11 diciembre 2013, ¡Secuestro!

Page 1

P/8-9

Miércoles 11 de Diciembre de 2013

Dólar

$3

13:15

NO. 5612

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

P/6


MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL ¡MANDELA, EJEMPLO A SEGUIR!

E

l legado de Nelson Mandela a la humanidad es innegable, y hoy que su figura cobra especial relevancia como el hombre visionario que fue y que luchó contra la desigualdad, contra la discriminación y la defensa de los derechos humanos, justo es admitir que pocos como él hay en el mundo. Precisamente la estatura que alcanzó a lo largo de sus 95 años, todas las enseñanzas que nos deja, la fortaleza y temple de su carácter ante la adversidad, su visión de un mundo mejor sin razas ni credos, es la que reunió a toda esa gama de jefes de Estado y de Gobierno, reyes y príncipes, que le rindieron un gran tributo. Murió Nelson Mandela, el hombre que estuvo preso muchísimos años por defender a los suyos, por defender sus ideales, por buscar un mundo mejor, pero nació la leyenda como bien lo han señalado varios estadistas reunidos en Sudáfrica, para despedirlo con los honores que se merece. Nació también el icono que es el ejemplo para muchos que buscan un mundo de unión. En Johannesburgo se dieron cita

cientos de personajes del mundo actual, quienes coincidieron en señalar, que el ex presidente sudafricano es un modelo a seguir en este mundo hoy tan convulsionado, en el que los actos terroristas, las guerras y las amenazas nucleares, por momentos mantienen en vilo a la humanidad entera.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Lo cierto es que pocos personajes o ninguno, alcanzan hoy la estatura, el nivel que tuvo y tendrá para el resto de los días de la humanidad Nelson Mandela. Líderes hay muchos, eso ni se duda, pero alguno que hoy pueda compararse en dimensiones con el fallecido Premio Nobel de la Paz no, que se

vislumbre en estos momentos. Y algo más que significativo tuvieron que dejar las honras fúnebres a Mandela y esto fue la unión, la comunión que ayer, por ejemplo, fue tal que en un mismo escenario convivieron personajes tan disímbolos como el mandatario norteamericano Barack Obama y el presidente cubano, Raúl Castro Ruz, quienes incluso se estrecharon la mano e intercambiaron frases. O bien, religiosos, artistas e intelectuales que junto con gobernantes, se fundieron en una oración con el pueblo sudafricano, que también manifestó su alegría porque Nelson Mandela forma parte ya de ese contado núcleo de dirigentes, de líderes, reconocidos en el mundo por su aportación a una humanidad mejor, a un mundo sin divisiones. A todo esto cabría preguntarnos, cuándo la humanidad volverá a tener otro líder igual, otro personaje al que le sea reconocido su sacrificio, su aportación al mundo, con la misma relevancia del Premio Nobel de la Paz 1993, que en estos últimos días reunió en torno de su imagen a cientos de gobernantes de muchas de las naciones del planeta.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) coordina con

esta sesión se contó con la participación de los gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y del jefe de gobier-

estados y municipios políticas públicas encaminadas a hacer más habitables las zonas metropolitanas y resolver de manera integral y democrática demandas ciudadanas añejas, como la dotación de servicios, facilitar la movilidad, brindar seguridad y ordenar el uso del suelo,

no del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quienes acordaron la realización de 48 proyectos en materia de infraestructura, mismos que beneficiarán a casi 21 millones de personas. Al respecto, el titular de la SEDATU destacó que este encuentro de mandatarios busca dar soluciones

afirmó su titular Jorge Carlos Ramírez Marín. En el marco de la novena sesión ordinaria del

a problemas comunes, generar estudios para una mejor movilidad a través de un transporte menos con-

Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México, el secretario fue testigo de honor de la firma de los acuerdos asumidos por los gobiernos de México, Hidalgo y Distrito Federal, con el propósito de desarrollar 48 proyectos, financiados con recursos del Fondo Metropolitano para el Valle de México, aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación

taminante y la creación de atlas de riesgo, por lo cual expresó su apoyo para la creación de un Instituto de Investigación Metropolitana. Jorge Carlos Ramírez Marín refrendó que el Gobierno de la República dotará a los estados y municipios para hacer de la vivienda el eje rector que permita emprender un óptimo desarrollo y orden metro-

correspondiente al ejercicio 2014. En ese marco, el secretario Ramírez Marín desta-

politano. Insistió en que el orden territorial no sólo implica

có que el Valle de México es la tercera zona metropolitana más grande del mundo, después de Tokio en Japón o Nueva York, por lo que la coordinación de esfuerzos y recursos entre los gobiernos estatales y el federal, es fundamental. Esta zona, explicó, registra 26 millones de habitantes que demandan abasto de agua, el tratamiento

dotar a los ciudadanos con un número de vivienda, sino busca que las ciudades crezcan en armonía con la naturaleza, que se prevengan desastres y donde los habitantes cuenten con un bienestar que les permita ahorrar dinero en transporte y en educación, es decir que se incremente la calidad de vida. Subrayó que los acuerdos entre los gobiernos del

de 12 toneladas de desechos sólidos y, por si esto fuera poco, se tiene que vigilar la emisión de gases de 5 millones de vehículos automotores. El Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Valle de México no se reunía desde hace 6 años, y en

Valle de México contemplan acciones para el cuidado del medio ambiente, la movilidad sustentable y permitirán una mayor participación ciudadana, de tal forma que las obras que se realicen tengan una mayor legitimidad.


MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Blindado recibimiento a Reforma Energética *Diputados del PRD advierten que no permitirán aprobación atropellada, tramposa e ilegal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

E

n tanto en las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, las fuerzas de “Morena” y policiales hacen inexpugnable el ingreso a extensa área que rodea el recinto, los diputados del PRD endurecen sus acciones antes de la llegada de la Reforma Energética: “No permitiremos una aprobación atropellada, tramposa e ilegal”, advierten. De ahí que a unas horas de que la minuta de reforma energética llegue a la Cámara de Diputados, el vicecoordinador perredista, Miguel Alonso Raya advirtió que su grupo parlamentario no permitirá una discusión atropellada de esta y exigirá que se observe el proceso legislativo. “Demandaremos que se respete lo establecido en la Constitución y en la normatividad del Congreso, que se discuta en comisiones, que el dictamen se elabore en las mismas, que nos demos el tiempo que sea necesario para desahogarlo y llegar en su momento al pleno”, apuntó. En opinión del Vicecoordinador de los legisladores perredistas, la propuesta de reforma energética avalada en el Senado de la República, a partir de las iniciativas del presidente de la República y del Partido Acción Nacional, abre a las empresas nacionales y extranjeras la posibilidad de quedarse con la renta petrolera. “Es una reforma que pretende modificar radicalmente lo que significa para el país el artículo 27 como pilar fundamental de la

Constitución, al establecer que solamente lo que hay en el subsuelo es propiedad de la nación y al salir del subsuelo los recursos pueden disponerse, usarse o venderse, de acuerdo a los contratos que se establezcan, es decir de utilidad, de utilidad compartida, de producción compartida, o las licencias, que no son otra cosa que concesiones”, consideró. Advirtió que eso implica un acceso total a la iniciativa privada sin reparar en lo que significó para México la experiencia de la apertura que se hizo al mercado

con el Tratado de Libre Comercio, lo que deja en manos de reglas de comercio exterior la riqueza de los hidrocarburos. “Me parece que estamos en una condición similar o peor en el caso de los energéticos que lo que se hizo con el Tratado de Libre Comercio, sin una empresa preparada para competir como debiera y sin combatir de fondo los altos niveles de corrupción. Simplemente teniendo como objetivo el negocio y sin asegurar a la nación que va a recuperar recursos que fortalezcan las finanzas públicas”, concluyó.

