Lunes 16 de Enero de 2012
Dólar $3
13:73
NO. 5136
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 7
Comercio exterior es motor económico: FCH Sedena condecora a generales
Médicos en peligro de muerte Página 3
Página 5
Página 4
2
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
M
e encuentro sumamente molesta, por la clase de arbitraje que se está dando en la Primera Nacional de nuestro país. Ayer en el juego de América contra Toluca, el nazareno Erim Ramírez le regaló el empate al cuadro azulcrema ante la incredulidad de los 65 mil espectadores que se dieron cita en el Azteca… ¡No se vale!, las Águilas no necesitan de esas ayudas… Por favor…
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
Dólar en 13.73 pesos En bancos de la capital mexicana, el dólar libre se ofrece en un precio máximo a la venta de 13.73 pesos, misma cotización respecto al término de la jornada cambiaria del viernes pasado y se adquiere en un precio mínimo de 13.23 pesos. Este lunes, la moneda europea alcanza una cotización máxima a la venta de 17.38 pesos, 10 centavos menos en comparación con el cierre de la última sesión; en tanto que el yen se oferta hasta en 0.178 pesos por unidad. Por su parte, analistas de Banco Base prevén que la paridad peso-dólar se mantenga en un rango de entre 13.52 y 13.58 pesos por dólar, con poco movimiento en el mercado cambiario, toda vez que hoy es día feriado en Estados Unidos por el aniversario del nacimiento de Martin Luther King, Jr. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.6263 pesos señaló el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central indicó que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días es de 4.7900 y 4.8000 por ciento, es decir un aumento de 0.0063 y 0.01 puntos porcentuales de manera respectiva.
Reporta INEGI comportamiento mixto en indicadores cíclicos En octubre pasado, los indicadores cíclicos de México registraron un comportamiento mixto, luego que el Coincidente se ubicó en fase expansiva y el Adelantado muestra una posible desaceleración, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Detalla que el Indicador Coincidente -que refleja el estado general de la economía del país- registró un valor de 100.7 puntos, lo que representa un aumento de 0.02 puntos respecto al mes anterior. Lo anterior, explica, como resultado de la evolución de los componentes cíclicos de la tasa de desocupación urbana, del índice de ventas netas al por menor en los establecimientos comerciales, del número de asegurados permanentes en el IMSS y del indicador de la actividad económica mensual, que se ubicaron en fase expansiva. A su vez, las importaciones totales y el indicador de la actividad industrial se localizaron en octubre pasado en desaceleración. El Instituto da a conocer también que el Indicador Adelantado que busca señalar de manera anticipada la trayectoria del Indicador Coincidente- presenta un valor de 100.0 puntos y una variación negativa de 0.19 puntos comparado con septiembre previo.
Avanza la BMV El mercado accionario mexicano registra una ganancia de 62.94 puntos o 0.17 por ciento más respecto al cierre previo, al ubicar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 36 mil 615.38 unidades. Por el momento, en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es operado un volumen de 63 mil títulos por un monto económico de 2.8 millones de pesos, con la participación de 11 emisoras, de las cuales ocho ganan, dos pierden y una permanece sin variación. Las mayores alzas son para ALFA serie A y AXTEL serie CPO, con un avance de 2.90 y 1.64 por ciento, respectivamente, en tanto que las mayores bajas son para ALSEA y HOGAR serie B con 1.91 y 0.91 por ciento, en el mismo orden.
POLÍTICA 3
En peligro de muerte 11 mil pasantes de medicina *Sufren acoso del crimen en zonas de Sinaloa, Durango, Guerrero, Michoacán y Guerrero IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, alertaron sobre el riesgo en que se encuentran 11 mil médicos pasantes de la UNAM que realizan su servicio social en zonas inhóspitas rurales e indígenas en donde son objeto de presiones y exigencias de las bandas del crimen organizado. No sólo los obligan a atender a sus enfermos, sino que además les exigen entreguen los medicamentos que les son entregados para el dispensario y de los cuales surten a los pobres. El diputado del PRI, Josué Valdés Huezo, alertó que la UNAM como única institución que exige lencia en muchos estados y regioese requisito para entregar el títu- nes, “es de alto riesgo enviar a lo correspondiente, debe explorar jóvenes médicos que están esquemas diferentes para el servi- expuestos al hampa”. Recordó que la UNAM es la cio social de los egresados de la Facultad de Medicina de la UNAM, única institución que obliga a sus donde existan opciones y no sólo egresados de la Facultad de la presión de enviarlos a zonas Medicina a realizar el servicio serranas de alta peligrosidad en social en zonas alejadas, rurales, Sinaloa, Guerrero, Michoacán o indígenas como requisito para Durango, entre otras, donde hay poder entregarles su titulo profesional. un alto riesgo para su seguridad. “Los médicos pasantes se Los pasantes de la UNAM, son los únicos médicos que a diferen- encuentran en ocasiones en la cia de otras instituciones, reali- disyuntiva de ir a zonas en donde zan el Servicio Social y son quie- operan grupos del narcotráfico, nes atienden las 10 mil 625 unida- donde no hay presencia de policídes rurales de la Secretaría de as o Ejército. Es un riesgo muy Salud (SSA) y cinco mil 58 unida- alto para concluir una carrera y eso no se exige a ingenieros, abodes rurales del IMSS. Por ello la fracción parlamenta- gados, periodistas o cualquier ria del PRI en la Cámara de otra profesión”, expuso. Recordó que de acuerdo a Diputados exhortó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a las autoridades del Sector Salud del Gobierno Federal, establecer esquemas y criterios de protección para los más de 11 mil médicos pasantes de la máxima casa de estudios que realizan su servicio social cada año en el país. El secretario de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Josué Valdés Huezo, dijo que en la actual situación en que se encuentra el país, inmerso en la inseguridad y la vio- Josué Valdés Huezo
datos de la la Facultad de Medicina de la UNAM, alrededor de 11 mil pasantes que realizan el Servicio Social son quienes atienden las 10 mil 625 unidades rurales de la Secretaría de Salud (Ssa) y 5 mil 58 unidades rurales del IMSS. Valdés Huezo dijo que deben existir esquemas diferentes para el servicio social de los egresados de la Facultad de Medicina de la UNAM, donde existan opciones y no sólo la presión de enviarlos a zonas como Sinaloa, Guerrero, Michoacán o Durango, entre otras, donde hay un alto riesgo para su seguridad. “Ya hemos visto agresiones contra maestros en zonas rurales e incluso urbanas como Acapulco. Es necesario que las autoridades de dicha facultad y el gobierno federal modifiquen este esquema de servicio social, por lo menos hasta garantizar que no hay riesgos para la seguridad de los pasantes de medicina”, agregó el legislador del PRI. El informe de la Facultad de Medicina de la UNAM añade que los pasantes, quienes realizan así labores de un médico titulado, reciben una beca que no rebasa los mil 500 pesos mensuales, con los que deben cubrir los gastos de hospedaje, alimentación y transporte en las comunidades a las que son asignados.
4 POLÍTICA
FELIPE RODEA REPORTERO
La nueva Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas, que permitirá al sector privado y al gobierno federal trabajar juntos en proyectos de infraestructura, podría ocasionar problemas de corrupción, retención de recursos a estados y municipios, falta de transparencia y expropiación de propiedades “cuando un proyecto así lo requiera”; por ello los legisladores del PRD no estamos de acuerdo con este ordenamiento, aseguró el senador Jesús Garibay García. El presidente de la Segunda Comisión de la Permanente indicó que no está conforme con esta ley que fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ya que permitirá que “un sin número de proyectos que presente la iniciativa privada puedan disponer de recursos públicos”, es decir, “va a entrar (a México) un capitalismo salvaje” que podría poner en riesgo el abasto de medicinas y el pago de pensiones y jubilaciones en los institutos de seguridad social. “Estoy obligado a respetar la ley, pero no estoy conforme” porque, entre otras cosas, en un artículo de la ley promulgada hoy por el Ejecutivo federal, se estipula que el Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de infraestructura estará destinado a los proyectos de asociaciones público-privadas, “les guste o no a los estados y municipios”. Comentó que esta legislación podría provocar que la Secretaría de Hacienda “con el poder de su firma” retenga los recursos a las entidades federativas y pueda manejarlos “según convenga a los proyectos”. Además, indicó, que se ha diseñado un mecanismo de expropiaciones “ultra express”, que afectará a ejidatarios, comunidades y pequeños propietarios, quienes estarán en riesgo de perder sus propiedades cuando “un proyecto así lo demande, así lo requiera”. Por si esto fuera poco, señaló, las expropiaciones serán con avalúos “a conveniencia”; es decir, “te darán un anticipo pero no te pagarán el resto hasta que a ellos se les ocurra, pero en cambio tomarán posesión de tus bienes”. “Por eso me opuse a esta iniciativa y no estoy conforme, pero el debate ya se dio (en el Senado) y es ley a partir del día de hoy y todos estamos obligados a respetarla”, expresó el legislador por Michoacán.
Sedena condecora a Generales por trayectoria de 45 años El Secretario Guillermo Galván Galván, entregó 28 reconocimientos a soldados en situación de retiro URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
L
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo la ceremonia de entrega de condecoraciones y reconocimientos a varios generales que pasaron a situación de retiro, la cual fue presidida por el General Guillermo Galván Galván. En la ceremonia que se realizó en la explanada “Damián Carmona”, 28 Generales fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación por haber prestado durante más de 40 años de servicio a la nación ininterrumpidos, de los cuales once de ellos fueron condecorados y se les entregó la presea por su lealtad y trayectoria militar. El General de División Diplomado del Estado Mayor, Roberto Miranda Sánchez, dio unas palabras de agradecimiento por llevar a cabo los principios fundamentales de un militar reiterando cada uno de ellos: “Honor, Lealtad y patriotismo son la fuerza que representa un buen mexicano y como viejos soldados podemos hacer de nuestras vidas acciones que favorezcan (como lo ha sido desde 1963) a nuestro país”. En este mismo sentido, se refi-
unomásuno /Uriel Muñoz Suárez
Susceptible a corrupción y falta de transparencia Ley de Asociaciones
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
rió a las nuevas generaciones castrenses por “tener el valor de querer un México diferente a través de lo que exija nuestro país, dado que es un camino lleno de adversidades, peligros y obstáculos, por lo es importante defender la soberanía” No obstante, al mencionar la situación actual en cuanto a la violencia dijo que “el narcotráfico envenena la juventud, corrompe las instituciones; por eso mismo se debe actuar en defensa propia para que triunfe la nación”.
Vivos más de dos mil 500 conflictos agrarios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
La verdad es que existen en todo el territorio nacional mas de 2 mil 565 conflictos agrarios. Esto significa que de un momento a otro, muchos de estos se alteren, lo que es grave para la tranquilidad nacional, denunció Karina Baron Ortiz, dirigente colegiada de la Unión General Obrera, Campesina y Popular. Ante la proximidad del proceso electoral 2012, es urgente acelerar la solución de los conflictos agrarios por la tenencia de la tierra en todo el país ya que los considerados “focos rojos”, estan ubicados en los Chimalapas, en Oaxaca; el de la Meseta Purépecha, en Michoacán; la región de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, así como los de la tribu yaqui, en Sonora. Así lo afirmó Karina Barón Ortiz, secretaria general colegiada de la Unión General Obrera, Campesina y Popular. En el marco del encuentro que la dirigencia de la Unión sostuvo, junto con otras organizaciones campe-
sinas del Congreso Agrario Permanente con el Secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, Karina Barón aseguró lo anterior pues es indispensable que muchos de ellos, en momentos de crisis, se han registrado muertos debido a la tardanza y falta de acuerdos entre los grupos de campesinos. Por lo anterior, urgió a la Reforma Agraria así como a la Procuraduría Agraria a supervisar la labor de los funcionarios a cargo de la atención a Conflictos Agrarios a fin de que mediante el diálogo logren la solución de estos conflictos sin olvidar la indemnización que la dependencia federal pueda hacer en un momento dado ya que los recursos para este rubro en 2012 apenas superarán los 600 millones de pesos. Insistió en que lo anterior es urgente pues estos conflictos agrarios como el de los Chimalapas, en Oaxaca; el de la Meseta Purépecha, en Michoacán; la región de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, así como los de la tribu yaqui, en Sonora, pueden politizarse durante el año
El Secretario de Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, entregó distintos reconocimientos a diferentes Generales que pasaron a situación de retiro dentro de los que se destaca a Médicos Cirujanos, Soldados Brigadier y Paracaidistas. Luego de que la banda de guerra tocara “3 de Diana”, se realizó un desfile de honor con tropas de diferentes armas y servicios, por su perseverancia y destacada trayectoria dentro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
considerando que las precampañas y campañas de las elecciones federales, locales y municipales de 2012 están en puerta. Barón Ortíz, recordó que de acuerdo a cifras oficiales de la Procuraduría Agraria, más de la mitad del territorio nacional es propiedad social y en el país existen 31 mil 628 núcleos agrarios, de los cuales dos mil 565 no están regularizados, lo que implica la posibilidad de que se generen nuevos conflictos agrarios. La dirigente campesina, recordó que en el encuentro con el titular de la política agraria del país, Abelardo Escobar Prieto, los dirigentes de organizaciones campesinas también expusieron su preocupación por el manejo político-electoral que se le podría dar a los programas de la dependencia como Fappa, Promusag, Formar y Joven Emprendedor Rural. Por lo anterior, dijo, los integrantes del Cap coincidimos en la necesidad de reforzar las reuniones de trabajo entre las dirigencias campesinas con los funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Reforma Agraria sobre todo ante la reciente apertura de ventanillas encaminadas a la recepción y evaluación de proyectos productivos a financiar de ser aprobados.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
Listo a debatir: Cordero Ernesto Cordero, precandidato del PAN a la Presidencia, afirmó que está listo para debatir y contrastar sus proyectos, propuestas y trayectoria con Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel como parte de la contienda interna, que “está bastante pareja”. En rueda de prensa, Cordero Arroyo adelantó que durante el debate a celebrarse mañana en la sede nacional panista, “voy a hablar de cuál es el país que me imagino, el que estamos construyendo, y también voy a hablar de mis compañeros”.
