Viernes 13 de Diciembre de 2013
Dólar
NO. 5615
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Fallas de Orgen
$3
13:30
Página 5
P/7
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL REFORMA ENERGÉTICA, UNA APUESTA
L
os grandes negocios internacionales son en realidad como un gran casino, donde los jugadores, con mayor o menor conocimiento de causa, se deciden por un número o un color y colocan su resto pensando siempre en ganar. Si bien el hombre de negocios tiene siempre datos duros que lo respaldan, la corazonada sigue teniendo -digan lo que digan- un papel muy importante en las decisiones de inversión. No es ese precisamente el caso de los legisladores que aprobaron la reforma energética, pero sí lo será en mucho, para los grandes inversionistas que participarán en las exploraciones que se realizarán ahora en México, con la participación de capital privado nacional y extranjero. Hay que decir que el fondo de la reforma energética, para quienes sienten confusión luego de escuchar las dos posturas contrapuestas, se puede resumir en la apuesta que hace nuestro país al uso de la tecnología y el capital para aprovechar al máximo la riqueza petrolera. Es claro que el petróleo no durará para siempre, y que el tiempo juega también un papel primordial en las decisiones que se tomen respecto a
los hidrocarburos. Si bien todavía falta para que el petróleo sea obsoleto o se agote, en algún momento esto sucederá, y habrá que estar preparados para "saltar"de un modelo económico basado en hidrocarburos, a uno con vaya usted a saber que insumo y tecnología utilizará. Esto lo saben los gobernantes, lo conocen bien tanto priistas, panistas
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
y perredistas, pero la visión que tienen de cómo se debe de realizar la reforma energética son diferentes. En tanto que los priistas y panistas le apuestan al uso intensivo del capital y la tecnología para sacar la mayor cantidad de recursos petroleros del subsuelo; los perredistas piensan que México debe esperar y conservar ante todo el recurso natural, hasta que el país se encuentre en condiciones de
extraerlo por sí mismo. Entre estos dos paradigmas, totalmente contrapuestos pero no excluyentes, podemos decir que se resume la esencia de la reforma energética. Por un lado, un PRI-PAN-PVEM que considera -ya que aún este asunto se discute en la Cámara de Diputadosque es preferible ceder parte de la riqueza petrolera, a cambio de contar con el tiempo y la tecnología para extraer el recurso de manera oportuna, eficaz y eficiente. Por el otro, se encuentra la postura del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, el cual cree en el valor de la riqueza petrolera per se, y que ésta pertenece totalmente a la Nación y que en ningún momento se debe permitir a ningún privado, nacional o extranjero, la explotación del mismo. Entre estas dos posturas, hay infinidad de posibilidades, pero que en este momento no vamos a analizar. Lo que si creemos importante resaltar es que en los tiempos actuales, la riqueza petrolera ha dejado de ser una de las fortalezas de México; y que hoy países como los Estados Unidos, se están convirtiendo en exportadores, en tanto que nosotros ya somos francos importadores.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) celebra las reformas al marco legal que regula al sector energético logradas por los legisladores, que marcan el inicio de una nueva era para el país y que de ser acompañadas con leyes secundarias igualmente responsables, impulsarán el desarrollo de la industria química y petroquímica del país, que se traducirá en la creación de empleos formales y bien remunerados, mayor recaudación y mayores ingresos provenientes de la renta petrolera. Actualmente el sector energético mexicano enfrenta retos importantes que impactan directamente en el desarrollo de otras industrias, como la Química y Petroquímica. Hoy la falta de materia prima suficiente y a precio competitivo ha provocado que las importaciones de este gremio sean cercanas a los 30 mil millones de dólares (83.7% de la demanda nacional de productos químicos y petroquímicos), cifra suficiente para construir cinco refinerías o siete complejos petroquímicos de escala mundial. De ahí la importancia de replantear las reglas y los esquemas que rigen al sector. El director general de la Asociación, el Ing. Miguel Benedetto consideró que "la aprobación de las reformas es un primer
paso en la dirección correcta, aunque su éxito residirá en la formulación de leyes secundarias que hagan atractivo al sector para los inversionistas y les otorguen certezas legales, al tiempo de fortalecer a Pemex para que pueda producir los hidrocarburos y materiales químicos que el país requiere". Abundó que una forma de garantizar el aumento en la producción de Pemex es compartiendo inversiones, riesgos y beneficios con la iniciativa privada. Con la correcta instrumentación de estas reformas, la ANIQ y sus empresas socias confían en que se podrá maximizar el valor agregado de los hidrocarburos con los que cuenta México, y con ello recuperar el papel preponderante que el sector químico y petroquímico tuvo en la década de los 80 del siglo pasado, cuando aportaba cerca del 10% al PIB Nacional y que actualmente no llega ni al 2 por ciento. La Asociación señaló que, de contar con las leyes secundarias adecuadas que estimulen la productividad y tener los insumos suficientes, las empresas socias podrían generar la mayor parte de las inversiones necesarias para retomar el camino del crecimiento y aprovechar el potencial que tiene el país en cuanto a la industria química, pero los montos a invertir dependerán directamente de las leyes secundarias que se aprueben.
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Pide PRD extraodinario para reforma política DF Es un tema "impostergable" porque demandaron el apoyo de PRI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
os diputados del PRD demandaron a sus "pares" del PRI apoyar su solicitud de un periodo extraordinario de sesiones para subir al Pleno y avalar la Reforma Política del Distrito Federal, al subrayar que los derechos políticos de los capitalinos ya no pueden dejarse para "después". "La aprobación de la Reforma Política del Distrito Federal es un tema impostergable y suficiente para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión", aseguró el diputado Carlos Augusto Morales López. El legislador del Partido de la Revolución Democrática acusó que de manera intencional el Gobierno Federal y el PRI, junto con sus comparsas en el Senado y la Cámara de Diputados, se olvidan de que hay temas trascendentales por aprobar, luego de que vieron saciado su deseo al aprobar la Reforma Energética con la venden a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad. "Hacemos un llamado al PRI para que no sólo apoye, sino que impulse la realización de un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión para sacar adelante la
Reforma Política del Distrito Federal, entre otras que intentan dejar en la congeladora legislativa", señaló. Morales López dijo que no se pueden escamotear ni despreciar de esa manera los derechos de los habitantes de la Ciudad de México, que la Reforma Política del DF es una asignatura pendiente que no puede esperar, porque de ello depende dar a la Capital del país el estatus que merece y los beneficios a los que tienen acceso el resto de las entidades, para evitar que año con
año se negocie una distribución de recursos equitativa. "Es urgente dotar de derechos políticos plenos a los habitantes de la Ciudad de México y propiciar la autonomía de su régimen interior. La Reforma Política del Distrito Federal permitirá una mayor participación de la ciudadanía en los gobiernos delegacionales, mediante el establecimiento de cabildos y transformará a la Asamblea Legislativa en un Congreso para que forme parte del Constituyente Permanente", afirmó.
En San Lázaro retiraron vallas Las vallas que resguardaban la Cámara de Diputados por las protestas contra la reforma energética se retiraron hoy, aunque aún hay espacios bloqueados. Por la noche, elementos de las policías federal y capitalina así como personal de seguridad de San Lázaro comenzaron a recoger las piezas metálicas que estuvieron instaladas desde las primeras horas del miércoles. Las maniobras concluyeron alrededor de las 6:00 horas. Ambos cuerpos policiacos se replegaron, pero siguen en la zona en espera de que ocurra algún incidente. Sin embargo, aún permanece amu-
rallada la entrada principal al Palacio Legislativo, sobre la calle de Emiliano Zapata, donde elementos de la Policía Federal controlan el acceso de los peatones. Las vallas todavía se mantienen sobre Congreso de la Unión, cerca del cruce con Fray Servando, aunque no se obstruye la circulación vehicular. El cerco de seguridad ha afectado el transporte publico, pues la salida del metro Candelaria hacia el Palacio Legislativo se encuentra cerrada, mientras que la ruta sur de la línea 4 del Metrobús está fuera de operaciones, debido a que aún hay vallas detrás de la Cámara.
Avanza en Senado órgano anticorrupción Comisiones del Senado aprobaron, en lo general y en lo particular, el dictamen anticorrupción, por lo que pasa al Pleno para que sea analizado. El proyecto de reforma constitucional contempla crear un nuevo órgano nacional de combate la corrupción. Durante la discusión, el senador del PAN, Javier Corral, reprobó la manera en la que la Cámara de Diputados cerró el periodo de sesiones, lo que impide, dijo, que esta reforma sea aprobada por ambas cámaras y pudiera iniciar el mismo trámite que empezó la energética. "Es deplorable el signo que se envía al País al haberle dado cerrojazo en la otra Cámara", expresó. Sostuvo que esta reforma es de suma trascendencia, toda vez que en el País ha habido escándalos de corrupción en sindicatos, organismos empresariales, universidades y en las instituciones y poco se hace para castigarlos. "El mayor problema que tiene es la impunidad", indicó. El senador del PRD, Armando Ríos Piter, afirmó que es desafortunado que los diputados hayan cerrado la cortina, sabiendo que se trataba de un tema en el cual había un acuerdo político de la mayor trascendencia. "(Un acuerdo ) del mayor nivel para poder sacar el dictamen y que cierren la cortina, obviamente pues dejando todavía en suspenso la dictaminación de este tema, no solamente por la Cámara de Diputados, sino por las legislaturas de los estados", agregó. "Hay que subrayar que no fue en el interés del grupo mayoritario que esto avanzara. Y bueno, es una falta que tiene de manera particular el Presidente de la República de cara a los ciudadanos, y creo que es indispensable subrayarlo".
