10 Octubre 2012, Más de mil polícias ¡Ejecutados!

Page 1

Miércoles 10 de Octubre de 2012

Dólar

$3

13:02

NO. 5324

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 12-13

Página 3


2

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Un manjar de dioses es esta morenaza, quien engalana hoy la página 2 de La Tarde del unomásuno… De cuer po tentador, curvas acariciables y una boca que arranca el beso, estamos seguros que esta chica será una de las preferidas de sus miles de fans en este Vespertino… P e r e t i u x l a t i e n e en l a m i r a p a r a s e r s u escolta personal.


CIUDAD 3

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Lo importante es que ¡Lazca, está muerto! *Para "el pueblo" la muerte del jefe de zetas resulta un paso muy importante *Más allá de discrepancias, "inteligencia" o accidentes, se eliminó a un asesino ROBERTO MELENDEZ S.

P

ara el grueso de la población –obreros, mecánicos, conductores de transporte público, amas de casa, estudiantes, cantineros, vendedores ambulantes y comerciantes, entre otros- poco importa si los infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México que abatieron en Coahuila a Heriberto Lazcano Lazcano lo hicieron de manera accidental, con base en informes de inteligencia o denuncias anónimas, lo verdaderamente importante para ellos es el hecho de que el tristemente “Lazca”, uno de los fundadores y actual líder de “Los Zetas”, haya fallecido, con lo que esperan disminuya la violencia, ejecuciones y “estela de muerte” en el país. “Suena muy duro e incluso inhumano, ya que se trata de una persona, pero lo hecho por los marinos es un éxito”, acotaron. Entrevistados en diversos puntos de la ciudad, principalmente en el primer cuadro, “gente del pueblo” como se autocalificaron, puntualizaron que es momento de que corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno –en particular las federales, supuestamente las mejor capacitadas y preparadas de México— sigan el ejemplo de las Secretarías de MarinaArmada de México y Defensa Nacional y cumplan cabalmente con su cometido de recuperar, garantizar y preservar la seguridad, paz social y tranquilidad de todos los mexicanos. “Que demuestren que saben actuar, mejor dicho trabajar, y localicen, recuperen y pongan a disposición de las autoridades competentes el cadáver de Heriberto Lazcano, con lo que se terminarían las especulaciones respecto de su identidad, no obstante que tanto la Secretaría de Marina como la Procuraduría General de Justicia de Coahuila han confirmado oficialmente que los restos de una de las personas abatidas el pasado domingo en Progreso era nada menos que Lazcano Lazcano, uno de los narcotraficantes más buscados en nuestro país y Estados Unidos”. En términos generales, los cuestionados respecto del fallecimiento de “El Lazca”, cuyo cadáver “no aparece por ningún lado”, coincidieron en puntualizar que lo importante del caso es

que éste “fue puesto fuera de circulación”. “Sí cayó de manera accidental, por denuncias anónimas, como resultado de investigaciones o bien fue puesto por sus adversarios, es lo de menos, lo que importa son los resultados, que son los que realmente cuentan y los de Marina sí que cuentan, cuentan y cuentan mucho. Han demostrado eficiencia, eficacia, probidad y deseos de servir a la atemorizada y azolada ciudadanía, la que no cuenta con dinero para pagar seguridad ni es influyente para que le asignen escoltas oficiales”. En la oportunidad, los entrevistados solicitaron a algunos medios de comunicación se dejen de especular, criticar de manera destructiva y sean objetivos, ya que, insistieron, el hecho es que uno de los “más destacados y

buscados personajes de la delincuencia organizada vinculada al narcotráfico ha muerto, ha dejado de lastimar a la sociedad y poner en peligro la seguridad nacional y paz social. Si Lazcano media poco más de un metro con 70 centímetros, como lo informaron autoridades antidrogas de Estados Unidos, o metro con 80 o 60 centímetros, como en su momento los informaron las autoridades navales, es lo de menos, lo realmente importante y trascendente es que uno de los cadáveres de los hombres abatidos en Coahuila era de Heriberto”. Incluso, comerciantes ambulantes consideraron que tras la muerte del “líder zeta”, quien a los 17 años de edad ingresó a las fuerzas armadas, las que posteriormente abandonó para formar parte de los fundadores de una de las organizaciones criminales más violentas y temidas en territorio nacional, los niveles de violencia, ejecuciones, decapitaciones, secuestros, extorsiones, “levantones” y cobros de piso, entre otros delitos, habrán de disminuir de manera considerable, todo ello debido a la muerte, lamentable por tratarse de un ser humano, de Lazcano, por quien se ofrecían recompensas de 30 millones de pesos y cinco millones de dólares en México y los Estados Unidos, respectivamente. En la oportunidad sostuvieron que “en ocasiones, tanto algunos medios de comunicación, como defensores de derechos humanos, luchadores sociales, periodistas y otros mexicanos” actuamos de manera visceral y cues-

tionamos de manera negativa cuando alguna autoridad, como producto de investigaciones, de manera accidental, por denuncias anónimas o algún otro medio, llega a tener éxito”. “Al grueso de la gente, a la gente de a pie, quienes no disponemos de recursos para contratar seguridad, lo que realmente nos importa e interesa es que los delincuentes, en el peor de los escenarios, sean abatidos y en el menos doloroso pasen el resto de sus existencias tras las rejas, alejados de la comunidad, a la que lastiman, lesiona y laceran con sus acciones criminales, las que han privado de la existencia a miles e inocentes, calificados como daños colaterales por las insensibles autoridades gubernamentales”. “Hay que dar no sólo un voto de confianza, sino mil de ellos, a lo afirmado por la Secretaría de MarinaArmada de México en el sentido de que Lazcano Lazcano, con base en pruebas periciales, entre las que destaca la dactiloscópica, fue abatido por infantes de la dependencia en Progreso, Coahuila y su cadáver, por desgracia, robado durante la madrugada del lunes de una funeraria ubicada en el municipio de Sabinas, sin que hasta el momento se tengan indicios respecto de su paradero. Es importante, más no determinante, que las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, cumplan al menos en una ocasión con su deber y recuperen los restos a efecto de echar por tierra todos los rumores y dudas que existen sobre el caso”.


MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

4 NACIONAL

Asambleístas… ¡Chamaqueados! Comparece Fernando Aboitiz ante ALDF; diputados alaban lo que jamás entendieron

En 2050, 1 de cada 3 mexicanos padecerá cáncer: Chertorivski Será la primera causa de muerte si no se hace algo para evitarlo,advierte

JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A casi un mes de haber tomado protesta como diputados locales, y preocupados más por el amarre político que por representar a la ciudadanía, este mediodía una vez más los asambleístas resultaron “chamaqueados”. La instalación de comisiones, la búsqueda de las cámaras para aparecer en la fotografía, y televisión, así como los aplausos de sus asesores y secretarios particulares, son sus principales preocupaciones. Y es que la comparecencia del secretario de Obras y Servicios, Fernando José Aboitiz Saro, ante las Comisiones de Desarrollo e Infraestructura Urbana, y de Fomento de la Inversión en Infraestructura para la Ciudad, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), no sucedió. Enfundado en un traje gris y de corbata amarilla, Fernando Aboitiz, se echó a la bolsa al perredista y presidente de la Comisión de Desarrollo, Carlos Hernández Mirón, quien durante todo el encuentro, sólo se dedicó a alabar al funcionario, y olvidó su calidad de legislador. El diagnóstico real de la situación en la que se encuentran las calles, y obras de la capital del país, nunca apareció, y los diputados sólo se dedicaron a escuchar lo que en cifras, jamás entendieron. El análisis y la discusión profunda entre el funcionario local y los representantes populares, quedó pendiente para una mejor ocasión, y el informe de Aboitiz, apenas alcanzó las siete cuartillas. No hubo necesidad de más. Nadie recriminó. Al término de su visita al edificio de Donceles, y cuestionado por los representantes de los medios de comunicación, Aboitiz Saro, destacó que a diferencia de los anteriores, los nuevos delegados sí han mostrado mucho interés por coordinar e iniciar los trabajos en beneficio de la ciudadanía, por lo que “con quienes ya se acercaron”, existe una excelente comunicación. “En los pocos días que ha habido, sí percibo una actitud diferente de los delegados entrantes. Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, ya se acercaron con nosotros, y se empieza a ver una disposición total de trabajar en conjunto. ¿Cuál era el problema con los delegados anteriores? Que llegaban a pedir dinero, y ellos se iban de descanso. Me parece que es muy importante que las jefaturas delegacionales asuman su responsabilidad y la coordinación es que ellos hagan lo que les toca y yo haga lo que me toca, trabajar en coordinación para no estorbarnos”, apuntó.

S

alomón Chertorivski, secretario de Salud, dijo que para el año 2050 uno de cada tres mexicanos será diagnosticado con cáncer, por lo que cada vez es más importante hablar del tema, investigarlo y combatirlo. En el marco del Seminario Internacional “Cáncer de mama, mujer y salud global”, el titular de salud comentó que hay un aumento en la incidencia de la enfermedad, ya que tan solo en el mundo hay 7.6 millones de casos anualmente y 80,000 en México, por lo que se puede considerar como la primera causa de muerte. Salomón Chertorivski manifestó que hay que hablar “con más firmeza sobre el cáncer” y que esta problemática debe ser observada a la luz de la ciencia médica, ya que hoy en día hay miles de científicos que trabajan en la búsqueda de la cura a esta enfermedad. Afirmó que en el marco de la concientización contra el cáncer de mama hay que insistir en seguir transformando el sistema de salud, para que este dé el viraje de lo curativo a lo preventivo. Insistió en que hay que seguir trabajando en la procuración de hábitos de vida saludables, en particular en lo que se refiere a la eliminación del tabaco y el com-

bate a la obesidad. En el caso del tabaco, mencionó que se han logrado crear espacios libres de humo, la inclusión de pictogramas que desalientan su consumo e impuestos elevados que desalientan la práctica de dicho hábito, pero que a pesar de ello todavía hay personas que fuman. En este sentido, Salomón Chertorivski dijo que todos los países del mundo deberían de aspirar a ser libre de humo de tabaco. El tema del sobrepeso es otro con el cual se vuelve necesario seguir trabajando, afirmó y para ello se han llevado a cabo tareas como la reducción del 10 por ciento en la sal del pan blanco y se ha llevado información preventiva a las escuelas de todo el país. Al respecto, señaló que se ha detenido el crecimiento del por-

centaje de mexicanos obesos, pero que este sigue siendo un grave problema de salud pública que incide en el número y gravedad de las enfermedades no transmisibles. Salomón Chertorivski subrayó la necesidad de que además del no consumo de tabaco y de alcohol, así como de mejores hábitos alimenticios, se procure llevar a cabo actividad física y en el caso de las mujeres la lactancia materna, todo como medidas de prevención en el cuidado de la salud. El titular del ramo habló también sobre la vacunación como medida para mejorar las condiciones de salud de la población y citó la aplicación de dosis contra la hepatitis “B” y en particular la reciente puesta en marcha de la vacuna contra el Papiloma Humano.

Problemas del DF deben atenderse con visión “megalopolitana” Las demandas de la Ciudad de México deben dejar de ser carnada para atraer micrófonos y convertirse en prioridades legislativas, más allá de vistosas reformas político- administrativas, afirmó hoy la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria de la Comisión del Distrito Federal del Senado de la República. Durante la instalación de ese grupo de trabajo, Herrera Anzaldo precisó que si las reformas para el D.F. han sido lentas, es porque nadie ha tenido la voluntad de acelerar las negociaciones más allá de simples declaraciones. La legisladora priísta por el Estado de México externó su interés en que los problemas de la Zona Metropolitana del Valle de México, se atiendan con una visión “megalopolitana” que responda a problemas comunes, con soluciones conjuntas. Ana Lilia Herrera hizo un llamado al jefe de gobierno del Distrito Federal electo, Miguel Ángel Mancera, a las universidades y centros de investiga-

ción, a los alcaldes de otras capitales del mundo, a los propios capitalinos, para trabajar conjuntamente en el diseño de una arquitectura jurídica de la Ciudad de México acorde al siglo XXI. “No empezaremos de cero. Recuperemos todas aquellas propuestas de reformas políticas, económicas y administrativas que han ido surgiendo a lo largo del tiempo”, dijo. La senadora refirió que el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de ser prioridad. “Trabajemos por la Ciudad y por los ciudadanos, que van inseparablemente de la mano” e hizo un llamado a dialogar por el mejoramiento en los rubros de seguridad pública, protección civil, procuración de justicia, salud y educación. Lleguemos a acuerdos que beneficien a los defeños en materia de urbanización; vivienda; transporte; agua potable; drenaje y tratamiento de aguas negras y ecología, precisó.


NACIONAL 5

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Peña Nieto en Europa Viaja a bordo del avión presidencial TP-01 Gander, Canadá.- El presidente electo Enrique Peña Nieto arribó hoy al aeropuerto de esta ciudad para recargar combustible al avión presidencial TP01 en su trayecto a Berlín, Alemania, primer punto de su segunda gira internacional. El político mexiquense, en compañía de su esposa, Angélica Rivera, sus coordinadores general de la transición gubernamental, Luis Videgaray, y de comunicación social, David López, se dio tiempo en este primer trayecto para saludar a los representantes de los medios de comunicación que lo acompañan en su gira por Europa. Peña Nieto iniciará en Berlín su gira, en donde sostendrá un encuentro con la canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel, en la sede de la cancillería. El avión donde viaja el mandatario electo y su comitiva arribó a las 6:27 horas de México al aeropuerto de Gander, Canadá, y ha sido usado en su momento por los presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa.

Amenaza oleada de carestía alimentaria ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Autoridades de la UNAM, así como la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, alertaron sobre una tercera oleada de incrementos de precios internacionales de granos que repercutirá entre la población mexicana con alzas en precios en el kilo de tortilla, pan y frijol. En conferencia de prensa para presentar la publicación del libro “Políticas Agropecuarias, Forestales y Pesqueras”, tanto el dirigente de la Central Federico Ovalle, como el investigador de la UNAM, señalaron que este año, el Gobierno Federal destinará 30 mil millones de dólares para importar alimentos, 3 mil millones más que lo que asignó el año pasado para igual fin. Federico Ovalle Vaquera dijo sentir preocupación porque ante la eventual alza de precios de alimentos, las personas con menores ingresos destinan el 40 por ciento de su ingreso para la compra de básicos porcentaje que aumentará dado los nuevos precios. En tanto, José Luis Calva, de la UNAM afirmó que en los últimos 30 años de aplicarse el modelo neoliberal los salarios mínimos generales perdieron su poder adquisitivo en un 71 por ciento. Desde la perspectiva del investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, también los salarios de los contratos colectivos de trabajo en México perdieron el 63.5 por ciento de su poder de compra en las últimas tres décadas. En opinión del dirigente de la Cioac, no hay certeza en la producción de alimentos y se requiere garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en el país a fin de aminorar el impacto negativo del incremento de precios de granos básicos en el mercado internacional. “Ante esta situación y la coyuntura que vivimos en el país del cambio de gobierno, se requiere claridad y certeza para alcanzar la soberanía alimentaria”, destacó Federico Ovalle Vaquera.

