11 oct, 2011

Page 1

Martes 11 de Octubre de 2011

Dólar

$3

13.43

NO. 5076

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Despliegue por el México-Brasil y porque fueron encontrados siete ejecutados

Página 5

Turismo debe ser Les dieron ¡Plomo! prioridad universal

En un mes fueron ejecutados 50 policías que se negaron a servir al narco Páginas 12-13

Gloria Guevara Manzo participa en la XIX Asamblea General de la Organización Mundial del ramo Página 7

Mejorar servicios de salud: FCH

Página 5


2

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

iento una pena muy honda amigos de La Tarde de unomásuno, porque mi equipo favorito Jets de Nueva York llevan un paso muy irregular en la temporada 2011 de la NFL… No quiero ni dar la cara, porque no se le han dado las cosas a Mark Sánchez… Ojalá y el equipo levante por bien de la afición… ¿O no amigo?

S


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 3

Criminal rezago agrario en México Reactivan productividad ALEJANDRO

ÁBREGO

GONZÁLEZ

Los esquemas de atención a contingencias climatológicas que opera el gobierno, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, han logrado atender a los productores a fin de reactivar su capacidad productiva de una manera integral y en un tiempo corto, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valdés Rodríguez. En el “Segundo Foro Internacional: Administración de Riesgos en el Sector Agropecuario, Cambio Climático, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Competitivo”, indicó que a lo largo de los últimos años México ha avanzado en el tema de los seguros agropecuarios y la atención a desastres naturales mediante apoyos directos. Muestra de ello, afirmó, es que en 2011 se tienen aseguradas más de ocho millones de hectáreas de cultivos en el país. “Hemos avanzado en el tema de seguros, ahora tenemos certeza presupuestal y con una pequeña inversión le podemos garantizar a los productores que serán atendidos de una manera rápida”, sostuvo. El también secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro, reconoció la labor y la eficiencia de la Sagarpa para ampliar la cobertura de los seguros, lo que permite tanto a las entidades federativas como a los productores tener mayor certeza de que los recursos para reactivar su capacidad productiva, luego de un desastre natural, fluirán de manera más eficiente. Señaló que mediante el Componente de Atención a Desastres Naturales, que opera la Sagarpa, se ha logrado reducir el tiempo entre que ocurre la contingencia y la recepción de apoyos por parte de los productores. En su ponencia “Importancia de los Esquemas de Administración de Riesgos para las Entidades Federativas”, recordó que los estados de la República Mexicana cuentan con dos esquemas de atención a productores en caso de desastres naturales. El primero, activación de los seguros agropecuarios, cuyos recursos provienen de las primas y son canalizados a los productos. El segundo, los apoyos directos que son entregados a los agricultores y ganaderos que no cuentan con el beneficio de un seguro. Valdés Rodríguez aseveró que ambos esquemas se complementan para que los productores reactiven su capacidad productiva en el menor tiempo posible. “Con los seguros agropecuarios tenemos parte del problema resuelto y el resto lo canalizamos a través de los apoyos directos, lo que nos permite brindar una atención eficaz a quienes resultaron afectados”, subrayó. Indicó que, en el presente año, las entidades federativas han presentado 140 solicitudes de atención por desastres naturales, 20 menos que en 2008, de las cuales la mayoría fueron consideradas positivas.

Tribunales carecen de presupuesto, personal, vehículos y archivos Hay 41 mil expedientes en espera; falta organización y capacitación I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ

L

os tribunales Agrarios fenecen por “inanición presupuestal”, tienen un rezago de más de 41 mil expedientes por exceso de trabajo, carecen de personal suficiente, vehículos para atender regiones en conflicto, 25 por ciento de los cuales se encuentran en condiciones deplorables, y hay inexistencia hasta de archivos para ordenar y dar seguimiento a los casos. Tal es el desolador panorama que presentó en la Cámara de Diputados, la oficial mayor de los Tribunales Agrarios, Leticia Arce, al plantear a los legisladores la necesidad de obtener un presupuesto para 2012 de mil 200 millones de pesos, 300 más a lo asignado en la propuesta del Ejecutivo Federal. “Urge la instauración de áreas de organización, informática, contraloría interna y capacitación; dar cobertura de riesgo a los empleados, crear un archivo y adquisición de vehículos, lo que equivale a un incremento de 297 millones de pesos respecto de lo asignado en el 2012”, expresó la funcionaria.. En respuesta el presidente de la Comisión de Reforma Agraria, Óscar García Barrón, dijo que más allá de ideologías partidistas es necesario dar seguridad jurídica a los campesinos y estar pendientes de que los Tribunales Agrarios hagan su trabajo. En reunión con el titular de los Tribunales Agrarios, magistrado Marco Vinicio Martínez Guerrero, el legislador García Barrón precisó que hay un compromiso con el campo. “Estaremos pendientes de que haya una corresponsabilidad en las acciones; por nuestra parte será apoyándolos autorizando que se amplíen sus recursos”. El legislador del PRI agregó que los diputados seguirán trabajando en fortalecer el presupuesto para los tribunales agrarios, a fin de beneficiar las con-

diciones de los campesinos. En su intervención, el magistrado presidente de los Tribunales Agrarios, Martínez Guerrero, señaló que es importante la ampliación del presupuesto debido a que no se ha podido solucionar de forma integral el problema de la tenencia de la tierra. “Es indispensable asegurar la tenencia de la tierra para que el campesino tenga un mejor nivel de vida, ya que de acuerdo al último censo del INEGI existen 25 millones de mexicanos que viven en el campo”, precisó. Informó que tan sólo este año se presentaron 45 mil asuntos de personas que demandan justicia rápida y expedita, “por lo que la única solución es que nos apoyen financieramente para resolver los pendientes”. La oficial mayor de los Tribunales Agrarios, Leticia Arce, expresó que el presupuesto para el siguiente año, que asciende a 902 MDP, es un aparente incremento del 3.5 por ciento con relación a lo asignado en el 2011 que fue de 871 MDP “Permanecer con este presupuesto incrementaría la carga de trabajo, ya que no se cuenta ni con el personal ni con el equipo para la ejecución de los

casos, además no hay lugar para guardar los archivos, ni vehículos suficientes”, advirtió. Esto, debido a que se tienen 41 mil asuntos pendientes, por exceso de trabajo, una carga laboral que requeriría de un año para resolverlos, añadió. Además, dijo, se ha sufrido del despojo de algunos vehículos que son indispensables para realizar operaciones y un 25 por ciento se encuentran en situaciones “deplorables”. En cuanto a la impartición de justicia, señaló que han sido beneficiadas 728 mil 720 personas, que en términos de sus dependientes económicos suma 3 millones 647 mil, es decir, 15 por ciento de la población rural de México. Solicitó un presupuesto de mil 200 millones de pesos para la creación de cinco salas y la aprobación de nuevas plazas de secretarios de estudio, de cuenta y de acuerdo. Asimismo, la instauración de áreas de organización, informática, contraloría interna y capacitación; dar cobertura de riesgo a los empleados, crear un archivo y adquisición de vehículos, lo que equivale a un incremento de 297 millones de pesos respecto de lo asignado en el 2012.


Buena 4 POLÍTICA

Urge al país adoptar modelo de seguridad preventivo: Senadores

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Presionan Telefónicas *Cabilderos presionan a diputados para que cancelen pago por segundo *Denuncia Torres Origel que no quieren perder 55 mmp por redondeo

FELIPE RODEA REPORTERO

FELIPE RODEA REPORTERO

Los altos índices de violencia y criminalidad últimamente en el país reafirman la importancia de delinear una estrategia que erradique de raíz las causales que inciden en la generación de violencia en la sociedad, aseguró la Comisión de Seguridad Pública del Senado. Los senadores integrantes de la Comisión subrayaron que la afectación al tejido social, la falta de oportunidades para jóvenes, el crecimiento de grupos vulnerables frente a la violencia, la delincuencia y la criminalidad, son procesos que requieren de una política transversal específica de seguridad pública. Ésta, agrega, se validó bajo la consideración de que el país necesita desarrollar e intensificar acciones que le permitan avanzar hacia la adopción de un modelo de seguridad predominantemente preventivo. Lo anterior se específica en el informe de labores 2010-2011 que este órgano de trabajo envió a la Mesa Directiva y en donde subraya la pertinencia de contar con una ley que comprenda tanto la prevención social de la violencia como de la delincuencia. Ante este panorama, la Comisión resaltó que uno de sus principales productos durante este año fue el estudio, análisis y aprobación de la minuta sobre la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En el reporte se señala que la propuesta de la Cámara de Diputados en esta materia fue enriquecida con los planteamientos de diversos senadores, como la creación de un Instituto Nacional para la Prevención del Delito y fijar las bases legales para la elaboración de un Programa Nacional para la Prevención del Delito. Por ello, manifestaron que es indispensable ampliar el objeto de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, debido a que la actual no es suficiente para establecer bases sólidas en la progresiva integración de un sistema nacional de prevención de la violencia y la delincuencia. Recordaron que para profundizar en los contenidos y dimensiones sobre la prevención social de la violencia y la delincuencia se invitó a reunión de trabajo de la Comisión a Irvin Waller, director ejecutivo del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad , instituto afiliado a la ONU. Además, se retomaron las propuestas que la sociedad civil expuso en el encuentro Diálogo sobre Seguridad, celebrado en Cuernavaca, Morelos, el 13 y 14 de marzo de 2011. Con estos elementos --se puntualiza en el documento-- se trabajó en la armonización de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia , el cual después de su aprobación por el pleno del Senado fue regresado a la Cámara de Diputados. En el informe también se indica que durante el segundo año de labores de la LXI Legislatura , la Comisión de Seguridad Pública realizó 12 reuniones: cinco ordinarias en las que se analizaron y aprobaron dictámenes de diferentes proyectos y cuatro reuniones en comisiones unidas para analizar la glosa del Cuarto Informe de Gobierno. Asimismo, se llevó a cabo una sesión para analizar con alcaldes sus opiniones respecto al proyecto de reforma constitucional que crea el mando policial único y dos reuniones especiales, una en la que compareció el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otra en la que se analizó el tema de la prevención social de la delincuencia.

U

n grupo de cabilderos de las empresas telefónicas presiona fuertemente a los diputados para que no aprueben la reciente reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones realizada en la Cámara de Senadores, en la cual se establece que el segundo será unidad de medida para el cobro de las llamadas telefónicas y así evitar el redondeo, denunció el senador Ricardo Torres Origel Por lo que hizo un llamado a los legisladores federales a no dejarse influenciar para cancelar la minuta aprobada y se discuta en los mismos términos aprobados por la Cámara Alta y se apruebe, para que los beneficios a los casi 90 millones de usuarios de telefonía móvil se conviertan en una realidad. Recordó el senador que ese mismo grupo de cabilderos de las empresas telefónicas, había presionado previamente a los miembros de la cámara alta para que no se aprobara el pago por segundo en el uso de teléfonos celulares, que les deja un beneficio de 55 mil millones de pesos al año.

Confirmó que la presencia de los cabilderos de las empresas telefónicas ejerció presión al trabajo de la comisión dictaminadora pero al final del día se aprobó por unanimidad una reforma que será de enorme beneficio para los usuarios de la telefonía celular. "Personalmente me siento satisfecho y contento con este trabajo, pero la tarea no ha terminado, pues nos hemos puesto de acuerdo con la comisión dictaminadora en la Cámara de

Diputados para que la minuta prospere y sea promulgada a la brevedad posible. Hay muchos mexicanos que están a la espera de la entrada en vigor de esta reforma y por eso en el transitorio se da un lapso de 180 días para que las empresas realicen sus cambios en sus sistemas; no hay mayor satisfacción para un Legislador que el ver que una iniciativa se convierta en ley en beneficio de los ciudadanos", concluyó.

El agua en la capital en terapia intensiva La capital se encuentra entre la espada y la pared, porque el Gobierno de la ciudad y las delegaciones no invierten en la modernización de la red hidráulica ni en el tratamiento de las aguas residuales. La prioridad del gasto está enfocada a obras de relumbrón, porque ha hecho falta responsabilidad. Los ciudadanos no pueden esperar y necesitan diputados que les den respuestas inmediatas", señalaron dirigentes y diputados del PAN-DF. Al considerar que materia de agua la Ciudad de México se encuentra en "terapia intensiva", el Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa y la dirigencia del blanquiazul en el Distrito Federal, iniciaron hoy la campaña "¡Agua… Va!", con la que asumen el reto que la administración local no ha podido resolver, luego de que esta problemática dejara de ser exclusiva de Iztapalapa para extenderse a otras demarcaciones. Durante el banderazo de salida de la "Caravana Azul" integrada por 16 pipas de agua que llegarán a cada una de las delegaciones del DF, con el fin de brindar el servicio a las colonias que sufran recortes y desabasto, los diputados integrantes del GPPAN, encabezados por su Coordinadora, Mariana Gómez del Campo Gurza, y por el Presidente del PAN-DF,

Obdulio Ávila Mayo, informaron que con dicha campaña se atenderá de manera inmediata la problemática del agua y se sentarán las bases necesarias para su adecuado uso, cuidado y explotación. "Cada día es más común abrir la llave y ver que el flujo de agua es menor o que de plano no sale ni una gota. Por eso, esta estrategia involucra como nunca antes a los ciudadanos, es un proyecto pensado para darles voz. Con la campaña ¡Agua… Va! estamos generando soluciones de corto plazo y pensando responsablemente en el futuro de la ciudad", coincidieron Gómez del Campo y Ávila Mayo. En el marco del arranque de esta campaña, detallaron que también se realizará la primera "Caminata por el Agua", que partirá el próximo domingo 16 de octubre a las 11 horas de la estación del Metro Cerro de la Estrella a la delegación Iztapalapa, y para la que se pide la suma de todas aquellas voces que no han sido tomadas en cuenta. Asimismo, que cada participante lleve dos botellas de agua, que serán donadas a quienes más lo necesiten. Para dimensionar la contribución de los ciudadanos, refirieron, se creó la página www.aguava.mx y la cuenta de Twitter @Agua_VA, a través de las cuales los capitalinos podrán conocer los pormenores de la campaña.