Diputados perseguidos y repudiados en San Lázaro *MORENA traslada el cerco; no permite acceso a los legisladores a la Cámara baja RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx

Simpatizantes de MORENA, entre empujones y agresiones verbales, les impiden el acceso a los diputados federales Martí Batres, Andrés Manuel López Beltrán, mientras que diputados perredistas se sentaron en el piso para evitar el paso a la Cámara. Luego de siete días en que simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional implementaron un cerco en las inmediaciones del Senado de la República, el dirigente Martí Batres Guadarrama dio por clausurado el cerco y dio las instrucciones para que se trasladara el mismo ahora a la Cámara de Diputados, en la zona de San Lázaro. A la llegada de inconformes se han registrado conatos de enfrentamiento entre la gente de López Obrador y policías sobre el puente peatonal que conecta la estación del metro San Lázaro y el acceso a la Cámara de Diputados, lo que obligó a la Policía Federal a disparar cápsulas de gas. Por otra parte, unas 200 personas que se dirigen a la Cámara no pagaron el acceso al metro en la estación Insurgentes, lo que originó fricciones entre la seguridad del STC y los inconformes, en tanto cada momento arriban más manifestantes principalmente a la avenida Congreso de la Unión, a la calle de Emiliano Zapata, Sidar y Robirosa, Fray Servando Teresa de Mier, esto con el fin de implementar el cerco humano en la zona. Al momento, los manifestantes ya tienen ocupados todos los accesos al recinto legislativo, incluso el acceso de automóviles ya fue obstaculizado por los inconformes, por lo que se prevé, que los diputados ingresen a bordo de autobuses, con tal de evitar a los manifestantes, esto apoyados por un fuerte dispositivo de seguridad. De igual forma, también se espera la llegada de integrantes de Coordinadora Nacional de la Educación, lo que calentaría aún más la situación; las afectaciones viales se agudizan por los nutridos grupos que llegan en operación hormiga. Los intentos por ingresar de los diputados fueron en vano ya que los manifestantes les coparon toda intención, ni apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fue posible franquearles el paso. Ancianos sentados en silla, huacales, en piedras, obstaculizan accesos, madres solteras con bebés en brazos también hicieron acto de presencia. En tanto padres de familia al ver tanto movimiento en la zona por policías, reporteros, manifestantes, de inmediato acudieron a las escuelas de la zona para recoger a sus hijos por el temor de algún enfrentamiento.

Nuevas credenciales para votar, un robo *Cambiar 87 millones de credenciales del IFE a INE costará arriba de los mil millones de pesos: Marco Antonio Baños ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

La recién reforma política- electoral le saldrá cara a los mexicanos, debido que la transformación de IFE a Instituto Nacional de Elecciones (INE) costará a los mexicanos mas de mil millones de pesos, por lo que tan sólo renovar las credenciales de elector costará 800 millones de pesos, aseguró el consejero, Marco Antonio Baños.

El funcionario electoral explicó la situación a las cúpulas partidistas en las cámaras de Senadores y Diputados, remarcando que “el cambio de nombre” del IFE a INE “sería costoso para la sociedad mexicana”, recordando que además se le recortó al órgano electoral millones de pesos en el presupuesto 2014. Explicó que los gastos se dirigirían principalmente a conceptos que van desde el diseño de un nuevo logotipo e imagen institucional para el INE, hasta la necesidad de imprimir nuevos

formatos de papelería oficial, pasando por la renovación de todas las credenciales de elector, representarían algunos de los primeros gastos que el instituto tendría que realizar por tener una nueva denominación. “Aún el IFE no ha realizado un cálculo sobre el asunto, se puede decir que fácilmente sería una inversión superior a los 1,000 millones de pesos sólo en cuestiones relacionadas con la imagen del INE” explicó. Detalló, que derivado del cambio de nombre que propone la reforma política

y electoral que fue aprobada por el Congreso de la Unión, las credenciales de elector con el logotipo y leyenda del IFE deberán ser sustituidas por otras micas expedidas por el órgano electoral, enfatizando que el costo por dicho concepto sería de 870 millones de pesos. De acuerdo con cifras del IFE, al 29 de noviembre de 2013, en México existen 87 millones 908,107 personas afiliadas al padrón electoral, y cada una de ellas cuenta con una credencial de elector que sirve como identificación oficial.


MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

Crecerá México 3.5% Aprobó el Senado, *Estima Cepal que con reformas estructurales, 2014 será mucho mejor La economía de México crecerá 3.5 por ciento en 2014, impulsada por la recuperación de la demanda externa y la reactivación de la demanda interna, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En su "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2013", Cepal consignó que el impacto en términos de crecimiento económico de las reformas estructurales del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto "comenzará a observarse paulatinamente a partir de 2014". Explicó que el crecimiento anual de 1.3 por ciento en 2013 "se debe a una reducción significativa del ritmo de crecimiento de las exportaciones, particularmente en la primera mitad del año". También a "un menor dinamismo de la demanda interna", según consignó el organismo de Naciones Unidas en su informe regional. Puntualizó que la actividad económica mexicana "mostró un comportamiento modesto en los tres primeros trimestres del año" al registrar un crecimiento anual medio de 1.2 por ciento. La demanda interna, en tanto, "tuvo una fuerte desaceleración en el primer semestre, debido al menor dinamismo del consumo, en especial público".

reforma energética *Pasó también en lo particular y se remitió dictamen a Cámara de Diputados

JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

Serán menores las remesas este año E

Twitter @jcfonseca68

*Empero, estiman recuperación durante 2014 México será uno de los cinco países a nivel global que registrará una disminución en la entrada de remesas al cierre de 2013, situación que se prevé se revierta en 2014, consideró el economista en Jefe para México de BBVA Research, Carlos Serrano Herrera. Señaló que para el cierre de este año se espera que las remesas registren una baja de entre 4.5 y 5.5 por ciento respecto al año pasado, con lo que habría entrado al país por este concepto entre 21 mil 204 millones y 21 mil 430 millones de dólares. Si bien, dijo, México será uno de los cinco países que reportarán una baja en el ingreso de remesas junto con Israel, Kosovo, Albania y Francia, es el cuarto en recibir el monto más alto después de India, China y Philipinas. De acuerdo con el Banco Mundial (BM) se estima que los flujos por remesas en el mundo serán de 549 mil millones de dólares en 2013, alcanzando un crecimiento de 5.8 por ciento. El experto apuntó que para 2014, las remesas reportarán una recuperación al esperarse un crecimiento de entre 5.0 y 6.0 por ciento, con lo que los ingresos ascenderán entre 22 mil 382 millones y 22 mil 595 millones de pesos. Ello, explicó, ante la recuperación de los sectores en donde se emplea la mayor parte de los mexicanos en Estados Unidos, como lo es el caso de la construcción.

l Senado de la República aprobó en lo particular y en lo general el proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Constitución en materia energética y lo remitió a la Cámara de Diputados. A propuesta del senador panista Jorge Luis Preciado Rodríguez, la asamblea modificó la redacción del artículo 27 para precisar que con el propósito de obtener ingresos "para" el Estado, que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y de extracción del petróleo y demás hidrocarburos mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares. El Pleno aprobó en los términos del dictamen el artículo 25 con 93 votos a favor y 25 en contra. Además, avaló el artículo 28 con 92 votos a favor y 23 en contra. Los senadores rechazaron todas las reservas presentadas para modificar el régimen transitorio del proyecto de decreto por lo que también fue aprobado en los términos del dictamen. Por último, el presidente del Senado, senador Raúl Cervantes Andrade, destacó que en comisiones participaron 104 oradores en la discusión de esta reforma de "trascendencia" en un tiempo estimado de 23 horas con 20 minutos a lo

largo de dos días. Mientras --refirió-- el debate en el pleno tuvo una duración de 20 horas con 30 minutos con la intervención de 209 oradores. En total, destacó, se presentaron 313 proposiciones y participaciones en lo general y particular. En la misma sesión, el Senado dio entrada a la minuta que envió la Cámara de Diputados para expedir la Ley Federal de Consulta Popular, la cual se turnó a las comisiones de Gobernación, Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos Segunda. RECIBE SENADO MINUTA DE LEY DE CONSULTA POPULAR El Senado de la República recibió esta mañana y turnó a comisiones la minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular, la cual fue turnada de inmediato a las comisiones unidas de Gobernación, de Anticorrupción y Participación Ciudadana, y de Estudios Legislativos Segunda. La minuta fue avalada y turnada por la Cámara de Diputados y se espera que sea analizada y en su caso aprobada por el pleno del Senado de la República en la sesión convocada para el próximo viernes 13 de diciembre, fecha en que clausurarían el periodo ordinario de sesiones. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, recibió la minuta poco antes de concluir la maratónica sesión donde se aprobó la Reforma Energética e informó que

la reforma para expedir La Ley Federal de Consulta Popular se encuentra en proceso de análisis. Lo anterior ante la demanda y consignas que entonaron senadores del PRD al final de la sesión cuando se aprobó la Reforma Energética en donde repetían "consulta popular, consulta popular", con lo que buscan que se realice este ejercicio ciudadano y con ello revertir los alcances de la Reforma Energética. El senador del PRD, Alejandro Encinas, recordó en entrevista que existe el compromiso de la Junta de Coordinación Política del Senado de que esta minuta se dictamine de inmediato y se espera que quede aprobada en la última sesión del actual periodo ordinario, para con ello se realice la consulta popular en materia energética en las elecciones federales del 2015 y con ello dar marcha atrás a la Reforma Energética aprobada este día. Cabe destacar que de acuerdo con la minuta de la Ley Federal de Consulta Popular, se busca regular el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular, así como promover la participación ciudadana en dicho proceso. También, define la consulta popular como el mecanismo mediante el cual los ciudadanos ejercen su derecho, a través del voto, a expresar su opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional.


MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

En SEDENA

¡Contraespionaje! *Gastará 40 millones en equipo para contrarrestar labores de inteligencia

*Decisión trascendental para el país, dijo

ENRIQUE LUNA / REPORTERO

C

erca de 40 millones de pesos serán utilizados en 2014 por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la adquisición de seguridad informática para la plataforma de procesos de información relacionados con la sección segunda, que corresponde al área de inteligencia de la dependencia, indican los proyectos 2014 de esta instancia. El documento indica que en el Ramo 07, que corresponde a Defensa Nacional, el próximo año la Sedena ejercerá un total de 39 millones 438 mil 973 pesos en la adquisición de los equipos. Esos equipos, agrega, serán “para la protección de la información que se maneja como confidencial o secreta, con el objeto de minimizar los posibles riesgos que conlleven a la revelación, alteración o destrucción, información de inteligencia militar que se cuenta en la S-2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional”. Además, la Sedena proyecta ejercer en 2014 otros 16 millones 652

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Aleabregon@yahoo.com.mx

El incremento presupuestal del 10 por ciento de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, para 2014 (el total de recursos a ejercer es de alrededor de 83 mil millones de pesos), aunado a una nueva estructura programática, permitirá aumentar la atención a los proyectos productivos del sector agroalimentario, principalmente de pequeños productores, informó el titular de la dependencia, Enrique Martínez y Martínez. En reunión de trabajo con el Comité Ejecutivo Nacional de la Central Campesina Independiente (CCI), encabezado por su dirigente Francisco Rojas Pérez, el secretario Martínez y Martínez expresó que se avanza en mecanismos que permitan garantizar la atención a un mayor número de proyec-

Reconoce EPN a Senado por Reforma Energética GUILLERMO CARDOSO MENDOZA

mil 587 pesos para la adquisición de tecnología que permita incrementar los recursos de comunicación entre los integrantes del Sistema de Inteligencia Militar. El Gobierno Federal proyecta reforzar aún más las acciones civiles y militares de inteligencia mediante cambios de carácter jurídico. También, la creación de la “especia-

lidad en inteligencia militar” dentro de la Sedena, según el Primer Informe de Gobierno. Al respecto, se informó que se proyecta “impulsar la creación de instrumentos jurídicos que fortalezcan el sustento legal a la actuación de las Fuerzas Armadas en actividades de defensa exterior y seguridad interior”.

Como una decisión trascendental calificó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, la aprobación de la reforma energética. Al mismo tiempo, el primer mandatario de la nación felicitó a los integrantes del Senado de la República por aprobar esa reforma estructural En este contexto, a través de la red social, en su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo elogió el trabajo y el esfuerzo de los legisladores mexicanos “El @senadomexicano ha tomado una decisión trascendental para México, al aprobar la reforma energética. Felicidades por su trabajo y esfuerzo”, escribió en su cuenta @EPN. También, en su trayecto de Sudáfrica a México, a bordo del avión que lo trajo a esta ciudad, Peña Nieto aseguró que Pemex sus recursos seguirán siendo propiedad de los mexicanos”. Destacó que la reforma energética nos permitirá crecer económicamente y crear un mayor número de empleos en los siguientes años. Señaló que esta reforma permitirá a nuestra nación crecer aún más económicamente e impulsar el desarrollo industrial, en beneficio de millones de mexicanos. El primer mandatario de la nación regresó esta madrugada de Sudáfrica, a donde asistió a las honras fúnebres del Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.

Habrá aumento del 10 por ciento en presupuesto de la Sagarpa tos productivos y generen fuentes de empleo y arraigo de los productores en sus lugares de origen. Martínez y Martínez resaltó

que a lo largo del año ha sostenido reuniones con diversas organizaciones de productores, lo que ha permitido generar coincidencias rumbo a la

concreción de la reforma del campo que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. Los integrantes de la organización, expresaron su preocupación por las alzas en insumos y los bajos precios de los productos primarios en los mercados, ante lo cual Martínez y Martínez les expuso que el gobierno aplicará un Tablero de Control que permitirá equilibrar, inicialmente, la oferta y la demanda de siete productos y evitar que los productores registren pérdidas. El dirigente, Francisco Pérez Rojas, afirmó que la organización que encabeza se suma a esta nueva visión de trabajo en el campo, por lo que, con el apoyo de los pro-

gramas de la Sagarpa, ya se profesionaliza a productores jóvenes para terminar con el desarraigo y detener el fenómeno migratorio. Precisó que la CCI ha tenido una activa y propositiva participación en las consultas realizadas por el gobierno para la integración de las nuevas Reglas de Operación 2014, tendientes a elevar la producción, la competitividad e inversiones en el campo. Vamos a trabajar con todo en los nuevos esquemas productivos que se activarán en el sector rural a partir del 2014 y promoveremos que los productores de pequeña escala tengan las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo que el resto de los actores de la cadena agroalimentaria, expresó. De igual forma, pidió respuestas positivas a los proyectos productivos que los integrantes de la misma presentan en las entidades donde tienen presencia.


MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

*Se disparan el exprés y el "formal"; mil 500 al mes. Hay al menos 25 negociándose

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

I

nformes de inteligencia de corporaciones policiales, en particular la de Investigación de la Procuraduría General de Justicia citadina, revelan que en la ciudad capital, en las que sus autoridades se empeñan en negar la presencia del crimen organizado, operan no menos de 70 organizaciones delictivas especializadas en el secuestro exprés, las que operan en las 16 delegaciones políticas y la zona conurbada. Se estima que en promedio se registran medio centenar de ilícitos en este rubro y que, lamentablemente, en la otrora ciudad de los Palacios "están en trámite", en espera de ser resueltos, 25 secuestros "formales", hechos en los que los presuntos responsables exigen varios millones de pesos por concepto de rescates. La mayoría de esas bandas delictivas, se afirmó, están relacionadas con miembros del crimen organizado que se encuentran presos en penales capitalinos, desde los que, por medio de teléfonos celulares que les son rentados a razón de mil pesos mensuales, dirigen la gran mayoría de los secuestros y extorsiones. "Es indudable que los secuestros exprés se cometen a lo largo y ancho del Distrito Federal y a lo sumo duran cuatro horas, durante las cuales los plagiarios no sólo despojan de sus

pertenecías a las víctimas y emplean sus tarjetas de crédito y débito para sacar dinero de cajeros automáticos, sino también exigen a los familiares de los afectados importantes sumas de dinero en efectivo, alhajas, vehículos, ranchos, residencias y otros bienes". Además, los investigadores, entre quienes también figuran los Federales Ministeriales, puntualizaron que en los secuestros exprés, los que se estima se cometen mil 500 por mes, los delincuentes utilizan altos de alquiler perfectamente autorizados, hecho que "crea una mayor confianza entre los usuarios de este medio de transporte para abordar el mismo, sin imaginar que con ellos les puede ir la vida y buena parte de su patrimonio, ya que serán privados de la libertad por el tiempo suficiente para que sus parientes cumplan con las exigencias de los secuestradores, quienes se estableció generalmente son jóvenes, de los llamados "ninis". De igual forma, los investigadores, muchos de ellos con lustros de experiencia y que solicitaron omitir sus nombres a efecto de evitarse problemas con la "superioridad", en particular con el jefe general de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado, expusieron que entre las víctimas de los secuestros exprés se encuentran secretarias ejecutivas, gerentes, administradores, servidores públicos de nivel, maestros, universitarios y empleados de

