13 oct, 2011

Page 1

Jueves 13 de Octubre de 2011

Dólar

$3

13.35

NO. 5078

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 8-9

Pide Eruviel Ávila en los Panamericanos 18 mil millones más El equipo de reporteros del diario crítico y veraz le llevarán a usted los pormenores de la actuación de los mexicanos en la justa atlética que inicia el viernes

Gobernador mexiquense se queja de inequidad presupuestal

Página 7

Clausuró Cofepris clínicas "patito" Página 5


2

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

stoy feliz amigos de La Tarde de unomásuno, porque mañana salgo rumbo a Guadalajara para apoyar a la representación mexicana en Juegos Panamericanos… Sin tener un atleta favorito me inclino por Paola Espinosa que estoy segura logrará medalla… ¿Vamos mi amor, sí?

E


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 3

Reforma Política ¡No reelección! Ante bloqueo al transporte México adoptará medidas México aplicaría aranceles a nuevos productos si Estados Unidos incumple lo pactado para reanudar el transporte transfronterizo entre ambos países, adelantó el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari. Habrá “las mismas represalias y a distintos productos en el momento en el que veamos que esto se está retrasando”, advirtió el funcionario en entrevista posterior a la inauguración del Primer Foro Internacional México, Plataforma Logística de América. Confió sin embargo que, antes de que pudiera llegarse a esa determinación, las autoridades estadunidenses otorguen la primera autorización provisional a una empresa mexicana. Cuando Estados Unidos decidió suspender en 2009 el primer programa demostrativo que inicio en 2007, México impuso aranceles a 99 productos de ese país. Ahora, el titular de economía confió en que en los próximos 10 días el departamento de Transportes de Estados Unidos permita la autorización provisional, e incluso previó que en ese mismo lapso podría darse el primer cruce. El director de Autotransporte de la SCT, Miguel Elizalde, comentó en su momento que Transportes Olimpic, con sede en Monterrey, sería la primera empresa que podría obtener dicho documento. “Tuve comunicación ayer con el director de la empresa y me comentó que ya entregó toda la documentación y están a la espera de recibir la autorización”. Esa empresa mexicana está inscrita en el programa demostrativo con dos unidades e igual número de conductores. De acuerdo con el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el trámite administrativo por parte de Estados Unidos se estaría obteniendo el próximo viernes, o a más tardar a principios de la siguiente semana. Bruno Ferrari recordó que el inicio del programa demostrativo entre ambos países coadyuvaría a disminuir en 15 por ciento los costos de transporte, porcentaje adicional al 25 que se tiene en el manejo de manufacturas en México.

PRI, PVEM, Nueva Alianza y parte del PT atoraron al PAN y PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

T

ras de poco más de 16 horas de intenso debate y discusión de cerca de 40 reservas al dictamen de Reforma Política, alrededor de las 3:30 de la madrugada, los diputados de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, aprobaron en lo general y lo particular la “achicada” modificación constitucional que da los primeros pasos a la ciudadanía en la democracia participativa. A pesar de los esfuerzos de los legisladores del PAN, apoyados por algunos del PRD y PT, no pudieron modificar el dictamen emitido el 28 de septiembre en la Comisión de Puntos Constitucionales que excluyó de la Reforma Política, la figura de reelección consecutiva de parlamentos y presidentes municipales. Los diputados del PRI con el apoyo de PVEM, Nueva Alianza y parte del PT, echaron abajo todas las

propuestas aunque aceptaron llevar a la norma secundaria las figuras de plebiscito, referéndum y sacaron triunfante la decisión de llevar a la primera consulta popular la decisión de aceptar o no de incluir más allá de la elección federal del 2012, la reelección. Era tal la molestia de los panistas que advirtieron que continuarán su lucha para que con el PRI, sin el PRI o a pesar del PRI, ahora o en breve sacarán adelante la reinserción de la reelección en el sistema político mexicano, por lo que no descartaron subir de nuevo el tema al Salón General de Plenos, en el momento en que suba a tribuna el dictamen aprobado esta madrugada en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, ésta presidida por el panista Javier Corral Jurado, uno de los más enjundiosos en otorgar a los ciudadanos la oportunidad de pre-

miar o castigar a sus representantes populares. Igualmente los diputados del PRI, echaron para abajo la propuesta del diputado del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, su propuesta de empatar con la elección federal del próximo año, la consulta popular en la que los ciudadanos votarían también si aceptaban la reelección o no, por lo que esta figura, de aceptarse, sería aplicable hasta el 2015. Así en altas horas de la madrugada, los legisladores integrados en las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, los legisladores sólo dejaron en la Reforma Política, la consulta popular, iniciativa ciudadana y candidaturas independientes, pero también rechazaron a pesar de los esfuerzos del PAN, el veto y reconducción del Ejecutivo en la Ley de Egresos. A propuesta de la fracción del PRI, los diputados aprobaron modificar el artículo 35 fracción VIII apartado II para que los resultados de la consulta ciudadana sean vinculatorios a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y autoridades competentes, siempre y cuando se cuente con el 25 por ciento de la lista nominal de electores y no el 40 como se tenía previsto. La propuesta fue aprobada por 49 votos a favor. Asimismo, los diputados votaron a favor de la reserva presentada por el diputado del grupo parlamentario del PRI, Felipe Solís Acero para adicionar el artículo cuarto transitorio, para realizar una consulta a la ciudadanía a fin de definir la reelección consecutiva de legisladores. Durante la discusión en lo particular los legisladores rechazaron la propuesta de incluir en el artículo 59 del dictamen, la reelección de legisladores.

Asegura Cofetel que Nextel hace mal uso de concesión El presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, admitió que Nextel no hace uso apropiado de los 50 megahertz que tiene concesionados en la banda de 3.5 gigahertz, lo que Grupo Salinas consideró de “suma gravedad”, pues reconoce que esa empresa tiene una parte del espectro que no está utilizando y que el titular de Cofetel nada hace al respecto. Durante su comparecencia ante la Comisión de Comunicaciones de la

Cámara de Diputados, de Swaan dijo: “Nextel no hace un uso apropiado de la banda de 3.5 con una noticia adicional; no sólo Nextel, Teléfonos de México tampoco hace un uso cabal del espectro en esta banda. Están sentados sobre el espectro de manera que en efecto habría que tomar medidas al respecto. Me pregunta si se han tomado medidas al respecto: no, lamentablemente no se han tomado”.

En torno a ello el vocero de Grupo Salinas, Luis Niño de Rivera, dijo que ese reconocimiento de Mony de Swaan es materia “para que la Secretaría de la Función Pública investigue” por qué está admitiendo que Nextel no usa el espectro y no se aplilca la ley. Recordó que el martes se interpusieron dos denuncias para revocar la concesión. Cofetel acepta subuso de la banda de 3.4 GHz

El titular de la Cofetel, Mony de Swaan, dijo que hasta ahora la única empresa que usa cabalmente el espectro en la banda 3.4 - 3.7 GHz es la firma de telefonía Axtel El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, reconoció que no existe un uso cabal del espectro asignado a Telmex y Nextel en la banda de 3.4 - 3.7 GHz, en las que se usa la tecnología WiMax.


Buena 4 POLÍTICA

Animadísima programación de unomásuno Tv-Radio REDACCIÓN Con motivo de darle un mejor servicio informativo y estar a la vanguardia que tanto lo exigen las nuevas tecnologías, nuestros lectores y cibernautas, el periódico unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde de unomásuno, cuenta hoy en día con una gran programación de Televisión y Radio vía internet donde encontrará la mejor información. A partir de las 08:00 horas nuestros cibernautas verán “El Levantón” con nuestros conductores Julio Padilla y Héctor Lozano, presentando información de primera; “La Bitácora” con las voces de Giselle, Karina y Vianney; un programa revista que va desde las noticias más importantes hasta información de espectáculos; “uno+Hits”, con la mejor selección de música; “Motor Gadgets”, a cargo de Armand Gutti, recomendaciones para el cuidado de su automóvil; “De todo en uno”, con Chris Castro y Yuzman; “Generación X”, que dirige Héctor Lozano; asimismo, “Rock Dimetion” con Juanelo. Por otra parte, todos los días en punto de las 15:00 horas, la información del momento en “uno Metropolitano”, a cargo de Enrique Luna y el equipo de Notivial; los deportes con Raúl Tavera, Ana Laura García y Miguel Montaño en “Acción de México”, información del espectáculo con Alberto Estevez, para darle paso al noticiero estelar con nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui en “unomásuno Tv-radio”, de 18:00 a 20:00 horas y dar paso a “La Hora Macabrona” de Ricardo Perete y Raúl Tavera de 20 a 21:00 horas. Por los estudios de unomásuno Tv-Radio han desfilado grandes personalidades, como Jordi Rosado, Grupo Alian´s (músicos del programa Tv de Noche), La Dalia Negra, Alejandra Fregoso, The New York Cabaret, Fuselaje y más; el caricaturista Víctor Velez, en los deportes Juan Manuel “Dinamita” Márquez”, corredores de Nascar como Memo Rojas, Germán Quiroga, así como luchadores profesionales, entre otros atletas. Además, políticos como el senador Carlos Navarrete del PRD, Alejandro Encinas entre otros.

Operativo de Cruz Roja en favor de damnificados La delegación Jalisco de la Cruz Roja Mexicana informó que realizan un operativo de ayuda humanitaria tras el paso del huracán Jova, en las zonas afectadas de Jalisco y Colima. En un comunicado, precisó que el apoyo en beneficio de al menos 10 mil gentes se está dando en municipios costeros ubicadas los estados de Jalisco y Colima, que fueron afectados por el huracán. Indicó que en apoyo a las comunidades damnificadas por el fenómeno meteorológico participan 45 elementos especializados, quienes comenzaron a distribuir dos mil 500 despensas y mil 500 kits de higiene personal. El apoyo se ofrece en las comunidades de Cihuatlán, Chamela, Barra de Navidad, Melaque, Chandiablo, Aserradero Lima, Veladero de los Ototes, Huizcolote, Valle Paraíso, Emiliano Zapata, Don Tomás, Chavarín, David Gutiérrez.

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Ventas de Pemex a EU alcanzaron 26.7 mmdd La paraestatal informó también de licitación para importar gas LP ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

R

egistro Petróleos Mexicanos, un aumento de sus ingresos por ventas a Estados Unidos de 39.3 por ciento en los primeros ocho meses de 2011, informó hoy el Departamento de Comercio de Norteamerica. Tuvo Pemex, ingresos por 26 mil 700 millones de dólares entre enero y agosto, en relación con los 19 mil 160 millones del mismo periodo de 2010, de acuerdo con el reporte comercial suplementario de la dependencia. Los ingresos fueron resultado de la venta de 276 millones de barriles al mercado estadunidense, lo que ubicó a México como el tercer abastecedor más importante por volumen después de Canadá y Arabia Saudita. Canadá se ubicó en primer lugar con 514 millones de barriles, mientras que Arabia Saudita se situó en el segundo sitio con 277 millones de barriles y Venezuela en cuarto con 265 millones de barriles en los primeros ocho meses del año. Los ingresos de Pemex en el mercado estadunidense fueron calculados a valor aduanal, que

excluye flete y seguros. En 2010, la empresa petrolera mexicana tuvo ingreso por 29 mil 398 millones de dólares por sus ventas de 408 millones de barriles al mercado estadunidense, un incremento de 33.3 por ciento en relación con 2009. Pemex obtuvo recursos por 21 mil 998 millones de barriles en 2009, resultado de la venta de 382 millones de barriles al mercado estadunidense. El incremento de los ingresos petroleros de México ayudó al país a acumular un superávit de 44 mil 800 millones de dólares sobre Estados Unidos en los pri-

meros siete meses de 2011, el segundo más alto del mundo después de los 189 mil millones de dólares de China. Estados Unidos compró más crudo procedente de naciones integrantes de la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP), como Arabia Saudita, Venezuela y Nigeria, que de los no miembros, como Canadá y México. Las compras a países de OPEP fueron por 112 mil millones de dólares entre enero y agosto de 2011, en tanto que las adquisiciones a los no miembros del cartel fueron de 108 mil millones de dólares.

Dejó Jova cinco muertos a su paso ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Sólo está dejando, nublados y potenciales lluvias de ligeras a moderadas en el suroeste de la mesa del norte, el huracán Jova, que ahora se ha convertido en depresión tropical y esta a punto de desaparecer pero que sin embargo este fenómeno, dejó por su paso en Jalisco, destrucción y la muerte de cinco personas. Al mismo tiempo se informó que la depresión tropical Irwin, en definitiva no afectara al territorio nacional.