Envía Calderón ternas para sustituir ministros de SCJN Dejarán el cargo Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortíz Mayagoitia G UILLERMO C ARDOSO R EPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer esta mañana los nombres de las

dos ternas de juristas que envió al Senado de la República para sustituir a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortíz Mayagoitia. Se trata de Pablo Vicente Monroy Gómez, Alberto Gelasio Pérez Dayán y Andrea Zambrano Castañeda, uno de los cuales podría sustituir a Aguirre Anguiano, y de Emma Meza Fonseca, Manuel Baraibar Constantino y Rosa

los

la

el Senado de la República para su apro-

María Temblador Vidrio, quienes podría

Constitución Política de los Estados

bación, fortalecerán ampliamente a la

ocupar el lugar de Ortiz Mayagoitia.

Unidos Mexicanos, presentó al Senado

Suprema

En sorpresivo mensaje a la prensa

de la República las dos ternas, a fin de

Nación.

en la Residencia Oficial de Los Pinos,

que la Suprema Corte de Justicia de la

el titular del Ejecutivo dijo que las ter-

Nación se fortalezca todavía más.

nas propuestas cumplen con los requi-

Artículos

Sobre

los

89

y

96

Ministros

de

Corte

de

Justicia

de

la

Explicó que los hombres y mujeres que componen las ternas enviadas al

Salvador

Senado, son mexicanos con carrera

sitos que marca nuestra Constitución,

Aguirre Anguiano y Guillermo Ortíz

judicial probada en el pleno desempe-

además de que se trata de hombres y

Mayagoitia, el Presidente de México

ño y ejercicio de sus funciones de

mujeres de probada honestidad y capa-

apuntó que se trata e hombres honora-

manera sobresaliente y que, además,

cidad en el desempeño judicial.

bles que cumplieron cabalmente su

cumplen con todos los requisitos que

El primer mandatario de la nación

misión, hombres que, incluso, resistie-

son necesarios para el efecto.

puntualizó que personalmente revisó

ron todo tipo de presiones y que en

El primer mandatario de la nación,

sus antecedentes profesionales y judi-

otros ámbitos seguirán aportando su

en su exposición, leyó los anteceden-

ciales, incluso sus fallos más relevan-

capacidad y experiencia en las mejores

tes de cada uno de los integrantes de

tes, además de que se entrevistó con

causas del país.

las ternas y que les valieron que el jefe

ellos y que todos destacan por su com-

En su breve mensaje a los medios

de la nación los considerara para susti-

promiso con la verdad, la justicia y el

de comunicación, Calderón Hinojosa se

tuir a los Ministros Salvador Aguirre

Estado de Derecho.

dijo

de

Anguiano y Guillermo Ortíz Mayagotia,

Al pie de la escalinata de la Casa

Poderes en México y dijo estar cierto

en el relevo que debe darse a más tar-

Miguel Alemán explicó que conforme a

de que las designaciones hechas ante

dar el mes que entra.

respetuoso

de

la

división

Con 2.6 millones de pisos firmes se combate miseria Un piso de concreto hidráulico significa menos enfermedades para niñas y niños Porque salir de la tierra es abandonar la miseria, el Gobierno del Presidente Felipe Calderón ha llevado a las comunidades del país 2 millones 601 mil 645 pisos firmes, afirmó el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, al precisar que un piso de concreto hidráulico significa mejor calidad de vida y menos enfermedades para niñas, niños, mujeres y ancianos. El Titular de la Sedesol indicó que a través del Programa de Atención a Zonas Prioritarias (PDZP), se trabaja para llegar a todas las comunidades marginadas, principalmente las de menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), ubicadas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla e Hidalgo, con el propósito de que los hijos de la pobreza de hoy no sean los padres de la pobreza de mañana. Desde que inició operaciones en 2008, el PDZP ha invertido 27 mil 324.4 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de la población marginada del país, mediante la creación o mejoramiento de servicios sociales básicos y de viviendas. Al referirse a la magnitud de la obra realizada en comunidades de alta marginación, el responsable de la política social explicó que si se colocaran en línea recta,

los 2.6 millones de pisos firmes equivaldrían a tener una carretera de 8 metros de ancho por 10 mil 335 kilómetros de largo, que iría desde la Ciudad de México hasta Tierra del Fuego, en el sur del continente americano. Entre 2008 y 2010, los habitantes de viviendas con pisos de tierra disminuyeron 8.5 puntos porcentuales, al pasar de 20.3 por ciento a 11.8 por ciento (2.07 millones de personas menos), según el informe “Medición de la Pobreza 2010”, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En este mismo periodo, en los municipios de muy alta marginación los pisos de tierra se redujeron del 32.7 al 16 por ciento, lo que equivale a poco más de un millón 60 mil personas menos viviendo entre parásitos e insectos. El Programa de Atención a Zonas Prioritarias (PDZP) considera, además de los pisos firmes, la colocación de servicios sanitarios, fogones altos, estufas rústicas o similares; muros reforzados, techos y la construcción o mejoramiento de sistemas de agua potable, alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, rellenos sanitarios, equipamiento y rehabilitación de escuelas y centros de salud, entre otros apoyos.


6 CIUDAD

Fortalece vivienda el tejido urbano Debe disminuirse el rezago habitacional y estimular un crecimiento ordenado de las metrópolis La subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sara Topelson, afirmó que al priorizar la consolidación del tejido urbano a través de la vivienda como elemento fundamental, la actual administración sentó las bases de un crecimiento ordenado de las ciudades mexicanas. Comentó que la novena edición del “Estado Actual de la Vivienda en México”, correspondiente a 2012 y copatrocinado por la Sedesol, es una herramienta de apoyo para desarrolladores, investigadores, académicos y todos aquellos interesados en la vivienda y el desarrollo urbano, y detalló que este año se presenta una interesante reflexión sobre el sector, tras la crisis sufrida en 2009. La subsecretaria destacó que en los últimos 30 años, mientras la población de 135 ciudades con más de 50 mil habitantes creció 2.6 veces, su extensión territorial se multiplicó por 11 veces, por lo que es necesario estimular la planeación ordenada, en un esquema integral sustentable que articule la vivienda con los usos del suelo, la infraestructura y los servicios, para que el ciudadano sea el eje central, fortaleciendo la cohesión social. Apuntó que la ubicación de los conjuntos o desarrollos de vivienda desarticulados del tejido urbano, ocasionó dificultades de relación con las fuentes de trabajo y estudio, una escasa conectividad y la falta de servicios, principales causas de la expansión continua de las ciudades y, en muchos casos, de viviendas deshabitadas que, a 2010, representaron 14 por ciento del parque habitacional. Puntualizó que en el sexenio del presidente Felipe Calderón se modificaron las reglas para la asignación del Programa de Subsidios “Esta es tu casa” y el impulso a la vivienda vertical, para redensificar las ciudades mediante el aprovechamiento de vacíos urbanos. Dio a conocer también que para contribuir a la seguridad de las ciudades, la Sedesol creó el programa de “Prevención de Riesgos en Asentamientos Humanos” (PRAH), que en tan sólo dos años se han realizado 170 atlas de peligros y riesgos para igual número de municipios, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención para reducir riesgos a través del conocimiento de las condiciones y amenazas naturales. En principio se ha trabajado con los estados de Veracruz, Chiapas, Michoacán, Sonora, Estado de México, Sinaloa y Distrito Federal, finalizó.

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Pasos a desnivel, guaridas de criminales Son trece, se ubican a lo largo de Tlalpan y ahí asaltan, se drogan y ejercen prostitución RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO os trece pasos a desnivel que se ubican en avenida Tlalpan, mismos que serían rehabilitados

L

como corredores comerciales para aminorar la presencia del comercio informal en la vía pública y terminar con denuncia de vecinos, continúan abandonados y convertidos en guaridas de drogadictos, sexo servidores y ladrones, así como de robo a transeúntes que por necesidad tienen que utilizar estos túneles de las colonias Obrera, Tránsito, Algarín, Vista Alegre, Asturias y Ampliación Asturias, sitios donde homosexuales a toda hora realizan actos sexuales, incluso, a plena

problemas como bandera política, pro-

Obrera,

luz del día, otros lucen sellados con

metiendo solucionar los mismos pero

Tránsito y Lorenzo Boturini, en la

barrotes metálicos, llenos de basura, agua de drenaje, lugar utilizado como refugio de viciosos.

todo queda en promesas incumplidas. La realidad es que mujeres, jóvenes o niños, simplemente no pueden utilizar

Obrera, el de José T. Cuellar, tendrá un cierre definitivo, debido al deterioro que muestra y que imposibilita su adapta-

Alfredo

Chavero,

colonia

Ante las denuncias de residentes de

dichos pasos a desnivel, por el riesgo

ción como corredor comercial, aunque

la zona sureste de la Delegación Cuauhtémoc y Benito Juárez, las autoridades prometieron habilitar dichos túne-

que representa ser asaltados o presenciar espectáculos grotescos de los homosexuales y sexo servidoras.

en el paso a desnivel de Hernández Dávalos, colonia Algarín, ya existían 12 locales, sólo cuatro están siendo ocupa-

les, ya que los puentes peatonales sobre la calzada de Tlalpan, lucen por su

Por otra parte, los afectados reconocieron que algunos pasos a desnivel ya

dos por comercios formales actualmente, por lo que se incentivará la participa-

ausencia, los existentes son insuficientes para atravesar dicha vía rápida y algunos vecinos tienen que caminar

fueron rehabilitados y son utilizados como zonas comerciales, pero aún falta recuperar la mayoría, como se hizo con

ción de vecinos, interesados en abrir un establecimiento comercial. Otros denunciantes aseguraron

varios kilómetros para utilizar un puen-

el paso a desnivel ubicado en Toribio

que la problemática que muestran

te peatonal o de plano pagar un boleto del metro para utilizar las instalaciones

Medina, colonia Asturias, donde se acondicionarán 18 locales comerciales

dichos lugares es la inseguridad y la insalubridad, debido a la pre-

de alguna estación para cruzar Tlalpan. Vecinos que habitan en las inmediaciones de la calzada de Tlalpan denun-

que son utilizados como salón de belleza, tienda, serigrafía y venta de artesanías de la comunidad triqui, entre otros.

sencia del sexoservicio, sobretodo, en el ubicado en Roa Bárcenas en la Obrera, donde un promedio

ciaron que administraciones van y administraciones vienen, y sólo utilizan estos

Están pendientes los tuneles ubicados en Manuel Gutiérrez Nájera, colonia

de 50 hombres y mujeres ejercen esta actividad.

Províctima ha contribuido a la localización de 113 personas desaparecidas VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

Como consecuencia de la aplicación del Protocolo de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, la Procuraduría Social de Atención a las Víctimas de Delitos (PROVÍCTIMA) ha contribuido con el hallazgo de 113 personas, 73% de ellas con vida. El Protocolo, desarrollado por la Subprocuraduría de Personas Desaparecidas o No Localizadas, ha acelerado los resultados en la delicada tarea de búsqueda de personas, pues en los últimos tres meses fue posible encontrar a un mayor número de personas que el que se había registrado en los anteriores nueve meses. A punto de cumplir su primer año de operaciones, Províctima ha recibido solicitudes para ayudar a buscar a 1,314 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, y ha otorgado 12,414 servicios a sus familiares, como asesorías jurídicas, acompañamientos y recopilación de información para la integración de expedientes, entre otros. Dos de cada tres personas que han sido reportadas

como desaparecidas o no localizadas ante esta Procuraduría Social son del género masculino. Cinco entidades federativas concentran la mitad de las desapariciones o ausencias que se han registrado ante Províctima: Tamaulipas (14.8% del total), Coahuila (10.8%), Veracruz (9.2%), Estado de México (7.8%) y Nuevo León (7.4%). La Procuradora Social, Sara Irene Herrerías Guerra, y la Subprocuradora de Personas Desaparecidas o No Localizadas, Patricia Bugarín Gutiérrez, han propuesto ya el Protocolo a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y lo siguen presentando a cada una de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas para su socialización, con la intención de ampliar su alcance y resultados. Províctima atiende a todas las personas que han sido víctimas u ofendidas de delitos y solicitan ayuda a través de la línea telefónica 01800 VICTIMA (842 84 62), el correo electrónico contacto@provictima.gob.mx o en cualquiera de los 18 centros o módulos de atención a víctimas, ubicados en 15 entidades en el país.


MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Define Romo gabinete en Miguel Hidalgo JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

Sin amiguismos, compadrazgos, o pagos de cartera, finalmente esta mañana quedó conformado el equipo de trabajo del delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. En el gabinete, lo mismo estarán ex asambleístas, y ex funcionarios, así como deportistas, y hasta actores, todo con el fin de coadyuvar al desarrollo de la demarcación y atender cada uno de los rubros que la ciudadanía demanda, y a los que Romo se comprometió. Así, los ex diputados locales del PRD, David Razú Aznar y Maximiliano Reyes, se encargarán de las direcciones generales de Gobierno y de Jurídico, respectivamente. Miguel Ángel Cheschistz, será Director de Enlace Interinstitucional. En la pasada administración ocupó la dirección de Desarrollo Social. Enrique Selvas ocupará la dirección de Desarrollo Delegacional. Fue asesor de 2003 a 2006 de la senadora Gabriela Cuevas, cuando ella ocupó el cargo de diputada local. Selvas también fue director de Jurídico entre 2006 y 2007. Guillermo Boyzo, será el nuevo director general de Administración. Entre 2001 y 2005 ocupó diversos cargos en la misma delegación, como la dirección de Gobierno. Tres nuevos funcionarios trabajaron cerca de Romo Guerra cuando fue diputado local en la pasada legislatura: Abraham Borden Camacho, su secretario particular y ahora director general de Seguridad Ciudadana. Ulises Labrador Hernández, fue coordinador del módulo de atención, orientación y queja ciudadana. Ahora ocupará la dirección de Desarrollo Social. Yair Figueroa Sandoval, ex coordinador general del equipo de trabajo de Romo en la ALDF , ahora será director de Participación Ciudadana. Fuera de los perfiles políticos están Hugo Sánchez Portugal, hijo del ex futoblista Hugo Sánchez, quien coordinará la dirección de Deporte, y el actor Juan Carlos Bonet, estará al frente de la dirección de Cultura. Entre otros cargos, Guillermo Bustamante Vera será el encargado de la Oficina del jefe delegacional; Elizabeth Galindo, del área de comunicación social; José Mariano Plascencia Barrios, en la dirección general de Obras; Areli Cano Guadiana, ex comisionada del InfoDF, ocupará la dirección de Transparencia y Gonzalo Rojas Arreola, en la dirección de Servicios Urbanos. El área de Protección Civil aún no tiene titular.

