran que la tasa de desempleo en las mujeres subió ligeramente a 5.1 por ciento en octubre de 5.0 por ciento en septiembre, en tanto que la de hombres disminuyó a 4.8 por ciento de 5.0 por ciento en igual lapso. Por su parte, la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que integran la OCDE se mantuvo en 7.9 por ciento en octubre de 2013, sin cambio respecto a los dos meses previos.


MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

*Despertaron las leonas dormidas, esposas, novias, concubinas y parejas

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

M

ientras la Secretaría de Desarrollo Social de la ciudad de México, en acciones consideradas como inéditas, instrumenta y pone en marcha múltiples programas para evitar la violencia contra la mujer, autoridades ministeriales establecieron que el maltrato a los hombres, por parte de las ahora ya nada sumisas féminas, se incrementó de manera significativa, como lo acredita el hecho de que en la última década se incrementó hasta en un mil por ciento. “La violencia del sexo supuestamente débil contra el mal llamado fuerte ha comenzado a tomar carta de naturalización en nuestro país, pero en realidad son pocos los machos que se atreven a denuncias los malos tratos y mucho más demandar a sus agresoras, sabedoras éstas que de hacerlo quedarían exhibidos ante sus amigos, familiares y el resto de la sociedad”. “Es indiscutible el hecho de que las agresiones y malos tratos de mujeres hacia los hombres ha aumentado de manera significativa y se podría asegurar que cada vez son más los hombres que se suman a la ya larga lista de mandilones sometidos por sus parejas, esposas e incluso novias”, reconocieron autoridades policiales y ministeriales, además de jueces cívicos, a los que acuden los otro-

ra machos sometidos por las también otrora inofensivas féminas, quienes a raíz de la llamada liberación femenil resultaron peros que las canciones que interpretan tanto Paquita la del Barrio como la leona dormida, la temperamental Guadalupe D’Alessio”. Aunque resulte difícil de creer, durante el año que está por concluir, más de cuatro mil supuestos “machines” acudieron a la Procuraduría General de Justicia citadina para solicitar ayuda, auxilio y defensa contra las féminas que les mantienen sometidos, vejados e incuso aterrados, la que las palizas que en ocasiones les proporcionan, a decir de vecinos e incluso autoridades, son de “pronósticos reservados”. “Son ellas, las bravas leonas despiertas, quienes llevan los pantalones, y seguramente también los cinturones, en casa. Son ellas las que gobiernan y mandan, de ello no hay duda”. Como ejemplo de lo anterior, se ratificó que durante el último año autoridades ministeriales citadinas tuvieron conocimiento de más de cuatro mil casos en los que hombres denunciaron por maltrato a sus parejas, novias, concubinas y esposas, quienes contra todos los pronósticos, son quienes llevan el mando y control de los hogares, los que ahora son empleados por esos sufridos hombres como refugio para restañar heridas y ocultar su vergüenza. “De leonas dormidas, como dirían de

Lupita D´Alessio, un buen porcentaje de mujeres liberadas se ha convertido, en los últimos cinco años, en leonas hambrientas de venganza, en vengadoras de todas aquellas en algún momento de sus existencias fueron maltratadas por hombres insensibles, abusadores y animales, a quienes ahora emulan de manera verdaderamente fidedigna”, citan amigos de algunos de los ahora “ex machines” que sistemáticamente no solo son objeto de insultos y golpes parte de sus esposas, parejas, novias y hermanas, entre otros “especímenes femeninos”. De acuerdo a informes obtenidos en la dependencia referida, se estableció que el 50 por ciento de las denuncias presentadas por maltrato corresponde a mujeres y el restante a hombres, cuando apenas hace unos años el porcentaje era de 90 por ciento en “favor de las féminas”, quienes al “liberarse equilibraron los porcentajes, los que seguramente habrán de aumentar en perjuicio de los varones”. Se puede asegurar que ahora los ataques a mujeres y hombres, por parte de sus contrapartes, están parejas, están equilibradas, ya que hasta hace algunos años las denuncias por agresiones a mujeres por parte de los muy machos eran del 80 al 90 por ciento”. Más del 50 por ciento de los ataques femeninos son contra hombres que van de los 26 a los 47 años de edad, cuando se supone que los del “sexo fuente” son más eficientes para

defenderse. La Ley del Talión, “ojo por ojo y diente por diente”, está más que vigente. Se expuso que hasta hace unos años, la relación era de dos hombres violentados por ocho mujeres, cifra que ahora es casi de 10 mujeres maltratadas por igual número de hombres”. Por otra parte, servidores públicos de la propia PGJDF, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de la República, entre otras, las que se presume están dirigidas por “hombres bravos y de acero”, como dice la canción, existen funcionarios, entre quienes se incluyen comandantes, que son golpeados, ultrajados, humillados y hasta pendejeados por “sus mujeres”, las que, sin quererlo, son las causantes de que éstos se desquiten con sus subordinados y ciudadanos. Sobre el “increíble y sorprendente problema, el que se veía venir a raíz de la liberación femenil –que resultó libertinaje— y la igualdad de derechos y género, la mayor parte de los abusos, agresiones, maltratos y humillaciones de mujeres hacía hombres ocurren fuera de sus hogares, en tanto que los ultrajes hacía las féminas son dentro del hogar. “La mujer se siente más protegida y segura en la calle, en la vía publica, en la que seguramente algún otro hombre intervendrá en su defensa si su hombre responde con violencia física a sus ataques verbales y físicos”.


