Martes 12 de Junio de 2012
Dólar $3
14:13
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 17
Fallas de origen
NO. 5238
Página 5
Página 9
Página 4
2
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Me encuentro indecisa porque Peretiux me acaba de regalar este auto, pero como que el color no va con mi personalidad. Los rines se los voy a mandar cambiar porque quiero unos más deportivos para que "agarren bien las curvas"… Así que amigos de La Tarde de unomásuno, acompáñenme a modificar mi unidad y les recompensaré muy bien… ¿Sí?
POLÍTICA 3
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
IFE amplía plazo de registro de observadores electorales Con ello el órgano electoral acepta una de las demandas del movimiento Grupo 132 ENRIQUE LUNA
Outsourcing frenó Reforma Laboral *Junto con contratos por hora y amago de inconformidad social, dice Francisco Rojas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
REPORTERO
El Consejo General del Instituto Federal Electoral emitió el acuerdo por el que se da respuesta favorable a los escritos del Movimiento Cívico YoSoy132, así como a Alianza Cívica, en los que piden ampliar el plazo para el registro de los observadores electorales. En el documento, el órgano electoral indicó que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) dichas demandas tendrían que haber sido rechazadas, ya que las solicitudes se debieron haber presentado desde el inicio del Proceso Electoral y hasta el 31 de mayo. Sin embargo, y debido a que el Artículo 5 del Cofipe establece que el órgano electoral garantizará el derecho de participar como observadores electorales se determinó ampliar dicho plazo. También, recordó que las solicitudes se debieron haber presentado a más tardar el 7 de junio pasado ante el IFE conforme a los lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales en los próximos comicios. Además, aclaró que a fin de garantizar la adecuada operación del procedimiento se determina que las solicitudes recibidas en los organismos desconcentrados, se analizarán y, en caso de ser procedentes, se capacitará a las personas en las juntas locales y distritales respectivas. El acuerdo que surte efectos a partir de su aprobación por el Consejo General precisa que se notificará a los presidentes de Consejos Locales y Distritales, a efecto de que se remitan las probables acreditaciones de observadores electorales que se recibieron del 1 al 7 de junio de 2012.
L
os desacuerdos en materia de las empresas subarrendadoras de empleados conocidas como “outsoursing”, los contratos por horas sin especificación salarial, junto con el amago de desatar severa inconformidad entre la clase trabajadora, detuvieron la Reforma Laboral, confesó el líder de la bancada del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez. “En la reforma laboral hay tres grandes propuestas, una del PAN, una del PRI y una del PRD; además hay una serie de propuestas de modificaciones menos generales durante estos tres años, que dificultaron integrarlas en una sola”, aceptó el coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Se sometió a consideración de la Comisión del Trabajo, se hicieron foros de discusión, se tuvieron discusiones entre las centrales obreras, con los empresarios, etcétera y creo, dijo, que aunque ha sido exhaustivamente examinada la reforma laboral, esos tres puntos han dificultado el consenso. “Sin embargo -y eso quiero decirlo con toda franqueza y honestidad- existieron puntos en los que no pudimos lograr el consenso en la Cámara. Sólo por
Deben rendir cuentas los tres niveles de Gobierno El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que la aplicación de los programas sociales de la Sedesol se inscribe en las normas de la política pública más seria, porque involucra a la comunidad académica, a funcionarios y a la sociedad en su diseño. Sin embargo, consideró necesario enfatizar la evaluación, especialmente la realizada por la sociedad civil, pues es la única manera de conocer los resultados de la aplicación de las políticas sociales y si éstos son los esperados. Para ello, el funcionario reiteró su solicitud para el establecimiento de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que cierren espacios a la discrecionalidad y a la corrupción, una demanda sensible de la sociedad, que quiere una gestión pública
cada vez más transparente, más honesta y con mejores resultados. El titular de la Sedesol explicó que en México ha habido avances en la transparencia y rendición de cuentas, pero lamentó que sólo se obligue al nivel Federal, por lo que el proceso está todavía muy rezagado en algunas regiones del país. La Sedesol, agregó, somete sus programas de política social a una minuciosa evaluación, con seguimiento de diversos indicadores de desempeño y ejercicios de evaluación coordinados por el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social –Coneval-, lo que permite asignar recursos a las acciones que reportan mayores beneficios a la sociedad.
mencionarle dos: la tercerización u outsourcing y los contratos por horas, en eso no pudimos llegar a los acuerdos necesarios”, apuntó. Recordó que cuando se corrió el rumor de que se aplicaría la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados, la respuesta fue tener manifestaciones en la Cámara de Diputados, que todos recordamos, y manifestaciones relativamente importantes, diciendo que no se permitiría que hubiera un mayoriteo. “Creo que nosotros, los diputados de esta Legislatura, tomamos una decisión razonable, adecuada a los momentos en que estábamos viviendo, desde el punto de vista que privilegiamos que hubiera consenso y no aplicar una mayoría mecánica que hubiera generado inconformidad social”, aseveró. Por ello se decidió que hasta tener el consenso esto se realizaría, y se prefirió dejar el problema dentro de la Cámara, dentro de las discusiones legislativas y no hacer una mayoría mecánica, votar la reforma laboral, y luego tener los problemas sociales allá afuera, problemas con todos los trabajadores que hubieran estado inconformes, insistió. “Considero que la decisión que tomamos fue la correcta, habrá que seguir haciendo los esfuerzos legislativos necesarios para llegar al consenso sobre los temas más delicados, como son estos que les he dicho, outsourcing y los contratos por hora”, apuntó. Señaló que no obstante los avances en esta Legislatura son enormes, pues se está al 95 por ciento, excepto algunas cuestio-
nes como estas que se han mencionado, y que prácticamente han impedido su aprobación, por esta razón de no llegar al conflicto social, por tal motivo la hemos dejado ahí. En relación a la reforma energética votada en el 2008, explicó que no se volvió a tener una iniciativa seria de reforma que se llamaba de tercera generación, así que se aprobó en el 2008 lo que tuvo que aprobarse, incluso hubo manifestaciones de políticos muy importantes y del propio Gobierno Federal, de que era una reforma adecuada a Petróleos Mexicanos, sin embargo, el tiempo ha demostrado que faltan algunas cosas que habrá que modificar. “Estoy seguro que hay que modificar muchas cosas en términos energéticos, pero aquí no hay absolutamente mayor pendiente que lo que pensemos hacer a futuro con toda la parte de energía en nuestro país”, dijo. Finalmente, sobre la reforma fiscal, es un asunto que va más allá de lo que ha dicho el Ejecutivo. “El Ejecutivo tampoco mandó ninguna propuesta de reforma fiscal integral, la única propuesta que hubo fue una que hizo en el Senado la fracción parlamentaria del PRI, y que aquí no alcanzó el tiempo para que tuviéramos también los consensos necesarios, dadas las implicaciones financieras y económicas que tenía la reforma”, precisó. Señaló que las cosas que logran salir, es porque realmente tuvieron los consensos, no porque se haya aplicado mecánicamente la mayoría legislativa.
4 CIUDAD
Dólar en 14.13 Al inicio de las operaciones cambiarias de este martes en bancos del Distrito Federal, el dólar libre se vende hasta en 14.13 pesos, seis centavos menos respecto la víspera, y se compra en un mínimo de 13.55 pesos. Por su parte, el euro se ofrece en un precio máximo de 17.83 pesos, 10 centavos menos en comparación con el cierre pasado, mientras que el yen registra su mayor cotización a la venta en 0.179 pesos. Analistas de Ve por Más prevén para hoy que el tipo de cambio oscile entre los 14.94 y 14.11 pesos por dólar, mientras que Banco Base estima su cotización entre 13.95 y 14.07 pesos. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.9625 pesos. El instituto central fija además la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.7550 por ciento, lo que representa un alza de 0.005 puntos porcentuales respecto al lunes pasado, en tanto que a 91 días se mantiene en 4.7825 por ciento.
La BMV con ligera ganancia La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una ganancia de 53.91 puntos o 0.15 por ciento más respecto al cierre previo, para ubicar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 37 mil 089.66 unidades. El mercado local abrió sus operaciones en línea con las bolsas de Wall Street, donde el tecnológico Nasdaq avanza 0.61 por ciento, el Dow Jones aumenta 0.39 por ciento y el S&P 500 mejora en 0.24 por ciento. Monex Casa de Bolsa señala que los mercados en Estados Unidos anticipaban una apertura alcista moderada ante la falta de información económica relevante y luego de las fuertes caídas registradas el día de ayer. El mercado bursátil mexicano opera con un volumen de 3.4 millones de títulos por un importe de 97.6 millones de pesos, con la participación de 36 emisoras, de las cuales 17 ganan, 15 pierden y cuatro permanecen sin variación. Las emisoras con mayores alzas son GFNORTE serie O y GCARSO serie A-1, con 2.34 y 1.17 por ciento, respectivamente, mientras que las bajas son para MEXICHEM y GRUMMA serie B, con 1.39 y 0.88 por ciento, en ese orden.
Avanza bolsa de NY Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York avanzaban con moderación, impulsados aún por el préstamo anunciado por la zona euro para recapitalizar el sistema bancario de España. Sin embargo, los inversionistas optaron por mantener la cautela pues el préstamo por hasta 100 mil millones de euros (125 mil millones de dólares) suscitó temores sobre un aumento de los costos de endeudamiento de España, que le lleven a necesitar un rescate. El índice industrial Dow Jones reportaba esta mañana una ganancia de 46.62 puntos (0.38 por ciento) y se ubicaba en 12 mil 457.85 unidades. Por su parte, el NYSE Composite subía 15.05 puntos (0.20 por ciento) para situarse en siete mil 474.33 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 avanzaba 4.19 puntos (0.32 por ciento)
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Maestros deben volver a las aulas, exige Poiré En visita a un colegio privado, el titular de Segob aseguró que la mayoría de los docentes están dispuestos a ser evaluados ENRIQUE LUNA
Y
RAYMUNDO CAMARGO
REPORTEROS
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré invitó a los docentes que se encuentran en paro nacional a que vuelvan a las aulas, asegurando que la gran mayoría de los maestros están dispuestos a que se les aplique la controvertida Evaluación Universal que se realizará a finales del mes en curso. También exigió a los responsables de la educación a que cumplan con su trabajo y dejen las marchas y plantones. “Esa responsabilidad es también una exigencia para que todos, absolutamente todos los profesores del país, para que vayan a los salones, para que hagan su trabajo, para que aprovechen las oportunidades de profesionalización, para que cumplan con la responsabilidad que México les ha dado, que no es la responsabilidad del plantón, de la marcha, de la protesta, desde luego, en el pleno respeto a sus derechos laborales, sin duda, pero también con el cumplimiento de la responsabilidad que significa el hacerse llamar maestro en México y esa responsabilidad significa cumplirle a los niños y a los jóvenes”, exclamó. De vuelta al colegio donde el titular de gobernación (SEGOB) realizó sus estudios básicos y en presencia de cientos estudiantes
del mismo, invitó a los presentes a que sigan dos responsabilidades básicas en la vida, la primera “Cuidar su persona” y la segunda la “Perseverancia”. Como experiencia de vida el titular de Segob les dijo a los alumnos de primaria y secundaria del colegio Williams que tengan presente a la nueva etapa que van a comenzar a enfrentar. “Todos nosotros tenemos una responsabilidad básica en la vida, cuidarse, ya que deben de estar consientes de la nueva etapa que van a enfrentar, piensen que toda decisión que tomen repercutirá en su vida”, aseveró. Por otra parte, el secretario de Gobernación acompañado de las autoridades del colegio antes
mencionado abanderó a las escoltas del mismo, por lo que elementos del Ejército Mexicano y estudiantes realizaron una solemne ceremonia de respeto a la bandera nacional. Después, el estudiante de segundo de secundaria, Daniel Eduardo Martínez recitó un poema a la bandera además de iniciar con la quema del lábaro patrio, por lo que elementos castrenses entonaron el Himno Nacional Mexicano con trompetas y tambores. Por último, el director general del Colegio Williams, Don Arturo Williams agradeció a Alejandro Poiré visitar las instalaciones de su “alma mater”, recordando que el titular de Gobernación es un claro ejemplo de éxito.
Temen violencia post electoral ENRIQUE LUNA REPORTERO
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., aseguró que grupos de izquierda le están apostando a la violencia post electoral, entre ellos el candidato a la presidencia por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el movimiento Grupo 132. En conferencia de prensa, el presidente de la organización antes mencionada, José Antonio Ortega Sánchez acusó a AMLO de chantajear a las instituciones diciéndoles que en caso de que le roben la Presidencia de la República, incendiará al país, “actitudes que no podemos aceptar los mexicanos”, aseveró. También, aseveró que muchos políticos de izquierda han tomado acciones de provocación
durante las campañas electorales, considerando que dichos actos demuestran intolerancia y fomentan la aparición de futuras agresiones entre la población. Además, aseguró, que todos los medios de comunicación deberían condenar el duopolio televisivo de Televisa y Tv Azteca sobre el mercado mexicano, diciendo que el receptor debe elegir qué ver o no ver. Por otra parte, el activista social acusa al Grupo 132 de propiciar la violencia, ya que en sus marchas expresan inconformidad con las instituciones amenazando con destruirlas en caso de que AMLO no gane la Presidencia de la República y sus seguidores otras posiciones. Además, acusó a López Obrador de hacer creer a sus seguidores que tiene ganada la elección, recordando que en el 2006 hizo lo mismo aseverando que según sus encuestas iba 10 puntos arriba del candidato panista en aquel entonces, Felipe Calderón Hinojosa.
