10 enero 2014, Más alzas

Page 1

Viernes 10 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:30

NO. 5629

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 4

P/3


VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL DESBORDA OPTIMISMO LA REFORMA FINANCIERA

B

ueno, ahora sí vamos rumbo al desarrollo, habrá más y mejores empleos y la mejoría económica comenzará a reflejarse en los bolsillos de todos los mexicanos, en todos los hogares. Al menos ese fue parte del discurso del presidente Enrique Peña Nieto y de otros funcionarios integrantes de su gabinete al promulgar ayer, en la residencia oficial de Los Pinos, la reforma financiera. Textualmente, el primer mandatario de la nación señaló que a partir de este 2014 contaremos con un sistema financiero sólido y robusto que será un verdadero motor para nuestro desarrolló económico. Es más, subrayó que la reforma financiera facilitará el crédito a los mexicanos y será el camino para que todos los hogares tengan mayores ingresos y los mexicanos puedan ganar más dinero para sus necesidades. En un ambiente pletórico de optimismo y de buenos propósitos al por mayor, el jefe de la nación indicó que el gobierno de la República sigue sumando esfuerzos para que llegue el bienestar a todos los mexicanos.

En este ambiente, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Vedegaray Caso, aseguró que la reforma financiera es un detonador para el progreso nacional y confió en que este pronto se refleje en el país. Así las cosas, también el goberna-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

dor del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, en su discurso durante el evento, dijo que esta reforma derivará en más empleos y un crecimiento sostenido. Sí, todos los discursos ayer en la residencia oficial de Los Pinos fueron en ese sentido, de optimismo desbor-

dado, de muchos deseos y buenos propósitos, del ya superamos todo tipo de escollos financieros. Y, en verdad, no está mal que se hable de esa manera y se nos diga que ahora sí, que a partir de este 2014 vamos a tener una mejoría sustanciosa en nuestros bolsillos, que se generarán más empleos y habrá un mejor desarrollo. No, no lo está, lo que sí estaría mal es que todo esto vaya a quedar en meros discursos y que con el paso de los años notemos que poco o nada se ha cumplido a raíz de la aprobación de las reformas estructurales. Estamos ciertos que todo cambio, toda mejora, requiere de tiempo y que no es con una varita mágica que actúa al momento como se solucionan los problemas. Por ello, a los mexicanos nos toca ser pacientes de nuevo y esperar buenas nuevas. Ojalá y, efectivamente, este año sea de buenas noticias y que los millones de mexicanos que sufren miseria y pobreza encuentren una luz en el negro túnel de las falsas promesas y puedan satisfacer sus necesidades económicas. rocha_valencia@yahoo.com

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá alrededor de 400 plazas gracias al Subprograma de Retiro Voluntario por Jubilación y por la reasignación de plazas de profesor o de investigador emérito, informó Carlos Arámburo de la Hoz, coordinador de la Investigación Científica en esa institución. Gracias a este programa, que convocó en 2012 a los investigadores con 70 años o más y con 25 años de antigüedad, se logró consolidar el Programa de Renovación de la Planta Académica de la UNAM, lo que " (…) le va a dar una inyección de juventud a la institución, porque lo que se pretende es encontrar un equilibrio entre la experiencia acumulada y el entusiasmo de los jóvenes", dijo el también miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Como parte de esta oferta de plazas, en la última gaceta de diciembre de 2013, se abrieron convocatorias para ocupar plazas en los institutos de Geofísica, Química, Geografía, Energías Renovables y Ciencias Nucleares. "Es un programa que ha significado un esfuerzo importante con el cual se han liberado una buena cantidad de plazas, con lo que tendremos la posibilidad de incorporar a jóvenes y esto va a tener impacto en la planta académica de la Universidad", insistió Arámburo de la Hoz. El Programa de Renovación de la Planta

Académica y el Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera (SIJA), que ya entraron en vigor, establecen que los aspirantes a vacantes deben cubrir ciertos requisitos, entre ellos la edad, que en mujeres debe ser menor a los 39 años y en el caso de los hombres menor a 37. El SIJA tiene como finalidad "contar con una planta académica equilibrada en términos de experiencia y juventud, y de esta manera contribuir al mejoramiento constante de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, y así lograr un balance adecuado entre la capacidad y la experiencia del personal académico de la UNAM", según anuncia la UNAM en su sitio en Internet. "Este un programa muy importante que está encabezando el rector de la UNAM, José Narro, quien con un equipo de trabajo, analizó la situación y se hizo una proyección hacia el futuro", sostuvo. Por último, Arámburo de la Hoz reconoció que "tanto la UNAM como muchas otras instituciones en el país comparten el problema del envejecimiento de sus plantas académicas, por eso se buscó a través de este programa (de jubilación) apoyos adicionales y por eso se pudo hacer y ahí va". Así, la intención de la UNAM es reforzar las áreas del conocimiento existentes y atender las áreas o necesidades emergentes, de conformidad con los planes de desarrollo de sus entidades académicas.


VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

Amenaza explosiva por tanques de gas *De 15 millones que circulan por el país el 60 por ciento son "bombas de tiempo"

GDF ayuda a indigentes *Sedeso atiende a más de 5 mil personas amenazadas por bajas temperaturas ENRIQUE LUNA

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

elpcomunicador@gmail.com

nachoalvarez21@hotmail.com

A

l advertir que en 7 de cada 10 hogares en México circulan 15 millones de cilindros de gas LP, de los cuales el 60 por ciento representan alto riesgo de explosión porque han rebasado su vida útil o están en mal estado, la Secretaría de Economía, informó a la Cámara de Diputados de rigurosa verificación en plantas de distribución y vehículos de reparto de ese combustible. La dependencia federal, reveló al órgano legislativo, que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) incrementó y fortaleció la verificación y control en plantas de distribución de gas LP y a los vehículos de reparto de los cilindros y autotanques. Con esa campaña las autoridades buscan garantizar que transacciones comerciales entre los proveedores de gas LP y los consumidores se ajusten a los principios básicos establecidos en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), para evitar que se vulneren los intereses y derechos de los consumidores, así como su vida, salud, seguridad y economía, subrayó. Aseguró que en caso de que la Profeco detecte que el proveedor de bienes y servicios cometa violaciones a la LFPC, se actuará dentro del marco jurídico aplicable para proteger a los consumidores e impondrá las sanciones económicas correspondientes. En el punto de acuerdo propuesto por el secretario de la Comisión de Transparencia y

Anticorrupción, diputado Roberto Carlos Reyes Gámiz (PRD), se pide a la Profeco llevar a cabo una inspección a las empresas surtidoras de gas LP y a los tanques que venden a particulares y comercios. Reyes Gámiz indicó que en México el gas LP es el energético más utilizado, pues 5 de cada 7 hogares lo consumen; de la demanda total, el sector residencial concentra el 65 por ciento, según informes de la Secretaría de Energía. Agregó que es fundamental revisar las condiciones físicas de los tanques o cilindros contenedores, toda vez que en México circulan alrededor de 15 millones de tanques, de los cuales más de 60 por ciento rebasó su vida útil y se encuentra en mal estado. Sostuvo que el deterioro de los cilindros genera una serie de accidentes importantes, debido a que entre el 70 y 75 por ciento del combustible que se vende en el país es mediante esta presenta-

ción. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria y dado a conocer en la sesión de la Comisión Permanente, la Secretaría de Economía detalló que la Profeco ha intensificado los operativos en materia de gas LP, y ha refrendado el compromiso de eliminar las irregularidades de los proveedores, redoblando esfuerzos para proteger los derechos y la economía de la población mexicana. Precisó que para la determinación del precio del gas LP de primera mano, intervienen tres dependencias del Ejecutivo Federal: la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Economía (SE). Puntualizó que desde el 2003, el precio al público del gas LP es administrado con el objetivo de suavizar la volatilidad observada en los precios de referencia, por lo que el costo en México ha sido inferior a los que se obtendrían dehaber seguido la referencia internacional.

