La Tarde del unomásuno

Page 1

Martes 13 de Septiembre de 2011

Dólar

$3

12.85 TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 3

Página 9

unomásuno / Isrrael Martínez

NO. 5057


2

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

migos de La Tarde de unomásuno, estoy dispuesta a acabar con la delincuencia así que me vestiré camuflageada para hacer frente a esos criminales... ¿Me ayudas papi?

A


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Refuerza sedesol acciones de ayuda a afectados por "Nate" El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó a personal de la dependencia federal a terminar cuanto antes el censo del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en las colonias que resultaron afectadas por el desbordamiento del Río Cuautitlán, en el Estado de México, con el propósito de llevar a cabo las tareas de limpieza de calles y casas a cambio de un apoyo económico a la población afectada. “Vamos a implementar a la brevedad los trabajos del PETI para que las personas que así lo deseen realicen los labores de limpieza de su entorno, con el propósito de que la vida cotidiana regrese a la normalidad lo más pronto posible”, señaló el funcionario federal, al tiempo al informar que se seguirá concentrando la ayuda humanitaria en el Gimnasio Municipal de Cuautitlán, a fin de distribuirla entre la población que lo necesite. Por lo que respecta al estado de Veracruz, Heriberto Félix Guerra puntualizó que personal especializado de la dependencia continúa atendiendo a la población de los 11 municipios afectados por los remanentes de la tormenta tropical “Name”, principalmente en Acayuca, Orizaba y Poza Rica, donde hasta el momento se han distribuido 45 mil 612 despensas de Diconsa. En el estado de Oaxaca, la Sedesol trabaja en Santa Inés Yatzeche, donde se distribuyó ayuda humanitaria a mil personas y se realizan las evaluaciones de 250 viviendas dañadas por las lluvias, al tiempo de que se informó que el censo del Programa de Empleo Temporal Inmediato concluyó en el apoyo de 138 familias. Asimismo, el Titular de la Dependencia indicó que en Oaxaca realiza labores de auxilio en las comunidades de San Andrés Zautla, Animas Trujano, Santa María el Tule, Santa Cruz Xoxocotlan, Guadalupe Etla, San Bartolo Coyotepec, Tlacolula de Matamoros y Santiago Jamiltepec. En Sinaloa, a través del Programa Temporal, Hábitat y Diconsa se han entregado 8 mil despensas, 3 mil cobijas y ha apoyado a 2 mil 500 hogares, además de que a las familias afectadas se les distribuyeron botes de pintura y brochas para pintar techos y paredes de sus viviendas. Finalmente, en el estado de Guerrero se levantaron 2 mil 500 formatos para la reposición de enseres domésticos, informó el Titular de la Sedesol.

POLÍTICA 3

Dinero del crimen en procesos electorales Partidos deben poner en “caja de cristal” recursos públicos y privados de campañas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

L

a Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, recomendó a todos los partidos políticos a poner en una “caja de cristal” recursos públicos y privados, no sólo para terminar con las constantes acusaciones de sobrepasar gastos de campaña, sino para cerrar puertas a intentos de financiamiento del crimen organizado. De hecho y de acuerdo a evidencias manejadas por la PGR, se ha detectado la mano del crimen en diversas campañas, en la compra de espacios físicos o de cargos públicos, es decir, cotos de impunidad mediante amenazas o dinero, el resultado ha sido el mismo. Por ello, la presidenta de la comisión de Vigilancia de la ASF, Esthela Damián Peralta, llamó a los partidos políticos a transparentar el uso no sólo de los recursos públicos que reciben, sino también privados, ya que existe la posibilidad de que algún grupo del crimen organizado pudiera estar interesado en financiar a algunos candidatos o institutos políticos. En materia de transparencia y de cara a las elecciones del 2012, la diputada del PRD, expuso la necesidad de pensar en objetivos más elevados y en metas que no sean las mismas, las cuales en muchas ocasiones ni siquiera se alcanzan, Adelantó que en el PRD no habrá

ningún problema para asumir una actitud responsable y firmar compromisos cuyo objetivo sea hacer pública la información de todos los recursos públicos que se reciben. Señaló que dada la naturaleza y las condiciones de seguridad que existen en México, “a mi me parecería que incluso tendrían que ser transparentes en relación a los recursos privados, porque no sería difícil imaginar que algún grupo del crimen organizado esté interesado en financiar a algunos candidatos o partido político para ocupar determinados cargos”, resaltó. “Por eso me parece que debiéramos poner a todos los partidos en una caja de cristal para que digan: esto es lo que recibimos del IFE, así lo gastamos peso a peso, aquí están las facturas de lo que se gastó, este

es el personal que tenemos, esto nos cuestan los eventos, esto las elecciones, y que estemos en la mejor disposición de poner a la orden y a la vista de cualquier ciudadano lo que también nos entregan los privados a título de donación”, expuso. Damián Peralta señaló la conveniencia de valorar a la vista de las circunstancias y la realidad económica y social que vive el país, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), además de invitar a debatir la serie de iniciativas que ya existen en la Cámara de Diputados y con las que se pretende darle una nueva cara a la fiscalización en el país, a fin de hacerla más oportuna, eficiente, veraz y ponerla al alcance de todos.

Poca atención a comercialización de maíz ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El Proyecto Maestro de Maíces Mexicanos, a pesar de que ha logrado rescatar 15 razas de maíz y 186 criollos, en el estado de Puebla, con potencial para ser explotados en el circuito de comercialización, su sector que resguarda el tesoro más grande de México: el maíz, sigue desfavorecido de la sociedad rural, aseguró Efraín García Bello, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México. Enfatizó que con una visión nacional, que inicia en Puebla, el Proyecto se orienta de manera estratégica a desarrollar una mayor viabilidad y calidad de vida de las comunidades productoras, sustentada en la conservación y puesta en valor de la riqueza genética de los maíces mexicanos, en áreas definidas y especialmente protegidas, en beneficio directo de aquellos que los han preservado. García Bello, afirmó que México es centro de origen y diversidad del maíz en el mundo y, de hecho, es en la

entidad poblana donde se han encontrado los vestigios más antiguos; pero, lamentó que a pesar de esto, en nuestro país carecíamos desde hace poco de estrategias por parte del Estado y de la sociedad, para su preservación y multiplicación. En tanto, Carlos Salazar Arriaga, secretario general de ese organismo, informó que el Proyecto Maestro de Maíces Mexicanos logró ser uno de los finalistas de Iniciativa México, al ser elegido dentro de los primeros 20 proyectos que ingresaron sin votación pública. Salazar Arriaga, también, aseguró que este Plan es parte de la estrategia institucional de la Confederación, conjuntamente con el Modelo MAIS, la Agricultura por Contrato y en su momento del Proyecto de Desarrollo de Proveedores. Comentó que los llamados productores custodios que resguardan estos maíces, se ha organizado en 38 redes de asociaciones agrícolas locales, debidamente constituidas y cuentan con asesoría especializada, y tienen ya una identidad como productores conservadores de los maíces mexicanos.


4 POLÍTICA

En julio, México con mayor tasa de desempleo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ En julio pasado, México fue el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que registró la mayor disminución en su tasa de desempleo, al ubicarse en 5.3 por ciento, lo que implicó una baja de 0.5 puntos porcentuales respecto a un mes antes. De acuerdo con la Organización, la tasa de desempleo para el conjunto de naciones que integran el organismo se mantuvo estable en 8.2 por ciento en julio de 2011, sin cambios por quinto mes consecutivo. En su reporte mensual, señala que la tasa de desempleo de la zona del euro también se mantuvo sin variación por segundo mes consecutivo, en 10.0 por ciento, y en una cifra aproximada desde diciembre de 2010. Refiere que entre junio y julio de este año, las tasas de desempleo de los países de la OCDE mostraron muy poco movimiento, luego que en el séptimo mes el mayor aumento fue en Luxemburgo, de 0.3 puntos porcentuales, al ubicarse en 4.6 por ciento, mientras que la mayor baja fue en México, de 0.5 puntos porcentuales y colocarse en 5.3 por ciento. La OCDE menciona que sus países con mayores tasas de desempleo en julio de 2011 fueron España con 21.2 por ciento, Irlanda con 14.5 por ciento, República Eslovaca con 13.4, Portugal con 12.3, Francia con 9.9 por ciento, Hungría con 9.7 y Polonia con 9.3 por ciento. En tanto, añade, las menores tasas de desempleo en julio pasado se registraron en Corea con 3.3 por ciento, Austria con 3.7 por ciento, Holanda con 4.3, Luxemburgo con 4.6, Japón con 4.7, Australia con 5.1 por ciento y México con 5.3 por ciento. Datos más recientes muestran que en agosto la tasa de desempleo de Estados Unidos se mantuvo sin cambio en 9.1 por ciento, y la de Canadá subió un 0.1 punto porcentual a 7.3 por ciento, lo que confirma la imagen actual de una amplia estabilidad en las tasas de desempleo. La OCDE puntualiza que alrededor de 44.5 millones de personas estaban desempleadas en el conjunto de 34 países que integran el organismo en julio de este año, que significa una disminución de 2.0 millones respecto a igual mes de 2010, pero todavía 11.4 millones más que en ese lapso de 2008.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FCH: el país, mejor que hace 11 años Se han superado metas en salud, pobreza, medio ambiente y muchas cosas más GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico está mejor que hace 11 años, afirmó este medio día el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al subrayar que esto se puede constatar con los reportes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. “Punto por punto, indicador por indicador, en combate a la pobreza, salud, medio ambiente, equidad de género y muchas otras cosas más, México está mejor”, señaló. En la residencia oficial de Los Pinos y durante los festejos del 50 aniversario del Programa de la ONU para el Desarrollo de México, el titular del Ejecutivo sostuvo que aunque suene raro y no lo parezca los logros son bastantes. “Sin dejar de reconocer que tenemos problemas y muchos pendientes, en lo que toca a los Indicadores del Desarrollo del Milenio, que son verdaderos indicadores de desarrollo, la ruta que seguimos es la correcta”, dijo. Ante la señora Helen Clark, administradora general del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Calderón apuntó que México está dispuesto a compartir sus experiencias de los programas que han tenido éxito. Se refirió en concreto al

Programa de Desarrollo Humano, al Programa Oportunidades y al Programa Seguro Popular. Explicó que Oportunidades ha sido replicado en 30 países de América Latina, África y Asia, entre otras. La Bolsa Familia, de Brasil, añadió, es una inspiración derivada de este programa. El Presidente de la República manifestó que el Seguro Popular, que es analizado por muchas naciones en el mundo, incluso por China, es una herramienta orientada a la cobertura universal de salud en el mundo. Destacó que sumando esfuerzos, aplicando las mejores prácticas de política social, se construirá una comunidad internacional

tal y como la queremos: unida por el bienestar, el desarrollo, la libertad, la justicia, la democracia y el respeto al medio ambiente. En este medio siglo de presencia del Programa de Naciones Unidas en México, dijo, ratificamos nuestro compromiso como mexicanos con los valores los ideales, la agenda y las iniciativas de la ONU, en particular lo que tiene que ver con el desarrollo de la humanidad. Expuso que por convicción y por historia, México es un aliado estratégico de la Organización de las Naciones Unidas. Somos, agregó, unos de los países fundadores de la ONU, compartimos plenamente sus postulados fundamentales, el respeto a la soberanía de cada nación, la igualdad jurídica entre los estados, la solución pacífica de los conflictos internacionales y la cooperación para el desarrollo. Calderón puntualizó que son ya cinco décadas de contribuir a la lucha que todos tenemos contra la pobreza y contra la desigualdad, cinco décadas de impulsar el desarrollo humano sustentable, de compartir su experiencia en la prevención de riesgos ante desastres naturales, de ampliar la visión de nuestra política medioambiental y de fomentar los valores de la democracia.

Se fortalece actividad económica e incrementa turismo en frontera con Guatemala En reunión con industriales y empresarios locales, el INM expuso las medidas implementadas con este propósito Tanto la actividad económica como el turismo se han visto incrementados de forma significativa en la frontera de México con Guatemala, informó en reunión con empresarios la Delegación regional del Instituto Nacional de Migración. En el acercamiento con representantes de diversas actividades como la turística, hotelera y restaurantera, se expuso la puesta en operación de tecnología y el incremento de personal para dar mayor fluidez al tránsito de personas en los puntos de internación y proporcionar un mejor servicio, con la prioridad de respetar en todo momento los derechos humanos de los extranjeros. Participaron la Asociación de Hoteles y Moteles, el Consejo Consultivo de Turismo, Canacintra,

Coparmex, Canirac, Canaco y Suites Ejecutivas “Los Arcos”; entre otros avances, se dio a conocer la mejora de la atención y los servicios en las Subdelegaciones Locales de Ciudad Cuauhtémoc, Carmen Xhan, Unión Juárez Talismán, Suchiate I y Suchiate II en Chiapas, con la implementación de tecnología digital, así como equipos lectores de pasaporte y código en la Frontera Corozal. Durante el encuentro, se explicó que actualmente, los extranjeros que desean entrar a nuestro país cuentan con varias opciones según el tipo de actividad que van a realizar, tales como las Formas Migratorias para Visitante Local (FMVL), las Formas Migratorias para Trabajadores Fronterizos (FMTF) y la posibilidad

de ingresar en calidad de turistas. Asimismo, en todas las oficinas del INM se cuenta con acceso al Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) y al Sistema Electrónico de Trámites Migratorios (SETRAM), para documentar de manera sistematizada el ingreso de turistas y visitantes. Finalmente, la delegación del INM se comprometió a que seguirá brindando el apoyo necesario, tal y como la ha hecho hasta ahora, para que las internaciones de grupos que participan en eventos culturales, educativos y deportivos, pueda darse con 15 días de anticipación, siempre con la intención de agilizar la actividad económica y turística en la zona fronteriza.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Hay hechos felices qué festejar: Margarita Zavala La presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, destacó que, a pesar de que el crimen y la maldad acompañan a México, constantemente hay hechos felices que celebrar como los 50 años del Hospital de Cardiología, que han dado paz y alivio a miles de mexicanos. Durante la cancelación del timbre postal por el 50 aniversario del Hospital de Cardiología del Centro Médico Siglo XXI del IMSS, resaltó que este sello postal es un homenaje humano que recuerda a todo México el testimonio de amor, servicio de vocación de las instituciones de salud del país y su gente, así como la salud de todos los mexicanos.