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
Reforma Energética garantiza crecimiento en el campo: CNC Con la Reforma Energética se detona el crecimiento económico del sector rural del país, porque se garantiza a los productores que podrán contar con insumos baratos como combustibles y fertilizantes, aseguró la Confederación Nacional Campesina (CNC). El dirigente nacional de la CNC, Gerardo Sánchez García, aseveró que esta Reforma, significa una gran oportunidad para que México transite a una mayor competitividad, al reducir los precios de los insumos, así como contar con un mayor aprovechamiento de los recursos renovables. En entrevista Sánchez García, mencionó que además, se tendrá un nuevo sistema financiero para el sector rural, donde habrá un incremento en créditos y financiamientos, con el establecimiento de un banco que tendrá plena autonomía y ser una institución con visión de futuro para resolver los problemas de fondo. Así lo aseguró en entrevista el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, luego de mencionar que hasta hace un año no había crédito en el campo “era irrisorio, el trabajo de la Financiera Rural ha sido un trabajo verdaderamente lamentable”. Por lo anterior, se trabajó en la generación de la nueva Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que entrará en funciones una vez que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto publique el decreto correspondiente a la reforma financiera. Aseveró que la CNC no ha querido insistir en destacar las limitaciones de la Financiera Rural, “sin embargo tenemos un diagnóstico donde realmente no existe crédito ni financiamiento en el campo, lo que es un problema y un reclamo de los productores del país. En este caso, agregó, el Ejecutivo federal tiene la intención de que por lo menos el crédito que se dispersa sea factor que se multiplique por lo menos cinco veces más con las nuevas herramientas. “Es decir que tenemos una gran expectativa, y también ese fue el sentido que le dimos a la reforma en el marco de la Reforma Financiera de que pudiéramos tener un banco al cual tengan acceso los productores, pero sobre todo que sea un banco que meta el capital en riesgo” en favor de los productores y en general del país, aseveró.
Crecimiento de 3.5 a 5 % *Considera Navarrete Prida que reformas propiciarán aumento en la economía
E
l secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que con las reformas estructurales aprobadas hasta el momento, la expectativa de crecimiento económico de México se ubica en un rango que va de 3.5 a 5 por ciento. Entrevistado luego de presidir la entrega del Premio Nacional de Trabajo 2013, el funcionario federal puntualizó que la ruta es correcta, a pesar de la afectación de intereses y las resistencias e inconformidades que estos cambios han generado. “Todas las reformas afectan intereses; ustedes han sido testigos de bloqueos, plantones, manifestaciones violentas que todavía sigue sufriendo el país. En la reforma energética hay intereses ideológicos legítimos que se oponen a que el país cambie y el resto de reformas lo que se afecta son inercias”, subrayó. En este sentido, dijo que por ello el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto lo que pide es que se haga un esfuerzo de romper inercias para lograr un crecimiento sostenido de cinco por ciento. En su mensaje a los galardonados, Navarrete Prida refirió que mientras en países de Europa como España y Francia celebran que su expectativa de crecimiento para 2014 sea de 0.2 por ciento, México lo hará muy por encima de eso y por ello valen la pena los esfuerzos que se están haciendo. Destacó que las transformacio-
nes que impulsa el gobierno federal permitirán al país también escalar lugares de competitividad e innovación, pues el Foro Económico Mundial ubicó a México en las posiciones 55 y 61, respectivamente, de 148 naciones. Respecto al Premio Nacional del Trabajo, el titular de la STPS informó que por instrucciones del presidente de la República, para esta edición se incrementó el monto significativamente al pasar de 400 mil pesos a cuatro millones de pesos para cada ganador. El funcionario destacó que se premió a 86 trabajadores de 10 equipos y empresas ubicadas en Durango, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Guerrero y Morelos, y ponderó que la participa-
ción de proyectos se incrementó hasta en 53 por ciento. En este año participaron mil 324 trabajadores, de 196 equipos y 125 empresas de todo el país, y se espera que para 2014 esa cifra se incremente todavía más, pues con base en las reformas, el camino es elevar la productividad, democratizar los beneficios y abatir la informalidad y eso se logra con creatividad e innovación. En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, sostuvo que reconocimientos de este tipo son muestra de que no basta con reformar a escala de la macroeconomía, sino también al interior de cada centro de trabajo.
Firman convenio aseguradoras y gobierno del Distrito Federal *Aseguradoras cubrirán gastos de accidentes viales a hospitales del DF La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros(AMIS) y el gobierno del Distrito Federal firmaron un convenio, a fin de cubrir los gastos de los asegurados que tengan un accidente y que sean trasladados a hospitales públicos. Y es que gracias a este acuerdo, el sector se compromete a hacerse cargo de los gastos que se generen de la atención a las víctimas de accidentes viales, como atropellados u afectaciones a los ocupantes del vehículo, siempre y cuando cuenten con una póliza. De acuerdo con la AMIS, si el con-
ductor que causó el incidente cuenta con seguro, la industria se haría responsable del accidente y reembolsará los gastos a los hospitales públicos del Distrito Federal que atiendan a las personas que resultaron afectadas por el percance. El presidente de la Asociación, Fernando Solís Soberon, expuso que en la Ciudad de México ocurren más de 17 mil accidentes de tránsito, los cuales provocan víctimas que requieren atención médica y en muchos casos daños a sus familias, por lo que esta iniciativa podría reducir el impacto.
Este acuerdo tiene el propósito de incrementar la protección de las víctimas de incidentes viales, ya que 20 por ciento de los automóviles tiene un siniestro y alrededor de 49 por ciento del parque en circulación de la capital cuenta con un seguro. “Este convenio es muy relevante, estamos firmando el compromiso de que todo aquel que cause un costo a las instituciones del Distrito Federal y este asegurado, nosotros resarciremos el daño y se estará garantizando que los recursos públicos se destinen para aquellas personas de menores ingresos”, afirmó
Solís Soberon. Al respecto, el secretario de Salud de la Ciudad de México, José Armando Ahued Ortega, comentó que la capital es la novena entidad con accidentes de tránsito, ya que ocurren más de 17 mil percances al año, cuando la mayoría de los casos podrían prevenirse al tomar medidas de seguridad. De hecho, comentó que en lo que va del año los hospitales de la dependencia han atendido a 659 personas por accidentes de vehículos de motor, de las cuales 77.7 por ciento fueron hombres y 22.3 por ciento mujeres, donde cada uno tiene un costo promedio de 300 mil pesos.
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Interpol tras Yárrington, Chapo y Caro
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
I
nformes de inteligencia de corporaciones policiales, entre las que destaca la Federal Ministerial, “ubican” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y Rafael Caro Quintero, por quienes Estados Unidos ofrece recompensas de cinco millones de dólares, fuera del país, por lo que son localizados mediante la Policía Internacional (Interpol) en aproximadamente 200 países. Además, la dependencia al mando del procurador Jesús Murillo Karam, confió que el gobierno del presidente Barack Obama solicitó formalmente la colaboración de nuestro país para localizar y detener, con fines de extradición, al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba. “Es un hecho que tanto el “Chapo” como Rafael Caro no se encuentran en territorio nacional, por lo que se está en contacto permanente con la Interpol a efecto de rastrearlos en el extranjero y proceder contra los dos Barones de la droga, quienes con
base en sus enormes recursos financieros pueden lograr cualquier cosa, entre ellas la de evadir la acción de la justicia por medio de sobornos e intimidaciones”, acotaron autoridades ministeriales, las que recordaron que también en México se ofrecen recompensas por los citados personajes del narcotráfico. “Su localización, aprehensión y puesta a disposición de las autoridades que les requieren, tanto en México como en Estados Unidos, es una de las prioridades de la presente administración y para ello se ha dispuesto de todos los recursos materiales, económicos y humanos disponibles, como lo acredita la solicitud hecha a corporaciones policiales y agencias internacionales para arrestarlos y respondan ante las autoridades por sus conductas antisociales”. En la oportunidad, la Representación Social de la Federación confirmó que autoridades de Estados Unidos solicitaron formalmente la colaboración de la Procuraduría General de la República y otras instituciones federales para localizar y detener, con fines de extradición, al ex gobernador de Tamaulipas Tomás
Yarrington Ruvalcaba, acusa de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud, entre otros. “Ya se trabaja sobre el particular”, acotaron las autoridades ministeriales, las que a su vez también solicitaron la colaboración de la Interpol por si el también ex presidente municipal de Nuevo Laredo salió de México. Asimismo, la Representación Social Federal recordó que en político tamaulipeco también cuenta con orden de aprehensión girada por autoridades mexicanas y que la misma será cumplimentada a la brevedad posible. “El ex gobernador tiene el derecho de recurrir a todos los medios e instancias legales que estime pertinentes”, asentaron fiscales federales. “La ley se hizo para obedecerla y cumplirla y en estos casos, como en todos los que lleva la Procuraduría General de la República, se procederá conforme a derecho. Haremos cumplir y cumpliremos la ley, habremos de preservar el Estado de Derecho y poner a disposición de las autoridades competentes a quienes han violentado el mismo, ya que nada ni nadie pueden estar al margen de la ley”.
