Lunes 10 de Octubre de 2011
Dólar
$3
13.50
NO. 5075
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
Explotadores de oro no pagan impuestos Mayoría son extranjeros
Pág. 3
Emboscadas vs federales
Páginas 12-13
Disputan 20 millones de has.
Página 7
2
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
migos de La Tarde de Unomásuno, soy animadora del Club América, estoy satisfecha con el resultado de ayer ante Monarcas Morelia en la cancha del Azteca… Se ve la mano santa de Alfredo Tena en el cuadro amarillo, que ya no pierde, sólo iguala… ¿No papi?
A
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA 3
Explotadores de oro no pagan impuestos *La mayoría son extranjeros; pierde ingresos la Nación por más de 4 mil mdp
Demanda PAN atención para adultos mayores FELIPE RODEA REPORTERO
En la discusión del Presupuesto 2012 para el Distrito Federal, el PAN propondrá que se contemple la creación de programas para la tercera edad similares a las gobernadas por miembros de este partido en el resto de las delegaciones de la Ciudad de México, para que se atienda a la población mayor, la cual representa alrededor de 2 millones y medio de personas. El diputado Sergio Eguren Cornejo (PAN) insistió en que el Gobierno del Distrito Federal debe poner más atención a este sector y reproducir los modelos de atención que han funcionado como el de la Universidad de la Tercera Edad. "Con voluntad se pueden hacer programas como los que hemos establecido en las delegaciones gobernadas por Acción Nacional, en todo el Distrito Federal. Nosotros tenemos claro que los adultos mayores deben ser tratados con un principio de justicia y no como una clientela electoral a la que se le pretende engañar con dádivas. Queremos adultos mayores productivos que sigan apoyándonos con su experiencia", concluyó. Explicó que la política del Gobierno del Distrito Federal hacia los adultos mayores se ha quedado rezagada, porque aunque es indispensable aportar recursos a las mujeres y hombres que se encuentran en la plenitud de su vida, así como asistencia médica básica, una gran parte de este sector requiere de espacios públicos especializados para continuar en contacto con la educación, la cultura y el acceso a las nuevas tecnologías. Durante la inauguración del segundo plantel de la Universidad de la Tercera Edad en la Delegación Benito Juárez, el legislador local consideró que los adultos mayores necesitan espacios en los que puedan continuar una preparación académica, al mismo tiempo que se les brinden herramientas de desarrollo humano. "No se trata sólo de darle recursos a los adultos mayores, el propósito es brindarles las condiciones necesarias para que tengan una vida digna, en la que cuenten con oportunidades para seguir su preparación, aprender nuevas cosas, y así evitar que los hagan a un lado", afirmó. Como sociedad, agregó, debemos combatir la exclusión de los adultos mayores y abrir la mayor cantidad de espacios productivos para quienes, con su experiencia y trabajo, todavía aportan mucho al crecimiento de la Ciudad.
El grupo parlamentario del PRD, presentó una iniciativa que obliga a quienes se dediquen a la extracción y explotación de minerales, realizar un pago provisional. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la desigualdad fiscal que prevalece en México, la Cámara de Diputados buscará que los explotadores del subsuelo nacional con utilidades anuales promedio de 8 mil 200 millones de dólares de los que no pagan un peso de impuesto, se les imponga una tasa de cuatro por ciento que significarían ingresos a la federación por 4 mil 460 millones de pesos. La propuesta que se había hecho desde la legislatura anterior y que no fructificó por el intenso trabajo de los cabilderos de los consorcios extranjeros que lograron "convencer" a los diputados para no pagar impuestos por el oro, plata, zinc, cobre y otros metales que se extraen del subsuelo nacional y por lo que no recibe beneficio alguno la Nación. Por ello el grupo parlamentario del PRD, a través del diputado José Narro Robles, presentó una iniciativa que obliga a las personas físicas o morales que se dediquen a la extracción y explotación de minerales a realizar un pago provisional trimestralmente y uno anual del
derecho de explotación minera a una tasa de cuatro por ciento sobre su producción bruta anual. Con la reforma presentada en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, se obliga a los explotadores de minas y mineros en México, a que con cargo a los ingresos derivados del derecho sobre explotación minera, se beneficie a los municipios donde se desarrolle la actividad minera. "Es totalmente injusto para México que los explotadores de las minas mexicanas, no paguen un peso de impuesto por la riqueza que extraen del subsuelo nacional, riqueza que por cierto, termina en el extranjero, junto con las grandes utilidades que obtienen los empresarios, en su mayoría extranjeros", aseveró el perredista. En la iniciativa se propone adicionar un artículo 67-A a la Ley Federal de Derechos en los términos siguientes: las personas físicas o morales que se dediquen a la extracción y explotación de minerales, estarán obligados al pago anual del derecho de explotación minera a una tasa de 4 por ciento sobre su producción bruta anual. Los recursos obtenidos por las entidades y municipios serán destinados a la
atención y preservación del entorno ecológico en donde se desarrolle la actividad minera. De igual manera se indica que se realizarán pagos provisionales trimestralmente a cuenta de este derecho, los cuales se efectuarán a más tardar el último día hábil de los meses de abril, julio y octubre del ejercicio de que se trate y enero del siguiente año. Por su parte, la iniciativa propone adicionar una fracción IV al artículo 2-A de la Ley de Coordinación Fiscal en los términos siguientes: Los ingresos derivados del derecho sobre explotación minera, a los municipios donde se desarrolle la actividad minera. De acuerdo con el valor de la producción minera estimado por la Cámara Minera de México para 2008, cuyo monto asciende a 8 mil 200 millones de dólares, con una tasa de cuatro por ciento, se calcula una recaudación de más de 4 mil 460 millones de pesos. Para el legislador perredista, esta iniciativa es fundamental tanto por el desarrollo estratégico que significan las minas para México, como por los problemas ambientales originados con esta actividad.
Buena 4 POLÍTICA
Hay muchas personas desaparecidas: FCH GUILLERMO CARDOSO
El Presidente Felipe Calderón reconoció que en el país hay un gran número de personas desaparecidas y expresó su total preocupación por esos hechos. El Primer Mandatario de la Nación pidió esta tarde a la ciudadanía actuar y responder sin titubeos, para hacer frente de manera integral a los problemas que ocasionan el crimen organizado. Durante la inauguración de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de los delitos, dijo que su administración pondrá todos los recursos a su alcance y trabajará hombro con hombro con la ciudadanía. Lo anterior, puntualizó el Primer Mandatario de la Nación, para que esta institución responda con eficacia y sensibilidad a los reclamos de la población. En su discurso, el Presidente Calderón dio a conocer que para ello está ya en operación la línea telefónica 01 800 VICTIMAS, es decir el 01800 842 84 62. Previamente, el Presidente de la República realizó un recorrido por las instalaciones de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas, donde recibió una amplia explicación sobre las actividades que se desarrollarán en el inmueble. El titular del Ejecutivo estuvo acompañado de la señora Sara Irene Herrerías, titular de esa institución, así como del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.
Repunta la Bolsa de Nueva York Nueva York.- La Bolsa de Valores de Nueva York inició hoy sus operaciones con ganancias en sus principales indicadores, impulsada por el compromiso de Alemania y Francia de impulsar a la banca privada europea. El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street ganaba esta mañana 82.48 puntos, equivalentes a 1.64 por ciento, para colocarse en 11 mil 285.60 unidades al inicio de sus operaciones de esta semana. El NYSE Composite, por su parte registraba un avance de 71.84 puntos (1.03 por ciento) al situarse en seis mil 925.80 unidades, mientras el Standard & Poor*s 500 reportaba un ascenso de 22.03 puntos (1.91 por ciento) al ubicarse en mil 177.49 unidades.
Adquirirá América Móvil 40.4% de Telmex México.- América Móvil (BMV:AMX) obtuvo la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para iniciar la oferta pública de adquisición por el 40.4 por ciento de las acciones de Teléfonos de México (Telmex). En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma de telefonía móvil señala que pondrá a disposición el folleto informativo correspondiente relacionado con dicha oferta. Indica que la oferta ‘dará inicio el martes 11 de octubre de 2011 y concluirá, salvo que se prorrogue en términos de las disposiciones legales aplicables y de lo dispuesto en el propio folleto informativo, el 11 de noviembre de 2011’.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Marcelo Ebrard inauguró el Centro Especializado en Medicina Integrativa RAÚL RUIZ /ENRIQUE LUNA REPORTEROS.
M
arcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno del Distrito Federal inauguró la mañana de hoy, el Centro Especializado en Medicina Integrativa, en lo que fue por más de 100 años la clínica de Especialidades número 4, ubicada en la calle de Francisco Covarrubias n° 4 colonia San Rafael, de la delegación Cuauhtémoc, en el evento estuvieron presentes, el secretario de salud capitalino, Armando Ahued Ortega, los embajadores de Corea, Francia, y Japón, así como la esposa del jefe de gobierno, Rosalinda Bueso. Con una inversión de 9 millones de pesos beneficiará a 13 mil habitantes de las zonas aledañas, con el objetivo de brindar un nuevo modelo de atención a la salud que además de la medicina alópata, incluirá la homeopatía, la fitoterapia y la acupuntura, el gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOS), llevó a cabo el proyecto integral de mantenimiento, remodelación y adecuación de la Clínica de Especialidades C-4, ubicada en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc. El director general de Obra
Pública (DGOP), Oscar Díaz González Palomas, informó que desde abril iniciaron las labores de lo que será el nuevo Centro de Medicina Integrativa, que consiste en el mantenimiento de las áreas de laboratorio, rayos X y la central de equipo y esterilización. Al tratarse de un edificio estilo porfiriano de principios del siglo XX, la restauración sigue al pie de la letra las normas y protocolos, respecto de estas edificaciones. De acuerdo con el titular de la DGOP, la adecuación de nuevas áreas para albergar consultorios, servicios administrativos y oficinas de Gobierno, los cuales se ubicarán en la planta alta de una de las construcciones existentes. El nuevo Centro de Medicina Integrativa cuenta con cuatro consultorios de medicina general: tres de estomatología y uno de
ortopedia y dermatología, respectivamente. En el área de medicina tradicional cuenta cinco consultorios de fitoterapia, igual número para homeopatía y cuatro de acupuntura. Adicionalmente cuenta con los servicios de archivo, sala de espera, somatometría, curaciones, trabajo social, farmacia galénica, salón de usos múltiples, rayos X, laboratorio y la central de equipo y esterilización, prestará sus servicios a por lo menos 13 mil habitantes de las zonas aledañas que demandan servicios de salud y que no cuentan con servicios médicos de carácter institucional. Asimismo, dio a conocer que la inversión en el proyecto integral es de 9 millones de pesos y ha generado 350 empleos, entre directos e indirectos.
Se estabiliza el dólar y la bolsa gana terreno JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A las 10:55 de hoy el dólar se cotizaba en 13.43 a la venta en casas de cambio. En tanto el tipo de cam-
bio, de acuerdo a Banco de México y que publica en el Diario Oficial de la Federación era de 13.3143. El euro se vendía por la mañana a 18.4152 pesos. Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores presentaba también un ligero incremento en su indicador principal al presentar a las 10:55 horas tiempo local un total de 33,494.09 puntos con un avance hasta el momento de 1.48% en relación a la apertura del día. Por otra parte, los futuros del petróleo Brent ganaron terreno, luego de que Angela Merkel, canciller de Alemania y el presidente francés Nicolás Sarkozy dieran a conocer que presentarán un plan para contener la crisis de la eurozona. Los futuros del petróleo Brent para noviembre ganaron 1 dólar a 106.88 dólares el barril a las 10:04 GMT producto de estas declaraciones que también fortalecieron al oro, el cual subió más de 1% . Así el oro al contado se ubicó en 1,659.80 dólares la onza a las 9:15 GMT.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Decadente, el sistema político mexicano: Coparmex J UAN C ARLOS F ONSECA Un documento emitido por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señala que el dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Gobernación sobre el proyecto de reforma política que se votará en el Pleno de la Cámara de Diputados, está lejos de ser una verdadera reforma del Estado ya que no propone un paquete integral de soluciones que realmente ayuden a revertir la decadencia del sistema político. Señala que la minuta enviada por el Senado, excluye puntos fundamentales, como la reelección consecutiva de alcaldes, la reducción del número de legisladores plurinominales y la segunda vuelta electoral. Puntualiza la Coparmex que no se ha abordado la autonomía de la función de ministerios públicos; la recuperación de la independencia ciudadana del IFE; el pleno respeto a la libertad de expresión; mejores mecanismos de rendición de cuentas en todos los niveles; la democracia y la división de poderes en los estados, que adolecen de enormes rezagos y riesgos de retroceso. Apunta el organismo empresarial que “la iniciativa de los senadores, aunque incompleta, suponía un paso importante hacia delante”. En este sentido, añade que “el dictamen de Comisiones de la Cámara de diputados, ya queda corto ante los tres puntos débiles de nuestra democracia: déficit de representatividad, en un régimen donde el interés partidista pesa más que el de la ciudadanía; falta de eficacia, expresada en la esterilidad y la impotencia de nuestras instituciones para procesar los cambios y acuerdos que requiere la nación; y un costo inaceptable ante la pobreza de resultados y la que padecen millones de mexicanos”. La Coparmex señala que se rechaza la reelección consecutiva de diputados y senadores, pero que ésta es una medida fundamental para pasar de una partidocracia, a una democracia de y para los ciudadanos. El documento emitido por el organismo empresarial apunta que “el dictamen contiene otros argumentos que llaman la atención por su contradicción con la realidad”, tales como explicaciones para rechazar una ampliación de las facultades del Ejecutivo para hacer observaciones al presupuesto público. La Coparmex hace un llamado a los diputados de todos los partidos, para que rectifiquen e incorporen la reelección de legisladores; asegurándose de que cada una de las medidas que abarca la reforma puedan llevarse a la práctica. Con respecto a las candidaturas independientes señala que deben estar permitidas en todos los estados, para todos los puestos, con leyes y reglamentos que las hagan posibles, con capacidad de competir en equidad con los partidos. Añade que la consulta ciudadana es una gran oportunidad para México y que de aprobarse, podrían convocarlas el Presidente, cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión o los ciudadanos. Finaliza la Coparmex señalando que “lo que ya no podemos aceptar, es seguir con un sistema político que en lugar de ayudar a conciliar, divide; que en vez de facilitar la producción de soluciones para las necesidades de la población, es propicio para el estancamiento”.