POLÍTICA 5

México…

Con todo para vencer y triunfar Esta no es la generación de crisis o desánimo, dijo cadete ante el Jefe del Ejecutivo GUILLERMO CARDOSO

T

A Comisiones de Hacienda, paquete económico 2012 El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, turnó a las comisiones de Hacienda y Presupuesto el proyecto de paquete económico 2012 que fue enviado el pasado 8 de septiembre por el Ejecutivo Federal. Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público la iniciativa con proyecto de Ley de Ingresos 2012; decreto de reformas a la Ley de Derechos 2012; iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. A la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Los Criterios Generales de Política Económica para la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al ejercicio fiscal de 2012 , fueron turnados a las comisiones de Presupuesto y Hacienda. A la Comisión de Hacienda se remitió el Informe sobre el uso de la facultad conferida al Ejecutivo Federal en materia arancelaria, que se presenta de conformidad con el artículo 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La propuesta para Zonas de Atención Prioritaria 2012 se turnó a la Comisión de Presupuesto con opinión de la Comisión de Desarrollo Social. Igual trámite se dio a la Estimación sobre el monto de recursos federales requeridos para cumplimentar la política de subsidios del gobierno federal en materia de vivienda y de suelo para los hogares en situación de pobreza y zonas de atención prioritaria, que envía la Secretaría de Desarrollo Social.

enemos todo para vencer y triunfar contra las amenazas que interfieren nuestro desarrollo y seguridad, dijo ante el presidente Felipe Calderón la cadete Evelin Zárate Blanco, durante la ceremonia del CLXIV aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Rechazó que esta sea la generación de la crisis, de los desanimados y los sin posteridad y subrayó que toda nación es perfectible y que ahí radica su cometido. “No se dan cuenta que el real desencanto está en la miopía, en su desaliento, en el acendrado pesimismo que genera en sus mentes una conmoción antinacionalista, empeñada en transformar el denuedo en fracaso”, señaló. Ante un majestuoso Altar a la Patria, la cadete lanzó un enérgico basta ya de endémicas aflicciones, de aquellas penas o que-

jas que solo generan parálisis anímica. “Nada nos amedrenta, ni la estridencia ni los vientos tempestuosos”, agregó. Recordó que hace unos días, en su mensaje con motivo de su V Informe de Gobierno, el Presidente de la República hizo un balance del estado que guarda la Nación, de lo mucho que falta por hacer y los avances significativos que apuntan a la transformación del país.

Nunca antes, expuso Evelin Zárate Blanco, hubo tantas escuelas, hospitales, carreteras, fábricas, viviendas y espacios deportivos, como los hay hoy. “Quien crea que en el país hay desaliento, que salga temprano a las calles a observar cuántos pequeños estudiantes acuden a recibir educación, futuros ciudadanos que abrigan en su corazón y espíritu el amor a su país y la ilusión de vivir mejor”, indicó.

Incertidumbre financiera afectará al peso El secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, dijo este martes que la incertidumbre en los mercados externos podría seguir afectando al peso, que se ha depreciado cerca de 9 por ciento desde agosto. La depreciación del peso se aceleró desde el mes pasado, cuando se dispararon los temores sobre una crisis sistémica en Europa y una nueva recesión en Estados Unidos, cuya economía está fuertemente atada a la de México. En lo que va del año, el declive del peso frente al dólar ronda el 3.6 por ciento. "En la medida que no se terminen de despejar las incógnitas que estamos viendo fuera, que no termine de verse con claridad cómo será que las economías europeas resuelvan sus problemas, pues es una incertidumbre que puede todavía seguir teniendo repercusiones", comentó Meade en una entrevista radial. Al igual que otras monedas de la región, el peso cedía este martes golpeado por la inquietud de la crisis de deuda que está afectando a la zona euro. La

moneda se cotizaba en 12.8770 por dólar, con una pérdida de 0.40 por ciento. Meade, quien asumió el cargo como titular de Hacienda a fines de la semana pasada, dijo hay que estar pendientes del tema cambiario, pero afirmó que "cuando los mercados volteen a ver a la economía mexicana y reconozcan en ella la fortaleza, eso nos ayudará claramente hacia adelante". Por otra parte, el funcionario descartó que el gobierno esté considerando utilizar parte de una línea de crédito flexible con el FMI -de 73 mil millones de dólarespara hacer frente a los efectos de la crisis global sobre México, cuya economía está desacelerándose. Meade señaló que por ahora no hay evento alguno que justifique la utilización de esos recursos. "Yo creo que ahorita no hay ninguna razón para utilizarla, es un elemento que nos da una fortaleza adicional, habla bien de nuestra economía (...), pero no hay nada en este contexto que nos haga pensar que es necesario o deseable utilizar", dijo en la entrevista radial.


6 POLÍTICA

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Apoyo incondicional para agricultores: Ruiz Funes ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

Se dan larguísimo puente vacacional los senadores FELIPE RODEA REPORTERO

Aprovechando las Fiestas Patrias, los senadores se dieron un largo puente vacacional que inicia este jueves 15 de septiembre y regresan a trabajar hasta el martes 20 de septiembre. Para aprovechar mejor este lapso, los legisladores decidieron realizar las sesiones de esta semana, de manera normal este martes, y adelantar la sesión del jueves 15 para este miércoles 14 de septiembre. Los senadores estarán viajando a sus respectivos estados, tras concluir la sesión del miércoles para regresar hasta el martes 20 de septiembre, a través del acuerdo dado a conocer por el presidente de la Mesa Directiva, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín. Cabe recordar que en el actual periodo ordinario, el Senado de la República lleva realizadas dos sesiones, que en realidad ha sido una sesión y la fracción de ahora, pues la última que se llevó a cabo el jueves 8 fue suspendida por falta de quórum a tres horas que comenzó.

l Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional será reforzado por los esquemas de apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, como el Proyecto Estratégico de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol, apoyo al financiamiento, y agricultura por contrato y manejo post producción, lo que permitirá fortalecer a toda la cadena productiva, aseguró el Subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes Macedo. Agregó, que este programa se complementará con otros programas, como la modernización de la maquinaria agrícola y capacitación, y también se vinculará a los productores que están en el MasAgro con esquemas de financiamiento y con los mercados para la asegurar la comercialización de sus cultivos. "MasAgro involucra varios componentes y la intención es hacerlo un programa transversal, desde el estudio de la diversidad genética y la transferencia de tecnología hasta la comercialización, enfocada hacia los pequeños productores, en los mercados nacional e internacional", subrayó. Detalló que en el caso de los estudios de la diversidad genética de los cultivos de maíz y trigo, se han establecido convenios con instituciones internacionales como la Diversity Arrays Technology de Australia, el James Hutton Institute de Reino Unido y la Cornell University, Estados Unidos. Además, para los análisis biológicos y la aplicación de tecnologías participan insti-

tuciones como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y el Colegio de Posgraduados, entre otros. Añadió que se realiza la definición de genotipos y pruebas de campo en cinco mil muestras de maíz y 12 mil de trigo. Indicó que la estrategia del MasAgro es difundir el conocimiento para que los productores apliquen las técnicas y, con ello, se logre un incremento en los rendimientos. Actualmente, comentó, el programa

tiene 28 técnicos certificados en seis estados y para el Curso de Capacitación y Certificación de Técnicos 2011-2012 existen 109 candidatos provenientes de 19 estados. Cabe señalar que entre los avances del MasAgro se encuentra el campo de validación y transferencia de tecnologías sostenibles del Distrito de Riego 011, donde, el mes pasado, fueron capacitados en técnicas de agricultura sustentable más de mil 400 agricultores de Guanajuato. Actualmente se dispone de 16 plataformas de investigación y 124 módulos demostrativos con productores cooperantes.

Disminuyen reservas y circulante

Banco de México dio a conocer sus saldos preliminares JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Banco de México (Banxico) dio a conocer en un comunicado los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 9 de septiembre de 2011, el cual muestra una disminución de las reservas internacionales y una reducción de la base monetaria En la semana del 5 al 9 de septiembre, las variaciones relevantes con impacto monetario en el estado de cuenta fueron: Una disminución en la reserva internacional por 583 millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana fue de 136 mil 456 millones de dólares que de todos modos está muy por arriba de los 125 mil millones proyectados hacia finales de 2011. La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 7,121 millones de pesos, alcanzando un saldo de 633,119 mp. Esta cifra implicó una variación anual de 9.2 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 9 de septiembre significó una disminución de 60,304 millones de pesos,. en el transcurso de 2011, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público. Banxico afirma que este comportamiento es congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria.


JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

TINTA NEGRA El Torito Duarte busca las tablas HÉCTOR A. GONZÁLEZ No cabe duda que al gobernador del estado de Veracruz se le pasó la mano y a los dos ciudadanos que denunciaron por la red de internet supuestos secuestros en el municipio de Boca del Río los acusaron de terroristas. Javier Duarte, el Torito, busca las tablas porque en su entidad la organización criminal de “Los Zetas”, secuestran, roban, trafican, rentean a la población e imponen la ley de la ráfaga. El mandatario estatal gobierna maniatado y ante la presión de la opinión pública local y nacional no le queda otra que buscar culpables. Es decir está impedido para gobernar su entidad y proporcionar seguridad a los veracruzanos, toda vez que al joven político, originario de Córdoba, Veracruz, le fue heredado un problema por su antecesor Fidel Herrera, la “Nauyaca”. La “Nauyaca”, quien dejó terriblemente endeudadas las finanzas de su estado, cobijo y protegió a “Los Zetas” y abogó para que sus aliados, políticos y empresarios, no fueran secuestrados ni molestados durante su mandato. No hay municipio o población importante donde la organización delincuencial no esté presente y sus miembros se pasean impunemente por plazas y avenidas, ante la contemplación de policías municipales, estatales y federales. Lo mismo asesinan periodistas, funcionarios aduaneros, ganaderos, jefes policiacos, quienes estos últimos se quedan atados de manos por dos sencillas razones: o están metidos con la mafia o se encuentran amenazados. No es la primera vez que se denuncia que la policía se convirtió en sirvientes de los criminales. “El Torito” Duarte, quien llega al gobierno impuesto por “La Nauyaca”, no lo hace por sus meritos como político y gran negociador. Llega al poder para cubrirle las espaldas de la enorme corrupción que hubo en la entidad y como ex secretario de finanzas de la entidad, conoce el bacheo financiero que tienen que realizar para que no salgan a la luz los grandes desfalcos cometidos por Herrera Beltrán. “El Torito” Duarte, en su afán por buscar legitimidad y respeto ante la población pretende con sus políticas erróneas que se le vea como un político de mano dura. Pero ante sus excesos ya dobló las manos y corrigió el rumbo. Inclusive la Iglesia católica abogó por los dos ciudadanos que por el twiter alertaron a la población sobre posibles secuestros e inclusive se reformó el código penal para modificar la figura delictiva que criminaliza a esta conducta como terrorista. Ahora, María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Martínez podrán ser juzgados como perturbadores sociales y por tanto tendrán derecho a salir bajo fianza. Mientras a gente inocente se le encarcela, a los criminales se les brinda protección; a los de la última letrita del abecedario, donde tienen su nido en las olas jarochas. El flamante secretario de seguridad de la entidad, Arturo Bermúdez, ex director de los C-4, con “La Nauyaca”, le están calentando la plaza más de lo debido, pero tampoco podemos ignorar que si alguien sabe de que la organización de “Los Zetas” opera con toda impunidad por todo el estado es el señor Bermúdez. ¿Qué pasa en Veracruz que ni el gobernador somete a la criminalidad? La respuesta es sencilla: sucede lo mismo que en todo el país. No hay autoridad ni ley. Pobre MéxicoFOSA COMUN Qué pató mamá cua-cua…Que no le tiemble la mano y escríbanme a mi correo electrónico: tintanegraw@hotmail.com

POLÍTICA 7

Convoca Gobernación a académicos elaborar Reglamento de Migración FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el marco de la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración, la Secretaría de Gobernación ha solicitado a académicos y organizaciones de la sociedad civil involucrados en el tema migratorio, su participación con insumos y propuestas que deban ser tomados en consideración para elaborar el proyecto de Reglamento de la recientemente aprobada Ley de Migración. Dicho Reglamento, que debe ser expedido por el Ejecutivo Federal, busca considerar desde un principio las demandas y posicionamientos de la sociedad civil. En este tenor, la Unidad para el Desarrollo Político, área competente para promover el impulso continuo de la participación ciudadana y la relación permanente y sistemática de las organizaciones de la sociedad civil, ha recibido con beneplácito las primeras aportaciones y continuará haciéndolo hasta el próximo 19 de septiembre. Sin perjuicio de lo anterior, la Secretaría de Gobernación está considerando una segunda etapa de retroalimentación con los académicos y las organizaciones, en

la que se analizarían los insumos entregados. Las diversas áreas de la Secretaría de Gobernación, dentro del marco de facultades que le han sido otorgadas al Poder Ejecutivo, consolidarán el proyecto de Reglamento que deberá ser consensuado con las autoridades involucradas, antes de su presentación a la Comisión Federal de

Mejora Regulatoria. Así, el Gobierno Federal refrenda el compromiso que desde hace varios años ha asumido para fortalecer el marco jurídico migratorio mediante la construcción de instrumentos jurídicos eficaces así como para tomar en consideración las propuestas de otros actores para enriquecer las políticas públicas.