instituciones de procuración y administración de justicia, entre otros, la mayoría de ellos "con posibilidades económicas". "Estos son seleccionados, cuando llegan a abordar algún vehículo de alquiler, por sus vestimentas, alhajas y presentación, pero cuando viajaban en sus propios automóviles y camionetas, generalmente con un valor elevado, son interceptados por los maleantes, quienes a bordo de vehículos de regular calidad los "pasean" durante horas, en las cuales les despojan de todo objeto de valor y tarjetas de crédito y débito, a la vez que establecen contacto con sus familiares para exigirles fuertes cantidades de dinero, ya que de lo contrario las víctimas podrían perder la existencia, lo que no es nada remoto o bien forma parte de una simple amenaza por parte de los emisarios del mal". Tras ratificar que "en estos momentos" corporaciones policiales locales, en muchos casos en coordinación con federales, realizan investigaciones relacionadas con los "secuestros formales" de 25 personas que se encuentran privadas de su libertad, la que se presume es negociada por personal especializado en la materia. "Lamentablemente nuestras autoridades se han dedicado más a negociar la liberta de las personas secuestradas que en detener a los responsables de los cobardes hechos. Para ellos, posiblemente tengan razón, lo

prioritario es liberar a las víctimas que detener a los plagiarios, quienes sabedores de lo anterior vuelven a delinquir cuantas veces les venga en gana". Se insistió en que la mayoría de los secuestros "formales" son planeados y ordenados desde el interior de las prisiones de la ciudad capital, en los que se afirma se rentan hasta el mil pesos sofisticados teléfonos celulares, los que son utilizados por reos altamente peligrosos, con altas posibilidades financieras. "Generalmente esos aparatos son ingresados por el propio personal de esos supuestos Centros de Readaptación Social, en los que impera el poder del dinero. Seguramente son cientos los aparatos que funcionan desde el interior de las prisiones, los que también son empleados para cometer todo tipo de extorsiones". No obstante que en múltiples ocasiones las autoridades policiales y penitenciarias han asegurado que en los Reclusorios Preventivos Norte, Sur y Oriente, así como en los de Santa Martha Acatitla y el de Tepepan, este último en el perímetro de Xochimilco, funcionan bloqueadores de esos aparatos, los mismos siguen siendo claves para la comisión de hechos delictivos, como son los del secuestro y la extorsión, los que todo indica van y continuarán a la alza, ante la ineficiencia de autoridades para frenar dichos flagelos.


NACIONAL 7

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

Por la Guadalupana

Veneración ¡Desbordada! ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS

E

n estos momentos millones de personas se encuentran llegando “por millones” al atrio de la Basílica de Guadalupe con la finalidad de celebrar el 284 Aniversario de la Aparición de la Virgen Morena del Tepeyac, por lo que en estos momentos 20 mil elementos policiacos vigilan los festejos. Los principales accesos a la Ciudad de México como Insurgentes, Viaducto Tlalpan, Ignacio Zaragoza, Periférico y Constituyentes se encuentran “llenos” de peregrinos, quienes con bicicletas, camionetas, automóviles, a caballo o caminando tratan de tomar un lugar para escuchar una de las 27 misas que se ofrecen en el Templo Mariano para los creyentes. En tanto, los alrededores del inmueble religioso como avenida Montevideo , Congreso de la

Unión, Martín Carrera se han cerrado parcialmente a la circulación, por lo que sólo unos cuantos carriles se encuentran abiertos para el paso de automóviles. Sin embargo, las avenidas Misterios, Guadalupe, Reforma Norte y Ferrocarril Hidalgo se

disponibles ocupados desde la madrugada de hoy, por lo que la mayoría de los pelegrinos tienen que dormir en las calle en compañía de fogatas para calentarse. Las tiendas, restaurantes y comedores cercanos al segundo templo religioso más visitado del mundo clausuraron sus refrigeradores para evitar el hurto de bebidas alcohólicas o embriagantes debido a que el Gobierno del Distrito Federal (GDF), suspendió su consumo. Cabe recordar que los 18 mil 637 elementos policiacos que en estos momentos vigilan los alrededores del Templo Mariano son apoyados por un helicóptero no tripulado, torres de vigilancia y 200 cámaras de video para evitar asaltos o otroas actos criminales. En tanto, los mil 200 Policías de Investigación se encuentran vestidos de civil dentro de las instalaciones y el atrio de la Basílica y atendiendo los Ministerios Públicos Móviles para que los visitantes realicen sus respectivas denuncias. Finalmente, la Cruz Roja Mexicana ha instalado 21 bases médicas con ambulancia en las principales vialidades que llevan a la Basílica de Guadalupe , las cuales están resguardadas por 235 elementos de socorro, 15 veteranos, 22 vehículos y tres unidades especiales. La institución internacional recomienda a los visitantes tomar mucha agua y alimentarse bien para evitar la insolación por fatiga o cansancio excesivo.

*Llegan por millones a la Basílica, peregrinos quieren cantarle las mañanitas encuentra “con un acceso vehicular” que dieron las autoridades de la delegación Gustavo A. Madero a los vecinos y dueños de negocios que tengan un inmueble en los alrededores de la Basílica de Guadalupe. Se recuerda que en estos momentos la recién rehabilitada “Estancia del Peregrino” se encuentra llena y los 400 lugares

México en la ruta de transformación GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com

México está en la ruta de la transformación por las reformas aprobadas por el Congreso, mismas que son alentadoras y reflejan el espíritu del desarrollo que deseamos para el país, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, quien refrendó su compromiso con la cultura y la ciencia y anunció un importante incremento en el presupuesto para esos rubros. Al felicitar a los senadores que aprobaron la reforma energética, subrayó que hoy como nunca se escuchó, se tomó en cuenta el conocimiento de los expertos y se analizaron las experiencias de la realidad energética que se vive en el mundo. Durante la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, el jefe del Ejecutivo dijo que los últimos días han sido de intenso trabajo en el Congreso de la Unión por la reforma energética, misma que ya fue aprobada en la cámara de origen. Se trata, añadió el primer mandatario de la nación, de un gran trabajo en el Senado de la República y corresponde ahora a los diputados revisar el alcance de esta reforma. Expresó que los cambios que se han venido impulsando y que conllevan un amplio consenso, son un paso fundamental para construir un mejor andamiaje constitucional que ponga a México en las mejores condiciones para enfrentar los desafíos del siglo XXI. “La transformación que requiere México no exige solamente voluntad política, sino el compromiso social como el de ustedes que desde la ciencia, el arte y la cultura contribuyen a una mejor país”, externó. El Presidente de la República dejó en claro que en el gobierno que él encabeza siempre habrá puertas y oídos abiertos a las propuestas y planteamientos de los científicos, artistas e intelectuales. RESPETO A CUALQUIER CONSIDERACIÓN ARTÍSTICA Dentro de este mismo evento, realizado en el Patio de Honor de Palacio Nacional, el primer mandatario de la nación dijo que un estado democrático como el nuestro respeta todo tipo de expresión y creación, con independencia de cualquier consideración política. Una sociedad con ciencia y cultura tendrá mayor capacidad para entender su origen y realidad, para identificar sus necesidades de desarrollo y así aprovecharlas al máximo, puntualizó. Enrique Peña Nieto señaló que dese la literatura y las bellas artes, el ser humano expresa sus ideas y su sentimiento, además de que son esenciales para búsqueda de la verdad y la belleza. “Refrendo ante ustedes el compromiso del gobierno de la República con la cultura y la ciencia, indispensables para fortalecer la soberanía, la unidad y la identidad”, expresó en su discurso. El titular del Ejecutivo manifestó que su administración está decidida a establecer una nueva relación con los intelectuales, creadores y científicos, una relación fincada en diálogo y entendimiento y absoluto respecto. Con esto, dijo, promovemos que tengan mayores espacios para aportar sus experiencias y propuestas. Tenemos que lograr que existan mayores pasos comunicantes entre creadores de ciencia y arte y quienes tenemos responsabilidades públicas, agregó. Enrique Peña Nieto dio a conocer que el presupuesto en ciencia, tecnología y arte se incrementarán considerablemente en el 2014. Explicó que con el respaldo de los legisladores el presupuesto para la cultura será de más de 18 mil 300 millones de pesos. Explicó que la inversión y ciencia y tecnología será de al menos el 1 por ciento del PIB hacia el 2018, y que en el 2014 se destinaran más de 81 mil millones de pesos para ciencia tecnología e innovación.