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Envía Calderón al Senado nombramiento en dirección Notimex El Presidente de México, Felipe Calderón envió al Senado de la República el nombramiento de Héctor Javier Villarreal Ordóñez como director general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) por un periodo de seis años. Ahora, la Cámara Alta tiene 30 días para objetar la designación presidencial, y si en ese plazo no emite una resolución al respecto, se entenderá como no objetado el nombramiento y Villarreal Ordóñez podrá asumir el cargo. El Presidente Calderón informó que el pasado 31 de julio concluyo la gestión de Sergio Uzeta Murcio al frente de Notimex, cargo que desempeñó por cuatro años. Explicó que Villarreal Ordóñez cumple con todos los requisitos para ocupar el cargo de director general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex por un periodo de seis años. Villarreal Ordóñez es licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y cuenta con amplia experiencia en comunicación en los sectores público y privado. Fue director de Información de la Procuraduría General de la República (PGR), director general de Comunicación Social y de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación. Además de coordinador de Radio y Televisión de Comunicación Social de la Presidencia de la República. También ha sido director general del Instituto Mexicano de la Radio, y desde el 1 de febrero del 2010 se desempeña como subsceretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación. En el ámbito académico, Villarreal Ordóñez ha sido titular del taller de Periodismo de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana, así como miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública. El nombramiento presidencial fue turnado por el pleno a la Comisión de Gobernación del Senado de la República, para su análisis y dictaminación.

Cuestiona Ebrard a quienes rechazan el gobierno de coalición El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, cuestionó las voces que están contra la formación de un gobierno de coalición para 2012, como la de la secretaría general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna. “Yo no sé por qué están en contra de los gobiernos de coalición”, si el del Distrito Federal no es monopartidista, se conformó por el PRD, el PT y Convergencia, mientras que la mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal también es una coalición, refirió en entrevista tras inaugurar la preparatoria Vasco de Quiroga “La Cuesta”.

POLÍTICA 5

FCH: ofrecer mejores servicios de salud, reto *Tlaxcala alcanzó la cobertura universal en salud GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

A

PETITLAN DE ANTONIO CARVAJAL , Tlax.- Uno de los retos de mi administración es ofrecer al pueblo de México mejor calidad en los servicios médicos, manifestó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al dar a conocer que esta entidad alcanzó la cobertura universal de salud, el Jefe de la Nación admitió en el pasado algunos problemas en la prestación de los servicios de salud, pero dijo que esto era porque doctores y enfermeras laboraban en condiciones difíciles. Lo anterior ocurrió luego de que una mujer lo interpelara cuando hablaba sobre los modernos equipos con que cuentan los hospitales inaugurados por él en su gestión al frente de la República Mexicana. “Tenemos cobertura universal de salud, pero ahora a ver cómo nos atienden”, le dijo la joven señora al Primer Mandatario de la Nación, a lo que Calderón le reviró que el personal que labora en los nosocomios enfrentó condiciones difíciles en las décadas de los 40 y 50.

En este entorno, el Presidente de México manifestó que con la gran inversión que se realiza en infraestructura hospitalaria y en el Seguro Popular, con el fondo que se le otorga a cada uno de los estados, el trato cambió. También, subrayó ante el gobernador tlaxcalteca, Mario González Zarur, que lo anterior permite que la calidad sea mucho mejor que en esos años, que en épocas anteriores. Calderón dejó en claro que

ahora el compromiso de atender mejor a los pacientes compete directamente al personal de los hospitales y clínicas, a los médicos y a las enfermeras. En este sentido los exhortó a brindarle ala ciudadanía el servicio que se merece y mejorar de esta manera la atención, la carencia de medicamentos, a través de consolidar las compras, que dijo, compete a las secretarías de salud de los gobiernos de los estados. El Primer Mandatario de la Nación reiteró en su discurso, luego de que Tlaxcala alcanzó la cobertura universal de salud, que lo fundamental en estos momentos es ofrecer a los mexicanos más calidad en los servicios de salud. Para ello, añadió, el reto es seguir trabajando, dar mucho por un mejor servicio, ampliar las facilidades para la gente y dar un mejor trato a quien demande los servicios de salud. Al término de este evento, pasadas ya las dos de la tarde, el Jefe de la Nación, acompañado por el mandatario estatal, Mario González Zarur, inaugurará una importante obra vial de gran beneficio para este estado.

Sedesol ha invertido 30 mil millones de pesos en los 125 municipios más marginados GABRIEL VALLEJO SANTOS En los últimos cinco años, el Gobierno del Presidente Felipe Calderón, ha invertido 30 mil millones de pesos, dentro de la estrategia 100 x 100, en salud, educación, vivienda, drenaje, agua potable, electrificación, caminos y proyectos productivos en los 125 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano del país, afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. Aún así, “uno de los mayores retos que enfrentamos hoy es la profunda desigualdad regional, que provoca que ciudades como Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal tengan niveles de vida semejantes a las de Europa o de los Estados Unidos, pero también que municipios pobres de Guerrero, Oaxaca y Chiapas asemejen en su nivel de vida al África subsahariana, devastada por las enfermedades, la guerra civil y la pobreza”. Tenemos programas que buscan impactos en el desarrollo social y humano y la competitividad a nivel de los territorios más marginados del país, continuó. “Por

eso, el compromiso de la Sedesol en los siguientes meses estará dirigido a promover espacios de diálogo que nos permitan construir acuerdos para: Impulsar el desarrollo integral de las regiones, visto como la transformación de su estructura económica y territorial, en forma compatible con objetivos de inclusión y cohesión social y de sustentabilidad ambiental en una perspectiva de largo plazo. Consolidar una perspectiva multidimensional del desarrollo regional y nacional. Apoyar, de acuerdo con sus características específicas, el desarrollo de las regiones más rezagadas, y Consolidar el enfoque regional como uno de los ejes rectores estratégicos de la acción federal”. “Tenemos que crear espacios de reflexión y debate para generar alternativas con visión de futuro”, agregó Félix Guerra, pero “antes que nada debemos refrendar el compromiso que tenemos con aquellos millones de mexicanos que aún esperan, desde las comunidades donde viven y trabajan, desde sus regiones y municipios, un tiempo de justicia y equidad”.


6 POLÍTICA

Estigma social y rechazo familiar viven los pacientes con enfermedad mental Los enfermos psiquiátricos pueden tener logros dice el subdirector del hospital Fray Bernardino

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Arriban peregrinos a la Basílica de Guadalupe POR RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El doctor Horacio Reza Garduño Treviño, subdirector médico del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez dijo que uno de los graves problemas para los pacientes que padecen enfermedades mentales es el estigma social que hay para este tipo de padecimientos, ya sea que la familia no acepte que tiene un enfermo o que el mismo paciente no acuda con el psiquiatra a recibir atención profesional. Manifestó que hay que trabajar especialmente con la familia, pues es la primera que en muchas ocasiones niega la enfermedad y estigmatiza al paciente, por eso es que hay que concientizar a los familiares, para que se den cuenta que una enfermedad mental no es algo sobrenatural ni terrible y que al contrario se pueden obtener logros. Añadió que ésta es también tarea de los psquiatras ya que sería deseable que en el campo de la salud mental haya prevención. En relación al estigma social que viven los pacientes con enfermedades graves como la esquizofrenia o el trastorno bipolar señaló que la sociedad está más abierta al respecto, ya que actualmente hay empresas, las que se llaman socialmente responsables, que tienen en sus plantillas de contratación a personas con padecimientos mentales. Sin embargo reconoció que en la sociedad sigue habiendo estigma para el paciente psiquiátrico. El doctor Horacio Reza Garduño recalcó que la enfermedad mental trastoca la vida de los pacientes y las familias más allá de lo médico, ya que afecta lo social, lo familiar y hasta lo religioso. En el marco del 10º Concurso de Pintura “Sensibilidad sin Límites” cuya exposición estará abierta durante el mes de octubre en el Museo “Memoria y Tolerancia” y en el cual participan pacientes psiquiátricos, el doctor Horacio Reza Garduño explicó que concursos de pintura como el presente ayudan a eliminar el estigma hacia los enfermos y contribuyen a ofrecer una imagen de que las personas con padecimientos de ésta índole son productivos y talentosos. Por otra parte, el entrevistado comentó que la incidencia de enfermedades mentales se ha incrementado y que en el caso de la depresión ya es la segunda causa de discapacidad. Sin embargo, añadió que la esquizofrenia y la bipolaridad se diagnostican más y mejor que antes. Expresó que hay muchas posibilidades de restablecimiento para los pacientes, ya que han evolucionado los tratamientos farmacológicos y las terapias. Aunque, aclaró que primero está la medicación y luego la terapia o la expresión artística, pues toda enfermedad mental obedece a un desajuste de los neurotransmisores. Hoy en día, comentó el doctor Horacio Reza Garduño, hay tratamientos muy efectivos con menos efectos secundarios y que han ayudado a que el paciente con esquizofrenia, trastorno bipolar, cuadros maniáticos, depresivos o con ansiedad se restablezcan y tengan mejores posibilidades de rehabilitación de tal forma que puedan reincorporarse a su medio social y familiar.

C

omplicaciones para ingresar al templo Mariano, además de problemas viales se registran en las inmediaciones a la Basílica de Guadalupe, los más de 18 mil feligreses de la Diócesis de Morelia Michoacán en su 58 peregrinación varonil, que arribaron a pie y en bicicletas, desde la madrugada y la mañana de hoy martes a la Basílica de Guadalupe, para dar gracias por el 58 aniversario de la agrupación, los feligreses luego de recorrer varios kilómetros, bajo la intensa lluvia, además tuvieron que sortear varios obstáculos, y recorrer estrechos pasillos para poder ingresar al atrio del templo Mariano, y posteriormente escuchar la tradicional misa, para posteriormente regresar a bordo de autobuses a su lugar de origen. De acuerdo a un reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc, al cierre de la edición estaban reportan saldo blanco; sin embargo señalaron que mantendrán el operativo el tiempo que sea necesario hasta el retiro de los fieles. Las calles aledañas al atrio guadalupano se encuentran cerradas a la circulación vehicular; calzada de Guadalupe está habilitada hasta la calle Cuauhtémoc y hay una desviación para circular hacia Eje 1 Oriente; en el tramo Ferrocarril Hidalgo, también el tránsito está afectado sobre 5 de Febrero y Cantera. Como siempre suceden, los abusos de comerciantes están a la orden del día; por otro lado gente que vive en la zona de manera espontánea, regala alimentos a los

peregrinos, además de regalar agua, en tanto los servicios médicos de la delegación atienden a las personas con problemas de salud, o cansancio. Otra afectación vial se registra sobre la avenida de los Misterios, ya que un tramo es ocupado por los comerciantes, esto complica la circulación vial en dirección al Paseo de la Reforma. itaciones que consistirán en el desarrollo y construcción de una terminal especializada de autos y la operación de una terminal de usos múltiples, al tiempo que prevé alcanzar un crecimiento de 10% en el movimiento total de carga en el 2011, indicó Rubén Medina, director general del puerto. En entrevista comentó que para la terminal de autos se prevé que se publiquen las bases entre noviembre y diciembre de este año, se trata de una inversión cercana a los 40 millones de dólares con dos posiciones de atraque y cerca 40 hectáreas

de patios. La primera etapa de la terminal tendría 30 hectáreas, con una capacidad de hasta 250 mil unidades anuales, una posición de atraque y se espera adjudicar en el primer trimestre del 2012. El director de la API anticipó que las bases podrían estar listas entre noviembre y diciembre de este año y que el proceso de licitación tomaría cerca de 10 meses para adjudicar el concurso, en tanto adelantó que hay al menos seis empresas interesadas, tanto nacionales como internacionales. En un concurso anterior, en 2009, la terminal de autos se declaró desierta ante la recesión global que afectó a las principales armadoras de Estados Unidos. Por lo que se está adecuando el proyecto para atender ese mercado de vehículos que va en constante crecimiento. “Cuando el mercado, el volumen y la maduración del negocio lo demande podría exigir otro muelle y ampliar a 10 hectáreas más. El mercado automotriz es más lento y tiene poco más de volatilidad y márgenes crecen con ritmos muy delgados” expuso. En cuento a la Terminal de Usos Múltiples, indicó que su proceso de licitación “coincide con la devolución de lo que conocemos con la terminal especializada de contenedores de la Isla de En Medio, en el momento que el operador actual de la terminal especializada de contenedores migre todo su movimiento y operación a la nueva instalación que se tiene está establecido que la devolverá y el programa maestro está definido que se va a convertir en una Terminal de usos Múltiples”.


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Todo el peso de la ley a ex edil de NL El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista exigió aplicar ‘todo el peso de la ley’ a Adalberto Madero, ex alcalde de Monterrey, Nuevo León, de comprobarse un presunto desvío de recursos públicos durante su gestión. El Partido Acción Nacional (PAN) informó que reiniciará un nuevo proceso de expulsión contra Madero Quiroga y respaldó la aplicación de la justicia que ejercen las autoridades federales contra el ex edil panista, por presuntamente haber incurrido en delitos federales. En un comunicado, detalló que Adalberto Madero se le acusa de rendir un informe falso dentro de un juicio de amparo en materia administrativa, y no por la situación legal del Casino Royale. El partido blanquiazul ‘no tolerará actos de corrupción por parte de sus militantes ni permitirá que dentro de sus filas se cometan acciones ilegales’, advirtió. Acción Nacional refirió que Madero Quiroga fue expulsado de sus filas el 18 de diciembre de 2009, por anomalías durante su gestión como servidor público y por violar estatutos éticos del partido. Sin embargo, agregó, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió el 15 de junio un dictamen en el que ordenaba su reinserción en las filas panistas. Indicó que a partir de ese hecho el partido se deslindó nuevamente de Adalberto Madero y lamentó que el TEPJF le haya reincorporado sus derechos sin haber tomado en cuenta las razones de fondo que se esgrimieron, respecto a los posibles actos de corrupción del ex edil.