Madero analiza situación de alcalde Larrazabal El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, arribó hoy a esta ciudad para analizar la situación del alcalde Fernando Larrazabal Bretón. Lo anterior, luego de que el munícipe desacató la petición del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) albiazul de pedir licencia al cargo mientras la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indaga presuntos actos de corrupción de su administración con casinos y que ha provocado el arraigo del hermano del edil. Madero Muñoz encabeza una reunión que se lleva a cabo en el Casino Monterrey en forma privada, sin que a su arribo el dirigente panista haya hecho declaraciones al respecto. En el sitio, cercano a la presidencia municipal de Monterrey, se encuentran la dirigente estatal del PAN, Sandra Pámanes Ortiz, y el coordinador de los diputados locales, Hernán Salinas Wolberg. Además, el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza; el secretario del ayuntamiento de Monterrey, Juan Carlos Ruiz García, y el

ex gobernador del estado, Fernando Canales Clariond, quien asiste en calidad de ex presidente estatal del PAN. Madero es acompañado por el secretario de Acción de Gobierno, Juan Molinar Horcasitas. Se espera que al término del encuentro privado se pormenoricen los temas tratados en el encuentro.


8 EDOMEX

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Pasivos y rezago bárbaro: PRD…

Deuda de Peña Nieto * Débito público de más de 70 mil millones de pesos * Es la entidad con más adeudos del país: De la Rosa * Crecieron los índices de inseguridad

Inundaciones y pérdidas de patrimonio Cinturones de pobreza en la zona metropolitana FELÍCITAS MARTÍNEZ PÉREZ

E

l gobierno de Enrique Peña Nieto concluirá dejando a buena parte de los mexiquenses sumergidos -no sólo en inundaciones- sino también en un rezago bárbaro en cuanto a los servicios básicos de salud, educación y seguridad, y con un grave endeudamiento público de más de 70 mil millones de pesos, así como municipios endeudados hasta el tope e incapaces de responder a las necesidades de obra y servicios públicos, así lo señaló el nuevo presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García. El dirigente del sol azteca precisó que el Estado de México al final del sexenio de Peña Nieto, se convertirá en la entidad más endeudada del país, pues tan sólo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reporta hasta marzo de este año, que

la entidad tiene una deuda pública de más de 40 mil millones de pesos, aunque el gobierno peñista ha querido disfrazar dicho endeudamiento. Aseguró que las inundaciones que se presentaron en la actual administración mexiquense, sólo mostraron las negligencias de gobiernos que por décadas han sido incapaces de poner en pie una verdadera reconstrucción de los sistemas hidráulicos del estado, a grado tal que más de 70 mil familias han sido afectadas por estos desastres. De la Rosa García manifestó que en los últimos años del gobierno peñista los índices de inseguridad crecieron de manera alarmante, baste recordar que en los últimos seis años se duplicó el número de homicidios dolosos contra mujeres en el estado más poblado del país, de acuerdo al Observatorio Ciudadano y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos éstos ascienden a 922 entre

La cifra de homicidios sigue al alza

2005 y 2010. Dijo que en robo de vehículos, el Estado de México ocupa el primer lugar a escala nacional con más de 17 mil autos robados por año y qué decir de la presencia creciente del crimen organizado en el territorio mexiquense, donde las ejecuciones han ido en aumento en todas las regiones del estado, por lo que la población cada día vive en el temor de salir a la calle o de ser extorsionado en su negocio. Sostuvo que como nunca, en este gobierno que concluye se ha actuado con tanta opacidad y se ha lucrado tanto con los recursos públicos, en beneficio de una imagen mediática y de un proyecto personal, que sólo se buscó hacerse del máximo poder político por medio del uso inmoral del dinero, del aplastamiento de la pluralidad y de la convivencia democrática. El recién electo dirigente perredista, sostuvo que es indispensable que frente al desastre del gobierno de Peña Nieto, el PRD promueva la integración de una nueva agenda de derechos sociales, que recoja y promueva las causas ciudadanas vinculadas al bienestar de la población, de los infantes, los desempleados y las víctimas de la delincuencia organizada. Para ello, dijo que "debemos fortalecer nuestra estructura electoral, vigo-

rizar la militancia en cada municipio y en cada distrito; recuperar la mística que dio origen a nuestro movimiento, renovar la militancia, abrir el partido a los ciudadanos, a las y a los jóvenes, renovar nuestro programa y abrir un espacio amplio a la discusión sobre alternativas de políticas públicas, que nos hagan tener una relación más fructífera con nuestros compañeros diputados y regidores". Juan Hugo de la Rosa enfatizó que la nueva dirigencia que él encabeza tendrá como tareas principales la de impulsar la conformación de más de 6 mil nuevos comités de base seccional en todo el estado de México, para así regresar a los orígenes del PRD y dar el poder de decisión a los militantes de base, en donde las corrientes al interior del partido sólo sean de opinión. Ideológicas, pero que no interfieran o quieran imponer sus decisiones. Por último, el nuevo dirigente perredista aseguró que el PRD va hacia una nueva estructura de representación y elección interna, que construya una nueva dimensión de convivencia de la militancia con la sociedad, para cumplir de mejor forma con la función que nos han confiado las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país y de nuestro estado.

Los mexiquenses están desprotegidos


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Celebra Ebrard salida del SME del Zócalo FELIPE RODEA REPORTERO

El jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que estará al pendiente de la salida de los miembros del SME del Zócalo capitalino y supervisará las labores de limpieza y arreglo en vísperas de los eventos relativos a la celebración de Grito de Independencia. Expuso que cuando mucho alrededor de las 14:00 horas, ya habrán despejado los electricistas la explanada de la Plaza de la Constitución, por lo que personal del Gobierno de la Ciudad se dedicará limpiar la zona y reparar aquellos daños que se hayan ocasionado. De esta forma, los habitantes de la Ciudad de México, podrán acudir este 15 de septiembre a dar el Grito de Independencia en el Zócalo y un día después a disfrutar del desfile militar. En su cuenta de Twitter, El jefe de Gobierno celebra la minuta firmada entre la Secretaría de Gobernación, con la coadyuvancia del Gobierno capitalino y la Cámara de Diputados para lograr una salida negociada del SME de la plancha del Zócalo. Afirma que el acuerdo expresa una reinserción laboral para 16 mil 500 trabajadores electricistas que perdieron su trabajo con la desaparicón de la Compañía de Luz y Fuerza.

Descongelan cuentas de electricistas El vocero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Fernando Amezcua Castillo, afirmó que este martes quedarán descongeladas las cuentas bancarias de su organización, diligencia que realiza ya su dirigente Martín Esparza. Entrevistado en el Zócalo capitalino, explicó que la ausencia del secretario general del SME en los trabajos de desocupación del lugar obedece a que acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) a recibir cheques incautados por esa dependencia. “La razón por la que el secretario general no está aquí es porque con el secretario Tesorero tienen la cuenta mancomunada y le avisaron que tenía que ir a la PGR con los abogados para que les entregasen los cheques que están incautados y descongelen las cuentas sindicales”, sostuvo. Amezcua Castillo agregó que posteriormente el dirigente del SME acudirá al Reclusorio Oriente y al Cereso de San Miguel, en Puebla, para que se activen los compromisos de acelerar los procesos contra varios de sus compañeros presos. Indicó que la base sindical comprende que las diligencias son importantes y de nada serviría que Martín Esparza estuviera en el Zócalo supervisando el retiro de carpas y del plantón. ‘Lo más importante es ver que se cumplan hoy mismo parte de los acuerdos que se tuvieron con Gobernación y siga adelante la mesa de diálogo y pronto regresemos a laborar en beneficio de las familias de nuestros compañeros y de los usuarios del servicio eléctrico’, dijo.

POLÍTICA 9

Levantan plantón del SME en el Zócalo *Acuerdan el Gobierno Federal y electricistas establecer Mesa de Diálogo *No hubo ninguna presión: Juan Marcos Gutiérrez FELIPE RODEA REPORTERO

L

uego de iniciar su plantón en el Zócalo del Distrito Federal desde el pasado 3 de marzo, los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), anunciaron su retiro para dar paso a las Fiestas Patrias, tras llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, informaron de manera conjunta Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de la dependencia y Martín Esparza Flores, líder de los electricistas. El acuerdo fue suscrito esta mañana, mediante una minuta de entendimiento en acuerdo general entre distintas dependencias del Gobierno Federal, encabezadas por el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, acompañado del secretario de Energía, Jordi Herrera Flores y otros altos funcionarios del Gobierno Federal, con la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas, SME, encabezado por Esparza Flores. Tras la firma del documento, en conferencia de prensa, el subsecretario de Gobierno, aclaró que este convenio alcanzado con el SME para retirar el plantón mantenido en el Zócalo capitalino “de ninguna manera responde a algún amago o presión al Gobierno Federal por parte de ese grupo”. Señaló enfático que el Gobierno Federal “no acepta amagos de ningún tipo, y no debe de confundirse la voluntad de diálogo como alguna forma de amago o presión”, tras señalar que iniciarán mesas de diálogo al más “alto nivel” para “analizar y resolver en su caso sobre las vías que procedan para la reinserción laboral y productiva de los trabajadores, miembros del SME que no hayan liquidado respecto a la extinción de Luz y Fuerza del Centro”. El subsecretario de gobierno de Segob indicó que las Mesas de diálogo tienen la intención de agilizar “la revisión y agilización de los procesos judiciales en contra de trabajadores del SME para lograr su pronta resolución en el sentido que esta resolución haya de caer y todo ello, desde luego, conforme a la ley”. En cuanto a la solicitud de

libertad incondicional de los 12 electricistas detenidos en diversos reclusorios inculpados de robo o de actos de sabotaje solicitados por el SME en la minuta, indicó que este último caso sólo se ha comprometido el Gobierno Federal a apoyar en la agilización de los procedimientos pero el resolutivo final está en manos de los jueces y no del Ejecutivo. Respecto a la toma de nota, el funcionario señaló enfático: “no forma parte del acuerdo”, pues recordó que en la Secretaría del Trabajo existen dos peticiones pendientes de representantes sindicales del SME, por lo que c ompete a la dependencia resolverlo. Marcos Gutiérrez indicó que Esparza Flores con su firma en la minuta, “ha reiterado su disposición al diálogo, realizar sus actividades en el marco de las libertades democráticas consagradas en la Constitución y el respeto a derechos e integridad de terceros”. Tras afirmar que los electricistas iniciaron desde temprano el levantamiento de las carpas en el Zócalo del Distrito Federal, el dirigente sindical del SME, Martín Esparza, consideró que el acuerdo “nos permite decirle a la sociedad en su conjunto que el Sindicato no se opone a que celebremos todos juntos como mexicanos las fiestas patrias”. Destacó que el documento firmado “reconoce tácitamente al SME, se reconoce que somos trabajadores miembros del SME, que se van a revisar toda la parte que tienen que ver con la reinserción laboral y productiva en el sector eléctrico de todos los que no aceptamos la liquidación”.

Señaló que “tiene una fecha límite que es el último día de noviembre y resaltar que también está amarrada esta parte con la discusión en el presupuesto que se discute o que se tendrá que resolver el 15 de Noviembre, (el) presupuesto para el 2012”. En la minuta firmada se establece la reinserción de 16 mil 500 electricistas que no se han liquidado luego de la extinción de Luz y Fuerza hace 23 meses, para lo cual se conformará una mesa de trabajo que sesionará semanalmente con las secretarías de Energía, Hacienda, Trabajo y el SAE, contando con la coadyuvancia del jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard y Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso. Se establece la revisión y agilización de los procesos judiciales que existen contra 12 integrantes del SME presos en reclusorios acusados de actos de robo y se establece la revisión de temas pendientes entre el SME y las dependencias involucradas con la extinta Luz y Fuerza del Centro como jubilaciones, cuotas sindicales, seguro sindical y algunas otras prestaciones. De esta forma, el SME se comprometió a desocupar el Zócalo de la Ciudad de México durante las fiestas patrias del mes de septiembre y hasta que la mesa de trabajo acordada concluya sus objetivos, es decir, a fines de noviembre. Finalmente, el Gobierno Federal reitera su firme voluntad de atender los conflictos sociales con orden y legalidad, mediante el diálogo transparente y eficaz.


10

EDITORIAL

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ajustes al presupuesto

L

a dirigencia nacional del tricolor, sus gobernadores y coordinadores parlamentarios del PRI, dieron a conocer "su repudio" al proyecto de paquete económico 2012 enviado por el Ejecutivo Federal al Legislativo. Gran noticia, eso sí, esperada por todos, incluso por el remitente, o qué, ¿Acaso alguien pensó que el PRI aplaudiría el proyecto presidencial? Hubiese sido de locura que los priístas, por una vez dijeran va, está bien o al menos "necesita ajustes". De plano tendría que ser un rechazo completo, sobre todo porque el Ejecutivo Federal no atendió su petición de darle más dinero a los gobernadores para que se lo robaran. De nueva cuenta fue el desperdiciado David Penchyna, en funciones de mandadero y recadero o más elegantemente dicho "vocero", el encargado de hacer público ese repudio, para que haciendo gala de su esgrima verbal que ya se está volviendo reiterativa (parece perredista, de hecho lo es), manifestara que el proyecto, era el más

centralista (por no dar más dinero a gobernadores) de los últimos cinco años y que la reducción de recursos a las entidades era inaceptable. Bueno, hasta salió la frase estridente cuando el tal Penchyna dijo que el proyecto de paquete económico, era una "herencia maldita" del ex secretario de Hacienda, pretendiendo ignorar que ese paquete, lo envía el Presidente de la República. Herencia no es, puesto que finalmente será el Legislativo, donde precisamente está Penchyna como diputado, el que definirá la política económica de 2012 y si se toma en cuenta que los priístas son mayoría, entonces para qué tanto sombrerazo. Serán los tricolores quienes determinen cómo se van a manejar los dineros el año que entra, máxime que el Ejecutivo mismo eliminó el veto que podría poner a la decisión legislativa. A contrapelo, Francisco Rojas, coordinador de la mayoría en San Lázaro dijo estar dis-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

puesto a negociar con el nuevo titular de Hacienda, Antonio Meade, pero sobre la advertencia de que impedirán (los priístas) el uso electoral de los recursos federales, agregando que debe practicarse la política con mayúsculas en la discusión del presupuesto, mensaje que seguramente no le cayó bien a Penchyna Grub quien ya entró en una retórica demasiado barata y de confrontación como la asumida por su jefe aparente, Humberto Moreira (no se olvide que el verdadero mandamás es Enrique Peña Nieto, al menos hasta el jueves). Total son dos discursos, dos caras de una misma moneda, aquélla que debe definir el perfil de la política económica del último año de Felipe Calderón Hinojosa, el cual, amaga con ser uno de los más difíciles dada la contracción económica mundial que necesariamente nos va a tocar. Y es en este punto donde surgirían los reclamos sociales en torno al comportamiento mezquino de la clase política que, enfrascada en la disputa por el

dinero, olvidan que los recursos financieros son del pueblo y que antes de servirse de él, deben buscar la manera de solventar necesidades urgentes del país. Pero claro, no es que lo olviden, están convencidos que con el cargo, les llega la propiedad de los dineros populares, que pueden hacer lo que les venga en gana con ellos, al fin no hay quién les reclame. De tal suerte que David Penchyna puede colocarse el antifaz y como diputado y lacayo, ayudar a gobernadores como su jefe Moreira, a robarse los recursos de la sociedad, a malgastarlos, total si nos llega una recesión, la sufren los jodidos nunca los dueños del poder. Qué importa que se disputen y se arrebaten el dinero que no es suyo, si al final del camino ahí está el pueblo aguantador, al que se le puede exprimir en aras de proyectos políticos que le son ajenos y que por ley, sólo compete a los partidos.

