12 oct, 2011

Page 1

Miércoles 12 de Octubre de 2011

Dólar

$3

13.37

NO. 5077

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 4

Educación no es privilegio ¡Código Rojo! sino un derecho: Calderón En Saltillo

Páginas 12-13

Dice el Jefe del Ejecutivo que no es tiempo de nostalgias ni conformismos, es de evolución

Página 5

Reconocen a nivel mundial liderazgo de México en Turismo

Página 7


2

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

stoy muy ansiosa amigos de La Tarde de unomásuno, por comprarme mi traje de baño y asistir a una sesión privada de natación con el tritón del río Laja, Ricardo Perete… Espero que me enseñe a nadar en todas las modalidades como él solo lo sabe hacer… ¡Al agua patos con Peretiux!

E


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 3

Carencia de medicamentos "huérfanos" en sector salud No hay en instituciones medicinas para tratar cinco mil enfermedades "raras"

Hace falta un censo indígena A

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ En México se carece de un censo real de su población indígena; tan sólo en los primeros cinco años de este milenio se tenían contabilizados 10 millones de indígenas en el territorio nacional lo que habla de la ignorancia de instituciones como la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas quienes no logran ponerse de acuerdo sobre la cifra real de lenguas y pueblos étnicos en el país. Tal versión fue proporcionada por José Jacobo Femat, dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares. Lo anterior con fundamento en “Los Indicadores Sociodemográficos de la Población Indígena 20002005” presentado en 2006 por la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas donde se establece que en 2005 la población indígena representaba el 9.8 por ciento de la población total del país, proporción menor en 0.7 por ciento respecto al año 2000, es decir 150 mil indígenas menos. En el 2010 se dio a la tarea de desarrollar una propuesta institucional para la identificación y caracterización sociodemográfica de cada pueblo indígena como unidad social que sirva de base para la comparación con los datos que arroje el Censo de Población y Vivienda 2010. En el marco de un año más del descubrimiento de América registrado el 12 de octubre de 1492, el dirigente exhibió la inoperancia institucional de protección a los derechos de los pueblos indígenas desde el momento en que se reconoce que “la identificación del universo de pueblos indígenas que se pretende caracterizar, trae aparejados importantes dilemas para la institución. Lo anterior, continuó, porque esta institución sólo cuenta con información para 62 pueblos pero “considera que las 68 lenguas identificadas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas deben marcar la pauta para la identificación de igual número de pueblos, los cuales, a su vez, deben ser analizados a partir de su localización geográfica para su diferenciación”. Por lo anterior, el dirigente campesino urgió el fortalecimiento de la “resistencia viva” y el impulso de una contraofensiva de unidad por los derechos universales de los pueblos originarios toda vez que la división es la causa del desarrollo de políticas públicas ajenas a éste sector poblacional encaminadas a su extinción. Precisó que “Los Indicadores Sociodemográficos de la Población Indígena 2000-2005” señala que entre las pérdidas de este sector poblacional está su lengua natal ya que el estudio revela que de los más de 10 millones de indígenas sólo 6.1 millones preservan su lengua indígena, lo que habla de ausencia de valores, tradiciones y cultura.

nte la indefensión de la mayoría de los mexicanos frente a las cinco mil enfermedades calificadas como “raras” en el mundo, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que buscará garantizar a la población la dotación de medicinas biotecnológicas identificados en el sector salud como “medicamentos huérfanos”. Con ello los diputados buscan que los medicamentos que estén destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de “enfermedades raras”, las cuales tienen una prevalencia de no más de cinco personas por cada 10 mil habitantes, se agreguen al cuadro básico de medicamentos del sector salud. El pleno avaló por votos 345 a favor y cuatro abstenciones, un dictamen de la Comisión de Salud a efecto de impulsar y fomentar la disponibilidad de los “medicamentos huérfanos”, y hacerlos accesibles a la población. El dictamen indica que se agregarán los artículos 224 Bis y 224 Bis 1 a la Ley General de Salud para que la Secretaría de Salud implemente las medidas y acciones necesarias. Se explicó que en el sector salud ese tipo de medicamentos, destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de “enfermedades raras”, que afectan a 5 de cada 10 mil connacionales, se agreguen al cuadro básico de medicamentos del sector salud. Ya que existen alrededor de cinco mil “enfermedades raras” en el mundo, 80 por ciento de ellas son de origen genético y su tratamiento es con medicamentos de origen biotecnológico.

El diputado del PRD, Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez, mencionó que los “medicamentos huérfanos” son medicamentos que no pueden ser clasificados en ninguna categoría. Es necesario que sean considerados en la ley para que puedan comprarse en el país y que las instituciones de salud los incluyan en sus cuadros básicos. La diputada del PAN, Silvia Esther Pérez Ceballos, consideró que el dictamen aprobado tiene el interés de equidad y de justicia en el ejercicio de derecho para la protección de salud a favor de las minorías. De igual manera pretende armonizar el marco jurídico en

el tema de los medicamentos “huérfanos”, los cuales son identificados a nivel mundial como los destinados al tratamiento de enfermedades que afectan a un pequeño grupo de personas, pero que no representan una versión atractiva para la industria farmacéutica. Por su parte, el diputado del PAN, Miguel Antonio Osuna Millán, expuso que debido a la baja incidencia de las enfermedades “raras” existe poco interés y presupuesto para la investigación, desarrollo y centros especializados, por lo que no hay facilidades para un diagnóstico temprano. Es conveniente definir este concepto en la Ley General de Salud para proteger el desarrollo de estos productos, ya que los pacientes tienen el mismo derecho a la salud que los pacientes con enfermedades más comunes. El diputado del PRD, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo que aquí se pueden votar leyes favorables, pero la realidad es que no existe un abastecimiento de medicinas correcto.


Buena 4 POLÍTICA

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Por día...

¡55 ejecutados! *Reclaman diputados a Genaro García Luna incapacidad para frenar violencia *Cuenta México con policía Científica y capacitada, responde titular de SSPF IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

S

in el ambiente hostil que caracterizaba las comparecencias de Genaro García Luna en San Lázaro, el secretario de Seguridad Pública presumió a los diputados los esfuerzos por dotar a los mexicanos de una policía científica y altamente capacitada, dotada de tecnología informática y pericial para enfrentar a la delincuencia organizada. Los diputados resaltaron la contabilización de 596 mil 418 delitos federales, que se mantenga en México el nada honroso primer lugar en secuestro, la imparable extorsión de la delincuencia en negocios y empresas, y el poco apoyo federal a policías municipales que con escasa capacitación y equipo deben enfrentar el narcomenudeo. Diputados reclamaron contratos a una empresa de seguridad por más de cuatro millones de pesos y a Oceánica por más de 11 millones de pesos, gastos inexplicables de rehabilitación de adicciones, sin explicación

alguna. Pero para los diputados de oposición, a pesar de las defensa de sus "pares" del PAN, reclamaron la creciente e imparable violencia, los 55 muertos por días en el país, por ejecuciones o enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, y el descontrol en las fronteras para dar seguimiento a deportados de Estados Unidos, por haber participado en actividades delictivas. Para evitar los escándalos que suscitaba en el Salón General de Plenos de la Cámara de Diputados, la comparecencia de García Luna, se desarrolla a partir de las 11 horas en la Comisión Legislativa respectiva, ante la que el titular de Seguridad Pública, informó que la Policía Federal pasó de 6 mil 400 a 34 mil 348 efectivos, de los cuales 8 mil 600 son jóvenes universitarios que han sido capacitados en tareas científicas, inteligencia y operativas. Sin embargo entre los diputados de oposición, se hizo evidencia de la creciente violencia, la diaria suma de ejecuciones 55 por día- , los ilegales retenes, las detenciones arbitrarias,

irrupciones ilegales, y la falta de información en torno a operativos, en la que prevalecen las quejas de que en los mismos las aprehensiones llegan hasta peces "medianos", pero hasta el momento no ha caído uno solo de los "gordos". La reunión en la Comisión de Seguridad Pública, estuvo a punto de "reventarse", cuando hacía uso de la palabra el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien reclamaba a García Luna su ineficiencia y aparente complicidad con grupos criminales, lo que motivó que el presidente de la Comisión, José Luis Ovando Patrón, tocará insistentemente la campanilla, para callarlo. Ello enardeció al diputado petista, quien le gritaba "empleado del secretario", por lo que se declaró un breve receso, hasta que se enfriaron los ánimos para permitir la continuación de la comparecencia, que para la mayoría de los diputa-

dos, por ser un grave problema de seguridad, con afectación en todo el país, debía desarrollarse en el Salón General de Plenos, y no en el "petit comité" de una comisión. Antes García Luna, habló de los grandes avances de Plataforma México, en donde se tiene registro nacional de 427 millones de datos criminales, intercomunicación con sistemas de seguridad, procuración e impartición de justicia de los estados, con 45 puntos de conectividad nacional. Se tienen datos biométricos de fichas delictivas, con voz, huellas y ADN, se cuenta con información nacional de delincuentes prófugos, mientras que el sistema de Asuntos Internos, ha permitido que 232 policías federales corruptos, mientras que los sistemas de confianza federal, han realizado a personal federal y estatal 236 mil exámenes. ¿Qué pasó con las extorsiones que denunciaron policías federales de sus mandos en Chihuahua?, ¿por qué aceptó condecoración del gobierno de Colombia, sin autorización del Congreso?, ¿por qué se afirma que tiene negocios de seguridad privada?, que recibieron res-

puesta elusiva con tartamudeos del secretario de Seguridad Pública, quien negó rotundamente ser empresario de seguridad privada. Desmintió igualmente, de forma atropellada y sin poder controlar su tartamudeo, las acusaciones de enriquecimiento ilícito, afirmando que su patrimonio era público, a pesar de que dijeron los diputados, unos reporteros fueron apresados por tomar fotografías de su fastuosa residencia. Hasta las 13:45 horas, continuaban la serie de preguntas y respuestas en una sesión, en donde el único apoyo que recibió Genaro García Luna, fue de los diputados del PAN, quienes aplaudieron los logros y el hecho de que en los penales federales, con construcción de nuevas cárceles y ampliación de otros, como el de las Islas Marías, se harán cargo en breve de los 20 mil delincuentes federales. ¡Miente, ahí está su falta de explicación a un ingreso oscuro de 42 millones de pesos, los contratos millonarios a favor de empresas privadas, la falta de acción contra los traficantes de personas, fueron las respuestas de varios diputados.


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Aprueban reforma política "coja" *Falta lo relativo a reelección y derechos ciudadanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ La figura de la reelección consecutiva legislativa que enfrenta a PAN y PRI, y las adiciones al artículo 35 de los derechos ciudadanos, en donde los partidos de izquierda plantean adicionar revocación de mandato, referéndum y plebiscito, serán los grandes temas a discutir para concretar el dictamen de Reforma Política en sesión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación. Antes de cambiar de sede por el tumulto de espectadores, los integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron por unanimidad en lo general el dictamen de Reforma Política y reservaron para la votación en lo particular, alrededor de 40 puntos, además de que el PRI adelantó que no modificará su propuesta de que la reelección parlamentaria, sea una decisión ciudadana y no legislativa. Los puntos aprobados que reforman diversos artículos de la Constitución se refieren a las candidaturas independientes, la ratificación de comisionados de órganos reguladores del Estado, la iniciativa ciudadana, la consulta popular (que deberá ser una por año y no coincidir con las elecciones), la sustitución del presidente en caso de falta absoluta, entre otros puntos. Entre los temas que fueron reservados para su discusión en lo particular, se tratan de la reelección legislativa, reconducción presupuestaria y el veto del Presidente de la República al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). En este sentido, el diputado Felipe Solís Acero, el grupo parlamentario del PRI, adelantó que su fracción está a favor de la participación ciudadana, ratificación de comisionados de órganos reguladores del Estado, la clausula de gobernabilidad en la integración de la Asamblea Legislativa y preservar la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados para aprobar el Presupuesto. El presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, del grupo parlamentario del PAN, resaltó la necesidad de integrar la reelección legislativa consecutiva como un instrumento de rendición de cuentas y de democracia. Por el grupo parlamentario del PRD, el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Feliciano Rosendo Marín Díaz, señaló que su fracción pugnará por la democracia participativa, por ser un contrapeso del poder público, ya que actualmente el sistema establecido no representa a muchos sectores de la sociedad.

Calderón y Ebrard inauguraron La Plaza Mariana en la Villa El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezaron este miércoles, por primera vez en lo que va de sus respectivas administraciones, un acto público. La inauguración de la Plaza Mariana en la Basílica de Guadalupe convocó a los gobernantes federal y capitalino, quienes a pesar de ser de distinta línea política han reconocido, por separado, la coordinación que existe entre sus respectivas administraciones.

POLÍTICA 5

Educación no es privilegio sino un derecho: Calderón Señaló que no es momento de conformismos ni de nostalgias, es de evolución GUILLERMO CARDOSO

L

a educación no es privilegio de unos cuantos sino un derecho ejercido por todos los mexicanos, dijo esta tarde el Presidente Felipe calderón al señalar que ese no es momento de conformismos ni de nostalgias, sino de evolución Al inaugurar la exposición “Set 90 años: 1921-2011 cimientos de la nación”, en la biblioteca José Vasconcelos, en Buenavista, el Jefe de la Nación subrayó que esta muestra nos asoma a los mexicanos al enorme esfuerzo de personajes, el propio José Vasconcélos o propio Jaime Torres Bodet. Expuso que la Educación significa para al democracia inculcar los valores de la pluralidad y la transparencia, hechos de enorme valor y trascendencia. Ante el rector de la UNAM, José Narro Robles, y la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, Calderón destacó que en los momentos actuales no seré responsable al negar lo mucho que falta, por hacer a consolidar la educación en nuestro país. No obstante destacó el papel protagónico de la SEP es el México contemporáneo, ya que agregó, la educación amplía la posibilidad de superación de quienes vivimos en este país. Acompañado del secretario de Educación, el titular del Ejecutivo dejo en claro que la educación es

la base más firme para observar el sentido de la ley. “México necesita una educación moderna y humanista, una educación que elimine la brecha que separa el niño pobre del acomodado. En su discurso, dentro del auditorio de la biblioteca Vasconcelos, de Buenavista, el Primer Mandatario de la Nación resaltó que entre los logros obtenidos en la educación del país está el hecho de que hoy las plazas para maestros no se asignan ni se venden, ni se heredan, sino que se concursan. Resaltó que hoy en día uno de cada 3 mexicanos asiste a la escuela y expuso que otro de los avances en la materia es la cobertura universal en educación primaria, lo que significa que todos los niños van a la escuela. “La cobertura universal en edu-

cación primaria es una hazaña y una proeza de la que pocos países en el mundo no pueden presumir”, manifestó el Presidente de la República. Destacó que el éxito de una revolución depende siempre de la segunda etapa y que en el movimiento armado mexicano de 1910 José Vasconcelos fue un revolucionario constructor del México moderno. Durante el evento el Presidente Calderón entregó a representantes del magisterio, es decir a directores de diversos planteles de secundaria del país, libros del propio José Vascocelos, asimismo, la estampilla postal ”90 años de la SEP”. Po su parte, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, puntualizó que el sistema educativo no puede transformarse por decreto de la noche a la mañana.