Mesa de diálogo para solución agraria ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Con la intención de construir una solución concertada al problema que existe desde 1940, en la disputa por los límites territoriales de la comunidad, la Secretaría de la Reforma Agraria restableció la mesa de diálogo con los ocho pueblos de la Tribu Yaqui de Sonora. La Reforma Agraria mantiene su disposición a dialogar con las autoridades tradicionales de la Tribu Yaqui, representadas por sus gobernadores, con las que se reinició la mesa en Loma de Guamúchil, en el pueblo de Cócorit. La mesa estuvo encabeza por el director general de Concertación Agraria de la referida dependencia, Carlos Ayala Rostro, y participaron gobernadores y representantes de los pueblos yaquis de Pótam, Vícam, Cócorit, Bácum, Tórim, Rahúm, Huirivis y Belem, así como los delegados en Sonora de la Reforma Agraria y de la Procuraduría Agraria, y por parte del gobierno del estado el titular de la Comisión Indígena Estatal, Lamberto Díaz Niebla; y el director de Atención a Asuntos Agrarios, Manuel Borbón. La Tribu Yaqui argumenta que su territorio es superior en superficie a lo que se les ha reconocido. El asunto se remonta al año de 1940 cuando por resolución presidencial se dotó de 459 mil 017 hectáreas a la comunidad, que se inconformó con los límites establecidos en los planos.

POLÍTICA 7

Turismo debe ser prioridad universal Gloria Guevara Manzo participa en la XIX Asamblea General de la Organización Mundial del ramo

G

yeongju, Corea.La Secretaría de Turismo, Gloria Guevara Manzo, participa hoy en los trabajos de la XIX Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde dirigirá un mensaje ante la Asamblea General de dicho organismo internacional para que el turismo se considere prioridad en la agenda mundial. Durante su intervención en la Asamblea General de la OMT, la titular de la Sectur planteará las acciones que deben instrumentarse para que el turismo sea motor de desarrollo en las economías de las naciones. Asimismo, hablará sobre la importancia del trabajo coordinado que debe existir en las regiones ante la actual situación económica mundial. Como parte de su agenda de trabajo, sostendrá reuniones bilaterales con ministros de turismo de otras naciones para analizar áreas de cooperación e intercambio que permitan incrementar el flujo de visitantes extranjeros a nuestro país. Tendrá un encuentro privado con el Secretario General de la OMT, Taleb Riffai para intercambiar puntos de vista sobre las tendencias del turismo mundial y regional frente a la actual situación que prevalece en el mundo. En la XIX Asamblea General de

la Organización Mundial del Turismo, que se celebra del 8 al 14 de octubre, participan los secretarios del ramo de 154 países. En las mesas de trabajo se analizarán temas como el turismo y las comunicaciones; se hablará del papel de las instituciones financieras en la promoción turística y los retos frente la situación económica mundial. Uno de los temas fundamentales que serán discutidos por los responsables de turismo en este

encuentro, es el informe relativo a la perspectiva de esta actividad para el año 2030, que servirá como instrumento para planear las políticas de turismo a nivel mundial. Durante la asamblea se presentarán el informe del Secretario General, Taleb Riffai; el avance de la reforma de la organización; el programa de trabajo 2012-2013; el informe del Comité Mundial de Ética del Turismo; así como la elección de los miembros del Consejo Ejecutivo de la OMT.

Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales A través de la resolución 44/236 (22 de diciembre de 1989), la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el segundo miércoles de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, fecha que fue observada anualmente durante el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales desde 1990 hasta 1999. En 2001, la Asamblea General decidió mantener el segundo miércoles de octubre de cada año, como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (resolución 56/195 del 21 de diciembre de 2001), para promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos. El 21 de diciembre de 2009, la Asamblea General decidió

designar el 13 de octubre como fecha para conmemorarlo y cambió su nombre a Día Internacional para la Reducción de los Desastres (resolución 64/200). Los urbanistas deben enfrentar los principales factores de riesgo en las zonas urbanas: falta de gobernanza, de planificación y de cumplimiento de normas oficiales, entre otras. La toma de decisiones debe ser un proceso inclusivo y participativo y los principios de la urbanización sustentable deben adoptarse y aplicarse, especialmente para atender a las poblaciones que viven en tugurios y asentamientos informales. La reducción de los riesgos de desastre incumbe a todos y, por ello, todos debemos participar e invertir en ella: los gobiernos municipales, nacionales, la sociedad civil y, las redes de profesionales.


8 NACIONAL

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

En Torreón...

¡Alerta Máxima! Estadio Santos, vigilado por miles de policías, militares y helicópteros Black Hawk Despliegue por el México-Brasil y porque fueron encontrados cuatro ejecutados

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

M Reunión internacional de sindicatos: CROC ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Para impulsar las acciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, organizará en Cancún, Quintana Roo, el 21 y 22 del mes, la Reunión Internacional de Sindicatos de América a la que asistirán más de un centenar de dirigentes sindicales, investigadores y asesores ambientalistas. El encuentro es en cumplimiento al compromiso suscrito con la Confederación Sindical Internacional que agrupa a más de 174 millones de trabajadores de la cual la CROC forma parte como central sindical comprometida con el cuidado del medio ambiente. Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, destacó que entre los temas a tratar destacan los avances y retos del Acuerdo Nacional Contra el Calentamiento Global promovido por su organización sindical para frenar la emisión de gases efecto de invernadero el cual fue firmado en noviembre de 2010 por empresarios, organizaciones sindicales, ambientalistas y organismos no gubernamentales. “Analizaremos los avances de ese acuerdo y la importancia de la participación social en acciones destinadas a prevenir y mitigar el incremento de la temperatura global que por igual lesiona las zonas turísticas”, comentó. González Cuevas recordó que desde hace años la CROC se sumó al Turismo Verde que enarbola y promueve la Organización Mundial de Turismo, para proteger hábitats y recuperar zonas ecológicas y sean el principal atractivo para los visitantes. Con base a ese compromiso brigadas de la CROC han reforestado bosques, selvas y áreas ecológicas, además de limpiar playas, lagunas y ríos para que recuperen su aspecto original. González Cuevas insistió que entre los objetivos principales de esta Reunión Internacional están reforzar las acciones de la sociedad civil para la adecuada disposición final de los residuos sólidos y líquidos, preservación de las áreas verdes y ahorro de agua y energía eléctrica.

iles de elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, apoyados por perros detectores de explosivos y un helicóptero Black Hawk, fueron puestos en “alerta máxima” a unas horas del encuentro futbolero entre las selecciones de México y Brasil, a realizarse en el estadio “Territorio Santos Modelo”, que ahora es “territorio blindado”, de Torreón, Coahuila. La medida, trascendió, obedece a cuatro ejecuciones registradas durante la madrugada. “La Secretaría de Seguridad Pública federal, con el fin de salvaguardar la integridad de los aficionados que asistirán al estadio Territorio Santos Modelo al encuentro de futbol entre los equipos de México y Brasil, desplegó un operativo para reforzar la seguridad en torno al encuentro deportivo, el que consta de tres puestos de control en las inmediaciones del estadio, se vigilarán los tres estacionamientos del mismo y se ubicarán cuatro puntos estratégi-

cos”, citó la dependencia al mando de Genaro García Luna. Destacó que adicionalmente se realizarán sobrevuelos de vigilancia con un helicóptero Black Hawk, actividad que será permanente antes, durante y al término del partido. “El dispositivo estará integrado por elementos de la Policía Federal, de la Secretaría de la Defensa Nacional y personal de Protección Civil, Policía Estatal, Investigadora y Municipal. Destacó que para el traslado de los lugares de concentración al estadio, personal de la Policía Federal, policía estatal y de tránsito municipal custodiarán los convoyes de las selecciones de ambos países, así como el de los árbitros que par-

ticiparán en el encuentro. “La tarea de los elementos de la Policía Federal en dicho recinto consiste en brindar apoyo y seguridad en casos de auxilio, evacuación y rescate, así como de orientación a los ciudadanos nacionales y extranjeros que acudan a dicho evento”, subrayó, mediante comunicado oficial, la SSPF. Paralelamente a lo anterior, derivado de la ejecución durante la madrugada de dos mujeres y dos hombres, cuyos cuerpos fueron colgados en el puente vehicular ubicado en boulevard Revolución y Cuauhtémoc, las autoridades estatales y municipales “pusieron en alerta máxima” a las corporaciones policiales, las que apoyarán las acciones implementadas por las autoridades federales para garantizar la seguridad de los aficionados que se darán cita en el “Territorio Santos Modelo”.

Guatemala replicará grupos Beta De visita en México, el director de Migración de Guatemala, desea replicar Grupos Beta de Protección a Migrantes Durante una reunión de trabajo que sostuvo el director general de Migración de Guatemala, Enrique Degenhart, con el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, el funcionario centroamericano manifestó su interés por replicar en su país la formación de Grupos Beta de Protección a Migrantes. Al atender a una invitación que le formuló el Comisionado del INM, Degenhart realizó una

segunda visita a México en este año, en la cual sostuvo una reunión de trabajo con los funcionarios de Migración donde también expresó su interés, junto con El Salvador y Honduras, de suscribir con nuestro país un instrumento jurídico que faculte el intercambio de información, capacitación y homologación de las plataformas tecnológicas del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) y el Sistema de Control, Aseguramientos y Traslados de Extranjeros en las Estaciones Migratorias (SICATEM) que comparte México con esas naciones.

la buena


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Pickering Recibió al Escuadrón 201! Ciudad de México.- Carlos Pickering un hombre de los micrófonos con mucha historia.. FUE EL FUNDADOR de la Asociación Nacional de Locutores de México y la primera asamblea del organismo se realizó el 11 de julio de 1951. Fue también el primero que obtuvo licencia de locutor el 24 de julio de 1942… SU PRIMER PROGRAMA lo presentó en XEQ el 31 de octubre de 1938… EN LA DECADA de los 40´s difundió con sus micrófonos la ceremonia de bienvenida a los pilotos mexicanos del “Escuadrón 201” que participaron en la II GUERRA Mundial… NARRO la Primera carrera automovilística Panamericana en México…. CON SU ESTILO ESPECIAL realizó la narración radiofónica de la llegada del avión con los restos de la actriz Blanca Estela Pavón y el Senador Gabriel Ramos Millán, quienes murieron dramáticamente en el “avionazo” al pié del Popocatépetl… CARLOS PICKERING jurado nació en la ciudad de México el 3 de noviembre de 1916… AL TERMINO de su carrera profesional como locutor, fue designado director del canal 4 de Guadalajara… FUE HISTORICA su narración del sepelio de Jorge Negrete “El charro Cantor”… PICKERING murió el 4 de junio de 1995… Como han pasado los años… PERIODISTA, LITERATO y dramaturgo, Juan Bustillo Oro se convirtió en un excelente director en el cine mexicano… TAMBIEN fue un inconforme social y lanzó fuertes críticas contra Plutarco Elías Calles y el líder sindical Luis N. Morones en los años treintas… BUSTILLO ORO filmó su primera película en 1934: “Dos monjes”, dentro del cine sonoro… LAS MUJERES fueron su pasión y filmó muchas películas dedicadas a ellas: “monja, casada, virgen y mártir”, “LA tía de las muchachas”, “Por ellas” aunque mal paguen”, “Malditas sean las mujeres”, “Dos de la vida airada”… FUE CREATIVO en su estilo cinematográfico y llevó a las pantallas “México de mis recuerdos”, “Las tandas del Principal”, “Las aventuras de Pito Pérez”, “Casa de vecindad”, “AL son de la marimba” y “Fíjate que suave”… ESCRIBIO LIBROS sobre importantes pasajes y acontecimientos de la Revolución Mexicana… SE LE PREGUNTABA si era Licenciado y él contestaba simplemente: “Soy Licencioso”… Rostros, nombres y noticias… DIMETRIO BILBATUA ya cuenta en su empresa Newart Digital con todo el equipo técnico y humano para producir en Tercera Dimensión (3D). Todo el proceso es analizado de manera inmediata con un monitor de 3D colocado en el Set Cinematográfico y de TV, con el propósito de mostrar la profundidad y los volúmenes… DAVIS ROSS, experto en marketing político, dice que “el retrato político es el elemento más importante en una campaña electoral. “Basta con aparecer “pusilánime” para que los electores desprecien a los Candiatos… “PUSILANIME” significa sin alma, sin ánimo, , sin espíritu, sin fuerza, sin interés, sin entusiasmo y sobre todo sin decisión”. ¿Qué tal?... ITATI CANTORAL y Damián Alcázar protagonizarán a partir del 21 de octubre y por sólo diez semanas la puesta en escena de “Misery”, basada en la novela de Stephen King… PLACIDO DOMINGO afirma que ha sido un éxito su álbum disquero en el cual grabó las mejroes canciones de José Alfredo Jiménez… SIR PAUL McCARTNEY se casó por tercera vez. ¡A Pagar! Pensamiento de hoy La vida pasa muy rápidamente y hay que aprovecharla…CORTE!