A QUIEN CORRESPONDA

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor Somos un grupo de personas que le pedimos de la manera más atenta se sirva usted publicar esta queja que nos trae asolados a vecinos de la colonia Martín Carrera, quienes sufrimos de los ataques frecuentes de vándalos que pululan en calles de Miramón, Artes y en la misma avenida Martín Carrera de la delegación política en Gustavo A. Madero. Resulta que hay pandilleros que se autonombran “Los Tatitas” o “Tatas” que tienen su centro de operaciones según versiones de los lugareños de este lugar, que hacen de las suyas en las inmediaciones antes mencionadas. No se tientan el corazón para robar a todas horas del día y amenazar a gente inocente con sus extorsiones y desmanes a los colonos de las calles líneas arriba mencionadas, sin que la autoridad haga algo por remediar estos problemas. No es la primera vez que hacemos públicos estos problemas, pues bajo el amparo de que son una célula de la “Familia Michoacana”, se han vuelto el terror de comerciantes, amas de casa,

jóvenes y mujeres de esta colonia, la cual se ha vuelto su mina de oro. Narcomenudistas que están acabando con nuestros hijos, quienes ya no quieren ni ir a la escuela ni salir a la calle, por ser víctimas de estos vándalos sin oficio ni beneficio, a quienes ahora les ha dado por dejar sus "mensajes", en cortinas, bardas y lugares donde se les antoja amenazar, lo cual, es en detrimento de nuestra paz en nuestros hogares. Hacemos un llamado al delegado político en GAM, Víctor Hugo Lobo y a la Procuraduría General de Justicia del DF y Seguridad Pública capitalina, para que hagan algo al respecto y no dejen que se siga dando este tipo de problemas en una colonia que antes no era lo que es ahora, un nido de delincuentes. Agradecemos de antemano la atención y esperamos que por este medio se nos escuche porque es imposible andar por esta arteria, que se encuentra ubicada a un costado de la basílica de Guadalupe. Atentamente Vecinos de la colonia Martín Carrera


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Corte! RICARDO PERETE

"En París un Documental de Octavio Paz…! En París, Francia, se exhibirá el documental "Octavio Paz, Mexicano universal", en el Centro Internacional "Pompidou" de la capital francesa. OCTAVIO PAZ, SIGUE VIGENTE EN EL PRESENTE 2011, Paz sigue vigente, pese a que murió en la década de los ochentas y su desaparición física no ha tenido ningún peso específico para que se le olvide. LIBERTAD BAJO PALABRA POETA Y ENSAYISTA, Paz dejó sus pensamientos en volúmenes: "Libertad bajo palabra", "Salamandra", "Blanco", "Ladere Este", "Pasado en claro", etcétera.

URBANAS 11

Decomisan tres toneladas de cohetes ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

M

ediante el "Operativo Cometa", efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, en la víspera del "Grito de Independencia", han decomisado en mercados y puestos semifijos de la ciudad aproximadamente

tres toneladas de fuegos pirotécnicos, con lo que se evitó una posible tragedia, como ha ocurrido en años anteriores por el inadecuado manejo de esos artefactos, "los que representan una amenaza para la comunidad, en particular para jóvenes y niños". Resulta imperativo, por seguridad y para evitar una tragedia, que

EN LABERINTO DE LA SOLEDAD MAS IDEAS, muchísimas ideas más dejó Octavio Paz en sus ensayos impresionantes: "El laberinto de la Soledad" (1950); "El arco y la lira" (1956); "Las peras del olmo" (1957); "Puertas al campo" (1966); "Corriente alterna" (1967); "El nuevo festín de Esopo" (1967); "Marcel Duchamp o El Castillo de la pureza" (1968); "postdata" (1970); "El signo y el garabato" (1973); "El mono gramático" (1974)… FUE EL HOMBRE DE LA DIPLOMACIA… DESDE 1946 fue el hombre de la diplomacia mexicana y representó al Gobierno de nuestro país en Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Suiza, Japón y la India… SU ULTIMA MISION diplomática fue la de Embajador en la India, cargo al cual renunció en 1968 por razones "Ideológicas-políticas… IMPARTIO CATEDRA de Literatura Latinoamericana y Comparada en la Universidad de Cambridge en Inglaterra y después en las Universidades estadounidenses de Harvard, Texas, Oklahoma y Pittsburgh… ES EL UNICO MEXICANO con Premio Nobel de Literatura… REMOLINO DE NOTAS… RICARDO SALINAS PLIEGO insistió y logró que cantaran en la Academia los boxeadores Pacquiao de Filipinas y Márquez de México. Pelearán el 12 de noviembre en un Casino de Las Vegas, Nevada… "LA VOZ MEXICO", una copia de "La Academia con todo y jurado integrado por Lucero, Alejandro Sáenz, Syntek y Espinoza Paz… TERMINARON los homenajes póstumos en menoria de Mario Moreno "Cantínflas", en el Centenario de su natalicio… SOFIA LOREN Y Brigitte Bardot de fiesta todo este mes de Septiembre por su cumpleaños, (más de 70 años, cada una de las famosas luminarias)… SALMA HAYEK contrató a un maestro de canto. Dicen que quiere entrar al estudio para graba algunas canciones románticas. ¿Qué tal?... PENSAMIENTO DE HOY Es maravilloso seguir viviendo…CORTE!

los ciudadanos se abstengan de comprar ese tipo de artículos, ya que los mismos son una amenaza, incluso de muerte, para quienes los adquieren y también para quienes, sin mayores medidas de seguridad, los comercializan en la capital del país, asentaron las autoridades. De acuerdo a la dependencia, el mayor decomiso de fuegos pirotécnicos fue realizado en el Mercado de la Merced, donde la vigilancia es permanente. También se han realizado operativos en mercados de las 16 delegaciones políticas, donde se han decomisado significativas cantidades de artefactos, entre los que destacan los llamados cañones, "palomas", morteros, "piedras" y cohetones, por citar algunos. Se destacó que el "Dispositivo Cometa 2011", en el que participan más de mil preventivos, habrá de intensificarse en las próximas horas, toda vez que es un hecho que en los siguientes días -14, 15 y 16-- se incremente de manera considerable la compra-venta de esos productos, los que por lo general son manejados de manera inadecuada, provocando desgracias personales.

GDF destruirá más 3 mil vehículos en corralones RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

El día de hoy dio inicio la chatarrización en corralones, anunció el Gobierno del Distrito Federal que durante los próximos 60 días, serán destruidos 3 mil 109 taxis, microbuses y unidades de carga que no fueron reclamados por sus dueños y que operaban de manera irregular en la ciudad, este martes arrancó la destrucción de las primeras unidades en el Corralón de Velódromo y la destrucción continuará en los siete depósitos destinados al transporte público, señaló Martín Mejía, director general de Transporte del DF. Dicha chatarrización se realiza luego de que el gobierno se convirtió en posesionario de las unidades, las cuales fueron remitidas en operativos que realizaron la Secretaría de Transporte y Vialidad y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEADF) con la presencia del consejero presidente, Meyer Klip Gervitz. . Mejía indicó que este proceso se realizará cada seis meses con el fin de liberar los espacios, por lo anterior, finalmente invitó a los asistentes a presenciar una demostración y en cuestión de minutos varios vehículos del servicio público quedaron convertidos en un montón de chatarra. Por su parte Armando Quintero, secretario de Transportes y Vialidad, indicó en entrevista con los

medios de comunicación, que se dieron cita en el corralón ubicado en lacalle de Genaro García, esquina con la calle de Juan de la Rosa colonia Jardín Balbuena, que están a la espera de que se resuelvan también 448 juicios de amparo que se promovieron para que no sean chatarrizadas las unidades ubicadas en los corralones.


M A RT E S 13

12/

DE

SEPTIEM

Comandos del crimen organizado han ejecutado a 441 personas en lo que va del año ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

D

antesco: No obstante el despliegue de miles de militares, marinos y elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial a lo largo y ancho del país, comandos del crimen organizado, la mayor de las veces vinculados al narcotráfico, han ejecutado, decapitado y, en algunos caos descuartizado, a 441 personas, cifra superior a la registrada durante el año próximo pasado y que fue del orden de las 410. “La crueldad, el salvajismo y la deshumanización por parte de los emisarios de la muerte parece no tener límite y cada vez con

más sangrientas y espeluznantes esas muertes, las que podrían superar las 600 al concluir 2011 en caso se seguir la tendencia”, acotaron elementos de la Policía Federal Ministerial. De acuerdo con informes obtenidos en Procuradurías Generales de Justicia de diversos estados y la General de la República, durante el pasado mes de agosto el Representante Social, tanto del fuero común como del federal, iniciaron por lo menos medio centenar de indagatorias por la ejecución y decapitación de 56 “mortales”, entre quienes figuran jovencitos y mujeres. “Cada vez son más jóvenes quienes mueren de esta forma a manos del crimen organizado, el que no respeta edades, mucho menos sexo o religión”, indicaron a su vez peritos y médicos legistas de las dependencias mencionadas, quienes calificaron como “dantescas y diabólicas dichas muertes”. Luego de ratificar que en este rubro de ejecuciones junio ocupa el “primer lugar de todos los tiempos” con 62 muertes, los encargados de las investigaciones citaron que las 52 decapitaciones ocurridas en el mes de agosto se registraron de la siguiente manera: 7 en Sinaloa, 3 en Coahuila, 9 en Guerrero, 1 en Durango, 1 en Michoacán, 4 en Morelos, 2 en Nayarit, 1 en el DF, 1 en Jalisco, 8 en Jalisco, 5 en Colima, 2 en el estado de México, 12 en Nuevo León. “Por lo menos el 50 por ciento de las víctimas, ade-

más de ser descabezadas, fueron descuartizadas por los despiadados y desalmados homicidas, quienes por lo general actúan bajo los efectos de alguna droga”. El Ministerio Público Federal reiteró que la mayoría de los y las sacrificadas por los comandos de la muerte, por desgracia, son jóvenes de los 16 y 25 años de edad”. Pese a esa juventud, las víctimas mortales estaban ya enroladas en las grandes empresas del crimen organizado, las que a últimas fechas han optado por reclutar a jovencitos e incluso menores de edad, a quienes encargan diversas actividades, las que comienzan con el “halconeo” para seguir como sicarios y posteriormente como corredores de droga y operadores financieros, “cargos” que finalmente les llevan a la muerte. Según reportes policiales y ministeriales, los estados donde se registra con mayor frecuencia ese tipo de “ajustes de cuentas” son los de Guerrero, Durango, Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, México y Tamaulipas,. Por lo que respecta a la ciudad de México, la problemáti-

ca no p se encu problem naciona tomado vos org De a nes pol tales, d principa oponen combat los que do” a di ron alg fuego, v minuido autorid Con


PTIEMBRE

DE

2011

ca no puede considerarse como grave, aunque tampoco se encuentra exenta de la misma. “Todo indica que el problema se registra a lo largo y ancho del territorio nacional y que dicha práctica, lamentablemente, ha tomado carta de naturalización entre los grupos delictivos organizados”. De acuerdo a investigaciones por parte de corporaciones policiales federales, apoyadas por autoridades estatales, de tal “salvajismo” y crueldad es el de intimidar principalmente a la comunidad en su conjunto, a sus oponentes y a las propias autoridades, encargadas de combatirlos a efecto de que disminuyan sus operativos, los que a decir de las propias autoridades, han “debilitado” a dichas empresas del mal. Por desgracia, reconocieron algunos fiscales y policías federales, el poder de fuego, violencia y acciones de los delincuentes no ha disminuido y sí aumentado conforme las acciones de las autoridades se endurecen. Con base en mensajes, investigaciones policiales e

/13

informes de inteligencia de las propias autoridades, se estableció que entre los ejecutados-decapitados-descuartizados se encuentran integrantes de los cárteles del “Pacífico Sur”, “La Línea”, “Los Zetas”, “Cártel de Sinaloa”, “Cártel del Juárez”, “Cártel de Tijuana”, “La Familia Michoacana” , “Cartel Independiente de Acapulco” y del Milenio, entre otros grupos delictivos. De acuerdo a observadores y organizaciones civiles que luchan a favor de la paz, la inseguridad y la violencia, todo indica de que este fin de año, como ningún otro, será de extrema violencia y que la misma se intensificará particularmente en las entidades del norte del país, como lo serían Sinaloa, Baja California, Sonora, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, sin olvidar a los de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Veracruz, donde el número de ejecuciones, en cualquiera de sus rubros, va en constante ascenso. No obstante el elevado número de ejecutados y decapitados, unos 40 mil durante la administración del presidente Felipe Calderón, los efectivos de la Policía federal, Policía Federal Ministerial y de corporaciones policiales estatales e incluso municipales, aseguraron que el uso de la violencia extrema por parte de los comandos de la muerte no les intimida y que bajo ningún concepto darán marcha atrás en la lucha por recuperar para la sociedad en su conjunto la seguridad, tranquilidad y paz social que con justa razón exigen y merecen.

