14 octubre, 2011

Page 1

Viernes 14 de Octubre de 2011

Dólar

$3

13.40

NO. 5079

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 5

Nadie se haga justicia por mano propia: Blake Quien en ello incurra, comete un crimen, advirtió el secretario de Gobernación Página 4

¡Arrancan Juegos Panamericanos! Páginas 20-21

Corren del INM a 121 corruptos Página 4


2

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

migos de La Tarde de unomásuno, levanto mi copa y brindo por la segura participación exitosa que tendrá la delegación mexicana en Juegos Panamericanos. Hoy inicia la Fiesta de las Américas y quiero compartir mi trago con mi amigo Ricardo López a quien le tengo gran aprecio… Para Richard con amor.

A


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

Se reanuda la repatriación de centroamericanos El Instituto Nacional de Migración (INM) agilizó la repatriación de siete centroamericanos que se encontraban en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, cuyo retorno se había retrasado debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que ponían en riesgo su traslado por carretera, especialmente en el cruce del camino hacia Guatemala. Las autoridades mexicanas establecieron contacto con los cónsules de Honduras, Salvador y Nicaragua, nacionalidades de origen de los centroamericanos, así como de Guatemala para que autorizara su cruce, con el propósito de realizar los ajustes correspondientes y permitir que la repatriación se concretara fuera de los días establecidos, que son los lunes y martes. De esta manera, el proceso de repatriación se reanudó esta madrugada a las 5 de la mañana, con el retorno de 3 hondureños, 3 salvadoreños y un nicaragüense, desactivándose la inconformidad que decenas de migrantes manifestaron la tarde del jueves, ante la interrupción de las repatriaciones, causada por las torrenciales lluvias que se precipitaron sobre la región del istmo. Los migrantes centroamericanos fueron devueltos a sus naciones de origen con base en el Memorándum de Entendimiento que los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua suscribieron con México para la Repatriación Digna Ordenada Ágil y Segura de los nacionales centroamericanos.

Apoya Sedesol a los damnificados por "Jova" El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, pidió a los delegados de la Sedesol en Colima, Jalisco y Tabasco realizar la inmediata evaluación de los daños ocasionados por los fenómenos meteorológicos para determinar el tipo de apoyos que requiere la población afectada y otorgarlos a la brevedad posible. Hasta el momento, fueron declarados en situación de emergencia por la Secretaría de Gobernación, los 10 municipios del estado de Colima y ocho del estado de Tabasco, por lo que el Titular de la Sedesol instruyó a los delegados de la Sedesol a evaluar la aplicación de programas emergentes de limpieza, reparación y reconstrucción de las zonas más afectadas. Una vez determinado el número de personas damnificadas, la Sedesol implementaría el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), para que quienes resintieron daños en su patrimonio e ingresos puedan obtener una remuneración por limpiar sus propias casas. Asimismo, se realizará un censo casa por casa para cuantificar los daños en viviendas y enseres domésticos y determinar las acciones a seguir. La Sedesol agilizará los trámites para que las familias afectadas puedan recibir los apoyos lo más pronto posible. De acuerdo con información preliminar dada a conocer por autoridades de protección civil, se estima que el paso de “Jova” por la costa colimense ha dejado a cerca de 20 mil personas damnificadas, de las cuales 2 mil 700 se encuentran ubicadas en los 17 albergues temporales, con el objetivo de salvaguardar su integridad física. De la misma forma, el funcionario federal pidió a sus delegados en Colima y Jalisco mantenerse alerta por la posible repercusión del meteoro “Irwin”, que podría provocar más lluvias, sobre todo en las zonas costeras.

POLÍTICA 3

Juventud ¡Alcoholizada! *Por excesos en consumo, anualmente mueren 23 mil muchachos *Urge mejorar presupuesto a deporte, cultura y educación: Imjuve IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

M

ientras en el discurso se habla de la urgencia de atender al 30 por ciento de la población joven del país entre 12 y 29 años, hoy cooptada por las drogas, el alcohol y la delincuencia organizada, en los hechos se disminuyen recursos y políticas en la promoción del deporte, cultura y educación. Lo anterior se expresó durante la reunión de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados, en la que el director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), destacó que tan sólo por excesos en el consumo de alcohol anualmente mueren 23 mil jóvenes, mientras miles quedan atrapados en el consumo de drogas y otros miles más son cooptados por el crimen organizado. Por ello los diputados de la Comisión de Juventud y Deporte se pronunciaron por fortalecer el Presupuesto del 2012 para mejorar la calidad educativa, de salud y fomentar el desarrollo de la cultura física, ya que la propuesta del Ejecutivo contempla una reducción significativa en este rubro de 165 millones de pesos y que de aprobarse en sus términos no permitirá crear nuevos proyectos de infraestructura. El presidente de la Comisión, José Francisco Javier Landero Gutiérrez, del grupo parlamentario del PAN, informó que el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación propone tres mil 874 millones de pesos, por lo que existe una reducción considerable respecto a la del 2011, ya que para este año fueron aprobados 4 mil 039 millones de pesos. En ese sentido, dijo que buscarán fortalecer los recursos para fomentar el deporte en toda la población, la cual exige más centros deportivos tanto en espacios abiertos como cerrados. El legislador expuso que este presupuesto para el 2012 debe permitir mejorar la calidad educativa y de salud, así como fomentar el desarrollo de la cultura física, por lo que continuarán con el análisis de la asignación de recursos,

a fin de plantear una propuesta que haga cumplir estos objetivos. Al reunirse con el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Bernardo de la Garza; y el del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Miguel Ángel Carreón Sánchez, los legisladores solicitaron que los recursos sean reasignados a las áreas que no han sido atendidas y donde se requiere más presupuesto para infraestructura deportiva. "Más allá de temas de techo presupuestal, necesitamos que los legisladores nos ayuden a la reclasificación del gasto, para cumplir con nuestros objetivos y brindar más resultados, porque si no logramos esta reclasificación sin duda habrá un retraso", advirtió de la Garza. Aseguró que el ejercicio fiscal de este año no registrará subejercicios, toda vez que "se han ido cumpliendo con los proyectos programados conforme han bajado los recursos desde el gobierno federal". Por otra parte, el titular del Imjuve, Carreón Sánchez destacó que en el país el 30 por ciento de la población son jóvenes de entre 12 y 29 años, por lo que se requiere brindar apoyo suficiente para su desarrollo.

Informó que 23 mil jóvenes mueren al año por distintos peligros relacionados al consumo de alcohol, por lo que insistió que es necesario reorientar las políticas públicas, a fin de que se promueva el deporte, la cultura y la educación a este sector que ha sido vulnerable por distintos factores. Carreón Sánchez destacó que si se logran emprender nuevos proyectos que fomenten la cultura y el deporte se podrán enfrentar diversos problemas de la juventud, como es la falta de oportunidades laborales, y la inserción a grupos delictivos En su participación, el diputado del PRI, Martín Enrique Castillo Ruz, comentó que a se deberá gestionar más recursos con la finalidad de fomentar el deporte en estados y municipios, así como impulsar trabajos conjuntos para obtener mejores resultados en los programas dirigidos a jóvenes. Augusto Lozano Herrera, del PRD, comentó que se debe dotar de mayores herramientas para evitar que nuestros jóvenes sigan insertándose en las filas del crimen organizado o migrando hacia otros países por la falta de empleos, por lo que solicitó a los titulares del deporte orientar los recursos de una manera efectiva.


Buena 4 POLÍTICA

EU otorgó permiso a transporte mexicano El titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, anunció que el departamento de autotransporte estadounidense otorgó el primer permiso a una empresa mexicana para el transporte de carga internacional de largo recorrido. Señaló que luego de la decisión de la Administración Federal de Seguridad de Autotransporte de Estados Unidos (FMCSA, por sus siglas en inglés), el gobierno mexicano procederá a eliminar, dentro de los cinco días hábiles siguientes, los aranceles a 99 productos procedentes de ese país. En el marco de del XXVII Foro Internacional de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV), recordó que dichos aranceles fueron aplicados ante el incumplimiento por parte de Estados Unidos del Programa de Autotransporte Transfronterizo. La empresa que obtuvo el permiso es Transportes Olympic, originaria de Monterrey, Nuevo León, y que está inscrita con dos unidades e igual número de choferes, fue el primer participante en el programa de 2007. ‘Con la emisión de este permiso, México procederá dentro de los cinco días hábiles siguientes a quitar los aranceles de importación, reservando el derecho de establecer esas represalias en caso de que se demoren los procesos’, aclaró. Sobre la fecha a realizarse el primer cruce de Transportes Olympic a Estados Unidos, comentó en entrevista posterior que se encuentran en pláticas con la empresa para concretar este asunto, que podría ser antes de que termine octubre. Bruno Ferrari mencionó que existen otras empresas que están en la posibilidad de que en los siguientes días la FMCSA les otorgue su autorización provisional. “Todas las empresas que habían iniciado su procedimiento en aquél entonces han logrado que se reconozca el proceso que habían llevado anteriormente y estaremos viendo en lo que resta de este año a 11 más, y después veremos el próximo año cómo entran cada una a ese país”, expresó. Cabe señalar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adelantó que dicha empresa era la que se encontraba más adelantada en el proceso y se esperaba que se convirtiera nuevamente en la primera en obtener la autorización provisional. Lo anterior, se da a más de dos años de que dicho país cancelara el primer Programa Demostrativo de Transporte de Carga que inició en 2007, y en la que participaron 27 empresas mexicanas con 104 unidades y 10 compañías estadunidenses con 52 unidades. El comercio entre México y Estados Unidos asciende a casi 400 mil millones de dólares anuales y aproximadamente 70 por ciento de éste se transporta en camión, la autorización contribuirá a lograr una frontera más moderna, ágil y eficiente y a una reducción de 15 por ciento en los costos de la transportación. El gobierno de México impuso aranceles a 99 productos de ese país como represalia por la cancelación del primer programa piloto de autotransporte de carga transfronterizo en 2008. En julio pasado, el gobierno mexicano, a través de la SCT, suscribió un Memorándum de Entendimiento con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, luego de que ambas partes alcanzaron una solución sobre el diferendo de autotransporte transfronterizo de carga. La firma del acuerdo permitirá a los transportistas de México y Estados Unidos circular de manera permanente en ambos países, al incorporarse a un nuevo programa, en tanto se cumplieran con reglas similares de seguridad vial.

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

Nadie se haga justica por mano propia: Blake Quien en ello incurra, comete un crimen, advirtió el secretario de Gobernación GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

ingún grupo en México pude hacerse justicia por su propia mano, quien lo haga comete un crimen, afirmó esta mañana el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Lo anterior ocurrió durante la Jornada Ciudadana por la Seguridad y Justicia, encabezada por el presidente Felipe Calderón, al referirse a la presunta aparición de grupos paramilitares en Veracruz. El funcionario rechazó por igual que no se combata por igual a todos los grupos criminales y dijo que el gobierno del presidente Calderón combate sin distingos a la delincuencia. Sobre el asesinato del luchador social Pedro Leyva Domínguez, el titular de la Segob puntualizó que de acuerdo a las investigaciones, el asesinato fue cometido al calor del alcohol por su primo. Reveló que la ahora viuda de Leyva Domínguez comentó que el día del crimen, este tomaba cervezas con su familiar con quien sos-

tuvo una discusión. Por lo que toca al caso Rosendo Radilla, desaparecido hace varias décadas presuntamente por militares, Blake Mora aseguró que se da cabal cumplimiento a la sentencia de la Corte. Manifestó que la Procuraduría General de la República trabaja con todo para dar con su parade-

ro. Destacó además que se pagaron ya las indemnizaciones correspondientes a sus familiares. Sobre la Procuraduría de Atención a Víctimas de un Delito, manifestó que la dependencia está abierta para que cualquier ciudadano que desee participar en ella, lo haga.

Dan de baja del INM a 121 trabajadores Como parte del fortalecimiento institucional que lleva a cabo el Instituto Nacional de Migración (INM) hoy se notificó la terminación de los efectos de nombramiento a 121 trabajadores de confianza adscritos a las delegaciones regionales del INM en el Distrito

Federal, Chiapas, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, y Veracruz. Los usuarios de los servicios migratorios en ningún momento serán afectados, toda vez que las plazas ahora vacantes serán ocupadas en el corto plazo. Esta acción se realizó en atención a la instrucción del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, de fortalecer las instituciones del Gobierno Federal, con el propósito de que los servidores públicos realicen sus funciones con estricto apego a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia. La Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración ratifican su compromiso de actuar en el marco del Estado de Derecho, en la búsqueda de mejorar las instituciones públicas, fortaleciendo a aquellas encargadas de la regulación, control y vigilancia en materia migratoria.


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 5

Paramilitares... *El Presidente Felipe Calderón afirmó que México no es un Estado autoritario

¡No!

GUILLERMO CARDOSO

Marisela Morales e Isabel Miranda

Necesaria participación social frente al crimen Afirma la titular de PGR que con ello se abatirían índices delictivos La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez afirmó que la participación activa de la sociedad ayudará a abatir los índices delictivos. Al participar en la Jornada Ciudadana por la Seguridad y la Justicia, que se celebra esta mañana en el Castillo de Chapultepec, la funcionaria resaltó que la seguridad y la justicia son el fin último y obligación primaria del Estado. ‘La primera implica que todos contribuyamos a ella y la segunda significa que todos observemos y respetemos reglas de convivencia social que regulen y garanticen nuestra convivencia pacífica y armónica’ apuntó. En este sentido detalló que el más grande y sublime de los deberes ciudadanos es el servir a nuestros semejantes, ‘es pues nuestra obligación castigar a quienes infringen la ley y proteger a las personas de los delincuentes’. La titular de la PGR precisó que la reparación del daño causado a las víctimas y ofendidos es el verdadero eje de todo el sistema penal y requiere de atención oportuna con calidad y calidez. ‘Esa es la instrucción que ha dado el Presidente Felipe Calderón a quienes integramos la subcomisión 1 conformada para la atención y seguimiento de casos de procuración de justicia y con esa misma convicción hemos venido trabajando para dar respuesta a los justos reclamos de justicia de la sociedad’, puntualizó. Morales Ibáñez indicó que las víctimas tienen abiertas las puertas de la PGR y reiteró su total apoyo a la recién creada Procuraduría Social de Atención a Víctimas (Províctimas) pues conjuntando esfuerzos se obtendrán mejores resultados.

