Jueves 12 de Diciembre de 2013
Dólar
$3
13:09
NO. 5614
Dip. Antonio García Conejo
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
P/5
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL LA HISTORIA LOS HABRÁ DE JUZGAR
N
o se necesitaba ser adivino o mago para saber que la reforma energética sería aprobada en la Cámara de Senadores por la aplanadora en que se constituyeron el PRI y el PAN, junto con sus partidos satélites. Pues bien, el escollo fue librado y con ello el presidente Enrique Peña Nieto libra con éxito una batalla más en busca, según él mismo lo ha manifestado, del progreso y desarrollo de nuestra nación. No obstante esta aprobación, no son pocos quienes aseguran que la reforma energética es un retroceso y que volveremos a la época del porfiriato, en que los recursos petroleros estaban en manos de capitalistas extranjeros. Para no ir más lejos, uno de los más fuertes opositores a dicha reforma es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD, quien asegura que con esto la nación perderá todo el control sobre nuestros energéticos. Y en esto, hay muchos investigadores que coinciden con el hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, quien en los albores de los años 40 expropió el petróleo que estaba en manos, precisamente, de extranjeros.
Y mientras legisladores perredistas e integrantes de Morena, organización fundada por Andrés Manuel López Obrador, protestan y califican de entreguistas y traidores a los legisladores del PRI y del PAN, la minuta de la reforma llegó ayer mismo a la Cámara de Diputados. Pero como lo hemos venido apuntando en este espacio varias ocasio-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
nes, estaba más que visto que con o sin el aval de los perredistas la reforma energética sería aprobada, hecho que al fin se consumó ayer con el beneplácito del jefe de la nación. Y aunque son millones de mexicanos quienes se quedan con la duda de si la aprobación de la reforma energética nos traerá un futuro mejor, con más empleos y baja en la luz y el gas,
lo cierto es que si hay resultados estos comenzarán a verse no hoy ni mañana, sino en cinco años más. Y una vez aprobada la reforma energética, en la que por más que se diga que se respetaron los consensos esto no ocurrió en realidad, porque la reforma ya estaba más que planchada desde que el Ejecutivo la envió al Congreso, solo queda que los legisladores asuman su responsabilidad. Para bien o para mal, los senadores y diputados que hoy avalan la reforma energética deben dar la cara y asumir los costos que se den en el futuro. Para ello bastará ver en la siguiente administración si los objetivos se cumplieron y en verdad no se entregó nuestro petróleos a extranjeros. El peso de la historia por sus errores es algo que los legisladores que aprobaron las diversas reformas estructurales deberán cargar en unos años más, en que se verá qué tan efectivas fueron y si en verdad seremos una nación con más dinero, más empleo y mejor bienestar. La historia a final de cuentas habrá de juzgar si se actuó bien o no en estas aprobaciones, aunque para ser sinceros, hay que legisladores que llegan al exceso del cinismo a los que les importará poco si actuaron mal.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Chema Tierra, el proyecto infantil más novedoso para la difusión de ciencias de la Tierra en México, tendrá, a partir de hoy, su periódico para niños en versión impresa y digital, ambas gratuitas, para que niños, padres de familia y profesores cuenten con un conocimiento básico en las ciencias de la Tierra. Su creador, el geólogo Sergio Almazán Esqueda, presentó hoy en la Granja de las Américas, la edición impresa y digital del periódico infantil científico “ChemaTierra”, un proyecto 100% Mexicano que pretende enmendar el desconocimiento generalizado de la sociedad sobre su entorno físico, a través del conocimiento y la divulgación de la ciencia. Almazán Esqueda señaló que esta publicación busca acercar a niños, jóvenes y adultos el conocimiento básico de la ciencia, que les permita, no sólo desarrollar una cultura de cuidado y preservación del medio ambiente, sino también, estar informados del espacio físico que nos rodea y los cambios a los que estamos expuestos constantemente. El proyecto de ChemaTierra inició hace 10 años con un primer libro de actividades sobre geología para niños. Después se elaboraron tres discos interactivos y otros dos
libros infantiles, uno de los cuales fue seleccionado por la SEP para sus bibliotecas de aula, bajo el título Planeta Tierra, riesgos geológicos y desastres naturales. “En 2012, ante la importancia y necesidad de renovar y llevar el proyecto más lejos, decidimos continuar con nuestra labor de divulgar una ciencia básica, amena y diferente pero no sólo a través de medios tradicionales, sino también de medios alternativos como las redes sociales y aplicaciones web, que potencialicen el conocimiento dirigido inicialmente a los niños”, comentó Sergio Almazán. Actualmente, este proyecto infantil cuenta con una cuenta de Twitter con más de 10,000 seguidores, página de Facebook con cerca de 9,000 likes y un blog informativo con un flujo aproximado de 300 visitas diarias, procedentes de distintos países hispanohablantes. La historia de la tierra se remonta a miles de millones de años atrás. Chema y sus amigos nos enseñarán a comprender la evolución de nuestro planeta, así como la importancia que tiene para la humanidad reconocer y prevenir los riesgos geológicos y los desastres naturales. El conocimiento geológico en niños y jóvenes es fundamental para garantizar el desarrollo sustentable de la Tierra y ChemaTierra enfrentará este reto.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
En el campo,
Ningún avance *Para dirigente de la UGOCM todo sigue igual ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Aleabregon@yahoo.com.mx
P
ese a las afirmaciones de las autoridades gubernamentales, a un año de la actual administración, los campesinos, no han visto nada claro en el progreso de los mexicanos. “Todo sigue igual, dijo el dirigente de la Unión General de Obreros y Campesinos de México, Valentín González Bautista. Declaró que a un año de la actual administración, “no se han presentado cambios y mejoramientos en los niveles de vida de los mexicanos, pues la política económica no se reorienta y las políticas públicas siguen siendo, en su mayoría, las mismas”. González Bautista, aseguró que la Cruzada Nacional Contra el Hambre que puso en marcha el presidente Peña Nieto, debe de atender a todos los mexicanos que viven en extrema pobreza y no sólo a los casi 4 millones de personas que contempla. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), México es el único país de América Latina que registró un incremento en la pobreza de 0.8% con respecto a 2012. Mencionó que la UGOCM y otras organizaciones nacionales hermanas han impulsado la firma de un pacto para el desarrollo rural con el Gobierno Federal, pues el agro mexicano necesita capitalizarse. Además se requiere mayor equipamiento e infraestructura, incorporando nuevas tecnologías
para elevar la productividad; se deben mejorar la organización y las escalas productivas de las pequeñas parcelas, pues en ellas están más del 80 por ciento de los productores de subsistencia y autoconsumo. El dirigente destacó que la pobreza y hambre que se registra en millones de mexicanos y el clima de violencia que genera al crimen organizado, es la cruda realidad que se vive en nuestro país. Mencionó que los obreros, campesinos, ejidatarios y comuneros; productores del medio rural, emprendedores y prestado-
res de servicios sufren los efectos del macro-crecimiento económico. Además, dijo que las reformas laboral, de telecomunicaciones, fiscal, financiera, educativa y la energética, esta última en puerta, producto del Pacto por México firmado por las tres principales fuerzas políticas partidistas: PRI, PAN, y PRD, sus resultados están lejanos. El dirigente señaló que las políticas agropecuarias no han dado resultados, pues está agotado el modelo de la política del país, debido al abandono de las pasadas administraciones.
Dejan perredistas salón de Plenos de San Lázaro *Pese a que se aprobó reforma Energética en el alterno, consideran que triunfaron Después de 20 horas de haber tomado el salón de sesiones, diputados petistas, perredistas y del Movimiento Ciudadano acordaron abandonar el Salón de Plenos y retirar sus pancartas contra la reforma energética. También dieron por concluido el ayuno de 24 horas, al considerar que ambas acciones “habían sido un éxito” pues no se había permitido que en la máxima tribuna del país se aprobara la minuta que reforma los Artículos 25, 27 y 28 constitucionales, en materia energética. El diputado Alejandro Sánchez Camacho dijo que estas dos acciones son la antesala para que en el futuro las tres principales fuerzas de izquierda trabajen unidas en la segunda etapa, que inicia hoy, en la defensa por la soberanía nacional. “Debemos trabajar juntos para que la consulta nacional de 2015 sea un éxito y se revoque la imposición de Enrique Peña Nieto, avalada por el PRI y PAN”, planteó. Dio a conocer que durante la toma del Salón de Plenos, en dos ocasiones “nos propusieron que entregáramos el recinto: a partir de que la minuta se iba a enviar a comisiones y luego al Pleno, y la segunda oferta era de que se iba a garantizar la participación de todos los oradores con sus reservas”. Sánchez Camacho consideró que es un costo muy alto para el gobierno federal y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes “se vieron arrinconados” en una sede alterna y de que no hubo una votación en la máxima tribuna del país. Por separado la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, insistió en que hubo un atropello contra la Constitución. “Esta reforma pretende entregar a particulares una actividad estratégica y vital para el país, y se puede calificar como inconstitucional”, aseveró la diputada perredista, quien anunció que iniciarán una etapa de defensa jurídica para impedir que se consume lo que llamó “atraco histórico” A las 12:23 horas los diputados perredistas, ciudadanos y del Partido del Trabajo (PT) abandonaron el salón de sesiones para dirigirse a la sede alterna, ubicada en el auditorio Aurora Jiménez del edificio E del Palacio Legislativo de San Lázaro, para emitir su voto en lo particular. DERRIBAN VALLAS LOS DE LA CNTE Granaderos y policías federales reforzaron la vigilancia en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) derribaran una malla metálica en la calle Eduardo Molina esquina con Emiliano Zapata.