Por otra parte, los remanentes de la Depresión Tropical 12-E generarán una amplia zona de nublados con potencial de lluvias de intensas a torrenciales, acompañadas de actividad eléctrica, sobre el Sur de ambos litorales de México, así como lluvias de fuertes a intensas en la Península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Los remanentes de la depresión tropical Jova mantendrán nublados con potencial de lluvias de ligeras a moderadas en el Suroeste de la Mesa del Norte y fuertes en el Occidente de la República Mexicana. La depresión tropical Irwin, ubicada al Suroeste de Jalisco, se desplaza hacia el Noreste sin afectar al país. El Frente Frío Número 6, ubicado en el Noreste de México, favorecerá refrescamiento de las temperaturas y baja probabilidad de lluvia en el Norte de Nuevo León y Tamaulipas. Su ingreso sobre el Noroeste del Golfo de México originará norte débil a partir de la tarde, generalizándose con moderada intensidad sobre el resto del litoral al final del día. En cuanto a las temperaturas mayores a 40 grados Celsius (°C), el SMN señala que se registrarán en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Transforman casa de narcos en refugio para niños pobres SAE y Sedesol entregan sede del Club de Niños y Niñas de Camino Verde GABRIEL VALLEJO SANTOS Los niños y adolescentes en una situación de vulnerabilidad podrán tomar cursos de formación integral, cómputo, asesoría para prevenir adicciones, talleres de arte o practicar algún deporte, entre muchas otras actividades Luego de diversas gestiones realizadas por el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entregó a la delegación de la Sedesol en el estado una casa que fue decomisada al crimen organizado, misma que operará como Club de Niños y Niñas en beneficio de los 40 mil habitantes de la colonia Camino Verde, donde se encuentra ubicada la propiedad. La casa conocida por los vecinos como “La Mansión” y que hace algunos meses aún era utilizada como refugio de delincuencias, hoy albergará un centro de atención para menores en situación de vulnerabilidad, donde podrán tomar cursos de formación integral, cómputo, asesoría para prevenir adicciones, talleres de arte o practicar algún deporte, entre otras actividades. Al respecto, el encargado de las políticas sociales del Gobierno Federal destacó que esta acción es parte del compromiso de la administración del presidente Felipe Calderón de combatir frontalmente a la delincuencia y al mismo tiempo garantizar mejores oportunidades de desarrollo para los niños y las niñas de México. “Mejor becarios que sicarios”, enfatizó Heriberto Félix Guerra al afirmar que “está demostrado”. Las políticas sociales alejan de los malos hábitos a los niños y jóvenes y les ayudan a tener una mejor integración familiar”. El decomiso del inmueble que era utilizado por delincuentes, forma parte de las acciones sociales que el Gobierno Federal realiza para combatir la delincuencia y fortalecer la reconstrucción del tejido social. “El Presidente Felipe Calderón está comprometido en acabar con el crimen organizado. Es un compromiso firme e ineludible que tiene no sólo con los tijuanenses, sino con todos los mexicanos”, subrayó. Ante ello, el Secretario Heriberto Félix Guerra se pronunció a favor de “seguir sumando esfuerzos para derrotar a la violencia y la desesperanza, a través de una cultura de paz, que promueva mayor justicia y la integración de la sociedad”. Agregó que el Gobierno Federal, está decidido a ganarle la guerra al crimen organizado por todo el país, a través del impulso del deporte, la educación y la cultura. Para ello, dijo, es necesario seguir sumando compromisos con los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil en materia de superación de la pobreza y combate a la delincuencia. Después de las gestiones que realizó el titular de Sedesol, el coordinador regional del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SAE), Omar Yaffar Rihbany, entregó a Enrique Gamboa Núñez, presidente y fundador del Club de Niños y Niñas de Tijuana, las llaves del inmueble, que servirá para que los niños y niñas de esta localidad realicen actividades culturales, deportivas y artísticas.

POLÍTICA 5

Clausuró Cofepris 57 clínicas "patito" Continuarán regulaciones sanitarias en hospitales públicos y privados: Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg dio a conocer que la Comisón Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) servirá como autoridad de regulación sanitaria tanto en hospitales del sector público como del privado. Al día de hoy la Cofepris ya realiza inspecciones en este sentido y ha verificado 227 hospitales del sector público de los cuales se han suspendido a 11, tan sólo en el periodo de enero a septiembre de este año. De la misma manera, Salomón Chertorivski informó que se han cerrado 57 clínicas del sector privado, en particular de las llamadas clínicas “patito”. En rueda de prensa, el secretario de Salud también habló sobre el controvertido tema de si el titular del ramo debe ser médico a lo cual comentó que en 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, dos terceras partes no son médicos y que igual sucede con el Grupo de los Siete donde ninguno de los titulares de salud es médico. Dijo que una de las prioridades en la agenda de la salud pública es la disminución de las muertes maternas y de la muerte de cuna. Con respecto a la muerte materna indicó que al día de hoy y en lo que va del año han ocurrido 738 muertes maternas y que el año pasado fueron 1,004 en total. En ese sentido, aseguró que éstas van a la baja. En relación a la muerte de cuna señaló que ésta se da principalmente por dormir de manera inadecuada a los recién nacidos y apuntó que sólo el 22% de los bebés son acostados correctamente, es decir boca arriba. Asimismo apuntó la necesidad de estimular desde edad temprana a los niños, vacunarlos y prevenir enfermedades y riesgos para que estos tengan mejor desarrollo. En relación al cáncer expresó que la incidencia

Salomón Chertorivski de este se verá incrementada en los próximos años y que si bien no hay algún tipo de cáncer en particular que se pueda decir sea el prevaleciente si se pueden seguir esperando leucemias, cáncer de mama, cáncer de testículos y de próstata. En particular se refirió al cáncer de mamá acerca del cual apuntó que debe prevenirse reduciendo riesgos. Al respecto apuntó la necesidad de que las madres den pecho a sus hijos, eviten el sobrepeso y la obesidad y realicen la detección oportuna del mismo. Invitó a la población femenina a que se realice la autoexploración. En cuanto al cáncer de mama afirmó que todavía hay 5,500 muertes cada año por esta causa pero que la esperanza de sobrevida es del 80% si se recurre a un

tratamiento oportuno. Salomón Chertorivski también mencionó que en vísperas de los Juegos Panamericanos se están llevando a cabo actividades preventivas en particular sobre el consumo de clembuterol pero que hasta el momento dichas acciones tienen sólo un estatus preventivo. En relación al huracán Jova afirmó que se están aplicando medidas sanitarias en los estados más afectados para evitar brotes de enfermedades. El secretario de Salud comentó que se está trabajando en el mejor abasto de medicamentos, en particular en el caso del ISSSTE. En relación a si se pueden legalizar las drogas en México, dijo que el tema de las drogas no puede tener otra respuesta sino el combate frontal a las mismas y que en particular es necesario evitar que los jóvenes caigan en adicciones. También se refirió al consumo de tabaco y las medidas que la Secretaría de Salud está llevando a cabo sobre las cuales afirmó la meta es “cero tabaco” en el país ya que su consumo es fuente de muchas enfermedades para las generaciones presentes y futuras. Al ser cuestionado acerca de si las medidas llevadas a cabo por la Secretaría de Salud han contribuido a un mayor contrabando de tabaco señaló categórico que no hay relación entre las medidas sanitarias y la prevalencia de mercados negros.


6 POLÍTICA

Coalición, única manera de resolver problemas: Ebrard El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo que una coalición de gobierno “no sólo es viable, es la única manera de resolver los problemas” que enfrenta el país. Entrevistado luego de supervisar la construcción de la Autopista Urbana Norte en Periférico Norte, el mandatario local dijo que los que “se desgarran las vestiduras de por qué estamos planteando eso, bueno, pues todos los Presupuestos de Egresos se han aprobado casi por unanimidad. Entonces, dónde está la congruencia, igual en la Ley de Ingresos”.

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Exigen un mayor presupuesto al DF 50 organizaciones amagan con movilizaciones; no quieren más impuestos FELIPE RODEA REPORTERO

L

Enfrentamiento en San Lázaro PAN-PT La sesión ordinaria en San Lázaro inició este jueves con un enfrentamiento verbal y jaloneos entre el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña y legisladores de PAN. Al arranque de la sesión, el petista pidió la destitución del presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el panista José Luis Ovando, bajo el argumento de que ayer, durante la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se le restringió el uso de la palabra. Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) respondieron desde sus curules a Fernández Noroña y reprocharon el comportamiento del legislador ante comisiones y el pleno. Fernández Noroña pidió la palabra nuevamente pero el presidente de la Mesa Directiva, el priísta Emilio Chuayffet se la negó, argumentando que toda vez que los panistas habían respondido a las alusiones personales hechas por el petista, el tema estaba concluido. Ante la negativa, el legislador del Partido del Trabajo (PT) siguió exigiendo a gritos el uso de la tribuna hasta que legisladores priistas y el panistas intervinieron para calmarlo y llevarlo hasta su curul, lo que derivó en jaloneos y un conato de zacapela.

egisladores y dirigentes del PRD, tras crear el Frente de Organizaciones Sociales en Defensa del Presupuesto Social del Distrito Federal, compuesta por 50 organizaciones ciudadanas, advirtieron que antes de buscar nuevos impuestos en la capital, presionarán con movilizaciones sociales al Congreso de la Unión para que establezca una mejor distribución de las partidas presupuestales de la federación, donde se reconozca las aportaciones que hace la Ciudad de México. Martí Batres y legisladores del PRD, anunciaron que dicho frente realizará una manifestación de apoyo al Gobierno del Distrito Federal el próximo 18 de octubre en la Cámara de Diputados, la diputada Aleida Alavez dio la bienvenida a este movimiento social y manifestó que antes que buscar nuevos impuestos, pugnarán porque haya una redistribución más equitativa y justa con el dinero de todos. Subrayó que por ningún motivo retomarán la “terrible recomendación” de la Secretaría de Hacienda, en el sentido de que buscarán gravar con un IVA del 1 al 5 por ciento al consumo de los ciudadanos. “No lo vamos a per-

mitir, porque vivimos en un país que genera mucha riqueza, pero que está mal distribuida”, afirmó. Refrendó que los perredistas darán la batalla dentro y fuera del recinto legislativo de San Lázaro, ante un congreso con mayoría priísta y panista que no quieren reconocer que en el DF hay pobreza, hay campo, hay producción agropecuaria y hay asuntos prioritarios que deben atenderse con recursos públicos como la salud, la seguridad pública, el transporte, el servicio de agua y drenaje, por mencionar algunas. La diputada Beatriz Rojas Martínez se solidarizó con el nuevo movimiento y expresó que es fundamental defender el presupuesto social porque es la vía para terminar con la desigualdad que todavía prevalece en la Ciudad de México. Agregó que en el caso par-

ticular de las mujeres, alrededor del 40 por ciento son cabezas de familia, y es necesario mantener los programas sociales de apoyo a este sector. El ex secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, se pronunció a favor de recuperar los recursos de varios fondos presupuestales de la federación, como el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social , donde se ha excluido al Distrito Federal. Sostuvo que con verdaderos programas de austeridad podrían solventarse muchos gastos y canalizarse recursos para programas prioritarios, tal como se hizo en el Distrito Federal, donde al bajarse los salarios de los altos funcionarios se tuvo un ahorro de 100 millones de pesos, de tal manera que si se hace esto a nivel federal, el ahorro podría ascender a 10 mil millones de pesos. La diputada del PT Ana Estela Aguirre sostuvo que en materia de vivienda en la ciudad existe un déficit de alrededor de un millón 200 mil viviendas, y cada año se suman a esta demanda más de 35 mil nuevas familias que demanda una casa habitación. También asistieron a la conferencia los diputados Valentina Batres, Claudia Elena Águila y Víctor Varela.

Urgen recursos a ciudades que son Patrimonio de la Humanidad FELIPE RODEA REPORTERO

México es el sexto país en número de bienes declarados por la Unesco como patrimonio mundial, sólo detrás de Italia, España, China, Francia y Alemania. La cuarta parte de las ciudades consideradas patrimonio mundial en el Continente Americano se encuentran en nuestro país, lo que implica una gran responsabilidad con la humanidad y un gran orgullo para los mexicanos”. Para su protección, el senador panista Luis Alberto Villarreal García solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de

Diputados que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 se asignen 500 millones de pesos para un fondo en apoyo a las 10 ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco , a fin de conservar, mantener y mejorar estas zonas. Villarreal García detalló que las ciudades históricas de México declaradas e inscritas por la Unesco como Patrimonio Mundial son: centro histórico de México y Xochimilco, inscrita el 11 de diciembre de 1987; centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán, inscrita el 11 de diciembre de 1987; centro histórico de Puebla,

inscrita el 11 de diciembre de 1987; villa histórica de Guanajuato y minas adyacentes, inscrita el 9 de diciembre de 1988; centro histórico de Morelia, inscrita el 13 de diciembre de 1991. También están el centro histórico de Zacatecas, inscrita el 11 de diciembre de 1993; zona de monumentos históricos de Querétaro, inscrita el 7 de diciembre de 1996; zona de monumentos históricos de Tlacoltlapan, inscrita el 2 de diciembre de 1998; ciudad histórica fortificada de Campeche, inscrita el 4 de diciembre de 1999; y Villa protectora de San Miguel y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, inscrita el 8 de julio de 2008.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Otra vez el dólar a la alza; 12.90 Esta mañana, el dólar libre ganó 13 centavos al peso respecto al cierre de la sesión cambiaria de la víspera, al venderse hasta en 13.45 pesos, mientras que el precio más bajo a la compra es de 12.90 pesos en bancos del Distrito Federal. La moneda europea, por su parte, se oferta hasta en 18.55 pesos, cinco centavos menos respecto al término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen alcanza una cotización a la venta de hasta 0.177 pesos. Base Casa de Bolsa expuso que la ganancia del dólar frente a las principales monedas luego de un reporte que mostró en China una caída en el superávit de la balanza comercial a su menor nivel desde mayo pasado, ante una desaceleración en las exportaciones, en particular las que se dirigen a la Unión Europea. Estimó que para este jueves se observe un tipo de cambio que fluctúe entre 13.25 y 13.40 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) indicó en Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.2213 pesos.

Retroceden bolsas por incertidumbre Nueva York.- Los índices en la Bolsa de Valores de Nueva York retrocedían hoy, mientras un declive de las ganancias en JPMorgan Chase pesaban en el sector financiero y la debilidad de las exportaciones de China elevaron los temores sobre la economía global. El mercado también resentía el reporte sobre el número de solicitudes de subsidio por desempleo, que mostró una ligera baja -de apenas mil- la semana pasada, una señal de que la recuperación económica aún es demasiado lenta. El índice industrial Dow Jones reportaba esta mañana una pérdida de 107.39 puntos (0.93 por ciento) y se colocaba en 11 mil 411.46 unidades. El NYSE Composite descendía 75.21 puntos (1.04 por ciento) para situarse en siete mil 188.48 unidades, mientras el Standard & Poor*s 500 bajaba 12.75 puntos (1.06 por ciento) y operaba en mil 194.50 unidades.

Baja desempleo en EU Washington.- El número de personas desempleadas que solicitaron ayuda inicial al gobierno la semana pasada se redujo de manera ligera, informó hoy el Departamento del Trabajo. Las 404 mil solicitudes iniciales de ayuda que fueron procesadas la semana pasada significaron una reducción de apenas mil respecto de las 405 mil que fueron contabilizadas dos semanas atrás. La cifra promedio de las últimas cuatro semanas registró una baja ligeramente mayor al colocarse en 408 mil, en contraste con las 415 mil del periodo previo. De igual modo el número de desempleados que hasta la semana del 1 de octubre había recibido ayuda por cuatro semanas o más cayó en 55 mil, cerrando en tres millones 670 mil.