En atención a los cinco mil indigentes que habitan en la ciudad de México y protegerlos del frío, la Secretaría Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso-DF), comenzó con la distribución de 10,000 cobijas en colonias marginadas de zonas altas y entre población en situación de calle de las delegaciones Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero. Encabezando el magno programa social , Rosa Icela Rodríguez, titular de la Sedeso-DF, dijo que con ello se atiende la instrucción del jefe del Gobierno local, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de reforzar las acciones para proteger a la población ante la presencia de nuevos frentes fríos y ampliar el programa de atención. Además, personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), visitaron comunidades de zonas altas y recorrieron los puntos de calle para invitar a la población a los albergues instalados. En tanto, comentó que desde el 1 de noviembre de 2013 se llevan a cabo diferentes acciones como parte de la campaña "En frío invierno, calor humano", que han entregado hasta el momento más de 100 mil cobertores. También, indicó que hasta el momento se han distribuido 106,025 raciones alimenticias en los 22 comedores habilitados para la temporada, se localizaron 5,111 personas en situación de calle en diversos puntos de las 16 delegaciones, de los cuales 1,902 aceptaron irse a uno de los 6 albergues con servicio de dormitorio, habilitados para la temporada. Por otra parte, se entregaron 282 mudas de ropa, se brindaron 228 atenciones médicas o psicológicas y se efectuaron 25 traslados a hospitales. Finalmente, la Sedeso precisó que en el periodo se logró reinsertar a su familia a 9 personas en situación de calle y se distribuyeron 9,880 láminas de cartón petrolizadas y 1,908 polines.

Proyectan rescate de Plaza de la República RAÚL RUIZ notivial@yahoo.com.mx

Luego de haberse contabilizado 119 días de plantón por parte de profesores de la CNTE (desastre social) que propiciara pérdidas económicas superiores a los 890 millones de pesos, así como el 40% de empleos y la paz social en la zona, los empresarios, encargados de comercios, trabajadores y vecinos proyectan recuperar la zona turística y comercial de la Plaza de la República con la creación de un

Tianguis Artesanal y de Antigüedades en la explanada del Monumento a la Revolución. Por otra parte, celebraron que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, hayan mejorado los manuales y procedimientos, mismos que aplicaron en el repliegue del plantón de la CNTE el sábado pasado, en el uso legítimo de autoridad, sin el uso de la violencia, esto es sin duda una buena noticia que genera garantías de convivencia entre la ciudadanía, aseguró en conferencia de prensa Gerardo Cleto López Becerra, director de la CANACOPE. En tanto, los empresarios señala-

ron que la compactación, si bien no es suficiente, era necesaria por ser una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, propiedad de todos los mexicanos, un importante espacio para el esparcimiento y la recreación de amplios sectores populares. Las autoridades han dado una respuesta a la demanda ciudadana y estamos en espera que este año que inicia, sea la prudencia y mesura de los manifestantes, las que modulen en ejercicio de la fuerza pública; la liberación de los accesos del museo y del mirador, ha sido muy importante para fomentar el turismo y la cultura.

Informaron que luego de los primeros resultados de la acción realizada el pasado domingo, el incremento en las visitas representó más de un 5%. De aquí se deriva que el levantamiento completo del campamento generará un mayor tránsito de turistas y visitantes y reactivación económica de la zona. Por lo que es vital el apoyo que podamos recibir por parte de las autoridades de la Secretaría de Economía y de Turismo y de Cultura para tener eventos artísticos, culturales y sociales, ya que esto será fundamental para vigorizar el impulso de la Plaza de la República.


VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

4 FINANZAS

Bajó actividad industrial 1.4 % *Disminuyó en términos reales por retroceso en materiales de construcción que cayó 5% En noviembre de 2013, la actividad industrial del país disminuyó 1.4 por ciento en términos reales comparado con igual mes de un año antes, debido a retrocesos en dos de sus cuatro sectores. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que pese a ese dato, la producción industrial nacional creció 0.14 por ciento en noviembre pasado respecto al mes previo. Así, detalla en su reporte, de enero a noviembre del año pasado, esta actividad bajó 0.8 por ciento en términos reales respecto a igual periodo de 2012. De manera anualizada, el organismo da a conocer que la industria de la construcción descendió 5.0 por ciento en el penúltimo mes de 2013, a causa de menos obras relacionadas con edificación, trabajos especializados para la construcción y con obras de ingeniería civil. Lo anterior, explica, fue reflejo de una reducción en la demanda de materiales de construcción como estructuras metálicas; tubos y postes de hierro y acero; "otros productos de hierro y acero"; componentes electrónicos; cemento y productos a base de cemento; alambre, cal, y arena y grava. Precisa que la Minería disminuyó 2.3 por ciento a consecuencia de la baja de 2.5 por ciento en la minería no petrolera y de 2.3 por ciento en la petrolera en el periodo de referencia. Por el contrario, el instituto señala que la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final observó una variación de 0.4 por ciento a tasa anual. A su vez, el sector de las industrias manufactureras creció 0.6 por ciento anual en noviembre del año pasado, luego del aumento de la producción de los subsectores de equipo de transporte; computación, comunicación, medición, componentes y accesorios electrónicos; industrias metálicas básicas, alimentaria, de la madera; productos derivados del petróleo y del carbón. De esta forma, en los primeros 11 meses del año pasado, la construcción fue menor en 4.7 por ciento y la Minería en 1.7 por ciento, mientras que las industrias manufactureras crecieron 1.4 y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final en 0.1 por ciento. Con el crecimiento 0.14 por ciento mensual de la actividad industrial del país, el INEGI añade que la construcción aumentó 1.82 por ciento, la minería en 0.13 y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final en 0.09 por ciento, en tanto que las industrias manufactureras descendieron 1.03 por ciento mensual.

Más alzas *Inflación subirá por arriba del 4.0 por ciento, advierte Carstens

L

a inflación general en México superará el 4.0 por ciento en los próximos meses, derivado de la reforma hacendaria y otros factores estacionales, sin embargo, cerrará este año por debajo de ese porcentaje, resaltó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. “Nosotros pensamos en el Banco que el paquete fiscal tendrá un impacto en la medición de la inflación, de 40 puntos base, y que eventualmente estará por debajo del 4.0 por ciento porque hay otros factores temporales que nos han afectado y que irán desvaneciéndose”, explicó. Resaltó que de noviembre a diciembre de 2013 hubo un brinco en la inflación, que pasó de 3.62 a 3.97 por ciento, debido al impacto que tuvieron factores como el alza en la tarifa del metro en la Ciudad de México, incrementos inusuales entransporte aéreo y paquetes vacacionales, aunado al impacto del clima en productos agropecuarios y alza en telefonía. Sin embargo, el banquero central resaltó que aunque las expectativas de inflación para 2014 se elevaron “como resultado del impacto previsto en las modificaciones fiscaleas”, las previsiones

Desciende Inversión Fija Bruta 5.6% en octubre La inversión fija bruta cayó 5.6 por ciento en términos reales en octubre de 2013 en comparación con igual mes del año precedente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cifras desestacionalizadas detallan que en el mes de referencia dicho indicador observó una reducción de 0.33 por ciento en comparación con septiembre pasado, en tanto que de enero a octubre descendió 1.8 por ciento respecto a igual periodo de 2012. En el décimo mes de 2013 los gastos de construcción disminuyeron 7.4 por ciento debido a un decremento de 7.8 por ciento en la edificación de obras residenciales y un descenso de 7.0 por ciento de las no residenciales, en comparación con

igual periodo de 2012. Precisó que los gastos referentes a maquinaria y equipo total retrocedieron 2.6 por ciento; así, los nacionales decrecieron 5.3 por ciento ante un decremento en las adquisiciones de maquinaria y equipo agrícola; muebles; equipo y aparatos de distribución de energía eléctrica, así como maquinaria y equipo para la construcción, entre otros. En tanto, precisó, los gastos en maquinaria y equipo de origen importado fueron inferiores en 1.4 por ciento a tasa anual en el décimo mes de 2013 debido a una reducción en las compras de maquinaria y equipo como máquinas y material eléctrico; manufacturas de fundición de hierro y acero, así como plástico y sus manufacturas, entre otras.