Descuento selectivo en predial, rechazado Un tribunal federal declaró inconstitucional la exclusión del beneficio de recibir descuentos para el pago del predial en inmuebles de uso habitacional, prevista en el Código Fiscal del Distrito Federal. El decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa falló contra el artículo 130, fracción II, del Código, que reduce el pago de predial sólo para inmuebles de uso habitacional con valor catastral de hasta 976 mil 444 pesos que no tengan instalada publicidad exterior. Todos los inmuebles habitacionales con valuación mayor están excluidos
del beneficio, lo que según el tribunal, atenta contra la garantía de equidad tributaria. "Lo cierto es que dicho régimen preferencial infringe el principio de equidad tributaria si el legislador no incluye, tomando como base el valor del inmueble, a todos los propietarios de bienes de uso habitacional en dicho esquema", dice el amparo, otorgado el 6 de diciembre a Diego Avilés Amador. El efecto del amparo es que Avilés, directivo de la constructora Grupo Mexicano de Desarrollo, tribute con base en la tarifa desconta-
da prevista para el valor catastral más alto con derecho al beneficio, que es de solo 64 pesos bimestrales, y se le devuelva la diferencia con lo que pagó. El tribunal se basó en jurisprudencia dictada por la Suprema Corte en 2009, en relación con el derogado Código Financiero capitalino, en la que afirmó que era legítimo establecer un sistema de reducciones al pago de predial como una forma de garantizar el derecho humano a la vivienda, siempre y cuando dicho sistema fuera generalizado. "Los sistemas de aminoración del
predial se establecieron en atención al destino del bien, derivado de la trascendencia que tienen los inmuebles de uso habitacional en el patrimonio de los habitantes, por lo que el legislador no puede excluir de tales mecanismos de reducción a aquellas viviendas cuyos valores catastrales sean altos, pues la Constitución no sólo garantiza el derecho a la vivienda de bajo o mediano costo", afirmó la Corte. Los descuentos previstos en el Código Fiscal son cercanos a una exención para los beneficiarios. Por ejemplo, una vivienda con valor catastral de 650 mil 963 pesos, pagaría una cuota fija bimestral de 515.06 pesos, o 3 mil 90 pesos anuales, pero el descuento deja la cuota en 64 pesos bimestrales o 384 anuales, una reducción de más del 88 por ciento.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
Optimista pronóstico agropecuario de Sagarpa *En exportación, las ventas superan 20 mil millones de dólares; autosuficiencia en maíz blanco y frijol Como resultado de un buen periodo de lluvias del presente año, las perspectivas de producción agropecuaria para 2014 “esperamos que sean históricas para el campo mexicano”, dijo el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, y destacó que, primero, porque vienen las grandes reformas del sector rural inscritas en la agenda legislativa del siguiente año y anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto. El funcionario federal anunció que “habrá nuevas políticas públicas en materia de financiamiento para el agro, con la creación de una institución financiera que intensificará el crédito hacia el campo para hacerlo más productivo, más justo e incluyente en el contexto del desarrollo de la economía nacional. “Las reformas al sector rural son de alto calado; vendrán a favorecer los cambios estructurales que se requieren para hacer un campo más competitivo”, sostuvo el Secretario Martínez y apuntó que, por otro lado, “gracias a Dios nuestras presas se encuentran con buenos niveles de almacenamiento de agua y también nuestros mantos acuíferos están recuperados, además de que hay buena humedad residual en las zonas de temporal. “Así, destacó, podemos prever una buena cosecha en otoño-invierno 2013 – 2014, y primavera-verano 2014, en todos los órdenes: en granos, en oleaginosas, en horticultura, en fruticultura y, consecuentemente, en todas las actividades pecuarias”. Por otra parte, explicó el titular de SAGARPA, el próximo año, ya con la Reforma Financiera aprobada, “hay razones sobradas para pensar que vamos a tener un instrumento crediticio que será una auténtica banca de desarrollo — que no tenemos en este momento— que de veras preste con tasas competitivas, preferenciales, que preste con plazos adecuados, con garantías factibles como lo hacen los bancos de desarrollo de todo el mundo. La Reforma Financiera aprobada por el Poder Legislativo, apuntó, favorecerá una nueva institución en lugar de lo que ahora es Financiera Rural, y será un factor de gran cambio que permitirá una dinámica productiva nacional y generar excedentes para exportación. Una evaluación preliminar de las cosechas nacionales en el presente año, siguió diciendo el Secretario Martínez y Martínez, nos indica que la producción de maíz blanco garantiza la autosuficiencia en este grano para la industria de la tortilla. Durante una entrevista con los periodistas, añadió que el maíz blanco es el alimento fundamental de los mexicanos y, de acuerdo con reportes de los principales estados productores, somos autosuficientes, y también en frijol. “En maíz blanco somos autosuficientes y nos está sobrando para mantener nuestras reservas nacionales”. En frijol “por supuesto que somos autosuficientes. Nos falta maíz amarillo para uso pecuario, para reforzar la producción de carne de las diferentes especies, para huevo y leche. Esperamos continuar con nuestro programa de importaciones de maíz amarillo para estos efectos, dijo el funcionario. Acompañado por el presidente del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz y senadores, entre ellos el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, Manuel Humberto Cota Jiménez y Mely Romero Celis, así como miembros del CEN de la CNC, como la secretaria general Guillermina Casique y Francisco Javier Santillán, y el presidente del Consejo Político, Ernesto Enríquez Rubio, el titular de SAGARPA destacó que otro renglón que ofrece grandes perspectivas de producción, es el horto-frutícola.
Reiteró EPN compromiso con Derechos Humanos *Al entregar el Premio Nacional del ramo se comprometió a velar por migrantes GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que su gobierno tiene un compromiso indeclinable con la protección de los derechos humanos y reiteró que velará por la integridad de los migrantes en su trayecto a Estados Unidos. Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, en la residencia oficial de Los Pinos, dijo que su administración velará por la defensa de los derechos humanos en todos los órdenes. El primer mandatario de la nación manifestó que es momento de promover y defender los derechos humanos porque sólo así se podrá construir una auténtica sociedad de derechos a la que México aspira en este siglo XXI. La defensa de los derechos humanos, manifestó el Presidente de la República, es una causa que nos compromete a todos y en la que todos debemos contribuir. Ante los galardonados, Norma Romero Vázquez y Juan Manuel Estrada Juárez, Peña Nieto reiteró su compromiso de vigilar desde el gobierno de la República la defensa y protección de los derechos humanos de los mexicanos. Enseguida enumeró las acciones y programas orientados a la defensa de estos derechos, desglosándolos en cinco ejes fundamentales: 1. Impulso a la promoción y
Norma Romero Vázquez recibió el PNDH. defensa de los derechos humanos en la Administración Pública Federal, lo que ha permitido reducir a casi a la mitad el número de quejas por violaciones a las garantías individuales por parte de instituciones como nuestras Fuerzas Armadas. 2. Fortalecimiento del andamiaje legal. Gracias a los legisladores, se subraya, hoy hay dos nuevos ordenamientos que funciona como mecanismos defensores de los derechos humanos. 3. Fortalecimiento de acciones para proteger los derechos fundamentales de niños y adolescentes, así como la puesta en marcha de acciones como la Alerta Amber. 4. En materia de derechos humanos, en octubre el gobierno Federal
presentó al Congreso un paquete de iniciativas de reformas para establecer los límites del Estado en la suspensión de derechos y garantía, así como para acotar la accione del Estado en expulsión de extranjeros. Además de atender los estándares internacionales en desapariciones forzadas. 5. Cumplimiento de recomendaciones de organismos de derechos humanos internacionales y de la Corte Interamericana Derechos Humanos. Para ello se creó un fideicomiso para reparar daños a víctimas. "Estos cinco avances son muestra de que el Estado está decidido a seguir adelante, trabajando en favor de los derechos humanos", finalizó el primer mandatario de la nación.
Promoverá PAN inconstitucionalidad de aumento a IVA en frontera JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
El senador Ernesto Ruffo Appel, dio a conocer que PAN,PT y PRD promoverán una acción de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación a la homologación del IVA en la frontera. Al respecto, señaló que fundados en el Artículo 105, Fracción Segunda, una tercera parte de los legisladores, tanto de la Cámara de Diputados o de la Cámara de Senadores, tienen la base para demandar una acción de inconstitucionalidad. Comentó que en el caso del IVA en la frontera, cuenta ya con la firma de 59 senadores, estando tres más por agregarse a la lista, lo necesario para ganar la votación.