EPN feliz por reforma El Presidente Enrique Peña Nieto dijo sentirse muy feliz con la aprobación de la reforma energética que, sostuvo, será trascendental para el desarrollo de la República. "Yo me siento muy contento, muy feliz, además de haberse logrado este paso tan importante en la concreción de esta reforma, que estoy seguro es para el bien de México", manifestó. "Soy el más convencido y tengo la más firme convicción de la trascendencia que tiene esta reforma, con lo cual prácticamente se concluye un año que se ha distinguido por la construcción de un nuevo andamiaje institucional, un nuevo marco legal en ámbitos que son fundamentales para el desarrollo del país: la educación, las telecomunicaciones, el tema hacendario y financiero y éste ( la reforma energética) que tiene la mayor relevancia y trascendencia". En Palacio Nacional, después de inaugurar una exposición maya, el Mandatario formuló un reconocimiento al Congreso de la Unión, por la reforma avalada, la cual, dijo, alentará la competitividad de la economía nacional. "Es importante hacer un gran reconocimiento al Congreso de la Unión, a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados, por la aprobación de una de las reformas que sin duda será trascendental para el desarrollo y progreso del País. "El Gobierno de la República ha fijado posición, postuló una iniciativa que fue enriquecida con la participación de distintas fuerzas políticas y se ha logrado una importante y trascendental reforma que va a permitir que México tenga, no sólo en los años inmediatos, sino en varios años más por delante, un gran progreso y un gran desarrollo", planteó. Peña Nieto mencionó que México tendrá una plataforma sólida y muy importante para alcanzar condiciones de mayor bienestar, en el desarrollo de la industria energética, amén de que se lograran condiciones para tener una seguridad energética.
Autopista del Sol, en óptimas condiciones El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que la Autopista del Sol se encuentra en “muy buenas condiciones” para circular en todos de sus carriles, además de que se hará un 50 por ciento de descuento en el peaje del tramo Cuernavaca- Acapulco. “Cumplimos con el compromiso que hicimos para que esta autopista se abriera este 13 de diciembre para dar paso al periodo vacacional. Vamos a seguir mejorando la carretera” para que los taludes no sean un riesgo en esta carretera en temporada de lluvias, aseveró. Al dar el banderado oficial del inicio de Operativo Vacacional Decembrino
2013, comentó que esos trabajos se llevarán a cabo debido a que esta vía es “muy difícil y complicada para tener una carretera”, por ser un lugar montañoso. El 15 de septiembre pasado, esta autopista resultó afectada a consecuencia del paso de la tormenta tropical Manuel, que provocó 38 derrumbes, siete de los cuales fueron graves, por lo que el gobierno realizó una rehabilitación con una inversión entre 500 y 60 millones de pesos. El funcionario detalló que la reducción de 50 por ciento en el costo de la tarifa en el tramo mencionado será por un lapso de seis meses y los usuarios sólo pagarán 201 pesos por cruce.
Respecto al operativo, el director de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), Benito Neme, precisó que éste inicia este viernes y concluye el 6 de enero próximo, con el objetivo de brindar atención y seguridad a los turistas durante dicho periodo. Comentó que se esperan alrededor de 35 millones de cruces por la infraestructura que opera dicho organismo, lo cual, abundó, representa un aumento de 18 por ciento con respecto al aforo promedio. Además, añadió, en ese lapso se agilizarán los cruces, se suspenderán las obras de mantenimiento y se contarán con servicios complementarios, y se
contará con más de 350 médicos y paramédicos, 70 ambulancias, 84 grúas, 16 unidades de señalamiento dinámico, 16 vehículos de rescate y 110 camionetas de auxilio vial. También se dará el servicio a través del número telefónico 074 para solicitar información y auxilio vial y comunicación con los usuarios a través de la aplicación “alerta carretera móvil”, agregó. En ese sentido, la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que en el operativo participan de manera conjunta, 12 dependencias federales, 19 organismos paraestatales, Cruz Roja, la Cámara Nacional de Aerotransportes y la de Autotransporte de Pasaje y Turismo.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
No se permitirán actos vandálicos en el Metro *El director del SCT, Joel Ortega, señala que habrá tolerancia con los inconformes por la nueva tarifa, pero no se permitirán desmanes
Peregrinos llegaron sin contratiempos a la Basílica
RAYMUNDO CAMARGO Ante el evidente malestar de gran parte de la ciudadanía, por lo que considera un incremento arbitrario y abusivo en la tarifa del Metro, las autoridades de este sistema de transporte, se harán de la vista gorda y “permitirán” que este viernes, cuando entre en vigor la nueva tarifa de cinco pesos, se lleve a cabo una acción de protesta brincándose los torniquetes, pero no se permitirán desmanes. El director del Metro, Joel Ortega señaló que se si bien habrá tolerancia, no se permitirán actos vandálicos ni daño a las instalaciones. Explicó que “el día de mañana diversas organizaciones se manifestarán brincándose los torniquetes con la actitud que tiene que ver con el ajuste de la tarifa, nosotros vamos a actuar con tolerancia”. Como se ha venido informando, desde hace varios días, grupos de personas y jóvenes principalmente, se han saltado torniquetes en diversas estaciones del Metro, manifestándose en contra del alza de tres a cinco pesos. Igualmente adelantó (casi, casi juró por la virgencita) que sí va en serio el retiro de vendedores dentro de vagones y andenes del Metro, ya que se reforzará vigilancia y se emprenderán acciones para el retito de los vagoneros y bocineros. Por lo pronto, puso en marcha el programa “Recuperación de Espacios en el STC”, que en su primera etapa tendrá la participación de 590 elementos policiales, que a partir de este jueves iniciaron la vigilarán la Línea 1 para impedir el acceso de estas personas que se han convertido en una auténtica plaga para los usuarios, tanto por las molestias que causan con su enormes equipos y estorbosos de sonido, que ponen a funcionar a todo volumen; además de su actitud grosera y hasta agresiva con los pasajeros que se atreven a reclamarles. Ortega explicó que “como un compromiso vinculado al ajuste de la tarifa está la incorporación de mil 200 elementos de la Policía Bancaria y la Policía Auxiliar para evitar el comercio informal dentro de las instalaciones del Metro”, Detalló que en la primera fase, 500 elementos de la Policía Bancaria y 90 de la Auxiliar se distribuirán en los andenes, pasillos, torniquetes y vagones de las 2º estaciones de la línea 1, que corre de Pantiltlán a Observatorio, así como en los puntos de transbordo. Acompañado por el director de la policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, en la “Macro Plaza de los Trabajadores” de las oficinas centrales del STC, ubicadas en Delicias, el director del Metro, señaló que se destinarán 75 millones de pesos más para reforzar la seguridad del “gusano naranja” el próximo año. Por cuanto al personal de seguridad, en enero se incorporarán 500 policías más y para marzo otros tantos, hasta llegar a los 2 mil elementos. También señaló ya se entregaron las primeras mil 500 tarjetas del programa Capital social, tarifa especial, entre tumultos por conocer los requisitos para obtenerla, y que desde este viernes se retirarán los torniquetes de la Línea A que conectan con la estación Pantitlán.
L
a Jefatura delegacional de Gustavo A. Madero por medio de un comunicado informó que a la media noche de este jueves cinco millones de peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe sin incidentes mayores y en completo orden. La jefa delegacional, Nora Arias Contreras llevó a cabo un recorrido por calles y avenidas aledañas al templo mariano para supervisar la aplicación del dispositivo “Bienvenido peregrino 2013”, que consiste en garantizar la integridad física de los visitantes. La base “Atenea” instalada en el edificio delegacional reportó que ha brindado 574 servicios médicos por escoriaciones, deshidratación, cansancio y mareos; el Centro de Mando puntualizó que se registraron 29 personas extraviadas de las cuales 21 ya fueron encontradas y ocho permanecen en Centros de Atención al Peregrino. Protección Civil ha prestado 552 servicios de voceo para atención y apoyo de los contingentes, se requirió el traslado de ocho personas y seis fueron canalizados a diferentes módulos de atención. El comunicado destacó que se han distribuido 10
mil litros de agua potable en los diferentes contendedores que la delegación instaló para la hidratación de los fieles y se han recolectado 434 toneladas de basura. La delegada también visitó la nueva Estancia del Peregrino, la cual se encuentra al 100 por ciento de su capacidad de servicios de dormitorio, comedor, sanitario, agua caliente y estacionamiento para 250 vehículos de manera gratuita.