para 2015 y los siguientes años se mantienen sin cambio. Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2014 “Las Reformas Estructurales”, organizado por el ITAM, resaltó que la instrumentación de la política monetaria durante 2013 fue adecuada, viene anclando las expectativas de inflación y permite que esta se mantenga en la mayoría del tiempo en el intervalo del Banco de México. “Lo que nos gustaría es que ya hubiera una convergencia mucho más clara y decidida y permanente al 3.05 por ciento, eso difícilmente se va a cumplir este año”, señaló. Lo anterior, explicó, se debe

fundamentalmente “por el impacto de las medidas fiscales”, las cuales hacia delante ayudarán a anclar la inflación, al permitir finanzas públicas fuertes y sanas. Carstens añadió que otro factor que impacta la inflación es el alto desliz en el precio de las gasolinas, que ha sido prácticamente tres veces del objetivo de inflación, lo que contribuye al alza de los precios. No obstante, consideró que “ese factor que le aporta un sesgo importante a la inflación y que ha sido uno de los factores que ha contribuido a que no haya plena convergencia al 3.0 por ciento, va a desaparecer y estaremos en mucho mejores circunstancias en el 2015”, puntualizó.

SAT exhibe a contribuyentes por presunta facturación falsa El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer una lista con 163 contribuyentes que presuntamente simulan operaciones y emiten facturas apócrifas. A través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el organismo informa en el Diario Oficial de la Federación y en la página de Internet sat.gob.mx dicho listado de quienes presuntamente emitieron comprobantes fiscales que simulan operaciones inexistentes. De acuerdo con un comunicado del SAT, los contribuyentes notificados tienen un plazo de 15 días para

aclarar su situación. Ello, abunda, para que en un lapso máximo de cinco días, el SAT pueda resolver y publicar la relación definitiva de quienes “no hayan desvirtuado las observaciones, considerando que simularon operaciones y emitieron facturas sin efecto fiscal”. Refiere que con la reforma hacendaria, se adicionó el artículo 69-B al Código Fiscal de la Federación en el que se establece, como excepción a la reserva fiscal, que el SAT publicará los datos de las empresas que se presume facturan operaciones inexistentes.


VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

En 2015 México alcanzará autosuficiencia alimentaria *Se transformará al sector para que sea competitivo, dijo Manuel Cota

NACIONAL 5

Reformas mejorarán competitividad: OCDE *Considera Gurría que el paquete de cambios es ejemplar

JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

En el año 2015 México estará en condiciones para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, gracias a la reforma al campo que prepara el Gobierno federal y el Congreso pues se transformará al sector para hacerlo más competitivo. Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Cota Jiménez, quien indicó que el gran reto que el país enfrenta es la competencia, la globalización y los tratados de libre comercio, por ello, indicó, el Presidente Peña Nieto en ese gran paquete de reformas pretende que el campo entre a la competencia. Manuel Cota indicó que ya se han dado los primeros pasos para que esto sea posible y muestra de ello es que el Presidente ha dado una respuesta puntual al derogar el decreto que permitía poner aranceles a productos y granos básicos de alimentación. Detalló que más que reformar las leyes, en esta iniciativa se tendrán que integrar las más de 60 leyes y decretos existentes para centrarlo en un tema fundamental que es la autosuficiencia agroalimentaria. “Es un tema central hacer autosuficiente al campo pero esencialmente que se consuma lo que nuestro país produce, ser autosuficiente, para erradicar el problema de las importaciones porque más de la mitad de lo que consumimos se está importando”, señaló. Adelantó que una vez que inicie el período ordinario de sesiones los legisladores de ambas cámaras realizarán foros con organizaciones campesinas para que juntos construyan una reforma que beneficie al agro mexicano. “Los foros serán en las cámaras y se analizarán muchos temas para ubicar al campo mexicano en un nivel de competencia y de justicia social”, concluyó.

E

l secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, aseguró que el paquete de reformas emprendidas el año pasado por el gobierno federal es ejemplar, pues mejorará la competitividad de México y generará la admiración a nivel mundial. Al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2014, organizado por el ITAM, destacó que en la próxima reunión de Davos, en Suiza, no habrá ningún presidente que vaya a mostrar tan buenos resultados como Enrique Peña Nieto.

“Muchas de estas reformas son para ponernos a la altura, a mano y emparejarnos -con otros países-, no es para liderear el mundo”, afirmó el secretario de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Aseguró que el efecto de las reformas fiscal y laboral en su tiempo darán resultados positivos e importantes en la mejora de la competitividad nacional, inclusive mayor que la energética. En México, recordó, había un déficit de reformas, de hecho, muchas de estas iniciativas esta-

ban pendientes desde hace medio siglo y otras tenía 17 años de atraso. Respecto al entorno internacional, expuso que el hecho de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos retire estímulos era algo inevitable e incluso deseable, toda vez que se trata de una señal de que todo regresará a la normalidad. Si bien el mundo sigue en crisis, las cosas están mejor que hace algunos años, pero lo dramático es que llevamos seis años con este tipo de problemas, concluyó.

Sedena condecoró a Macedo de la Concha Durante el único discurso que se realizó en el evento, el ex procurador general de la República aseguró que sirvió al país con honradez, lealtad y patriotismo. El ex procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, fue condecorado y reconocido este viernes por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un evento realizado en la explanada del Campo Militar 1A, el titular de la dependencia, Salvador Cienfuegos, entregó 12 condecoraciones a Generales con más de 45 años de servicio. Además, reconoció a 51 que pasaron a situación de retiro. “El legado para las nuevas generaciones es el ejemplo de la perseverancia; el

trabajo diario en el crecimiento moral e intelectual; el honor que representa velar por nuestra libertad, soberanía e integridad territorial, y el privilegio de salvaguardar nuestra independencia”, expuso Macedo de la Concha. Durante el único discurso realizado en el evento, el militar aseguró que sirvió al país con honradez, lealtad y patriotismo. En honor a los generales en retiro, más de mil 800 elementos de la Policía Militar, así como de los cuerpos de Fuerzas Especiales, Paracaidistas, Operaciones Especiales, Fuerza Aérea Mexicana, Infantería, Guardias Presidenciales y Caballería realizaron un breve desfile en la explanada del campo militar.


V I E R N E S 10

6/

DE

ENER

Morelos, narcoestado, estad

* “Estamos igual e incluso peor” con el gobernado

M

orelos es un estado fallido, un narcoestado plagado de instituciones que operan como “elefantes blancos”, corrompidas y aliadas con el narcotráfico que tiene en jaque a la población, dijo a SinEmbargo el poeta Javier Sicilia y líder del Movimiento por la Paz y la Justicia. “Si no dan paz y seguridad a la sociedad, simplemente no existen como estado. Podemos definirlo como narcoestado, estado fallido; de todas las maneras, pero no como un estado. Las instituciones tienen sentido si dan seguridad, paz y justicia a sus ciudadanos, sino son simplemente elefantes blancos”, dijo el escritor luego de los recientes hechos de violencia ocurridos en la entidad. Sicilia, quien a inicios de la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto le dio su voto de confianza, hoy está decepcionado del mandatario y del gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, quienes hacen caso omiso de la tragedia humanitaria que vive la entidad y el resto del país. “Graco cuando estaba en campaña ni siquiera

entendía la dimensión del problema y habló en demasía diciendo que en 18 meses resolvía esto, y resulta que no, que la situación es sumamente grave. Estamos igual e incluso peor en muchos sentidos que las administraciones pasadas. Se han acumulado los asesinatos terribles, injusticias, pese a la Ley de Víctimas, las injusticias, la falta de verdad, los compromisos de memoria no se ha cumplido. Estamos en un estado de indefensión los ciudadanos”, dijo. El poeta calificó a Morelos como un lugar atroz, donde la gente tiene miedo de salir a la calle en ciudades como Cuernavaca, donde hay una especie de “toque de queda” con las nueve y media de la noche como límite. La población se disgregó, dijo, tiene miedo y necesita despertar, salir a las a calles, marchar y exigirle al gobierno lo que le prometió: paz y justicia. “Hay un alto nivel de impunidad, es una omisión grave, tiene niveles entre 94 y 98 por ciento, estamos diciendo que hay una buena parte de la gente en el gobierno que por omisión o ineficiencia no está haciendo su trabajo, entonces eso alienta al crimen, tenemos funcionarios