Indicó que la demanda de inconstitucionalidad se debe a que hay senadores que votaron por la homologación del IVA en la frontera, pero que al conocer los razonamientos de inconstitucionalidad, decidieron sumarse. En el caso específico del IVA, explicó, el argumento es que hay una violación a los principios de razonabilidad y racionalidad. Especificó que se atenta contra la razonabilidad legislativa a la que obligan los Artículos 16, Fracción Cuarta; 49 y 134 de la Constitución Federal, en virtud de que los motivos y argumentos de justificación para incrementar el IVA, fueron falsos. Afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado en jurisprudencia, en el sentido de que la función legislativa encuentra su límite en que las normas creadas sean racionales y que los argumentos que sirvieron de base para aprobar la homologación de la tasa al IVA, no cumple con esa racionalidad y razonabilidad, como la Constitución obliga.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
¡Aprobada! *Reforma Energética pasó en lo general y particular con 363 votos en San Lázaro IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez@hotmail.com
P
or fin, después de más de 22 horas de prolongada y última sesión ordinaria del actual periodo ordinario, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular con 353 votos a favor y 134 en contra la minuta de Reforma Energética, en medio de gritos de “México, México, México, de las bancadas de PRI, PAN y PVEM, que contrastaban con el de “traidores” de los legisladores de PRD, PT y MC. Alrededor de las 13:06 de hoy, y un “soliloquio” de más de cien “reservas” a las tres modificaciones constitucionales y 21 transitorios que se impugnaron por la total apertura al capital extranjero, la expropiación de territorios sin defensa jurídica, la desatención a la corrupción y la agresión sin protección al medio ambiente, que ninguno de los diputados que apoyaron la reforma se atrevió a usar la tribuna para disipar dudas. Sin embargo en una sede alterna semivacía, con un auditorio reducido que sólo garantizaba el quórum, se fueron rechazando una a una las más de cien reservas por diputados soñolientos, distraídos en charlas personales, revisando celulares u haciendo otras cosas menos atendiendo a los oradores, hasta que alrededor del mediodía comenzó a llenarse de nuevo la sede alterna del edificio “B”, con diputados y diputadas “recién bañaditos”, que después de dormir plácida y cómodamente, sólo se presentaron a votar. El último de los 84 oradores que hicieron uso de la tribuna en el transcurso de la larga noche, fue el coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, quien emitió un discurso reconciliador, después de las duras palabras contra sus opositores de derecha que hicieron sus compañeros de bancada desde la tribuna. Alrededor de las tres madrugada, diputados y diputadas, observaron estupefactos como en la tribuna el diputado del PRD por Michoacán, Antonio García Conejo, se desnudó para quedar en calzoncillos, para “ilustrar” que con esa reforma así quedaba México y su pueblo: desnudo y vulnerable ante los intereses de la oligarquía nacional y extranjera. En el marco de la discusión el perredista Miguel Alonso Raya, al igual que sus compañeros de bancada y de las otras fracciones de izquierda, señaló que al igual que otras reformas privatizadoras, en la energética se están utilizando diagnósticos catastróficos y planteando objetivos que nunca se cumplirán. En el recinto alterno donde tuvieron
que sesionar los diputados para discutir la minuta enviada por el Senado de la República, Alonso Raya hizo un llamado a los legisladores del PRI y del PAN a no mentirle a los ciudadanos utilizando argumentos falsos en aras de entregar a la iniciativa privada los recursos energéticos del país. Recordó que esta misma estrategia utilizaron quienes promovieron en 1995 la reforma del Seguro Social, que entró en vigor en 1997, misma que en lugar de resolver los problemas de esta institución, sólo sirvió para privatizar el modelo de pensiones. “La realidad es que esa reforma no resolvió los problemas del Seguro Social, pero sí privatizó el modelo de pensiones de cuentas individuales y hoy, de los 50 millones que tienen cuenta abierta en las afores, por la densidad de cotización, solamente el 6% tendría derecho a una magra pensión”, ilustró. Señaló que lo que plantea la reforma al artículo 27 constitucional le deja a la nación la riqueza en el subsuelo, pero a boca de pozo, los recursos energéticos van a estar a merced del tipo de contrato que se entregue a cada una de las empresas. “Hablemos con la verdad, digamos con claridad de qué se trata esta reforma, porque yo lamento, compañeros del PRI, que estén tan lejos de Cárdenas y de Calles y tan cerca de Cordero y de Madero en esta reforma”, reclamó el perredista. Indicó que lo que se está proponiendo en la reforma es expropiarle a la nación la riqueza que tiene en sus recursos naturales y dejar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, francamente como fierros viejos para operar lo
que finalmente cada uno de los contratos le puede otorgar a las grandes empresas, concluyó. LO APROBADO El dictamen aprobado precisa que se podrán llevar a cabo “las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria”. Resalta que el esquema jurídico vigente en México necesita ser reformado, con el propósito de brindar un marco que permita un mejor aprovechamiento de la riqueza nacional, que potencialice la generación de empleos, el crecimiento económico y redunde en beneficios palpables para la economía de los mexicanos. En el artículo 27 se deja en claro que “en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación”, y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos. Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos en el subsuelo, la propiedad de la Nación será inalienable e imprescriptible y “no se otorgarán concesiones”, añade. La Nación llevará a cabo las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, a través de asignaciones de determinada superficie de terreno que hará a favor de empresas productivas del Estado, en el entendido de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) transitará al modelo de empresa pública productiva, para que éstas puedan a su vez realizar dichas actividades, o bien contratar con particulares la realización de las mismas.
El dictamen precisa que la exclusividad del sector público sobre las áreas estratégicas, permanece intocado. Las actividades de exploración y extracción del petróleo y los demás hidrocarburos en el subsuelo, así como el control del sistema eléctrico nacional y el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, se mantiene bajo la exclusividad del sector público. Menciona que se podrán crear empresas productivas cuya propiedad y control serán siempre del gobierno federal, a efecto de llevar a cabo las actividades de exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos en el subsuelo, que se incorporan como áreas estratégicas. Se crea el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, cuya institución fiduciaria será el Banco de México y tendrá como objetivo, en los términos que establezca la ley, recibir, administrar y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y contratos a que se refiere el artículo 27 de esta Constitución, con excepción de los impuestos. Además, en el régimen transitorio se especifica que dentro de los 120 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto, el Congreso de la Unión deberá realizar las adecuaciones al marco jurídico para “regular las modalidades de contratación que podrán ser de servicios, de utilidad o producción compartida o de licencia”. Entre los esquemas de contraprestaciones se deberán regular las siguientes: en efectivo para los contratos de servicio, con un porcentaje de utilidad y para los contratos de utilidad compartida. De igual manera, se establece como contraprestación un porcentaje de la producción obtenida para los contratos de producción compartida. En tanto, se contempla la transmisión onerosa de los hidrocarburos una vez que hayan sido extraídos del subsuelo para los contratos de licencia o cualquier combinación de las anteriores. Se faculta a la Secretaría de Energía (Sener) para que, con asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se encargue de adjudicar a Pemex las asignaciones a las que se refiere el artículo 27. El organismo deberá someter a consideración de la Sener la adjudicación de las áreas en exploración y los campos que estén en producción y en capacidad de operar, a través de asignaciones; para ello, tendrá que acreditar que cuenta con las capacidades técnicas, financieras y de ejecución necesarias para explorar y extraer los hidrocarburos de forma eficiente y competitiva.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
No se permitirán actos vandálicos en el Metro *El director del SCT, Joel Ortega, señala que habrá tolerancia con los inconformes por la nueva tarifa, pero no se permitirán desmanes
Peregrinos llegaron sin contratiempos a la Basílica
RAYMUNDO CAMARGO Ante el evidente malestar de gran parte de la ciudadanía, por lo que considera un incremento arbitrario y abusivo en la tarifa del Metro, las autoridades de este sistema de transporte, se harán de la vista gorda y “permitirán” que este viernes, cuando entre en vigor la nueva tarifa de cinco pesos, se lleve a cabo una acción de protesta brincándose los torniquetes, pero no se permitirán desmanes. El director del Metro, Joel Ortega señaló que se si bien habrá tolerancia, no se permitirán actos vandálicos ni daño a las instalaciones. Explicó que “el día de mañana diversas organizaciones se manifestarán brincándose los torniquetes con la actitud que tiene que ver con el ajuste de la tarifa, nosotros vamos a actuar con tolerancia”. Como se ha venido informando, desde hace varios días, grupos de personas y jóvenes principalmente, se han saltado torniquetes en diversas estaciones del Metro, manifestándose en contra del alza de tres a cinco pesos. Igualmente adelantó (casi, casi juró por la virgencita) que sí va en serio el retiro de vendedores dentro de vagones y andenes del Metro, ya que se reforzará vigilancia y se emprenderán acciones para el retito de los vagoneros y bocineros. Por lo pronto, puso en marcha el programa “Recuperación de Espacios en el STC”, que en su primera etapa tendrá la participación de 590 elementos policiales, que a partir de este jueves iniciaron la vigilarán la Línea 1 para impedir el acceso de estas personas que se han convertido en una auténtica plaga para los usuarios, tanto por las molestias que causan con su enormes equipos y estorbosos de sonido, que ponen a funcionar a todo volumen; además de su actitud grosera y hasta agresiva con los pasajeros que se atreven a reclamarles. Ortega explicó que “como un compromiso vinculado al ajuste de la tarifa está la incorporación de mil 200 elementos de la Policía Bancaria y la Policía Auxiliar para evitar el comercio informal dentro de las instalaciones del Metro”, Detalló que en la primera fase, 500 elementos de la Policía Bancaria y 90 de la Auxiliar se distribuirán en los andenes, pasillos, torniquetes y vagones de las 2º estaciones de la línea 1, que corre de Pantiltlán a Observatorio, así como en los puntos de transbordo. Acompañado por el director de la policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, en la “Macro Plaza de los Trabajadores” de las oficinas centrales del STC, ubicadas en Delicias, el director del Metro, señaló que se destinarán 75 millones de pesos más para reforzar la seguridad del “gusano naranja” el próximo año. Por cuanto al personal de seguridad, en enero se incorporarán 500 policías más y para marzo otros tantos, hasta llegar a los 2 mil elementos. También señaló ya se entregaron las primeras mil 500 tarjetas del programa Capital social, tarifa especial, entre tumultos por conocer los requisitos para obtenerla, y que desde este viernes se retirarán los torniquetes de la Línea A que conectan con la estación Pantitlán.