FINANZAS 9

Reser vas alcanzan 130 mil mdd *Aumentaron 60 millones de dólares en una semana JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Banco de M é x i c o (Banxico) dio a conocer que las reservas internacionales tuvieron un incremento por 60 millones de dólares, de tal forma que su saldo ascendió a 138,022 millones de dólares. Con respecto al 2010 presenta un crecimiento acumulado de 24,425 millones de dólares. Dice la banca central que el incremento en 60 millones de dólares en las reservas internacionales fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales y de diversas operaciones llevadas a cabo por el propio Banxico. La institución informó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en

cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 1,120 millones de pesos, alcanzando un saldo de 644,394 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 10.4 por ciento. Señala la banca central que la cifra alcanzada por la base monetaria al 7 de octubre significó una disminución de 49,020 millones de pesos en el transcurso de 2011, como resultado de la menor

demanda de billetes y monedas por parte del público. De acuerdo a la institución este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. De acuerdo al reporte, en el periodo del 3 al 7 de octubre, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 4,520 millones de pesos. Informa la banca central que esta fue resultado del depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 3,400 millones de pesos y el aumento de la demanda de billetes y monedas por parte del público por 1,120 millones de pesos.

Inversión fija creció 9.3% La Inversión Fija Bruta avanzó 9.3 por ciento en julio a tasa anual en términos reales; mientras que a su interior, se incrementaron los gastos en maquinaria y equipo total en 20.7 por ciento y los de construcción en 2.8 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un comunicado, detalló que los gastos de origen importado crecieron 23.5 por ciento en el mes en cuestión, como consecuencia de los incrementos anuales en las adquisiciones de aparatos mecánicos, calderas y sus partes; máquinas y material eléctrico. Además de aeronaves y sus partes; instrumentos y aparatos de óptica y médicos; vehículos y material para vías férreas, así como barcos y artefactos flotantes, principalmente. En cuanto a los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional, señaló que éstos se elevaron 14.5 por ciento en julio pasado frente a los de igual mes de 2010, debido a las mayores compras de automóviles y camionetas; camiones y tractocamiones; equipo ferroviario. Seguido de maquinaria y equipo para la industria extractiva; calderas industriales; maquinaria y equipo agrícola; motores y generadores eléctricos; maquinaria

y equipo para la construcción, y equipo y aparatos de distribución de energía eléctrica, básicamente. Mientras tanto los gastos realizados en construcción de este año obtuvieron una variación de 2.8 por ciento respecto a los del mismo mes de un año antes, derivado de las alzas mostradas en las obras de edificación de vivienda; inmuebles comerciales, institucionales y de servicios; naves y plantas industriales. Así como construcción de carreteras, puentes y similares; obras de urbanización; obras marítimas, fluviales y subacuáticas; sistemas de distribución de petróleo y gas; obras para el tratamiento, distribución y suministro de agua y drenaje, y obras de generación y conducción de energía eléctrica, entre otras. Por su parte, con base en cifras desestacionalizadas la Inversión Fija Bruta aumentó 1.37 por ciento en el séptimo mes del año en curso en comparación con el mes precedente. Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total avanzaron 0.21 por ciento y los de construcción 1.40 por ciento en julio de 2011, frente a los del mes inmediato anterior con datos ajustados por estacionalidad.

Desciende bolsa de Nueva York Los indicadores en la Bolsa de valores de Nueva York descendían hoy cuando los inversionistas esperan los resultados de la votación en Eslovaquia sobre la expansión del fondo europeo de rescate y los primeros resultados corporativos trimestrales.

El índice industrial Dow Jones reportaba una baja de 52.26 puntos (0.46 por ciento) y se colocaba en 11 mil 380.92 unidades. El NYSE Composite perdía 62.39 puntos (0.87 por ciento) para situarse en siete mil 111.06 unidades, mientras el Standard &

Poor´s 500 cedía 5.15 puntos (0.43 por ciento) al ubicarse en mil 189.75 unidades. El Nasdaq Composite de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba a su vez un retroceso de 4.48 puntos (0.17 por ciento) a dos mil 561.57 unidades


10

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

Hay naciones más violentas

D

e acuerdo a un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México está en una de las zonas más peligrosas del mundo por su elevado nivel de violencia y el creciente número de homicidios que se registra todos los días. Según el mismo estudio, en el territorio nacional se registraron el año pasado casi 20 homicidios por cada cien mil habitantes, que comparativamente con Honduras y El Salvador, que tuvieron 80 y 60 por cada cien mil habitantes, es bajo. No obstante, el mayor organismo internacional considera que nuestra nación está en un área peligrosa y eso tiene que ver con la ola de levantones, secuestro y ejecuciones que cotidianamente se registran. Para quien quiera rebatir esto, hay que tomar en cuenta que en menos de tres semanas en el puerto de Veracruz y su zona conurbada, fueron asesinadas más de 80 personas. Todo un récord.Y para no ir más lejos,

también en el estado de Zacatecas se tuvo conocimiento de nueve ejecutados, de los cuales seis eran policías que iban a cumplir con una comisión y desaparecieron desde el sábado pasado. Los encontraron calcinados. Lo que puede aminorar un poco la carga de violencia de la que todos los días dan cuenta los medios de comunicación, es que si nos comparamos, incluso, con naciones como Brasil o el propio Estados Unidos, el número de casos de ejecuciones aquí es menor. En esto nuestras autoridades se han desgañitado en el extranjero, donde intentan mostrar el lado amable de nuestra gente y de nuestra patria, a través de promocionales en los que se invita al turista a visitarnos. En todo esto, el jefe de la nación ha exigido a todos los embajadores de México en el exterior y a los mexicanos que viajan fuera, hablar bien de nuestro país, explicar que si bien hay violencia,

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

esta es menor que en otras naciones del orbe. Y esto, pese a los señalamientos de que México está en una zona de mucha violencia, de mucha peligrosidad, se demuestra con las cifras que la propia Organización de las Naciones Unidas da a conocer en el estudio antes mencionado. Aquí cabe una reflexión: Si bien es cierto que en algunos puntos el crimen organizado hace de las suyas en franco reto al Ejército, la Marina Armada de México y la Policía Federal Preventiva, hay otros que están completamente apartados de la violencia. Ahí tenemos los ejemplos claros de Quintana Roo, con Cancún, la Riviera Maya y Cozumel; o bien Yucatán con Mérida, la Ciudad Blanca; o Baja California Sur, con La Paz, Los Cabos y otras tantas bellezas naturales dignas de elogio y envidia. Es decir, México es mucho más grande de lo que dicen sus detractores. Por todo ello es importante

que en estos momentos difíciles para la nación, no solo por el embate de la criminalidad, sino por la situación financiera que enfrenta Europa y Estados Unidos que como naipes pueden tirar otras economías como la mexicana, actuemos con unidad. Y sí, en eso de hablar bien del país, es algo que todos tenemos que hacer porque si no lo hacemos nosotros los mexicanos ¿entonces quién? Y debemos hablar bien porque si bien es cierto que hay violencia y miles la viven todos los días, hay otros países con mayor criminalidad de los que nunca se hace referencia. Con esto no se trata de tapar el sol con un dedo, sino también poner en su justa dimensión los hechos, aunque también es cierto que se debe exigir a nuestras autoridades que la seguridad sea pareja, que se la devuelva a quienes no la tienen y que actúe con todo el poder que tiene para lograrlo lo más pronto posible.

CARTA AL DIRECTOR

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor editor: A partir del miércoles 5 de octubre y hasta el 20 de noviembre, todos los fines de semana remeros, actores, músicos, danzantes y escenógrafos de Xochimilco y de la empresa teatral Mesmé, representarán la leyenda de “La Llorona”, tras 18 años de su puesta en escena. “La Llorona” es una representación teatral que se ha escenificado durante esos años en una de las chinampas tradicionales de la delegación, justo frente a un islote, en la cual se revive la tragedia de un alma en pena arrepentida de sus actos. Durante la escenificación que tiene una duración de más de una hora, se abordan diversos temas que van desde las creencias prehispánicas hasta la llegada de los españoles a México, comentó Norma Espinosa, narradora de la historia. En conferencia de prensa en las instalaciones del gobierno capitalino, la actriz subrayó que el objetivo de este año es superar las 30 funciones que tuvieron en 2010. Señaló que la leyenda es también una creencia que la ciudad de México

comparte con ciudades del interior del país, así como con otras naciones latinoamericanas como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Uruguay, Venezuela e incluso España. La primera representación de esta temporada se llevó a cabo la tarde del miércoles 5 de octubre a las 18:30 horas, y los boletos tuvieron un costo de 180 pesos; la cita, en el embarcadero Cuemanco, ubicado en Periférico Sur, a un costado de la Pista de Canotaje “Virgilio Uribe”. Los asistentes disponen de 80 trajineras, cada una para 20 personas, que los llevan a la chinampa sobre la cual se lleva a cabo la puesta en escena, de manera que el público desde las embarcaciones aprecia el trabajo actoral, así como la narración que corre a cargo de Doña Petra, personaje interpretado por Espinosa. Las funciones para esta temporada son todos los viernes, sábados y domingos a partir del 7 de octubre a las 19:00 horas; en el caso de los días 30 y 31 de octubre, así como los días 1, 2 y 12 de noviembre, habrá dos funciones a las 19:00 y 21:00 horas


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

EDOMEX 11

Vacío de poder EN ZACUALPAN…

zRegidores piden se designe a edil zAdvierten que no tomarán protesta al ex secretario del Ayuntamiento zEn el municipio no se realiza obra pública Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga

eis regidores del cabildo de Zacualpan solicitan a la Cámara de Diputados y al Ejecutivo estatal resolver el vacío de poder que padece el municipio desde hace más de mes y medio, tras el homicidio de alcalde, pues la ciudadanía demanda los servicios públicos más elementales.

S

En una visita que hicieron a Diario Amanecer funcionarios de esa demarcación entregaron un documento a la directora general, Karina Rocha Priego, en donde explican una serie de irregularidades en las que vienen incurriendo. Adelantaron que de darle nombramiento de edil a Jesús Bernardino Castañeda Rodríguez, no le tomarán protesta porque ha incurrido en varias irregularidades pues no tiene "probidad para ocupar el cargo" porque presentó su renuncia y resulta que continúa cobrando y está utilizando los recursos del municipio. Preocupado porque en estos momentos el municipio se encuentra sumido en el apatía gubernamental y en especial del PT, PRD y

MARIO JUÁREZ ROCES,

REGIDOR DEL

PT

Convergencia porque son quienes llevaron a la alcaldía a Eduviges Nava Altamirano, lo más urgente en estos momentos es que se dé seguimiento a la obra pública que se venía desarrollando porque no hay pagos para los contratistas y proveedores. Los representantes populares de las fuerzas políticas de Zacualpan, informaron que la nómina municipal no está detenida porque el esquema que se aplicó fue en automático. "No sabemos con precisión sí las partidas presupuestales están llegando o no". Los regidores manifestaron que ha sesionado el Cabildo regularmente, pero el secretario (quien denunció) no les ha entregado el libro de registro y el sello, entre otros objetos, por lo que estos acuerdos no han quedado registrados. Además nombraron a Mario Juárez Ronces como edil, pero tampoco fue reconocido, mucho menos se le permitió asumir el cargo debidamente. Lo mismo sucedió con Irene Jiménez Beltrán. Demandan que saquen las manos yodas las personas ajenas y que funcionarios estatales no traten de intimidar a los regidores, asegurando que "esto ya está arreglado desde el gobierno estatal a favor de Jesús Bernardino Castañeda Rodríguez, a quien sólo lo apoyan tres regidores", finalizaron

ESTA ES

LA RENUNCIA DEL

AYUNTAMIENTO, JESÚS BERNARDINO CASTAÑEDA RODRÍGUEZ, QUIEN ES EL ACALDE SUSTITUTO, PERO

SECRETARIO DEL

EN

SU AMBICIÓN POR OCUPAR EL CARGO, DEL

AYUNTAMIENTO

JESÚS BERNANDINO CASTAÑEDA RODRÍGUEZ,

RENUNCIÓ A LA

SECRETARÍA

EL PRIMERO DE SEPTIEMBRE, PERO CERTIFICÓ EL DOCUMENTO CON UNA FECHA ANTERIOR,

CLARA MUESTRA DE QUE NO ES UNA PERSONA HONESTA PARA DESEMPEÑAR EL CARGO, EXPRESARON LOS REGIDORES

NO PUEDE ASUMIR PORQUE AÚN TIENE UN CARGO PÚBLICO


M A R T E S 11

12/

ROBERTO MELÉNDEZ S.

D

esalmados: En acciones calificadas como “brutales e irracionales”, comandos del crimen organizado, vinculados al narcotráfico, secuestro y extorsión, asesinaron, durante septiembre pasado, a por lo menos 50 agentes policiales de los tres niveles de gobierno que se presume se “resistieron” a ser sobornados y afectaban los ilegítimos intereses de las empresas delictivas. Entre las “bajas mortales” figuran seis policías federales. “Chihuahua, con ocho casos, es la entidad donde con mayor violencia y crueldad se atacó a los servidores públicos, la mayoría de ellos municipales”, acotaron Representantes Sociales del fuero federal y común, quienes integran las averiguaciones previas a efecto de deslindar responsabilidades. “Los arteros crímenes no quedarán impunes y de ello pueden estar seguros”, asentaron los funcionarios. De acuerdo a reportes obtenidos en la Procuraduría General de la República y Procuradurías Generales de Justicia de

Sonora, Durango, Estado de México, Michoacán y Nuevo León, la mayoría de los 50 “atentados mortales” contra los uniformados y ministeriales fueron perpetrados con armas largas, en particular rifles de asalto y metralletas calibres 7.62, mejor conocidas como “cuernos de chivo”. “Lo anterior acredita que el objetivo de los presuntos responsables era terminar con la existencia de los policías”. Luego de destacar que existen elementos suficientes para acreditar que los ataques a los policías federales, estatales y municipales se originaron por la determinación de éstos de enfrentar a fondo a la delincuencia organizada en cualquiera de sus manifestaciones, las dependencias en comento, al igual que Secretarías de Seguridad Pública, garantizaron que las familias de los servidores públicos sacrificados no quedarán en el abandono y se les brindó y brindará todo tipo de ayuda. Nuevo León se ubica en el segundo sitio respecto de los asesinatos de policías con un total de seis, seguido por Michoacán, Coahuila y estado de México con 6, 5 y 5

DE

bajas, respectivamente. “Lejos de amedrentarnos y dar macha atrás por los lamentables acontecimientos, los que enlutan a decenas de hogares de familias honestas y responsables, los mismos nos obligar a duplicar esfuerzos a favor de la comunidad a efecto de devolver a ésta la seguridad, tranquilidad y paz social que con justicia reclaman y merecen”. Policías muertos en el cumplimiento del

OCTUB

deber d Ocho e en Son Durang Estado uno en Nuevo L dos en Quintan


CTUBRE

DE

2011

deber durante septiembre próximo pasado: Ocho en Chihuahua, uno en Guerrero, dos en Sonora, cinco en Coahuila, dos en Durango, seis en Michoacán, uno en el Estado de México, dos en San Luis Potosí, uno en Colima, dos en Tamaulipas, seis en Nuevo León, uno en Nayarit, tres en Jalisco, dos en Veracruz, dos en Zacatecas y dos en Quintana Roo.