PGR participó en festival “Niños por la Paz” La Procuraduría General de la República, a través de la Delegación en Chihuahua, en coordinación con autoridades civiles, educativas y de los tres niveles de Gobierno, participó en el festival infantil denominado “Niños por la paz”, que tuvo como objetivo generar conciencia referente a la utilización de juguetes bélicos entre la niñez de Ciudad Juárez. De esta manera, como parte de las tareas que realiza el Departamento de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, César Augusto Peniche Espejel, Delegado en el estado, acudió a

las instalaciones de la Escuela Primaria Federal “Teporaca”, ubicada en la colonia Terrenos Nacionales, para expresar a los asistentes el compromiso que tiene la PGR de construir una sociedad de paz, encaminada por valores preventivos. Externó que: “ustedes son la semilla de nuestra sociedad, son el futuro de nuestro país y en ese sentido los exhorto a que deben aplicar cada minuto de su tiempo en hacer cosas buenas, entre ellas, estudiar, practicar algún deporte y compartir tiempo con la familia, así como conservar los valores de nuestra sociedad”.

Alentó a los infantes a tener confianza en las autoridades ya que los gobiernos Federal, Estatal y Municipal están trabajando de manera unida y compartida para que tengan una mejor ciudad, una mejor escuela y un mejor futuro. Durante el evento, un agente de la Policía Federal Ministerial en compañía de un binomio canino realizó un ejercicio de búsqueda de explosivos y droga en mochilas. Posteriormente se efectuó el acto de intercambio de juguetes bélicos por tradicionales, que previo a esta celebración, donaron los alumnos.


6 POLÍTICA

Caciques del comercio orquestan violencia contra locatarios de Naucalpan GUILLERMO ALBERTO TORRES REPORTERO NAUCALPAN, Méx.- Francisco "Paco" de Luis Romero, cacique de los comerciantes de esta ciudad, ha ordenado a un grupo de golpeadores armados con pistolas que amedrente a los locatarios de los mercados municipales con el objetivo de hacerse del control de ese sector y cobrar cuotas y permisos a los mercantes. Así lo denunciaron Guadalupe Reyna Hernández López, secretaria de actas y acuerdos de la Unión de Comerciantes en Pequeño de Naucalpan y delegada de la zona norte del tianguis y Víctor Manuel Contreras Salazar, subdelegado del mismo tianguis, quienes denunciaron la agresión y robo de dinero de sus ventas orquestado por Paco de Luís y cometida por José y Kevin Medina, denunciados ante la PGJEM por el delito de lesiones y asentado en la carpeta de investigación 483310621229711. "Solicitamos la intervención de la Policía Federal y la Procuraduría de Justicia del estado de México, pues Paco de Luis, Omar de Luis y sus golpeadores Kevin y José Moreno están amenazando a los comerciantes y los golpean sí se niegan a pagar el cobro de cuotas que imponen sin motivo alguno, tenemos miedo por un atentado contra nuestros familiares y nuestra vida, pues ellos aseguran que son del crimen organizado y vamos a valer madre, nos quitaron la cuenta y nos golpearon, queremos que la autoridad ponga orden y se haga justicia", clamaron los afectados. En conferencia de prensa, Guadalupe Hernández detalló que un comando armado con pistolas y tubos, encabezado por Paco de Luis, José Moreno y Omar de Luis, ya ha tomado el control de los mercados de Lomas Verdes, Nativitas, Alcanfores y Santa Cruz del Monte, imponiendo cuotas sin motivo alguno, por eso demandan la intervención de la autoridad "para evitar que vaya a haber una desgracia ya anunciada con sus amenazas contra nosotros". Por último, la delegada vecinal de San Antonio Zomeyucan, Teresa Martínez, alertó que tales agresiones han puesto en riesgo a toda la comunidad, pues la violencia podría desatarse y dejar desgracias entre los colonos de esa zona, por lo que exigió la intervención de las corporaciones policiacas para poner orden.

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Avizoran alza en precio de tortilla ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

A

nte la fuerte sequía en diversos estados del norte del país, la producción de maíz blanco se verá afectada y con ello el precio del kilogramo de la tortilla tendrá una tendencia a la alza, al igual que el frijol que se cotiza actualmente 5 pesos más para ubicarse en 12.50 pesos el kilo puesto en Veracruz. María Esther Terán, dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, así lo dio a conocer esta mañana. Advirtió que es urgente un programa emergente para darle semilla al productor, para evitar un desabasto del grano básico y de frijol, advirtió la dirigente de más de un millón de pequeños propietarios en el país. Igualmente expuso que otra problemática es la ganadería, sector que se ha visto seriamente afectado, pues tan sólo en Chihuahua han muerto 100 mil cabezas de ganado a causa de la sequía, lo cual pone en alerta a todos los productores. Al retomar el tema de la producción de maíz, María Esther Terán Velázquez, dijo que debido al bajo nivel que registran las 11 presas del estado de Sinaloa, uno de los principales productores de

maíz de México, la superficie de siembra de este cereal será de 318,000 hectáreas, un 40 por ciento menos de las alrededor de 500,000 hectáreas que tradicionalmente se siembran cada año. Indicó que la cosecha será menor en cercados millones de toneladas de maíz. Ante ello, es urgente implementar un programa de apoyo a los productores, especialmente los "de Veracruz para, cuando menos, abatir el problema de desabasto". Al respecto también expuso que además se debería establecer un programa de frijol porque

en estados como Veracruz, Zacatecas, Durango, Chihuahua y San Luis Potosí, tuvieron un grave periodo de sequía que dejó, como consecuencia, la escasez de semilla. María Esther Terán Velázquez se comprometió a que desde la Cámara de Diputados promoverá un mejor presupuesto para el sector agropecuario y sobre todo buscará aumentar sustancialmente los recursos de los programas que generan producción de alimentos básicos y empleo, además de mejorar el ingreso de los productores.

Garantizado, el abasto de maíz: Mayorga La resiembra de maíz en Sinaloa en más de 311 mil hectáreas, luego de las heladas de febrero, permitió garantizar el abasto para el consumo de la población, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, al comparecer ante las comisiones unidas de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados. El funcionario dijo que en el ciclo Otoño-Invierno 2010/2011 se sembraron tres millones de hectáreas que incluyen 640 mil de resiembra de los principales granos, con lo que se logró, en ese periodo, incrementar la producción de sorgo, cebada, trigo y arroz, y con ello contrarrestar la baja, por las condiciones climatológicas, en maíz grano y fríjol, las cuales se ubicaron en 4.4 millones y 200 mil toneladas, respectivamente. Por otra parte, Mayorga Castañeda indicó que en este ciclo la producción de granos fue de 12 millones de toneladas. En el caso del ciclo Primavera-Verano 2011, expresó que al 30 de septiembre se reporta un cierre preliminar de nueve millones de hectáreas sembradas para la producción de granos, de un total de 10.2 millones programadas. El reporte de siembras es inferior en 7.3 por ciento con respecto al mismo ciclo de 2010, a pesar de los fenómenos climatológicos que se han suscitado. Con base en un balance de siembras y cosechas, la Sagarpa estima que la producción nacional de maíz para 2011 será de 20 millones de toneladas (15.6 millones provienen del presente ciclo agrícola Primavera-Verano), de las cuales 18.3 millones corresponden a la variedad de blanco, que se usa pri-

mordialmente para el consumo humano. La producción que se espera de maíz para este 2011 es muy similar a la obtenida en 2009 y 14 por ciento inferior a lo logrado en el año previo, lo que se explica por la helada registrada en febrero pasado -que afectó la producción del ciclo Otoño-Invierno, principalmente en Sinaloa. Además el retraso de lluvias entre abril y junio, las sequías en el ciclo Primavera-Verano, y la helada de septiembre que se presentó en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y México, entre otras entidades. No obstante estas condiciones, la producción de maíz estimada para este año permitirá atender las necesidades de consumo humano de 11.7 millones de toneladas (7.3 millones para la industria de nixtamal, harina y Diconsa, y 4.4 millones para otros usos como totopos, tamales, atole y hojuelas de maíz). En el periodo 2000-2010 se produjeron en promedio 21 millones de toneladas del grano, lapso en el que se registró una tasa media de crecimiento de 2.9 por ciento, al pasar de 17.5 millones de toneladas, en el año 2000, a 23.2 millones de toneladas en el 2010. Con respecto al presupuesto ejercido este año, Mayorga Castañeda informó que se registra un avance del 91.3 por ciento, al mes de septiembre y el saldo disponible (cinco mil 730 millones de pesos), incluye dos mil 392 millones de pesos de presupuesto comprometido. Señaló el funcionario que en este corte de caja se han ejercido 60 mil 121.3 millones de pesos, cuatro mil 306 millones de pesos más que en el mismo periodo del 2010 (55 mil 815 mdp).


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Producción industrial aumentó 3.1% anual En agosto de este año la producción industrial en México aumentó 3.1 por ciento a tasa anual, mientras que en su comparación mensual retrocedió 1.08 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En un reporte, el organismo apuntó que en los primeros ocho meses del año, la actividad industrial del país se incrementó 4.0 por ciento en términos reales con relación al mismo lapso de 2010. Analistas económicos anticipaban que la producción industrial crecería 3.7 por ciento anual en agosto por una mejoría en manufacturas y una caída menor en minería. A tasa mensual, preveían una contracción para el total de la industria de alrededor de 0.4 por ciento. El Inegi detalló que el aumento de 3.1 por ciento anual en la producción industrial de agosto, menor a lo estimado por el mercado, es derivado de los incrementos observados en tres de sus cuatro sectores. Por sector económico, crecieron la producción de electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final 6.8 por ciento a tasa anual; la de construcción 5 por ciento y la de las industrias manufactureras 4.3 por ciento.

POLÍTICA 7

Reconocen a nivel mundial liderazgo de México en Turismo Dice Gloria Guevara Manzo que el sector es motor para el desarrollo de los países

Mejoró comportamiento de mercado accionario El mercado accionario mexicano abrió con números positivos, al registrar una ganancia de 0.89 por ciento, ante el optimismo sobre una salida a la crisis de deuda en Europa y la posibilidad de que la economía de Estados Unidos no caiga en recesión. El presidente de la Comisión Europea, José Barroso, podría dar a conocer un plan para contener la crisis de la deuda, mientras que el Banco Central Europeo comentó que Grecia podría evitar caer en default, resaltó Banco Base. De esta forma, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), avanza 298.16 enteros, para ubicarse en las 33 mil 979.96 unidades. En la sesión operan 60 emisoras, 43 ganan, 12 pierden y cinco más no registran cambios. Negocian 45 millones de títulos por un importe económico de 818.7 millones de pesos.

Peso gana terreno: alcanzó 12.82 por dólar La moneda nacional avanzó ocho centavos en su paridad con el dólar estadounidense, respecto al cierre de ayer, por lo que a la apertura de operaciones cambiarias en bancos del Distrito Federal se cotizó en un máximo de 13.37 pesos. A la compra, el mínimo para la divisa estadounidense fue de 12.82 pesos. El euro registró un avance de apenas un centavo para venderse hasta en 18.47 pesos, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 17.96 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera y pagaderas en la República Mexicana es de 13.3266 pesos, según publica el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación. El banco central también informó que la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días es de 4.7950 y de 4.8056 a 91 días.

G

YEONGJU, COREA DEL SUR.- México obtuvo por consenso un asiento en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con lo cual nuestro país coadyuvará a hacer del turismo una prioridad de la agenda mundial y a fomentar políticas que permitan mayor inversión, desarrollo y competitividad del sector. Durante la XIX sesión de la Asamblea General de la OMT, en la que participaron más de 150 países integrantes de este organismo afiliado a la Organización de las Naciones Unidas, se reconoció el liderazgo en materia turística del Gobierno de México y del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien declaró al 2011 como el “Año del Turismo” en nuestro país e impulsó el Acuerdo Nacional por el Turismo donde se unen todos los actores de la industria turística nacional. El Consejo Ejecutivo es el máximo órgano deliberativo de la OMT, donde se toman las medidas necesarias para la ejecución de las decisiones y recomendaciones de la Asamblea General. Como miembro del Consejo Ejecutivo, México fomentará políticas en favor del turismo interno de las naciones, el desarrollo y la promoción de nuevos productos regionales y multidestinos. Además, apoyará en la elaboración de un marco político legislativo global para la inversión, el desarrollo y la competitividad del turismo, que tenga en cuenta el

empleo en todas las industrias de la cadena del sector, así como el impulso para hacer del turismo una industria más sustentable. Asimismo, la posición de México en la OMT ayudará al impulso de políticas en materia de multidestinos para la región de las Américas, que comprende El Caribe y a los Estados de habla inglesa y portuguesa, y con ello incrementar el número de turistas hacia la región. También nuestro país obtuvo una de las vicepresidencias durante la XIX Asamblea General de dicho organismo y formará parte del Comité Mundial de Mercados y Competitividad. Durante su participación en la XIX Asamblea General de la OMT, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que el turismo es considerado en México como un sector estratégico que contribuye al desarrollo económico y social, toda vez que genera divisas, crea más y mejores empleos y ayuda a combatir la marginación y la pobreza. Ante representantes de más de 150 países, dijo que para México es claro que el turismo refuerza el sentido de comunidad mundial. A través de él, sostuvo, se construye un mensaje de paz y de armonía entre las naciones, que debe traducirse en beneficios concretos para que se mejoren las condiciones de vida de la población, así como preservar el medio ambiente, la cultura y los valores locales con un sentido de modernidad. Afirmó que es necesario impul-

sar el desarrollo del turismo doméstico como pilar fundamental para el crecimiento del sector en el mediano y largo plazo; posicionar al turismo como una de las actividades económicas más importantes a nivel global y desarrollar mercados regionales que atraigan turistas de otras naciones. “Con este nombramiento, México se convierte en portavoz de una de las posturas más importantes de la región para que el turismo se constituya en un instrumento efectivo de desarrollo, que permita mejorar las condiciones de vida de la población y al mismo tiempo se impulse un turismo sustentable”, declaró la Secretaria Gloria Guevara Manzo. Propuso que en cada una de las regiones que conforman la OMT se definan objetivos generales por cada una de las zonas, considerando la protección a los derechos del turista, la sustentabilidad, las facilidades migratorias, la conectividad y la promoción compartida, lo que nos permitirá tener una plataforma común para impulsar el turismo. Como ejemplo de esto, indicó que México desarrolla junto con Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice la Ruta del Mundo Maya para el 2012. Finalmente, la titular de la Sectur exhortó a todos los integrantes de la OMT a sumar esfuerzos para trabajar coordinadamente y desarrollar políticas que fortalezcan el turismo, frente a la actual situación económica global.