POLÍTICA 7

Pide Eruviel Ávila 18 mil millones más Se queja de inequidad presupuestal y finca apremiantes necesidades a atender IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ RAÚL RUIZ VENEGAS

E

l gobernador del Estado de México, tras quejarse del trato inequitativo en el presupuesto federal a la entidad, acudió esta mañana de la Cámara de Diputados, en donde solicitó 18 mil millones de pesos adicionales, a fin de atender demandas urgentes en materia de transporte masivo, seguridad pública y empleo. “Hemos presentado a los señores diputados de la Comisión de Presupuesto una propuesta de 18 mil millones de pesos para el Estado de México, a fin de atender diferentes rubros: educación, ciencia y tecnología, transporte masivo, deporte, seguridad pública y empleo”, expresó el mandatario quien los próximos días cumplirá un mes de haber asumido el mandato. Ávila Villegas, expresó a los legisladores la necesidad de recibir un trato equitativo, en varios de los rubros ya referidos, al precisar que el Estado de México ocupa el lugar 30, 31, 32 en asignación presupuestal, haciendo el análisis per cápita, cuando somos la segunda entidad que más aporta al Producto Interno Bruto. “Así es que, confío en la sensibilidad, en el compromiso social de las y los diputados para que el Estado de México pueda tener un

presupuesto justo y pueda atender las necesidades que tenemos”, dijo. El mandatario mexiquense se sumó a la preocupación de otros gobernadores ante la abrupta reducción del Fonden de un 50 por ciento, techo presupuestal de este fondo, lo que dijo, redundará en detrimento de quienes han sido afectados o podrían ser afectados por inundaciones en el país, específicamente en el Estado de México. Sin embargo el gobernador, confió en que este techo cuando menos sea respetado en las circunstancias del 2011, y esto es para beneficio de todos los estados, especialmente del Estado de México, reiteró en su primera visita como mandatario a la Cámara de Diputados. Ávila Villegas, también se refirió a la reducción de otros rubros como

el Fondo Metropolitano, en donde también hay una reducción de prácticamente una séptima parte, con relación al 2011. “Hay una relación de mucho respeto, de coordinación con el jefe de gobierno, con los gobernadores que conformamos esta gran zona metropolitana”, apuntó. “Tengo confianza de que habrá voluntad del gobierno federal y habrá la disposición de los diputados federales para encontrar un presupuesto justo, tal como lo merece la gente”, apuntó.. Respecto al problema de inseguridad en la entidad, Ávila Villegas, aseveró que en el Estado de México se mantiene un operativo permanente, en coordinación con el Ejército, la Policía Federal, y con las instancias federales, municipales.

Educación ambiental, herramienta cultural ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La educación ambiental es parte central de la conservación en México porque constituye una herramienta para concientizar a los usuarios de las áreas naturales protegidas sobre el respeto que se debe tener para la preservación de éstas, al inculcar una cultura en este ámbito que incluya a todos los niveles de la sociedad y no sólo a las personas que habitan dentro de esas. Se afirmó lo anterior durante el Séptimo Encuentro de Educadores Ambientales que recientemente realizó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en Chapala, Jalisco. En representación del titular de la Conanp, el director de Proyectos Estratégicos, Vladimir Pliego Moreno, indicó que los educadores ambientales son elemento fundamental en la conservación pues “forman parte de un trabajo estratégico para la construcción de la sustentabilidad, aunque la educación ambiental debe tocarnos a todos en la institución”. Los educadores que laboran en

las áreas fortalecen la imagen de la Conanp, subrayó. El encuentro lo presidieron además el Director Regional de Occidente y Pacífico Centro de la Conanp, Humberto Reyes Gómez, y el Subdelegado de Planeación de la Semarnat, Armando Romero Barajas, entre otros funcionarios estatales, federales y del sector académico. Reyes Gómez refirió que en 10 años de trabajos la Conanp ha propiciado “el auge de la educación ambiental, campo en el que ha avanzado mediante encuentros similares que son fundamentales para el crecimiento de cada uno de los educadores”. Destacó “el trabajo de las y los educadores para superar las complicaciones a las que se enfrentan las poblaciones asentadas dentro o alrededor de las áreas, como la pobreza, la marginación, la cacería furtiva o la extracción ilegal de recursos”. Entre las propuestas de trabajo planteadas se mencionó construir redes de aprendizaje, utilizar metodologías de educación formal e informal, sustituir modelos informativos por modelos dialógicos que rescaten las tradiciones locales, así como elaborar materiales educativos regionales y locales.


J U E V E S 13

8/ OBERTO

OCTUB

MELÉNDEZ S./RAÚL RUIZ

REPORTERO

I

DE

ncluido en la lista de los delincuentes más "peligrosos y buscados" por corporaciones policiales nacionales e internacionales y por quien la Procuraduría General de la República ofrecía recompensa de 30 millones de pesos, elementos del Ejército Mexicano, con base en informes de sus servicios de inteligencia, capturó, en el estado de Coahuila, a Carlos Oliva Castillo, autor intelectual del incendio en el "Casino Royale" de Monterrey, Nuevo León, hechos en los que perdieron la existencia 52 personas. El indiciado, mejor conocido en el "bajo mundo" como "La Rana", funge como jefe de "Los Zetas" en por lo menos tres entidades federativas, las que "se han teñido de sangre y cubierto de terror". Es uno de los hombres de mayor confianza de Heriberto Lazcano Lazcano, jefe máximo de la citada empresa criminal, confirmaron autoridades castrenses, quienes mediante su portavoz oficial, el Coronel Ricardo Trevilla, dio a conocer la detención de "La Rana", quien estaba acompañado de Irasema López, su pareja sentimental, y Juan Carlos Garza Rodríguez, uno de los lugartenientes y operadores. "Era el principal operador de los Zetas en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, donde perpetraron todo tipo de ilícitos", se acotó. Luego de asentar que la detención de Oliva Castillo se encuadra en el marco de la "Operación Regional Escorpión", el servidor público subrayó que derivado de intenso trabajo de análisis y seguimiento de las organizaciones de narcotráfico, se logró ubicar con exactitud la casa de seguridad donde se ocultaba "La Rana", destacando que durante la detención de éste no se registró un solo disparo de arma de fuego. "No fue necesario efectuar ningún disparo y se tuvo como premisa en todo momento, salvaguardar la integridad de la población civil, la del personal militar y la vida del detenido". Asimismo el Coronel Trevilla estimó que por "la afectación a la organización delictiva que representaba su captura, los integrantes de este grupo delictivo en Saltillo, intentaron atraer a las tropas del Ejército Mexicano hacia otros puntos, mediante agresiones a las fuerzas de seguridad en diversos lugares de la ciudad, para llevar a cabo un posible rescate, acción que no tuvo éxito. En conferencia de presa, acompañado del director general adjunto de la Procuraduría General de la República, Octavio Campos Ortiz, luego de destacar que la citada operación se realizó en cuatro fases, el Coronel Trevilla expuso que como resultado de las

Cayó "La R

*Ordenó el incendio del Casino Roy *Sicarios intentaron liberarlo; sem mismas, además de el arresto del jefe zeta, se logró la liberación de 36 personas que se encontraban privadas de su libertad, se detuvo a 724 personas y se decomisaron más de 27 toneladas y media de mariguana, mil 629 armas, 199 mil cartuchos de diferentes calibres, siete mil 500 cargadores para diversas armas, 165 granadas, 870 vehículos, siete millones y medio de pesos y 910 mil dólares americanos. "De conformidad con el planeamiento de la operación, la tercera fase culminó cuando tropas del Ejército Mexicano, pertenecientes a la 6/a. Zona Militar, efectuaron una operación de precisión en la ciudad de Saltillo, Coahuila, en la que se logró detener a Carlos Oliva Castillo, encargado del grupo criminal "Los Zetas", Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Considerado además uno de los líderes más importantes de la organización delictiva, sólo por debajo de Heriberto Lazcano Lazcano, "El Lazca" y de Miguel Ángel Treviño Morales, "El 40". Detalló que Oliva Castillo, de 37 años de edad, inició su carrera delictiva en el año 2005, en Tamaulipas, bajo las órdenes de Jesús Enrique Rejón Aguilar, "El Mamito", quien estaba a cargo del trasiego de la droga

que tr a los cuand junta 2009 s de la financ des ilí (a) "E gado parte "A do su respon hasta delegó Franc Quem violen te a la en su estado era el droga Repúb Tamau debid


CTUBRE

DE

/9

2011

Rana", jefe zeta

Royale; por él se disparó Código Rojo en Saltillo embró terror en N. León, Coahuila y Tamaulipas

que traficaba la organización criminal a los Estados Unidos de América, cuando aún operaba de manera conjunta con el "Cártel del Golfo" y que en 2009 se desempeñó como responsable de la contabilidad de los recursos financieros obtenidos por las actividades ilícitas de Eulalio Juárez Cifuentes (a) "El Flaco", en ese entonces encargado del estado de Nuevo León, por parte de los "Zetas". "A principios del 2010, fue designado sucesor de Juárez Cifuentes como responsable del Estado de Nuevo León, hasta abril del 2011, fecha en que le delegó las actividades operativas a Francisco Medina Mejía (a) "El Quemado", ya que este último es más violento y se requería para hacer frente a las acciones del "Cártel del Golfo" en su empeño de ganar espacios en el estado de Nuevo León y actualmente era el responsable del trasiego de la droga en la Región Noreste de la República en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, y debido a la confrontación con el

"Cártel del Golfo", estableció su centro de operaciones en la plaza de Saltillo, Coahuila. Ratificó que existen indicios para acreditar que Oliva Castillo dio instrucciones a sus subordinados para que perpetraran el ataque al casino "Royale", el pasado 25 de agosto, acción en la que fallecieron 52 personas. El detenido fue puesto a disposición del Agente del M i n i s t e r i o Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, al mando de la maestra Patricia Bugarín Gutiérrez, donde, al igual que sus coacusados, rinde declaración ante Representantes Sociales de la Federación, quienes determinará su situación legal. Por su parte la dependencia al mando de la también maestra Marisela Morales Ibáñez indicó que la Subprocura-duría de Investigación Especializada en Delincuen-cia Organizada integra diversas averiguaciones previas en las que se relaciona a Carlos Alberto con la comisión de diversos hechos delictivos, entre ellos homicidio, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delincuencia organizada y contra la salud. "Con acciones como ésta, el Gobierno Federal reitera su compromiso de combatir enérgicamente todas

las manifestaciones del crimen organizado de manera irrestricta, así como la aplicación de la ley en contra de quienes vulneren los principios del Estado de Derecho y amenacen la seguridad, estabilidad y confianza de los mexicanos", concluyeron los voceros de las citadas dependencias.

Carlos Oliva Castillo, "La Rana"


10

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

Seguridad, percepción y realidad

L

a reciente comparecencia del secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna deja tan mal sabor de boca que lo primero que se antoja es cuestionarnos si el país necesita algún ajuste en su manera de combatir al narcotráfico, sobre todo en las personas. La verdad de las cosas es que las cifras que salieron a relucir en la comparecencia de García Luna desaniman al más pintado. El secretario de Seguridad Pública está entregando pésimos resultados que se resumen en que hoy hay más violencia que antes, o al menos esa es la percepción. Y es que el problema no es la guerra contra el narcotráfico, pues como todo conflicto resulta inevitable, en este caso ante la amenaza que vive el estado de derecho con todas esas mafias que pretenden acabar con el futuro de todos los mexicanos, el meollo es la incompetencia con la que algunos de los responsables de esta lucha están enfrentado el conflicto. En el caso de Genaro García

Luna dar un informe en el que queda de manifiesto que se ha incrementado el secuestro, el homicidio y los asaltos con violencia y no ofrecer soluciones al respecto es como para poner en cuestionamiento su permanencia en el cargo. Vivimos una creciente violencia que genera 55 ejecuciones diarias y de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos las violaciones a las garantías fundamentales se ha incrementado en 180 por ciento. La privación ilegal de la libertad y los homicidios dolosos han aumentado 200 por ciento, aunque suena exagerado. En un escenario así salta a la vista que hay incompetencia por parte de algunos encargados de las estrategias de lucha contra el crimen organizado y es claro que en esas condiciones el hampa seguirá haciendo de las suyas en el territorio nacional. Ahora bien, tampoco los diputados pueden ser catastrofistas y decir que se ha fracasado en la lucha contra el narcotráfico. Ese tipo de declaraciones sólo

crean desaliento entre la población y son caldo de cultivo para que la delincuencia gane terreno. Combatirlo ha sido un acierto, de ello no cabe duda. Pero las que no pueden aceptarse, son las declaraciones de García Luna, en el sentido de que no se ha podido hacer gran cosa en la lucha contra el crimen a nivel estatal y municipal, ya que las policías a estos niveles están colapsadas o infiltradas. Estas no pueden ser excusas dado el poder que tiene el propio funcionario incluso para poner a prueba los cuerpos de seguridad. Cuando nos justificamos en exceso es que en realidad no tenemos argumentos para defendernos y este parece ser el caso del secretario. Queda muy claro que más allá de las declaraciones partidistas de los diputados en San Lázaro y de la competencia puesta en duda de García Luna, es que la lucha contra la delincuencia no ha arrojado los resultados esperados por lo que se insiste en que tal vez sea necesa-

DIRECTORIO

rio hacer ajustes tanto en estrategias como en los mandos, sobre todo operativos en la previsión del delito. Incluso hacerlo, podría cambiar la percepción en cuento al problema dado que algunos de los funcionarios como el mismo García Luna, están muy desgastados y confrontados y sus imágenes mantiene la idea de fracaso, de no avance, no son creíbles en lo que les toca como responsabilidad y son cuestionados acerca de su lealtad. De tal suerte que el cambio no sólo es en el discurso o la estrategia sino también en los rostros, ya que algunos de ellos, no dan confianza, por el contrario y eso, deben saberlo quienes deciden en el país. Por lo pronto la confrontación del secretario de Seguridad Pública con los políticos de oposición, impide al titular del Ejecutivo dialogar, maniobrar o negociar. No obstante ello y la percepción que se tiene de García Luna, ahí continúa, inamovible ¿Por qué? Quién sabe.