REPORTERO

M

éxico enfrenta el desafío de dejar atrás la sombra de la inseguridad y la impunidad, para ser un país de leyes y de libertades, dijo el Presidente Felipe Calderón, quien rechazó que éste sea un Estado autoritario y negó que se tolere o propicie a grupos paramilitares. Durante la Jornada Ciudadana por la Seguridad y la Justicia, sostuvo que su gobierno no oculta la verdad, ni actúa arbitrariamente, y resaltó que no es el Estado quien reprime o asesina, como ocurre en regímenes autoritarios, como los que tuvieron Argentina, Chile o Bosnia. El Primer Mandatario de la Nación subrayó también que el crimen organizado ha matado a más gente que los regímenes dictatoriales, que secuestraron y desaparecieron a muchas personas. Por otro lado destacó que los poderes públicos y las autoridades de todos los órdenes de gobierno, están obligados a escuchar a la sociedad, a recoger sus inquietudes y a trabajar juntos, a fin de abrir cauces y forjarnos un futuro mejor. Llamó a todos los mexicanos a redoblar esfuerzos para desarrollar nuevos esquemas que propicien un nuevo compromiso de las autoridades y una mayor participación ciudadana. Subrayó que el ciudadano debe ser el más grande actor de la lucha por un México más seguro, aunque el principal responsable claramente es el gobierno que debe asumir esa condición de responsabilidad. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, puntualizó que su gobierno está dispuesto a escuchar todas las propuestas, todas las críticas que contribuyan a la solución del problema de la inseguridad que incumbe a todos. Admitió que la brecha entre los ciudadanos y los gobernantes se ha abierto, por lo que urgió a cerrarla a través del diálogo. Estamos empeñados, dijo, en hablarnos, escuchar-

nos y entendernos. Calderón dijo que con este tipo de diálogos se abre de nueva cuenta un espacio para el diálogo y para el debate sobre la política de seguridad y de justicia del Estado mexicano. “Hago un reconocimiento a los grupos de la sociedad civil que nos acompañan, por su valentía, responsabilidad, denuncia y decisión de sumar esfuerzos en la lucha por la paz, la seguridad y contra el crimen”. INTERÉS POR CONSTRUIR UN MÉXICO DE LEYES Calderón dijo que son 16 los diálogos que se han organizado con la sociedad civil y que en todos ellos ha percibido un auténtico interés por construir un México que sea un sólido Estado de Derecho, donde prevalezca la ley y la justicia. Ante personajes como Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí y Javier Sicilia, entre otros, expuso que muchas cosas han ocurrido desde la última reunión en meses pasados, noticias tristes, indignantes y desoladoras. Mencionó la zona de La Laguna, que ha sufrido los embates de la criminalidad en eventos televisados; los hechos suscitados en un casino de Monterrey, donde murieron 53 personas, y el recrudecimiento de la violencia en Guerrero y Veracruz. “En estos casos, la sociedad y los gobiernos locales, no sólo nos han solicitado sino exigido la intervención de las fuerzas federales para el restablecimiento de la legalidad,

contener la criminalidad y llevar a la justicia a los responsables de los actos”. Acompañado de sus secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y de Educación, Alonso Lujambio Irazábal, sostuvo que como en ocasiones anteriores, consideró que lo debido era que las fuerzas federales respondieran a ese llamado. Hemos acudido en defensa de la ciudadanía, buscamos hacerlo de manera temporal y subsidiaria y lo hacemos con el propósito de que las autoridades locales puedan depurar y fortalecer sus propias fuerzas del orden y sus estructuras institucionales. El Presidente dijo en el restablecimiento de la seguridad la ruta es larga y que no hay atajos para alcanzarla, pero eventos como este representan la oportunidad para que el país avance con certidumbre hacia un mejor futuro. Para avanzar, agregó, requerimos de la participación de todos los órdenes de gobierno, de los poderes públicos, del Ejecutivo, del Legislativo y Judicial, de los especialistas, de los líderes de opinión, de los medios de comunicación, de las víctimas de la violencia y de toda la sociedad. Flanqueado por los titulares de la PGR, Marisela Morales y de la Segob, el Primer Mandatario de la Nación expuso que instruyó a sus funcionarios a darle seguimiento de trabajo a muchas de las organizaciones reunidas en el evento, para dialogar sobre la seguridad de los mexicanos con el Congreso de la Unión. JALONEO SICILIA-ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL El evento dio inicio a las 9:05 horas, con la resistencia de Javier Sicilia a la entrada al Alcázar del Castillo de Chapultepec de pasar por los arcos detectores de armas. Tras una discusión con elementos del Estado Mayor Presidencial, que terminó con la intervención de Roberto Gil Zuarth, secretario particular del Presidente de la República, Sicilia se dirigió al lugar de la reunión.


6 POLÍTICA

¡Corte! RICARDO PERETE

¡La "Diosa de la Rumba": Maritoña Para los expertos, María Antonieta Pons (“Maritoña”) brilló como “La Diosa del la Rumba”, en la época de oro del cine mexicano. NACIO EN CUBA, CONOCIO A OROL María Antonieta nació en La Habana, Cuba, en 1922. A los 16 años de edad conoció a Juan Orol, quién más tarde fue su esposo y la convirtió en estrella del cine en la película “Siboney”. COMPITIO CON FAMOSAS LUMINARIAS NO FUE fácil que Maritoña llegara al trono del triunfo, porque había famosas luminarias en la competencia: Amalia Aguilar, Ninón Sevilla, Meche Barba, Mary Esquivel, Dinorah D´Argaz y por supuesto Rosa Carmina. BAUTIZADA COMO “EL CICLON DEL CARIBE” FILMO “Siboney” en 1938, con la dirección de Juan Orol. Siguió “Konga Roja”, en 1943 y se calificó de “sensacional” su actuación al lado de Pedro Armendáriz… Por esos años se casó por segunda vez y escogió a Ramón Pereda, actor y director. Filmó “La Reina del mambo”, con Pérez Prado y “La Niña Popoff”. CADERA MAS RAPIDA QUE SHAKIRA MOVER LA CADERA a velocidad vertiginosa (más rápido que Shakira en estos tiempos actuales), y con excelente ritmo fue la clave del éxito de María Antonieta apoyada en sus fabulosas piernas. La muerte de su esposo Ramón Pereda, quién impulsó siemMARIA ANTONIETA PONS pre la carrera artística de la hermosa mujer, fue la causa de la decisión de Maritoña de decir “adiós” a los aplausos y se refugió en su mansión de las Lomas de Chapultepec, durante varios años, hasta su muerte en 2004. REMOLINO DE NOTAS… RIHANNA, de 23 años, ha sido designada “la mujer más atractiva del mundo por la revista internacional “Esquire” y superó en la votación popular a la escultural morena Beyonce, Rihanna es natural de Barbados… EMMANUEL no piensa en el retiro artístico porque considera que aún conserva una buena voz y las nuevas generaciones siguen su música y sus letras. Emmanuel fue novillero antes de triunfar como cantante… EN PARIS se inició el “Festival de cine Sexy”, en el Museo del Erotismo. La directora del Certámen, la australiana Natalie Vella dijo en una conferencia que el término Sexy “no tiene que ver nada con la pornografía y agregó “pero el sexo siempre ha estado presente en la vida, en el arte, se ve en los dibujos de Grecia de Aristófanes”. Se agregó: “El sexo y la política es lo único que de verdad excita al pueblo y no sólo a los políticos”, en opinión del director Oscar Sisto… YURI dice que está lista para sus conciertos de noviembre próximo en el Auditorio Nacional. Estrenará una docena de vestidos… PENSAMIENTO DE HOY La vida es el mejor suspiro…CORTE!

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

UNAM y Sagarpa proyectan desarrollo rural sustentable ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

E

ncabezados por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y por el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, el Grupo Diálogo Rural del Proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo realizó una reunión de trabajo para avanzar en la definición de propuestas de política pública para afrontar la pobreza rural. La expectativa es que antes de que concluya 2011 tales propuestas serán hechas públicas, según se dio a conocer ayer mismo. El Grupo se creó formalmente el 19 de enero pasado y está integrado por personajes de los ámbitos político, social, académico y empresarial. Desde esa fecha ha realizado una serie de encuentros internos, con legisladores, con organizaciones campesinas y con diversas instancias civiles, y su objetivo es incidir sobre los tomadores de decisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo para generar acciones y políticas que agilicen y hagan más eficiente el combate a la pobreza en el medio rural. Entre los elementos que se discuten en la conformación de las propuestas están el enfoque territorial

de la política pública; la alineación de todas las políticas e instrumentos disponibles en diversas instancias gubernamentales para apoyar al medio rural; la perspectiva de género; un sistema financiero rural integral; el apoyo a la agricultura, pero no sólo eso, dado que el ingreso rural depende cada vez más de fuentes ajenas al agro; el impulso a la creación de ciudades intermedias (con capacidad de “mediación” entre lo rural y lo urbano); las políticas para quienes carecen de tierra; la importancia de los retos del cambio climático, la perspectiva de género; presupuestos de largo plazo, y una revisión de la infraestructura rural.

El Proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo es una iniciativa de Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural; desde hace poco más de un año se implementa en México, Colombia, Ecuador y El Salvador. En el caso de México se realiza en alianza con la UNAM y con la Sagarpa. La formación y trabajo del Grupo es una de las estrategias más importantes del Proyecto en los cuatro países. En la reunión, realizada en la Unidad de Seminarios “Doctor Ignacio Chávez” de la UNAM, Mayorga Castañeda señaló la importancia de que la propuesta que surja del Grupo incorpore una visión amplia relativa a los cuatro países participantes del Proyecto, a fin de que en México miremos qué pasa afuera, no nos quedemos sólo con los diagnósticos y perspectivas internas. El rector José Narro Robles resaltó el surgimiento de las propuestas de política pública que se están trabajando, y aceptó la propuesta de varios miembros del Grupo de que éstas sean asumidas como un planteamiento propio de la UNAM. El secretario técnico del Grupo, José Antonio Mendoza Zazueta, hizo la presentación del documento base de elementos para la propuesta de políticas públicas.

Demanda Partido Verde retirar propaganda de funcionarios capitalinos FELIPE RODEA REPORTERO

Ante la evidente propaganda de funcionarios del gobierno capitalino que buscan puestos de elección popular en el Distrito Federal, Zuly Feria representante del Partido Verde ante el Instituto electoral del Distrito Federal (IEDF), hizo un urgente llamado a esta institución para que garantice la equidad de la próxima contienda, aplicando las sanciones contempladas en la legislación electoral que resulten de la investigación ya iniciada. El gran despliegue de propaganda a favor de algunos funcionarios del DF y legisladores del PRD ha generado desventajas para el buen desarrollo de la próxima contienda electoral, por lo cual, es indispensable que el Instituto Electoral del Distrito Federal apresure su investigación y en su caso aplique las medidas cautelares y sancione para evitar que dichas personas sean postuladas como candidatos. aseguró que esas maniobras propagandísticas han contaminado desde ahora el proceso para elegir al jefe de gobierno, los jefes delegacionales y los diputados

locales e incluso diputados federales, al respecto se requiere que el IEDF, intercambien y hagan del conocimiento al IFE de los resultados de las investigaciones donde se haya acreditado la comisión de actos anticipados de precampaña, para que pueda sancionar en caso de que solicite el registro como candidato aun cargo de elección Federal. Es importante que dichas medidas precautorias sean dictadas en forma pronta, para evitar que los personajes sigan desorientando a la ciudadanía, con tanta propaganda con su imagen por toda la ciudad. Recordó que el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, ACU-54-11, exige que los militantes de partidos políticos, ciudadanos y servidores públicos, deben retirar de la propaganda nombres, imágenes, colores, voces, símbolos o emblemas que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público o que se relacionen con un partido político nacional o local. Esperamos que el GDF cumpla su compromiso de retirar este 13 de octubre toda la propagada de las calles, sin embargo, toca al IEDF imponer las sanciones a quienes ya violaron la ley.


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 7

Más 25 mil estudiantes indocumentados podrán continuar sus estudios

Peña Nieto y Moreira "enseñaron el cobre", son antidemocráticos

La ratificación de la Ley AB 131 en California, Estados Unidos, una vez que entre en vigor a partir de enero del 2013, permitirá a unos dos mil 500 estudiantes calificar para las becas estatales, lo que representa un costo de 14.5 millones de dólares; además, se espera que el uno por ciento de todas esas becas sean para los estudiantes que se beneficiarán con la Dream Act ", afirmó la senadora panista Adriana González Carrillo. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, expresó su beneplácito por la ratificación de la Ley AB 131 en California y hace votos porque el modelo que esta legislación adopta se replique en otros estados de la Unión Americana. Esto, agregó, representa una gran oportunidad para los jóvenes estudiantes que viven en la Unión Americana y que aspiran a mejores condiciones de vida y a un futuro mejor, y coloca a California como uno de los estados más favorables a los inmigrantes, --independientemente de su condición legal--, al establecer las bases para reconocer el papel que desempeñan en dicho estado. "Y es que, de acuerdo con diversas fuentes, existen más de 25 mil estudiantes indocumentados que se gradúan de la educación secundaria en California y que se ven obligados a dejar sus estudios profesionales, al no poder acceder a ningún tipo de ayuda o financiamiento público debido a su condición migratoria", precisó. No olvidemos, remarcó González Carrillo, que California es la octava economía del mundo, cuyo intercambio económico y comercial con México es muy estrecho, ya que, tan sólo en el 2010 México fue el primer mercado para los productos de California, al participar con el 12.8 por ciento de las exportaciones de Estados Unidos. A través de un punto de acuerdo, la Legisladora por el Estado de México también exhortó a la Mesa Directiva de la Cámara Alta a nombrar una delegación plural para que visiten ambas cámaras del Congreso de California, a fin de reconocer sus esfuerzos en favor de los derechos de la comunidad latina y mexicana en ese país. " La Dream Act , presentada por el senador demócrata de Los Ángeles, Gilbert Cedillo, está conformada por la Ley AB 130, ratificada en julio pasado, y la Ley AB 131, ratificada el 11 de octubre, las cuales prevén que los estudiantes sin documentos puedan solicitar y beneficiarse de fondos privados y públicos para becas, siempre y cuando todos los alumnos residentes ya hayan obtenido la ayuda necesaria. "La trascendencia de esta medida fue ampliamente reconocida por un grupo de senadores mexicanos que recibimos, el pasado 13 de septiembre, a una delegación plural de asambleístas de California, encabezada por John Pérez, presidente de la Asamblea , quienes señalaron la importancia de impulsar mayores oportunidades para los migrantes en California, así como la necesidad de seguir impulsando estos temas en la relación entre ambos países. "Por ello, en el Senado consideramos que, en reciprocidad a esta visita y en reconocimiento al trabajo de la actual Legislatura de California, asista una delegación de senadores, a fin estrechar los vínculos de amistad y colaboración que es necesario mantener con California", apuntó.