Taquillas del Metro a reventar *Usuarios intentan comprar boletos por decenas para que les rinda el dinero ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
A unas cuantas horas de que entre en vigor la nueva tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), sus taquillas se encuentran a reventar debido a que usuarios intentan comprar boletos aún a tres pesos y no a cinco para que les rinda más su dinero. Desde las estaciones como Universidad hasta Pantitlán, se encuentran los accesos repletos
de personas con la urgencia de conseguir "los boletos que más puedan" a un mejor precio, entorpeciéndo y evitando que el medio de transporte continúe fluido. En la estación Universidad de la Línea 3, había una fila de por lo menos 200 metros de longitud que tenía que rodear "varias veces el área de taquillas", por lo que las personas formadas tuvieron que esperar hasta 40 minutos para lograr comprar sus boletos. La desesperación de las personas que tenían la urgencia de arri-
bar a sus centros de trabajo o labores cotidianas obligó a los elementos de la Policía Bancaria y Comercial (PBI) a abrir las taquillas para que "los desesperados pasaran de manera gratuita". Lo anterior se repite en estaciones como Bellas Artes, Zócalo, Garibaldi, Hidalgo, Pino Suárez entre otras, por lo que se le recomienda recargar su tarjeta electrónica en las estaciones del Metrobús o esperar a comprar sus boletos con la nueva tarifa de cinco pesos.
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
7 CIUDAD
IASIS ofrecerá cenas calientes Víctor de la Cruz Martínez / Reportero victorfotografo@gmail.com
Un guisado, café, pan y trato amable será lo que reciban personas en situación de calle que acudan a la entrega de alrededor de 8 mil cenas calientes gratuitas, que se ofrecerán de noviembre a febrero, como parte del programa "Campaña de Invierno 2013-2014. En frío Invierno, Calor Humano". Esta es una iniciativa, en coordinación con el Instituto de Asistencia e Integración Social del Distrito Federal (IASIS), dará alimento durante la temporada invernal a personas necesitadas y de bajos recursos que habiten en la ciudad, un comedor que estará instalado en la Unidad de Servicios Comunitarios (SECOM), en la calle de Avenida 22 de Febrero 423 A, colonia San Marcos, a partir de las 18:00 horas. En entrevista con funcionarios del programa nos informaron que"Nuestro compromiso es con la gente que menos tiene y queremos que pasen la voz para que se sepan que cada noche tendrán algo qué cenar, en esta época tan fría y complicada", quien asistió a la primera entrega de meriendas y convivió con las 35 personas que acudieron a la cena. Esta campaña ya comenzó desde noviembre y finalizará el 28 de febrero de 2014, a excepción del 25 de diciembre y el 1 de enero, que se suspenderá el programa; el 24 y 31 de diciembre los alimentos empezarán a servirse a partir de las 16:00 horas. El programa contempla realizar recorridos nocturnos para dar de merendar a las personas que se encuentren en vía pública el 14 y 28 de noviembre; 5 de diciembre; 16 y 30 de enero, y 16 y 21 de febrero, a partir de las 22:00 horas, en puntos de marginalidad como en jardines, en Centro de la ciudad ; bajo los puentes ubicado en todas las avenidas rápidas una entre ellas se encuentra la Av. Aquiles Serdán y Heliópolis; Gasolina y Norte 79, y Ferrocarriles Nacionales, colonia San Álvaro, en las vías del tren, entre otros. Además de las cenas calientes, la Dirección de Protección Civil acompañará en los recorridos a las brigadas de SECOM para dar asistencia médica a personas que lo requieran, al tiempo que el IASIS regalará cobijas a quienes no deseen ir a algún albergue.
Y subió el Metro… *Entre protestas, conatos de violencia y viajes gratis, el uso del medio de transporte ahora cuesta cinco pesos
ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS
A
l fin entró en vigor el debatido ajuste de tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) que ahora cuesta cinco pesos, por lo que durante el primer día del incremento se registraron protestas, conatos de violencia y viajes gratis. Para evitar daños en las estaciones y en los vagones del Metro, elementos de la Policía Bancaria y Comercial (PBI) permitieron desde las 22:00 horas de ayer el acceso gratuito a todos aquellos que no desean pagar su boleto o los que se manifestaron en contra de la tarifa. En tanto, organizaciones civiles convocadas por la iniciativa virtual " #PosMeSalto" invitaron a la ciudadanía "a saltarse los torniquetes del metro" a partir de las 7:00 horas, por lo que las taquillas permanecieron vacías debido a que nadie quiso comprar su boletos o lo adquirieron anteriormente. La protesta que se ha llevado a cabo de manera pacífica, se ha producido con mayor intensidad en 14 estaciones, entre estas: Universidad, Taxqueña, Cuatro Caminos, Pantitlán, Indios Verdes, Observatorio, Martín Carrera, y Tláhuac en las cuales jóvenes invitaban a los usuarios a no pagar "por hoy" el servicio de transporte. Sin embargo, las protestas no se hicieron esperar, primeramente en la estación Taxqueña de la Línea Azul, un grupo de personas que dijeron ser estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) intentaron obligar a los usuarios "a no pagar su boleto", bloqueando el área de torniquetes. Además, repartieron folletos y volantes con la finalidad de explicarle a la sociedad el impacto que provocará en la ciudadanía el aumento de tarifa, por lo que invitaron a sumarse al movimiento para lograr que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) derogue el aumento. También, invitaron a la ciudadanía a unirse a la marcha -mañana sábado-en contra del aumento del Metro que se llevará a cabo a partir de las 16:00 horas saliendo del Monumento a la Revolución rumbo a la sede del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Por aumento, ambulantes se enfrentan con la policía En defensa de su sustento,
Inconformes se brincan torniquetes RAYMUNDO CAMARGO
ambulantes de la Línea 1 se enfrentaron con elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) quienes intentaban ingresar a la estación Balbuena para continuar con sus ventas, sin embargo, los policías evitaron la acción. Cabe recordar que durante esta semana se han intensificado las detenciones en la Línea que va de Pantitlán a Observatorio; hoy el STC ingresó 500 uniformados de la PBI para evitar la venta por parte de vagoneros. En los vagones de la Línea 1, las autoridades colocaron carteles para exhortar a los pasajeros a no fomentar las compras informales al interior de los vagones. En el lugar no se realizaron detenciones, aunque sí hubo manoteos e intercambio de palabras, el servicio ya se encuentra totalmente restablecido y la Línea 1 opera de manera normal.
*En 14 estaciones del "gusano naranja", grupos de activistas incitaban a los metronautas a no depositar su boleto
raymundocamargo@hotmail.com
Durante el anuncio para quitar los torniquetes en las correspondencias con la
activismo. Las estaciones donde se han presentado
Explicó en su momento que explicó que "como un compromiso vinculado al ajuste
Ante los actos encabezados por gru-
Línea A, donde fueron desmontados 15 torniquetes de la línea A, donde se realiza-
los grupos de personas para alentar el paso sin depositar boletos fueron Universidad,
de la tarifa está la incorporación de mil 200 elementos de la Policía Bancaria y la
pos de jóvenes que incitan a los usuarios a brincarse los torniquetes de acceso como protesta por un alza arbitraria e injustificada, el director del Metro, Joel Ortega aclaró que la presencia de estas personas fue detectada en 14 estaciones, sin ma-yores incidentes hasta el momento. Como se informó, a partir de este viernes
ba el doble pago para transbordar de esta a las líneas 1, 5 y 9; Ortega señaló que estos incitadores son pequeños grupos, de unas diez personas que se desplazan de una a otra estación. "Llegan a la estación, lanzan sus consignas, algunos de los usuarios se pasan sin pagar, pero la mayoría deposita su boleto en el torniquete".
Taxqueña, Cuatro Caminos y Constitución de 1917. Ortega reiteró que se actuará con tolerancia, aunque se ha solicitado a los organizadores no maltratar el inmobiliario ni las cámaras de vigilancia. Como se dio a conocer, Ortega dijo que como parte de las mejoras al servicio una vez aprobado el incremento, ahora sí (casi
Policía Auxiliar para evitar el comercio informal dentro de las instalaciones del Metro", En la primera fase, 500 elementos de la Policía Bancaria y 90 de la Auxiliar se distribuirán en los andenes, pasillos, torniquetes y vagones de las 20 estaciones de la línea 1, que corre de Pantiltlán a Observatorio, así como en los puntos de
entró en vigor la nueva tarifa del Metro, vulgo "gusano naranja", que se incrementó de tres a cinco pesos, por lo que desde hace días, activistas y grupos sociales, como "Metro Popular", han manifestado su inconformidad.
Igualmente comentó, que a pesar de estas manifestaciones, la mayoría de los metronautas deposita su boleto sin mayores problemas. Explicó que el pase de torniquete no es generalizado, sino en donde están las personas que están haciendo
juró por la virgencita) que haría sí va en serio el retiro de vendedores dentro de vagones y andenes del Metro, ya que se reforzará vigilancia y se emprenderán acciones para el retito de los vagoneros y bocineros.
transbordo.
Lo que ni Ortega, ni algún otro funcionario han explicado, es por qué si el incremento fue general, no se aplican los operativos saca bocineros en las demás líneas.