8 NACIONAL

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Tras estela de destrucción, Jova se degradó a tormenta Afectó la parte central de la vertiente del Pacífico, especialmente Jalisco y Colima

P

uerto Vallarta.- Jova, degradada a tormenta tropical y que la noche del martes tocó tierra en el oeste de México como huracán categoría 2 de la escala Saffir-Simpson (de 5), dejaba este miéroles inundaciones, caída de muros, árboles y estructuras frágiles, pero no víctimas. Los vientos y lluvias golpearon con intensidad la franja costera sobre el oceáno Pacífico entre el poblado de Melaque, en el estado de Jalisco (oeste) y el activo puerto de Manzanillo, unos 800 km al oeste de la ciudad de México . Jova, que durante la madrugada era

huracán categoría 1, se degradó a tormenta tropical por la mañana al pasar sus vientos máximos sostenidos a 100 km/h, según un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, que a las 15H00 GMT ubicaba al fenómeno 20 km al este de Puerto Vallarta, Jalisco. Las autoridades de Jalisco, en cuya capital Guadalajara arrancan el viernes los Juegos Panamericanos 2011, aseguraron que las justas no serán afectadas. "No tenemos reporte de afectaciones en las instalaciones y esperamos que mañana (jueves) ya haya pasado esto", dijo el alcalde Salvador González. En Manzanillo, la ciudad más importante cercana a punta Farallón, por donde Jova ingresó a tierra, algunos restaurantes ubicados en la playa sufrieron caída de muros y techos. En algunos tramos inundados de la avenida principal del puerto, donde se erigen varios hoteles y comercios turísticos, el agua alcanzaba más de un metro de

altura por el desbordamiento de los ríos. Las actividades del puerto de Manzanillo, uno de los mayores de México, se mantienen suspendidas mientras que embarcaciones de todo tamaño, comerciales, de pesca o recreativas, fueron aseguradas en los muelles ante el fuerte oleaje. En las calles, patrulladas por el Ejército, se observaban ramas de árboles, postes, anuncios publicitarios y de tránsito, derribados por la fuerza de los vientos. El Servicio Meteorológico de México dijo que Jova continúa su desplazamiento sobre tierra, y aunque seguirá perdien-

do fuerza, provocará lluvias intensas. "Estamos teniendo lluvias fuertes en la zona de la costa sur y tenemos reportes de inundaciones en Zihuatlán. En Barra de Navidad se cayeron unas bardas, hay dos lesionados pero no de gravedad", dijo un oficial de protección civil del estado de Jalisco a la AFP. Las localidades afectadas por el paso de Jova tienen suspendido el servicio eléctrico desde la tarde del miércoles y también se cancelaron las clases. En Puerto Vallarta, donde se espera el paso de Jova en las próximas horas, las autoridades recomendaron a la población resguardar sus viviendas, abastecerse de víveres y no salir a la calle. Unas 170 personas que habitaban en zonas de alto riesgo se trasladaron de manera voluntaria a refugios, mientras empezaba a caer una ligera llovizna. Esta localidad turística será subsede de los Juegos Panamericanos 2011. Las canchas donde está previsto se dispute el torneo de voleibol de playa a partir del domingo fueron protegidas por las autoridades desde la tarde del martes.


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

RAÍCES POLÍTICAS Día de la Raza. Analfabetismo, olvido después de 519 años del genocidio TARDES BUENAS. Sí, queda claro que ya no es época de indigenismo o hispanismo (y mucho menos hispanofobia, aunque como hemos visto en este diferendo entre PEMEX y REPSOL, los (re)conquistadores aún reclaman “la españolidad” de sus empresas). ¡Por Dios, a estas alturas del partido, joder, gilipollas! Se ven mal; como ese españolete vergonzante de cuyo nombreno puedo acordarme, quien como excelente literato es un pésimo político metiche, que a la menor provocación le sale el fascistoide que lleva dentro, y se entromete en los asuntos internos de México, cuando vino en otro “tour” a gozar del VTP, se permitió acuñar su logaritmo literario: “México, la dictadura perfecta”. Es como decía mi abuela pedagógica, “Ay hijito, Dios dice no veas la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en el propio”. Resulta que cuando quiso sacarse la lotería del “PSP” (por si pega) como candidato a la presidencia de Perú, y perdió, despectivo corrió y a su vez sacó su verdadero yo, y se nacionalizó español. ¡Qué bueno! Porque si no habríamos perdido al escritor por un pésimo gobernante corrupto. Ya se sabe: cuando algunos escritores o poetas se ponen a pontificar desde su torre de marfil suelen errar. Zapatero a tus zapatos es lo ideal. Ha vuelto a las andadas, al opinar libremente sobre la situación actual de México. Hoy conmemoramos más de cinco siglos desde que en el nombre de su dios y su rey, Cristóbal Colón se adueñó del continente que en justicia moderna debería llamarse Continente Colombiano, y así no hubiéramos padecido la terrible Doctrina Monroe, ésta que reza: “América para los norteamericanos”, y como ya expresó 519 años después ese nuevo engendro mesiánico que pretende ser candidato republicano de EU en 2012, que dios escogió a ese pueblo. Pues como dice el chiste socarrón: ¡¿Cuál dios camarada?! Sí, es digno de recordarse ese 12 de Octubre de 1492, nomás por lo que expresó nuestro poeta universal Pablo Neruda en su obra póstuma “Confieso que he vivido”, en el capítulo “Las palabras”: Sí, se llevaron todo lo que les cupo, pero nos dejaron “las palabras” que se les escurrían por las faltriqueras (sí digo yo en los huequitos que les dejaban el oro y las piedras preciosas que nos robaban). El mestizaje del padre/patria nos dio esta cultura: la mexicana, que para desgracia de nuestros 6 millones de analfabetos absolutos, y otros 4 de funcionales (y algunos disfuncionales hasta con título, ¡bueno! hasta un presidente de la República tuvimos hace 6 años), no pueden gozar de la belleza y emoción estética del placer de la lectura y escritura de nuestro idioma nacional: el español. ¡Viva la Quinta Raza, la Raza Cósmica! MERITOCRACIA POLÍTICA. El llamamiento de “los 46” aventados, titulado “Por una democracia constitucional” del lunes 10 de octubre hará historia. Claro hay que hacer un análisis de personalidades. El quién es quién de ese texto útil para el análisis de prospección. En general no tiene desperdicio… para el análisis concreto. Aunque sí algunos bemoles. Ojalá que no sea flor de un día. Veremos y diremos. Entenderemos que va en serio una campaña política dirigida hacia la inteligencia de los más de 75 millones de “empadronados”, dice empa… VI ENCUENTRO DE SOLIDARIDAD CONTINENTAL. Exitoso resultó ese juego de ideas durante tres días (7 a 9 de octubre) en las instalaciones que pertenecieron a la ESIME del IPN, para solidarizarse con el pueblo cubano que está amenazado (50 años criminales de terrorismo) por EU desde varios ángulos: el bloqueo genocida (ni modo de eludir el hecho, es genocidio) contra Cuba y su revolución socialista. Esa otra infamia de mantener presos a cinco (5 Héroes de Cuba) antiterroristas por defender a su Patria, y lo paradójico a EU. Imagínese lector(a), asestarles por la justicia yanqui grotesca: dos cadenas perpetuas… más 15 años. O sea, después de muertos, las osamentas heroicas deberán pagar otra cadena perpetua. ¡¿Sádicos y nazis?! ¿O no? H. D.

FINANZAS 9

Tiempo de ganar batalla al crimen Recuperación de espacios públicos y ciudades sustentables base de la nueva sociedad: Sedesol GABRIEL VALLEJO SANTOS

E

s el momento de ganar la batalla a la delincuencia y al miedo a través de la recuperación de espacios públicos y la construcción de ciudades sustentables y seguras, donde se privilegie a las personas y se genere un sentimiento real de pertenencia a la comunidad, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. De 2007 a la fecha, la Sedesol ha beneficiado a 5.3 millones de personas a través de las vertientes de Desarrollo Social y Comunitario, Mejoramiento del Entorno Urbano y Promoción del Desarrollo Urbano, del Programa Hábitat. En ese periodo se construyeron, mejoraron o equiparon 802 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y se financiaron 52 mil proyectos, de los cuales 21 mil 592 se enfocaron al fortalecimiento de la convivencia ciudadana, desarrollo de capacidades individuales, atención de grupos vulnerables y prevención de conductas antisociales. El Programa Hábitat articula los objetivos de la política social con los de desarrollo urbano y ordenación territorial, por lo que además de construir infraestructura básica genera la creación de tejido social en los casi 1,500 polígonos existentes en 259 ciudades del país.

Con estas acciones, Hábitat busca desalentar la delincuencia, las adicciones y la migración en los polígonos urbanos, por lo que enfatiza la capacitación de las mujeres para que puedan tener mejores oportunidades de desarrollo, y los talleres, que buscan inculcar valores a los jóvenes y a los niños y niñas para mantenerlos alejados de las adicciones y el pandillerismo. El mejor ejemplo de lo que puede lograrse a través de las acciones sociales de los programas Hábitat y de Rescate de Espacios Públicos es la estrategia “Todos Somos Juárez”, que ha demostrado que “si la sociedad se une al Gobierno somos capaces de resolver cualquier problema, por grande que sea”. “Es necesario sumar esfuerzos para derrotar a la violencia y crear una cultura de la paz, del respeto y de la solidaridad, que promueva

mayor justicia y equidad”, ha afirmado el secretario Heriberto Félix Guerra. Por eso, el Gobierno Federal apuesta por la reconstrucción del tejido familiar y comunitario mediante la convivencia familiar y vecinal, la práctica del deporte, el acceso a la educación y la cultura. “De ahí el trabajo a nivel nacional para crear y rescatar más espacios públicos y centros de desarrollo comunitario, así como las acciones de mejoramiento urbano y vivienda digna, entre otras”. Explicó que en lo que va de la administración del Presidente Felipe Calderón se han rescatado 4,500 espacios públicos con una inversión de 4 mil 700 millones de pesos, en beneficio de 17 millones de personas. “La meta es llegar a 5,200 espacios rescatados en 2012, espacios que arrebatemos al vandalismo, a la delincuencia, al abandono, para convertirlos en sitios seguros donde las familias puedan convivir y crear el tejido social que garantiza una sociedad segura”. Estamos convencidos de que la verdadera fuerza contra la criminalidad radica en la capacidad ciudadana para reconstruir el tejido social, ya que es desde el núcleo familiar, a través de la formación de valores basados en el respeto a la dignidad humana, es como podremos prevenir las conductas antisociales, señaló.

Requieren legisladores de EU informe real de Rápido y furioso Washington.- El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes emitió hoy un citatorio al procurador general Eric Holder y altos funcionarios del Departamento de Justicia para que entreguen documentos sobre su papel y conocimiento del polémico operativo “Rápido y Furioso”. El presidente del Comité, el republicano Darrell Issa, sostuvo que tanto Holder como los altos funcionarios tenían un conocimiento más profundo del operativo, que permitió el trasiego ilegal de armas a México, que lo que han admitido de manera pública. “Los documentos que exige este citatorio darán las respuestas a las preguntas que funcionarios del Departamento de Justicia han tratado de evitar desde que comenzó esta investigación hace ocho meses. Es hora de saber toda la verdad”, señaló Issa. De acuerdo con el citatorio, Holder debe entregar toda información relativa a “Rápido y Furioso” que involucre comunicaciones entre su oficina y las de los sub-

procuradores David Ogden, Gary Grindler, James Cole, Manny Breuer, Jason Weinstein, Kenneth Blanco, John Keeny y Bruce Swartz. Otros funcionarios citados son los subprocuradores adjuntos Matt Akelrod, Ed Siskel, Kevin Carwile, Joseph Cooley y James Trusty. El citatorio cubre además la información relacionada con el asesinato de Jaime Zapata, agente de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales (ICE) en México, así como con la muerte del agente Brian Terry de la Patrulla Fronteriza. Entre los documentos solicitados por el Comité figuran además los contactos entre los funcionarios y la Casa Blanca en relación con una entrevista concedida por el presidente Barack Obama a Jorge Ramos de Univisión, entre otros. El citatorio es emitido luego de que Holder acusó a los republicanos de usar el “deplorable incidente” de “Rápido y Furioso” con fines políticos y evitar reformar las leyes para frenar el tráfico de armas a México.