POLÍTICA 5
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Concesionarán 306 canales de TV La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el Programa de concesionamiento de frecuencias de radiodifusión de televisión que podrán ser materia de licitación pública. Lo anterior, luego que el pasado 6 de junio el Pleno del órgano aprobara dicho programa concesionamiento de frecuencias para televisión abierta, que de acuerdo a lo publicado este martes, serán 306 canales en 29 estados del país. De esta manera, cualquier interesado podrá solicitar a partir de hoy y dentro de los siguientes 30 días naturales se liciten frecuencias y coberturas geográficas adicionales o distintas de las consideradas. El programa de concesionamiento incluye frecuencias para dos canales de transmisión de televisión digital en 153 poblaciones principales, que de acuerdo a la Cofetel, representan la cobertura necesaria para servir a 93 por ciento de la población del país. Explica que con la licitación de estas frecuencias se busca fomentar la diversidad de contenidos, impulsar la competencia en el sector, aumentar la infraestructura de la televisión digital y promover el desarrollo de alternativas de información y entretenimiento. Lo anterior, partiendo del hecho de que dos concesionarios concentran alrededor de 95 por ciento del total de estaciones comerciales del país, 99.3 por ciento de la publicidad y 98 por ciento de la audiencia. La Cofetel subraya que la transición a la televisión Digital Terrestre (TDT) ofrece diversos incentivos para su aprovechamiento en beneficio del público, como son la televisión en alta definición, la multiprogramación y la televisión móvil. Recuerda que la Política TDT establece metas para lograr la terminación escalonada de las transmisiones analógicas con avances progresivos cada año, a partir del 16 de abril de 2013, sujeto a lograr 90 por ciento de penetración de la TDT de la población que dependen de la televisión radiodifundida. Refiere que los 306 canales de televisión se han planificado en la banda de canales del 14 al 51, incluyendo la banda de los canales 38 al 51. De esta manera, el organismo asegura que la TDT permite hacer un uso más eficiente de la capacidad espectral para aumentar la diversidad de la oferta de televisión a la población, atendiendo a las condiciones del mercado en México. De acuerdo con la Cofetel, en el proyecto de bases de licitación podrían otorgarse concesiones de frecuencias individuales y/o agrupadas para hacer más eficiente su asignación, que significaría concesionar el mayor número posible de frecuencias disponibles bajo las mejores condiciones pro-competitivas. En México existen 461 estaciones concesionadas de televisión abierta comercial, donde una empresa (Televisa) cuenta con 224 estaciones (poco más de 48 por ciento del total) y transmite su programación en otras 34 estaciones afiliadas (poco más de 7.0 por ciento del total). Ante ello, la televisora tiene control sobre el contenido que se transmite a través de 56 por ciento de las concesiones de televisión abierta en México. Por su parte, su principal competidor a nivel nacional (Televisión Azteca) cuenta con 180 estaciones, incluyendo una concesión local y una empresa afiliada (alrededor de 39 por ciento del total de concesiones).
FCH: la elección no está decidida *Advierte Calderón que no debe subestimarse decisión de los votantes *Rechazó haber violado la ley por aclarar dudas sobre cifras de AMLO GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
n claro mensaje a Enrique Peña Nieto, quien se asume ya como ganador en las próximas elecciones, el presidente Felipe Calderón pidió no subestimar a los votantes. Dijo que la elección no está decidida aún y que los resultados se sabrán hasta el primero de julio. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el jefe de la nación rechazó también que haya violado la ley o involucrado en el proceso electoral al aclarar las cifras dadas a conocer por el perredista Andrés Manuel López Obrador durante el debate del domingo pasado. En conferencia de prensa y en un mensaje a medios con motivo de la Cumbre de Líderes del G-20 que se desarrollará en breve en Los Cabos, Baja California Sur, Calderón señaló que como demócrata cree en el voto de los mexicanos y aseguró que res-
petará los resultados. “Cualquiera de los candidatos puede ganar la elección porque los márgenes en encuestan en algunos casos son estrechos. Lo importantes es que la variación de las preferencias electorales se desarrollará conforme a eventos que se presentan en las campañas” Calderón explicó que las preferencias electorales van a varias después del segundo debate y que la elección está por decidirse. Sobre su actuar en la Presidencia de la República señaló que ha actuado conforme su consciencia se lo ha dictado y dijo que en el combate contra la criminalidad lo ha hecho con apego a la ley. Demandó a quien sea su sucesor que actúe de la misma forma para defender a los mexicanos de la ola de violencia que se vive en nuestra nación. “No quise quedarme con los brazos cruzados en esto”, señaló. Sobre la Cumbre del Grupo de los 20, el primer mandatario de la
nación destacó que se trata de la reunión más importante de líderes que se desarrollará en nuestro país en toda su historia. Destacó que México tiene un claro liderazgo en el entorno internacional, sobre todo en temas como es el cambio climático. Resalto el éxito logrado por nuestra nación en la reunión de la COP 16 que se llevó a cabo en Cancún. En materia comercial, puntualizó, hemos abierto nuevos mercados internacionales y un ejemplo de esto es la Alianza del Pacífico, en la que participan naciones como Colombia, Perú, Chile y México. En lo político, manifestó que México impulsó la creación de Estados Caribeños y Latinoamericanos lo que es un paso fundamental para la interlocución de estas naciones en nuestra historia independiente. Sobre el tema de seguridad, señaló que nuestro país aumentó los mecanismos de cooperación para combatir al crimen organizado trasnacional. Para el efecto, agregó, se creó el Sistema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Trasnacional. Señaló que el hecho de que México ocupe la presidencia del G20 refleja la posición que tenemos como una de las economías más importantes y solidas del mundo y que somos vistos como un sistema robusto y una potencia exportadora comprometida con el libre comercio. “En suma, hoy somos protagonistas y no espectadores de los cambios”, manifestó el titular del Ejecutivo.
Firman México y España acuerdo turístico * Los ibéricos imitarán el modelo mexicano JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El gobierno de España anunció que tomará como ejemplo el Acuerdo Nacional por el Turismo para impulsar el desarrollo de esta actividad, luego de firmar con la Secretaría de Turismo de México un Memorándum de Entendimiento en Materia Turística, a través del cual se fortalecerá el intercambio de experiencias e información para incrementar el número de turistas entre ambas naciones.
La firma estuvo a cargo de la Secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, y del Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria López, en el Palacio de Congresos de Madrid, y fue atestiguada por Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La titular de la Sectur afirmó que “hay mucho interés en España por aprender de este Acuerdo, nos han pedido compartir esa experien-
cia, conocer cada uno de los puntos, pero sobre todo hay interés por saber cómo en México logramos trabajar todos en conjunto”. Destacó que el Acuerdo Nacional por el Turismo es ejemplo de trabajo en equipo de todos los sectores de la actividad turística en México, permitiendo crear los cimientos necesarios para detonar el crecimiento de esta actividad. Guevara Manzo dijo que la firma del Memorándum de Entendimiento en Materia
Turística es de gran relevancia y permitirá a ambos gobiernos compartir experiencias para impulsar el turismo como motor del desarrollo. Por su parte, el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, resaltó que el Memorándum firmado tiene como fin estrechar y mejorar las relaciones bilaterales en materia de cooperación turística. “México y España comparten el segmento turístico y se trata de aprender los unos de los otros”, indicó.
6 NACIONAL
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Consolidar la ciudad del conocimiento, reto del DF: Miguel Ángel Mancera M
iguel Ángel Mancera, candidato a la jefatura del GDF se comprometió hoy a consolidar el desarrollo de la ciudad del conocimiento y digital, mediante la creación de una figura de manager city que funja como enlace entre instituciones y la industria. Al asistir como invitado a un diálogo con 100 líderes del sector de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC´S), el candidato por el Movimiento Progresista dijo que la tecnología permitirá la facilitación de servicios y la simplificación administrativa en los temas de transparencia y el buen gobierno tomando en cuenta los 50 procedimientos más complicados de acuerdo con los ususarios de esos servicios. Precisó que la figura del manager city deberá ser una persona que desarrolle cada una de las plataformas y acercará el conocimiento en todo el territorio de la capital del país. Mancera Espinosa aseguró que el Distrito Federal requiere plataformas inteligentes en áreas como transporte, seguridad, y para optimizar el recurso de las tecnologías de la comunicación y el manejo de la información. El candidato progresista reiteró su compromiso de garantizar el derecho universal de acceso a Internet en el DF, misma que debe transitar hacia la consolidación de una ciudad del conoci-
Abandono al metro originó fallas: Paredes L
miento, impulsando una política educativa de innovación, la generación de nuevas empresas y la comunicación entre ciudadanía y gobierno. Antes, el candidato progresista escuchó a Manuel Tamez, presidente de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), quien aseguró que la ciudad de México tiene un gran potencial para el desarrollo digital y económico por lo que propone detonar las oportunidades para la generación de nuevas empresas e impulsar que el Distrito Federal esté superconectada, que sea una ciudad líder y un ejemplo mundial. Juan Alberto González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), dijo que las nuevas tecnologías facilitan la generación de servicios y nuestro país tiene la oportunidad de conectar a más empresas y recibir servicios de primera generación.
a candidata de la coalición Compromiso por México al gobierno capitalino, Beatriz Paredes, consideró en las redes sociales que el descuido y el abandono de años provocaron ayer la falla en la Línea 1 del Metro, en perjuicio de usuarios de ese transporte. Al dar los buenos días a través de su cuenta en Twitter @BPR2012, la abanderada de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que el incidente ocasionado por “sobrevoltaje” provocó un gran caos. “Por cierto el caos que generó ayer la falla del Metro por un “sobrevoltaje” simplemente se debe a años de descui-
do y abandono”, publicó al comentar antes que hay mucho tráfico en la zona oriente de la Ciudad de México. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que a las 05:00 horas de ayer se detectó una falla en la estación Observatorio de Línea 1, por lo que se determinó su cierre, al igual que las estaciones Tacubaya, Juanacatlán y Chapultepec. A fin de no perjudicar a los usuarios de ese medio, se ofreció servicio gratuito con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que calcula movilizaron a 127 mil 20 pasajeros que viajan a diario por esas tres estaciones; el servicio del Metro se reanudó a las 16:49.
Secuestran sede del IMSS A partir del domingo, recorridos Ex trabajadores de LFC se manifestaron a las afueras de prueba en la Línea "Dorada" del edificio en Reforma sin dejar entrar ni salir a nadie RAYMUNDO CAMARGO
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Como lo habían advertido, ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) secuestraron las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evitando la entrada y salida de los trabajadores de la dependencia de gobierno, sin embargo, la Policía capitalina no hizo nada para recuperar el inmueble antes mencionado. El contingente de aproximadamente 200 personas se posicionó a las 7:30 horas de la mañana en las puertas del edificio perteneciente a la institución de seguridad social, por lo que entorpecieron la circulación de automóviles de avenida Paseo de la Reforma rumbo al norte de la capital. Como todo mundo sabe, lo miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acusan al IMSS de supuestamente ser cómplice del Gobierno Federal por
haber apoyado la decisión de cerrar definitivamente la paraestatal que era una carga para el estado mexicano. Además, los revoltosos llevaban consigo carteles que tenían escrito demandas como “queremos de vuelta nuestros puestos de trabajo y abajo la Comisión Federal de Electricidad”, además otras apoyando la candidatura de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador. Desafortunadamente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) no hicieron nada para recuperar la sede del IMSS, a pesar de que los trabajadores de la misma estaban esperando ansiosos reanudar sus labores que fueron interrumpidas por más de dos horas. Las afectaciones de dicho cierre propiciaron severo tránsito vehicular en las avenidas Paseo de la Reforma, Lieja, Chapultepec y las calles de la Zona Rosa por la gran cantidad de electricistas que se encontraban sentados en pleno arroyo vehicular.
Faltan algunos detalles, pero a partir del próximo domingo 17 de junio, los chilangos podrán hacer recorridos gratuitos en la nueva Línea del Sistema de Transporte Colectivo (STC), la línea 12 o “Dorada” que está en etapa de conclusión y que entre otras cosas rinde tributo a la activista social Rosario Ibarra de Piedra, con un tren que lleva su nombre, como reconocimiento de historia y futuro de la ciudad. Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del Gobierno capitalino, dio a conocer que de esta forma se reconoce el esfuerzo de la senadora Ibarra de Piedra, reconocida por más de 30 en la lucha por la defensa de los Derechos Humanos, la libertad y la presentación de los desaparecidos políticos y de quien a partir de hoy un tren lleva su nombre. A través de sus más de 25 kilómetros, la Línea que registra el 98 por ciento de avance tendrá trenes que
serán bautizados -explicó Ebrard- con el nombre de algo importante para la ciudad, para su historia, pero sobre todo, para su cultura. Tal es el caso del primer tren que fue nombrado en honor al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y ahora, el que a partir de hoy será identificado con el nombre de Rosario Ibarra de Piedra, “que significa -aseguró el Ejecutivo local- la lucha que ha encabezado ella, los valores que representa: libertad, democracia, dignidad humana, compromiso, interés en servir al país, por defender sus libertades. Por eso, es un honor para el Gobierno de la Ciudad que este convoy sea identificado con el nombre de esta luchadora social”. En la estación ubicada en Avenida Popocatépetl, en la colonia Portales Sur, Delegación Benito Juárez, el mandatario capitalino señaló que se hará la apertura de la Línea 12 para que la población la recorra y conozca los detalles.
ELECTORAL 7
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
"Calma y tranquilidad" Vázquez Mota propone demanda Peña Nieto gobierno de coalición Reiteró que de ganar, el cambio con rumbo será para todos Izucar de Matamoros, Pue.- Ante más de dos mil poblanos de esta localidad, el candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, hizo un llamado a la “tranquilidad y la calma” en el último tramo de las campañas políticas y a unos cuantos días de la elección del primero de julio. En el evento, el priísta pidió, una vez más, que no se cayera en provocaciones durante la campaña y adelantó que habrá más guerra sucia en lo que resta de los procesos, por lo que exhortó a sus seguidores a no hacer caso de las acusaciones. “Habrá más guerra sucia, eso es
normal y natural. Por eso debemos mantenernos en la serenidad y calma, porque estamos seguros que tendrá respaldo de la sociedad mexicana”, dijo. El abanderado del PRI advirtió que de ganar las elecciones su gobierno será para todos y no solamente para quienes estuvieron de acuerdo con su proyecto en un inicio. Respecto a las propuestas que hizo para la población de Puebla, prometió tecnificar el campo y mejorar las condiciones, sobre todo en el rubro cañero. “Mi propuesta es para que cada mexicano tenga condiciones de éxito, para el ahorro en estos programas y acciones, que permite que el ingreso sea mayor y alcance para más. Por ello me estoy comprometiendo. Lo que más alienta es el anhelo de esperanza para mejor futuro. Así se entienden voces de solidaridad a proyecto responsable y serio”, dijo. Afirmó que a unos días de ganar la Presidencia, reiteró que la victoria que anhela, lo sea para todos los mexicanos; “va más allá de la propuesta del un partido”, repitió. Indicó que no sólo para quienes están en un partido, pues el cambio, aseguró, será para todos. “Que cerremos filas en el proyecto. No caigamos en las provocaciones. Guerra sucia, normal y natural, nos mantenemos en la serenidad y calma, porque estamos seguros que tendrá respaldo de la sociedad mexicana”, afirmó el candidato de PRI-PVEM.