CARTA AL DIRECTOR

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA

Señor Editor:

naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Nueva modalidad de secuestro en el Metro. Que se está utilizando y ya lo están difundiendo en los medios para estar prevenidos, a continuación les explico: Tengan cuidado, en el Metro es donde están operando, lo peor es que es en todas las líneas. Dos personas se te acercan y con una navaja o cuchillo te amenazan, obviamente de que no hagas movimientos o alertes a alguien, porque te pueden hacer algo. Te sacan del vagón y te quitan inmediatamente el celular, marcan a tu casa para pedir dinero diciendo que te tienen secuestrado, y que si no lo hacen en determinado tiempo, te van a matar; la familia naturalmente lo cree al ver que en el identificador de llamadas aparece tu número de celular, por lo que acuden rápidamente a realizar el depósito que les exigen. Mientras, al secuestrado lo traen en el Metro subiéndolo y bajándolo en varias estaciones para hacer tiempo, hasta que se juntan en total cinco per-

sonas con el secuestrado, una de ellas verifica que en el banco ya se haya hecho el depósito y también habla con la familia, y probablemente te suelten o te den más vueltas en el Metro. ¿Cómo ubican a sus víctimas? Por celular, es decir, mientras tú lo sacas para revisar si tienes llamadas o mensajes, o en el momento en que suena y lo contestas, ellos ya te eligieron, y en cuanto cuelgas te rodean. Les mando esto para que se cuiden, porque somos muy dados a estar sacando el celular en cualquier lugar para ver la hora o por si creyeron que vibró y revisar si tienen llamadas perdidas. Lamentablemente esta lacra está utilizando su mente para joder más a la gente. Te pido que después de leer esto, envíes un correo a tus contactos por computadora. Si también puedes imprimirlo, repártelo entre tus familiares, con tus compañeros de confianza, y tus amigos. Debemos de tomar estas medidas urgentemente. Por su atención, gracias. Atentamente Un grupo de usuarios del transporte colectivo Metro.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

EDOMEX 11

Toluca, olvidada LA CALLE VICENTE LOMBARDO

ES INSUFICIENTE PARA SACAR TODO EL TRÁFICO QUE SE GENERA POR LAS MAÑANAS Y TARDES EN LA ZONA

zVialidad destrozada y congestionada zHay baches para darse un chapuzón y perderse zAyuntamiento de Toluca sigue autorizando fraccionamientos zResultó incapaz para construir una vialidad digna zDelincuencia actúa libremente ante la ausencia de la policía municipal z¿Y la alcaldesa?, recordando sus ¡vacaciones! FELÍCITAS MARTÍNEZ/ JAIME ARRIAGA

ientras el Cabildo se ha autorizado más de 3 millones de pesos para compra de autos seminuevos, y contempla desembolsar otra cantidad similar para beneficiar también a los directores y jefes, vecinos que viven en la zona oriente de Toluca, todos los días deben transitar sobre una vialidad que se encuentra destrozada y congestionada, que en época de lluvias se convierte en el canal de desagüe mas grande de la capital mexi-

M

quense. La anterior administración municipal panista inició el proyecto de convertir la vialidad Vicente Lombardo Toledano a dos carriles hasta llegar a la subdelegación Cerrillo Vista Hermosa, pasando por las delegaciones, de San Lorenzo Tepaltitlán, Santa Ana Tlapaltitlán, San Mateo Otzacatipan, San Pedro Totoltepec, hoy este proyecto se encuentra abandonado, pero eso no es lo peor, los toluqueños que viven en la zona, todos los días pierde varias horas tratando de salir de la zona, sin que ningún uniformado aparezca para agili-

LA AVENIDA DE LAS PARTIDAS ES UNA VÍA MUY TRANSITADA TANTO POR CAMIONES, CARROS PARTICULARES Y TRÁILERES, NECESITA CON URGENCIA SER MEJORADA

BACHES

DE TODOS TAMAÑOS SE ENCUENTRAN DESDE

zar el tráfico. Son muchas las colonias y fraccionamientos que se continúan autorizando en el gobierno de María Elena Barrera. Mientras todos los integrantes del Cabildo de las diferentes expresiones ahí representados no se han tomado la molestia de hacer el recorrido en trasporte público desde donde inicia la vialidad Vicente Lombardo hasta llegar al Cerrillo pasando la vialidad de Las Partidas para que verifiquen las incomodidades, la inseguridad y los problemas viales que ahí se generan todos los días. El ex gobernador Enrique Peña Nieto, realizó muchas mejoras para el aeropuerto internacional, para que todo aquel empresario que utilice ese servicio no sufra incomodidades, mientras que la zona aledaña las vías de comunicación se encuentran destrozadas, llenas de baches, en la región se detuvieron las obras de pavimentación con la llegada del gobierno priísta. La gente molesta porque todos los días pierden horas en ir y regresar a su trabajo, escuela o actividades cotidianas porque esta arteria de comunicación se encuentra saturada de automóviles, y los pocos arreglos que le

SAN PEDRO

HASTA

hicieron se han terminado por la mala calidad del material que le aplicaron. Las colonias que se ubican en la zona son: Celanese, Rincón de San Lorenzo, La Crespa, La Floresta con varias secciones, Geovillas, Geovillas San Mateo, Misiones Santa Esperanza, Santa María Totoltepec, Fraccionamiento García Lovera, San Pedro Totoltepec, entre otros. Además se han incrementado los robos a transeúntes, casa habitación y la policía llega hasta una hora después de que se le solicita su presencia. En la vialidad de Las Partidas,

TODOS

LOS DÍAS POR ESTA CALLE

EL CERRILLO VISTA HERMOSA

misma que comunica a los vecinos de Lerma y carretera José López Portillo, sólo es de dos carriles cuando se registra algún incidente, la zona se queda incomunicada porque no deja pasar los carros y los tráileres que por ahí circulan todos días. La zona requiere de la vialidad de cuatro carriles por lo mínimo, a la cual le deben dar un mantenimiento constante, porque el número de carros que todos los días circulan por ahí son muchos, además de que debe contemplar la construcción de puentes peatonales.

VICENTE LOMBARDO

CIRCULAN CIENTOS

DE VEHÍCULOS EN UNA CALLE QUE SE ENCUENTRA EN PÉSIMAS CONDICIONES


12/

JUEVES 13

DE

OCTUB

*En lo que va del año, 500 decapitaciones; en 22 meses van casi mil *Reflejan brutalidad, demencia y desprecio por la vida de ejecutores ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

M

onstruoso: Por vez primera en la historia delictiva del país y posiblemente del mundo, las decapitaciones de hombres y mujeres por parte de "comandos de la muerte" del crimen organizado, de enero a mediados de octubre del presente año, superan las 500, cifra calificada como "siniestra" por autoridades policiales, ministeriales y periciales de los tres niveles de gobierno, no obstante que éstas, permanentemente, están "en contacto" con "hechos de sangre". "Sumadas las decapitaciones de los últimos 22 meses, el numero es ya de por lo menos 912, lo que acredita, con mucho, la demencia, brutalidad y desprecio de la vida misma por parte de esos desalmados". Con base en reportes de las 32 procuradurías generales de justicia del país y la Procuraduría General de la República, ésta al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, se pudo establecer que a lo largo de septiembre próximo pasado la "tendencia" respecto de las ejecuciones-decapitaciones continuó y se tuvo conocimiento de medio centenar de "descabezados", la mayoría ellos en los estados de Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León. "La cifra anterior, aunada a las decapitaciones registradas en lo que va del mes de octubre, alrededor de 25, arrojan un gran total de 516, lo que resulta verdaderamente espeluznante, ya que en la historia de la delincuencia en México y quizá en todo el mundo, no se habían registrado hechos similares, los que de verdad -pese a su experiencia-- son diabólicos, desquiciantes e inhumanos", acotaron tanto Representantes Sociales del fuero común y federal, La opinión también es compartida por policías de los tres niveles de gobierno, quienes recordaron que varios de sus compañeros que se negaron a servir a la delincuencia organizada "corrieron esa mala y horrible suerte". Luego de recordar que durante 2010 la

Representación Social documentó formalmente 410 decapitaciones y en lo que va del año las mismas ascienden a 516, las autoridades policiales y ministeriales, las que de manera coordinada combaten a fondo este tipo de "ajuste de cuentas", subrayaron que las "bajas mortales" fueron cometidas y a la vez en agravio de miembros de las diversas empresas criminales que a sangre y fuego y mediante la violencia extrema y despiadada pretenden apoderarse del territorio nacional para sus ilegales y nefatos fines. "Lo mismo figuran sicarios, halcones, vigías, corredores de droga, tiradores de la misma que lugartenientes, jefes de células y operadores de los cárteles del Golfo, Sinaloa, Juárez, Familia Michoacana y Caballeros Templarios que Zetas, Antizetas y otras organizaciones, las que mediante la violencia demencial pretenden intimidar a sus adversarios, a la comunidad en general y a las corporaciones policiales a efecto de que éstas desistan de las acciones que los tres niveles de gobierno realizan para recuperar la seguridad, tranquilidad y paz social de los gobernados, quienes son los verdaderamente afectados y ofendidos por todos y cada uno de los flagelos de la delincuencia organizada y ocasional". En la oportunidad, los investigadores destacaron, como ejemplo de la brutalidad criminal y desmedida violencia por parte de los comandos de la muerte, que en poco menos del 50 por ciento de los homicidios los autores de los mismos, no conformes con "descabezar" a sus enemigos, les han descuartizado y dispersado sus miembros, muchos de los cuales han sido devorados por perros callejeros y ratas, entre otros animales. "La crueldad, el salvajismo y la deshumanización por parte de los emisarios de la muerte parece no tener límite y cada vez son más sangrientas y espeluznantes esas muertes, las que podrían superar las 600 al concluir 2011 en caso se seguir la tendencia", ratificaron Ministerios Públicos Federales, quienes refrendaron su compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos y recuperar la confianza de éstos en las instituciones encargadas de procurar justicia y de seguridad pública, las

que "e por po De coman res de la de l de las pales optad Con que la nes-d Micho Distrit ponien dos h una c que ta el pro que d lizació A p unos Calde Minis munic por pa bajo n recup para


OCTUBRE

DE

2011

que "están muy por encima de cualquier organización criminal, por poderosa y desalmada que sea". De igual forma, se confirmó que las "víctimas fatales" por los comandos de la muerte son jóvenes de y en algunos casos menores de edad", no obstante lo cual, su peligrosidad se equipara a la de los "delincuentes más consumados", quienes en "Muchas de las ocasiones ya estaban enroladas, al servicio de los principales cárteles y empresas del crimen organizado, las que han optado por reclutar a jovencitos e incluso menores de edad". Con base en investigaciones de gabinete y campo, se estableció que las entidades donde se registran la mayoría de las ejecuciones-decapitaciones son Guerrero, Durango, Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, México y Tamaulipas. Por lo que hace al Distrito Federal, donde a principios del mes en curso, en la zona poniente, colindante con el Estado de México fueron decapitados dos hombres, cuyas cabezas fueron colocadas sobre el cofre de una camioneta, se precisó que la problemática no es grave, aunque tampoco se encuentra exenta de la misma. "Todo indica que el problema se registra a lo largo y ancho del territorio nacional y que dicha práctica, lamentablemente, ha tomado carta de naturalización entre los grupos delictivos organizados". A pesar del elevado número de ejecutados y decapitados, unos 40 mil durante la administración del Presidente Felipe Calderón, los efectivos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial y de corporaciones policiales estatales e incluso municipales, aseguraron que el uso de la violencia extrema por parte de los comandos de la muerte no les intimida y que bajo ningún concepto darán marcha atrás en la lucha por recuperar para la

/13

sociedad en su conjunto la seguridad, tranquilidad y paz social que con justa razón exigen y merecen. Consultados sobre el particular, penalistas, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, asociaciones y organismos de derechos humanos no gubernamentales, solicitaron a las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y Seguridad Pública de la Federación, al igual que a las procuradurías generales de justicia de las 32 entidades y la General de la República, duplicar esfuerzos, en los hechos y no en el discurso, a efecto de frenar la ola de violencia que se registra en todo el país, ya que no es posible que en promedio sean decapitadas dos personas por día, lo que acredita de manera fehaciente que la estrategia del Gobierno Federal en la desigual contienda es totalmente deficiente y que eso de que "vamos ganando" es un dicho sin sustento y fundamento. "Sólo ellos, las autoridades lo creen, ya que las muertes están a la orden del día, en particular los descabezamientos de cientos de personas". De acuerdo a reportes policiales, las últimas cuatro víctimas de la delincuencia organizada, vía decapitación, se registraron el pasado 11 de los corrientes en el puerto de Acapulco y el municipio de Atoyac. "Se trata de tres hombres y una mujer que fueron descabezados durante la madrugada y mutilados de varias partes de sus cuerpos. En los dos casos los presuntos responsables colocaron narcomensajes.


14 JUSTICIA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Capturados trío de asaltantes de Texcoco *Traían asoleados a cuentahabientes y amas de casa JOSÉ LUIS

GARAY ISLAS

T

EXCOCO, Edomex.- Los hampones esperaban a sus víctimas en las afueras de las diversas sucursales bancarias asentadas en esta localidad texcocana, pero antes un menor de edad era quien las seleccionaba, los otros dos, con apoyo de sus motocicletas despojaban de sus pertenencias a los cuentahabientes. Eran muchos los ciudadanos que ya habían puesto su denuncia, esto ante la Fiscalía regional de Texcoco, pero como existe mucho burocratismo, los afectados se regresaban desconsolados y de alguna manera, daban por perdido lo robado. En muchos casos pedían ayuda a la vigilancia ubicada en las afueras de los Bancos, con poco resultado. Después de tanto, la Policía Preventiva Municipal de Texcoco, en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal, lograron su captura y presentación ante el Ministerio Público. Se informó al diario La Tarde del unomásuno, que fueron 3 personas de sexo

masculino, entre ellos un menor de edad, que asaltaron a un habitante de la comunidad de Coatlinchán, esto al salir de conocida institución bancaria. Quisieron hacer frente a las autoridades policiacas, por lo que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta marca Honda, color negro con placas del Distrito Federal, otro en una motocicleta marca Yamaha, color roja con blanco con placas del Estado de

México, pero fueron alcanzados, con el fin de que enfrenten a la justicia ante la fiscalía especializada en Texcoco. Además, entre los detenidos, se detuvo a un menor de edad originario del municipio de Chalco, portaba una pistola calibre 22, con 7 cartuchos útiles; otro sujeto de 35 años, originario del municipio de Chimalhuacán y, el tercer hampón de 40 años, originario de Toluca.