M A R T E S 10

DE

DICIEMBRE

DE

2013

cultura

Entregarán en Suecia los Premios Nobel

Juan Villoro recibe Homenaje Nacional de Periodismo Cultural

Alice Munro, única mujer galardonada este año, no asistirá REDACCIÓN

E

Y AGENCIAS

l rey de Suecia, Carlos Gustavo entregará mañana en Estocolmo los Premios Nobel, ceremonia a la que no asistirá, por motivos de salud, la única mujer galardonada este año, la escritora canadiense Alice Munro, cita la página Terra.com, en nota de efe. El Nobel de Literatura suele ser el premio más conocido entre el gran público, pero este año también suena Peter Higgs, aunque quizás no tanto por él como el bosón que lleva su nombre y que le ha valido, junto a François Englert, el reconocimiento en Física. Aunque Munro, de 82 años, estará representada por su hija Jeny Munro, su ausencia se dejará notar en la ceremonia de entrega, si bien la escritora ya tuvo ocasión de conquistar, incluso en la distancia, a los que asistieron en Estocolmo a la tradicional lectura de su premio. La lectura del Nobel de Literatura se transformó en una conversación grabada en video, en la que la "maestra contemporánea del relato corto" repasó su vida y obra, la cual bucea en lo cotidiano para hacer emerger de sus personajes los complejos matices del ser humano. Munro, la décimo tercera mujer que recibe el Nobel de Literatura y única premiada

este año, es además una de los cuatro octogenarios, junto a Higgs (84), Martin Karplus (83) y Englert (81), reconocidos en 2013. Los reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia presidirán la ceremonia a la que asistirán la princesa heredera Victoria, su esposo, el príncipe Daniel, así como el príncipe Carlos Felipe y la princesa Magdalena. El escenario será, como desde 1926, el Konserthus (Sala de Conciertos) de Estocolmo, donde los premiados y 1 570 invitados se darán cita a las 16:30 hora local (15:30 GMT). Horas antes se habrá entregado en Oslo, tal y como estableció Alfred Nobel, el premio de la Paz, que este año distingue a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), por sus "amplios esfuerzos para eliminar" estos arsenales. El descubrimiento del bosón de Higgs, que en julio de 2012 fue anunciado con todos los honores tras casi 50 años de búsqueda, le ha dado el Nobel de Física a Higgs y Englert, quienes habían teorizado sobre su existencia y que este año también han recibido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Pero los Nobel miran también en esta edición a la difícil situación económica y premian a Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller por sus "análisis empíricos de los precios de los activos" financieros. Los científicos James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C. Südhof son los galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2013, por haber resuelto el misterio de cómo las células organizan su sistema de transporte interno a través del tráfico vesicular. Mientras que el de Química honra a Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel por haber desarrollado "modelos multiescala para sistemas químicos complejos", con los que a través de ordenadores predicen reacciones químicas que se pueden observar. Durante la ceremonia, los premiados, que serán brevemente presentados recibirán de manos del rey una medalla, un diploma y un certificado monetario por ocho millones de coronas suecas (unos 930 000 euros o 1.5 millones de dólares).

Carlos Gustavo, rey de Suecia.

Villoro, un genio vivo. REDACCIÓN

Y AGENCIAS

Guadalajara.- En la ceremonia, el homenajeado recordó su trayectoria, de la que dijo que en 2013 "parece perder confianza en sus recursos y acepta la reductora presión de la frivolidad, en la concepción de los empresarios del gremio que creen que el lector es alguien que no lee". En compañía de amigos y colegas, como el editor Ricardo Cayuela, el periodista Ricardo Rocha y el director editorial René Delgado, el también escritor consideró que todo buen periodismo es cultural, "pues depende de ofrecer una compleja representación de la realidad". No obstante, opinó que esta tarea limita sus posibilidades al ofrecer un mero eco de las carteleras, de las novedades editoriales y declaraciones de los funcionarios de este ramo. "Los temas del periodismo cultural son tan amplios como la imaginación de sus practicantes; Jorge Ibargüengoitia desentrañó los misterios de la vida diaria, Carlos Monsiváis los pudores de la vida pública y Fabrizio Mejía Madrid la vida interior de Chabelo", expuso. Para Villoro, a diferencia del novelista y del poeta, el periodista no puede ser indiferente ante las injusticias de la realidad, no obstante, los límites del oficio son dramáticos en este país, considerado el más peligroso para ejercerlo. El homenajeado concluyó su discurso al evocar a Fernando Benítez, que le enseñó a no temer ante las injusticias y aseveró que "el miedo no se controla a voluntad, pero ante cada desafío del oficio escucho la voz de Benítez exigiendo entereza; comencé escribiendo para él y nunca dejaré de hacerlo".