FELIPE RODEA REPORTERO

Sabido era que el PRI es antidemocrático, pero ahora, un ánimo triunfalista que no se justifica, los ha hecho "enseñar el cobre", demostrando que Enrique Peña Nieto y Humberto Moreira, antes que devolver poder a los ciudadanos, lo que quieren es seguir concentrando poder en su partido, aún a costa del bienestar de los ciudadanos, afirmó el senador Ramón Galindo Noriega. Expuso que la actitud 'sumisa' adoptada por los diputados priistas al rechazar las figuras legales que impulsan la participación ciudadana, luego de que modificaran sustancialmente la minuta de la Reforma Política aprobada por el Senado de la República, es una muestra clara de que el PRI le "teme a la democracia". "El PRI, el de Elías Calles, el de Gustavo Díaz Ordaz y de Salinas de Gortari, hoy de Peña Nieto y Moreira, sordo y anquilosado no entenderá razones y sus diputados votarán sumisamente, sin que en lo individual sepan o siquiera intenten decidir por sí solos, ni mucho menos conforme al interés de los ciudadanos", consideró. Luego de dar seguimiento a la reunión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos en la

Cámara de Diputados, en la cual los legisladores del PRI se negaron a impulsar el empoderamiento ciudadano a través de la figura de la reelección consecutiva de legisladores, así como a la devolución a los Estados de la potestad para definir las bases para la elección de sus ayuntamientos, el también integrante de la Comisión para la Reforma del Estado, precisó: "El otrora partido hegemónico sigue controlando a una bancada

sumisa que se queda sin argumentos en el debate, y se alínea para mayoritear en la votación". A estas alturas, señaló Galindo Noriega, el desenfado con que pretenden los priístas desdeñar la posibilidad de que los ciudadanos evalúen a sus legisladores y gobiernos locales, "es una zancadilla a la vocación democrática con que se aprobara la minuta en el Senado, y ahora pretenden disfrazar la tropelía con una "consul-

ta ciudadana", cuando la verdadera consulta al electorado debe ser en las urnas, al decidir los ciudadanos si reeligen a sus legisladores, o les retiran la confianza negándoles el voto. Recordó que la reforma que impuso la "no reelección" de legisladores y ayuntamientos, se realizó en 1933 para debilitar a cualesquier actor político distinto del Ejecutivo Federal, acrecentando el presidencialismo que empoderaba al partido hegemónico, y permitía a éste dar movilidad a sus cuadros partidistas. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal explicó que las libertades ciudadanas fueron limitadas a partir de entonces, y ahora, los diputados del PRI pretenden, irónicamente, consultar a la ciudadanía sobre si desea o no la libertad que le fuera indebidamente arrebatada en el pasado, por obra del mismo Partido Nacional Revolucionario. Los diputados del PRI, dijo, invocan un supuesto "federalismo" a su modo para impedir las candidaturas independientes a nivel local, alegando que ello debe ser decidido en cada estado, mientras que en el caso de permitir a éstos que decidan sobre las bases para la elección de los ayuntamientos y sobre la reelección legislativa local, se han opuesto categóricamente.

Subnutrición afecta a 47 millones en Latinoamérica No hay cifras oficiales sobre la hambruna entre habitantes del Continente Americano, pero según el último censo la subnutrición en América Latina y México afecta a poco mas de 47 millones de personas, ademas de que sigue creciendo el encarecimiento de los alimentos, comentó Arturo Fernández, dirigente de la Federación Latinoamericana de Mercados. Al mismo tiempo, Fernández Martínez a las autoridades a actuar e impulsar la producción y el abasto de alimentos ante el incremento del hambre en el mundo que afecta a más de 850 millones de personas y el crecimiento en el precio de los alimentos. Esto es indispensable toda vez que el informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dominado "El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2011" demuestra las diferentes repercusiones que tuvo la crisis alimentaria mundial de 2006-08 en países, principalmente los más pobres y aquellos que dependen de las importaciones quienes registraron un aumento considerable de los precios de alimentos, lo que impacta su capacidad de obtener ingresos y de salir de la pobreza a corto plazo. El cálculo realizado por la FAO del número de per-

sonas hambrientas para 2010 permanece en 925 millones a nivel mundial. Para el periodo 2006-2008 la cifra se estimaba en 850 millones y por el momento la FAO trabaja en la nueva cifra en 2011, añadió. De acuerdo a este organismo internacional, agregó el dirigente de la federación aludida en el periodo 2006-2008, la prevalencia de la subnutrición en América Latina y el Caribe se estimaba en más de 47 millones de personas. Fernández Martínez, opinó que el informe anterior obliga a los gobiernos de América Latina a promover, en sus políticas públicas, la inversión y el aumento de la productividad agrícola así como evitar la merma de alimentos a través de una mejora en la cadena de valor, desde la poscosecha hasta el consumidor final. Para lograr la seguridad alimentaria, aseguró, los integrantes de la Federación están en la mejor disposición de colaborar con las instancias gubernamentales de cada nación para construir juntos, estrategias que deriven en políticas públicas de largo plazo con resultados efectivos en el combate a la pobreza alimentaria y el impulso de alimentos accesibles para todos.


8 URBANAS

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

Masivo despido de trabajadores, ordena edil de Tepotzotlán GUILLERMO ALBERTO TORRES

T

EPOTZOTLÁN, Méx.- El abuso de autoridad y violación a los derechos de los tepotzotlenses es una constante en el gobierno de Everardo Pedro Vargas Reyes, ya que de forma arbitraria e injustificada está despidiendo a trabajadores del ayuntamiento que no simpatizan con sus corruptelas, denunciaron trabajadores de la actual administración. Francisco "N" y Bertha "N", trabajadores del ayuntamiento de Tepotzotlán, aseguraron que hace unos días fueron dados de baja "temporalmente" al menos 26 trabajadores de Obras Públicas y en la actual otros 36 empleados de diversas áreas de la administración pública, y señalaron a Edgar Rosemberg Penagof Sánchez, del área de Administración, alfil del alcalde Vargas Reyes, de orquestar el despido masivo e injustificado, ya que la meta es dar de baja a más de 100 trabajadores antes de diciembre de este año. Tras omitir su identidad real

para no sufrir las represalias del alcalde del PRI, Pedro Vargas, los trabajadores de la actual administración aseguraron que no sólo han sido separados de su fuente laboral, sino hasta se les ha negado una liquidación conforme a la ley o su regreso al trabajo que desempeñaban, pues el alcalde argu-

menta que no hay recursos para pagar la nómina, pero en cambio sí despilfarra el dinero público comprando autos de lujo, Jetta, para los directores de área e integrantes del cabildo. Asimismo, vecinos de Tepotzotlán denunciaron que con lujo de violencia, familiares de la

actual Defensora de Derechos Humanos del gobierno local, Claudia Marlen Ballesteros, golpearon a un vecino de esta localidad, el cual se debate entre la vida y la muerte, pero haciendo uso de sus "influencias" políticas con el alcalde, la ombusman logró que sus familiares fueran liberados por la policía municipal que ya los tenía detenidos, para evitar ser procesados por la agresión cometida, demostrando que los derechos humanos en el gobierno del PRI no se respetan. Ante tal abuso de autoridad del actual gobierno encabezado por Pedro Vargas, el Partido Acción Nacional se ha reagrupado y puesto de acuerdo para apoyar a los afectados, con el objetivo de demostrar que son una verdadera opción de gobierno, informó el consejero estatal Rosendo Nieto García, quien explicó que se ha logrado la unidad interna de liderazgos como Blas Tapia y Marcelo Zuppa en torno al actual dirigente municipal Andrés Rodríguez Ramírez.

Regidores de Zona Oriente, reduciran salarios por recortes *Los decrementos serían hasta de cincuenta por ciento en sus percepciones EFRAÍN MORALES MORENO.

Como se había adelantado en este medio informativo, ediles de municipios de la región oriente temen ver reducidos sus ingresos por concepto de salarios, ya que la crisis económica que ha castigado del GEM, redunda en la disminución salarial a funcionarios de los ayuntamientos. Estos recortes presupuestales a las participaciones económicas que el Gobierno del Estado de México otorga a los municipios de la entidad, afecta a las nóminas municipales, al grado que las demarcaciones enfrentan graves problemas de solvencia, por lo que tendrán que reducir sus plantillas laborales y castigar sueldos de funcionarios de primer nivel, como síndicos y regidores. A decir de algunos concejales de la Zona Oriente, la operatividad de los servicios municipales se verán afectados con éstos recortes presupuestales que van directamente a la nómina de los ayuntamientos que verán mermado su personal y en el caso de los regidores, afirman que sus sueldos serán reducidos casi en un cincuenta por ciento. Sin embargo, ediles de municipios de como Temamatla, se preguntan si el sueldo del alcalde será recortado en el mismo porcentaje como el que les tocará a ellos, ya que -dicen- es el propio

alcalde quien debe poner la muestra en el sentido de bajarse el sueldo al parejo que sus compañeros de cabildo. Asimismo, las autoridades locales enfrentan un gran reto para buscar recursos económicos y enfrentar la crisis financiera por la que atraviesan, mediante mecanismos de recaudación de impuestos locales que los ayude a superar el rezago económico por el que atraviesan los diversos municipios de la región Oriente de la entidad. Por lo tanto se espera que crezca de manera crítica el ausentismo en las presidencias municipales por parte de los regidores, quienes en su mayoría sólo asisten dos veces por mes, y en su caso, a los cabildos donde sólo acuden a grillar y a pasar lista para justificar la beca que reciben.

Gobierno priísta en Neza hace "Año de Hidalgo" NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- En un verdadero calvario, para los habitantes del municipio 120, se ha convertido el actual gobierno priísta, impuesto desde sus inicios por el ex gobernador Peña Nieto y que recayó en el atleta paralímpico, Edgar Navarro Sánchez, el cual convertido en un "títere" de funcionarios y políticos voraces y abusivos, hoy la población se encuentra inmersa en un panorama de ingobernabilidad que en sólo dos años, se lamenta de haber votado por el llamado "cambio" y este resultó el peor en la vida social del municipio. Como se recordará, han sido varios los funcionarios que han sido denunciados por los mismos "compañeros", ante la autoridad judicial, por abusos que van desde el acoso sexual, extorsión, nepotismo, hasta hostigamiento laboral y amenazas; delitos que ilusamente, los propios afectados han denunciado primeramente ante la contraloría municipal a cargo del Lic. José Luis Salcedo Carbajal, pero éste al no tener el suficiente apoyo gubernamental y material, sólo se ha llenado de expedientes y que han sido resueltos, pero que simplemente las mismas no se cumplen, porque los encargados de cumplirlas, no las respetan, uno de tantos casos, en la Dirección de Seguridad Pública, donde su titular, aún, Víctor Torres Moreno, impuesto también por el ex gobernador, no le inmuta lo que diga el funcionario municipal y simplemente ha dicho, "no" a las indicaciones que por derecho competen. Más abusos denunciados, son los puestos clave, en donde aparte de los compromisos políticos, están los cientos de familiares, amigos y compadres, los cuales han sido beneficiados, con estos encargos, mismos a los que sólo les interesa cobrar los jugosos sueldos, como por ejemplo, el Director de Desarrollo Económico, Fernando Rojas, el cual "apadrinado" llegó a la dirección, mismo que jamás se le encuentra, imitando a su "gris" antecesor, Antonio Bibriesca, en la Dirección de Obras Públicas, en el área de licencias, donde su titular, Artemisa Téllez, hermana de la regidora, "invisible" Teresa Estrella, quien por obvias razones está en el cargo, se despacha, junto con sus colaboradores con la cuchara "molera", y así por el estilo y que no nos alcanzaría el espacio, para dar a conocer el sueldazo de los que se fueron y los que llegaron, todos unos verdaderos sinvergüenzas, donde por conclusión nos da que el presente gobierno priísta, es uno de los que tanto esperaron estos, "chupa-sangres" del erario municipal y que es la verdadera "cara" que los caracteriza y que la población sólo observa y seguramente en las próximas elecciones, sean de verdad y que impere la democracia, este será el último gobierno del partido tricolor. ¿O usted qué opina querido lector?


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

¿Patiño? ¡De nadie! ¿CUÁNTO CUESTAN LAS CONSULTAS? FRANCISCO PATIÑO Ya comenzó el proceso electoral de 2012 y los tres partidos principales se encuentran empantanados en la selección de su candidato presidencial, esto debido a que la cerrada competencia interna obliga a que ninguno de los suspirantes quiera dejarse comer el mandado por su competencia interna. La propuesta inicial del PRI, PAN y PRD es que van a celebrar una consulta interna, a fin de que sea la militancia y en algún caso, la población abierta, la que decida quien será el competidor en busca de la presidencia en 2012. Cabe resaltar un pequeñísimo problema, cada una de esas consultas costará una millonaria suma, serán grandes capitales invertidos en campañas internas, tan grandes que sumados podrían ser equivalentes al dinero que se gasta en una elección común y corriente a nivel federal. De acuerdo con el Informe de los Egresos realizado por los partidos políticos y coaliciones, durante el proceso electoral de 2005-2006, el cual fue fiscalizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), en total se gastaron mil 978 millones 821 mil 643 pesos en promover a los cinco candidatos presidenciales. Al ver estas cifras, los ciudadanos que realmente no se interesan en nada por las elecciones, cuestionan y con justa medida, de qué va a servir que los siete suspirantes a ser Presidente de México en nuestro “sistema democrático”, gasten cientos de millones de pesos en definir, tan sólo definir, quiénes serán los tres que disputarán el “privilegio de mandar”. Y es que casi todos los conocedores políticos afirman que el factor fundamental para ganar o perder una elección, siempre será el dinero disponible para gastar en medios masivos de comunicación –Radio y TV-. Dicen que el triunfo o fracaso de un candidato depende de los recursos que dispone para su propaganda, situación que nos anuncia el negro panorama de despilfarro de dinero de todos los mexicanos, un desperdicio que llenará los bolsillos de los dueños de las televisoras y radiodifusoras de México. Aquí la cuestión es que los políticos interesados en obtener el voto de sus correligionarios, deberían invertir de su bolsillo en propaganda y dejen de gastar la cartera de los mexicanos en obtener beneficios propios. Andrés Manuel mantiene un gran equipo y me pregunto de donde salió todo ese dinero, Marcelo lleva meses promoviendo su imagen a costa del gasto corriente, Santiago Creel, ¿acaso su sueldo de senador le permitió ahorrar, o tenía su guardadito desde que estuvo en Gobernación?, Peña Nieto terminó su gubernatura con suficiente vuelo, de donde saldrá el dinero para mantener el jet, Josefina ¿será que le están cumpliendo la palabra empeñada al inició del actual sexenio?; Manlio Fabio, tendrá previstos los gastos para recorrer el país, radio y TV, sin utilizar el pedestal del Senado de la República y Ernesto Cordero, gastará mucho para revertir el tropezón por andar de hablador con el famoso macrosueldo de 6 mil pesos. ¿Cómo se llama la obra? 1º acto ¿Quién será el que nos ampare del Poder Judicial que se ha vuelto muy obsoleto, el más caro del mundo, pésimo y con muchas sospechas de corrupción en su desempeño?, vamos renovando la SCJN y todo lo que de ella depende. 2º acto El Procurador Miguel Mancera debe aplicar exámenes antidoping sorpresa en todas las agencias del MP y en la Policía de Investigación, más de una decena saldría con problemas. 3º acto El D.F. camina hacia la intolerancia, pero a los hombres, pues vemos con pena que nuestros derechos son reducidos a cenizas contra las garantías del género femenino y no hablemos de los derechos homosexuales, porque les salimos debiendo.

FINANZAS 9

Carstens: Urgente atender la crisis de la deuda soberana en Europa El gobernador de Banxico participará en la cumbre de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, destacó el “sentido de urgencia” que marca la cumbre de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 que se celebra en París, Francia, ante la necesidad de encontrar soluciones a la crisis de deuda soberana en Europa. En declaraciones previas al inicio de la reunión, que se lleva a cabo hoy y mañana en la capital francesa, Carstens llamó a fortalecer a las instituciones financieras de esa región y corregir las debilidades fiscales de muchas de las economías más avanzadas. Porque “sólo atendiendo eficaz y oportunamente estos problemas podrá reactivarse el crecimiento económico global”, subrayó el banquero central.