¡Voló compacto en el Senado! Un vehículo compacto cayó de uno de los elevadores hidráulicos localizado en el estacionamiento del Senado de la República. El percance ocurrió alrededor de las 10:00 horas en el sótano 3 de la Cámara alta. De acuerdo con los operadores, el elevador no presentó ninguna falla y la caída obedeció a que el vehículo, colocado en la parte superior, no tenía puesto el freno de mano y los topes de la rampa tampoco habían sido activados. Como consecuencia, el vehículo prácticamente se deslizó hacia el frente y cayó de una altura aproximada de 3 metros. Las empresas aseguradoras, tanto de los elevadores hidráulicos como del vehículo, deberán hacerse responsables del percance. Por el momento, el Senado no reporta lesionados. Hace apenas algunas semanas, el Senado dio luz verde al uso de los elevadores hidráulicos en sus estacionamientos, instalados para ahorrar espacio y cumplir con la normatividad que exige el Gobierno del Distrito Federal. Para la operación de los mismos, el Senado contrató a una empresa externa, la misma que instaló los elevadores para vehículos en la Torre Mayor.

Derriba tráiler parte de estación de Metrobús URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Un tráiler con doble semi remolque de una empresa de galletas privada, derribó el techado de la estación Ciudad Universitaria de la red de Metrobús, luego de circular por el carril confinado. Las láminas del techado de la estación quedaron sobre la cinta asfáltica obstruyendo la circulación del transporte público con dirección al norte de la capital, afectando a cientosde usuarios que se dirigían a sus labores coti-

dianas de la semana. No obstante, hubo reducción de carriles para que el camión articulado pudiera pasar y no atrasar a las personas que iban en dirección al centro de la ciudad; además, el tránsito vehicular se vio severamente afectado, dado que sólo circulaban por el carril de extrema derecha. De inmediato, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), detuvieron al responsable del accidente que conducía el vehículo pesado. Afortunadamente no hubo heridos.

Detenidos seis sujetos robacoches en Edomex TLALNEPANTLA, Méx.- Fueron detenidos seis integrantes de una red delictiva dedicada al robo de vehículos que operaba en la región norponiente del Estado de México. En un operativo conjunto, la Procuraduría de Justicia del Estado y la Agencia de Seguridad Estatal, detuvieron a quienes fueron identificados como, Rómulo Reyes Ruiz, apodado “La Mula” de 29 años de edad; Guadalupe Ruiz Mejía, “El Chupes” de 20 años; Benjamín Luis Pérez, de 25; Humberto Domínguez Mancilla de 40 años; Antonio Genaro Valdez Soltero de 21 años, y Joel Mauricio Hernández Alcántara de 30. Los seis presuntos responsables, fueron detenidos en operativos realizados en los municipios de Acambay, Ixtlahuaca y Jilotepec, además se recuperaron dos vehículos con reporte vigente de robo con violencia y cuatro más que no han podido acreditar su propiedad. zDe acuerdo con las investigaciones, estos vehículos serían desmantelados para comercializarlos en el mercado informal. Las investigaciones de la carpeta número 382910830085311, llevaron a establecer que Reyes Ruiz, “La Mula”, es el líder de la célula delictiva y propietario de un taller en el municipio de Ixtlahuaca, en donde por las noches se desmantelaban los vehículos. Domínguez Mancilla, Valdez Soltero y Hernández Alcántara, en esta célula delictiva eran los encargados de proporcionar los vehículos robados a “La Mula”.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

POLICÍA 15

¡Homicidas en prisión! Vinculados con al menos 13 homicidios y varios secuestros

P

ACHUCA, Hidalgo.- Integrantes de una peligrosa banda dedicada al secuestro y a homicidios en el Valle del Mezquital fueron detenidos por la Policía de Hidalgo, tras afanosa investigación de año y medio. Entre los horrores cometidos está el crimen de ocho personas, a quienes quemaron dentro de un camión, en San Juan del Río, Querétaro, en los límites con Huichapan, Hidalgo. Ese vehículo, estaría cargado de armas y chalecos antibalas, lo cual no fue cierto, así que posteriormente mataron a quien dio mal el "pitazo". El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, en conferencia de prensa, informó sobre la aprehensión de los ocho probables hampones, vecinos del municipio de Ixmiquilpan, a quienes lideraba Miguel Ángel López Pérez, alias (a) "El Micky" o "El Chino". Esaí Reséndiz Chavira, alias "El Güero"; Marcelino Alderete Salinas, (a) "El Marce"; J. Refugio Medina Rodríguez, "El Cuco"; Gustavo Simón Solís; Jonathan José Arcos García, "El Jona"; Pedro Orozco Gudiño, y Pablo Daniel Aldana Cabañas, también están arrestados. SECUESTROS Se precisó que "El Micky", de 41 años, con domicilio en La Estancia, municipio de Ixmiquilpan, inició carrera delictiva a las órdenes del "comandante Cotorro", integrante de una célula de la delincuencia organizada, quien cayó abatido en un rancho de Huichapan, durante un enfrentamiento con policías federales. Tras su captura, López Pérez aceptó ante las autoridades su participación en los secuestros de un vendedor de carnitas, a quien levantaron en el centro de Huichapan y lo tuvieron plagiado cuatro días, por quien cobraron de

averiguaciones previas SJR/1/1371/2009 en la Procuraduría General de Justicia de Querétaro, y la AP/PGR/QRO/SJRVIIA/292/2009, por la PGR. El titular de la SSP, Damián Canales, tras detallar con nombres, apellidos, fechas y cantidades de las víctimas de privaciones de la libertad y pagos de rescate, enumeró las averiguaciones previas iniciadas en el Centro de Operaciones Estratégicas y las agencias del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo.

La SSPH logró desarticular una banda de probables peligrosos delincuentes con la detención de ocho de ellos. rescate 700 mil pesos, dos camionetas y un coche. Además de dos cómplices, también participó Majad Noel Quezada Hernández, alias "El May", quien fue arrestado por agentes de investigación el 17 de mayo de 2010 y es procesado en Pachuca. Refirió igualmente los secuestros de dos polleros (personas que pasan ilegales a Estados Unidos), en marzo y noviembre de 2009, así como el de un prestamista apodado "El Cele", en agosto del mismo año, por quienes cobraron de rescate un millón 800 mil pesos, dos camionetas Lobo, un Jetta y una Pick up S-10. En la lista de secuestros, el líder refirió tener participación, de marzo de 2010 al 28 de julio del presente año, en el de la hija de Chelo, el carnicero; de una enfermera de Mixquiahuala; un comerciante de chiles; una empleada de Coppel; de la hija de una dueña de tiendas; el hijo de un lotero; un ama de casa, entre otros. QUEMARON A OCHO Miguel Ángel López confesó que el

18 de diciembre de 2009, en complicidad con "El May y "El comandante Cotorro", privaron de la libertad y de la vida a ocho personas, pues un individuo, de nombre Julio, les informó que un camión Dodge, tipo torton, placas de circulación KS-06 827, circulaba cargado con armas y chalecos antibalas. Al interceptarlo se dieron cuenta de que no llevaba nada. Para no ser denunciados, decidieron ejecutar a sus ocupantes, llevándoselos a la entrada de la carretera federal Palmillas-Huichapan, en el acceso viejo a la comunidad de Paso de Mata, en San Juan del Río, Querétaro, donde le prendieron fuego al camión. Esos hechos generaron fuerte controversia entre las autoridades policiales de ambas entidades y dio intervención a los federales. Tres días después "El Micky", "El Cotorro" y "El May" mataron a Julio "N", por haberles mentido, y lo fueron a tirar a un costado de la carretera Jacala-Ixmiquilpan, en la comunidad Encarnación. Por ambos hechos, confirmaron las autoridades hidalguenses, se iniciaron las

COCINÓ A EL PITUFO Y A UNA ENFERMERA El delincuente refirió que del mismo modo participó en el homicidio de "El Pitufo", a quien "cocinó" en una casa situada en la comunidad de El Baxtho, municipio de Alfajayucan.. En los crímenes de Vicente Labra, vecino de Ixmiquilpan, quien se dedicaba a cruzar indocumentados en la frontera con Estados Unidos; en el de la enfermera Luz María Laguna Valencia, a quien cocinaron, y en el de Rafael Antonio Buñuelo. ARCHIVOS Se refirió en la conferencia de prensa, en la cual participó Fernando Bernal, comandante de la Coordinación de Investigación, que al revisar los archivos de criminalística, Miguel Ángel López Pérez está relacionado con las siguientes causas penales: 49/2004, por desmantelamiento de vehículos robados, en agravio de Federico Agustín Santiago, así como 125/2010, 126/2010, 207/2011 y 228/2011 por secuestro, en agravio de Miguel Martín Camino, Juan Francisco Trejo Guerrero, Silvia Espinosa Castillo, Karen Trejo Espinosa, Roberto Carlos Mendoza Elizarradas y Bernardo Modesto Felipe.

Detienen a distribuidor de droga en Guerrero En el marco de los trabajos desarrollados por parte del operativo "Guerrero Seguro"¸ elementos de la Policía Federal detuvieron a Justino Navarrete Chávez, quien transportaba en su vehículo varias bolsas que contenían hierba verde con las características de la marihuana. Esta acción tuvo lugar en el cruce del boulevard Vicente Guerrero y la avenida El Quemado, de la colonia Vacacional, cuando Navarrete Chávez, quien conducía un vehículo taxi, intentó darse a la fuga al notar la presencia de la autoridad, por lo que metros

más adelante fue interceptado. Al cuestionar al operador sobre su origen y destino, éste mostró marcado nerviosismo y cayó en contradicciones, por lo que se procedió a realizar una inspección minuciosa al automóvil marca Volkswagen Sedán tipo taxi modelo 1998, color blanco con rojo, número económico 1737 y placas de circulación 2737 FFE del estado de Guerrero. En el asiento trasero fueron localizadas 400 bolsas de plástico que contenían hierba verde con las

características propias de la marihuana, por lo que de inmediato fue asegurado el enervante y Justino Navarrete Chávez, de aproximadamente 40 años. El detenido, la droga y el vehiculo asegurados este 11 de octubre, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien dará seguimiento a las investigaciones correspondientes, y determinará su situación jurídica, así como el peso total de los envoltorios. Con estas acciones la Policía Federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.


16 JUSTICIA

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Siete muertos por riña en penal de NL MONTERREY, Nuevo León.- Fuentes policiacas y estatales confirmaron que hasta el momento suman siete los fallecidos luego de una riña registrada esta mañana en el Cereso de Cadereyta. Los informantes agregaron que al menos cuatro de los fallecidos están calcinados y los otros presentan heridas de arma blanca. Según los testimonios, todas las víctimas son reos. Al menos otras tres personas resultaron lesionadas en los hechos que se registraron poco antes de las 8:00 horas en el interior del centro penitenciario. Este mediodía, una fuente estatal confirmó la cifra de siete muertos. Durante una reunión del Consejo de Coordinación de Seguridad en el Palacio estatal, donde participan funcionarios de los tres niveles de gobierno, la fuente confirmó el número de víctimas en el penal. Aclaró que el vocero estatal de seguridad, Jorge Domene, había informado sólo sobre un muerto y un herido previamente, porque al momento de la entrevista era la

información que se conocía. Sin embargo, al hacer la revisión en la prisión, se constató que el número de personas asesinadas era mayor. Aunque dijo que la situación ya está controlada, no se descarta que pudiera haber alguna otra víctima, pues continúan las inspecciones en el interior del penal. Tras el reporte de la riña, policías de Seguridad Pública del Estado llegaron en unas seis unidades como apoyo a las instalaciones del Cereso. Los elementos policiacos, equipados con chalecos antibalas, cascos y armas largas ingresaron al penal.Al lugar llegaron también elementos del Segundo Grupo de Homicidios, así como el coordinador de Fiscales de Homicidios, quien dará fe de los hechos. Como parte del operativo, un helicóptero de la Policía realizó sobrevuelos a baja altura en el lugar. Familiares de los reos empezaron a llegar al centro de reclusión para saber sobre el estado de salud de sus parientes.

Los Rolex, causantes de robo a cafetería Los responsables del asalto contra dos clientes que se encontraban dentro de una cafetería en Polanco podrían formar parte de la banda de "Los Rolex", según las primeras investigaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF). En la dependencia informaron que los dos delincuentes aparentemente identificaron los relojes de lujo de las víctimas y fueron directamente a robarlos de manera violenta, en el interior de un Starbucks, localizado en calles Homero y Édgar Allan Poe, en la

Delegación Miguel Hidalgo. La banda de "Los Rolex" fue creada en la década de los 80 y operaba en zonas residenciales de las delegaciones Miguel Hidalgo o Álvaro Obregón para robar relojes finos, aunque las autoridades han consignado y sentenciado a varios de sus integrantes. Según la averiguación previa FMH/MH-4/T2/379/11-10, alrededor de las 20:00 horas del martes, un hombre ingresó a la cafetería y se dirigió a la mesa donde se encontraban los dos comensales a los que amagó con una pistola.

Autoridades señalaron que a uno le quitó un reloj de la marca Hublot, con valor superior a los 150 mil pesos, y a su acompañante un iPad y un reloj de un costo menor, luego salió por una puerta lateral, donde lo esperaba su cómplice y ambos escaparon en un vehículo color gris. Por las declaraciones de las víctimas se sabe que el ladrón iba directamente por el reloj de uno de los comensales que, al parecer, visualizaron cuando uno de los afectados arribó al establecimiento. "Dame el reloj o te mueres", fueron las palabras que utilizó el hombre que asaltó a los clientes, mientras les apuntaba con una pistola, luego logró escapar, a pesar de que los escoltas que llevaba una de las víctimas estaban en el exterior de la cafetería. En la PGJDF informaron que, al mes, se recibe un promedio de dos denuncias por robo a comensales de cafeterías en la zona de Polanco, pero todo ellos son sin violencia y los ladrones se llevan billeteras, bolsos o laptops, aprovechando descuidos de los dueños.