M I É R C O L E S 11

8/ POLÍTICA

Viva "junta de rufianes y ladrones" Claudia Solís, ahora en "un rincón" de Lotenal Alejandra Sota y Alejandro Echegaray, cómplices corruptos de Olmos Luis Mena Pantoja, en la lista "de los más buscados" En Subsecretaría de Gobernación "no perciben" deslealtades en su contra y a favor de Olmos, Solís, Echegaray y Sota Karina Rocha Priego

éxico, D.F.- Resulta inadmisible que luego de tantas pruebas, declaraciones e indagatorias sobre el megafraude cometido contra el erario por Carlos Amado Olmos Tomasini y compinches, "todavía" haya dudas por parte de las autoridades para llamar a cuentas a este personaje que, lamentablemente, primero da una cara, sabedores de que tiene otra y, peor aún, que utiliza "como cómplices" de sus abusos a sus

M

propias hijas Karla y Paulina, así como a sus "más cercanos colaboradores". Se ha visto, a lo largo de la investigación en contra de este personaje "de película de terror", cómo hace de las mujeres que "trabajan para él", no sólo sus cómplices, sino hasta sus amantes, al grado de que, dicen, "se turnan la noche" con este señor quien, no sólo ha resultado ser un alcohólico en potencia, sino un hipocondriaco que "se mete" toda clase de medicamentos para "funcionar", en toda la extensión de la palabra.

Alejandro Echegaray .

Nada menos Claudia Solís (una de tantas) y quien le maneja las finanzas a Olmos Tomasini, entró a Lotería Nacional como directora de Mercadotecnia y Publicidad, recomendada por una de las cómplices de Carlos Olmos Tomasini, Mónica María del Rosario Barrera Rivera, quien dicho sea de paso, trabaja en la Secretaría de la Función Pública, es esposa de Gabriel Ricardo Manuell Lee, ex secretario particular de José Córdova Villalobos y actual jefe de asesores de Mercedes Juan, secretaria de Salud; pareja muy ligada a Olmos Tomasini. Esta fulanita, insisto, fue quien a recomendación de Barrera Rivera, con su queridísima amiga María Esther Sherman Leaño, actualmente directora de Lotería Nacional y que se ha vuelto cómplice de Olmos Tomasini en sus corruptelas. Se creía, sin embargo, que hace algunas semanas Claudia Solís Beltrán había sido cesada de su cargo, debido a las múltiples acusaciones en su contra y precisa-

mente por "su complicidad" con Olmos Tomasini, al grado de que se dijo, se había iniciado una investigación interna, para analizar a quién se favoreció con pautas publicitarias de Lotenal. Se dice que en una etapa publicitaria se manejaron cerca de 100 millones de pesos con los que se privilegió a medios afines a Carlos Olmos Tomasini, quien ha sido acusado de mal manejo presupuestal y de favorecer a sus amigos, mientras estuvo en la Secretaría de Salud, donde Claudia Solís se desempeñó como encargada de medios complementarios. Pero, al parecer, Scherman Leaño, favoreciendo "su complicidad" con Barrera Rivera, es que no cesó del cargo a Claudia Solís y ésta sigue operando desde una oficina alterna, para evitar "ser vista" por quienes están tras de ella por corrupta; pero se destaca que ésta señora Solís Beltrán, se mantiene al tanto para controlar los contratos de dicha instancia, gracias a su "oreja" de nombre Verónica, quien funge como "gerente" de Mercadotecnia y quien, seguramente, se ve favorecida, económicamente hablando, por Claudia Solís y

Maximiliano Cortázar .

DE

DI

Olmos Tomasini. De este par de "mafiosas", se comenta, además, que se reúnen de manera constante con el fin de bloquear la información que en su contra deriva y liberar lo que a éstas realmente conviene. Estará usted de acuerdo en que es una burla que, pese a denuncias de abusos y robos contra el erario, las autoridades "sólo escondan" a mafiosos, como el caso de Claudia Solís, en lugar de denunciarla, lo que hace que las autoridades se conviertan en cómplices y creen mafias dedicadas única y exclusivamente al robo y saqueo de las arcas públicas. Pero esto no es todo en torno a los fraudes de Olmos Tomasini, pues se involucra más gente del sexenio calderonista aunque, dice Carlos Olmos que, hoy por hoy, en esta administración peñista, "tiene todo bajo control" incluyendo "su relación" con David López Gutiérrez, vocero de Enrique Peña, con quien supuestamente lleva una magnífica relación, haciendo creer, por conveniencia, que "son ene-

Claudia Solís Beltrán.

m A d A q n d d F i c T v m E p d T o m 2 t A E e q f O q q c d c ( C


.

DE

POLÍTICA / 9

2013

migos públicos". Aquí, sale a relucir el nombre del tristemente célebre Luis Alejandro Echegaray Suárez, quien fungió como director de normatividad en comunicación, de la Secretaría de Gobernación durante la administración de Felipe Calderón y a quien se involucra con los fraudes cometidos por Olmos Tomasini y Alejandra Sota, vocera de Calderón en sus últimos meses de gobierno. Echegaray Suárez, quien padece de la misma enfermedad de alcoholismo que Olmos Tomasini, quienes, junto con otros, gastaron algo así de 7 mil millones de pesos nada más en 2012 en cuestiones publicitarias. Al respecto, se dice que Echegaray Suárez también está siendo investigado, al igual que Alejandra Sota Mirafuentes por su complicidad con Olmos Tomasini. Ante ello, es que Alejandro Echegaray, quien durante la administración calderonista ¡pedía a editores dinero en efectivo para cumplir con algunos compromisos! (según decía ordenados por Calderón), para luego liquidar sus deudas a través de "contratos publicitarios", pretendiendo defenderse de lo que "pueda venir", es que mantiene en Gobernación a una tal Lizbeth García, quien le mantiene al tanto de cada movimiento realizado en esa subsecretaría. En este tenor, llama la atención que en

Gobernación, no se hayan dado cuenta de esta situación, cuando es aquí donde se encuentra la gente más cercana al Presidente de México y de mayor confianza. Peor aún, que hayan, ahí, permitido que continuara, ya en su administración, gente de confianza de Echegaray Suárez quien es señalado, también, por turbios manejos en su subsecretaría y quien apoyó a Olmos Tomasini y Alejandra Sota con el desvío de más de 7 mil millones de pesos, nada más en el 2012. Cabe recordar que Echegaray Suárez, con dinero del pueblo, favoreció campañas políticas con publicidad, a través de contratos con empresas estatales de Veracruz, con ese dinero golpeaban a candidatos opositores al PAN. Así lo hicieron con las campañas de Guanajuato, Veracruz, y Michoacán y viajaban Olmos y Etchegaray a diversos estados para financiar con ese dinero a medios que siempre se prestaron a todo como PROMOSAT, PROMOMEDIOS, RASA.

Alejandra Sota .

En lo que a RASA se refiere, ésta recibió más concesiones de radio en el periodo de Calderón, tienen más de 38 emisoras en Michoacán y apoyaron con "dinero sucio" -dicen- a la hermana de Calderón. El Dr. Eduardo Laris, Vicepresidente de cadena RASA, se dice recibió en ese mismo sexenio diversas concesiones para casinos y casas de apuestas desde Gobernación y de radio, a cambio de golpear a opositores de Calderón. En ello, Echegaray Suárez fue parte fundamental, operando a través del Seguro Popular y desde Gobernación, primero con el apoyo de Luis Mena Pantoja quien, por cierto, ¡anda prófugo!, ya que se llevó cientos de millones de pesos confiados a él por Maximiliano Cortázar, otro que forma parte de la "cofradía de los corruptos y mafiosos calderonistas" y posteriormente con Alejandra Sota... CONTINUARÁ…

Carlos Olmos Tomasini

DICIEMBRE

Luis Mena Pantoja.