M A R T E S 10

8/ POLÍTICA

DE

DICI

Carlos Olmos y sus

¡Prestan A través de diversas personas adquirió propiedades por más de 65 millones de pesos L INO C ALDERÓN /J UAN

CARLOS

FONSECA/ESTEBAN DURÁN REPORTEROS latardemx@yahoo.com.mx

S

ería importante que las autoridades del SAT, las secretarías de la Función Pública y de Salud, tomen nota e inicien las averiguaciones pertinentes de todos los prestanombres que Carlos Amado Olmos Tomasini tiene, como es el caso de su cuñada Josefina Castañeda Flores "amante" de su hermano Gabriel Olmos. Josefina Castañeda trabaja como asesora en bienes raíces en una inmobiliaria con un ingreso mensual menor a 15 mil pesos; vive actualmente en una casa de nivel medio ubicada en Calle Magnolias No. 61 Casa 16,

Colonia Prados de San Mateo, C.P. 53228, en Naucalpan de Juárez. Es por ello que resulta increíble o imposible que una asesora inmobiliaria haya comprado una residencia en una de las zonas más exclusivas del Estado de México, como es la ubicada en Bosque de Lerma No. 40, colonia Bosques de la Herradura, municipio de Huixquilucan, C.P. 57283 cuyo valor comercial es de 10 millones de pesos. Pero no sólo eso, se dio el "lujo de remodelarla por otros 10 millones de pesos" donde participó, aseguran, otro prestanombre de Carlos Olmos, el supuesto arquitecto Leonardo S i l v a Rubio y su esposa Ana Curiel. La cos-

tosa remodelación, consistió en construir un salón de fiestas y un pasillo con un domo de cristal importado de Francia, domicilio en donde vive actualmente Carlos Olmos y sus hijas, y el cual, supuest a m e n t e , J o s e f i n a Castañeda le renta en 30 mil pesos al ex director general de Comunicación Social de la Secretaría de Salud y ex vocero del Senado de la República. Esto resulta una auténtica contradicción, pues cómo es posible que Josefina Castañeda invirtiera 20 millones de pesos en una lujosa residencia y

Carlos Amado Olmos Tomasini.

Josefina Castañ Gabriel Olmo cost o s a remodelación, para solamente recibir 30 mil pesos mensuales como renta y ella vivir en una casa de clase media baja, teniendo una gran capacidad económica como para adquirir la mansión de La Herradura, tenemos el contrato de arrendamiento en la redacción de UNOMÁSUNO, es una hoja simple y desde luego sería bueno que las autoridades checaran la declaración de la señora Castañeda y se darán perfectamente cuenta


CIEMBRE

DE

POLÍTICA / 9

2013

nombres! que jamás se extendió cheque por pago de renta mensual y mucho menos alguna declaración como marca la ley hacendaria, lo que es lo mismo, el dueño de e s t e

inmueble es Carlos Olmos, el cual se puede dar estos lujos con el dineral saqueado de la Secretaría de Salud, cuando éste estuvo al frente de comunicación social del año 2010 al 2012 y que solamente manejó la friolera cantidad de 4 mil 500 millones y como se le conoce a este hampón el 70/30.

Luis Soto Jr. y Rosa Garces.

añeda y mos.

Una de tantas propiedades de Carlos Olmos.

12


10 POLÍTICA 10-11 

MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013 1121, Colonia Residencial Zacatenco, Gustavo A. Madero. Por esa vía le fueron otorgados contratos con la Secretaría de Salud por casi tres millones de pesos. Pero n o sólo e s o , Luis Soto Garcés realizó negocios triangulados de manera Acta notarial de conjunta con la propiedad Claudia Solís en la Lotería

70/30. Pero además, cabría preguntar, de dónde obtuvo Josefina Castañeda los 20 millones de pesos, si sus ingresos son menores a los 200 mil pesos anuales. Más aún, es público y notorio que Gabriel Olmos y Josefina Castañeda se dan vida de "millonarios" con sus constantes viajes al extranjero, como puede verse en su

hija de Carlos Olmos de nombre Paulina y desde luego esto les deja varios millones. Otro de sus prestanombres y gran amigo personal de Carlos Olmos es su compadre "El Maloso" el columnista Luis Soto y su esposa Rosa Elena Garcés Madrigal (confidente personal de Carlos Olmos), quienes son los supuestos dueños de las residencias ubicadas en Calle San Juan de Puerto