10

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

Coaliciones a largo plazo S

in duda el tema político más “caliente” a últimas fechas es y será durante los próximos meses el de las elecciones presidenciales del 2012. Muchas dudas e incertidumbres habían surgido en torno a quiénes serán los contendientes y los partidos que participarán. Sin embargo, ahora con el anuncio de un probable gobierno de Coalición el escenario político acerca de lo que se puede esperar para el 2012 empieza a clarificarse. Si esta Coalición es políticamente viable es algo que solamente el tiempo podrá dilucidar, pero de lo que no cabe duda es que luchar por México debe ser una tarea que va más allá de las ideologías. Con respecto a este tema bien comentó el aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Ernesto Cordero en el sentido de que dicha Coalición sería beneficiosa para que se

alcancen los acuerdos que demanda el país. Sin embargo señaló que por sí sola no es la solución, pues se requiere de voluntad política. Y esta quizá sea la frase mágica: voluntad política. Las declaraciones llevan dedicatoria para todos los actores de la vida nacional pero en particular para el Partido Revolucionario Institucional, el cual ha utilizado en la mayoría de los casos su fuerza para resolver asuntos que le convienen, que reflejan sus propios intereses y no los de la mayoría de los mexicanos. A los que se cuestionan la viabilidad de un gobierno de Coalición cabe señalar que lo que debemos cuestionarnos es si un acuerdo así llevaría a la consecución de otros acuerdos para que nuestro país avance. Como el propio Ernesto Cordero comenta: “Un gobierno de Coalición es muy supe-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

rior a lo que algunos plantean como la cláusula de gobernabilidad”, lo anterior aludiendo claramente al ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto quien ya se siente presidente. De darse un gobierno de Coalición México realizaría uno de los mayores cambios en su historia políticamente hablando, pues pasaría de un sistema presidencialista a uno semi parlamentario de tal manera que el Presidente de la República en su mandato sería acompañado por un jefe de gobierno. Bien, en el tema los precandidatos principales parecen estar de acuerdo, en el sentido que un gobierno de Coalición permitiría al país avanzar más y mejor, alcanzar los acuerdos nacionales que tanta falta hacen en todos los ámbitos: justicia, equidad, desarrollo y seguridad que el país requiere. Esto es bueno para nuestra Nación, que haya consenso, el

cual deberá de ser sobre todo un compromiso permanente de unidad por parte de los actores políticos pues es de esperarse que un gobierno de Coalición sirva no para derrotar a un tercero en discordia, sino para fijar compromisos por parte de las tres principales fuerzas políticas del país. Un probable gobierno de coalición debe de impulsar programas de gobierno a largo plazo y dar posibilidades a que los integrantes del gabinete sean los mejores siempre. Algo que también los precandidatos a la presidencia deben cuestionarse es la aprobación de la segunda vuelta presidencial ya que ésta le daría más sentido a los acuerdos o coaliciones que los políticos de facciones diferentes realicen. Además de que evitaría suspicacias como las ocurridas en el 2006.

CARTA AL DIRECTOR

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

La delegación Gustavo A. Madero informó que una flotilla inicial de 26 pipas con capacidad de 10 mil litros por unidad, apoyará a 350 mil personas que resultarán afectados por el desvío de tubería de agua potable, entre ellas se encuentran la colonia Casas Alemán, las unidades habitacionales Loreto Fabela, Infonavit, Arcos Esmeralda, El Milagro, Campestre Aragón, así como Éxito, Triunfo y Enseñanza. También se comentó que la demarcación distribuirá por tandeo el líquido en las colonias y unidades habitacionales afectadas, que se encuentran en la Unidad Habitacional Providencia, La Pradera, Ampliación Providencia, los Conjuntos Habitacionales La Pradera, La Pradera Primera Sección y el Conjunto Habitacional La Pradera Segunda Sección. También las Unidades Habitacionales Villa de Aragón; San Juan de Aragón secciones Tercera, Cuarta, Sexta y Séptima; Cuchilla del Tesoro, Unidades Habitacionales Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassol, San Juan de Aragón y CTM Aragón.

Las obras se llevarán a cabo en tuberías de 91.4 centímetros de diámetro por interferencia, en la construcción del colector en Avenida José Loreto Fabela y calle 1527, colonia San Juan de Aragón, Sexta Sección. Se exhorta a los usuarios de las colonias afectadas a que durante el periodo de restricción adopten medidas para ahorrar agua. También que se mantenga una vigilancia estricta en la distribución para evitar abusos contra la población afectada. Los vecinos de aquí no vamos a permitir que vivales abusen de la comunidad y pretendan hacer su agosto vendiendo el agua en situaciones de emergencia. También estamos previniendo que no se permitirá que los funcionarios públicos incurran en actos lesivos contra la comunidad por lo que, de contar con alguna denuncia, se les sancionarán con todo el rigor. Pedimos apoyo a las familias afectadas para solicitar pipas de agua o para interponer quejas y denuncias esperemos y ponga la delegación atención a nuestra demanda y se nos de ayuda como la pedimos, gracias.


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011 zReducen su presupuesto en más del 85% zDe 7 mil millones de pesos, sólo aprueban mil millones z Sólo la tercera parte sería para el Estado de México zSe anteponen los intereses electorales zAfectaría Metros a Chalco, Ecatepec y otras obras

EDOMEX 11

DESARROLLO METROPOLITANO...

¡Empobrece!

HÉCTOR GARDUÑO REPORTERO

l secretario de Desarrollo Metropolitano, Fernando A. García Cuevas, consideró muy grave e inaceptable que sea recortado en 85 por ciento el presupuesto federal para el desarrollo de la zona metropolitana del valle de México que incluye al Distrito Federal, el Estado de México y el estado de Hidalgo, ya que en lugar de incrementar su monto, se redujo de una manera inaceptable, pues pasó de 7,300 millones de pesos a sólo 1,000 millones. Esta es una situación provocada por el PAN que muestra una falta de solidaridad con la población conurbada, porque sin duda los del PAN consideran que reduciendo el presupuesto de la zona metropolitana contienen las aspiraciones de los precandidatos del Estado de México y del Distrito Federal, Enrique Peña Nieto y Marcelo Ebrard Casaubón, no se tiene otra explicación. "De concretar la intención del gobierno

E

EL SECRETARIO

DE

DESARROLLO METROPOLITANO

PROPUSO QUE

SE INTEGRE UNA AGENDA METROPOLITANA PARA EL VALLE DE

federal de esa reducción, verdaderamente se lesionaría el interés de 45 zonas metropolitanas del país", expresó. García Cuevas declaró que es una falta de solidaridad con los habitantes del Valle de México, que son los que más padecen en el transporte público todos los días, ya que no se les reconoce el esfuerzo por trabajar en la zona conurbada y dedicar 2 ó 3 horas diarias al transporte de su casa al trabajo. No es lo correcto que se recorte el presupuesto cuando se tiene proyectos importantes como el metro de Nezahualcóyotl a Chalco, de Indios Verdes a Ecatepec, y otras obras que dignificarán la vida de los habitantes

que viven en la zona conurbada con un transporte eficiente, seguro, tranquilo que permitirá reducir de manera sustancial el tiempo de traslado y las condiciones en que se hace que provoca cansancio, estrés y desesperación, además de que destruye la convivencia en la familia al hacerla imposible por falta de tiempo. La reducción tiene el impacto de detener todos los proyectos de modernización del transporte público en el Valle de México, ya que en el presente año el presupuesto fue de 7,300 millones de los cuales correspondieron cerca de 3 mil millones al Estado de México y ahora para el presupuesto del 2012 se quiere reducir a cerca de 400 millones de

TOLUCA.

pesos, la séptima parte del presupuesto del presente año. "No quisiera especular sobre las razones y términos de integración del presupuesto del 2012, declaró el secretario de Desarrollo Metropolitano, lo fundamental es retomar el punto y reconsiderar la fórmula de distribución entre las entidades que integran la Comisión de Desarrollo Metropolitano, porque los proyectos plantean una necesidad de la población en general y ese debe ser el punto para reducir o aumentar el presupuesto de la zona metropolitana, ya que significaría seguridad, tranquilidad y descanso para miles y millones de personas todos los días".

Sobre seguridad manifestó que la Secretaría de Desarrollo Metropolitano está trabajando muy de cerca con la UNAM en temas sobre seguridad en el transporte público y temas afines, por lo que no está lejano el llegar a un acuerdo trilateral dentro de la Comisión de Desarrollo Metropolitano para realizar actividades conjuntas con el objetivo central de incrementar los niveles de seguridad en la zona conurbada. En la reunión que tuvo con la Cámara de Comercio de Toluca, que preside Adolfo Ruíz Pérez, el secretario de Desarrollo Metropolitano propuso que se integre una agenda metropolitana para el valle de Toluca, para establecer líneas de acción y proponer un programa de trabajo que todos sepan hacia adónde van, por lo que mencionó que es importante dar los primeros pasos junto con los presidentes municipales del Valle de Toluca, que son un poco más de 20 los municipios, para elaborar un "faro de destino" donde se incluyan temas como el de educación, turismo, industria, comercio, incluso temas de importancia para todos como es la conservación de agua, el medio ambiente y otros no menos importantes.

Gobierno estatal apoyará economía interna zComprará a proveedores mexiquenses zSe protegen empresas y fuentes de trabajo zXonacatlán en gira de los 100 días HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ REPORTERO l consumo de productos mexiquenses será la base de los programas sociales que impulsa el gobierno del Estado de México, como el de seguridad alimentaria y la entrega de zapatos ortopédicos, entre otros, afirmó el mandatario estatal, Eruviel Ávila Villegas, pues con ello no sólo se beneficia a la población que los requiere, sino que se generan empleos y se reactiva la economía de la entidad. Anticipó que operará un programa para adquirir frutas y

E

legumbres a campesinos mexiquenses , a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del DIF estatal y recibió de los habitantes de Xonacatlán un gabán elaborado por artesanos del municipio, a quienes convocó para sumarse al proyecto de autoconsumo, "y que sean ellos quienes produzcan parte de las cobijas que se entregarán durante la temporada invernal a personas de escasos recursos que habitan en zonas donde predominan las bajas temperaturas", mencionó. "Donde se tenga producción agrícola, vamos, en la medida de lo posible, a comprarles sus cosechas, sus productos; apoyamos a la gente con este programa de seguridad alimentaria y también les consumimos a nuestros hermanos campesinos a precios justos para que luego no anden malbaratando sus producciones o sus cosechas",

EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

destacó en el Auditorio Municipal. Recordó que en días pasados firmó un convenio con la Asociación de Productores de Calzado y el Grupo Artesanal del Calzado de San Mateo Atenco, para que fabriquen y provean los zapatos ortopédicos que el gobierno estatal entrega a estudiantes de escasos recursos.

VISITÓ EL MUNICIPIO DE

El gobernador entregó lentes, zapatos ortopédicos, computadoras y mobiliario escolar a planteles de la localidad; además de paquetes del Programa Seguridad Alimentaria del Estado de México y sillas de ruedas motorizadas. Edgar Hugo Pineda Castro, quien padece hemiplejia y recibió una de éstas sillas (elaborada a la medida y adaptada a

XONACATLÁN.

sus necesidades), dijo que en el mundo hay alrededor de 386 millones de personas con discapacidad, en edad y con deseos de incorporarse al mercado laboral, que se enfrentan a barreras físicas, culturales y sociales que impiden su inclusión, por lo que solicitó que el gobernador Eruviel Ávila voltee la mirada a este sector de la población.


MIÉRCOLES 12

12/

DE

OCTU

*Diversas balaceras en la capital de Coahuila causaron terror *Entraron en acción fuerzas municipales, estatales y federales ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Y AGENCIAS

S

altillo, Coahuila, se ha convertido en escenario de múltiples balaceras entre grupos del crimen organizado y elementos del Ejército Mexicano, donde el saldo ha sido cruento. Luego del ataque el pasado domingo a la Presidencial municipal, donde la fachada fue rafagueada y se lanzó una granada de mano, esta mañana ocurrió un nuevo enfrentamiento que despertó a vecinos de la colonia Jardines Coloniales, ubicada al norte de la capital coahuilense. Hasta el momento se desconoce el número de víctimas o heridos, pues se afirma que los delincuentes que viajaban en camionetas, se llevaron varios cuerpos. El tiroteo activó el “Código Rojo” de seguridad donde participaron efectivos estatales, municipales y federales, dado que se informó que había diversos frentes, uno de ellos ubicado en el distribuidor Vial

Venustiano Carranza, esquina con la calle de Pedro Figueroa, y otro en el boulevard, Luis Donaldo Colosio, todo al norte de Saltillo. Se presume que hay varios muertos especialmente del bando de los delincuentes, aunque se teme por civiles que transitaban por las mencionadas arterias y que al detener sus unidades, bajaron de ellas tirándose al piso, cubiertos por elementos castrenses. Desde muy temprana hora, la población fue despertada, alarmada, por el intenso tiroteo, ocurrido en varios puntos. En esos instantes, mujeres y niños se arrojaron al piso y se arrastraron bajo las camas y muebles, ante el infernal ruido de las armas de fuego, del tableteo de las metralletas y las potentes armas de fuego. Mientras en las calles se logró escuchar los gritos y ordenes de los delincuentes, que como demonios, dirigían ordenes para disparar hacia los objetivos que tenian preparados desde horas antes.