Venta de alcohol a niños será delito de corrupción El secretario de Salud, Salomón Chertorivski, anunció que se enviaron al Congreso de la Unión iniciativas de reforma a la Ley General de Salud, para elevar al delito de corrupción de menores de edad la venta de alcohol a niños y adolescentes, y para incrementar la edad de consumo a los 20 años. Al inaugurar la XVII Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo, anunció importantes acciones que impulsará el sector salud, como el tamizaje a escolares, la prevención y atención en todas las unidades médicas y el decomiso de bebidas adulteradas.
Prioridad en sequías el agua para humanos Dispone Sedesol de 11 mil millones de pesos para hacer frente al fenómeno que afecta el 54 por ciento del territorio nacional En un esfuerzo de coordinación interinstitucional, donde participa la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el presente año el Gobierno Federal destinarán 11 mil millones de pesos para seguir enfrentando los efectos de la sequía, que se han extendido en 54 por ciento del territorio nacional como resultado del cambio climático. Se trata de un presupuesto que supera en ocho mil millones la cantidad global ejercida en 2011 para dicho fin y que entre otras acciones coordinadas permitió a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) asegurar el abasto de alimentos, la disponibilidad de agua, y empleo temporal en 19 estados del país, principalmente en Durango, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, los más afectados. En algunos estados como Zacatecas, la sequía prolongada ha tomado tonos dramáticos, como sucede en la comunidad de Palos Colorados, municipio de Jiménez, donde el agua hace falta desde hace casi un año y sin la intervención del Gobierno Federal la comunidad no habría podido disponer del vital líquido siquiera para lo indispensable, como es saciar la sed o cocinar sus alimentos.
POLÍTICA 5
Comercio exterior, motor económico *Afirma Calderón que México está a la vanguardia en tecnología aduanera GUILLERMO CARDOSO JUAN CARLOS FONSECA/ENVIADOS ENVIADO
L
ÁZARO CÁRDENAS, Mich.- En aduanas, México está a la vanguardia en materia tecnológica, sostuvo el presidente Felipe Calderón, al resaltar que su gobierno reconoce la importancia que tiene el comercio exterior, por ser un poderoso motor de la economía nacional. Durante la inauguración de la Nueva Aduana de Lázaro Cárdenas y puesta en operación de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, destacó que su gobierno seguirá luchando contra el crimen organizado con todo su poder. Calificó de importante y relevante la inauguración de las nuevas instalaciones en esta Aduana en Lázaro Cárdenas, en Cayacal y por el arranque a nivel nacional de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que será de gran ayuda para los empresarios vinculados al comercio exterior. Dijo que la Aduana de Lázaro Cárdenas es una de las de mayor importancia para el país, porque aquí se mueve la mayor cantidad de carga comercial, por su volumen, considerando que es el puerto que más material, sobre todo mineral, mueve a granel. Sostuvo que las operaciones de Lázaro Cárdenas van en crecimiento y que se trata de la tercera aduana, en términos de recaudación. Expuso que sus operaciones se han duplicado en los últimos años y es el puerto con el mayor volumen de carga comercial del país y el segundo en el número de contenedores. “Hoy, en Lázaro, se expresa claramente una muestra de este compromiso con la modernización aduanal de México. Aquí se brindará un servicio más eficiente a todos los usuarios y mejorará nuestra vinculación con todos los mercados internacionales”, externó. Indicó que gracias a esta obra y con la inversión hecha por el SAT, por Aduanas, de casi 400 millones de pesos, se tienen instalaciones 13 veces más grandes de las que se tenían en la Aduana de Lázaro Cárdenas. El Presidente de la República expuso que esto va a implicar que se
triplique su capacidad operativa. Si ahorita las instalaciones de la aduana podían manejar hasta 86 mil teus, añadió, Lázaro va a poder manejar hasta 250 mil contenedores, por lo cual el se va a consolidar como uno de los más importantes en América Latina. Y algo muy importante: se agilizará el proceso de mercancías, ya que se instalará equipo muy sofisticado que ayudarán en todas las áreas al procesamiento mismo de la mercancía, conforme a los métodos y a las mejoras prácticas de comercio aduanal, abundó. CALDERÓN Calderón apuntó que esta aduana es parte de un ejemplo de modernización integral de todas las instalaciones Federales en esta región de Lázaro Cárdenas. Lo anterior, manifestó, es reflejo del esfuerzo que estamos haciendo, y que ya está dando frutos para consolidar a Lázaro Cárdenas como punto estratégico para el intercambio comercial, no sólo al interior del país, sino hacia Estados Unidos, todo el comercio de la Cuenca del Pacífico, en Asia, y el comercio hacia América Latina. Por otro lado, el titular del Ejecutivo señaló que su gobierno
hace grandes esfuerzos, y lo seguirá haciendo, para enfrentar la amenaza y la acción de los criminales sobre la vida de nuestra sociedad. Reiteró que la estrategia contra la inseguridad se basa en tres componentes que son: Enfrentar con determinación y someter a los grupos criminales; tener nuevas instituciones y policías confiables, y reconstruir el tejido social. MÉXICO MÁS SEGURO: MEADE Con la inauguración de las nuevas instalaciones de la Aduana de Lázaro Cárdenas y la puesta en operación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, estamos construyendo un México más seguro y más fuerte, sostuvo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Ante el presidente Felipe Calderón, quien encabezó el acto, informó que la Ventanilla Única permitirá reducir en 40 por ciento en promedio el tiempo para el despacho aduanal. Acompañados por los secretarios de Economía, Bruno Ferrari y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, resaltó que con sus nuevas instalaciones, la aduana de Lázaro Cárdenas se posicionará como una de las más importantes en América Latina.
6 METROPOLI
Alejandro Puente Córdova presidente del Consejo de Participación Ciudadana-PGR ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
Tras refrendar su compromiso de fortalecer e impulsar “decididamente” las acciones para incorporar la participación de la comunidad en al abatimiento de la impunidad, corrupción y delincuencia, la Procuraduría General de la República dio a conocer la designación del empresario Alejandro Puente Córdova como presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la dependencia, en sustitución de Marcos Fastlicha. “La institución continuará trabajando con las puertas abiertas a la participación ciudadana, la que es fundamental enfrentar a la delincuencia”. “Los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República (CPCPGR) eligieron por unanimidad, como su Presidente nacional a Alejandro Puente Córdova, quien continuará fortaleciendo las acciones que permitan impulsar la participación ciudadana activa en la lucha contra la delincuencia, la corrupción y la impunidad”, puntualizó el comunicado oficial de la institución al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez. En la oportunidad, el Representante Social de la Federación asentó que de esta manera mantiene su compromiso de impulsar la participación ciudadana en el desarrollo conjunto y armónico de políticas públicas adecuadas a los retos que significan el abatimiento firme y sin descanso de la delincuencia, la impunidad y la corrupción, ya que esta lucha contra el crimen se funda en la cooperación respetuosa entre autoridades y ciudadanos. “Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, como el mejor antídoto para hacer frente a la corrupción e impunidad y la participación ciudadana activa como el mejor incentivo para la misma”, ratificó el Ministerio Público Federal, al tiempo que destacó que Puente Córdoba sustituye a Marcos Fastlicht, quien se desempeñó en el cargo desde el 2008, mostrando capacidad y compromiso para aportar ideas y propuestas en los temas más sensibles que afectan a la ciudadanía, como la seguridad y los derechos humanos. Destacó que el nuevo Presidente del Consejo “cuenta con probada experiencia para asumir el cargo, ya que se ha desempeñado como Presidente de la Comisión de Comités Estatales de Participación Ciudadana y Vicepresidente del propio Consejo de Participación Ciudadana de la institución. Agregó que actualmente el titular del Consejo Ciudadano es Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), del Centro de Investigación e Innovación de Telecomunicaciones (Cinit) y de la Fundación Canitec, y Vicepresidente de la Unión Interamericana de Telecomunicaciones (UIT). Asimismo, es fundador y Presidente de Efekto TV, además de formar parte del grupo Por México, agrupación comprometida con causas del país, integrada por líderes en el ámbito social, eclesiástico, empresarial y medios de comunicación. Se aseguró que con el nombramiento, el Consejo de la PGR continuará aportando de manera comprometida en el análisis, generación de propuestas así como en la evaluación y seguimiento de los programas, estrategias, acciones y políticas que instrumente la Procuraduría General de la República.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
Edomex pagará daño ambiental por irresponsabilidad del GDF *Es un hecho quelas 2.6 millones de toneladas de basura afectarán a la entidad FELIPE RODEA REPORTERO
“
No hay manera de minimizar el daño ambiental y de salud pública que ocasionarán las dos mil 600 toneladas de desechos” que recibirá el estado de México por el cierre del Bordo Poniente, se quejó la senadora Adriana González Carrillo, luego de señalar que en lugar de que las autoridades metropolitanas se coordinaran para un manejo integral de los residuos, “los mexiquenses pagaremos el costo de una autoridad irresponsable y omisa en garantizar la protección de la salud y la preservación del medio ambiente”. La legisladora expuso que “no obstante el clamor de cientos de mexiquenses preocupados por la contaminación y la insalubridad acarreadas por esta acción, el Gobierno del Estado de México autorizó que los desechos del Distrito Federal se depositaran en los tiraderos de Ixtapaluca,
Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Xonacatlán. Por lo que ante el pleno de este órgano del Congreso solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, inspeccionar el cumplimiento de las normas correspondientes durante el depósito de basura proveniente del Distrito Federal en rellenos sanitarios del estado. González Carrillo aseguró que “el gobernador no sólo no consultó a las autoridades municipales al tomar esta decisión sino que desde-
ñó un proceso previo que involucra, entre otros elementos, una evaluación sobre el previsible impacto ambiental y sobre el deterioro de los propios rellenos sanitarios que operan en esas demarcaciones”. Por ello, reiteró la demanda de los habitantes de Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Xonacatlán para que sus comunidades dejen de ser “el basurero del Distrito Federal”. Se trataba de prácticamente dos mil 600 toneladas que el gobierno capitalino “no previó dónde depositar”, agregó.
Sin aplicar protocolos de seguridad en estadios a dos años de aprobados FELIPE RODEA Reportero Ante la muerte de otro aficionado al futbol, en las afueras del Estadio de La Corregidora, en Querétaro, resulta evidente que las autoridades correspondientes se han, tardado en ponerse de acuerdo, para crear “protocolos de seguridad” en materia deportiva, y evitar este tipo de incidentes, afirmó el senador Javier Orozco Gómez. En este contexto, el senador del Partido Verde Ecologista, recordó que desde hace más de dos años, se aprobaron reformas a la Ley General de Cultura Física y Deporte, para crear la “Comisión Especial para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos”, sin embargo, aclaró que a pesar de su publicación oficial, aún no se aplican estatutos y reglamentos. Explicó que la propuesta va encaminada a crear “protocolos de seguridad” para los estadios, que permita a los aficionados asistir confiados y seguros a disfrutar de su deporte favorito.“Todavía tenemos el mal sabor de boca que nos dejó el atentado en el estadio de fútbol en Torreón y algunos otros incidentes que se han registrado en varias plazas del país, por ello, estamos promoviendo una nueva cultura de seguridad en los espacios públicos y depor-
tivos”, reiteró el también presidente de la comisión de Juventud y Deporte. El legislador lamentó que los aficionados no gocen de garantías que deben existir antes y después de alguna justa deportiva, e hizo un llamado tanto al Ejecutivo Federal como a las autoridades deportivas en el país, para aplicar las reformas aprobadas por el Legislativo y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, para crear la “Comisión Especial para la Prevención de la Violencia en la Celebración de Espectáculos Deportivos”, y evitar este tipo de sucesos violentos. El legislador fue más allá, al considerar que, así como el Legislativo hizo su parte, ahora le toca al Ejecutivo Federal responder a las demandas de la población y brindar seguridad en los espacios públicos “donde la ciudadanía, en especial las familias, se diviertan sin ningún temor desarrollando sus actividades diarias en libertad y tranquilidad”. Al señalar que la violencia y la inseguridad en sedes deportivas obedece a múltiples causas, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno, a las autoridades deportivas y a la sociedad en su conjunto, a trabajar de manera conjunta para aplicar las reformas aprobadas, de lo contrario, “estaríamos condenando a nuestros niños y niñas, así como a la población en general a vivir en ambientes de miedo e inseguridad”, concluyó.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA 7
Atiende Sedesol emergencia humanitaria en la Tarahumara
Envía GDF ayuda a sierra de Chihuahua *Mandaron dos mil 500 despensas y cinco mil cobijas
*Van $945 millones en apoyo del Gobierno Federal a Chihuahua contra la sequía.
