12 Diciembre, 2011

Page 1

Lunes 12 de Diciembre de 2011

Dólar $3

13:80

NO. 5118

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Por clima en marzo 23 ¡Tragedia! Fluye fervor guadalupano Página 5

Viene el Papa

Página 4

Página 3

Páginas 12-13


2

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Estoy muy contenta porque mis Tigres del UANL se coronaron y después de 30 años de sequía de campeonatos, ahora pueden presumir que son los mejores. Un beso al "Tuca" Ferretti y al Mago Peretiux, que le asesoró en cómo parar al equipo y dejar otra vez en el "ya merito" a Santos… Felicidades.


POLÍTICA 3

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Reformas estructurales “blindarían” al país Falta determinación de los precandidatos: Coparmex JUAN CARLOS FONSECA

Cuesta más de nueve mil millones tener sana la "burocracia dorada" Diputados intentarán reducir onerosas partidas para destinarlas a la salud pública y educación

REPORTERO

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ México debe predicar con el ejemplo, sobre todo ahora que recibe de Francia la estafeta para liderar el G20 y no puede pedir que se lleven reformas a fondo a nivel internacional si no se realizan antes las reformas estructurales que urgen en nuestro país, señala un documento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El organismo patronal apunta que si pedimos reformas de fondo a nivel internacional, consecuentemente tenemos que hacer las que urgen en nuestro país: educativa, laboral, fiscal, energética, política, asociaciones público privadas y banca de desarrollo, entre otras. “Este es el blindaje indispensable que necesitamos ante la turbulencia económica en el mundo, pero no vemos, hasta ahora, esta determinación en el sector político, ni en los precandidatos para las elecciones del 1º de julio del 2012”. Señala la Coparmex que el desafío para nuestro país es pasar de la retórica a la cooperación internacional efectiva, con compromisos, acciones de corto plazo que generen confianza y respuestas estructurales a las nuevas realidades y retos globales. México tiene credenciales para asumir un rol importante: posee estabilidad macroeconómica, con finanzas públicas equilibradas, y compite limpiamente en el comercio internacional, sin manipulaciones de su tipo de cambio y otras prácticas desleales. Además, tenemos una experiencia en el manejo de crisis y regulación financiera eficaz, como la que se adoptó tras nuestra crisis de 1994, señala el documento. Sin embargo, la Coparmex añade que esto no es suficiente: se requiere de audacia, como lo expresó el Presidente Calderón en Cannes, ya que en gran parte, la incertidumbre que hay en el mundo, se debe a una falta de liderazgo político. “Los mercados financieros, al igual que la población, están a la espera de señales sólidas de que hay capacidad de acuerdos y control”. La Cumbre de Cannes concluyó, como las anteriores, con propuestas importantes y el señalamiento de que se hará todo lo necesario para resolver los grandes problemas globales y restaurar la confianza. Sin embargo, siguen pendientes los compromisos efectivos y las transformaciones correspondientes. “Este será el gran reto de México, como cabeza del G20, si realmente queremos hacer la diferencia”. Ante esto, la Coparmex apunta que el reto es formidable: El 2012 se presenta, desde ahora, como un año extremadamente complicado, con cambios de gobierno en Estados Unidos, China, Francia, Rusia y México, entre otros países; asimismo, vencimientos de deuda que podrían producir un alza en las tasas de interés en los Estados Unidos. “Asumamos el desafío. México puede y debe propiciar la responsabilidad, visión y liderazgo que hacen falta. Para ello, tenemos que predicar con el ejemplo”, concluye el documento.

A

l arrancar hoy la discusión del “reparto” del gasto público para 2012, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, se pronunció por meter mano en los onerosos beneficios de la llamada “burocracia dorada”, y recuperar 9 mil 792 millones de pesos que cuestan al erario público, los seguros médicos privados de que goza la alta burocracia. Por ello el diputado Ramón Jiménez López, informó que su fracción buscará reasignar nueve mil 792 millones de pesos de la propuesta del Ejecutivo en el ejercicio presupuestal 2012, para incrementar los rubros de salud y educación, lo que se podrá lograr con la reducción de la partida 14-403 del Seguro Médico Privado y la 14404 del Seguro Individualizado que beneficia a servidores públicos de alto nivel de los tres Poderes de la Unión. Subrayó que con la reasignación de esos recursos alcanzaría para construir 200 nuevas preparatorias y 31 universidades estatales con talleres y laboratorios modernos, además del pago de todo su personal durante un año. “Algunos de los rubros a los

que Calderón más interés les da, son los relacionados con su fracasado proyecto de guerra contra el crimen organizado; podemos decir que privilegia, por ejemplo, a la Secretaría de Gobernación, con un aumento comparativamente con el año anterior, de 38 por ciento. Para la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública, los aumentos van del 11 al 19 por ciento” subrayó. En educación, comparativamente con el año anterior, solamente propone un incremento del 1.9 por ciento, el cual queda rebasado por la inflación. En el caso

de educación, el presupuesto es negativo, en términos reales. Recalcó su rechazo a un presupuesto que profundice la desigualdad, que generalice la militarización del país y que el próximo año sirva para clientelismo electoral como el que ahora propone el Ejecutivo federal. Demandó se evite la transferencia de los recursos con fines electorales al sector privado y se fiscalice el incremento a los salarios y a las jubilaciones y pensiones, además de un ajuste a los presupuestos de la Secretaría de Hacienda, PGR, Secretaría de Defensa, al Consejo de la Judicatura y a la Secretaría de Marina, lo que podría significar un ahorro de 40 mil millones de pesos y en el Instituto Federal Electoral, de 45 mil millones de pesos. Denunció que para la Oficialía Mayor de la SEP, el Ejecutivo propone un incremento de 24 mil millones de pesos, de tal manera que de un año a otro pasa de cuatro a 28 mil millones de pesos, lo que es preocupante dados los antecedentes de la SEP para contratar operadores políticos y orquestar actos de mapachería, sobre todo que el siguiente es año electoral.

Jóvenes potencializan acciones sociales en centros de desarrollo comunitario Con recursos de los programas de Rescate de Espacios Públicos y Empleo Temporal se les impulsa para desarrollar su liderazgo, habilidades y competencias laborales Un total de 155 jóvenes, de entre 19 y 26 años, se integran a los trabajos para la rehabilitación y mejoramiento de espacios públicos en Ciudad Juárez En el marco de la Estrategia “Todos Somos Juárez”, y con la finalidad de fortalecer el tejido social y desalentar la violencia en la ciudad fronteriza, 155 jóvenes se integraron al trabajo comunitario para la realización de acciones sociales y de infraestructura para el mejoramiento de espacios públicos intervenidos con recursos de la

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Con un presupuesto de 25 millones de pesos de los programas de Rescate de Espacios Públicos y de Empleo Temporal, los jóvenes juarenses, quienes forman parte de un plan piloto que la Sedesol impulsará en otros estados del país, contribuyen a potencializar las acciones y el funcionamiento de estos centros de convivencia y a dar continuidad a los trabajos de promoción de actividades deportivas, artísticas, recreativas y comunitarias. La organización civil “Jóvenes Constructores de la Comunidad A.C.” y personal especializado de la Sedesol brindaron asesoría durante las jornadas realizadas en los par-

ques del Sur, Díaz Ordaz, Benemérito de las Américas, Infonavit Casas Grandes, Fidel Velázquez y Valle Verde, así como en el Centro Comunitario PEC Guadalajara, donde también se llevaron a cabo obras de remozamiento, acabados, colocación de gravilla, reforestación y pintura. Con estas acciones, la Sedesol genera oportunidades de desarrollo para jóvenes que viven en zonas urbanas de alta marginación en Chihuahua, a través del pago de doble jornal diario por 66 días, al tiempo que los impulsó a continuar con sus estudios formales, desarrollar su liderazgo y habilidades para ser más competitivos en el mercado laboral


4 POLÍTICA

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Felicita Calderón a las Lupitas

Viene el Papa

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó a todas las Guadalupes a través de las redes sociales y recordó que en esta fecha se celebra el 480 aniversario de las apariciones de la Virgen del Tepeyac. En su cuenta de Twitter @FelipeCalderón, el titular del Ejecutivo Federal escribió: “Hoy se celebra a la Virgen de Guadalupe. Felicidades a todas las Lupitas y a tod@s l@s Lupes con mucho afecto y a tod@s l@s guadalupan@s”.

Confirma Benedicto XVI su arribo a México el 23 de marzo; visitará Cuba

Justifican diputados del PRD la Tenencia FELIPE RODEA REPORTERO

De cobrarse el impuesto de la tenencia a los denominados autos de lujo, es decir, los que tienen un valor superior a los 350 mil pesos, se espera recibir mil millones de pesos, los cuales “deben destinarse a rubros que necesitan urgentemente una inyección de recursos que año con año se les castiga en el proyecto de Presupuesto de Egresos, por ejemplo al sector salud, las delegaciones o a educación, específicamente a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, afirmó Maricela Contreras. La secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) indicó que se debe decir sí al impuesto de la tenencia a los autos de lujo, siempre y cuando los recursos que se recauden se destinen a sectores que son castigados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos que envió el Jefe de Gobierno y no para acrecentar la nómina y burocracia, sólo bajo esa condición debe apoyarse el mantenimiento de ese impuesto Detalló que, según estimaciones del propio Gobierno de la Ciudad como de los asambleístas, esos mil millones deben utilizarse para subsanar las omisiones en la asignación de presupuesto, se trata de fortalecer la política social del Distrito Federa”, precisó. Conteras Julián adelantó que en el análisis del paquete financiero para 2012, propondrá candados en el Código Fiscal y en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente.

C

iudad del Vaticano.- El Papa confirmó que emprenderá un viaje apostólico a México y a Cuba antes de la próxima Pascua católica de 2012, entre el 23 y 28 de marzo. El anuncio lo realizó durante una misa en honor a la Virgen de Guadalupe que celebró en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En la homilía de la celebración, pronunciada en español y en portugués, el pontífice expresó su deseo de involucrarse en primera persona en la ‘misión continental’, una estrategia que busca revitalizar la práctica del catolicismo en América Latina. ‘Sostenido por el auxilio de la providencia divina, tengo la intención de emprender un viaje apostólico antes de la santa Pascua a México y Cuba, para proclamar allí la palabra de Cristo y afianzar la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente’, dijo. El obispo de Roma no dio las fechas en las cuales tendrá lugar la gira pastoral ni tampoco la Sala de Prensa del Vaticano quiso dar mayores detalles, asegurando que los mismos serán dados a conocer en las próximas semanas. Pudo saber que la Sede Apostólica trabaja para que la visita se concrete, a los dos países, del 23 al 28 de marzo. En México

estaría prevista la estancia del Papa del 23 al 26, con actividades importantes los días 24 y 25 de marzo. Cuando el 11 de noviembre pasado el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que el pontífice ‘estudiaba’ un viaje a esos dos países latinoamericanos aseguró que tendría lugar ‘en la primavera de 2012’. Este día Benedicto XVI reveló que el mismo está previsto realizarse antes de la Semana Santa, que comenzará el 1 de abril con la celebración del Domingo de

Ramos. Tampoco existen mayores datos oficiales sobre las ciudades que acogerán al sucesor de San Pedro, aunque Lombardi ya aclaró que será un viaje ‘que no podrá tener muchas etapas sino poquísimas, de gran valor simbólico y pastoral’. Según Lombardi, el líder católico quiere animar a toda la Iglesia en esta ‘gran tarea’, también en la preparación para celebrar el Año de la Fe, una celebración que comenzará en 2012 y se extenderá hasta 2013.

Disminuye EU deportaciones El número de detenciones de inmigrantes indocumentados en la frontera México-Estados Unidos cayó a 340 mil 252 en el año fiscal 2011, un desplome de 53 por ciento respecto a 2008, reportó hoy la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Los arrestos, uno de los principales indicadores de la dimensión de la inmigración indocumentada a Estados Unidos, representan una quinta parte de los registrados en el año fiscal 2000, cuando marcaron un nuevo récord histórico. “Estos números ilustran las inversiones hechas por CBP para mejorar la seguridad fronteriza, aumentar las eficiencias y facilitar el flujo de viajes y comercio legal a través de nuestras fronteras y puertos terrestres de entrada”, señaló el comisionado de la CBP, Alan Bersin. Un estudio del Centro Hispano Pew documentó el año pasado que el flujo de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, la mayoría mexicanos, se redujo en 30 por ciento en un periodo de dos años y contribuyó a que su total bajara de 12 millones en 2007 a 11.1 millones en 2009.

El descenso de la población indocumentada en Estados Unidos, que empezó a registrarse a mediados de la década, tiene lugar en medio de “cambios mayores” de la aplicación de la política migratoria y de un periodo de recesión de la economía estadunidense, señaló el Centro Pew. De un promedio de 850 mil ingresos de indocumentados a Estados Unidos al año en el periodo de 2000 a 2005, su número bajó a sólo 300 mil entre marzo de 2007 y marzo de 2009. De acuerdo con la estimación del Centro Pew, un promedio de apenas 150 mil inmigrantes indocumentados mexicanos llegó a Estados Unidos al mes entre 2007 y 2009. Por comparación, su promedio había sido de 500 mil mensuales en la primera mitad de la década. La CBP destacó entre las mejoras en la seguridad fronteriza la duplicación del número de agentes de la Patrulla Fronteriza en relación con 2004 a un nuevo total de 21 mil 444 agentes, un aumento de 866 respecto del año fiscal 2010, sin contar contrataciones adicionales antes de fin de año.