Banxico anuncia que mantendrá sin cambios la tasa de interés interbancaria a un día JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La junta de gobierno del Banco de México anunció que mantendrá sin cambios la tasa de interés interbancaria a un día, ya que de acuerdo a la banca central la actual política monetaria “es conducente a alcanzar el objetivo permanente de inflación de 3 por ciento”. Sin embargo, la banca central informó que se mantendrá atenta a las perspectivas del crecimiento económico mundial y sus posibles implicaciones para la economía mexicana, “lo cual, en un contexto de gran lasitud monetaria en los principales países avanzados, podría hacer conveniente un relajamiento de la política monetaria”. La Junta informó que vigilará el comportamiento de la inflación, y en particular del tipo de cambio ya que ambas variables pudieran alertar acerca de presiones generalizadas sobre los precios por lo que podría ser necesario ajustar oportunamente la política monetaria “procurando en todo momento la convergencia de la inflación a su objetivo permanente de 3 por ciento”. En su informe Banxico reconoce que prevalecen como riesgos al alza para la inflación una dinámica adversa del tipo de cambio y la posibilidad de un repunte en algunos precios agropecuarios. Otros riesgos son la posibilidad de un mayor debilitamiento de las demandas externa e interna y de que la disminución en los precios internacionales de las materias primas sea mayor a la prevista. El banco central señala que durante las últimas semanas el entorno externo continuó deteriorándo-

se de manera significativa, lo que se refleja en una disminución en las expectativas de crecimiento económico mundial para 2011 y 2012. Señala el comunicado de Banxico que en su última reunión la Reserva Federal indicó que mantendrá condiciones de gran lasitud monetaria cuando menos hasta mediados de 2013 y que llevará a cabo un nuevo programa de relajamiento, a través de la compra de instrumentos de deuda de largo plazo financiada con la venta de instrumentos de deuda de corto plazo. En Europa la agudización de la crisis de deuda soberana y las preocupaciones sobre la salud de sus instituciones financieras han empeorado las expectativas de crecimiento económico y generado gran turbulencia en los mercados financieros internacionales, comenta la banca central. Dice Banxico que la perspectiva de menor crecimiento de la economía mundial ha propiciado reducciones adicionales en los precios de las materias primas, factores ambos que hacen esperar que la inflación en los países avanzados comience a disminuir. Ante ello, varios bancos centrales de economías avanzadas han anunciado medidas adicionales de relajamiento monetario. Sin embargo, en las economías emergentes continúa moderándose el ritmo de crecimiento económico. Añade el Banco Central que a pesar de que la incertidumbre en los mercados financieros internacionales se reflejó en una depreciación de sus monedas, las perspectivas de una menor actividad económica han dado lugar a que los bancos centrales de dichos países hayan detenido el retiro del estímulo monetario e incluso, en algunos casos, reducido su tasa de interés de referencia.


10

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

Reelección ¿Para quién?

R

esulta altamente contradictorio que los panistas sean quienes propugnan la reelección legislativa y de alcaldes, no obstante que uno de los principios que alentaron el movimiento revolucionario de inicios del siglo pasado, fue todo lo contrario ¿En todo caso, para qué la quieren si no van a cumplir con sus responsabilidades? Hoy con un dirigente que se ufana de su ascendencia maderista -claro, sin el liderazgo de Francisco I. Madero- y que se nota incapaz siquiera de confundirse o acercarse con el "populacho", el PAN pelea la reelección, como si en ello le fuera la permanencia en el poder, como un premio a sus desaciertos, como si realmente estuvieran convencidos de tener de su lado la verdad. En cambio, la posición de los priístas, es lógica, concuerda con la idea de revolución, esa que no se acabó con la muerte de millones de mexicanos y cuyos ideales no se han podido concretar en aquello de justicia social y democracia que la alentó.

Sin embargo, los tricolores no plantean un paso atrás en lo legal, no pretenden "escriturar" en la Constitución y la ley secundaria algo que ya existe y se conoce como "trapecio" mediante el cual, muchos integrantes de la casta divina de políticos, se sostiene en el poder, se eterniza sin necesidad de un precepto legal que lo institucionalice. Porque de hecho, el poder es suyo, lo usufrutúan sin el menor recato; pasan de diputados a alcaldes, de gobernadores a senadores y hasta presidentes o al menos candidatos a la primera magistratura. Todo hacen para mantenerse en el poder, vivir en el acierto, en el presupuesto. Tan es así que los nombres no cambian, son los mismos, incluyen a nuevos valores algunos forjados en el microondas que la misma casta en el poder permite, pero su recorrido no se acaba, se eterniza. Ahí están sobrevivientes transexenales como Porfirio Muñoz Ledo, Pablo Gómez, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Diego

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

Fernández, González Morfín, pasan de un lado a otro, algunos durante más de 30 años y quieren más. Es decir la reelección existe, pocos se resisten; se impide el paso a nuevas generaciones; los dinosaurios se eternizan, se aferran al "hueso", no dejan ni las astillas, y aun así ¿Buscan legalizarlo? Por lo demás, cómo puede el pueblo premiar o castigar a sus políticos con procesos reeleccionistas si finalmente los aspirantes son impuestos desde las cúpulas partidistas. Ahí es donde está el asunto; el pueblo no premia o castiga, son los mismos institutos políticos quienes aplican sus métodos. Lo ideal sería que la sociedad pudiera incidir en la selección de candidatos, pero no es así. Entonces ¿Dónde estaría el cambio, dónde están los visos de democracia? En todo caso, debe plantearse la posibilidad que el pueblo lance a los candidatos que considere idóneos, que incida en su selección aún dentro de los partidos, y

no sean estos quienes los impongan desde círculo monopólico desde el cual se despachan a tajadas el poder. No reelección fue uno de los principios que animó un cambio que abortó y que al final quedó en un cambio de manos en el poder; así se lo pasaron durante años y hoy que se habla de un movimiento democrático, realmente se trata de reglas entre los dueños de la pelota que buscan cómo conservarla más tiempo. Total, la dichosa reforma política es para los mismos; la sociedad permanece expectante, sin posibilidad de intervenir porque simplemente los dueños del poder no están dispuestos a prestar ni un ápice a alguien ajeno, en un proceso democrático real. De tal suerte que no habrá cambio alguno a favor de una apertura; el círculo permanecerá cerrado, las reglas son para ellos, para justificar su permanencia. Entonces para qué hacerle al tonto, para qué escriturar la reelección que ya está en práctica.

CORRESPONDENCIA

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: Somos un grupo de americanistas de hueso colorado los cuales exigimos la renuncia de Michel Bauer, presidente del club, por los malos resultados que ha tenido el equipo desde que él asumió el control de la presidencia. No sabemos qué le sepa al titular de Televisa -Emilio Azcárraga Jean- para que lo aguante tanto. Según versiones periodísticas, se sabe que Bauer nunca saldrá de la institución televisiva porque es muy bueno para la mercadotecnia y según se rumora, el rating publicitario del equipo ha subido a niveles escalofriantes. Dudamos mucho de esto, porque, la verdad, nos estamos alejando del estadio, porque el equipo no levanta. Primero fue Carlos Reinoso, después otros técnicos que no han dado los resultados que de ellos se esperaban, todo por el descuido del titular de Televisa, que no voltea a ver a su escua-

dra, la cual se está perdiendo en el abismo, por culpa de gente que no es del futbol como lo es Michel Bauer. Hacemos un atento llamado a las altas autoridades -léase Emilio Azcárraga Jean- para que le pongan un hasta aquí al sujeto llamado Michel Bauer, lo quite de la presidencia del club y traigan a verdaderos americanistas que sientan la camiseta y que le den buenos resultados al equipo a nosotros que le vamos a un equipo tan popular como lo es el América. Ojalá y nos haga justicia y corran al nefasto Michel Bauer que solo ha traído desgracias al club y ha hecho que nosotros los aficionados que vivimos el verdadero futbol de antaño y que queremos a las Aguilas, nos está alejando de los estadios con su actuación. Atentamente Aficionados del club América y amigos que siempre han acompañado al cuadro de Coapa.


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

EDOMEX 11

Para Edomex…

Inequidad presupuestaria zPide Gobernador Eruviel Ávila, 18 mmdp más zFinca apremiantes necesidades a atender zPresenta propuesta para educación, ciencia y tecnología, transporte masivo, deporte, seguridad pública y empleo IGNACIO

ÁLVAREZ HERNÁNDEZ/

E

l gobernador del Estado de México, tras quejarse del trato inequitativo en el presupuesto federal a la entidad, acudió ayer por la mañana a la Cámara de Diputados, en donde solicitó 18 mil millones de pesos adicionales, a fin de atender demandas urgentes en materia de transporte masivo, seguridad pública y empleo. "Hemos presentado a los señores diputados de la Comisión de Presupuesto una propuesta de 18 mil millones de pesos para el Estado de México, a fin de atender diferentes rubros: educación,

ciencia y tecnología, transporte masivo, deporte, seguridad pública y empleo", expresó el mandatario quien los próximos días cumplirá un mes de haber asumido la gubernatura. Ávila Villegas, expresó a los legisladores la necesidad de recibir un trato equitativo, en varios de los rubros ya referidos, al precisar que el Estado de México ocupa el lugar 30, 31, 32 en asignación presupuestal, haciendo el análisis per cápita, cuando somos la segunda entidad que más aporta al Producto Interno Bruto. "Así es que, confío en la sensibilidad, en el compromiso social de las y los diputados para que el Estado de México

Eruviel Ávila Villegas, gobernador mexiquense

El gobernador del Estado de México hizo notar el trato inequitativo del presupuesto federal para la entidad pueda tener un presupuesto justo y pueda atender las necesidades que tenemos", dijo. El mandatario mexiquense se sumó a la preocupación de otros gobernadores ante la abrupta reducción del Fonden de un 50 por ciento, techo presupuestal de este fondo, lo que dijo, redundará en detrimento de quienes han sido afectados o podrían ser afectados por inundaciones en el país, específicamente en el Estado de México. Sin embargo el gobernador, confió en que este techo cuando menos sea respetado en las circunstancias del 2011, y esto es para beneficio de todos los estados, especialmente del Estado de México, reiteró en su primera visita como mandatario a la Cámara de Diputados. Ávila Villegas, también se refirió a la reducción de otros rubros como el Fondo Metropolitano, en donde también hay una reducción de

prácticamente una séptima parte, con relación al 2011. "Hay una relación de mucho respeto, de coordinación con el jefe de gobierno, con los gobernadores que conformamos esta gran zona metropolitana", apuntó. "Tengo confianza de que habrá voluntad del gobierno federal y habrá la disposición de los diputados federales para encontrar un presupuesto justo, tal como lo merece la gente", apuntó.

Respecto al problema de inseguridad en la entidad, Ávila Villegas, aseveró que en el Estado de México se mantiene un operativo permanente, en coordinación con el Ejército, la Policía Federal, y con las instancias federales, municipales. "No estamos haciendo ninguna solicitud, porque de hecho lo venimos haciendo en forma ordinaria, inclusive habremos de acelerar el paso en esta materia, insisto, en coordinación con las diferentes instancias federal, estatal y municipal", indicó. MUY RESPETABLE Respecto a la insistencia del Gobierno Federal de crear un Mando Único Policial en los Estados, el gobernador señaló, estar dispuesto a llevarlo a cabo, siempre que éste se realice en previo consenso con los municipios. "Me pronunció a favor de impulsar esta propuesta que proviene, de hecho, del Ejecutivo Federal, pero previo consenso, escuchando a los ayuntamientos, tomándolos en cuenta", concluyó.

Ávila Villegas confió en que se pueda tener un presupuesto justo y pueda atender las necesidades de la entidad

Lo que cubriría presupuesto extra para Edomex HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ

En su visita al Congreso Federal, El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas solicitó a la Cámara de Diputados una reconsideración al Presupuesto 2012 para el Estado de México, aduciendo que se realizará un gasto que "se habrá de conducir con honestidad, honradez, probidad y transparencia, para ejercer los recursos que ustedes tengan a bien autorizar para la entidad". Entre los puntos importantes destacan la reconsideración al presupuesto de la Comisión Metropolitana que fue reducida en 85% y se pide un leve incremento al presupuesto del presente año. Otro punto importante es la reconsideración al presupuesto al Fondo de Desastres que se reduce en 55% al del presente año y que el gobernador solicita sea por lo menos de la magnitud del actual.

Subraya que el Estado de México es la entidad con menor gasto público per cápita del país, ya que ocupa el último lugar entre las entidades federativas, siendo a su vez la de mayor población y la de mayores movimientos migratorios internos en el país.

OBRAS ESTATALES: 18 mil 021.4 millones de pesos Obras Municipales: 14 mil 610 millones. Educación: 2,431.2 millones de pesos UAEM: 1,500 millones de pesos *Ciencia y tecnología: 561.6 millones de pesos. Cultura: 1,421 millones de pesos Deporte: 1,039 millones de pesos; Salud: 2,251.7 millones de pesos; Agricultura y Ganadería: 1,253.8 millones de pesos; Atención a Grupos Vulnerables: 415 millones de pesos; Seguridad Pública: 3,757.7 millones de pesos Transporte: 7,585 millones de pesos;

Recursos Hidráulicos: Medio Ambiente: Turismo: Economía: Fondo Metropolitano: Fondo de Pavimentación:

6,021.2 millones de pesos 1,350 millones de pesos; 510 millones de pesos; 319.5 millones de pesos; 7,600 millones de pesos; 3,200 millones.

Sobre el Fondo Nacional de Desastres Naturales, solicitó se modifique la propuesta inicial de la federación, que es de 4,750.5 millones de pesos, menos de la mitad del presente año que fue de 10 mil millones de pesos. El gasto federalizado per cápita del estado que fue el más bajo a nivel nacional, fue de 6 mil 728 pesos, por debajo de la media nacional que es de 9 mil 365, cifras que lo ubican en el lugar 32. *(se incluyen nuevos proyectos como los de Bibliotecas Digitales, la Universidad a Distancia, el Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico y el Centro de Manufactura y Logística, entre otros).


VIERNES 14

12/

DE

OCTUB

*De manera violenta 500 mil personas fueron despojadas de sus unidades ROBERTO MELÉNDEZ S.