L
a Jefatura delegacional de Gustavo A. Madero por medio de un comunicado informó que a la media noche de este jueves cinco millones de peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe sin incidentes mayores y en completo orden. La jefa delegacional, Nora Arias Contreras llevó a cabo un recorrido por calles y avenidas aledañas al templo mariano para supervisar la aplicación del dispositivo “Bienvenido peregrino 2013”, que consiste en garantizar la integridad física de los visitantes. La base “Atenea” instalada en el edificio delegacional reportó que ha brindado 574 servicios médicos por escoriaciones, deshidratación, cansancio y mareos; el Centro de Mando puntualizó que se registraron 29 personas extraviadas de las cuales 21 ya fueron encontradas y ocho permanecen en Centros de Atención al Peregrino. Protección Civil ha prestado 552 servicios de voceo para atención y apoyo de los contingentes, se requirió el traslado de ocho personas y seis fueron canalizados a diferentes módulos de atención. El comunicado destacó que se han distribuido 10
mil litros de agua potable en los diferentes contendedores que la delegación instaló para la hidratación de los fieles y se han recolectado 434 toneladas de basura. La delegada también visitó la nueva Estancia del Peregrino, la cual se encuentra al 100 por ciento de su capacidad de servicios de dormitorio, comedor, sanitario, agua caliente y estacionamiento para 250 vehículos de manera gratuita.
Taquillas del Metro a reventar *Usuarios intentan comprar boletos por decenas para que les rinda el dinero ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
A unas cuantas horas de que entre en vigor la nueva tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), sus taquillas se encuentran a reventar debido a que usuarios intentan comprar boletos aún a tres pesos y no a cinco para que les rinda más su dinero. Desde las estaciones como Universidad hasta Pantitlán, se encuentran los accesos repletos
de personas con la urgencia de conseguir "los boletos que más puedan" a un mejor precio, entorpeciéndo y evitando que el medio de transporte continúe fluido. En la estación Universidad de la Línea 3, había una fila de por lo menos 200 metros de longitud que tenía que rodear "varias veces el área de taquillas", por lo que las personas formadas tuvieron que esperar hasta 40 minutos para lograr comprar sus boletos. La desesperación de las personas que tenían la urgencia de arri-
bar a sus centros de trabajo o labores cotidianas obligó a los elementos de la Policía Bancaria y Comercial (PBI) a abrir las taquillas para que "los desesperados pasaran de manera gratuita". Lo anterior se repite en estaciones como Bellas Artes, Zócalo, Garibaldi, Hidalgo, Pino Suárez entre otras, por lo que se le recomienda recargar su tarjeta electrónica en las estaciones del Metrobús o esperar a comprar sus boletos con la nueva tarifa de cinco pesos.
FINANZAS 7
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
Industria retrocedió *Reporta INEGI marginal crecimiento luego de 10 meses de caída
E
n octubre pasado, la producción industrial de México aumentó 0.1 por ciento en términos reales respecto a igual mes de 2012, debido a los avances en tres de sus cuatro sectores, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, detalla que la actividad industrial del país (minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las industrias manufactureras) creció 0.48 por ciento en octubre comparado con septiembre previo. Pese a ello, en los primeros 10 meses del año en curso, la actividad industrial retrocedió 0.7 por ciento en términos reales con relación al mismo lapso de 2012. A tasa anual, el organismo precisa que las industrias manufactureras crecieron 3.5 por ciento por el aumento en la producción de los subsectores de equipos de transporte, computación, comunicación y medición, componentes y accesorios electrónicos. Además, en la industria química, productos derivados del petróleo y del carbón; maquinaria y equipo; industria de las bebidas y del tabaco, y de “otras industrias manufactureras”, principalmente. Señala que la minería aumentó 0.5 por ciento anual derivado del alza de 1.2 por ciento en la minería
petrolera y del descenso de 2.2 por ciento en la no petrolera. En cuanto a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, menciona que este subsector tuvo una variación de 0.5 por ciento a tasa anual. Respecto a la industria de la construcción, el Instituto señala que ésta bajó 7.4 por ciento en octubre pasado respecto al mismo mes de 2012, derivado de menores obras relacionadas con edificación, construcción de obras de ingeniería civil y trabajos especializados para la construcción. Lo anterior, explica, como reflejo de una reducción en la demanda de materiales de construcción como estructuras metálicas; tubos
y postes de hierro y acero; cemento y productos a base del mismo, pinturas y recubrimientos, arena y grava, así como de equipo para soldar y componentes electrónicos, entre otros. El INEGI subraya que el descenso acumulado de enero a octubre de este año fue producto de la baja en dos de los cuatro sectores que integran la actividad industrial nacional. Así, la construcción fue menor en 4.8 por ciento y la minería en 1.7 por ciento, mientras que las industrias manufactureras crecieron 1.5 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subieron 0.1 por ciento en el periodo de referencia.
Baja 1.07 dólares mezcla mexicana en la semana El precio de la mezcla mexicana de petróleo descendió 1.16 por ciento o 1.07 dólares por barril respecto a la semana pasada, al cerrar este miércoles en 91.46 dólares por barril, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el informe del mercado petrolero, la dependencia precisa que en lo que va del año, la mezcla mexicana registra una cotización promedio de 99.04 dólares por barril, dato 13.04 dólares por barril superior a lo previsto en la Ley de Ingresos para este año. En la semana del 5 al 11 de diciembre, los precios de los contratos a futuro de los crudos marcadores en los mercados internacionales reportaron un comportamiento mixto, impulsados a la baja por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos restrinja su programa de estímulo monetario.
Ello, debido al mejor panorama económico; por las expectativas de que Irán e Irak aumente su producción de crudo los próximos meses; y ante las pronunciadas acumulaciones en las reservas de gasolina. Por otra parte, los precios de los contratos a futuro fueron presionados al alza, debido a los datos positivos de la economía estadounidense; al próximo inicio de operaciones en el tramo sur del oleoducto Keystone XL; a la disminución de los inventarios de crudo en Estados Unidos, por segunda semana consecutiva; y a la incertidumbre por el suministro del crudo de Libia. La SHCP indica que el 11 de diciembre pasado, la cotización del contrato a futuro del West Texas Intermediate (WTI) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) para enero de 2014, registró un precio moderadamente mayor al reportado hace una semana en 0.25 por ciento o 0.24 dólares por barril, al ubicarse en 97.44 dólares.
Obtiene México dos nuevas posiciones orbitales México obtuvo dos nuevas posiciones orbitales, con lo que amplía su oferta de inversión para los operadores y de servicios satelitales, además de atender la demanda en telecomunicaciones. En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que dichas posiciones y las frecuencias asociadas son un bien escaso y muy valioso que se logra mediante un proceso de registro y coordinación con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Detalla que las posiciones orbitales obtenidas son las de 113.0 grados y 116.8 grados Longitud Oeste (LO), en tanto que las bandas de frecuencias asociadas son las C extendida y Ku extendida, que la SCT ha salvaguardado con la participación de Telecomunicaciones de México (Telecomm). Subraya que con estos nuevos recursos, “México incrementa su acervo en ese tema y multiplica las opciones de inversión para los operadores, así como las oportunidades para incrementar la oferta de servicios satelitales”. También, añade la SCT, se podrá satisfacer la demanda creciente y ofrecer mejores servicios en beneficio de los usuarios finales. Resalta que este logro está alineado con lo señalado en la Estrategia Digital Nacional del gobierno federal para acercar las Tecnologías de la Información y Comunicación a la población. En dicha estrategia se incluye la “conectividad” como uno de los cinco habilitadores transversales y la “política satelital de largo plazo” como una de las iniciativas, abunda.