Fa c e b o o k , donde presumen de visitar lugares exóticos y disfrutar del lujo. También debe mencionarse que los hermanos de Carlos Olmos, Gabriel y Eduardo, son dueños de clínicas de belleza en Guanajuato y Aguascalientes, sería bueno que el SAT investigara de dónde obtuvieron los recursos para comprar estas "franquicias maestras" (Cicatricure), que no son de la "canasta básica" y se comenta entre los estilistas de las mismas que el dinero se le traslada a la

Nacional y Pemex con Ignacio Residencia de Josefina Castañeda D u r á n ( g r a n Rico No. Luis Soto Garcés prime- amigo de 1 1 2 1 , ro en la Secretaría de C a r l o s C o l o n i a Salud, como jefe de Olmos), Residencial Departamento en la con Z a c a t e n c o , Dirección General de los Gustavo A. Comunicación Social y M a d e r o ; posteriormente en m i s B e r n a r d o Pemex con su gran mos proveedoQuintana 205, amigo Ignacio Durán, y a res ficticios de Olmos departamento 301, su hija "Gela" Soto Carlos Supuesto dueño La Loma Santa Fe, Garcés en el Senado de Tomasini. CONTIÁlvaro Obregón, DF y la República. Estos últiun departamento más mos también sirven de NUARA... ubicado en Polanco. prestanombres a Carlos Esas propiedades tie- Olmos, como es el caso nen un valor comercial de Luis Soto Garcés, aproximado que supera que siendo empleado de los 45 millones de la Secretaría de Salud fue pesos, por lo que de al mismo tiempo, proveenuevo surge la pregunta dor de la misma con la de ¿Cómo es posible que empresa Editora de un columnista (cuyos P u b l i c a c i o n e s ingresos mensuales no Especializadas y son ni de 20 mil pesos Consultores en mensuales y este año fue Comunicación S.A. de despedido del periódico C.V. (Periódico Financiero y su liquida- Agrobusiness) cuyo ción por 30 años de ser- representante legal es vicio fue de un millón Luis Soto Garcés y cuya 600 mil pesos) y una ama dirección fiscal es, adivide casa pagaron estos nen, acertaron, San Finiquito de compraventa inmuebles? Juan de Puerto Rico No.

FALLLAS DE ORIGEN

Pero además, como puede verse en su Facebook realizan constantes viajes al extranjero, les gusta mucho Europa, y asisten a eventos como las olimpiadas de Londres. ¿Con qué recursos los sufragan y de dónde obtienen el dinero para estos viajes? Por supuesto que por esto Carlos Olmos les "paga muy bien" por los servicios de prestanombres y confidentes personales, como el trabajo que le dio a sus hijos


MARTES 10

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos

A un año de su muerte ¡Corte! Jenni Rivera es añorada

RICARDO PERETE

"El Indio" Fernández, con John Ford, dirigió "El fugitivo", en EU

*Lupillo no le habló durante años; hoy dice quererla

J

enni Rivera es recordada a un año de la tragedia del "avionazo", por ello varios homenajes se harán en su honor, y acaba de salir a la venta, su autobiografía supuestamente escrita por ella- además de la salida de su película sobre toda su vida, cargada de sucesos muy negativos como la violación que sufrió ella y luego su hija, además de que en el amor no tuvo suerte, su hija "La Chiquis" la traicionó, según se divulgó en su momento. La intérprete falleció el 9 de diciembre de 2012, con el desplome a toda velocidad del jet que estaba "probando" para comprarlo. Volaba sobre el municipio de Iturbide, Nuevo León. Había salido a horas de la madrugada, luego de que Jenni había ofrecido un concierto en la Arena Monterrey en donde dio una conferencia de prensa y en esa ocasión parecía que se despedía de la gente, por las cosas que decía. La prisa por salir de Monterrey, se debía a que estaba obligada por Televisa a asistir al programa "La voz... México" y para su mala fortuna esa prisa fue su debacle.

Reality en su honor Respecto a los homenajes está el "rea-

lity", con integrantes de su equipo en La Voz México, Ricardo Yocupicio para cantar "Tatuajes", mientras que Luz María Ramírez se presentó con la canción "Ya te olvidé". En cuanto a Lupillo Rivera quien en vida le dejó de hablar 7 años a su hermana Jenni, ahora quiere que el público sepa que la quería pero los fans no le perdonan tal grosería y desprecio del problemático Lupillo, hacia la "Diva de la Banda". Aunque este domingo Lupillo ofreció una serenata en su honor. En este cumpleaños 44 de Jenni Rivera, se lanzó a la venta su libro biográfico, "Inquebrantable. Mi historia, a mi manera", en el cual ella -según afirman- escribió un diario en servilletas o papeles sueltos, entre viaje y viaje, y es el único texto autorizado de la familia Rivera.

Película y última actuación de la diva

Jenni Rivera dejó huella.