Por otra parte, organismos civiles de derechos humanos no gubernamentales demandaron tanto a las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y Seguridad Pública de la Federación, al igual que a las procuradurías generales de justicia de las 32 entidades y la general de la República, duplicar esfuerzos, en los hechos y no en el discurso, a efecto de frenar la ola de violencia que se registra en todo el país, ya que no es posible que en promedio sean decapitados dos personas por día, lo que acredita de manera fehaciente que la estrategia del Gobierno Federal en la desigual contienda es totalmente deficiente y que eso de que “vamos ganando” es un dicho sin sustento y fundamento. “Sólo ellos, las autoridades lo creen, ya que las muertes están a la orden del día, en particular los descabezamientos de cientos de personas”.


14 JUSTICIA

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Iracundo sujeto ultimó a su esposa! CÉSAR GARCÍA COLABORADOR

Tulancingo, Hidalgo.- Frente a sus dos pequeños hijos, iracundo individuo asesinó de un balazo a su mujer, la mañana de ayer, tras sostener acalorada discusión dentro de su vivienda, en Santa Ana Hueytlalpan, comunidad de Tulancingo. El homicida, calificado por vecinos como bastante peligroso, logró fugarse, llevándose a sus vástagos, de seis y un año de edad. Agentes de diversas corporaciones, enterados del cobarde crimen, implementaron un operativo de localización, pero el sujeto, que utilizó un arma de fuego para ultimar a su esposa, simplemente se esfumó. Dentro del sanitario de su domicilio quedó muerta Olga Rosario Pérez Lechuga, de 35 años, con una herida en la cabeza. Primeros reportes oficiales indi-

can que, a las 7:30 horas, la mujer empezó a discutir con su marido Reinaldo Tienda García, quien se caracteriza por ser muy celoso y agresivo. Al individuo poco le importó que sus menores hijos lloraran por los maltratos a su mamá. Todo hace suponer que la mujer, en un intento por dejar de pelear con su cónyuge, se fue hasta el baño, donde pretendía encerrarse. Sin embargo, Reinaldo se lo impidió y, en un arranque de locura, le disparó certero balazo con su pistola que le causó la muerte. El criminal enseguida sacó a sus vástagos y los subió a una camioneta Nissan para escapar. Unos vecinos del barrio San Felipe, donde aconteció el asesinato, aseguraron que tras escuchar el balazo, oyeron que la hija mayor del matrimonio lloraba. Cuando pasó por algunas casas,

Olga Rosario Pérez, ultimada por su cóyuge.

la pequeña gritó: "Mataron a mi mamá". Con el paso de los minutos, familiares de los involucrados en el homicidio fueron llegando al inmueble. Los deudos aseguraron que Reinaldo Tienda es un sujeto de armas tomar y que, sin duda, anda en malos pasos. Añadieron que aparte de vender droga, el sujeto la consume y con frecuencia le daba malos tratos a su mujer, porque, además, es muy celoso. "Reinaldo, nos dijo varias veces su esposa, dormía con una metralleta lista para usar, pues tiene problemas con la justicia", refirió un familiar de Olga Rosario. MOLESTIA POR DEMORA DE PERSONAL DE LA PGJ La tardanza de personal de la Procuraduría de Justicia comisionado en Tulancingo generó molestia entre más de un centenar de habitantes del barrio San Felipe. Familiares de la víctima precisaron que desde las ocho horas llegaron los policías preventivos y avisaron al agente del Ministerio Público en turno.. No obstante, el representante social hizo tiempo para que terminara su horario y el que entró a las nueve horas tuvo que hacerse cargo de las diligencias, poco antes de las 10 de la mañana. "No es posible que las autoridades actúen con tanta demora, el cadáver permaneció casi dos horas dentro del sanitario", comentó otro de los deudos. Policías de Seguridad Pública e investigadores se coordinaron para tratar de encontrar y detener al que mató a su propia esposa. Finalmente, no tuvieron éxito y sólo hallaron abandonada la camioneta Nissan, cerca de la colonia Napateco, en la que inicialmente escapó el homicida, junto con sus dos pequeños hijos.

Enfrentamiento dejó un muerto en Acapulco ACAPULCO, Guerrero.- Una persona muerta y tres heridas es el saldo que dejó anoche un enfrentamiento entre civiles armados en la zona Diamante de este destino turístico, informaron autoridades de seguridad. Los hechos fueron registrados a las 23:36 horas sobre la Avenida Simón Bolívar, frente a la entrada de la unidad habitacional "Princess del Marqués", en donde dos grupos armados iniciaron una balacera. "(El cuerpo) presenta impactos en la espalda y en el hombro derecho, de calibre 9 milímetros, ya que en el lugar se encontraron 14 casquillos percutidos del calibre mencionado, asi-

mismo quedando tirada en el lugar una pistola calibre 9 milímetros, la cual portaba el ahora occiso", detalla el parte policiaco. De acuerdo a testigos, la persona muerta viajaba en un automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, sin placas de circulación, en compañía de dos personas más, quienes resultaron heridas por impacto de arma de fuego. Éstas fueron identificadas como Jorge Enrique Arellano, de 20 años de edad, el cual tenía un disparo en el abdomen, y Ricardo alias "El R", de 26 años, quien presentaba un rozón de bala en la cabeza..

La pelea por el territorio fue el móvil del multihomicidio.

Multiejecución, por ajuste de cuentas La Procuraduría de Justicia del Estado de México detuvo a siete presuntos responsables de los homicidios de seis personas ocurridos el pasado viernes en una casa del municipio de San Vicente Chicoloapan. El procurador Alfredo Castillo informó que de acuerdo con la declaración de los detenidos, el móvil de este múltiple crimen fue un ajuste de cuentas entre narcomenudistas y un grupo de consumidores y asaltantes de la zona. De acuerdo con la información, el conflicto entre estos dos grupos fue provocado por el robo que cometieron en casa de uno de sus agresores. Los detenidos fueron identificados como Guillermo Galindo Bustamante, Miguel Flores, Jesús Hernández García, Héctor Iván Soria, Luis Alberto Pérez, José Gabriel Rodríguez y Jorge Enrique Corona, a quienes se les decomisó un mazo, arma utilizada para privar de la vida a sus víctimas. Cabe recordar que los hechos relacionados con esta detención, se registró en una casa de la colonia Ara 3 en el municipio de San Vicente Chicoloapan, en donde por la tarde se localizaron los cuerpos de seis hombres.

la buerna


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLICÍA 15

En Jilotepec, detenidos 19 "Caballeros Templarios" J Ulises Valdez pasó cerca de 2 años en prisión, pero fue liberado porque nunca se demostró su participación en la muerte de Christopher Augur.

Prisión preventiva, cara y excesiva Encarcelar a un sospechoso mientras se investiga si es o no culpable le genera al reo, en promedio durante 103 días en prisión preventiva, un gasto de 13 mil 121 pesos y para los contribuyentes de impuestos un gasto de 11 mil 602 pesos, según cifras del investigador Guillermo Zepeda Lecuona en su estudio ¿Cuánto Cuesta la Prisión Preventiva?. En el 40 por ciento de los casos los detenidos son absueltos o se les condena por un delito menor, que implica multa o pocos meses de prisión. Mientras, en la cárcel, el procesado deja de percibir en promedio alrededor de 4 mil 446 pesos por concepto de su salario y genera a su familia gastos de alrededor de mil 560 pesos en pagos extralegales, mil 411 pesos en visitas al penal y alrededor de 10 mil 150 pesos por un defensor particular, indica el estudio. "La familia tiene que conseguir dinero para vivir, tiempo para hacer todos los trámites, conseguir abogado, dinero para pagar todo lo que implica el proceso más lo que hay que darle en efectivo al interno, dar seguimiento al caso, faltar en ocasiones al propio trabajo o escuela, además de la situación emocional", observó la psicoterapeuta Martha Jaime. Los detenidos, advierte el estudio, viven en condiciones de hacinamiento, insalubridad e incluso de riesgo por homicidios, pleitos u otros delitos dentro del penal. Además, haber estado en la cárcel genera en los sentenciados un estigma que dificulta encontrar un trabajo lícito y estuvieron expuestos a un ambiente criminógeno. "Se lleva al ser humano a una real y total indefensión, ante los otros reclusos, las autoridades, el sistema judicial, los abogados, la solvencia económica. Para muchos deja vivencias muy dolorosas que se manifiestan en depresión, insomnio, ansiedad, paranoia o violencia", detalló Jaime. "Aún cuando el familiar haya sido absuelto, por lo general se guarda como un secreto, que avergüenza, que duele. La persona que estuvo en la cárcel prefiere no hablar del tema, de lo que vivió dentro, en muchas ocasiones por lo doloroso o denigrante que fue su estadía".

ILOTEPEC, Méx.- Duro golpe se llevó el cartel de la "Familia Michoacana" así como la célula derivada de esta organización criminal denominada "los Caballeros Templarios", ya que La Procuraduría General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de 19 personas, 12 hombres y siete mujeres, vinculadas a estas organizaciones delictivas, y quienes además están acusados de haber participado en cinco asesinatos y 14 secuestros. Así como 5 homicidios, entre ellos el del policía estatal Omar Granada Figueroa, quien fue encontrado el pasado 2 de agosto, en el paraje de Los Pinos, en la comunidad de Canalejas, municipio de Jilotepec. También se les acusa de extorsión, uso exclusivo de armas de fuego y venta de drogas. El procurador estatal Alfredo Castillo Cervantes, informó sobre estas detenciones en una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Toluca de la PGJEM, asimismo piensa cerrar con fuerza el término de la gestión de la procuraduría, señalo. El funcionario enfatizó que entre los detenidos se encuentra Elizabeth Lemus Guerrero, agente del Ministerio Público en el Centro de Justicia de Jilotepec, que está acusada de dar información privilegiada sobre las acciones emprendidas por la institución, a fin de alertar a los delincuentes; ella lidereaba a la banda, así como tener las funciones de proporcionar información de inteligencia, así como de otras áreas para que sus secuaces o cómplices no fueran descubiertos y detenidos. Ella se hizo cargo de sustraer suficiente información en expedientes que

Golpazo a la delincuencia organizada con la detención de estos sujetos. los relacionaban con secuestros y homicidios, para que al punto de cruce de información en las investigaciones no saliera a luz alguna sospecha, todos los expedientes fueron descubiertos en una de las viviendas que utilizaban como casa de seguridad. Los hechos se realizaron a partir de los trabajos del Grupo de élite G60, por lo que se pudo capturar a esta célula que operaba en los municipios de Villa Del Carbón, Jilotepec, Aculco, Polotitlán, Soyaniquilpan Y Chapa De Mota, los detenidos son los responsables de la aparición de

cinco narcomantas que fueron colocadas en diversos puntos del norte del estado, cuyos mensajes consistían en amenazas a otras bandas y jefes policiacos Entre los detenidos hay alrededor de 4 mujeres, tres ex policías de Jilotepec y otros dos que también laboraron en Guanajuato como elementos de seguridad; también se aseguraron cuatro vehículos de lujo y armas de diferentes calibres, 5 de ellas eran fusiles, mil 602 cartuchos y los 4 vehículos en que repartían las drogas, así como 2 blocks de marihuana.

Ultimaron a actuario del Trife Homobono Vázquez García, quien trabajaba como actuario regional en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue hallado sin vida dentro de una camioneta abandonada, en calles de la Colonia Del Mar, en Tláhuac. El funcionario, de 46 años de edad, estaba en el asiento del copiloto de una camioneta modelo Jeep Patriot, de color vino, con matrícula 908 VLR, la cual estaba estacionada en la esquina de la Avenida La Turba y la calle Tiburón.

Los primeros reportes de personal de la Policía de Investigación de la Procuraduría capitalina señalan que, debido a algunas marcas que presentaba alrededor del cuello, se presume que Vázquez García fue estrangulado. Por una credencial del Trife, el funcionario pudo ser identificado una vez que fue llevado al anfiteatro de la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial Tláhuac 1.

la buena


16 POLICÍA

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Breves policiacas Estalló artefacto en Las Lomas Un artefacto explosivo estalló anoche frente a un cajero automático, ubicado en calles de la Colonia Lomas de Chapultepec, en la Delegación Miguel Hidalgo, al cual no le causó daño alguno... El incidente ocurrió alrededor de las 23:30 horas, frente a las instalaciones del bar Vice, ubicado en el número 500 de la calle Sierra Gamón, casi esquina con Paseo de las Palmas.

Reportan 6 ejecutados en Chihuahua En Chihuahua, seis personas fueron ejecutadas anoche en diversos sectores de Ciudad Juárez, informaron autoridades... En una tienda de abarrotes, pistoleros mataron a un hombre e hirió a otro, en la Colonia Vicente Guerrero... Aparentemente el occiso es un cliente y el lesionado, el propietario... Otros dos hombres de entre 25 y 30 años de edad, fueron asesinados en la Colonia Azteca, donde se localizaron 28 casquillos percutidos de calibre 9 y .223 milímetros.

Balearon edificio policiaco en Torreón A su vez, en Torreón, nuevo ataque armado a la corporación municipal se registró esta mañana, sin que se reporten heridos, sólo daños materiales... El gobernador Jorge Torres confirmó que, alrededor de las 6:00 horas, hombres no identificados dispararon contra el edificio de Seguridad Pública de Torreón... El General Marco Antonio González Barreda, comandante de la Décimo Primera Región Militar, dijo que estas agresiones son una reacción al trabajo que desarrollan los efectivos municipales.