M I É R C O L E S 1 1 DE NOVIEMBRE 2013

cultura

Acoge Museo de El Carmen muestra sobre representaciones guadalupanas Exposición de 35 obras, grabados, pinturas, medallas y relicarios

E

l Museo de El Carmen presenta la exposición “La Virgen de Guadalupe en el imaginario artístico”, en la Sala Capitular del recinto, donde se da cuenta de cuatro siglos de representaciones guadalupanas. La exposición está compuesta por 35 obras entre grabados, pinturas, impresiones, medallas y relicarios que datan de los siglos XVII al XX, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un comunicado. Estas piezas provienen de los museos de la Basílica y de El Carmen, así como de la galería Daniel Liebsohn, la CasaFortaleza de Emilio “El Indio” Fernández, entre otros. Dichas obras fueron creadas por los artistas Miguel Cabrera, Samuel Stradano, Filippo Vangelisti, Niccolo Mogalli y José Benito Orduña. Asimismo, se incluyen obras de autores anónimos novohispanos y

españoles. Una de ellas, la cual es la más grande mide dos metros con 31 centímetros por 1 . 4 6 metros, y la más chica de 4.5 centímetros de diámetro, destacó el INAH. L a s imágenes fueron realizadas con diferentes técnicas como óleo sobre tela, óleo sobre lámina de cobre, acuñación de plata sobredorada; óleo sobre tabla estucada

con aplicaciones de concha nácar. De igual manera, fueron creadas sobre papel del grabado en lámina de cobre y metal y grabado en lámina de cobre. To d a s e s t a s representaciones respetan la imagen iconográfica proveniente de la manta de Juan Diego, plasmada el 12 de diciembre de 1531, pero han sido incorporados elementos como la aparición en el cerro del Tepeyac, paisajes, flores y

personajes históricos religiosos. Los curadores de la muestra, Aurora Avilés y Raymundo Díaz, explicaron que “La Virgen de Guadalupe se erigió como un símbolo de identidad y orgullo criollo al ser una maravilla propia de la Nueva España”, la cual estuvo reforzada por la leyenda “Non Fecit Taliter Omni Nationi” (No hizo cosa tal con ninguna otra nación)”. La exposición está dividida en tres partes: “Construcción de la imagen y su patrocinio en la Nueva España”, que aborda el inicio del imaginario guadalupano; “La iconografía guadalupana”, enfocada en los significados y los elementos que la componen. Finalmente, cuenta con “La circulación de la imagen”, donde se muestran algunas reinterpretaciones europeas de la Virgen de Guadalupe. La exposición estará abierta al público en el Museo de El Carmen hasta el 2 de marzo de 2014.

Emite INBA condolencias por muerte del arquitecto Luis Ortiz Macedo El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) emitió ayer sus condolencias por el fallecimiento de Luis Ortiz Macedo, considerado uno de los arquitectos más destacados desde la segunda mitad del siglo XX. Originario de la Ciudad de México, Ortiz Macedo –hijo del licenciado Luis Ortiz y de la pintora Gloria Macedo– fue director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del INBA, de 1968 a 1971 y de 1972 a 1974, respectivamente. Como director general de Bellas Artes participó en algunos proyectos internacionales, entre ellos la Plaza Juárez para la capital de Estados Unidos y los monumentos al Benemérito de las Américas en Guatemala,

Moño negro por Ortiz, en Bellas Artes.

Roma y Santo Domingo. Durante su gestión en el INAH realizó la intervención en las plazas de Santo Domingo, Santa Catalina, el ex convento Regina Coeli, la Santa Veracruz, el jardín de San Fernando y la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Dolores. En 1951 se matriculó en la Escuela Nacional de Arquitectura de San Carlos, donde destacó por sus altas calificaciones, de acuerdo con su perfil difundido por el INBA. El también promotor cultural se incorporó a los programas de casa habitación y en proyectos de construcción que hoy en día constituyen ejemplos de su creatividad, como la casa para la familia O´Connor, en Tlalpan, y un edificio de departamentos en la colonia Santa María la Ribera.sssss


MIÉRCOLES 11

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos

Charlie Sheen, enamorado de una actriz de cine

porno *Sorpresiva noticia del polémico actor

de la porno star Brett Rossi, 24 años menor que él, ha encontrado el amor veros Ángeles.- A sus 48 años, el dadero. El ex protagonista de la serie Two And A actor estadounidense y uno de Half Men emitió un comunicado que genelos más polémicos de los últimos ró polémica en la prensa, donde declaró años, Charlie Sheen, ha confesado que su amor incondicional a Brett Rossi, de está perdidamente enamorado de una 24 años. actriz porno. "He estado en un viaje de vida, en una No es la primera vez que se enamora de aventura de mil siglos, en búsqueda de la una chica de porno, pero asegura que sí mejor mitad que me faltaba de mi corazón puede ser la última, ya que en los brazos y de mis entrañas. Esa expedición es ahora más exitosa. La maSheen (máquina) gana otra vez", sentenció la carta que envió a los medios. Sheen comenzó la relación con Brett a fines de noviembre, poco antes de haber terminado con otra actriz porno, Georgia Jones, y previamente formó un trío amoroso con otras dos mujeres: la también actriz XXX Bree Olson y una ex niñera, Natalie Kenly. La noticia ha causado un gran revuelo, dado que Charlie, siempre ha sido noticia y es de los actores que se han prestado a participar en un programa "Rostizados", en el que los invitados se "destrozan" unos a otros señalándose sus defectos y vicios, incluso cuando él participó, Charlie, fue uno de los más vistos en Estados Unidos y de Feliz y contento por su conquista. verdad fueron muy crueles con este actor, que soportó de todo. REDACCIÓN

L

¡Corte!

RICARDO PERETE

Martha Roth llegó de su natal Italia para triunfar en México… Martha Roth llegó a México a la edad de seis años, procedente de su natal Italia… ESTUDIÓ EN EL Colegio Americano… DESPUÉS Seki Sano fue su maestro de Arte Dramático… CON DAVID SILVA EN "UNA FAMILIA DE TANTAS" Se inscribió en concursos de belleza y los ganó… Alejandro Galindo vio su coronación en un programa de noticias en TV y fue a buscarla para ofrecerle un papel estelar en la película "Una familia de tantas", donde actuó al lado de David Silva y Fernando Soler… MARTHA obtuvo el "Ariel" por su excelente actuación. SE CASÓ CON RUBÉN FUENTES Interrumpió su carrera en la década de los sesenta, por su matrimonio con el compositor Rubén Fuentes, con quien procreó dos hijos… SE DIVORCIÓ y volvió a casarse con el productor Fernando Pérez Gavilán… EN TOTAL filmó 40 películas, sobresaliendo "Una gringuita en México", "Se le pasó la mano", "Ventarrón", y "El abandonado"… TRABAJÓ en la televisión y después se retiró de la carrera artística… DAVID SILVA, ACTOR Y CANTANTE DE ÓPERA Con cualidades para ser cantante de ópera y con estudios de Abogacía, David Silva decidió dedicar su vida a la actuación... NACIÓ EN el DF (1917), fue locutor en la XEW, XEQ y XEB… A LOS 18 años de edad fue invitado a participar en calidad de extra en la película "Bajo el cielo de México"… AL VER LAS condiciones precarias en que trabajaban los extras de cine, conformó un sindicato que protegiera sus derechos laborales… DICHA ACCIÓN propició que vetaran su presencia en los estudios de cine… SIN EMBARGO los cineastas Fernando de Fuentes y Gilberto Martínez Solares le dieron la oportunidad de continuar con su carrera… CON "EL INDIO" FERNÁNDEZ Al participar en la película "Café Concordia", el actor fue tomado en cuenta por la crítica, la cual le auguró una brillante actividad… EN "LA ISLA DE PASIÓN", donde debutó Emilio "El Indio" Fernández como director, brilló el trabajo de David… CONTRATADO POR HOLLYWOOD La Metro Goldwyn Mayer le contrató para trabajar en Hollywood, pero David, al enterase del proyecto de rodaje de la cinta "Campeón sin corona" que dirigía Alejandro Galindo, el actor le envió una telegrama al productor Raúl de Anda para que el diera el papel del boxeador Rodolfo "El Chango" Casanova, historia basada en la vida del famoso pugilista… RAÚL DE ANDA aceptó y David regresó de Hollywood… POR ESA ACTUACIÓN en "Campeón sin corona", ganó el "Ariel" en 1947… DURANTE SU carrera participó en 122 películas y su última actuación fue en "Los albañiles". PENSAMIENTO DE HOY "Kid Terranova" fue el personaje de David Silva en "Campeón sin corona" y se consagró como actor… ¡CORTE! corteperete@yahoo.com.mx