Indigente arrollado en Mixcoac Un indigente falleció esta madrugada después de ser atropellado cuando caminaba sobre los carriles del Circuito Interior Río Mixcoac, en la Delegación Benito Juárez, sin que se lograra identificar al vehículo responsable… Policías Preventivos del Sector Nápoles informaron que el hallazgo del cuerpo, del sujeto de al menos 40 años de edad, se realizó aproximadamente a las 5:30 horas, tirado entre el Callejón Diablo y la Avenida Patriotismo, en la Colonia Insurgentes Mixcoac… Una serie de conos y tres patrullas con las torretas encendidas fueron colocadas sobre los carriles de baja velocidad para resguardar el cuerpo y desviar a los vehículo que circulaban en dirección al poniente, con el fin de evitar otro accidente… Debido a que las autoridades no podían establecer el momento en que ocurrió el accidente y que no hubo testigos, no se lograron establecer las características del vehículo responsable.

Conceden orden de aprehensión contra Compayito La Procuraduría capitalina obtuvo una orden de aprehensión, girada por el Juez 52 Penal, contra Oscar Osvaldo García Montoya apodado “El Compayito” como probable responsable del delito de homicidio calificado. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que la resolución fue emitida dentro de la causa penal 215/2011 por el asesinato de Jesús Yovani Carrillo Tomé. La dependencia señaló que el pasado 3 de marzo un grupo de personas interceptaron a la víctima, por órdenes de García Montoya, ya que al perecer se dedicaba a vender droga al menudeo. Carrilo Tomé fue llevado a un lugar desconocido donde le infligieron múltiples lesiones bajo tortura para finalmente asesinarlo y decapitarlo. El cuerpo de la víctima fue abandonado en la esquina que forman la avenida Ingenieros Militares y la calle Privada de Ingenieros Militares en la colonia Lomas de Sotelo, delegación Miguel Hidalgo, con una cartulina en la que dejaron un mensaje.

Balacera en bar de Tultitlán TULTITLÁN, Méx.- Un comando armado ingresó a un bar en este municipio y disparó contra uno de los asistentes, reportó la Policía Municipal. Informó que los hechos se registraron en el bar con razón social "El Padrino", ubicado en el kilómetro 21.5 de la Vía José López Portillo, a la altura Santa María Cuautepec, en donde a las 5:00 horas de hoy llegó un grupo de entre seis y ocho personas, vestidos con uniformes tipo policía federal y encapuchados. Golpearon a varios de las personas que ahí se encontraban, tomaron a un hombre, lo tiraron al piso y le dispararon en varias ocasiones, povocando su muerte. La víctima fue identificada por una credencial que portaba como Reynaldo Bolaños Uribe. Se dieron a la fuga a bordo de varios vehículos, sin que se lograra su detención. En el lugar se localizaron varios casquillos percutidos 38 súper y 9 milímetros.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

URBANAS 17

Primer Festival de bailes regionales de Adultos Mayores ALMA LLANERA COLABORADOR

V

ALLE DE CHALCO, Méx.- Bello fue el espectáculo que dieron adultos mayores de este municipio, al participar en el primer festival

de Bailes Regionales del Adulto Mayor, que fue organizado por la presidenta del DIF de esta localidad, María Elena Reséndiz Martínez, quien ha formado un ejército de empleados que hacen buena labor en pro de las personas adultas. También gracias a Carlos Macías, que está al tanto

de estos personajes de más de 60 años de edad, que conforman los 32 grupos del adulto mayor o como les llaman, de la tercera edad, que existen en este municipio. Son 18 grupos de bailes regionales, los que participaron en el Teatro de la Ciudad de Chalco, donde se dieron cita miles de habitantes de esta localidad, para presenciar el espectáculo donde hubo bailables de todo el territorio nacional y que fue muy bien realizado por estos "Jóvenes del ayer". Demostraron su talento artístico, donde destacó el grupo de" Jardines de Chalco", que presentaron un aspecto de Oaxaca y que fue muy aplaudido por los asistentes, este bailable fue dirigido por la profesora María del Refugio López Guerrero. Los profesores que estuvieron presentes y que son los que trabajan arduamente y siguiendo las instrucciones de su presidenta María Elena Reséndiz Martínez, de servir a los adultos mayores de los 32 grupos, son 18 elementos que se dividen los horarios y que algunos dan algo de su tiempo libre para apoyar a los que les falta cariño y cuidados. Esto es un ejemplo para las futuras generaciones de jóvenes que se olvidan de sus familiares de edad avanzada. Al concluir este festejo, la señora Reséndiz Martínez, les obsequió un juego de ropa deportiva a que tienen derecho. Buena labor de autoridades y personal al servicio de los Adultos Mayores.

El grupo de la tercera edad Jardines de Chalco, presente en este festival de bailes


18 ESPECTÁCULOS

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Sergio Sarmiento vivió momentos inolvidables diferentes temas que lo hacen más interesante y también que se presentan grandes personajes. "El periodismo es una de las prol periodista y escritor fesiones más peligrosas en este Sergio Sarmiento, plasmó momento, por todo lo que sucede en las huellas de sus manos nuestro país, pero es necesario en Plaza de las Estrellas. informar a la gente de lo que ocurre, Actualmente destaca como preclaro que también tiene sentador de las sus muchos beneficios y transmisiones de muchos privilegios, lo 'Iniciativa México'. más bonito de todo es Este reconocique la gente nos ve y nos miento se suma a escucha para estar inforotros obtenidos mados". Para concluir, como la condecoradijo que "Este homenaje ción de "Caballeros es muy impresionante de la Orden de las para mí, los periodistas Letras y las Artes" de pensamos que no tenela República francemos este tipo de reconosa, máximo galardón cimientos. de la Cámara de "Me sorprende Industria de la Radio venir a plasmar mis y la Televisión, entre huellas a esta plaza, y otros. siento que estoy en el En breve charla mejor momento de mi con La Tarde de unovida, con mucho tramásuno dijo que bajo, pero satisfe"Iniciativa México" presenta los mejores Sergio Sarmiento, con La Tarde de unomásuno. cho", finalizó. JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

E

proyectos que contribuyen a la reflexión sobre lo que cada mexicano puede hacer para transformar a nuestro país. Agregó respecto a su programa "La entrevista con Sarmiento", "el éxito que he tenido en mi programa es que la trasmisión trata de

Analizan propuesta de María Rojo para ley cinematográfica La propuesta de reforma al artículo 19 de la Ley de Cinematografía, impulsada por la senadora María Rojo, que busca un mejor trato para las producciones mexicanas y evitar su desplazamiento en pantalla, es analizada en el Senado. La actriz y presidenta de la Comisión de Cultura planteó establecer como máximo de copias de cualquier película, 20 por ciento en relación con el número de pantallas disponibles en territorio nacional. Es así que las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos, Primera, ya analizan la propuesta de la senadora del PRD María Rojo, que busca evitar el desplazamiento de filmes mexicanos a salas casi inaccesibles y en horarios incómodos por dar prioridad a la proyección de "blockbusters". La ex delegada en Coyoacán planteó también que será obligatoria la permanencia de películas nacionales en salas de exhibición por lo menos una semana, siempre y cuando en ese lapso alcancen al menos 25 por ciento de ocupación de las butacas disponibles por sala en todos los horarios disponibles. María Rojo señaló que si en alguna sala en la que se exhibe una película nacional de estreno no se alcanza el porcentaje de ocupación de butacas, ésta podrá ser retirada sin perjuicio de que permanezca en otras. Asimismo, planteó también que los exhibidores "reservarán 10 por ciento del número de pantallas disponibles al momento en todos los municipios de las entidades federativas del país, para la proyección de películas nacionales en sus respectivas salas cinematográficas". Afirmó que el cine mexicano, a pesar de su calidad y aceptación por parte del público nacional e internacional, se enfrenta a condiciones desiguales de competencia frente a las prácticas incorrectas que realizan productoras extranje-

ras amparadas en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). La senadora perredista expresó que esta reforma responde al hecho de que es frecuente que las películas llamadas "blockbusters" (de Hollywood), de las que se pretende recuperación inmediata, cuenten con tal número de copias que les permiten presencia no sólo en todo el país, sino saturar incluso las pantallas de un mismo complejo. Subrayó que de establecerse reglas claras en la ley se propiciará una competencia leal y equitativa en el ámbito fílmico en México.

La actriz plantea buenas reformas. En el ojo del huracán.

LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Arriba Juárez", de Juan Gabriel "Arriba Juárez, es mi tierra la puerta más grande para entrar al país más hermoso. Ciudad Juárez, Chihuahua es mi tierra y la cuna del que es respetuoso, se distingue al momento juarense al hablarle de usted orgulloso. Ciudad Juárez, preciosa frontera, por respeto te han puesto en el norte y por franca, leal, y sincera y por derecha te han puesto ese nombre. Ciudad Juárez, Chihuahua es mi tierra y apellido de todo un gran hombre. Ciudad Juárez, Chihuahua te amo, te llevo en mi vida y eso tú lo sabes. Te extraño y grito tu nombre con todo mi orgullo siempre en mis cantares, etc., etc. ..." y así me siento, como si yo fuera de esa bendita ciudad que tan mal le ha ido con tantos malhechores que han hecho de las suyas por allá, pero espero en Dios que Ciudad Juárez vuelva a ser la pujante y bella ciudad que yo conocí años atrás…Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento un venerable tango argentino … . ¿Qué tal, eh?... ALIZÉE ¿Quién vio el domingo 'La Academia'? OK, ustedes diez, ya pueden bajar la mano. Para aquellos que se perdieron del espectáculo kitsch, mejor conocido como el proyecto dominical de Tv Azteca, quizás no sabrán que la francesita Alizée participó en la emisión de esta semana como invitada especial del reality. No lo voy a negar, algunos de nosotros teníamos curiosidad por saber si la estrella de 'Lolita' aún podía mover sus caderas con el paso del delfín y decidimos sintonizar el Canal 13 por mero morbo y/o nostalgia. Triste decisión la de aquellos que, como yo, caímos en la trampa de Magda Rodríguez… PENA AJENA "¡Cámbiale que me está dando pena ajena!", fueron las primeras palabras en salir de la boca de mi acompañante al minuto de que la presentación de Alizée comenzara. La francesa salió al escenario acompañada por el alumno boricua, Javi, elegido por Lalo Capetillo como el mejor estudiante de la semana, y por tanto ganador del privilegio de cantar con la que fuera una de las mujeres más deseadas hace unos...cinco años, digamos… PRESENTACIÓN INCÓMODA Los dos interpretaron la exitosa 'J'en ai marre', en su francés original, en lo que ya se puede llamar una de las presentaciones más incómodas jamás vistas en la pantalla chica. Mientras Javier hacía lo posible por pronunciar correctamente la letra (fallidamente, hemos de agregar), Alizée se dedicaba a no ocultar sus pocas ganas de estar en el lugar al no parar de hacer gestos de suma aburrición (el mejor de ellos en el minuto 2:58 en el video) y mover su cuerpo en monótonos y aflojados movimientos. ¿Recuerdan cuando 'Lolita' se volviera famosa por sus bailes coquetos y provocativos en cortas faldas?...quédense con el recuerdo… RECLAMARON Más allá de eso, la estrella francesa (quien también saliera en sus inicios de un reality de formato parecido a 'La Academia') no dejó de desafinar en toda la canción, al punto en que los usuarios de Twitter comenzaron a reclamar, "¡Que la metan a ella a 'La Academia', a ver si así aprende a cantar!" Triste destino el de los caídos, diría yo… MÁNDEME CORREO Ya mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto. Los dejo en la compañía de Alizée…


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Objetos que guardan secretos e historias de vida en el Ex Teresa "La creciente", una instalación creada a partir de diversos objetos que van desde un boleto, paraguas, libros, relojes hasta casas de campaña, todos ellos con una historia que contar o un secreto que guardar, es la propuesta de la artista colombiana Cristina Ochoa (1976), que se inaugurará el viernes 14 de octubre a las 20:00 horas en el Ex Teresa Arte Actual. La instalación de Ochoa, se presenta como un retrato colectivo y efímero, creado mediante un proceso de acumulación, selección y clasificación de objetos recibidos por el público y está compuesta por cosas que se acumulan inevitablemente en un cajón, en una esquina, que aún no son basura, que no se compran y no se venden, proporcionados por personas dispuestas a intercambiar sus pequeños tesoros. "Tengo más de mil objetos y he recibido de todo: paraguas, cosas que están viejas, cosas divinas (algunas cosas muy significativas), libros, relojes -alguien me dio una colección muy linda-, zapatos de todo tipo y, también lámparas, ropa, objetos que se pueden arreglar y otros que sirven", menciona Ochoa. La artista explica que con los elementos recibidos se pretenden establecer otras posibilidades de circulación y de relación desde los objetos y las posibles narrativas y/o ficciones que puedan detonar. Está interesada en los procesos de acumulación y circulación del objeto que está guardado, el cual no tiene un uso final, pero que no necesariamente es basura y cómo éste se reinserta en otro espacio. Es un proyecto que surgió a partir de una serie de instalaciones formadas con objetos encontrados o recogidos en depósitos, es decir, de diferentes tipos de acumulaciones. "En este caso se hizo una convocatoria para que la gente nos diera objetos que se iban a botar, que guardan, que por una u otra razón no circulan". Refiere que también está presente la idea de obsoleto, de pasado, aunque no necesariamente enmarcado dentro del discurso del reciclaje, sino de la acumulación y cómo esos objetos crean sus propias narrativas y van contando historias. La manera en que se exhiben en los museos, en los mercados o en un almacén y crean un discurso específico. La forma en que están montados y se están exhibiendo como mercancía. Así, su trabajo "se vuelve como una arqueología de esos momentos, retratos, por ejemplo, la manera en que la gente estaba entregándome sus objetos era un retrato personal y la instalación es un retrato colectivo, del uso y de la memoria". Asimismo, "La creciente" alude a la inundación de una casa en la que todos los objetos quedan flotando. "Digamos que todas las instalaciones generan siempre catástrofes, pero también paisajes. Es como si el agua te llegara hasta el cuello, todo está en estado de suspensión". Cabe señalar que, como parte del cierre de la muestra, el 16 de noviembre a las 19:00 horas los objetos serán puestos en circulación mediante la repartición de éstos a la gente, hayan o no entregado alguna pieza. "Todo mundo puede venir a llevarse los objetos, es como un devolver y también recibir, tener por un rato y dejar de lado", finaliza Ochoa.