En la delegación Venustiano Carranza diariamente se cometen un promedio de 33 delitos y 3 ladrones son detenidos por la policía al día. Un informe de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), proporcionado por la diputada perredista Rocío Barrera, señala que, de enero al 25 de agosto de este año, se iniciaron 7 mil 700 denuncias ante el Ministerio Público. Entre los delitos de alto impacto que más se cometen en la demarcación está el robo a transeúnte con un total 909 denuncias. Otros delitos como violaciones registraron 47 denuncias; 28 por robo a casa-habitación con violencia; 159 a casa habitación sin violencia; 165 por robo a negocio con violencia; 284 por robo a negocio sin violencia. Robos de autos con violencia sumaron 310 reportes y hubo otros 488 sin violencia. Las calles donde más robos de autos se reportan son en Jarciería, Pintores, Congreso de la Unión, Herreros, Platino y Aluminio, Avenida del Trabajo, Eje 1 Norte, Bondojito, Canal del Norte; Jardineros y Hojalatería, entre otros. En la demarcación se han cometido 45 homicidios dolosos, dos de los cuales fueron ejecuciones, uno en la colonia Valle Gómez y el otro en la Penitenciaría. En tanto, otros 31 fueron homicidios culposos. En la colonia Arenal ocurrieron homicidios por problemas familiares y decepciones amorosas; en la

unomásuno / Uriel Muñoz

Treinta y tres delitos diarios en VC

La delicuencia a la orden del día en la Venustiano Carranza. Morelos, por arma de fuego, arma blanca, golpes, y ahorcamiento. En Merced Balbuena registraron homicidios por tránsito vehicular, colisión entre vehículos y heridas por armas blancas; en la Penitenciaría y Merced Centro sobresalieron los homicidios culposos. EN MOCTEZUMA, MUERTES FUERON OCASIONADAS POR ARMAS DE FUEGO Datos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) señalan que en el mismo periodo se han detenido a 876 presuntos delincuentes, de los cuales 803

Trágico choque en Iztapalapa

Ultimado ex convicto en GAM Con dos disparos en el pecho, vecinos de la colonia Malacates hallaron el cadáver de un joven de 21 años de edad, al interior de su automóvil, y quien había salido hace unos meses del Reclusorio Preventivo Varonil Norte... El hallazgo ocurrió alrededor de las 02:00 horas en la esquina que forman la calle Josefa Ortiz de Domínguez y el Callejón de la Llo-rona, en la parte alta de la delegación Gustavo A. Madero.

eran hombres y 73 mujeres. La demarcación cuenta con mil 278 policías de proximidad, con los que se han podido detener a 19 bandas delictivas y decomisado 21 armas de grueso calibre. A principios de septiembre, la propia Barrera sufrió el cuarto robo a su módulo de atención ciudadana en los últimos 17 meses, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el inmueble, localizado en la calle Congreso 5, colonia Federal para llevarse 95 mil pesos, entre efectivo y vales de despensa. Así que la delincuencia está a la orden del día en casi toda la periferia de Venustiano Carranza.

Las autoridades no identificaron a la persona fallecida y a sus acompañantes.

Una persona muerta y dos lesionadas fue el resultado del choque entre una motoneta y una camioneta, en un cruce de la delegación Iztapalapa. El percance ocurrió alrededor anoche a las 23:50 horas, sobre Eje 6 Sur y la avenida Carlos L. Gracida, a la altura de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero. Policías preventivos informaron que el vehículos responsable embistió a la motoneta donde viajaba un hombre, una mujer y una niña de siete años de edad. El conductor de la camioneta escapó del lugar luego de chocar de frente a la motoneta, la cual arrastró casi 20 metros. El hombre que conducía la motoneta falleció en el lugar, mientras que sus acompañantes tuvieron que ser llevados de emergencia al Hospital de la Comunidad Europea, donde fueron reportadas como graves.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

URBANAS 17

Con las reliquias de Juan Pablo II

Fieles católicos de Valle de Chalco recordaron al Papa GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ REPORTERO

V

alle de Chalco Méx.- El Papa Juan Pablo II quiso regresar desde la eternidad a la tierra de los pobres en Valle de Chalco para darles su bendición, es la expresión que manifestó el rector de la catedral de Juan Diego, Héctor Huitrón, quien estuvo a cargo de la organización para que las reliquias de Juan Pablo II arribaran a la catedral vallechalquense. Desde muy temprana hora miles de fieles católicos acudieron a admirar la réplica en cera del cuerpo de Su Santidad Juan Pablo II con objetos que el pontífice utilizó en vida, eran hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos a quienes el tiempo no les importó para avanzar lentamente en las filas para llegar hasta el punto central en donde yacía la vitrina con los objetos sagrados del Papa. Los ancianos y enfermos mostraban un rostro de mayor fervor, observaban las reliquias y la tocaban pasando una estampita con la fotografía del Papa y luego se persignaban, las mujeres dejaban que las lagrimas les rodaran por las mejillas y se conmocionaban, los niños veían con curiosidad lo que sus padres les mostraban y explicaban lo que era, la jornada fue larga y llena de fe. El rector de la catedral dijo a La Tarde de unomasuno que cómo no recordar que un día del año 1990 el Papa Juan Pablo II estuvo en persona en Valle de Chalco y fue recibido por las multitudes como lo hacen ahora con sus reliquias, "vea usted que la fe y el fervor se desbordan, la gente viene con gusto, con fe, con confianza y en paz, no es lo mismo cuando se acude a un estadio de futbol en donde hay violencia" recalcó. Comentó que él en lo personal tuvo la dicha de estar cerca del Papa pues le tocó radicar en Roma 5 años cuando era estudiante, hoy al rector le toca estar al frente de la catedral con su reciente nombramiento. Las reliquias de Juan Pablo seguirán su peregrinar por distintos puntos del país y de Valle de Chalco, la noche del lunes partieron para la diócesis de Tulancingo.

Fieles católicos recordaron con fervor a Juan Pablo II


18 ESPECTÁCULOS

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Leticia Perdigón recibió propuesta para posar desnuda JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

L

uego de recibir la presea Luminaria de Oro en la Plaza de las Estrellas, la popular actriz, Leticia Perdigón recibió reconocimiento y la admiración del público que asistió al recinto de los inmortales. En entrevista para La Tarde de unomásuno, la actriz dijo que son muchos años de trayectoria artística pero tiene gratos recuerdos de todo el trabajo que ha desarrollado desde el inicio de su carrera en la pantalla grande. "Como series que filmé como "Eva y Darío", posteriormente "Presagio", "La Otra Virginidad", "Bellas de Noche", "Las Fuerzas Vivas", "Lagunilla Mi Barrio", "Lagunilla 2", entre otras, que me traen gratos recuerdos", dijo. Agrego: "Para mí es muy significativo que me den este reconocimiento pero también, es muy importante llevarme el cariño del público que siempre me ha apoyado durante toda mi carrera y que sigue brindándome el cariño y su aplauso a donde me presentó", comentó. Por otra parte, la Perdigón platicó que hubo tiempo que le propusieron posar desnuda para una relevante revista para caballeros, pero por causas de tiempo, "no he podido darle una respuesta a ese proyecto, pero espero concluirlo a final de año", sentenció. Añadió que desde que inició su carrera como artista, siempre la han buscado para aparecer desnuda, pero que no ha aceptado por considerarse muy joven. "Ahora estoy más madura y te juro que lo pensaré para tomar una decisión porque no es

Leticia

Perdigón

con

La

Tarde

de

fácil aceptar el posar desnuda para una publicación tan importante para caballeros", dijo. Por último, Leticia Perdigón, comentó que está en pláticas para realizar una serie de telenovelas y que cuando las concrete "les informaré a mis amigos de La tarde de unomásuno en exclusiva en muestra de agradecimiento por el apoyo que brinda al medio artístico", concluyó.

Lolita Cortés, lista para regresar a "Peter Pan" La actriz y cantante mexicana Lolita Cortés se someterá a diversos estudios médicos para descartar un padecimiento de salmonelosis, luego de que la semana pasada debió ausentarse del musical "Peter Pan". "En mis 34 años de carrera nunca me había enfermado de esa manera y tuve que bajarme del escenario. Se analizará que no sea una salmonelosis, por ello tuve que dejar la función de 'Peter Pan' y entró una chica maravillosa que es Ana Pamela, además de Hiromi, quien es la actriz invitada", explicó. La llamada "Reina de los Musicales" informó que en los próximos días no estará presente en las funciones de la obra, pero ésta sigue adelante con el trabajo de las citadas actrices para hacer su papel. "Tendré que descansar y me harán las pruebas para confirmar o no la enfermedad", indicó la artista, quien el domingo se mostró muy severa en

sus críticas al fungir como parte del jurado en la novena edición de "La academia". Incluso, discutió con Tadeo después de interrumpir el tema "A quién le importa", que la alumna interpretaba a dueto con Gaby. Le llamó la atención porque golpeó la mesa del panel de críticos y rompió el timbre que el director Eduardo Capetillo oprime para dar su opinión en los conciertos. "No te importó en lo más mínimo tu compañera, quien sí estaba cantando, y a ti te valió un pepino. Apretaste un botón, lo cual es una falta de respeto para tus maestros y tu director", indicó. Sin embargo, Tadeo respondió molesta: "No nos dejaste terminar Lola, nos interrumpiste", a lo que Cortés respondió: "Claro que no porque era una porquería, estoy cansada de las porquerías, ¿por qué vengo a perder mi tiempo si puedo dar una función de teatro?". En declaraciones a la prensa, la artista comentó: "El ego de Tadeo es mucho más grande que cualquier otra cosa. Para mí es suficiente, no la quiero ver en el escenario. Ella está bloqueada, su ego la tiene nublada y entonces no ve contra quién va". La polémica crítica también le llamó la atención a Jesús, quien ha mostrado falta de disciplina en los últimos días, y no presentó un buen número argumentando falta de aire. "Esto es una excusa tonta, barata ¿quién va a pagar un boleto para verte si a la mera hora vas a decir que te faltó el aire porque venías cansado de la semana? Durante semanas has sido el chico más soberbio y prepotente, no quieres escuchar, aprende a callar", le subrayó al joven, quien en 2002 concursó en "Operación triunfo", sin triunfar.

LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Aléjate de mí", de Camila, "Aléjate de mí y hazlo pronto antes de que te mienta. Tu cielo se hace gris , yo ya camino bajo la tormenta. Aléjate de mí, escapa ve que ya no debo verte, etc., etc. ..." y así digo yo, que he tenido dolor de estómago todo el día, esperando que este maldito dolor me haga caso y se aleje de mí, para escribir con calma esta súper columna musical y como sé que cada día tengo más lectores en este maravilloso diario y aunque no los he contado, sé que son muchísimos aunque sé que me extrañan los sábados y domingos, pero el lunes nos encontramos nuevamente…Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un ritmo de salsa:.. Salsa es un ritmo, un género y una cultura musical, desarrollada por músicos de origen antillano, que presenta las siguientes características: Ritmo: Utiliza como base el mismo patrón rítmico del son cubano, con clave de son en dos compases de 4/4. Melodía: Presenta una mezcla de rasgos melódicos cubanos con rasgos melódicos del jazz convencional y del folclor latino. Armonía: Acopla rasgos armónicos cubanos con ciertos rasgos de jazz y otras músicas latinas… ¿Qué tal, eh?.. DULCE MARÍA "Dulce María" promete dar un show espectacular este 1° de octubre en el Teatro Chino de "Six Flags México" (7:30 pm). Dulce María se encuentra en un gran momento de su carrera artística incursionando como "solista" y aunque ha recibido varias propuestas para televisión, ella ha preferido enfocarse por el momento en su nueva faceta como cantante y compositora, para demostrar sus cualidades en el mundo de la música, ahora independiente al concepto "RBD". Este es un nuevo reto para ella, en el que está depositando su corazón, buscando que la gente se identifique con su música… PROMOCIÓN DE "EXTRANJERA" Actualmente promueve "Extranjera (Segunda Parte), el cual se lanzó en junio de 2011 como complemento de su primer disco como solista y del que se desprende el tercer sencillo "Ingenua", mismo que se escucha en la radio a nivel nacional. "Dulce María en Concierto" será la primera presentación como solista que la cantante y actriz ofrezca en la Ciudad de México, en la que se podrán escuchar en directo los temas de su más reciente disco y mostrará en el escenario todo lo que ella siente a través de su música… SHOW ESPECTACULAR Este evento promete ser un show espectacular, con muchas sorpresas y muy buena música, para que la gente disfrute al máximo y se vaya feliz. ¡El boleto incluye la entrada al parque todo el día! http://www.facebook.com/event.php?eid=190904390972662 y http://www.ticketmaster.com.mx-/Dulce-Maria http://www.ticketmaster.com.mx/-DulceMaria-boletos/artist/1543844. VIP $550; Preferente $450; General $350. www.dulcemarialive.mx; www.twitter.com/DulceMaria; www.facebook.com/dulcemariaoficial; www.musx.com.mx; Grupo Invitado "VARANA"... MÁNDEME CORREO Ya mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto... Los dejo en la compañía de la muy bella Dulce María... DA ZAFRA! Así se dice "Hasta mañana" en ruso; así que por hoy, les digo "Da Zafra!" y espero que mañana nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar. DULCE MARÍA


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CULTURA 19

25 "Chinas Poblanas" desfilaron en el MAP OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