POLÍTICA 5

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

ExigeCIOAC acciones contra efectos del clima ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, pidio al gobierno acciones emergentes ante circunstancias climáticas excepcionales de ahí que “el llamado no sólo es un grito desesperado, es una exigencia” para crear el Fondo de Atención a Fenómenos Climáticos con 10 mil millones de pesos para el próximo año. Es momento de atender no sólo el problema económico sino también el social pues se debe ver cómo queda el campesino afectado por estos fenómenos porque si no hay cosecha en 2011, no hay sobrevivencia y en 2012 no habrá alimentos, lo que obligaría al robo de alimentos, alertó el dirigente de la Cioac. A juicio de Federico Ovalle, las autoridades gubernamentales si tiene recursos y bien puede hacer uso de las economías existentes, de los subejercicios y de remanentes que deja la producción de petróleo. Para el dirigente campesino “sería criminal guardar recursos para usarlos en 2012 en otras cosas y no para campesinos, indígenas y pequeños productores”. Por ello insistió, hago un llamado de atención al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, porque es sabido que no atenderá el exhorto legislativo recién aprobado en Cámara de Diputados, para crear dicho Fondo de 10 mil millones de pesos. Recordó el legislador del sector campesino que el Ejecutivo Federal también debe atender los problemas sociales y productivos pues en el norte del país hay más de 900 mil hectáreas perdidas de frijol y maíz pero a su vez hay una pérdida social y lo mismo sucede en Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua, donde crece el fenómeno del desempleo y la pobreza que puede devenir en que la gente busque alimento por vías o acciones fuera de la legalidad, lo que es peligroso. Al analizar la perspectiva del próximo año para el agro nacional, Federico Ovalle Vaquera dijo que el esquema que debe aplicarse está sustentado en dos rubros: bajas tasas de interés y disminución de capital en crédito otorgado como lo hicieron en Sinaloa y Sonora porque rescatar a las instituciones financieras no es prioridad.

Industria mexicana

¡Peligra! *A partir de hoy se inició el libre flujo de mercancías chinas a nuestro país *Al menos 12 ramas nacionales quedan en riesgo de quiebra ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ/JUAN CARLOS FONSECA

S

e abrió la puerta al comercio nacional de las manufacturas chinas; a partir de hoy, más de mil 300 fracciones arancelarias de productos asiáticos comenzarán a entrar a México sin pagar impuestos con que estaban gravados desde 2001, lo que representa un reto para el comercio y las autoridades del país. Esta medida a la que se opusieron diputados, pone en riesgo de quiebra a más de una decena de industrias mexicanas sensibles a la eliminación de cuotas compensatorias a diversos productos originarios de China, además de la entrada de productos bajo subvaluación. Entre los sectores afectados por la determinación son los dedicados a las prendas de vestir, con unas 120 fracciones arancelarias; máquinas, aparatos y material eléctrico, con 26; juguetes con 13, así como otros de las industrias del calzado, llantera y manufactura así como equipos médico, químicos, farmacéuticos y electrónicos. Para evitar dichas afectaciones, los empresarios han solicitado en los últimos meses al Gobierno Federal llevar a cabo acciones a favor de las cadenas productivas. En agosto pasado, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Salomón Presburger, dijo que el gobierno federal debe permitir un trabajo conjunto con la iniciativa privada en la toma de decisiones en materia de comercio exterior. “Es necesaria la participación de los sectores productivos del país en esas decisiones implementadas por el gobierno y la instrumentación de cada una de ellas debe ir acorde con los requerimientos de cada rama productiva”, expresó. Derivado de lo anterior, para combatir la subvaluación de productos, el gobierno federal y la iniciativa privada anunciaron el 6 de diciembre un nuevo sistema de prevalidación de las mercancías que se importan a México. En este esfuerzo para proteger la industria nacional participan el Servicio de Administración Tributaria, la Procuraduría General de la República y

las confederaciones de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos y de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana. El Servicio de Administración Tributaria explicó que el método permitirá, previo al despacho, comparar el valor de la mercancía declarado en el pedimiento con la información que la industria aporta sobre los precios de la materia prima. A su vez, la Confederación Patronal de la República Mexicana precisó que la competitividad del país y de las empresas mexicanas será el mejor blindaje contra la entrada de productos chinos, una vez que se cumpla el Acuerdo Comercial de Transición en materia de Cuotas Compensatorias entre México y China. Por ello, hizo un llamado a los empresarios a estar atentos y unidos, a competir limpiamente, con productividad y calidad, y a que las autoridades se aseguren que haya equidad real y cumplimiento de la ley. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Sergio Cervantes Rodiles, destacó la urgencia de hacer más “productivas a las empresas y darle los insumos como los están consumiendo nuestros competidores a nivel internacional, de manera que se pueda emparejar la cancha para competir con equidad”. Consideró que uno de los grandes problemas que enfrenta la industria

mexicana es el alto costo de los energéticos, en especial en materia eléctrica y en las llamadas “horas pico”, por lo que -dijo- ya trabajan con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al respecto. A su vez, el economista y analista del Instituto Tecnológico de Monterrey, Estado de México, José Luis De la Cruz, opinó que los chinos vienen con alta inversión y costos de mano de obra bajísimos, y que los primeros sectores que se verán afectados son los del acero y sus derivados. “Si durante este periodo no se reestructura la industria para hacerla más competitiva, la presencia de los chinos se incrementará de manera importante y vendrá una etapa crítica”, advirtió en entrevista. De esta manera, sostuvo, es necesario estudiar rápidamente los incentivos y estatus de las empresas, porque de lo contrario se enfrentarán a una mayor competencia de productos chinos. En la última semana, China anunció que pretende paliar la caída de sus exportaciones a Europa y Estados Unidos -sus principales mercados- con mayores ventas a países en desarrollo de Africa, América Latina y Asia. El director del Departamento de Comercio exterior del Ministerio de Comercio del país asiático, Wang Shouwen, adelantó que “las economías emergentes o en vías de desarrollo registran buenos resultados económicos, por lo que pondremos el acento en estos países”. Sin embargo, Wang no precisó los países prioritarios en esta estrategia, pero Asia, América Latina y algunas zonas de África, donde las empresas chinas tienen ya presencia en la extracción de recursos naturales y la construcción de infraestructuras pueden ser las elegidas. “Creo que en 2012 las exportaciones e importaciones harán frente a grandes desafíos”, añadió en referencia a las previsiones de que Occidente puede entrar en una nueva recesión. México era el país que más restricciones especiales aplicaba contra las importaciones de China desde que este país ingresó a la Organización Mundial de Comercio en 2011.


6 POLÍTICA

Realiza IMSS licitación por Internet

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Iniciativa global de seguridad en salud fortalece capacidad ante amenazas

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diera a conocer la apertura de su portal de compras, hoy a las 14:00 horas se llevó a cabo la primera transmisión en vivo mediante el cual se realizó la presentación del fallo de Licitación Pública Nacional LA-019GYR040-N852011. El fallo fue dado a conocer por funcionarios públicos de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. El proceso de licitación tiene como objetivo la adquisición de mobiliario administrativo, médico, equipo de cocina e instrumental para el equipamiento de la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médica de Atención Ambulatoria en la Ciudad de Hermosillo, Sonora. Ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Para todo aquel que tenga interés por dicha licitación y las que en el futuro realice el Seguro Social, la dirección es compras.imss.gob.mx

FELIPE RODEA REPORTERO

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en Inglés) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) elaboraron el informe Infancia Robada, donde alertan sobre el aumento en nuestro país de la explotación sexual comercial infantil, incluida la utilización de niños por adultos en la prostitución y pornografía-. El senador Arturo Herviz Reyes, comentó que en México no existen estadísticas, indicadores o diagnósticos que revelen datos sobre este problema. No obstante, mencionó que en 2007, estimaciones no oficiales alertaron que unos 60 mil niños habrían sido objeto de este fenómeno, predominando la prostitución infantil en ciudades como Cancún, Acapulco, Tijuana, Tlaxcala y en el Distrito Federal. Por lo que ante el aumento del comercio sexual infantil, y a fin de garantizar los derechos de la niñez, el senador del PRD, Arturo Herviz Reyes, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y agregar como tipos penales (relativos a la pornografía infantil y el turismo sexual) la retribución o remuneración por esta práctica ilícita. El legislador por Veracruz indicó que esta propuesta tiene el objetivo de "erradicar o disuadir este

E

l secretario del ramo, Salomón Chertorivski Woldenberg, reconoció la importancia del financiamiento para fortalecer la respuesta En el marco de su asistencia a la reunión de la Alianza, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Francia y Gran Bretaña, entre otros El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, participó en la Reunión de la Iniciativa de Seguridad Global en Salud (GHSI por sus siglas en inglés) que se realizó en París, Francia, donde expresó que esta red de colaboración ha permitido fortalecer las capacidades técnicas de preparación y respuesta ante amenazas a la salud pública, como la pandemia de influenza A HI NI. En su mensaje a los representantes de esta alianza internacional conformada por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y México, además de la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud, Chertorivski Woldenberg reconoció la importancia del financiamiento en el contexto de la

actual crisis financiera como eje prioritario para fortalecer la preparación y respuesta a emergencias en salud pública. El secretario de Salud mexicano resaltó los logros de la Iniciativa a 10 años de su creación, como el intercambio de buenas prácticas para fortalecer la capacidad de respuesta global ante amenazas terroristas biológicas, químicas y radio nucleares, así como pandemias de influenza. Los países integrantes de la GHSI se comprometieron a mantener una visión común de fortalecer la seguridad en salud mediante la cooperación internacional y expresaron su voluntad de alinear las acciones ante el cambiante escenario de la seguridad en salud, que permita identificar de manera oportuna los retos emergentes. Durante la reunión se expuso la importancia de las redes sociales en la identificación de retos emergentes y la necesidad de mantener una estrecha comunicación con la población que permita orientar y brindar información oportuna y alertas tempranas.

El trabajo de esta iniciativa ha sido crucial para el manejo de eventos como la pandemia de influenza A H1 N1, el brote de Escherichia coli en Alemania y el accidente nuclear de Fukushima dia-ichi en Japón, en virtud de que se ha contado con una estrategia de comunicación de crisis eficaz y oportuna. En el marco de su asistencia a la Reunión de la Iniciativa de Seguridad Global en Salud, el Secretario Chertorivski Woldenberg sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Canadá, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Asimismo, se reunió con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, en la que Chertorivski Woldenberg expresó la importancia que tiene para México avanzar hacia la cobertura universal, en la prevención y promoción de conductas saludables que permitan hacer de la inversión en salud un elemento que contribuya al progreso.

Aumenta en México uso de niños en prostitución y pornografía flagelo, ya que lamentablemente el consumo y promoción del comercio sexual de menores ha incrementado de manera exorbitante la presencia de menores explotados sexualmente en muchas ciudades del país". Dijo que su iniciativa adiciona las conductas de retribución o remuneración al catálogo de los tipos penales ya previstos en relación a la pornografía y turismo sexual, descritos en el Código Penal Federal. Herviz Reyes destacó que el Estado debe establecer un marco legal y de políticas públicas encaminadas a la protección de niños y niñas considerando su situación de vulnerabilidad, y castigar al consumidor y co-participante o beneficiario directo de la prostitución y turismo sexual infantil. En su iniciativa que reforma diversos artículos del Código Penal Federal, agregó que la prostitución, explotación y turismo infantil tienen implicaciones fundamentalmente de salud, sociales, y económicas,

"por lo que es necesario profundizar en las políticas públicas, supervisión y vigilancia por parte de las autoridades y de las instituciones educativas.


POLÍTICA 7

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Desatino de diputados priístas descartó Reforma Política FELIPE RODEA REPORTERO

Es lamentable que en la Cámara de Diputados, por el “desatino” de una mayoría priísta sistemáticamente renuente, se hayan descartado, de manera irresponsable, reformas indispensables para la vida nacional como la reelección de legisladores federales y locales, así como libertad democrática local en cada una de las entidades federativas para decidir sobre las bases de la elección en los ayuntamientos, aseguró el senador Ramón Galindo Noriega. Por lo que insistió en que se debe aprovechar la reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos y de Reforma del Estado, este martes, en el Senado para insistir en la propuesta plasmada en la minuta original de la Reforma Política, a fin de resolver los ‘grandes vicios’ que prevalecen en la democracia mexicana, y devolver al ciudadano más y mejores instrumentos de poder y libertad política; de lo contrario, la reforma habrá sido en vano, El legislador por el estado de Chihuahua recordó que desde la promulgación de la Constitución de 1917, no ha habido una sola reforma que entregue verdaderas libertades políticas a los municipios, y, por el contrario, en 1933 se produjeron las modificaciones constitucionales que hasta la fecha impiden la reelección consecutiva tanto de ayuntamientos como de legisladores. “No se trata de permitir o impedir la reelección de autoridades locales, sino de que la decisión se tome en cada Estado, al devolverles la potestad para decidir sobre las bases de la elección de sus autoridades municipales” enfatizó. Al destacar que la mejor manera de devolver libertad a los ciudadanos, es mediante la descentralización de las decisiones políticas, llevándolas a los espacios subnacionales, Galindo Noriega insistió en la importancia de “federalizar la democracia”. Frente a la próxima reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos y de Reforma del Estado a realizarse el próximo martes, en la que se discutirá el proyecto de dictamen para determinar si se aceptan los cambios realizados por la Cámara de Diputados o se insiste en la propuesta original turnada por los senadores, el también integrante de la Comisión para la Reforma del Estado fue preciso: “Mientras no exista la posibilidad de que los ciudadanos evalúen a sus autoridades y representantes y puedan, en su caso, ratificar en el cargo a sus gobiernos locales y legisladores cuando han cumplido responsablemente su encomienda, continuará el desencanto en los políticos, quienes son considerados incapaces de responder a los intereses reales de los ciudadanos y rendir cuentas sobre su actuación”.