La película "Filly Brown", en la que se puede ver la última actuación en cine de la cantante, llegó a México el 19 de julio. El filme contó con las actuaciones de Gina Rodríguez, Lou Diamond Phillips, Edward James Olmos y Emilio Rivera, bajo la dirección de Youssef Delara y Michael D. Olmos. El último concierto que ofreció la cantante en la Arena Monterrey, el 8 de diciembre, quedó inmortalizado en el CD+DVD "1969- Siempre en vivo desde Monterrey" e incluye además imágenes inéditas. Su vida también es contada en la serie "La vida de una diva: Jenni", protagonizada por Rodrigo Murray, Jacqueline Alcalá, quien da vida a Jenni Rivera; Damián Alcar, Julio Mannino, Rodrigo Murray y Andrés Palacios, entre otros.

Emilio "El Indio" Fernández nació en El Hondo, municipio de Sabinas, Coahuila, a principios del siglo XX… SIENDO muy joven participó en la Revolución Mexicana en sus lucha por ideales… EN LOS AÑOS veintes viajó a Hollywood… EXTRA, ACTOR Y BAILARÍN Apareció en varias películas en plan de "extra", actor secundario y bailarín… DOLORES DEL RÍO, ya era estrella en Hollywood y le dio varias oportunidades a "El Indio" , en pe-lículas como "Joanna", Emilio posó para el "Oscar" de Hollywood. Fue el modelo, además bailaba en las películas… REGRESÓ A MÉXICO… ACTOR Y DIRECTOR Regresó a nuestro país y en los años treintas se incorporó al cine nacional en plan de actor y en 1941 debutó como director… PERO no es sino hasta 1943 cuando con el argumentista Mauricio Magdaleno, el fotógrafo Gabriel Figueroa y los actores Dolores del Río, y Pedro Armendáriz, filma cuatro películas seguidas con las que obtiene un gran reconocimiento nacional e internacional… LA SEGUNDA de sus películas, "María Candelaria" le da los primeros de sus numerosos premios en Festivales Internacionales y, junto con "La perla", "Enamorada" y "Río Escondido", lo ubicó en un primer plano en el cine nacional. COMO DIRECTOR CON JOHN FORD En 1946 fue codirector de John Ford en la coproducción con Estados Unidos, "El fugitivo"… EN LOS AÑOS cincuenta reanudó su carrera de actor en al película "La cucaracha" (1958), que dirigió Ismael Rodríguez, en la que aparecen con sus estrellas habituales, Dolores del Río, Pedro Armendáriz y María Félix. "TORMENTA SOBRE MÉXICO" Conoció y cultivó amistad con el cineasta ruso Sergei Eisenstein, realizador de "Tormenta sobre México". La historia de ese filme se volvió obsesión y repetitiva en sus cintas "María Candelaria", con Dolores del Río; "Enamorada" y "Río Escondido", con María Félix… IMPRESIONANTE RÉCORD DE "EL INDIO" En su carrera en el cine, "El Indio" estableció impresionante récord: 98 películas como actor y 42 en plan de director… HOY en el 2013, su casona de Coyoacán, es un museo. PENSAMIENTO DE HOY Casi imposible que surja otro director nacionalista como "El Indio" Fernández, quien sumó premios en los principales festivales del mundo del cine… ¡CORTE! De Naim Libien Kaui, por Internet, los programas de Radio-TV de unomásuno.


12 DEPORTES

MARTES 10 DE DICIIEMBRE DE 2013

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

RECONOCEN A HORACIO DE LA VEGA

REDACCIÓN balon014@gmail.com

REDACCIÓN latardeunomasuno@yahoo.com.mx

B

arcelona, ya clasificado para los Octavos de Final de la Liga de Campeones, buscará la primera plaza del Grupo H el miércoles en el Camp Nou ante un Celtic Glasgow sin ninguna opción de seguir en los torneos europeos. Los azulgranas, con 10 puntos, ocupan el primer puesto con dos de ventaja sobre el Milán y le bastaría con un empate para certificar su liderato. Los italianos juegan en su estadio ante el Ajax (7 puntos) y tendrían que ganar y esperar la derrota del conjunto español para pasar como primeros. El triunfo visitante daría el pase a los holandeses como segundos. El Celtic, por su parte, suma tres puntos y está a cuatro del tercero clasificado, el Ajax. De esta forma, aunque gane al Barcelona no podría ocupar la penúltima posición de la llave, que conduce a la Liga Europa. En el partido de ida el Barca venció al Celtic en Glasgow por 0-1 gracias a un tanto de cabeza de Cesc Fábregas en el tramo final. Los locales se vieron debilitados por la expulsión de Scott Brown. En el equipo local no estarán dos de sus figuras: El argentino Lionel Messi y el portero Víctor Valdés, ambos

lesionados y que no jugarán hasta 2014, dejando al bloque blaugrana sin su principal garantía defensiva y su referente ofensivo. En la portería estará José Manuel Pinto, de 38 años, habitual suplente y que está respondiendo a la exigencia de sustituir a un jugador en plenitud como Valdés. En el ataque el brasileño Neymar está llamado a tomar el relevo de Messi como referente. Pero, en un bache goleador, el ex delantero del Santos no ha cubierto todavía las expectativas. Se echó de menos su liderazgo en las recientes dos derrotas consecutivas; ante el Ajax en Liga de Campeones (2-1) y ante el Athletic de Bilbao en la Liga (1-0), las únicas que ha sumado el equipo azulgrana este curso. Por el contrario el técnico argentino Gerardo "Tata" Martino podrá contar con dos piezas claves, Xavi Hernández e Andrés Iniesta, ya recuperados de los problemas físicos que arrastraban. Ambos entrenaron el lunes con el grupo. En el lado escocés, el técnico Neil Lennon tendrá importantes bajas, ya que no podrá contar con James Forrest, el australiano Tom Rogic y el israelí Beram Kayal. Scott Brown, suspendido tres partidos por la entrada a Neymar en el partido de ida, está listo .