A

terrador: Durante la última década, empresas criminales relacionadas la mayor de las veces con la delincuencia organizada,

han robado, en un buen porcentaje con violencia, aproximadamente medio millón de vehículos, los que a últimas fechas son utilizados para perpetrar todo tipo de ilícitos, entre los que destacan los asaltos, secuestro y viola-

ción. Los estados de México y Nuevo León, seguidos por el Distrito Federal, Jalisco y Chihuahua, ocupan los primeros cinco lugares en la materia. Informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de Justicia del país, así como en la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, refieren que en promedio en las entidades citadas se registran diariamente 48, 40, 32, 17 y 13 robos de vehículos, los que incluso son vendidos, en un buen porcentaje, en el extranjero, como lo acredita el hecho de que se han encontrado unidades en Europa, Estados Unidos y Sudamérica. “Al igual que el narcotráfico y la venta de armamento, el robo y desmantelamiento de vehículos se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso para las empresas delictivas de primer nivel, las que, además, utilizan dichos automotores para “levantones”, robos y asaltos, secuestros y otras actividades ilegales, luego de lo cual son desmantelados o bien vendidos en el extranjero, donde tienen gran demanda”, se acotó. De acuerdo a los indicadores delicti-

vos relacionados con el robo de vehículos, en lo que va del presente año la delincuencia organizada y ocasional se ha apoderado de aproximadamente 63 mil unidades, con un valor de miles de millones de pesos. “A principios del mes en curso –octubre— la Representación Social –tanto del fuero común como federal— tuvieron conocimiento del robo, muchas veces con violencia, de 62 mil 569 unidades, siendo las entidades mencionadas las más afectadas por el flagelo”. Se estimó que cada hora, con y sin violencia, los criminales se apoderan de poco más de 10 automotores –229 por día— y que los estados de Campeche, Baja California Sur y Yucatán son los que menores reportes tienen de robo y que los mismos no llegan siquiera a uno por día. A principios de la década, es decir en el año 2000, los robos en estas entidades fueron del

orden tadas, mas pu más no De autorid tales, que s empre la imp vehícu de mod


OCTUBRE

DE

2011

orden de las 48, 15 y 26 unidades hurtadas, por lo que el ilícito en las mismas puede considerarse como mínimo, más no por ello menos preocupante. De acuerdo a investigaciones de autoridades policiales federales y estatales, la delincuencia organizada, la que se estima tiene contactos con empresas trasnacionales dedicadas a la importación y comercialización de vehículos, la mayoría de ellos lujosos y de modelo reciente, ya no sólo se con-

/13

creta a exportar los mismos, sino emplearlos para la comisión de conductas constitutivas de delito, como lo acreditan acciones registradas en Nuevo León, donde el robo de unidades en el presente año, respecto del 2000, aumentó en 195 por ciento. “utilizan tanto camionetas, como coches e incluso camiones pesados robados para bloquear carreteras, cometer atentados, como ocurrió en el incendio en el caso del casino Royale

y otros delitos. En algunos casos los presuntos responsables, a efecto de allegarse más dinero, los venden o bien desmantelan y los venden por partes”. Entre los reportes sobresale el caso del estado de Durango, donde en 2000 se tuvo conocimiento del hurto de 33 vehículos, el que pasó, en lo que va del año, a 734, lo que representa un incremento del 2 mil 124 por ciento. Hay entidades en las que aumentó el robo de dichas unidades, el que afecta de manera significativa la economía de decenas de empresas aseguradoras, también se ha disparado de manera alarmante y entre estas se encuentra Nayarit, Hidalgo, San Luis Potosí y Quintana Roo, donde el incremento supera el mil por ciento. Paralelamente a lo anterior, las mismas autoridades policiales estatales y federales coincidieron en destacar que la delincuencia organizada dedicada a adquirir los vehículos robados por miembros de la mal llamada delincuencia ocasional, llegan a pagar, cuando mucho, hasta 20 mil pesos por un coche o una camioneta de gran lujo y en promedio cinco mil pesos por otras unidades, no obstante que las mismas se encuentran en “muy buen estado mecánico y de carrocería”.

“Las ganancias por parte de los ladrones de coches y camionetas son mínimas y contrastan enormemente con las obtenidas con las empresas del crimen organizado, las que obtienen miles de millones de pesos en ganancias, con lo que tratan de fortalecer sus ya debilitadas estructuras financieras por las acciones emprendidas en su contra por autoridades de los tres niveles de gobierno”. Se insistió en que mientras a principios de la pasada década el robo anual de vehículos era de poco más de tres mil 500 en el país, la cifra, a principios de octubre de 2011, es superior a los 60 automotores y que los estados de México, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y el Distrito Federal son los más afectados por las acciones de esa ramificación de la delincuencia organizada, a la que se combate sin tregua, pausa o concesión por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular el federal. Asimismo y al realizar un comparativo con los robos de vehículos que se registran en los estados de Arizona, California, Texas, Florida, Arkansas y Louisiana, en Estados Unidos, las cifran en estos son “mucho, pero mucho muy inferiores” a las que se registran, incluso en las entidades mexicanas con menor índice de robos.


14 JUSTICIA

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

Asegurado, hampón en Neza GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

N

EZAHUALCOYOTL, Méx.- Un sujeto que a bordo de un transporte público despojaba de sus pertenencias a los pasajeros, fue capturado por policías municipales de Nezahualcóyotl. Víctor Manuel Torres Moreno, director de Seguridad Pública del Ayuntamiento local, informó que la detención se efectuó en respuesta a la llamada de auxilio de una de las víctimas. Dio a conocer que sobre avenida Rancho Grande, a la altura de la calle Rielera, el ciudadano alertó a los uniformados de que a bordo del autobús del que acababa de descender, con placas 698NZ008, el presunto delincuente los amagó con un cuchillo. Fue casi en la zona limítrofe con el municipio de Chimalhuacán donde los uniformados detuvieron la unidad y aseguraron al presunto delincuente, quien dijo llamarse Antonio Vargas Jiménez, tener 20 años de edad y ser vecino de la colonia Benito Juárez de esta ciudad. Entre sus ropas fue encontrado un cuchillo de metal con mango de plástico de color blanco, en tanto que los usuarios lo identificaron plenamente como la persona que los despojó de celulares, carteras, relojes y dinero en efectivo.

Los oficiales que tripulaban la patrulla B-106 lo trasladaron a la agencia del Ministerio Público, según consta en la carpeta de investigación 332840830342111

Detienen a narcomenudistas en Izcalli Al menos siete personas detenidas y más de 600 dosis de diversos narcóticos decomisadas, fueron el saldo de un operativo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), en su lucha contra delitos de alto impacto en la región de Cuautitlán Izcalli. En un despliegue por varios puntos de la entidad fueron aprehendidos Emanuel Palestina Alonso, de 25 años de edad y Raúl Flores Rivas, también de 25, a quienes se les encontró en posesión de 435

dosis de cocaína en piedra y 88 bolsas de marihuana, tres teléfonos celulares y dos básculas portátiles, al circular por Avenida José López Portillo en Tultitlán. En el Barrio de Xahuento del municipio de Tultepec, se detuvo a Catalina Pérez Álvarez, de 49 años, a quien se le decomisó un kilo de marihuana, distribuido en 8 paquetes que transportaba envueltos en periódico. Los trabajos de inteligencia y análisis de las denuncias anónimas a través del correo electrónico cerotole rancia@edomex.gob.mx, permitieron la detención de Cristian

Macedonio Díaz Martínez, de 24 años; Guadalupe Martínez Resendiz, de 36 años y María Martínez Estrada de 34 años; con 18 paquetes de marihuana en el municipio de Coyotepec. A los detenidos se les aseguró una pistola calibre .380 mm y 28 cartuchos útiles calibre .9 y .380 mm., así como 10 mil 335 pesos, dinero que los probables responsables, precisaron fueron obtenidos por actividades ilícitas relacionadas con la venta de narcóticos. En una cuarta intervención en la Unidad Habitacional Coyoli en Tultitlán, se detuvo a Roberto Martínez Cortés de 36 años de edad, quien viajaba a bordo de una vehículo tipo Pontiac Gran AM con matrícula MEM 2995, durante su aseguramiento se le encontraron dos armas de tipo réplica de diábolos, así como marihuana y cocaína en polvo equivalente a 50 dosis, y dos armas punzo cortantes. Los detenidos, así como los narcóticos fueron puestos a disposición de autoridades de competencia federal, quienes determinaran su situación jurídica por la probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud con fines de venta y distribución.

¡Estudiante mató a sus padres! Morelia, Mich.- Estudiante de preparatoria que anoche privó de la vida a sus padres, después de discutir con ellos por unas camisas que le compraron, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial adscritos al Centro de Protección Ciudadana Independencia. Se trata de Edgar Alonso Ibarra Ortega, de 22 años de edad, con domicilio en la casa marcada con el número 255 de la calle José Silva Herrera de la colonia Felicitas del Río de esta ciudad. El ahora detenido se encuentra plenamente confeso de la muerte de sus padres José Trinidad Ibarra Gutiérrez y Yolanda Ortega Gómez, de 56 y 57 años de edad respectivamente, quien señaló a las autoridades que ayer por la tarde comenzó a ingerir unas cervezas en su domicilio que habitaba con sus progenitores. Alrededor de las 23:00 horas, sus padres regresaron a su domicilio, procedentes de un viaje que realizaron al vecino país del norte, encontrando a su hijo que estaba ingiriendo bebidas embriagantes. Acto seguido, José Alonso, le entregó a su hijo unas camias que le habían comprado en el país, ante el disgusto de las prendas el presunto homicida comenzó a discutir con su progenitor, hasta terminar fuerte la discusión entre padre e hijo. Enseguida, Edgar se trasladó hasta su habitación donde tomó las armas de fuego propiedad de su padre que tenia guardadas en su closet, siendo éstas una .38 especial, una .38 súper y una calibre .22. Alrededor de las 01:00 horas de hoy, el homicida con las armas en su poder se trasladó hasta donde se encontraban sus padres descansando, para volver a discutir con su padre y accionar una de las armas que portaba en contra de éste. Ante tal situación la madre del homicida de inmediato se dirigió donde se encontraba su hijo y esposo, recibiendo en esos momentos varios impactos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo. Edgar al ver los cuerpos heridos de muerte de sus padres salió del domicilio portando en una maleta las armas las cuales trasladó al domicilio de una amiga para solicitarle que le guardara la maleta. La amiga del parricida desconocía el crimen que éste había cometido, sin sospechar que en dicha maleta se encontraban las armas con las que llevó a cabo la ejecución de José y Yolanda. El parricida después de dejar la casa de su amiga se dirigió a un centro nocturno que se ubica por el rumbo de la Quemada donde continúo ingiriendo bebidas embriagantes. A las 03:00 horas de hoy, el homicida regresó a su domicilio y llamó vía telefónica a sus otros hermanos a sus domicilios para comentarles que se habían introducido a la casa y que habían privado de la vida a sus padres.


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

POLICÍA 15

Ataca grupo armado un bar en Los Reyes La Paz

Axfixiada mujer en manifestación Iba a consulta médica y por culpa de “grillosos” ahora se debate entre la vida y la muerte URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

L

OS REYES LA PAZ, Méx.- Una balacera registrada la noche del jueves dentro de un restaurante bar ubicado sobre la carretera federal México Puebla dejó como saldo a cinco personas lesionadas. De acuerdo con el reporte de policías municipales, fue aproximadamente a las 22:00 horas que un grupo de sujetos armados a bordo de una camioneta arribó al establecimiento denominado El Farolito, que se encuentra a la altura del kilómetro 17.5 de la vialidad en dirección hacia el municipio de Ixtapaluca. Hasta el momento no se ha establecido si los sujetos ingresaron al local, que se encuentra a la altura de la Colonia Ampliación Los Reyes, o si permanecieron en el exterior cuando comenzaron a disparar contras las personas que permanecían dentro y después escaparon sobre la carretera. "Hasta ahora no sabemos qué pasó y no podemos precisar el motivo del ataque, eso habrá que determinarlo con la investigación, esperamos que haya más información después", dijo un policía municipal. Los lesionados, dos meseros y tres clientes, de quienes no se proporcionó su identidad, fueron atendidos por personal de la Cruz Roja municipal y después trasladados a hospitales cercanos, en donde se les reportó delicados. "Dos de los lesionados están muy delicados, los demás presentan heridas que no son de consideración, pero de todos modos requerían traslado a un hospital", dijo un paramédico de la Cruz Roja. Un convoy de cuatro patrullas de la Policía local y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) permanecieron rodeando el lugar que fue cerrado y acordona-

do para preservar las evidencias como los al menos 10 casquillos percutidos de armas calibre .9 milímetros que fueron hallados en el interior del local. En tanto, la circulación se vio afectada durante el resguardo de las autoridades, debido a que fue hasta los carriles de baja velocidad en donde se colocaron las patrullas para alejar a los curiosos y evitar que algún otro se detuviera en los alrededores. Personal de la Agencia del Ministerio Público local arribó con peritos en criminalística para iniciar la averiguación previa correspondiente, sin que hasta ese momento se haya establecido el móvil del crimen, ya que no se había determinado si fue un ataque contra un individuo o contra personal del negocio.

Matan a policía por una motocicleta en la GAM Jaime Vizcaya Aguilar fue consignado al Reclusorio Oriente, como presunto responsable del homicidio de un policía federal cometido en septiembre pasado en la delegación Gustavo A. Madero. El fiscal para la Atención del Delito de Homicidio de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Edmundo Porfirio Garrido Osorio, informó que la noche del pasado 28 de septiembre, la víctima se encontraba en la colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón. Cuando la víctima se disponía a retirarse con su novia, a bordo de una motocicleta Yamaha, color azul con blanco, llegó el inculpado acompañado por otro sujeto y de inmediato se acercaron a la pareja para asaltarlos. En ese momento, Vizcaya Aguilar amagó con un arma de

fuego al policía federal, Ulises Tostado Álvarez, para que descendiera de la motocicleta y le apuntó a la mujer, lo que provocó que el agente forcejeara para tratar de desarmar al asaltante. “En sus declaraciones ministeriales la novia del agente detalló que, antes de escapar, el agresor disparó en dos ocasiones a su novio impactándolo en tórax y abdomen lo que le provocó la muerte”, detalló el fiscal. El Ministerio Público solicitó las videograbaciones de dos cámaras de C-2 de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), las que captaron el inicio de los hechos. Además recabó las declaraciones de dos testigos, uno de los cuales colaboró con peritos para la elaboración del retrato hablado del probable responsable.

El pasado miércoles, gracias a labores de investigación, Vizcaya Aguilar fue detenido por elementos de la Policía de Investigación en la misma colonia Unidad Habitacional San Juan de Aragón. Ante la representación social el sospechoso fue plenamente identificado por los testigos y sus rasgos fisonómicos coinciden con el retrato hablado. La base de datos de la Policía de Investigación reveló que este sujeto cuenta con antecedentes penales de 2007 y 2009. El día de los hechos, Tostado Álvarez, policía federal adscrito a Fuerzas Federales de Apoyo, se encontraba de descanso y no portaba su arma de cargo. Se presume que el detenido lo tenía identificado, ya que la víctima acudía regularmente a visitar a su novia en San Juan de Aragón.

Una señora de aproximadamente 60 años de edad, se dirigía con su hijo quien conducía una camioneta tipo Lobo al hospital Español, para llevarla a sus revisiones cotidianas, cuando circulaban por Río San Joaquín un grupo de manifestantes les obstaculizó el paso, a pesar de las suplicas del hijo de la madre axfixiada, no lograron llegar a su destino. Los inconformes (todos ellos menores de edad) de la escuela secundaria diurna número 260 Iztcalotzin, bloquearon ambos sentidos de la avenida Río San Joaquín (carriles laterales), por lo que la señora de mayor edad comenzó a sentirse mal, convulsionándose dentro del vehículo; de inmediato con ayuda de personas que se encontraban cerca de ahí, ayudaron a su hijo para auxiliarla. El cuerpo de la señora, tendido en la cinta asfáltica, cuyo nombre se desconoce, comenzó a ponerse pálido mientras se convulsionaba, su hijo trataba de darle primeros auxilios, así como también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), logrando tenerla con vida. Los cuerpos de emergencia tardaron en llegar, por lo que su hijo desesperado la subió nuevamente a la camioneta y de inmediato a toda velocidad se dirigió al hospital Español, llegando ahí paramédicos informaron que la mujer se debatía entre la vida y la muerte. Por otro lado, la manifestación continúo obstaculizando por más de una hora la vialidad, exigiendo el no recorte de grupos para beneficiar a un corralón que se encuentra a un lado de la secundaria; afectaron a cientos de automovilistas que se dirigían al centro de la capital y también para quienes querían incorporarse a Periférico.