Ambicionan voraces mineras bosques y tierras sagrados *Exigen violar el pacto de 2008 y explotar área protegida y territorio Sagrado Natural del pueblo Huichol

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRD presentará un punto de acuerdo para exigir al Gobierno Federal el cabal cumplimiento del Pacto de Hauxa Manaká, para impedir que empresas mineras extranjeras destruyan el área natural protegida y territorio Sagrado Natural del pueblo Huichol que abarca siete municipios de San Luis Potosí y otros cuatro estados. La diputada Claudia Edith Anaya Mota, denunció que esa amplia zona natural se encuentra amenazada por la voracidad destructiva de mineras extranjeras que demandan a la Secretaría de Economía, les sea concesionado para explotación del subsuelo, no obstante que es un área protegida, por lo que exigirán al Presidente Calderón el respeto del pacto suscrito por el Ejecutivo Federal y los gobernadores de 5 estados el 28 de abril de 2008. “El 9 de mayo de este año el pueblo Wixárika, a través de su Consejo Regional entregaron un comunicado al presidente con la exigencia de cancelar inmediatamente concesiones otorgadas a empresas mineras, el cual no recibe respuesta, por lo que se teme que el gobierno busque no respetar el pacto signado en 2008”, denunció la legisladora. La legisladora federal recordó que el Pacto Hauxa Manaká, sus-

crito el 28 de abril de 2008 por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y los gobernadores de Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit y Jalisco, entidades con comunidades wixárikas, fue un compromiso a la preservación y desarrollo de la cultura Wixárika. Wirikuta es un territorio sagrado que abarca siete municipios del altiplano potosino, reconocida por el estado de San Luis Potosí como “Sitio Sagrado Natural de Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Huichol”. El 9 de mayo de 2011 el pueblo Wixárika, a través del Consejo Regional de Autoridades wixaritari del Frente en Defensa de Wirikuta, entregaron un comunicado a Calderón mediante el cual solicitaron el cumplimiento de los compromisos establecidos públicamente en el pacto de Hauxa Manaká, donde se comprometió a respetar y proteger los territorios y lugares sagrados del pueblo wixárika, así como la cancelación inmediata de las concesiones y cualquier otra que tenga como fin sacar minerales y/o destruir en cualquier medida este territorio sagrado. SE PRETENDE VIOLAR LA CONSTITUCIÓN Sin embargo, a la fecha el pueblo Wixárika aún no recibe respuesta efectiva del titular del Ejecutivo federal. “Podemos afirmar categóricamente que jurídi-

camente, ambientalmente, históricamente, políticamente y económicamente las concesiones en la zona sagrada de Wirikuta son plena y absolutamente improcedentes”, dijo la diputada. Explicó que para la autorización de concesiones se necesita violar flagrantemente las constituciones federal y estatal en materia de derechos y cultura indígena, la ley ambiental local y atentar contra la confianza de los pueblos y comunidades indígenas en sus gobernantes federales y estatales, puntualiza el punto de acuerdo. En el documento que subirá al pleno, se exhorta a la Secretaría de Economía cancelar todas las concesiones mineras otorgadas dentro del territorio sagrado denominado Wirikuta y reconocido como Área Natural Protegida y Sitio Sagrado Natural de Wirikuta, así como las consideradas en la Sierra de Catorce como en el Bajío, en virtud que dichas actividades mineras amenazan de manera directa la continuidad y preservación de la identidad cultural del pueblo Wixarika (Huichol) e impactan gravemente el medio ambiente y salud de los habitantes. Asimismo, se pide a los gobernadores de San Luis Potosí, Jalisco, Durango, Nayarit y Zacatecas implementar las acciones que correspondan con el objeto de cumplir cabalmente con la protección del territorio.


8 URBANAS

Acusan parcialidad de jueces a favor de transnacional ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Convencido de que la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, no se “dejará impresionar, intimidar y mucho menos influenciar” por el poderío financiero de la empresa Alstom, angustiado ex empleado de la misma solicitó formalmente la intervención directa del Ministerio Público Federal a efecto de que investigue y en su caso proceda penalmente contra miembros del Poder Judicial de la Federación que, mediante diversas maquinaciones, favorecieron indebidamente en juicio de amparo a la citada negociación trasnacional , la que “hace gala de su poder para abusar de empleados mexicanos que se oponen a ser explotados”. “Es momento de que el Noveno Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito –ciudad de México— reivindiquen la confianza depositada en el Poder Judicial y corrijan todas las irregularidades que cometieron funcionarios del Octavo Tribunal Colegiado en la materia, quienes violentaron de manera flagrante los procedimientos judiciales que realizaron en torno al juicio de amparo que promoví contra el despido ruin e injustificado de que fui objeto”, acotó el trabajador Raúl Martín Brizuela Quiroz. Destacó que a efecto de que se le hagan válidos sus derechos laborales y legales y se sancione a quien o quienes violentaron los mismos presente denuncia formal sobre el particular en la Procuraduría General de la República, donde se integra la averiguación previa PGR/VEIDCSPCAJ/150/XII-2011, la que se encuentra radicada en la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia. “Estamos ciertos que tanto en el Noveno Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo —el que ahora conoce del juicio promovido por el quejoso por el despido injustificado de que fue objeto— como en la dependencia al mando de la maestra Morales Ibáñez se nos hará justicia, se procederá contra los malos servidores públicos que no apegaron sus procedimientos a derecho y se nos restituirán los daños”, acotaron representantes legales del demandante. De manera categórica, tanto abogados como quejoso refrendaron su confianza en el Poder Judicial, a la vez que hacían un llamado a los integrantes el Consejo de la Judicatura Federal para que intervengan en los hechos, y se dé un fallo justo en el juicio promovido y se le restablezcan plenamente sus derechos y garantías constitucionales.

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Cumple Naucalpan y recibe 6.4 millones del Subsemun: Azucena Olivares GUILLERMO ALBERTO TORRES

N

AUCALPAN, Méx.- Tras afirmar que el gobierno local sí cumplió con los requisitos que el Sistema Nacional de Seguridad exige para la entrega de recursos del Subsemun, la alcaldesa Azucena Olivares detalló que se recibieron 6.4 millones en una última entrega de 2011 con los que se adquirieron patrullas y cámaras de videovigilancia. Durante la entrega del equipamiento para la Dirección de Seguridad Pública de Naucalpan de Juárez, la alcaldesa subrayó que se está cumplien-

do a los naucalpenses, pues sumado a dicho recurso, se invirtieron dineros de las arcas municipales para la entrega de moto-patrullas para los elementos femeniles de tránsito y seguridad vial, así como impermeables para los más de mil elementos de la corporación. Azucena Olivares destacó que con dicha entrega de recursos del Subsemun de este 2011, se cumplió con los 21 millones asignados a Naucalpan en este año de recursos federales para seguridad, con lo que se logró avances en la homologación de salarios de los uniformados, y puso como ejemplo que para la creación del cuerpo femenil de tránsito, las uniformadas recibirán salarios mínimos de nueve mil pesos al mes. Y detalló que dicho nuevo cuerpo policial en próximos días entrarán en funciones, aproximadamente con 70 uniformadas que se sumarán a las 18 mujeres que ya estaban en la agrupación, las cuales también tendrán que pasar exámenes antidoping, de control y confianza. Por último, detallo que dicha agrupación será de gran calidad y vocación de servicio, pues además de la capacitación en técnicas policiales de manejo de armas y detención de delincuentes, reciben capacitación en materia de derechos humanos, además de contar con requisitos como preparación académica mínima de preparatoria, pero varios casos cuentan con licenciatura, afirmó.

684 policías ya aplican operativo decembrino en Naucalpan GUILLERMO ALBERTO TORRES NAUCALPAN, Méx.- 684 elementos de seguridad pública de esta ciudad participan en el operativo decembrino para evitar atracos a la población en los festejos de fin de año, informó el comandante Guillermo de la Peña y Beltrán. Cuestionado por los reporteros de la fuente, el Director de Seguridad Pública de Naucalpan de Juárez, detalló que dichos elementos ya patrullan las principales arterias viales para hacer operativos preventivos en el transporte público,

así como tener presencia en plazas comerciales y mercados de la municipalidad. “Los uniformados están al pendiente de cada detalle de posibles delitos, pero necesitamos la colaboración de la sociedad para que denuncie algún atraco o ilícito, no podemos avanzar y acabar con la impunidad si no hay cultura de la denuncia”, acotó. Guillermo de la Peña detalló que dicho operativo decembrino incluye la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno del Estado de México,

elementos de seguridad del gobierno del Distrito Federal y policías de corporaciones municipales vecinas, con el objetivo de crear cercos de seguridad que no puedan eludir los ladrones. Por último, el jefe policiaco de Naucalpan exhortó a los naucalpenses y ciudadanos en general a sumarse a la cruzada preventiva del delito, acercándose a los policías y tenerles confianza, además de tomar precauciones en su domicilio, cuando abordan el transporte público y cuando andan de compras o caminan por las calles.


FINANZAS 9

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Aumentó 0.16% la Inversión Fija Bruta A tasa anual creció 6.8% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer que la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, con cifras desestacionalizadas, aumentó 0.16% en el noveno mes del año en curso con relación al mes anterior. Por componentes, los gastos en construcción fueron mayores en 2.92% en tanto que los de maquinaria y equipo total retrocedieron 3.72% en septiembre de 2011 frente a los de agosto de este año. En su comparación anual, la Inversión Fija Bruta creció 6.8% a tasa anual en términos reales en el mes en cuestión. A su interior, se incrementaron los gastos en maquinaria y equipo total en 9.1% y los de construcción en 5.3 por ciento. Vista a su interior, los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional se elevaron 9.6% en septiembre pasado frente a los de igual mes de 2010, debido al alza en las compras de automóviles y camionetas; equipo ferroviario; camiones y tractocamiones; maquinaria y equipo agrícola; maquinaria y equipo para la industria alimentaria y de las bebidas; maquinaria y equipo para la industria extractiva; equipo de audio y de video; maquinaria y equipo para la construcción; motores y generadores eléctricos; aparatos telefónicos; equipo para soldar y soldaduras, y fundición de piezas de hierro y acero, básicamente. En cuanto a los gastos de origen importado, éstos avanzaron 8.8% en el mes en cuestión, como consecuencia de los incrementos anuales en las adquisiciones de aparatos mecánicos, calderas y sus partes; máquinas y material eléctrico; vehículos terrestres y sus partes; vehículos y material para vías férreas; instrumentos y aparatos de óptica y médicos, y barcos y artefactos flotantes, principalmente. En cuanto a construcción,los gastos realizados en esta actividad en septiembre de este año obtuvieron una variación de 5.3% respecto a los del mismo mes de un año antes, derivado de mayores obras de edificación de vivienda; de inmuebles comerciales, institucionales y de servicios; de naves y plantas industriales; construcción de carreteras, puentes y similares; obras de urbanización; obras marítimas, fluviales y subacuáticas; sistemas de distribución de petróleo y gas, y obras para el tratamiento, distribución y suministro de agua y drenaje, entre otras.

Vacaciones dejarán derrama de 40 mil mdp: Sectur Se espera un flujo de 10.7 millones de turistas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo informó que durante el periodo vacacional de invierno 2011, el gasto turístico que realizarán los visitantes nacionales y extranjeros en nuestro país, se estima que será del orden de los 40 mil millones de pesos. En el periodo vacacional, que comprende del 16 de diciembre al 2 de enero, se prevé un flujo de 10.7 millones de turistas en todo el país, cifra 4.0 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior. La principal movilidad de paseantes, del orden del 60 por ciento, tendrá lugar durante la última semana del mes de diciembre. Se espera que en las vacaciones de invierno los destinos de sol y playa serán los más visitados, y alcanzarán porcentajes de ocupación superiores al 80 por ciento, esta cifra será mayor en 28 puntos porcentuales en relación a las semanas previas. En esta temporada de fin de año, los visitantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística que ofrece nuestro país, como son los Pueblos Mágicos, las Rutas de México, las ciudades coloniales y las zonas arqueológicas, entre

otros destinos. Para dar atención y asistencia vial a los turistas que transitarán por las 262 rutas carreteras, la Secretaría de Turismo, a través de la Corporación Ángeles Verdes, pondrá en marcha el operativo de vacaciones de invierno. En este programa participarán más de 700 elementos, 290 patrullas y se instalarán 36 campamentos en todo el país. Los Ángeles Verdes mantendrán estrecha coordinación con los servicios de emergencia como son la Cruz Roja, la Policía Federal, así como Caminos y

Puentes Federales. A través del número telefónico gratuito 078, la Sectur proporcionará información y orientación sobre los principales destinos turísticos de nuestro país. En esta temporada vacacional, la Secretaría de Turismo hace las siguientes recomendaciones a los paseantes: No rebasar los límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, respetar las señales en las carreteras, si está cansado, es mejor no conducir, evitar fumar o hablar por teléfono mientras conduce, y lo más importante, si toma, no maneje

Fuertes pérdidas en la bolsa de NY

BMV reanudará operaciones mañana

Los principales índices de la Bolsa de Valores de Nueva York operaban hoy con fuertes pérdidas, afectados por la preocupación sobre el pacto para una mayor integración fiscal en Europa y los malos resultados de la compañía informática Intel. Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este lunes en Wall Street, el índice industrial Dow Jones mostraba un descenso de 166.66 puntos, equivalentes a 1.37 por ciento, y se ubicaba en 12 mil 017.60 unidades. Por su parte, el NYSE Composite perdía 136.61 puntos (1.82 por ciento) para situarse en siete mil 366.27 unidades, mientras el Standard & Poor´s 500 descendía 21.37 puntos (1.89 por ciento) al colocarse en mil 233.27 unidades. En tanto, el indicador Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, mostraba un retroceso de 50.15 puntos (1.89 por ciento) y se ubicaba en dos mil 596.70 unidades en los primeros movimientos de la jornada de este lunes.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y las instituciones bancarias del país permanecen cerrados este lunes por el día de la Virgen de Guadalupe y del empleado bancario, para reanudar operaciones mañana 13 de diciembre. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (BMV), el 12 de diciembre es día no laboral para el mercado de valores mexicano y las instituciones financieras del país. De esta manera, la BMV reanudará sus operaciones este martes en su horario habitual de la sesión de remates, de 08:30 a 15:00 horas. Se espera que al reanudar sus operaciones, el mercado incorpore el movimiento que reflejen este día los mercados globales. El centro bursátil local cerró el viernes pasado con una ganancia de 1.60 por ciento para ubicar a su principal indicador en 37 mil 227.21 unidades, con una pérdida de 3.43 por ciento. Por su parte, las instituciones bancarias permanecen cerradas, aunque aquellas que ofrecen sus servicios en almacenes comerciales y supermercados sí tendrán actividad este lunes en los horarios tradicionales.