POLÍTICA 5
Redada...
¡Sangrienta! *Enfrentamientos en Tamaulipas; caen 40 criminales *Diez más fueron abatidos por elementos de Marina
CORRESPONSALES
E
lementos de las fuerzas armadas federales realizaron la captura de al menos 40 miembros del Cártel del Golfo y dieron muerte a otros diez delincuentes en diversos enfrentamientos registrados en distintos puntos de la geografía del estado de Tamaulipas. Hasta el momento no se ha informado si del lado de las fuerzas castrenses hubo bajas. De acuerdo a diversas informaciones provenientes del norte del país, elementos militares se enfrentaron a los delincuentes en diversas ocasiones causándoles bajas y capturando a sobrevivientes. Según esas informaciones, el vocero de la Secretaría de M a r i n a , Contraalmirante José Luis Vergara, explicó que entre los detenidos se encuentran Ricardo Salazar Pequeño, jefe de la plaza de Miguel Alemán, ciudad fronteriza de Tamaulipas, y Gabriela Robles, alías ‘La Gaby’, esta última la contador del cártel.
En una de las operaciones llevadas a cabo en el fin de semana, diez presuntos integrantes del “cártel del Golfo” murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Además, las autoridades han incautado un alijo de 10 toneladas de marihuana escondidas en distintas fosas clandestinas. De hecho, el vocero de Semar, José Luis Vergara, confirmó que con sus acciones, la dependencia desmanteló una red de criminales, entre los que se encontraba Gabriela Robles, “La Gaby”, contadora de la organización delictiva. DROGA Y ARMAS
Además, fueron aseguradas cuatro toneladas de mariguana en el interior de dos fosas clandestinas, subrayándose que los sicarios fueron detenidos después de un enfrentamiento ocurrido en los municipios de Reynosa y Miguel Alemán, en Tamaulipas. Ahí fueron confiscadas: seis granadas, 45 lanzagranadas, un cohete RPG, 67 armas largas y 5 cortas, así como a dos personas que fungían como “halcones”. Con este arsenal, también fueron localizados diversos vehículos que presentaban las huellas de los enfrentamientos. Se trata de camionetas con blindaje “hechizo” con escotillas laterales, frontales y traseras para sacar los cañones de las armas de alto poder que emplean los delincuentes. Realmente las balas federales no atravesaron dicho blindaje hecho con placas de acero de varios centímetros de espesor lo mismo que las mirillas de cristal. Droga, armas, detenidos y vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
6 POLÍTICA
Alista LC licitaciones para terminales de autos y de usos múltiples JAVIER CALDERÓN La Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas alista hacia el cierre de año dos nuevas licitaciones que consistirán en el desarrollo y construcción de una terminal especializada de autos y la operación de una terminal de usos múltiples, al tiempo que prevé alcanzar un crecimiento de 10% en el movimiento total de carga en el 2011, indicó Rubén Medina, director general del puerto. En entrevista comentó que para la terminal de autos se prevé que se publiquen las bases entre noviembre y diciembre de este año, se trata de una inversión cercana a los 40 millones de dólares con dos posiciones de atraque y cerca 40 hectáreas de patios. La primera etapa de la terminal tendría 30 hectáreas, con una capacidad de hasta 250 mil unidades anuales, una posición de atraque y se espera adjudicar en el primer trimestre del 2012. El director de la API anticipó que las bases podrían estar listas entre noviembre y diciembre de este año y que el proceso de licitación tomaría cerca de 10 meses para adjudicar el concurso, en tanto adelantó que hay al menos seis empresas interesadas, tanto nacionales como internacionales. En un concurso anterior, en 2009, la terminal de autos se declaró desierta ante la recesión global que afectó a las principales armadoras de Estados Unidos. Por lo que se está adecuando el proyecto para atender ese mercado de vehículos que va en constante crecimiento. “Cuando el mercado, el volumen y la maduración del negocio lo demande podría exigir otro muelle y ampliar a 10 hectáreas más. El mercado automotriz es más lento y tiene poco más de volatilidad y márgenes crecen con ritmos muy delgados” expuso. En cuento a la Terminal de Usos Múltiples, indicó que su proceso de licitación “coincide con la devolución de lo que conocemos con la terminal especializada de contenedores de la Isla de En Medio, en el momento que el operador actual de la terminal especializada de contenedores migre todo su movimiento y operación a la nueva instalación que se tiene está establecido que la devolverá y el programa maestro está definido que se va a convertir en una Terminal de usos Múltiples”. “La terminal de usos múltiples es una respuesta a la carga que hemos manejado en los últimos años y que crece significativamente; será la tercera terminal de usos múltiples en el puerto que nos va a permitir atender los mercados de Centro y Sudamérica para atraer cargas unitizadas, paletizadas y cargas sueltas que no tenemos en Lázaro Cárdenas, la fórmula es que contamos con infraestructura y vamos a ir por el mercado”. Apuntó que la terminal actual tiene toda la infraestructura necesaria, por lo que pretende que el nuevo concesionario invertiría en equipo menor, con valor cercano a los 10 millones de dólares. La terminal atiende 150 mil TEU’s (unidad de medida equivalente a contenedores de 20 pies). “El inversionista prácticamente va a encontrar una casa equipada, un negocio marchando con llave en mano y lo que estaremos pidiendo es que lo equipen con tecnología moderna y que sea eficiente” concluyó.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Motocicletas para criminales Son utilizadas en narcomenudeo y sicariato; caos en Setravi por lote duplicado de láminas FELIPE RODEA REPORTERO
L
a falta de placas de motocicletas y motonetas fomenta el robo de este tipo de vehículos, así como su compraventa ilegal. Esto ha sido aprovechado por la delincuencia, pues es de todos conocido que una motocicleta, le da movilidad al narcomenudista, al asaltante y al sicario para cometer sus ilícitos, aseguró el diputado local, Federico Manzo Sarquís. El legislador del PAN, consideró urgente, entregar las láminas que de acuerdo a las autoridades de la Setravi, la falta de placas se debe a que se está depurando el padrón de motocicletas y motonetas registradas, mismas que superan las 90 mil unidades. Como integrante de la Comisión de Transporte y Vialidad de la ALDF, el asambleísta afirmó que “esta depuración se realiza debido a que también se sabe, existen dos empresas encargadas de maquilar este tipo de placas, y un lote de ellas se duplicó. Ello generó la suspensión de trámites en los módulos de Setravi a lo largo de todas las delegaciones”, explicó. Demandó al Secretario de Transporte y Vialidad del GDF, Armando Quintero Martínez, cumpla el compromiso de revisar
con los diputados integrantes de la Comisión de Transporte y Vialidad de la ALDF el problema de falta de placas para motocicletas y motonetas. De acuerdo con personas que han adquirido una motocicleta o motoneta, se les ha informado que el emplacamiento lo pueden realizar en el módulo de Insurgentes 263; sin embargo, el legislador puntualizó que les han hecho llegar quejas respecto a que los servidores públicos de dicho módulo informan que no hay placas hasta nuevo aviso, situación que puede demorar hasta seis meses. “Por ello, el Secretario de Transporte y los diputados de la Comisión de Transporte y Vialidad nos reuniremos en la semana para abordar este importante tema y se pueda resolver a la brevedad posible”, abundó. De lo contrario, advirtió, el problema de las motocicletas y motonetas que circulan sin placas o con placas clonadas, no solamente retrasarán la integración de un registro público vehicular confiable, tal y como fue convenido con la Federación, sino que representará un riesgo para la seguridad ciudadana; mientras que las que se han adquirido legalmente continuarán guardadas ante la falta de seguridad jurídica de contar con la documentación correspondiente.
Desplazan el cine mexicano a salas inaccesibles y horarios incómodos Las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos, analizan la propuesta de la senadora del PRD María Rojo e Incháustegui, que busca evitar el desplazamiento de filmes mexicanos a salas casi inaccesibles y en horarios incómodos por dar prioridad a la proyección de blockbusters. Afirmó que el cine mexicano, a pesar de su calidad y aceptación por parte del público nacional e internacional, se enfrenta a condiciones desiguales de competencia frente a las prácticas incorrectas que realizan productoras extranjeras amparadas en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte. La senadora del PRD expresó
que esta reforma responde al hecho de que es frecuente que las películas llamadas blockbusters, de las que se pretende recuperación inmediata, cuenten con tal número de copias que les permiten presencia no sólo en todo el país, sino saturar incluso las pantallas de un mismo complejo. Indicó que de establecerse reglas claras en la ley se propiciará una competencia leal y equitativa en el ámbito fílmico en México. Recordó que esta propuesta se suma a la que presentó para aumentar de una a tres semanas el tiempo de garantía de estreno de películas nacionales, y a la que incrementa del 10 al 30 por ciento el tiempo de pantalla. Y a una más aprobada ya, que permite,
gracias al artículo 226 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ayudar a la creación y producción de películas nacionales. Mediante una reforma al artículo 19 de la Ley Federal de Cinematografía, la presidenta de la Comisión de Cultura artículo 19 propuso establecer como máximo de copias de cualquier película, el 20 por ciento en relación con el número de pantallas disponibles en territorio nacional. Planteó también que es obligatoria la permanencia de películas nacionales en salas de exhibición durante por lo menos una semana, siempre y cuando en ese lapso alcancen al menos el 25 por ciento de ocupación de las butacas disponibles por sala en todos los horarios disponibles.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
RAICES POLITICAS JUEZA DE EU CONDENA A TORTURA PSICOLÓGICA A PRESO LIBERADO ¡HOLA TARDE! Hoy debió salir de la cárcel de tortura en que estuvo durante 13 (trece) años el ciudadano cubano-estadounidense René González Shewerert, acusado por Estados Unidos de América de atentados contra la seguridad nacional de ese país, porque en aras de la autodefensa de su patria, Cuba informó a La Habana que grupos de terroristas exiliados en Miami/USA preparaban actos de destrucción contra intereses de Cuba, pero no sólo sino también contra edificios e intereses de EU en su propio territorio, y en otras naciones de América Latina. Ese terrorismo no había cesado durante 40 años entonces, continúa ahora. Por eso durante el gobierno del presidente Clinton en junio de 1998 se le informó a éste, mediante una carta que le entregara el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, por lo que acudió una comisión del FBI a La Habana, y se le entregó un dossier de más de 200 páginas donde se le informaba de ese terrorismo con nombres y apellidos. En el mes de septiembre de ese mismo año, fueron apresados los cinco cubanos conocidos ahora como “5 Héroes de Cuba”: Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y René González. A este último –luego de un juicio amañado y sin condiciones legales para defenderse- le asestaron una condena de 13 años que se cumplen hoy 7 de octubre de 2011. Pero con sadismo la jueza Lenard, de Miami/USA, añadió: “Como una condición especial adicional de la liberación supervisada se le prohíbe al acusado (René González) acercarse a/o visitar lugares específicos DONDE SE SABE QUE ESTÁN O FRECUENTAN INDIVIDUOS O GRUPOS TERRORISTAS” (las mayúsculas son mías. ¡Así dice, de verdad!) durante los próximos 3 (tres) años”. ¡Es decir, en la práctica lo condena a la posibilidad de ser asesinado “casualmente”. Ese sí es TERRORISMO de Estado. Por ello es importante el evento que comenzó hoy en el DF, organizado por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, a realizarse en Belisario Domínguez 22, del Centro Histórico, en las antiguas instalaciones de la ESIME del IPN. El evento será por tres días hasta el próximo domingo 9 de octubre que será clausurado por Ricardo Alarcón Quesada, presidente de la Asamblea Popular de Cuba. La entrada es libre. OCESA, ATAQUE Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LA PRENSA. El monopolio de espectáculos en la Ciudad de México, y en todo el país, denominado OCESA, con motivo de un concierto en el Palacio de los Deporte (local propiedad del GDF), que dio el grupo CAIFANES (¡de nada!), y otro donde se presentaba el DJ Tiesto, de corte internacional el coordinador de ‘atención’ a la prensa, se permitió vociferar que “a ese pin… periódico no me le den nada”. Este energúmeno que ‘atiende’ en estado de ebriedad enervado, es JORGE ZEPEDA. Sería útil que OCESA le aplicara el antidoping, difícilmente lo libraría. ¡Atención pues! ¡¿Y EL MILLÓN DE PESOS?! La PGJDF presentó recientemente y arraigo a dos presuntos secuestradores, violadores y asesinos feminicidas de las periodistas MARCELA YARCE y ROCÍO GONZÁLEZ TRÁPAGA. Cuadraron ya el móvil: robo para despojarlas de 1 millón de pesos. Dos preguntitas: ¿Y el asesinato en la colonia del Valle del DF, unas horas antes del día del secuestro de las compañeras periodistas, de un hombre aparentemente socio de la casa de cambio de la familia Trápaga? ¿Y qué pasó y en qué paso está el juicio por dizque “daño moral” que los niños Bribiesca-Sahagún-Fox tienen contra la revista “Contralínea”, específicamente contra el director Miguel Badillo, y motivó que Marcela Yarce fuera designada apoderada legal de la revista para evitar el embargo? Finalmente, ¿cuáles son los pasos que ha dado la CNDH y la Fiscalía de la PGR que atienden casos de agravios contra periodistas; o ya con el distractor del millón de pesos se acabó todo en torno a este crimen contra periodistas? H. D.