/13


14 JUSTICIA

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Detienen a sujeto acusado Se suicida de ahorcar a su esposa policía en Los GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

NEZAHUALCOYOTL, Mex.- Efectivos de la policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a Primitivo Díaz Cruz de 45 años de edad, como el principal sospechoso del asesinato de su esposa, tras sostener una discusión en su domicilio de la colonia El Sol de esta ciudad. El director de Seguridad Pública Municipal, Víctor Manuel Torres Moreno, dio a conocer que luego de una llamada ciudadana al Centro de Mando, en la que se reportaba el cuerpo de una persona del sexo femenino en Calle 29 de la citada comunidad, se ordenó el traslado de uniformados a bordo de la unidad PM-013 para corroborar la información. Al llegar al lugar -alrededor de las 19:00 horas- los guardianes del orden encontraron al esposo de la hoy occisa, quien en vida llevó el nombre de Guadalupe López Ortiz de 41 años de edad. El presunto responsable les explicó que minutos antes había discutido con ella, que por tal motivo su cónyuge se encerró en la habitación y que minutos más tarde, cuando decidió entrar, la encontró con un lazo amarrado al cuello. Acto seguido, le quitó el lazo enredado y la colocó en la cama para reanimarla. Sin embargo, cuando se le pidieron datos más precisos del suceso, Díaz Cruz comenzó a ponerse agresivo, de manera repen-

tina salió del departamento y echó a correr hacia la calle, logrando darle alcance metros más adelante. En el lugar se encontraba la hija de ambos, de nombre Nancy Díaz López, quien confirmó que sus padres acababan de discutir momentos antes de la detención. Por tal motivo, Primitivo Díaz fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público NezaPalacio donde se realizarán las investigaciones correspondientes, bajo la carpeta de investigación 332560550246711.

Millonarias peleas de perros, organizaban en Neza GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

NEZAHUALCOYOTL, Mex.Derivado de trabajos de inteligencia con apoyo de la ciudadanía se logró ubicar un inmueble en la colonia Ampliación Vicente Villada, donde cada semana se llevaban a cabo peleas de perros

clandestinas y apuestas, informó el director de Seguridad Pública Municipal Víctor Manuel Torres Moreno. El funcionario explicó que la noche de ayer elementos policiacos acudieron a la calle de San Rafael número 67, de la referida colonia luego de que varios vecinos habían denunciado con ante-

rioridad que los días sábado había mucho movimiento de hombres con perros, llamados de ataque, en ese domicilio, además que se escuchaban ladridos muy fuertes por lo que sospechaban se llevaban a cabo peleas. Al llegar los uniformados constataron que habían muchos automóviles y se escuchaba un griterío al interior además de ladridos por lo que procedieron a entrar al domicilio, en ese momento varias personas corrieron y escaparon del lugar. Sin embargo gracias a la rápida acción de los elementos se pudo detener a los presuntos organizadores que responden a los nombres de Misael Zaragoza Pérez de 37 años, Ricardo Agarrón Pancarte de 44 años y María Elena Oropeza Málaga de 36 años. También se incautaron dos perros de la raza Bullterrier, 6 collares y equipo de primeros auxilios para los canes; los detenidos así como las pruebas fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Neza-Palacio quien iniciará las investigaciones correspondientes para fincar responsabilidades y los delitos que estos

Reyes La Paz Los Reyes La Paz, Méx.- Un policía municipal se suicidó luego de disparar en contra de un jefe de turno y un comandante, cuando pretendía negociar la liberación de un detenido en la agencia del Ministerio Público de la colonia Los Reyes Centro, de este municipio. La policía municipal, informó que el elemento Guadalupe Ortega Córdoba, se presentó en la agencia del Ministerio Público, ubicada en la calle de Texcoco, para negociar la liberación de una persona que había sido detenida por asaltar en un transporte público. Sin embargo, el jefe de turno, Miguel Angel Víctor Morales, se negó a esta petición. De acuerdo con la investigación, el policía municipal sacó su arma de cargo y le disparó al jefe de turno. Cuando se daba a la fuga, también le disparó al comandante Guillermo Pérez, quien se encontraba afuera de esta agencia en el interior de su patrulla. Tras estos hechos, el agresor se disparó en la cabeza. Lamentablemente por las heridas de bala que recibió, el comandante Guillermo Pérez falleció en el lugar de los hechos, mientras que el jefe de turno fue trasladado al hospital del Seguro Social de Nezahualcóyotl, en donde se reporta grave. El policía agresor fue trasladado a la clínica 75 del Seguro Social, en donde murió debido a una herida de bala en la cabeza.


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

POLICÍA 15

¡Narcopolicías! tras las rejas! T

LALNEPANTLA, Méx.- Tres policías de Naucalpan, de los más buscados por la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) por delitos de alto impacto y protección a integrantes del narco, fueron capturados el fin de semana. En un operativo, conformado por agentes de la PGJEM y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), se logró asegurar a Ricardo Granados Blancas, "El Abuelo", de 44 años de edad; Filemón Jaime Barriga, "El Bofe", de 37 años; y Juan Carlos Hernández Martínez, "El Tango", de 33 años, quienes brindaban protección a Los Zetas y pos-

teriormente a La Mano con Ojos. La dependencia informó que no se tenían datos precisos de los detenidos, pero sí su descripción e información sobre su presunta participación en secuestros y brindando protección a la célula criminal. De acuerdo con la averiguación previa TOL/SPILDO/217/2010, iniciada por los delitos de secuestro y delincuencia organizada, los tres sujetos brindaban protección a la organización dedicada al secuestro, robo y delitos contra la salud que operaba en los Municipios de Naucalpan y Huixquilucan.

Elementos policiacos brindaban protección a zetas.

Rescate y balacera de 47 inmigrantes en Tultepec L

a Policía Federal (PF) rescató, en el municipio de Tultepec, a 47 migrantes centroamericanos presuntamente secuestrados, entre ellos cinco menores de edad y fueron detenidas siete personas, quienes supuestamente forman parte de un grupo dedicado al tráfico de personas. El operativo fue desplegado por agentes federales, quienes irrumpieron en una casa de seguridad, ubicada en el número 34 de la avenida Toluca del fraccionamiento Bosque de los Olivos, del municipio de Tultepec,

informó la policía. Alrededor de las 16:00 horas, cuatro unidades al mando del comandante Alfredo Ríos, desplegaron un operativo para rodear el domicilio y cerras vías de escape posibles e irrumpieron en la casa de seguridad en donde se encontraban los migrantes. Informó la policía que en el domicilio y en diferentes habitaciones se encontraban hombres y mujeres provenientes de diferentes países centroamericanos, entre ellos, cinco menores de edad, informó la Agencia de

Seguridad Estatal. Aparentemente se trata de un grupo que utilizaba el como casa de seguridad para retener a migrantes centroamericanos; pero habrá que esperar a que dependencias de justicia abran una investigación y determinen sí se trata de un grupo dedicado al tráfico de personas, refirió la policía. En el inmueble, también fueron encontrados cinco menores de edad, aunque la policía no especificó su origen y sus edades. En el rescate de los indocumentados se susctió balacera

Estallan artefactos explosivos en el DF RAÚL RUIZ/VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

L

a madrugada de hoy al filo de las 04.45 horas, se registró la explosión de un artefacto explosivo del tipo casero en una caseta de Teléfonos de México, ubicada en Poniente 54 esquina Norte 77, colonia Obrera Popular, perímetro de la delegación Azcapotzalco, frente al inmueble marcado con el número 3915, donde no se reportó personas lesionadas, solo daños materiales al teléfono público, mismo que fue totalmente destrozado. De acuerdo al testimonió de los vecinos, la fuerte detonación ocurrió cerca de las cinco de la mañana, por lo que vecinos de la zona alertaron a los cuerpos de emergencia, al lugar acudieron elementos de Fuerza de Tarea perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes retiraron parte del explosivo. Estos elementos comentaron que no se registraron heridos, ni se localizó a los responsables. Por su parte, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones correspondientes para buscar instrumentos del delito que permitan identificar a los implicados en la explosión. Minutos más tarde, se presentaron varios elementos de la Policía Federal, expertos en explosivos para realizar, peritajes, cabe señalar que el estallido se registró a unas cuadras de la delegación de PGR Camarones. Explosión en templo cristiano Una explosión dentro de una templo cristiano se registró ayer en calles de la colonia Sector Popular, en la delegación Iztapalapa, sin que hubiera personas lesionadas. Reportes de la SSP-DF precisaron que uno de los muros de madera del recinto fue dañado por la explosión aparentemente de un dispositivo de fabricación casera, sin que hasta el momento se especifique de qué tipo. La Iglesia de Dios Israelita se ubica en el número 1414 Bis de Rodolfo Usigli, a donde arribó una cuadrilla de Fuerza de Tarea y agentes preventivos del Sector Churubusco. De acuerdo con testimonios de empleados de la iglesia, alrededor de las 9:00 horas se percataron de una ventana estaba rota y que un muro estaba parcialmente calcinado. Hasta el momento, aunque se desconocen las causas de la agresión, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una investigación por daños en propiedad ajena.


16 NACIONAL

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Colima suspende clases por "Jova" C

OLIMA.- Por el huracán "Jova", de categoría 3, el secretario de Educación del Estado, Federico Rangel Lozano, informó que por lo menos este martes se suspendieron las clases en los planteles educativos de preescolar y primaria. "Los padres de familia pueden acudir por sus hijos a los planteles educativos, la decisión (de suspender clases) abarca además a las escuelas privadas", dijo el funcionario estatal. Por otra parte, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René González, señaló en su cuenta de Alerta permanente en Michoacán por huracán. Twitter que las clases sólo se Suroeste de Cihuatlán, Jalisco; sí disminuyó un suspendieron en preescolar y primaria. "Por las lluvias de "Jova", se suspenden clases poco la potencia de sus vientos (…) sin embargo el en preescolar y primaria; en secundaria queda a índice de peligrosidad se mantiene como severo, criterio de padres si recogen a los jóvenes", señaló sobretodo porque el huracán ha avanzado de manera tan lenta a la costa que ha acumulado una gran el mensaje. Además, la Universidad de Colima anunció que cantidad de agua”. Pese a la cercanía de “Jova” en tierras jalisciensuspenderá clases sólo en Manzanillo, en los turnos ses, la ausencia de lluvias en Manzanillo, Cihuatlán, vespertino y nocturno. Barra de Navidad y Melaque era constante; este Elevan alerta en Michoacán Ante la cercanía del huracán "Jova", autoridades panorama cambió después de las 04:00 horas de este de Protección Civil en Michoacán elevaron la alerta a martes, cuando comenzó un episodio intermitente, cuya intensidad hasta el momento tampoco es vasta. amarillo. Dado que se prevé que los vientos cobren fuerza Asimismo, se encuentran listas para la evacuación de personas en caso de ser necesario, sobre en las próximas horas, Protección Civil ya ha instodo en comunidades ubicadas en los límites con el truido a la población a proteger sus puertas y ventanas con tablones. Muchos han hecho caso a esta Estado de Colima. "Jova" ha ocasionado nublados intensos y lluvias sugerencia, aunque también se ha “improvisado” en varios negocios, que ya muestran sus ventanales en prácticamente todo el territorio estatal. La Unidad Estatal de Protección Civil dio a cono- revestidos con cinta, medida que en poco abonaría a cer que la alerta se ha centrado en el Municipio de su resguardo. El grado de alerta continúa en color naranja, lo Coahuayana y se ha extendido a Aquila y Lázaro Cárdenas, que es donde se esperan las lluvias más que implica la habilitación de refugios temporales, así como la evacuación de quienes habitan en zonas intensas. Por lo pronto, se ha invitado a la población a man- de riesgo. Y aunque no se cuenta con una cifra exactenerse alerta y al pendiente de las comunicaciones ta de los habitantes susceptibles de abandonar su hogar, las autoridades calculan que, en un ánimo que se harán a través de frecuencias radiofónicas. En el puerto de Lázaro Cárdenas, la navegación se optimista, serían poco más de mil, toda vez que se ha restringido para pequeñas embarcaciones mien- trata de 11 municipios bajo resguardo. En total son 69 los albergues los que se habilitatras que en las playas se han colocado banderas negras y se realizan recorridos para evitar que posi- ron en las zonas de costa y sierra, aunque la cantidad de usuarios es mínima, lamentan los cuerpos de bles bañistas ingresen al mar. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos rescate. Jalisco (UEPCBJ) vaticina que el huracán “Jova”, que aún mantiene su categoría III en la escala SaffirSimpson, impactará en costas jaliscienses hacia la tarde de este día. Juan Pablo Vigueras, enlace de la dependencia, expone que las dimensiones del meteoro rebasan por mucho el promedio, por lo que este se mueve de manera significativamente más lento. Esto, explica, es lo que ha aplazado el arribo del meteoro a la costa; el informe más reciente de la dependencia es que continúa su desplazamiento a Jalisco y Colima, con una velocidad de seis kilómetros por hora. Confirma, además, que la intensidad de los vientos sí disminuyó ligeramente (antes mantenía una intensidad superior a los 200 km/h; hoy lo está a 185 km/h), aunque esto no demerita el grado de peligro que este evento representa. “El huracán se encuentra a 350 kilómetros al


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Se desgajó cerro en Naucalpan NAUCALPAN, Méx.- Como consecuencia de las lluvias de las últimas horas se registró el desgajamiento de un cerro a la altura del poblado de Santiago Tepatlaxco, en este municipio. Elementos de protección civil y bomberos están laborando en el barrio Juan Gómez, en donde cerca de una tonelada de lodo cayó provocando afectaciones a una vivienda en donde habitan seis personas y a un vehículo que se encontraba estacionado. Hasta el momento no se reportan víctimas, en la zona se trabaja para deshabitar el inmueble y rescatar a las personas que se encuentran en su interior. El camino a Santiago Tepatlaxco está cerrado a la circulación por el momento para evitar consecuencias mayores, en tanto es retirado el lodo.