12 DEPORTES

MIÉRCOLES 11 DE DICIIEMBRE DE 2013

CORONA SE QUEDA, VAN POR FABIÁN

Editor: Raúl Tavera Arias r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

REDACCIÓN balon014@gmail.com

MIGUEL REGALADO TWITTER @MIGUEL_REG

L

legó la hora y este jueves tendremos el primer capítulo de la gran final del futbol mexicano en la que León recibe al América en la cancha del estadio Nou Camp justo cuando el reloj marque las 20:06hrs, el árbitro designado para impartir justicia será César Ramos. El primer y tercer lugar de la fase regular son los que disputarán la batalla por el título de torneo Apertura 2013, lo que nos dice que se hace justicia premiando a dos de los mejores cuadros con la oportunidad de terminar levantando el trofeo, además, Esmeraldas y Águilas son sin lugar a dudas los conjuntos que mejor futbol desplegaron a lo largo de diecisiete jornadas, y aunque los de Coapa han bajado su rendimiento en la liguilla, ambos mantienen su idea futbolística de ir al frente en todo momento. La Fiera es un espectáculo durante los noventa minutos de juego y su técnico, Gustavo Matosas, nunca renuncia al ataque sin importar que ya tenga el partido ganado, mucho menos se preocupa por echar a su equipo hacia atrás y defender una ventaja.

Esta forma de jugar se agradece porque no es muy común que una escuadra juegue tan bien y no se guarde nada, ya sea de local o de visitante. Los Panzas Verdes acumulan en esta liguilla doce goles a favor siendo la mejor ofensiva de la fiesta grande y seis en contra, pasaron por encima de Monarcas en los cuartos de final para después liquidar la eliminatoria frente a Santos desde el mismo duelo de ida, ahora están a 180 minutos de coronar una campaña casi perfecta. América ha venido a menos a comparación de lo que hizo durante la fase regular, y la principal razón para eso apunta al desgaste de los seleccionados y entrenador americanista que juagaron el repechaje con la Selección Mexicana, aunque siendo realistas, ya pasó un tiempo considerable desde esos partidos como para que los ju-gadores no puedan recuperarse. Los Azulcremas han marcado en seis ocasiones durante la liguilla y han permitido cinco tantos en contra, por lo que la preocupación ronda al cuerpo técnico por la poca productividad ofensiva y la vulnerabilidad en la última línea, ya que de los cuatro duelos que han tenido hasta ahora sólo han podido ganar uno, la vuelta de la semifinal contra Toluca.

A la par que descartó la salida de Jesús Corona a Chivas, Agus-tín Manzo, director deportivo de la Máquina, aceptó que preguntarán por Marco Fabián, un jugador del agrado de Luis Fernando Tena. "Probablemente hablaremos por teléfono y preguntaremos por él porque sabemos que es un hombre importante y que juega bien al futbol", mencionó el director deportivo. El directivo señalo que casi es un hecho la permanencia de Christian Giménez en el club luego de que hace unos días el jugador reveló que aún no renueva contrato. Israel Castro se fue vendido a Chivas, mientras que Francisco Flores a préstamo con opción a compra. TENA COMO CHAMACO Por otra parte, uno por uno, los jugadores de la Máquina Celeste de Cruz Azul se formaron en la cancha principal de La Noria y le dieron, de mano, la bienvenida a su nuevo técnico Luis Fernando Tena y al resto del cuerpo técnico. Ese fue el protocolo para la presentación del "Flaco" este miércoles, día en que los celestes inician pretemporada de cara al Clausura 2014 y a la fase final de Concacaf Liga Campeones.


DEPORTES 13

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

*A celebrarse este fin de semana con premio de 500 mil pesos

IMCUFIDE avaló carrera 10k Ecatepec RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

T

Penúltima fecha del FIA México National Karting MONSERRAT MARROQUINO / REPORTERA r_tavera_arias@hotmail.com

El próximo fin de semana, los días sábado 14 y domingo 15 de diciembre se celebrará el séptimo Round del Reto Telmex, penúltima fecha del campeonato del 2013. Los constantes cambios en la posición de honor que se han registrado a lo largo del serial han hecho que aún no se pueda definir quién será el campeón de la primera edición del FIA MÉXICO NATIONAL KARTING CHAMPIONSHIP. Dentro del pelotón de 12 kartistas figuran dos jovencitas, Marie José Rodríguez y Paulina Castillo, esta última es oriunda de Tlaxcala por lo que promete que sacará la casta para darle a sus paisanos el triunfo. Como es sabido el fin de semana tendrán acción los pilotos en tres competencias. El sábado 14 se efectuará la carrera Sprint, generalmente es la única contemplada a 15 vueltas al circuito. El domingo 15 de diciembre tendrá lugar la semifinal que se calcula en 20 kilómetros aproximadamente, según el criterio de los jueces de igual manera la Gran Final en la que se invierten las primeras ocho posiciones en la parrilla de salida y en la que se aumenta a 25 kilómetros el recorrido total. La puntuación obtenida en cada una de las competencias se suma para determinar al ganador de, en este caso el séptimo Round del reto Telmex que tendrá su culminación en aproximadamente un mes después de esta penúltima etapa, cuya sede será el kartódromo "Casillas" de Guadalajara, Jalisco. Con los resultados que se obtengan en Tlaxcala la lucha por el liderato en FIA México National Karting Championship eleva su nivel y dejará la mesa puesta para la gran final.

odo se encuentra listo para la Primera Carrera Internacional 10km Ecatepec luego que Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) y la Federación Mexicana de Atletismo entregaron el aval de la justa pedestre a celebrarse este domingo con una bolsa en premios de 500 mil pesos. Marco Cabezas Subdirector de Cultura Física del IMCUFIDE y el director de Educación Cultura y Deporte Jorge Luis Zúñiga, en representación del Maestro Pablo Bedolla López, presidente municipal de Ecatepec señalaron que se esperan cuatro mil atletas en las diferentes categorías. En Conferencia de prensa Marco Cabezas y Jorge Luis Zúñiga entregaron los primeros paquetes a los competidores elite, Vianey de la Rosa, Román Arroyo por los mexicanos mientras que el keniata Julius Keter por los extranjeros que estarán interviniendo en la justa pedestre. La Primera Carrera Internacional Ecatepec 10 K Ecatepec tendrá su salida y meta en la explanada del palacio municipal de Ecatepec. "Con antela-

*Se esperan más de mil atletas

ción hemos preparado todo lo necesario para ofrecer las condiciones adecuadas a los participantes como el servicio médico y un operativo vial y policiaco a fin de resguardar su salud e integridad física", dijo el director de Educación Cultura y Deporte quien agregó que la justa pedestre se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado de México, Eruviel Avila. Una bolsa histórica tendrá la Carrera Internacional 10 k a repartir quinientos mil pesos en premios, es por ello la gran participación de los atletas extranjeros ya que se han inscriptos de Nambia, Kenia, Venezuela y Perú. Marco Cabezas señaló que IMCUFIDE dará todo su apoyo a la competencia atlética que sin duda marcara la pauta para otros eventos deportivos. Juan Luis Barrios el mejor atleta mexicano en estos momentos en los 5 y 10 mil metros encabezará el "batallón" de nacionales que lucharan codo con codo con los extranjeros por los primeros lugares de la competencia. Vianey de la Rosa originaria de Ecatepec agradeció al maestro Pablo Bedolla estos tipos de eventos ya que resalta su apoyo al deporte en especial al atletismo por lo que quiere llevarse el primer lugar en la rama varonil y es el absoluto mucho mejor ya que recibirá un premio de cien mil pesos.