10

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

EDITORIAL

Otra más de Enrique Peña Nieto

¿

En verdad Enrique Peña Nieto quiere ser Presidente de México?. Bueno, la verdad es que si llega a ganar en el 2012 la carrera por la silla presidencial, pues que Dios nos agarre confesados, porque el ex gobernador del Estado de México desconoce la realidad nacional. Luego de enredarse con los nombres y contenidos de los libros que supuestamente ha leído, en la FIL de Guadalajara, Jalisco, ahora en una entrevista para el diario español El País volvió a mostrar su ignorancia. Si la semana antepasada mostró su incultura, hoy nos muestra que tampoco sabe nada de la realidad que viven todos los días millones y millones de mexicanos, a los que aspira a gobernar. Resulta que al preguntársele a cuánto asciende el salario mínimo de los trabajadores, éste señaló que a 900 pesos, cuando en realidad es de mil 740, lo que para un

político, un hombre que dirigió los destinos de una entidad y que quiere ser Jefe de la Nación, resulta una cuestión de ignorancia plena. Pero así se las gasta el propio político, quien una vez más demuestra que sin un apuntador de por medio, o un guión previamente escrito para lucirse, no sabe nada de nada y es un completo fiasco. Y esto no es todo, porque como lo escribe el propio diario El País, el político mexiquense al verse acorralado por preguntas que no pudo responder, optó por terminar por lo sano la entrevista. Esto, obviamente, al igual que su tropiezo con su lectura en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, lo pone en su exacta dimensión, en la de un hombre que aspira a gobernar para cuidar quién sabe qué intereses. A toda esta problemática se le suma la intolerancia mostrada con su propia hija, que escribió muchas “linduras” en su página de Internet para defenderlo de las acusacio-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

nes de ignorante que se le hizo en la red. Resulta que tras insultar a la gente y llamarla despectivamente “prole”, el ex mandatario mexiquense y su equipo retiraron de inmediato lo escrito, lo que simple y llanamente se llama intolerancia y estar contra la libertad de expresión. Estamos de acuerdo en que la hija de Peña Nieto se excedió en sus comentarios, pero de ahí a que de inmediato hubiera retirado de la red lo dicho, pues nomás no. Aquí hubiera bastado con que en la propia red, la hija del precandidato del PRI a la Presidencia de la República se hubiera disculpado, como más tarde lo hizo el mismo aspirante presidencial. En fin, los dislates o traspiés del ex gobernador del Estado de México, nos deben poner a pensar sobre la calidad, el nivel y la cultura de nuestros políticos, de quienes aspiran a gobernarnos. Esto nos pone a pensar que si Peña Nieto no sabe de cuán-

to es el salario mínimo, cuyo monto recientemente se dio a conocer, ignora lo que pasa en su país, las carencias y necesidades de los trabajadores. Y en verdad ¡qué pena! porque seguramente ignora cuánto cuesta un boleto del metro, cuánto cobra un microbús en su entidad, o cuánto vale un kilo de huevo y eso, en verdad, es mucho muy grave. Así es que, señor Peña Nieto, si en verdad quiere ser Presidente de todos los mexicanos, debe dejar a un lado los guiones que se le escriben o el “chícharo”, ponerse a estudiar y empaparse de la realidad nacional. Porque de otra forma, pobres mexicanos que además de tener a un casi iletrado, estaría gobernado por alguien que desconoce la realidad y por ende sería incapaz de instrumentar políticas públicas en beneficio del pueblo, del prole que tanto desprecian en su hogar, fundado y pagado con dinero de mexiquenses pobres.

CORRESPONDENCIA

Señor Editor:

En su corta visión, AMLO confunde la pobreza con el crimen organizado. La pobreza no es causa de inseguridad.

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA

La ilegalidad tiene su origen en una ausencia de valores, ya sea porque no se inculcaron desde la edad temprana o se erosionaron, ocasionando una atracción hacia la delincuencia, el dinero fácil y el poder ficticio.

rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Dotar el sistema educativo con educadores de calidad que restituyan valores humanos como la verdad, el trabajo, la familia, la rectitud, el conocimiento, y las leyes, es el camino para abrir oportunidades a los pobres. Los valores forjan oportunidades para ser un mejor ciudadano aún siendo pobre, porque la pobreza por sí misma no conduce a la ilegalidad. Falta de valores e ilegalidad son: Auto nombrarse como Presidente de México y fingir que gobierna. Falta de rectitud es haber hecho una gestión como gobernante y no transparentar las obras y los servicios. Falta de valores es conducir una horda de rijosos a tomar la Avenida Reforma en el D.F., y trastornar la vida de millones de ciudadanos causando daños morales y económicos. Falta de valores es decir que las instituciones se vayan al diablo. Falta de valores es decir una y otra vez, que sus pensamientos son los únicos que cuentan y están por encima de la razón de los ciudadanos.

Atentamente Guillermo Freeman Bonilla


EDOMEX 11

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Peña Nieto…

¡Doblemente ignorante! * Desconoce de cuánto es el salario mínimo * De la canasta básica, ni hablar, también lo ignora * Inmerso en "vida de oropel", por desfalco a mexiquenses ENRIQUE LUNA HÉRCTOR GARDUÑO REPORTERO

E

l ex gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, evidenció su ignorancia sobre uno de los principales problemas del país y que afecta a la mayoría de los mexicanos, a "la prole", como diría su hija Paulina; simplemente no supo de cuánto es el salario mínimo en el país. Ni siquiera se acercó al monto de salario mínimo, ya que de los mil 740 pesos en los que se encuentra, dijo que estaba en 900 pesos mensuales; lo cual implica que el ex gobernador mexiquense vive en una realidad distinta a la de 80 millones de mexicanos que están en la pobreza extrema. En la entrevista realizada por el rotativo el País, el candidato

priísta mostró que su "alta investidura y rancio abolengo le ha impedido acercarse al pueblo y saber que uno de los problemas que más le aqueja es precisamente el salario, con el que no se alcanza un nivel de vida decente adquiriendo los productos básicos para la subsistencia". Según el rotativo, Peña Nieto no supo responder con aciertos las preguntas sobre los productos básicos de México, y la muestra de ignorancia antes descrita provocó la suspensión de la entrevista realizada por los reporteros Luis Prado y Salvador Camarena. Por ello los comunicadores introdujeron su nota llamada "El PRI ha aprendido de sus errores", en que enfatizan que la entrevista antes descrita se realizó poco tiempo después de su lapsus en la Feria

Internacional del Libro en Guadalajara, cuando no supo responder tres obras u autores que hayan influido en su trayectoria política. Lo anterior demuestra la incapacidad de Enrique Peña Nieto para gobernar un país con 120 millones de habitantes, como es su intención, donde más de la mitad de la población vive con menos del salario mínimo que nunca pudo descifrar ante un medio extranjero. CRITICAN SU FALTA DE REALISMO La ignorancia de "Copetiliano" como lo llaman sus amigos provocó diversas reacciones en las redes sociales del país, donde la ciudadanía expresó su sentir por verse menospreciada por un personaje que no tiene idea de la vida de la gente trabajadora que sufre el abandono de políticos corruptos, sin escrúpulos y con ego de monarca como distingue a la familia Peña Nieto que ha estado encapsulada en residencias de cristal construidas con dinero de los menos favorecidos. En las redes sociales se pudieron leer mensajes como "Peña Nieto nos ha defraudado", palabras descritas en diversas formas que pudieran tambalear la carrera política de un "muñeco" impuesto por personajes oscuros y de intereses propios. Desafortunadamente la incapacidad mental del político priísta, y las ansias de poder, frenan su sensibilidad para decir que no es un apto gobernante, lo que no ha respondido a los ataques sobre sus equivocaciones y lo único que ha dicho en su cuen-

ta Twitter es: "Soy parte de la generación que quiere contribuir a la grandeza de México, gracias a Angélica y a mis hijos por ser mi inspiración", algo que los libros no han podido. Otros comentarios encontrados en la red han sido relacionados con el sismo ocurrido el pasado sábado, donde le preguntan al candidato presidencial que opina del sismo de 6.8 grados en la escala de Richter ocurrido en la parte central del país, claro sí sabe el significado de tan afamada escala. También muchos pidieron regalos de navidad, entre los más populares una "cabeza de Peña Nieto", la cual en la red fue solicitada ampliamente por ser un artículo único en

un gobernante", ya ni Vicente Fox llegó a tanto, aseguraron los internautas. Lo más vergonzoso es que actrices como la mismísima Ninel Conde, expresaron sus burlas en contra del candidato priísta, reconociendo que ya ni los afamados pueden defender la inteligencia de un personaje que no sabe dónde se encuentra parado y a quién va a gobernar. Ni siquiera han iniciado las campañas electorales y Enrique Peña Nieto ya se está matando políticamente, qué podemos esperar cuando participe en un debate con los candidatos de oposición, quienes lo van a acabar fácilmente si le preguntan quién fue Octavio Paz o José Saramago.


LU N E S 12

12/

DE DICIEMBR

Reportan saldo sin violencia; cerca de tres mil aten ENRIQUE LUNA/SILVIA HERNÁNDEZ

M

ás de seis millones de fieles visitaron la Basílica de Guadalupe, entre sábado y las primeras horas de este lunes 12 de diciembre, registrándose saldo blanco en este 480 aniversario de las apariciones de la Morenita del Tepeyac . Autoridades de la Básica de Guadalupe y de protección Civil del gobierno de la ciudad de México, informaron que durante la mañana de este lunes, los visitantes seguían llegando y se informaba que en las arterias que confluyen al templo mariano, se veía a creyentes a pie, en moto, bicicleta y automóviles, cargueros y camiones que intentaban llegar al santuario. La única nota necrológica, fue que en la esquina de la calzada de

Guadalupe y la calle Tesoro, se encontró a un hombre de entre 35 y 40 años quien al parecer pereció por hipotermia; de ahí en fuera, se indicó que alrededor de tres mil 500 personas fueron atendidas por los servicios de urgencia y sólo 18 de ellos fueron trasladados a hospitales, de las cuales dos resultaron partos, pero todos en sano estado. Hasta la noche del domingo se calculaba en cinco millones las personas que habían desfilado frente a la Virgen Morena del Tepeyac sin que se presentaran incidentes. De tal suerte que el “Operativo Villa Mariana”, reportó saldo blanco, ya que no hubo violencia. El flujo de peregrinos en el Templo Mariano y en el atrio es de 30 mil personas de manera constante, mientras que en las inmediaciones hay más de 500 mil de fieles.

Grupo de peregrinos arribó por la autopista México-Puebla GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ Miles de fieles católicos procedentes de los municipios mexiquenses de la región de los volcanes así como de estados del sureste del país invadieron la autopista México-Puebla en ambos sentidos ya que los peregrinos se dirigieron a la

Basílica de Guadalupe para rendir culto a la virgen milagrosa del Tepeyac. Con una cobija a cuestas y la imagen de la morenita, los guadalupanos cruzaron por la autopista que permaneció saturada el domingo hasta horas de la madrugada. Las filas de automotores con

dirección al Distrito Federal era impresionante y los carriles laterales eran ocupados por camiones de peregrinos, gente a pie y enormes contingentes de ciclistas que de igual modo con el fervor desatado, se apresuraban a avanzar para llegar lo más pronto a la Villa de Guadalupe.

Los servicios médicos han dad atención a personas, en su may ría por problemas estomacale deshidratación, escoriaciones e los pies y desmayos, y sólo h sido necesario el traslado de do mujeres a hospitales. El primer caso se suscitó ay sábado con una joven de 19 años, d nombre María Esther Aparici quien poco antes de llegar a Basílica comenzó con dolores d parto por lo que tuvo que ser trasl dada al Hospital de Urgencias L Villa, donde nació su pequeña. El segundo traslado se regist esta tarde con una mujer de 35 año quien tuvo un leve desmayo, pe fue dada de alta dos horas más tard Hasta el momento se ha reque do el voceo de 425 personas, durante el día se reportó el extrav de siete peregrinos, los cuales y fueron recuperados sanos y salvos entregados a sus familiares. Aun hoy se mantienen cerradas la circulación las avenida Ferrocarril Hidalgo, de San Juan d Aragón a Talismán; Talismán, d Ferrocarril Hidalgo a Calzada d Guadalupe; 5 de Febrero, de Fr Juan de Zumárraga a Talismán, Misterios, de 5 de Mayo a Euzkar para proteger a los fieles. Además fueron instaladas cuat pantallas gigantes en Calzada d Guadalupe y Talismán, donde lo


CIEMBRE DE

2011

*Más de seis millones de fieles la visitaron entre sábado y este lunes

atenciones médicas

s han dado su mayoomacales, ciones en y sólo ha do de dos

uscitó ayer 19 años, de Aparicio, legar a la dolores de ser traslagencias La ueña. se registró de 35 años, mayo, pero más tarde. ha requeriersonas, y el extravío cuales ya s y salvos, y es. cerradas a avenidas an Juan de ismán, de Calzada de o, de Fray alismán, y a Euzkaro,

das cuatro Calzada de donde los

peregrinos podrán observar Las Mañanitas y la misa en honor a la Virgen Morena. El bicipuerto, habilitado en la explanada delegacional, sigue recibiendo a decenas de peregrinos. El reporte de última hora indica que entre el cansancio y el dolor, millones de personas conmemoraron el 480 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, por lo que la Basílica de Guadalupe aún se encuentra completamente llena de peregrinos provenientes de diversos estados de la República Mexicana, como de otras partes del mundo.