POLÍTICA 7

Reforma Laboral beneficiará a trabajadores y patrones Se reúne la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, con senadores RAYMUNDO CAMARGO

T

ras reconocer que la minuta enviada por la Cámara de diputados no contiene algunos pun-

tos que estaban en la iniciativa preferente del ejecutivo, como el de la transparencia sindical, Rosalinda Vélez, secretaria del Trabajo reiteró ante senadores la trascendencia de aprobar la Reforma Laboral, ya que beneficiará a los trabajadores y a los patrones. Durante su reunión de este miércoles con miembros de la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de senadores, la funcionaria federal insistió en que la reforma significaría para México dar un

planteada por el ejecutivo federal, se cum-

advirtió que el PAN y PD “se van a tener que

paso hacia la formalidad en los empleos hacia la creación de fuentes de trabajo y hacia relaciones laborales más equitativas

ple con el objetivo de dar certeza y protección a los trabajadores en el caso del outsourcing.

echar para atrás en su demanda de que las cuotas sindicales se transparenten porque hay jurisprudencia de la Suprema Corte de

y justas, con reconocimiento pleno de los

Manifestó que estas propuestas no fue-

Justicia de la Nación, en la que se estable-

derechos y prestaciones que conforme a la ley les corresponde a los trabajadores, ya que después de 42 años y más de 40 inicia-

ron retomadas en el dictamen de la cámara de diputados y se sustituyeron por la obligación de prever en los estatutos el proce-

ce que las cuotas sindicales son propiedad de los trabajadores”. Rosalinda Vélez también fue cues-

tivas, es necesario un dictamen para reformar la Ley Federal del Trabajo.

dimiento dada la elección de la directiva, el número de sus miembros, salvaguardando

tionada por Martha Palafox, del PT, quien señaló que la dependencia que

Explicó que “representa un parteaguas, beneficiará a patrones y a trabajadores, brindará mayor certeza jurídica a los secto-

el libre ejercicio del voto en sus modalidades que acuerde la asamblea general, las cuales pueden ser votación económica

dirige pareciera querer regresar a los años, a los tiempos de las tiendas de raya dado que se suprime el pago del

res productivos, trabajos dignos y mejor

directa, indirecta o votación directa y secre-

séptimo día, lo que supondría jorna-

pagados, y no modifica ni violenta el artículo 123 Constitucional”, también dará más

ta. Sin embargo, el senador Javier Lozano,

das laborales de sol a sol. Sin embargo, la titular de la

certeza jurídica a los sectores productivos, al tiempo que los trabajadores contarán con empleos más dignos y mejor remune-

ex secretario del Trabajo adelantó que “en el PAN vamos a hacer nuestro trabajo y, en alianza con el PRD, vamos

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), explicó que en la cámara de diputados se modificó el aparta-

rados. Y aunque la minuta enviada por los diputados no viene el tema de la democracia y transparencia sindical, contiene un

por la transparencia sindical y la democracia, pero también nos preocupan otros puntos de esta reforma, como es el tema de minas, el pago por

do de la ley de minas, pero se realizó una fe de erratas que no se integró al pleno de la Cámara de Diputados e incluía penas y sanciones para los

mecanismo que confiere a los trabajadores la posibilidad de elegir a sus dirigentes, ya

hora, el outsourcing, los contratos a prueba y el derecho a huelga”.

patrones en caso de muertes de los mineros y prohibía el trabajo en los

que si bien es una redacción diferente a la

Isaías González, presidente de la CROC

pocitos.

Propone PAN reelección de legisladores El grupo panista en el Senado de la República propuso reformas constitucionales para permitir la reelección inmediata de senadores, diputados federales y locales hasta por 12 años consecutivos. En entrevista, la senadora Mariana Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN), informó que se plantea que los diputados puedan ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos y los senadores por dos legislaturas. Aseguró que la reelección inmediata de legisladores en México “es una materia pendiente”, porque “las exigencias y retos actuales implican el establecimiento de sistemas de gobiernos eficaces y eficientes”. Durante el siglo XX la historia oficial generó “una percepción equivocada” de la figura de la reelección, pues “se nos hizo creer que es un mecanismo más cer-

cano a una dictadura que a una democracia”, aseveró la senadora panista. En este contexto aclaró que la reivindicación revolucionaria del sufragio efectivo no reelección se refería únicamente a la Presidencia de la República y no a los congresistas. Gómez del Campo Gurza explicó que esta iniciativa de reforma tiene como objetivo dar eficiencia a la democracia, pues permitiría transformar la rendición de cuentas de legisladores, además de generar incentivos para mejorar la relación con los electores. Mencionó que la propuesta de reformas, suscrita también por el senador panista José Rosas Aispuro Torres, fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, para su dictaminación.


MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

8 NACIONAL

Bloquean a prensa tras hallazgo de menor ahogado en río Ameca J UAN M ANUEL C ERVANTES C ORRESPONSAL Ayer por la tarde en las inmediaciones del Río Ameca cerca de Jarretaderas Nayarit, varios burócratas estatales

Urgen al CEN del PRI a tomar definiciones y estrategias rumbo a la Jornada Electoral 2013 En caso de no hacerlo se corre el gran riesgo de perder sufragios y militantes, asegura José Javier Villacaña, diputado local del tricolor

de la Procuraduría General de Justicia, intentaron bloquear a varios medios de comunicación impresos y digita-

JAVIER CRUZ

les que cubren la fuente policiaca, pues impidieron tomar

CORRESPONSAL

DE LA

FUENTE

fotos del hallazgo del menor ahogado en el río Ameca. Dichos funcionarios son: la licenciada del Ministerio Público, el licenciado de los servicios periciales de criminalística y el comandante César Valencia de la agencia estatal de investigación (AEI) con base todos en el Macro módulo de Jarretaderas, quienes con lujo de prepotencia y despotismo, les gritaron a unos ocho periodistas. Los medios afectados por el nulo criterio de los pedantes burócratas de la PGJ son de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, como Las Radiodifusoras: La Mejor, la Ke Buena y

Los 40 Principales de Televisa-

Radiorama, los diarios: Meridiano, Gráfico de Tepic, Tribuna de La Bahía, Siempre Libres, Noticias de la Bahía, La Opinión de Bahía de Banderas y La Tarde del unomásuno Radio-TV. Los hechos sucedieron después de las 15:30 horas de ayer (martes 9 de octubre), cuando las autoridades municipales de emergencia, reportaron el hallazgo del menor sin vida que murió ahogado en el río Ameca, el domingo pasado por la tarde en San Vicente, lo que movilizó a varios periodistas de fuente policiaca. La mayoría de los reporteros llegaron antes de que llegara el Ministerio Público, para presenciar el hallazgo, así como el rescate del cuerpo del menor, de lo cual tomaron evidencias fotográficas, de los frutos que dieron las acciones coordinadas de guardavidas, tanto de Puerto Vallarta, Jalisco como de Bahía de Banderas, Nayarit. Una vez que llegaron los burócratas señalados de la PGJ, el comandante Cesar Valencia junto con la licenciada del Ministerio Público, con voz altanera empezaron a

O

AXACA DE JUÁREZ.- José Javier Villacaña Jiménez, Diputado local del Partido Revolucionario Institucional, hizo un enérgico llamado al Comité Ejecutivo Nacional de su partido, para que de una vez por todas tome definiciones rumbo a la Jornada Electoral local 2013 y sobre la plataforma estatal a conformarse para elegir al Presidente del Comité Directivo Estatal. El Legislador reconoció que aunque existe una militancia viva de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) que hay un priismo fuerte, pero si es importante que el CEN tome en cuenta que existen dos cosas que no se pueden ignorar, por un lado el Proceso Electoral 2013 que arranca formalmente en un mes y en segundo lugar, lo más importante, la atención a quienes son los verdaderos dueños del tricolor que son la militancia. Agregó Villacaña Jiménez que si no se tomen las definiciones y se marcan las estrategias, se corre el

gran riesgo que de las otras fuerzas políticas en la entidad, se puedan coptar a quienes desde hace ya mucho tiempo están en espera de solución a sus demandas, a sus gestiones, a que los acompañen en el quehacer cotidiano que llevan a cabo y es con lo que el PRI en Oaxaca se fortalece. Añadió que los otros partidos políticos en la entidad son también fuerzas vivas que están a la espera, a la caza de ciudadanos que puedan sufragar por ellos en la Jornada Electoral 2013 y reconoció que si el CEN del PRI no toma las definiciones acertadas

y las estrategias no son las adecuadas, se corre, insistió, el gran riesgo de perder militantes y simpatizantes. Reconoció José Javier Villacaña Jiménez que al interior del tricolor en existe aún el divisionismo, algo que existe en todos los partido políticos, pero en el tricolor este divisionismo cobra otras dimensiones porque está lleno de sentimientos y resentimientos, situación que no conduce a ningún lado, “es una lucha estéril, es como un pleito de familia, que aunque ganes, pierdes”.

gritarle a todos los periodistas para exigirles que no tomara fotos, cuestionándolos que quién les había dado autorización para hacerlo, a pesar de estar en una Zona Federal. Además, el policía César Valencia amenazó a los reporteros e intentó intimidarlos con integrarlos a la averigua-

Apoya Neza a quinceañeras

ción previa si no se iban del lugar, uno de los periodistas

GENARO SERRANO TORRES

que se resistió a ser bloqueado, fue abordado por varios

CORRESPONSAL

elementos estatales turísticos encabezados por el coman-

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- En apoyo a la economía familiar, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl organizó la “Expo Fiesta Mis Quince Años y Más” 2012, donde cerca de tres mil jovencitas de la demarcación tuvieron la oportunidad de conocer distintos servicios a precios accesibles para la realización de eventos conmemorativos de esta edad. Dicha exposición se llevó a cabo durante tres días en las instalaciones del Centro Cultural Plurifuncional, ubicado en la colonia Ampliación Vicente Villada, y contó con la participación de 35 empresas entre las que destacaron diseñadores de moda de alta costura, academias de baile, salones de fiestas, pastelerías y equipos de sonido. “Los XV Años representan una fecha muy importante para cualquier niña. Muchas veces, los gastos que requiere un festejo de este tipo pueden llegar a ser excesivos para los padres. Este evento busca acercar propuestas para todos los bolsillos sin que las familias tengan que salir del lugar donde residen”, manifestaron funcionarios municipales.

dante de la AEI, a quien intentaron sacar violentamente. Ante esta situación los reporteros a través de sus jefes de información, se comunicaron con el titular de prensa en la PGJ de Nayarit, Abisaí Barajas Guevara, para que le canalizara las quejas al sub procurador licenciado Edgar Veitya, para que tome cartas en el asunto inmediatamente, pues no es la primera vez que sucede lo anterior y por lo tanto, reporteros agraviados hacen responsable de todo lo que les suceda a ellos y a su equipo de trabajo, al policía

César

Jarretaderas.

Valencia

“comandante”

de

la

AEI

de

En un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, adolescentes acompañadas de sus parientes y amigos apreciaron desfiles de modas, bailes coreográficos y muestras de peinado, maquillaje y uñas, eligiendo de esta manera, lo más indicado para su gusto y economía. “Este espacio es la mejor opción para encontrar todo lo necesario para la organización de una fiesta como la que he imaginado desde pequeña. Se puede elegir desde vestidos hasta invitaciones y recuerdos. Es una exposición muy completa”, comentó Wendy, una de las menores asistentes.


FINANZAS 9

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Dólar en 13.02 pesos Al inicio de las operaciones cambiarias, bancos de la capital mexicana ubican el dólar a la venta hasta en 13.02 pesos, sin ninguna variación respecto a la víspera; y lo compran en un mínimo de 12.36 pesos. Por su parte, la moneda europea se ofrece en un precio máximo de 16.88 pesos, un centavo menos que el cierre previo; en tanto que el yen registra una cotización a la venta de hasta 0.168 pesos. Banco Base estima que el tipo de cambio para este miércoles podría oscilar entre 12.81 y 12.92 pesos por dólar; mientras que Grupo Financiero Ve Por Más prevé que se ubique en un rango de 12.83 y 12.94 pesos. El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.8680 pesos. El banco central fijó en 4.8125 la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una variación al alza de 0.0025 puntos porcentuales respecto a la víspera, en tanto que la tasa a 91 días baja 0.0013 puntos porcentuales para quedar en 4.8312 por ciento.

Pierde la BMV 0.16% Esta mañana la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ligera pérdida de 0.16 por ciento, en línea con Wall Street y atenta a noticias internacionales sobre la situación económica. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 41 mil 689.06 unidades, al perder 66.10 unidades respecto al nivel previo, destacando la baja de Walmart de 0.22 por ciento tras los incrementos previos. El mercado accionario local presenta un ligero ajuste en línea con Wall Street, donde el índice Dow Jones pierde 0.22 por ciento, el Nasdaq desciende 0.20 por ciento y el Standard & Poor´s 500 baja 0.15 por ciento. Los inversionistas están a la espera de conocer información económica relevante sobre todo en Estados Unidos, además que hoy se publicará el Libro Beige de la Reserva Federal, apuntan analistas financieros. Además, “el mercado se mantiene al pendiente de la crisis de deuda en Europa, previo a una reunión entre los mandatarios de España y Francia”, agregó la directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco BASE, Gabriela Siller.

Fomentar Inversión en tecnologias verdes, insta CE La Comisión Europea (CE) urgió hoy a los gobiernos de la Unión Europea (UE) a fomentar las inversiones en tecnologías verdes, en los mercados de productos biológicos y en las políticas industriales sostenibles. Esos pasos centran una nueva estrategia para mejorar la competitividad de la industria europea y hacer con que su contribución al Producto Interno Bruto (PBI) comunitario pase del actual 15.6 por ciento a 20 por ciento en 2020. El plan se basa, además, en mejorar el entorno empresarial y el acceso a los mercados y a la financiación, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Acuchillan a jubilados Al cobrar Afores, en “Principal” les aplican un ISR que procede VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

U

n señor retirado de 61 años acudió a la Afore que eligió para manejar su cuenta individual, Principal Afore S.A de CV a retirar 260 mil pesos, fruto de sus ahorros de toda la vida, vio mermada esa cantidad por una retención por más de 24 mil pesos. Prodecon ha estado investigando y ha denunciado que la exención parcial del Impuesto Sobre la Renta (ISR) otorgada por el artículo 109 fracción décima, a este tipo de retiros, es aplicada con escasa claridad por las diversas sociedades que manejan cuentas para el retiro, Afores, en virtud de lo confusa que resulta la regla miscelánea emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si bien la mayoría de las Afores han manifestado su disponibilidad para trabajar en conjunto con la Prodecon en la mejor solución de esta problemática, que viene afectando a trabajadores de la tercera edad que retiran por lo general exiguas cantidades que acumularon a lo largo de su vida labo-

ral, la citada Principal Afore se negó a recibir la solicitud que presentó su cliente (el trabajador retirado de 61 años de edad) asesorado por el Organismo y acompañado por un observador del mismo, para recibir una explicación por escrito con el detalle de las operaciones aritméticas que utilizó para fundamentar la retención de casi 10% de la cantidad retirada. Prodecon considera que es

obligación de las retenedoras, en este caso las Afores, presentar a sus clientes todos los elementos que utilizaron para el cálculo del impuesto que retuvieron, por lo que seguirá insistiendo para que los trabajadores en edad de retiro, que son considerados como grupo vulnerable, gocen del pleno reconocimiento de sus derechos como contribuyentes, sin que sean sujetos de retenciones excesivas o injustificadas.