Desmiente FMI consultas con Argentina para evaluar su economía El Fondo Monetario Internacional (FMI) desmintió hoy que una misión de la institución vaya a viajar a Argentina para realizar consultas en preparación de su evaluación sobre el estado de la economía en ese país. “He visto está mañana algunos reportes de prensa especulando que el FMI ha solicitado volver a Argentina para consultas del articulo 4 ?el nombre técnico de la evaluación- pero esa historia no es verdad”, dijo el vocero Gerry Rice. Al hablar con periodistas en su conferencia de prensa quincenal, Rice precisó que existen consultas regulares entre la institución y el gobierno argentino “en lo que se refiere al tema de datos, que hemos discutido ya antes”. “Nuestro diálogo con las autoridades ha sido constructivo y esperamos continuarlo y damos la bienvenida a cualquier oportunidad para mejorar nuestro dialogo con Argentina en políticas económicas, pero por ahora nuestro trabajo se ha enfocado en el tema de datos”, dijo. Apenas el lunes el directorio ejecutivo del FMI dijo que Argentina no ha adoptado las medidas solicitadas para corregir sus “inexactas” estadísticas sobre inflación, por lo que renovó su llamado para que se apegue a un calendario de cumplimiento. El directorio ejecutivo del FMI solicitó a Argentina implementar acciones específicas para encarar la calidad de sus datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y del Producto Interno Bruto. Al respecto el FMI planteó la implementación de un conjunto inicial de medidas específicas, incluyendo la divulgación pública de una nueva cifra nacional de inflación y de estimados revisados del Producto Interno Bruto para finales de marzo del 2014. Desde el 2006 el FMI no ha celebrado las revisiones de la economía argentina, conocidas como artículo 4 en el argot técnico de la institución, ante la negativa de ese gobierno para facilitar la realización de ese ejercicio anual.
8/ POLÍTICA
J U E V E S 12
DE
DICIEMB
* “c
ROBERTO MELÉN
bobymesa@yaho
¿
Vamos En cifr los más les y ministe forenses, de año que está p durías genera entidades fed de 30 mil ave cionadas con doloso y culp nitud que la vi del territorio n en ocasiones s llamada “do –Vicente Fox Q Hinojosa—en traron más de estas cifras no lentas presun el crimen orga ciones perpetr la muerte”. De acuerdo procuradurías tales y de la C a noviembre d conocimiento mil homicidio el 50 por cient dolosos. Hasta octub acotó, sumaba dolosos y de e trados con tod entre las que d milímetros, 40 utilizados en r AK-47 y AR-15 por los comand de la delincuen A diferencia tos cometidos
CIEMBRE
TO
DE
POLÍTICA / 9
2013
*La ola violenta continúa cobrando su “cuota”; otros 15 mil fueron “culposos” MELÉNDEZ S.
esa@yahoo.com.mx
¿
Vamos por el camino correcto?: En cifra que “estremecería” a los más “duros” agentes policiaministeriales e incluso peritos ses, de enero a noviembre del ue está por concluir, las procuras generales de justicia de las 32 ades federativas iniciaron más mil averiguaciones previas reladas con los delitos de homicidio o y culposo, lo que acredita a pleque la violencia a lo largo y ancho rritorio nacional “sigue vigente” y asiones supera a la registrada en la da “docena trágica” panista nte Fox Quesada y Felipe Calderón osa—en la que se estima se regisn más de 200 mil asesinatos. “En cifras no incluyen las muertes viopresuntamente relacionadas con men organizado, es decir, las ejecus perpetradas por los comandos de erte”. acuerdo a informes emitidos por radurías generales de justicia estay de la Ciudad de México, de enero iembre del presente año se tuvo imiento formal de poco más de 30 omicidios y de éstos por lo menos por ciento fueron tipificados como os. sta octubre del presente año, se sumaban 15 mil 311 los homicidios os y de estos la mitad fueron perpes con todo tipo de armas de fuego, las que destacan las calibres nueve etros, 40, 7.62 y 223, estos últimos ados en rifles de asalto y metralletas y AR-15, utilizadas generalmente s comandos de la muerte al servicio delincuencia organizada. iferencia de lo anterior, los asesinametidos mediante armas punzo-cor-
tantes –cuchillos y puñales preferentemente—no llegan siquiera los dos mil hechos, lo que indudablemente acredita la violencia que se utilizó para privar de la existencia a más de 15 mil personas. Cabe destacar que en dicha “contabilidad” faltarían los meses de diciembre de 2012 y parte de noviembre de 2013. “Como sea, la cifra es escalofriante, ya que en global estaríamos hablando de más de 32 mil homicidios culposos y dolosos, los enlutaron miles de hogares y dejaron miles de huérfanos y viudas, preferentemente. “Se trata de víctimas generalmente jóvenes y en su gran mayoría del sexo masculino”. Especialistas y analistas en la materia recordaron lo expresado en su momento por la organización civil “México Evalúa”, Edna Jaime, respecto de que el gobierno debe atender prioritariamente a las victimas visibles e invisibles de la criminalidad que azota al desde hace varios años últimos años y devolver a la sociedad en su conjunto la seguridad, tranquilidad y paz social que con justicia merecen y demandas desde hace varia varios lustros. “En la medida que recuperemos esos valores, en esa medida habrá de crecer nuestro país y el desarrollo del mismo. El incremento de los comisión de hechos delictivos, como lo son el homicidio en cualquiera de sus manifestaciones, es verdaderamente preocupante y
sin duda es uno de los mayores que se registran a nivel mundial, de ello no hay duda”. Se destacó que resulta importante precisar que una denuncia puede incluir más de una víctima, como ocurre con las fosas clandestinas, por lo que el número de víctimas fatales es mucho mayor. “En este problema tampoco se contabilizaron, ya que resultaría imposible hacerlo, las personas reportadas como desaparecidas, aunque se tenga la sospecha fundada de que fueron ultimadas por los delincuentes, ya sea por pertenecer a organizaciones delictivas rivales o bien porque sus familiares, como sería en el caso de secuestros, no tuvieron o no quisieron pagar por la libertad de los afectados”. Como resultad de investigaciones de gabinete y campo se estableció que Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California, Jalisco, Sonora, Veracruz, Morelos y México son las entidades en las que se han registrado el mayor número de homicidios calificados, en tanto que los municipios de Tijuana, Ciudad Juárez, Torreón, Culiacán, Cuernavaca y Acapulco ocupan los primeros sitios en la comisión de esos ilícitos. Cabe destacar que son los hombres los que ocupan el mayor número de bajas y que éstos contaban, en mayoría con edades que van de los 25 a los 34 años de edad, es decir, en plena actividad productiva. Los estudiosos de los citados flagelos también destacaron que de acuerdo a la Ofician de Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, nuestro país es donde se registró el mayor crecimiento promedio anual en homicidios intencionales de todo el mundo entre 2007 y
2010. Lamentablemente contar muertos se nos ha hecho costumbre. Estas muertes, sin embargo, en su abrumadora mayoría quedaron sin investigarse. Un número importante de ellas ni siquiera ameritó denuncia ante los ministerios públicos. Al principio de la presente administración federal y de los gobiernos estatales se estimaba que las cifras negras, respecto del delito, iban a descender, pero la realidad es otra, como lo acreditan los hechos reales, los que se registran a diario a nivel nacional. Por otra parte y cuestionados sobre el particular, los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, coincidieron en precisar que la violencia, pero sobre todo los homicidios, al igual que las muertes violentas vinculadas presuntamente a la delincuencia organizada, no han disminuido en lo que va de la administración, la que está empeñada en afirmar que los índices en la materia van a la baja, cuando la realidad es mucho muy distinta. “Las cifras en comento –subrayaron— corresponden exclusivamente a las relacionadas con averiguaciones previas radicadas en las 32 procuradurías generales de justicia, sin contabilizar las que se habrían perpetrado en agravio de ciudadanos que han sido reportados como secuestrados, extraviados o bien ausentes y que no se descarta la posibilidad fueron a parar a una de las cientos de tumbas clandestinas que la delincuencia ha construido a lo largo del territorio nacional para inhumar clandestinamente a las víctimas, por lo que el número de asesinatos seguramente es mayor al reportado por autoridades policiales y ministeriales”, concluyeron los litigantes, considerados como autoridades indiscutibles en cuestiones delictivas y cultura jurídica.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 1 2 DE DICIEMBRE 2013
cultura
El premio, un reconocimiento a HORÓSCOPOS mi trabajo: Hugo Gutiérrez Vega
ARIES Tómate un descanso, no vale la pena el trabajo si no puedes disfrutar. Vienen tiempos prósperos de dicha y felicidad. No acumules objetos que ya no vas a usar, renueva la energía de tu hogar antes del 31.
Reconocido en el rubro de Lingüística y Literatura
TAURO Se anuncia un golpe de buena suerte que disfrutarás el año que entra. Alguien envidioso y frustrado puede quererte meter en juegos psicológicos para bajarte la moral, cuidado. Traes suerte en el amor. GÉMINIS No te dejes llevar por tus instintos, razona, esa ha sido tu prueba todo el año, modérate y cierra con broche de oro el 2013. Hay bienestar y tranquilidad familiar, eso es un gran logro. CÁNCER Tendrás que realizar una labor que te es desagradable, hazlo con buena cara, te conviene. Cuida tus ojos, no salgas al aire después de estar horas en la computadora. Se te cumple un deseo de amor.