14 JUSTICIA

Dan sentencia a asaltantes de joyería

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

¡Ejecutados! *Cuatro sujetos fueron baleados esta madrugda; les dejaron mensaje intimidatorio en Neza

*Les imponen más de 35 años de prisión ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

Con base en imágenes captadas por cámaras de vigilancia y pesquisas de campo realizadas por elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a más de 35 años de prisión, de manera global, a dos individuos que, en complicidad de un menor de edad, asaltaron con violencia conocida joyería ubicada en Plaza Comercial de Iztapalapa. “Videos y testimonios los incriminaron en hechos ocurridos el uno de abril del año en curso”, puntualizó el Ministerio Público al ser notificado de la sentencia impuesta a Julio César Cortés Torres y Lucio López Domínguez, confinados en el Reclusorio Preventivo Oriente. “Se les impuso, a cada uno, una pena privativa de libertad de 17 años y nueve meses como responsables del delito de robo agravado con violencia”. Los testimonios aportados por la Representación Social durante el juicio permitieron a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal demostrar la participación de López Domínguez y Cortés Torres en el atraco registrado el uno de abril en una de las joyerías instaladas en el interior de plaza comercial de Iztapalapa, aseveró la institución al mando del procurador Rodolfo Ríos Garza. Obra en autos de la causa penal 73/2013, radicada en el juzgado 15 Penal, que en la fecha mencionada los inculpados arribaron a la referida negociación, localizado en Canal de Tezontle, colonia Alfonso Ortiz Tirado, para someter a los empleados de la joyería y apoderarse de diversos objetos, todo ello bajo amenazas de muerte, no obstante que el ilícito se registró poco después del mediodía. “Alrededor de las 12:30 horas, los sujetos ingresaron a la joyería donde el adolescente, quien portaba un arma de fuego, amenazó a los empleados con hacerles daño y amagó al vigilante, mientras que López Domínguez y Cortés Torres rompieron las vitrinas con marros metálicos para sustraer diversa mercancía”, Se agregó que elementos policiacos fueron alertados del asalto y al llegar al lugar detuvieron a Julio César Cortés, cuando trataba de darse a la fuga a bordo de una camioneta Chevrolet, en la que encontraron los marros y una bolsa con joyería. En tanto, Lucio López fue asegurado en el interior de un microbús que abordó para intentar escapar; el menor de edad también fue detenido luego que arrojó el arma en una jardinera, por lo que en su momento quedó a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes. Videos de circuito cerrado del centro comercial y del local, mostraron que estos sujetos entraron a dicho establecimiento y después de amagar y lesionar por disparo de arma de fuego al vigilante, cometieron el robo.

N

EZAHUALCOYOTL, Méx.- Un mensaje intimidatorio fue colocado junto a los cuerpos de cuatro hombres que fueron ejecutados esta madrugada cuando se encontraban en calles de la Colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl. Tres de los cuatro hombres fallecieron en el lugar y uno más en un hospital. El mensaje fue firmado por La Familia Michoacana. Aproximadamente a la 1:30 de la madrugada, vecinos de las calles Morenita y Corrido del Norte reportaron haber escuchado una balacera. Minutos después, los vecinos encontraron heridos a los cuatro sujetos, por lo que notificaron a policías municipales. Los uniformados arribaron, resguardaron la zona y solicitaron apoyo de ambulancias para verificar las condiciones de los hombres, cuyas edades eran de entre 30 y 40 años.

Tres de los cuatro sujetos fueron declarados muertos en el lugar. El cuarto fue estabilizado y trasladado hacia el Hospital General de La Perla, en donde falleció minutos después, informaron los policías. Una vez que se acordonó un área de al menos cinco metros cuadrados, en donde se hallaron más de 20

casquillos de armas de distintos calibres, además de una manta con un mensaje firmado por La Familia Michoacana, se inició la averiguación previa correspondiente. A pesar de que policías, agentes ministeriales y peritos se mantuvieron en el lugar por más de dos horas no se logró obtener de los vecinos información sobre los agresores.

Mounstruo de Los Balcones, libre NAUCALPAN, Méx.- Ante las oficinas de la UNOS DE DERECHOS HUMANOS A.C. el pasado día 9 de diciembre del año en curso, se presentaron familiares del menor de identidad reservada, y la mamá del menor de nombre REINA ANALLELY CASTILLO RODEA, quien indignados por la falta de pericia en la investigación señalaron que la señora REINA ANALLELY CASTILLO RODEA, hacía cuatro meses

entabló una relación de unión libre con FRANCISCO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, yéndose a vivir al domicilio ubicado en 2da Cerrada de la Presa número 6, colonia Balcones de Chamapa en el municipio de Naucalpan. Manifestó Reina Anallely Castillo Rodea, que su relación con Francisco Martínez Martínez, los primeros dos meses era estable hasta que este empezó a golpear al menor de identidad reservada de solo cuatro años de edad al defenderlo la madre esta sufría golpes y malos tratos por parte de su actual pareja. La situación se agravó y el pasado 2 de diciembre, encontrándose al regresar del trabajo en el domicilio, el menor de edad de identidad reservada fue golpeado por su padrastro Francisco Martínez Martínez con cable de la plancha motivo por el cual está al querer defender al niño también fue golpeada por el ahora agresor hechos de los cuales se percataron varios vecinos. Al día siguiente el golpeador Francisco Martínez, le llamo por teléfono a la madre del menor ya que al niño le dolía mucho su pierna, que se fuera a la casa y al llegar se da cuenta que el niño estaba golpeado y que el agresor Martínez, le refirió que lo había golpeado porque se había orinado en la cama.


MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2013

JUSTICIA 15

Feria interdelegacional para micros y medianos empresarios

A

hora sí los jefes delegacionales están poniéndose las pilas en materia de emprendimiento e innovación económicas y es que en días pasados una Incubadora de proyectos en el ámbito de la cultura, las artes y la tecnología, llamada “Reinventa, A.C.” han dado muestra del trabajo entre sociedad civil y gobierno

mediante la instalación de la Feria Interdelegacional de Mipymes para empresas culturales, artísticas y tecnológicas y no es para menos, ya que la semana pasada el Banco Mundial presentó su informe en materia de Emprendimiento para América Latina en donde se detalla la existencia de muchas empresas y poca innova-

ción. Por lo anterior, los trabajos de esta feria buscan fortalecer estos rubros por lo que la jefa delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras Julián, presentará hoy el programa de actividades para este fin de semana como parte de los trabajos de esta Feria que se realizará en la Museo de Historia de esa demarcación.

Resta autonomía a DF ley de marchas: MAM El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera se pronunció en contra de la ley de marchas que fue aprobada ayer en comisiones de la Cámara de Diputados, criticando que le resta autonomía al Distrito Federal. El espíritu de la reforma política para la Ciudad, recordó, es que cuente con mayor autonomía, pero la iniciativa de diputados federales busca regular una cuestión local. "Por supuesto que no podemos apoyar lo que va en contra de lo que estamos planteando, que es que la Ciudad de México debe fortalecer su autonomía, su esquema de competencias, por eso hicimos la propuesta de reforma constitucional para la Ciudad de México. "Y esta ley es una muestra completamente contraria a ese espíritu, es otra vez ir al Congreso para regular a la Ciudad de México, así es que me parece que por eso, el Congreso, en este caso concreto debería revisar las atribuciones y competencias", argumentó. Para el Mandatario, la discusión sobre la regulación de movilizaciones debe llevarse a cabo en la Asamblea Legislativa. Más que establecer limitantes y prohibiciones, consideró, la iniciativa debería completar cuestiones sobre protocolos de intervención de las autoridades y revisar que los derechos de los manifestantes no se violen. Mancera también señaló que ya ha ordenado a la Consejería Jurídica revisar todo lo relacionado con la posible inconstitucionalidad en que incurriría el Congreso en caso de aprobar la ley. Entrevistado por separado, el Consejero Jurídico, José Ramón Amieva, confirmó que revisan cuáles serían las causas que ameritarían interponer una controversia constitucional. "Nosotros vamos a hacer el análisis bajo dos vertientes, la primera, por el contenido de la iniciativa de ley, y, segundo, el esquema de facultades de la Cámara de Diputados para poder legislar en la materia", explicó. Se podría interponer la acción de inconstitucionalidad, acotó, y una controversia constitucional. La primera, por parte de la Comisión de Derechos Humanos del DF y, la segunda, a cargo del Gobierno local.


MiĂŠrcoles 11 de Diciembre de 2013

Asaltantes de joyerĂ­a sentenciados

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.