Con la presencia del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, en el Teatro de la Ciudad ‘Esperanza Iris’, se realizó la entrega de la primera edición del premio ‘El Pochteca de Plata’, en el que Horacio de la Vega, Director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, recibió anoche reconocimiento, por la realización del Maratón de la Ciudad de México. “Estamos muy contentos y satisfechos de recibir este reconocimiento para el Maratón de la Ciudad de México y todo su Comité Organizador. Este año se inscribieron corredores de todos los estados de la República y tanto ellos como sus acompañantes pudieron vivir y disfrutar tanto de la competencia y la ruta que tuvo lugares emblemáticos de la Ciudad. Poder hacer del Maratón Ciudad de México un aporte al turismo de nuestra capital nos llena de orgullo y sin duda es parte de las metas que tenemos para las siguientes ediciones”, comentó De la Vega Flores, tras recibir el reconocimiento, de manos del exfutbolista Manuel Negrete. El Maratón de la Ciudad de México generó una alta demanda turística y para facilitar la estancia de los corredores y acompañantes, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México creó paquetes para la justa.


DEPORTES 13

MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013

*Daniel Suárez gran protagonista en Nascar México

Deparó 2013 a Telcel Racing nuevo título RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

E

Caravana de campeones con Faustino Rodríguez FAUSTINO RODRÍGUEZ / REPORTERO r_tavera_arias@hotmail.com

Richard Marelli, promotor del Gran Premio 400, flanqueado por dos leyendas del motociclismo, a la izquierda, el texano Doug Polen, campeón mundial Superbike y norteamericano en diferentes momentos y Faustino Rodríguez promotor de siempre de las jacas de acero y recientemente creador de una nueva generación de motociclistas de alta velocidad, labor ardua que inició en 2010. Ambos personajes fueron invitados al exitoso Gran Premio 400, efectuado el primero de diciembre del año en curso en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Polen fue invitado como gran Marshall y Faustino Rodríguez director técnico honorario. El exitoso Gran Premio 400, marcó como triunfadores en la categoría Master a Adolfo Delgado y Jesús Rodríguez, en Principiantes Alexis Gonzáles y Leo Moctezuma, en Novatos, Daniel Carrera y Brandon Sola y en las categorías de Expertos el californiano Benny Solís manejando en 1000c.c. seguido de Nahún Álvarez y en 600c.c. de Yahir Sánchez. El público atiborró las tribunas, un desfile de cientos de motocicletas de uso cotidiano arribaron al escenario con gran estruendo. Este evento anual inició sus preparativos para el 2014. Así las cosas, Superbike de motociclismo de velocidad cumplió durante todo 2013 y espera que para 2014 de la mano de Faustino Rodríguez, siga dando la nota y mucho de qué hablar dentro del ancho mundo de las jacas de acero. Felicidades.

l tricampeonato en Súper Copa Telcel y el subcampeonato en NASCAR México Series sintetizan la exitosa temporada 2013 de Telcel Racing, en la que Ricardo Pérez de Lara, Daniel Suárez, Abraham Calderón y Luis Felipe Montaño llevaron al equipo a los primeros planos en pistas nacionales.

Dictadura de Pérez de Lara en Súper Copa Telcel Tres años de existencia tiene la Súper Copa Telcel y en ese tiempo la categoría estelar de los SEAT León no conoce otro campeón que Ricardo Pérez de Lara, quien por tercer año consecutivo se erigió monarca absoluto. El piloto capitalino tuvo que sortear ocho fechas dobles (16 carreras) para llegar al objetivo final. Viniendo de atrás, sumó seis victorias, cuatro segundos lugares y dos terceros, los cuales lo llevaron a sumar mil 399 puntos y con ello convertirse en tricampeón. En el plano internacional, Pérez de Lara tuvo el inmejorable escaparate de las 24 Horas de Daytona, con las cuales comenzó el año (concretamente el 27 de enero), realizando un gran papel en la categoría turismo. A finales de 2013, fue invitado a probar

*Pérez de Lara, tricampeón

un Ferrari 458 en Houston, Texas, como parte de los ensayos previos al serial monomarca Ferrari Challenge.