Javier Sicilia.

corruptos. Necesitamos cambios más profundos, un trabajo de la clase política con la ciudadanía y castigos ejemplares a quienes están en la impunidad”, afirmó. Javier indicó que el problema de Morelos es que opera el crimen organizado en colusión con el estado. “Se trata de una violencia del crimen organizado, con operación del estado. En otros lugares [como Michoacán y Guerrero] la población llegó al límite, hay una reacción defensiva de cierta dignidad de las comunidades amenazadas y víctimas del crimen y un estado que no está haciendo nada. Aquí la violencia es peor, porque estamos como en el sexenio pasado, una lejanía, corrupción de autoridades y un crimen que está campeando a sus anchas”, dijo. En Morelos lo criminales operan a sus anchas sí, y las autoridades no integran adecuadamente los expedientes de las averiguaciones previas y la población, las víctimas, tienen que salir de la entidad bajo medidas precautorias, huyendo de la atrocidad que Graco no puede parar”, dijo. “Donde me paro en la calle me llegan víctimas maltratadas, o que no les responde la policía o que pese a que han hecho todo lo que pide la Ley para que se les haga justicia, no la hay. Hemos tenido que sacar gente de aquí con medidas precautorias, no hay apoyo del Estado, sólo un poco de la federación. Espero que podamos ver cómo logramos una nueva capacidad de convocatoria para salir a las calles, ese trabajo de los ciudadanos es muy importante para presionar al gobierno y dar un mensaje a la delincuencia de que estamos hasta la madre”, dijo. PEÑA NIETO ES UN PRESIDENTE OMISO “Peña Nieto no ha estado presente, ha estado bastante omiso frente a la tragedia humanitaria y la emergencia nacional que

hay en el país.

A P r o Víctima no se le dota de los suficientes recursos, no basta, eso habla de querer borrar la realidad a través de reformas y distractores en la prensa”, dijo. Para Javier, Peña Nieto y Graco tienen algo en común: utilizan a los medios de comunicación para vender una realidad falsa. Para decirle a la población que hay paz en el país y que habrá abundancia. Pero los hechos son otros, dijo Sicilia. En Morelos hay masacres, secuestros e inseguridad en cada calle y en el país, hay tragedia. “Las reformas están tensando más y violentando la realidad, no podemos hacer reformas y menos de esta manera. Estas reformas se agregan a la violencia y serán desastrosas, niegan la realidad, la tragedia que estamos viviendo”, dijo. El poeta siguió: “Con Peña Nieto no hay cambios, la realidad está terrible, es atroz, hay zonas balcanizadas y tomadas por el crimen organizado, altos índices de muertos. No vemos ningún avance. Ojalá tomen conciencia de que su papel es servir a los ciudadanos, no a intereses”, dijo.

En de Mo del h rios h poeta Junto Franc homb encon tamen Desde –ahor dista Abreu ble a se em los añ cotrá Felipe Ape pués Ejecu de Se que M más s de en en 20 repor con a día. Los prime


ENERO

DE

/7

2014

ado fallido; es atroz: Sicilia

ador Graco Ramírez, agregó el poeta morelense

VIOLENCIA En marzo de 2011, el estado de Morelos se colocó en el ojo del huracán. Un grupo de sicarios había asesinado al hijo del poeta y escritor Javier Sicilia. Junto a los cadáveres –de Juan Francisco Sicilia y otros cinco hombres y una mujer– fue encontrado un mensaje presuntamente del crimen organizado. Desde entonces, la entidad –ahora gobernada por el perredista Graco Ramírez Garrido Abreu– ha sufrido un considerable aumento de violencia, que se empezó a manifestar desde los años de guerra contra el narcotráfico del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Apenas unas semanas después de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelara que Morelos es la entidad que más secuestros (con 135 casos de enero a noviembre) registró en 2013 en todo el país, se reportó una jornada violenta con al menos 5 muertos en un día. Los hechos se dieron en el primer día de trabajo del nuevo

jefe de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra, quien tomó el cargo tras la destitución de Alicia Vazquez Luna, cesada después de más de un año de fracaso en materia de seguridad. Ayer, cuatro integrantes de una familia de la comunidad indígena de Xoxocotla, en el municipio de Puente de Ixtla, al sur de Morelos, fueron encontrados muertos. También se registró la mu-erte de un reo que se había fugado en días pasados del penal de Atlacholoaya. Hilario Montaño Montes, quien purgaba una condena por el delito de secuestro, había huido del Centro de Reinserción Social (Cereso) el pasado 3 de enero. La noticia le costó el puesto al director del penal, Mario Solís Montes, separado de su cargo hasta que se concluyeran las investigaciones. Pero ayer, el prófugo que había sido recapturado un día después de su fuga apareció muerto en su celda. Según varias versiones, Hilario Montaño habría sido asesinado a golpes por empleados públicos, tanto custodios como agentes de la policía. De acuerdo las versiones extraoficiales difundidas en medios de comunicación, el preso habría recibido una golpiza cuando fue recapturado, pero no recibió atención médica.

les pagas a los metropolitanos para protección de estos lacras, los líder CU. Atte. ‘El Pancho’”. Graco Ramírez asumió el gobierno de Morelos en octubre de 2012, desde entonces ha enfrentado críticas de organizaciones civiles y de la cúpula empresarial en la entidad por el repunte en secuestros pero también en el número de asesinatos y delitos como el robo de autos, casa habitación y comercios. De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Morelos lidera la lista con más secuestros durante el año pasado, con un repunte de 80 por ciento frente a 2012. Se encuentra por encima de Tamaulipas, Tabasco, Michoacán y Guerrero. Con el dato coincidió el think tank internacional Control Risks, que en diciembre pasado publicó el Mapa de Riesgos en el que ubicó a México en el primer lugar, por arriba de países como Afganistán, Colombia e Irak. Los datos revelaron que –hasta el 30 de septiembre de 2013– se registró el mayor número de secuestros por recompensa, es decir, por aquellos por los que se cobra un res-

cate, en el país. En ese informe se destaca que Morelos es la entidad con el mayor número de secuestros per cápita. El analista de la consultora en materia de seguridad, Dwight Dyer, dijo que a pesar de que el año pasado los homicidios habían disminuido, el secuestro y la extorsión crecieron en el país debido a la proliferación de cárteles del crimen organizado, como “Los Zetas”, del “Golfo” y “Los Caballeros Templarios”. Pero también agregó que por grupos más pequeños que incursionan en este tipo de delitos y que aprovechan la fragilidad del estado. Los grupos criminales están innovando en modus operandi y un ejemplo reciente es el del secuestro virtual, un tipo de extorsión a distancia en que se logra intimidar a la víctima sin agredirla físicamente. Además, el Mapa de Riesgo ubicó al país como un lugar con un riesgo de seguridad medio, es decir, donde el ambiente de seguridad para las empresas presenta complicaciones como extorsión y robo por parte del crimen organizado, y def iciencias en la protección del estado.