V I E R N E S 13
8/ POLÍTICA
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
E
n pleno siglo XXI, el que se caracteriza por sus increíbles adelantos cibernéticos, tecnología de punta, legalización en el consumo de mariguana con fines recreativos, en el que los viajes espaciales son comunes y los matrimonio entre personas del mismo sexo una constante, cobra fuerza, la mayor de las veces por hambre y necesidad, el delito de abigeato, el que durante el siglo pasado llegó a costar la existencia a varios de sus autores. De acuerdo a reportes de las 32 procuradurías generales de justicia del país, en el año que está por terminar se presentaron aproximadamente siete mil denuncias por la comisión de esa conducta antisocial, la que muchos de los presuntos responsables afirmar cometer por necesidad y hambre, para llevarles aunque sea un pedazo de vaca esquelética a nuestra familia”, como ocurre en muchos poblados
de Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Guerrero y Coahuila. “Es falso que ese delito, el del abigeato, haya desaparecido en México y prueba de ello es que en septiembre del año en curso, en el mes patrio, autoridades ministeriales tomaron conocimiento de 649 casos, la mayoría de ellos sin que a la fecha se haya sancionado al o los presuntos responsables, quienes se estima actuaron de esa forma, primero, por hambre y después por venganza y envidia. “Operan verdaderas bandas organizadas en entidades como Michoacán, Guerrero, Sonora, Sinaloa, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa y Tabasco, que son las entidades en las que se presenta la mayoría de los robos de todo tipo de animales, prevaleciendo los bovinos y porcinos”. “Algunas de las víctimas, incluso, han llegado a privar de la existencias a los abigeos, ya que llegan a apreciar más a sus animales que a sus semejantes, por lo que son capaces de llegar al homicidio para saldar la afrenta”, reco-
nocen autoridades policiales estatales y municipales, supuestamente encargadas de la prevención y persecución de conductas presuntamente constitutivas de delito. En la zona norte y centro del país, se estableció, es donde los modernos cuatreros han instalado los principales centros de operaciones, aunque también se han detectado presencia de esos rufianes en el sureste del país. Considerado como delito de carácter patrimonial, el robo de ganado o abigeato, el que en algunos estados, entre los que destaca Jalisco, se sanciona hasta con once años de prisión, se ha vuelto una “constante” en las 32 entidades federativas, como lo acredita el hecho de que de enero a noviembre del año en curso se denunciaron aproximadamente siete mil de esos ilícitos, lo que acredita que los mismos de ninguna forma se extinguieron, como se extingue el ganado por falta de agua, alimento especial y pastizales. “Es
DE
DICIEM
increíble que en pleno siglo XXI, donde la tecnología ocupa un lugar preponderante, aún se tengan noticias respecto de la existencia de cuatreros y abigeos, quienes a diario cometen ese tipo de ilícitos, los que perjudican particularmente a pastores, campesinos y ganaderos de todo tipo, quienes tienen en sus animales su mayor tesoro y patrimonio”. De acuerdo a las leyes vigentes, comete el delito de abigeato quien o quienes se apoderan de una o más cabezas de ganado, sin consentimiento de quien legalmente puede disponer de ellas, independientemente del lugar en que se encuentren y de que formen o no hato y el mismo se comete la mayor de las veces en entidades del norte y centro del país, donde la ganadería juega un papel preponderante en la economía de las mismas. Si bien es cierto que en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora la ilegal actividad se presenta de manera marcada, también es cierto
el hec como s Guana ca es u mínim de co atenció Se noviem mil 20 igual n vias, la nadas ral res consig bles, q mar ga les pe bleció pastor pastar nas de Morelo en oca de carg mismo
ICIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
*Hay más de siete mil denuncias por robo de ganado en el año
el hecho de que en otras entidades, como serían las de México, Michoacán, Guanajuato y Guerrero, la problemática es una realidad, pero su difusión es mínima, ya que son pocos los medios de comunicación que le prestan la atención que merece. Se destacó que durante octubre y noviembre se registraron poco más de mil 200 delitos en la materia, iniciando igual número de averiguaciones previas, las que generalmente son consignadas sin detenido, ya que por lo general resulta difícil identificar, detener y consignar a los presuntos responsables, quienes en ocasiones llegan a formar gavillas y organizaciones criminales perfectamente diseñadas. Se estableció que entre las víctimas destacan pastores ancianos que a diario llevan a pastar sus rebaños a las zonas serranas de Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Morelos y Guerrero. Los delincuentes, en ocasiones, llegan a llevar camiones de carga para subir y trasladar a en los mismos a cientos de ovejas, particular-
mente las de cabeza negra, por las que llegan a cobrar varios miles de pesos. De acuerdo a estadísticas de las dependencias en comento, durante enero fueron denunciaros formalmente 592 casos de abigeato, mientras que en abril la cifra aumentó a 620. En marzo y julio las cifras de averiguaciones previas fueron del orden de las 655 y 626. EL resto de los meses las denuncias se mantuvieron en un rango promedio de poco más de 500, cifra que no es poca cosa su se toma en consideración que dicho ilícito se estimaba se había extinguido. “Quienes pensaron así se equivocaron y la realidad está a la vista, ya que hasta el pasado mes de noviembre las indagatorias superaban ya las siete mil, incluidas las del Distrito Federal, aunque aquí son mínimas. Se estiman que la cifra negra en la comisión de esa conductas constitutiva de delito podría fácilmente superar las 50 mil, pero que en la mayoría de los casos los afectados, por descon-
fianza en las autoridades, a que estas se vayan a reír de las mismas o bien las mismas, como generalmente ocurre en miles de casos, “pasen a dormir el sueño de los justos”. “Es un hecho que la mayoría de las denuncias de abigeato se relacionan con el robo de caballos, portillos, yeguas, vacas y toros, pero no han que olvidar que también los delincuentes se apoderan de borregos, conejos, mulas, todo tipo de aves y otras especies, las que la mayor de las veces comercializan en el mercado informal”. Se precisó que el llamado ganado mayor está conformado principalmente por bovinos, equinos, mulas y asnos, en tanto que el conocido como ganado menor lo conforman caprinos, ovinos, porcinos, aves, conejos y abejas, entre otras especies domésticas. Existen varios casos en los que los presuntos responsables no solo se apoderaron de los panales, sino cargaron con los mismos y las abejas, lo que resultaría incluso chusco para el grue-
so de la gente y las autoridades, no así para quienes vive o sobreviven de la comercialización de miel. De igual forma, es poco sabido que comete el delito de abigeato no solo quienes roban los animales referidos, sino también quienes sacrificar intencionalmente ganado ajeno, sin consentimiento de su propietario; adquirir o negociar ganado robado, carne, pieles u otros derivados producto de abigeato, a sabiendas de esta circunstancia; proteger dolosamente ganado robado con documentación falsa; autorizar en rastro oficial o en cualquier otro lugar de matanza, el sacrificio de ganado robado a sabiendas de esta circunstancia; expedir documentación que acredite la propiedad de animales producto de abigeato a favor de persona distinta de quien legalmente pueda disponer de ellos, o autorice su movilización, a sabiendas de su ilegal procedencia y transportar ganado, carnes o pieles a sabiendas de que se trata de carga producto de abigeato.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
V I E R N E S 1 3 DE DICIEMBRE 2013
cultura
La poeta Matilde Cruz canta al amor RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
N
acida en el municipio de Sola de Vega, María Matilde Cruz Olivera es una apasionada poeta que aprovecha la musicalidad del idioma para expresar lo más profundo de sus sentimientos. Con una sensibilidad afinada desde su infancia por la belleza de los agrestes paisajes que acompañan al río Atoyac en su lento discurrir desde las alturas de la sierra Madre del Sur, en el estado de Oaxaca, María Matilde platicó en una amena entrevista con el auditorio de unomásuno radio y TV y con los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete. “La inspiración llega de pronto, casi sin darme cuenta empiezo a componer mis pensamientos en forma de poemas que escribo y memorizo por el solo gusto de compartirlos con quien los quiera escuchar” dice Matilde emocionada. Entrecerrando los ojos comienza a declamar: “Despacio voy caminando y rezando sin cesar, ¿quién se fija en una anciana que no deja de llorar? – ¿Dónde estará mi Rosaura, mi Leonor, mi niña hermosa? – Floreció como una rosa y murió cual triste flor, mi niña, mi bien, mi todo, mi Rosaurita, mi amor. –
HORÓSCOPOS ARIES Se empieza a borrar todo lo negativo que haya sucedido en el año, que no fue nada fácil para ti. Te deslizas sobre suave pasto fresco, rico en posibilidades y lleno de aciertos laborales y afectivos. TAURO Empiezas a sentir el cansancio del año y te darás licencia para dormir siesta o levantarte más tarde. Hay trabajo seguro y eventos masivos estupendos para cerrar el año. Recibes bono extra. GÉMINIS Hay paz en el hogar y ganas de mejorar en todos los sentidos, cuidarás tu salud, dieta y ejercicio, aunque sea diciembre. Te buscarán muchos amigos que te demostrarán cuento te quieren. CÁNCER El poder irte de vacaciones pronto te hace ir feliz a trabajar y terminar las labores del año. El sol acariciador te espera y llenará de felicidad. Aclararás algo con tu familia para quedar en paz.
Pronto habremos de encontrarnos, se lo estoy pidiendo a Dios, para ya no separarnos y estar juntitas las dos”, versos de un poema escrito en recuerdo de su hija fallecida hace diez años. Entre su producción literaria, con poemas a la Patria, a los héroes, a su Oaxaca natal, se encuentran también cuentos y fábulas inspiradas en las del griego Esopo pero hasta la fecha inéditos. Cuando el conductor del programa menciona las bellezas naturales de Oaxaca y los nombres de muchos oaxaqueños que han sido famosos por su talento e inspiración, el semblante de Matilde Cruz se ilumina y con una amplia sonri-
sa empieza a decir: “Mi linda Oaxaca, mi tierra del sol, sus cumbres, sus valles, su gente morena de gran corazón. Sus lindas tehuanas de caras graciosas, sus largas enaguas, sus trenzas hermosas que brillan al sol”. Al despedirse de los embelesados entrevistadores, María Matilde Cruz Olivera les obsequia una colección de sus obras y agrega ilusionada: “Espero que algún editor se interese en mi trabajo y se comunique con mi sobrina Luisa Gutiérrez Aguilar al teléfono 2626 7109 de la Ciudad de México, porque yo escucho con dificultad”.