POLÍTICA 7
Empresarios se disputan 20 millones de hectáreas Afirman que la Procuraduría Agraria favorece a particulares ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n estos momentos existe una lista de 537 empresarios y particulares, que disputan 20 millones de hectáreas para hacerlas trabajar para su beneficio personal, denunció la organización Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina. Inclusive hizo mención que muchos de los grupos de empresarios han sido beneficiados por la Procuraduría Agraria a cargo de Rosendo González La organización señaló, por otra parte, el peligro que representan las empresas trasnacionales que acaparan tierra para la producción de alimentos por lo que pidió al movimiento campesino organizado para impedir que la Secretaría de la Reforma Agraria, concrete reformas al marco legal agrario para liberar el potencial productivo de ejidos. “En los próximos 15 o 20 años, la tierra va a jugar un papel importante y tenemos que empezar a rescatar y resguardar esta riqueza que es un recurso no renovable porque el valor de mercado va a tener una mayor relevancia en los próximos años de ahí la necesidad de reorientar al movimiento campesino para que no venda su tierra”, recalcó la organización. Hacer modificaciones al marco legal agrario sería, regresivo y en la perspectiva de alentar la venta de parcelas se “opondrá la organización, pero si hay una legislación que procure salvaguardar,
incluso mejorar los procedimientos que existen en la ley para defender el derecho de los campesinos, la apoyaremos”. De acuerdo a datos de la Procuraduría Agraria, en México la superficie social abarca más de 105 millones de hectáreas de las cuales 41.2 millones de hectáreas certificadas son de uso común, 38 millones corresponden a ejidos y 3.2 millones, a comunidades. Igualmente, señaló la unidad, la Procuraduría Agraria se ha convertido en promotora de tierra ejidal y comunal con su programa Fomento a la Inversión Pública y Privada de la Propiedad Rural en el que existen enlistados mil 537 inversionistas con solicitud, lo que implica una superficie involucrada superior a las 20 millones de hectáreas. Aseguró que después de 19 años de las reformas constitucionales al artículo 27 de la Carta
Magna, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, no se ha visto el beneficio para los campesinos quienes se mantienen en la pobreza extrema y el país importa el 43 por ciento de los alimentos que consume su población. La Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, aseguró que se buscará mejorar el trato de los funcionarios hacia los planteamientos de los campesinos e indígenas “sentimos que nos robustecemos en la organización pues es un elemento de ventaja para la gestión y negociación con el gobierno”. Por otra parte la organización dijo que desde este momento, afirmó Isidro Pedraza Chávez, se iniciarán las gestiones correspondientes en las distintas áreas del Gobierno Federal para acceder a recursos de la Secretaría de Hacienda, de Sedesol y de Sagarpa, para apoyar a los productores.
Aeropuertos, responsables de 3 por ciento de contaminación mundial FELIPE RODEA REPORTERO
la aviación produce cerca del 3 por ciento del total mundial del dióxido de carbono producido por la actividad humana, resultado de la quema de combustibles fósiles, lo que afecta al medio ambiente y se convierte por un lado en una fuente importante de contaminación que debemos atender, detalló el senador Jorge Legorreta Ordorica. "Nuestro país cuenta con más de 60 puertos aéreos que podrían ser un ejemplo de manejo eficiente de los recursos y respeto al medio ambiente, para los millones de turistas que nos visitan año con año", informó. Hizo un llamado a las compañías aéreas, concesionarios y permisionarios de aeropuertos y autoridades responsables del sector, entre otros, a realizar su más grande esfuerzo para frenar
las tendencias históricas de deterioro del medio ambiente en México, pues están ante una gran oportunidad de ser un ejemplo para el mundo en la creación y operación de aeropuertos sustentables. Indicó que el transporte aéreo en el mundo incrementa diariamente la contaminación en el Planeta, por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, ocasionadas por el uso de combustibles fósiles como la turbosina, detalló el senador Jorge Legorreta Ordorica. Agregó que datos del "Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático" de la ONU, revelan que a pesar del incremento del 5 por ciento en el número de pasajeros en el mundo, el transporte aéreo logró que sus emisiones no crecieran de manera proporcional, sino que se colocarán en 3 por ciento aproximadamente, lo que equivale a unas 20 millones de toneladas anuales.
8 URBANAS
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
En el Edomex
El circuito Mexiquense, privilegio de unos cuantos GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ
V
carriles de acceso hacia Chalco, sólo que está bloqueado con montones de tierra y protectores de concreto y nadie sabe a ciencia cierta si en algún momento los dichos accesos los van a poner en operación o si se van a colocar casetas de cobro de peaje. Esta situación molesta a los automovilistas que necesitan de utilizar una vía rápida y que tal parece que el circuito lo construyó el gobernador Peña sólo para una élite de usuarios porque la mayoría de personas no puede usar la autopista que se construyó con el pago de sus impuestos.
alle de México. El circuito mexiquense, que es una de las obras inconclusas del ex gobernador Enrique Peña, sigue funcionando como una vía alterna para privilegiados, toda vez que esta autopista que acercaría a las regiones del Valle de México se considera como una obra insultante para el común de la población que no tiene acceso a ésta. Para la región oriente de la entidad, la dichosa autopista es obsoleta pues se trata de una vía que por su alto costo de peaje es usada nada más por gente que tiene el privilegio de pagar las casetas como es el caso del tramo que se conecta para comunicar a la autopista MéxicoTexcoco, con la México-Puebla. En el momento de la inauguración de esta parte del dichoso circuito mexiquense, se dijo pomposamente que la población estaría comunicada con la región de Chalco, sin embargo la carretera solamente es utilizada por unos cuantos automovilistas dado que la mayoría no puede ingresar todavía y por lo tanto su recorrido lo hacen por la antigua Mexico-Texcoco-Los Reyes para llegar a Chalco. Cabe destacar que en El circuito mexiquense es una vía de lujo ya que la mayoría Texcoco. El circuito cuenta con de la población no puede utilizarla.
Campesinos exigen reorientar presupuesto *Debe atender desnutrición, obesidad, dependencia y pobreza ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Max Agustín Correa, dirigente de la Central Campesina Cardenista, señaló que esta organización, junto con nueve centrales campesinas más, piden al Congreso de la Unión reorientar el Presupuesto de Egresos 2012 bajo tres rubros: frenar la creciente pobreza alimentaria, contrarrestar la obesidad y malnutrición de la población así como reducir en al menos 30 por ciento la alarmante dependencia alimentaria de nuestro país. En conferencia de prensa conjunta el dirigente de la CCC acompañado por los líderes de la Anec, Cci, Cioac, Cnpa, Cocyp, Codic, Fdc, UNTA y Unorca, comento sobre nueve líneas de trabajo que permitirán aminorar los embates del clima inestable, financiero mundial, climático y económico nacional que enfrenta la población rural principalmente. El dirigente precisó que dentro de estas nueve líneas de acción está la de reformar el proyecto de Ley de Ingresos 2012 y estimar un incremento de las percepciones federales a partir de gravar los ingresos del capital financiero con una tasa del 1 por ciento sobre sus operaciones en bolsa y sistema financiero.
Tambien eliminar los privilegios fiscales y regímenes especiales garantizando que las grandes empresas transnacionales y corporativas paguen impuestos en proporción a sus ingresos; ajustar los ingresos petroleros incrementando en un dólar el precio estimado por barril exportado y así programar recursos para resarcir los daños al presupuesto rural. Igualmente proponen las organizaciones campesinas un Presupuesto Rural que se incremente en términos reales en un 10 por ciento y compense la inflación, así como orientar el presupuesto rural para apoyar las zonas más marginadas, el sector de los productores pequeños y eliminar el carácter asistencial del Programa Especial Concurrente e incrementar las acciones de fomento productivo. También expuso el dirigente la importancia de atender los principales problemas rurales con un nuevo paradigma que no gire en el mercado sino en la solución del problema alimentario; establecer metas especificas de solución al problema alimentario y de producción desde el presupuesto 2012 y en correspondencia con el reconocimiento del Derecho a la Alimentación, modificar la Estructura Programática del Programa Especial Concurrente 2012 con la Creación del Programa Nacional de Alimentación.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
9
LAS
FAMILIAS
LIBIEN KAUI LIBIEN TELLA LIBIEN ABOUZAID ACRA LIBIEN LIBIEN ROCHA Se unen al profundo dolor que embarga a LA FAMILIA ABOUZAID EL BAYEH
Por la irreparable pérdida del señor
Don Tannous Sarquis Abouzaid El Eghla padre de la señora Yamile Abouzaid, esposa de nuestro querido hermano, Arq. Naim Libien Tella ESPERANDO ALCANCEN PRONTA RESIGNACIÓN OCTUBRE de 2011
10
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
EDITORIAL
¿Y si el futuro nos alcanza?
U
no de los graves problemas que vive México es la pobreza y marginación de una gran cantidad de la población. Por lo menos hay 52 millones de pobres en nuestro país, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esto significa que prácticamente uno de cada dos mexicanos no tiene los ingresos suficientes para satisfacer todas sus necesidades. Esta situación se vuelve todavía más grave en un mundo incierto. Los niveles de volatilidad que han presentado los mercados internacionales y el riesgo de una nueva recesión mundial ponen en riesgo aún mayor a muchas familias mexicanas. A esto hay que sumar noticias poco alentadoras, como las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos el cual afirma que nuestro país se perfila para ser el segundo importador mundial de granos básicos y cárnicos. Si tomamos en cuenta que el primer exportador es Japón, quien no tiene posibilidad alguna de aumen-
tar su producción interna, pues prácticamente nosotros ocupamos un poco honroso primer lugar en ese sentido. El problema de la pobreza en México y de la falta de autosuficiencia alimentaria proviene sin duda de las malas políticas públicas, pero no sólo las llevadas a cabo por los últimos gobiernos, sino también por la historia de nuestro país. Desde que México se propuso industrializarse vía sustitución de importaciones se inició un proceso de migración de mano de obra del campo a la ciudad y durante muchos años se subsidió el precio de los alimentos en las urbes para que a los empresarios les quedaran mayores márgenes de ganancia. Estas políticas, ambiciosas en su momento, llevaron a nuestro país a un campo pobre, desabastecido de campesinos, de maquinaria para cultivar y quizá más todavía de deseos por parte de los mismos agricultores por desarrollar el campo mexicano. Y ahí están las consecuencias. Ni nos industrializamos mediante la vía de sustitución de importacio-
nes, ni tampoco el agro se desarrolló lo suficiente como para responder a las necesidades alimentarias de nuestro país. Es verdaderamente insultante que una nación como la nuestra tan vasta en recursos naturales, amplia en territorio y con todos los climas, sea prácticamente el primer importador de alimentos en el mundo. Pero así es. Fueron las malas políticas públicas de los gobiernos del siglo XX, del siglo pasado, las que hundieron al campo mexicano, pero ha sido también la falta de voluntad política la que hace hoy en día que el agro siga en condiciones tan deplorables. Es necesario que la agricultura sea una prioridad en la agenda nacional y poder enfrentar así los retos que representa una cada vez mayor cantidad de población demandante de alimentos, los retos del cambio climático y del propio desarrollo de México, que dependiente o no de granos y cárnicos tiene que continuar mirando hacia adelante. Se necesita contar con una verdadera política de Estado hacia el
DIRECTORIO
campo de esto no hay duda, pero ¿quién lo va a hacer con verdadera devoción campesina? falta todavía por ver, nada más que el futuro nos está alcanzando ya. De acuerdo a la International Food Policy Research Institute, para el año 2050, cuando se empiecen a sentir todavía más los efectos del calentamiento global, nuestro país sufrirá una caída en la producción de trigo de hasta el 19 por ciento y en el caso del maíz de 17 por ciento. ¿Qué va a pasar con México entonces? ¿Y los pobres? ¿Qué van a comer, qué vamos a comer los mexicanos en unos cuantos años, en especial los de menores ingresos? Los expertos le echan la culpa a la sequía, al hecho de que nos encontramos en una de las regiones más expuestas del mundo a los huracanes y a los desastres naturales. Nosotros creemos que la culpa es de la política, de los malos políticos y de la falta de voluntad para generar una verdadera autosuficiencia alimentaria.