Crisis por "Rápido y Furioso" El procurador general Eric Holder advirtió hoy en el Senado sobre una posible “crisis constitucional” en Estados Unidos en caso que avance el proceso de desacato derivado de la operación “Rápido y Furioso” de trasiego de armas a México. Ante el Comité Judicial del Senado, Holder ofreció reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, o el titular del Comité de Supervisión, Darrell Issa, en busca de un arreglo que evite el proceso de desacato previsto para el próximo 20 de junio. “Estoy proponiendo sentarme... con quien sea para tratar de llegar a un compromiso, en un intento de evitar una crisis constitucional y encontraré maneras creativas de poner a disposición el material”, dijo en alusión a documentos relativos a “Rápido y Furioso”. Holder dijo estar dispuesto a hacer “concesiones” aún cuando sostuvo que existen bases legales para preservar la confidencialidad de los materiales cuando incluyen aspectos “deliberativos” de la rama ejecutiva. Los republicanos de la Cámara de Representantes desean que Holder entregue miles de páginas adicionales a las siete mil 600 entregadas al Comité de Supervisión presidido por Issa o de lo contrario amenazaron con declararlo en desacato.
“Va a llegar la transición a México; vamos a reconstruir la paz, voy a convocar a una agenda de reconciliación nacional”, aseguró Josefina Vázquez Mota antes de viajar a Zacatecas, donde proseguirá su campaña proselitista. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de México, señaló también que decir la verdad no es malo ya que “si hablas con la verdad no es guerra sucia”. Sin embargo, aseguró que de ganar la Presidencia, aplicará una nueva forma de gobernar sin distingo de
partidos ni ideologías, pues será un gobierno de coalición, de reconciliación… y no uno “donde andas repartiendo secretarías de Estado, por el contrario, es un gobierno donde llamas a un miembro de otro partido político: ven y colabora con honestidad, lealtad a la patria. Ayúdame en el Congreso para dar las reformas que México necesita”, La abanderada panista subrayó que concibe un gobierno que abra sus puertas, que tenga compromiso como nación, más allá de sus filas partidistas y de su trinchera ciudadana. Yo
creo que ésta es la nueva forma de gobernar. Y reiteró que contra lo que muchos de sus detractores digan y traten de propagar, ella no hizo ningún pacto con Elba Esther Gordillo, lideresa del sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que afirmó que los viejos moldes de convivencia con los sindicatos tienen que modificarse para bien de los trabajadores y propuso que en su gobierno ya no va a retener las cuotas. Que cada trabajador reciba su sueldo completo y decida a quién dar su dinero.
Se pudrió ya el actual régimen: AMLO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
A
ndrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por el Movimiento Progresista dijo que el actual régimen “ya se pudrió” y que prueba de ello es que mientras a unos cuantos les va bien, la mayoría la pasan mal en el desempleo, en un régimen corrupto y lleno de violencia. En entrevista con el periodista José Cárdenas señaló que aceptará el resultado de las elecciones sea cual sea y anticipó que va a ganar los comicios. Dijo que hay un despertar ciudadano así como condiciones inmejorables para que desde abajo se logren los cambios que requiere México. Descartó que los comentarios hechos por el presidente Felipe Calderón posteriores al debate sean una intromisión, sino por el contrario “es su derecho como ciudadano dar su punto de vista”. En este sentido manifestó que no va a confrontar y que por el contrario está a favor de la reconciliación. Hizo un llamado a todos los mexicanos para sal-
var al país ya que su movimiento va más allá de los partidos políticos. Apuntó que hay que quitar el miedo a los ciudadanos, el cual es un recurso que utilizan los que no quieren los cambios. En caso de ganar la presidencia ofreció un cambio tranquilo, ordenado, sin persecución ni venganzas.
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
8 NACIONAL
Apoyar incondicionalmente a los jóvenes y deportistas, el objetivo: JSR JUAN CRUZ MARTÍNEZ COLABORADOR
E
l candidato del Partido de la Revolución Democrática a la Presidencia Municipal de Jilopetec, Jesús Sánchez Rodea, en entrevista con La Tarde de unomásuno, comentó que el objetivo primordial de su campaña es el apoyo incondicional a los jóvenes, así como a los deportistas, porque son los ídolos del futuro de nuestra nación. Preocupado por la problemática que vive su municipio, Sánchez Rodea, basa su campaña en tres puntos fundamentales: un proyecto de agua potable y saneamiento de los mantos acuíferos, vialidades, moneplaturas y señalamientos y seguridad y capacitación así como equipamiento e incentivos de vida. Hijo de padres campesinos y ahora empresario, el candidato perredista dijo que en su propuesta de campaña son muy importantes los jóvenes. “Por eso aportaré mayor atención a las necesidades de éstos y los deportistas de todos los niveles. “Apoyar a aquellos que más logros tengan dentro de la disci-
Jesús Sánchez Rodea. plina deportiva, porque estoy convencido de que hay grandes talentos dentro de nuestro municipio”, señaló. En materia de cultura, invitó a todos los habitantes de Jilotepec a leer, libros de reflexión y también, fundamentalmente la historia de su municipio. “Mi trabajo es de resultados, para los ciudadanos de Jilotepec, pero el más importante valor son las familias y los adultos mayores, porque tenemos que regresarles algo de lo que mucho que aporta-
ron a la sociedad”, comentó. Hizo énfasis en que eliminará de todos los planteles educativos las cuotas, que muchos de los directores hacen su agosto y nunca hacen nada por mejorar los salones, pupitres y todo lo que conlleva un centro educativo. Por último, dijo que no habrá festejo ni algarabía en caso de favorecerle el voto, lo que si habrá es continuidad y vocación de servicio para seguir en esta lucha. “Por un verdadero cambio en México y en Jilotepec”, concluyó.
Organización brinda apoyo a candidatas priístas GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Cerca de tres mil personas afiliadas a ULC, (Unión de Líderes y Ciudadanos) se volcaron en evento multitudinario, en apoyo de su líder, Arturo Romero Pérez, el cual encabezó el mitin en apoyo a las mujeres candidatas, demostrando su liderazgo y el de su gente para que éstas, comprometidas con la población, estén atentas y de verdad brinden lo que prometen en campaña. Las aspirantes, Martha Angón, presidencia muni-
cipal, Alma Angélica Quiles, diputada local y Coralia Villegas, diputada federal, agradecieron al líder de ULC, el apoyo y presencia al evento, en el cual, las candidatas reafirmaron su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio y su distrito, poniendo especial atención al rubro de seguridad y servicios públicos, los cuales siempre han padecido los habitantes del municipio. Por lo pronto, se atendieron algunos problemas como el alumbrado público en varias colonias, y la seguridad es mejorada, al contarse con luz mercurial, donde los elementos de la Policía Municipal, ya “detectarán con claridad, cuando se pretenda cometer algún ilícito en contra de los habitantes, pero esto es sólo una manera de corresponder a la confianza que nos han brindado, ustedes, dijeron ya que siempre estaremos atentas a solucionar los problemas que les preocupen”. Por su parte, el líder de ULC, Arturo Romero, manifestó que “con el triunfo de las mujeres candidatas, se mantiene la esperanza de que los errores que cometieron los hombres en los gobiernos, sean subsanados por las damas, en quienes hemos depositado nuestra confianza y eso lo demostraremos en las urnas, llevando al triunfo a nuestras mujeres y nuestro candidato, Enrique Peña Nieto”.
VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS SOMNÍFERO RESULTÓ EL DEBATE IGUAL QUE LOS ANTERIORES DEBATES el del domingo resultó para dormir, no hubo nada nuevo bajo el sol y aunque busquemos un ganador no lo hay porque lo único real es que los mexicanos perdimos porque no hay mucho de donde analizar como para decidir por quién votar, más allá de lo que ya han presentado y del gusto por alguno de los personajes. Esperemos que el del 17 dejunio resulte más ameno y menos cuadrado, porque si no lo que van a conseguir es mandar a dormir a quienes sigan el debate entre los aspirantes al Gobierno del Distrito Federal, empezando porque haya más empuje de cada uno de los cuatro aspirantes, porque los presidenciables no nos conmovieron y mucho menos nos entusiasmaron, más allá de algunos ataques personales al del PANAL, Gabriel Quadri que fue el que salió ileso del primer debate. En el de candidatos a Jefes deGobierno del DF esperemos que haya más acción y más claridad en sus propuestas,especialmente en cómo y de dónde van a hacer realidad sus ofrecimientos, porque eso sí, todos han repartido millones de pesos que beneficiarán a la población pero todavía no sabemos exactamente de dónde los van a sacar. LOS QUE SI SABEN DE DONDE SACAR dinero son los miembros de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPEDF) que busca encontrar alternativas de promoción y nuevos mercados para los pequeños negocios y microempresas dedicados al comercio, los servicios y el turismode la ciudad, para lo que van a presentar el concepto de “Feria ComercialCANACOPE”, que en esta primer ocasión se integra a la “5ta Feria Construcción y Vivienda Iztacalco 2012”. Através del modelo de Feria Comercial, CANACOPE Cd. de México, busca incentivar el consumo de los productos y servicios de pequeños negocios y microempresas. La Feria permite un esquema de promoción más cercano a los consumidores, en un ambiente más relajado y que facilita tanto los negocios, como el establecimiento de contactos entre pequeños comerciantes, prestadores deservicios y consumidores de la zona. HABLANDO DE ALGO MÁS AGRADABLE, es de comentar la labor que realiza el dirigente de la sección 21del Sindicato del Gobierno del DF, Miguel Angel Reyes Guerrero en beneficio de sus más de 5 mil afiliados al dejar huella no sólo en su sección sindical, sino en todo el SUTGDF en materia de cultura y recreación. Por ejemplo, en su pasada fiesta del Día de las Madres fue evidente su búsqueda por hacerles un reconocimiento que se les entregó a todas y cada una de ellas un obsequio especial y sui generis que las dejó con un grato sabor de boca durante su festejo. Y A LAS ABURRIDAS CAMPAÑAS A TODOS LOS PUESTOS de elección popular que se les ocurran siguen viento en popa, por ejemplo, la Senadora María de los Ángeles Moreno y el candidato a DiputadoLocal por el distrito XX, Orlando Michel Calderón, se reunieron con el Presidente de la Cámara Nacional Restaurantera (CANIRAC), Manuel GutiérrezGarcía, para escuchar y proponer soluciones a sus problemas en la industria de los alimentos. Ahí la Senadora dijo, que es necesario revisar la Ley de Establecimientos Mercantiles, en conjunto con los empresarios para simplificar los trámites y fomentar una industria que es limpia.
ENTREVISTA 9
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Reservas alcanzan nuevo máximo histórico JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Banco de México (Banxico) informó que por tercera semana consecutiva las reservas internacionales alcanzaron un nuevo máximo histórico al aumentar 381 millones de dólares y alcanzar así un monto total de 155,441 millones de dólares. El crecimiento acumulado respecto a 2011 es de 12,966 millones de dólares. La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares del gobierno federal al Banco de México por 650 millones de dólares derivado de la colocación de deuda pública en el mercado japonés y una reducción de 269 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. La institución señaló que las variaciones relevantes en el estado de cuenta en la semana del 4 al 8 de junio fueron el mencionado aumento en la reserva internacional y una disminución en la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) por 4,319 millones de pesos, alcanzando un saldo de 740,745 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 16.7 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 8 de junio significó una disminución de 22,747 millones de pesos en el transcurso de 2012. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando la intensificación de las campañas electorales.
Pide permanente presencia de Cartens La Tercera Comisión de la Permanente analiza la posibilidad de citar a comparecer al titular del Banco de México, Agustín Carstens, para que explique el estado de los precios, la inflación, el tipo de cambio y la situación económica de México en el contexto internacional. De proceder la propuesta de comparecencia, presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el banco central deberá remitir un informe del aumento de los precios en el país, el tipo de cambio así como su impacto en la inflación. Al respecto, el legislador José Luis Jaime Correa afirmó que la crisis en la Unión Europea ha originado que el peso mexicano pierda 11 por ciento de su valor, y “en las últimas semanas rompió la barrera de los 14 pesos por dólar”. Precisó que de acuerdo al Banxico, el pronóstico para la inflación general anual para 2012 y 2013 es congruente con el proceso de convergencia hacia el objetivo permanente de tres por ciento, A su vez, “los analistas económicos indican que para el cierre de 2012, la inflación general será de 3.68 por ciento”, y que el tipo de cambio será al cierre del año de 12.88 pesos por dólar, añadió. Jaime Correa indicó que si bien este año hay un incremento del 4.2 por ciento a los salarios mínimos, “los precios se han elevado de manera constante”, por lo que urge saber de qué manera la crisis mundial afectará los precios en el país, y si impactará en la meta inflacionaria que se tiene.