/13


14 JUSTICIA

LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2011

Identifican a los tres detenidos de la balacera en Chalco *Armas, cartuchos y celulares, parte de lo incautado en un domicilio donde presuntamente operaban los delincuentes

Presentan al “Sillas”, sicario del “Cártel Arellano Félix”

Detiene la Policía Federal a estos presuntos secuestradores en Chalco, Edomex. Z ONA O RIENTE E DOMEX C ORRESPONSALES

L

uego del operativ o montado por la Policía Federal en el municipio de Chalco, donde perecieron dos presuntos delincuentes bajo el fuego provocado por los malhechores con el que trataron de amedrentar a los uniformados, se dieron a conocer los nombres de presuntos delincuentes que cayeron durante el operativ o, quienes ya son investigados por su posible participación en delitos cometidos. Según los primeros informes, los hechos se dieron en el domicilio ubicado en Mz. 42 Lt 7 ubicado en la esquina de las calle Ópalo y Topacio, de la Colonia Nueva San Isidro, donde se dio la detención de las siguientes personas. Héctor Russel Rodríguez Baz, alias “El Toro”, quien al

parecer está identificado como el líder de la banda que fue atrapada, cayó junto con Aminad Juárez Heredia, alias “Oaxaco”, de 22 años de edad, y al parecer vecino de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quien es ubicado como presunto homicida y narcomenudista, quien además se desempeñaba como escolta de Héctor Russell

Rodríguez Báez. Asimismo se detuvo a Rosa María Villanueva Cano, de 20 años de edad, al parecer oriunda del Estado de México y presuntamente señalada como distribuidora de droga en varios sitios de municipios de la zona oriente del Estado de México. Cabe destacar que en los hechos que se dieron el pasado viernes, dos sujetos de entre 35 y 40 años de edad perdieron la vida, mientras que los tres detenidos han sido identificados y se dio inicio a las indagatorias, bajo la carpeta de investigación número 241970350081411, de fuero federal. Junto con los sujetos detenidos, la policía incautó un vehículo Tsuru, color blanco de reciente modelo, con placas de circulación del D. F. matrícula 928VGM, un arma larga, cartuchos útiles, teléfonos celulares y documentación diversa.

Lomas de Sotelo, D.F.- La Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República informan que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 5 de noviembre de 2011, fue detenido en Tijuana, B.C., por elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la 2/a. Zona Militar en coordinación con autoridades estatales y municipales de esa entidad, el narcotraficante Juan Francisco Sillas Rocha (A) “El Sillas” o “El Rueda”, quien es identificado como el principal lugarteniente de Fernando Sánchez Arellano (a) “El Ingeniero”, líder de la organización “Arellano Félix”. La detención se llevó a cabo por la coordinación, reacción inmediata y establecimiento de un cerco por parte del personal militar y autoridades locales, tras la agresión del delincuente a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo sobre el boulevard Insurgentes de esa ciudad, mismas que resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital General de esa localidad. Juan Francisco Sillas Rocha, de 34 años de edad, originario de Culiacán, Sin., es considerado uno de los sujetos más violentos; responsable de un sinnúmero de asesinatos y cumplía órdenes directas de Fernando Sánchez Arellano (a) “El Ingeniero”, quien le ordenó mantener desde el año 2008, una intensa pugna con Teodoro García Simental (a) “El Teo” del “Cartel de Sinaloa”, por el control de las actividades delictivas en Tijuana, B.C. Ha trascendido que Sillas Rocha ordenó el secuestro de tres mujeres, familiares del narcotraficante Ismael Zambada García (a) “El Mayo Zambada”, en Tijuana, B.C., el 25 de septiembre de 2010; en represalia por el plagio y desaparición de su hermana Lizeth Sillas Rocha, perpetrado el 30 de julio de 2010, en la ciudad de Nogales, Sonora. Junto con “El Sillas” fueron detenidos tres miembros de su grupo criminal, que responden a los nombres de Jesús Manuel Mariscal Ramírez o Lorenzo Ramírez Aispuro; Alejandro Sotelo Pineda y Cristian Ezequiel Sotelo Rodríguez. A los detenidos se les aseguraron cinco armas cortas, cargadores, cartuchos, dos vehículos, un inmueble y diversos medios de comunicación, mismos que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. En las próximas horas, el Ministerio Público de la Federación resolverá respecto de la situación jurídica de los individuos presentados. Con estas detenciones se afectan considerablemente las actividades de operación y mando de la organización “Arellano Félix”, así como su estructura delictiva y criminal. Hechos como éste, reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar realizando acciones frontales contra las organizaciones criminales del narcotráfico, atendiendo al justo reclamo de la sociedad mexicana.


JUSTICIA 15

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

¡Motoneto asesino! CIUDAD NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Un hombre de aproximadamente 45 años de edad fue asesinado de por lo menos 5 balazos en diferentes partes de su cuerpo por un sujeto que viajaba en una motocicleta y que intentaba por todos los medios quitarle un maletín que llevaba colgado al hombro. Cometido el asesinato, el presunto homicida imprimió velocidad a su caballo de acero para darse a la fuga y aunque no logró quitarle el maletín a su víctima, sí le arrebató la vida. Los hechos que costaron la vida de este hombre, hasta el momento desconocido, se registraron alrededor de las 15:00 horas de hoy, en la esquina de las calles Indio Triste y Castillo de Chapultepec, en la Colonia Metropolitana, en este municipio. Autoridades poliiíacas informaron que de acuerdo a las versiones que dieron algunos testigos, el ahora occiso caminaba tranquilamente por la orilla de la banqueta, cuando fue sorprendido por un sujeto que viajaba en una motocicleta de características desconocidas. Dicho sujeto, dijeron los testigos, sorpresivamente se le emparejó al ahora occiso y en un rápido movimiento trató de arrebatarle un maletín que llevaba colgado en el hombro. Sin embargo, indicaron, como el desconocido puso resistencia y comenzó a forcejear con su verdugo para evitar que le quitara el maletín, éste se enfureció y debido a que con palabras altisonantes le ordenó que se lo entregara y no pusiera resistencia y no obedeció, sorpresivamente sacó de entre sus ropas una pistola para asesinarlo a quemarropa de varios balazos en diferentes partes de su cuerpo. Mientras que el desconocido cayó casi instantáneamente muerto, en medio de un charco de sangre, el presunto homicida se dio a la fuga a toda velocidad, ante la mirada atónita de decenas de transeúntes que por la rapidez con que se dieron los hechos no pudieron dar su media filiación, ni el tipo de motocicleta en que huyó. Luego de ello, los sorprendidos transeúntes, que afirmaron que ya estaban hartos de tantos asesinatos y hechos de violencia y de que la policía siga brillando por su ausencia, dieron parte a las autoridades policíacas, por lo

Le quitaron la vida para asaltarlo. que minutos más tarde "después del niño ahogado", arribaron a la escena del crimen, policías municipales y de la SSC, quienes al confirmar al asesinato de este hombre acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos. Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en el lugar, el MP informó que el ahora occiso quedó tirado boca abajo y que presentaba al menos 5 balazos en diferentes partes de su cuerpo, además de que el maletín por el que fue asesinado y cuyo contenido no se dio a conocer, lo tenía perfectamente aprisionado entre sus brazos, por lo que se deduce que tenía un gran significado para el occiso, al grado que prefirió que lo mataran a entregarlo. Policías ministeriales que se encontraban en el lugar, en busca de información y pistas que pudieran servirles a sus trabajos de investigación, revelaron que aunque hasta el momento se desconocen las causas por las que este hombre fue asesinado, casi tienen la certeza de que por la forma en que se dieron los hechos, posiblemente fue víctima de una venganza de presuntos mafiosos, situación que según dijeron ya investigan y esperan aclarar.

¡Violador tras las rejas! TOLUCA, Méx.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), lograron el aseguramiento de Diego Antonio Aguilar Espinoza de 26 años de edad, relacionado con al menos dos violaciones. Aguilar Espinoza, fue detenido en calles del municipio de Atlacomulco, tras abusar sexualmente de una menor de 17 años de edad, a quien amagó con una navaja y posteriormente golpeó en diversas partes del cuerpo. De acuerdo a las declaraciones, el probable responsable sorprendió a la víctima cuando caminaba en calles céntricas del mencionado municipio y la trasladó a un terreno despoblado para abusar de ella. Con las indagatorias se conoció, que por el modo de operar Aguilar Espinoza también atacó a una mujer de 25 años de edad, en la zona industrial de Atlacomulco, el pasado tres de noviembre. En esa ocasión, el probable responsable abordó a su víctima cuando salía del trabajo, para posteriormente llevarla por la fuerza a un paraje solitario, donde la golpeó y abusó sexualmente de ella. Aguilar Espinoza, quedó a disposición del Agente

del Ministerio Público quien continua con las indagatorias, a fin de establecer su probable participación en otros hechos delictivos.

Además de violín, era extorsionador.

¡Plomeados! Un joven fue ejecutado y su amigo gravemente herido, al ser atacados por desconocidos, quienes llegaron directamente a dispararles a quemarropa mientras caminaban por la calle. El joven que perdió la vida fue identificado como Giovani, de apenas 18 años de edad, mientras que su amigo, Juan José Sánchez Montaño, recibió disparos que lo dejaron herido de gravedad, también de 18 años. Estos jóvenes, casi unos niños, habrían sido víctimas del crimen organizado, pues testigos indican que ambos caminaban por la calle 12, casi esquina calle 11, en la Colonia Olivar del Conde, en la Delegación Alvaro Obregón cuando fueron sorprendidos. Ahí ya los esperaban varios sujetos, quienes al verlos llegar abrieron fuego en contra de los dos, por lo que hasta ahora se desconoce si buscaban agredir a ambos o alguno de ellos tenía una cuenta pendiente. Luego del ataque, los jóvenes quedaron tirados en medio de charcos de sangre, mientras que sus agresores huyeron del lugar, lo que permitió que los vecinos pidieran apoyo policial. Al lugar se presentó una ambulancia, aunque sólo traslado a José Sánchez, mientras que al otro tocó al Servicio Médico Forense trasladarlo. La policía espera aún interrogar al joven que resultó herido, ya que éste será de gran ayuda para esclarecer este ataque.

Los rafaguearon en la Olivar del Conde.

Mueren dos normalistas al ser desalojados CHILPANCINGO, Guerrero.- Dos estudiantes muertos y un número indeterminado de heridos es el saldo del desalojo que perpetraron elementos de las fuerzas federales y del Estado a alumnos de la Escuela Rural Ayotzinapa, cuando el contingente bloqueaba la Autopista del Sol. La intervención de la Policía Federal y Estatal se desarrolló luego que los estudiantes empezaron a incendiar llantas de vehículos, y las llamas amagaban con alcanzar una gasolinería. El contingente se ubicó en el punto conocido como Parada del Marquez, casi a la entrada de la ciudad de Chilpancingo. Hasta el momento, reportan de dos estudiantes muertos, cuyos cadáveres se encontraban tirados en el pavimento, y un número no determinado de lesionados. Los primeros reportes indican que los jóvenes fallecieron por balazos. De acuerdo con la información, los policías iniciaron una persecución contra los inconformes, quienes huyeron a distintos lugares del monte y se defendían lanzando piedras.


16 JUSTICIA

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Explosión en Instituto Narco utiliza Italiano de Cultura universitarios Los cárteles del narcotráfico en México utilizan a arquitectos e ingenieros recién graduados de la universidad para construir túneles en la frontera con Estados Unidos para traspasar y transportar droga, según información de la Agencia Federal Antidrogas (DEA), el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza. Información de la DEA revela que los graduados universitarios son empleados principalmente por el Cártel de Sinaloa, que escogen a jóvenes que viven en la frontera México-Estados Unidos, con el objetivo de transportarse fácilmente. Por su parte, el ICE señaló que los túneles descubiertos en 2011 tienen mejores acabados que los encontrados en 2012, y que, además, algunos fueron construidos en sólo dos semanas, algo que no había sucedido. Según información de la "Estrategia Nacional contra el Narcotráfico en la Frontera Sur" de la Casa Blanca, de los túneles encontrados, sólo seis han sido construidos por medios tecnológicos y los demás con esfuerzo humano.

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

M

ientras millones de creyentes rendían homenaje a la Virgen de Guadalupe, "manos criminales" atacaban, con artefacto explosivo, las instalaciones del Instituto Italiano de la Cultura, en el perímetro de Coyoacán. "Los daños materiales, en particular al portón de acceso al inmueble, ascienden a varios miles de pesos, pero por fortuna y debido a la hora en que se cometió el ataque, no hay personas lesionadas", asentaron elementos de la Policía Preventiva que acudieron a verificar los hechos. Con base en reportes de las citadas autoridades policiales, el ataque a las instalaciones culturales se registró a las 02:30 horas, cuando millones de católicos festejaban un aniversario más de las apariciones de la Guadalupana. "Aprovecharon la festividad para hacerse notar y perturbar el ambiente festivo que ha privado durante los últimos días en la capital del país, a la que han arribado millones de guadalupanos". Ubicado en la calle de Francisco Sosa, número 77, colonia Villa de Coyoacán, los presuntos responsables colocaron en el exterior del portón de madera un artefacto explosivo, el que hicieron detonar a la hora mencionada, provocando zozobra entre los moradores de la zona. No obstante que los daños materiales no han sido cuantificados por peritos de la Procuraduría General de Justicia, se estima que los mismos suman decenas de miles de pesos, ya que el portón en comento fue hecho con madera de altísima calidad. La detonación del artefacto, se agregó, también causó daños materiales al interior del Instituto Italiano de la Cultura, el que de inmediato fue resguardado por personal especializado de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia.