Confirmada fuga en reclu Oriente La Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal confirmó este martes que el reo Erick Hernández Camacho, de 22 años de edad, se evadió del Reclusorio Oriente. De acuerdo con reportes de la dependencia, Hernández Camacho ingresó al penal el pasado 30 de marzo por los delitos de robo calificado y homicidio, por lo que fue sentenciado a más de 125 años de prisión; sin embargo, el 7 de octubre ya no pasó lista. Desde que se tuvo conocimiento de su ausencia, a las 7:30 horas del pasado viernes, personal de Seguridad Penitenciaria se avocó a la búsqueda del hasta entonces interno, para lo que conformó un grupo que incluyó 300 custodios de diferentes centros de reclusión. Hasta anoche se continuaba el rastreo en drenajes y alcantarillas del penal, en la que participaron personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, un grupo de la organización de rescate denominada ‘Topos’ y dos perros. La dependencia señaló que la búsqueda de Hernández Camacho es responsabilidad ahora del Ministerio Público, conforme la denuncia de hechos IZTP/8/T1/3170/11-10, presentada el 7 de octubre a efecto de determinar a los posibles responsables. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal puntualizó que continúa la revisión de los videos de las cámaras de seguridad para contribuir con la indagatoria.

JUSTICIA 17

¡Fiesta sangrienta! ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

C

uando se encontraba en el “clímax” de las festividades patronales que feligreses realizaban en el pueblo-ejidos de Santa María Aztahuacán, perímetro de Iztapalapa, una “bala pedida” privó de la existencia a uno de los participantes, quienes ante el asombro y desconcierto de sus acompañantes “cayó fulminado al piso”. “Pensamos que le había dado un infarto, pero lamentablemente una bala se le había incrustado en la cabeza”, refirieron angustiados testigos de los lamentables hechos. De acuerdo a reportes de policías preventivos, aproximadamente a la medianoche, cuando cientos de personas participaban en las festividades patronales, uno de los hombres que se encontraban reunidos en la Doctor X-Treme, fue la víctima de la bala perdida. esquina de Tepeyac y callejón del Mezquite, fue “alcanzado” por una bala presuntamente dispa- apunta a que la tragedia se debió a un accidente, rada por uno de los ebrios que se hallaban a pocos pero no por ello el autor de la misma permanecerá metros de la víctima, la que falleció de manera fulmi- impune, sin castigo por la muerte de quien en vida llevó el nombre de Clemente Marcelino Valencia, de nante. Se preció que debido a las detonaciones de miles 41 años de edad” y que era luchador profesional y se de fuegos pirotécnicos, los disparos hechos “al aire” le llamaba “Doctor X-Treme”. Trascendió que con base en manifestaciones de por uno de los asistentes al “convivio” en los ejidos mencionados, no fueron identificados por el resto de acompañantes del occiso, las autoridades policiales los feligreses, quienes se disponían a prolongar los elaboraron una lista de vecinos de la zona que se festejos. “En el lugar se encontraban varias perso- dice acudieron armados a las festividades, ya que nas consumiendo bebidas embriagantes, pero nin- “seguramente entre ellos está el culpable que guno de ellos fue detenido, ya que no se les encon- lamentablemente celebró los festejos disparando de manera por demás irresponsable el arma, al parecer tró ningún tipo de arma”. Se estableció que luego de disparar su arma, el una calibre 38”. De los hechos tomó conocimiento la presunto responsable, presuntamente ignorando lo que había ocurrido, se retiró del sitio, por lo que gru- Coordinación territorial Iztapalapa Cinco de la pos especiales de la policía ministerial realizan Procuraduría General de Justicia, iniciando averiinvestigaciones especiales sobre el particular. “Todo guación previa por el delito de homicidio.

¡Arrollado en la México-Toluca! URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Alrededor de las 7:30 de la mañana, un automóvil compacto tipo Suzuki con el número de matrícula 814-WLE se impactó con otro vehículo tipo Palio color rojo en el kilómetro 20 de la carretera MéxicoToluca. Los dos coches quedaron volteados en la cinta asfáltica en los carriles centrales con dirección al Distrito Federal, al ver esto una persona que circula-

ba cerca del lugar de aproximadamente 40 años de edad (cuyo nombre se desconoce), se bajó a auxiliar a los afectados y tratar de que otros vehículos no se impactarán con ellos, así que comenzó a “abanderar” para que disminuyeran su velocidad, pero al salir de plena curva una camioneta tipo Expedition con placas 952-WLY, lo atropelló arrojándolo a un barranco de 10 metros de profundidad. Esta persona de inmediato perdió la vida, ya que esta camioneta con placas 952-WLY color negra, lo arrolló a más de 90 kilómetros por hora y lo aventó a más de 20 metros hasta caer a un desnivel donde se encontraban muchos árboles y su cuerpo quedó acostado entre las yerbas. De inmediato, elementos de la Policía Federal llegaron al lugar, quienes dieron aviso a cuerpos de emergencia y a grúas para retirar los vehículos que obstaculizaban el tránsito, por lo que se vio severamente afectado por más de una hora retrasando a cientos de automovilistas que se dirigían a su trabajo. Los percances tuvieron lugar en el Km. 19, a la altura del Antiguo Camino a la Venta, antes del túnel de Santa Fe, donde el cuerpo de la persona que falleció se mantuvo entre los arbustos por más de tres horas, dado que los médicos forenses y el Ministerio Público llegaron tarde al lugar de los hechos.


18 ESPECTÁCULOS

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

¡José Luis Cuevas, inmortalizado! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

R

ecibió la réplica de su mano el pintor y escritor Jose Luis Cuevas en la Plaza de las Estrellas, acompañado de su esposa la también pintora Beatriz Cuevas, que igualmente plasmó las huellas de sus manos. José Luis Cuevas, junto con Beatriz Cuevas, comentó para unomasuno La Tarde: “Todos los

reconocimientos son siempre bienvenidos, claro que éste tiene un significado muy especial, estoy muy emocionado que en este lugar estén nuestras manos para siempre. Y agregó: “He tenido infinidad de exposiciones en diferentes partes del mundo donde he expuesto cerca de 2000 obras que he realizado y ahora estoy promoviendo una exposición en Guanajuato, frente al Teatro Juárez, ahí pueden admi-

José Luis Cuevas, con La Tarde de unomásuno.

rarlas. Destacó que “la mayor influencia que tiene mi obra es de Pablo Picasso, es el artista más importante del siglo XX; yo tuve el gusto de que él inaugurara una exposición en París, Francia, cuando yo tenía escasos 20 años, Picasso fue a la galería donde expuse y dejo un saludo en la libreta para visitantes y eso me llenó de emoción. Sin embargo los de la galería por avaros no quisieron darme la hoja y se los dije. Era un saludo para mí y los de la galería se guardaron la carta y me dijeron ‘lo sentimos mucho pero esto pertenece a la galería’ y se la quedaron; eso era un buen reconocimiento para mí porque era su firma y el saludo de Pablo Picasso. Señaló “que los artistas Vincent van Gogh y Rembrandt fueron unos pintores verdaderamente fantásticos en lo que se refiere a grandes figuras de la plástica; imagínese usted que todos esos pintores de renombre cada uno tiene un estilo distinto cada uno tiene una visión diferente del mundo. Eso es una cosa verdaderamente fantástica y eso sucede sobre todo en el siglo XX, el siglo que pasó.

Tercera semana de juicio del ex médico de Jackson LOS ANGELES, California.- La tercera semana del juicio que enfrenta Conrad Murray, el ex médico personal del fallecido cantante estadounidense Michael Jackson, inicia hoy con el interrogatorio al galeno por parte de la policía de Los Ángeles. Previo a la que será la décima audiencia desde que inició el juicio contra el médico, el viernes pasado tuvo lugar la transmisión por televisión de poco más de la mitad de la entrevista que le hicieron a Murray dos días después del deceso de Jackson. Los miembros del jurado escucharon la entrevista en la que Murray cayó en inconsistencias, lo que podrían inclinar la balanza en su contra y en donde de ser hallado culpable enfrentará una pena máxima de cuatro años de prisión y la pérdida de su licencia profesional. La entrevista de detectives del departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) se efectuó en un hotel de Marina del Rey dos días después de la muerte de Jackson, ocurrida el 25 de junio de 2009. Entre las inconsistencias destacan el que Murray declaró a los detectives que estaba pendiente de Jackson, que sólo se retiró para ir al baño por dos minutos y que cuando regresó vio a Jackson en crisis. Sin embargo, en declaraciones en el juicio la semana pasada de dos de sus ex novias, ambas declararon haber tenido comunicación con el médico, además de que una de ellas dijo haber estado platicando cuando la crisis se presentó.

De igual forma, Murray reconoció haberle estado administrando el sedante quirúrgico Propofol por cantidades mínimas, aunque por otro lado también reconoció habérselo dado todas las noche por dos meses antes de su muerte. Murray intentó justificar que había hecho intentos suaves por persuadir a Jackson para que dejará atrás el incluir drogas adictivas..

El ex médico del cantante, en el ojo del huracán.

LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Tú y las nubes”,: “Ando volando bajo, mi amor está por lo suelos y tú tan alto, tan alto mirando mis desconsuelos, sabiendo que soy un hombre que está muy lejos del cielo. Ando volando bajo, mi amor esta por lo suelos y tú tan alto, tan alto mirando mis desconsuelos sabiendo que soy un hombre que está muy lejos del cielo Ando volando bajo, nomás porque no me quieres, y estoy clavado contigo, teniendo tantos placeres. Me gusta sentir tus pasos, habiendo tantas mujeres. Tú y las nubes me traen muy loco, tú y las nubes me van a matar, yo pa´ arriba volteo muy poco tú pa´abajo no sabes mirar… etc., etc. ...” y así es mi amor por esta supercolumna que me trae volando bajo, pero yo le digo que me doblo, pero no me quebro… Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento , internacional, eterno y bien movido… . ¿Qué tal, eh?... OCTAVO CONCIERTO El octavo concierto de La Academia 2011 inició de manera espectacular con un opening en el que los 17 alumnos interpretaron el tema “Clic”, vestidos de Alizée, la invitada especial de este domingo en “La Academia 2011” . Mariana, Jaky, Antonio, Lizbeth, Elisa y Gaby, ex alumnos, cantaron por ganar nuevamente un lugar dentro de “La Academia 2011” , mientras que el director Eduardo Capetillo anunció la nueva mecánica para el octavo concierto: él junto con los profesores elegirían a sus mejores académicos, quienes tuvieron la oportunidad de preferir con quién se enfrentarían… PRIMER DUELO El primer duelo de la noche corrió a cargo de Javi quien interpretó el tema “Mi historia entre tus dedos”, además de confesar su gusto por una bailarina de La Academia y tranquilizar a sus seguidores explicando detalles de su estado de salud; su rival fue Gil, con “Quién piensa en ti”. Los jueces eligieron que Javi fuera el sentenciado. Después tocó el turno de Gustavo, quien fue elegido como el segundo mejor alumno por sus maestros y director, él decidió enfrentarse a duelo con Hancer. Interpretaron “Amargo adiós” e “Inolvidable”, respectivamente. El sentenciado fue Gustavo, ya que para los críticos lució cansado… MOMENTO ESPERADO El momento más esperado por los ex alumnos llegó, Antonio fue elegido por el público como el alumno que tenía que regresar a la competencia de “La Academia 2011” y contender por el primer lugar. Tercer duelo, Denisha fue elegida como una de las mejores alumnas y pidió que fuera Frank su compañero para disputar el duelo, con “Odio amarte” y “Sentimental”; siendo Frank el tercer sentenciado de la noche. Pablo fue elegido por sus maestros y Eduardo Capetillo como el cuarto mejor alumno, quien a su vez eligió a Jesús para enfrentarse, alumno que fue colocado como el peor alumno. Pablo cantó “Persiana americana” y Jesús “El amor”, tras querer abandonar la competencia…. TOIJI Y ahora les digo “Adiós” en chino que se dice “Toiji” y espero que mañana nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx ...pie de foto: ANETTE MICHEL


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

La caída, estreno mundial de Nemian Danza Escénica Inicia la Temporada de Otoño 2011 de la Compañía Nemian Danza Escénica el próximo 14 de octubre en el Centro Cultural Los Talleres con el estreno mundial de la pieza "La caída" y la presentación de Hunters y Kratos Demens, dos obras de reciente creación. La caída es una coreografía que se apoya en la danza aérea y se divide en tres partes para plantear lo terrenal, lo transitorio y la búsqueda del ser humano por trascender y esa necesidad por huir y aferrarse a un mundo virtual, lejos de la realidad. A través de distintas escenas, se observa a los bailarines con una imagen urbana al usar mezclilla y tenis para dar paso a una propuesta etérea en la que utilizan aros para elevarse y ejecutar movimientos donde la elasticidad y fuerza en la parte alta del cuerpo se hacen presentes. "Quizá es un cliché decir que todos quisiéramos volar, extender nuestras alas y despegar; creo que la danza aérea nos da esa posibilidad como imagen", dijo Isabel Beteta, bailarina y directora de Nemian Danza Escénica. Explicó que la obra reinterpreta símbolos y temas universales planteados en clásicos de la danza como El lago de los cisnes, que aborda el ascenso y caída del espíritu humano. La pieza se acompaña de la música original de la compositora Andrea Espinosa y contó con la asesoría coreográfica de Verónica Cardona, responsable de entrenamiento en telas y danza área. "La primera parte es la desesperación urbana que entra de golpe con la música y ese sentir de frustración, nervios y angustia. La segunda es una transición del pasar de un mundo a otro y dar la sensación de estar suspendido en el espacio". También se presentará la pieza Hunters, de la coreógrafa norteamericana Jean Isaacs, directora artística del San Diego Dance Theater, pero que fue reelaborada para la compañía. Se trata de una coreografía en la que un cazador tendrá que ser más hábil que su presa. La pieza pasa de movimientos muy animales a movimientos muy humanos a través de un dueto, un solo y luego toda la compañía. Por último, el programa se complementará con Kratos demens, una pieza que reflexiona acerca del uso del poder, la arbitrariedad y la locura de quienes gobiernan. Desde sus inicios en 1993, Nemian Danza Escénica se ha caracterizado por incorporar otras propuestas además de la danza contemporánea como acrobacia, danza aérea, artes visuales y canto, junto con la constante colaboración con diferentes artistas y creadores escénicos.