Ofrece Gerardo Reyes tranquilidad en Tlalpan *Afirma que realizará combate firme a delincuencia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
os habitantes de Tlalpan tendrán una mejor calidad de vida, sin preocupaciones por la delincuencia que existe en estos momentos en esa delegación, la más grande de la ciudad, con empleo para todos, dentro de la misma demarcación, mejora de las zonas habitacionales y sobre todo que todos vivan en medio de la mayor de las tranquilidades. Éste es el mejor proyecto de los últimos años que se buscará para bienestar de la población, aseguró a este diario el candidato a delegado de Tlalpan por el partido Acción Nacional, Gerardo Reyes Guizar, entrevistado en exclusiva a través del programa de radio “unomásuno radio TV”, por el jefe de redacción de “La Tarde”, Raúl Tavera Arias y el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete. “No soy político, ni he sido diputado ni senador, pero quiero servir a la delegación y darle la oportunidad de superar la situación en la que vive en estos momentos, porque sé perfectamente los problemas que por tantos años le han aquejado a esa demarcación”, dijo el aspirante a delegado de Tlalpan. Los habitantes de Tlalpan están cansados de las mentiras, de la falsedad de todos los delegados que han pasado por ese lugar y que pertenecen al Partido de la Revolución Democrática. “Han sido falsas las promesas de los perredistas. No han hecho nada y han empeorado la situación en esa demarcación, con un mayor número de delincuentes, ola de robos, crímenes y un sin número de hechos delictivos”, dijo. Agregó que, “en esta ocasión, hay alguien como yo, que tengo el mejor deseo de servir a la comunidad y de cambiar la situación que tanto daño está causando a la población de aquel lugar”. ENVICIAN A LA JUVENTUD Al presentar 28 puntos con los que Gerardo Reyes Guizar quiere poner en práctica para acabar con
la serie de problemas que dañan a la población, el aspirante a delegado en Tlalpan expresó que uno de los problemas que tanto daño está causando a la gente es la aparición de camionetas en la que viajan delincuentes de verdadero peligro y “es que estos sujetos están reclutando bajo amenazas a niños y jóvenes, a los cuales trepan en esos vehículos, se los llevan a lugares apartados donde los obligan a beber cervezas y licor para luego someterlos para que cometan una serie de hechos delictivos y a quienes también concentran en billares”. CRECE EL NÚMERO DE ANTROS DE VICIO Otro de los problemas que dañan a la población juvenil y a la niñez de esa zona es la aparición de antros de vicio, sitios de verdadero envenenamiento, donde se expende a todas horas del día bebidas embriagantes y drogas de todo tipo. Esta situación no existía, sino que es ahora, que las autoridades del PRD, le han dado toda clase de facilidades a los envenenadores de la niñez y la juventud de esa demarcación. Reyes Guizar declaró ante los micrófonos de la voz de unomásuno que son dos los problemas que más angustian a los tlalpenses, los cuales son: la escasez de agua para el uso diario y los enormes tiraderos de basura en los que están convertidos parques públicos y calles de esa demarcación. Aunque también otros de los
problemas son la falta de seguridad y que no hay luz por las noches en esa entidad, lo que hace más fácil los hechos que cometen la delincuencia en ese lugar. Reyes Guizar habló además del creciente número de asentamientos irregulares que han sido desatendidos, al igual que otros problemas por las actuales autoridades de esa demarcación y que pertenecen al PRD. El candidato panista manifestó su propuesta que ha presentado a la población de ese lugar de ofrecer una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Tlalpan, pero sobre todo erradicar la corrupción y la inseguridad. ESTÁN TIRANDO LA PROPAGANDA PANISTA El candidato del PAN a delegado de Tlalpan, Gerardo Reyes, presentó la denuncia más importante en el sentido de que diariamente y por todos los rumbos de la delegación, han aparecido grupos de trabajadores de la demarcación y malvivientes que están tirando todo tipo de anuncios del Partido Acción Nacional pero principalmente todo aquella propaganda que favorece a Reyes Guizar. Se ha presentado la denuncia de estos hechos ante las autoridades electorales pero no le han dado solución al mismo. Estos sujetos dejan en paredes y calles la propaganda que favorece al PRD y sus candidatos a delegados, también a diputados nacionales y locales y de senadores.
10
EDITORIAL
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
MÉXICO Y EL RETO DEL LIDERAZGO DEL G-20
E
falta de visión de los líderes de nuestro país nos marginaron de lo que había sido una posición preponderante para México. Durante el 18 y 19 de junio se definirá en los Cabos el rumbo que seguirá el mundo, el cual, a pesar de la opinión de los que creen en las leyes del mercado como el mejor regulador de las economías acusa hoy en día la necesidad de mecanismos reguladores que eviten que los países se descompongan y sus macroeconomías se vayan al abismo. Esta aseveración resulta aplicable no sólo a las naciones menos desarrolladas sino también a los países más avanzados, que dicho sea de paso, son los que han mostrado mayor vulnerabilidad económica. Hoy en día las economías emergentes se están mostrando como las de mayor dinamismo y más sanas en términos económicos, por lo que la cumbre de Los Cabos será también una gran oportunidad para que naciones como la nuestra se posicionen en el concierto global como una
alternativa de desarrollo para el mundo, por un lado, pero sobre todo, como toda una solución a la problemática económica mundial. Dicen que las crisis también representan oportunidades y México tiene ante sí la posibilidad, ante los magros resultados obtenidos por los países desarrollados, de colocarse como una potencia emergente a la par de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los famosos BRICS. México será cuestionado seguramente si logra dar un salto de su actual posición como nación emergente a ser todo un líder en la región y por ello deberá hacer primero la tarea en casa, lo cual significa que el próximo gobierno se ocupe en mejorar los niveles de vida de la población y en abatir la inseguridad pública, que son con mucho los dos principales problemas de nuestro país. Sólo así lograremos dar la cara al mundo y más aún ante los propios nacionales que esperan que ahora sí haya soluciones en nuestro país.
más curioso es que los medios de comunicación lo utilizan para atacar a los maestros
novia o simplemente distraerse un rato del estrés que hay en casa.
que si no trabajamos, que si sólo pedimos aumentos, etcétera, pero nadie se ha detenido a pensar qué es lo que quieren los alum-
Los mismos alumnos lo dicen: prefiero venir a matar un rato el tiempo aquí que quedarme en mi casa. Por qué no
nos, sólo importa lo que los políticos y funcionarios necesitan.
hacer mejor talleres u oficios que realmente ayuden a los alumnos y valerse
DIRECTORIO
Y qué pasa, llegan a la escuela sin ganas de estudiar y lo que sé de boca de
por sí solos en la vida, desgraciadamente, la escuela ya no es de su agrado y no
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
ellos es que la escuela es un entretenimiento para ellos, saben que la prueba
porque no haya buenos maestros, simplemente, porque en casa no hay apoyo,
enlace no cuenta para ser evaluados y no ponen mayor interés en ella.
no hay autoridad que les exija buenas calificaciones.
En algunos casos comentan los alumnos que la escuela no sirve para nada y que ellos están ahí porque no tienen otra opción, desgraciadamente al platicar con los compañe-
Respeto por los maestros o por los mismos compañeros de clase y aún así los maestros somos responsables de todo esto cuando aquí la función es de 3: padres de
ros maestros de la escuela nos hemos percatado que esta situación no sólo se está dando dentro de las escuelas de gobierno,
familia- alumnos y maestros. Nosotros no podemos con esta situación y es muy cómodo deslindarse de la respon-
sino también en escuelas privadas en donde antes los promedios o el aprovechamiento de los alumnos era un poco más elevado que las escuelas de gobierno. Hay profesores que trabajan en escuelas particulares y
sabilidad de los hijos y olvidarse que desde que los inscriben a una institución educativa adquieren una responsabilidad más. Cómo podemos compararnos con países potencia y copiar formas educativas o pro-
hacen una comparación y no dista mucho de la realidad de estos chicos de escuela de gobierno, los padres de familia están más interesados en sus problemas que en sus
gramas, cuando aquí en México quienes hacen los programas o reformas nunca han estado frente a un grupo de alumnos con características como la de estos chicos con
propios hijos y la prueba es que cuando se les cita a la escuela no van porque están trabajando y no tienen tiempo o cuando asisten sólo saben decirnos: maestros, no sé qué hacer con él y pues mejor usted hable
ganas de vivir pero a su modo. Ojalá tuviéramos un buen gobierno y claro, buenos dirigentes que se sienten realmente a pensar qué se está haciendo con la educación y con miles de jóvenes
con él o con ella. De qué demonios nos sirven tantas reformas educativas, programas nuevos si no
pero sin mirar a cuestiones políticas y que realmente trabajen en la educación aportando cosas reales y no cosas saca-
estamos pensando en los alumnos que hoy en día tenemos dentro de las escuelas, chicos que utilizan la escuela como medio de distribución de drogas, ir a buscar novio o
das de cuentos de hadas que es lo único que han sabido hacer. ¿Crees –tú- que realmente a los jóvenes les interese una prueba enlace? Yo no creo.
n unos cuantos días será la reunión de Ministros y Jefes de Estado de las 20 economías más industrializadas del mundo y los retos por lograr para los líderes del mundo son parecidos a la agenda que tiene nuestro país. Esto por un lado demuestra que México está cada vez más inserto en los asuntos del mundo global, pero también manifiesta que la globalización no sólo trae beneficios sino también problemas. Tanto el problema del crecimiento económico como el de los elevados índices de desocupación tendrá que ser abordado por los G-20 durante su cumbre de Los Cabos, pero la reunión tendrá que ir mucho más allá, pues será necesario que los líderes del mundo se sienten a hablar sobre la necesidad de rediseñar la arquitectura financiera internacional y de la generación de mecanismos de supervisión que eviten que se vuelva a caer en una crisis financiera como la que se vivió durante 2008. El mundo no se ha recuperado del
2008 y México no es la excepción, ya que si bien se dice que la economía mexicana está blindada ante los efectos de lo que pasa en Europa e inclusive en Estados Unidos, la actividad económica se ha desacelerado en nuestro país y para ello no hace falta sino ver los últimos indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que muestran apenas un modesto crecimiento de la actividad industrial en México, lo anterior sin contar con la volatilidad que ha tenido el tipo de cambio que en el mejor de los casos se ubicará para fines de este año en 13.5 pesos por dólar de acuerdo a la opinión de analistas. La cumbre del G-20 también puede representar dividendos para México, ya que como líder actual de dicho conglomerado de naciones surge la oportunidad para nuestro país de recuperar el liderazgo perdido ante el mundo y en particular en América Latina a partir de las crisis recurrentes que tanto nos vulneraron, situación que aparejada a la
CORRESPONDENCIA Señor Editor: En esta semana no se habla de otra cosa
que no sea la prueba de enlace por parte de alumnos, padres de familia y maestros. Lo
naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EDOMEX 11
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
El 1 de julio en el Edomex…
Presencia del Ejército *Pide PAN que la SSC deje la labor a militares *Garantizada la seguridad en las elecciones en Edomex: gobernador *Resguardo seguro de la papelería: IFE
P
ara evitar la presencia de los agentes estatales y municipales en las zonas de votación, el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México solicitó que el 1 de julio, las casillas que se instalarán para la jornada electoral federal y local sean resguardadas por el Ejército mexicano, ante la mala imagen de la policía en la entidad. El instituto político pidió que se evite también que policías estatales y municipales se encuentren en las inmediaciones de las zonas donde la gente acudirá a emitir su voto. En conferencia, el líder estatal del PAN, Octavio Germán Olivares, precisó que es necesario tomar estas acciones ante la mala imagen que tienen los policías en la entidad, así como para evitar que intimiden a los electores o hagan presión en favor de algún candidato. "La policía que está bajo la responsabilidad directa del gobernador de verdad que deja mucho que desear, no lo pedimos ahorita, sino hace meses, que esté el Ejército, que tiene una calificación mucho mejor, más respeto y no se meten en esos temas", afirmó. Precisó que a través de sus representantes harán esta petición formal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la junta local del Instituto Federal Electoral (IFE). Ello, para que se hagan los trámites
GENARO SERRANO CORRESPONSAL
N
EZAHUALCOYOTL, Méx.Disca-pacitados venidos de municipios aledaños, unieron sus voces para pedir apoyos verdaderos a la candidata del PRI a la alcaldía, Martha Angón Paz, la cual en acto humanitario a ese sector, se comprometió en caso de favorecerla el voto, poner especial énfasis en brindales el
correspondientes para lograr la vigilancia en la jornada electoral con militares, toda vez que al estado ya hicieron la petición y no hubo respuesta. En otro orden de ideas, informó que la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, visitará dos veces más el Estado de México, la primera el próximo sábado para estar en la zona conurbada, en el valle de Toluca, en la zona este y nordeste del territorio mexiquense. La segunda visita será el 25 de junio, con una agenda para ese día que aún no esta definida. SSC VIGILARÁ COMICIOS: ÁVILA VILLEGAS En el Estado de México está garantizada la seguridad con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para mantener el orden y tranquilidad en la jornada electoral del 1 julio, aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Ante la petición del Partido Acción Nacional (PAN), de retirar de las casillas a los policías estatales y hacer la vigilancia con personal del Ejército, dijo que la ley es clara y el estado cumple con su función y en caso de que las autoridades electorales lo dispongan acatarán esta decisión. "La ley no está sujeta a negociación, ni peticiones de particulares, de personas físicas o morales, la ley se acata y
Demandan la presencia del Ejército mexicano para la vigilancia de comicios. en este caso me obliga a dar todas las garantías para que se tenga la seguridad pública que necesita el estado para la jornada electoral, el proceso y las campañas", comentó. Pero agregó que "si ellos hacen la gestión ante las autoridades electorales y obtienen una respuesta positiva, bienvenido el Ejército". Eruviel Ávila dijo que ya se tiene la coordinación con la SSC, las policías municipales y la policía federal para mantener el orden y la tranquilidad. "Doy todas las garantías para tener elecciones seguras y en un clima de paz y tranquilidad", afirmó. En entrevista al término de la toma de protesta de la nueva junta de asistencia privada en la entidad, dijo que el día de la jornada electoral todos los agentes de la SSC estarán acuartelados para brindar total seguridad. GARANTIZAN RESGUARDO DE MATERIAL ELECTORAL El presidente de la junta local del IFE, Jaime Juárez Jasso, garantizó el resguardo del material electoral, por lo que descartó que sea necesaria la presencia del Ejército mexicano para la vigilancia de la papelería. En el Estado de México los más de 10 millones de votantes recibirán en total cinco boletas electorales, de ellas, tres federales en las que se elegirán el presidente, senadores y diputados federales, además de dos estatales para decidir
Discapacitados con Martha Angón apoyo que hasta hoy se les ha negado. En un evento por demás conmovedor, cerca de 200 discapacitados de este municipio y Los Reyes, La Paz, representados por el director del area de atención a la discapacidad, Miguel Chávez Benítez, llevaron a cabo una reunión en el centro plurifuncional en este municipio, para pedir apoyo de la candidata, para que atienda a las per-
sonitas que requieren de atención, prótesis, sillas, muletas y principalmente, un empleo digno ya que entre ellos, se encuentra gente preparada y con carrera universitaria, pero por su situación de discapacidad, es discriminada por gobiernos, empresarios. Ante tal reclamo, la candidata, Martha Angón, se comprometió a apoyarlos incondicionalmente.
diputados locales y ayuntamientos. De esta forma, ayer inició la entrega de la documentación en los 40 distritos del estado; más de 90 millones de boletas que estarán resguardadas por el Ejército, autoridades estatales y municipales, así como observadores electorales y los partidos políticos. Los Consejos Distritales mexiquenses recibirán en total 23 tipos de actas; 47 documentos para el registro de las diversas acciones que se llevarán en las más de 17 mil casillas que se instalarán el 1 de julio próximo, además de marcadoras de credencial, mamparas, lápices y el líquido indeleble, entre otros materiales. Para su distribución, la Junta Local del IFE desarrolló una estrategia de distribución regionalizada, se establecieron 11 rutas con las cuales se atendieron en primer lugar los estados fronterizos y más lejanos, para posteriormente cubrir los del centro de la República. En todo el país se instalarán 143 mil 190 casillas, de las cuales para el Estado de México le corresponden 17 mil o bien 11 por ciento del total de ellas, siendo esta entidad la de mayor número de votantes en el país. Desde el 30 de mayo pasado, el IFE inició la distribución de los materiales electorales, de los que destacan los 232 millones de boletas de votación, que se utilizarán en todo el país para los comicios del primer día de julio.