16 JUSTICIA

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

¡Asesinos telefónicos tras las rejas! D

iez días después del homicidio de Marcela Yarce y Rocío González Trápaga, ocurrido el 31 de agosto, la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) identificó a un sospechoso tras reconstruir los movimientos de las víctimas, gracias a sus teléfonos celulares. Por las antenas repetidoras, la dependencia supo dónde estuvieron y con quién hablaron, y todo apuntaba a Óscar Jair Quiñones. El hombre, a quien tenían 3 años de conocer, las engañó con Lázaro Hernández para matarlas y robarles un millón de pesos. Para buscar a los implicados, la PGJDF reconstruyó las actividades de las amigas, con base en declaraciones de familiares, amigos y conocidos, el seguimiento a más de 30 llamadas y la ubicación de al menos 10 antenas de celular. Así, la PGJDF supo que, el día del homicidio, Marcela salió a las 6:30 horas, realizó algunas actividades de su trabajo y a las 10:30 horas acudió al restaurante Wings de Avenida Chapultepec y Monterrey, donde se vio con Rocío y con Felipe Rodríguez Villafaña, socio mayoritario del Centro

Cambiario Eurodólar. Cerca de las 18:00 horas, varios testigos vieron a Marcela platicando con Quiñones, quien le había ofrecido ayudarle a comprar dólares a un precio preferencial de 10 pesos. Las investigaciones arrojaron que, a las 19:30, Quiñones volvió a hablar con Marcela, y luego ésta con Rocío, con quien quedó de verse en un Sanborns cercano al Aeropuerto, alrededor de las 20:45 horas. Las actividades de Rocío también fueron reconstruidas, y la PGJDF supo que salió de su casa, en Iztapalapa, a las 8:30 horas; después de la reunión con su amiga y Villafaña, se vio con otras dos amistades y acudió al centro cambiario. A las 19:37 horas, Quiñones le llamó desde la zona del Palacio de los Deportes, a las 20:00 horas, Rocío acudió al centro cambiario del Aeropuerto por un millón de pesos y a las 20:15, ella le devolvió la llamada, tras lo cual salió al encuentro con su amiga, en el Sanborns. En el auto de Marcela, las mujeres se dirigieron a la calle Cardiólogos para ver a Quiñones, quien les marcó a las 20:44 y a las 20:54 horas, cuando les dijo que estaba frente al Metro Iztacalco, donde se quedaron de ver. La PGJDF dedujo que, de ahí, Quiñones las llevó, junto con su amigo Lázaro Hernández Ángeles y dos cómplices que están prófugos, a una casa en la Colonia El Mirador, donde las mataron para robarles el millón de pesos. "Había datos que nos permitieron darle seguimiento a una investigación de gabinete y rastrear paso por paso las actividades que tuvieron, ellas conocían de tres años atrás a Óscar Jair; ellas por supuesto que fueron engañadas", dijo Jesús Rodríguez, Subprocurador de la PGJDF.

Por abuso de autoridad, 11 elementos despedidos MONTERREY, Nuevo León.Un total de 11 elementos de la Policía y Tránsito de Sabinas Hidalgo fueron detenidos en un operativo realizado por la Agencia Estatal de Investigaciones, apoyados por la Policía Federal y Seguridad Pública del Estado. Los uniformados fueron llevados en al menos ocho unidades policiacas hasta las instalaciones de la Policía Ministerial de la Avenida Gonzalitos en Monterrey, a donde ingresaron alrededor de las 9:30 horas. Según una fuente, las autoridades no pudieron localizar en el citado municipio a otros siete elementos policiacos, ya que éstos no se presentaron a

laborar. La AEI aseguró 43 armas de cargo que estaban en el cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Sabinas Hidalgo.

De acuerdo con la información proporcionada, los elementos detenidos serán investigados por delitos como "halconeo" y otros del tipo del fuero común y federal.

El hoy occiso fue encontrado en barrio Alfareros de ese municipio

Hallaron decapitado en Chimalhuacán CHIMALHUACAN, Méx.- El cadáver de un hombre decapitado fue encontrado esta madrugada en el Barrio Alfareros, en el municipio de Chimalhuacán. De acuerdo con informes de la Policía municipal, el cuerpo, envuelto en bolsas de plástico negras, tenía amarradas las manos en la espalda. El hallazgo se realizó en la calle Ahuacatl, cerca del cruce con Avenida del Peñón. Debajo del cuerpo fue colocado un mensaje firmado por la organización criminal de La Familia Michoacana.

223 policías, fuera por corruptos CIUDAD NEZAHUALCOTL, Méx.- Durante los últimos 13 meses han sido cesados 223 elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl por abuso de autoridad. Y un número aún no determinado por actos que van desde la corrupción, la participación en actos ilícitos o no aprobar los controles de confianza. Así lo comentó el titular de la Dirección de Seguridad Pública de este municipio, Víctor Manuel Torres Moreno, quien agregó que 37 de estos despidos obedecieron a quejas ciudadanas, ya sea porque los oficiales se negaron a ayudarles o cometieron algún acto autoritario. Indicó que cuatro de los ceses fueron de los policías que, el pasado mes de septiembre, fueron descubiertos asaltando a transeúntes en diversas calles de la localidad, encapuchados y abordo de una patrulla de la corporación. Quienes por cierto abrieron fuego contra sus propios compañeros. Torres Moreno reconoció que los ceses de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl forman parte de una depuración que tiene como fin devolverle la confianza a los habitantes del ayuntamiento sobre las fuerzas del orden.


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

URBANAS 17

En Amecameca

Muestran repudio a edil Juan Sánchez Promocionales de obras son alterados en sus leyendas G REGORIO M ANRÍQUEZ H ERNÁNDEZ

A

mecameca, Méx.- El pésimo y pobre papel que está desempeñando el alcalde Juan Sánchez Granados, de extracción priísta cobra resultados y los ciudadanos se manifiestan

en contra del edil, que hace alarde de grandes y cuantiosas obras que supuestamente ha realizado, pero que sólo son un verdadero fiasco. En los accesos al municipio se observan las láminas que promocionan pomposamente 109 obras, la gente ha escrito con letras rojas frases

tales como "mal hechas" y " Soy ratero y qué" sobre la fotografía de Juan Sánchez, entre otras, esto como una muestra de absoluto repudio a un presidente municipal que lejos de llevar al municipio al progreso, lo sume más en el rezago y el estancamiento social. Desde luego que los comentarios del mal gobierno del alcalde no se hacen esperar en los círculos políticos y sobre todo el señalamiento al mandatario que se da el lujo de andar de Casanova, en vez de preocuparse por las necesidades de la población. De igual modo es severamente criticado el cabildo, que cuenta con integrantes serviles y agachones al alcalde, por lo que le han permitido que la actual administración sea un auténtico fracaso, mientras que al pueblo le queda sólo la esperanza de que el alcalde sea relevado por alguien que en verdad tenga vocación de servir a la ciudadanía, porque lo que es el actual gobierno brilla por su total ineptitud.

De manteles largos, mercados del Distrito Federal ENRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ REPORTEROS

Inaugurados el 14 de octubre de 1957, en la gestión del entonces Presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, siendo regente Ernesto P. Uruchurtu, mercados como Tepito 60 Ropa Telas, mejor conocido como el mercado de "Granaditas", el Martínez de la Torre, Tepito 23 de fierros viejos, entre otros están cumpliendo el día de hoy 54 años de vida; con recursos propios sus miles de locatarios, han organizado diversas actividades para agasajar a su clientela. Por su parte el mercado de "Granaditas", cuenta con una extensión de 14 mil metros cuadrados, con 709 locales comerciales, donde se comercializan todo tipo de calzado, y para toda ocasión, desde calzado para dama, caballero, escolar, para deportes, danza, industrial, table dance, además de bolsas y carteras de piel, por lo que locatarios de este tradicional mercado, invitan a sus clientes y al público en general a festejar con ellos esta fecha conmemorativa, donde habrá una misa de acción de gracias, eventos deportivos encuentros de futbol, box, luchas, un magno evento artístico musical encabezado por el grupo la Constelación. Los comerciantes del mercado "Granaditas", señalaron que además de los preparativos antes mencionados por parte de la administración, mesa directiva los locatarios, les extienden una cordial invitación para que no falten, ya que todos están invitados a degustar una gran variedad de platillos típicos, además mencionaron que habrá rifas y regalos a los asistentes, lo mejor de todo es que será un evento totalmente gratuito, en agradecimiento por su preferencia. Por otra parte los locatarios, informaron que el público en general puede llegar a este tradicional centro de abasto, con la confianza de asistir con toda la familia, ya que su seguridad está plenamente garantizada, que cuentan con circuito cerrado de TV, además de contar con elementos de seguridad privada, tanto en el interior y exterior del mercado.


18 ESPECTÁCULOS

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

Wendy González, más salvaje que nunca

LOGARITMOS Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "12 Rosas", "Cuando recibas esta carta tú, seguro abriste ya ese sobre azul que a tu puerta muy temprano llegó con 12 rosas en el interior. El calendario te dirá el porqué, el remitente te hablara de mí y otra vez mi recuerdo brillará con más luz, sentirás

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

S

e presentó la actriz y conductora juvenil Wendy González en Plaza de las Estrellas, a la firma de autógrafos de la "La Revista H" para la que ella posó. En breve charla con La Tarde de unomásuno y los medios especializados, la actriz, dijo que fue una decisión muy difícil pero que tuvo el apoyo de su familia para realizar la sesión fotográfica. Destacó que ha recibido excelentes comentarios de parte del público y por eso aceptó realizar una firma de autógrafos para estar con su público, saludarlos y agradecerles su apoyo. Agregó: "a la gente le han encantado las fotos y eso es lo importante", además "quería hacer un cambio en mi carrera y necesitaba evolucionar, no puedo quedarme en lo mismo toda la vida y este es un paso que me va a hacer crecer profesionalmente. "Espero cambiar mi imagen de

niña, pues siempre he interpretado personajes muy jóvenes, esto me abre la oportunidad de hacer papeles de villana, algo como más salvaje, diferente a todo lo que he hecho", dijo. Opinó que no se siente incómoda de ser objeto de fantasías de parte de los caballeros y que no piensa en lo que cada quien haga,"tienen su criterio propio

y pueden hacer lo que quieran con la revista en su casa, solo quiero que la disfruten", sentenció. Para concluir, dijo que vienen nuevos proyectos para participar en una película que se estará filmando a principios del 2012 en la que compartirá créditos con Alexis Ayala, Cecilia Gabriela e Isabella Camil.

tal vez amor que tú aún me sigues amando y pensaras mil cosas dormirás junto las rosas que mandé. Son 12 rosas que hablarán por mí; son 12 rosas que te gritan vuelve y cada una significa un mes llorándote… Son 12 rosas que hablarán de ti, del gran amor que para mí tú eres. Sé que sientes lo mismo por mí, perdóname. Sin ti no se qué hacer. Cariño aleja a un lado ese orgullo que solamente nos tortura más. Un amor como el nuestro no se puedo apagar, ir adentro de tu corazón, tú tampoco has dejado de quererme; piensas en volver a verme tal como lo pienso yo. Son 12 rosas que hablarán por mí. Son 12 rosas que te gritan vuelve y cada una significa un mes llorándote, etc., etc. ..." y así me siento, como si yo fuera de esa bendita ciudad que tan mal le ha ido con tantos malhechores que han hecho de las suyas por allá, pero espero en Dios que Ciudad Juárez vuelva a ser la pujante y bella ciudad que yo conocí años atrás…Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento una polka polaca, alegre y rítmico … . ¿Qué tal, eh?... NOCHE DE BOHEMIA La noche del miércoles pasado (anteayer), en el Restaurante Bar "El Fusil", ubicado en Insurgentes Sur 1168, frente al Parque Hundido, se llevó a cabo la Noche de Bohemia número 695, con la participación de dieciocho maravillosos cantantes que deleitaron al numerosísimo público que acudió al lugar para deleitarse escuchando las magníficas voces de los maravillosos intérpretes. La gente ya estaba ávida de volver a escuchar a tantos cantantes tan

La bella Wendy con La Tarde de Unomásuno.

maravillosos, después de ocho meses que dejé de organizar mis Noches de Bohemia… LOS CANTANTES Entres los cantantes que destacaron, puedo mencionar-

Ricky Martin se defiende en Nicaragua ragüense, que defiende sus derechos de hombre gay. "Sí, soy un hombre gay y yo busco mis derechos", expresó el cantante a la emisora oficialista Radio Ya y medios de comunicación nacionales. Pese a que "hay dos o tres personas que les incomoda mi naturaleza, yo no tengo ningún control sobre sus emociones, yo simplemente tengo que vivir en paz y seguir cantando", expresó. El cantante aseguró que disfruta de su éxito, sus hijos y su pareja Carlos González. Este viernes, la gira "Música+Alma+Sexo (MAS)" pondrá a bailar en un carnaval a todos sus simpatizantes. El embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dijo que continuará luchando para erradicar la prostitución infantil y la trata de personas en el mundo, a través de la fundación que lleva su nombre. Prometió que "de verdad la van a pasar bien. Yo me voy a asegurar de que todo el mundo la pase bien. Va a ser una gran fiesta, y que "¡viva Nicaragua!". Esta noche, Ricky Martin tratará de recuperar 20 años de ausencia de los escenarios nicaragüenses y entregarse en cuerpo y alma a sus admiradores. El puertorriqueño defendió sus derechos.