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
GABRIEL VALLEJO SANTOS
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, junto con el secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, dieron el banderazo de salida al primer camión con 20 toneladas de ayuda humanitaria para apoyar a indígenas de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, que han sido afectados por falta de alimento y frío. Frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino dijo que este primer envío está conformado por 2 mil 500 despensas y 5 mil cobijas.
REPORTERO
unomásuno / Uriel Muñoz
L
Acompañado por los secretarios capitalinos de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela y de Desarrollo Social, Jesús Valdés Peña, así como el director del DIF-DF, Mario Carrillo Huerta, el Ejecutivo local informó que la Ciudad de México realizará diario envíos de lo que la población done, así como de lo que el Gobierno de la Ciudad pueda aportar. Recordó que esta acción es similar a la que ha hecho el Gobierno de la Ciudad en conjunto con la población del Distrito Federal para apoyar en ocasiones anteriores a otros Estados como Tabasco y Veracruz. Marcelo Ebrard señaló que esta tarea se lleva a cabo en coordinación con organizaciones que desean apoyar a diversas comunidades de la Sierra Tarahumara. Por ello, agradeció a quienes han estado contribuyendo para que sea posible ayudar a “nuestros hermanos tarahumaras”. La ayuda que partió esta mañana es el primer acopio que se recolecta tras el llamado que hizo este domingo la Secretaría de Protección Civil capitalina, la cual exhortó a los capitalinos a solidarizarse y participar en el acopio de alimentos no perecederos, ropa de abrigo, colchonetas y cobijas. Se recuerda a la población que los artículos que se solicitan son agua embotellada, azúcar, café soluble, latas de atún, sardinas, frijol, arroz, harina de arroz, sopas en crema, leche en polvo y abrelatas. Desde ayer y hasta nuevo aviso, estarán abiertos 19 centros de acopio en las 16 estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y dos en el Zócalo capitalino, ubicados uno frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento y otro en la esquina de la Catedral Metropolitana. También se estará recibiendo el apoyo en la Dirección General de Emergencias Mayores de la Secretaría de Protección Civil, situada en Avenida Periférico Sur 2769, Colonia San Jerónimo Lídice; así como en las propias instalaciones de la dependencia a su mando, en Avenida Patriotismo No. 671, Colonia San Juan, todos ellos con un horario de atención de 08:00 a 20:00 horas.
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se ha ocupado de apoyar a nuestros hermanos tarahumaras con alimentos, cobijas y agua para consumo humano, preocupada por diversos reportes respecto a los daños ocasionados por la sequía y heladas en diversas partes de la Sierra Tarahumara Por instrucciones del Secretario Heriberto Félix Guerra para reforzar la ayuda, se está enviando un paquete especial de 100 mil despensas para auxiliar a las comunidades con más pobreza en la zona. Independientemente de la veracidad, o no, de las versiones periodísticas que hablan de pérdidas de vidas humanas a causa de suicidios motivados por el hambre, el Gobierno Federal ha reconocido la gravedad de la situación y por ello a la fecha ha invertido en ayuda 945 millones de pesos. Y desde el 7 de mayo se lleva agua y tanques de almacenamiento a 1,600 comunidades. Es de particular importancia es el apoyo ciudadano que
ha sido convocado desde las redes sociales para auxiliar a nuestros hermanos tarahumaras. Con el Programa de Empleo Temporal (PET), se ha apoyado a 8,139 familias que habitan en 17 municipios del estado, en localidades con menos de 250 habitantes. Asimismo la Sedesol informa que en la zona ha entrega-
do agua para consumo humano (más de 5 millones de litros), y ha instalado tanques para el almacenamiento de agua, en beneficio de 52 mil personas de 23 municipios. A nivel nacional apoya con agua para el consumo humano a casi 2.5 millones de personas en más de 1,600 comunidades que padecen alta marginación en 7 estados del país.
Hank Rhon, en líos con la justicia *Se le atribuye importación ilegal de animales exóticos F ERNANDO A. G ÓMEZ C ORRESPONSAL
TIJUANA, Baja California.- Por el presunto delito de haber recibido animales y aves de las llamadas exóticas, en el aeropuerto de Tijuana, fueron detenidos cuatro personas, al parecer al servicio como guardaespaldas del ex presidente municipal Jorge Hank Rhon. Estas personas fueron solicitadas por parte del Ejército Mexicano cuando no presentaron los documentos requeridos para que estas especies fueran recibidas en forma legal dada la situación que se maneja para tales efectos. En forma inicial -de quienes no fueron proporcionados sus nombres- se les consignó a los detenidos a las instalaciones de la Policía Federal del aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, para después llevarlos a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) donde permanecieron. Sin que se conozca en realidad la carga que llevarían estas cuatro personas se comentó
que había en la variedad de animales y aves exóticas cuatro tucanes, aves y perros. El propietario del Grupo Caliente, no se presentó en el lugar del hecho sino estuvieron ahí sus asesores legales para conocer del caso, esperando se sepa en las próximas horas su situación legal.
8 NACIONALES
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
Apatía de autoridades en construcción del distribuidor vial de Ixtapaluca EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO
*Crece queja de prestadores de servicios por falta de visitantes y turistas
C
omerciantes, empresarios, asociaciones civiles y trasportistas junto con la sociedad civil levantan la voz por el permanente congestionamiento vehicular que se presenta diariamente y a todas horas por la construcción del distribuidor vial en la carretera federal 115, México-Cuautla, en su cruce con la autopista México-Puebla, en la zona de centros comerciales. El tiempo invertido que tardan los automovilistas en la zona referida es de dos horas en promedio para avanzar un tramo que no supera los cinco kilómetros, lo que ocasiona molestias a la ciudadanía que cruza por el citado lugar. La preocupación de la ciudadanía en general es por la cruel indiferencia por parte de las autoridades correspondientes como es el caso de la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Policías Municipales involucradas en cada tramo, ya que el circular de los automóviles es muy lento, lo que pone en riesgo la vida de alguna persona que pudiera tener una emergencia médica, ya que no hay por donde avanzar de manera continua.
Interminables filas y horas perdidas por la construcción del distribuidor vial Ixtapaluca-Chalco, causan importantes pérdidas económicas. Asimismo, los propietarios de comercios establecidos, así como empresarios acusan pérdidas importantes en sus negocios y las empresas reportan ausentismos de su personal porque el pasar por la multicitada zona se ha convertido en un viacrucis de todos los días. Por ello, quienes hoy levantan la
voz, están dispuestos a realizar algún tipo de manifestación, bloqueo de carreteras o lo que fuese necesario, para que las autoridades correspondientes les escuchen en sus demandas y traten de aliviar en algo este terrible problema que tiene de cabeza a la región oriente de la entidad mexiquense.
Ilegal detención de vehículos con placas foráneas en Oaxaca JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL
OAXACA DE JUAREZ.- Con la detención de los vehículos con placas foráneas, el gobierno del estado ha iniciado una escalada represiva contra los oaxaqueños, dijo Jorge Toledo Luis, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. (CNOP) “Además son mentirosos, porque mientras el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, dice que no detendrán ningún vehículo con placas foráneas, los agentes de Tránsito estatal y la Policía Preventiva están estableciendo retenes, en diferentes puntos de la ciudad y en el interior de la entidad, para detener los vehículos con placas de otros estados”, declaró el dirigente. “La policía no actúa por sí sola, los agentes policiacos cumplen órdenes y ésas las dan los secretarios del Despacho, en este caso la orden de la detención directa proviene del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, pero tampoco se manda sólo, alguien más importante que él, como el secretario de Finanzas, debió dar las indicaciones, para que el gobernador Gabino Cué tomara esa decisión que lesiona los intereses populares y lastima la economía popular”, explicó. “El gobierno del estado está violando la Constitución Política del estado al impedir
el libre tránsito de los ciudadanos oaxaqueños; ese derecho es el que permite a cualquier ciudadano circular por todo el país con placas de cualquier estado, pero también es el mismo que garantiza que ningún ciudadano pueda ser molestado cuando transita por el estado de Oaxaca respetando la ley; los retenes policiacos son anticonstitucionales, porque la Constitución, la federal y la local, dicen que ningún ciudadano puede ser molestado en su persona o en sus pertenencias, salvo por una orden judicial”, detalló Toledo Luis. Por eso, dijo “es anticonstitucional que cualquier policía detenga un vehículo, tenga placas de otros estado o no las tenga, nadie, ningún órgano del gobierno puede detener ningún vehículo, salvo por orden de algún juez o porque cometa un delito en flagrancia, como un choque, portación de arma reservada al ejército, tráfico de estupefacientes o trata de personas; por delitos menores no se puede detener ni a las personas ni a los vehículos”. El problema, manifestó, es que el gobierno está viendo que nadie quiere pagar el absurdo impuesto de la tenencia vehicular, “es una verdadera tontería querer cobrar ese impuesto en Oaxaca cuando casi todos los estados de la república lo están derogando; hasta en el Distrito Federal, donde está el “gurú” de este gobernador, ya lo abrogaron; por eso la gente no quiere pagarlo y está emplacando en otros estados”.
ALGO MÁS QUE PALABRAS EL MUNDO SIN POLITICOS Estoy convencido. Tenemos que huir de los políticos. Ellos son el verdadero problema de muchos países. Muchos sólo piensan en las próximas elecciones, no en el bienestar de las próximas generaciones. El mundo necesita servidores, gente dispuesta a donarse por la ciudadanía, sin importar el lugar donde habiten. Estoy harto de oír que atravesamos tiempos difíciles, con un riesgo de permanentes crisis y graves consecuencias para muchos seres humanos. Si en verdad, todos los gobiernos del mundo, optasen por el empleo como prioridad principal, por preparar a nuestros jóvenes a encontrar un trabajo decente, por una mejor inclusión social y el acceso a los puestos de trabajo, por fortalecer la protección social ciudadana, se acabaría el problema. Lo que sucede, es que en los puestos de poder no hay pobres, sino políticos bien alimentados, que nunca creen lo que dicen. No han sido formados en interés de la pobreza, no viven con la pobreza, han sido formados en interés de los suyos, y así vamos a la deriva. Un mundo sin políticos sería un mundo transparente, sin corrupción. Las actuales sociedades políticas, para nada democráticas, la gestión de la cosa pública suele hacerse en un clima de auténtico derroche. Las nuevas generaciones han de separarse de este virus putrefacto de fidelidad al poder por el poder, y de la mediocridad de unos líderes dispuestos a cargarse la igualdad y los deberes éticos inherentes a toda persona. Esta es la verdadera crisis. No es posible callar ante estos sembradores de palabras, charlatanes mezquinos y barriobajeros, sobre sus graves hazañas que tratan de confundir y desorientar. Los auténticos servidores, que somos todos, tenemos la obligación de revelarnos frente a actividades políticas que no respetan la vida del ser humano, su dignidad, su modo y manera de pensar. Tenemos la obligación de oponernos a toda legislación partidista, a toda ley que conlleve discriminación, a las actuaciones políticas que generen auténticos atentados contra la naturaleza y la propia vida. La misma economía tiene que estar al servicio de la persona y del bien común, jamás al servicio del político de turno y desnuda de todo poder. En las sociedades, que realmente son democráticas, todas las propuestas son discutibles y discutidas, dialogadas y examinadas libremente, sin imposiciones del más fuerte sobre el débil. La marginalización de la ciudadanía, sobre todo de los excluidos, no favorece en absoluto ningún proyecto de futuro. Hoy el mundo debe tender a ser una familia, en la que la palabra diálogo es la pieza clave para la cooperación y el espíritu de solidaridad. Un mundo de servidores es un mundo liberado, en el que la reconciliación es posible y el diálogo mutuo una realidad. Este mundo es el que me interesa y, seguramente, al lector también. Los gestores de lo público tampoco tienen que ser políticos, sino personas cultivadas para la administración. El político viene y se va. Al menos eso debiera ser. En España no tanto, algunos son profesionales de la política; jamás han conocido otro trabajo, que ser charlatanes de barrio. Han visto que de esta profesión viven bien y se arrastran por el poder a cualquier precio. No viven el compromiso político como un servicio, sino como un trabajo más, cuya misión es agradar al poder de turno. Todo su estudio lo ha empleado, no en resolver problemas a la ciudadanía, sino en tapar mentiras para que parezcan verdad, en disimular engaños y en disfrazar los propósitos. Los auténticos servidores de la ciudadanía están muy por encima de los apasionamientos políticos, no tienen necesidad de casarse con poder alguno, de las diferencias de lenguajes o de sectarismos religiosos. Un hombre de ciudadanía, o sea de servicio, es lo que importa. Se pasa la mitad de su vida entregado incondicionalmente a ver cómo puede ayudar y la otra mitad ayudando con todas sus fuerzas. Esto exige una gran competencia en el desarrollo del propio deber y una moralidad que no se puede poner en duda. Ciertamente, los políticos actuales tienen poca conciencia del deber asumido y nula moral. Sálvese el que pueda. Como ha dicho el célebre humorista Will Rogers, “todo está cambiando, la gente se toma en serio a los humoristas y a los políticos como una broma”. No hay verdad mejor dicha. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