M A RT E S 12
12 /
DE
JU
Más de cinco millones de universitarios sin chamba,en labores distintas o de ¡p ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
S
anto desperdicio: Más de cinco millones de egresados de universidades, escuelas e institutos de educación superior, la mayoría de ellos jóvenes, se encuentran desempleados o laboran en actividades “mucho muy distintas para las que
se prepararon académicamente”, por lo que podrían ser “fáciles presas de la delincuencia organizada”. “Muchos de ellos, ante la desesperanza de conseguir un buen trabajo, pero sobre todo bien remunerado, han optado por incorporarse a corporaciones policiales, en particular las del orden federal, por lo que es un hecho que varias de éstas están conformadas por profesionistas, más no son profesionales en la materia”. De acuerdo a investigaciones del Colegio de Profesionales Especializados en Economía de la Ciudad y Valle de México, encabezado por Carlos Federico Carrillo Puerto, José Antonio González Aguilar, Arnoldo González Anzures y Arnoldo González Garrido, en nuestro país existen poco más de siete millones de profesionistas de primer nivel, pero lamentablemente a lo sumo el 20 por ciento se desempeña en la carrera que estudio en universidades, escuelas e institutos de educación superior, lo que “resulta verdaderamente frustrante”. “La mayoría de esos profesionistas, paradójicamente en el llamado gobierno del empleo, como lo anunciara el presidente Felipe Calderón, se emplean como taxistas, operadores de trasporte público, policías de los tres niveles de gobierno, comerciantes ambulantes, cocineros, meseros, garroteros, panaderos, reposteros, demostradores, cantineros, mercaderes y cobradores, entre otras actividades que
merecen respeto, pero que no son acordes a la preparación académica de esas personas, quienes en verdad se sienten decepcionadas de la penosa y precaria situación económica y laboral que enfrentan”, acotaron los estudiosos de la problemática. Durante su toma de protesta, los dirigentes de la Fundación-Colegio de Profesionales, acompañados del maestro Arturo Peña, lamentaron el hecho de que el Gobierno de la República financíe las carreras profesionales de millones de jóvenes para que al concluir las mismas no encuentren trabajo y se incorporen a las filas del desempleo y subempleo. “Muchos de ellos se refugian en dependencias oficiales a efecto de allegarse recursos económicos, que si bien no son significativos, sí les permiten satisfacer sus necesidades más urgentes, como son las de alimento, casa, vestido y salud, no así la educación de sus descendientes”. Sobre el particular, unomásuno realizó entrevistas entre médicos, filósofos, literatos, odontólogos, comunicadores, contadores, veterinarios y licenciados en derecho, entre otros, que “en algún momento de sus vidas” se incorporaron o continúan prestando sus servicios en corporaciones de seguridad como lo son la Policía Federal y Policía Federal Ministerial, quienes coinciden en que ingresaron a las mismas por necesidad, por hambre, falta de oportunidades y por contar con un salario que si bien no es digno y remunerador “apenas les alcanza para resolver sus problemas y necesidades más urgentes”. “La mayoría de los profesionistas que decidimos ingresar a la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación o a la Procuraduría General de la República como agentes policiales lo hicimos porque no encontramos trabajo en nuestros campos profesionales, a que los dueños de despa-
chos contables, bufetes rios, editoras, industrias negociaciones nos quería demás raquíticos y sin incluidas la de asistenci el Seguro Social. La may ahora, lucran con la nec particular de los profesio Expusieron que “si b mayor de las veces hemo menes a que hemos sido el del temido polígrafo, ta la mayoría de nosotros n de policías, mucho me que sí cumplimos cabal compromiso y cometido un salario, con el que he vivir durante los últimos
JUNIO
DE
2012
/13
¡policías!
tes, clínicas, consultorias, comercios y otras erían pagar sueldos por sin prestación alguna, ncia social, como sería mayoría de los patrones, necesidad de todos, en esionistas”. si bien es cierto que la emos aprobado los exáido sometidos, incluido o, también es cierto que os no tenemos vocación menos federales, pero abalmente con nuestro ido, ya que percibimos e hemos logrado sobremos años, en los cuales,
al igual que nuestras familias, hemos pasado momentos de angustia, temor, terror y zozobra, ya que los delincuentes, en particular los organizados, no se andan por las ramas y son profesionales que sí encuentran trabajo
en su verdadera profesión”. Consideraron que “esta práctica” no es privativa de corporaciones policiales, las que además les permiten portar armas de fuego, contar con influencias y relativo prestigio, sino de otras áreas de actividades productivas. “Miles de médicos, veterinarios, contadores, comunicólogos, sociólogos, médicos, bibliotecarios, odontólogos, economistas y otros profesionistas de diversas disciplinas se encuentran enquistados en el enorme y caro aparato burocráticos gubernamental al no hallar trabajo; viven del erario sin realizar el mayor de los esfuerzos y entrega, viven de los impuestos que con mucho sacrificio pagan los sufridos obreros y trabajadores en general”. Además, los propios “policías federalesintelectuales”, quienes insistieron en muchas procuradurías generales de justicia, entre las que destaca la de la República, al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, tienen corporaciones policiales con profesionistas, más no corporaciones policiales profesionales, estimaron que varios de sus compañeros de aula, al no encontrar un empleo digno y bien remunerado, fueron coptados por las ”redes y tentáculos” de las grandes empresas de la delincuencia organizada, en particular la vinculada con el
narcotráfico, en las que laboran la mayor de las veces fungen como operadores financieros, laboratoristas, pilotos aviadores, importadores y exportadores, entre otros. “No hay que olvidar que en antaño los grandes capos de la droga y otros delitos e alto impacto eran verdaderos ejecutores y ahora quienes realmente manejan las grandes mafias del crimen organizado son ejecutivos, egresados de importantísimos y prestigiados centros de estudio y universidades de gran reconocimiento tanto en México como en el extranjero. Las finanzas de dichas organizaciones, entre otros rubros, son manejadas por profesionales en la materia, al igual que otros importantes rubros”. Se destacó que paralelamente a lo anterior, mención especial merece el renglón de la fuga de cerebros. “México prepara a los grandes tantos de la economía y la investigación, entre otros rubros del saber, para que éstos sean aprovechados mediante el buen pago y reconocimiento, por gobiernos y empresas extranjeras, quienes se los llevan a trabajar como lo que son: verdaderos profesionistas, mientras que en México éstos se dedican al ambulantaje, a escoltas, a policías y otros menesteres muy distinto a los que estudiaron para supuestamente triunfar en la vida”.
14 JUSTICIA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
¡Baleado en Tepito!
U
n joven falleció la mañana de este martes, luego de ser agredido con arma de fuego en la colonia Morelos de la delegación Venustiano Carranza, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en la calle Mineros esquina con Ferrocarril de Cintura, donde se encontró el cuerpo de Yair Martínez Torres, de 18 años de edad. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Publica del Distrito Federal (SSPDF), quienes acordonaron la zona, mientras que personal de
Dos operativ os para decomisar productos de piel de marca apócrifa y clonada llevó a cabo la Agencia Federal de Investigación, uno en el barrio de Tepito, y el otro en la colonia Centro, logrando asegurar un promedio de 8 toneladas de ese material. Los operativos se llevaron a cabo en la calle Florida casi esquina con el Eje Uno norte en Tepito, en donde los agentes entraron a un departamento utilizado como bodega de donde sustrajeron zapatos, bolsas y chamarras de piel clonadas. El segundo operativo fue ejecutado en la calle Apartado número 5, en la colonia Centro, en donde los federales también encontraron artículos de piel consistente el bolsas de dama y todo tipo de accesorios de origen extranjero considerado como ilegal. Pese al decomiso en ambos operativos, no hubo detenidos.
servicio de emergencia corroboró que el joven había fallecido por disparo de arma de fuego. Peritos de la procuraduría local encontraron en el sitio varios cartuchos percutidos, en tanto que vecinos del lugar señalaron que las detonaciones se escucharon a las 06:30 horas. De lo ocurrido tomó conocimiento el Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza, quien inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio doloso contra quien o quienes resulten responsables.
¡Navajeado! Alicia Hernández Pompa, de 43 años de edad y una menor de 17 años, fueron detenidas por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) por ser las autoras de un homicidio en contra de un vecino, en la comunidad de Santa Bárbara el pasado 3 de junio. Las dos féminas fueron detenidas en el municipio de Santo Tomas de los Plátanos, luego de haber privado de la vida a José Luis Chamorro Sánchez, de 34 años, quien vivía en la misma colonia donde se logró la captura. Por ello, damos a conocer el móvil en que operaron madre e hija para ultimar a Chamorro Sánchez. 1.- Se sabe que el día de los hechos, el hoy occiso se introdujo al domicilio de las detenidas e intentó abusar sexualmente de la
Golpe a piratería en La Morelos
menor de edad. 2.- En ese momento arribó al inmueble Hernández Pompa, madre de la menor y juntas golpearon al hoy occiso con un machete y una navaja conocida como 007, hasta causarle la muerte. 3.- Las dos mujeres pusieron el cadáver en bolsas de plástico y lo envolvieron con una lona para luego abandonarlo en un barranco de la comunidad. 4.- Los restos fueron depositados en el mismo municipio donde el joven de 34 años fue privado de la vida, a sólo 50 metros de distancia del lugar de los hechos. 5.- Hernández Pompa y la adolescente fueron trasladadas al Centro de Justicia de la demarcación para quedar a disposición del Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
¡Choque trágico! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Cuatro mujeres y un menor de edad, así como 12 lesionados graves, fue el saldo de un choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros ocurrido la tarde-noche de ayer en la carretera CárdenasVillahermosa a la altura de la villa y puerto de Sánchez Magallanes, logrando huir el chofer responsable de este trágico accidente. El entronque a Sánchez Magallanes quedó regado de la sangre del percance ocurrido entre el tráiler, cuyo chofer al parecer iba en estado de ebriedad y a gran velocidad, quien golpeó fuertemente al autobús número 11 de la línea Transportes Santa Ana que venían procedentes de la ciudad de Cárdenas. Eran cerca de las 7 de la noche, cuando en el trágico accidente, dos cuerpos de mujeres quedaron tiradas en la cinta asfáltica, mientras que dentro del camión quedaron otras dos más muertas junto con un menor de edad, además de 12 lesionados. Antes de que llegaran los servicios de emergencia que hicieron todo lo posible por apersonarse de inmediato al lugar de los hechos, taxistas y choferes de autos particulares que pasaban por el lugar, ayudaron a los accidentados en medio de la intensa lluvia que azotaba a esa hora, mientras el trailero se daba a la fuga.
JUSTICIA 15
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
¡Acribillado en GAM!
unomásuno/Antonio Santillán
U
n joven fue encontrado muerto de al menos un balazo esta mañana en la Colonia Guadalupe Victoria, Delegación Gustavo A. Madero. El hallazgo se hizo casi en la esquina de Norte 12 y Godard, cuando la víctima de unos 25 años de edad fue asesinada cuando caminaba frente al número 4407. El cuerpo del joven, que vestía short de mezclilla, tenis blancos y chamarra gris quedó sentado, con la espalda recargada en un muro y una herida, aparentemente en el abdomen. Peritos de la PGJDF localizaron dos casquillos percutidos, calibre 9 milímetros, pero hasta el momento ignoran el móvil del homicidio. El cadáver fue llevado en calidad de desconocido al anfiteatro de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 6.
Balacera en estacionamiento de Nuevo Vallarta JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO
Ayer por la mañana en un centro comercial de Bahía de Banderas, Nayarit, se registró una balacera entre varios sujetos desconocidos, con saldo de un muerto, un herido y cuantiosos daños materiales a vehículos y locales comerciales, así como el pánico en las personas que estaban en el lugar, realizando sus compras y movimientos diversos. El vehículo que los sicarios balacearon al parecer con los dos tripulantes a bordo, era un automóvil Lincoln en color hueso con placas de California 7F64871, que era con-
ducido al parecer por el hoy occiso, de donde sacaron varias cosas de la cajuela pero las autoridades no dieron a conocer que era, solo informaron parte del arsenal. Al lugar arribaron policías municipales, estatales turísticos y preventivos, así como elementos de la AEI y hasta el ejército mexicano en dos unidades, quienes acordonaros la zona mientras daban fe los representantes sociales, el perito de la PGJ y el médico legista, levantaron los indicios remolcando también el Líncon al corralón. Los testigos del lugar mencionaron, que cuando escucharon las ráfagas se refugiaron en locales
comerciales y cambiarios, pues tuvieron que cerrar varios de ellos, como la Mega cCmercial, Banamex donde hubo daños a cristales igual que en Piks Club, entre otros más y varios vehículos que estaban estacionados, quedaron con varios agujeros. Entrevistado en exclusiva para este medio en el macro módulo de Jarretaderas, Nayarit, el director general de la policía estatal preventiva, informó al respecto que: "Después de las 10 horas fue recibido un reporte ciudadano, en el que se indicaba que un auto con unos cinco hombres fuertemente armados, llegaron al centro comercial". Mencionó además el Coronel Silvestre Chávez García que: "Los sujetos armados agredieron directamente a dicho vehículo, dando muerte al sujeto con disparos en la cabeza y en la dorilla derecha, así también fue herido en los glúteos otra persona más, la cual fue llevada por protección civil al hospital privado de Mezcales Medir-Air". Aseguró el Coronel Chávez director de la policía estatal preventiva, que: "Al sujeto ejecutado, le fue asegurado un fusil R-15, 7 cargadores para R-15, una pistola calibre 9 milímetros y dos granadas de fragmentación, además, fueron asegurados en promedio 150 casquillos percutidos y no, calibres 7.32, .223 y de 9 milímetros también".