CULTURA 19

Murales bajo las estrellas A las Puertas del Palacio

L

os murales de José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros saldrán de sus recintos para ser exhibidos a un numeroso público, gracias al espectáculo multimedia de Gregorio Luke, "Murales bajo las estrellas" que se proyectará en una pantalla de 30 metros que se instalará en la Explanada del Palacio de Bellas Artes, en el marco del ciclo "A las Puertas del Palacio". Este es el segundo año consecutivo en que se llevará a cabo este ciclo, a realizarse del 14 al 23 de octubre y además del espectáculo multimedia, incluirá funciones especiales de música y ópera con entrada libre. "Este ciclo tiene dos objetivos básicos: que el Palacio de Bellas Artes salga de sus propios muros y hacer que se acerque el público y la gente al Palacio, en este caso a su explanada", explicó Rodrigo Pumarejo, director de Enlace y Seguimiento de la Subdirección General del INBA. Murales bajo las estrellas es un proyecto, diseñado especialmente para grandes públicos, en la pantalla que se instalará en la explanada del Palacio de Bellas Artes, Luke proyectará murales de José

Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros en su tamaño original mientras se narran aspectos biográficos sobre los artistas y el contexto histórico en el que crearon sus obras. Las presentaciones, con acceso gratuito, de Murales bajo las estrellas se llevarán del 14 al 16 de octubre a las 20:00 horas, con los temas: Viernes 14: José Clemente Orozco; sábado 15: Diego Rivera, y domingo 16: David Alfaro Siqueiros. El programa continuará el miércoles 19 a las 20:00 horas

con una gala operística a cargo del Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes que incluirá fragmentos de piezas de El barbero de Sevilla, Rigoletto, Turandot, Carmen, Fausto, Los cuentos de Hoffman y Nabucco. El jueves 20 de octubre, también a las 20:00 horas, la música de ópera y la música mexicana se unirán a través de las voces de la

soprano Olivia Gorra y la cantante Aída Cuevas, acompañadas por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez. A las Puertas del Palacio concluirá el sábado 22 y domingo 23 de octubre a las 20:00 horas con el concierto Bugs Bunny at the Simphony, bajo la dirección del ganador de un premio Emmy, George Daugherty. En una pantalla gigante se proyectarán los dibujos animados de los Looney Tunes interpretando partituras inspiradas en obras clásicas de Wagner, Rossini, Strauss, Tchaikovsky y Liszt, mientras que son ejecutadas en vivo por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Cabe aclarar que la Orquesta realizará un ensayo general previo a sus presentaciones el viernes 21 de octubre a las 20 horas. "Nos estamos acercando al público de una manera amena. Muchas personas tienen la idea de que la música clásica o la sala de conciertos o el propio Palacio de Bellas Artes pueden ser aburridos o ajeno a ellos, pero viendo estos ejemplos es una manera lúdica de acercarse a las artes", dijo Pumarejo.

Para Almudena Grandes, Premio Iberoamericano de Novela OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA Por su buena prosa que se lee como agua, y el entrecruzamiento de la verdad periodística, con el trabajo historiográfico, la novela "Inés y la alegría" le otorgó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, a la escritora madrileña Almudena Grandes. La secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, dio a conocer el nombre de la ganadora de este reconocimiento que está dotado con 500 mil pesos. Asimismo mencionó a los galardonados con el Premio al Mérito Cultural de la Ciudad de México Carlos Monsiváis y son: Juan Gelman, Yolanda Montes Tongolele, Olga Harmony, Gilberto Aceves Navarro, Carlos Payán, Luis de Tavira, Joy Laville, Héctor García y Pedro Friedeberg Estos reconocimientos se otorgan en el marco de la XI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México 2011, y serán entregados durante la inauguración de esta magna fiesta, el próximo viernes 14 de octubre, a las 10:30 horas, en el Foro General Federico García Lorca, con lo que "se da apertura a la onceava edición de la feria literaria, la más concurrida del país, que convoca año con año a más de un millón de personas, así como a relevantes autores mexicanos y extranjeros y reúne a 200 editoriales con más de 350 sellos", aseguró la titular de Cultura. Los escritores Ida Vitale, Mónica Lavín y Jorge F. Hernández fueron los integrantes del jurado que otorgó el premio en su versión 2011. La novela de Almudena

Grandes fue elegida de entre más de 40 libros concursantes. Participaron novelas de diferentes regiones de Iberoamérica como: Costa Rica, Venezuela, Panamá, España, Argentina, Puerto Rico, Honduras, además de Estados Unidos, así como de diferentes estados de la República Mexicana. Jorge F. Hernández, en representación del jurado calificador dijo que "Inés y la alegría es una obra que cuando la empecé a leer tuve miedo de no poder avanzar, pero por fortuna de la buena prosa se lee como agua. Esta obra pertenece a una serie de seis novelas, es la primera de cinco que está por escribir Grandes. Tanto los personajes de ficción, como la recolección de la memoria está perfectamente entretejido por esta mujer que ya es una escritora con trayectoria reconocida. Y sin duda con un amplio número de lectores que ahora se ampliará aún más. La cuestión de fondo es que está muy bien escrita, muy bien armada, y vale la pena leerla señaló Hernández.


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Susana Harp: "Mexicanísima" OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

C

omo una forma de acercarse a la historia, definió Susana Harp el espectáculo que presentará el próximo jueves 20 de octubre en el Teatro de la Ciudad, titulado "Mexicanísima", el cual hace un recorrido por los momentos más trascendentes en la historia de México, como la Fundación de Tenochtitlán, la Conquista, la Colonia y otras etapas. Después de una investigación en el Archivo General de la Nación, la cantante recopiló información que utilizó para su más reciente producción discográfica, la cual consta de 19 temas, que de una forma amorosa intentan ir descubriendo nuestro país y saber quiénes somos, pues a México hay que cantarle siempre. En el concierto habrá un narrador e inicia con el tema de Tenochtitlán, donde interpretará el poema de Nezahualcóyotl "Canto de Primavera", rescatado por Fray Bernardino de Sahagún. Sobre la época de la Conquista interpretará El Chuchumbé, de Gilberto Gutiérrez que, aunque es una pieza conocida, aclaró que en México la Santa Inquisición prohibía cantar y bailar sones y jarabes por considerarlos deshonestos y provocativos, y éste, como muchos otros, fueron salvados gracias a que permanecen como parte de los expedientes inquisitoriales en el Archivo General de la Nación. Como representación del periodo colonial, cantará la pieza La Sandunga, que forma parte de la música que llegó

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) En este momento tu vida se encuentra en esplendor, sin embargo debes tener cuidado con la soberbia y el ego, así como ahora estás en la cima, la caída puede ser muy dura si te crees intocable y merecedor de todo, mejor agradece y comparte lo que ahora tienes. TAURO (abril 21-mayo 20) Confía en tu juicio, las evidencias pueden parecer muy claras, pero si tú tienes dudas sobre lo que estás viendo, es mejor que hagas caso a ese sexto sentido que seguramente te está alertando para que no caigas en una trampa, no te dejes envolver por charlatanes.

de España. "No pretendo con esto dar clases de historia, pero sí dar unas pinceladas por algunos de los hechos más importantes de nuestra historia. Hablaré de las Soldaderas, de los hermanos Flores Magón y por supuesto de Porfirio Díaz, Benito Juárez, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero, pero dando a conocer algunos datos poco conocidos de cada personaje. No quiero ser pretenciosa pero quiero que la gente salga a gusto del concierto". La investigación para llevar a cabo Mexicanísima inició con los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana y concluyeron con este material discográfico que, para poderse comprender, lleva un cuadernillo explicatorio y las letras van dispuestas en un orden cronológico, explicó la cantante, quien adelantó que posteriormente sacará una versión con un audio libro que acompañará al compacto.

BUSCAPALABRAS

GEMINIS (mayo 21-junio 22) Hay situaciones que te ponen a prueba y ahora te toca atravesar por varios sucesos en los que podrás aplicar tu experiencia para superarlo o hundirte si no actúas de la forma correcta, así que antes de desesperarte, toma las cosas con calma y entonces toma una decisión, sin prisas. CANCER (junio 23-julio 22) Muchas veces los obstáculos los pones tú mismo, y eso ocurre cuando te peleas con alguien, no sigues los pasos correctos o cualquier otra actitud que más tarde se te revierte; no por interés, sino por bienestar propio trata de llevarte bien con los demás y seguir la línea recta. LEO (julio 23-agosto 22) Tener la mirada puesta en el futuro o en el ayer te impide ver el presente, es correcto que hagas planes a largo plazo o que recuerdes sucesos que te marcaron, pero debes prestar más atención al momento, lo que estás haciendo hoy son los cimientos de lo que serás mañana. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Estás atrapado en asuntos difíciles, que sin embargo tú mismo buscaste, ya no hay marcha atrás, ahora en vez de angustiarte busca la forma de solucionar esa situación, con quejarte no resuelves nada, así que piensa cómo puedes avanzar para salir de ese atolladero en que te encuentras. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te preocupes por lo que no puedes resolver, esta es una de esas ocasiones en que es preferible mantener la calma, escuchar tus propios pensamientos y esperar, sin presionar a nadie, el asunto que te inquieta se resolverá de la mejor manera. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Tu vida profesional ha entrado en competencia con otro colega y cada quien quiere demostrar quién es el mejor, si deseas destacar la mejor forma de hacerlo es la preparación, contar con otras habilidades, pero no lo hagas por alguien más, sino porque a ti te interesa. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tu actitud frente a la vida es la que cambia la realidad, una misma situación puede ser negra si así está tu ánimo o totalmente luminosa si te sientes feliz, así que cuando empieces a notar que tu panorama se torna oscuro es momento de transformarlo y buscar el lado positivo.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu deseo de triunfo te abre las puertas y te introduces ansioso por obtener más éxitos, el trabajo arduo no te detiene, estás acostumbrado a él y ante tanto movimiento, es conveniente que hagas un alto y reflexiones hacia dónde te diriges, una vida más sencilla quizá sea mejor.

ACUARIO (enero 21-febrero 20) La atracción hacia cierta persona no te deja en paz, tratas de conquistarla por todos los medios, analiza si en verdad sientes amor o si ya se convirtió en un capricho que deseas cumplir a toda costa, si no te hace caso, olvídala, que ya llegará la persona ideal para ti.

PISCIS (febrero 21-marzo 20) Es tiempo de hacer una evaluación de los propósitos que hiciste a principio de año, cuánto has avanzado, qué te falta y sobre todo cuales son tus logros, ya que saber que sí puedes cumplir una meta, te dará más ánimo para continuar y alcanzar lo que te falta.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

TENIS

DEPORTES 21

¡Toño Pérez, a Nascar Nationwide! RAÚL ARIAS REPORTERO

E SHANGAI, China.- La lluvia que cayó sin parar sobre Shanghai obligó a que el torneo se refugiase en las dos pistas cubiertas de que dispone, y todo cambió para Rafael Nadal, que no pudo con el alemán Florian Mayer, mientras que David Ferrer reservó y confirmó rápidamente su billete para la Copa Máster de Londres.

NFL

HOUSTON, Texas.- El acuerdo para enviar al receptor Derrick Mason de los New York Jets a los Houston Texas, quedó concretado, aunque ningún equipo ha hecho oficial el convenio.

AUTOMOVILISMO

YEONGAM, Corea del Sur.- El mexicano Sergio Pérez (Sauber), que hace una semana se clasificó octavo en el Gran Premio de Japón tras salir desde la decimoséptima plaza, ha declarado este jueves en el circuito coreano de Yeongam que espera mantener "este buen momento" en las cuatro carreras que quedan del Mundial de Fórmula Uno.

l piloto mexicano de la Escudería Telmex, Antonio Pérez, será evaluado en un test para entrar a la Nascar Nationwide Series en Estados Unidos. La sesión se desarrollará en el Rockingham Speedway, en Carolina del Norte. Pérez, campeón de Nascar México 2008, viajará a Charlotte, Carolina del Sur, para estar en la pista de Rockingham de una milla de distancia en donde girará 50 vueltas en el auto matriculado con el número 60 de Roush Fenway Racing que el piloto Carl Edwards conduce en la Nationwide Series. La calidad de los autos de Roush Fenway Racing que conducirá Pérez es legendaria cuando uno ve las estadísticas y se da cuenta que Edwards es actualmente el líder de Nascar Sprint Cup en el Chase for the Cup, con 6 carreras por realizarse en las cuales se definirá al campeón 2011. Adicionalmente, el carro #60 es el que ha tenido más éxito en la historia de la serie Nationwide de Nascar. Pérez es uno de los pilotos más triunfadores en México. Ha

Toño, listo para emprender la aventura en la Unión Americana. competido exitosamente y ganado campeonatos en varias categorías. Además de ser condecorado con la medalla al mérito deportivo en dos ocasiones, se convirtió en el piloto más joven en ganar el campeonato de Nascar México Series en el año 2008, categoría en la que aún compite. El hermano de Toño, Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1, le desea éxito en su test y le dice: “Estoy seguro que harás un buen papel, eres un gran piloto y hace falta un mexicano en Nascar”. Pérez será uno de los relevos de la antorcha panamericana este viernes, horas antes de la inauguración de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Toño partirá el día 25 de octubre de 2011 a Carolina del Norte para concentrarse en su prueba, que se realizará el día 26 de octubre del 2011. “Estoy contento y muy motivado porque es una oportunidad muy importante, la he estado buscando por mucho tiempo. Debo trabajar fuerte y dejar una buena impresión, para conseguir la oportunidad. Tengo el apoyo por parte de Telmex y estoy trabajando con más empresas para que se unan a este proyecto. “La gente de Nascar me está apoyando mucho y estamos trabajando muy fuerte. Es mi sueño y voy a lograrlo”, comentó vía telefónica a La Tarde de Unomásuno, el carismático Toño Pérez.