Diciembre polaco... en la Cineteca GLEN RODRIGO MAGAÑA / COLABORADOR
La Cineteca Nacional presenta este mes el ciclo Cine Polaco Contemporáneo con una selección de siete filmes de nuestro país, que profundiza las emociones del ser humano en el contexto de la Polonia actual. La Cineteca Nacional en colaboración con la Embajada de la República de Polonia en Mexico, el Instituto Polaco de Cinematografía y la Fundación Mañana, tendrá una ventana de exhibición a través del ciclo Cine Polaco Contemporáneo, una selección con lo más destacado de su producción actual. La muestra contiene siete películas entre las que destacan Sala de suicidas, El molino y la cruz e Indeleble, de reconocidos directores como Andrzej Wajda, Roman Polanski, Krzysztof Zanussi o Krzysztof Kie?lowski. Su labor en el séptimo arte ha sido reconocida por instituciones como los Premios Óscar, el Festival Internacional de Berlín, el Festival de Cine de Cannes, los Globos de Oro, el Festival de Cine de San Sebastián y la
Muestra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia. La selección se presentó ayer jueves 12 de diciembre en la Sala 8 de la Cineteca con la cinta El molino y la cruz (Polonia-Suecia, 2011), que retrata la historia de la Pasión de Cristo ambientada en Flandes, bajo la ocupación española en 1564, le valió a su director, Lech Majewski, el Premio del Jurado en el Festival de Cine Polaco 2011, además de recibir otros reconocimientos por la fotografía y el diseño de producción y vestuario. Hoy se exhibirá Indeleble (Polonia-España, 2012) de Jacek Borcuch, filme que plantea el inicio de un romance entre dos adolescentes, el cual se transforma cuando uno de ellos sufre un evento traumático. También se exhibirán filmes como Sala de suicidas (Polonia, 2011) de Jan Komasa, Somnolencia de Magdalena Piekorz, La última planta bajo la dirección de Jerzy Domaradzki, Amor de Stawomir Fabicki y Marek Pruchniewski, así como el film Todo lo que amo de Jacek Borcuch. El ciclo concluye el domingo 22 de diciembre.
LEO No te están encantando los planes para Navidad o Año Nuevo, así que inventarás algo, un pretexto para huir con tu pareja e hijos, si los tienes, o amigos fuera de las convenciones que te aburren. VIRGO Logras poner atención a todo, porque estabas algo disperso por lo difícil que fueron los meses primeros del año. Pero ahora vas en blandito, con el nido seguro y resguardado. Recibes honores por tu mérito. LIBRA Quieres grandes planes espectaculares para este fin de año, quizá no puedas viajar tanto como quieres, pero sí habrá acción, invitaciones y compañía agradable. Además irás de fin de semana a un pueblito. ESCORPIÓN Tienes ansias, quieres que pasen muchas cosas como por arte de magia. Tienes miedo de decir algo que detone problemas, ya sea con tu jefe o pareja. Hay inseguridad en la mirada. SAGITARIO Te harta tener que lidiar con las mismas broncas cotidianas de siempre, ayuda doméstica y apurar a los demás. Pero tu trabajo traerá la recompensa y reconocimiento, llega dinero. CAPRICORNIO Ya estás dando las últimas patadas laborales del año, cansado porque todo fue muy rápido pero con éxito y dinero. Te esperan unas lindas vacaciones, caricias y la mirada de alguien que te ama. ACUARIO Tienes un poco de miedo de hacer contacto con alguien de la familia ahora en las fiestas de diciembre y estar en sus terrenos. Es importante la flexibilidad y la suavidad, ese ha sido tu tema del año. PISCIS En un momento estás tranquilo y feliz y de pronto te enciendes como caldera, es un registro automático heredado que hay que erradicar. Lo lograrás con ayuda espiritual y trabajo interno. Llega dinero.
VIERNES 13
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos
Gravity, de Alfonso Cuarón nominada a 4 Globos de Oro *Compite en mejor película, mejor actriz, mejor director y banda sonora
*Interesante cinta de grandiosos efectos especiales REDACCIÓN Y AGENCIAS l filme del mexicano recibió las candidaturas ayer en las categorías de Mejor película, Mejor director, Mejor actriz y Mejor banda sonora. Estas son las candidaturas anunciadas: Mejor película de drama: Gravity, 12 years a slave, Capitán Phillips, Philomena y Rush. Mejor película comedia o musical: American Hustle, Her, Inside Llewyn Davis, Nebraska y The Wolf of Wall Street. Mejor actriz de drama: Sandra Bullock por Gravity, Cate Blanchett por Blue Jasmine, Judi Dench por Philomena, Emma Thompson por Saving Mr. Banks y Kate Winslet por Labor day. Mejor actor de drama: Chiwetel Ejiofor por 12 years a slave, Idris Elba por Mandela, Long walk to freedom, Tom Hanks por Capitán Phillips, Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club y Robert Redford por All is lost. Mejor actriz en película de comedia o musical: Amy Adams por American Hustle, Julie Delpy por Before midnight, Greta Gerwig por Frances Ha, Julia Louis por Dreyfus Enough Said y Meryl Streep por August: Osage County. Mejor actor en película de comedia o musical: Christian Bale por American hustle, Bruce Dern por Nebraska, Leonardo DiCaprio por The Wolf of Wall Street, Oscar Isaac por Inside Llewyn Davis y Joaquin Phoenix por Her. Mejor actriz de reparto: Sally Hawkins por Blue Jasmine, Jennifer Lawrence por American Hustle, Lupita Nyong’o por 12 years a slave, Julia Roberts por August: Osage County y June Squibb por Nebraska. Mejor actor de reparto: Barkhad Abdi por Capitán Phillips, Daniel Bruhl por Rush, Bradley Cooper por American Hustle, Michael Fassbender por 12 years a slave y Jared Leto por Dallas Buyers Club. Mejor director: Alfonso Cuarón por Gravity,
E
Paul Greengrass por Capitán Phillips, Steve McQueen por 12 years a slave, Alexander Payne por Nebraska y David O. Russell por American Hustle. Mejor guión: Her, Nebraska, Philomena, 12 years a slave y American hustle. Mejor canción original: Please Mr. Kennedy, tema de Inside Llewyn Davis, Sweeter than fiction de Once Chance; Ordinary Love de Mandela: Long walk to freedom; Atlas por The hunger games: Catching fire, Let it Go de Frozen. Mejor banda sonora: Hans Zimmer, que compuso la música de 12 years a slave; Steven Price por Gravedad, John Williams por The book thief; Alex Ebert por All is lost, Alex Heffes por Mandela: Long walk to freedom. Mejor película animada: The Croods, Mi villano favorito 2 y Frozen. Mejor película extranjera: Blue is the warmest color (Francia), The great beauty (Italia), The hunt (Dinamarca), The past (Irán) y The wind rises (Japón). En los premios a lo mejor de la televisión fueron nominados: Mejor serie de comedia o musical de TV: Big Bang Theory, Girls, Modern Family, Brooklyn Nine-Nine. Mejor actriz en una serie de drama: Julianna Margulies Tatiana Maslany, Taylor Schilling, Kerry Washington y Robin Wright. Mejor actriz en una serie de comedia: Julia Louis-Dreyfus, Amy Poehler, Zooey Deschanel, Lena Dunham y Edie Falco. Mejor miniserie o película para TV: Top of the Lake, White Queen, American Horror Story, Behind the Candelabra, Dancing on the Edge. Mejor actriz de reparto: Sofía Vergara, Monica Potter, Hayden Panettiere, Janet McTeer y Jacqueline Bisset. Los premios se entregarán el domingo 12 de enero de 2014.
¡Corte!