A QUIEN CORRESPONDA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
SEÑOR EDITOR:
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Mientras en el Instituto Federal Electoral se daba el banderazo de salida al proceso electoral federal 2011-2012, en el Partido Revolucionario Institucional comenzaron a posicionarse varios cuadros del partido en el camino a la obtención de las diversas candidaturas a los cargos de elección popular. En el caso de Distrito Federal, donde el Revolucionario Institucional empieza a dar la pelea para recuperación de espacios; importantes liderazgos en el territorio de la delegación Cuauhtémoc hicieron del conocimiento de la dirigencia nacional y del comité directivo del Distrito Federal, sus legítimas aspiraciones para contender por la jefatura delegacional y por la diputación federal del Distrito Federal XII de la Ciudad de México. Carlos Tahuilán Chávez y Jorge Evia Ramírez respectivamente, empiezan a mostrar músculo y
peso electoral en el territorio. Habrá que seguir de cerca a ambos personajes. Hay que recordar que ambos funcionarios, tienen carisma con la gente de la delegación política en Cuauhtémoc, y no sería nada raro que en los próximos comicios para elegir a quien será el sucesor de Agustín Torres, alguno de éstos dos, sea el elegido por la ciudadanía de la Cuauhtémoc.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
EDOMEX 11
Por inseguridad en Edomex…
Crecimiento reprimido: IP Se desvían más recursos a seguridad La carestía y la inseguridad modifican hábitos de consumo Necesario estimular la confianza y el consumo Resultados similares entre encuesta nacional y encuesta en Toluca HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ REPORTERO
a inseguridad podría tener un efecto negativo sobre el ritmo de crecimiento de la economía y propiciar que cada año sean desviados recursos de actividades productivas para prevenir y combatir estos problemas, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Explicó que este fenómeno no sólo afecta el patrimonio de las personas, sino que su incidencia tiene un alcance que va más allá y pone en riesgo otros aspectos, como la vida, la libertad y la salud de los individuos. De acuerdo con la más reciente encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, uno de los principales factores que en los próximos meses podrían afectar el ritmo de crecimiento económico son los problemas de inseguridad pública. Expone que la inseguridad es un problema no sólo para los especialistas, sino que la percepción de los hogares también refleja una seria preocupación frente a la posibilidad de verse afectados por algún evento delictivo. Comentó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2011, publicada recientemente por el INEGI, estima que durante 2010 se cometieron 22.7 millones de
L
delitos, en donde las víctimas sumaron 17.8 millones de personas, lo que significó una tasa de 1.3 delitos por víctima. La tasa de prevalencia delictiva (el número de víctimas por cada 100 mil habitantes) fue de 23 mil 956 a escala nacional, cifra que en la Envipe se compara con la de Canadá, donde el porcentaje de víctimas de algún delito durante 2009 fue de 26 mil 800 para una población de 15 años y más, mientras que Inglaterra y Gales fue de 21 mil 500 en la población mayor de 16 años. Esta comparación, explica, tiene el defecto de los rangos de edad, de tal forma que si en México se considerara la población de 15 años y más, la base de cálculo aumentaría en más de seis millones de personas, por lo que la tasa
UNO
de prevalencia podría ser igual o mayor a la de estos países. Para el CEESP, un aspecto relevante es el relacionado con la denuncia del delito, pues en este campo los resultados son desalentadores, ya que del total de eventos delictivos (22.7 millones) solo 2.8 millones (12.3 por ciento) fueron denunciados. Otro elemento importante en el tema es el costo que representa, que de acuerdo con la Envipe en 2010 ascendió a 210.8 mil millones de pesos, lo que significó 1.53 por ciento del Producto Interno Bruto. El organismo expone que si bien esta cifra pareciera moderada, la percepción cambia cuando se tiene que equivale al ingreso anual de poco más de 3.3 millones de personas que ganan en
DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE EN LOS PRÓXIMOS
MESES PODRÍAN AFECTAR EL RITMO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO SON LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD PÚBLICA
LA INSEGURIDAD
PODRÍA TENER UN EFECTO NEGATIVO SOBRE EL
RITMO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA Y PROPICIAR QUE CADA AÑO SEAN DESVIADOS RECURSOS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
promedio tres salarios mínimos. Esto, dice, puede contribuir a que la población modifique sus hábitos de consumo, afectando la actividad productiva y, por ende, la creación de empleos, advierte que la mejora del estado de derecho es importante, pues estimularía la confianza de la población a denunciar los delitos sabiendo que tendrán una resolución favorable, lo que de manera natural podría tener un efecto positivo en contra de la delincuencia. La tarea para mejorar la legalidad y al mismo tiempo combatir la delincuencia y la corrupción, que generalmente operan juntas, es fundamental para aumentar la confianza tanto de la población como de quienes tienen pensado invertir en el país, añade el organismo. Se suma también a la preocupación manifestada por la CanacoServitur de Toluca, que en días pasados presentó datos sobre la encuesta elaborada por
Parámetro Investigación, sobre Victimización y Evaluación Municipal 2009-2011, que dieron a conocer en conjunto con la Canaco-Servitur de Toluca, en la que se menciona que el asalto a mano armada, el robo a personas y el robo de vehículos son los delitos más frecuentes en el municipio de Toluca. En esta investigación sobre el municipio de Toluca, Parámetro Investigación menciona que la economía es observada con un incremento sustancial en su deterioro ante la opinión pública, ya que según la encuesta: "La percepción de la situación económica dentro de sus hogares ha sufrido un cambio negativo en la población del municipio de Toluca, ya que en 2009 el 46,9% consideraba tener una situación buena y muy buena de su economía familiar, mientras que en este año (2011), sólo el 36,8% considera tener una economía con estas características.
Ley de Seguridad incluye propuestas ciudadanas l presidente de la asociación civil "México es Nuestro Compromiso", Marco Antonio Macín, destacó que la iniciativa de Ley de Seguridad presentada por el gobernador Eruviel Ávila, incluye propuestas de organizaciones ciudadanas. Resaltó que de ser aprobada la iniciativa, avalada en lo general por las comisiones legislativas,
E
permitirá una mayor participación ciudadana en las tareas de seguridad pública. Dijo que ello al incluir figuras como el observatorio ciudadano, además de que se tomaron en cuenta planteamientos como la profesionalización de los cuerpos policiales. "Vemos plasmada en la iniciativa mucho del trabajo que elaboramos en los últimos meses y
ve-mos que está el espíritu de la iniciativa ciudadana", dijo. Sin embargo, subrayó que habrá un seguimiento puntual a la aplicación de la normatividad, una vez que las disposiciones entren en vigor. Agregó que se busca integrar a otras organizaciones de la sociedad civil para que participen en los Consejos Estatal, Intermunicipal y Municipales de Seguridad Pública.
ORGANIZACIONES
SOCIALES RECONOCEN QUE FUERON TOMADAS
EN CUENTA PARA CONFORMAR LA PROPUESTA SOBRE SEGURIDAD
LU N E S 10
12/
DE
OCTUBR
Criminales han aplicado más de mil 500 asaltos a grupos mili ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
oblemente crispante: A efecto de intimidar a autoridades policiales federales, comandos del crimen organizado, durante la presente administración, han realizado aproximadamente mil 500 emboscadas a “partidas” de infantes de marina, policías federales y soldados, quienes en respuesta a las “arteras agresiones” han abatido a cientos de sicarios y lugartenientes de los cárteles del “Golfo”, “Zetas”, “Milenio”, “Familia Michoacana”, “Juárez”, “Caballeros Templarios” y “Tijuana”, entre otros, con los que ha sostenido “abierta y frontalmente” más de tres mil 500 enfrentamientos armados. “No nos doblegarán, mucho menos nos habrán de intimidar y con ello dar marcha atrás al combate que, a sangre y fuego, libramos contra ellos para recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social que con justicia reclama y merece la sociedad”. Informes obtenidos en instituciones federales encargadas de procurar justicia y garantizar la seguridad de la colectividad, entre ellas las Secretarías de Marina Armada de México, Defensa Nacional, Seguridad Pública de la federación y Procuraduría General de la República, refieren, con base en investigaciones de gabinete y campo e informes de sus servicios e inteligencia, que del uno de diciembre de 2006 al mediados del septiembre próximo pasado, los “comandos de la muerte” de la delincuencia organizada han perpetrado al menos mil
413 ataques-emboscadas a grupos de policías federales ministeriales, policías federales, infantes de marina y soldados, ocasionando “sensibles y sentidas bajas en las Fuerzas Federales”. De acuerdo a reportes oficiales, los estados de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero son donde más atentados se han registrado contra las mencionadas fuerzas con 245, 167, 160 y 113 ataques. “La respuesta por parte de los representantes de la ley ha sido contundente y no obstante lo sorpresivo y artero de los ataques se ha logrado repeler los mismos y causar bajas considerables a los emisarios de la muerte, a pesar de que éstos contaban con armas largas, en las que se incluyen metralletas calibres 7.62, .223 y 50 minutos, esta última con capacidad para derribar cualquier tipo de aeronave y perforar el blindaje mayor. “Aún así, asentaron efectivos de la Policía Federal y Federal Ministerial, los delincuentes, cualquiera que sea su ramificación, no nos intimidan y mucho menos nos harán desistir del cumplimiento del deber de servir, con eficiencia, eficacia y honestidad, a las instituciones, pero sobre todo a la comunidad en general. No vamos a dar un solo paso atrás en la lucha que valientemente afrontamos contra los mercenarios de la salud física y metal de millones de seres humanos todos los mexicanos”. Con base en los infor-
mes de las autoridades, los ataques y emboscadas contra los mencionados servidores públicos se han registrado a lo largo y ancho del territorio nacional. “Sólo hay un Estado, Yucatán, en el que los policías, incluidos los estatales y municipales, así como los infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México y miembros de la Defensa Nacional, no hayan sido atacados a traición por las huestes de la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico, la que cada vez actúa de manera más violenta y sanguinaria al ver frustradas sus intenciones de reducir a las autoridades que les combaten y combatirán hasta las últimas consecuencias”. Luego de asentar que Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades federativas que suman tres dígitos respecto de las agresiones a las Fuerzas Federales, las autoridades revelaron que en los estados de Baja California Sur y Querétaro sólo se tuvo conocimiento de un ataque, en
tanto que en el Distrito Federal, Campeche y Tlaxcala las agresiones fueron dos por cada entidad, A éstas les siguen Puebla, Colima, y Tabasco, con siete agresiones cada una. Por lo que hace a Michoacán, México, Morelos, Coahuila, Sinaloa, Durango y Sinaloa, donde la presencia de las grandes empresas del narcotráfico e “ilícitos colaterales” es manifiesta, las cifras de emboscadas no supera los tres dígitos. En este rubro Michoacán suma 91 ataques, en tanto que Sinaloa 75, Coahuila 98, México 26, Morelos 18, Jalisco 65 y Guanajuato 41. En torno a los “enfrentamientos formales”, frente a frente a frente y sin ventajas, autoridades ministeriales tomaron conocimiento, en el periodo mencionado, de tres mil 558 “encuentros”, en los que, por lo general, los representantes de la ley han resultado triunfadores. “La cifra es verdaderamente crispante, pero es una realidad el hecho de que los delincuentes llamados organizados hacen frente, en el momento menos esperado, a las autoridades
de los tres niveles de gobie cipalmente a las federales, das de combatirlos a fondo sas, treguas o concesiones Según las estadísticas, a lo previsto, Tamaulipas en el primer sitio en este r un total de 773 “encuentro do de Nuevo León c Chihuahua con 244, Guer 248, Michoacán 214, Sin 232, Durango 190 y Vera 134. En ésta última ent desgracia, los enfrentam emboscadas, van en aume un hecho que al finalizar cifra estará arriba de los 20 tamientos, la mayoría de comandos de “Los Zeta “Cártel del Golfo”, los que tan a muerte el territorio v no, donde se ha increme vigilancia, principalmente de las Secretarias de Armada de México y de la Nacional. Investigaciones de cam tuadas por autoridades navales, policías y minister
TUBRE
DE
2011
/13
militares y policías
de gobierno, prinederales, encargas a fondo, sin pauncesiones”. dísticas, conforme maulipas se ubica en este rubro con ncuentros”, seguiLeón con 418, 44, Guerrero con 214, Sinaloa con 0 y Veracruz con tima entidad, por nfrentamientos y en aumento y es finalizar el año la de los 200 enfrenyoría de ellos con Los Zetas” y del , los que se dispurritorio veracruzaincrementado la almente por parte rias de Marinao y de la Defensa
s de campo efecridades militares, y ministeriales dan
fe de que tanto en las emboscadas como en los “enfrentamientos “formales” han dejado de existir o resultaron heridos de gravedad un número considerable de servidores públicos y miembros de la delincuencia organizada. “El hecho de que un hombre pierda la existencia, trátese de quien se trate, es lamentable, pero haremos cumplir y cumpliremos con lo dispuesto en las leyes vigentes, todo ello a favor de la comunidad, la que merece vivir en paz y no a merced de quienes, con el único afán de hacerse millonarios, han generado una espiral de violencia sin freno, de sangre, terror y pánico”. Entre las emboscadas que alcanzan “mayor relevancia” figuran la registrada el 14 de junio del año próximo pasado en las afueras de Zitácuaro, Michoacán, donde presuntos sicarios al servicio de “La Familia” “sorprendieron” a un convoy de la Policía Federal, dando muerte a una decena de servidores públicos, quienes respondieron a la agresión, abatiendo a varios de los
pistoleros. El artero ataque ocurrió cuando los ahora finados servidores públicos cruzaban la ranchería conocida como “Lengua de Vaca”. En los hechos los sicarios utilizaron metralletas y rifles de asalto. Los cadáveres de los atacantes fueron recogidos y llevados a “lugar seguro” por sus compañeros de correrías. Este ataque se sumó al ocurrido en la misma entidad en junio de 2009, hechos en los que fueran sacrificados 12 federales más. Asimismo, el 20 de enero del año pasado, en la carretera MoreliaMaravatío, las “siniestras huestes” del crimen organizado emboscaron a comando de la Policía Federal, quienes realizaban diversos operativos en la entidad, en la que el 30 de enero del mismo año, en cruenta batalla registrada en la autopista de Occidente, fueron acribillados y muertos cinco federales y seis más
resultaron heridos de gravedad. El lamentable hecho, se documentó, ocurrió cuando dos camionetas de los servidores públicos, la mayoría de ellos jóvenes, cruzaban el puente localizado en el kilómetro 175 de citada vía de comunicación, sin que se registraran detenciones. Por lo que hace a emboscadas a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Representante Social de la Federación inició, el pasado seis de los corrientes, seis de octubre, averiguación previa en torno a la “salvaje agresión” sufrida por una partida militar en la comunidad de San Luis de la Loma, municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, donde perdieron la existencia dos soldados y cinco más heridos. Las víctimas viajaban en dos camionetas Hummer y realizaban labores de vigilancia e inspección en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Otra embos-
cada a las fuerzas castrenses se registró en la carretera MoreliaHuetamo, en las inmediaciones del municipio de Carácuaro, Michoacán, donde emisarios del narcotráfico acribillaron a cinco soldados. Cuatro uniformados más fueron ingresados gravemente heridos a nosocomios de la zona, donde, ante el temor de ser ejecutados por los sicarios, permanecieron bajo estricta vigilancia. En otro hecho calificado como “lamentable”, miembros del crimen organizado, asentados en el convulsionado estado de Veracruz, emboscaron, en Xalapa, a partida de infantes de Marina, muriendo uno de los cumplidos servidores públicos, quienes también han sido objeto de ataques en puertos de los estados de Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Colima, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Quintana Roo y Chiapas.