Asciende a cuatro muertos ejecución en la Del Valle La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que suman cuatro los muertos por asalto a una casa habitación ocurrido la víspera en la colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez. De acuerdo con las investigaciones en el lugar de los hechos perdieron la vida Cinthia Esther Venegas Carbajal, de 50 años de edad; María Venegas Carbajal, de 74 años; y Félix Ernesto Chávez López, de 35 años, mientras que Ismael Martínez Santa Cruz, de 74 años, fue encontrado con vida y trasladado al Hospital de Xoco donde horas más tarde murió. La PGJDGF informó que el asalto tuvo lugar en la calle Agustín González de Cossío número 343, colonia Del Valle donde tres hombres irrumpieron en el lugar y agredieron a los moradores. El Ministerio Público de la coordinación territorial Benito Juárez 2 precisó que tres sujetos participaron en el asalto y uno de ellos fue detenido e intentó aparentemente quitarse la vida con un cuchillo al lesionarse en el abdomen. El individuo capturado responde al nombre de Juan José Báez Rojas de 25 años de edad, y fue trasladado al Hospital Xoco, donde se encuentra en calidad de detenido y es custodiado por agentes de la policía de investigación. Elementos policiacos continúan con la búsqueda de dos personas más que lograron darse a la fuga y se espera que con los datos que aporte Báez Rojas puedan ser detenidos en el menor tiempo posible para que respondan por los hechos en los que perdieron la vida cuatro personas.
¡Policías asesinados! ATOTONILCO EL GRANDE, Hidalgo.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que esta mañana fueron localizados los cuerpos de dos policías municipales al interior de una patrulla en la localidad conocida como El Tinacal, en el municipio de Atotonilco El Grande. Los cadáveres de los agentes fueron encontrados alrededor de las 8:30 horas a un kilómetro del municipio de Atotonilco. Presuntamente, las víctimas fueron asesinadas en otro sitio y sus cuerpos abandonados en ese lugar. Tras el hallazgo, diversas corporaciones policiacas montaron un operativo, mientras que el Ejército mantiene acordonada la zona. Hace dos semanas, el cuartel de la Policía del estado fue atacado con una granada; tras estos hechos se mantuvo una reunión con todos los organismos de Seguridad para analizar la situación delictiva en todo el estado.
16 JUSTICIA
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Denuncian extorsión y cierran calles
Policía turistica aseguró auto "chocolate" JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
A
l menos 40 padres de familia de estudiantes de una escuela primaria ubicada en la Delegación Gustavo A. Madero bloquearon el Eje 5 Norte Calzada San Juan de Aragón para exigir mayor seguridad debido a que han recibido llamadas de extorsión, presuntamente de grupos del crimen organizado. Los manifestantes bloqueaban la vía en su sentido al poniente desde las 10:00 horas, frente a la escuela "Obras del Valle de México", localizada en Álvaro Obregón, en el Pueblo San Juan Aragón, sin embargo, no hay afectaciones viales debido a que se habilitó un carril del sentido opuesto para agilizar la circulación vehicular. Los padres de familia explicaron que el jueves 7 de junio, en la dirección de la escuela, se recibió una llamada telefónica en la que un sujeto, que se identificó
como "Comandante Treviño", exigía dinero a la escuela a cambio de no dañar a los alumnos. Ese mismo día, las autoridades educativas reportaron el hecho a la coordinación sectorial de la zona, pero no recibieron respuesta. Los padres de familia dijeron que la barda perimetral de la escuela fue remodelada hace aproximadamente tres meses, pero no cumple con el proyecto que se les había mostrado, pues sólo se trata de barrotes, a través de los cuales se puede ver el interior del centro educativo. En el kiosco del pueblo se mantienen reunidos representantes de los padres de familia, autoridades del Gobierno del DF, de la Policía Preventiva de la UPC Aragón y de Protección Civil capitalina para llegar a puntos de acuerdo para resolver el conflicto.
Pleitos de borrachos dejan tres lesionados de varias partes JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
El pasado fin de semana por la tarde en varias comunidades de Bahía de Banderas, Nayarit, el alcohol hizo de la suyas con gente que toma sin medida, ya que al calor de los tragos salieron diferencia con los compañeros de parranda y se originan los pleitos callejeros, los que dejaron tres heridos que ameritaron atención en el centro de salud. Entre los involucrados están quienes fueron identificados por las autoridades como Mario Nelson Maradona López de 59 años de edad, originario de Veracruz y vecino de Mezcalitos, con domicilio en la calle Francisco Villa sin número y el segundo de este primer caso fue identificado como Juan Francisco Baltazar Gómez de 22 años de edad, originario de Guerrero y vecino de Mezcalitos en la calle Ruiseñor número 832. En el otro caso, estuvo involucrado al parecer, el pro-
fesor de inglés David Misael Carrillo Castro de aproximadamente 35 años de edad, vecino de San José del Valle, quien presuntamente da clases en la universidad Bahía de Banderas ubicada al ingreso de San Vicente y el agraviado de este caso no quiso dar nada de generales. En el primer caso, al parecer estaban los ya nombrados ingiriendo bebidas alcohólicas en el
depósito los cuates de Mezcalitos, pero en un momento dado, surgieron las diferencias y decidieron dirimir sus diferencias a golpes, pero poco les duró el gusto, porque llegó la policía municipal y retuvo a los rijosos alcoholizados. En el otro caso, según los vecinos, al profesor no le gusta que lo contradigan pero como al parecer ya andaba bajo los efectos del alcohol, otro que andaba igual le contradijo su forma de ver las cosas y se originó la agresión del docente hacia su víctima, a la cual le dejo uno un parpado como ojo de cotorra, que amerito puntadas. Del primer caso hubo retenidos y un detenido, pero al igual que el segundo en donde al parecer fue detenido el profe, Seguridad Pública no informó que iba a proceder con ellos, si nada más iban a estar unas horas como falta administrativa, o si iba a ser denunciados ante el Ministerio Público por el delito de lesiones y todo lo que resulte.
El pasado inicio de semana por la tarde en Jarretaderas, Nayarit, la Policía estatal aseguró un vehículo sospechoso que fue abandonado y que al parecer portaba placas sobre puestas, Tránsito Municipal se declaró incompetente para remolcarlo y fue el Ministerio Público quien solicitó que fuera puesto a su disposición para lo conducente. Los hechos fueron reportados a los medios después de las 13 horas, en el ingreso principal de dicha comunidad bajando el puente, hasta donde llegaron dos policías de la estatal turística en una patrulla, quienes al tomar nota del vehículo, solicitaron que fuera revisado en el sistema y resultó que las placas corresponden a una vagoneta. El vehículo es un Tsuru en color rojo con placas de Jalisco JGU 72-62, el cual también fue revisado por un elemento de tránsito municipal que llegó al lugar, pero sólo mencionó, que ellos intervienen dejando una notificación en el parabrisas, para después de 24 horas remolcarlo al corralón, pero eso ya no sería posible hacerlo. Lo anterior fue porque si en el sistema aparecía que las placas no correspondían a dicho tipo de vehículo, algo indebido estaba pasando con el auto referido, por lo que vía telefónica se comunicaron con el representante social para pedir autorización y asegurarlo, remolcándolo con una grúa para que fuera puesto a disposición. Finalmente, fue una grúa la que llegó al lugar y tras asegurarlo con cadenas, se lo llevó a resguardar mientras que era puesto a disposición del Ministerio Público de Jarretaderas, dichas acciones sólo denotan que no hay coordinación plena entra las autoridades municipales y estatales, pues cada quien quiere irse por su mejor lado.
El auto portaba placas de Jalisco sobre puestas, según lo que indicó el sistema.
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
JUSTICIA 17
¡Asesinados en Chalco! ¡Desmembrados! EMILIO GONZÁLEZ
*Hallan 14 cuerpos destrozados dentro de camioneta en Veracruz
CORRESPONSAL
C
HALCO, Méx.- Tres hombres de entre 25 y 30 años de edad fueron ejecutados en el Municipio de Chalco, en las primeras horas de este día, en el camino viejo al rancho “Amigo”, correspondiente a la calle San Sebastián de la colonia Marco Antonio Sosa de esta demarcación. Los hombres asesinados fueron reportados a la Policía Municipal al filo de la 00:30 horas por vecinos del lugar, trasladándose al sitio varias patrullas de este municipio para hallar los cuerpos de tres sujetos con diversos disparos de arma de fuego, así como con el tiro de gracia en la sien izquierda, lo que indica que se trató de un ajuste de cuentas. Además, los cuerpos de los tres masculinos estaban atados de pies y manos con cinturones de seguridad de vehículo y encintados de los ojos con cinta tipo industrial. Junto a los cuerpos se encontró un mensaje cuyo contenido decía: esto le va a pasar a chapulines rateros violadores y gente chismosa, seguimos limpiando atentamente familia
ROBERTO MELÉNDEZ
michoacana. Además de los elementos de la Policía Municipal de Chalco se presentaron en el lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado de México, dándole aviso al Agente del Ministerio Público de Chalco, quienes arribaron para dar fe de los
Justo en los límites de Veracruz y Tamaulipas, vecinos de los municipios de Potrero del Llano y Álamo descubrieron, horrorizados, los cadáveres de por lo menos 14 personas que fueron “colocados estratégicamente” en el interior de una camioneta. “Las víctimas fatales fueron privadas de la existencia por la noche y su levantamiento, debido al cúmulo de diligencias practicadas, concluyó durante la mañana”, se acotó. Luego de confirmar la especia, la Procuraduría General de Justicia de Veracruz precisó que las humanidades de las 14 personas sacrificadas, las que se estableció forman parte de uno de los grupos del narcotráfico que operan en la entidad, fueron colocados en los asientos traseros y delanteros de la camioneta matrícula WJ09836 del estado de Tamaulipas, la que se estima fue robada por los presuntos responsables. “La cifra de 14 es igual al número de víctimas que en conjunto han sido sacrificadas en Tamaulipas durante los meses de abril y mayo, por lo que podría haber relación en los hechos”. Se precisó que poco después de las ocho de la noche vecinos de las comunidades mencionadas solicitaron la intervención del Ministerio Público y corporaciones policiales ya que en la carretera federal Álamo-Potrero del Llano había sido abandonada una camioneta, en cuyo interior se apreciaban los cuerpos de varias personas. En principio se estimó que los cadáveres en comento correspondían a una decena de personas, pero al ser bajados de la unidad e inspeccionados se estableció que en total eran 14 los muertos, lo que fue calificado como Masacre” y “carnicería humana”. “Podría tratarse un ajuste cuentas entre células del Cártel del Golfo y Los Zetas, los que a sangre y fuego se disputan el control del trasiego de drogas en ambas entidades, en las que a diario se registran enfrentamientos armados entre esos comandos”. “Hasta el momento los 14 cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. En varios de los cuerpos se apreciaron huellas de tortura, por lo que es claro que se trató de un ajuste de cuentas y venganza entre las referidas empresas criminales, las que se disputan la supremacía en todos y cada uno de los rubros de la delincuencia organizada”. Por otra parte, la Secretaría de Marina-Armada de México informó de la captura de tres presuntos integrantes del Cártel de Jalisco-Nueva Generación, dedicados al trasiego de droga, en muebles, principalmente salas, de la ciudad de Guadalajara, Jalisco a Tijuana, Baja California. Los detenidos fueron identificados como Freyde Becerra Gómez (a) “Chaparro” de 36 años de edad, José de Jesús Maya Zepeda (a) “El Güero” de 44 años de edad y Ricardo Salazar Vargas (a) “Quinino” y/o “Quirino” de 38 años de edad, pertenecientes a la organización criminal mencionada, a quienes se decomisaron 21 paquetes de polvo color blanco con las características de la cocaína con un peso aproximado de 32 kilogramos, 11 charolas de plástico y dos paquetes envueltos en cinta canela conteniendo una sustancia rocosa de forma cristalina con características propias de la droga conocida como “cristal”, cuatro armas cortas, un arma larga, ocho cargadores, más de 400 cartuchos útiles de diversos calibres, dos vehículos y seis equipos de comunicación.
M A R T E S 12
DE
JUNIO
DE
2012
unomásuno / Alan Rodríguez
espectáculos
ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
M
ás de 200 mil personas disfrutaron del concierto ofrecido por Justin Bieber en la plancha del Zócalo capitalino, a quienes no les importó soportar calor y lluvia para corear con su ídolo sus canciones preferidas. Fue casi a las 21:00 horas de ayer cuando el cantante, vestido con un pantalón blanco y una sudadera gris, y su grupo de bailarines hizo cimbrar al primer cuadro de la ciudad al interpretar “Baby”, el tema que lo proyectó mundialmente. A pesar del intenso calor que se registró durante el día y parte de la tarde, la lluvia no bajó los ánimos de los miles de espectadores que acudieron al concierto gratuito, ahí mismo donde el pasado 10 de mayo Paul McCartney deleitó a una audiencia similar Tras su salida al escenario montado en la Plaza de la Constitución, los gritos de miles de fans no se hicieron esperar: “¡Justin, Justin, Justin!”. El cantante de 18 años gritó “Mexico City!”, para iniciar con la interpretación de Baby, que fue coreada por los miles de presentes. Justin Bieber adelantó
parte de su nuevo material, y como lo había prometido en las redes sociales, interpretó el tema “As long as you love me”, el cual ya se encuentra disponible en descarga digital. Ése fue un adelanto de su nuevo material discográfico titulado “Believe”, al interpretar el mencionado tema, mismo que además es su favorito de la nueva placa. El cantante canadiense comenzó a trabajar en su tercer álbum de estudio a finales de 2011 y para este material contó con la colaboración de Kanye West, Drake, Ludacris, Nicki Minaj o Big Sean, músicos que se han inclinado en sus trabajos por sonidos
más techno. Lleno desde temprano Desde ayer por la mañana, miles de seguidoras del canadiense comenzaron a ingresar a la plancha del Zócalo para presenciar su concierto. De acuerdo con reportes de las autoridades, hasta las 19:00 horas habían ingresado más de 95 mil personas, aunque miles más se conformaron con ver el concierto en las pantallas colocadas en distintos puntos del Centro Histórico, por lo que se calculó una asistencia de 250 mil personas. El concierto transcurrió sin incidentes mayores y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito
Federal (SSPDF) reportó saldo blanco, tras el operativo especial de seguridad y vialidad aplicado anoche por el concierto de Justin Bieber. Durante el recital participaron 5 mil 827 policías, 256 vehículos, dos helicópteros, además de las videocámaras de vigilancia con las que se ayudó a mantener el orden público, destacó la policía capitalina. El tránsito vehicular a la Plaza de la Constitución se cerró desde el pasado sábado. Una vez que la plancha del Zócalo alcanzó su capacidad (80 mil personas), ya no se permitió el ingreso a nadie, aunque las que se quedaron fuera, lograron seguir el espectáculo en las siete pantallas que se colocaron en la periferia. Éstas fueron puestas en el cruce de Avenida 20 de Noviembre y República de Uruguay; Pino Suárez y República de Uruguay; Corregidora y Pino Suárez; Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre; a la mitad de la plancha del Zócalo y dos a los costados de la misma. Seguridad a tope Para ingresar al Zócalo se instalaron 11 filtros de revisión y seguridad donde personal del Instituto de la Juventud del Distrito Federal, con equipo garret, impidió el ingreso de armas, objetos punzocortantes o de vidrio, juegos pirotécnicos, aerosoles y bebidas alcohólicas, entre otros artículos.