RICARDO PERETE
Marlene Dietrich amaba a los hombres y a las mujeres... La glamorosa Marlene Dietrich fue una conquistadora de hombres y mujeres… ERNEST HEMINGWAY, célebre literato, escribió de Marlene: "Ella traza sus propias reglas en esta vida; sus propias conductas y decencias con hombres y mujeres y jamás se aplica a ningún código de 10 puntos como suelen hacer los triunfadores"… MARLENE simplemente ama por igual y enamora a las mujeres y a los hombres"... "HACE ÚNICAMANTE lo que le gusta, no tiene dioses ni profecías; es bella, talentosa y misteriosa en la calle y en la cama". TRIUNFÓ EN EL MUNDO CON "EL ÁNGEL AZUL" Marlene (su nombre verdadero María Magdalena Von Loch), nació en Alemania y triunfó en el mundo con su película "El ángel azul", que dirigió Joseph Von Sternberg… CUANDO todavía era niña, su padrastro fue muerto en el frente de batalla ruso y fue llevado a Berlín. Días en que estalló la guerra. EN EL HOCHSCHULE FUER MUSIK Estudió violín en el Hochschule Fuer Music, pero se fracturó una mano y sus sueños de concertista se desvanecieron. Su afición se inclinó por el teatro y su madre la inscribió en el "Max Reinhardth"… DEBUTÓ con "The Taning"… SE CASÓ con Rudolph Sieber, asistente de director… COMO ACTRIZ cumplió contratos en Berlín y Viena. Nació su hija María. LA ACUSARON DE "TRAICIÓN" Actuó en los frentes de la II Guerra Mundial ante los Ejércitos Aliados y los alemanes la acusaron de "traición"… FUE DISTINGUIDA en 1947 con la "Medalla de la Libertad", máxima condecoración del Departamento de Guerra de Estados Unidos para un civil… LE ENTREGÓ LA PRESEA el general Maxwell D. Taylor, superintendente de la Academia Militar de Estados Unidos, en ceremonia especial en West Point. MARLENE CANTÓ EN MÉXICO La estrella de "El ángel azul", "Marruecos", "Shanghai express", "Desiré", "Venus" y otros filmes, cantó en México en el Club Terraza Cassino, en los años sesentas… FUE UN SUCESO su triunfal actuación, en la vida nocturna de la ciudad de México. "LE GUSTA VIVIR COMO QUIERE" Noel Coward, escritor de sello internacional, escribió entonces: "Le gustan la mujeres mexicanas, le gustan los charros mexicanos, le gusta vivir como ella quiere". Pensamiento de hoy Todo es fantasía en esta vida… ¡CORTE! corteperete@yahoo.com.mx
12 DEPORTES
VIERNES 13 DE DICIIEMBRE DE 2013
NEYMAR SABE JUGAR BAJO PRESIÓN
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN balon014@gmail.com
REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
E
l director técnico José Guadalupe Cruz no ocultó su emoción por encontrarse en su segundo Mundial de Clubes, ahora al frente de Monterrey y de igual forma expresó su admiración por su homólogo, el español Josep Guardiola, quien dirige al Bayern Munich. Cruz sabe de la importancia de este certamen y por tal razón lo encarará con seriedad en busca de un gran resultado, además, aclaró que Rayados no sólo representa a Monterrey, sino también a la Concacaf y México. "Me siento muy ilusionado, tanto o más que la vez anterior. Porque entendemos la importancia que se le ha dado a este Mundial de Clubes. Es un torneo que todos quieren ganar. En lo personal, es un desafío muy importante con un equipo distinto. Estamos emocionados y conscientes, porque no solo vamos a representar a Monterrey, sino a Concacaf y México", mencionó. Sobre el rival más fuerte de este Mundial de Clubes Marruecos 2013, el "Profe" no dudó en
mencionar al Bayern Munich, señalado como gran candidato al título, aunque sin olvidar al brasileño Atlético Mineiro, donde juega Ronaldinho Gaúcho. "Es más vertical, tiene más profundidad y es mucho más físico. En el Barcelona se tocaba más la pelota e incluso se rotaban más los jugadores con o sin la pelota. Es el rival a vencer, sin dejar de reconocer que Atlético Mineiro, al cual nos podríamos enfrentar en Semifinales. Es otro gran equipo y uno de los más importantes de Brasil", comentó. Este sábado Monterrey comenzará su participación en el certamen cuando se mida al local Raja Casablanca en la llave de cuartos de final, el vencedor se medirá al Atlético Mineiro en semifinales. En entrevista al portal de la FIFA, el "Profe", quien digirió al Atlante en la edición 2007, con el que consiguió un cuarto lugar, dijo admirar a Guardiola, a quien se enfrentó en "Semis" de aquel Mundial de Emiratos Árabes Unidos, cuando "Pep" entrenaba al Barcelona. "Revolucionó el futbol en un lapso bien breve de tiempo. Son rivales que no sólo te marcan en la cancha, sino en la vida”.
El entrenador del Barcelona Gerardo "Tata" Martino declaró este viernes en rueda de prensa que el brasileño Neymar, autor de su primer triplete en Europa el miércoles pasado contra el Celtic Glasgow (6-1), "está muy acostumbrado a jugar con presión y generalmente lo hace bien". "Desearía soportar más presión yo y que él tuviera menos. Pero no sé quién soporta más. Yo no juego y no tengo tanta incidencia en lo que pasa en 90 minutos. Él está muy acostumbrado a jugar con presión y generalmente lo hace bien", explicó el DT argentino. En la rueda de prensa previa al partido del campeonato que el Barcelona disputará el sábado en el Camp Nou contra el Villarreal (quinto), Martino hizo balance de lo conseguido por el equipo hasta el momento. "Teníamos cuatro objetivos: jugar mejor, que es lo más importante; terminar primeros en Champions, y nos queda cerrar la eliminatoria de Copa y terminar primeros en Liga, que implica la necesidad de ganar mañana", dijo. El Barcelona, líder del campeonato, se enfrenta el sábado a un equipo que, a pesar de haber ascendido este curso, está en la parte alta de la clasificación desplegando un gran juego. "Es un equipo que juega de la misma manera, ya sea de local o visitante”.
DEPORTES 13
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
*Tras declaraciones contra directiva que dio ayer en Zuazua
Salcido, se volvió loco
REDACCIÓN
balon014@gmail.com
T
Matosas promete venir a ganar en el Azteca REDACCIÓN r_tavera_arias@hotmail.com
Gustavo Matosas todavía no se siente campeón porque sabe lo que significa meterse al Azteca. "No puedo hablar de qué tan cerca estamos de ser campeones. Metimos goles, pero nos faltó mejorar algunas cosas", dijo. "Contento con el desempeño, fue un partido cerrado por algunos momentos, la virtud que tuvimos fue un lograr un buen resultado que nos ayuda en nuestro objetivo". No entró en polémica con el trabajo del árbitro César Ramos, incluso dijo que no se atrevería a decir que el nazareno se equivocó. "Creo que América jugando en su cancha siempre ha sido un rival duro, pero si queremos ir por el campeonato hay que ir a ganar", subrayó. Matosas gozó el triunfo pero este sólo es momentáneo, de hecho dijo a sus jugadores que sólo tiene media hora para disfrutarlo porque lo que sigue es meterse de lleno en el encuentro de vuelta. Al timonel de los Esmeralda tampoco le sorprendió la entereza que mostró el portero William Yarbrough y explicó que así como los delanteros se hacen héroes con una anotación, lo mismo pasa con los arqueros, cuando se engrandecen con una atajada. Matosas está tan ensimismado con la final, que ni siquiera reparó en el sorteo de la Libertadores porque en este momento su mente sólo está en el partido de vuelta. Así las cosas, el técnico leonés, sabe que la presión de 105 mil aficionados será vital en el encuentro de vuelta y echará toda la carne al asador para que sus felinos se lleven de esta capital el título de campeones.
ras las declaraciones que brindó ayer en Zuazua, en donde se mostró inconforme con el trato de la directiva de Tigres por no informarle lo ocurrido con su supuesto traspaso a Chivas, el jugador auriazul dio marcha atrás a sus palabras y ofreció disculpas, pues tuvo un mal día, perdió la cabeza y se volvió loco. "Había tenido ayer un mal día, un mal momento, un momento donde me desahogué, tenía muchas cosas en mi cabeza que me estaban ajetreando y fue un momento malo porque como futbolista hay líneas que hay que respetar y he faltado al respeto a esas líneas, que son la afición, la directiva, el club y en ese momento de arrebato, donde estuve hablando ayer con ustedes no fui una persona muy pensante. Quiero pedir una disculpa a la gente que se sintió ofendida por las cosas que dije. "Como futbolista tenemos que estar al margen de situaciones, no cruzar esas líneas de respeto, buscamos que tengan respeto hacia uno y uno tiene que brindarlo a esa gente que pertenece a un club, que siempre espera de un jugador que haga las cosas bien. Ayer falté el respeto a esas líneas. "Tuve el valor de tomar el micrófono y decir muchas cosas, hoy pido una disculpa y espero que me entiendan... ayer me volví loco con todo lo que ha
pasado", expresó. Carlos ayer declaró sentirse harto por la escasa comunicación que ha tenido con la directiva de Tigres desde hace varios meses, pues incluso le habían ofrecido una extensión de contrato de la que ni siquiera le han hablado. Además, dijo que no le contestaban el teléfono ni lo atendían en las oficinas. Ya más tranquilo, en la sala de prensa del Estadio Universitario, Salcido brindó una conferencia en la que habló 32 minutos. "Fui ayer con Miguel (Ángel Garza, delegado deportivo) y le hice saber de lo que le había dicho a la prensa, y fue casi todo el tema. “Se hablaron muchas cosas, que son internas, pero debo estar al margen de situaciones y ayer me volví un poco loco con todo lo que ha pasado y se los comenté ayer", agregó. Salcido desconoce cuál será su futuro, pues externó que todo lo dejará en manos de las directivas de Tigres y Chivas, ya ambas se arreglarán para negociarlo o no. El mediocampista dijo que seguirá entrenando con el plantel con normalidad, aunque hoy ya no alcanzó la práctica en Zuazua. Sobre alguna posible sanción, el tapatío dijo que si llegara a recibirla la aceptaría sin problema, pues sabe que se equivocó. Tras la conferencia, Salcido se reunió con la directiva durante una hora y abandonó el estadio sin dar más declaraciones.