RAÍCES POLÍTICAS SUICIDIOS POR HAMBRUNA EN LA TARAHUMARA, TRAGEDIA SOCIAL DE MÉXICO ¡TARDE TERRIBLE! Nuestro pueblo tiene su Somalia mexicana. Y nos hacemos guajes, por decir lo menos. Durante 2011 alguna dependencia gubernamental realizó una listita estadística de que por lo menos 50 rarámuris de la Sierra Tarahumana en Chihuahua se han suicidado por la hambruna espantosa que padecen. Los indios de la Tarahumara no quieren limosnas del gobernador César Duarte Jáquez –lento o inepto-, ni que desde su cómodo sillón del Palacio de Gobierno (enfrente del cual le asesinan a mujeres activistas como el caso de la doña MARISELA ESCOBEDO, y en este crimen ni para atrás ni para adelante). Los rarámuris sólo le piden que se dé una vueltecita por allá con todo y guaruras, para que además del atroz frío recrudecido hoy, vea cómo están vacíos de maíz, frijol y otros alimentos básicos las chozas de esa población. Hace unos días estuvo en esa entidad Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, vemos las fotos de cientos de autobuses para “llevar” a ‘sus’ simpatizantes tarahumaras a sus mítines. No está mal, por lo menos en esos dos días de fajina preelectoral –en recinto cerrado-, pudieron comer y beber algo. La sequía, la nula cosecha de granos por el clima endurecido este ciclo ha hecho insoportable vivir allá. El FONART no tiene bodegas para almacenar artesanías rarámuris; no hay turismo para adquirirlas; no termina de llegar la ayuda conforme al Fondo Nacional para Desastres (FONDEN), se enreda el gobernador y la Secretaría de Gobernación en esa ausencia de dinámica. Urge se pongan de acuerdo todas las autoridades. Urge que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) eche una miradita ahí, y decida llevar algunos comedores de campaña porque en la Sierra Tarahumara hay una situación de emergencia nacional. Un desastre por muchas causas no sólo las naturales, sino la negligencia y olvido contra esas poblaciones. ¿Pueden imaginar las lectoras esa toma de decisión por una madre o padre de familia que se arrojan desde lo alto de los picos de la Sierra Tarahumara, porque no tienen ninguna esperanza de llevar un mendrugo para sus hijos y para ellos? Y como digo no es cuestión de dádivas ni limosnas ni de gente u ONGS que acudan a lucrar con la pobreza que allí en la Tarahumara es peor que en Somalia u otras regiones de África. Salvémoslos. Los rarámuris de la Tarahumara son nuestros compatriotas. ROBO A OJOS VISTAS. Hasta el elegante Luis Pazos, Director de la CONDUSEF se espanta ante lo exorbitante del anatocismo (réditos sobre réditos sobre réditos) de 1000% (mil por ciento) que cobran esos tugurios o Cuevas de Alí Babá que se autodenominan Casas de Empeño. La mayoría al margen de la ley. Sin control de alguna dependencia gubernamental o de las asociaciones privadas serias y honradas. ¿Por qué permitir que impunemente sigan medrando con la pobreza o necesidad circunstancial de muchos mexicanos? Bastaría una ligera auditoría de documentación o revisión legal policíaca para conocer cómo se roban las prendas de oro o alhajas de los pignorantes. Nada más den una pasada por cualquier ciudad grande o pequeña del país y verán cómo proliferan con nombres o razón social extravagantes e inimaginables. ¿Quién es el responsable de que esto suceda en México en el Siglo XXI: SHyCP; Secretaría de Economía; la misma CONDUSEF? ¿Nadie puede poner fin a esas cuevas de ladrones? TORTILLAS POR LAS NUBES. Ahora la inefable PROFECO -¿Existe la Secretaría de Economía federal?- sale con su batea de babas anual. Ya sabemos, al terminar la terrorífica “cuesta de enero”, las declaraciones de rigor. La Procuraduría Federal del Consumidor que sirve para nada respecto de vigilar o paliar la carestía contra los alimentos básicos, la tortilla precisamente, informa: “En 2011 hubo 7,700 ‘verificaciones’ en más de 2,000 tortillerías para prevenir el alza ilegal del precio al kilo de tortillas? ¡Ah! ¿Y luego? Los trabajadores tortilleros ni los dueños de esos comercios indispensables son culpables. La causa está por otro lado. Vayan allá. (HD)
URBANAS 9
Con amparos, paran programa de privatización de mercados *No más programas parciales, exigen plan integral para modernizar mercados FELIPE RODEA REPORTERO
M
ás de 750 amparos con suspensión definitiva otorgados por el Poder Judicial de la Federación (PJF), frenaron el programa de Cédula de Empadronamiento Reglamentario que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Distrito Federal, informó Fernando García Vargas, dirigente de mercados y Concentraciones del Distrito Federal Laura Velázquez Alzúa, titular de la Sedeco, continúa impulsando el cambio de la Cédula de Empadronamiento, con el propósito de derogar el Decreto Presidencial de 1951, que entrega los locales en concesión a quienes los usufructúan, para cambiar su régimen a pequeños propietarios, es decir a privatizar estos centros de abasto popular de manera engañosa. Explicó que ya cuentan con750 amparos definitivos otorgados por el Poder Judicial de la Federación, por lo que prácticamente está en la lona el programa de cambio de Cédula de empadronamiento, sin embargo, las autoridades no quitan el dedo del renglón y mediante todo tipo de chantajes y presiones intentan obligar a los comerciantes de mercados renunciar a los derechos otorgados por el decreto presidencial de 1951. Acompañado por locatarios de mercados y concentraciones del Distrito Federal, se manifestaron frente al Poder Judicial de la Federación (PJF) contra el olvido y la política de privatización de estos centros de abasto popular que impulsa el Gobierno del Distrito Federal, en detrimento de la economía de comerciantes y consumidores de esos centros de abasto popular. Luego de ingresar al Poder Judicial, más de tres mil amparos para su resolución, afirmó a los asistentes al evento que las autoridades capitalinas continúan en su política de dejar en el olvido a los mercados públicos, pues para este 2012, no le entregaron presupuesto alguno, a pesar de las
necesidades de mejorar la infraestructura de los 318 mercados públicos y establecer mecanismos que los hagan más competitivos frente al avasallamiento de que son objeto por parte de las grandes cadenas comerciales transnacionales. Sin embargo, Fernando García, anunció que mediante acciones legales en el marco de la Ley continuarán pugnando porque las autoridades y legisladores capitalinos dejen de aprobar programas electoreros y parciales, como la Norma 21 y el cambio de Cédula de Empadronamiento, así como la entrega de recursos etiquetados a mercados que siguen los lineamientos de las autoridades y donde prevalece la corrupción. Lo que quieren los locatarios es que se ponga en marcha un programa integral, como podría ser el de ampliar el concepto de
Mercado Verde (del que sólo hay uno en la capital), a los 318 mercados y 220 concentraciones que existen en la Ciudad de México, para volverlos más competitivos ante las grandes tiendas departamentales. Afirmó el dirigente de mercados que los 70 mil locatarios afectados por el cambio de Cédula única que están de acuerdo con cambiarla, siempre y cuando le quiten todas las marrullerías y trapacerías legales que convierten en pequeños propietarios a los comerciantes de estos centros de abasto y por ende son privatizados. Anunció que acudirán a la Cámara de Senadores y a la de Diputados, así como a la Asamblea Legislativa para que los legisladores y los comerciantes convaliden el Decreto de 1951, pues los locatarios desean seguir en el régimen de concesionarios, en beneficio de los consumidores que se abastecen en estos lugares. Finalmente, advirtió que no permitirán que las autoridades capitalinas continúen llevando a cabo acciones engañosas que tienen el fin de privatizar y desaparecer los centros de abasto popular, creados desde 1951 para beneficiar a los consumidores y acabar con los monopolios de las cadenas comerciales transnacionales.
10
EDITORIAL
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
Con cariño, del "buen vecino"
T
odos sabemos, por desgracia, que desde que se instituyó nuestra nación bajo el nombre de Estados Unidos Mexicanos, la mayoría de nuestros “patriotas” gobernantes, no sólo se han esforzado por tener un nombre parecido al de “allá” e instituir leyes como “copia al carbón” del poderoso vecino del norte, sino de ser sumisos a sus sugerencias, sin importar que para ellos, siempre seamos como despectivamente lo hicieron público, su “patio trasero”. Desde que se instituyó la República Mexicana, heredando un vasto territorio de la monarquía española que nos gobernó, saqueó y esclavizó durante 300 años, hemos sido víctimas del “buen vecino” del norte, por errores y complejos de inferioridad de nuestros gobernantes, quienes desde Iturbide, siempre cedieron a caprichos y presiones de los gobiernos norteamericanos. Así, se permitió, la invasión en el norte del entonces vasto territorio mexicano, como Texas, porque los apátridas de aquellos tiempos, querían que México se llenara de “güeritos”, según ellos, porque no sólo se mejoraría la raza, sino que esas ricas tierras se convertirían en sus manos, en muy productivas para México, imponiéndoles desde los tiempos de la colonia como único
requisito a americanos y europeos, que se convirtieran a la fe católica y “juraran lealtad” al Imperio español. El resultado, todos los sabemos, se rebelaron contra el tirano Santa Ana, se inició con una revolución en Texas, auspiciada por el propio Estados Unidos por su añejo proyecto expansionista, y terminó con una invasión en 1847 que culminó con la pérdida de más de la mitad del territorio. Durante la invasión francesa en 1862, aprovechando la Guerra de Sucesión en Estados Unidos, luego de que el norte venció al Ejército Confederado del sur, el vecino, otra vez “unido”, ayudó con armas y asesoría a Juárez para expulsar al Ejército Francés y terminar con el Imperio de Maximiliano, pero no por “buen vecino”, sino para aplicar a discreción la doctrina Monroe de América para los americanos, que para el “otro lado”, es “América para los norteamericanos”. Así, ha sido en el resto de la historia de México. Ayudaron a Porfirio Díaz, hasta que el dictador y sus “científicos”, dejaron de ser útiles e insostenibles en el país. Después fraguaron el sangriento derrocamiento de Madero, cuando vieron ponían en riesgo sus intereses. Luego para proteger sus propiedades petroleras, hicieron firmar a Obregón, el
ominoso Tratado de Bucareli, como condición para reconocer su gobierno. Después en 1938, ante la evidencia de que el gobierno de Lázaro Cárdenas, aceptara el apoyo tecnológico y militar de Alemania, los “buenos vecinos” permitieron la expropiación petrolera, siendo por esos años que un secretario de Estado, cuyo nombre escapa en este momento de nuestra memoria, expresó su negro y real vaticinio, que hoy en la actualidad resultó atinado. El célebre personaje estadounidense, planeó como estrategia abrir las universidades estadounidenses a hijos de políticos y oligarquía mexicana, con el fin dijo, de formar aliados idóneos, con mentalidad “gringa”, que aceptaran sin chistar sus abusos, sugerencias y consejos, lo cual a lo larga de la historia contemporánea, desgraciadamente, se ha convertido en verdad. Así, en los últimos años nos impusieron las políticas neoliberales que han dejado al país además de creciente número de pobres, una acelerada desindustrialización, crisis agropecuaria, que han culminado con dependencia alimentaria, tecnológica e incultura, al aplicar la tesis americana de formar “mano de obra”, no intelecto ni amor a la cultura, sobre todo a la nacional. México, ha pagado con creces esa
sumisión. La autonomía petrolera y de energía eléctrica, se ha convertido en repudiados festejos y desalentadores festejos, el abandono industrial y agropecuario, se ha transmutado en humillante dependencia, en abaratamiento de nuestros recursos naturales a flor de tierra y subsuelo, en destrucción de la seguridad social y gigantesco desempleo. La insultante pobreza y miseria que han generado los políticos que piensan en inglés, educados en sus universidades, son ahora responsables de que casi medio millón de mexicanos anualmente busquen emigrar a Estados Unidos, donde ante la masiva migración no sólo de paisanos, sino del sur del Continente que sufren el mismo flagelo, ha enfurecido a los sectores conservadores y racistas de las Unión Americana, que no sólo aplauden agresiones de su población contra los ilegales, sino que idean nuevas leyes como la NDAA, que permitan a su Ejército hasta desaparecerlos físicamente. Esto, pasa en esos momentos. Incluso niños de padres nacidos en EU, que en cualquier país del mundo, es garantía de ciudadanía, allá ese derecho internacional se lo pasan por ya sabemos dónde, mientras nuestro gobierno, hoy como ayer, permanece “calladito”, ¡qué vergüenza!