La exuberante argentina Orayén, al teatro
El productor de la obra musical "Perfume de Gardenia" ofreció a Julia Orayén, la chica del IFE, una oportunidad para "actuar" en el "musical más exitoso de todos los tiempos", lo que la despampanante argentina al parecer aprovechará según anunció en rueda de prensa ayer.
¡Corte! RICARDO PERETE
Instituto Mexicano de la Radio… El Instituto Mexicano de la Radio fue creado por Decreto Presidencial el 25 de marzo de 1983, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios…TIENE COMO OBJETIVO operar de manera integrada las diversas entidades relacionadas con la actividad radiofónica pertenecientes al Poder Ejecutivo Federal…LA MISIÓN de IMER es producir programas y transmitir contenidos radiofónicos que estimulen el conocimiento, la comprensión y el análisis para consolidar una comunicación pública incluyente, participativa y plural…SU VISIÓN es conformar una oferta radiofónica y de comunicación de servicio público, con presencia nacional e internacional, referente por la representatividad social y cultural de su programación, la calidad de sus emisiones y la credibilidad de sus contenidos… ANA DE LA REGUERA NACIÓ EN VERACRUZ Ana de la Reguera, en 1977…LA GUAPA ACTRIZ debutó en el cine "Por la libre" en 2000, cinta a la que le siguieron "Un secreto de esperanza" (2002), "Ladies Night" (2003), "El Caco", “Así del precipicio", "Sultanes del sur" y las producciones estadounidenses "Paraíso travel", "Nacho libre" y "A Happy Death"…ANA se ha incorporado al teatro con éxito…PARA ESTE 2012 tiene dos proyectos para filmar en Hollywood. REMOLINO DE NOTAS MONY DE SWAAN, PRESIDENTE de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) está seguro que dentro de 18 meses podría haber uno o más ganadores de las nuevas frecuencias de TV que licitaría la Comisión…PODRÍA ADEMÁS resultar una Cadena de Televisión con cobertura nacional que podría costar hasta mil millones de dólares... SERÍA LA TERCERA CADENA de TV en Ana de la Reguera. México. Mony de Swaan informa que el proyecto de licitación, en su conjunto, podría llevar hasta 3 años, pero en tres meses es posible que estén listas las bases de la licitación….TRESCIENTAS SEIS FRECUENCIAS de televisión son las que se someterán a licitaciones en México, según el programa aprobado por el pleno de la Cofetel… FALTÓ EL "SHOW" DE JULIA ORAYÉN En el segundo debate de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, hizo falta la presencia de la edecán Julia Orayén, con su vestido blanco y su escote pronunciado. Esta vez el moderador fue el locutor Javier Solórzano. Hizo falta el show de Julia. ARACELY ARÁMBULA, EN "PLAYBOY" La "nueva" Aracely Arámbula, dispuesta a dar la sorpresa con un reportaje gráfico nudista para la revista "Playboy". Por ahora estrena romance con el actor Sebastián Rulli. Luis Miguel, padre de los dos hijos de Aracely, ya no se ha reportado con la guapa actriz. Pensamiento de hoy La vida es una broma...¡CORTE! UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" en los programas de Radio y TV de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial.
18
M A R T E S 12 DE JUNIO DE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Homenaje a Manuel Suárez, mecenas del arte OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
S
iqueiros, Dr. Atl, Jorge González Camarena, Montenegro, Josep Renau, son algunos nombres de artistas que han trascendido a través del tiempo y que resultaron beneficiados con el mecenazgo de Manuel Suárez y Suárez, empresario de origen español, que llegó a México siendo un adolescente a probar fortuna y le retribuyó al país su hospitalidad realizando varias obras sociales, entre las que destaca el apoyo a los grandes muralistas y otros artistas mexicanos y españoles refugiados de la guerra civil en México. Manuel Suárez cruzó el océano y llegó para conquistar, como énfasis de ese viaje, la exposición "Trascendencia de un mecenazgo" que muestra parte de su colección y será inaugurada el 13 de junio en el Museo Mural Diego Rivera, abre con una magnífica escultura en mármol de Cristóbal Colón desembarcando en América. Imposible resumir una vida en unos cuantos párrafos y más tratándose de una historia tan rica y llena de matices como lo fue la de Manuel Suárez. De comerciante de semillas en el barrio de la Merced, pasó a constructor cuando introdujo la tubería de asbesto al país por medio de la Compañía Constructora Eureka, incursionó en el ramo de la hotelería, dedicando buena parte de su fortuna al Hotel Casino de la
Selva, refugio de artistas como Leonora Carrington, donde abundaban esculturas de Federico Canesi en los jardines, murales y pinturas ocupando cada espacio y que fue derruido con todo y obras para construir un centro comercial. Restaurantes como El Caballo Bayo, Los Manantiales, Tampico, entre otros, también fueron de su propiedad, hasta culminar con su máxima creación el Hotel de México y el espacio dedicado a las artes: el Polyforum Cultural Siqueiros. Si Orozco tiene el Hospicio Cabañas; Diego Rivera, Chapingo; David Alfaro Siqueiros pudo plasmar en aproximadamente 1800 metros del Polyforum Cultural gran parte de su obra, gracias a Manuel
Suárez. Con dos matrimonios y 21 hijos en total, a su muerte su colección fue repartida y ahora algunos de sus descendientes crearon la Fundación Suárez que cuenta con aproximadamente 1,600 piezas, la cual pretenden sea conocida por el público en general, tal como lo hizo en vida don Manuel. Manuel Suárez y Suárez nació el 24 de marzo de 1896 en Téifaros, Navia, provincia de Asturias, España y llegó a México en 1911, iniciando una fecunda carrera como empresario y posteriormente como mecenas. La exhibición, curada por María Estela Duarte , está organizada y articulada a partir de tres núcleos: En el vaivén del Atlántico, integrada por piezas que reflexionan en torno a la relación entre el arte europeo y el mexicano. La plástica del Casino: el Hotel Casino de la Selva, se ofrecerá el testimonio de este importante proyecto cultural, en el que participaron diversos artistas invitados a pintar obras monumentales en los edificios que conformaban el lugar. Finalmente, en el núcleo México 2000. La gran obra de mi vida se exhiben obras que evocan este proyecto presentado en 1967, y desde luego se presentan trabajos del taller de Siqueiros; también habrá dos videos, los grandes murales y obra complementaria que por cuestiones de espacio no pueden ser presentados.
MoMa rinde homenaje a cineasta mexicana El Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York rendirá homenaje a la cineasta mexicana Lourdes Portillo, que ha dirigido más de una docena de proyectos, con una retrospectiva del 22 al 30 de junio, que contará con su asistencia. "Lourdes Portillo: La cineasta inquisitiva" se presenta con ocasión de la edición 58 del Seminario de Cine Robert Flaherty y en conjunción con el 40 aniversario de Women Make Movies, la mayor distribuidora del país de películas de y sobre mujeres. Destacó que por más de 30 años, las películas de
Portillo, que nació en Chihuahua (México, 1944) y creció en Los Ángeles (California), han sido puntos de exploración hacia Latinoamérica, su país, así como la experiencia chicana y los temas de justicia social. "En su característico estilo híbrido, ella ha producido y dirigido más de una docena de obras como artista, periodista de investigación y activista", indicó el comunicado el MoMa. Portillo estudió en el San Francisco Art Institute durante las décadas de 1970 y 1980, donde se halló inmersa en el cine chicano, el experimental y el documental de temática social, así como en políticas feministas. "Después del terremoto", su primera película, realizada con la poeta, escritora y productora Nina Serrano (California, 1934), que abre la retrospectiva, es una cortometraje de ficción sobre las experiencias de una joven nicaragüense que emigra a los Estados Unidos. La retrospectiva comenzará además con el trabajo más reciente de Portillo, "Al más allá" (2008), estreno en Nueva York, en el que recurre a una serie de elementos narrativos para explorar la interacción entre la riqueza mundial y el tráfico de drogas a lo largo de la costa maya de México.
Aniversario 44 del Museo de San Carlos De pintura, escultura, grabado e instalación se han conformado las distintas exposiciones temporales que a lo largo de 44 años se han presentado en el Museo Nacional de San Carlos. Exposiciones provenientes de los mejores museos del mundo, muestras de arte holandés, rumano, francés, británico, argentino, español, entre otras, han sido exhibidas en el recinto que mantiene su quehacer en la difusión y exhibición del arte europeo del siglo XIV a principios del XX, mediante su acervo y la organización de muestras temporales. El recinto ubicado en Puente de Alvarado, en la Ciudad de México, alberga su colección en la construcción realizada por el célebre arquitecto valenciano Manuel Tolsá. Abrió como museo el 12 de junio de 1968 con un importante acervo de arte europeo, mismo que anteriormente había pertenecido a la Galería de la Academia de San Carlos. En la colección permanente del museo se pueden observar óleos, dibujos y esculturas de arte gótico, renacentista, barroco, rococó, renacentista, neoclásico y de la Academia en México, lo que constituye uno de los acervos más importantes de Latinoamérica. Es así que, a lo largo de 44 años, el inmueble ha abierto sus puertas y albergado también varias exposiciones con colecciones itinerantes de importantes artistas representativos del arte europeo de aquellos siglos. Y a sus 44 años, el Museo luce mejor que nunca, con varias remodelaciones que iniciaron en 2011 y consisten en remozamiento de baños públicos, restauración de la escalinata principal que permite apreciar su diseño original, de forma volada, recuperación de la cantera como material original de las 188 balaustradas del techo del patio oval que habían sido sustituido por piezas de concreto. Retiro de la gruesa capa de impermeabilizantes que permitió descubrir un tragaluz; para la segunda fase que concluirá en el mes de julio se incluye la renovación del auditorio, con aforo para 200 personas, techado de la recién creada galería con una pérgola de estilo decimonónico. Además de pintura en oficinas y mejoras en los servicios para los empleados del Museo. Dotar al edificio de iluminación en la parte externa, es otro de los proyectos de la actual directora del recinto Carmen Gaitán, quien también pretende ampliar banquetas, cambiar árboles por palmeras e instalar pendones que anuncien las muestras.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Contra el Silencio todas las Voces Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) En el trabajo, tienes que acostumbrarte a correr riesgos, si pretendes estar siempre protegido, te perderás de grandes oportunidades, en ocasiones se pierde, pero también se aprende, no tengas miedo y decídete a ser más atrevido. Renueva tu forma de ser. TAURO (abril 21-mayo 20) Es verdad que al momento de elegir pareja tiene que ser alguien con quien tengas afinidad en varios aspectos, pero de allí a pensar que no hay nadie de tu mismo nivel, estás muy equivocado, sentirte tan superior lo único que lograrás es quedarte solo.
E
sculpiendo el alma; Pa Que lo Vean los Niños; Arte en Rebeldía; Popaganda. El Arte y los Crímenes de Ron English; Le Mystére Toledo y Trazos en Trozos: Mural Efímero, México 68 conforman el programa que se presentará los miércoles de junio a las 16:00 horas en el Centro Cultural José Martí. Los días 13, 20 y 27 de junio en punto de las 16:00 horas, el Centro Cultural José Martí (Doctor Mora 1. Centro Histórico) presentará el ciclo Junio de Arte procedente de una serie de documentales del festival Contra el Silencio Todas las Voces, asociación civil mexicana sin
fines de lucro, cuya misión es producir, promover y difundir el documental hispanoamericano de corte social. Por ello, como parte de la programación que ofrece el centro cultural, se tomó en cuenta este ciclo de cine documental que aborda de manera particular trabajos que reflejan situaciones donde los personajes se involucran de manera indirecta en creaciones artísticas. El miércoles 13 inicia el ciclo con Esculpiendo el alma (Costa Rica / 2009 / 26 min) Sinopsis: Por espacio de quince días, once escultores forjan la piedra y la madera para crear una obra de arte. Obra cuya creación es
presenciada por los ojos ansiosos del pueblo de Barva, Heredia. Es en el proceso surgen los sentimientos del artista, el alma detrás de las piedras. Pa Que lo Vean los Niños (México / 2008 / 68 min.) Sinopsis: En 1998, el mural comunitario de Taniperla, Chiapas fue destruido por las autoridades del estado que encarceló a indígenas, a un observador de Derechos Humanos y a Checo Valdéz, profesor de la Universidad A u t ó n o m a Metropolitana. A diez años de los sucesos, el mural ha sido pintado nuevamente pero ahora en la comunidad de la Culebra, Chiapas.