E

Soldadera, recuerdos de una mujer durante la Revolución El escritor, dramaturgo, director de teatro, cine y televisión Miguel Sabido (1937) se despide de la escena teatral con Soldadera, monólogo de corte histórico que inicia temporada este 13 de septiembre en el Centro Cultural Helénico. A través de sus recuerdos, una mujer recorre la revolución villista, la revolución zapatista y enfrenta los golpes de poder entre los diferentes caudillos para mostrar la relevancia y trascendencia de uno de los movimientos armados que marcaron a la nación mexicana en el siglo XX. La famosa fotografía blanco y negro del archivo Casasola en la que se observa a una mujer asomada desde el peldaño de un vagón de tren, convive con imágenes de otras soldaderas, aristócratas y figuras emblemáticas de la Revolución Mexicana como Francisco Villa, Emiliano Zapata, Álvaro Obregón, Porfirio Díaz y Plutarco Elías Calles, que fueron intervenidas por el pintor Víctor Gotches para agregarles color y objetos alusivos a la escena con el fin de darles vida. El director Miguel Sabido explicó que las imágenes que conforman la escenografía se desplazan por el escenario con ayuda de tres actores y se vuelven personajes con los que la protagonista interactúa para abordar temas como la discriminación hacia las mujeres y los indígenas. "Esta es una obra militante a favor de la equidad de género porque es una mujer que ha sido vejada y humillada. La obra comienza cuando ella va en un tren revolucionario y poco a poco va evolucionando hasta que adquiere consciencia de su dignidad". Mencionó que se trata de un montaje combativo que desarrolla el dilema de una mujer cuyo nombre se desconoce y quien no sabe si podrá descender o no del tren de corrupción, injusticia y prejuicios en el que se encuentra. "Genera mucha discusión a favor de los indígenas y a favor de las mujeres, va en contra del porfiriato y de toda esas personas que oprimieron a la gente, a través de las tiendas de raya y los servicios de servidumbre. "Me importa que el público viva emocionalmente esta experiencia de la Revolución. Espero que el público se conmueva con la obra, porque es una defensa muy apasionada de los indígenas y las mujeres por eso es que tengo las imágenes en escena". "Tenemos que volver a darles a los jóvenes sus valores patrios, porque tienen que volver a creer en su patria", comentó Miguel Sabido. Soldadera tendrá temporada del 13 de septiembre al 25 de octubre, los martes a las 20:30 horas. En el Teatro Helénico, Av. Revolución 1500.

l Museo de Arte Popular, encargado de difundir y preservar el trabajo de los artesanos , fue el escenario ideal para la pasarela de veinticinco trajes de "China Poblana", la vestimenta femenina más representativa de México en el mundo. Los vestidos pertenecen a la colección de la cantante y actriz Silvia Rojo, quien dijo poseer trajes típicos de toda la República Mexicana y de "China Poblana" tiene 30, los cuales ha ido adquiriendo de diversas maneras, como el que portó durante el desfile, que originalmente perteneció a María Conesa y que posteriormente la cantante María de Lourdes compró a un anticuario y a su muerte se lo heredó, otros pertenecieron a las actrices Verónica Loyo y Manolita Saavedra. Verdaderas obras de arte son cada una de las creaciones, bordados a mano con lentejuelas, chaquiras y canutillo, las faldas con el escudo nacional y con otros diseños como aves o símbolos prehispánicos; las blusas igualmente repletas de pedrería formando flores y grecas, por lo que cada traje llega a pesar alrededor de 20 kilos. La pasarela no consistió únicamente en mostrar la belleza de los atuendos, los cuales estaban complementados con rebozos deshila-

dos y algunos con sombreros, también se narró la historia de la China Poblana, desde su llegada de Oriente en un galeón, su vida en el país, el lugar donde está su tumba, todo ello acompañado de poemas y canciones del compositor Pepe Guízar. La investigadora e historiadora Oralia Cerón, narradora en el evento, afirmó que la leyenda de la China Poblana sigue siendo un misterio. 'Hay muchas corrientes sobre el origen de la China, la de la tradición oral versa sobre un personaje que existió en la Puebla del siglo XVI, hay quien dice lo contrario y que las chinas eran personajes que se les denominaba a mujeres de pueblo. Fue el entonces presidente de México, general Álvaro Obregón (1920-24) quien decretó que la imagen del charro y la china poblana fueran los representativos de nuestro país', explicó. En su sentido más amplio y común en la actualidad, es el nom-

bre del que se considera el traje nacional de las mujeres de la República Mexicana. En un sentido más restringido, es el apodo de una esclava asiática perteneciente a un linaje noble de India, cuyo nombre fue Mirra, a quien se atribuyó desde el Porfiriato la creación de dicho traje de china. Es posible que la primera parte de la vida de Catarina de San Juan, la China Poblana, que han narrado sus biógrafos referente a su origen noble, su rapto a manos de piratas y su travesía por los mares hasta desembocar en Acapulco sea cierta, pero también es probable que la trama de algunos pasajes sean influenciados por grandes mitos o historias. Realidad, mito o leyenda, lo cierto es que la China Poblana representa en la actualidad un referente icónico, el cual reúne una serie de atributos que buscan ser reflejados y representados de diferentes formas en nuestra cultura.

Temporada de Flamenco en el Teatro de la Danza La energía, sensualidad y fuerza de la danza flamenca llegará al Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque a través de la presentación de cuatro propuestas como parte de la Temporada de Flamenco a realizarse del 21 al 28 de septiembre. Para abrir la temporada, la bailaora María Elena

Anaya ofrecerá junto con su compañía de danza española el espectáculo Mis tres duendes, mis Manolos como un viaje a través de diferentes estilos de danza flamenca en honor a dos de sus maestros: Óscar Tarriba y Manolo Vargas. Mis tres duendes, mis Manolos, se presentará el miércoles 21 y jueves 22 de septiembre a las 20 horas.Para el viernes 23 a las 20:00 horas y el sábado 24 a las 19 horas, la Compañía ¡Viva Flamenco! bajo la dirección de Leticia Cosío participará con la obra Pasiones en Rojo, que proyectará momentos de la vida cotidiana o situaciones que por alguna razón se reprimen o se ocultan. Por su parte, Lina Ravines dará a conocer al público su primera propuesta como directora de la Compañía que lleva su nombre con la pieza Quimera que reflexiona sobre un conflicto personal femenino a partir de la idea de un ser que no es hombre ni mujer, sino una mezcla de ambos. Las presentaciones serán el domingo 25 a las 18 horas y el lunes 26 de septiembre a las 20 horas. Para cerrar la Temporada de Flamenco, Mari Paz Covarrubias y Oveja Negra Producciones ofrecerá funciones el martes 27 y el miércoles 28 de septiembre a las 20 horas con la obra Concierto en sí para tres cuerpos y sus bemoles.


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Pieles ecológicas que no Horóscopos atentan vs la vida animal L

a nutria de mar, el lince y el ocelote, se encuentran en grave peligro, víctimas de aquellos depredadores que piensan que su piel luce mejor en algún abrigo o accesorio de moda; en su desmedido afán de lucro ya lograron extinguir el visón de mar y el zorro de las Malvinas. Las pieles auténticas quedan en el pasado, su uso es signo de falta de conciencia ecológica y atraso intelectual, ya que la vida de un animal no puede ser malgastada como un accesorio decorativo. Los animales que son criados en granjas para obtener su piel son sacrificados en forma por demás despiadada como las chinchillas, o las matanzas de focas, los métodos varían de una compañía a otra, pero a todos los involucrados le preocupa la piel, no el sufrimiento del animal. Con la misma apariencia, calidad y tacto de las pieles naturales, pero sin atentar con la vida de los animales, así son las pieles Faux Fur, que fueron traídas a México por el diseñador Carlo Giovanni. De allí la importancia de la producción de estas pieles ecológicas para quienes gustan de la calidez y elegancia de las pieles naturales pero con respeto al medio ambiente, evitando las matanzas de miles de animales como lobos, pumas, zorros, nutrias, hurones, visones, canguros, chin-

chillas, entre otras especies. El tacto y la apariencia de las pieles sintéticas es insuperable, para su elaboración se emplean novedosos procesos tecnológicos y están hechas a base de finas fibras de acrílico. Existe una amplia gama de colores y estilos para todos los gustos. Sin olvidar que el costo de Faux Fur es considerablemente más bajo que las pieles auténticas. Cabe destacar que diversas celebridades del ámbito político y artístico han optado por el uso de Faux Fur. Mientras que los principales diseñadores alrededor del mundo también están empleando este tipo de pieles en todos sus diseños, no sólo para evitar el activismo animal, sino como una muestra de conciencia ecológica y cuidado del planeta. En México Carlo Giovanni, presenta en exclusiva la línea Faux Fur en novedosos diseños como abrigos, estolas, boleros y capas disponibles en una amplia gama de colores y texturas que lucen fantásticas y reales. En esta ocasión, la actriz y conductora, Aleida Núñez, Embajadora de la Moda de Carlo Giovanni, colaborará activamente con esta campaña para promover el cuidado de las especies animales y detener su matanza. Esta nueva propuesta de pieles ecológicas es ideal para el frío que ya se deja sentir en la ciudad y puede encontrarse en los principales centros comerciales del país.

BUSCAPALABRAS

ARIES (marzo 21-abril 20) Este mes es fundamental para los asuntos personales, económicos y amorosos, todo lo que hagas encaminado a fortalecer esos aspectos tendrá su recompensa, igual que si no haces nada por mejorar, también se verá reflejado y tendrás un final de año muy triste. TAURO (abril 21-mayo 20) Tienes la posibilidad de regresar a un empleo anterior, es posible que te hayan ofrecido mejores condiciones para que aceptes, y tú ya conoces el ambiente y el trabajo a realizar, así que cuentas con algunas ventajas, aunque dar un paso atrás no es conveniente. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Muchas situaciones positivas giran alrededor de tu vida amorosa, ahora te encuentras en plena luna de miel con tu pareja, es el momento ideal para hacer planes en los que ambos estén involucrados ya que pueden llevarlos a buen término, sigue disfrutando esta etapa. CANCER (junio 23-julio 22) Es un ciclo interesante entre el novilunio y el plenilunio que se registrarán en este mes, contarás con una gran apertura mental que te permitirá realizar los ajustes necesarios con gran facilidad, no habrá nada que se interponga para que logres lo que deseas. LEO (julio 23-agosto 22) Durante este mes sentirás que eres capaz de conquistar la misma luna o lo que te propongas, todos tus asuntos se encaminarán por un rumbo positivo y ni qué decir en cuestiones de amor, donde también podrás llegar al fin al corazón de esa persona que se ha resistido a tí. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) En unos días, Mercurio tu regente volverá a estar directo, sin embargo con Júpiter retrógrado te sentirás algo confundido al momento de tomar decisiones, debes permitir que aflore tu intuición y dejarte guiar por el sentido común, que por lo general casi nunca te falla. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Recibirás gratas sorpresas relacionadas con la economía, si tuviste algunos meses de dificultades y se te acumularon las deudas, ahora podrás saldarlas, pero ocupa el dinero que recibas en liquidar esos pagos pendientes y no en adquirir nuevos objetos que no necesitas. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Será una etapa de disyuntivas y toma de decisiones en el plano sentimental, por un lado llega una persona interesada en tí y por el otro, aún tienes esperanzas de reconquistar a ese viejo amor con el que has vivido importantes momentos de tu vida, tú eliges. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Este mes pueden surgir algunas demoras en tus planes, consecuencia de que Júpiter se encuentra retrógrado, pero esta espera te da la oportunidad de hacer una revisión de esos proyectos y aplicar algunos ajustes que podrían mejorar el resultado final. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu posición laboral se verá cimentada con el respaldo de tus superiores, quienes se han percatado de tu valiosa participación en todo lo que realizas, continúa trabajando así y no será necesario que solicites un incremento de salario, te llegará en forma automática. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Ibas demasiado rápido por la vida, sin detenerte a analizar tus acciones, ahora con el tránsito retrógrado de Neptuno, se hace necesaria una reflexión de hacia dónde te diriges, cuáles son tus objetivos, no puedes seguir sin un plan, nada más actuando como se presentan las cosas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) La luna llena favorece tu relación amorosa, si pasaste por algún desacuerdo con tu pareja ahora todo irá bien, apóyate en ella para superar cualquier dificultad, ya verás que sintiendo que cuentas con alguien a tu lado todo parece mucho más fácil.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

GUADALAJARA, Jalisco.- El monosabio Salvador Hernández murió esta madrugada debido a a gravedad de las lesiones que le provocó el novillo Norteño, en la Plaza de toros Nuevo Progreso en Guadalajara.

AUTOMOVILISMO

¡Pumas, ganar o ganar! El campeón de México, Pumas de la UNAM, está obligado a sumar sus primeros tres puntos mañana ante el equipo canadiense Toronto FC, en actividad del Grupo C de la Liga de Campeones de la Concacaf a realizarse en el estadio Olímpico Universitario a las 19:00 horas. La escuadra auriazul no sabe lo que es ganar en esta competencia, ya que en lo que fue su primer partido en casa fue superada por el equipo de Dallas y apenas logró el empate en visita al Tauro de Panamá. El problema es que se decidió encarar la "Concachampions" con elementos que tienen nula o poca participación y que hasta este instante no han mostrado argumentos para sacar adelante al equipo. Si quieren mantener posibilidades de avanzar a los cuartos de final, los dirigidos por Guillermo Vázquez que solo suman un punto en el sótano de dicho sector, están necesitados de sumar de a tres. Por otra parte, los canadienses viene de perder en casa ante el cuadro de Dallas y los tres puntos que suman, que los colocan en el subliderato de este pelotón, los consiguieron como visitantes

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

TOROS

DEPORTES 21

ante el Tauro. Bajo las órdenes del holandés Aaron Winter, campeón de la Eurocopa de Naciones en 1988, este cuadro es ordenado y sin duda buscará sacarle provecho al contragolpe. Monterrey visita a Comunicaciones Por otra parte, en Guatemala, Monterrey de México intentará reencontrarse con la victoria cuando visite al Comunicaciones, en partido de la tercera fecha del Grupo D de la Liga de Campeones de la Concacaf. La cancha del estadio La Pedrera será el escenario donde ambas escuadras medirán fuerzas mañana, en punto de las 21:00

horas. Tras golear en calidad de visitante al Herediano de Costa Rica, Monterrey sufrió inesperada derrota ante el Seattle Sounders de la MLS, situación que lo obliga a no irse en blanco de Centroamérica. Mientras que el cuadro "Chapín" hizo valer su condición de local ante el Herediano, resultado que los mantiene en la pelea, conscientes que en casa no pueden dejar pasar nada. El argentino Iván Sopegno, técnico de los guatemaltecos, sabe bien que una victoria los pone en la lucha por el primer sitio de este pelotón, lo que los obliga a sumar otra vez de tres.