*Es el máximo reconocimiento del gobierno mexicano
E
l escritor Hugo Gutiérrez Vega, galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, afirmó que el galardón es un reconocimiento a su trabajo, al que le ha entregado su vida y la mayor parte de su capacidad intelectual. Distinguido en el rubro de Lingüística y Literatura, por “su trayectoria lúcida y sensible en la poesía, el ensayo y la expresión oral”, Gutiérrez Vega recibió el máximo reconocimiento que otorga el gobierno mexicano, en una ceremonia realizada en el patio de Palacio Nacional. En declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el literato comentó que “en mi caso, más que un estímulo, es un amable reconocimiento a un trabajo que de verdad le he entregado mi vida, la mayor parte de mi capacidad intelectual, de mi voluntad y de mi emoción. Por esto me emociona que me reconozcan amablemente ese trabajo”. Además, Gutiérrez Vega afirmó que todo es poetizable, después de Pablo Neruda, todos los momentos de intimidad y de la vida humana, todo lo que sorprende y toda la riqueza del mundo es materia de la poesía. “Antes había un lenguaje restringido: las palabras poéticas y las que no lo eran. Después de Neruda, y otros más, pero sobre todo Neruda, la poesía abarcó ya los aspectos y todos los momentos de intimidad y de la vida humana”, apuntó. El también poeta y periodista, oriundo de Guadalajara, Jalisco, se dijo aficionado de la Ciudad de México, que para él es la más civilizada del país y una de las ciudades más avanzadas del mundo. Añadió que la cultura atraviesa por un buen momento en esta ciudad, ya que “las casas de la cultura están realizando una labor impor-
tante”, al igual que a nivel nacional, pues el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) está en una situación óptima para restaurar su sistema nacional de creadores y de apoyo a los artistas. No obstante, el escritor se mostró preocupado por el retroceso antropológico que atraviesa el país, a causa de la violencia y la descomposición social, y remarcó que la cultura y la educación son los soportes que ayudarán a recuperar lo humano. Estimó que la responsabilidad de escritores y periodistas es hacerlo a través de la palabra y de la expresión artística. “Como escritores o letristas, nuestra obligación es colaborar en este proceso de humanización escribiendo y difundiendo, en el caso nuestro nuestras obras, la lectura, pero la lectura subsidiada, porque los libros son carísimos”. Consideró que el Estado, como “subsidiador interminable educativ o”, debe coordinar la actividad económica, la actividad educativa y cultural. Gutiérrez Vega afirmó que se necesitan muchas más soluciones y que la difusión de la cultura debe ser masiva, “y que yo sepa, lo único masivo son los medios, especialmente los electrónicos”. Señaló que las televisoras del país deben dedicar tiempo a la difusión y el fomento de la cultura y la educación, ya que la ley establece que tienen que dar tiempo al Estado y éste debe aprovecharlo para dichos fines. Al recibir este galardón, el ahora considerado el máximo exponente en lingüística y literatura en México, se unió a personalidades como Alfonso Reyes (18891959), Carlos Pellicer (1897-1977), Juan Rulfo (1918-1986), Octavio Paz (19141998), Carlos Monsiváis (1938-2010) y Elena Poniatowska, entre otros.
LEO Te estás dejando dominar por un mal sentimiento, y por la ley de atracción eso puede atraer justo lo que no quieres. No vivas la vida de tu pareja, busca tu realización. Cuidarás más tu apariencia física. VIRGO Después de la crisis emocional de principios de año, cambiaste radicalmente tu estilo de vida, para abrirte a nuevas oportunidades. Te propondrán ser parte de una asociación cultural, serás feliz. LIBRA Te sentirás atraído por alguien más joven que tú, será un bálsamo que te refrescará. Cuidado con los rencores, están haciendo estragos en tu estómago. Urgen buenos filtros en tu agua potable. ESCORPIÓN Puedes estar haciendo mal uso o uso desmedido de sustancias, ya sean medicinas calmantes, antidepresivos, drogas, alcohol o tu dieta; cuidado, puede haber estragos irreversibles, contrólate y usa lo natural. SAGITARIO Le darás un sentido más sensible y humanitario a tu vida. Alguien de otra raza te ayudará a vencer una gran dificultad o enfermedad. Un nuevo conocido será un gran ángel de la guarda para ti. CAPRICORNIO Te costará mucho convivir con la actitud de un compañero de trabajo, será un gran esfuerzo de tu paciencia. Puedes estar mal medicado porque lo que estás ingiriendo está dañando tu organismo. ACUARIO Está por empezar una etapa alegre y risueña en tu vida. No ambiciones lo que no tienes, ya que has recibido mucho, sólo falta que abras los ojos para valorarlo y agradecerlo. PISCIS Hay limitaciones para ganar dinero, pero en los próximos 15 meses, llegará una gran suma de dinero. Hay reconciliación de amigos que estaban alejados. Algo llega a su fin, y no será fácil asumirlo.
JUEVES 12
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos Taylor Swift, Adriana y Candice "Reinas" de Victoria's Secret 2013 *C. Swanepoel portó la prenda más cara
¡Corte!
RICARDO PERETE
De Argentina para México, Rosita Quintana... NACIÓ EN Buenos Aires, Rosita Quintana… POR AZARES DEL destino llegó a Cuba y trabajó una temporada en la Isla del Caribe… DESPUÉS LLEGÓ a México, y la recibió Sergio Kogan, quien no sólo fue su descubridor y marido sino también su agente, quien la manejó a través de diferentes empresas… SU PRIMER ESTELAR CON "PALILLO" Debutó en la película "La santa del barrio", dirigida por Chano Urueta… SU PRIMER ESTELAR fue en la cinta: "¡Ay Palillo, no te Rajes!" (1948). Jesús Martínez "Palillo" era entonces el actor cómico número uno… CANTANTE DE RANCHERO Y ACTRIZ Rosita se convirtió en cantante de ranchero y actriz de enorme popularidad en México… LUIS BUÑUEL la dirigió en la película "Susana, carne y demonio" (1950)… CON "TIN TAN", actuó en "Calabacitas tiernas” y con Pedro Infante en "El mil amores"… OTRAS PELÍICULAS de Rosita: "La ausente", "Mi querido capitán", "Quiero ser tonta", "Tú sólo tú", "Mala hembra"… SE VIO OBLIGADA a retirarse del cine mexicano al sufrir un accidente automovilístico…
E
l desfile anual de la marca de lencería Victoria's Secret volvió ayer a intentar superar su propio espectáculo, contando con la presencia de Taylor Swift y, por supuesto, la joya de la corona de la colección, el Royal Fantasy Bra valuado en 10 millones de dólares y que llevó Candice Swanepoel. Esta festival pasarela que emitió en diferido la cadena CBS vio cómo las alas de esos ángeles pasaban por todos los estados: desde lo más obvio, lo angelical, hasta lo más picante, pasando por el dudosamente aerodinámico pero sin duda espectacular Royal Fantasy Bra, diseñado por el famoso joyero Mouawad. Con un toque de espiritualidad ortodoxa o con ecos del esplendor hindú, esta pieza a la que se adjunta un lujoso cinturón fue lucida por la modelo sudafricana Candice Swanepoel, que se coronó como ángel protagonista engalanada con un conjunto de 4,200 rubíes, zafiros azules y amarillos y diamantes, apliques en oro de 18 quilates, y una pieza central de un rubí de 52 quilates. Alas de mariposa, de diablesa o de corazón, cueros, penachos de plumas, plumas y transparencias. Incluso tocados con la forma de Torre Eiffel se pudieron ver hoy. Y el ejército de ángeles sexys del que también forman parte formado por Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Lily Aldridge, Lindsay Ellingson, Karlie Kloss,
Doutzen Kroes y Behati Prinsloo desfiló con estas galas al ritmo de fanfarrias pop, aunque se echó de menos a Miranda Kerr, uno de los rostros más famosos de la marca, en un desfile que aspira a recaudar cerca de 1 millón de dólares en pro a causas benéficas. CON UN VESTIDO DE LA UNION JACK Por encima de las curvas perfectas y las proporciones exactas, la principal estrella del show fue Taylor Swift, que también desplegó un lujoso vestuario desde un modelo de coctel plateado a un vestido de cola con estampado de la Union Jack, y que cantó algunos de sus temas más famosos, como "I Knew You Were in Trouble". "Si se le pidiera a un científico loco el crear la combinación perfecta que tuviera la belleza de ángel de Victoria's Secret con el talento y la creatividad en el mundo de la música actual, la respuesta sería simple: Taylor Swift, había asegurado antes del desfile Jack Sussman, vicepresidente ejecutivo de Eventos Especiales para CBS. Ganadora de siete premios Grammy, Swift no temió subirse a la misma pasarela que las esculturales modelos, lo mismo que la banda Fall Out Boy, Neon Jungle y A Great Big World, ahora mismo en boga con la balada "Say Something", junto a Christina Aguilera, que completaron este desfile que animará sin duda las ventas navideñas de Victoria's Secret.