CORRESPONDENCIA Señor Editor: ¿Qué paso con Manuel Martínez Garrigós?, hombre con aspiraciones y buenas intenciones, que su deseo se volvió ansiedad para llegar a la Presidencia Municipal de Cuernavaca, buscando ganarla con tenacidad, buscando dar confianza a pro-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
pios y extraños, comprometiéndose a realizar un buen gobierno para dar mejoras a la comunidad y visitantes de la Ciudad de la eterna primavera. Ya como Presidente Municipal, con su actuar dio muestras de olvido del compromiso adquirido, para dar una buena administración, con trabajo fecundo y creador, donde se privilegiara al ciudadano y no a su persona, sus acciones y omisiones le han causado gran deterioró a su imagen, siendo el, culpable único de la situación que hoy en día el enfrenta, por el desacato a una orden Judicial, ya que sus asesores no le informaron que era mucho riesgo no cumplirla y que como consecuencia le traería graves problemas legales, conducta de desacato que se dio, para que se solicitara por la PGR, el que se girara orden de aprensión en su contra, ahora su conducta es blanco de ataques que dañan al PRI, no sólo a su aspiración de ser gobernador de Morelos, y desde luego pone en riesgo el triunfo del PRI en Morelos. La insistencia sistemática de ser el candidato del PRI al gobierno de Morelos, por parte de Martínez Garrigós, no debe ser, porque su conducta al frente de su administración se encuentra totalmente cuestionada , se le fue el tiempo para explicar en su momento, el endeudamiento superior a los 670 millones de pesos, dinero que pidió prestado para ser utilizado para la construcción de infraestructura, en particular para mejorar el sistema hidráulico y de vialidades urbanas, que nunca se vieron en su magnitud, solo se pude ver el puente de Zapata y su paso desnivel, además ha magnificado con espectaculares sus pocos aciertos haciendo creer a los habitantes de Morelos; “Te cumplimos Cuernavaca”, Garrigós se colocó por voluntad popular en la Presidencia Municipal de Cuernavaca, antesala del gobierno de la entidad, donde pudo figurar con grandes dimensiones, para logra lo que hoy con ansiedad busca, ser Gobernador del Estado de Morelos, sin embargo todo lo que se le cuestiona le afecta y no le da muy buena imagen para garantizar el triunfo del PRI en la elección del 2012, por ello debe retirarse con dignidad de su aspiración a ser candidato al gobierno y enfrentar lo que el mismo provocó con su actuar. Dentro del priismo morelense, existen grandes hombres y mujeres, con liderazgo, capacidad y gran visión, luchadores sociales, con experiencia, que tienen oficio, que luchan hasta el cansancio, sin darse por vencidos, que saben enfrentar al adversario político, con respeto y dignidad, uno de esos liderazgos lo representa; Maricela Sánchez Cortes, que su condición de mujer no ha sido obstáculo para lograr los objetivos trazados y que sabe luchar en contra de la corriente, para salir adelante, quien se conduce como pez en el agua, porque la política es su pasión y su entrega total para servir al pueblo. CARLOS GUZMÁN PÉREZ PRESIDENTE DEL CEN. NUEVA IMAGEN
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
EDOMEX 11
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X PEÑA, EL SIMULADOR
¡¡¡Y aquí seguimos, a pesar de todo!!! Sin lugar a dudas que la situación en el Estado de México y ¡en todo el país!, está del "cocol", sin embargo, peor aún se pone la cosa cuando el proceso electoral que se avecina está tan viciado y corrompido que los votantes, hoy como pocas veces, en verdad ¡no saben para dónde voltear!, aún cuando dicen y confían, Andrés Manuel López Obrador va a ser un hueso duro de roer. Claro que los escándalos están a la orden del día y más cuando se trata del tristemente célebre candidato del PRI, Enrique Peña, quien sigue con sus desatinos, esos que en medios de comunicación han querido "bloquear con millones de pesos", sin llegar aún al control de las Redes Sociales. Sin embargo, cada vez son más los que se preguntan, ¿a dónde vamos a ir a parar con este sujeto en caso de ganar la elección? Nada menos, "el tipito", tuvo el tino de lanzar un video en el cual se ve a un bebito recién nacido, comprometiéndose el PRI, a velar por los intereses de este pequeño durante los próximos seis años, sin embargo, ésta que ha sido una burla en contra de la realidad que se le conoce a Peña Nieto, ha sido motivo para que la gente ¡lo repudie y lo vuelva a criticar, una y otra vez!, por sus desatinos y doble moral. Nada menos, se comenta entre propios y extraños a Peña Nieto, que este sujeto ha hecho lo que dicen, durante años hizo con Mónica Pretelini, ¡golpear a la Gaviota! ¿Puede usted imaginarse esto?, bueno pues "es la comidilla" entre los políticos mexiquenses; aseguran que "la última" fue tal que
Angélica Rivera decidió irse de su lado y fue a parar a Miami, hasta donde le llegaron ¡dos millones de dólares!, para que a ésta "no se le ocurriera hablar del asunto!, pero bueno, al final de cuentas, siendo ésta "una boda por contrato", se dice que los directivos de Televisa, llamaron fuertemente la atención de esa "mujercita" para que no se hiciera la digna ni la difícil, y tuvo que regresar al lado de Peña Nieto que está ¡desatado!, el tipo, pese a sus tropezones que son ¡bastante graves!, insiste en que ¡ya es el Presidente de México! Pero claro, con los videos promocionales de Peña Nieto, que se han convertido ¡en la peor burla contra los ciudadanos, no sólo del Estado de México, sino de todo el país!, ya que quienes saben y lo conocen, aseguran que es el "colmo" lo que viene haciendo Peña Nieto para "ganarse al electorado". Si bien es cierto que "... este bebé necesitará que lo cuiden, que lo protejan, que le den una buena educación.... ¿Quién se va a comprometer con él y con todos los mexicanos para darles todo lo que se merecen? ¿En verdad creen que esta pregunta la va a responder el PRI gobernando..." ¿Sí? ¿Con quién? ¿Con Enrique Peña?, ¡¡¡¡Si este tipito no lo ha hecho con su propio hijo!, ¿de verdad creen que lo hará con todos? ¡De verdad la política en México es esta desfachatez! Es un hecho que el PRI, ¡no conoce la historia personal de su flamante candidato!, cuando debería hacerlo. Que toque otros temas, como Ecología, Economía, Estadística, Instituciones, etc.... pero no de valores, de familia, de amor, de proteger... ¿verdad Enrique?, porque definitivamente, en eso ¡estás más que reprobado!. Bueno, mejor ejemplo que la educación de su hija mayor, Paulina, no pudimos tener los mexicanos en torno al que es candidato tricolor y que aspira a ser Presidente de México. ¡Esos, queridos lectores, son "los valores" que este sujeto ha inculcado al interior de su familia!, la muerte misteriosa de su esposa, el sin fin de "romances" del candidato hasta llegar a la bodacontrato con la que se dice actriz, Angélica Rivera, y ahora resulta que también a ésta, ¡le mete sus cocolazos!. No se trata tan sólo de su falta de cultura y "su desprecio" por la clase trabajadora. No se trata tan sólo de su "desatención" por "los hijos fuera del matrimonio" ni por las mujeres a las que "dejó un mal sabor de boca" y a las que dice "defendería durante su mandato", se trata de que el PRI escogió a un candidato que "les dio batalla mercadotécnica" pero nunca se ocuparon de profundizar en la persona de este sujeto que, no es el PRI, es un ser humano común y corriente (más corriente que común) que se ha conducido con inmoralidad y nula probidad. Tan es así que, hoy por hoy, ¡un nuevo escándalo está por tocar las puertas del PRI!, y creo que ustedes ya saben a qué me refiero, cuando "una mujer despechada", está a punto de soltar la realidad que rodea a éste personaje "de bim bim". No se trata tan sólo de las supuestas "20 Mujeres de Peña Nieto", se trata de más de 100 millones de mexicanos que tendrán que lidiar con esta gente, de ser elegido Presidente de México. Por lo pronto, insisto, el escándalo está en puerta, así como la investigación que, al parecer, lleva a
cabo la SIEDO sobre "su brazo derecho y mejor amigo" Luis Enrique Miranda Nava. Hechos que hacen preguntarnos otra vez: ¿En qué momento se pasa de la realidad a la ilusión, a la mentira, la hipocresía; sin ningún remordimiento? ¿Con qué seguridad puedes fingir, aparentar, simular y sostener públicamente lo que no eres? Respuesta: ¡con la seguridad que te da ser un manipulador social, apoyado por muchos intereses, pero lo más peligroso es que ya te crees tus propias mentiras..!, eso es lo que la gente dice a Peña Nieto ¡¡¡ y de simulaciones, ya estamos hasta el copete !!! EL EQUIPO Y viene lo peor. ¿Peor que el candidato?, pues sí, "va junto con pegado" y es que recientemente dieron a conocer el flamante equipo de campaña del tristemente célebre candidato tricolor. Imagínese usted que "el coordinador de campaña" es nada más y nada menos que "el mejor lavador de cuentas públicas" que haya habido en la historia del Estado de México, ¡Luis Videgaray Caso!, éste "rotito" que se lava las manos cada vez que saluda a "la prole", pues "es de sangre azul". Éste que fue "contratado" como un simple chalancito por el Gobierno de Arturo Montiel Rojas, para "lavar" literalmente, la deuda pública de esa administración, logrando con ello "apantallar a propios y extraños" porque supo "manipular" de tal manera las cifras de dicha deuda que, durante todo el sexenio montielista "se sintió paz" hasta que ésta concluyó y salieron a relucir las transas de Peña Nieto y Miranda Nava, escondiendo algo así de 15 mil millones de pesos saqueados al ISSEMyM por el entonces Presidente del Consejo de Administración de dicho instituto, Enrique Peña y luego por su heredero en el cargo, Luis Enrique Miranda Nava. Entonces, bueno, el hecho de ser "coordinador de la campaña peñista" tiene que ver mucho con sus "grandes habilidades de magia y desaparición". Luego vienen como vicecoordinadores generales de campaña: Jorge Carlos Ramírez Marín y Felipe Solís Acero. Coordinadores regionales de campaña: Baltasar Hinojosa Ochoa, Paloma Guillén, Ramiro Hernández García, Héctor Pablo Ramírez Puga. Coordinador de campaña permanente: Ernesto de Lucas Hopkins. Coordinador de Vinculación Empresarial: Ildefonso Guajardo Villareal. Coordinación de Evaluación y Seguimiento de la Campaña Presidencial: Ma. Esther Sherman Leaño. Coordinador de giras: Héctor Velasco Monroy, único mexiquense en el equipo. Coordinadora de invitados especiales: Paula Hernández. Coordinador Jurídico: Benito Neme Sastre. Coordinador de Comunicación Social: David López Gutiérrez, ¡¡¡el peor de los corruptos!!! Y como coordinador de Difusión: Aurelio Nuño. Así las cosas, queridos lectores con el flamante candidato del PRI, el simulador, el corrupto, el inmoral ¿y este va a ser Presidente de México?.. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
L U N E S 16
12/
DE ENERO
Policías federales y estatales enfrentaron a criminales en Temixco, Morelos ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C
ruento amanecer: Tras espectacular y mortal persecución vehicular, en la que se dispararon cientos de balas de armas de grueso calibre, elementos de la Policía Federal abatieron durante la madrugada, en el
estado de Morelos, a siete sicarios al servicio del crimen organizado, el que a “sangre y fuego”, mediante la violencia desmedida y el terror, pretende apoderarse de la entidad, en la que se han registrado más de 30 “muertes violentas”. Uno de los presuntos responsables fue arrestado y un efectivo de la citada cor-
poración lesionado por disparo de arma de fuego en una pierna. Informes preliminares difundidos por la Procuraduría General de Justicia de Morelos, la que es apoyada por la Procuraduría General de la República en las investigaciones, refieren que fue entre las
02:30 y 03:00 horas cuando mentos de la Policía Federal, realizaban labores de vigilan en la entidad, marcaron el alt los ocupantes de dos camione y un automóvil que “en acti sospechosa” circulaban calles del municipio de Temix Lejos de acatar los orde mientos de los servidores pú cos, quienes viajaban en la pa lla marcada con el núm 14610, los presuntos respon bles “abrieron fuego” contra uniformados, al tiempo imprimían mayor velocidad a automotores en que pretend darse a la fuga. Todo apunta a estos –dos camionetas y un au móvil— cuentan con reporte robo, ya que circulaban por cas del Distrito Federal. Con los “primeros dispar se inició una prolongada, esp
ENERO DE
cuando eleFederal, que de vigilancia ron el alto a camionetas “en actitud ulaban por de Temixco. los ordenadores públin en la patruel número s responsa” contra los iempo que ocidad a los e pretendían apunta a que as y un auton reporte de ban por plaral. os disparos” gada, espec-
2012
/13
Migra de Colombia producción de coca JAVIER
CALDERON
REPORTERO
tacular y sangrienta persecución, la que culminó con la muerte de siete de los ocho agresores y la detención del restante, quien se identificó con el nombre de Juan Acosta Rodríguez, de 47 años de edad y originario del estado de Veracruz. “Las siete personas que fallecieron al enfrentarse con los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación permanecen en calidad de desconocidos”. Según los partes policías y ministeriales, los presuntos “emisarios de la muerte” viajaban en las camionetas matrículas 504-XXY y 601-XGY y un automóvil sin placas de circulación. En las dos primeras quedaron si vida los cuerpos de los siete pistoleros, en tanto que en el último de los automotores viajaba el ahora detenido, quien quedó a disposición de las autoridades
ministeriales para los efectos de ley. De acuerdo a los informes, la “batalla final” entre elementos de la dependencia al mando del secretario Genaro García Luna y el comando armado, se registró en el accedo del Fraccionamiento Burgos, municipio de Temixco, sitio al que arribaron decenas de efectivos de corporaciones policiales estatales y municipales, así como elementos del Ejército Mexicano, quienes resguardaron el perímetro. Hasta el momento no se ha podido establecer a que organización criminal pertenecían los ahora occisos y el detenido. Asimismo, los encargados de las investigaciones, respecto de las cuales la Procuraduría General de la República inició acta circunstanciada, confirmaron que en el interior de los automotores fueron
halladas metralletas y rifles de asalto AR-15 y AK-45, así como cartuchos útiles y cargadores. “El armamento acredita, sin lugar a dudas, la alta peligrosidad de los fallecidos. Por lo que respecta al oficial de la Policía Federal que resultó herido por disparo de arma de fuego –en un píe— las autoridades aseguraron que éste se encuentra fuera de peligro. El nombre del servidor público, por cuestiones de seguridad, no fue revelado. Se estima que en lo que va del naciente mes de enero, por lo menos 30 personas han perdido la existencia en hechos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, lo que a decir de las propias autoridades, tanto policiales como ministeriales, “resulta altamente preocupante”.