Inexistente información en servicios hospitalarios No hay registro de ingresos, causa de los mismos y resultados de atención otorgada IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ En México a pesar de los esfuerzos para crear eficiente información estadística, en el sector salud hasta la fecha no existe una base de datos que permita registrar los ingresos hospitalarios, las causas de los mismos, los resultados de la atención hospitalaria, por lo que la diputación del PRI propuso la creación de un Sistema Nacional de Ingresos Hospitalarios en el sector público y privado. El diputado José Enrique Doger Guerrero, afirmó que la creación del Sistema Nacional de Ingresos Hospitalarios, permitiría incluso, la identificación de personas involucradas en el crimen organizado, por lo que resulta urgente e impostergable, dijo, la creación de esa entidad con carácter obligatorio, tanto para las instituciones públicas como para los particulares que presten servicio de hospitalización. “En el contexto actual en que se desenvuelven los establecimiento de salud, caracterizados por un desigual desarrollo tecnológico, por costos elevados, incertidumbre sobre la efectividad o costo beneficio del servicio recibido, es imprescindible garantizar al usuario que las atenciones que reciban sean seguras y efectivas”, apuntó el legislador. Doger Guerrero, aunque reconoció que a nivel

institucional existen diversos programas que buscan de manera parcial mejorar algunas condiciones de los servicios de salud, como el de Certificación Hospitalaria y Programa Nacional de Normalización, y los comités locales de ética clínica que funcionan en el IMSS, la “complejidad de tener un control estadístico en los ingresos hospitalarios y los resultados de los mismos se complica considerando los números oficiales que la propia Secretaría de Salud reconoce como ciertos”, aseveró. “Contar con información estadística o de atención médica de los mexicanos resulta en suma complejo, pese a que la Secretaría de Salud cuenta con el Sinais, entidad encargada de acumular información básica en materia de salud, pero que se concreta a datos que revelan por ejemplo que de los 110 millones 22 mil 552 habitantes, sólo cuentan con atención médica institucional 50 millones 46 mil. Señaló que en 2005 las instituciones de seguridad social cubrían a 55 millones de trabajadores asalariados del sector formal, lo que ya en esos años representó una disminución del 2.56 por ciento con respecto al 2000, por lo que el IMSS el mayor asegurador con 44.5 millones de personas, seguido por el ISSSTE con 10.6 millones, Pemex con 700 mil, y las fuerzas armadas con 600.


10

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

EDITORIAL MÉXICO Y EL TPP

M

éxico, finalmente, se ha convertido en el décimo miembro de la negociación comercial más ambiciosa a nivel internacional: El Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) y adquiere con ello una gran responsabilidad, no tan sólo ante los mexicanos sino con el orbe entero. Apenas en el 2011 nuestro país manifestó interés por formar parte de dicha negociación y como resultado de la política comercial de la actual administración se ha conseguido que México esté incluido en el trascendental acuerdo. Los antecedentes a dicha inclusión son sin duda la reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de México, Felipe Calderón en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) que se llevó a cabo a mediados de año en Los Cabos, Baja California y en donde los países participantes del TPP extendieron la invitación a nuestro país para incorporarse al Acuerdo. La participación plena de

México en dicho Acuerdo nos permitirá incluirnos plenamente y negociar los temas que forman parte de esta iniciativa, así como reflejar los intereses del país en las discusiones y el propio Acuerdo. Para los que no están muy familiarizados con el tema, hay que decir que el TPP es hoy en día, la negociación comercial plurilateral más relevante y ambiciosa a nivel internacional, por la cobertura de productos que incluye, así como los países que en ella participan. Tan sólo en 2011, los países miembros del TPP representaron el 18 por ciento de las importaciones, el 15 por ciento de las exportaciones y casi un tercio del Producto Interno Mundial. También hay que decir que la participación de nuestro país en dicho Acuerdo implica colocarnos en una plataforma para impulsar el comercio y fomentar la integración comercial de México en la región AsiaPacífico. De integrarse México plenamente al TPP se diversificarían las exportaciones de nuestro

DIRECTORIO

país y se aprovecharía al máximo el papel protagónico que tenemos ya en las cadenas globales de suministro, no sólo para el mercado de Estados Unidos sino para los de la región AsiaPacífico, la cual es la más dinámica del mundo en términos económicos. Sin embargo, hay mucho camino todavía para nuestro país antes de pertenecer cabalmente a este tipo de acuerdos y el principal es que no solamente se lleve a cabo la firma de México como parte del TPP, sino que se realice de manera efectiva, respetando las partes involucradas las cláusulas que implique la formalidad del mismo. El comentario viene al caso por lo que ha sucedido con la multitud de acuerdos comerciales que ha firmado nuestro país, que han sido muchos y con infinidad de países, pero que a la hora de los hechos no se han aprovechado en su dimensión adecuada. Inclusive, el tratado comercial más importante que tenemos, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no se ha rea-

lizado con la plenitud que muchos esperaban cuando fue negociado y a la fecha es común encontrarse todavía con trabas comerciales o situaciones problemáticas, como lo es la “guerra del tomate” de productores de aquel país hacia los del nuestro. Por ello, es importante que toda la experiencia que ha acumulado México en términos de acuerdos comerciales se aplique a la hora de una negociación concreta del TPP y sobre todo de una aplicación práctica de lo acordado. De otra manera, no solamente estaremos perdiendo una oportunidad histórica de integrarnos a la globalidad, sino que México caerá en una especie de “trataditis”, donde es mucho lo negociado, pero poco lo que se lleva a la práctica comercial. El TPP será compromiso del próximo gobierno, por lo que será responsabilidad del presidente electo, Enrique Peña Nieto, llevar a la práctica dicho acuerdo comercial en los mejores términos posibles y ante todo para beneficio de los mexicanos.

CORRESPONDENCIA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

EL

Señor Editor: Le consulto si usted desearía recibir, en forma gratuita, el siguiente artículo: Agricultores, abran los ojos: no se dediquen apenas a la etapa POBRE del agronegocio. En el caso que usted manifieste interes en recibirlo, tendré mucho gusto en enviárselo vía e-mail. Los agricultores de América Latina ya han visto muchísimas veces la siguiente película: 1) Suben los precios de los insumos agrícolas y, como consecuencia, los costos de producción de sus cultivos, pero los precios que ellos obtienen en la venta de sus cosechas no aumentan en la misma proporción. 2) Cuando sus cosechas son abundantes bajan los precios que los agricultores reciben en la venta de sus productos, pero tal reducción no necesariamente determina una rebaja en los precios que los consumidores finales pagan en los supermercados. 3) Los precios de los fertilizantes y pesticidas aumentan supuestamente porque subió el precio del

petróleo y el valor del dólar, pero cuando estos dos últimos vuelven a sus niveles normales, los precios de dichos insumos agrícolas no disminuyen en la misma proporción. 4) Bajan los precios que los intermediarios les pagan por el trigo, por la soja/soya, por la leche y por el ganado porcino vivo, pero los productores rurales nunca han visto que en los supermercados hayan bajado los precios de la harina y del pan, del aceite y de la margarina, del queso y del yogurt o del jamón y de las salchichas. Alguien se está apropiando de estas ganancias y ese alguien nunca es el productor rural. Invito a los agricultores a abrir los ojos. Le ruego la gentileza de reenviar este ofrecimiento a sus contactos, pues creo que muchos de ellos tendrán interés en analizar críticamente el contenido del texto. Saludos Polan Lacki www.PolanLacki.com.br Teléfonos: (55-41) 3243-2366 y (55-41) 9602-1239 Curitiba - Brasil


EDOMEX 11

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

¿Control de confianza? *En junio sólo faltaban 16 municipios por evaluar *Ahora son 28 municipios ¿Confianza? *Hay 53 mil elementos en activo en la entidad *62% de municipales sin aplicar examen *40% de policías estatales, pendientes

C

arlos Flores González, director del Centro de Confianza del Estado de México, afirmó en el mes de junio del presente año que faltaban sólo 16 municipios por evaluar dentro de sus organizaciones policiacas, manifestando que sólo eran mil setecientos policías los que no habían acudido a hacer esta importante prueba, entre mandos, mandos superiores y tropa, ahora resulta que son 28 los municipios que faltan y ante esta información tan discordante, se pregunta la ciudadanía, ¿De verdad hay confianza en lo que habla este directivo? Por su parte, los alcaldes se justifican, y aseguran que no hay recursos para hacerla prueba de confianza a sus elementos, pues cada examen tiene un costo de cuatro mil pesos. Estas pruebas son psicológicas, médicas, toxicológicas, de polígrafo y entorno socio-económico. En junio de este año, Flores González manifestó que los municipios de Zumpahuacán, Atlahutla, Papalotla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Villa Guerrero, y Zacazonapan, eran algunos de los ayuntamientos sin cumplir con la obligación. Ahora menciona que "en la entidad 28 de los 125 municipios mexiquenses no han enviado a ningún policía a someterse a los exámenes de control de confianza aún cuando todas las autoridades tienen la obligación de evaluar a sus elementos de seguridad en este año". En este rubro, no menciona a los municipios faltantes.

Carlos Flores González manifestó que a menos de tres meses de que venza el plazo no hay disposición de algunos alcaldes, quienes, advirtió, corren el riesgo de incurrir en alguna responsabilidad administrativa o incluso en algún delito, pues la ley los obliga a enviar a sus elementos policiacos para que sean evaluados. A la fecha, 62 por ciento de los policías municipales aún no se someten a los exámenes, en tanto que en el ámbito estatal faltan 40 por ciento de los elementos. Siendo este dato otro que se contrapone a lo manifestado anteriormente. Como se tiene que cubrir la totalidad de elementos policiacos de esta fecha al 3 de enero de 2013, Carlos González dijo que "Para agilizar la evaluación de los policías a partir de hoy se enviarán dos unidades móviles a los ayuntamientos, con el fin que los policías se evalúen en el plazo establecido, aunque sólo les tomarán muestras de sangre, orina y huellas digitales, y posteriormente deberán acudir al Centro de Control para aplicarse las pruebas poligráfica, psicológica, análisis socioeconómico y exploración física".

La totalidad de elementos policiacos que existen en el Estado de México es de 53 mil, y de este total dijo Flores González en junio se tiene un avance del 30 por ciento, estimando que para julio será del 50 por ciento, para tener el 100 por ciento en enero. Estamos en el mes de octubre y esta cifra en vez de disminuir aumentó, de 16 municipios se creció a 28. Esto quiere decir que el personal que le ha dado los datos el director de confianza no lo han hecho tal cual se debe hacer, sino que han sido "datos alegres" y si ahora aumentaron el número de elementos quiere decir que o no saben cuántos municipios conforman al Estado de México o simplemente que la confianza debe iniciar su limpia en casa. Y claro que es importante contar con elementos que tengan el deseo de cuidar de la ciudadanía pues recordemos el caso de Toluca, donde Germán Reyes Figueroa alias "El M1", ex director de Inteligencia de la Policía Municipal de Toluca, resultó empleado de la delincuencia organizada. Ante este "pequeño inconveniente" en Toluca, se decidió que también los funcionarios presentaran los exámenes de control de confianza, pues por ley el alcalde, los miembros del Cabildo y directores no están obligados a presentar dicha prueba. Para el caso de Toluca los elementos de la Policía Municipal de Toluca varios no acreditaron estudios o la liberación del servicio militar. Por lo que surge otra duda que es importante se aclarara, de los elementos presentados ya ¿Cuántos han aprobado el control? ¿Cuántos no lo han hecho y por qué? Esta es una de las interrogan-

tes que se supone debe develar la famosa prueba. Puesto que lo que la ciudadanía exige es contar con policías confiables y no delincuentes que se dediquen a hacer de las suyas. No es una o dos veces que se han encontrado con la novedad de que elementos de las corporaciones policiacas tienen una cadena de delitos previos y sólo ingresan a los cuerpos policiacos para tener más seguridad al cometer sus fechorías. En este rango quedan el elemento de la estatal, que hace menos de dos años fue descubierto como asesino serial de mujeres y el famoso "M-1" quien trabajara para poderosa mafia y ocupaba un cargo alto dentro de la seguridad municipal de Toluca. ¿Casos aislados? No, simplemente los descubiertos por el propio peso de sus delitos. ¿Cuántos de éstos hay aún dentro de las corporaciones?


M I É RC O L E S 10

12 /

DE

O

*En lo que va del 2012 aumentó la cifra; en septiembre fueron sacrificados 39 *Se subraya la saña con que son ultimados los servidores públicos por sicarios ROBERTO MELENDEZ S.