MANAGUA, Nicaragua.- El cantante puertorriqueño Ricky Martin defendió su preferencia sexual, pese a que a algunas personas "les incomoda mi naturaleza" homosexual, y dijo que seguirá cantando, por lo que prometió una espectacular fiesta en el concierto que ofrecerá este viernes en Managua. Martin declaró el jueves a su llegada a la capital nica-

les Alfredo Matus, Mónica Arce, Paco Ralmo (debut en las Noches de Bohemia); Roberto Martínez, Juan Zepeda, la súper sensual y bella chiapaneca Viviana Morán, Many Guzmán, Alfredo Guzmán, Eddie Rhams y varios más que dieron lo mejor de sí a la hora de pisar el escenario. La semana entrante también vamos a tener "bohemiada" el miércoles y la siguiente semana también vamos a reiniciar las Noches de Bohemia de los martes, por lo que ya habrá "bohemiadas" los martes y miércoles… DEVELACIÓN DE PLACA Por otra parte, el miércoles 26, vamos a develar una de las doce placas que tengo pendientes por develar y les garantizo que las personalidades que van a develar esa placa van a ser dos o tres súper celebridades, pero será hasta el miércoles 19 de octubre, cuando yo avise quiénes van a ser esas tres celebridades que me van a hacer el favor de llevar a cabo la develación. Obviamente, ese día, el 26, va a haber un llenazo tremendo en "El Fusil", así que si ustedes desean asistir esa noche, pueden reservar conmigo, pero les advierto que a las nueve de la noche de ese día, no han llegado a ocupar su mesa, automáticamente se cancelará y se asignará esa mesa a otras personas… MÁNDEME CORREO Ya mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto. Los dejo en la compañía de la actriz Korinna Moon Bloodgood, quien nació el 20 de septiembre de 1975. Es una actriz y también modelo. Ha participado en las películas Eight Below y Pathfinder. Bloodgood también apareció junto a Taye Diggs en Day Break. Ella retrató Rita Shelton, la novia de un detective que está condenado por asesinato, pero continuamente tiene que revivir ese mismo día… BIS MORGEN Y ahora les digo "Hasta mañana" en alemán, que se dice "Bis Morgen" y espero que el lunes próximo, Dios mediante, nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

CULTURA 19

Festival Quimera en La Ruta de los Muertos se Metepec, Edomex extiende por toda la ciudad Conocido internacionalmente por sus árboles de la vida, Metepec, en el Estado de México, ahora celebra la Vigésima edición del Festival Internacional Quimera, que durante 10 días, del 14 al 23 de octubre desarrollará 312 actividades, entre las que se encuentran espectáculos internacionales, conferencias, exposiciones, presentación de libros, danza, teatro, cine, muestra gastronómica y una serie de actividades para niños y adultos. Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, INBA, UNAM y otras instancias gubernamentales y civiles, el municipio de Metepec pretende recibir a 350 mil visitantes, los cuales además de disfrutar de la programación también podrán conocer la nueva imagen urbana del municipio, desde luego sus artesanías y gastronomía. En el ámbito musical destaca la participación de Diego El Cigala, Miguel Ríos, Tania Libertad, Magos Herrera, Panteón Rococó, entre muchos otros artistas que estarán presentes. Las delicias culinarias podrán degustarse en la muestra "La vuelta al mundo en 80 sabores", donde habrá una serie de platillos de la cocina tradicional matlazinca. Dentro de las novedades que incluye esta edición del Festival, está la serie de conferencias para hablar sobre temas como la anorexia, bulimia, bullying, equidad de género. Uno de los artistas que seguramente impactará al público es el mimo inglés, radicado en Israel, Hanoch Rossen, creador del espectáculo denominado "One man mime show", que ha presentado en diversos países de Europa, él dirigió la producción musical "El libro de la selva". En esta ocasión se presenta con "Speechless" donde describe y muestra la constante confrontación del hombre con el mundo que le rodea. Para ello mezcla el arte escénico de la expresión corporal y la tecnología. Otro de los exponentes internacionales será la banda alemana Corvux Corax, con su música medieval basada en instrumentos autóctonos. En el marco del festival es ya parte importante la celebración de una ceremonia solemne en la que se recuerda que el 15 de octubre de 1848, Metepec fue reconocido como Villa, por haber albergado los poderes del estado tras el avance de las tropas norteamericanas a la ciudad de México, para conmemorar este acontecimiento se entregan preseas a los ciudadanos que por su labor han contribuido a enriquecer aspectos importantes de la vida comunitaria o puesto en alto el nombre de su municipio. Durante los conciertos de rock se recibirán víveres para donarlos en zonas afectadas por las inundaciones. Los invitados provienen de nueve países: Israel, Alemania, Japón, Francia, Marruecos, Holanda, Perú, Nicaragua y Cabo Verde, Senegal. De México están invitados los estados de Veracruz y Nayarit. La esencia del festival es abrir las puertas de Metepec al resto de la República Mexicana y al mundo, para que se conozcan las tradiciones y costumbres que dan valor e identidad a cada pueblo y nación, así como para que propios y visitantes disfruten libremente, equitativamente de las más bellas expresiones de la sensibilidad humana.

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

Entre catrinas, zombies y muertos que paseaban entre las tumbas del Panteón de San Fernando, la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda y los 16 delegados presentaron el programa "La Ruta de los Muertos", cuyo objetivo es preservar el patrimonio inmaterial vinculado a la fiesta del Día de Muertos. Elena Cepeda explicó que esta serie de eventos se inscribe en el contexto del Día de los Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, por lo que las acciones que conforman este circuito tienen que ver con prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades de los grupos, comunidades e individuos que den a conocer la forma en la que los habitantes del Distrito Federal viven esa festividad. El Museo Panteón San Fernando presenta dentro de este programa la exposición colectiva La Ruta de los Muertos 2011 que permanecerá del 13 al 16 de octubre, donde se puede observar una pequeña muestra del patrimonio que existe en cada una de las delegaciones. Posteriormente se montará una Magna Ofrenda sobre los personajes del siglo XIX que reposan en ese recinto, con la representación de las vivencias de dichos personajes. En el Centro Cultural Ollin Yoliztli se presenta Para no Perder la Memoria… Homenaje a los gran-

des, proyecto que a través de la danza propone un homenaje a los artistas de la década de los años 40 y 50, evento que incluye además exposiciones artesanales y gastronomía relativa a la fiesta de muertos. La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México tendrá conciertos especiales. En el Centro Cultural José Martí se llevarán a cabo exposiciones y obras de teatro, En el marco del programa Mejor con los

Años, se hará un homenaje a Tito Enríquez. La Coordinación de Sistema de Teatros tendrá Don Juan Tenorio, con la Compañía de Teatro Clásico y Regina Catrina en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y las Fábricas de Artes y Oficios también tendrán actividades alusivas a esta festividad. Cada representante de las delegaciones participantes explicó la serie de actividades que se realizarán con motivo del Día de Muertos. La Delegación Álvaro Obregón dedicará su ofrenda a los artistas de la época del Cine de Oro; en Azcapotzalco habrá concurso de

ofrendas y exhibición plástica de instalaciones sobre el culto a la muerte; en la Benito Juárez habrá ofrendas en 14 Casas de Cultura; en el kiosco de Coyoacán, la ofrenda estará dedicada a la Familia Burrón y celebrarán la Feria del Chocolate y el pan; en Cuajimalpa, el Ex Convento del Desierto de los Leones albergará una magna ofrenda; la Cuauhtémoc, además de ofrendas tendrá música y performance. En la Gustavo A. Madero, en el kiosco del Pueblo de San Juan de Aragón estarán elaborando pan de muerto; Iztacalco ha preparado diversos espectáculos culturales, ofrenda viva, comparsa tradicional y velada en el Panteón San José; Magdalena Contreras tendrá concurso de ofrendas, obras de teatro, música y performance; en la Miguel Hidalgo, las calaveras literarias harán de las suyas y el Panteón Civil de Dolores presentará un ciclo de cine de terror. Milpa Alta celebrará el XV Concurso Nacional de Globos y Faroles de Papel de China; en Tláhuac, develarán un Tzompantli y se realizará la tradicional "Alumbrada" en el cementerio del pueblo de San Andrés Mixquic; Tlalpan tendrá un festival de muertos, en el que habrá danzas, ofrendas, teatro. En Venustiano Carranza, La Muerte Viva presenta del "Tingo al tango y las calacas bailando", caravanas, fandango, toritos, calavereada, talleres. Y Xochimilco presentará su espectáculo de "La Llorona.

"El Pueblo Mexicano", reflexión universitaria a los grandes temas Desde una mirada crítica y para ser auto conscientes de nuestro ser histórico, TV UNAM creó una serie televisiva con versión radiofónica, en el que participó un grupo de los principales documentalistas del país, se trata de "El pueblo Mexicano", serie que consta de 13 programas dividido en cuatro partes, en el que se ve a México en movimiento, en sus tres principales eras, (no etapas): indígena, colonial y moderna, iniciará transmisiones el martes 18 de octubre a las 22:00 horas. Con el apoyo de un grupo de notables maestros eméritos integrados en un Consejo Asesor Académico e investigadores de la UNAM , El Pueblo de México, emprende la revisión más ambiciosa hecha por la televisión cultural de los grandes temas del país. Pueblos originarios, La formación del pueblo mestizo y Geografía conforman el primer bloque que reflexiona sobre la formación del pueblo mexicano. El segundo bloque de cuatro programas procura revisar las expresiones del pueblo mexicano con capí-

tulos dedicados a ciencia y tecnología, cultura, arte y las instituciones. Los retos sociales, económicos, políticos, la educación superior y el medio ambiente se analizan en los capítulos siguientes. Para finalizar, un gran documental dedicado al porvenir de los mexicanos basado en ensayos escritos por el Consejo Asesor Académico de la serie, que busca plantear las alternativas de México referentes al siglo XXI y en conciencia de su historia y realidades. Destaca la aportación artística de la artista méxico-norteamericana Lila Downs, quien cedió su canción inédita "Comalito", que forma parte de su nueva propuesta musical, para que sea la rúbrica de la serie televisiva. Cabe señalar que los especialistas del Instituto de Investigaciones Sociales, de la UNAM, bajo la coordinación de su directora, Rosalba Casas, creó un consejo asesor académico integrado por Miguel León Portilla, Adolfo Gilly, Manuel Peimbert, Larissa Adler, Juliana González, Rolando Cordera, Héctor Fix Zamudio, Shri Krishna y Elisa Vargas Lugo.


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

Los Intachables y la Horóscopos prohibición de comer tortillas A través de la música, el baile, canto y humor, el grupo Género Menor aborda el tema de la prohibición de alcohol de los años 20 en Estados Unidos, con la obra "Los Intachables", una parodia de la famosa serie televisiva Los Intocables, pero ahora con el argumento de que la salud pública está en peligro, por lo que las autoridades deciden prohibir la tortilla. Los Intachables es un espectáculo de teatro-cabaret dirigida a todo público, con dramaturgia de Gustavo Proal y Roam León, bajo la dirección escénica del propio Roam, que será presentado el domingo 16 a las 15:30 horas, en el Foro Itinerante Teatro Blanquito, en el marco de las actividades de la XI Feria Internacional del Libro del Zócalo. Roam León detalló que en este texto surgirán elementos clásicos de la serie televisiva Los Intocables, como el narrador, la música de ragtime, el baile charleston, los vestuarios y las armas, entre otras características que "retomamos y parodiamos con sutileza, nostalgia y humor, y damos al espectador una probadita de esta época, a la par de hacerlos reflexionar sobre quién gana con la prohibición". Para el director de la obra, la prohibición resulta un negocio redondo para algunos, pero desata una secuencia de eventos nefastos como el contrabando, el crimen organizado, la corrupción, la

violencia, violación de derechos humanos y muerte, "lo que es una rotunda y evidente analogía con los tiempos actuales". La trama se desarrolla en el año 1929, bajo la consideración de que la obesidad afecta la salud de la población, genera pereza e improductividad, por lo que las autoridades prohíben la venta, producción y consumo de tortillas y generan un ambiente de contrabando, crímenes y corrupción que implica a policías, autoridades y políticos, lo que desata una ola de violencia, extorsión y muerte. A la cabeza de la más importante organización criminal se encuentra Al Chapino y el comisionado para desmantelar las fábricas clandestinas de tortillas, arrestar tortimenudistas y hacer efectiva la prohibición, así como capturar al enemigo público número uno, es Elías Néstor (Nes), un agente intachable y obsesionado con el cumplimiento de la ley. Nes junto con el agente Style y el ex convicto Franky Buenrostro, formarán el grupo conocido como Los Intachables. Así pues, Los Intachables mantendrán el orden y procurarán el bien común y responderán algunos cuestionamientos como, para qué sirven las prohibiciones, si esta lucha vale la pena, quiénes resultan más beneficiados con la prohibición y qué pasa con la sociedad civil.

BUSCAPALABRAS

ARIES (marzo 21-abril 20) El descanso no debe ser considerado como una pérdida de tiempo, una pequeña siesta a media tarde te hará continuar con mucho más brío el resto del día, también puede funcionar una caminata o alguna actividad que te relaje y te de más ánimo para seguir. TAURO (abril 21-mayo 20) Tendrás un reencuentro con una persona de tu pasado, casualmente coincidirán en un evento, lo que significa que siguen teniendo gustos similares, de ambos depende continuar la historia que dejaron tiempo atrás, aunque es posible que también algunas cosas hayan cambiado. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La crisis financiera por la que atraviesas te tiene irritado y respondes de mal modo a las personas que están cerca de ti, ellos no tienen la culpa de tu mala planeación, no te desquites con los demás y empieza a actuar para solucionar tus finanzas, quizá haciendo trabajo extra. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te sientas presionado si debes tomar una decisión, tómate tu tiempo antes de hacer algo de lo que no estás seguro, es preferible que analices bien la situación y no corras riesgos. Si crees que la opinión de alguien más puede ayudarte, no dudes en solicitarla. LEO (julio 23-agosto 22) Sin presiones podrás generar las ideas que andas buscando, en el momento menos esperado llegará a ti la inspiración, así que no te desesperes, mientras tanto puedes escribir, leer o realizar alguna acción que despierte la imaginación, hasta dormir puede resultar útil. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los bienes son para remediar los males, no tengas miedo de deshacerte de algún objeto si servirá para que puedas liquidar algunas deudas o hacer frente a un gasto inesperado, ya después podrás recuperar lo que perdiste o descubrirás que ni lo necesitas. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Los amigos vendrán a ti en busca de consejo, lo usual es que tú acudas a los demás para solicitar apoyo, pero ahora será al revés, te toca escuchar y utilizar tus conocimientos y experiencias para proporcionar las palabras que servirán para dar consuelo y ánimo. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Las acciones de los demás no son tu responsabilidad, así que deja de preocuparte por lo que otros hacen o dejan de hacer, tú ocúpate de tus cosas, que ya son bastantes y aunque parezcas muy egoísta, debes anteponer tu bienestar al de alguien más. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tener a un amigo o familiar viviendo en tu casa, por unos días puede resultar divertido, pero después de cierto tiempo ya se convierte en una carga, si la visita se prolongó demasiado, tendrás que ser claro y pedir que te dejen solo, como a ti te gusta estar, en tu propio espacio. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Solicitarán tu apoyo en un proyecto comunitario, puede resultar muy interesante, pero si no cuentas con el tiempo necesario para participar es mejor que no te comprometas, debes recordar que también necesitas tiempo para ti y si te ocupas más, no lo tendrás. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Los problemas parecen mayores cuando uno está inmerso en ellos, cuántas veces te has reído de los conflictos por los que atraviesan los demás, pensando que son nimiedades; si tomas todo con calma, te darás cuenta de que también podrías reírte de ti mismo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Eres muy solícito al momento de atender el llamado de algún amigo, pero muchas veces cuando tú haces una petición pocos están dispuestos a apoyarte, es difícil, pero también te darás cuenta de quienes son tus verdaderos amigos y con quiénes puedes contar.


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

GIMNASIA

DEPORTES 21

¡Duelo de desesperados! A

GUADALAJARA, Jalisco.- La gimnasta mexicana Cynthia Valdez evoluciona de una lesión en un tobillo y hay esperanzas de que pueda competir en Juegos Panamericanos, que comienzan hoy.

NBA

mérica se juega prácticamente una de sus últimas cartas en este Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano cuando visite a Monterrey, en uno de los seis partidos con los que continúa la decimotercera jornada. El estadio Tecnológico será el escenario donde se lleve a cabo esta confrontación entre norteños y capitalinos en punto de las 17:00 horas, con Fabricio Morales como el encargado de aplicar el reglamento. El cuadro azulcrema confirma semana tras semana que es un total fracaso, culpa que no es de Alfredo Tena, sino de todo el pésimo trabajo que se hizo con Carlos Reinoso y la directiva que encabeza Michel Bauer desde años atrás. La ligera mejoría que habían mostrado ante Xolos y Pumas de la UNAM sólo fue un reflejo del mal momento que viven estos equipos, pero todo quedó claro cuando se enfrentó a Morelia, un cuadro más armado al que le empató gracias a un grave error del portero Federico Vilar. Gladiadores-Cementeros Por la noche, el estadio Alfonso Lastras albergará el partido que sostendrá San Luis ante Cruz Azul a las 20:45 horas, con arbitraje de

TORONTO, Canadá.- Dennis Rodman culpó ayer a dueños de equipos de la NBA de la huelga en la liga, pero agregó que los jugadores deberían reducir sus demandas para ayudar a que concluya la disputa laboral que de antemano costó las primeras dos semanas de la temporada regular.