Poder regio en Nascar México La temporada 2013 fue de grandes retos para el joven Daniel Suárez, quien se echó a cuestas la responsabilidad de conseguir esos triunfos que tanto demanda el Telcel Racing.El regiomontano alternó su actividad en México con la Pro Series East en Estados Unidos, demostrando de nueva cuenta que está hecho para grandes retos. En resumen, Suárez consumó tres victorias (una de ellas en su natal Monterrey), cuatro "pole position" (el mejor en este rubro en la serie), seis "top 5" y nueve "top 10", con los cuales alcanzó mil 190 unidades que le valieron ser el nuevo subcampeón de Nascar México Series. El Telcel Racing presentó una alineación llena de poder regiomontano, ya que Abraham Calderón se incorporó al equipo en la décima fecha del calendario, para aduerñarse de un "top 5" y cuatro "top 10", finalizando en el décimo tercer lugar general con 432 unidades. El capitalino Luis Felipe Montaño también formó parte del equipo aportando su experiencia de más de un centenar de carreras en el serial de stock cars. Totalizó nueve fechas -con 254 unidades, un "top 5" y el sitio 15 provisional- en las que estuvo al mando del auto #2 de Telcel.


14 JUSTICIA

Capturan federales a multihomicidas *Operaban en Guerrero y Jalisco, se les relaciona con 200 crímenes

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Niño arrollado! *Mujer sin precaución atropelló a escolapio afuera de la escuela en la colonia Centro

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

Relacionados con más de 200 homicidios, grupos especiales de la Comisión Nacional de Seguridad y Procuraduría General de la República capturaron, en Jalisco, a tres integrantes de peligrosa empresa criminal dedicada, además, al secuestro, la extorsión y acopio de armas. Se estableció que los indiciados, quienes declaran ante el Ministerio Público Federal, operaban también en el estado de Guerrero. “Están directamente vinculados con los delitos de delincuencia organizada, secuestro, extorsión, homicidio, tráfico y acopio de armas”, confirmaron en comunicado oficial las dependencias bajo el mando del Comisionado Manuel Monrtragón y Kalb y del procurador Jesús Murillo Karam, la que en las próximas horas resolverá la situación legal de los indiciados. Se precisó que la detención de Felipe Viveros García, de 30 años de edad, José Bernabé López Alcaraz, de 43 años y Froylán Barrera Morales, de 40 años, se basó en trabajos de investigación realizados de manera conjunta y solidaria entre personal de la Comisión Nacional de Seguridad y Policía Federal Ministerial en los municipios de Tomatlán y Zapopan, Jalisco, los que eran empleados por los inculpados como casas de seguridad y operaciones. De acuerdo a las indagatorias, se presume que Viveros García ordenó y participó en más de 200 homicidios cometidos contra víctimas de secuestro, integrantes de grupos antagónicos y vendedores de droga, y se le identificó como el posible encargado de extorsionar a diversas autoridades del estado de Jalisco. Además, se estableció que la zona de operación de los presuntos responsables también comprendía los municipios de Teloloapan, Apaxtla de Castrejón, Cuetzala del Progreso, Tepecuacuilco, Iguala de la Independencia y Arcelia, en el estado de Guerrero, así como diversos municipios en Jalisco. “Conforme a las investigaciones instruidas por la Agencia del Ministerio Público de la Federación, Viveros García estaría vinculado con al menos 10 casos de secuestro documentados”. Por su parte, Bernabé López Alcaraz y Froylán Barrera Morales, presuntamente dirigían a algunos grupos delictivos que se encargaban de informar sobre las actividades de las autoridades y brindar seguridad a los integrantes de la banda delictiva, así como de coordinar los equipos de radiocomunicación. “Se supo que las víctimas de secuestro de este grupo delictivo, eran sometidas a largos periodos de cautiverio en campamentos habilitados como casas de seguridad, ubicados en los municipios de Arcelia y Teloloapan”.

U

n alumno de 10 años de edad resultó lesionado tras ser atropellado por una mujer que acudió a la misma escuela primaria para dejar a su hijo en la Colonia Centro, en la Delegación Cuauhtémoc. Informes de la Policía capitalina señalan que el accidente se registró a las 8:00 horas al momento de ingreso a la escuela República de Líbano, que se ubica sobre calle Las Cruces esquina

con Mesones. De acuerdo con los primeros reportes, Melina Durán Pérez, de 37 años de edad, conducía un Seat Ibiza, placas 106-TMP, pero al dar vuelta atropelló a José Daniel, de 10 años, quien cursa el quinto grado en el mismo colegio. El niño cayó al suelo y sufrió golpes leves en la cabeza, por lo que arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y después fue trasladado a un hospital particu-

lar en San Angel. En tanto, la conductora fue detenida y trasladada a la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 4. En un principio la mujer sería trasladada a bordo de su auto y custodiada por policías a la agencia del Ministerio Público; sin embargo, padres de familia retuvieron el vehículo durante unos 10 minutos exigiendo que la remisión se realizara en una patrulla. Finalmente, acudieron unos 20 policías y la mujer fue llevada al MP a bordo de una patrulla.