CULTURA 19

Llega La Paz Perpetua con la Compañía Nacional de Teatro T errorismo, derechos humanos, políticas de Estado, libertad, democracia y el papel del hombre como ciudadano, son los temas que aborda "La Paz Perpetua", del español Juan Mayorga, bajo la dirección de Mariana Giménez; montaje que se presentará en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15) del 14 al 30 de octubre, viernes a domingo a las 20:00, 19.00 y 18:00 horas respectivamente. El Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Compañía Nacional de Teatro, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Sistema de Teatros, presentan esta obra en la que los personajes son: un rottweiler impuro, un pastor alemán, un cruce de varias razas y un labrador, interpretados por Enrique Arreola, Marco Antonio García, Israel Islas y Diego Jáuregui, respectivamente. "Que sean perros es una metáfora", señala Giménez: "Estos canes en realidad son humanos, o quizá les han hecho creer que son perros y se comportan como tales, aunque tal vez sepan que no lo son, pero no pueden hacer nada para reivindicarse". La obra tiene una estructura de fábula que, de acuerdo a su directora Mariana Giménez, permite

abordar temas que resultan incómodos, pues provocan una intensa reflexión, como la que han vivido los actores del montaje, al cuestionarse: "¿Cuál es el lugar que ocupamos quienes no estamos dentro de las estructuras de poder y cómo nos comportamos ante estos hechos que aparentemente nos rebasan?". Los cuatro personajes, mitad perros mitad humanos, están encerrados compitiendo para obtener un collar y pertenecer a un grupo de élite antiterrorista y son sometidos a cuatro pruebas. Sobre este punto, el actor Israel Islas explicó que su personaje sólo tiene en mente "ganar, ganar y competir", pero al final todos se darán cuenta que "pensar" será el único premio. La paz perpetua, detalló Mariana Giménez, está inspirada

en un texto escrito por el filósofo alemán Immanuel Kant, en el que plantea la libertad como una utopía por la que todos deben trabajar, y cómo la paz gira en torno a las políticas de no intervención de unos Estados contra otros, contrario a la realidad, por lo que sostuvo "esta política de no intervención, es justamente la llave para encontrar la paz". Luis de Tavira, Director Artístico de la Compañía Nacional de Teatro, declaró que con La paz perpetua entabla un diálogo con la dramaturgia actual de España, y resume lo acaecido en el siglo XX y su constante violencia. "Es una sencilla proposición que apela al fundamento de la obra, a la inteligencia del espectador y a pensar con responsabilidad, a la par de sacar a la luz un dilema ético, todos somos resultado de nuestro pensamiento". Por su parte, Juan Melía, Coordinador Nacional de Teatro del INBA, aclaró que esta puesta en escena también representa un trabajo interinstitucional internacional, ya que se desarrolla dentro del ciclo de lecturas dramatizadas Dramaturga Europea Contemporánea del INBA y "coloca al teatro mexicano hacia España con una importante colaboración con un montaje de gran repercusión".

Festival de anime japonés, todos a disfrazarse de su personaje favorito Los días 14, 15 y 16 de octubre, a partir de las 18:00 horas y en el marco de la XI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, se llevará a cabo un festival de cultura juvenil japonesa, cuyos eventos -impulsados por el área Nuevos Públicos, de la Secretaría de Cultura- se realizarán en el Foro Multidisciplinario, instalado en la Plaza de la Constitución. El viernes 14, Francisco Paco Jiménez, de Editorial Vid, dedicada al cómic, ofrecerá al público la conferencia Historia del manga en México. Manga es como se conoce a la historieta japonesa, que ha tenido gran repercusión mundial, sobre todo en las décadas 80 y 90 del siglo XX. Esa misma tarde, en el mismo Foro Multidisciplinario, coordinado por Paola Monroy, se presentará un desfile de destacados cosplay, derivación de la frase inglesa Costume Play, que consiste en la interpretación por medio de disfraces, actuaciones y/o voz de personajes derivados del anime, manga o del dibujo animado, principalmente de origen nipón. Cosplay es un fenómeno que nació en el Japón de los

años 70, durante las ferias o mercados del cómic, del cual han surgido famosos concursos internacionales, como el World Cosplay Summit, celebrado en Japón; el Yamato Cosplay Cup, en Brasil; o el Eurocosplay, en el Viejo Continente. Después del desfile, el actor de doblaje César Franco y la banda Rocsplay interpretarán temas musicales favoritos de anime, pronunciación abreviada de la palabra inglesa animation (animación) y que refiere a las series de caricaturas japonesas. A las 18:00 del sábado 15 de octubre, los periodistas Álvaro Cueva y Magdalena Acosta, y la actriz de doblaje Mireya Mendoza, hablarán sobre la historia del anime ante el público asistente al Foro Multidisciplinario del Zócalo. Después de esta plática, el grupo K-mikaze ofrecerá un concierto de rock. Los eventos continuarán el domingo 16 de octubre a partir de las 18:00 horas, cuando el escritor Alberto Chimal e invitados disertarán sobre la nueva narrativa japonesa y el estilo alter dark. Luego, el festival nipón juvenil se cerrará con conciertos de la banda mexicanojaponesa Shokora y de Kurowa, grupo de rock.


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Viaja por El Caracol en Horóscopos el tren de la historia E

l Museo de Arte Popular, en colaboración con la Galería de Historia. Museo del Caracol, presenta la exposición "Viaja por el caracol en el tren de la historia", en la que se destacan diversos momentos históricos de México, desde la Independencia hasta la Revolución, a partir de la interpretación de artesanos y artistas que desarrollaron escenas en donde los personajes tienen forma de calavera. La exposición, que se presentó el año pasado en el MAP en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, ahora se integra de 41 pasajes que dialogan con los más de 60 dioramas y maquetas que conforman la colección permanente del Museo del Caracol a lo largo de sus 12 salas con la intención de descubrir lugares, personajes y sucesos. El etnólogo Diego Martín Medrano, subdirector de comunicación educativa de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, explicó que además de las piezas en exhibición, los visitantes podrán encontrarse con cédulas interactivas. En ellas, además de ofrecer una breve biografía de los personajes que protagonizan la escena y la explicación del suceso histórico que se aborda, se plantean preguntas para que en especial los niños desarrollen más sus habilidades de observación. "La representación escenográfica

de la historia a través de dioramas y maquetas posee un valor importante como recurso educativo y de interpretación, por ello tuvimos la necesidad de mostrar los procesos de trabajo para crear los dioramas y maquetas así como los materiales empleados para su elaboración", dijo. Así, los visitantes podrán tocar algunos de los materiales utilizados en las maquetas, como cerámica, barro, papel y totomoxtle, además de conocer el proceso para su elaboración a través de algunas imágenes. "Los invito a que experimenten el museo de otra manera, en donde los sentidos, el diálogo y la interpretación de los hechos históricos forman parte de la experiencia de la exposición".

BUSCAPALABRAS

ARIES (marzo 21-abril 20) Refúgiate en aquellas acciones que te proporcionen paz espiritual, sirve de poco ser el número uno en tu trabajo, o esforzarte por acumular más bienes materiales, si estás solo o cuando al fin consigues algo no te da felicidad, es posible que requieras algo más profundo. TAURO (abril 21-mayo 20) Nuevas vivencias llenarán tu vida, no es necesario que recibas una invitación para participar en algo que deseas, sea lo que sea que llame tu atención, tú sólo puedes buscar la información que necesitas y empezar a adentrarte poco a poco en esa actividad. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Nuevos amores están por desarrollarse en tu vida, no tiene que ser necesariamente una relación de pareja, puede ser que te apasiones por algún deporte, o quieras saber más sobre cierto tema, el caso es que estarás inmerso buscando todo lo relacionado con un nuevo interés. CANCER (junio 23-julio 22) Aprende todo lo que necesitas saber para desarrollar mejor tu trabajo, no basta con que tengas la preparación requerida para el puesto, siempre es indispensable estar un paso adelante y conocer los últimos adelantos, así podrás realizar mejores propuestas. LEO (julio 23-agosto 22) Existen ciertas situaciones que te tienen confuso, por lo que es preciso que busques la forma de aclararlo, una forma que te puede auxiliar es escribir tus opciones, retos y todo lo que te inquieta, plasmarlo te hará ver en forma más clara lo que tienes y cómo lo puedes lograr. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es el momento ideal si estás en la búsqueda de empleo, ahora contarás con la opción idónea para ti, así estarás bien colocado antes de que termine el año y no andarás sufriendo por falta de recursos en una época en la que todo mundo gasta, prepara bien tú entrevista y adelante. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La confianza y sinceridad son cualidades indispensables para que una relación sentimental funcione bien, si empiezas a tener secretos o esconder asuntos que son vitales que tu pareja conozca, tarde o temprano todo saldrá a la luz y terminará muy mal, mejor habla claro. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Confía en lo que el destino tiene preparado para ti, puede parecer que ahora todo está de cabeza, pero siempre existe una razón para ello, así que no te desesperes y ten la certeza de que todo va a salir bien, sigue el camino correcto y ya verás que obtienes tu recompensa. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Una relación que empezó como una amistad poco a poco se ha ido transformando en algo más íntimo y gracias a que llevan bastante tiempo de convivencia todo será más fácil, vive la experiencia y disfruta lo que ahora tienes, que seguramente en poco tiempo se consolidará. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que presentar un importante proyecto en tu trabajo, no es que no debas esforzarte, pero recuerda que muchas veces lo más simple es lo más adecuado, así que no quieras impresionar a nadie, piensa en lo más práctico y sencillo y seguramente será lo ideal. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás algunas sorpresas a lo largo del mes, unas buenas y otras no tanto, pero todo se puede transformar si tienes el ingenio para hacerlo, cuando sufras un revés, tómalo como un reto a superar y te darás cuenta de que las ideas empiezan a surgir y tú logras el éxito. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Deja a un lado los dramas, si te quejas constantemente por cualquier motivo, estás generando que las personas se alejen de ti y en verdad empezará una racha de situaciones negativas, busca el lado positivo, una sonrisa aunque sea fingida pronto te llevará a una verdadera.


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

FUTBOL

LONDRES, Inglaterra.- El Real Madrid prepara una oferta de 46.8 millones de dólares (621 millones de pesos) por el mexicano Javier Hernández, delantero del Manchester United, según el diario The Sun, de Inglaterra.

NFL

HOUSTON, Estados Unidos.- El Super Bowl de 2015 se realizará en Phoenix, la tercera vez que el partido por el campeonato de la NFL se disputa en el estado de Arizona.

AUTOMOVILISMO

BERLÍN, Alemania.- El director del equipo Mercedes, Ross Brawn, cree que el verdadero reto para el alemán Sebastial Vettel, que acaba de revalidar su título mundial de Fórmula Uno, no será mantener su hegemonía sino hacerlo cuando tenga que pilotar un coche menos rápido que el Red Bull.

DEPORTES 21

¡Aniversario fatídico! En una verdadera pesadilla se ha convertido la actual campaña para las Águilas del América. Aunque matemáticamente tiene posibilidades de calificar, la Liguilla se ve lejana y está más cerca del sótano general al cosechar sólo once puntos que lo colocan en el sitio 16, por encima de los rojinegros del Atlas y los Xolos de Tijuana. Por los malos resultados es entendible la molestia de la afición que ha pedido la salida de Michel Bauer de la presidencia del equipo. Los raquíticos números del cuadro de Coapa en su gestión han causado tal indignación en los seguidores, que la han intentado demostrar ausentándose de la cancha del Estadio Azteca. Son contadas las ocasiones que América se localiza en los últimos sitios del certamen, la más reciente fue en el Clausura 2008 cuando, incluso, finalizó en el sótano tras cosechar once puntos, producto de tres victorias, dos empates y 12 descalabros. Daniel Alberto Brailovsky, Rubén Omar Romano y Juan Antonio Luna fueron los respon-

Doce de octubre 2011, fecha fatal para el cuadro azulcrema. sables de la debacle. En dicha temporada, Guillermo Cañedo era el que daba la cara como presidente, aunque Michel Bauer ya tomaba las decisiones, al grado que cuando Cañedo pidió refuerzos para la Copa Libertadores, los mismos fueron negados por Bauer. Al siguiente torneo, Michel asumió, oficialmente, las riendas de la institución. En la época conocida como profesional, los peores números de los azulcremas, además del Clausura 2008, se registraron en las campañas 1946-47, 1951-52

y 1952-53 cuando concluyó en la penúltima posición, y hoy se podría repetir la historia en caso de que siga mostrando la misma irregularidad. En lo que resta del certamen, la directiva analizará el rendimiento de los jugadores para tomar decisiones en cuanto a su futuro. Será complicado que Michel Bauer deje la presidencia, porque ha dado resultados comerciales y lleva una buena relación con el dueño del club, aunque el nombre de Ricardo Pérez Teuffer empieza a sonar en el Nido de Coapa.