Mientras tanto, gritos de terror y desesperación, corrieron entre cientos de familias, de afligidos padres de familia, al enterarse que sus hijos que asisten al tecnológico cercano al lugar del tiroteo se encontraban en peligro de morir atravesados por las balas lanzadas desde las armas de los delincuentes. Pero minutos después, los mismos alumnos, jóvenes y adolescentes que se encontraban desde las 7.30 de la mañana en el tecnológico se reportaron con sus seres queridos para informarr que todo se encontraba bien, en el interior de la escuela y que ningun alumno, se encontraba lesionado o había muerto, luego de la refriega a tiros entre los integrantes de la delincuencia organizada. En la balacera se vieron involucrados los tripulantes de un VW, Bora color negro, una camioneta Explorer roja y un Cadillac Scalada, color negro, los cuales portaban potentes armas de fuego y balas en grandes cantidades. Hasta el momento no se contaba con información real sobre los hechos, sin embargo, este tipo de enfrentamientos se registran continuamente en la capital del estado, donde se teme por la vida de la población. Detonaciones de arma de fuego despertaron a vecinos de la colonia Jardines Coloniales, donde se reportó un enfrentamiento entre bandas rivales del crimen organizado y estos hechos desataron otras balaceras por diferentes rumbos de la ciudad. El alcalde, Jericó Abramo Masso, anunció la medida a través de su cuenta de Twitter,

donde pidió a la población que evitara salir a la calle en las zonas de conflicto. Sin embargo mujeres y hombres que transitaban por esos lugares, no atendieron el llamado de las autoridades y prefirieron correr, en busca de algun sitio donde poderse refugiar y ponerse a salvo de los tiros de las bandas de la delincuencia que se enfrentaron en esos sitios. Por otra parte, la procuraduría estatal confirmó las balaceras, también a través de su cuenta de Twitter. La primera que se reportó fue en el distribuidor vial Venustiano Carranza esquina con la calle Pedro Figueroa, al norte de la ciudad, y después se extendieron por el boulevard Luis Donaldo Colosio, al poniente de ese poblado. Ante la activación del Código Rojo, es notorio el despliegue de las fuerzas federales y estatales por diversos puntos de la ciudad; se espera que para las próximas horas se de a conocer el reporte final por parte de las autoridades estatales sobre estos enfrentamientos a balazos. La Fiscalía General de Saltillo, Coahuila, reportó en su página de internet que esta mañana se registró una balacera en esta ciudad. Otras medios de comunicación informan que se trató de un enfrentamiento a gran escala entre las fuerzas federales y estatales, y miembros del crimen organizado. Hubo detonaciones de granadas de fragmentación y ráfagas de fusilería; de esta manera surgieron una infinidad de versiones relacionadas con los hechos y hasta el

momen tos, y a de heri miemb rios. Com Secreta suspen Saltillo su pers en el ce Hast comun los hec


E

OCTUBRE

DE

2011

/13

Alumnos y personal del tecnológico se tiraron pecho a tierra

or les

momento se reportan entre 4 y seis muertos, y aproximadamente el mismo número de heridos. No se especificó si estos eran miembros de las fuerzas armadas o sicarios. Como medida de contingencia, la Secretaría de Educación Pública Local suspendió todas las clases en la ciudad de Saltillo, y el gobierno municipal desalojó a su personal de las oficinas que mantiene en el centro y sureste. Hasta ahora, son pocos los medios de comunicación que están informando de los hechos. Cuando tengamos más infor-

mación, se las haremos llegar. Con este violento amanecer se activó el Código Rojo y alrededor de las 7:30 se produjo un enfrentamiento entre elementos de las diferentes corporaciones y grupos delictivos en el boulevard Carranza, a la altura del monumento a Carranza. Momentos después otro en boulevard Carranza y boulevard Colosio. El fiscal general del Estado, Jesús Torres Charles, reportó a las 8:30 de la mañana que ya se había normalizado la situación, aunque las autoridades continuaban con las labores de investigación en los puntos donde se dieron los enfrentamientos con armas de fuego. También hubo reportes de balaceras en el boulevard Colosio y José Musa; en el

sector de Los González, por la zona del Club Campestre, en la colonia Mirasierra, así como una persona herida en Valle de las Flores. EN LAS REDES SOCIALES Por medio de las redes sociales se informó sobre la alerta de disparos al norte de la ciudad y momentos después lo confirmaba la fiscalía a través de su cuenta de twitter. En seguida reportaban ciudadanos vehículos abandonados por boulevard Colosio y por el rumbo de GM. Otra alerta que confirmó el fiscal general del estado, Jesús Torres Charles, fue que una patrulla de la policía investigadora fue atacada por los delincuentes a la altura de Villa Ferré. En seguida se publicó que se cerró la mencionada zona, ante los intensos tiroteos. El domingo pasado, en la madrugada, el edificio de la alcaldía de Saltillo fue atacado con armas de fuego y una granada. El

saldo fue blanco, no asi los daños al inmueble. La Fiscalía General del Estado informó que “Aproximadamente a las 05:30 horas de esta madrugada fue atacado el edificio de la Presidencia Municipal de Saltillo por sujetos desconocidos, mismos que viajaban en un vehículo tipo Sedan 4 puertas, del cual descendieron e hicieron disparos hacia las ventanas para después lanzar un artefacto explosivo en la entrada principal del inmueble causando daños materiales”. Será el Ministerio Público del fuero Federal (MPF) el que se haga cargo de las investigaciones. Se encontraron en el lugar de los hechos 2 casquillos percutidos calibre .223 Además se informó que hubo otro atentado contra una caseta de policía cerca del panteón de Santiago. Se utilizó otra granada en este hecho.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Brindaban protección a secuestradores T

OLUCA, Méx.Elementos de la Procuraduría mexiquense y de la Agencia de Seguridad Estatal, lograron la captura de tres policías municipales de Naucalpan en activo que estaban entre los delincuentes más buscados del Estado de México.

Se trata de Ricardo Granados Blancas “El Abuelo”, de 44 años de edad; Filemón Jaime Barriga “El Bofe”, de 37 años; y Juan Carlos Hernández Martínez “El Tango” de 33 años, quienes protegían a una banda de secuestradores. De acuerdo a las investigaciones por los delitos de secuestro y delincuencia organizada, Granados Blancas, Jaime Barriga y Hernández Martínez, brindaban protección a una célula delictiva dedicada al secuestro, robo y delitos contra la salud que operaba en los municipios de Naucalpan y Huixquilucan. Su participación, fue señalada por los miembros de la célula delictiva que han sido

detenidos a raíz de un operativo de rescate implementado por elementos de la Procuraduría mexiquense al liberar a una menor de edad secuestrada a finales del 2010. Granados Blancas, Jaime Barriga y Hernández Martínez, policías municipales en activo, se encontraban en el lista de “Los más Buscados” por las autoridades estatales, toda vez que la organización a la que brindaban protección, se encuentra relacionada con por lo menos tres secuestros, así como en la privación de la libertad y ejecución de una familia en la zona del Ajusco en el Distrito Federal en octubre del 2010. En cumplimiento a lo ordenado por un juez estatal, los tres servidores públicos, fueron detenidos e ingresados a un penal estatal en donde se determinará su situación legal. Cabe mencionar que el día en que se liberó a la víctima de secuestro, en la casa de segu-

ridad, en una acción donde participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Agencia de Seguridad

Estatal, fueron localizados documentos personales de uno de los policías que se encuentran relacionados en la indagatoria.

Ajusticiado con narcomensaje Un sujeto con heridas de bala en la cabeza fue hallado sin vida sobre una banqueta y junto a un mensaje en calles de la Delegación Iztacalco. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas, sobre la calle Santiago Ramón y Cajal, casi esquina con la calle Cuauhtémoc, en el Barrio San Pedro Iztacalco, reportaron policías preventivos. En el lugar se hallaba un hombre de aproximadamente 40 años de edad, quien presentaba al menos tres disparos en la cabeza, informaron paramédicos de una ambulancia voluntaria. "Estaba tirado sobre la banqueta, boca abajo, y nada más traía puesta su ropa interior y una camisa, como si lo hubieran sacado de su casa justo cuando iba a dormir", comentó un policía preventivo. Según el reporte de las autoridades capitalinas, junto al cuerpo también se encontraron cuatro casquillos percutidos calibre .38 milímetros, por lo que se sospecha que el hombre fue trasladado al lugar aún con vida.

"Los vecinos nada más dijeron que escucharon varias detonaciones, nada de gritos o riña, y al salir encontraron al hombre tirado y con manchas de

sangre en la cabeza, no dijeron más", señaló el paramédico Carlos Rodríguez. La zona fue resguardada hasta que

se notificó a agentes del Ministerio Público, se abrió la averiguación previa correspondiente y se iniciaron las labores por parte del personal de Servicios Periciales para retirar el cadáver. "Sigues tú pendeja con nosotros no se juega kedate con tu dinero", estaba escrito por un lado de la cartulina, dejada junto al cadáver, reportaron los agentes. Cuando peritos retiraron el cadáver, de quien permanecía como desconocido, levantaron el papel y se percataron que la amenaza continuaba. "Esto me pasó porque mi esposa Verónica Hernández no quiso negociar mi rescate atentamente la familia michoacana", decía el mensaje al reverso de la cartulina. Hasta el momento en que las autoridades se retiraron se informó que se continuaría con la investigación para determinar si en realidad el sujeto fue secuestrado, el lugar y las características del crimen, ya que hasta ese momento tan sólo se investigaba el homicidio.


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

POLICÍA 15

Muerto "El Gama", operador financiero del cártel del Golfo C

ésar Dávila García, alias "El Gama", considerado el máximo operador financiero del Cártel del Golfo, fue encontrado muerto en el municipio de Reynosa, Tamaulipas, informó la Secretaría de Marina (Semar). En un comunicado, detalló que el cadáver fue localizado en el interior de un inmueble en la Calle Colinas del Sol. "Dicha acción se derivó de una denuncia ciudadana, por lo que personal naval acudió de inmediato a la citada calle, encontrando la puerta abierta en un domicilio, por lo cual procedió a revisarlo, localizando el cuerpo sin vida de César Dávila García, 'El Gama", aparentemente muerto por arma de fuego", explicó la dependencia. En el lugar, añadió, también fue hallada una escuadra calibre 9 milímetros. De acuerdo a la Marina, "El Gama" fue contador de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", y tras la muerte de éste fue presuntamente designado como jefe de plaza de Tampico. Posteriormente fue trasladado a Matamoros, desempeñándose nuevamente como el principal operador financiero del Cártel del Golfo.

¡Torturado en Tultitlán! TULTITLAN, Méx.- El cuerpo de un hombre fue hallado esta mañana en la colonia las Torres de este municipio, informó la policía local. Puntualizó que la víctima es un hombre de entre 35 y 40 años de edad, estaba frente a la casa marcada con el número dos de la calle Río Bravo. El cuerpo presenta varias heridas producidas por arma de fuego, estaba maniatado y con huellas de tortura. En el lugar peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJE) encontraron cinco casquillos percutidos calibre .9 milímetros. Hasta el momento la víctima no ha sido identificada.

Detenidos por homicidio, en Tijuana Se consignó a tres personas por haber intentado asesinar a un hombre y quitarle sus hijos, los cuales tuvo con una de las consignadas. La PGJE informó que los consignados son María Argelia Jiménez Gaona, de 23 años, Pedro Patricio Laureano, "El Escamoso", de 36 y María Argelia Gaona Ojeda, de 54 años. Los hechos ocurrieron el pasado 3 de octubre en la colonia Lomas del Valle, cuando María Argelia Jiménez junto con su madre María Argelia Gaona y "El Escamoso", fueron a la casa de Leopoldo Cervantes Machuca, de 33 años. Cervantes Machuca es ex pareja de María y quien tiene la custodia de sus hijos, ya que María quería ver a los niños por un momento. En ese mismo lapso, María y Leopoldo comenzaron a discutir porque la mujer quería llevarse a los niños, instante en el que se acercó Pedro "El Escamoso" y comenzó a agredir a la víctima por la espalda con una navaja. Esta situación fue aprovechada por María para llevarse a

los dos niños de 6 y 4 años, a los que subieron a un pick up donde los esperaba María Angélica Gaona Ojeda. De acuerdo a las primeras investigaciones, se pudo establecer como móvil de los hechos, fue una venganza por parte de la ex pareja -María Argelia Jiménez- del ofendido. Ante el hecho, el ofendido interpuso una denuncia penal

en contra de su ex pareja, averiguación que derivó la detención de los tres implicados antes mencionados, quienes a su vez fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. Fueron consignados con pedimento de orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa y sustracción de menores.

Capturados, dos sicarios en Ecatepec ECATEPEC, Méx.- Dos asesinos fueron detenidos en la Avenida López Portillo, en Ecatepec, luego de que agentes de investigación llevaran a cabo un operativo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Los detenidos fueron identificados como Julio César Sosa Asencio, alias "El Mosco", y Nancy Quintanar Márquez, alias "La Flaca", de 25 años. La dependencia informó que los aprehendidos reconocieron formar parte de la organización criminal de Los Zetas y haber participado en nueve homicidios, ordenados por mandos superiores en contra de grupos rivales. Su operación se tiene registrada en el municipio de Ecatepec, desde noviembre del año pasado y la averiguación previa abierta en su contra es la DGIPH/EK/III/282/2011, que se sigue por un homicidio en el bar Siete de Copas, ubicado en San Agustín.


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

¡Asesinado frente a su hijo! C

HIHUAHUA.- Un comando asesinó con más de 50 disparos de una "cuerno de chivo" a un hombre y a su amigo que se encontraban en el exterior de una vivienda del fraccionamiento Las Arenas I. Sin embargo el crimen cobró relevancia cuando se dio a conocer que en la escena estuvo presente el hijo de dos años de una de las víctimas. Los primeros reportes señalan que las víctimas son Ernesto Alonso León, apodado "El Churras" y uno conocido sólo como Owen, alias "El Güero", de entre 25 y 30 años, se informó. El crimen organizado no se mide ante nadie. El doble homicidio se perpetró en el número 2159 de la calle Segunda Puerto de Mickey Mouse enseguida de los cuerpos. Aunque las autoridades negaron que se haya aseLisboa, esquina con Puerto Lisboa, del complejo habitacional mencionado que está colindante a la gurado a un menor tras el ataque, se supo que un familiar recogió al niño inmediatamente después. colonia Tierra Nueva. Vecinos comentaron que los dos hombres eran Testigos afirman que los dos hombres estaban afuera del domicilio cuando desde un vehículo desempleados y que regularmente se dedicaban a hacer trabajo de albañilería. comenzaron a dispararles. Agregaron que "El Güero" tenía 48 horas de haber Uno de ellos, al parecer Alonso León, cayó muerto debajo de un árbol, mientras que "El Güero" falle- salido libre, luego de ser arrestado por agentes municipales, aunque desconocieron por qué delito. ció dentro de su casa, justamente en la puerta. Por la noche, un vecino del fraccionamiento Por los casquillos percutidos encontrados dentro de la vivienda, se supo que los pistoleros irrumpie- Hacienda de la Paloma fue muerto a tiros también ron al hogar para asegurase de que su segundo obje- frente a su casa. El homicidio del hombre de unos 40 años se tivo estuviera muerto. En el lugar del ataque trascendió que "El Güero" registró después de las 9 de la noche en la calle del cuidaba a su hijo de dos años al momento de ser ase- mismo nombre. Alrededor del cadáver se localizaron sinado e inclusive se observó un muñeco de peluche por lo menos 30 casquillos percutidos, se informó.