ANABELLE GUTIÉRREZ CON ELSA AGUIRRE Después de debutar como extra en "La liga de las muchachas", protagonizada por Elsa Aguirre y Miroslava, apareció Anabella como la figura optimista del cine en la cinta "Azahares para tu boda", (1950), en el papel de hermana menor de MARGA López… EN "MUCHACHAS de uniforme", obtuvo una nominación al "Ariel" por la mejor actuación juvenil. "ESCUELA DE VAGABUNDOS" Su mejor papel y actuación en la cinta "Escuela de vagabundos", con Pedro Infante y Miroslava (1954) y ganó el "Ariel"... CON "El RATON" Macías trabajó en una película tipo biográfica y con "Tin Tan", en "Las aventuras de Pito Pérez" (1956)… ACTUALMENTE Anabelle vive en Cuernavaca, Morelos, alejada del mundo de los aplausos. ROSARIO GRANADOS EN "CANAIMA" Rosario "Charito" Granados, nació también en Argentina y logró en nuestro país el triunfo cinematográfico… ACTUÓ con Jorge Negrete en "Canaima", una de las mejores películas de Negrete y Gloria Marín… EN "EL DOLOR de los hijos", trabajó con Fernando Soler… EN ESPAÑA filmó "Las aguas bajan negras"… EN LA TELEVISIÓN, en nuestro país, su último trabajo fue como abuelita de Thalía en "Quinceañera", telenovela producida por Carla Estrada. PENSAMIENTO DE HOY Rosita Quintana, Anabelle Gutiérrez y Rosario Granados participaron en una época dorada de nuestros espectáculos… ¡CORTE! corteperete@yahoo.com.m
12 DEPORTES
JUEVES 12 DE DICIIEMBRE DE 2013
PEREIRA A CHIVAS POR ¡3 MDD!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN balon014@gmail.com Guadalajara confirmó la contratación de Jair Pereira, defensa del Cruz Azul, por quien según anunciaron, pagaron 3 millones de dólares.
REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
L
ONDRES, Inglaterra.- El equipo Sahara Force India anunció hoy la firma de Checo Pérez como su piloto oficial para la temporada 2014 y más allá. El piloto mexicano de 23 años de edad, complementa la alineación 2014 del Sahara Force India junto a Nico Hulkenberg y ayuda a crear una de las duplas más interesantes de la parrilla F1. Al respecto el doctor Vijay Mallya, director general del equipo comentó: "Es un placer dar la bienvenida a Sergio. Trae una saludable mezcla de juventud y experiencia, y me han dejado muy impresionado sus últimas actuaciones. Checo consiguió varios podios y fue elegido por McLaren el año pasado, una clara indicación de que él es un piloto al que hay observar en el futuro. También reconocemos el increíble talento de Sergio y estamos orgullosos de tenerlo en nues-
tro equipo. Está claro que tiene una gran velocidad y un montón de fuego en su interior. Nuestro trabajo consiste en asegurarnos de que se adapta de forma rápida en un ambiente adecuado para que pueda mostrar su potencial. Al vincular a Sergio junto a Nico, entramos en la nueva temporada con una alineación de pilotos extremadamente competitiva, que nos ayudará a alcanzar nuestras metas para la nueva temporada". Por su parte, el volante jalisciense dijo: “Es muy bueno anunciar a Sahara Force India como mi nuevo equipo. “Venir aquí fue siempre mi primera opción y estoy muy contento con todo lo que ahora se ha confirmado. Quiero dar las gracias a Vijay y a todo el equipo por darme la oportunidad. “Este es un equipo joven, con mucha determinación y han hecho autos competitivos en los últimos años. “Es todo un cambio para la próxima temporada con las nuevas reglas, pero ya tengo un buen presentimiento sobre 2014. “Mi plan ahora es visitar la fábrica y conocer a todos los miembros del equipo".
El morelense tiene 27 años, pese a eso, tiene poca experiencia en la Liga, donde apenas ha disputado 56 juegos. No obstante, el Rebaño destacó su futuro promisorio. "Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. les informa que ha llegado a un acuerdo con la directiva del Club Deportivo Cruz Azul para adquirir de forma definitiva al defensa Jair Pereira Rodríguez por la cantidad de 3 de millones de dólares", se lee en un comunicado enviado por el club rojiblanco. "Defensa con un futuro promisorio, respaldado por una trayectoria importante tanto a nivel nacional como internacional, Jair Pereira es Campeón de la Copa MX y Subcampeón de la Liga MX con La Máquina de la Cruz Azul en el pasado Clausura 2013, además de haber disputado la Copa Libertadores 2012 y la Copa de Campeones de Concacaf 2013 con los cementeros". La directiva de Chivas había sido seriamente criticada por su afición por su manera de contratar refuerzos, que a través de las redes sociales exigían la incorporación de un defensor, lo que hoy se confirmó. Pereira se une a Omar Bravo, Israel Castro, Julio Gómez y Francisco Flores como refuerzo de Chivas.
DEPORTES 13
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
*La directiva rojiblanca lo dio a conocer mediante comunicado
Oficial: Marco Fabián se integra a Cruz Azul REDACCIÓN balon014@gmail.com
E
Angélico y Evans, listos para la Riviera Nayarit MONSERRAT MARROQUINO / REPORTERA r_tavera_arias@hotmail.com
Este sábado, durante el evento grabado para la televisión que tendrá lugar en el Hard Rock Hotel Vallarta, en la Riviera Nayarit, se presentarán los Campeones en Parejas AAA, Jack Evans y Angélico, formando tercia con Australian Suicide. La presencia de la tercia técnica ha provocado expectación en todas las plazas donde se han presentado, y seguramente lo que se verá en la Riviera Nayarit no será la excepción. “Estamos listos para vivir intensamente la experiencia de trabajar en la Riviera Nayarit, donde lucharemos por primera vez, listos para dar una buena lucha. Nuestros rivales tienen mucha calidad, y uno de ellos, Daga, es Campeón Crucero de la empresa. Mis compañeros y yo estamos preparados para cualquier tipo de reto”, dijo Angélico. “Nosotros hemos logrado el cariño de la gente, y eso es muy difícil de hacer. El sábado en Vallarta, vamos a dar una buena lección a los rudos, y esperamos que todos los y las fans que estén apoyando nuestras carreras puedan estar ahí presentes para apoyarnos. Luchar en un lugar como el Hard Rock Hotel es algo muy especial y muy diferente a lo que siempre hacemos, será una buena experiencia en mi carrera como luchador y creo que tengo mucho que dar arriba de un ring tan especial”. Los rivales de los ídolos técnicos serán Toscano, Steve Pain y el Campeón Crucero AAA, Daga: “Steve Pain y Daga son luchadores muy duros, difíciles de vencer, y también Toscano, quien me sorprende que esté programado como rudo. Sé perfectamente que él fue parte de Consejo, y que durante años militó en este bando”, dijo.
l club Guadalajara informó este jueves, a través de un comunicado, que el volante ofensivo fue cedido a préstamo por un año al club capitalino. Apenas ayer el técnico Luis Fernando Tena aceptó su interés en el rojiblanco, quien fue uno de sus hombres de confianza en las Selecciones menores, en particular la que ganó el torneo de Toulon en 2012 y después se adjudicó los Juegos Olímpicos. "Con la camiseta de Chivas, Marco Fabián disputó 162 partidos y acumuló 10 mil 144 minutos en Primera División, además de marcar 38 goles en su trayectoria con el Rebaño Sagrado", informó el club rojiblanco. En la víspera y como buen diplomático, el director deportivo de Cruz Azul, Agustín Manzo, sólo dijo que preguntarían por él, aunque las negociaciones ya iban avanzadas. El volante cruzazulino Christian Giménez aplaudió la llegada de Fabián al club cementero. "Hace un enorme esfuerzo la directiva, obviamente que es un jugador importante, esperemos poder acomodarlo un poquito y hablarle, si me toca quedarme tratar de aconsejarlo porque
lo conocí, es un muy buen chico y tratamos de apoyarlo, no me gustó mucho el que Jair se haya tenido que ir, pero todo lo hacen con la visión de que Cruz Azul mejore. "Sigo admirándolo como jugador (a Fabián), obvio que todos sabemos que el compromiso es el campeonato y hay que apoyarlo, nos pone muy contentos que pueda llegar", mencionó el "Chaco" al finalizar sus exámenes médicos.
Sin miedo a barra celeste: Pavone Por otra parte, Mariano Pavone no le teme a la barra de Cruz Azul pese a la violenta reacción de La Sangre Azul tras la eliminación contra Toluca. Tras descartar que el entorno del futbol mexicano esté cerca al que se vive en Argentina, el delantero indicó que está en el plantel el reconquistar a sus seguidores. "Desde que había estado acá, que se iban a cumplir 15 años, en una Liguilla perdimos la final y otra quedamos fuera en Cuartos ante León, pero la gente no había reaccionado de esta manera, en esta eliminación no reaccionó bien, no sé si sea por el resultado abultado del otro día o si al no darse los títulos se fastidia más. Pavone se ve en Cruz Azul hasta que finalice su contrato en 2015, sin que lo muevan las versiones de un presunto interés de Racing.
*Se espera que rinda como celeste
14 JUSTICIA
Agreden a hermanos en Campestre Aragón; uno de ellos murió Un muerto y un herido a balazos fue el saldo de una rencilla familiar ocurrida en calles de la Colonia Campestre Aragón, en Gustavo A. Madero. Alrededor de las 7:30 horas Reynaldo Jasso acudió a visitar a su hermano, quien tenía su domicilio en el número 166 de la calle Camino Triunfo, pues ambos pretendían acudir a la Basílica de Guadalupe. Segundos después dos sujetos comenzaron a patear la puerta del domicilio, por lo que el dueño de la casa abrió y se inició un forcejeo que acabó con la vida de Enrique Casso y dejó herido a su hermano. Vecinos identificaron al agresor como el ahijado de la víctima, quien tenía rencillas con él y logró escapar junto con su cómplice sin que las autoridades de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pradera pudieran detenerlos. Reynaldo Jasso fue herido por golpes en la cabeza producidos por la pistola de los agresores y como resultado fue llevado por paramédicos al Hospital La Villa.