*El volante de Tigres, pidió perdón
14 JUSTICIA
Asesina, purgará larga sentencia Una mujer que presuntamente privó de la vida a un sujeto con arma punzocortante, en la habitación de un hotel, fue consignada por la Procuraduría capitalina. Un familiar del occiso refirió que es la persona descrita por el agraviado como la misma que lo atacó. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación, informó que se ejerció acción penal en contra de Yakiri Rubí Rubio Aupart, ante el Juez Penal en turno del Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, como probable responsable del delito de homicidio calificado. De acuerdo con la denuncia presentada en la Agencia Central de Investigación, la noche del 9 de diciembre, el hermano del ahora fallecido refirió que se encontraba en la entrada de la Unidad Habitacional, ubicada en calle Doctor Jiménez, colonia Doctores, cuando llegó Miguel Ángel Ramírez Anaya, a bordo de su motoneta, semidesnudo y con manchas hemáticas. Miguel Ángel lo abrazó diciéndole que estaba en un hotel, ubicado en Doctor Liceaga, con una mujer quien vestía pantalón y chaleco, color negro y lo había apuñalado, percatándose el denunciante que su consanguíneo tenía una cortada en el cuello, por lo que solicitó apoyo a paramédicos de una ambulancia, quienes certificaron que ya había fallecido. Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a la mujer cuando corría por la calle desnuda del torso, con manchas de sangre y algunas heridas producidas por arma punzocortante en brazos y manos. Al realizar revisión a la inculpada, los investigadores encontraron en su bolso de mano teléfonos celulares, un cúter y un cuchillo de cocina. El denunciante, al tener a la vista a la probable responsable la reconoció como la persona que su hermano le describió que lo atacó cuando se encontraban en un hotel. Policía de investigación se presentó en el inmueble y al ingresar a la habitación 27, localizaron manchas de sangre, un par de zapatos de hombre y un cuchillo, con el que probablemente la mujer privó de la vida a Miguel Ángel Ramírez Anaya. Una vez que el Ministerio Público obtuvo las pruebas periciales correspondientes que acreditaban la probable responsabilidad de la mujer en el homicidio, procedió a la consignación.
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
Homicidas y secuestradores
¡Sentenciados!
P
ruebas aportadas durante un juicio penal contra una mujer y dos hombres acusados por la Procuraduría capitalina de asaltar a pasajeros de un microbús y privar de la vida al chofer, recibieron sentencia condenatoria. UNO DE ELLOS, RELACIONADO CON DOBLE FEMINICIDIO DE PERIODISTAS A través del Ministerio Público, la Subprocuraduría de Procesos demostró la participación de Tania Ángeles Hernández Valdez, Ricardo Rodríguez Estévez y Jonathan González Tapia, en los hechos ocurridos en junio de 2012. Por lo anterior, el Juez 67 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia de 27 años y seis meses de cárcel, contra Ricardo Rodríguez, por los delitos de homicidio calificado, robo agravado y lesiones calificadas.
En la resolución, el impartidor de justicia también sancionó a Jonathan González Tapia con una pena de 20 años de prisión, acusado de homicidio calificado y lesiones calificadas. Por otra parte, Tania Ángeles Hernández Valdez recibió sentencia de ocho años y nueve meses de cárcel, por el delito de homicidio simple. Cabe mencionar que Jonathan González Tapia está relacionado con el feminicidio de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, ocurrido el 31 de agosto del 2011. Él y sus cómplices continúan en proceso penal por estos hechos. Dentro del expediente 131/2012, el Ministerio Público demostró que el 11 de junio de 2012, Ricardo Rodríguez y Tania Hernández abordaron un microbús de la ruta 1, en avenida del Imán, colonia Pedregal de la Zorra, delegación Coyoacán.
Rodríguez Estévez amagó a los pasajeros con arma de fuego; en tanto, la mujer los desapoderó de sus pertenencias; sin embargo, el chofer del microbús se resistió y con un palo golpeó en la cabeza al sujeto, quien disparó la pistola en cuatro ocasiones, privándolo de la vida. También resultó lesionada su cómplice. De inmediato, la pareja descendió del transporte público para abordar un vehículo donde ya los esperaba Jonathan González, para trasladar a Tania al Hospital Xoco, para su atención médica. Debido a la lesión por disparo de arma de fuego, médicos del nosocomio dieron intervención el Ministerio Público, ante quien Tania Hernández aceptó lo sucedido y aportó datos para la localización de sus cómplices. Elementos de la Policía de Investigación lograron detener a Ricardo Rodríguez y a Jonathan González.
¡Madre e hija, arrolladas! Una niña de 13 años y su mamá fueron atropelladas por un auto en Ejército Nacional, esquina con Moliere, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. Aparentemente, las mujeres cruzaban la avenida para colocar un puesto ambulante de comida, cuando fueron embestidas por un vehículo blanco. Tras el impacto, Maricela Teodoro Lara, de 40 años perdió la vida, mientras que su hija fue llevada de urgencia al Hospital Militar. Otra familiar que las acompañaba, de nombre Gabriela Vázquez Teodoro, de 20 años, resultó ilesa
y relató los hechos ocurridos alrededor de las 5:30 horas. Cerca de las 7:20 horas, una ambulancia de Servicios Periciales de la Procuraduría capitalina acudió a levantar el cuerpo. Policías del sector Castillo encontraron el vehículo con el que aparentemente fueron atropelladas las víctimas, tres calles adelante. Se trataba de un Toyota Prius con placas 548ZCD, que presentaba un golpe en la parte frontal izquierda y no tenía retrovisor, mismo que fue encontrado en el lugar de los hechos y que fue reconocido por Gabriela Vázquez.
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
Ex alcalde deja en la ruina ayuntamiento de Mexicali FERNANDO A. GÓMEZ / CORRESPONSAL
M
exicali. B. C.- La Oficial Mayor del XXI Ayuntamiento de Mexicali, Maribel Avilez Osuna, dio a conocer un informe preliminar de la situación actual que guarda la administración local, resaltando la deuda a ISSSTECALI,
el número basificaciones ilícitas de trabajadores y un convenio ventajoso con una empresa de espectaculares llevados a cabo en el gobierno municipal anterior. Indicó que el XX Ayuntamiento de Mexicali generó un adeudo de más de 600 millones de pesos, dejando de pagar las cuotas obrero-patronales a
partir de la segunda catorcena desde agosto de 2011 a noviembre de 2013, generando altos intereses. La funcionaria resaltó que el monto que generan los intereses de la deuda de 96 millones 440 mil equivaldrían a la adquisición de 240 patrullas o la compra de 64 camiones de basura e incluso la instalación de 96 mil 440
luminarias. Detalló que con fecha del 29 de Noviembre de 2013, se realizó el convenio con ISSSTECALI para pagar el adeudo y se dio un anticipo de 80 millones de pesos, quedando un remanente de 439 millones 258 mil pesos. La Oficial Mayor explicó que el anterior Ayuntamiento se comprometió a pagar el resto de la deuda en 36 mensualidades, venciéndose la primera a partir del día último del mes de diciembre del 2013, lo que significa que la administración actual tiene que pagar el adeudo de las cuotas obrero-patronales. “La consecuencia que nos trae esta situación es que todos los trabajadores que cumplieron 30 años de servicio no se pueden jubilar, ya que no se han pagado las cuotas patronales desde hace más tres años”, especificó. Respecto al tema de las bases de los empleados, comentó que el anterior Ayuntamiento informó que nunca se otorgaron nuevas bases a trabajadores, sin embargo es completamente falso pues en los últimos dos meses hubo más de 90 basificados, donde no se respetaron los procedimientos que marca la ley. “Hubo una alteración en el sistema de nómina de Oficialía Mayor donde se pretendió que personas que trabajaban en el rango de confianza aparecieran después con un estatus de trabajador de base, por lo que este procedimiento es ilegal”, puntualizó. Incluso hubo casos de trabajadores que entraron el día último del mes de Noviembre, añadió, y ese mismo día lo basificaron. Sobre el contrato que se firmó en los últimos meses del XX Ayuntamiento para el embellecimiento de la ciudad con la empresa HEGO IMAGEN S. de R.L. de C.V. , se obligó a la administración municipal a otorgar espacio públicos, como malecones y áreas públicas para que esta empresa ponga espectaculares. Avilez Osuna sostuvo que de este contrato el Ayuntamiento recibe sólo 60 mil pesos al año, pagaderos en especie, suma muy inferior a la ganancia aproximada de un millón y medio de pesos mensuales para la empresa, por los 72 espectaculares instalados. Declaró que el XXI Ayuntamiento de Mexicali seguirá informando a la comunidad mexicalense de forma transparente y oportuna la situación que impera en la administración municipal.
Viernes 13 de Diciembre de 2013
Homicidas y secuestradores ¡Sentenciados!
I14
I14
WASHINGTON, DC. EU.- Al menos dos personas resultaron heridas en un tiroteo ocurrido hoy en una escuela secundaria de Centennial (Colorado), al oeste de Estados Unidos, informaron fuentes oficiales. Las autoridades locales señalaron que el autor de los disparos está “en activo”, y ordenaron el cierre de todos los centros educativos de la localidad.