PRIMER LUGAR EN SECUESTROS

Tres días antes de terminar el 2013, un cuerpo embolsado fue encontrado cerca de la casa del gobernador Graco Ramírez. La víctima tenía los dedos cercenados y junto a él había un mensaje que decía: “Empieza la limpieza de pinches secuestrados, recoge tu basura Sergio Alberto Navarro León, alias ‘El Panda’, tu pinche puma motociclista tú

Graco Ramírez.


V I E R N E S 10

8 / POLÍTICA

DE

ENE

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

E

n lo que podría considerarse como un “crimen de lesa humanidad”, empresas criminales de primer nivel utilizan, en el Distrito federal, a cientos de menores de edad, tano mujeres como hombres, para el traslado y entrega de drogas, las que van desde las “monas” hasta importantes dosis de cocaína y mariguana, las que la mayor de las veces son compradas y consumidas por menores de edad y jóvenes, aunque algunos adultos mayores no están exentos del flagelo de las adicciones, el que no es privativo de ninguna clase social o económica. De enero a diciembre del año pasado, se destacó, la Policía Preventiva arrestó y puso a disposición de las autoridades ministeriales competentes a por lo menos 600 menores que distribuían tóxicos en las 16 delegaciones políticas, lo que resulta verdaderamente peligroso para pequeños que son convertidos en “burros” o “mulas” del crimen. “Si bien es cierto que el narcomenudeo ya está considerado como un delito del fuero común, también es cierto que el mismo constituye una de las peores amenazas para la salud física y mental de millones de seres humanos, en particular a niños, niñas y jovencitos, en quienes se finca el futuro y progreso del país, por lo que el deleznable delito debe de ser perseguido con toda la fuerza del Estado, de manera conjunta y solidaria por autoridades de los tres niveles de gobierno y sancionado con severidad, de manera ejemplar”, acotaron penalistas, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz. Se estima que las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Iztacalco, Coyoacán y Tlalpan ocupan los primeros lugares respecto de la detención de personas relacionadas de alguna forma con el

*Operan en el DF, son narcomenudistas y además explotados por empresas criminales

grave y creciente problema del narcomenudeo, pero que el mismo no es privativo de estas jurisdicciones, ya que tiene presencia en el resto de las delegaciones, donde se instrumentan operativos especiales a efecto de prevenir la comercialización en pequeño de drogas, pero sobre todo detener a quienes las venden y proceder también contra quienes las compran, ya que ambas partes son responsables de conductas delictivas. Sabedores de que los menores de edad recuperarán su libertad en corto tiempo, los emisarios del mal han optado, por desgracia, por reclutar a los mismos, a quienes gene-

ralmente pagan en especie, es dec droga o bien, cuando éstos no son a pero las consumen de vez en cuand de sus “honorarios” con dinero y los que necesariamente tendrán q ciándose así una nueva carrera del cilmente saldrán. Se estima que los arrestos logra de Seguridad Pública superaron la c cados en la comisión de dicho delito registraron en todo el Distrito Fede 70 por ciento de las detenciones y en pequeña escala se registró e Gustavo A. Madero, Venustiano C Coyoacán y Cuauhtémoc. Es un he les empresas de la delincuencia o sistemática negativa de sus autor Distrito Federal y han hallado en e de los mejores medios para fortal financieras y operativas. Tras revelar que muchas de las


ENERO

DE

POLÍTICA /9

2014

es decir con algún tipo de no son adictos a las mismas, n cuando, les cubren la mitad nero y el resto con tóxicos, ndrán que revenderlos, inirera delictiva, de la que difí-

os logrados por la Secretaría ron la cifra de seis mil impliho delito y que las mismas se ito Federal. Se estima que el iones y decomisos de droga gistró en las delegaciones tiano Carranza, Iztapalapa, s un hecho que las principaencia organizada, pese a la s autoridades, operan en el do en el narcomenudeo uno a fortalecer sus estructuras de las capturas se registra-

ron en inmediaciones de planteles educativos de todos los niveles, las autoridades policiales ponderaron las acciones realizadas por Unidad Contra el Narcomenudeo, la que no obstante contar con solo 200 especialistas, realizado el arresto de no menos de cinco mil envenenadores públicos, la mayoría de ellos calificados como de “alta y mediana peligrosidad”. A los presuntos responsables, quienes generalmente son adictos a los tóxicos, se les han incautado cientos de miles de dosis de mariguana, cocaína, piedra, psicotrópicas y todo tipo de inhalables, los que iban a ser vendidos y consumidos, sin excepción, en las 16 delegaciones políticas de la metrópoli. Especialistas en la materia puntualizaron que mienten quienes aseguran que alguna de las 16 delegaciones escapa al embate del narcomenudeo, por lo que resulta urgente e imperativo que las autoridades en su conjunto multipliquen esfuerzos y recursos para erradicar dicho flagelo, el que amenaza especialmente a menores de edad, muchos de ellos estudiantes de educación media básica, quienes son fáciles presas de

esos mercenarios de la salud, quienes destruyen millones de vidas sin consideración alguna. “Los emisarios del mal expenden su mercancía al mejor postor, sin importarles si la misma puede ocasionar la muerte de los consumidores ni la edad que éstos tenga. Para ello primeramente está el negocio y después la vida de las personas. Son verdaderos emisarios de la muerte, por lo que las autoridades no deben tener consideración contra los servidores públicos, en particular los elementos de la Policía Federal, Policía Preventiva que se coluden con ello para la nefasta actividad”. Las propias autoridades policiales no descartaron la posibilidad de que elementos policiales y ministeriales federales comisionados en la Delegación Metropolitana de la Procuraduría General de la República estén relacionados con la ilegal actividad, como lo acredita el cambio de 40 kilos de cocaína por detergente, hecho registrado en la colonia Country Club, perímetro de Coyoacán, sin que a la fecha se hayan aclarado los hechos, en los que fueron asesinados por lo menos dos colombianos. Cabe destacar que el flagelo se inició cuando las principales empresas del narcotráfico, entre las que destacan las de Sinaloa, Golfo y Juárez, comenzaron a pagar a sicarios la mitad de sus salarios en especie, es decir con cocaína y mariguana. El ejemplo lo siguieron los cárteles de “Jalisco Nueva Generación”, “La Mano con Ojos”, “Guerreros Unidos”, “La Unión”, “La Barredora”, “La Familia”, “Los Pelones” y “Caballeros Templarios”, lo que vino a agravar ya de difícil situación. Se recordó que en la pasada administración el flagelo del narcomenudeo se agudizó, como lo acredita el hecho de que se realizaron 250 mil operativos, en los que se incluyeron cateos ordenador por autoridades del Poder Judicial de la Federación, contra el narcomenudeo en las 32 entidades federativas, entre las que destaca el Distrito Federal, donde las actuales autoridades continúan empecinados en que la presencia de las grandes organizaciones del narcotráfico es de hecho nula, sin poder explicar el cómo es que las miles de “tienditas” se surten de cocaína, mariguana, pastillas psicotrópicas y otros tóxicos, los que son expendidos a jóvenes, la mayor de las veces.


VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

cultura

HORÓSCOPOS ARIES Busca proyectos que vayan con tu edad y experiencia, no pretendas repetir viejas glorias porque eso no sucederá. Pero a cambio, tocarás cielos nunca antes experimentados logrando patrimonio. TAURO Desarrolla tu imaginación, imagínate a ti mismo dentro de las aventuras y situaciones que anhela tu alma, así las atraerás. Te ofrecerá empleo la empresa donde trabajaste anteriormente. GÉMINIS Goza de las cosas sencillas de la vida, tener salud, levantarte e ir a trabajar, retozar con los amigos y tu comunión con Dios. Vienen más placeres para ti, soltarás la melancolía y soledad muy pronto. CÁNCER Que tus palabras vayan de acuerdo con los hechos, porque de otro modo serán falsas promesas o apreciaciones caprichosas del momento. Cumple tu palabra o bien, no digas lo que no piensas hacer. LEO Si tienes que hacer una aclaración, piensa muy bien tus palabras antes de emitirlas a tu interlocutor; sé conciso y claro, puedes escribirlo en un papel. Tienes miedos irracionales, trabaja terapéuticamente sobre ellos. VIRGO Querrás que tu pareja no se ausente tanto de casa o viceversa, ya que la relación necesita más cercanía o estabilidad. De otro modo se debilitará irremediablemente. Sé amable pero fuerte y claro. LIBRA Este año habrá que asegurar la vivienda, ir pensando en comprar un techo seguro. Si te lo pones en la mente como meta, tarde que temprano lo lograrás. Tengas pareja o no, vales por lo que eres, libérate. GLEN RODRIGO MAGAÑA

E

l 2014 inicia en Coyoacán con la puesta en escena "Conferencia sobre la lluvia" en la Casa de la Compañía Nacional de Teatro. La Cineteca Nacional proyecta en sus salas durante este primer mes del año: una Retrospectiva de Óscar Menéndez, cine brasileño de forma gratuita en su Foro al aire libre Gabriel Figueroa, y una convocatoria dirigida a jóvenes críticos del séptimo arte. En enero se presenta en la Sala Héctor Mendoza de la Casa de la Compañía Nacional de Teatro en Coyoacán, el montaje de "Conferencia sobre la lluvia", monólogo escrito por Juan Villoro que cuenta con la dirección de Sandra Félix y la actuación de Diego Jáuregui. La temporada será del 18 de enero al 13 de abril, los sábados y domingos a las 13:00 horas. Por su parte en la Cineteca Nacional, Óscar Menéndez -uno

de los documentalistas más activos de nuestro país-, durante el mes de enero la institución cinematográfica le brinda un homenaje, con una Retrospectiva que contará con 23 títulos de su obra en la Sala 9, Juan Bustillo Oro. Esta exhibición inició desde al día de ayer y estará en cartelera hasta el miércoles 22 de enero. Algunos de los filmes que destacan en esta selección: México bárbaro, Historia de un documento, Hablan los tarahumaras y Marcos, Marcos para despertar la reflexión sobre problemáticas sociales. Otra actividad que podrás realizar de forma gratuita en este recinto fílmico de nuestra capital, es disfrutar del cine brasileño con un ciclo en el Foro al aire libre Gabriel Figueroa todo el mes. Entre los títulos que se expondrán, se encuentran: El año que mis padres se fueron de vacaciones (O ano em que meus pais saíram de férias, 2006), cinta que mezcla los horrores de

la dictadura con la inocencia de un niño que admira a Pelé; Vinicius (Vinicius, BrasilEspaña, 2005), documental acerca del gran compositor Vinicius de Moraes, autor de éxitos como Garota de Ipanema e Insensatez, así como otros rollos cariocas. También durante la pasada Muestra Internacional de Cine y con motivo de la celebración de sus 55 ediciones, la C i n e t e c a , CorreCamara.com.mx y Contra Campo, lanzaron la convocatoria al 1er Concurso de Crítica Cinematográfica Critica la 55 Muestra, dirigida a jóvenes de 22 a 30 años, que está próxima a finalizar el viernes 31 de enero. La finalidad es difundir el pensamiento analítico, fomentar la escritura y la cultura cinematográfica. Puedes participar enviando tus críticas de alguna de las 22 películas que conformaron la 55 Muestra al correo electrónico: criticalamuestra@gmail.com

ESCORPIÓN El ser honesto en tus palabras y dejar que tu corazón hable, será tu mejor solución, en lugar de crear trampas o planes complicados. El buscar la paz en lugar de adrenalina será tu reto de este año. SAGITARIO Eres un espejo transparente, los demás saben tus planes y que no tienes doble cara. Pero en el trabajo y proyectos ambiciosos sí tendrás que ser más hermético y despistar al enemigo; urge más colmillo. CAPRICORNIO Eres sobrio al hablar, comer y mostrar tus sentimientos, pero la vida te desborda ahora y te saldrás de control. Será muy sanador dejar salir las emociones, llanto e ira que estaban contenidas en tu interior. ACUARIO Te imaginabas tu vida muy distinta de lo que es ahora, porque cuando se es joven se antoja todo color de rosa. Bienvenido a la realidad, también puedes sacarle partido y evolucionar, aprender y madurar. PISCIS Entrarás más a la magia que hace de lo invisible algo tangible y visible. Estarás menos estricto contigo mismo y con los demás, ya no quiere ser el que juzgue y castigue, sino el que está de acuerdo y ayuda.


VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

espectáculos

Piden se cancele invitación a ¡Corte! Lucero para Viña del Mar

RICARDO PERETE Gabriel Figueroa, fotógrafo genio...

*Compañía de shampoo le cierra contrato

L

ucero, la armó en Chile, luego de que sería "juez" para el Festival de Viña del Mar, además de presentar su reciente disco de poco éxito, ahora eso está en duda, ya que las voces en su contra son muchas, esto, por considerarla asesina de animales y persona Non Grata para los chilenos, además de inhumana y "orgullosa imagen de Teletón México, sin que lo merezca". Tras publicación de fotografías en la excelente revista TV Notas, en donde Lucero aparece en activida-

des d e cacería, las redes sociales de Chile se saturaron con twits y facebook, tratando de evitar la presentación de la cantante en la que será la edición 54 del Festival Internacional de

l a Canción de Viña del Mar. Un cable cita que la alcaldesa Virginia Reginato, solicitó a Alex Hernández, director de Viña del Mar, "reconsiderar la participación de la cantante". Sería justo si rechazan a Lucero, ya que además una compañía para la que anuncia un shampoo, le canceló el contrato dado que su imagen de mata animales con una gran sonrisa y llena de sangre como iniciación a la matanza cruel y despiadada que hacen los cazadores, cuya actividad es para enfermos mentales que gustan de matar por matar, es suficiente para decirle que ya no será más la imagen de la compañía de shampoos y tintes para el pelo.

“REY” DE LOS FOTÓGRAFOS Gabriel Figueroa supo captar la belleza de los paisajes de nuestro país, caracterizados por cielos de abundantes nubes que dieron vuelta a todas las naciones, gracias al arte del “Rey de los fotógrafos” FOTÓGRAFO DE “ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE” Su Trabajo en el cine fue reconocido a nivel internacional con 26 premios y 20 nacionales…PARA la cinta “Revolución” (1932) realizó una serie de foto-fías estupendas y laboró como iluminador en “María Elena” (1935) , para aparecer después en los créditos fotográficos de “¡Vámonos con Pancho Villa”! (1935)… FUE EL FOTOGRAFO de “Allá en el Rancho grande” , la película de carácter agrario que triunfó en varios países… EN ESPAÑA pensaron que nuestro, país era de hacendados , copleros agresivos, caporales “buena onda” my “charritos montaperros”…. DESPUES, trabajo EN “JALISCO NUNCA PIERDE”, “Los de abajo” y “María Candelaria” (1943). En esta última cinta, los paisajes, las luces, los contrastes y su habilidad de fotógrafo le dieron un prestigio internacional… 20 PELÍCULAS CON “EL INDIO” FERNANDEZ Con Emilio “Indio” Fernández, realizó 20 películas é hicieron buen equipo con el escritor Mauricio Magdaleno. FIGUEROA Y EL RUSO EISENSTEIN En su juventud, Gabriel Figueroa fue influenciado por la fotografía delo ruso Serguei Eisenstein, por lo cual pudo retratar en su trabajo, al esencia estética de “lo mexicano”, tanto del campo como de la gran ciudad… EINSESTEIN ofreció una conferencia en Nueva York y dijo: “En el país azteca vive el señor Gabriel Figueroa , a quien puedo calificar como un genio de la fotografía del cine”… “NO HAY OTRO IGUAL: OJALÁ NO MUERA” El “Indio” Fernández declaró: “No hay otro igual a Gabriel Figueroa; ojalá no se muera”…GABRIEL nació en 1907 y falleció en 1997. Vio la primera luz en la capital azteca y murió en la misma ciudad… ACTUALMENTE se presenta una exposición dedicada a Figueroa en el Museo de Arte Moderno en Nueva York, la ciudad de los rascacielos. PENSAMIENTO DE HOY El arte fotográfico es “arte superior”, cuando lo envuelven los genios como el mexicano Gabriel Figueroa. Pasan los años y no aparece alguien que iguale o supere al fotógrafo de “María Candelaria”. ricardoperete@alive.com.mx