¿

Sacrificio útil?: La mayor de las veces con armas largas, a mansalva y después de torturarlos física y psicológicamente, comandos de la delincuencia organizada, durante el mes patrio, septiembre, privaron de la existencia a 39 elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, con lo que se elevó a más de mil el número de “hogares enlutados” de servidores públicos enlutados de enero del año pasado a la fecha. La mayoría de los uniformados sacrificados por los comandos de la muerte fue por no acce-

der a las sucias y nefastas proposiciones de las empresas de la delincuencia organizada, en particular las vinculadas al trasiego de drogas. De acuerdo a informes obtenidos en Procuradurías Generales de Justicia y secretarías de Seguridad Pública estatales, Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas y Tamaulipas, ocupan los primeros lugares respecto de la ejecución de policiales federales, estatales y municipales. La mayoría de los uniformados que perdieron la existencia a manos de los sicarios al servicio de la delincuencia organizada eran servidores públicos jóvenes, quienes realizaron su mejor y mayor esfuerzo para servir a la comuni-

dad y devolver a esta la tranquilidad, seguridad y paz social que con justicia exige y merece”. Luego de destacar que entre las mil 58 personas que fueron ejecutadas durante el mes pasado destacan los 39 policías de los tres niveles de gobierno, autoridades ministeriales, tanto del fuero común como federal, autoridades ministeriales estatales y en algunos casos federales, precisaron que en el estado de Durango se iniciaron averiguaciones previas relacionadas con las ejecuciones de seis personas, cinco en el convulsionado estado de Coahuila, igual número de indagatorias en Chihuahua y cuatro en Tamaulipas. De acuerdo a los “conteos morales” relacionados con policías de los tres niveles de gobierno, las ejecuciones a lo largo del ensangrentado mes patrio se registraron de la siguiente manera: Cinco en Chihuahua, tres en Sinaloa, seis en Durango, uno más en Guerrero, cinco en Coahuila, dos en Guanajuato, dos en Morelos, uno en Querétaro, uno en San Luis Potosí, uno en el Estado de México, cinco en Zacatecas, cuatro en Tamaulipas y tres en Jalisco. “Como mensaje de intimidación hacia los compañeros de los servidores públicos caídos en el cumplimiento del deber, en todos los casos de ejecución se utilizaron armas largas y en

algunos de ellos fueron de jes, en los que se advierte que correrán la misma in De acuerdo a investigac asesinatos de policías fuero éstos se negaron a aceptar inmorales demandas de asentaron efectivos policia policiales estatales, feder quienes confirmaron la esp que de enero de 2011 a se te año, han sido ultimados la muerte más de mil age ellos municipales, que son dos y olvidados de las pro subrayó que “todos ellos p cia para recuperar la segu paz social y bienestar que delincuentes, por lo que mos hacer es recordarlos manentemente por el en realizaron y que raramente Los ataques a policías y relacionados con la segur siguen enlutando cientos d miles de huérfanos y viuda desesperanza. Esos del enlutan instituciones y a no obstante lo cual éstos car esfuerzos y conjuntar v tinuar en la sangrienta lu contra las fuerzas del mal dad la seguridad, paz socia con justicia y derecho exig De acuerdo a inform Procuradurías Generale


E

OCTUBRE

DE

2012

n dejados narcomensaerte a los uniformados a infamia. igaciones, los cobardes ueron cometidos porque ptar las sucias, ilegales e de los delincuentes”, iciales de corporaciones derales y municipales, especie en el sentido de a septiembre del presendos por los comandos de agentes, la mayoría de son los más desprotegipropias autoridades. Se os perdieron la existenseguridad, tranquilidad, que se han robado los ue lo menos que podelos y reconocerlos perenorme sacrificio que ente se les reconoce”. as y servidores públicos eguridad, por desgracia, os de hogares y dejando iudas, madres dolidas y delincuentes también y a servidores públicos, tos “habremos de dupliar voluntades para conlucha que sostenemos mal y devolver a la socieocial y tranquilidad que exigen y merecen”. formes obtenidos en rales de Justicia y

/13

Secretarías de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas, los sicarios ejecutaron, por lo general con rifles de asalto, a 667 elementos de corporaciones policiales federales, ministeriales y municipales. No todo es malo en las corporaciones policiales, cuyos elementos, casi siempre sin base alguna, son satanizados, recriminados, expuestos al desprecio y rechazo público, al descrédito y al desprestigio, lo que resulta verdaderamente lastimoso, subrayaron compañeros de los caídos. Por lo que hace al año en curso, Ministerios Públicos estimaron que mensualmente son ejecutados entre 45 y 50 de esos servidores públicos, a quienes calificaron como ejemplares y “se les debe de recordar siempre como servidores públicos ejemplares, comprometidos con las instituciones y sus familias, pero sobre todo con la sociedad, a la que sirvieron hasta el último segundo de su existencia. Resulta injusto que por la mala e incluso delictiva conducta de algunos policías se pretenda juzgar a todas las corporaciones, a todos los policías, quienes estamos empeñados en cumplir cabal y eficientemente con el compromiso contraído con las instituciones y la comunidad, a la que debemos servir con honestidad, eficiencia y probidad. Este es nuestro objetivo”.

Sostuvieron que las ejecuciones de policías federales, estatales y municipales no serán motivo u obstáculo para disminuir la dinámica, determinación, decisión y entrega para cumplir a cabalidad con la misión que se les ha encomendado, como también lo hacen fiscales de ambos fueros, quienes también han sido atacados y en ocasiones asesinados por los comandos de la muerte. En la oportunidad reiteraron su confianza en que bajo el mando del Comisario Vidal Diazleal Ochoa, la Policía Federal Ministerial será una de las corporaciones policiales más capacitadas, eficientes y honestas del país. Reiteraron que las más de mil ejecuciones de policiales, lejos de hacer que su ánimo decaiga y con ello la batalla que a sangre y fuego libran permanentemente contra los Cárteles de la droga y otras organizaciones de

la delincuencia organizada, va en aumento y tarde que temprano los malandrines serán aprehendidos, enviados a prisión y condenados. Confiaron en que tarde o temprano, los autores de los asesinatos de policías, en su totalidad, serán identificados, detenidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales que les requieren para que respondan por las atrocidades cometidas. “Quienes ingresamos a la policía, sabemos el gran y grave peligro que enfrentamos, nadie nos obliga a permanecer en las corporaciones y quienes no estén con formes con lo que ganan que se vayan de las mismas, pero que no se argumente que se vuelven corruptos por los bajos salarios”, aseveraron los uniformados, quienes certificaron que “la mayoría de los policías sacrificados en el periodo referido pertenecían a corporaciones policiales municipales, las que son menospreciadas e incluso vilipendiadas por autoridades estatales y federales”, ratificaron. Las ejecuciones se relacionan con Cárteles del Golfo, Zetas, Pacífico, Tijuana, Juárez, Caballeros Templarios, Familia Michoacana y Nueva Generación-Jalisco, los que cuentan con los comandos de la muerte más violentos y mejores armados que han operado en el sórdido, mortal y sangriento mundo del crimen organizado, el que supera en armamento a cualquiera de las corporaciones policiales encargadas de prevenir, perseguir e investigar todas y cada una de las conductas presumiblemente constitutivas de delito.


MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

14 JUSTICIA

Voraz incendio en Cuautitlán

Quemaron patrullas en BC MEXICALI, Baja California.- Tres unidades de la Policía Ministerial fueron incendiadas esta madrugada en la colonia Villa Florida, informaron autoridades municipales. Los vehículos estaban sobre la calle Nadinas 3873 y el incidente se reportó a las 4:37 horas, tiempo local, 6:37 horas, tiempo del Centro de México. "En los tres incidentes los vehículos fueron incendiados de manera intencional, no hay datos de los responsables", señala el parte de la Policía local. Ayer, narcomantas fueron colocadas en esta Capital del Estado contra agentes del Ministerio Público del fuero común.

Feminicida purgará 55 años de condena Más de dos horas para sofocar el siniestro tardaron los bomberos.

C

UAUTITLÁN IZCALLI, Méx.Elementos del cuerpo de bomberos de esta localidad continúan realizando labores de remoción de escombros en el mercado Dos Ríos, en la colonia Bosques de Xhala, luego de un incendio que se registró esta madrugada. El fuego consumió 35

locales de este mercado fabricados con estructuras de láminas, madera y plástico. La dirección de Protección Civil confirmó que no se registraron víctimas, sólo daños materiales. De acuerdo con los informes preliminares, el incendio fue causado por un corto circuito,

peritos iniciaron trabajos para confirmar las causas. Los primeros reportes indicaron que el siniestro ocurrió alrededor de las 01:30 horas en la avenida 20 de Noviembre, en la colonia Bosques de Xhala, donde 300 metros de los 800 que abarca el “mercado de dos ríos” fueron

destruidos por el fuego. Debido a la amplitud del incidente se registró una fuerte movilización de bomberos y unidades de Protección Civil de los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultepec y Melchor Ocampo para controlar el incendio que duró más de dos horas.

¡Asaltante baleado! ECATEPEC, Méx.- Un joven de 17 años resultó con tres balazos luego de intentar asaltar a un ex militar que retiró 75 mil pesos de un banco de Ecatepec la tarde de ayer. Poco después de la 1:00 de la tarde de ayer, un militar en retiro cobró 75 mil pesos de un banco ubicado en las inmediaciones de la colonia Granjas Populares para después dirigirse a su casa, localizada en esa misma comunidad. Pero justo cuando estaba a punto de arribar a su domicilio un automóvil blanco lo interceptó en la calle Perico, esquina con Halcón. De la unidad descendió Esteban Montiel, de 17 años de edad, armado con una pistola de 38 milímetros dispuesto a despojar al sujeto del dinero. Lo que el joven no sabía es que su víctima portaba un arma de fuego calibre 380 la cual utilizó para repeler la agresión y evitar que le quitaran el dinero.

Fue por eso que al ver a Esteban, el hombre le asestó tres tiros, mismos que le impidieron al asaltante accionar su arma. Dichos impactos se alojaron en el tórax del lado derecho, en la muñeca izquierda y en la espalda del atracador, éste último, según paramédicos, se incrustó en su columna vertebral. Al ver lo sucedido los acompañantes de Esteban, un hombre y una mujer de quienes se desconocen mayores características, huyeron en un auto compacto color blanco, indicaron vecinos del lugar. En tanto, el chico quedó tirado en el suelo hasta que llegaron paramédicos del cuerpo de Rescate Urbano de Ecatepec, quienes lo trasladaron al Hospital de Las Américas. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arribaron al sitio para acordonar la zona y aprehender a quien presuntamente es un militar en retiro, informó

la policía municipal. el hombre fue trasladado al Centro de Justicia de San Cristóbal. En tanto, uniformados locales custodiaron la ambulancia hasta el nosocomio, donde fue recibido de urgencia el joven de 17 años.

TOLUCA, Méx.- Por el homicidio de su pareja sentimental, Alberto Montes de Oca García, aprehendido hace 11 meses por la Procuraduría mexiquense, fue sentenciado a 55 años de prisión. De acuerdo con la PGJEM, el 23 de noviembre de 2011, Montes de Oca y Graciela Moreno Hernández, su pareja, sostuvieron una discusión en su domicilio ubicado en la Colonia Ampliación Zapata, en Atizapán. Durante la discusión, el sentenciado agredió físicamente a la mujer y la asesinó estrangulándola, según reveló la necropsia practicada al cadáver. Para tratar de desviar las investigaciones, Alberto Montes de Oca colocó a la occisa en el baño, llamó a los familiares de su pareja y fingió que la había encontrado sin vida. Con las diligencias practicadas, la PGJEM acreditó la responsabilidad de Montes de Oca y obtuvo una orden de aprehensión para, posteriormente, consignar al feminicida ante un juez. Con las pruebas entregadas por el Ministerio Público, un juez de control de Tlalnepantla decretó sentencia de 55 años de prisión por feminicidio de su pareja y le impuso una multa de 170 mil pesos, hechos que constan en la causa penal 26/12.

En Bucerías, Nayarit, fuertes vientos volcaron un velero con turistas JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en la zona turística de Bucerías, por los fuertes vientos se reportó una alerta a las autoridades municipales, ya que un velero con turistas se fue a la deriva en alta mar y necesitaban la presencia de salvavidas para rescatarlos, pues aunque los turistas portaban chalecos, entre ellos había una menor de edad asustada. Los turistas en cuestión fueron identificados por la Policía Municipal como Virginia Becerra Jiménez de 37 años de edad y su hija Evelyn Guzmán Becerra de 16 años de edad, originarias de Guadalajara Jalisco, con domicilio en Circuito Titanio número 123 interior 4, pero hospedados en la habitación número 4311, de hotel

Decameron. Los hechos fueron reportados a las 14:30 horas, en alta mar casi frente al hotel referido, cuando las turistas antes mencionadas, estaban recreándose en un velero cuando de pronto, por los fuertes vientos perdieron el control del mismo y se fueron a la deriva, por lo que manotearon para pedir apoyo al personal de seguridad privada. Enseguida, Crisóforo Solís Espinoza, quien es elemento de seguridad del Hotel Decameron, se percató de la emergencia y lo notificó por radio a sus superiores, quienes al parecer llamaron a las autoridades municipales de emergencia, acudiendo al lugar para dar todo el apoyo, la Policía y Protección Civil municipal y Bomberos.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Percance mortal en Oaxaca U

n muerto y 40 lesionados dejó la volcadura de un autobús de pasajeros en la carretera PinotepaAcapulco, a la altura del kilómetro 232, donde la unidad cayó a un barranco conocido como Las Hamacas, en el estado de Oaxaca. El vehículo de Travel Turismo Cultural de Puebla con placas de circulación 990 RK7 salió de esta Angelópolis en excursión y, en el momento del accidente, circulaba de Puerto Escondido a Acapulco, Guerrero. En el lugar de los hechos pereció José Manuel Rojas Jiménez, de 17 años de edad, según su novia Mariana Reyes López, quien también viajaba en esta unidad y que, junto con el resto de heridos, fue trasladada al Hospital General “Pedro Espinosa Rueda”, de Pinotepa, Oaxaca. El subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la SGG de Puebla, Mario Rincón González, confirmó el deceso del originario del municipio de Amozoc de Mota. Además, el funcionario de la

Secretaría General de Gobierno (SGG) aseguró que el gobierno estatal enviará uno de sus helicópteros para trasladar a esta capital a los accidentados más graves,

sobre todo a los niños Mariano Fernández Montivel y Juan Alberto Martínez Jiménez, de 5 y 3 años de edad, respectivamente. En tanto, en esta ciudad, familiares de los turistas están en las oficinas de la empresa Travel, localizada en el número 3411 del bulevar norte, donde la versión oficial es que ajustadores de la empresa aseguradora se harán cargo del caso. Los nombres de algunos de lesionados, de acuerdo con el noticiario radiofónico local Buenos Días, son: Jose Enrique Campos, Patricia Rendón, Leticia Reyes, Miriam Jesús Fernández, Ana María Cervantes , Áxel Rodríguez, Rosario Rendón, María Estela Cuala , Leticia Jiménez, Francisco Rendón, Rafael Arroyo , Aurelia Torres, Flavio Montiel, Mariano Fernández Montiel, Lucía Torres, Gustav o Rendón, Beatriz Reyes López y Jacqueline Reyes López.

Ladrón muerto al frustrarse asalto Un hombre que aparentemente intentaba despojar de su vehículo a un automovilista en la Colonia Morelos murió en un enfrentamiento con policías. Alrededor de las 11:30 horas, dos sujetos a bordo de una motocicleta de pista amenazaron con un arma de fuego a un automovilista para quitarle su vehículo en Avenida Circunvalación, casi esquina con el Eje 3 Oriente Eduardo Molina, en la Delegación Venustiano Carranza. Dos policías del operativo Conago se percataron del asalto,

por lo que se aproximaron y pidieron a uno de los sujetos que bajara su arma. Sin embargo, el hombre disparó a los policías en al menos tres ocasiones, quienes repelieron la agresión y lo hirieron de un tiro en el pecho. El presunto asaltante quedó herido, mientras que su acompañante logró escapar. Al lugar llegó la unidad A8-062 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, que trasladó al presunto ladrón al Hospital Balbuena, pero falleció en el trayecto.

Antes, un hombre identificado como Gabriel Ayala Estrada, de 33 años de edad, llegó herido de bala al mismo hospital en una motocicleta y acompañado de una mujer. Policías indicaron que, dado que los tiempos entre el enfrentamiento y la llegada de Ayala al nosocomio correspondían, se presume que el hombre era el acompañante del asaltante, que escapó en la motocicleta. La mujer fue llevada a declarar al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 1.

¡Apuñalado en Iztacalco! Un joven de entre 20 y 22 años de edad, fue lesionado en el abdomen con un arma blanca, tras participar en una riña, en el cruce de Sur 109 y la avenida El Recreo, en la colonia Juventino Rosas, delegación Iztacalco.