De acuerdo con un trabajo de investigación de la unidad de análisis de The Wall Street Journal, el negocio de la cocaína está migrando a países como Perú, Venezuela, Ecuador y Bolivia, donde los líderes populistas son ambivalentes o abiertamente hostiles a cooperar con Estados Unidos. El trabajo indica que medidas como las tomadas en Bolivia, donde la policía antidrogas fue expulsada de la zona donde se cultiva la hoja de coca, materia prima de la cocaína, dificultan la campaña de Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Desde 2000, el cultivo de la hoja de coca se derrumbó 65% en Colombia -el principal aliado de Estados Unidos en la lucha antidrogas-, a 57,000 hectáreas en 2010, según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Mientras tanto y en el mismo período, el cultivo se disparó en más de 40% en Perú, a 61,100 hectáreas, y a más del doble en Bolivia, a 31,160 hectáreas. Indica el trabajo que lo destacable es que Bolivia y Perú están produciendo cocaína lista para la venta, mientras que antes se dedicaban principalmente a suministrar los ingredientes sin refinar que eran procesados en Colombia. En 2010, Perú pudo haber superado a Colombia como el mayor productor del mundo, de acuerdo con la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). Agregó que entre 2009 y 2010, el potencial de Perú para producir cocaína creció 44%, a 325 toneladas, mientras que el de Colombia era de 270 toneladas. A la vez, países como Venezuela y Ecuador se están transformando en puntos de conexión cada vez más importantes para el negocio del narcotráfico. Las tendencias dejan de manifiesto la capacidad de los cárteles de la droga para buscar entornos menos hostiles en medio de los cambios políticos de América Latina. En los últimos años, el presidente venezolano Hugo Chávez, un ferviente crítico de Estados Unidos, redujo la presencia de la DEA en su país, mientras que el mandatario boliviano Evo Morales, quien fue productor de coca por mucho tiempo, expulsó a la agencia del país. Bolivia y Myanmar son los únicos países actualmente “descertificados”, lo que significa que en opinión de Washington no están combatiendo el tráfico de drogas.
14 JUSTICIA
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
¡Hallazgo macabro! ¡Calcinado! C
D. NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Macabro hallazgo realizó una mujer de la tercera edad que caminaba por las inmediaciones de un mercado, en este municipio, en busca de alimentos o algo que pudiera servirle para vender, al descubrir dentro de una camioneta los cadáveres de tres hombres, que estaban amarrados de pies y manos y que fueron brutalmente torturados, 2 fueron semidegollados y uno estrangulado con un lazo además de que presentaban al menos 30 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo. La espantada mujer que se encontraba verdaderamente impactada, reveló a la policía que la noche de ayer al caminar por las inmediaciones del mercado de La Aurora, ubicado en la esquina de las calles Madrugada y Feria de las Flores, en la Colonia Benito Juárez, se percató que sobre el piso, frente a una lujosa camioneta se encontraba tirada una lona blanca y al acercarse se dio cuenta que dicha lona contenía un mensaje que a letra decía: "esto les va a pasar a todos los chapulines, violadores, extorsionadores, rateros y secuestradores atte La empresa Familia Michoacana" + fuerte que nunca, estamos al 110 % saludos peluquero. Luego de ello, dijo la desconcertada mujer, llevada por la curiosidad se acercó a la camioneta tipo Mazda plata, placas de circulación MFU-55-89 y al asomarse por uno de los cristales, aterrorizada se quedó al descubrir que en los asientos traseros se encontraban encimados los cadáveres completamente ensangrentados, amarrados y cubiertos con bolsas negras de tres sujetos, por lo que presa del terror salió corriendo y dio parte a la policía. Más tarde, después de que tuvieron conocimiento del hallazgo, decenas de elementos de la Policía Ministerial, Municipal y de la SSC se presentaron en el lugar y materialmente sitiaron toda la zona y al confirmar que en los asientos traseros de la camioneta Mazda se encontraban los cuer-
pos de 3 hombres que fueron brutalmente asesinados acordonaron toda la zona y despejaron a los curiosos para evitar que se borraran evidencias, al tiempo que pidieron la intervención del agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos. Posteriormente, una vez en el lugar, el MP ordenó que la camioneta fuera enganchada con una grúa y trasladada con todo y cuerpos a las instalaciones del Semefo del Centro de Justicia Local, donde practicaría todas las diligencias necesarias. Durante las primeras inspecciones oculares que se practicaron, el representante social informó que los ahora occisos estaban encimados en los asientos traseros de la camioneta, amarrados de pies y manos con lazos amarillos y que sus verdugos los asesinaron con saña inaudita, pues aparte de que los golpearon y torturaron, a dos de ellos los semidegollaron, a otro lo estrangularon con un lazo y a todos les asestaron por lo menos 30 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo que los dejaron como verdaderas coladeras. Dentro de la camioneta Mazda, el Ministerio Público encontró otro narcomensaje escrito en una cartulina verde fosforecente que pregonaba lo siguiente: "Estos son parte de los que andaban cobrando en nuestra plaza a nuestro nombre, vamos por todos, putos, esta plaza es nuestra y no la dejaremos atte la empresa Familia Michoacana". El MP, dijo que debido a que no se encontró entre las pertenencias de los occisos algún documento o credencial que pudiera identificarlos, hasta el momento se encuentran como desconocidos y el único dato que se tiene de ellos es que eran de entre 25 y 40 años de edad, dos de ellos robustos, de 1.75 metros de estatura y morenos y el tercero delgado, 1.68 metros de estatura y también moreno, éste último, al parecer principal blanco de los criminales, pues fue con quien más se ensañaron.
CORRESPONSAL
Detenido cazador de venados
Ayer por la tarde en las inmediaciones de la comunidad de Lo de Marcos en Bahía de Banderas, Nayarit, la policía municipal detuvo en operativo a un sujeto presunto cazador de venados y aseguró varias armas largas y cortas, así como dos vehículos, cuatro perros cazadores
y el cadáver de dos venados al parecer ambos de cola blanca. De acuerdo a la información que aportaron las autoridades a través del Subdirector Operativo con el visto bueno del comisario, el detenido fue identificado como J. Trinidad
JUAN MANUEL CERVANTES
Este es uno de los siete sujetos que fueron reportados por la ciudadanía del lugar.
Casillas Gómez de 58 años de edad, originario de El Pueblito Jalisco y vecino de Chula Vista, en el municipio de Compostela, Nayarit, con domicilio conocido. Lo que se aseguró fueron dos escopetas calibre 12, un rifle calibre 22, una pistola calibre 22, así como más de 200 cartuchos útiles de calibres 12, 22, 16 y 222, también fueron encontrados: un equipo de radio comunicación, cuatro perros, dos pick-ups en color rojo con placas de Nayarit y el cuerpo de dos venados muertos cola blanca en costales. De acuerdo a la información que aportaron las autoridades, los hechos se registraron entre las 14 y 15 horas, en un predio ubicado frente a Lo de Marcos del ejido de dicho lugar, donde
vía telefónica y de manera anónima, se reportó que había siete sujetos armados en dos camionetas, los cuales estaban inquietando a la ciudadanía del lugar. De inmediato se activó un operativo con al menos 10 elementos y cuatro unidades al mando del Subdirector Operativo, quien una vez que llegó al lugar y tras recabar información necesaria, entraron al lugar por varios frentes para rodear a los sujetos armados, pero éstos al ver la presencia policiaca de inmediato huyeron. Los policías como pudieron empezaron la persecución y después de varios minutos, lograron dar alcance a uno de los siete hombres, el resto logró escabullirse y darse a la fuga.
NAUCALPAN, Méx.- Un hombre fue asesinado y quemado parcialmente por sus verdugos, quienes lo rociaron con alcohol y le prendieron fuego tras meterlo a la batea de una camioneta. La unidad con el cuerpo fue localizada en calles de la colonia Valle Dorado Chamapa de este municipio. Además, los homicidas le colocaron encima un huacal de madera para que ardiera con más fuerza por lo que el brazo izquierdo, el pecho y la cabeza de la víctima quedaron calcinados. Aproximadamente a las 02:00 horas de este sábado, vecinos de la zona reportaron al teléfono de emergencia 066, que sobre la calle Ignacio Allende frente al número 115, casi esquina con la calle Ignacio López Rayón, algo se estaba incendiando en la caja de una camioneta Ford tipo Pick Up de color dorado con placas del Estado de México KT 55-995. Al lugar llegaron bomberos del municipio y se dieron cuenta de que se trataba del cadáver de un hombre como de entre 40 y 45 años de edad, al que le habían prendido fuego. La camioneta en que se cometió el crimen estaba estacionada frente al domicilio de su propietario, quien dijo desconocer cómo ocurrieron los hechos. Algunos curiosos mencionaron a los policías municipales de la patrulla 02116, que el ahora occiso se llamaba Anselmo “N”. La agencia del Ministerio Público en el Centro de Justicia de Naucalpan tomó conocimiento del espantoso crimen y ya se investiga para dar con los responsables.
Bomberos descubrieron el cadáver de un hombre de 45 años de edad.
JUSTICIA 15
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
¡Cayó "El Mata" sicario Megafraude de Familia Michoacana con terrenos ejidales
T
S I LV I A M ARTÍNEZ
HERNÁNDEZ
C ORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- En lugar de pagar el servicio que les hizo, tres sujetos asesinaron a puñaladas a un taxista en el municipio de Macuspana, los cuales ya fueron puestos tras las rejas. Yahir Gómez Bautista, José Ándel Cámara Ramón alias “El Soldado” y Rafael
FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Tijuana, B.C.- .Uno de los que podría ser parte de los fraudes en materia de terrenos ejidales, más grandes, en Baja California, se ha maquinado desde hace ya un par de años por parte de un sujeto cuyo nombre es Roberto Villegas Xala, quien amparado en una asociación que él instaló y que se hace llamar Ilustre Veracruzano Anexo Oaxaca, ha solicitado hasta 50 mil pesos a sus agremiados que suman alrededor de 800, por la entrega de 20 hectáreas de tierras. Esta persona promete a sus allegados poner a su disposición 20 hectáreas de terreno en el Ejido Doctor Alberto Oviedo Mota, con ubicación a 57 kilómetros al sur de Mexicali, Baja California, aunque nunca les ha mencionado cuando podrán disponer de las mismas cuyo terreno total es de 16 mil 500 hectáreas.
unomásuno / Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Acu-sado de delitos contra la salud y ubicado como Jefe de Plaza de La Familia Michoacana, fue presentado Reinaldo Mateo Cruz “El Mata” en el Estado de México. En conf erencia conjunta Nicolás Romero Neme, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Alfredo Castillo, procurador de Justicia del Estado de México (PGJE), confirmaron que “El Mata” se dedicaba a la distribución de cocaína en diversas zonas del estado. Nicolás Romero, Atizapán, Santa María y Cuautitlán Izcalli son los municipios en los que, según la SSC, laboraba “El Mata”. De acuerdo con la PGJE, a Mateo Cruz “El Mata” se le adjudican al menos 12 homicidios en el Estado de México, entre ellos el de un elemento de la policía estatal que fue encontrado en 2010
en Bosques de Los Remedios. Ordenó matar a Andrés González Cruz, “El mecánico”, miembro de “Los caballeros templarios” así como a cuatro narcomenudistas. “El Mata” habría comenza-
do a operar con “La Familia” desde 2002. Con la detención se logró establecer el vínculo de nueve policías de la zona Nicolás Romero con la banda delincuencial.
¡Apuñalado! Cámara Bautista, declararon con todo cinismo que el pasado día 13 de este mes estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes en Ciudad Pemex, Macuspana, después pidieron el servicio a un taxi para que los
llevara a la ranchería Bitzal séptima sección del mismo municipio. Al llegar al lugar donde le dijeron al taxista que los dejara y cuando éste les pidió que le pagaran el pasaje, lo que reci-
bió el chof er Juan Manuel Morales Hernández, fueron más de 10 puñaladas por parte de “El Soldado”, que sacó un cuchillo que traía entre sus ropas, mientras sus acompañantes y él mismo le decían que no traían dinero para pagar y lo insultaban, según las propias declaraciones de los homicidas. Estos asesinos que se negaron a pagar el servicio de taxi, ahora pagarán con muchos años de cárcel la dejada, ya que cometieron el homicidio con todas las agravantes, hechos asentados en la averiguación previa número MA-IV-24/2012.