AUTOMOVILISMO

YEONGAM, Corea del Sur.- El piloto Lewis Hamilton, de la escudería McLaren, obtuvo este viernes el mejor tiempo en la segunda sesión de práctica para el Gran Premio de Corea de la Fórmula Uno.

Mauricio Morales. Chivas-Estudiantes En la “Perla de Occidente”, Guadalajara quiere su primera victoria bajo el mando de Fernando Quirarte cuando reciba a Estudiantes Tecos en el estadio Jalisco a las 19:00, con Miguel Angel Flores como juez central. JAGUARES-POTROS En la “selva”, Chiapas quiere reencontrarse con el triunfo ante un Atlante que busca lo mismo, duelo a desarrollarse en el estadio Víctor Manuel Reyna a las 17:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón.

Santos-Diablos Por otra parte, Santos Laguna quiere conseguir su quinta victoria en fila con Benjamín Galindo cuando le haga los honores a Toluca, en el nuevo estadio Corona a las 19:00 horas, con Isaac Rojas como el responsable de llevarlo a buen final. Xolos-Tuzos En la frontera, Xolos de Tijuana quiere su primera victoria en condición de local, en el partido que sostendrá con Pachuca en el estadio Caliente, cuando el reloj marque las 17:00 hora local (19:00 del centro del país), con Marco Antonio Rodríguez como árbitro.

Mexicanos, por presea en Natación ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- Tritones que representarán a México en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, intentarán cosechar las primeras medallas para su país este sábado, cuando inicien las actividades de esta disciplina. Las primeras cinco medallas de oro que se entregarán en el Centro Acuático son en las modalidades de 100 metros mariposa, 400 combinado individual y relevo 4x100 libre, todas femenil; y 400 combinado individual y 400 libre varonil. La delegación mexicana está conformada por 25 atletas, quienes destacan por sus logros en Olimpiadas Nacionales y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, y tratarán de subir al podio en la denominada “Fiesta de América”. Gerardo Javier Bañuelos, instalado en la cima del ranking nacional, intentará reafirmar esa posición ahora en casa, donde también competirán Gustavo Berreta, Antonio Cisneros y Daniel Delgadillo, quien en Río de Janeiro 2007 acabó sexto en 1500 metros libres. También estarán Israel Durán, Alejandro Escudero, Fernando González, Pablo Marmolejo, Oliver Mercado, que se destaca en 200 metros pecho, prueba en la que se llevó el oro con nuevo récord en Mayagüez 2010 y en la

Olimpiada Nacional. Arturo Pérez-Vertti, Ramiro Ramírez, Miguel Robles, Aníbal Rodríguez y Ezequiel Trujillo son quienes completan el equipo varonil. En lo que respecta a las sirenas “tricolores”, Martha Beltrán, Patricia Castañeda, Estela Davis, quien posee el récord de preseas áureas para Chihuahua en ON, y las hermanas Escobar, Eugenia y Charetzenei, son las que intentarán hacer sonar el himno nacional. Así como María Fernanda González, Liliana Ibáñez, Arantxa Medina, Rita Medrano, Melisa Mexia, Melissa Rodríguez, Gabriela Verdugo, Lourdes Villaseñor y Montserrat Orduño.


22 DEPORTES

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

Estrellas de las Américas en JP ENRIQUE ROMERO/ANA LAURA GARCÍA ENVIADOS ESPECIALES

Escárcega va por metal dorado en Panamericanos ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

TAPALPA, Pueblo Mágico.- José Juan Escárcega, mexiquense, con amplio dominio en sport y mountain bike, estuvo ayer muy tranquilo, sin nerviosismo, esperando su participación en el cross country del mountain bike de los Juegos Panamericanos, mañana a partir de las nueve horas, con las primeras dos finales, femenil y varonil. Escárcega está satisfecho de llegar a los Juegos Panamericanos, corre en el equipo Alubike de Mercurio, cuenta con una bicicleta de primer nivel, de carbono y quiere aprovechar esta oportunidad de haber calificado por méritos propios para esta justa continental. Su ambición es poder tener un seguimiento para calificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la siguiente gran cita del deporte mundial. El mountain bike está programado para el 12 de octubre del próximo año y los organizadores ya han efectuado promociones olímpicas, en las que se incluyó a los mexicanos Lorenza Morfín y Emmanuel Valencia. El cierre de preparación de Escárcega fue la ruta, compitiendo en el serial de tres circuitos de la Federación Mexicana de Ciclismo, Irapuato, Aguascalientes y Zapopan. En el 2012 Escárcega podría dar el gran cambio, dejar el mountain bike y entrar de lleno al sport, pues le ve más futuro como deportista. NANCY CONTRERAS Nancy Contreras se ha convertido en la gran atracción del ciclismo mexicano, la buscan, la quieren reportear y no es para menos, se ha visto en grande y es la gran esperanza para medallas en los Juegos Panamericanos, los terceros que se celebrarán en México, los primeros fueron en 1955, en la segunda edición Panamericana, los segundos en 1975, 20 años después y ahora los terceros, los XVI, 36 años después.

ZAPOPAN, Jalisco.- La hora cero llegó, faltan sólo unas horas para dar inicio a la justa deportiva de América, en donde miles de almas serán testigos de un acto memorable dentro del mundo del deporte. El estadio de futbol de las Chivas, Omnilife, vibrará hoy en la ceremonia inaugural de la justa continental que albergará durante los próximos quince días a cinco mil deportistas de 42 países en quince disciplinas deportivas. El recinto estará engalanado con la presencia de luminarias de Jalisco, como el grupo Maná, don Vicente Fernández y su Potrillo Alejandro, quienes deleitarán a los asistentes con sus temas e interpretación durante la histórica ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en su XVI edición. Las delegaciones de atletas están listas para desfilar y hondear en lo más alto el lábaro patrio que defenderán con el alma y corazón en cada batalla. El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, será el encargado de inaugurar la Fiesta de América.

Magna inauguración, esta noche de la Fiesta Panamericana.

En el ámbito deportivo destaca la presencia de Mario Vázquez Raña, titular de la Odepa y presidentes de Comités Olímpicos Nacionales. México está de fiesta, se viste de fe, esperanza y gloria con esta magna celebración. El entusiasmo, entrega e insistencia del doctor Carlos Andrade Garín, director del deporte de Jalisco y ejecutivo número uno de la organización, que ha salido adelante ante algunos problemas pre-

sentados, todos solucionados satisfactoriamente. Habrá gratas sorpresas en la ceremonia inaugural, el folklor y la música a cargo de mariachis acompañará el desfile de los países participantes. Finalmente, con la llegada de la antorcha panamericana, cuya última sede fue Tonalá, municipio cercano a Guadalajara y Zapopan, el estadio Omnilife verá nacer un evento sin precedentes que dejará marcado el corazón de todo México.

Paola Espinosa encenderá el pebetero POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- La clavadista Paola Espinosa será la encargada de encender el pebetero en la fiesta de inauguración de los XVI Juegos Panamericanos

Guadalajara 2011. La medallista olímpica en Beijing y máxima representante del deporte mexicano, lucirá en esta ceremonia, puesto que el encendido será de forma espectacular. Por otra parte, ayer Paola realizó su primer entrenamiento en las instalaciones del Centro Acuático Scotiabank, al lado de sus compañeros de equipo Tatiana Ortiz y Rommel Pacheco, comandados por su entrenadora Ma Jin. La campeona mundial de Plataforma en Roma 2009, manifestó

La clavadista se sintió bien.

que se sintió a gusto en la sede panamericana y también compartió su impresión sobre dichas instalaciones. "Es una alberca muy bonita, nos gustó mucho; el gimnasio es de primer nivel, nos sentimos muy a gusto. Entrenamos poco por el frío, pero confío que para nuestra competencia ya esté mucho mejor el clima. Las plataformas, toda la alberca en sí, es un modelo nuevo en México y está muy padre". Acerca de la posibilidad de revalidar las tres preseas doradas que consiguió en Río 2007, Espinosa comentó "será una competencia muy difícil, no será como hace cuatro años", explicó que la competición será muy reñida.

¡Team GP a un paso del subliderato! ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

SAN LUIS POTOSI.- Una fiesta más de Nascar Corona Series, presentada por Toyota está a punto de vivirse en tierras potosinas, fecha que en el calendario inicial estaba programada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y que por problemas en pista debido al mal tiempo no se pudo realizar en el sureste mexicano, aún así y con la misma preparación, el equipo Canel´s/Scotiabank/ Maz-

da/LuK buscará por tercera vez en la temporada un buen resultado ante su afición. En la primera visita al óvalo de la carretera a Rioverde en el mes de abril en la segunda fecha del calendario, Jorge Goeters y Rafael Martínez lograron cruzar la meta en la primera y segunda posición, otorgándole con eso en menos de un año su segundo uno y dos a su escudería, pero la fortuna no fue de igual manera para la segunda visita, pues en esta ocasión se volteaban las cosas

teniendo un re-sultado no favorecedor para la es-cudería potosina, donde Rafa Mar-tínez, quien partió desde el segundo puesto, sufrió fuerte accidente en la recta trasera del óvalo a pocas vueltas del final al estar peleando por las primeras posiciones quedando fuera de competencia y al final en el 33 de 34 participantes, en esa misma carrera Jorge quedaría en el sexto puesto. Ahora se presenta una nueva oportunidad para poder otorgarle a la afición potosina un buen resultado que no fue posible en la pasada carre-


VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES 23

Veracruz, listo para Rayos del Necaxa LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Todo listo para velada marcial.

Segunda fecha de Xtreme Kombat LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El hidalguense Sheridan "El Wolverine" Bernal ante el defeño Álvaro "El Chino" Enríquez en peso medio de artes marciales mixtas (MMA) y el también capitalino Benjamín Jiménez contra el irapuatense Miguel "El Bomberman" Monjaraz, en supermedio de muay thai, encabezarán esta noche la segunda función del serial Xtreme Kombat, a las 20:00 horas en el Win&Win Casino Altavista, ubicado en Camino al Desierto de los Leones número 48, a un costado de Pabellón Altavista, en San Ángel. Así lo dio a conocer ayer en conferencia de prensa, el presidente de XK, Ari Ginsburg, tras la ceremonia de pesaje en la que todos los peleadores de esta gran segunda gala vencieron sin problemas la báscula y en la que se dio a conocer también la gran audiencia de más de un millón de personas y rating de 2.8 que tuvo la primera función transmitida por el canal 28 de Cadena 3 y el 128 de Sky, Cablevisión y Dish. "La reacción del medio de las artes marciales y del público en general ha sido fantástica, tanto así que incluso podríamos comenzar a pensar a principios de año en hacer nuestras funciones semanales y ya no quincenales como hasta ahora. Cada una de nuestras funciones será mejor que la anterior, con mejores peleadores y mayor producción, por lo que hemos logrado ya una gran credibilidad porque esto no es como la lucha libre en la que no se pegan, aquí sí se dan", dijo Ginsburg tras darle la bienvenida al equipo de XK al instructor en jefe del equipo Bonebrakers y cinta negra en Galvan Combat Systems, Raúl Senk. En los encuentros preliminares, el mexiquense Alexander "El Ghost Raider" Sangabriel se verá las caras ante el cancunense Eduardo Morales en peso gallo de MMA, mientras el defeño Alberto "El Diablo" García hará lo propio frente al mexiquense Víctor David "El Soldado" Martínez en superpluma de muay thai. Jesús "El Suavecito" Serralde, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, contra el capitalino César "Bonjasky" Figuero en peso ligero de MMA, el tepiqueño Héctor Miguel "El Alce" Sedano frente al irapuatense Carlos Eduardo "El Pantera" Cabrera en superpluma de muay thai y Diego "El Roble" Alamán, del DF, cara a cara ante el estadunidense Michael "El Enterrador" Robertson, en semicompleto de MMA.

VERACRUZ.- Con trabajo táctico, hoy Tiburones Rojos de Veracruz cerraron preparación previo a su compromiso de este sábado a las 16:00 horas ante los Rayos del Necaxa, encuentro correspondiente a la jornada once del torneo Apertura 2011 de la Liga de Ascenso. El equipo veracruzano trabajó al cien previo a este compromiso, únicamente el joven Víctor Santiago trabajó por separado, sin embargo Daniel Guzmán cuenta con un equipo muy completo para hacerle frente a los Rayos del Necaxa la tarde de este sábado sobre la cancha del estadio Luis "Pirata" de la Fuente. El equipo inicio su sesión con trabajo táctico, posteriormente hicieron trabajo de tenis-balón a un costado de la cancha donde participó el director técnico Daniel Guzmán, haciendo así más amena la práctica. Mientras tanto elementos como Carlos Ruiz, Erick González, Daniel Guzmán Miranda, Diego Esqueda y Raúl Ferro practicaron los tiros libres con barrera, jugada que podría presentarse este sábado. En tanto que elementos como Gil Cordero, José Luis Pineda, Juan Alberto Ramírez practicaron los penales en la otra portería.

Es así como el equipo Veracruz, con 14 unidades hasta el momento, quedó concentrado previo a su duelo de la fecha once en casa ante los Rayos del Necaxa, equipo que por su parte llega a este compromiso con 17 unidades. Los escualos se ubican en la posición nueve de la tabla, en su último compromiso cayeron ante el León, esto después de una muy buena racha de seis encuentros sin conocer la derrota; en tanto los Rayos en su casa perdieron por la mínima diferencia ante La Piedad. El árbitro de este encuentro será el señor León Vicente

Barajas Anzures, quien tendrá en sus manos la responsabilidad de llevar por buen camino este interesante encuentro de futbol en la Liga de Ascenso. Vamos con todo: Juan Pablo Montaño Juan Pablo Montaño, defensor de los Tiburones Rojos de Veracruz, fue claro al señalar que el equipo veracruzano va por el triunfo este sábado, "Sabemos que Necaxa es un gran equipo, pero nosotros también queremos el triunfo, por lo que en casa y ante nuestra gente tenemos que hacernos sentir, por eso vamos por los tres puntos a como dé lugar".

Jacque Rogge, presente en Panamericanos ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA.- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacque Rogge, llegó a la Perla de Occidente y visitó esta mañana las instalaciones del Centro Internacional de Transmisiones (IBC), así como del Centro Principal de Prensa (MPC) que se encuentran en la Expo Guadalajara 2011. Jacques Rogge, titular desde el 2001 del COI, llegó a la capital jalisciense para asistir a la inauguración de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, en el estadio Omnilife. Durante su visita a las instalaciones en el centro de operaciones para los medios de comunicación, el titular del COI estuvo acompañado por Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), así como por Carlos Andrade Garín, director de Comité Organizador de los Juegos Guadalajara 2011. En conferencia de prensa, Rogge mencionó que hasta el momento no ha tenido la oportunidad de visitar otras instalaciones de justa panamericana pero externó su confianza en la organización y reconoció la gran labor que realizó el Comité Organzador de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (COPAG).


Decapitado en ChimalhuacรกnI

Viernes 14 de Octubre de 2011

16

I15

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.