¡Megaoperativo en TSM! TORREON, Coahuila.- Minuciosa revisión hacen elementos de la policía militar en las instalaciones del estadio Corona, donde esta noche se enfrentarán las selecciones de México y Brasil, partido que ha generado un megaoperativo de seguridad desde hace unos días y llega a su clímax esta noche. Varios militares acompañados de perros adiestrados hicieron un detallado recorrido por las gradas del inmueble, así como en palcos y demás espacios que componen las instalaciones del escenario. Otro elemento, con un aparato detector de

explosivos, hizo lo propio y escudriñó todos los rincones

TSM, blindado por fuerzas judiciales.

para cerciorarse de que no haya ningún artefacto de esa índole. Decenas de elementos de la Policía Federal caminan o están apostados en ciertas áreas del Estadio Corona, como lo han hecho desde el sábado cuando llegó a la ciudad la representación brasileña, un día antes que el Tricolor. En las vías de acceso al estadio se han establecido retenes por elementos de la Policía Federal, que han revisado unidades automotores, y hasta las primeras horas de la mañana no se ha reportado algún incidente, solo el hallazgo de cuatro cuerpos colgados en un puente cercano a las inmediaciones del estadio.


22 DEPORTES

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Nancy Contreras, ante la cubana Lisandra POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

G

UADALAJARA, Jal.Entrenamientos, reuniones de C o n f e d e r a c i o n e s Panamericanas del Deporte, alguna con cambios de mesa directiva, entrenamientos en general, en fin el movimiento en Guadalajara en torno a los Juegos Panamericanos, es interno, todos se alistan para lo suyo, como Nancy Contreras, la campeona mundial del 2002 en los 500 metros contra reloj individual, que tendrá dos grandes rivales, en la Perla de Occidente, una muy conocida para ella, como la venezolana Daniela Larreal, de las más veteranas de la justa, arriba de los 30 años de edad y la otra la juvenil cubana Lisandra Guerra, también con títulos mundiales y con gran actuación en Olímpicos, las tres con las mismas especialidades, como son la velocidad, la velocidad por equipos y el keirin. Esas pruebas son prácticamente la base del ciclismo en pista, las otras dos son la persecución por equipos en la que por México la gran estrella es Ana Teresa Casas y el Omnium, en donde estará Sofía Arreola, en lo que es la prueba más completa que abarca seis especialidades, como son persecución individual, 500 metros, scratch, vuelta lanzada, prueba de eliminación y carrera por puntos. Lisandra Guerra viene con etiqueta de gran favorita, ya que en

Todo esta listo para que en Tapalpa inicie el ciclismo Panamericano. el pasado Panamericano de Ciclismo elite en Medellín, Colombia, obtuvo tres de oro, la velocidad, el keirin y los 500 metros, que se corrieron por separado en esa justa. El ciclismo de pista, una de las cuatro especialidades de los Juegos Panamericanos, será durante cuatro días, en el Velódromo Panamericano, que luce esplendoroso, con mucha actividad. Las pruebas serán del 17, 18, 19 y 20 de octubre, iniciando el ciclismo el sábado 15 con el Mountain Bike en Tapalpa, Pueblo Mágico, el 16 será la contra reloj

Reanudan prácticas Tiburones rumbo a su partido ante Rayos VERACRUZ.- Tiburones Rojos de Veracruz reanudaron entrenamientos en las instalaciones del Club de Golf Villa Rica, esto con miras a su próximo encuentro de la jornada once en casa ante los Rayos del Necaxa. La práctica fue ligera, Daniel Guzmán Castañeda se ausentó para atender asuntos personales, sin embargo este martes se integrará al equipo para planear la estrategia con miras a su siguiente compromiso. El entrenamiento fue dirigido por el profesor Mauricio González, por Luis Bongiovanni y por el profesor Manuel González, como entrenador de porteros, el equipo realizó trabajo físico y trote. Quienes tampoco estuvieron presentes en la práctica en el Club de Golf fueron el portero José Antonio Rodríguez, quien se integró de nueva cuenta a la concentración de la selección nacional sub 22, misma que estará representando a México en los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Por su parte el atacante Carlos “Pescadito” Ruiz reportó con su selección de Guatemala, esto para encarar el duelo eliminatorio ante su similar de Belice, esto en la zona de la Concacaf en el estadio Mateo Flores de Guatemala. Finalmente el atacante Agustín Herrera tampoco estuvo presente en el entrenamiento de ayer, el jugador viajó a su ciudad natal para atender asuntos personales, sin embargo se integrará a la brevedad posible para poder estar presente en el duelo ante Necaxa en caso de ser requerido. El equipo Veracruz, trabaja de nueva cuenta a las 8:00 horas en la cancha del estadio Luis “Pirata” de la Fuente.

individual de ruta, luego la pista, para continuar el 21 con el BMX y cerrar con el gran fondo el día 22, en la que México presenta un buen equipo conformado por la Federación Mexicana de Ciclismo, como son Luis Fernando Macías de Lagos de Moreno, Ignacio Sarabia del Distrito Federal, los dos del Movistar de Colombia, Carlos López, de Tlaxcala del equipo Canels Turbo y Bernardo Cólex, de San Diego Cuachayotla, Cholula, Puebla, del equipo Tequila Afamado en México y el Amore e Vita en el ciclismo profesional italiano.

Mil Máscaras, presente en WWE México COSTALITO REPORTERO

A menos de una semana de celebrarse la histórica función de la WWE en el Palacio de los Deportes, hay varias sorpresas que incluyen a los luchadores mexicanos y a la propia afición. Sucede que la firma estadounidense le brindará un regalo al público de la Ciudad de México al otorgarle al luchador Mil Máscaras una “Aparición Especial” durante la función de Smackdown en el Palacio de los

Deportes este domingo 16 de octubre. Sin duda, este legendario personaje de la lucha libre mexicana ha sido uno de los favoritos por varias generaciones y recibirá este momento simbólico y muy significativo ante miles de fanáticos. Con la categoría RAW, a celebrarse el sábado 15 de octubre, Alberto del Río, el luchador mexicano que ha logrado convertirse en campeón de la WWE, disputará el Campeonato de la WWE el próximo sábado 15 de octubre nada menos que contra John Cena, uno de los ídolos que se ha ganado un

lugar entre el público de México. Posiblemente un combate con sentimientos encontrados, pero muy especial para el potosino. Durante la función de Smackdown está incluido el duelo por el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados de WWE entre Mark Henry ante The Big Show, una contienda de alto tonelaje que cimbrará el Palacio en su totalidad. Previo a esta lucha, hará su presencia en México por segunda ocasión en el año, Sin Cara, mejor conocido por la afición mexicana como “Místico” antes

de su partida a la Unión Americana. Sin embargo, el capitalino deberá mostrar que sólo hay un enmascarado y buscará eliminar a la “piratería” del llamado “Sin Cara Negro”. Cabe destacar que por primera ocasión la empresa WWE grabará las dos funciones en la Ciudad de México y éstas serán transmitidas a nivel nacional por televisión abierta y mundial por medio de PPV. La función de RAW se transmitirá a través de la señal de Televisa el lunes 17 de octubre a las 8:00PM y la de Smackdown por TV Azteca el viernes 21 de octubre en el mismo horario.


MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES 23

Copa Mundial de TKD rebasa expectativas LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Grato sabor dejó la vuelta a Chihuahua, ahora, Panamericanos.

Todo listo en Tapalpa para el inicio de ciclismo Panamericano ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- Antonio Barba, integrante de la Asociación de Ciclismo de Jalisco, que ha venido colaborando con los detalles sobre las pruebas de ciclismo para los XVI Juegos Panamericanos, reportó que todo está listo en Tapalpa, Pueblo Mágico, para el inicio del ciclismo, el sábado 15, a las nueve de la mañana con el cross country femenil, a partir de las nueve horas. Tapalpa, es todo ambiente, hay ya varias delegaciones entrenando, entre ellas la de México, con Ziranda Madrigal, como director técnico, quien tiene una experiencia de más de 15 años en esta actividad, con ocho títulos nacionales en su haber, además de lugar 23 en Juegos Olímpicos de Sidney 2000, integrante del equipo Turbo. Precisamente el equipo Turbo clasificó a dos corredores para el Mountain Bike Panamericano, la hidalguense Daniela Campuzano, quien se impuso el 25 de septiembre, en el serial nacional en Mazatlán, ganando con ventaja de tres minutos a la ahora coequipera en Tapalpa, Lorenza Morfín de Cuernavaca. Son ellas dos la esperanza de México para obtener medalla en el cross country, en donde los equipos a vencer son Brasil, Venezuela, Colombia y Estados Unidos, esencialmente. En Guadalajara ya se encuentran Carlos López de Tlaxcala, quien acaba de participar en la Vuelta a Chihuahua, quien defiende los colores del club Canels Turbo, el de mayor permanencia en el ciclismo elite mexicano, festejando en éste 2011, 25 años consecutivos, con el técnico potosino Juan José Monsiváis, al frente. En cuanto a Ignacio Sarabia del Distrito Federal y Luis Fernando Macías de Lagos de Moreno, deberán de llegar hoy a la Perla de Occidente, procedentes de Colombia, en donde el domingo pasado terminaron su actuación en la clásica RCN, con su equipo profesional Movistar. México presenta un buen equipo para los Panamericanos hay esperanzas de medallas, sobre todo en pista con Nancy Contreras, quien intervendrá en tres pruebas, muy ha doc a su calidad y experiencia, la velocidad, la velocidad por equipos, con la sinaloense Daniela Gaxiola de excelente compañera y en el keirin, tres pruebas de velocidad pura en la que Nancy sabe desenvolverse y en las que se reencontrará con acérrimas rivales como Daniela Larreal, una de las estrellas del ciclismo femenil Latinoamericano.

P

edro Fernández, secretario general de la Liga Mexicana Profesional de Taekwondo, informó que se ha cumplido con creces en los primeros objetivos que se trazó el presidente del organismo, Daiwon Moon, quien hasta ahora se ha mostrado complacido con los resultados de los primeros eventos que se han llevado hasta el momento tanto en el Distrito Federal, como en el Estado de México. Ingeniero metalúrgico y director general de Alianza Tercer Milenio de Taekwondo, Pedro Fernández, comentó que es cierto que se han detectado muchos errores, pero también muchos aciertos. “Las fallas son normales, porque estamos en el inicio del taekwondo profesional en México, pero hay que destacar que estas son de organización, sin embargo hay que resaltar que los competidores han tenido una actitud muy profesional, en todos los aspectos, los combates han sido espectaculares, los errores han estado en la organización, pero esto no es gran problema ya que evento con evento se corrigen hasta llegar a lo que se busca”, indicó Fernández. Por el momento se han llevado combates eliminatorios en

diferentes partes de la República, para que cada una de las Ligas locales, tengan un monarca y así llegar al campeonato nacional, el cual estará bajo la organización de la Liga Mexicana Profesional. “Los planes son muy ambiciosos, no le puedo adelantar mucho porque estamos afinando algunos detalles, como es la fecha de inicio del Campeonato de la Liga Mexicana, al ser un organismo nuevo necesita mucha promoción, se busca que exista una afición a este deporte y que no sean sólo los papás o alumnos de los competidores que asistan a los eventos. “Por los peleadores, no hay

problema, ellos brindan el espectáculo que buscamos, y seguro que muy pronto el taekwondo mexicano tendrá ídolos, como los hay en el boxeo o en el futbol”, explicó Pedro Fernández. Pedro agregó más adelante, que se han rebasado algunas expectativas, lo cual es muy alentador para La Liga Mexicana Profesional. “Mira, en principio pretendíamos que se hiciera un plan piloto, pero fue tal el éxito que el Estado de México ya conformó a su selección y esto nos obliga a no hacer planes a largo plazo y de ahí que es muy posible este mismo año arranque el Campeonato Nacional Profesional”, concluyó.

Exitosa, segunda carrera Profuturo 2011 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Por segunda ocasión se llevó a cabo la Carrera Profuturo en el segundo piso del Periférico, con la participación de más de 4 mil corredores. Durante el evento se provechó la oportunidad para disfrutar de esta vialidad sin autos, totalmente accesible para los competidores, por única vez en el año en un ambiente totalmente familiar. Los corredores se dieron cita a las 08:00 horas del pasado domingo, en Periférico a la altura de Barranca del Muerto para terminar en San Jerónimo, pasando frente al emblemático edificio de Profuturo. Esta carrera tiene como objetivo, difundir la importancia del cuidado de la salud para en el futuro disfrutar de mejor manera el ahorro para el retiro. “Nos interesa que la gente tenga buena salud para que tenga un buen retiro, por eso creamos una carrera que genera conciencia sobre el valor del ejercicio”, comentó Juan Carlos Alcalde, Subdirector de Mercadotecnia Profuturo. Agregó: “Es parte de nuestro compromiso con clientes y con la sociedad colaborar con la

prosperidad y el futuro de las familias mexicanas”, dijo en breve charla con La Tarde de unomásuno. La Carrera Profuturo tuvo como uno de sus principios ser un evento familiar y recreativo, y contempló las categorías de carrera de 10 kilómetros, 5 kilómetros, ambas en rama femenil y varonil. Los asistentes disfrutaron no sólo de la particular situación de la vialidad, sino también de un espacio de convivencia, lográndose con esto el principal objetivo de Profuturo.


Martes 11 de Octubre de 2011

Explosiones cimbran DF

I16

I14

I17

I17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.