Lo anterior lo confirmaron dos de los afectados Jesús Ríos Gómez y Rodolfo Galindo Gálvez, miembros activos de la mencionada asociación y que se cuentan entre los estafados destacando además que también han entregado cuantiosas cuotas a Roberto Villegas para agilizar trámites en diferentes dependencias como son la Reforma Agraria y la Secretaria de la Reforma Agraria y que no son otra cosa que “mordidas” sin que hasta el momento se haya resuelto nada. Coincidieron en señalar que hay por lo menos 40 personas que han iniciado, pese a que se le ha pedido en contadas ocasiones, que dé a conocer los avances de los trámites, ya van para más de dos años de gestiones y sólo se concretan a señalar que “ahí van las cosas” y que todo va muy bien. Asimismo hablaron que este señor se dice gestor de la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Baja California, inclusive prometió a varias mujeres, integradas a su asociación, que a través de la mencionada dependencia federal llevaría a cabo una serie de cursos de capacitación para obtener un oficio, además de apoyos de carácter social para mejorar su status de vida familiar, situación que nunca cumplió, pese a que se le entró con una cooperación económica.
16 JUSTICIA
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
¡Ejecutados en Los Reyes! L
os Reyes La Paz, Méx.- Los cuerpos de dos hombres fueron localizados esta mañana a un costado de la carretera México-Puebla en la Colonia Emiliano Zapata del Municipio de Los Reyes La Paz. Junto a los cadáveres fue dejada una cartulina con un mensaje presuntamente firmado por La Familia Michoacana. El hallazgo fue reportado por automovilistas que circulaban por la calle Nicolás Bravo. En la banqueta de esa vía fueron abandonados los cuerpos de dos hombres: uno vendado de la cabeza y con el tiro de gracia, y el otro atado de las manos y vendado de los ojos con cinta canela, con un impacto de bala en la nuca, informaron policías municipales. Los uniformados indicaron que las víctimas son dos
hombres de entre 30 y 35 años de edad, quienes estaban descalzos y hasta el momento no han sido identificados. Los cuerpos fueron llevados
al Centro de Justicia local en medio de un fuerte dispositivo policiaco en el que participaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía Ministerial y municipal.
¡Moto-Taxis de la muerte! GENARO SERRANO CORRESPONSAL
NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Ante la falta de un transporte, seguro y económico, la población ha tenido la necesidad de ocupar, los transportes que pululan y han desbordado por toda la zona oriente del Edomex. Mismo que esta convertido en una “bomba de tiempo” y un filón de oro, para líderes y la recién desempacada delegada de transporte terrestre en la zona 9, Leticia Cruz Montalvo. El transporte público, siempre
ha sido un “mal necesario” e indispensable para enriquecer, apoyar a políticos, líderes y principalmente a las autoridades del transporte, como lo ha sido: Fernando Maldonado, Luis Felipe Puente y hoy Jaime Barrera, toda esta maraña de millones, en detrimento del gremio transportista, choferes, mecánicos, checadores, etcétera, operadores y seccionales, que los líderes, fieles “acarreadores” de la delegación de Transporte, todo le venden a transportistas como son: permisos, placas, tarifas, tarjetones, trámites que realizan estos “vividores” en
la oficina de transporte en Neza, donde tienen “proridad” de la funcionaria titular. Ahora, aunque por poco tiempo están los bici-taxis, moto-taxis y triciclos que han sido adaptados con un motor que les proporciona velocidad de hasta 30 km/hr, esto tolerado por la Delegación de Transporte, desde que era delegado, Ángel Sánchez Gatica, ahora continuando esta práctica “suculenta” la titular, Cruz Montalvo, permite los abusos de los conductores de estos triciclos motorizados, a los cuales sus líderes les cobran cuentas de 70 a 100 pesos diarios sin contar con, seguro, placas u otra identificación que los proteja a ellos y a sus “viajeros” los cuales transportan hasta 5 o 6 personas, entre niños y adultos, son pensar que estos vehículos no ofrecen ninguna seguridad y comodidad, pero todo esto sólo le importa a la delegada y los líderes, la explotación de los menores de edad que tripulan estos transportes, los cuales sin ningún control, cobran de manera abusiva, precios iguales a un taxi oficial y los accidentes a la orden del día, y los usuarios lesionados, bien gracias.
Empistolados asaltaron a joyero JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
El pasado fin de semana por la tarde en San José del Valle de Bahía de Banderas, Nayarit, por falta de precaución y vigilancia policiaca, tres sujetos armados llegaron a una tienda de abarrotes y a punta de pistola robaron a un joyero al que despojaron del maletín con efectivo y joyas, dejándolo golpeado por haberse resistido. Los hechos fueron reportados después de las 15 horas en la calle Campeche y Constitución de la Colonia Centro de dicha comunidad, donde está ubicada la tienda de abarrotes y depósito “Gloria”, hasta donde llegó en automóvil, quien fue identificado por las autoridades como Martín Río Palomera de 58 años de edad vendedor de joyas. Según la información que aportaron los afectados a las autoridades, momentos antes el joyero llegó a dicho comercio para cobrar un dinero de sus joyas, pero en esos precisos momentos también llegaron tres sujetos con armas de fuego cortas, dos de los cuales entraron mientras que el tercero vigilaba afuera para evitar ser interrumpidos. Dos de los asaltantes con armas en mano, entraron y le dijeron a la del comercio que no iban con ella sino con el de las joyas y que no se metiera porque le iría mal, de ahí intentaron someter al joyero, quien se defendió y alcanzó a desarmar a uno de los ladrones, pero el otro lo tomó por la espalda y lo empezaron a golpear con las armas. Los dos sujetos con armas y golpes sometieron al joyero y le quitaron un maletín donde traía efectivo y joyas sin especificar qué cantidad, pero antes que los ladrones se fueran, tras el forcejeo a uno de los sujetos se le cayó un cargador y después de juntarlo, se le escapó un tiro útil calibre 9 milímetros, el cual fue asegurado después. Durante el atraco, el pánico y terror se apoderó de varios niños menores de edad que estaban en la tienda, varios de los cuales fueron protegidos por la encargada
La Policía Municipal regresó al lugar para recabar la información al respecto. de la tienda para que no fueran dañados físicamente por los ladrones, aunque emocional y físicamente recibieron un trauma psicológico por el momento extremo de violencia. Tras el reporte realizado a las autoridades, llegaron al lugar la Policía Municipal quien tras recabar los datos necesarios, implementó una búsqueda exhaustiva por la zona y sus alrededores, enseguida arribaron paramédicos de protección civil municipal y bomberos, quienes dieron los primeros auxilios al joyero muy lesionado. Tras darle los auxilios pre hospitalarios al herido, éste fue llevado al Centro de Salud de San José para su atención médica, en donde el personal a cargo de la Doctora Ley, contabilizó unas cinco heridas en diferentes partes de la cara, las que ameritaron hasta 20 puntadas de sutura y después, lo dieron de alta para que fuera por su auto.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
NACIONAL 17
Popo registra intensa actividad GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
La majestuosidad de los volcanes no deja de ser motivo de admiración de propios y extraños.
n las últimas semanas, el volcán Popocatépetl ha registrado intensa actividad por lo que el coloso se ha visto con espectaculares fumarolas que de alguna manera también son el atractivo de los habitantes de la zona y visitantes que se admiran con el fenómeno natural del volcán. Según el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de la Secretaría de Gobernación, hasta ayer domingo, el volcán registró 25 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisión de vapor de agua, gas y ocasionalmente
pequeñas cantidades de ceniza. Mientras que los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en color amarillo segunda fase y se mantiene la probabilidad de los siguientes escenarios: Exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter y leve incandescencia en el cráter observable durante la noche. En cuanto a las recomendaciones del CENAPRED se sugiere: Continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, a las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, a la población, estar atentos a la información oficial que se difunda.
Gobierno estatal y ULC apoyan a pobladores en Neza GENARO SERRANO TORRES REPORTERO
NEZAHUALCOYOTL, Mex.- En un ambiente de fiesta, habitantes de este municipio convivieron con sus familias y pequeñines, con payasitos, brincolines, personajes de leyenda y cientos de juguetes que, gobierno estatal, municipal y el lider la ULC, Arturo Romero Pérez, ofrecieron con motivo de día de Reyes. Con la presencia de los representantes personales del gobernador estatal, Eruviel Ávila Villegas, y del presidente de la ULC, Eduardo Quiles Hernández, la subdelegada distrital del comite del PRI, Estela Cázares Álvarez y Eduardo Núñez, respectivamente, hicieron llegar un saludo fraternal de felicitación de parte de sus representados a la gran familia reunida en las afueras de las oficinas generales de la ULC,
citadas en la calle Bamba esquina con Cama de Piedra de la colonia Benito Juárez. Minutos después, ofrecieron a los pequeñines, cientos de juguetes, cocteles de fruta y gran diversión que ofrecieron los payasitos. A su vez, informamos de parte de los responsables de esta Unión de Líderes y Ciudadanos, que los apoyos que mes con mes ofrecen a todos los habitantes, son despensas, apoyo a personas de la tercera edad, discapacitados, descuentos en pagos al ayuntamiento, se continuarán ofreciendo y el mes de febrero, se les ofrecerán como cada mes. Por tanto los cientos de habitantes reunidos, agradecieron esta ayuda de parte del líder, Arturo Romero y su familia, los cuales sin distingo,dan la mano a la población. Así es como la ULC ayuda a los habitantes de su comunidad.
L U N E S 16
DE
ENERO
DE
2012
espectáculos Kelly Clarkson ¡Corte! cantará en Superbowl
RICARDO PERETE
¡Micrófonos y Literatura, lo Mejor del "Vate"…!
k
elly Clarkson, la talentosa ex concursante del mejor reality show de canto, -que se difunde a todo el mundo desde los Estados Unidos por los sistemas de cable "American Idol"- cantará en el Super Bowl el himno nacional antes del partido de campeonato de la NFL en Indianápolis el 5 de febrero. La noticia se filtró rápidamente y fue reproducida por diariodenuevayork.com. La fuente pidió no ser identificada pues no se ha hecho un anuncio oficial. La liga de futbol, revelará al intérprete del himno más adelante en el mes. Desde que ganó la primera edición de "American Idol" hace diez años, Clarkson ha vendido más de 20 millones de álbumes en el mundo y varios de sus sencillos han llegado a los primeros 10 puestos de la lista Hot 100 de Billboard. Su más reciente álbum,
"Stronger", fue lanzado el año pasado. Clarkson se encuentra actualmente de gira. También participarán en las celebraciones previas al Super Bowl, en el Estadio Lucas Oil, Miranda Lambert y Blake Shelton. La
pareja de astros country interpretará "America the Beautiful". La NFL anunció en diciembre que Madonna se presentará en el espectáculo de medio tiempo y lleva números especiales para demostrar que es la Reyna del Pop.
Ricardo López Méndez "El vate"-, fue un maestro en los micrófonos y en la literatura… SU "CREDO", poema que se declama en las escuelas y se difunde por la radio, lo dice todo: "México, creo en tí, porque escribes su nombre con la X que algo tiene de cruz y de calvario: porque el águila brava de tu escudo se divierte jugando a los "volados" con la vida y a veces con la muerte"… EL VATE LÓPEZ Méndez nació en Izamal, Yucatán… FUE COMPOSITOR Y LOCUTOR: compuso junto con Guty Cárdenas , Ricardo Palmerín y Gabriel Ruiz. Fueron sus intérpretes musicales Agustín Lara, Alfonso Esparza Oteo y Gonzalo Curiel.. ELABORO el primer reglamento de radio y televisión… EL 18 DE SEPTIEMBRE de 1930 nació la XEW y con ella se inició
Jolie pide chamba a Almodóvar Angelina Jolie intérprete
y pareja de Brad Pitt inte-
rrumpió una entrevista que Almodóvar, estaba dando a la entrada del Teatro Egipcio de Hollywood para acercarse hasta el realizador manchego, que acababa de llegar, y pedirle un papel ante la atenta mirada de los periodistas. "¿Cuándo me darás un trabajo?, ¿algún día?", le preguntó Jolie al director de 'Hable con ella'. Y le dijo: "No te preocupes, eres joven", contestó él, sorprendido.
Memo Ríos, sensacional en su monólogo El comediante continúa con la escritura de un libro inspirado en sus dos más grandes pasiones, el humor y el rock, el comediante Memo Ríos lleva al público por una travesía en el tiempo muy a su estilo con el monólogo "Viaje mágico y Mr. Ríos". El Café 22 fue el foro que albergó el trabajo del artista en el inicio de temporada de su obra, con la que de nuevo incitó al público a la risa con sus situaciones y
buena música por espacio
de hora y media.
Rosa Carmina.