14 JUSTICIA
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Aprehenden a secuestradores en Hidalgo A
lfajayucan, HGO.. Excelente labor de indagatoria, trabajo de inteligencia y seguimiento que realizaron elementos de la Coordinación de Investigación permitió esclarecer un secuestro y realizar la detención de los tres plagiarios en el municipio de Alfajayucan. La historia del caso indica que el pasado 6 de septiembre, familiares del afectado acudieron a la agencia del Ministerio Público para denunciar el plagio, por lo que se dio inicio a la averiguación previa número AP/COEH/PACH/UECS/UNO/060/2011, por el delito de secuestro y extorsión, en agravio de Bernardo Modesto Felipe. Al tomar intervención, los elementos comisionados al Grupo Ixmiquilpan procedieron a entrevistar a Bernardo Modesto, quien manifestó que el 19 de junio del año en curso varios jóvenes le robaron 3 mil pesos en efectivo y un teléfono celular del cual posteriormente le empezaron a enviar mensajes de intimidación con el fin de obtener dinero. Toda una odisea fue la que vivió Bernardo, pues el 10 de julio los asaltantes lo privaron de la libertad. Lo interceptaron cuando viajaba a bordo de su camioneta, con armas de fuego lo sometieron y lo llevaron rumbo a Huichapan; lo mantuvieron cautivo en una casa de seguridad. Los plagiarios prontamente establecieron contacto vía telefónica, exigiendo a su esposa 700 mil pesos a cambio de su libertad. Acordaron que el dinero lo llevara a la entrada de la comunidad de San Lucas, del municipio de Alfajayucan. Aunque la mujer no completó el dinero para el pago del rescate y sólo entregó 500 mil pesos en efectivo, los plagiarios decidieron liberar a la víctima, no sin antes ordenarle que no se atreviera a denunciarlos. Posteriormente los delincuentes lo volvieron a contactar para exigirle 100 mil pesos, bajo la advertencia de que en caso de no entregar el dinero, lo iban a secuestrar nuevamente, por lo que a Bernardo no le quedó otra alternativa que realizar el pago. Parecía que la pesadilla terminaba, pero el 6 de septiembre tuvo noticias de sus plagiarios y extorsionadores, por lo que Bernardo se decidió a acudir a la oficina de la Coordinación de Investigación del Grupo
Ixmiquilpan, donde manifestó que los sujetos que lo secuestraron se comunicaron con él exigiéndole nuevamente la cantidad de 100 mil pesos, pero después de negociar con ellos acordó entregar 30 mil. Tras fijar el lugar para la entrega prefirió pedir la ayuda policial. Inmediatamente los agentes investigadores implementaron un operativo en el lugar donde se realizaría el pago, resultando exitosa la labor, ya que observaron la llegada de una camioneta Ford azul, modelo 97, la cual no portaba placas de circulación, y se mantuvieron a la caza de sus tripulantes. Sin imaginarse que su acción estaba siendo vigilada, los presuntos responsables descendieron de la unidad para recoger el dinero, pero alcanzaron a percatarse de la movilización policial y se dieron a la fuga al verse descubiertos, dándose inicio a una intensa persecución. Fue en la comunidad de El Cajón, del municipio de Huichapan, donde los guardianes de la ley lograron capturar a Cruz Manuel Bojórgez Rábago, de 28 años de edad, quien refirió que en compañía de Pedro N, Antonio Coronel N, Alejandro Pérez y Antonio Álvarez Mundo habían secuestrado al agraviado. Sobre las constantes peticiones de dinero, reveló que acordaron con el afectado que después de la liberación les tendría que entregar dinero hasta completar 800 mil pesos. Tras las confesiones del detenido se procedió la búsqueda y aprehensión de los involucrados en el secuestro. En Ixmiquilpan se dio con el paradero de Pedro Vargas Hernández, de 32 años de edad, quien aceptó que pertenece a la banda delictiva de secuestradores. También en esa localidad se logró ubicar y capturar a Alejandro Pérez Santos, de 39 años de edad, quien llegó a la región del Valle del Mezquital procedente de Tijuana; en su primera declaración corroboró que participó en la planeación del secuestro y la extorsión. De acuerdo a las declaraciones de los participantes en el plagio, dos delincuentes más aún se encuentran prófugos de la justicia, pero la policía ya les sigue la pista y no se descarta que de un momento a otro logren su ubicación y aprehensión.
Hombre y mujer fueron asesinados en la Gabriel Hernández Doble crimen se perpetró sobre la avenida San Juanico cerca del número 43, casi esquina con Periférico, en perímetro de la Unidad Habitacional CTM Atzacoalco y la colonia Ampliación Gabriel Hernández de la delegación Gustavo A. Madero, cuando un hombre y una mujer fueron acribillados por un sujeto que bajó de un automóvil gris. Asimismo un “viene viene” testigo de los hechos, fue herido en los brazos por tres certeros balazos, cuando pretendía alejarse del mortal escenario para esconderse entre los edificios de la unidad habitacional cercana. El cuidador de coches de nombre Moisés N. fue trasladado al Hospital de Urgencias de la Villa por la ambulancia del ERUM A8-011 donde fue atendido de emergencia bajo la vigilancia de un policía de la SSP-DF. El herido es reportado como estable. La escena del crimen fue abanderada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, al tiempo que se desplegó un operativo de rastreo en la zona para localizar a los autores del crimen. Alrededor de los cuerpos sin vida se encontraron 25 casquillos de bala de calibre desconocido. Los fallecidos fueron identificados como Erika Vázquez Pérez de 35 años de edad y José Armando Loyo González de 45 años, quienes fueron reconocidos por sus familiares. Al lugar de los hechos se presentaron agentes del Ministerio Público y el servicio médico forense se encargó del levantamiento de los cuerpos que habían quedado sobre la acera, mientras los ministeriales iniciaron la averiguación previa del homicidio de la pareja acaecida en dicha calle.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
POLICÍA 15
¡Baleado! Impera la inseguridad por falta de patrullas en Texcoco La versión, por negarse a pagar su cuota José Luis Garay Islas
T
No les dieron tiempo de nada y perdieron la vida.
¡Acribillado! NEZAHUALCOYOTL, Méx.- En una clara venganza, un joven fue acribillado de tres balazos en los momentos en que se tomaba una cerveza a las afueras de una tienda en la Colonia Metropolitana Tercera Sección. El asesino y uno de sus cómplices, escaparon en un automóvil tipo Stratus verde, del cual le dispararon por la ventanilla del mismo automóvil en marcha. Por la forma en que fue cometido este asesinato, los encargados de las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, presumen que el crimen se debe a una venganza que puede estar relacionada con alguna célula del crimen organizado. De acuerdo a los informes de la policía municipal, al caer la tarde-noche de hoy, un joven de entre 26-28 años de edad, se encontraba tomando una cerveza a las afueras de una tienda que se localiza en la esquina de la Avenida Angel y Bucareli, de la Colonia Metropolitana Tercera Sección, de este municipio. En esos momentos pasó por el lugar un automóvil Stratus verde y sin dejar de circular -por una ventanilla-, uno de los dos viajeros sacó un arma de fuego y tras apuntarle al joven, le disparó. Tres de los proyectiles de arma de fuego se le incrustaron en el cuerpo, por lo que inmediatamente se desvaneció bañado en sangre. En tanto que los agresores, escaparon a toda velocidad. En cuestión de minutos llegaron paramédicos de la Cruz Roja, mismos que nada pudieron hacer por el baleado, debido a que cuando revisaron el cuerpo de éste, ya había dejado de existir. La Policía Municipal y Ministerial, implementaron un operativo en una amplia zona en busca del automóvil Stratus verde; sin embargo, no lograron ubicarlo, por lo que las investigaciones continúan, en un intento por localizar y detener a los criminales. Por la forma en que fue cometido este asesinato, se presume que se debe a una venganza.
EXCOCO, Edomex.Supuestamente por negarse a pagar su cuota (extorsión) a la mafia lo balean en su camioneta en pleno Centro Histórico de Texcoco, en el cual hubo momentos de pánico, dicen quienes presenciaron lo ocurrido y escucharon las detonaciones, en el lugar de conflicto vial generado a toda hora por el autotransporte del servicio de pasajeros y, ausencia de elementos de Tránsito estatal ASE. Quien dijo llamarse, Ángel Ramírez Escobar de 31 años, oriundo del poblado de San Juan Coapango de este municipio texcocano, quien recibió dos balazos de arma de fuego en el pecho, por escuadra calibre 9mm; su estado se reportó como grave. Alrededor de las 14 horas, fue baleado a bordo de su camioneta blanca marca Voyager Town Country, placas de circulación MAX 93-97, del Estado de México, que recientemente había comprado. Los hechos se registraron en la conocida esquina de Bravo y Leandro Valle, donde tardíamente llegó al lugar de los hechos la Policía Municipal y estatal ASE, para auxiliar al herido. Una ambulancia de Protección Civil, llegó para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al Hospital 197 del IMSS, la camioneta blanca quedó con un charco de sangre en su interior y, por el impacto
de las balas rompió los vidrios laterales. En el suelo quedaron dos casquillos percutidos de 9mm, tomando conocimiento de lo ocurrido el Agente del Ministerio Publico del segundo turno, quien realizó una inspección ocular en compañía de los peritos forenses, para iniciar las investigaciones de los hechos y que posiblemente tiene que ver con el crimen organizado, según la versión oficial. Los asustados testigos, que presenciaron los hechos por miedo, pánico y seguridad se negaron a dar sus nombres, señalaron que una camioneta negra tipo Ichi Van, le cerró el paso a la camioneta blanca, de Ángel Ramírez, de donde bajo un sujeto
con pistola en mano y le disparó en dos ocasiones a quema ropa hiriéndolo de muerte. Por otro lado, se registro una balacera frente a la Feria del Caballo, entre elementos federales y tres delincuentes, que traían un tráiler robado con mercancia, lo que origino una fuerte movilización policiaca. Afortunadamente los tres delincuentes fueron detenidos, todo esto, justo cuando líderes del PRD de Texcoco, sacaron un volante sobre la urgente necesidad de atender la inseguridad que priva en este municipio, y que debe de ser prioridad, así como critican y dan cifras, también ponen propuestas para combatir la delincuencia que ahoga a la familias texcocanas.
Detienen a defraudador fiscal en Edomex La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF), obtuvo orden de aprehensión contra Marco Antonio Sepúlveda Burciaga, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de defraudación fiscal equiparada. Lo anterior, toda vez que el inculpado en su carácter de presidente del consejo de administración y accionista mayoritario de la empresa Impulse PPV, S. A. de C. V., omitió pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal 2003, con lo que causó perjuicio al Fisco Federal por el monto de 1’741,728.71 (un millón 741 mil 728 pesos
con 71 centavos). Por ello, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a Sepúlveda Burciaga en la calle Condado Saavedra, municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Asimismo, fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur a disposición de la autoridad judicial que lo reclama. Con acciones como ésta, el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la República refrenda su compromiso aportando elementos jurídicos necesarios a Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación, para sujetar a proceso penal a quienes se separan de la legalidad y colaboran con cualquier modalidad de la delincuencia.
16 POLICÍA
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Comerciantes tepiteños piden ayuda a PGR ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
A
nte la posibilidad de ser ejecutados por los llamados “hermanos muerte”, comerciantes organizados e informales de la colonia Morelos solicitaron, con carácter de urgente, la intervención directa de la procuradora General de la República y del procurador general de justicia del Distrito Federal, Marisela Morales Ibáñez y Miguel Ángel Mancera Espinosa, a efecto de que procedan contra los hermanos González Leyva, a quienes acusan de extorsionarlos y venderles protección. “A raíz de la detención de Jesús Emmanuel González Leyva -causa penal 14/2011- sus hermanos, encabezados por Moisés Joffatt, la han emprendido contra nosotros e incluso nos han amenazado de muerte, ya que afirman que fuimos nosotros quienes le denunciamos ante la Procuraduría General de la República, la que cumplimentó la orden de aprehensión”, refirieron angustiados comerciantes del barrio de Tepito. Agregaron que en días pasados elementos de la Policía Federal lograron la detención de Jesús
Emmanuel, quien presumiblemente está relacionado con el contrabando y la comisión de otros hechos presuntamente constitutivos de delito, hecho que ocasionó la indignación de sus hermanos, a quienes acusan de extorsionarlos y cobrarles diversas cuotas por proporcionarles seguridad. En la oportunidad, los quejosos hicieron manifiestas sus sospechas respecto de que elementos de la Policía Investigadora de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, al mando del jefe general Raúl Peralta, están coludidos y proporcionan protección a los hermanos González Leyva, ya que “a la fecha y a pesar de que hemos hecho del conocimiento de los agentes policiales los abusos y amenazas de los hermanos muerte, éstos continúan operando de manera impune”. “Fue hasta que elementos de la Federal –Policía Federal Ministerial— actuaron cuando se logró la detención de uno de ellos Jesús Emmanuel- pero con ello llegaron las amenazas de muerte y duplicó el cobro de cuotas, por lo que demandamos la intervención de la procuradora Morales Ibáñez y del procurador Mancera Espinosa a efecto de que ordenen se investiguen los hechos y procedan contra los presuntos responsables”. Finalmente, los comerciantes responsabilizaron a los hermanos González Leyva de lo que “nos pueda ocurrir a raíz de la denuncia que ahora hacemos, ya que estamos hartos de la explotación, abusos y amenazas de esas personas, todas ellas sumamente peligrosas”.
Capturado líder de banda "Los Aboytes" TOLUCA, Méx.- Mario Buenrostro Quiroz, líder de Los Aboytes, fue detenido en Zamora, Michoacán, el fin de semana pasado a partir de una operación coordinada de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Agencia de Seguridad Estatal. El operativo no tuvo ningún disparo, y fue posible después de varios meses de vigilancia en los que las autoridades tuvieron conocimiento de la ubicación de Buenrostro, sin embargo no fue posible su detención sino hasta este fin de semana, en el cual no contaba con protección. El procurador Alfredo Castillo señaló que se sabía que el líder de Los Aboytes contaba con la protección de grupos armados; esta organización está vinculada a la comisión de los delitos de
secuestro, homicidio y extorsión, así como el tráfico de drogas en la zona de Tlalmanalco, Chalco, Amecameca y Ozumba. Buenrostro Quiroz, a quien se le vincula con “La Familia Michoacana”, fue funcionario público, y su último cargo fue como juez calificador en el municipio de Tlalmanalco. Alfredo Castillo Cervantes, procurador de justicia del Estado de México, y Salvador Neme Sastré, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, informaron de los pormenores de la detención en conferencia de prensa en Toluca, en la sede de la PGJEM. La operación a partir de la cual se detuvo a Buenrostro Quiroz fue denominada “Centinela”.