Ratas consignadas por robo de autos Cuatro hombres fueron consignados por la Procuraduría capitalina (PGJDF) por el robo con violencia de dos automóviles. El vehículo de la segunda víctima, un Volkswagen Passat, contaba con servicio de rastreo satelital y así fue ubicado en calles de la Colonia Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán. La PGJDF informó que el 29 de noviembre, alrededor de las 00:00 horas, policías preventivos fueron alertados sobre el robo del Passat en Calzada de Tlalpan, y que tres de los sospechosos escaparon en un Seat rojo, que servía de "muro". Vía GPS, el Passat fue ubicado y los uniformados capturaron a los cuatro presuntos ladrones y dos adolescentes que estaban con ellos. El Seat también contaba con reporte de robo y más tarde la víctima reconoció a los cuatro adultos como los responsables de quitárselo a punta de pistola; así también ejecutaron el atraco al conductor del Passat. Con los testimonios y prueba reunidas, el Ministerio Público de la Fiscalía en Coyoacán determinó remitir ante un Juez penal adscrito al Reclusorio Norte, a Juan Jesús Ventura Soto, Samuel Domínguez López, Víctor Morelos Lara y Víctor Ventura Martínez. En tanto, los menores fueron enviados a la Fiscalía de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se resolverá su situación legal.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
¡Peregrinos arrollados! *Por negligencia de conductores al no repetar señales ni cortes de circulación en GAM
A
l menos cuatro personas resultaron heridas por el descuido de conductores que no respetaron las señales ni los cortes de circulación por el paso de fieles. Jorge Cruz, de unos 50 años de edad, fue trasladado por policías a una agencia del Ministerio Público, tras arrollar a dos peregrinos que viajaban de regreso de La Villa en una motocicleta. El accidente se registró cuando Jorge Cruz se pasó la luz roja del semáforo en las inmediaciones de la delegación Gustavo A. Madero. Fue en calles de la colonia Héroes de Chapultepec hasta donde se dirigieron los cuerpos de emergencia, tras el accidente en el que, de forma paralela, transitaban una docena de motociclistas, los cuales se dirigían al Estado de México. Según testigos, los peregrinos viajaban sobre la avenida San Juan de Aragón y al cruce con Gran Canal, fueron impactados por la camioneta Chevrolet Captiva, placas 989YDK. El accidente provocó que los hermanos Ángel y José Dávila salieran proyectados y quedaran tendidos en el asfalto.
Debido a las lesiones, Dávila fue llevado al Hospital de La Villa, mientras que su hermano, de 18 años, fue atendido en el lugar. El resto de los peregrinos evitaron que el automovilista no se diera a la fuga. MÁS PERCANCES Mientras que en la madrugada, también se registraron otros atropellamientos de peregrinos, pero en bicicleta. El primer caso se registró en la Calzada Ignacio Zaragoza, con dirección al Puente de la Concordia, a la altura de la colonia Santa Martha Acatitla. De acuerdo al afectado, éste, indi-
có a la Policía que un vehículo de color blanco lo empujó sin que el conductor detuviera su marcha para auxiliarlo. El peregrino fue trasladado a la Cruz Roja del municipio de Nezahualcóyotl por personal de dicha institución. Minutos más tarde un peregrino fue arrollado en el cruce del Eje 3 Sur Añil y Río Churubusco, en perímetro de la colonia Granjas México. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas le brindaron las atenciones correspondientes para después llevarlo a un nosocomio y descartar cualquier herida de gravedad.
¡Ejecutado en la Miguel Hidalgo! Un sujeto desconocido de 30 años de edad, aproximadamente, perdió la vida al ser baleado en la vía pública. El homicidio se cometió en la calle Lago Kolind, frente al número 108, colonia Pensil, perímetro de Miguel Hidalgo. La víctima recibió varios disparos en diversas partes del cuerpo. No hay detenidos. En el lugar se encontraron por lo menos seis casquillos de diversos calibres, así como varias botellas de licor. El individuo vestía una sudadera de color azul marino, pantalón de vestir color claro, unos tenis color negro con franjas blancas, era de complexión mediana, estatura de 1.70 centímetros, aproximadamente, cabello escaso y de tez morena clara. Cerca del lugar, un sujeto fue lesionado por disparo de arma de fuego. Lo trasladaron al hospital de la Cruz Roja Polanco; dijo llamarse, Arturo Campuzano González, de 23 años de edad. Las investigaciones se están llevando a cabo en el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Miguel Hidalgo Dos, donde se inició a una averiguación previa por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
Tabasqueños veneran a la Morenita del Tepeyac SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ/CORRESPONSAL Sil_her7@hotmail.com
V
illahermosa, Tab.- Cientos de personas visitan el Santuario de la Santísima Virgen María de Guadalupe, a quien le cantaron las tradicionales Mañanitas a las 4 de la mañana al conmemorarse el 482 aniversario de sus apariciones al indio, hoy santo Juan Diego. Ni las fuertes lluvias que se presentaron
desde la madrugada de hoy y el fuerte viento, ahuyentaron a cientos de creyentes que pasaron la noche a la intemperie al resultar pequeño el templo dedicado a la Virgen Santísima María de Guadalupe. Llenos de fervor, unos pidieron perdón, otros el milagro de obtener un trabajo y muchos otros que sus hijos se “alejen de los malos pasos y el vicio”, unos llegaron a pie y descalzos, otros en pochimóviles, en autos, en todo tipo de vehículo, pero todos con la misma devo-
ción y gratitud de haber velado por el bien de sus familias y estar vivos gracias a la Morenita del Tepeyac. Cantos, oraciones, peticiones y agradecimientos, entre imágenes de la Virgen y de San Juan Diego, adornaron la gran fiesta de los mexicanos en Tabasco, y durante el día continuarán las misas y las alabanzas a quien unió a dos pueblos, el europeo y al americano, al vencedor y a los derrotados y que logró hacerlos uno solo.
VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Oaxaca, estado tridimensional (Gabinolandia) Posterior al informe del desgobernador, Don Gabino Cué Monteagudo, y las primeras comparecencias de sus Secretarios de Estado en la cámara de Diputados, con relación a la glosa del informe de Gobierno, tengo la sensación que Oaxaca es un estado con un pensamiento tridimensional, por qué?, Comparemos: la Primera dimensión está formada con el pensamiento de los actuales actores Y subalternos del gran jefe "El Gober" o "el Patrón" es decir los de su "Gabinote", la visión de estos sujetos es superficial y tendiente a la transa; este gobierno del cambio o de la paz y el progreso, durante tres años a todos los oaxaqueños nos han dado atole con el dedo, en las recientes comparecencias Gabino y sus Muchachos ven a un Oaxaca de primer mundo, protegidos por sus superhéroes, o sea, ellos; un gobierno muy transparente, democrático, con muchas obras, donde no existe el desempleo, donde el cien por ciento de las carreteras son unas "señoras Carreteras", un Oaxaca donde se respira la bonanza, los proveedores cobran a tiempo, se privilegia la mano de obra Oaxaqueña; es decir, donde el derecho a la salud la tiene hasta el habitante más distante del estado, con hospitales resolutivos, con un ataque a la pobreza y la erradicación de todos los males que los malos y ladrones funcionarios de los anteriores gobiernos habían dejado, es decir un Estado de Ensueño donde con poco esfuerzo cada dependencia ha parido varios nuevos ricos oaxaqueños (Gabinolandia); la otra visión llamémosle la segunda dimensión, la visión de los recién estrenados Diputados locales, los amos y señores del edificio de San Raymundo Jalpan; estos señores llegan con la espada desenvainada, hurgando y buscando información en todas las áreas de gobierno, ponen a chambear a todos sus nuevos asesores para aventarle toda la caballería a los funcionarios de primer nivel del gobierno Gabinista; la visión de ellos es la del cochupo y la componenda por eso la primera impresión que deben de dar para apantallar al gobernador es la preocupación por sus votante y les dicen a los funcionarios ¡inútiles!, ¡ineptos!, ¡flojos! Y una serie de adjetivos calificativos poco pronunciables y hasta los invitan a que renuncien ¡si tienes dignidad renuncia! Y otras lindezas, lo que quieren, es ablandar a la víctima y poder saciar sus ansias de poder; después les pedirán, meter a chambear a sus cuates a diferentes dependencia del gobierno estatal, tener un bono extra por cada dependencia, etcétera; es decir la visión de la mayoría de diputados es el del agandalle para que la beca por tres años sea jugosa y al pueblo después de este sainete que siga igual, total, ya está acostumbrado; "Mi silencio vale". Finalmente, si eres oaxaqueño, de acuerdo a la dimensión en que te encuentres, es tu manera actual de pensar, tu elije. Por hoy es todo. Mis E-mails unomasunoax@yahoo.com.mx unomasunoax@hotmail.com
Jueves 12 de Diciembre de 2013
Agreden a hermanos en Campestre Arag贸n; uno de ellos muri贸 I14
I14
I14