¡Acuchillada! El cuerpo de una mujer sin vida fue encontrado en la esquina de San Macario y San Hermilio, en la colonia Pedregal Santa Úrsula, Delegación Coyoacán. La joven presentaba una herida en el cuello. Vecinos reportaron que el cadáver de una mujer estaba cerca de un vehículo abandona-

do, por lo que dieron aviso a policías del Sector Xotepingo. Los uniformados confirmaron que se trataba de una mujer que presentaba una herida de arma blanca a la altura del cuello. Se trata de una mujer de entre 25 y 30 años de edad, a quien los habitantes de la colonia ubican como vecina de la calle San

Macario. Según el móvil del crimen, podría atribuirse a bandas de narcomenudistas quienes se disputan el territorio en la delegación Coyoacán, principalmente en la colonia Pedregal de Santa Ursula. Al parecer, se trata de un ajuste de cuentas, o posiblemente que la hoy occisa, no haya pagado su deuda con los narcomenudistas, y estos, en venganza, la asesinaron de fea manera, con los resultados antes descritos. La policía investiga, para dar con el paradero de los asesinos, quienes no midieron consecuencias y cabe destacar, que los homicidios están a la orden del día en Santa Ursula, donde bandas del crimen organizado, por querer apoderarse del terreno fértil para envenenar a la juventud, ahora le ha dado por acribillar a sus deudores.

Edomex contará con tres penales más El director General de Prevención y Readaptación Social estatal, Erick Sevilla Montes de Oca, confirmó que para el 2012 instalarán en los penales de Valle de Bravo, Texcoco y Cuautitlán México inhibidores para impedir que se hagan llamadas de teléfonos celulares. En entrevista, señaló que esta medida no permitirá que los internos cometan delitos, sobre todo extorsiones, con lo que se completará el programa en los reclusorios donde se concentra el mayor número de población carcelaria. Aseguró que hasta la fecha se han colocado 11 sistemas inhibidores en igual número de penales estatales y se han eliminado al 100% las llamadas de los internos para realizar delitos.


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

URBANAS 17

¡Choferes abusivos elevaron tarifas! S ILVIA H ERNÁNDEZ M ARTÍNEZ C ORRESPONSAL

V

ILLAHERMOSA, Tabasco.- Arbitraria y abusivamente los choferes de taxis amarillos elevaron el costo de la tarifa a 50 pesos por tres personas y a 35 por una sola, asegurando que ya les dieron autorización “de palabra”. No obstante que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Aquiles

Domínguez Cerino ha insistido en que la dependencia no ha autorizado ningún incremento, los taxistas cumplieron su amenaza que venían haciendo desde hace unas semanas atrás en el sentido de que aumentarían las tarifas bajo el argumento de que “en diciembre todo mundo tiene dinero”. Los choferes de los taxis amarillos números 339, 5546, 274, 612, entre otros, pretextando que eran “muchos” los que se subían a un taxi por ser familias de tres personas que acudían al Santuario de Guadalupe en la colonia Primero de Mayo, les estuvieron cobrando 50 pesos por dejada a pesar de que son 20 pesos y que supuestamente ya tenían prohibido dar servicio colectivo, los taxistas protestaban porque al llenarles en una dejada el auto con tres personas dejaban de ganar más dinero. De nada valieron los reclamos de los usuarios a los que terminaron insultando y amenazando de que los iban a “balconear” con el resto de taxistas para que donde los vieran no les hicieran jamás la parada. Igualmente afirmaron que a partir de hoy, “no hay vuelta atrás, la tarifa sube a 50 pesos por tres personas y a 35 por una sola, si quieren, porque de todos modos van a andar rogándonos”, como espetó el chofer del taxi 339.

¡Intoxicados! Una mujer y sus dos hijos de 6 y 7 años de edad, fallecieron al inhalar gas butano e intoxicarse en su domicilio, localizado en la Delegación Miguel Hidalgo. La víctimas fueron identificadas como Gloria Pineda y Ana Camila y Antonio. El fuerte olor a gas, LP, alertó a los vecinos, mismos que de inmediato dieron parte a personal de los cuerpos de socorro y del H. Cuerpo de Bomberos, quienes descubrieron los cuerpos. Los lamentables hechos fueron descubiertos alrededor de las seis de la mañana, cuando personal de la Secretaría de Protección Civil llegó hasta el número 200 de Avenida Marina Nacional, en donde los vecinos reportaron un fuerte olor a gas que emanaba de la vivienda marcada con el 302, del edificio 2-G. Al realizar la inspección, descubrieron por medio de una de las ventanas que una persona se encontraba tirada en el piso, por lo cual solicitaron la intervención de los bomberos, así como de los policías del Sector Tacuba. En el interior de la vivienda fueron hallados sin vida una mujer identificada como Gloria Pineda, de 54 años de edad, y sus hijos Ana Camila y Antonio, de 6 y 7 años, respectivamente. La fuga fue controlada por los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, cuyo personal ayudó a los Servicios Periciales para extraer del domicilio los tres cadáveres que fueron trasladados al anfiteatro delegacional a bordo de una ambulancia del Semefo. El titular de la Coordinación Territorial MIH-1 llevó a cabo las diligencias para dar inicio a la averiguación previa correspondiente.


18 ESPECTÁCULOS

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Andrea Escalona complace a ¡Corte! fans con firma de autógrafos RICARDO PERETE

"¡Tepeyac" la primera película que trató el tema de las apariciones de la Guadalupana…

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

"Tepeyac" está considerada como el primer melodrama histórico de la corriente nacional-católica en la que, además de abordarse por primera vez el tema de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, surgieron los primeros actores mexicanos…

L

a actriz y conductora Andrea Escalona se presentó en Plaza de las Estrellas, donde ofreció una firma de autógrafos en la revista H para la cual ella posó en sexi-lencería mostrando toda su belleza. Cientos de fans hicieron largas filas para poder obtener el autógrafo y la foto con la destacada actriz, que con gusto complació a todos sus admiradores. Elegantemente vestida de color oro, la bella, sensual y carismática actriz provocó la admiración del público que la recibió con halagos, suspiros y gritos de entusiasmo de parte de sus seguidores. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno, la destaca actriz dijo: “Me fue muy difícil poder tomar la decisión de posar para la revista, pero al final decidí por sentirme en buen momento de mi vida y los resultados de las fotografías me gustaron y estoy muy contenta, relajada, ya que siempre tuve chones”, sentenció. Ante el rumor de que se integraría a Televisa, comentó: “No puedo decir nada, no soy exclusi-

"TEPEYAC": DOS CENTROS DE PODER

Andrea Escalona, en los micrófonos de La Tarde de unomásuno. va de TV Azteca, acabo de terminar la telenovela “Cielo rojo” cumplí con ellos y mi ciclo terminó después de 14 años, y ahora hay muchas puertas abiertas para hacer televisión, teatro y cine”, dijo. Agregó: “La decisión de dejar TV Azteca fue en solidaridad con mi mamá,

fue una decisión difícil, triste y dolorosa porque no tengo más que palabras de agradecimiento para la empresa que me apoyó”, comentó. Para concluir, dijo que al terminar la promoción de la revista, se irá de vacaciones y en enero tomará las decisiones que más convengan a su carrera.

Artistas rinden tributo a la Morenita del Tepeyac

Ubicada en el año de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la trama de la película "Tepeyac" muestra dos centros de poder: el político, representado por el Presidente Venustiano Carranza en el Castillo de Chapultepec y el espiritual por la Virgen de Guadalupe, en la antigua Basílica situada en el cerro del Tepeyac… LA PELICULA silenciosa "Tepeyac", filmada en 1917, fue codirigida por José Manuel Ramos, Carlos E. González y Fernando Sáyago. CENTRO DE LA CIUDAD, CASAS Y CALLES El centro de la ciudad de México, sus casas y calles, transeúntes y el mismo sitio que enmarcó la aparición de la Virgen de Guadalupe, son el escenario donde la devoción católica es sublimada en la pasión amorosa de la pareja que actúa en "Tepeyac". El mediometraje plasmado en formato de 35 milímetros (soporte de nitrato de celulosa), fue duplicado en primera instancia en acetato de celulosa y después se fotografió cuadro por cuadro. DURA 48 MINUTOS

Lucero, Pedro Fernández, Filippa Giordano, Marco Antonio Solís, María Victoria, Bibi Gaytán, Eduardo Capetillo, Alex Lora y Gabriela Spanic fueron algunos de los artistas que entonaron “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe para conmemorar el 480 aniversario de sus apariciones en México, en el cerro del Tepeyac. Aunque en Azteca se anunció que la participación de sus exponentes era en vivo, incluso que los participantes del “reality” musical “La academia” habían llegado en helicóptero a la Basílica de Guadalupe tras la semifinal del programa, lo cierto es que fue grabada. Lo que sí se transmitió en directo fue la conducción para Azteca de la actriz Edith González, el comunicador Jorge Zarza y el padre José de Jesús Aguilar; así como de Julieta Lujambio para Televisa. Azteca arrancó su transmisión en punto de las 23:00 horas con Alex Lora, Gabriela Spanic, Tatiana, Aline Hernández, Johnny Sigal, Leticia López, Celia Lora, Ivonne Montero, Dulce, Toñita, Paolo y Esmeralda, entre otros, interpretando el tema “Amor eterno”. En los intermedios, los presentadores revelaban datos importantes en torno a la llamada “Patrona de México”, como que se apareció cuatro veces a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. González dijo que desde 1945 los peregrinos llegan al templo de la “Morenita” para cantarle, y a partir de 1952 se transmiten estas actividades por televisión. Televisa, por su parte, sólo mostró los números

musicales de sus artistas anunciados por Lujambio. A la par, se observaba a los fieles llegando al atrio de la Basílica, narrados por Juan Barragán y Mónica Castañeda. Mediante “playback”, la parte musical que propuso la televisora de San Ángel, inició con el canto de Filippa Giordano. Después, Jorge Salinas y Elizabeth Álvarez llegaron al altar para agradecerle a la “Emperatriz de América” que le devolviera la salud al actor. Salinas leyó una oración y al final dijo: “Agradezco tu bondad y tu amor por la salud que me has devuelto. Gracias madre mía, gracias santa madre de Dios”.

De 48 minutos de duración é intertítulos en español, este filme rodado en 1917 fue producido por "Colonial films", basándose en el argumento de José Manuel Ramos y Carlos E. González, con fotografía de Julio Lamadrid. …MILLONES DE VISITANTES AHORA, en pleno año 2011 visitan a la Basílica de Guadalupe (ya modernizada) millones de fieles católicos mexicanos que vienen de todo el país… SERIA MARAVILLOSO que en pantallas gigantes se exhibiera "Tepeyac" frente a la Basílica ante los fieles católicos LA COPIA EN EXCELENTE ESTADO La copia de "Tepeyac" se conserva en excelente estado. Fue sometida a un proceso de recuperación. Constituye un documento fílmico histórico, ahora en propiedad de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México. NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de TV-Radio, con la voz é información del Editor periodístico. Ricardoperetealive.com.mx


CULTURA 19

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

De la violencia a la convivencia Discriminación, reivindicación del ser auténtico, celos, arrepentimiento, la importancia de la lealtad y la amistad son los temas que abordan la mayoría de los trabajos de adolescentes en conflicto con la ley, quienes participaron en un certamen literario que realizó la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Con un total de 420 trabajos entregados, clasificados en tres categorías, la misma que tienen dentro de sus comunidades, los menores infractores participaron en el certamen que tiene la intención de apoyarlos, por lo que se les invitó a iniciar esta aventura por las letras, mediante la cual se atrevieron a contar su historia o su percepción de la realidad, e incluso, escapar de ella. Los menores reconocieron en sus escritos la importancia que tienen las manifestaciones artísticas como la música o la literatura, ya que representan una puerta para salir de la espiral de violencia que los llevó a delinquir. El jurado, conformado por las escritoras Francesca Gargallo y Ana Clavel, otorgó premios a primero, segundo y tercer lugar en las categorías: Mujeres en internamiento; Comunidad Externa de Atención para Adolescentes, y Varones en Internamiento, además de quince menciones honoríficas y especiales. Los premios estuvieron conformados por pequeños reproductores de MP3, litografías de obras de arte montadas en yute, que fueron donadas por la galería Carlos Misrachi, y un paquete de libros, donados por la Fundación SM y la propia Secretaría de Cultura. Eduardo Clavé Almeida, Director del Programa de Fomento a la Lectura y el Libro, quien acudió en representación de la Secretaría de Cultura, mencionó sus primeras lecturas y motivó a los jóvenes a continuar con estos ejercicios de lectura y escritura, que, aseguró, "son una droga barata y creativa, que no los meterá en problemas, al contrario, les ayudará a salir de los que ya tiene, pues también son una fuga". Algunos de los menores leyeron fragmentos de sus cuentos y otros ensayos, en los que describían lo que les significa escribir y leer, y coincidían en que "es la manera en que conocen otros mundos y crean nuevos, a través de los cuales salen de su realidad", como explicó uno de los menores, quien dijo que desde niño le gustaba imaginar que formaba parte de las fantasías que leía. La escritora Ana Clavel dijo que uno de sus intereses es ayudar a la restructuración del tejido social y que participar como jurado del concurso le pareció una excelente oportunidad. Compartió con los asistentes que para ella también abrir un libro por primera vez le cambio la vida. Se describió como una niña melancólica que al leer "La vuelta al mundo en 80 días" sintió el milagro de la lectura.