¡Apuñalado! *Cinco cuchilladas recibió un sujeto de parte de su novia en un hotel de la Cuauhtémoc Un hombre fue asesinado de 5 puñaladas en el cuello que le dio su novia cuando se encontraban en un cuarto de hotel en la colonia Doctores de la Delegación Cuauhtémoc.

El sujeto alcanzó a caminar dos cuadras y cayó muerto en la entrada a la vecindad donde tenía su domicilio, junto al estacionamiento del bunker de la Procuraduría General de Justicia del DF. La mujer fue detenida minutos después por agentes de investigación, y argumentó en su defensa que discutieron y él la violó. Los hechos se registraron anoche alrededor de las 20:30 horas en Calle Dr. Jiménez número 24, entre las calles Dr. Lavista y Dr. Liceaga, hasta donde llegó Miguel Ángel Rodríguez Anaya, de 38 años de edad, ya herido de cinco puñaladas en el cuello. Rodríguez Anaya salió del hotel Alcázar, ubicado en Calle Dr. Liceaga casi esquina con Dr. Lucio, cruzó la Avenida Niños Héroes, pasó frente al Semefo, y llegó hasta la entrada a su domicilio donde le contó lo ocurrido a su hermano y le pidió ayuda, luego se desmayó y murió a los pocos minutos.


MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2013

JUSTICIA 15

Capacitan a policías texcocanos EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL latardemx@yahoo.com.mx

E

n capacitaciones permanentes por parte de mandos policiales, los policías municipales asistieron al curso denominado “Uso racional de la fuerza y técnicas de intervención”, donde se busca que los oficiales apliquen técnicas que les permitan usar la fuerza de la manera

correcta a la hora de hacer alguna detención. Jorge Andrés Mancilla Montellano, Instructor Policial certificado por el SESNSP, explicó las condiciones en el marco legal de la aplicación del uso de la fuerza, estas con el fin de no lastimar en demasía al presunto delincuente, que los policías queden protegidos ante este sujeto y con ello no violentar la ley que permite el uso de la fuerza en diversos

casos que así lo ameriten. Dijo que se debe conocer muy bien la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1, 6 y 9), el Convenio Americano sobre Derechos Humanos (4, 5.1, 5.2 y 7.1), el Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley; la recomendación general de la CNDH 12/2006.

VERDUGUILLO DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE LA CRUDA VERDAD QUE VIVE LA UABJO Tengo en mi poder un audio que dura aproximadamente 1 hora con 40 minutos, donde el papá del rector, el porro mayor Abraham Martínez Alavés, en una reunión que sostuvo con alumnas y alumnos de la facultad de Enfermería y Obstetricia la semana pasada dio a conocer la cruda verdad que vive la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Dentro de lo que Don Abraham dijo, destaca que él es una de los decanos de la Facultad de Derecho con 49 años de servicio y que dirige a uno de tantos grupos políticos que tiene la Universidad; según él, el más fuerte, que ya fue rector y que por eso su hijo es el actual rector; además destacó en esta historia reunión (histórica porque toda fue grabada y el ingenuo Abraham ni por enterado) que él fue quien le pagó a los porros para hacer destrozos en la Facultad de Enfermería el día 31 de octubre y que eso era una pruebita solamente, si él quisiera podía mandar hasta 2000 jóvenes de la facultad de leyes para limpiar por completo la facultad de Enfermería, pero, no quiere violencia, dice también que Enrique Lara y Georgina Corazón son del grupo político del “ChuKy” Jorge Franco Vargas y que por eso están siendo asesorados por el abogado “Cantinflas” que por cierto también fue su alumno; recalca que la Maestra Leticia Mendoza tiene un grupo político dentro de la Universidad pero tiene poco poder, en este audio se escucha que algunos alumnos y alumnas con valentía lo increparon y lo hicieron perder los estribos, hay momentos en que se escucha alterado, siempre amenazando y manifestando en primer término los grupos políticos y que él tiene el poder porril de la Universidad, nunca escuché las acciones para mejorar la academia, para iniciar los procesos de la investigación y el nuevo conocimiento científico; queda claro en este audio que el sempiterno virrey de la UABJO es el jefe de la actual mafia que dirige los destinos de la educación superior en Oaxaca, esa es la verdadera causa del deprimente estado en que se encuentra la Universidad más popular en nuestro Estado y la preparación tan mediocre con que salen los profesionistas. Don Virrey ha comentado torpemente que a pesar que se dice ser decano en derecho, no defiende su verdad con procedimientos legales, sino que, para él, es más importante el poder en una mentada comisión ejecutiva y los actos porriles para tratar de imponer su ley en esta Universidad. No respeta el marco legal ni las decisiones de un Juez Federal, en pocas palabras en el campus universitario sólo los chicharrones de la familia Martínez Helmes truenan.


Martes 10 de Diciembre de 2013

Capturan federales a multihomicidas I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.