Liberaron a secuestrado en Tijuana TIJUANA, Baja California.- Tres personas fueron liberadas con éxito del cautiverio al que fueron sometidos tras ser secuestrados, los operativos se realizaron en lugares distintos de la ciudad y fueron efectuados, uno por el Ejército, lográndose la detención de dos sujetos y otro por la Policía Estatal Preventiva (PEP), éste último sin arresto de delincuentes. De acuerdo a la información proporcionada por el general Gilberto Landeros Briseño, Comandante de la Segunda Zona Militar, el Ejército recibió la llamada de los familiares de un empresario radicado en Tijuana que acababan de ser notificados de que se encontraba secuestrado. Gracias a que la familia utiliza el GPS rastreó las ubicaciones de las últimas llamadas y así se logró dar con el paradero del secuestrado. Fue 20 minutos después de haber recibido la llamada que las fuerzas castrenses se dirigieron al domicilio ubicado en una casa en la calle Lomas de la colonia Lomas de Agua Caliente en la delegación Centro. Ahí detuvieron a dos varones que responden al nombre de Francisco Antonio Montelongo de 21 años, originario de Tijuana y a Filemón Ramírez González de 32 años, originario de Michoacán. Los sujetos dieron cuenta de otra casa de seguri-

dad a la que acudió el Ejército y en la que se incautaron dos armas largas, tres cortas, cuatro cargadores y 410 cartuchos percutibles. De acuerdo al empresario secuestrado, que prefirió guardar el anonimato para evitar represalias, su secuestro se dio cerca de las 7:30 horas a plena luz del día entre la Avenida Tecnológico y la bajada a la colonia Buena Vista frente a la mirada de la gente que transitaba a esa hora. Un convoy integrado por varias unidades de las que bajaron unos ocho o diez sujetos que se identificaron como policías ministeriales lo obligaron a bajar del auto argumentando que era robado.


MIERCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

URBANAS 17

Antros y loncherías generan alcoholismo en alumnos Ayuntamientos, impedidos por jueces que otorgan amparos como bolillos JOSÉ LUIS GARAY ISLAS

T

EXCOCO, Edomex.- Alumnos preparatorianos y universitarios encerrados ya por un problema mayor que es el alcoholismo, pues alrededor de los centros educativos se encuentran establecidos bares, loncherías disfrazadas y hasta tiendas que venden bebidas embriagantes, los cuales cuentan con amparos otorgados por jueces federales, sentencian catedráticos del Centro Universitario "El Tejocote" de la UAEM, en este

municipio texcocano. Prueba es, comentaron al diario La Tarde de unomásuno, que un gran porcentaje de estudiantes universitarios ya tienen un gran problema para controlar su manera de beber y esto genera parte del abandono en sus estudios. Los mentores, quienes pidieron reservar su nombre por razones obvias, coincidieron que: "de los alumnos a quienes imparten clases, el 70% tienen ya un problema para controlar su manera de beber". Frente a la problemática, los catedráticos se lo

han comentado a los directivos, pero como están ocupando esos puestos por recomendaciones, y no por capacidad, tienen una venda en los ojos, lo que impide atender esta dificultad, ya social, donde los padres de familia ponen menos atención en sus hijos, quizás por la incapacidad de mando. Prueba es que, los directivos de este plantel de la UAEM en Texcoco, esconden información a la rectoría en Toluca, entonces a ellos menos les interesa si los alumnos egresan con buena preparación académica, sí son alcohólicos, drogadictos, adictos al sexo o la comida. Ellos van por su salario, por ver que sacan, pero la calidad humana del alumno no les importa, a pesar que el 70% podría ser exagerado, pero no existe ningún programa serio para prevenir las adicciones.

Derrumbaría comercio nueva central camionera en Texcoco TEXCOCO, Edomex."De nada beneficiaría a los usuarios donde se pretende construir la nueva Central Camionera, es un lugar impropio y los habitantes harían doble o hasta triple gasto, esto para llegar a sus destinos y además que el comercio sufriría un derrumbe tremendo", sentenciaron las diversas organizaciones civiles texcocanas, pues la empresa del grupo ADO, sólo vela por sus intereses y no la del público consumidor. Por tal motivo, al ser entrevistados por La Tarde del unomásuno, advirtieron los miles de autotransportistas así como los verdaderos comerciantes de la región de Texcoco, que no permitirán que las autoridades municipales y estatales, den preferencia al monopolio camionero y, reconsideren el sitio inapropiado para la edificación de la Central Camionera, acabaría con el turismo de la zona histórica y cultural. Además, coincidie-

ron los afectados, que la clase trabajadora y los jefes de familia les dañaría el bolsillo y mermaría su economía, tendrían que realizar otros gastos para utilizar un transporte de más, puesto que en la comunidad de Santa Cruz de Arriba, los vecinos han comentado que la zona puede sufrir una transformación regresiva, incrementaría la presencia de la delincuencia, así como el comercio informal. Ante la propuesta del ayuntamiento de Texcoco, de que no ha tomado en cuenta a más de medio centenar de comerciantes texcocanos, tuvieron que realizar una nueva coalición con los camioneros de servicio de pasaje, con el fin de no permitir que les arrebaten empleos y sus diferentes ramales, al intentar ser desplazados por el gobierno estatal y federal, llegaran hasta las últimas consecuencias, acotaron.


18 ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Tequila, historia de una pasión en Jalisco G

UADALAJARA, Jalisco.La premier de la película "Tequila: historia de una pasión" fue presentada aquí a los medios nacionales de comunicación con la presencia de Angélica Aragón, Daniela Schmidt y el director de la cinta, Sergio Sánchez Suárez. Previo al arranque del filme, las actrices, el director y la productora Daniela Uriza coincidieron en que lo menos que podían hacer era que la premier nacional fuera en Jalisco por ser la tierra donde se desarrolló este proyecto cinematográfico. Angélica Aragón se mostró emocionada por ver que "todos los plazos se cumplen" y pese a los retrasos y obstáculos el proyecto se pudo terminar. Añadió que la película está para ser disfrutada, sobre todo por la banda sonora y el paisaje agavero. Angélica Con el grito de "Ay escena.

conocer la cocina jalisciense y el mundo cultural que envuelve al tequila, bebida ancestral mexicana. Esta película mexicana de la productora Elite Studios y Open Window Productions, realizada bajo la dirección de Sergio Sánchez Suárez, acaparó a la prensa desde el principio con el tema de la pasión desbordada entre "Antonio" y "Lola". El acertado guión de Andrónico González, Elí García Ruiz y Sergio Sánchez Suárez quedó a la medida del reparto, ya que Unax Ugalde, Angélica Aragón, Daniela Schmidt, Salvador Sánchez, Jimena Guerra, Edward Furlong, Raúl Méndez y John Gilbert, lograron un trabajo de lujo que, sin duda, atrapará al cinéfilo. La película cuenta una historia que data de 1942, en el pueblo mágico de Tequila, Jalisco, en donde un joven adinerado de nombre "Antonio" tiene una aventura con "Lola", la mujer de su tío "Vicente", Aragón, presente en la puesta en quien es un tequilero muy respetado. Jalisco no te rajes", la actriz y protagonista Daniela Schmidt comentó que el realizar esta película ha sido para ella un viaje profundo que la llevó a aprender una forma de vida. El director recordó que fueron dos años de arduo trabajo de todo el elenco y aseguró que el convivio en esta tierra los llevó a

Buenfil busca hombre impotente para ser feliz La actriz Érika Buenfil muestra su versatilidad y dotes histriónicas en la puesta en escena "Mujer busca hombre impotente para ser feliz", en la cual, además de bailar de manera muy sensual, utiliza palabras altisonantes, algo inusual en ella. Érika da vida a "Sandra", una persona que dice todo lo que siente y que está harta de las relaciones con personas que no se comprometen con ella, que buscan únicamente el sexo y se olvidan de los pequeños detalles, como el dar amor. Por ello decide buscar un hombre impotente, pues "Sandra" considera que es más detallista y no sólo quiere diversión, por lo que declara que está inmensamente enamorada de "Jean Paul", un chico muy atractivo, pero inseguro por no tener relaciones con ella. "Sólo es divertimento, no existe un mensaje en sí, es una forma de decir las cosas, es lo nuevo del teatro, porque cada vez se dicen más cosas, es sólo una propuesta para divertir, no aconsejamos, ni recomendamos nada". "Mujer busca hombre impotente para ser feliz", que se presenta los jueves a las 20:00 horas en el Teatro 11 de Julio, de la capital mexicana, aborda el tema de una persona que, cansada de que la vean solamente para ir a la cama, pone un anuncio en el periódico con el propósito de hallar ese amor que se le ha negado. "He visto que las mujeres están contentas porque digo cosas que ellas quisieran decir, mientras que los hombres nos escuchan y ponen mucha atención, me encanta cuando los regaño y ellos están sumidos en el asiento".

En la función ofrecida ayer para prensa e invitados especiales, Buenfil indicó que el resultado ha sido muy bueno para ella, motivo por el cual se siente muy satisfecha. "Considero que llevo de la mano al público y creo que logro su atención, que es lo más difícil, es un gran reto". Sobre el baile muy sensual que ejecuta utilizando un perchero que simula un tubo de "table dance", indicó que "(me) costó un poco de trabajo y aunque no es perfecto, ni profesional mucho menos, porque es una mujer que no se dedica a eso, provoca risa", y eso es lo importante.

Erika muestra su versatilidad y dotes histriónicas.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Cantinflas" fue Original "Sancho Panza" Mario Moreno "Cantinflas" encarnó el papel de "Sancho Panza", en la película "Don Quijote cabalga de nuevo" que se estrenó en España en la década de los setentas. FRANCISCO FRANCO SE SENTO A SU LADO EN UN CINE de Madrid se estrenó el filme de largometraje. El actor español Fernando Fernán Gómez fue quién hizo el papel protagónico de "Don Quijote". En el estreno de la película en la capital de España hubo mucho ambiente. El autor de ¡CORTE! viajó entonces a España para asistir a la premier invitado por Mario Moreno… EL "GENERALISIMO Francisco Franco" asistió a la función y se sentó como invitado de honor al lado de "Cantínflas"… EL FAMOSO "MIMO" no estuvo de acuerdo con tener a su lado a Franco "porque el Generalísimo nada tenía que ver en esa función con un caballero errante que peleaba contra los molinos que eran sus gigantes". LA PRIMERA NOVELA DE LA EDAD MODERNA "Don Quijote", de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) fue la primera novela de la edad moderna. Al atacar los vestigios de un mundo caballeresco otrora sublime, Cervantes se complació instaurando en el interior del hombre la dimensión de lo imaginario. Su "Don Quijote" es la encarnación viviente del conflicto eterno entre el ideal y lo real. REMOLINO DE NOTAS… "LO QUE CALLAMOS las mujeres" es un programa de televisión con un alto contenido social. Ahora presentando en el Metro de la ciudad de México, una exposición resaltando a las mujeres productivas. Con el apoyo del Sistema de Transporte Colectivo, la muestra se localiza en la estación Polanco. El principal objetivo de la expo es brindar apoyo a las mujeres… "GUNS N´ROSES", ofrecerá una serie de conciertos en México los días 18 y 19 de octubre en el Palacio de los Deportes y el 22 de octubre en la Arena de Vicente Fernández, en Guadalajara. La banda tocará rolas de su nuevo disco… LLEGA A LA CARTELERA la obra teatral "Siete Mujeres" con las actuaciones de Gabriela Platas, María Aura, Violeta Isfel, Cecilia Gabriela, Marcela Morett, Evangelina Elizondo y Valeria Verq. Dirección a cargo de Juan Ríos Cantú… RAQUEL GARZA tendrá a su cargo uno de los papeles principales de la serie "Miss Quince"… EN HUATULCO, Oaxaca está en marcha el rodaje de la película “Siete años de matrimonio". Se trata de una comedia romántica. Actuaciones de Jacqueline Andere, María Sorté, Ximena Herrera, Montserrat Oliver, Fernando Becerril, Marco Di Mauro producción de la actriz Yolanda Andrade… "AMIGOS POR ACCIDENTE" es la nueva película de Demián Bichir y se filmó en Irlanda. Dicen que la historia se basa en hechos reales… PENSAMIENTO DE HOY Siempre es la vida algo mejor que la muerte…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los programas de TVRadio de unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde de unomásuno.


MIERCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Canto coral en La Capilla de la Emperatriz El Coro de Cámara Juvenil de México ofrecerá un viaje sonoro por México y América Latina los viernes de octubre 14 y 21, a las 18:00 horas en la Capilla de la Emperatriz, ubicada dentro del Palacio Nacional. El ensamble interpretará piezas poéticas de Pablo Neruda, Antonio Machado y el español Rafael Alberti, así como las composiciones de Agustín Lara, Blas Galindo y Gabilondo Soler, entre otros. Se trata de la Segunda Temporada de Conciertos con la que esta agrupación vocal, adscrita al Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta, continúa los festejos por su primer aniversario, 12 meses en los que se han presentado en recitales a capella, o bien con acompañamiento de piano y de orquesta, en los que han promocionado la música coral en recintos de la Ciudad de México y en diversas partes de la República. Gerardo Rábago, director del ensamble, explicó que para los conciertos el programa a interpretar integrará una selección de música latinoamericana y mexicana que incluye una combinación de poesía y música, como son cinco nanas del español Rafael Alberti con los arreglos musicales de Carlos Jiménez Mabarak, "desde mi punto de vista son de las grandes piezas corales del Siglo XX, cinco joyitas para coros a cappella". En este mismo tenor, el CCJM cantará Tres poemas breves de Antonio Machado con música de Leonardo Velázquez, una pieza que a decir de Rábago se trata de tres miniaturas en cuanto a la duración de las piezas y tres enormidades en cuanto al mensaje artístico y poético. Asimismo interpretarán Me gustas cuando callas, poema del chileno Pablo Neruda con música de Blas Galindo. El director del Coro reveló que en esta Segunda Temporada de Conciertos interpretarán dos canciones rancheras con arreglos para coro (La negra noche, de Emilio Uranga y Por qué de Jorge del Moral), además de que por primera vez interpretarán El negrito bailarín de Francisco Gabilondo Soler con arreglos de la pianista Edith Ruiz, una pieza muy difícil de interpretar que a muchos de nosotros nos acompañó durante la infancia, que forma parte de nuestra vida, dijo. "Francisco Gabilondo Soler es un compositor cuyo repertorio tiene mucho valor para la música coral, pero que por múltiples situaciones, se ha ido desvaneciendo". Corazón disperso y Son Zihuanteco de Blas Galindo, La ardilla de Juan D. Tercero y Qué triste estoy de Ignacio Fernández Esperón, entre otras canciones serán interpretadas en la Capilla de la Emperatriz, recinto histórico que en el pasado fue la sala de fundición de la Antigua Casa de Moneda y hoy es uno de los recintos históricos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A un año de su creación, el repertorio del Coro de Cámara Juvenil de México abarca obras del Renacimiento, Barroco, clásico, romántico, impresionismo, contemporáneo y popular de diversas autorías y procedencias. En febrero del presente año y por invitación de la Comisión Nacional de Arte Sacro, el coro cantó un recital de música religiosa en el Templo de San Juan Bautista en Coyoacán para conmemorar los 800 años de la fundación de la orden franciscana, acontecimiento que sentó las bases para proyectar una serie de conciertos que dignifiquen esta maravillosa y riquísima expresión del arte del canto coral.

CULTURA 19

Viene a México La Flauta Mágica * El director inglés Peter Brook ofrecerá dos funciones

A

Magic Flute, la más reciente obra de teatro de uno de los más importantes directores de escena de todos los tiempos, el artista inglés Peter Brook, se presentará en el XXXIX Festival Internacional Cervantino y posteriormente dará dos funciones, los días 24 y 25 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con el Festival Internacional Cervantino, presentan esta obra, estrenada en el Théâtre des Bouffes du Nord de París y distinguida en abril con el Premio Molière por la mejor producción de teatro musical. Se trata de una producción francesa y de la tercera adaptación operística de Brook para el íntimo y mágico Théâtre des Bouffes du Nord, luego de su montaje de Carmen, del compositor Georges Bizet, que tituló La tragedia de Carmen, y Pelléas et Mélisande, de Claude Debussy, que llamó Impresiones de Pelléas. El vasto conjunto de efectos escénicos y el pesado y solemne simbolismo son dejados de lado. En su lugar está un grupo de talentosos jóvenes cantantes y músicos dispuestos, como el compositor, a improvisar, adaptar y explorar nue-

vos colores y jugar con las formas. En la adaptación de la obra colaboraron, además, Marie-Hélène Estienne y el compositor Franck Krawczyk, quien trabajó también en la adaptación del soneto de Shakespeare El amor es mi pecado. A Magic Flute recibió en abril el Premio Molière, el cual es uno de los más importantes galardones franceses que recompensa cada año a las mejores obras de teatro en Francia. También, Peter Brook recibió el

Londres, París y Nueva York. Su trabajo como director de la Royal Ópera House incluye Trabajo de amor perdido (1946), Medida por medida (1950), Titus Andronicus (1955), El rey Lear (1962) y Marco Antonio y Cleopatra (1978), entre otras puestas en escena. En 1971 fundó el Centro Internacional de Investigación Teatral en París y en 1974 abrió el Théâtre des Bouffes du Nord, donde ha dirigido decenas de obras, como

Premio Molière Honorífico por toda su carrera y trabajo realizado al frente del Théâtre des Bouffes du Nord. Peter Brook, nacido en Londres en 1925, es actualmente uno de los directores más deslumbrantes e influyentes del teatro contemporáneo. Ha realizado una extensa labor en teatro, cine y ópera. Hizo su debut en 1943 y desde ese momento continuó con más de 70 producciones en

Timón de Atenas, La tragedia de Hamlet, La muerte de Krishna, El amor es mi pecado y 11 y 12. En ópera ha dirigido obras como La tragedia de Carmen, Impresiones de Pelléas y Don Giovanni. Su autobiografía Hilos del tiempo fue publicada en 1998 y traducida a más de 15 idiomas. Sus películas incluyen El señor de las moscas, El rey Lear y Reuniones con hombres notables, entre otras.

Festival de la Diversidad Cultural Uno de los pueblos mágicos del estado de Hidalgo será la sede del Festival de la Diversidad Cultural 2011 a realizarse los días 15 y 16 de octubre en la plaza principal del municipio de Huasca de Ocampo. La Secretaría de Turismo y Cultura a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, lleva esta propuesta de trabajo cultural, cuyo programa de actividades está conformado por danza folclórica internacional, música tradicional mexicana, de banda de viento y la actuación de uno de los grupos más vanguardistas en nuestro país Muna Zul. Las actividades darán inicio el sábado 15 a las 17:00 horas en la Plaza Principal con la actuación de la Compañía Kut Brodosplit de Croacia, que se ha representado con su? variedad de trajes populares y su diversidad de la expresión musical, en Italia, Hungría, Francia, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Polonia, Eslovaquia y España. También estará el Ballet Folklórico Martisorul de Rumania, esta agrupación se fundó en 1994, y pre-

serva el nacionalismo de los países balcánicos, el público podrá disfrutar de su programa llamado "Los guardianes de la tradición serbia". El domingo 16, se realizará un concierto de música tradicional del estado con la participación de la Banda de Viento Flor de Café, procedente del municipio de Calnali. Posteriormente se presentará Muna Zul, considerado uno de los más vanguardistas grupos en nuestro país, en él unen sus voces tres sorprendentes mujeres. El poder musical y la versatilidad de las voces de Muna Zul, llevó al aclamado músico neoyorkino John Zorn a producir el primer disco de este trío, colocándolo en más de una treintena de países en el mundo. El festival concluirá con la participación del grupo Colibrí, quien mostrará la riqueza musical que posee nuestro país, a través de piezas como: son jalisciense, son huasteco, trova yucateca, son itsmeño, danzón, polkas, entre otros ritmos. HUASCA Huasca de Ocampo, "lugar de regocijo", hace honor a su nombre y el que llega desea quedarse por siempre. Caminar sus calles, recorrer los alrededores, comer, escuchar la naturaleza en un ambiente que dista del bullicio citadino, es un descubrimiento del que pocos podrán escapar.


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011

Viaja por El Caracol en Horóscopos el tren de la historia E

l Museo de Arte Popular, en colaboración con la Galería de Historia. Museo del Caracol, presenta la exposición "Viaja por el caracol en el tren de la historia", en la que se destacan diversos momentos históricos de México, desde la Independencia hasta la Revolución, a partir de la interpretación de artesanos y artistas que desarrollaron escenas en donde los personajes tienen forma de calavera. La exposición, que se presentó el año pasado en el MAP en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, ahora se integra de 41 pasajes que dialogan con los más de 60 dioramas y maquetas que conforman la colección permanente del Museo del Caracol a lo largo de sus 12 salas con la intención de descubrir lugares, personajes y sucesos. El etnólogo Diego Martín Medrano, subdirector de comunicación educativa de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, explicó que además de las piezas en exhibición, los visitantes podrán encontrarse con cédulas interactivas. En ellas, además de ofrecer una breve biografía de los personajes que protagonizan la escena y la explicación del suceso histórico que se aborda, se plantean preguntas para que en especial los niños desarrollen más sus habilidades de observación. "La representación escenográfica

de la historia a través de dioramas y maquetas posee un valor importante como recurso educativo y de interpretación, por ello tuvimos la necesidad de mostrar los procesos de trabajo para crear los dioramas y maquetas así como los materiales empleados para su elaboración", dijo. Así, los visitantes podrán tocar algunos de los materiales utilizados en las maquetas, como cerámica, barro, papel y totomoxtle, además de conocer el proceso para su elaboración a través de algunas imágenes. "Los invito a que experimenten el museo de otra manera, en donde los sentidos, el diálogo y la interpretación de los hechos históricos forman parte de la experiencia de la exposición".

BUSCAPALABRAS

ARIES (marzo 21-abril 20) Refúgiate en aquellas acciones que te proporcionen paz espiritual, sirve de poco ser el número uno en tu trabajo, o esforzarte por acumular más bienes materiales, si estás solo o cuando al fin consigues algo no te da felicidad, es posible que requieras algo más profundo. TAURO (abril 21-mayo 20) Nuevas vivencias llenarán tu vida, no es necesario que recibas una invitación para participar en algo que deseas, sea lo que sea que llame tu atención, tú sólo puedes buscar la información que necesitas y empezar a adentrarte poco a poco en esa actividad. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Nuevos amores están por desarrollarse en tu vida, no tiene que ser necesariamente una relación de pareja, puede ser que te apasiones por algún deporte, o quieras saber más sobre cierto tema, el caso es que estarás inmerso buscando todo lo relacionado con un nuevo interés. CANCER (junio 23-julio 22) Aprende todo lo que necesitas saber para desarrollar mejor tu trabajo, no basta con que tengas la preparación requerida para el puesto, siempre es indispensable estar un paso adelante y conocer los últimos adelantos, así podrás realizar mejores propuestas. LEO (julio 23-agosto 22) Existen ciertas situaciones que te tienen confuso, por lo que es preciso que busques la forma de aclararlo, una forma que te puede auxiliar es escribir tus opciones, retos y todo lo que te inquieta, plasmarlo te hará ver en forma más clara lo que tienes y cómo lo puedes lograr. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es el momento ideal si estás en la búsqueda de empleo, ahora contarás con la opción idónea para ti, así estarás bien colocado antes de que termine el año y no andarás sufriendo por falta de recursos en una época en la que todo mundo gasta, prepara bien tú entrevista y adelante. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La confianza y sinceridad son cualidades indispensables para que una relación sentimental funcione bien, si empiezas a tener secretos o esconder asuntos que son vitales que tu pareja conozca, tarde o temprano todo saldrá a la luz y terminará muy mal, mejor habla claro. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Confía en lo que el destino tiene preparado para ti, puede parecer que ahora todo está de cabeza, pero siempre existe una razón para ello, así que no te desesperes y ten la certeza de que todo va a salir bien, sigue el camino correcto y ya verás que obtienes tu recompensa. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Una relación que empezó como una amistad poco a poco se ha ido transformando en algo más íntimo y gracias a que llevan bastante tiempo de convivencia todo será más fácil, vive la experiencia y disfruta lo que ahora tienes, que seguramente en poco tiempo se consolidará. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tendrás que presentar un importante proyecto en tu trabajo, no es que no debas esforzarte, pero recuerda que muchas veces lo más simple es lo más adecuado, así que no quieras impresionar a nadie, piensa en lo más práctico y sencillo y seguramente será lo ideal. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás algunas sorpresas a lo largo del mes, unas buenas y otras no tanto, pero todo se puede transformar si tienes el ingenio para hacerlo, cuando sufras un revés, tómalo como un reto a superar y te darás cuenta de que las ideas empiezan a surgir y tú logras el éxito. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Deja a un lado los dramas, si te quejas constantemente por cualquier motivo, estás generando que las personas se alejen de ti y en verdad empezará una racha de situaciones negativas, busca el lado positivo, una sonrisa aunque sea fingida pronto te llevará a una verdadera.


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

TENIS

DEPORTES 21

¡Perdonados! A

SHANGAI, China.- El español Rafael Nadal, primer favorito, liquidó a su compatriota Guillermo García López, por 6-3 y 6-2 en 104 minutos, y se clasificó para disputar los octavos de final del Masters 1.000 de Shangai.

AUTOMOVILISMO

MADRID, España.- El piloto alemán Sebastian Vettel, que acaba de revalidar su título mundial de Fórmula uno con Red Bull, reconoce que "han sido grandes días" los que ha pasado desde entonces, añadió que ahora está "concentrado en el GP de Corea".

FUTBOL

SAO PAULO, Brasil.- La prensa brasileña afirmó que la selección absoluta de Brasil "no encanta" y consiguió una "victoria heroica" en apenas "15 minutos" sobre México, en un partido amistoso disputado en la ciudad mexicana de Torreón y que terminó con un triunfo por 1-2 del equipo sudamericano.

ntonio Naelson "Sinha", Guillermo Ochoa, "Hobbit" Bermúdez, Edgar Dueñas y Francisco Javier Rodríguez fueron exonerados de manera total del caso de dopaje positivo por clembuterol, previo a la Copa Oro. La Federación Mexicana de Futbol anunció la decisión en su portal oficial. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) reveló que, tras analizar el expediente de los jugadores, retirará el recurso interpuesto ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para castigar a los seleccionados mexicanos. "Después de examinar el expediente completo, que consiste en información y evidencias recogidos principalmente por la FIFA en conjunto con el gobierno de México, la AMA ha retirado su recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en relación con la decisión de no sancionar a los cinco futbolistas mexicanos que dieron positivo por clembuterol", asegura la agencia. Los cinco jugadores fueron separados del plantel que disputó y ganó la Copa Oro debido a que dieron positivo por clembu-

Los seleccionados nacionales, fueron exonerados. terol en un control realizado previo al torneo. La Federación Mexicana de Futbol decidió no sancionarlos al considerar involuntario su consumo de la sustancia, sin embargo, la AMA decidió apelar esta decisión ante el TAS, por lo que se temía que los cinco jugadores fueran castigados. "La AMA ha recibido posteriormente evidencia convincente

de un estudio de la FIFA en la Copa Mundial Sub-17 en México, que indica un problema grave de salud en México en lo que respecta a la carne contaminada con clembuterol. Este es un problema de salud pública que está siendo abordado con urgencia por el gobierno mexicano", agrega la Agencia en el comunicado. Así que los nuestros fueron perdonados.