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF), acudió de primera instancia y buscó por la zona al responsable, sin éxito, sin embargo se espera que con las declaraciones que aporte el lesionado pue-

dan dar con el paradero de su agresor. Por tratarse de una agresión física con un arma punzo cortante se dio aviso al Ministerio Público por parte de los uniformados del Sector Iztacalco.

Encontraron sin vida menor que se ahogó en río Ameca JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en la orilla del río Ameca cerca de Jarretaderas, Nayarit, salvavidas municipales de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas, encontraron sin vida el cuerpo del menor de edad que el domingo pasado por la tarde, se ahogó en San Vicente, cuando acompañado por más menores intentaron cruzar para ir a pescar. Los hechos fueron reportados al filo de las 15 horas, como a 500 metros de la planta de una planta concreto donde hay varios sauces caídos hacia el río en la pura curva del Ameca, hasta donde se presentaron familiares del menor ahogado, autoridades municipales, estatales y ministeriales, así como reporteros y periodistas de la región. El menor ahogado fue identificado como Vladimir Ricardo Montoya Arteaga de 10 años de edad, vecino de San Vicente, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas número 107, donde vivía con su abuelita Margarita Palomera Ruezga, a quien le ayudaba a vender cena, con ayuda de su hermano Alonso Ricardo Montoya Arteaga. Los guardavidas de Puerto Vallarta, Jalisco al mando de Esteban Calderón y los guardavidas de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, al mando del director Alfonso Moreno Ramírez, estuvieron buscando al menor durante 48 horas continuas, desde el lugar del extravío hacia río arriba, pero también hacia río abajo. A dicha búsqueda se sumaron un grupo integrado por unas 60 personas, entre familiares y vecinos de San Vicente, quienes al percatarse de la noticia, de inmediato se solidarizaron con las autoridades municipales para buscar al menor. Ayer después de las 13 horas, cuando las autoridades municipales de rescate fueron entrevistadas por Radiorama en el lugar de los hechos, salieron otros grupos de guardavidas de ambas dependencias, para buscar nuevamente al menor río abajo revisando punto por punto donde hubiera resacas cercanas a la rivera del río Ameca. Dos horas más tarde, los guardavidas en cuestión, lograron encontrar sin vida al menor que buscaban, el cual al decir de los rescatistas, estaba boca abajo y atorado en unas resacas con sauces, por lo que fue asegurado con cuerda de un pie para jalarlo hacia la orilla, en espera del ministerio público de Jarretaderas para que diera fe. Minutos más tarde, llegaron las autoridades ministeriales, así como el licenciado de servicios periciales criminalisticos, quienes tras dar fe de los hechos y hacer el trabajo correspondiente, solicitaron al personal de la funeraria San José de Bucerías, para que trasladara el cuerpo del menor a los descansos fúnebres para los trámites de ley.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

¡Bloqueo en Gobernación! Atracadores a prisión

RAÚL RUIZ/VÍCTOR CRUZ

DE

LA

REPORTEROS

U

nas cien personas encabezadas por familiares de personas desaparecidas, pertenecientes al movimiento del poeta Javier Sicilia, se manifiestan a las afueras de la sede de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en protesta por sus familiares desaparecidos y víctimas de la violencia en el país. Los inconformes exigieron se dé trato igual a sus casos y reprocharon al Gobierno Federal cómo todo el aparto federal se utiliza para el esclarecimiento del homicidio del joven Moreira, y en cuanto a ellos, no están atendiendo las promesas que les hicieron en el castillo de Chapultepec.

En entrevista con los afectados, estos aseguraron que el gobierno ha dado una muestra de capacidad para resolver los casos de personajes de la vida pública, esto cuando existe voluntad, “pero también nuestros familiares, esposos, hijos, hermanos, también merecen respeto y trato igual”, reiteraron, “a nuestros familiares vivos se los llevaron y vivos los queremos”. Los manifestantes entregaron un documento al jefe de la unidad de gobierno, Juan Carlos Reynoso, donde le repecharon que sólo se le hace justicia a unos cuantos, en tanto, existe dolor e impunidad de cientos de miles de familias en todo el país. En dicho documento también solicitan a la PGR y las procuradurías de los estados, se instale

unomásuno /Victor de la Cruz

Antonio Santillán Colaborador

una mesa de trabajo para revisar los avances de la Ley de Víctimas, además de señalar que “es una grave situación del Gobierno Federal al término del sexenio, un golpe terrible la situación de inestabilidad” y por tal motivo les exigen cuentas de los compromisos acordados. Ante el sorpresivo arribo de los manifestantes, que asombraron a los elementos

de la Policía Federal, fue cerrado el Eje uno poniente, Bucareli, por la presencia de los manifestantes. También un grupo de seis personas fueron cubiertas con varios metros de listón color negro, simulando ser muertos en vida, además de portar mantas con las fotos de sus seres queridos desaparecidos a lo largo y ancho del país, al mismo tiempo se leen poemas de dolor y tristeza por los ausentes.

¡Ahorcado en Acolman! Dos días llevaban buscando a Jesús Norberto Diego, de 18 años, sin embargo, el joven fue hallado hasta la mañana de ayer, pero muerto. Poco después de las 8:00 de la mañana, vecinos de la comunidad de Ejidos de Acolman reportaron a autoridades locales que en un árbol de un lote baldío yacía el cuerpo sin vida de una persona. Al acercarse, uniformados del municipio de Acolman se percataron que se trataba de un joven que tenía enrollada una soga en el cue-

llo. El rumor hizo que los colonos se acercaran al lugar para intentar reconocer el cuerpo; fue una persona la que logró identificarlo, por lo que rápidamente dio aviso a sus familiares, quienes viven en la sección Geo 2000, en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec. Al poco tiempo los parientes del joven arribaron al sitio, ubicado en Camino al Reclusorio, comunidad perteneciente al municipio de Acolman. Fue necesaria la ayuda del cuerpo de Rescate Urbano de Ecatepec

para que bajaran los restos del joven, quien, según sus deudos, llevaba dos días desaparecido. Los familiares indicaron que Jesús no padecía de sus facultades mentales, ni que acostumbrara a salir de su casa por varios días. Peritos de la Procuraduría mexiquense arribaron al sitio para levantar el cuerpo e iniciar las indagatorias correspondientes. Los agentes trasladaron el cadáver de Norberto Diego al Servicio Médico Forense de Texcoco.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal contra tres sujetos detenidos cuando intentaban darse a la fuga de la casa habitación en la que entraron a robar. De las investigaciones ministeriales, se logró establecer que los probables responsables están relacionados con dos eventos delictivos. Dos de los inculpados tienen antecedentes penales. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través del Fiscal Desconcentrado de Investigación en Tlalpan, Víctor Manuel Espinosa Rabassa, informó que Julio César Estrada García, Fernando Gutiérrez Alvarado y Ángel Pérez Córdoba fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. De acuerdo con la denuncia del afectado, la noche del lunes 8 de octubre, alrededor de nueve sujetos, entre ellos los ahora detenidos, ingresaron al negocio de comida de la víctima, en la planta baja del inmueble que habita, ubicado en Prolongación División del Norte, colonia Ex Ejido de Huipulco. Luego de hacerse pasar como clientes ocuparon diversas mesas y esperaron a que la clientela desocupara el establecimiento. Cuando ya sólo estaban los empleados, los amagaron con armas de fuego y obligaron al dueño a abrir su vivienda, de la planta alta del predio, donde amenazaron a la familia. Luego de apoderarse de objetos de valor y una camioneta Jeep, tipo Liberty, los probables responsables intentaron huir luego de que escucharon una voz que los alertaba sobre la presencia de la policía. Los tres presentados fueron detenidos por los elementos de Seguridad Pública en posesión de una pistola, calibre 38, y una subametralladora, calibre 9 milímetros. También fue asegurado un automóvil Chevrolet, tipo Corsa, color blanco. Al ser puestos a disposición de la Coordinación Territorial Tlalpan Cuatro, dos denunciantes fueron localizados mediante labores de investigación ministerial, quienes dijeron haber sido víctima de robos. Uno de los afectados declaró que le robaron su Corsa blanco, y no obstante que el auto asegurado no corresponde con el de su propiedad, si reconoció dos agendas y una póliza encontradas en el interior del coche. Otra víctima denunció el robo de un vehículo Corsa, color blanco, e identificó a Ángel Pérez Córdova y Fernando Gutiérrez Alvarado como quienes lo despojaron de su automotor en el Municipio de Naucalpan, Estado de México.


MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

JUSTICIA 17

Ejecutado en GAM ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

Programación TV MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

CANAL 7

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo

6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Pelicula: Mentes Peligrosas 16:30 hrs. Pelicula: Hostal el Limite 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. La Isla 21:30 hrs. NCSI: LA 22:30 hrs. La Teniente 23:30 hrs. Castle

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora. La Exploradora 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Rollbots 11:00 hrs. Thundercats 11:30 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. Transformers Prime 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. El Libro de la Selva 15:00 hrs. El Chavo animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. Te Walking Dead 22:00 hrs. Vigilados 23:30 hrs. CSI: Las Vegas 00:00 hrs. Informeciales

11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon Esposa en Práctica Monk Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. Los Rey 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomerciales

Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

D

e un disparo a la altura de la nuca fue privado de la vida un hombre que se encontraba dentro de un vehículo marca Renault, tipo Laguna, color gris. El cuerpo se encontraba en el asiento del conductor. El occiso vestía un pantalón de mezclilla, una playera de color azul y zapatos de color negro. El cadáver fue localizado por elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) cuando circulaban por la esquina de la Calle 313, esquina con la Calle 306, colonia Nueva Atzacoalco, perímetro de

Gustavo A. Madero. Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio, así como del agresor que presuntamente lo privó de la vida. No se han presentado familiares a reclamar el cuerpo en el anfiteatro de esta agencia. A la víctima se le encontró entre sus ropas, una licencia de conducir a nombre de Luis Rodolfo Hernández Ángeles, notificó el representante social. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cinco, tomó conocimiento de lo sucedido después de las 01:00 horas, donde se inició una averiguación previa, por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.

Secuestrador sentenciado ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue notificada de la sentencia condenatoria emitida por Juez de primera instancia, contra un sujeto que participó en el plagio de un empresario, en el año 2011. Informes de la Subprocuraduría de Procesos indican que las pruebas aportadas durante el proceso acreditaron la plena participación de José Domingo Valdez García, en el delito de secuestro agravado. Por lo anterior, el Juez 18 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, resolvió condenar con 30 años de cárcel al justiciable, quien también debe pagar 857 mil pesos de reparación del daño; 149 mil 550 pesos de multa y 31 mil 200 pesos para sesiones psicoterapéuticas, a favor de la víctima. Dentro del expediente 246/2011, el Ministerio Público capitalino acreditó que el 15 de julio de 2011, aproximadamente a las 07:00, el agraviado salió de su domicilio a bordo de su vehículo cuando fue interceptado por José Valdez y dos

sujetos más que portaban armas de fuego. Posteriormente, el afectado fue cambiado de automotor para trasladarlo a una casa de seguridad, donde fue golpeado por sus captores. Familiares del ofendido recibieron llamadas telefónicas de sujetos que decían pertenecer a grupo de la delincuencia organizada para exigir el pago del rescate, el cual fue entregado en inmediaciones de la estación Eduardo Molina del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Una vez recibido el efectivo, Valdez García y sus cómplices liberaron a la víctima en calles del municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. Con la denuncia interpuesta por familiares del afectado, personal de la Policía de Investigación identificó a José Domingo Valdés García, quien ingresaba a empresas para colocar programas computacionales o softwares que le permitían conocer información de personas y posteriormente plagiarlas. Los detectives capturaron a Valdés García el pasado 3 de octubre de 2011.


M I É R C O L E S 10

DE

OCTUBRE

DE

2012

espectáculos

Mariana Seoane lanza CD "La Malquerida" L

a cantante y actriz Mariana Seoane continúa siendo fiel al género de la cumbia, con su más reciente material discográfico "La malquerida", con el que regresa a la escena musical. En conferencia de prensa, Seoane dijo: "Las estaciones de

radio populares, no tocan cumbia o música tropical, prefieren dar difusión a otros géneros como el duranguense, la banda, lo norteño, y yo soy una persona fiel a lo que he sacado en mi carrera, la cumbia, he estado siempre en este género y no me he movido de él".

Explicó que cuando empezó como cantante profesional, el género tropical o de cumbia no estaba mucho de moda. "Si Margarita (La diosa de la cumbia) hubiera empezado igual que yo, sería la misma historia, es difícil que toquen la música tropical; pero seguiré fiel a lo que desde un principio me propuse y cada disco es una evolución". Aseguró que mantiene expectativas altas en este nuevo disco, el cual recopila éxitos de sus cuatro anteriores producciones, e incluye tres temas inéditos. "Tenía casi cuatro años sin lanzar un disco, después de esta ausencia, creo que ‘La Malquerida’, fue la opción correcta, sigo siendo la Mariana de un principio, además de que propongo temas nuevos como ‘Loca’, ‘Nadie me lo contó’ y ‘La Malquerida’”, expuso. Además, presumió que para el 2013 tiene planeado trabajar con el cantautor Juan Gabriel, en la producción de un disco con canciones del "Divo de Juárez", además de participar en una trilogía homenaje a Alberto Aguilera Valadez, en la que interpretará el tema "Cantando te conocí", de la inspiración del mismo compositor.

Serie "La Teniente", galardonada JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Los actores de la serie de TV “La Teniente” María Fernanda Yepes, Matías Novoa, Hector Arredondo, Silvia Sáenz, Fernando Sarfati, Jorge Luis Vázquez, y sus productores Benjamín Salinas, Roberto Gonzalez, recibieron la presea Luminaria de Oro en la Plaza de las Estrellas. La serie se grabó entre 2011 y 2012 en el puerto de Veracruz, en Acapulco, Isla Mujeres y Chetumal, así como en la Secretaría de Marina en el Distrito Federal, para las escenas en misión se fueron a la selva. En entrevista para La Tarde del unomásuno. la colombiana María Fernanda Yepes dijo: “Este es un reconocimiento que quiere decir que estás haciendo bien tu trabajo y te genera una satisfacción enorme saber que a la gente le gusta lo que estás haciendo y se identifica con lo que haces, eso ya es una ganancia,y estamos del otro lado, esta serie se hizo con todo el amor del mundo, es de alta calidad y me gusta que lo esté disfrutando el público mexicano”. Agregó: “El éxito de la serie se debe a que estamos haciendo un formato diferente, un formato más cinematográfico de acción, al contar una historia diferente, al salirnos un poco de las historias clásicas de las telenovelas, es una historia dinámica donde vemos muchas cosas, intriga, acción, amor. Todos los días son como una emoción diferente, eso es lo que pueden ver en La Teniente”.

María Fernanda Yepes ‘La Teniente’ en los micrófonos de La Tarde del unomásuno.