Ultima llamada para Reinoso FUTBOL

ROMA, Italia.- El mediocampista del Barcelona, Xavi Hernández, aseguró que "ganar es como una droga", en una entrevista publicada hoy por el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport.

Pese a que la directiva americanista ha sido paciente no habría mañana para el técnico Carlos Reinoso, quien necesita que Águilas se reencuentren con la victoria mañana cuando reciban a San Luis, partido pendiente de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011. El estadio Azteca será donde se lleve al cabo este duelo, el cual dará inicio a las 20:30 horas, con arbitraje de Roberto García. El cuadro de Coapa está sumido en una profunda crisis de resultados y de desempeño, sin un esquema claro para dominar los partidos y tampoco la actitud de varios jugadores para hacer algo por el equipo. Es cierto que el "Maestro" tiene su grado de responsabilidad, pero sus dirigidos no pueden quedar exentos porque muchos de ellos no cargan con lo que les corresponde, caso claro del uruguayo Vicente Sánchez o de Vicente Matías Vuoso pero sobre todo del argentino Daniel "Rolfi" Montenegro quien no ha sido hombre de peso para conducir la ofensiva azulcrema. En caso de que el América no muestre otra cara lo más fácil será darle las gracias al técnico chileno, aunque si se trata de unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

MADRID, España.- El equipo McLarenMercedes anunció hoy que Sam Michael, hasta ahora en la filas de la escudería Williams, será su director deportivo desde la temporada que viene.

replantear todo también se necesitarían cambios en toda su directiva, comenzando por la presidencia. Los de Coapa, en caída libre y que han rescatado solo ocho unidades y no contarán con Jesús Molina pero en cambio recuperarán a Juan Carlos "Topo" Valenzuela, han recibido en nueve ocasiones a su rival en turno con siete triunfos, tres de ellos consecutivos, a cambio de solo dos "descalabros". Cuando parecía que los "Potosinos" encontraban una regularidad importante, cayeron en casa ante Monarcas Morelia, un equipo que en ese momento vivía una crisis y solo pudieron sacar el empate en la visita que hicieron al sotanero general Atlas. El problema de dichos resultados es que ahora tienen que pisar la cancha del Azteca, ante un rival al que generalmente se encargan de dar "vida" cuando viven momentos complicados. El cuadro de Ignacio Ambriz, que suma 10 unidades, solo han salido avante en tres de los últimos 10 partidos celebrados en cualquier campo, con cinco derrotas y dos empates. Además acumula cinco sin ganar.


22 DEPORTES

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

En marcha Rally Patrio 2011 FERNANDO BOUBET COLABORADOR

C

aminos michoacanos que se utilizarán son los míticos de "Mil Cumbres" divididos en 8 tramos de velocidad donde veremos un nuevo duelo entre el líder del campeonato, el oaxaqueño Emilio Velázquez (Renault Clio) y el capitalino Luís

Miguel Abascal (Mitsubishi Lancer DE) quienes están separados por solo 3 unidades. Pero no todo se centrará en ellos ya que hay varios pilotos que buscarán la victoria, destacándose Francisco Name (Mitsubishi Lancer DE), ganador de la última competencia, el Rally de la Medianoche evento realizado en Querétaro, quien es muy conoce-

El rally más clásico de todos los tiempos, en acción.

dor de estos tramos de Morelia, convirtiéndolo en un serio candidato al triunfo. Mauro Zabaleta (Renault Clio) , viene realizando una gran temporada y se encuentra en el tercer lugar absoluto del campeonato y en buscará la victoria. Pier Gozzer al comando de su Peugeot 206 buscará la victoria en la categoría A6. Se espera la participación de varios pilotos en la categoría Open el local Pepe Cortes con su Mitsubishi Lancer EVO IX y el regreso de Rodrigo Ordóñez con auto similar. El viernes por la tarde se llevarán a cabo las verificaciones técnicas y administrativas en la agencia Mazda Ravisa, el sábado muy temprano los autos del Campeonato Copa México de Rallies 2011 los más de 30 inscriptos partirán desde la catedral de Morelia rumbo a Mil Cumbres. Invitamos a la gente a acompañarnos en los tramos de velocidad, respetando las indicaciones de las autoridades, aprovechando los espectaculares paisajes y vivir a pleno la quinta fecha del Campeonato Copa México de Rallies 2011 organizada por la CNRM (Comisión Nacional de Rallies México).

Ciclismo en la Tarde

BMX de exhibición en Expo Bike POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Viene la quinta edición de la Office Max, 25 de setiembre en Paseo de la Reforma y la Expo Bici 21, 22 y 23 de octubre en el Word Trade Center, donde como exhibición extraordinaria se podrá ver el trabajo de BMX de Trans Vision Bike, con rampas y especiales, para efectuar acrobacias extremas. Apenas el domingo pasado, en la pista del Deportivo Francisco J. Mújica anexo B, se llevó a cabo la acrobacia de BMX, con la cooradinación de David Durán y el apoyo del deporte de la delegación Coyoacán. Alejandro Godínez, informó que se está preparando una pista especial, que se pueda instalar en el Word Trade Center, en donde las exhibiciones están programadas para el viernes 21, durante la inauguración de la Expo Bici y el domingo en el cierre, con acciones durante todo el día. Trans Vision Bike ha tenido mucho éxito con las exhibiciones de la acrobacia del BMX, con bicicletas rodada 20, con las cuales los ciclistas exponen realmente el físico, por las intrépidas volteretas y saltos, a mas de diez metros de altura. En cuanto la Office Max, se tiene ya asegurada la participación de mil quinientos ciclistas en diferentes categorías, con extraordinaria premiación de 500

mil pesos, con la parte estelar femenil y varonil elite. Mientras tanto éste jueves el ciclismo estelar patrio será en Pachuquilla, con 40 mil pesos en premios con la elite como parte estelar.

Real Madrid y ManU, a recuperar la corona Real Madrid y Manchester United, dos pesos pesados que buscan destronar al Barcelona de la cima de Europa, emprenden el miércoles sus caminos en la fase de grupos de la Liga de Campeones con partidos como visitantes ante el Dínamo de Zagreb y Benfica, respectivamente. El Madrid de José Mourinho tiene una cuenta pendiente en la Copa de Europa, torneo del que es el máximo ganador con nueve trofeos, pero que no conquista desde 2002. El club merengue fue eliminado por el Barsa en las semifinales del año pasado, y luego el equipo de Pep Guardiola venció a Manchester United en la final en Wembley. El Madrid visita al Zagreb luego de un fin de semana redondo en la Liga española: venció 4-2 al Getafe y aprovechó el empate del Barsa 2-2 contra la Real Sociedad para quedar en la cima del campeonato después de dos fechas. Ahora, el plantel encabezado por Cristiano Ronaldo, Mesut Ozil y Karim Benzema visita al equipo croata en el primer encuentro por el Grupo D, en el que Lyon juega contra Ajax. "Creo que va a ser un partido de muchos goles, en el que si el Dínamo se adelanta puede causar problemas a los blancos'', comentó el ex delantero madridista y del Dínamo, Davor Suker. "El equipo va a depender mucho del miedo con el que salgan a jugar. Si salen con confianza se lo pondrán difícil a los madridistas''. Mourinho no convocó al partido a Kaká, quien sufre una lesión en el talón. De todas formas, el brasileño perdió hace tiempo la titularidad a manos de Ozil, quien maneja los hilos del ataque merengue con Ronaldo y Benzema en una buena racha goleadora. Manchester United, por su parte, tratará de trasladar al campeonato europeo su impresionante arranque en la Liga Premier. El equipo de Alex Ferguson ha ganado sus cuatro primeros partidos de la Premier con holgados marcadores, utilizando en su mayoría una mezcla de rostros jóvenes, aunque el timonel advirtió que podría apostar por algunos veteranos para el duelo por el Grupo C en Portugal. Ferguson convocó a Darren Fletcher y Michael Carrick para reforzar el mediocampo frente a Benfica, que luce como el rival más peligroso en esta etapa del torneo.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 23

Guerra Jr., sexto general en PWRC E Memo Rojas, por el tricampeonato Luego de una ardua batalla que ha durado 11 competencias en Estados Unidos y Canadá, el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., llegará a la última fecha de la temporada para tratar de conquistar su tercer título en los Prototipos Daytona de la Grand-Am Series. Con cinco victorias en el año, nueve podios y una ventaja importante de 20 puntos sobre sus perseguidores, el mexicano tendrá que rodar por más de 30 minutos en la competencia y se coronará de nueva cuenta dentro de la Grand-Am Series. Su coequipero, Scott Pruett, también tendrá que tomar el volante del prototipo 01 del Telmex Ganassi Racing por el mismo espacio de tiempo para llevarse su cuarta corona en la categoría. A pesar de lo difícil que ha sido la temporada, sobre todo en las últimas competencias en las que la serie había dado algunas ventajas a los rivales directos de la pareja campeona, tanto Rojas como Pruett podrán demostrar una vez más que la justicia es correcta en caso de coronarse, ya que los números hablan, así como el desempeño en las pistas. La EMCO Gears Classic, a celebrarse en el Mid Ohio Sports Cars Course, dará el cerrojazo a una temporada llena de éxitos, satisfacciones y, sobre todo, logros alcanzados por la pareja del Telmex Ganassi Racing. Sólo una verdadera desgracia haría que Rojas y Pruett no se queden con la corona este sábado. La calificación se llevará a cabo este viernes a las 3:45 PM, mientras que la competencia se celebrará el sábado a las 2:00 de la tarde. CON MEMO ROJAS JR. “Estamos ansiosos de llegar a esta última fecha. Me da tiempo para reflexionar sobre esta temporada que nos ha dado muchos triunfos y éxitos, algunas derrotas, particularmente la de Montreal en la fecha pasada, donde no tuvimos un buen desempeño todo el fin de semana y no pudimos pelear. En general estoy muy satisfecho por toda la temporada con cinco victorias y muchos podiums, así como el liderato en el campeonato que nos da muchas posibilidades de amarrar el título en esta última carrera. Tenemos que ser inteligentes y terminarla para ser campeones”. “Hemos trabajado muy duro con los ingenieros en los últimos días, ya que hemos perdido terreno, principalmente por la diferencia de potencia entre los motores Ford, Chevrolet y nosotros (BMW), nos ha estado costando. Mid Ohio no tiene tantas rectas y ojalá eso nos ayude. Esperemos que este sea un buen fin de semana, buscamos obtener el título y no cometer errores.

l piloto mexiquense Benito Guerra Jr., tras su actuación en el Rally de Australia, donde se colocó en el cuarto sitio del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y en el noveno del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) inició su viaje desde Australia hasta la ciudad de México, para continuar con su preparación con miras a la siguiente confrontación en este campeonato: el tradicional Rally RACC de España, que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre próximos y en el cual el actual campeón de España en rallies de tierra buscará continuar su ascenso en las posiciones de la tabla anual. Con los dos cuartos lugares obtenidos en los rallies de Portugal y Australia y el sexto en el Rally de Argentina, Benito Guerra Jr. sumó los puntos suficientes (treinta y dos) para estar colocado en el sexto casillero del campeonato anual del PWRC con apenas cuatro carreras en su currícula pues, hay que recordar, que esta es su temporada de iniciación en campeonatos mundiales con la Escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes. El neozelandés Hayden Paddon es quien ocupa el primer lugar de la tabla de puntuaciones con un total de 100 unidades, cifra que podría dar la impresión de ser un

Benito sigue triunfando en Europa. mundo de diferencia con respecto a las 32 del mexiquense; sin embargo, si tomamos en cuenta que en un rally se otorga una gran cantidad de unidades a los pilotos en los primeros diez lugares: 25 al primero, 18 al segundo, 15 al tercero, 12 al cuarto, 10 al quinto, 8 al sexto, 6 al séptimo, 4 al octavo, 2 al noveno y 1 al décimo, cualquiera de los participantes que tenga un buen fin de semana puede cambiar mucho el ritmo de las puntuaciones y, por ende, es justo señalar que aún no hay nada escrito y todavía quedan muchas emociones por vivir. No obstante a que aún quedan

dos carreras por delante y que el representante de la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes ha demostrado con creces tener el potencial para competir en esta liga, no hay que perder de vista que su principal objetivo en este año de competencia no es ganar un campeonato o varios rallies. La meta real que se ha fijado para la presente temporada es la de adquirir experiencia con el paso de las carreras e ir acumulando el conocimiento necesario para cuando llegue el momento.

Aguilas Blancas y Pumas ¡a escondidas! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

¡Cierren las puertas! Tras varios días de incertidumbre y negociaciones fallidas limosneando un estadio para jugar, finalmente se decidió que el partido entre Aguilas Blancas y Pumas CU, el más esperado del año por miles de aficionados, se jugará el domingo pero a puerta cerrada en el estadio JOM de Lomas Verdes. Leyeron bien ¡a puerta cerrada! La gente no tendrá acceso al estadio cuyo aforo sería insuficiente. O sea que ni siquiera “en familia” como el programa de Chabelo, ya que solamente jugadores, autoridades y medios informativos podrán presenciar este choque de invictos entre los dos equipos más representativos de dos de las instituciones más importantes del país: Politécnico y UNAM. Si otra cosa no sucede, el partido entre los “skin heads” de Aguilas Blancas comandados por el doctor Licea y los campeones pedregalinos que dirige Raúl Rivera, se llevará a cabo a partir de las diez de la mañana en medio de un impresionante dispositivo de seguri-

dad. Empero, no son pocas las voces que claman por la dignidad del futbol americano y no se les hace justo que el duelo más esperado del año tenga que jugarse casi a escondidas. Y no por lo diminuto del estadio JOM, que gentilmente facilita la UVM, sino por decisión de las autoridades politécnicas, que tienen dos largos años para organizar el compromiso ya que las visitas son alternadas.


Martes 13 de Septiembre de 2011

Ejecutaron a funcionario del Trife

I16

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.