La técnica y el arte OLGA ZAVALA REPORTERA

E

dificios emblemáticos de la ciudad de México, como la Unidad Profesional de Zacatenco del IPN, el Hotel Meliá, ubicado sobre Paseo de la Reforma, son entre muchos más diseños de arquitectos politécnicos. Una muestra del trabajo de estos profesionales egresados del Instituto Politécnico Nacional se exhibe en el Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes, se conforma de maquetas, fotografías y bibliografía que hace patente los altos logros de esta academia. Un grupo de 34 arquitectos encabezados por Alejandro Sánchez Aragón organizó la exposición La técnica y el arte. Arquitectos del IPN, que presenta el trabajo de varias generaciones de estos profesionales, desde que se fundó el IPN hasta la fecha. Durante la inauguración de la exposición, Sánchez Aragón señaló que la idea de la exhibición es que la gente que visite el museo no solamente conozca el trabajo formal y técnico, sino el desarrollo en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) a lo largo de 75 años de existencia del IPN. Agregó que los arquitectos egresados del IPN no solamente han dado aportaciones edilicias sino también de patentes para el desarrollo de la tecnología de la arquitectura, por ejemplo en el uso más racional y crítico del acero, empezando por la obra de Zacatenco. "Es fundamental conocer la técnica con la que fue realizada a través de unas estructuras de acero muy esbeltas. Cuando fue construida en México no había existido una obra así. Y pasaron por diferentes tecnologías, como el fierro, el diseño de estructuras cupulares, la utilización de elementos metálicos para la racionalización de la arquitectura". Recordó que el objetivo principal cuando nace la

escuela es industrializar la arquitectura para disminuir costos y alcanzar un desarrollo que pueda llegar a las grandes cantidades de población que requieren espacios públicos y de vivienda. "Pero con el paso del tiempo al cambiar las circunstancias nacionales, económicas, políticas y sociales, la actividad del arquitecto egresado de la ESIA se ha diversificado hacia los campos de la iniciativa privada con la construcción de edificios corporativos, de culto público y de oficinas". La técnica y el arte. Arquitectos del IPN está dividida en tres partes: Los fundadores ideológicos y académicos de la ESIA en 1937, una muestra de obras organizadas en doce tipologías arquitectónicas, y por último un mural monumental que retrata la historia de la arquitectura politécnica y exhibe las múltiples soluciones de técnica y arte aplicadas para la solución de diversos programas arquitectónicos.

Rodolfo Morales reabre sala de Pintores Oaxaqueños El Museo de los Pintores Oaxaqueños reabre sala dedicada a los maestros de la plástica en la entidad; la primera muestra estará dedicada a obra de Rodolfo Morales bajo el título "Equivoco vanguardista". El recinto que planea también una exposición dedicada a Rufino Tamayo, busca fomentar el acercamiento entre generaciones de artistas plásticos a través de la difusión de la obra de los autores más destacados de la entidad, de quienes ofrecerá exposiciones en la recientemente renovada sala de los Grandes Pintores Oaxaqueños Rodolfo Nieto. La exposición "Rodolfo Morales. Equívoco vanguardista", está integrada por 28 piezas y una artesanía en las que se da cuenta del desarrollo temático del autor, desde

sus comienzos y hasta el 2000. Gabriela Guzmán Velázquez, directora del MUPO, dijo que esta exhibición contó con la participación de coleccionistas privados, así como de instituciones que en Oaxaca tienen bajo su custodia parte de la obra del maestro Morales, para lograr esta breve retrospectiva de su producción

"En este caso, comenzamos con la obra de Morales, pero ya preparamos la siguiente exposición, que estará dedicada a Rufino Tamayo y así seguiremos con otros creadores. Las muestras estarán acompañadas de diferentes actividades complementarias", comentó Guzmán Velázquez. La muestra dedicada a Rodolfo Morales contó con

la curaduría de Luis Hampshire y la museografía de Berenice Torres, quienes ofrecerán una charla con el público. Guzmán Velázquez destacó que gracias al trabajo de curaduría y museografía se puede realizar un renovado acercamiento a la obra de Morales, en particular la que realizó en sus inicios en la Academia de San Carlos, donde decidió abstraerse y dedicarse al cubismo. La directora del MUPO señaló que la Sala Rodolfo Nieto estará dedicada a los grandes pintores de Oaxaca, por lo que contendrá de manera permanente obras de autores como Tamayo; más adelante también se exhibirá obra de autores contemporáneos, para así brindar al público un panorama amplio y actualizado de las artes plásticas en Oaxaca.


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Personas con discapacidad actúan Pastorela Franciscana Los jardines del Museo Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, son el escenario donde la compañía Toca madera presenta la puesta en escena "Pastorela Franciscana", escrita por Miguel Sabido, la cual podrá ser vista los jueves de diciembre, a las 17:00 horas. La obra cuenta con el apoyo de Conaculta, a través del INBA, y en ella su directora Ligia Hasbun, logra que los participantes, personas con discapacidad intelectual leve y media, se acerquen a la experiencia artística de manera lúdica y compartir con el público este momento. Hasbun comentó que se trata de darle a los jóvenes participantes la posibilidad de expresarse en público y poder así aportar un elemento que les ayude a sobrellevar la situación en la que viven, por lo que la obra se convierte en un juego escénico, que se comparte con el público. Consideró que desde luego, todo el público está invitado a asistir a esta temporada en el Museo Estudio Diego

Rivera, pero que la invitación es en particular a las familias en las que uno de sus integrantes tengan las mismas condiciones. Resaltó que la obra pretende también sensibilizar a las personas respecto a las necesidades que requieren estos pacientes, y lograr así un cambio en su entorno para que puedan incorporarse a la vida cotidiana. La directora de la obra dijo que a lo largo de 25 años de trabajo, ha podido confirmar que el arte en general y el teatro en particular, ayudan al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades intelectuales de los participantes. También mejoran sus relaciones interpersonales, les ayuda a saber escuchar, aprenden de sus compañeros, consolidan el trabajo en equipo, aprenden a canalizar sus emociones y todo en un ambiente de respeto y disciplina, para descubrir que son capaces de hacer reír. Pastorela Franciscana tiene a su vez el propósito de mantener vivas las tradiciones mexicanas, lo cual se hace presente en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo desde hace 25 años; destaca también el t r a d i c i o n a l Nacimiento Navideño, que se monta en el Museo, el cual es toda una obra de arte. El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, se ubica en la calle Diego Rivera, esquina Altavista, San Ángel.

BUSCAPALABRAS 12 DICIEMBRE....................................... BASILICA FIELES FLORES GUADALUPE IGLESIA LUPITA MANDA PEREGRINACION PEREGRINOS SANTA VIRGEN

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Querer colocarte siempre en primer lugar puede resultar arriesgado cuando compites con alguien igual o más competitivo que tú, aunque trates de demostrar que eres capaz de ganar, ésta vez te tocará perder, tú decides si te arriesgas. TAURO (abril 21-mayo 20) El amor te está causando demasiados problemas, se desatan las pasiones, hay celos y demasiadas complicaciones, las relaciones no tienen por qué ser tan difíciles, si tu pareja te provoca tantos inconvenientes seguramente no es la persona indicada para ti. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Te encuentras agobiado por las responsabilidades que debes atender, pero si te dedicas a resolverlas una por una, sin estar ansioso por lo que aún falta, empezarás a avanzar y cuando menos te des cuenta ya habrás terminado; olvídate de las cosas que te distraen. CANCER (junio 23-julio 22) Dedica más tiempo a las actividades creativas y recreativas, date una escapadita a cualquier sitio, el caso es salir de la rutina y alimentar la imaginación; lo cotidiano puede esperar, ahora es momento de ser creativo y para eso tienes que buscar fuentes de inspiración. LEO (julio 23-agosto 22) Es día para estar abierto y ser muy flexible ante todo lo que te propongan, te conviene mostrarte cooperativo, ya después sutilmente podrás proponer algunos cambios, pero por el momento debe parecer que estás de acuerdo, así no habrá enfrentamientos. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Necesitas ser más realista, estás imaginando demasiado y acomodas la realidad de acuerdo a tus fantasías, lo que es muy improbable que suceda, así que es mejor que coloques los pies en la tierra y dejes de imaginar, mejor empieza a actuar.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Debes prestar más atención a tus recursos financieros, estás dilapidando el dinero en cosas que no necesitas y más adelante te arrepentirás de haberlo hecho, no te dejes convencer tan fácilmente por las supuestas ofertas que abundan por doquier.

ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) La sensibilidad puede hacer que caigas en dramas, respira profundo antes de tomar decisiones o decir cosas que después lamentarás, atraviesas por un estado difícil, pero las dificultades no duran para siempre, mejor busca la forma de solucionarlas.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes inspiración para seguir adelante, pero si en algún momento sientes que flaqueas, refúgiate en tus sueños y recuerdos, en ellos encontrarás la fortaleza que necesitas para continuar adelante, puedes lograr todo lo que te propongas.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Es momento de dejarte llevar por el romanticismo, organiza una cena o un viaje en compañía de tu pareja, revivan los momentos más felices y creen nuevos recuerdos, deja de ser tan controlado en tus emociones y permítete fluir libremente. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Llegó el momento de renovar tu casa, mover, tirar, realiza un cambio total, que ni tú mismo reconozcas tu entorno, te sentirás como nuevo y deseoso de emprender nuevas actividades, con más inspiración que te llevará a crear proyectos que jamás te habías planteado. PISCIS (febrero 21-marzo 20) En ocasiones hay que ser sutil con lo que se dice, pero ahora es momento de hablar directo y de frente, expresa todo eso que llevas guardado, no tengas contemplaciones al momento de decir lo que piensas o sientes.


DEPORTES 21

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El mexicano Giovani Segura aseguró que se encuentra bien, y que debe recuperarse del nocaut que sufrió… El púgil mexicano se encuentra hospitalizado en Manila, esto tras haber sido noqueado la noche del sábado por el hawaiano Brian Viloria, quien retuvo así el cetro Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

OLIMPICOS

LONDRES, Inglaterra.- Los temores por la posibilidad de que los Juegos Olímpicos del 2012 generen un caos de tránsito en Londres son tan equivocados como lo fueron las oscuras predicciones sobre el efecto del milenio, dijo el lunes el Alcalde de la capital inglesa, Boris Johnson.

FUTBOL ZARAGOZA, España.- El técnico mexicano Javier Aguirre espera que en el inicio de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey frente al Alarcón, el Real Zaragoza tenga un repunte tras una mala racha en la Liga de España. Tras la derrota de este fin de semana 0-1 ante Mallorca, el cuadro maño acumuló ocho cotejos en fila sin ganar y está en el fondo de la tabla general, situación que espera enderezar el "Vasco" a partir de este martes en el torneo copero. "Este martes en Alarcón tenemos un partido que nos debe enseñar el camino para iniciar la remontada", indicó el timonel en conferencia de prensa al término del entrenamiento del club aragonés. Dejó en claro que ellos mismos son los culpables de la crisis de resultados que atraviesa la institución, y sólo ellos deberán revertir el mal momento. "Nosotros solos nos hemos metido en esta situación, y somos nosotros los que tenemos que sacarla

adelante", declaró Aguirre, quien se mostró confiado en salir pronto del bache que tiene al equipo en el lugar 20 de la clasificación con apenas 10 unidades. Reiteró que nada está definido y lucharán hasta que termine la temporada para buscar la permanencia. "No podemos perder el equilibrio y tenemos que mirar adelante. La Liga tiene 38 jornadas, y mi experiencia me dice que las cosas se deciden en mayo". Respecto al encuentro de mañana en el estadio Santo Domingo, correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, el "Vasco" podría dar la oportunidad de jugar a elementos con escasos minutos de actividad en la campaña. Manifestó que será un cotejo complicado contra el Alarcón, que acaparó la atención de la prensa mundial hace dos temporadas tras golear y eliminar al Real Madrid en el mismo certamen.

El presidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez, dijo este lunes que el club todavía no amarra algún refuerzo de cara al próximo semestre y confirmó la baja de tres jugadores.


LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

22 DEPORTES

Barbie Juárez, la mejor del mundo ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL

P

LAYA DEL CARMEN, Quintana Roo.- Lleno de misticismo, el Gran Tlachco (Juego de Pelota) lució sus mejores galas y un impresionante lleno, marco en el que Mariana Juárez retuvo su corona mosca del Consejo Mundial de Boxeo después de dominar 10 asaltos a Diana González; el venezolano Carlos Cárdenas, también por decisión, hizo lo propio con el superpluma Continental sobre Juan Pablo “El Lagarto” Sánchez. Pero la nota la dio el empate entre Reyes Sánchez y el ex campeón mundial Rudy López. Fue una gran pelea que dominó el capitalino de cabello bicolor, pero el peleador local se vio favorecido desde el primer asalto cuando después de recibir un claro cabezazo, “El Rey” resultó con una herida en el rabillo de la ceja izquierda. En el majestuoso escenario techado enclavado dentro de este paraíso Maya que es el Parque Xcaret, “La Barbie” Mariana Juárez impuso su clase y de manera categórica consumó la cuarta defensa del cinturón verde y oro del Consejo Mundial de Boxeo en la división de los 50.800 kilogramos. Sin embargo, la mexiquense Diana no fue rival sencilla. Vendió cara la derrota y mantuvo en todo momento expectante al público, con esos vola-

dos de derecha que más de una vez hicieron blanco en el rostro de una estilista Mariana. La mayoría de los rounds Mariana abría la guardia de González con su educado jab tanto de mano derecha como de mano izquierda que eran culminados con efectivos uppercots que estallaban en el rostro de la mexiquense. Diana terminó la contienda con el rostro severamente castigado, mientras que “La Barbie” termino la contienda casi limpia del rostro y se dispuso a viajar a Las Vegas para recibir el reconocimiento como la mejor boxeadora del 2011 que le entregará el WBC en el marco de la convención anual. EMPATE ENTRE REYES SÁNCHEZ Y RUDY LÓPEZ En el evento especial de la noche, el nezatlense Reyes “El Rey” Sánchez y el ex campeón mundial quintanarroense Rudy López brindaron un gran encuentro que mantuvo a la afi-

ción al borde de sus asientos y que terminó con un empate; la pelea fue a diez capítulos en peso ligero. Reyes remó contracorriente desde el primer round, al salir con un corte en la ceja izquierda producto de un cabezazo que el réferi Florentino López vio y no castigó. Así, ciego de de un ojo, Reyes dominó al menos siete asaltos con un sistemático castigo a las zonas blandas del ex campeón del mundo con potentes ganchos abajo y remates con ambas manos que explotaban en la humanidad de un Rudy muy valiente y claramente protegido por el tercero en la superficie, que llamaba la atención de Reyes por cualquier cosa y le impedía desplegar su espectacular estilo. Rudy brindó una gran contienda ante los numerosos gritos de apoyo de la afición quintanarroense, los cuales eran un gran bálsamo que lo mantenía de pie ante el frenético ataque del “Rey” de Neza.