¡Corte! RICARDO PERETE

MARILYN MONROE ¿Quién la utilizó? ¿Quién la amó? Muchos hombres desfilaron en la vida íntima de la sensacional "Diosa de Hollywood", Marilyn Monroe... PERO, HAY VARIAS PREGUNTAS: ¿Quién la utilizó?.. ¿Quién la amo?.. ¿Quién la rechazó?.. ¿Quién la comprendió? ENTRE DIMAGGIO Y ARTHUR MILLER El extraordinario beisbolista de los Yanquis de Nueva York, Joe Dimaggio, y el dramaturgo Arthur Miller, quienes fueron esposos de Marilyn, no supieron conquistar el amor de la Monroe y optaron por el divorcio… ELLA ANDUVO mucho tiempo detrás de su instructor de canto, Fred Karger… EL ACTOR YVES MONTAND hizo una elegante retirada antes de que su mujer, la gran actriz francesa Simone Signoret lo amenazara con el divorcio… FRANK SINATRA compró esmeraldas para Marilyn, pero nunca anillo de bodas… LOS HERMANOS KENNEDY, John (Presidente) y Robert (Procurador de Justicia) se combinaron el amor y el sexo de la estrella de Hollywood, quien un día apareció muerta en la cama de su lujoso apartamento de Brentwood, California, en 1962, meses después de haber visitado la Ciudad de México donde se "divirtió" al lado de su amante mexicano, José Bolaños, director de cine… AMANTES EN CANTIDAD SUFICIENTE Marilyn tuvo amantes en cantidad suficiente. En ello rivalizó con Joan Crawford y Ava Gardner… LA CRAWFORD se lanzaba sobre su presa, luego la desechaba. Ava Gardner era apasionada, posesiva y pronto se aburría de sus hombres… PERO MARILYN no era fría ni calculadora. Nunca perdió su calidez interior ni su "inocencia" pese a su reputación de mujer de varios hombres. "A NADIE le ha dado cáncer por practicar el sexo", decía M.M. "Me gusta hacer felices a los hombres. Verlos sonreír"… MARILYN quizá sea la única actriz de su talla que admitía haber utilizado la cama para progresar en su carrera artística… SE LE LIGÓ románticamente con Clark Gable cuando filmaron "Los Inadaptados". Gable Marilyn Monroe. murió de un infarto en1960 y entonces M.M. dijo que ella era la causa de la muerte de "El Rey de Hollywood" e intentó suicidarse. DIO MÁS FELICIDAD DE LA QUE RECIBIÓ Uno de los biógrafos de la estrella publicó recientemente que "Marilyn dio más felicidad de la que recibió durante su corta vida. Era la alegría". JIM DOUGHERTY, un policía y militar de Los Ángeles, California, fue su primer marido… SE CASARON el 19 de junio de 1942, tres semanas después de que Norma Jeane (su verdadero nombre) cumpliera 16 años. CUANDO estalló la II Guerra Mundial, se alistó en la Marina y se mudaron a la isla de Catalina, donde él fue designado profesor de Educación Física. Norma Jean era una de las pocas mujeres en Catalina y se convirtió en el centro de atención cuando salía a caminar y despertaba la admiración de otros soldados. PENSAMIENTO DE HOY... Marilyn Monroe nunca fue vulgar… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.con.mx

18


M I É R C O L E S 10 DE OCTUBRE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Descubren tumba de Gobernante prehispánico en Huatulco

A

rqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, encontraron el sepulcro de un personaje que posiblemente dirigió hace 1300 años el lugar, hoy conocido como Bocana del Río Copalita, en Huatulco, Oaxaca. El esqueleto del personaje tenía una ofrenda, de la que destaca un fémur cortado que servía como bastón de mando; alrededor de la tumba se descubrieron 38 entierros más Los hallazgos de los enterramientos prehispánicos se registraron durante la sexta temporada de investigación que desarrollan especialistas del INAH en torno a la fachada superior del Templo Mayor del sitio, donde se concentró la elite; ahí los arqueólogos detectaron un sepulcro hecho con bloques de piedra de mampostería, de 1.8 metros de altura y 1 de ancho, que contenía la osamenta de un individuo, posiblemente del sexo masculino, que al momento de su muerte tenía entre 20 y 23 años de edad. El arqueólogo Raúl Matadamas Díaz, director del proyecto de investigación en Bocana del Río Copalita, informó que se estima que el sepulcro -el primero que se descubre en el sitiodata de 700 d.C., y aunque no se ha determinado su filiación cultural,

podría estar asociado a antiguos grupos que tuvieron contacto con zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca. "Este hallazgo -destacó- ayudará a entender las prácticas funerarias de las civilizaciones que ocuparon Copalita, principalmente del grupo gobernante, del cual hasta ahora no teníamos información". El personaje hallado, portaba un collar de cinco cuentas de jade, y sobre la caja toráxica restos de tres bolsitas, que en el

momento de ponerlas sobre su pecho debieron contener pintura roja, pues algunas de sus costillas están manchadas con este pigmento; así como un hacha de piedra blanca de río, de 20 cm de largo, cuyo filo está pintado de rojo". El resto de los objetos con que fue sepultado el individuo, corresponden a seis vasijas de cerámica color café y crema localizadas a un lado de su fémur derecho; además de un plato de cerámica roja que contenía dos huesos de aves y dos navajillas de obsidiana gris, que estaban al lado derecho del cráneo. Como parte de la ofrenda también se localizó -a un lado del hacha-, un fragmento de hueso que aún no han podido identificar claramente debido a su destrucción, pero que suponen se trata de un peroné que quizá sirvió como mango de esa herramienta. Alrededor de la sepultura también descubrieron los entierros de 22 individuos más, de los cuales sobresale el de un personaje femenino que estaba boca abajo, posición que por primera vez se encuentra en el sitio prehispánico, lo cual, quizá indique un acto de sumisión hacia el personaje contenido en la tumba. La osamenta portaba dos orejeras de jade y una cuenta localizada en sus vértebras lumbares.

Billete de Lotería conmemora a Manuel Álvarez Bravo A diez años de la muerte del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo, el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, le rinde homenaje al artista gráfico con la emisión de un billete de lotería y la realización de un sorteo. El sorteo se llevará a cabo el 12 de octubre, a las 19:30 horas, en la sede de la Lotería Nacional, ubicada en Plaza de la Reforma no. 1, edificio “El Moro”, Col. Tabacalera. La obra que reviste el billete conmemorativo es la fotografía “Los obstáculos“, de 1929. Manuel Álvarez Bravo nació el 4 de febrero de 1902 en la Ciudad de México. Su abuelo y su padre eran aficionados a la fotografía latinoamericana, por lo cual se inició en la exploración autodidacta de los procedimientos fotográficos, así como de las técnicas de la gráfica. En su trabajo aborda el pictorialismo, influido por sus estudios de pintura en la Academia de San Carlos. Posteriormente, con el descubrimiento del cubismo y las posibilidades de la abstracción, explora las estéticas modernas. En 1930 se inicia en la fotografía documental, pues Tina Modotti, al ser deportada de México, le deja su labor en la revista Mexican Folkways, trabaja para los pintores muralistas Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. De 1943 a 1959 incursiona en el cine realizando fotografías fijas, lo que lo lleva a producir algunos experimentos personales. Presentó más de 150 exposiciones individuales y participó en más de 200 exhibiciones colectivas. Según numerosos críticos, la obra de este “poeta de la lente”, expresa la esencia de México; pero la mirada humanista que refleja su obra, las referencias estéticas, literarias y musicales que contiene, lo confieren también una dimensión universal. Falleció el 19 de octubre de 2002, a los cien años.

Antes que en el Cervantino, Bolivar Soloists se presenta en el CENART Música de cámara para dos continentes es el título del concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez y el ensamble Bolivar Soloists en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, los días 13 y 14 de octubre. Antes de su presentación en el 40 Festival Internacional Cervantino (FIC), el ensamble realizará dos presentaciones, bajo la batuta del violinista venezolano Juan González. Enrique Barrios, coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta explicó que estas dos presentaciones surgen como resultado del vínculo establecido con los Bolivar Soloists desde el 2010, año en

que trabajaron de manera directa con los miembros de la OSJCCH, durante una serie de clases magistrales que ellos denominaron Semana Académica. “Del 9 al 12 de octubre tendrán lugar cuatro clases magistrales, donde trabajarán por sección con las cuerdas, maderas y percusiones, con el objetivo de enseñarles nuevas formas de composición y cómo incorporar el género popular con el clásico, pues dos de las piezas a interpretar evocan sonidos totalmente latinoamericanos”. Las primicias para el público serán el estreno mundial de Obertura Mexicana de Efrain Oscher y la incorporación como atrilistas de cuatro de los Bolivar Soloists, bajo la dirección de Juan González, quien también es miembro de este ensamble de música de cámara, señaló Barrios. El grupo Bolivar Soloists se fundó en 2003 bajo el eje artístico de la música latinoamericana. Realizó su primer concierto en el Bolivar Hall de la Embajada de Venezuela en Londres, el Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Cambridge y para la Serie de Jóvenes Artistas de la English Chamber Orchestra, y se ha presentado con éxito en escenarios de Inglaterra, Alemania y Austria. Los Bolivar Soloists y la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez se presentarán el sábado 13 de octubre a las 13:30 horas y el domingo 14 a las 18:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes. Entrada Libre.

Aritmética del Dolor Un panorama nacional sobre la violencia es lo que presenta Rosalba Espinosa, en la exposición Aritmética del Dolor, que se inaugura mañana jueves 11 de octubre en la Galería La Fuente del Centro Cultural Ollin Yoliztli. La exposición es una tentativa matemática, pictórica y sonora que intenta retratar y describir lo que esconde un número de víctimas: dolor, llanto, impotencia, desconsuelo y desesperanza. Se despliega en dos series interconectadas: Alias (Misere nobis) y Sumatoria. Imágenes y sonidos cobijarán al espectador para llevarlo, por un lado, al horror e insensibilidad de las cifras oficiales y al ranking mediático, en contraposición con historias de vida, con nombres y apellidos, que vuelven más humanas las obras.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Cine en La Capilla

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) A pesar de los inconvenientes conserva la calma, es mucho más fácil encontrar la respuesta adecuada cuando tienes la mente despejada que si estás hecho un caos, respira profundo y relájate, podrás tomar mejores decisiones. TAURO (abril 21-mayo20) Un suceso altera tu rutina y como estás tan acostumbrado a lo que sucede y debes de hacer hora por hora, te sentirás desorientado sin saber qué hacer, tranquilo, tú puedes enfrentar cualquier calamidad, confía en tu capacidad para hacerlo.

E

l Instituto Nacional de Bellas Artes invita al cine en la Capilla Alfonsina, donde este jueves 11 de octubre, a las 17:00 horas proyectará la película Freaks, de Tod Browning, con comentarios al finalizar la cinta de Luigi Amara. Freaks, de Tod Browning, trata un tema universal, significativo para cualquier época: cómo nos relacionamos con lo otro, con lo diferente. Se centra en los mecanismos de exclusión y la subyacente crueldad de la que es capaz el ser humano cuando se enfrenta a un desvío de la norma, en este caso representado por la deformidad física y la monstruosidad de

los "fenómenos" que se ganan la vida como atracción de circo. La película destaca también por la dignidad y los lazos de camaradería que se desarrollan entre los marginados, y desde luego es un cuestionamiento sutil acerca de quiénes han de ser tachados de monstruos, si los que padecen esta condición de excluidos o, más bien, los individuos "normales" que los explotan. "Para mí Freaks es una de las películas que más me han marcado tanto estética como creativamente", comentó el autor Luigi Amara. "Escribí un libro de ensayos, Los disidentes del universo, que es una suerte de galería de personajes que dan un paso

o se encuentran al margen de lo establecido de la normalidad física pero también moral y de comportamiento". Luigi Amara es poeta y traductor, cursó la licenciatura en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fundador y jefe de redacción de la revista Paréntesis. Actualmente se desempeña como jefe de redacción de Pauta. Entre sus publicaciones se encuentran El decir y la mancha (1994), El cazador de grietas (1998), El peatón inmóvil (2003), Envés (2003), Pasmo (2003), Sombras sueltas (2006), A pie (2010), Los disidentes del universo (2011) y Los calcetines solitarios (2011).

BUSCAPALABRAS M`S 028574363 099734356 243232547 0854366435 867329053 0928234333 978988789 1332542535 2762643778 6573830009 7282676543 7353543254

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No te dejes sugestionar ante las enfermedades que tienen los demás, puedes crear un cuadro que no tienes nada más por algún pequeño síntoma similar al de alguien más, ante la duda mejor consulta con un experto y no empieces con remedios que sí pueden dañar. CÁNCER (junio 23-julio 22) El entusiasmo que imprimas a tus actividades es esencial para descubrir nuevos métodos de hacer las cosas e innovar, no caigas en la apatía de la rutina, siempre trata de dar lo mejor de ti, que tú mismo te sientas satisfecho de los resultados que obtienes. LEO (julio 23-agosto22) Es buen momento para tentar a la fortuna, podrías ganar una buena suma si arriesgas un poco en algún juego de azar, recuerda que hay que saber retirarse a tiempo, cuando empieces a ganar es mejor guardar tus ganancias a perder queriendo obtener más. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Estás satisfecho con los logros en el terreno laboral, sin embargo tu vida personal parece que no lleva la misma suerte, y es que mientras te desvives por quedar bien en el trabajo, a la familia la descuidas, tú eres el que otorga prioridades y eso es lo que obtendrás.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Conseguirás varios logros durante este mes, has trabajado bastante y ahora te toca efectuar la cosecha, así que podrás disfrutar de lo que te ganaste a pulso, es un tiempo de descanso y de efectuar nuevos planes para realizar más adelante.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Busca la armonía en tu vida personal y en los sitios donde te desenvuelves, así no sentirás la angustia de llegar a un lugar donde el ambiente es pesado y lo único que deseas es salir corriendo, tú puedes lograr el cambio, empieza con la persona que está a tu lado.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Con tenacidad puedes recuperar el sitio que ocupaste en otros tiempos, unas veces estamos en la cima y otras empezamos a descender, si ahora estás abajo, que no te de miedo volver a emprender el camino ascendente, por pesado que sea.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Los vaivenes económicos te impiden tomar una decisión al momento de hacer una compra mayor, no desconfíes de tu propia capacidad, tú puedes lograr lo que te propongas, con un negocio o con otro, no eres de los que se detienen ante un obstáculo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Al fin en este mes se estabilizarán muchos asuntos que estuvieron en un estira y afloja, lo que es bueno para ti permanecerá y lo que no te toca déjalo ir, no te aferres a nada, siempre habrá alguna otra opción para ti, te sorprenderá gratamente cuando llegue. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No hay excusas para que no realices actividad física, no es solo por vanidad, el cuerpo necesita ejercitarse para estar en óptimas condiciones, esos dolores de espalda, de articulaciones, pueden corregirse con los movimientos adecuados.