BREVES POLICIACAS Un hombre de 36 años de edad que amagó a empleados y clientes de un bar en Iztapalapa fue detenido por agentes preventivos tras arrojar una granada sin quitarle el seguro… La Policía informó que el incidente ocurrió alrededor de las 2:30 horas, a las afuera del bar Titanic, ubicado en la esquina de la Avenida Tláhuac y la calle Francisco Polo Rodríguez, en la Colonia El Rosario… Los agentes llegaron al negocio, ubicaron a Ernesto Robles Cabrera, sospechoso de amagar a empleados y clientes, y le marcaron el alto… Sin embargo, Robles Cabrera les aventó el explosivo que cayó en una jardinera sin que estallara, pues aún tenía el seguro… Los uniformados aprehendieron a Robles Cabrera y lo trasladaron a la agencia del Ministerio Público en Iztapalapa, donde se analizará si estaba bajo los efectos de alguna sustancia.
Tráiler atorado en Constituyentes Un tráiler que transportaba un tractor quedó atorado en un paso a desnivel sobre Avenida Constituyentes y Periférico, en la Colonia Daniel Garza, Delegación Miguel Hidalgo, lo que afecta severamente el tránsito de poniente a oriente… Debido al accidente, Constituyentes ha sido cerrada desde la IV Sección del Estado Mayor hasta Parque Lira… Para evitar la zona donde quedó atorado el tráiler, la Policía capitalina desvió la circulación hacia la Avenida Observatorio. Hallaron muerto refrigerado en Iztapalapa El cuerpo de un hombre fue hallado dentro de un refrigerador en un domicilio de la Colonia Purísima Atlazolpa, en Iztapalapa, por lo que los hermanos de la víctima fueron detenidos. La Policía de Investigación precisó que el cadáver estaba envuelto en una bolsa de plástico azul atada con cinta canela, en el interior de la casa marcada con el 10 de la calle Dramaturgos, entre Canal de Apatlaco y Eje 5 Oriente… Tras el hallazgo, fue detenida María de los Ángeles Castro, de 43 años de edad, y José Victoriano Castro, de 40, ambos habitantes del inmueble y hermanos del fallecido, Fidencio Fernando Castro, de 40 años… Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen, sin embargo, peritos de la Procuraduría capitalina estimaron que el cadáver tenía más de un mes en el refrigerador. Ubicadas 200 pantallas en penal oaxaqueño OAXACA.- Elementos de la Policía estatal y federal y del Ejército decomisaron al menos 200 televisiones de plasma, 2 mesas de billar, 2 mesas de futbolito, varias computadoras y celulares en el interior del Penal de Ixcotel… El Secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, reveló que esta madrugada catearon el Centro de Readaptación Social y como resultado aprehendieron a Eufrosia Arco Molina, quien tenía en su poder 112 mil pesos y 178 dólares… Detalló que esta persona entró en calidad de visita, pero se quedó a dormir en el penal.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
URBANAS 17
Van diputados contra el presidente de Tlalnepantla Lo acusan de parcialidad partidista en la distribución de recursos federales dentro del municipio GUILLERMO ALBERTO TORRES
T
LALNEPANTLA, Méx.- Diputados federales del PAN, Convergencia, PT y Nueva Alianza, recriminarán la falta de apoyo y obra social del gobierno municipal de esta localidad, que preside el edil Arturo Ugalde Meneses en sus distritos, señaló Carlos Bello El legislador panista Carlos Bello, informó que el gobierno de Ugalde Meneses actúa de manera partidista al llevar obra social a los distritos y colonias donde el PRI tiene simpatía, mientras que en los lugares donde ganó la oposición o hay una representación nunca llegan. Dijo que incluso la administración frena con trámites burocráticos los recursos que los diputados federales pueden bajar para los tlalnepantlenses, “de ahí la molestia de varios diputados con el presidente municipal, pues no se vale que esté frenando los apoyos”. El ex regidor en Tlalnepantla, Carlos Bello, indicó que cuatro diputados que son emanados de distritos de Tlalnepantla del PAN, Convergencia y Nueva Alianza, harán un pronunciamiento ante los medios, para denunciar la falta de obra y servicios en sus distritos, por el hecho de ser comunidades en donde el PRI no tiene mucha simpatía. El legislador panista lamentó la actitud del alcalde Arturo Ugalde Meneses, quien prefiere cerrar el paso a recursos provenientes de la federación por parte de los diputados, por considerar que llegarán a manos de ciudadanos que no simpatizan con su partido.
18 ESPECTÁCULOS
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Cinco años de éxito de "Netas divinas" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
C
onsuelo Duval, Isabel Lascuráin y Yolanda Andrade, develaron placa especial por su exitoso programa “Netas divinas”, en Plaza de las Estrellas. Las grandes ausentes fueron Gloria Calzada, y Luz María Zetina, que no llegaron al homenaje.
“Netas divinas” , agradeció al público y a su auditorio por todo el apoyo recibido así como a los organizadores del evento en el recinto de los inmortales. En entrevista para los medios de comunicación “Netas divinas” comentaron: “Siempre el reconocimiento al trabajo de cualquier persona se agradece muchísimo”, comentó Duval, a lo que Lascuráin añadió: “Cada día estamos más
Las Netas divinas, galardonadas.
acopladas, gozamos y nos divertimos y no nos pesa y pasa el tiempo y el programa lo gozamos muchísimo. “En nuestro programa hacemos que las mujeres se sientan más abiertas, más seguras de sí mismas al hablar de ciertos temas hay temas que como pareja no se hablan pero al estar viendo el programa lo están comentando. “Somos cinco mujeres tan diferentes pero a su vez tan cercanas y tan parecida que siempre uno se identifica con alguna de las cinco”, argumentó. Aunque Gloria Calzada y Luz María Zetina, titulares también de la emisión, no estuvieron presentes, las conductoras coincidieron en que para su quinto aniversario no habrá cambios y continuarán así como están sin agregar ni quitar nada. “Vamos a invitar a los medios de comunicación para que vean cómo celebramos nuestro aniversario número cinco”, dijeron. Para concluir, agradecieron al público y a su auditorio por todo el apoyo recibido y que no dejen de ver “Las Netas divinas” que se transmite por Unicable.
Alizée prepara nuevo material discográfico La cantante francesa Alizée aseguró que ya trabaja en una nueva producción discográfica, misma en la cual seguirá fiel al género musical del pop que la llevó a conocer el éxito, álbum que espera tener listo en 2012 y poder presentarlo a sus seguidores de este país. Así lo señaló durante una pequeña conferencia de prensa al final del “reality” musical “La Academia 2011”, en donde interpretó su éxito “J´en Ai Marre” y “Les collines”, éste último, sencillo que promociona actualmente y que está incluido en su más reciente disco “Une enfant du siècle”. “En este momento estoy preparando un disco que voy a lanzar en Francia el año que entra, pero espero presentarlo también aquí en México en 2012, en cuanto salga y compartir mi música con todos”, señaló Alizée. La cantante, quien aseguró que se mantiene en contacto directo con la audiencia mexicana que sigue su música y trayectoria gracias a las diversas redes sociales, indicó que hasta el momento no ha pensado en incluir para su nuevo álbum algún tema en español. “En mi disco anterior hice dos canciones en español para mi público mexicano, pero ellos me piden que cante en francés, por eso en este próximo disco que estaré presentando el próximo año seguiré cantando en francés”, abundó la intérprete, quien no descartó la posibilidad de cantar nuevamente en espa-
ñol en el futuro. Sobre su participación en dicho “reality” musical, la cantante refirió: “Me dio muchísimo gusto estar aquí y poder cantar con un alumno que cantó en francés, cosa que no es nada fácil, y mucho menos con uno de mis temas”.
LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Aléjate de mí”, de Camila: “Aléjate de mí y hazlo pronto antes de que te mienta. Tu cielo se hace gris , yo ya camino bajo la tormenta. Aléjate de mí, escapa ve que ya no debo verte. Entiende que aunque pida que te vayas, no quiero perderte. La luz ya, no alcanza..... No quieras caminar sobre el dolor descalzo. Un ángel te cuida, Y puso en mi boca la verdad para mostrarme la salida. Y aléjate de mí amor. Yo se que aún estás a tiempo. No soy quien en verdad parezco y perdón no soy quien crees. Yo no caí del cielo. Si aún no me lo crees amor y quieres tú correr el riesgo, verás que soy realmente bueno en engañar y hacer sufrir a quien más quiero… etc., etc ...” y así es como me siento cuando alguien me dice que no venga a trabajar al periódico… etc., etc.” … Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un calipso, exótico, rítmico y ardiente. … ¿Qué tal, eh?... DAVID ROCHA El bajacaliforniano David Rocha, que en 2009 presentó en la Plaza de las Estrellas su producción discográfica “Nuevo Aire”, regresa a la Ciudad de México, donde se encuentra trabajando en lo que será su segundo disco titulado “Tiempo Sobre mi Piel”, cuyo primer sencillo será el tema “Universo”, de un total de 14, incluyendo cuatro de su anterior grabación como “Duele Tanto”, que tuvo una excelente recepción. El joven intérprete dio a conocer que recién tomó la decisión de venir a radicar a la capital mexicana para buscar consolidar su sueño de convertirse en un gran cantante… SU PÁGINA “Este nuevo disco contará con la producción del reconocido Roger González, que ha trabajado con artistas de renombre, como es el caso de Thalía, Ricky Martin y Gloria Estefan, entre otros”, explicó entusiasmado Rocha. Durante los últimos meses David ha estado trabajando en lo que será su propio sello discográfico y seguirá trabajando de manera independiente, como también en la promoción de su disco en radio, TV, prensa y, a través de las redes sociales. Su página es www.davidrochamusic.com, que han sido las que le han dado gran apoyo y fuerza a su carrera… CON LOS PIES EN LA TIERRA Respecto al camino que ha recorrido para poder fincar una digna trayectoria, muy centrado y con los pies en la tierra el bajacaliforniano señaló que todo ha sido intenso, con muchas emociones y vivencias muy bonitas con el público y con la gente que ha decidido apoyarlo. Conciente de lo difícil que resulta poder destacar en un mundo de globalización y gran competitividad vocal, David aseguró haber conocido personas muy gratas que han sabido valorar su talento, sin lo que hubiese sido mucho más difícil poder grabar un disco… MÁNDEME CORREO Ya mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto. Los dejo en la compañía de Selena Gómez, de 16 años, una de las cien chicas más bellas del mundo… ATÉ AMANHÁ Así se dice “Hasta mañana” en portugués, así que por hoy, les digo “Até amanhá” y espero que a partir del lunes nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y
Alizée trabaja en su nuevo sencillo.
bob_logar@yahoo.com.mx
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA 19
El Gran Milagro, película de animación con tecnología estereoscópica D
esarrollada por Imágica Estudios, la cinta de animación mexicana "El Gran Milagro", dirigida por Bruce Morris y con Mark McKenzie como compositor de la música original, será estrenada al público el 14 de octubre.
Encuentros y Tendencias, Artes Plásticas de Guatemala Una muestra representativa de la plástica contemporánea que se desarrolla en Guatemala, será presentada en el Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través de la Embajada de Guatemala en México, en apoyo a la difusión de la cultura de su país. Plástica Contemporánea Guatemalteca: Encuentros y Tendencias, se presentará en la Galería Tonalli del 13 de octubre al 11 de noviembre, la muestra comprende obra escultórica y bidimensional gráfica en diversas modalidades, como la xilografía, la gráfica digitalizada, la fotografía y la pintura acrílica. La exhibición, bajo la curaduría de Guillermo Monsanto, reúne a destacados artistas cuya trayectoria incluye la participación en múltiples exposiciones individuales y colectivas. Sus obras han sido ampliamente reconocidas en certámenes y Bienales de Arte en Guatemala y en el extranjero. Entre los exponentes independientes se encuentra José Toledo, artista autodidacta, que además de sus actividades como promotor de la cultura y el arte en sus diversas manifestaciones, incursiona en la escultura en 2010, presentando su primera exposición individual con esculturas en latón y hierro. También entre la expresión independiente está presente Mónica Torrebiarte, con licenciatura en Artes Plásticas de Parson's School of Design de Nueva York, y participante en talleres de grabado en París, San José Costa Rica y Guatemala. Asimismo, expone Mario Santizo Bachiller en Artes Plásticas de Guatemala, Sergio Valenzuela (Valenz) becario seleccionado por la escuela de Bellas Artes de París y María Victoria García, que pertenece al grupo del Maestro Efraín Recinos. Esta última artista con amplia participación en exposiciones, es directora del espacio para la enseñanza denominado Taller-Estudio. Cabe destacar la participación de los colectivos La Torana y Hecho en Guatemala. La primera agrupa a Erick Menchú, Marlov Barrios, Norman Morales, y Josué Romero, todos artistas formados tanto en la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Carlos de Guatemala, como en la Escuela Nacional de Arte La Esmeralda. El colectivo Hecho en Guatemala, se encuentra representado por Carol Yurrita y Patty Valladares, ambas estudiantes en talleres impartidos por destacados maestros del arte en Guatemala.