12 DEPORTES

VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MR

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter@miguel_reg

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

ontinúa la jornada dos de la

neo. Santos empató en su casa, resultado que no estaba presupuestado, y ahora buscará los tres puntos a como dé lugar. Sin importar que sea apenas la segunda fecha

salvarse de perder la categoría. La situación de Ángel Reyna no ha cambiado y parece que su relación con Juan Antonio Luna se deteriora día a día, lo que

mer partido. Los regios tienen mucho trabajo por delante porque el funcionamiento de éste conjunto deja mucho que desear y no siempre se podrá contar con la

Liga MX y este sábado arranca la actividad con Cruz Azul reci-

de la temporada, los de la Comarca no se pueden dar el lujo de relajarse porque el

puede desencadenar graves problemas para Tiburones si su mejor hombre está indis-

complicidad del árbitro para cubrir sus propias carencias.

biendo a Santos en el estadio Azul, las acciones inician en punto de las 17:00 horas y Miguel Ángel Chacón será el árbitro central. No le fue bien a la Máquina en su presentación con Luis Fernando Tena, el funcionamiento del equipo brilló por su ausencia y durante la semana se ha hablado más de Marco Fabián y sus salidas nocturnas,

objetivo es pelear por los primeros lugares.

puesto. Atlante salió vivo de su enfrentamiento contra el campeón pero no puede vivir de empates, y se ve obligado a ga-nar en cancha ajena para poder acercarse al Atlas en su lucha por no descender.

Pachuca tuvo doloroso revés ante Toluca porque por momentos jugaron mejor que Diablos pero terminaron con las manos vacías.

situación que el mismo jugador calificó como una persecución hacia su persona, que de los ajustes que se tienen que hacer para que Cruz Azul sea protagonista del tor-

por ser el último ascendido a la primera división los obliga a no confiarse, ya que acumular un par de resultados negativos los haría meterse de lleno en la lucha por

C

VERACRUZ VS ATLANTE A las 17:00 horas el estadio Luis "Pirata" Fuente será el escenario para el juego entre Veracruz y Atlante que contará con arbitraje de César Ramos. Parecería que Veracruz ya no piensa en el descenso, pero lo volátil de su situación

TIGRES VS PACHUCA Tigres le hace los honores a Pachuca en el Estadio Universitario justo cuando el

LEÓN VS ATLAS León recibe al Atlas en el Nou Camp a las 20:00 horas y Fernando Guerrero será el árbitro central.

reloj marque las 19:00 horas. Sobre Tigres se ha hablado más de Ricardo Ferretti y sus críticas al arbitraje que de lo mal que se vio el equipo en su pri-

La Fiera tuvo su primer juego difícil ante un equipo que pelea por no descender y ahora enfrenta a otro que vive la misma situación.


DEPORTES 13

VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

Cambios en SANTOS VS HALCONES MARINOS... calendario de Súper Copa Telcel

¡Guerra en Seattle!

MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @miguel_reg

M

RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

Debido a la petición de algunos pilotos que quieren participar en la Súper Copa Telcel 2014 y que actualmente compiten en otros seriales nacionales y también del extranjero, el campeonato hizo cambios en el calendario que se dio a conocer a fines del 2013. La primera fecha que se tenía programada para el 5 y 6 de abril en Monterrey, fue reprogramada para el 29 y 30 de marzo, mientras que la segunda competencia de la temporada ya no será en Guadalajara, pues se corrió al 3 y 4 de mayo en el Distrito Federal. La competencia tapatía será la tercera de la temporada y se disputará el 31 de mayo y 1 de junio, mientras que San Luis Potosí continúa como se había calendarizado para el 5 y 6 de julio. La carrera que se iba a correr el 26 y 27 de julio en el Óvalo Aguascalientes México, será ahora en el Moisés Solana de Pachuca, mientras que la de tierras hidrocálidas se pasó para el 30 y 31 de agosto.

uchos expertos coinciden en que el mejor espectáculo dentro de los playoffs se ve en la ronda divisional. Ese momento ha llegado y este sábado Santos de Nueva Orleans visitan a Halcones Marinos de Seattle en el CenturyLink Field a las 15:35 horas. Tras una semana de descanso y recuperar a Percy Harvin los Halcones Marinos preparan su plan de juego y también el CenturyLink Field, el estadio más ruidoso de la NFL y el que más salidas en falso ha provocado en los rivales, para vencer el primer obstáculo. Todos sabemos lo fuerte y rápida que es la defensiva de Seattle, por lo que nos enfocamos del otro lado del balón con Russell Wilson, quien necesitará de su agilidad y talento para estirar las jugadas y contrarrestar las cargas que mande Rob Ryan. El regreso de Harvin llega en inmejorable momento para formar una dupla peligrosa con Sidney Rice pero no nos podemos olvidar de Marshawn Lynch, pieza fundamental en el ataque de Halcones, sobre todo en zona roja, y encargado en gran medida de alargar las ofensivas para controlar el reloj. Los Santos superaron el frio de Filadelfia y aunque viajan a otra sede con clima adverso, saben que pueden superar las bajas temperaturas.

Algo que le faltó a Nueva Orleans la temporada pasada fue una defensiva respetable, situación que se ha solucionado este año sobre todo en cuanto a las entregas de balón. Rob Ryan deberá poner especial atención en Russell Wilson para evitar que el jugador corra con el ovoide, por lo que la presión por los lados será crucial. Sean Payton tiene una ofensiva explosiva que se pondrá a prueba contra una defensa muy física y una de las claves será deshacerse rápido del balón.

Potros vs Patriotas

Potros de Indianápolis viajan al Gillette Stadium para enfrentarse a Patriotas de Nueva Inglaterra en punto de las 19:15 horas. Después de orquestar la segunda mayor remontada en la historia de los playoffs, Potros llegan con la moral por los cielos para tratar de derrotar a un serio contendiente. Mientras Indianápolis tenga a Andrew Luck todo puede pasar porque es un hecho, demostrado en diferentes ocasiones, que éste es un pasador de élite. El problema está en la defensiva porque haber permitido 44 puntos la semana pasada y jugar ahora contra un ataque más poderoso como el de los Patriotas los obligará a ser más eficientes a la hora de frenar al rival. A Nueva Inglaterra nunca se le pude descartar aún sin Rob Gronkowski, Tom Brady sabe cómo sacar el máximo.

La fecha de Querétaro sigue igual a como estaba programada que era para el 27 y 28 de septiembre y la final en Puebla si sufrió cambios pues del 18 de octubre se recorrió para el 25 y 26 del mismo mes. "Hemos hablado entre los organizadores de los campeonatos existentes, propietarios de las pistas, se escucharon la peticiones de algunos pilotos y en virtud que se pretende no perjudicar a nadie, se realizaron estas modificaciones al calendario que se había dado a conocer el año pasado", comentó Michel Jourdain. Se confirmó también que el programa estará compuesto por los Súper Turismo, Súper Motos 610, Fórmula 1800 y se podría agregar otra categoría según negociaciones.