DEPORTES 21

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El ex delantero del América, Salvador Cabañas, expresó que no siente rencor contra la persona que lo agredió el pasado 25 de enero de 2010 en un bar de esta capital. Al contrario, “le doy el perdón a la persona que me disparó,ahora estoy contento por poder volver a jugar futbol"”, expresó el futbolista paraguayo.

unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez

BOXEO

EDGAR ESPINOSA REPORTERO

L

a clavadista Paola Espinosa, multimedallista olímpica y la mejor atleta de nuestro país, en entrevista exclusiva para La Tarde del unomásuno, anunció hoy que se retira de la plataforma 10 metros y ahora sólo competirá en trampolín de tres metros, donde consiguió la primera presea de su carrera. Hay que recordar que Espinosa Sánchez, ha tenido sus máximos logros en Plataforma diez metros, por lo cual, fue sorpresivo su anuncio de retirarse y seguir su carrera en el trampolín de 3 metros. A este respecto comentó: "Después de Londres quería descansar, los clavados son mí pasión, hemos decido hacer un ciclo más y competir en Río de Janeiro 2016, queremos empezar con trampolín sincronizado junto a Dolores Hernández.

LAS VEGAS, Nevada.- La Comisión Atlética del estado de Nevada ordenó la suspensión provisional de Julio César Chávez Jr., luego de que el destronado campeón mediano dio positivo en un control por consumo de drogas.

NBA "No me niego a competir en plataforma con Alejandra Orozco, pero a ella le pediría que radicara en la capital del país ya que todas la parejas entrenan diariamente y al hacerlo de otra forma perderíamos la oportunidad de lograr grandes cosas", comentó. En un video difundido a los medios de comunicación ahí reunidos, la clavadista mexicana se mostró muy contenta: "Muy pocas veces como deportista alcanzas a ver lo que has logrado, desde mi padre que me inculcó este amor por el deporte y quiero agradecerle a él porque ha sido muy importante en mi carrera", comentó. "Voy a tomar un periodo largo para recuperarme, me voy a meter de lleno en el trampolín de 3 metros, es buena oportunidad para mí y para Dolores Hernández, para superar lo que he hecho en mi carrera olímpica", dijo. La clavadista mexicana, también dio a conocer que en la modalidad de cla-

vados sincronizados competirá al lado de Dolores Hernández. Cabe mencionar que Paola Espinosa Sánchez, oriunda de Baja California, nació en 1986, ingresó a los once años de edad a la Escuela de Talentos del Comité Olímpico Mexicano y el primer éxito en su carrera llegó al lado de la también medallista olímpica, Laura Sánchez, cuando amabas se colgaron la medalla de bronce en trampolín 3 metros dentro del Mundial de Natación de Barcelona, España en 2003. Un año después tuvo su primera participación olímpica, en la cual se tuvo que conformar con un quinto sitio en sincronizados y un duodécimo en la plataforma individual. Para concluir, la clavadista dijo: “Estoy feliz con todo lo que la vida me ha dado, me gusta la competencia y creo que el deporte es una forma muy sana de sacar la adrenalina”.

BEIJING, China.- Tracy McGrady, quien participó siete ocasiones en el Juego de Estrellas de la NBA, dijo que jugará para las Águilas de Qingdao en la Asociación de Baloncesto de China.


22 DEPORTES

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

En Tri, nadie a prueba: Chepo C

Triunfos de Xoloitzcuintles, resultado del trabajo Tijuana, BC.- Jorge Hank Rhon, dueño del equipo de futbol Xoloitzcuintles, afirmó que los triunfos de esa escuadra se deben al trabajo de todos los días, a toda la institución, jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición que están unidos en un mismo objetivo. Tras el último triunfo de la oncena tijuanense ante el Toluca, el director técnico de los Xolos, Antonio Mohamed, dijo que lo que se está haciendo es un logro actual, pero también a futuro, porque de acuerdo con sus cifras, 30 puntos en el torneo le asegurarán su permanencia dos años en la primera división. Tras el último encuentro de los Xolos, efectuado en esta ciudad fronteriza del norte del país, el júbilo se desbordó entre los aficionados del equipo local, luego de asumir el liderato general de la Liga MX y a la posibilidad de acceder a la Liguilla del Torneo de Apertura. Aficionados opinaron que este éxito no es fortuito, sino atribuible a la labor conjunta y al despliegue de esfuerzos de quienes saltan a la cancha, además de contar con algunas destacadas participaciones individuales. Tras la reciente victoria el domingo, el equipo rojinegro se colocó en la cima de la tabla general y reafirmaron la posibilidad de estar en la “fiesta grande de la liguilla”, que los colocaría en la mira del máximo trofeo. “Me encanta porque están demostrando que son un equipo que ha luchado mucho, para subir a la primera división y ahora que están ahí se han mantenido con su labor conjunta”, aseguró Griselda Karely Félix, aficionada a la escuadra tijuanense. “Me gustan todos los jugadores, porque juegan en equipo”, respondió a la pregunta si habría un jugador que desde su apreciación sobresaliera; “para mi punto de vista, (Javier) Gandolfi, el capitán, por la experiencia, y (Raúl) Enríquez”. Pese al gran paso de Xolos no deja de ser sorpresivo que a estas alturas sea líder de la liga MX. que los equipos grandes no figuren.

aras nuevas, a comparación de las últimas listas, se ven en la convocatoria de José Manuel de la Torre, técnico de la selección nacional. Sin embargo, el timonel aclara que estos jugadores no están a prueba, pues se han ganado un lugar con sus actuaciones en sus respectivos clubes. “Aquí nadie se prueba, aquí vienen a competir, si están aquí es porque se lo han ganado”, contesta el Chepo de la Torre cuando se le pregunta al respecto. Rostros como Diego Reyes, Héctor Herrera, Jorge Enríquez, Carlos Peña y Joel Huiqui son sorpresa en la era del 'Chepo'. Los primeros tres ya trabajaron en la Sub 23, que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Londres; no obstante, el cuadro era comandado por Luis Fernando Tena y únicamente asesorado por el estratega de la selección mayor. “Los hemos estado observando desde hace mucho tiempo, han estado esperando su oportunidad, son los momentos apropiados para poder aprovechar y meterlos a nuestra forma de trabajar”. Luego viene el tema de los porteros. Jonathan Orozco pedía,

con sus buenas actuaciones en el equipo Monterrey, una oportunidad con el fin de mostrarse en el Tri y ya la tiene. Otros como Enrique Palos (Tigres) y Cirilo Saucedo (Tijuana), quienes destacan en el torneo por sus actuaciones, todavía siguen a la espera.

Aún así, De la Torre dejó claro que a todos les ha dado seguimiento: “Hay porteros que lo están haciendo muy bien en el futbol mexicano, entre ellos está Orozco, está (Alfredo) Talavera, Memo (Guillermo Ochoa) que está fuera del país; el mismo (Jesús) Corona, está Cirilo, está Palos”.

ChicharitoHernández tranquilo pese a rumores CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque los rumores apuntan a que saldrá del Manchester United, Javier

Hernández prefiere ralajarse. El delantero se mostró sonriente en la práctica de la selección nacional en la cancha del Dynamo. Cuando se le preguntó sobre el supuesto interés del Porto y el Real Madrid, el delantero sonrió y se limitó a decir que "por el momento estoy cien por ciento concentrado en selección, estoy con la selección mexicana, y el club queda aparte, lo más importante son estos dos partidos que tenemos". Enseguida, se le dijo que se le notaba muy tranquilo

en la práctica, pese a todo lo que estaban diciendo sobre su futuro: "Sí, estoy contento ahorita con la selección, siempre en el buen ambiente del equipo, no voy a hablar de otra cosa porque ahorita me debo a la selección". La poca actividad que ha tenido el atacante con los Red Devils lo ponen, según versiones periodísticas, con un pie fuera del cuadro inglés. “Hay que separar, hay que guardarle el debido respeto a la selección, lo más importante ahorita es Guyana y El Salvador", reiteró el futbolista, siempre amable y sin problemas.

Tribunal dicta fallo en favor de Chivas GUADALAJARA, Jalisco.- Chivas mete gol en el aspecto legal. En punto de las 11:00 horas, Leticia Ruiz, jefa del departamento jurídico de Grupo Omnilife Chivas, se presentó para leer la noticia más esperada por Jorge Vergara en los últimos años: el fallo a su favor en el pleito de 7 años contra Francisco Cárdenas y un grupo de disidentes que buscaban el regreso de Chivas a la antigua razón social de Asociación Civil. "El pasado viernes se emitió sen-

tencia por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito, que restituye el equilibrio en el juicio donde se demanda la nulidad de la asamblea que transformó al Club Deportivo Guadalajara, S.A. de C.V., en ella se determinó fundamentalmente confirmar la existencia de un litisconsorcio pasivo necesario y reponer todo lo actuado en el juicio mercantil ordinario número 158/2006 radicado en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil

en el Estado de Jalisco", explicó la abogada. La apoderada legal del Rebaño Sagrado señaló que si el grupo disidente busca iniciar de nuevo un proceso contra la compra del club, debe inmiscuir a los más de 200 personas que hace casi 10 años le vendieron sus acciones a Jorge Vergara Madrigal. Con esto parece terminar el largo litigio que durante más de 10 años se ha tenido entre Vergara y Cárdenas.


DEPORTES 23

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

Pérez y Pelayo triunfadores del Rally Raid Desafío Pameje D ANIELA R IVERA R EPORTERA

Pieles Rojas y Forajidos al frente de la VFA

C

R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO unomásuno /Monster Energy Rally Raid

on una participación de más de 80 tripulantes se desarrolló con éxito Rally Raid Desafío Pameje que tuvo como sede los maravillosos parajes cercanos a Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal en el Estado de México. La tercera fecha del campeonato mexicano Monster Energy Rally Raid en el Estado de México contempló dos extenuantes días donde los riders y pilotos recorrieron más de 340 kilómetros. Una travesía que tuvo muchas complicaciones como por ejemplo, el primer día, en donde algunos pilotos tardaron hasta 10 horas en hacer el recorrido que comprendió lugares como Monte Alto (Cerro Papalotes), Capilla Vieja, Mapa de Piedra, Raíces, Faldas del Nevado de Toluca y Coatepec de Harinas. Durante los dos días de prueba se realizaron las etapas “Husqvarna Especial” en Valle de Bravo y “Polaris Especial”, en Ixtapan de la Sal que constaron de recorridos de 50 kilómetros cronometrados cada una, exigiendo el esfuerzo máximo de los participantes. En este tercer evento tomaron

la salida motocicletas, cuatrimotos, side by sides, camionetas 4X4, quienes con mucho entusiasmo disfrutaron el clemente clima, lo que le puso mayor dinamismo a los recorridos. La premiación se realizó en Valle de Brav o en la zona Monster Energy: En la categoría Rally 1 los tres primeros lugares fueron: 1º. José Luis Pérez (Equipo Monster Energy-Husqvarna), 2º. Carlos Gracida y 3º. Eric Gallardo. Y en la categoría Rally 2 el podio fue integrado por: 1º. Luis Javier Pelayo, 2º. Phillipe Ollivier y 3º. Gary Vasques. Las categorías Rally 1 y Rally

2 fueron las que gozaron de mayor participación de raiders y ovación por parte de los asistentes a la zona del embarcadero principal de Valle de Brav o, donde rodeados de todas las tripulaciones, vivieron una gran fiesta que cerró el éxito de la jornada. De acuerdo a comentarios de los participantes, se espera que haya una asistencia masiva de tripulaciones para la siguiente f echa y gran f inal 2012 en Oaxaca cuando se realice los días 8 y 9 de diciembre la última etapa del calendario llamada “Trans Oaxaca Rally” del Campeonato Mexicano Monster Energy Rally Raid 2012.

A pesar de que en los últimos años han proliferado las ligas metacolegiales en las categorías Masters y veteranos, pocas son las que verdaderamente se han consolidado ¡y menos aún! trascendido. Por ello, la liga VFA; (Veteranos Futbol Americano), no hace las cosas al aventón y desde su génesis hace tres años, se ha ido fortaleciendo hasta tener en sus filas a 10 de los equipos más aguerridos del mundillo apara su torneo de otoño, en el que participan jugadores mayor de 35 años. Ante la desorganización “organizada” que campea en las ligas actuales surgió la inquietud de formar este circuito, que hoy por hoy es la que parte el queso y atrae los reflectores en el ámbito metacolegial. Tras la presentación de su torneo que tuvo como aderezo la presencia de muy guapas madrinas y edecanes de cada equipo, en donde se dieron cita directivos, jugadores destacados, medios informativos así como representantes de equipos y entrenadores, como el coach Buenaventura “Choco” Domínguez, de los Centinelas; las acciones sobre el emparrillado se hicieron esperar.

Ciclismo en La Tarde

Carlos Vignon presentó el Criterium UCI P OPIS M UÑIZ R EPORTERA

Carlos Vignon, Director de Mercadotecnia de Of f ice Max, autoridades del Deporte del Distrito Federal, Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, presentaron la programación of icial del Criterium UCI Office Max, además de la Expo Bike que se efectuará 12, 13 y 14 de octubre en el World Trade Center. La presentación fue durante una reunión de prensa, en céntrico hotel capitalino, a la que acudieron directores técnicos de algunos equipos que intervendrán en la justa como Enrique Hernández, del SICESA, Gustavo Casas del equipo Stars System de Puebla y otros. Se conf irmó que la justa arrancará a las 7:30 horas, el domingo 14, en el circuito de 3 mil 300 kilómetros en Paseo de la Reforma, iniciando con masters C y juveniles B y C, a 40

kilómetros de recorrido. Otras categorías, todas a 40 kilómetros, son Master A y B, femenil libre, femenil elite, varonil libre. La parte estelar es la elite, a 130 kilómetros, a las doce del día, figurando como favoritos, los integrantes del equipo Canels Turbo, que dirige el prestigiado técnico potosino Juan José Monsiváis. En femenil elite, Ana Teresa Casas del equipo Stars System buscará su tercera victoria consecutiva, se trata de la mejor sprinter del ciclismo femenil mexicano, toda una triunfadora con mucho futuro.

Ana Teresa Casas del equipo Stars System, de Puebla,estará en la Office Max.

Los equipos se dividieron en dos grupos: en el Norte están los Redskins, la tribu Pieles Rojas, Corsarios, Centinelas Veteranos y Potros Salvajes de Toluca. En el grupo Sur aparecen los Forajidos, Vietnamitas, Horda dorada, Marshalls y Carneros Piccolinos. Luego de la primera jornada se pusierona l frente de la clasificación los Pieles rojas en el grupo norte, al destrozar a Marshalls por 44-6, mientras que el grupo SUR los encabezan los forajidos, que derrotaron 14-7 a Redskins. Potros Salvajes doblegó 20-7 a la Horda, Vietnamitas cayeron 20-12 ante Centinelas Veteranos y corsarios blanquearon 20-0 a Carneros Piccolinos. Pero esto apenas comienza. Se anticipan emociones a granel.


Miércoles 10 de Octubre de 2012

Ejecutado en V. Carranza

I15

unomásuno /R a ú l

Ruiz

I16

Fallas de origen

Página 3

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.