Murió Panchito Villalobos El legendario luchador Panchito Villalobos falleció a los 77 años de edad a las 19:30 horas, víctima de una insuficiencia renal, así lo dio a conocer su hijo Bestia Magnífica. Cutberto García Medina era originario de Guanajuato, Guanajuato y además de luchador y maestro de este deporte, era extra de cine, argumentista, compositor musical y cantante. Le sobrevive su última esposa y sus 15 hijos, además de 20 nietos. Siguieron su carrera como expertos del pancracio La Diva Martha Villalobos, Bobby y Johnny Villalobos, Las

Panchito, siempre rodeado de gente de los encordados.

Bes-tias Magníficas. "Mi padre hizo de todo, incluso salió en películas como El Gran Robo de la Esmeralda, Dos Bribones tras la Esmeralda Perdida, Connan El Bárbaro, a lado de estrellas de Hol-lywood, es una parte que poca gente sabía. "Estamos conscientes de que estaba sufriendo mucho y ahora está más tranquilo, ya no sufre y lo que son las cosas, se van dos al mismo tiempo, se fue acompañando a Dr. X", respondió uno de sus hijos, José Luis García. Así que se fue un gran hombre del pancracio azteca, don Francisco Villalobos, descanse en paz.


22 DEPORTES

MIERCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

Colmenares Casas cartas fuertes de Colombia POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

G

uadalajara, JAL.- Iván Casas y Lorenza Colmenares, estrellas del equipo Boyaca, son dos de las estrellas de Colombia, para el ciclismo de los Juegos Panamericanos, a iniciarse el sábado con el Mountain Bike, en Tapalpa, Pueblo Mágico, en donde debido al mal tiempo por culpa del Huracán Jova, ha estado lloviendo, lo que no ha permitido entrenamientos normales entre la mayoría de las delegaciones que ya están en ese lugar, a 132 kilómetros de Guadalajara, sobre la carretera libre a Colima, con desviación a la altura de Sayula en la alta montaña. Los ciclistas colombianos son amplios favoritos en las diferentes disciplinas, especialmente ruta y pista, de acuerdo a los resultados del pasado Panamericano de Ciclismo, en Medellín, Colombia, la tierra del gran campeón Cochise Rodríguez. Guadalajara se ha convertido en la tierra del Deporte, con gran movimiento, mucho tráfico, con entrenamientos de los ciclistas tanto en ruta como en

Estrellas del equipo Boyaca, presentes en Jalisco. la pista del Velódromo Panamericano, en donde las acciones serán 17, 18, 19 y 20 de octubre, con diez finales, cinco femenil, cinco varonil, con 30 medallas en disputa. Los colombianos Páez y Rojas, representarán a Colombia en el cross country del Mountain Bike el domingo, mientras que el domingo 16 en la contra reloj individual, correrá Iván Casas en calidad de favorito. SIGUEN LAS CONTRATACIONES La oficina de contrataciones

eventuales, sobre la Calzada Independencia, 1330, sigue muy activa, cientos de personas de ambos sexos, la mayoría gente joven, siguen entregando sus solicitudes de trabajo, para las diferentes áreas, independientemente de los voluntarios. Una vez entregada la documentación, los aceptados, firman un contrato, reciben una copia y una tarjeta Banamex, en la que se les depositará su pago, se trata de una tarjeta de débito, la cual se cancela una vez que se hace el retiro.

Baby Quintero, favorita en Los Mochis GUADALAJARA, Jalisco.- Luce rápida y fuerte la ex campeona nacional Maricela "La Baby" Quintero de cara a su compromiso de este sábado en Los Mochis, Sinaloa, en el que se enfrentará a ocho rounds en el peso minimosca a la capitalina Mariela Catorce. Quintero se ha preparado por cinco semanas en esta ciudad al lado de la novata Joselyn "Princesa" Arroyo, una peleadora con la que tuvo oportunidad de hacer sparring por primera vez en agosto pasado, previo a su pelea contra la tapatía Mary Camacho. "Me he sentido muy bien porque Joselyn Arroyo es una boxeadora con mucha experiencia. Poca experiencia en profesional pero mucha en amateur, hizo cerca de 40 peleas amateur. Sabe mucho la verdad, está mucho más alta que yo, que es lo que más me ha

ayudado," comentó Maricela Quintero. Tanto Quintero como Arroyo cerraron preparación el lunes pasado, tirando nueve rounds de sparring, tres de manoplas y tres de pera. Y el hecho de que ambas sean del mismo peso ha fomentado que hayan encontrado un nivel óptimo en esta preparación. "Anteriormente se me dificultaban las peleadoras de brazos largos, siempre trabajaba con hom-

bres y en corto, nunca habíamos trabajado con distancia. Ahora ya mejoramos eso, ya sé cómo entrarle a una rival de brazos largos," dijo la oriunda de Culiacán. El manager "Willy" Arroyo ha sido el responsable de la preparación de "La Baby" Quintero, ya la conoce y augura un futuro prometedor si sigue enfocada y por el mismo trayecto que ha tomado en esta etapa de su carrera. "La primera vez que se preparó conmigo fueron tres semanas y esta fue mejor, porque trabajamos cinco semanas. "La Baby" Maricela Quintero, anda muy bien, anda muy rápida con mejores combinaciones, con mucho mejor defensa, con más cintura, con más desplazamiento arriba del ring, pero son la prensa y la gente los que serán los mejores jueces," aseguró "Willy" Arroyo.

La neta en cuatro ruedas JORGE AMÉZQUITA COLABORADOR

OCTUBRE, LA FÓRMULA UNO Y MÉXICO A lo largo de la historia, la Fórmula Uno y el mes de octubre han formado un buen binomio en la historia del deporte motor de México. Para muestra, basta decir que justo el día de hoy, miércoles 12 de octubre, se están cumpliendo 25 años del regreso de la máxima categoría del automovilismo al autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca. Nigel Mansell, Ayrton Senna, Alain Prost, Gerhard Berger, Nelson Piquet, René Arnoux, Allen Berg, Keke Rosberg y Riccardo Patrese, entre otros, fueron tan solo algunos de los pilotos que tomaron la salida, el domingo 12 de octubre de 1986, de lo que fue un histórico Gran Premio de México ya que éste se constituía como el primero de la segunda etapa del mismo, es decir, después de 16 años de ausencia en territorio azteca el Gran Circo de la Fórmula Uno volvía de nueva cuenta a pisar asfalto azteca. Sus promotores fueron los hermanos José y Julián Abed y el ganador del mismo fue el austriaco Gerhard Berger al mando de un Benetton – BMW. La coincidencia entre el mes de octubre, la Fórmula Uno y México no inicia y termina sólo con un aniversario 25 de una carrera internacional sino que va más allá. El 27 de octubre de 1963, en la recién inaugurada Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, se corrió el primer Gran Premio de México, una carrera que dominó de punta a punta el británico Jim Clark. Hay que hacer mención que un año antes, en 1962, se celebró una carrera de Fórmula Uno en el autódromo capitalino como un evento de exhibición, es decir, no puntuó para el campeonato de la máxima categoría y, por ende, no fue considerada como un Gran Premio en toda la extensión de la palabra. En el otro lado de la moneda, el 25 de octubre de 1970 tuvo lugar el último Gran Premio de México de la primer época. El belga Jacky Ickx fue quien se llevó la bandera a cuadros al mando de un monoplaza de la escudería del Cavallino Rampante. Once años después, el 17 de octubre de 1981, el mexicano Héctor Alonso Rebaque ponía fin a su carrera deportiva dentro de la Fórmula Uno al tomar la arrancada del Gran Premio de Las Vegas. A pesar de que tuvo que abandonar por problemas mecánicos dicha competencia significó el retiro de un piloto legendario que participó en un total de 58 grandes premios iniciando el 5 de junio de 1977 y terminando en la fecha del mes de octubre citada líneas arriba. En historia más reciente, el lunes 4 de octubre del 2010, en conferencia de prensa la escudería Telmex hacía oficial el anuncio de que el ayuno de 30 años de tener un piloto mexicano en la Fórmula Uno estaba a punto de terminar pues Sergio Pérez acababa de firmar un contrato para ser piloto de Sauber en la máxima categoría durante la temporada 2011. ¿ Quién diría que un año y 5 días después, el 9 de octubre del 2011, “Checo” estaría concretando su mejor actuación del año de su debut al cruzar la línea de meta del Gran Premio de Japón en el octavo casillero? Podríamos continuar citando una y mil coincidencias más en donde se entrelazan el mes de octubre, la Fórmula Uno y México. Son muchos los sucesos y anécdotas que se han dado y que continuarán surgiendo pues de tener México en un futuro su tercera etapa de Grandes Premios lo que dicta la lógica es que la FIA le otorgue una carrera en el mes de octubre para poder compaginar las fechas con las carreras de Estados Unidos y Brasil y así los equipos puedan realizar la gira por el continente americano con un costo de traslado menor.


MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES 23

Jugar bien y calificar, el objetivo: Palencia MIGUEL MONTAÑO COLABORADOR

J

uan Francisco Palencia, capitán de los Pumas, manifestó que los objetivos del plantel son jugar bien y calificar. En conferencia de prensa, realizada al término del entrenamiento en la cancha dos de Ciudad Universitaria, afirmó: "Nuestro primer objetivo inmediato es jugar bien. A mediano plazo es calificar y, como consecuencia y por lo competitivo del torneo, evidentemente, ¿a quién no le gustaría terminar como líder?". "El equipo ha mantenido una regularidad, sabe componer cuando el otro equipo está jugando mejor, sabe ser maduro, plantarse bien en el terreno de juego y componer con los mismos jugadores. Por eso estamos peleando los primeros sitios", enfatizó. Palencia reconoció el nivel de competencia del actual torneo: "Mucha gente piensa que no ganar cada semana es irregular. Yo creo que el torneo es más competitivo. Todos los equipos están bien armados, no hay diferencia en la calidad de los jugadores. Entonces, cada semana hay más competencia". En cuanto a la derrota contra

los Tigres, dijo: "Para esa derro- presenten y estoy muy agradecita contra Tigres no tenemos do con la confianza que me ha ningún pretexto. Nos ganaron dado Memo (Vázquez Herrera) y bien, no hay que añadirle más he tratado de retribuirlo al adjetivos. Para nosotros, en la máximo", concluyó. Universidad, los pretextos no sirven de mucho. Sólo nos queda trabajar para el partido contra el Atlas". En tanto, el d e l a n t e r o Eduardo Herrera, coincidió en señalar que ya quedó atrás el juego del sábado: "Debemos de analizar lo que dejamos de hacer, pero no es algo que nos preocupe. Debemos ocuparnos en cómo vamos a enfrentar el partido el domingo. Es una experiencia y hay que tomarla como tal". "Cada semana tratamos de ganarnos cada uno un lugar. Yo trato de aprovechar las oportunidades que se me Juan Francisco, fue claro y contundente.

Vitali Klitschko, presente en Las Vegas

El mejor de los pesados, presente en convención del CMB.

ESAÚ SUMANO COLABORADOR Uno de los campeones mundiales actuales de mayor prestigio y reconocimiento, el pesado Vitali Klitschko, confirmó ayer que será uno más de los presentes en la Convención 49 del Consejo Mundial de Boxeo, que tendrá lugar en Las Vegas del 9 al 17 del próximo diciembre. Sin la menor duda, Klitschko, que es poseedor de un estupendo récord y está considerado uno de los mejores púgiles contemporáneos, además de su historial entre los máximos noqueadores de la historia, dará relevancia a la Convención, a la que asistirán otras de las figuras principales del espectáculo de los puños. Vitali Klitschko, nacido en Belovodskoye, Kyrgyztan, y radicado desde hace tiempo en Ucrania, tiene un impresionante, sí, ¡impresionante! récord de 40 victorias por nocaut en 43 batallas en las que ha salido con la diestra en alto. Perdió sólo dos peleas, debido a lesiones y como hemos comentado, estamos hablando de uno de los peleadores actuales más importantes no solamente de su división, sino de todas.

Uno-dos para UDLA en Electratón LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO ATIZAPAN, Méx.- El equipo Jaguares de la Universidad de Las Américas, Campus Puebla, se adjudicó el uno-dos en la sexta carrera del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro que se disputó en el circuito del Tec de Monterrey Campus Estado de México. David Alonso, piloto del auto 17 de la UDLAP, dominó la mayoría de las 56 vueltas al trazado mexiquense, aunque tuvo como propio rival a su compañero de equipo, Gustavo Guexpal, del auto 1, pero al final este cedió la posición para que Alonso ascienda en los puntos que le perfilan para pelear el campeonato cuya final será el 5 de noviembre en el Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, Estado de México. El tercer lugar fue para el piloto de casa, Víctor Gutiérrez, del auto 8 del equipo Borregos CEM del propio Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, quien también giró 56 vueltas en una constante lucha por el primer sitio. La carrera sólo tuvo a 12 participantes debido a que no todas las unidades cumplieron con los requisitos de seguridad, sobre todo en la parte de frenado. Julio César Galván, coordinador del Campeonato Toyota Electratón LTH hizo un llamado a las universidades y demás equipos independientes, a que pulan este aspecto para que puedan ser incluidas en este tipo de competencias de autos eléctricos armados por los propios estudiantes de ingeniería. La cuarta posición de la sexta carrera del año fue para el auto 29 de Ricardo Lozada, del Lozada Racing Team, quien fue muy competitivo en la primera parte de la justa, pero su entrada a pits para el cambio de baterías y un par de despistes le hicieron perder valiosos minutos que fueron aprovechados por la UDLAP y por el Tec de Monterrey Campus Estado de México, para superarlo. Lozada completó 54 giros, quedando a dos vueltas de los líderes. Sin embargo, fue el piloto más rápido al cronometrar 1.04.738 minutos como su mejor vuelta, superando por algunas milésimas al auto 17 de la UDLAP. En quinto lugar entró el auto 21 de la Universidad Anáhuac, al volante de Santiago Gea, que quedó a nueve vueltas de los punteros. La gran final se disputará el 5 de noviembre en el Centro Dinámico Pegaso, sin que hasta el momento se cuente con un campeón seguro, sino que tendrá que definirse en la séptima y última fecha de este campeonato ecológico, informó Julio César Galván.

No hay como el sabor de la victoria.


MiĂŠrcoles 12 de Octubre de 2011

Torturado en TultitlĂĄn

I15

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.