*Patriotas y Potros, duelo sin cuartel por supremacía


14 JUSTICIA

Volcadura en la México-Toluca La volcadura de un tráiler que transportaba 4 toneladas de piezas automotrices causó afectaciones en la Autopista México-Toluca, a la altura del kilómetro 27, sin dejar heridos. El tránsito vehicular en la autopista se entorpeció en ambas direcciones. Rumbo a Toluca, recogen las piezas regadas y, con dirección al DF, se mantiene el carril de extrema derecha cerrado debido a que la carga es subida a otro tráiler. El accidente ocurrió alrededor de las 3:00 horas, cuando el conductor del vehículo, quien no ha sido identificado, se dirigía al Estado de México. Aún no se han precisado las causas que llevaron al hombre a perder control del tráiler, pero las piezas metálicas quedaron regadas sobre el asfalto de ambos sentidos. Elementos de la Policía Federal arribaron al lugar y, con la ayuda de servicios de emergencia, comenzaron a retirar el pesado material.

Cayó violín de Tlanepantla TLALNEPANTLA, Méx.- Agentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), detuvieron a Josué Isaac Pasos López, quien está presuntamente relacionado con ocho denuncias por abuso sexual y robo con violencia. El sujeto tiene 8 denuncias por abuso sexual y robo con violencia De acuerdo con las investigaciones, Pasos López operaba en las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, en el Distrito Federal, así como en calles de este municipio, en el Estado de México, donde abordaba a sus víctimas en paradas de autobuses. El indiciado amagaba a sus víctimas con un arma de juguete para trasladarlas a sitios despoblados donde al parecer abusaba sexualmente de ellas y posteriormente las despojaba de sus pertenencias. Tras la detención de Josué Isaac Pasos en calles de la colonia Santa Cecilia, fue trasladado al Centro de Justicia de Tlalnepantla, en donde hasta el momento las indagatorias han detectado su relación en al menos ocho carpetas de investigación iniciadas por los delitos de violación y robo con violencia. La dependencia informó que a las instalaciones de la Procuraduría mexiquense acudieron algunas de sus víctimas, quienes lo reconocieron plenamente como el sujeto que las amenazó con una pistola para luego agredirlas sexualmente. Pasos López fue presentado ante la Autoridad Judicial quien luego de revisar las pruebas aportadas por la Representación Social, resolvió vincularlo a proceso, además fijó un plazo de cinco meses para el cierre de investigación.

VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

¡Acribillados en Coacalco! *Fueron ejecutados tres sujetos ligados a venta de drogas en esa localidad

E

ntre botellas de cerveza y 20 casquillos de arma de fuego quedaron los cuerpos de tres ejecutados esta madrugada en Coacalco. Los hombres fueron baleados desde un vehículo en movimiento, cuando se encontraban en calles de la Colonia Villa de las Flores. Policías municipales fueron alertados de una balacera sobre la calle Mastuerzos, casi esquina con Narcisos, aproximadamente a las 00:30 horas. De acuerdo con los primeros reportes, un vehículo que circulaba a baja velocidad se aproximó adonde convivían los sujetos y uno de los pasajeros comenzó a dispararles. Policías que arribaron al lugar pidieron dos ambulancias, ante la insistencia, molestia y agresiones de familiares de los fallecidos. Los primeros rescatistas en llegar al lugar fueron los de la Cruz Roja local, quienes informaron que las tres víctimas, de entre 20 y 25 años de edad. Los tres cuerpos quedaron en torno a una camioneta Ford Edge, donde además se hallaron al menos 20 casquillos y botellas de cerveza, reportaron policías municipales. Al lugar también arribaron un par de ambulancias de Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes fueron golpeados por los familiares al tratar de

aproximarse a los cuerpos, alegando que habían atendido a destiempo la emergencia. Incluso, un fotógrafo y un camarógrafo también fueron agredidos por los dolientes cuando registraban el evento, dañando sus equipos de trabajo, a pesar de la presencia de los policías.

Después de solicitar mayores refuerzos, las autoridades municipales resguardaron la zona en tanto se iniciaba la averiguación previa. Las primeras líneas de investigación sugieren un ajuste de cuentas ligado a la compra y venta de drogas en la zona.

¡Plomeados en Nueva Atzacoalco! Dos hombres murieron y otros dos resultaron heridos al ser atacados a balazos por tres sujetos que llegaron y huyeron en una motoneta cuando se encontraban en calles de la Colonia Nueva Atzacoalco, Delegación Gustavo A. Madero. Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas en el cruce de las calles 308 y 317, cuando las víctimas fueron sorprendidas por tres sujetos que llegaron en una motoneta tipo Yamaha Biwis de color negro o gris oscuro, quienes luego de cometer el

crimen se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Germán Velázquez de 38 años de edad y Cristian Alberto Morales Calderón de aproximadamente 25 a 30 años fueron quienes murieron de manera instantánea debido a los impactos de bala que recibieron en la cabeza y espalda. Juan López Bobadilla de 41 años resultó herido de un balazo en la región lumbar y fue trasladado por paramédicos de una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital Dr. Rubén Leñero, mientras que su hermano Roberto de 35

años recibió un balazo en el hombro izquierdo y fue trasladado por sus familiares al Hospital de Urgencia de La Villa. Policías del sector Pradera de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) acordonaron la escena del crimen hasta el arribo del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-5, donde se inició la averiguación previa FGAM/GAM-5/T-1/00087/14-01, por el delito de homicidio y lesiones dolosas por disparo de arma y lo que resulte debido a que los homicidas huyeron y se encuentran prófugos.


VIERNES 10 DE ENERO DE 2014

Masacrados en Cuautitlán C

UAUTITLÁN IZCALLI, Méx.- La mañana de este viernes fueron localizados cinco cadáveres, al parecer ejecutados, en dos colonias del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Cuatro de los cuerpos sin

vida fueron reportados en los límites de las colonias Los Pinos y Tepojaco, sobre la avenida Las Torres. Mientras que el otro se ubicó en la colonia Santa Rosa de Lima. Hasta el momento los cuerpos no han sido identificados.

JUSTICIA 15

Alerta Amber busca menor desaparecida en Ixtapaluca La menor Karla Esmeralda Pacheco Pérez despareció el pasado 7 de enero de 2014 al salir de su domicilio ubicado en la colonia Rey Izcoatl, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México. La niña de 7 años salió en compañía de su hermana pero ya no regresó. Pacheco Pérez vestía una chamarra a cuadros de color amarillo y café, una playera escolar de color blanca, pants rosa y sandalias de tela de color negro. Como parte de las pesquisas se abrió la carpeta de investigación 302070360007914. Para cualquier información puede comunicarse a los teléfonos (0159) 79 7893 91 y 79 78 39 73.

Recuperan tráiler robado en Ecatepec La policía municipal de Ecatepec recuperó un tráiler robado y detuvo a los dos presuntos responsables, padre e hijo, justo cuando pasaban la carga a la bodega de una ferretería en la colonia Polígonos 5. Los hechos ocurrieron cuando el tracto camión, el cual transportaba tapones de uso industrial con valor cercano a los 600 mil pesos, fue interceptado por dos personas obligando al conductor a descender del mismo llevándose la unidad con rumbo desconocido. Una vez que se dio parte a los uniformados, estos desplegaron un fuerte operativo en la zona, ubicando el automotor en la esquina de la Avenida Encinos y Plutarco Elías Calles de la mencionada colonia y aseguraron a quienes dijeron llamarse Juan Carlos Mejía de 29 y Brígido Mejía González de 60 años de edad, cuando introducían la mercancía del transporte a la bodega de la ferretería con razón Social “Oso Pardo”, quienes manifestaron ser dueños del inmueble. Los detenidos fueron trasladados al ministerio público de San Agustín, quedando los hechos asentados en la carpeta de investigación Nº 344700430024314, por el delito de robo a transporte.


Viernes 10 de Enero de 2014

Encontraron cinco masacrados en Cuautitlรกn I

15

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.