Ciclismo en La Tarde

Intenso calendario para 2012 en SLP POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de San Luis Potosí, dijo a La Tarde de unomásuno, que tiene una gran programación para el 2012, iniciando

con una fecha del serial nacional de Mountain Bike, contando con importantes apoyos, municipales y de la iniciativa privada. El serial nacional de Mountain Bike, lo coordina Antonio Bolillo Barba, con aval de la FMC y será de doce fechas, cuya programación la deberá dar a conocer la

propia Federación. En San Luis, se han efectuado diferentes festejos de fin de año, además de triunfos obtenidos en la temporada que está por finalizar, como la del doctor Edmundo Díaz de León, Campeón Nacional Master, de gran fondo en Puebla. En una reunión en el domicilio del doctor Díaz de León, con su gentil esposa Silvia, magnífica anfitriona, dio a conocer que en el 2012, intervendrá nuevamente en la Vuelta a Mazatlán, para la última semana de mayo, con la organización de Mónica Coppel, incansable promotora del ciclismo en el mencionado puerto del Pacífico. El doctor Díaz de León, cuenta con todo el apoyo de su esposa Silvia, para la práctica del ciclismo. Silvia, es también ciclista, además de tenista y es aficionada a la pintura, logrando entre otras cosas, un mural, con impresionante árbol con figura de una mujer. Un trabajo verdaderamente profesional.

LA NETA EN CUATRO RUEDAS JORGE AMÉZQUITA REPORTERO

Llegó a su fin la “Supercopa”… ¿y? Empezando con los tradicionales resúmenes y análisis de fin de año toca el turno al campeonato de autos tipo turismo que significó el regreso de Michel Jourdain a las pistas luego de casi siete u ocho años de inactividad. La tan esperada y anunciada “Supercopa” SEAT (entre comillas de manera intencional pues desde un personal punto de vista está muy lejos de ese calificativo) inició en el mes de mayo y terminó en noviembre, celebrando un total de dieciséis carreras llevadas a cabo en ocho fechas o eventos. Debo confesar que la primera intención de esta columna al hacer mención del novicio campeonato era hacer un resumen de la temporada y analizar su aporte al automovilismo de México. Cuál sería mi sorpresa que al sentarme a escribir y comenzar a hacer memoria de mi experiencia en el serial, ya sea de manera testimonial directa, a través de los medios de comunicación o por comentarios de terceros, llegué a la conclusión de que lo desconozco por completo, que no capturó mi atención para nada a lo largo del año, que extrañamente no poseo recorte alguno de periódico o revista que me haya interesado almacenar en mis archivos y que salvo la enorme expectativa que provocó en un inicio y algunos escándalos, entre ellos el acaecido en Pachuca entre Rubén García Novoa, Alex Popov y la organización del mismo, no tengo recuerdo alguno. Creo que es la primera vez que me pasa. Desde hace muchos años soy un seguidor ferviente de las diferentes actividades del automovilismo deportivo que se llevan a cabo en nuestro país y regularmente acostumbro viajar a las plazas para ser testigo de las mismas. Ahora, desconozco el porqué, de la “Supercopa” SEAT no acudí más que a la tercera fecha, celebrada en el Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, y tal vez en ella quede tan decepcionado de la organización que inconscientemente decidí no regresar. Mi experiencia es corta y no muy agradable. Recuerdo que en el autódromo capitalino el encargado de relaciones públicas del campeonato llegó a la sala de prensa a retar de manera directa a los periodistas por no haberle publicado. Incluso, llegó a insultar a los comunicadores más respetados y cada entrada de este personaje al recinto era un alboroto. Su trabajo (estar al pendiente de las necesidades de los medios de comunicación) fue tan “eficiente” en esa carrera que incluso, por primera vez desde que yo recuerde, hubo robos descarados de equipo de fotografía a algunos compañeros dentro de las oficinas. Estoy consciente de que es difícil regresar a la palestra después de tantos años de inactividad. Más aún si tu retiro fue en la época que la tecnología apenas iniciaba y tu regreso es cuando todo es computarizado y el ritmo de vida es por demás vertiginoso. Eso es lo que creo le pasa a Michel Jourdain Sr. y a su muy pequeño grupo de colaboradores y, por ende, a la “Supercopa” SEAT. Cuando, en antaño, el promotor belga-mexicano arrancaba la Copa Marlboro, la información de la misma aún se distribuía por fax, los tiempos se tomaban con cronómetros manuales y uno de los fines de la caravana de protagonistas era pasársela bien. Ahora, todo ha cambiado, las fiestas pasaron a segundo término, la información que se genera debe de ser transmitida al instante y los tiempos de la carrera subidos en vivo a la web, algo a lo cual aún debe habituarse este grupo de organizadores de carreras del cual no dudamos su capacidad. Falta mucho camino por recorrer para que la Copa alcance el calificativo de Supercopa, como fue su nombre oficial este año. En primera instancia el comité organizador debe de profesionalizarse, de olvidar viejas glorias y de comenzar a trabajar desde cero adaptándose a las condiciones actuales. De lograrlo, el año que viene (el 2012), justo por estas fechas, estaremos hablando de las incidencias en pista de un campeonato de carreras con toda la seriedad y profesionalismo y no de un intento de regreso de un promotor que ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del automovilismo deportivo en México pero que ahora, con la “Supercopa” SEAT, no ha logrado ser ni siquiera la sombra de lo que fue en antaño.


DEPORTES 23

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

F1, un mundo completamente diferente: SP H

INWIL, Suiza.- Sergio “Checo” Pérez, piloto del Sauber F1 Team, ha tenido una agitada temporada de novato en la Fórmula Uno. El primer piloto mexicano en más de 30 años tuvo que lidiar con grandes expectativas y acostumbrarse a un mundo nuevo, así como recuperarse de un fuerte accidente. A sus 21 años de edad, repasa sus altas y bajas tras sus 17 carreras en las que puntuó en cinco ocasiones, cerrando la temporada 2011 en la posición 16 en el Campeonato de Pilotos con un total de 14 puntos. ¿Estás satisfecho con tu temporada de novato? Sergio Pérez: “Bueno, estoy contento en cuanto a la velocidad, pero no estoy contento en cuanto a resultados y puntos. A causa de mi accidente me perdí dos carreras -Mónaco y Canadá- en las que el auto y el equipo funcionaron muy bien. Luego de regresar al auto, todavía me tomó unas cuantas carreras más hasta que estuve realmente al cien por ciento otra vez. Pero con respecto a mi rendimiento general en la F1, creo que puedo estar contento con mi temporada de novato”. ¿Cómo superaste el accidente de Mónaco física y mentalmente? SP: “Físicamente, tuve que esperar. Esto no fue fácil, pero era importante. Cuando volví al monoplaza para los entrenamientos libres en Canadá, me di cuenta de las dificultades que tenía. Me sentía mareado, así que era

imposible conducir. Dos semanas más tarde, en Valencia, me sentí mucho mejor y fui capaz de conducir y estuve mejor en Silverstone y en Nürburgring, pero sólo en Budapest ya me sentí completamente recuperado. Había sido un impacto muy fuerte y he aprendido que se necesita tiempo para sentirse físicamente bien después de sufrir una conmoción cerebral. Mentalmente, fue un gran shock. Me ayudó mucho ir a casa, en México, y fue importante trabajar muy duro y prepararme para competir de nuevo”. ¿Cuál fue el aspecto más difícil en la transición de GP2 a la Fórmula Uno? SP: “La Fórmula Uno es un mundo completamente diferente. Al llegar ahí, todo es nuevo. La cantidad de personal, el nivel y la cantidad de trabajo. Cada detalle es importante dentro y fuera del

vehículo. El interés de los medios de comunicación es enorme y todo esto junto tiene también un impacto en la vida privada. Es imposible escoger un aspecto único. Hay que considerarlos todos como uno solo”. ¿Cuáles fueron tus mejores momentos? SP: “Para mí, mi mejor desempeño fue en Japón. Manejé la segunda vuelta más rápida de la carrera y fui capaz de adelantar a algunos autos. La estrategia del equipo funcionó muy bien y estuve muy feliz al final de ese Gran Premio”. ¿En qué medida te sientes bajo presión? SP: “He tenido mucha presión durante toda mi carrera, pero en la Fórmula Uno la presión pasó a otro nivel. En el invierno todo el mundo decía que era un piloto de paga y fue bueno demostrar que estaban equivocados. Hubo muchos altibajos durante la temporada y el apoyo del equipo siempre me ayudó a seguir confiando”. ¿Qué aprendiste en el 2011 para el 2012? SP: “Mucho. Creo que es importante ser paciente, estar concentrado y dar siempre el cien por ciento. Se necesita mejorar constantemente en todos los aspectos y siempre estar preparado para adaptarse a las situaciones. Si las circunstancias requieren un cambio de estilo en el manejo, sólo tienes que ir y hacerlo”. ¿Dónde y cómo vas a pasar Navidad y Año Nuevo?

Alianza TKD graduó siete cintas negras LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El Centro de Formación Académica de Taekwondo, Alianza Tercer Milenio, llevó a cabo ayer la ceremonia de entrega de certificados y cinturones negros a siete de los alumno de esta institución, la cual ha crecido substancialmente, gracias a la dirección del profesor Pedro Fernández Zenteno, quien este año, realizó exámenes a más de ciento cincuenta de los alumnos de las diferentes escuelas que integran esta organización. Más de cien practicantes de taekwondo de la zona sur de la ciudad, estuvieron para presentar algunos de los avances que han tenido en este deporte olímpico, desde el primero spoons, hasta cintas negras. Antes se realizaron los exámenes de la zona norte y se continuarán esta semana en las demás regiones en las que está dividida Alianza Taekwondo Tercer Milenio. Para el profesor Pedro Fernández, el que los alumnos obtengan la codiciada cinta negra, va más allá de lo que es el inicio de llegar a ser un alto grado en el taekwondo. “El cinta negra encierra una gran responsabilidad, en Alianza es la formación íntegra del individuo, el trabajo en equipo, evadir la ociosidad y desde luego el respeto a sus semejantes y el espíritu de superación, per-

El profesor Pedro Fernández con sus sinodales y el grupo que hizo exámenes en la zona sur. sonal y colectivo”, explicó el profesor Fernández Zenteno. Alianza Tercer Milenio, es una organización integrada por jóvenes. “Mira, les damos responsabilidades a los grados más altos para que califiquen y orienten a los nuevos cinturones negros, por ejemplo y como puedes ver, los terceros y cuartos grados, que son jóvenes en su mayoría, están a punto de terminar sus estudios universitarios, revisan las tesinas de los nuevas cintas negras, les orientan en sus fallas o los felicitan en sus aciertos, de joven a joven, hay más confianza y por lo tanto el entendimiento es mayor entre ellos”, explicó el profesor Pedro Fernández. .

Arrebataron triunfo a Vaqueros EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

Los Vaqueros de Dallas (7-6) cayeron 34-37 frente a los Gigantes de Nueva York (7-6) en el clásico partido del domingo nocturno. En un encuentro que sumó 71 puntos y 719 yardas por aire los Vaqueros les bloquearon un intento de gol de campo de 47 yardas con un segundo en el reloj de juego para dejar ir el triunfo. Con este resultado se comparte el liderato de la División Este de la Conferencia Nacional y los Gigantes están medio juego adelante por el resultado entre si, ambas escuadras se volverán a ver las caras en la semana 17 en la gran manzana. El novato quarterback T.J. Yates logró una de las victorias más grandes en la joven historia de los Texanos en Houston(10-3) cuando conecta pase de touchdown de 6 yardas con dos segundos en el reloj, para una victoria 20-19 sobre los Bengalíes de Cincinnati (7-6) que llevó a los playoffs por primera vez en la historia del equipo Texano.

El quarterback Drew Brees lanzó dos pases de anotación a Marques Colston para llevar a los Santos de Nueva Orleáns (10-3) a su quinto triunfo consecutivo con una victoria por 22-17 sobre los Titanes de Tennessee(7-6). El quarterback Matt Ryan lanzó cuatro pases de anotación para el novato Julio Jones, y los Halcones de Atlanta (8-5) se repusieron de una desventaja de 16 puntos para derrotar a las Panteras del norte de Carolina (4-8) 31-23. El defensivo Terrell Suggs tuvo tres capturas de quarterback y forzó tres balones sueltos como parte de una actuación abrumadora defensiva de los Cuervos de Baltimore(10-3), que mantuvo a los Potros de Indianápolis (0-13) sin triunfos en la actual campaña con una victoria por 24-10. El chaparrito corredor Maurice Jones-Drew anotó en cuatro ocasiones, estableciendo el récord del equipo y en su propia carrera, y los Jaguares de Jacksonville (4-9) anotaron 41 puntos sin respuesta para vencer a los indefensos Bucaneros de Tampa Bay (4-9) por 41-14. El quarterback de origen mexicano Mark Sánchez lanzó dos pases de touchdown y corrió para dos anotaciones más, y los Jets de Nueva York (8-5) continúan vivos en su esperanza de calificar a los playoffs de la Conferencia Americana, con su victoria de 37-10 sobre los Jefes de Kansas City (5-8). Tom Brady lanzó para 357 yardas y tres envíos de touchdown al ala cerrada Rob Gronkowski en una temporada récord de más recepciones de touchdown por un ala cerrada y los Patriotas de Nueva Inglaterra (10-3) ganó su quinto partido consecutivo, derrotando a los Pieles Rojas de Washington (4-9) 34-27.


Lunes 12 de Diciembre de 2011

Explosi贸n en Centro Italiano de Cultura I

16

I16

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.