Presagia lluvia en inauguración de JP ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

te la ceremonia. “Para el viernes se esperan algunas lluvias ligeras por la noche en Guadalajara, alrededor del horario del comienzo de la fiesta. Durante el día tal vez no haya mal tiempo, pero quizá desmejore con el correr de las horas”, indicaron en el Servicio Meteorológico Nacional. El organismo agregó que durante el evento de apertura de la justa continental el mal tiempo

puede ser permanente pues incluso hay una alerta de la llegada de un nuevo huracán de nombre “Irwin”. A causa de la lluvia cientos de atletas que ya se encuentran en la “Perla Tapatía” no han podido entrenar al aire libre en busca de llegar en mejores condiciones a la competición, situación que se espera no afecte el rendimiento de los deportistas en la justa que concluirá el 30 de octubre.

GUADALAJARA, Jalisco.- Se presagia la presencia de lluvia en la ceremonia de inauguración de la edición XVI de Juegos Panamericanos 2011, es casi segura pero no será con tanta fuerza, por lo que se espera un buen espectáculo pese a ello. El huracán “Jova” entró a tierras jaliscienses a mediados de semana pero poco a poco perdió fuerza hasta que se convirtió en tormenta, por lo que las lluvias descendieron aunque siguen permanentes así como los vientos. El viernes por la noche será la inauguración de la “Fiesta de América” y el dios Tláloc estará presente, pero no será de manera que afec- El estadio Omnilife se viste de gala para el arranque de la justa atlética


22 DEPORTES

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

Barbie Juárez y Bouvier, se odian LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Y

nuevamente volvieron a estar frente a frente, la campeona mexicana, Mariana “La Barbie” Juárez y su retadora uruguaya Gabriela Bouvier, las cuales se lanzaron miradas de fuego durante su comparecencia ante la prensa especializada La combinación Juárez-Bouvier es el platillo principal de la cartelera “Campeonas de Gala” que el promotor Fausto García ofrecerá este 15 de octubre en el gimnasio Revolución de Calpulalpan, Tlaxcala y que será transmitida por televisión abierta a todo el país. Bouvier, una peleadora con la clásica garra charrúa, demostró respeto por Mariana Juárez aunque dijo que esta vez la pelea será diferente: “La vez pasada llegué con poco tiempo, pero esta ocasión llego con mayor anticipación y mejor preparada”. Al estar frente a Mariana Juárez se le notó muy segur a : “ Yo v i n e a c á p a r a g a n a r, a llevarme el título a Uruguay y una cosa sí les aseguro, esta vez Juárez no m e v a a n o q u e a r, v a a s e r una pelea muy dif erente”. Agregó que su seguridad se basa en que “ahora vengo con más tiempo de preparación, ya tengo un plan de pelea, el sábado se verá sobre el ring; ella asegura que me va a noquear, pero va a ser al revés”. “La Barbie” Juárez quien escuchaba atenta las declaraciones de

Bouvier fue tajante en su turno al micrófono y le respondió que “desde luego, Gabriela no viene a ser una dama sobre el ring, sino a pelear, pero ahorita es mi tiempo, me preparé muy fuerte y voy a demostrar que soy la mejor en estos momentos”. Agregó que su idea es superar el difícil reto que significa Bouvier y el año que entra ir en busca del título mundial minimosca y después el supermosca “si es que Ana María Torres sigue ahí, sería nuestra cuarta pelea, para que ya se vaya a su casa a descansar y a tener hijos, que es lo que ha dicho”. Por su parte Reyes Sánchez, quien ocupa la quinta posición en las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo, mencionó que

en su mente sólo existe la palabra victoria: “Ya quiero que llegue la pelea, ya tengo hambre de pelear y voy a ganar”. Mencionó que es un placer poder formar parte de esta histórica cartelera en Calpulalpan ya que “va estar buena la pelea de las chavas, voy a terminar rápido para sentarme y ver su pelea. El año que entra quiero el título mundial, espero a que el doctor Fausto me la pueda conseguir. Otro que verá acción es Daniel “Coco” Hernández, quien chocará con el jalisciense Abraham “Cholo” Gómez a diez episodios en peso superpluma: “He tenido una fuerte preparación. Vamos a ganar, vamos a sorprender al público. No sé nada de mi rival, pero voy a ganar, eso es lo único que cuenta”.

Se asegura Velódromo con tribunas llenas POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

TAPALPA, Pueblo Mágico, Jal.- Tribunas llenas, ambiente en grande, será el que se viva en el Velódromo Panamericano de Guadalajara, durante cuatro días, 17, 18, 19 y 20 de octubre, con sesiones a mañana y tarde, con costo de entrada de 50 pesos, ya sea en la mañana o tarde, con reporte de que ya no hay boletos a la venta, así lo checamos tanto en la venta de boletos en la Expo como en la caseta de boletos del Velódromo, en donde las actividades han aumentado, con el fin de poder conocer tan majestuoso escenario techado, como poder ver en acción a los ciclistas que han estado entrenando. Hay mucho control para entrar a los escenarios, con preferencia a todos los vehículos que tienen calcomanía de acreditación. Ayer hubo tumultos en Expo, en la zona de entrega de uniformes, para voluntarios, personal de confianza, locutores y demás, así como se siguen entregando gafetes de quienes con anticipación presentaron su solicitud para intervenir en alguna área de los Juegos Panamericanos. En Tapalpa, la lluvia ha preocupado, aunque ya esta mañana estuvo mejor la temperatura. Existe mucho interés en los habitantes de Tapalpa, Pueblo Mágico, por el cross country del Mountain Bike, este sábado, a partir de las nueve de la mañana, iniciando con la rama femenil.

Auténticos Tigres y Pumas CU, de agasajo Desde la creación de la Conferencia del Centro (CONCEN) en la Liga Mayor de ONEFA, en el 2008, Pumas CU y Auténticos Tigres se han convertido en los equipos que han dominado este sector protagonizando duelos espectaculares y definiendo incluso entre sí los campeonatos, cuyo saldo se inclina a favor de la UNAM, con dos títulos por uno sólo en la UANL. Ambos equipos dirimirán este viernes, a las 19:00 horas, en el estadio Gaspar Mass de Monterrey, el primer lugar de la CONCEN, y el ganador será quien reciba, por lo menos, una semifinal en casa. El duelo forma parte de la semana siete del calendario regular. Ambos conjuntos llegan a este duelo invictos (6-0) y de acuerdo con los números que promedian hasta el

momento, el choque entre ellos promete ser espectacular. Auténticos tiene una diferencia de puntos de 220 (284 a favor y 64 en contra), por 202 de Pumas CU (264 anotados y 62 recibidos), lo que los marca como los mejores conjuntos tanto a la ofensiva como a la defensiva. En cuanto al ataque, las dos escuadras basan su poder en el juego aéreo, al acumular mil 565 yardas, en el caso de la UNAM, por mil 749 yardas que ha logrado el representativo de la UANL. De ahí que el rol que juegan los pasadores de ambos conjuntos sea muy importante, ya que ambos ocupan las primeras dos posiciones: Roberto Vega (139 intentos, 83 completos para mil 364 yardas y 12 anotaciones) así como Bruno Márquez (60 completos de 91 intentos 994 yardas y 12 touchdowns). “Las estadísticas demuestran que

somos dos equipos muy parejos y eso hace que este duelo genere mucha expectación, no sólo en las aficiones de nuestros equipos, sino en general del futbol americano. Yo espero un duelo bastante cerrado, pues el invicto está en juego y la posibilidad de recibir por lo menos un juego semifinal en casa”, señaló el head coach de Pumas CU, Raúl Rivera Sánchez. Desde la unificación de los tres equipos en 1998 (Cóndores, Águilas Reales y Guerreros Aztecas), para integrar a Pumas CU, la escuadra auriazul no gana en el campo tigre, por lo que para el entrenador en jefe del equipo del Pedregal, Raúl Rivera, el duelo del viernes es una excelente oportunidad para empezar a escribir una nueva historia. “Ha sido complicado ganar allá, sabemos que ellos aprovechan muy bien la

localía. Estamos preparados para jugar con un escenario en contra, lo importante será ejecutar bien y estar concentrados todo el partido, a diferencia de lo que nos pasó contra Frailes. Nos conocemos muy bien por lo que los esquemas de juego, tanto de ellos como el de nosotros, no serán muy diferentes a lo mostrado en temporada”, afirmó Rivera Sánchez. DUELO EN JUVENIL Previo al duelo de Liga Mayor, los semilleros juveniles de ambos programas se enfrentarán en acciones de la semana dos de la temporada de otoño de ONEFA. A las 15:00 horas los Auténticos Tigres harán los honores a los Tigres del CCH Sur, en juego a disputarse también en la grama sintética del Gaspar Mass.


JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES 23

Paola aceptó limitaciones para JP ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

G

¡Llega EAW con sus estrellas a Toluca! COSTALITO REPORTERO

Será una noche de presentaciones, debuts, estrellas internacionales y muchas sorpresas más, las que ofrecerá EAW International, en la que será su llegada a la ciudad de Toluca, con evento grabado para la televisión y sobre el espectacular Ring de Dos Pisos. En efecto, el gimnasio “Agustín Millán” será la sede de esta magna función que encabeza la ex estrella de la WWE, Jimmy Wang Yang, quien se hará acompañar del Hijo de Rey Misterio, joven luchador tijuanense que ya está convertido en una figura de la lucha libre mexicana. Ellos tendrán como rivales a Mr. Aguila y el Fauno; el primero, un hombre de experiencia y talento comprobado, un rudo de los llamados de polendas que no desentona ante nada, ni ante nadie y que tendrá como cómplice a un personaje que llegó y de inmediato se instaló en la cúspide del elenco de EAW, gracias a su presencia, conocimientos profesionales y personalidad. La combinación luce perfecta, dos consagrados y dos talentos con un largo camino por recorrer, que garantizan espectáculo de principio a fin para los aficionados mexiquenses. LA SEMIFINAL Pero si la batalla súper estelar es atractiva, la semifinal, le pelea todos los créditos posibles, porque en la esquina técnica estarán los consentidos Marco Corleone y Zach Gowen para enfrentar a Juventud Guerrera y Pepe “Doberman” Aguayo. Corleone y Gowen se han ganado la simpatía de la gente con sus actuaciones, en especial Zach, que como ya sabe el público mexicano, lucha sin una extremidad inferior, que no le impide mostrar toda su sapiencia ante rivales enteros y de mayor peso. Gowen, estuvo en las filas de WWE, dejando un grato sabor de boca y ganándose la admiración de la gente. Marco Corleone, definitivamente es un enorme apoyo para Zach. Sus rivales, son rudeza total, Juventud Guerrera y Pepe Aguayo, los dos tienen mucha lona recorrida, han enfrentado a los mejores y han prometido una noche de dolor para la pareja rubia. Sin lugar a dudas, no tendrán compasión con Gowen y mucho menos con Corleone. Antes de esta batalla, será el espacio para las sorpresas, ya que Súper Pollo y Pollito serán los padrinos de un nuevo personaje, el cual dará mucho de qué hablar y levantará polémica; mientras que en el bando rudo Warrior Steel, también tendrá el honor de presentar a una nueva carta de EAW, por lo que la expectación previa a la contienda será grande por saber de qué personajes se trata.

UADALAJARA, Jalisco.La medallista Olímpica Paola Espinosa dijo que es complicado obtener tres medallas en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, debido a que se ha enfocado más a la plataforma de diez metros que al trampolín de tres. “Quiero decirle a toda la gente que es un poco distinto, porque me he preparado mucho más para la plataforma, porque dejé el trampolín muchos años, porque realmente me he enfocado a la plataforma individual, esa es mi prueba, a eso me he enfocado después de los Juegos Olímpicos de Beijing, entonces es muy complicado que pueda repetir la hazaña, no es imposible pero el nivel ha aumentado en el trampolín de tres metros.” Espinosa, quien ya clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras haber obtenido la presea de bronce en el Campeonato Mundial de Natación, realizado en Shangai, comentó que no existe presión para enfrentar la máxima justa continental. “Estoy muy contenta y feliz, ya quiero llegar a estos Juegos Panamericanos, en vez de ponerme nerviosa por lo que la prensa dice, o la gente piensa de mi trabajo, me halaga mucho, espero

que me vaya bien, siempre les he dicho que es una competencia muy difícil, espero salir en mi mejor momento.” La deportista añadió que toda la temporada ha visto a sus rivales y destacó el nivel que tienen las canadienses con quienes ha disputado las preseas en competencias internacionales. “Las conozco perfecto y ellas a mí, la verdad no son competidoras nuevas, las he conocido durante años, con las canadienses estuve peleando las medallas en el cam-

peonato del mundo, así que les puedo decir que es una competencia de gran nivel.” Finalmente la clavadista, quien viajó este miércoles a Guadalajara, destacó que ha sido una temporada muy larga, ya que cada año terminan en julio, sin embargo, por la máxima justa continental, cerrarán en octubre, pero confío en el trabajo que ha realizado con la entrenadora china Ma Jin quien no ha descuidado el trabajo físico y mental.

Jugaremos los últimos partidos como si fueran una final: Efraín Velarde BALONCITO REPORTERO

“Hay que jugar los últimos partidos de la fase regular como si fueran una final pues queremos calificar a la Liguilla”, declaró Efraín Velarde en conferencia de prensa en la cancha dos de Ciudad Universitaria. Al término del entrenamiento de los Pumas, el ‘Chispa’ manifestó: “Estamos tranquilos. Lo más importante es pensar en el objetivo que buscamos, trabajar partido a partido para sacar los tres puntos cada semana. Mentalidad tenemos, somos jugadores profesionales, sabemos que en el futbol pueden pasar los tres resultados, pero lo más importante es el funcionamiento del equipo y trabajar para levantar la cara el domingo nuevamente”. En lo referente a las expulsiones que ha sufrido el equipo, comentó: “No creo que sea un tema de indisciplina. A veces las jugadas han sido un tanto circunstanciales. Si bien hay que mantener la estabilidad para no tener tarjetas, es un tema que tenemos presente para que no nos pase en todos los partidos. Lo más importantes es que el equipo trabaje para

mantener el mejor nivel y trabajar los puntos débiles en la semana”. De cara al próximo encuentro contra el Atlas, dijo: “Es un equipo más complicado por lo que se está jugando. Está urgido de puntos, pero también nosotros necesitamos los puntos para mantenernos y va a ser un partido muy difícil para los dos”.


Jueves 13 de Octubre de 2011

Siete muertos en penal NL

I16

En el a単o, 500 decapitaciones; la suma de 22 meses es de casi mil

I12-13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.