BUSCAPALABRAS CUERPO.................................................. BOCA BRAZOS CABEZA CADERA CRANEO CUELLO DEDOS MANOS NARIZ OJOS OREJAS ORGANOS PIERNAS RODILLAS TORAX
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Liberarte de la tensión por medio de un masaje puede ser un remedio momentáneo, ya que si los problemas siguen allí, al poco tiempo volverás a estar inquieto, lo mejor es que ataques el problema de raíz y ya después te consientas en la forma que desees. CÁNCER (junio 23-julio 22) Será un día divertido en el trabajo, todos estarán de muy buen humor y hasta los contratiempos los tomarán por el lado humorístico, ojalá siempre sea así, en vez de pelear y angustiarse, hay que buscar la forma de solucionar las cosas por vías más positivas. LEO (julio 23-agosto 22) Un compañero de trabajo puede tener la respuesta que necesitas para terminar un proyecto, no temas recurrir a esa persona que sabes cuenta con los conocimientos y el ingenio para apoyarte, ten la seguridad de que no verá mal el que te acerques a preguntar. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te estás dando mucha importancia con las personas que siempre te han apoyado, ahora que no las necesitas, las haces a un lado; no te extrañe que te hagan lo mismo próximamente, aunque tú creas que te mereces que estén contigo siempre.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Ya cumpliste muchas veces los deseos de tu pareja, ahora te toca a ti, disfrutar de las actividades que te agradan, no se trata de pelear, simplemente hay que marcar límites y respetar los gustos de cada quien, para que ambos sean felices.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Estás demasiado ocupado atendiendo asuntos del trabajo y de la casa y haciendo a un lado tus propias necesidades, debes fijar al menos unos minutos al día para no hacer nada o atender las cosas que te agradan, piensa más en ti y disfruta la vida.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Te sientes un poco melancólico y decaído por situaciones que sí puedes remediar si te lo propones, recuerda que la felicidad no depende de lo que tienes ni de que alguien esté o no cerca de ti, tú eres el creador de tu vida y cada acto depende de ti y de nadie más.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Recuerda que el peso corporal no es sólo cuestión de estética, la salud se ve bastante afectada con unos kilos de más, y si apenas estás ganando peso, es momento de poner más atención a lo que comes, cuídate para que no haya consecuencias. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Te estás dejando llevar por tu propia percepción y piensas que quienes no coinciden contigo están equivocados, cada persona tiene su forma de ver las cosas y no por ello son tus enemigos, entiende que no eres el único que posee la verdad y abre tu mente. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hay personas con las que eres más compatible, pero si cierras tu circulo y no te das la oportunidad de convivir y conocer lo que piensan otras personas, te estás limitando tú solo, te sorprenderá que también hay varias cosas en las que coinciden.
DEPORTES 21
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
BOXEO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
GUADALAJARA, Jalisco.- El "Canelo" tendrá el próximo 15 de septiembre un rival de miedo… Oscar de la Hoya confirmó esta tarde que el méxicoestadounidense y ex campeón Welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Víctor Ortiz, será el retador de Saúl Álvarez.
FUTBOL
VARSOVIA, Polonia.- UEFA intensificó hoy las investigaciones sobre supuestos abusos raciales en perjuicio del delantero de Italia Mario Balotelli y el defensor checo Theodor Gebre Selassie.
TENIS
W
ROCLAW, Polonia.- Con dos goles en los primeros seis minutos, República Checa derrotó 2-1 a Grecia para meterse a la pelea por un boleto a la segunda fase de la Eurocopa. Anotaciones de Petr Jiracek (3') y Vaclav Pilar (6') le dieron a los checos los primeros 3 puntos en el Grupo A, mientras que los griegos se quedaron con una unidad y ahora tendrán que ganar en el cierre de la fase de grupos ante Rusia, para tratar de acceder a los Cuartos de Final. Grecia intentó volver al partido, pero careció de la contundencia para alcanzar al menos la igualada, y su única anotación fue de Theofanis Gekas, al minuto 53', ante unos checos que venían de ser goleados 4-1 por Rusia en la fecha inaugural. En el minuto 41 los griegos, que ya se sintieron muy perjudicados por el árbitro en el primer partido, habían visto cómo se le anulaba por fuera de juego un tanto a Giorgos Fotakis, que finalmente pudo jugar pese a haber sido anunciado inicialmente baja por lesión. El Grupo A lo encabeza Rusia, con 3 puntos, pero sin contabilizar el duelo que enseguida sostendría ante Polonia, que tiene un punto. Los checos no ganaban a los helenos desde un partido
en 1984 (1-0), cuando competían todavía bajo como Checoslovaquia. Batieron además el récord de velocidad en conseguir dos goles en un inicio de partido en el torneo europeo. Los hombres de Michal Bilak necesitaban la victoria y lo demostraron desde el primer minuto, primero con un centro entre líneas de Tomas Hubschaman para que Jiracek consiguió en el minuto 3 el cuarto gol más rápido de la historia de la Eurocopa. Al 6', sin tiempo todavía para digerir el golpe, Jiracek abrió para Theodor Gebre Selassie, que desde el lateral, pegado a la línea de fondo, envió un pase de la muerte al que llegó Pilar. En la segunda mitad, un error de Petr Cech metió a Grecia en el partido, cuando un mal centro de Giorgos Samaras, aparentemente sin peligro, no pudo ser atajado por el arquero del Chelsea, que dejó el balón muerto incompresiblemente, lo justo para que Gekas redujera a 2-1 al 53'. En los últimos instantes, Grecia siguió insistiendo, pero la defensa checa, catastrófica ante los rusos, evidenció su mejoría, evitando ocasiones claras frente a un equipo que se fue hundiendo físicamente.
PARIS, Francia.- El tenista español Rafael Nadal denunció este martes el robo de un reloj valuado en unos 370 mil dólares de su habitación de hotel en París, al día siguiente de haber ganado su séptimo título en Roland Garros, informaron fuentes policiales.
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
22 DEPORTES
Abraham Calderón espera una gran carrera en Aguascalientes DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
U
Eurocopa 2012 Gana el anfitrión y 'Sheva' de líder El primer partido de Ucrania en la historia de la Eurocopa fue de ensueño para los locales. El Estadio Olímpico de Kiev estalló en júbilo por los dos goles de su máxima figura, el veterano Andryi Shevchenko, que representaron la remontada y el triunfo sobre Suecia. Parecía que el tanto de Zlatan Ibrahimovic al 51’ abriría la goleada del cuadro sueco, sin embargo, apareció Andriy Shevchenko para marcar al ‘54 y 61’ el doblete de la victoria a tambor batiente de Ucrania. Reparten puntos con buen futbol El Estadio Donbass Arena fue testigo del debut de Francia e Inglaterra en la Eurocopa 2012 con un partido entretenido y que terminó con empate a un gol. Los ingleses abrieron el marcador con un testazo de Joleon Lescott al minuto 30', así replegaron su zaga e intentaron afianzar la victoria, pero el cuadro galo hizo lo propio y un zapatazo de Samir Nasri al minuto 39’ sentenció la igualada en el marcador final. ¡Gol histórico! Mario Mandzukic, delantero de la Selección de Croacia, firmó el sexto gol más rápido de la historia de la Eurocopa, a los dos minutos y 38 segundos del encuentro de este domingo en la primera jornada del Grupo C frente a Irlanda, en el que su equipo se impuso por 1-3 con dos tantos suyos. Los cinco Goles más rápidos en la historia de la Eurocopa Dmitri Kirichenko (Rusia 2-1 Grecia) al 1.07 el 20 de junio del 2004. Sergei Aleinikov (Inglaterra 1-3 URS) al 2.07 el 18 de junio de 1988) Alan Shearer (Alemania 1-1 Inglaterra) al 2.14 el 26 de junio de 1996. Michael Owen (Portugal 2-2 Inglaterra) al 2.25 el 24 de junio del 2004) Hristo Stoichkov (Bulgaria 1-0 Rumania) al 2.27 el 13 de junio de 1996.
na gran carrera en el mejor óvalo del país, es la que Abraham Calderón espera realizar el próximo 17de junio en Aguascalientes, dentro de la sexta fecha de la Nascar Toyota Series. Al mando del Toyota 05de GESTI-Constructora WilliamsHDI-Picsa-ETN, el originario de Monterrey, Nuevo León, espera sacudirse en tierras hidrocálidas la mala suerte que le ha venido restando puntos en el campeonato, en donde actualmente se ubica en el puesto número 18 con 128 unidades. “Las cosas no han salido como lo esperaba, después de un gran inicio de año los fierros me han jugado una mala pasada, las carreras son así y ahora en Aguascalientes vengo con la mentalidad firme en revertir todo esto”, señaló el piloto de 23 años de edad. A pesar de las complicaciones, el joven volante no baja los brazos y sigue trabajando en conjunto con todo el equipo del Toyota 05, para que éste, sea un auto sumamente competitivo no sólo en la carrear sino durante todo el fin de semana. “Se está trabajando de buena forma en el coche, el cual confío sea
constante y rápido antes y durante la carrera, tener al ingeniero Juan Carlos “Che” González dentro del equipo me da mucha confianza y estoy seguro que en esta carrera el 05 será protagonista”, comentó el regiomontano. Aguascalientes, significará para Abraham su carrera número 72 en su paso por la categoría, en donde espera cosechar su primera bandera a cuadros dentro del serial, para lo cual Calderón afina la estrategia a utilizar en el óvalo hidrocálido de 1,400 metros de longitud. “Desde las prácticas la mentalidad no será otra que estar marcando los mejores tiempos, para después en la calificación poder llevar-
Emoción pura en SLP
Ciclismo en La Tarde
Ana Teresa Casas en busca del boleto olímpico en el Gran Fondo de Londres POPIS MUÑIZ ENVIADA
PUEBLA, Pue.- La Olimpiada Nacional, en su sede de Puebla, desde el 7 de mayo y con final el 17 de junio, ha dejado buenos resultados al deporte poblano, tanto en organización, como en la parte competitiva, rompiendo los records anteriores de resultados de la dele-
gación poblana. En el medallero total de la delegación poblana en la Olimpiada Nacional, figuran el oro y plata que ganó Ana Teresa Casas en el ciclismo, mountain bike y contra reloj, quien ahora se encuentra en Estados Unidos en busca del boleto Olímpico para la prueba de Gran Fondo femenil en Londres 2012. Puebla llegó ayer a 35 medallas
de oro, 83 de plata y 83 de bronce, superando lo hecho en ediciones anteriores, ahora con la administración de Manuel Youshimatz, como director del deporte y con todo el apoyo del Gobernador Rafael Moreno Valle. Falta una semana de actividades de la Olimpiada Nacional y desde luego los deportistas poblanos aspiran a más medallas.
me mi segunda Pole Position del año así como lo hice en Monterrey y de esta forma conquistar el triunfo que tanto se merecen mis patrocinadores y el equipo”, mencionó el piloto de GESTI-ConstructoraWilliamsHDI-Picsa-ETN. Además de su actividad en la pista, Abraham Calderón llevará a cabo en conjunto con el SC Racing Team y su coequipero Patrick Goeters, la ya tradicional labor social “A toda velocidad pinta tu escuela”, la cual tiene como objetivo brindar una mejor infraestructura a las instituciones educativas más necesitadas del país, siendo Aguascalientes la sexta plaza en recibir dicho apoyo en este 2012.
Con gran éxito se celebró el Gran Premio San Luis, en el Parque Tangamanga, donde más de 50 coches vieron actividad en la pista, que tuvo como categoría estelar a la Fórmula Vee-1800, en una tarde espectacular y un calor intenso, que no le impidió a Enrique Reyna, conseguir dos victorias este fin de semana, con lo cual se acerca a los líderes y cerrará mucho más el liderato del campeonato, para el segundo semestre del año. Reyna logró un tiempo total de22:28.727 minutos, además de la vuelta más rápida con 1:26.124minutos, seguido de Daniel Duval, que a pesar de un contacto en el previo a la competencia logró recuperarse y obtener el segundo lugar, lo que muy probablemente lo coloque como líder actual del campeonato, el tercer lugar fue para Welter, que tuvo un fin de semana muy regular y consigue sumar puntos importantes para su causa, que seguramente pondrá en aprietos a los punteros en las siguientes fechas.
DEPORTES 23
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
MARTES 12 DE JUNIO DE 2012
Las gráficas dicen más que mil palabras. La Cuarta División “B”, semillero del balompié azteca.
Club Deportivo Obrero, campeón Clausura 2012 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
CD. Obrero, nunca bajó los brazos.
Lleno el estadio Melchor Ocampo.
La vuelta olímpica del campeón.
Azulgrana, digno subcampeón.
unomásuno / Raúl Arias
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
El juego fue no apto para cardíacos.
En un encuentro muy disputado en el Deportivo Municipal Melchor Ocampo, el Club Deportivo Obrero se impuso por marcador de 2-1 conjunto Azulgrana FC en la final de la Cuarta División "B" del Torneo de Clausura "Time Sport" 2012, que dirige Ricardo Pérez Acuña. La determinación y hambre de triunfo fueron fundamentales para que Deportivo Obrero consiguiera la victoria ante unos aguerridos Azulgranas que nunca bajaron la guardia a pesar de quedarse con un jugador menos durante más de medio tiempo. El gol de la quínela del Deportivo fue anotado por Damián Flores Olvera con un potente disparo que madrugo al guardameta atlantista al minuto uno. Todavía no terminaban de recuperarse del primer impacto cuando nuevamente Damián Flores Olvera les clava la segunda anotación al minuto 14 para poner el marcador 2-0, ante un conjunto azul y rojo que se mostraba desconcertado. Después de este inicio incierto reaccionaron los atlantistas y consiguen recortar el marcador por conducto de Uribe Shamic al minuto 24 ante el lance inútil de Carlos Guerrero Torres, portero de los obreros. De ahí en adelante el juego se torneo mas intenso con llegadas de ambos conjuntos a las porterías solo que los guardametas y las defensivas se aplicaron y cerraron la cortina para que no llegaran más anotaciones. El Deportivo Obrero presentó su equipo titular integrado por Carlos Guerrero Torres, Marco Ricardo Calzada Escalona, Tomas Yoseph Víquez Aguilar, Iram Jair Gutiérrez Chaparro, Daniel E. Víquez Jiménez, Jesús Octavio Víquez Hurtado, Damián Flores Olvera, Iván Aguilar Sandoval, Ulises Alejandro Durán Rosales, Hugo Solís Rodríguez, Brandon Fernando Rodríguez Solano, Carlos Guerrero Torres, dirigidos por Tomás Vazquez Solano y sus auxiliares jose Alfredo salgado y noe ríos Alfaro, por su parte los Azulgrana mandaron a la cancha a Iris Valle, Oscar Medina, Joseph Taylor, José Arce, Cesar Cruz, Luis Valdez, Uriel Solano, Miguel Gutiérrez, Luis Medina, Verbe Shamir, y su director técnico Isaac Martínez y Vicente García. El arbitraje corrió a cargo de Iván David González Enríquez, central auxiliado por Jose Sierra Monroy, Eduardo Fernando Hudlet Hernandez y Alexis Téllez Carreño. Al final Ricardo Pérez, premió al campeón.
De buena calidad, el cotejo.
El forcejeo no se dejó esperar.
Golpe a piratería en La MorelosI
Martes 12 de Junio de 2012
14
I15
unomásuno /Víctor de la Cruz/Antonio Santillán
I17
I14