Los directores de Imágica, Gregorio Núñez y Patricia García, detallaron que se trata de la primera producción nacional hecha en full 3D. El estreno será simultáneo en México y Estados Unidos, con lo cual buscan sumarse a la competencia internacional de filmes de animación para toda la familia, y contribuir así a la difusión de este tipo de películas. Acerca de El Gran Milagro, los directivos comentaron que se trata de una inspiradora historia en la que tres personajes en el límite de la desesperación se encuentran y salen reconfortados de esa experiencia. Núñez consideró que la cinta se suma a la tendencia de las películas mexicanas, que son apoyadas por el Instituto Mexicano de Cinematografía del Conaculta o bien por productores independientes que buscan ofrecer al público trabajos propositivos. Mónica, una mujer viuda y madre de un niño de 9 años; Don Chema, un chofer de transporte
"El Gran Milagro", dirigida por Bruce Morris y con Mark McKenzie como compositor de la música original, será estrenada al público el 14 de octubre. público que recibe la mala noticia de que su hijo padece una enfermedad terminal; y Doña Cata, una mujer mayor de edad que siente que su misión en esta vida ha terminado. Las historias de estos tres personajes en crisis se entrelazan cuando sienten una gran necesidad de encontrarse espiritualmente. Lo que no imaginan es que están a punto de cambiar sus vidas para siempre. Con la ayuda de ángeles guardia-
nes serán testigos de la lucha entre el bien y el mal y el triunfo de la fe. Se trata pues de una película que revalora principios universales. El Gran Milagro es la primera película mexicana que utiliza tecnología full 3D estereoscópica, que genera la experiencia de ver las imágenes en la pantalla con mayor profundidad y volumen, al mismo tiempo que lleva al espectador a una experiencia inmersiva.
Caligrafías Urbanas al Vuelo El programa "Caligrafías Urbanas", proyecto de intervención comunitaria de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal extenderá su presencia a cinco estados de la República Mexicana, a donde llevará música, graffiti, poesía y arte público, con el objetivo de crear acciones artísticas colectivas en el espacio público y dismi-
nuir con ellos los índices de delincuencia. Samuel Mesinas, responsable de Peatonal, así lo dio a conocer e informó que el programa contará con la participación de grupos civiles y colectivos interesados en realizar actividades culturales en su comunidad mediante talleres sobre técnicas gráficas con esténcil y aerosol, para provocar un aprendizaje que rebase el ámbito de sólo pintar. Añadió que la idea de llevar el proyecto a los estados surgió al inicio de este año, cuando la secretaria de Cultura, Elena Cepeda de León, aceptó el cargo de presidenta del Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona Centro (FORCAZC), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y cinco zonas mostraron interés por desarrollarlo: la colonia Zapata de Acapulco, Guerrero; Cuernavaca, Morelos; el poblado de San Pablo del Monte, Tlaxcala; Zaachila, Oaxaca, y en el Centro Cultural del Ferrocarril, de Pachuca, Hidalgo. De igual forma, dijo, diversas colonias de las delegaciones Magdalena Contreras, Iztacalco, Tlalpan, Iztapalapa, Coyoacán y Venustiano Carranza, del Distrito Federal, lo solicitaron. Los talleres se llevarán a cabo de octubre a diciembre y al finalizar se realizará un vuelo de cometas con las imágenes hechas en el taller, de ahí el nombre de Caligrafías Urbanas al Vuelo. También se realizarán intervenciones colectivas en muros.
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Lola Álvarez Bravo: Horóscopos fotografía de una época OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Nacida en 1903, Lola Álvarez Bravo fue testigo de lo que aconteció en gran parte del siglo pasado, su muerte ocurre en 1993, por lo que por medio de sus fotografías pudo registrar los cambios de toda una época, su cercana relación con Diego Rivera y Frida Kahlo, de quienes registró gran parte de su obra, permite que el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo monte la exposición "Lola Álvarez Bravo y la fotografía de una época", que se inaugurará el próximo jueves 13 de octubre, a las 19:00 horas. La muestra que expone muchas fotografías inéditas, rescatadas de un archivo que no se había explorado, ofrece una revisión del trabajo artístico de Lola Álvarez Bravo, desde sus inicios, pasando por la clara influencia que ejerció sobre ella, su esposo Manuel Álvarez Bravo; sus aportaciones en el periodo en que se desarrolló como profesora de fotografía y la influencia que tuvo sobre sus alumnos, como es el caso de Mariana Yampolski y Raúl Abarca. Montserrat Sánchez Soler, directora del Museo, destacó la importancia del papel de Lola Álvarez Bravo en una
época en que el mundo no era tan fácil para las mujeres; su relación de confianza con Diego y Frida, así como el haber sido de las primeras en utilizar el fotomontaje. Precisamente una de las imágenes que destacan en la exposición es la de un fotomontaje que jamás se había exhibido, realizado en 1950 y al que le pusieron por nombre "El Valle de México", en el cual en primer plano aparece la Torre Latinoamericana y un Atlante de Tula, así como otros elementos característicos del paisaje mexicano; comparando la parte histórica de México con la cuestión moderna, las partes que contienen vegetación están coloreadas de verde en el negativo. La exposición no es cronológica, está agrupada por temas y se divide en seis núcleos: Lola en el mundo del arte; Obras clásicas, Lola y Manuel Álvarez Bravo; Fotomontajes; Lola Álvarez Bravo y sus alumnos; Escuela de ciegos; Surrealismo. Lola Álvarez Bravo y la fotografía de una época es un proyecto que surge a partir de la revisión del archivo inédito de la fotógrafa, propiedad de la familia González Rendón, y propone nuevas lecturas sobre el quehacer artístico de la fotógrafa, el cual está íntimamente relacionado con el renacimiento del arte mexicano.
BUSCAPALABRAS
ARIES (marzo 21-abril 20) Una nueva responsabilidad te permitirá dar un salto importante en tu carrera, trata de aprender lo más posible, aún aquellas tareas que parecen muy simples, pero así conocerás toda la línea que se debe seguir y no habrá quien trate de sorprenderte con alguna artimaña. TAURO (abril 21-mayo 20) Es el momento perfecto para iniciar cualquier gestión que tengas que realizar, ya sea legal o personal. Sin embargo debes de ser muy cuidadoso y no precipitarte a la hora de tomar una decisión importante, por querer terminar rápido puedes equivocarte. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Atiende los problemas que tienes con tu pareja ahora que apenas son un esbozo, si dejas que éstos crezcan entonces será más difícil que lleguen a un acuerdo, las cosas que no se hablan empiezan a generar resentimientos y en el momento menos indicado explotan. CÁNCER (junio 23-julio 22) Debes de ser cauteloso y no precipitarte a realizar acciones que puedan afectar a tu economía, es muy fácil dejarse llevar por la emoción del momento y después vienen las consecuencias, ten cuidado con esas supuestas ofertas y necesidades creadas de productos que no necesitas. LEO (julio 23-agosto 22) Surgirán ideas que, si las aplicas inteligentemente, podrán tener éxito, no tengas miedo de atreverte a realizar cosas nuevas; con lo que si debes ser cauteloso es con las relaciones sociales, si no manejas las cosas adecuadamente pueden surgir algunos problemas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Si estás alejado de una persona que es importante para ti, busca la forma de acortar las distancias o los impedimentos y pasar más tiempo juntos, la vida es corta y hay que aprovecharla el día de hoy, nunca se sabe lo que ocurrirá mañana por más planes que se hagan. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Avanza sin arrastrar culpas del pasado, lo que ocurrió en determinada época ya debe quedar atrás, a menos que esté en tus manos rectificar algún error, lo ideal es que continúes con la vista puesta al frente, hoy puedes hacer alguna buena obra y compensar algún equívoco. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) La vida nos da sorpresas, de nada vale hacer demasiados planes si de un momento a otro todo puede dar un giro inesperado, no es que te resignes, pero sí que aprendas a sacar el mayor provecho a esas situaciones con las que no contabas, saca el mayor jugo a cada minuto. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La felicidad de la que ahora gozas puede ser tan duradera como sea tu esfuerzo por que así sea, tú ya tienes la clave del éxito profesional, personal, social, así que lo único que resta es que sigas aplicándola y si surge alguna dificultad sabrás cómo enfrentarla y resolverla. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Estás frente a un camino lleno de posibilidades, no las vayas a perder por temor a enfrentarte a algo nuevo para ti. Tu palabra es clara; nadie puede resistirse a tus encantos. Es tiempo de mirarlo todo con una óptica diferente, con total seguridad en ti y en lo que estás haciendo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Nuevos proyectos estarán dando vueltas en tu mente, siempre activa y muy creativa, pero no te obsesiones demasiado. Actúa con prudencia para evitar complicaciones. Dedícale más tiempo al descanso y cuida tu organismo, porque estás trabajando demasiado, mímate más. PISCIS (febrero 21-marzo 20) El amor no es para esconderse, si existe alguien en tu vida disfruta su compañía sin andar ocultándose, que todos se enteren de tu felicidad, así las personas que te aman también se contagiarán con la buena energía que ahora emana de ti, comparte este buen momento.
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
COMITÉ OLÍMPICO
MADRID, España.- El Comité Olímpico Internacional (COI) expresó hoy su tristeza por la muerte del canadiense James Worrall, miembro de honor de este organismo desde 1989 y abanderado de Canadá en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en los que compitió en 110 y 400 metros vallas.
BEISBOL
CULIACÁN, Sinaloa.- Yaquis de Ciudad Obregón, vigentes campeones de la Liga Mexicana del Pacífico y de la Serie del Caribe, saldrán como favoritos para repetir el título al ponerse en marcha la temporada de la pelota invernal mexicana.
NBA
NUEVA YORK, Estados Unidos .- Tras seis horas de reunión entre clubes y jugadores en busca de un acuerdo para el nuevo convenio laboral, continuarán las conversaciones y ya habrá una decisión: si no hay acuerdo, se cancelarán, de momento, las dos primeras semanas de la temporada 2011-2012.
DEPORTES 21
¡Brasil, sinodal del Tricolor! Torreón.- Sin sus porteros titulares y sí, con sus estrellas que coincidentemente son delanteros, Javier Hernández (México) y Neymar (Brasil), jugarán este martes las selecciones de futbol de ambos países en el estadio Corona, enmedio de una gran expectación y medidas de seguridad. Por la mañana de ayer domingo se anunció la baja del arquero verdeamarelha Julio César y casi a la medianoche de que su contraparte Guillermo Ochoa no jugará el encuentro y en ambos casos es por lesión. Pero el espectáculo está garantizado porque los miles de aficionados que estarán en la tribuna y los que lo verán por televisión, podrán disfrutar de las maravillas del goleador mexicano “Chicha-rito” Hernández, quien a nivel club defiende los colores del Manchester United. Por el lado de los pentacampeones del mundo, estará el joven maravilla Neymar y el muy experimentado Ronaldiño y los demás integrantes de esta constelación de futbolistas. Este encuentro forma parte de la preparación del Tricolor, en
México domina a Brasil en casa. la fase eliminatoria de la Concacaf del próximo año, para la Copa del Mundo Brasil 2014, en tanto el “Scratch do Oro”, para ser sólido anfitrión en la máxima competencia. Este juego representa un duelo muy interesante de artilleros, por un lado “Chicharito” lleva 22 goles en 16 partidos con el uniforme del Tri y a sus 23 años es máximo candidato a superar al histórico anotador Jared Borgetti, ya retirado, que
se quedó con 46. Por el otro bando, Neymar contabiliza ocho goles en 14 juegos, siendo el último registrado el pasado viernes en la victoria por 1-0, a Costa Rica en partido disputado en San José. En el plano de estrategas, José Manuel de la Torre tiene en juego su condición de invicto en 14 encuentros, aunque ha dicho que eso no es lo más importante, sino lograr el mejor funcionamiento del equipo.
¡Ochoa, fuera ante Brasil! cado de madrugada, la Dirección el propio Ochoa habló de su Segunda baja del Tricolor de Selecciones dio a conocer que lesión. “El portero Guillermo para el duelo ante Ochoa, del club Ajaccio, Brasil en Torreón. En presenta un esguince los primeros minutos grado uno en el tobillo de este lunes, la derecho y para no forzar Dirección de su recuperación el Selecciones Nacionales Cuerpo Técnico de la confirmó que el portero Selección Nacional Guillermo Ochoa no determinó que no partipodrá disputar este cipará en el juego ante encuentro debido a un Brasil. esguince de tobillo de “En su lugar se conprimer grado, y en su vocó a Alfredo Talavera lugar fue convocado del equipo Toluca, quien Alfredo Talavera. se reportará este lunes Luego de que el con el Tricolor en el mediocampista Gerardo hotel de concentración Torrado también quedaen la ciudad de ra fuera del equipo mexiTorreón”, se explicó en cano por una lesión que la misiva. sufrió con Cruz Azul el Además, se aclaró que sábado, ahora la escuaMemo se mantendrá en la dra nacional también se concentración del equipo queda sin el arquero del mexicano para continuar con Ajaccio francés. Un esguince de primer grado en el A través de un comuni- tobillo lo dejará en la banca ante la Verdeamarelha. su trabajo de recuperación.
22 DEPORTES
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
Lista, Selección Mexicana para Abierto de Gimnasia 2011 que es considerada una de las mejores deportistas que ha tenido el Estado de Sonora, también integra la selección mexicana para este torneo. Sus logros son vastos y dejan en claro por qué estará junto a la élite de la gimnasia en esta justa deportiva. Yessenia obtuvo el 8° lugar en Barras en los pasados Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007.
Luis Manuel Juárez Ochoa Reportero
E
n el Abierto Mexicano de Gimnasia 2011 podremos ver a figuras como la rusa Aliya Mustafina, campeona del mundo en 2010, el ruso Sergey Korokhordin, la australiana Lauren Mitchel y el español Rafael Martínez, Y México también estará bien representado por un gran y competitivo equipo. Además por ser país anfitrión, tiene derecho de invitar a dos gimnastas por rama femenil y varonil. Para esta primera edición del Abierto Mexicano de Gimnasia, la Selección de México estará conformada por: Daniel Corral Daniel Corral, un joven de 21 Yessenia Estrada, una de las años, oriundo de Ensenada, Baja cartas fuertes de México. California, quien hoy en día es considerado por expertos de este el año 2010 en Rotterdam, Holanda deporte, como el mejor gimnasta de logró el lugar 46 en Caballo con Arzones, el lugar 78 en Anillos, 73 México. La trayectoria deportiva de Daniel en Barras Paralelas, 30 por Equipos y el peldaño número 34 en el All es fuerte y exitosa. Algunos de sus principales Around Individual. Daniel Corral se logros son: La obtención del 5° entrena bajo las órdenes del profeLugar en Caballo con Arzones en sor. Óscar Aguirre. los Juegos Panamericanos de Río Yessenia Estrada de Janeiro 2007. Yessenia Estrada, una joven que En el pasado Campeonato Mundial de Gimnasia celebrado en recién cumplió 20 años de edad, y
Santiago López Ahora toca el turno de Santiago López, otro excelente gimnasta de cuna bajacaliforniana, nacido en Ensenada, es también de los mejores exponentes de este deporte en nuestro país. Los éxitos de Santiago son de gran peso; en el Campeonato Mundial de Rotterdam 2010 obtuvo el Lugar 68 en el All Around Individual y la posición 30 por Equipos. Mientras que en la prueba con Anillos alcanzó la posición 168, 25 en Salto, 121 en Barras Paralelas, 166 en Barra Fija y clasificó en el lugar 98 en Caballo con Arzones.Santiago López cuenta con un equipo de entrenadores muy completo integrado por los Profesores Miguel Valle y Pavel Oceguera..
AJG, impulsor del turismo deportivo en Cozumel RAÚL ARIAS REPORTERO
El presidente municipal Aurelio Joaquín González afirmó que continuará impulsando el turismo deportivo en Cozumel, en virtud que la isla cuenta con gran potencial para seguir siendo escenario de grandes eventos deportivos como el IronMan y funciones de boxeo con campeonatos del mundo en disputa. El munícipe indicó que no aflojará en paso en la búsqueda de atraer más eventos deportivos de relevancia para la isla, aprovechando todas las bondades que ésta ofrece para el desarrollo de este nicho turístico, que además de generar importante derrama económica, contribuye también en materia de promoción del destino. En ese sentido, exaltó que a través de eventos como el IronMan, que se realizará a finales de noviembre con la participación de alrededor de dos mil 500 triatletas de diversos países, Cozumel está ante los ojos del mundo, lo cual representa un plus a los beneficios económicos directos que genera al sector hotelero y gastronómico, así como a los diferentes prestadores de servicios. “Se calcula que llegarán alrededor de 10 mil personas, incluyendo a los competidores, lo cual detonará los índices de ocupación hotelera durante los días previos y posteriores a la competencia, en un
periodo en el que normalmente hay poca afluencia. Y pues se ha demostrado que contamos con toda la capacidad para albergar este tipo de eventos, por lo que nos estamos dando a la tarea de atraer más a lo largo del año”, asentó. Dijo que del mismo modo, hay muy buena relación con promotores como Pepe Gómez, quien siempre tiene en cuenta a Cozumel para la realización de funciones de boxeo con campeonatos mundiales o internacionales en juego, que de igual manera generan derrama económica y benefician el turismo de pernocta.
El edil municipal cozumeleño, entusiasta del deporte
LA NETA EN CUATRO RUEDAS JORGE AMÉZQUITA ¡ LARGA VIDA AL REY VETTEL ! Sebastian Vettel es ya el campeón de la Fórmula Uno en la temporada 2011. Un año de muchos dimes y diretes en la máxima categoría del automovilismo deportivo principalmente por el uso desigual de los diversos adelantos tecnológicos en los monoplazas o por las actitudes extradeportivas de ciertos pilotos, como Hamilton, por ejemplo, que pusieron en jaque a los comisarios de las diversas carreras. Con dicho resultado, el piloto de Red Bull se convirtió en el bicampeón más joven de la historia (con 24 años) quitándole, con ello, el único récord que le quedaba en su poder al español Fernando Alonso, el monarca de la F1 en el 2005 (con 24 años) y en el 2006 (con 25 años) con el equipo Renault. En definitiva Sebastian Vettel es el mejor piloto del momento. De eso no hay duda y no creo que exista detractor alguno que lo pueda negar. Nueve carreras ganadas de quince que se han celebrado hasta el momento en la máxima categoría son estadísticas que hablan por sí solas de la consistencia de este gran campeón. No obstante, entre los círculos del automovilismo se escuchan diferentes voces que quieren de alguna u otra manera demeritar el título que Vettel le ha dado a su escudería. Existen algunos egoístas que señalan que el alemán sólo es campeón porque tiene en sus manos el mejor auto y con él al mejor equipo del mundo. Un argumento que, definitivamente, no podríamos negar de ninguna manera, pero que sólo viene a reforzar por sí mismo la teoría de que un campeón solo es campeón cuando se reúnen a su alrededor una serie de factores que fortalecen su talento nato. El futbolista brasileño Edson Arantes do Nacimento, “Pele”, por ejemplo, para ser tricampeón del mundo tuvo que tener a su alrededor a una serie de jugadores que lo respaldaran en todo momento. Lo mismo le sucedió al boxeador Mohamed Alí o al beisbolista George Herman Ruth, “Babe Ruth”. Todos y cada uno de los grandes campeones de cualquier disciplina deportiva lo han logrado gracias al apoyo de sus entrenadores, de su familia, de sus directivos y, por supuesto, a su talento. Esto es algo que ha ocurrido siempre con los campeones de la Fórmula Uno. Es casi, casi, ya una tradición querer negarles el mérito de sus éxitos. En años pasados escuchamos lo mismo sobre Senna, sobre Prost, sobre Lauda, sobre Mansell y, por supuesto, sobre Michael Schumacher, el más reciente gran campeón de la máxima categoría. Pero, a nadie se le ha ocurrido pensar… si Sebastian Vettel tiene al mejor monoplaza (el RB7) del mundo, no será porque se lo ha ganado. Si tiene como respaldo al mejor equipo del mundo (el Red Bull Racing), no tendrá que ver con que él colaboró para reunirlo. Si tiene a su disposición los mejores adelantos tecnológicos del mundo, no será porque ha trabajado duro en el desarrollo de los mismos. Esto es, sin lugar a dudas, lo que se podría llamar el trabajo tras bambalinas que hace un piloto triunfador dentro y fuera de la temporada y que, como aficionados, muy poco conocemos. Sin embargo, lo podríamos condensar en algunas pocas palabras: disciplina, esfuerzo, dedicación, concentración, visión y, por qué no decirlo, un hambre de triunfo sin igual. Sebastian Vettel es un CAMPEÓN (con letras mayúsculas) en toda la extensión de la palabra. Aún cuando faltan cuatro carreras para que se termine la temporada del 2011 (Korea, India, Abu Dhabi y Brasil) él ya es monarca por sobre todos los grandes pilotos y equipos del orbe. Con sus dos títulos (2010 y 2011) suma su nombre a otros ocho pilotos leyenda que han conseguido dos títulos de la Fórmula Uno de manera consecutiva: Alberto Ascari (1952 y 1953), Juan Manuel Fangio (1954, 1955, 1956 y 1957), Jack Brabham (1959 y 1960), Alain Prost (1985 y 1986), Ayrton Senna (1990 y 1991), Michael Schumacher (1994 y 1995; 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004), Mika Hakkinen (1998 y 1999) y Fernando Alonso (2005 y 2006). ¡ Que viva el rey Vettel !
LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2011
DEPORTES 23 Juegos Panamericanos Guadalajara 2011
Faltan tres días y hay colas para adquirir boletos; agilidad en las acreditaciones POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
Betanzos, ganador del primer Triatlón Sprint Olímpico 2011 Más de 350 triatletas de todo el país participaron en el “I Triatlón Sprint y Olímpico Cozumel 2011” que se llevó a cabo este domingo, organizado a través de la Dirección de Deporte, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística, la Asociación Estatal de Triatlón y la Federación Mexicana de Triatlón. En punto de las siete de la mañana dieron inicio las acciones con la carrera pedestre, mientras que a las 7:30 se realizó el disparo de salida del triatlón en sus diferentes categorías, para que finalmente, en punto de las 8:30 horas, comenzara la competencia de aguas abiertas (mil 500 y 3 mil metros) en las áreas cercanas al muelle fiscal de la isla. En la competencia de aguas abiertas, los máximos honores fueron para Fernando Betanzos, quien realizó un tiempo de 48 minutos y 37 segundos, dejando el segundo lugar para Fernando Sevilla con 48 minutos y 42 segundos, mientras que la tercera posición correspondió a Emiliano Ramírez con 48 minutos y 51 segundos. En triatlón olímpico femenil, el sitio de honor fue para la quintanarroense Eva González Fernández, con un tiempo de tres horas, 10 minutos y 11 segundos, mientras que en olímpico varonil, el triunfo fue para Rafael Bentata Soberanis, el segundo lugar fue para Guido Gaona Lagunés con dos horas 26 minutos y 6 segundo, mientras que el tercero lo logró Sergio Córdova Chimal. Cabe mencionar que en la categoría Olímpico Varonil 40 -49 años, el cozumeleño Ramón Zapata Vázquez se adjudicó el primer lugar con un tiempo de 2 horas 39 minutos y 37 segundos, dejando la segunda posición a Jaime Mezo, quien detuvo el cronometro en dos horas 45 minutos y 14 segundos poniendo a nuestros representantes IronMan en un excelente nivel rumbo a la gran competencia. En triatlón Srpint categoría 16 a 19 años, el cozumeleño Alan Carrillo Ávila llegó en primer lugar, parando el reloj en una hora, 10 minutos y 25 segundos. Cabe destacar que Alan Carrillo fue el primer lugar general de la competencia, mientras que en segundo sitio arribó a la meta 26 segundos después Raúl Barrientos Lara, de Aguascalientes y en tercer puesto el también cozumeleño Armando Sebastián Ordóñez, con una hora 11 minutos y 18 segundos. En la categoría Femenil 20 a 29 años, el primer lugar fue para la cancunense Victoria Juanicotena, con un tiempo de 01:17:12, en segundo arribó Charlotte Casarrubias Iverson con 01:24:16 y en tercero Aline González con 01:46:31.
G
UADALAJARA, Jalisco.Regresamos apenas esta mañana de Chihuahua y nos pusimos en intenso movimiento reporteril, en torno a los Juegos Panamericanos, a tres días de la inauguración, con mucho trabajo en el tráfico, demasiados vehículos, que ha provocado que se recomiende que no vayan autos con una sola persona, algo muy difícil, en una ciudad capital que ha crecido demasiado y que con la proximidad de los Juegos, aumenta el turismo, tanto nacional como internacional. Las taquillas de venta de boletos, en la esquina de Las Rosas y Mariano Otero, presentan desde temprano grandes colas, hay mucha expectación y buena respuesta de los jaliscienses para asistir a los diferentes escenarios. Para la inauguración, ya no hay boletos, el Estadio Omnilife lucirá como si fuera una de esas finales de futbol, entre los favoritos y consentidos de este deporte, por las mayorías, las Chivas y las Águilas. Este escenario, esplendoroso está en Zapopan, ubicado en el Periférico, cerca de la desviación a la carretera a Nogales, con muy buena ubicación y grandes zonas para estacionamiento. Donde si hay problemas para el estacionamiento es en la venta de boletos y en la zona de entrega de acreditaciones, existe un lugar en
donde por entrar, recoger la acreditación, máximo 15 minutos, cobran 50 pesos. Dicen que el que quiere azul celeste, que le cueste y así sucede con estos Panamericanos, hay que desembolsar para los servicios, algo lógico pues lo que se ofrece es un espectáculo mayúsculo, los Juegos Panamericanos, nacidos en 1951 en Buenos Aires, Argentina. Las acreditaciones se debieron tramitar con tiempo en sus lugares de origen y en Guadalajara ya se entrega la documentación, bajo un control absoluto.
Para los medios de prensa, que deseen entrar a la Villa Panamericana, no pueden improvisar, deben solicitar un permiso un día antes y así bajo absoluto control y orden obtienen el visto bueno y a trabajar, de cerca con los deportistas. El Centro de mando de Operaciones, la Sala de prensa, los escenarios en general, lucen de lo mejor y para entrar hay que tener por obligación el gafete correspondiente, vaya, hay que dormirse y bañarse con el gafete para no olvidarlo, pues de lo contrario no habrá acceso.
Cuautla vivió la emoción de Mexicanos rumbo a F-1 PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO
Vuelve la emoción del kartismo. Será en el kartódromo de Cuautla, Morelos, en donde continúen las acciones del Campeonato de la especialidad organizado por CAR Promotions, el próximo sábado 15 de octubre. Una de las categorías que más emociones despierta en los aficionados al kartismo es sin duda la Rotax Mini Max, pues los pequeñines siempre le ponen el extra para demostrar que son dignos de reconocimiento. La lucha por el campeonato de la categoría se muestra muy pareja, nadie olvida lo peleada que resultó en la fecha celebrada en el kartódromo de Izcalli, por lo que ahora la diferencia en el puntaje es mínima. En el primer sitio se encuentra colocado Manuel Sulaimán al acumular 224 unidades, pero para nada puede estar tranquilo dado que Javier González tiene en su cuenta personal 220 puntos, solo cuatro de diferencia y qué decir de la pequeñita Alexdrandra Monhaupt que ha totalizado 210 unidades, lo que refleja lo competitiva que ha resultado la Rotax Mini Max.
Dentro del mismo programa que se presentará el sábado 15 de octubre desde las 9:00 horas se correrán dos heats con los jóvenes del Proyecto ‘Mexicano Rumbo a la Fórmula Uno’ que entra en su etapa final pues en el kartódromo de Cuautla se celebrará la penúltima etapa de este campeonato. Además de que CAR Promotions ha anunciado la participación de la Fórmula Mundial en una carrera nocturna de resistencia, competencia programada a tres horas de duración de las 17:00 horas a las 21:30 horas.
Cayeron peligrosos secuestradores en Hidalgo
Lunes 10 de Octubre de 2011
I14
I15
I14