López Méndez como locutor. Dos días después de inaugurada la "W" como "La Voz de América Latina, desde México", Ricardo realizó el primer control remoto al lado de Emilio Azcárraga Vidaurreta, el 12 de diciembre de 1931, desde la Basílica de Guadalupe… HOMBRE CULTO, noble, generoso, era capaz de pasar del buen humor a los desplantes. Un día, en compañía de Dios Baco, en la "W" disparó al reloj colocado en el pasillo central de la estación de radio de Ayuntamiento. Salió Don Emilo, preguntó el por qué de los balazos . El "Vate" confesó su culpa diciendo: "Estaba matando el tiempo".. REMOLINO DE NOTAS RICARDO ARJONA, com-
positor guatemalteco, firmó contrato para presentarse el 24 de marzo en la nueva Arena Ciudad de México. VÍCTOR TRUJILLO y Alfonso Dosal continuarán con la temporada teatral de la obra "Rojo" en el teatro "Rafael Solana"… "LIDIA DE AMOR", es la próxima telenovela de Silvia Navarro. Se estrenará el 5 de marzo en sustitución de "La que no podía amar"… LUZ ELENA GONZÁLEZ se casó con Pedro Moreno para un capítulo más de la telenovela "Una familia con suerte". Ocurrió en una hacienda del Estado de México... SE ESTRENO la película "La última noche de la humanidad", en Tercera Dimensión… JULIO ALEMÁN dice que ya se siente mejor de su cáncer pulmonar y afirma que regresa a"Perfume de Gardenia"... CARMEN SALINAS levantó el brazo derecho de Miguel Ángel Mancera, quien busca el triunfo como Jefe de Gobierno del Distrito Federal… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS CINCO ESTRELAS son consideradas como "Las Rumberas del Cine Mexicano": María Antonieta Pons, Amalia Aguilar, Ninón Sevilla, Rosa Carmina (todas cubanas) y la que siempre será recordada como "La rumbera mexicana", Meche Barba… POR CASUALIDAD nació en Nueva York, ya que su padre trabajaba en un circo en la Urbe de Hierro, pero fue registrada en el Distrito Federal… DESDE PEQUEÑA actuó en el teatro al lado de las grandes figuras como Mario Moreno "Cantinflas" y Joaquín Pardavé. LA PRIMERA PARTICIPACIÓN de Meche en el cine fue en 1937 en la película "Ave sin rumbo", bailando rumba. A partir de entonces, la palabra "Baile" no se separará de su nombre y en 1944 tuvo contacto con el cine de rumberas en el filme "Rosalinda". PENSAMIENTO DE HOY La vida es un "baile"… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial Ricardoperete@alive.com.
PágI18
L U N E S 16 DE ENERO DE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Ópera y zarzuela en Festival que privilegia la voz humana OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
E
n el norte también pasan cosas maravillosas, no sólo nota roja, afirmó Enrique Patrón de Rueda, asesor del Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado, dedicado a ensalzar la voz humana, que se realizará del 20 al 28 de enero en Álamos, Sonora. El doctor Alfonso Ortiz Tirado, quien fuera el ortopedista de cabecera de Frida Kahlo y una de las voces más destacadas de la primera mitad del siglo XX en México, nació en aquella entidad sonorense, por lo que el Pueblo Mágico de Álamos, le rinde homenaje con este Festival. Las mejores voces de Italia, Corea del Sur, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Escocia, Rusia, Polonia, Cuba, Argentina y México se presentarán en este festival en el que participan 400 artistas entre solistas y agrupaciones, la mitad de ellos pertenecen al estado. Poly Coronel, directora general del Instituto Sonorense de Cultura, dio a conocer los detalles de esta edición que será inaugurada la noche del viernes 20 de enero con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Sonora, que acompañará a la soprano Eglise Gutiérrez y al barítono Carlos Almaguer.
Anunció que en esta edición el festival se distingue por su diversidad, además de conjuntar a más de 200 artistas sonorenses, quienes dan cuenta del alto nivel que ha alcanzado la formación artística en el estado, cabe señalar que la iniciación a la música clásica se imparte desde los primeros años en las escuelas de Álamos. Otros artistas que se presentarán son: la soprano coreana Sumi Jo, el tenor italiano Alessandro Safina, el grupo de rock alemán Juli, además de Narine Ojakhyan and The Passion Quartet, el Trío Continuum, además del grupo Plastilina Mosh. Este año la Medalla Alfonso Ortiz Tirado se otorgará al barítono Carlos Almaguer por su amplia trayectoria internacional, mientras que el reconocimiento de Maestro Sonorense, será para el saxofonista Armando Kennedy Noriega. La gran producción del festival se centrará en la gala Su majestad la Zarzuela, que bajo su batuta, contará con el coro de Guillermo Sarabia, el ballet de Chepina Guerra, así como las voces de los solistas Andrés Carrillo, Germán Olvera, Hildelisa Hangis y Rebeca de Rueda, entre otros. "Sin duda esta edición promete ser una de las más atractivas de los años recientes, conjuntando
mucho talento joven con figuras de gran renombre internacional Susana Zabaleta, quien también participa en el Festival, comentó que el espectáculo que presentara estará integrado por zarzuela, combinando canciones Álamos, Sonora, Pueblo Mágico, sede del mexicanas y algunas de su Festival propio repertorio. "Son canciones dedicadas al amor, a la vida y atraer con un elenco joven a las nuevas que rescatan mucha de esa nostalgia de generaciones, para que confirmen que se nuestra nación y nuestra cultura musical trata de un género con una gran tradición que bien podría ser catalogada como en México. "Queremos contribuir a la forpatrimonio de la humanidad, creo que mación de públicos con una selección de este festival inyecta una energía muy las mejores zarzuelas que se conocen, positiva a la gente de la región y eso expli- para que al ser disfrutadas en un sólo ca su permanencia a lo largo de los marco escénico, inspiren a los jóvenes a seguirles la pista y garantizar su conseraños", expresó. El presidente municipal de Álamos, vación a futuro", comentó el productor. El Festival cuenta con el apoyo de Sonora, Joaquín Navarro Quijada, explicó que el festival ha beneficiado de forma Conaculta, quien para esta edición destidirecta al estado, aportando una impor- nó 12 millones de pesos, informó tante derrama económica, pero sobre Antonio Crestani, Director General de todo, sembrando una semilla cultural Vinculación Cultural, al señalar que este que se manifiesta en programas e festival refrenda una de las acciones funinfraestructura concretados al paso del damentales de Conaculta que es fortaletiempo. Finalmente, Leopoldo Falcón cer la oferta artística y cultural para la productor de la gala Su majestad la ciudadanía y como señala Poly Coronel, Zarzuela, definió a esta producción como "somos el ejemplo de que la cultura el gran orgullo del festival y que buscará genera desarrollo y riqueza".
Cumbre Tajín en busca de la espiritualidad
México y sus pueblos indígenas se encuentran este año en la mira del mundo, las culturas ancestrales aún tienen mucho qué decir y la Cumbre Tajín 2012 es un foro en el que el visitante se podrá empapar de esta sabiduría y prepararse para recibir la nueva era. A celebrarse del 17 al 21 de marzo, Cumbre Tajín es un festival anual en torno al equinoccio de primavera. Reúne arte, ceremonia, música, reflexión, danzas, sanaciones y múltiples expresiones de la creación artística y ritual. La cultura Totonaca es la anfitriona y este año también habrá presencia de mayas, rarámuris, mapuches y huicholes, quienes llegarán a enriquecer los contenidos que se han desarrollado a lo largo de 12 años. “La Casa de los Abuelos”, es el pilar donde se preservan las tradiciones, “La Casa del Algodón”, donde se continúa con la producción artesanal de hilado y el “Consejo Educativo de Voladores”, un semillero donde se preparan las nuevas generaciones de voladores. Más de 5,000 artistas de México y el mundo y aproximadamente 400 mil visitantes, se esperan estos cinco días de festival, cuyas actividades se desarrollarán en tres sedes: Parque Takilhsukut, Zona Arqueológica de El Tajín y el Zócalo de Papantla. Cumbre Tajín, Patrimonio Cultural de Veracruz, es un modelo de desarrollo socioeconómico a partir de la cultura. Su permanente labor de regeneración cultural, ha propiciado logros tan relevantes como que la Ceremonia Ritual de Voladores fuera declarada Patrimonio Cultural de Veracruz y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad; la zona arqueológica de El Tajín es Patrimonio Cultural Material de la Humanidad y una de
las cinco más visitadas en México; el Centro de las Artes Indígenas es un modelo educativo reconocido a nivel internacional; los ingresos que se generan del Festival este año se espera una derrama de 200 millones de pesos- se quedan en la región, para otorgar becas y des-
arrollar proyectos. Esto lo ha permitido la cultura totonaca, viva y en constante fortalecimiento: Los habitantes del Totonacapan —la tierra de los tres corazones— poseen idioma ancestral, gastronomía sorprendente, medicina tradicional, arte de múltiples vertientes, ritos y deidades de presencia inalterable, comunión con la naturaleza, memoria histórica y una dualidad vital: son un pueblo de artistas, de seres rituales: danzantes, voladores, bordadoras, tejedores, todos ellos signados por la creación y la calidez. Entre los eventos más relevantes de la cumbre se encuentran, “Tajín Vive”, espectáculo de luz, sonido y absoluto respeto a la zona arqueológica donde se presenta; el Juego de Pelota; los temascales y terapias curativas; siendo Veracruz, uno de los estados de gran tradición en las danzas, no podían faltar los talleres de danzón, son jarocho, afro veracruzano; además de cine indígena, presentaciones de libros; terapias de la risa, alfarería, Casa de los Abuelos, ecotecnias, Casa de la Palabra Florida y diversas actividades para niños, entre muchas actividades más. El elenco artístico es por demás relevante, se presentarán Björk, Sinead O´Connor, Janelle Monal, Bebe, Caifanes, Café Tacvba, Willy Chirino, Hoppo, Instituto Mexicano del Sonido, Sonidero Mestizo, además de muchos grupos locales, ya que también se trata de dar a conocer a éstos artistas.
19
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
Puro cuento en Radio UNAM U
n taller de cinco sesiones para escribir cuentos, es el que impartirá Jorge F. Hernández, durante los miércoles de febrero en Radio UNAM. El historiador que de joven quiso ser torero explicó que el cuento es el género que más procura porque puede leerse en la espera en un consultorio, un viaje en Metro o una sobremesa. Y cuando está bien contado, recordó a Cortázar, aunque la novela gane por puntos, el cuento puede hacerlo por knockout. "Me ha funcionado contagiar el placer por la narrativa breve a través de la metáfora de que escribir es torear: el cuento se te viene encima, como puede hacerlo una mujer hermosa, y tienes que saber qué hacer. Y lo que sabemos es echar el capote y lanzar un engaño". El cuento es el primer género que visitó Jorge F. Hernández (1962), prolífico escritor de novelas, ensayos y artículos para diarios y revistas. Durante su infancia en Estados Unidos, Mrs. Grabsky, su entrañable maestra, le sugirió convertir en cuentos "las tonterías que decía en clase". El asunto era más complejo: su madre había sufrido una trombosis cerebral que le hizo perder la memoria y una manera de ayudarse fueron los cuentos como plan de evasión. Ante la realidad actual, los cuentos funcionan para él de la misma forma. El año pasado publiqué "Cabeza fría", señala, un cuento sobre un decapitado del crimen organizado. Inevitablemente nos contagiamos del horror que nos rodea y todos, sobre todo los que hacemos cuento, buscamos una liberación: el mismo plan de evasión que me propuso mi maestra en primaria es lo que estoy haciendo hoy". En sus talleres, una vez que contagia
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Aprende a ser receptivo para que puedas conducirte por los caminos que ya están trazados para ti y que debes descubrir por medio de la intuición; existen muchas posibilidades de desarrollo pero debes estar más alerta. TAURO (abril 21-mayo 20) No aceptes tareas que no te convencen, únicamente por no quedar mal con alguien, primero eres tú y con quien debes estar bien es contigo mismo, realiza aquello que te hace feliz y aprende a decir no a lo que no deseas hacer. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Si fallaste en tu intento por conseguir algo, inténtalo nuevamente, todo consiste en qué tan importante es para ti obtener ese objetivo, puede ser algo poco relevante a los ojos de los demás, pero para ti puede significar mucho, tú decides si perseveras.
Jorge F. Hernández la pasión por contar historias, proyecta videos, música y películas para explicar las mejores maneras de hacerlo, pues como en las familias, al que no cuenta bien los chistes lo mandan a callar. Para los que viven el placer de las narraciones breves, tienen tentación por entender las historias que no llegan a ser novelas o reconocen que somos puro cuento, el escritor invita a participar en el taller "Puro cuento. Cinco sesiones de narrativa breve", que se realizará los miércoles de febrero de 17:00 a 19:00 horas en las instalaciones de Radio UNAM (Adolfo Prieto 133, Col. Del Valle). La cuota de recuperación es de $500. Informes e inscripciones: 5622-7070 y 5622-6605. Tras su realización, podrá descargarse gratuitamente en www.descargacultura.unam.mx.
BUSCAPALABRAS ESCRITOR........................................................................................ BENITO DEORO DOÑA ESCRITOR ESPAÑOL GALDOS LAFONTANA MARIANELA PEREZ PERFECTA TORMENTO
CÁNCER (junio 23-julio 22) Existe más de un camino para llegar a tu destino, no se trata de elegir el más fácil, sino en el que te sientas más cómodo, es como ir a algún sitio y elegir entre llegar rápido en avión o disfrutar el paisaje y obtener algunas experiencias extras. LEO (julio 23-agosto 22) Aunque parece prematuro, pronto empezarás a ver los resultados de tu trabajo, tal vez no sea el total, pero sí lo suficiente para empezar a realizar una evaluación sobre la forma en que estás trabajando y si hay que realizar algunas modificaciones. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es tiempo de que veas las cosas desde otra perspectiva, te encuentras bloqueado y piensas que sólo existe una forma de hacer las cosas, libérate de prejuicios y decídete a explorar nuevos horizontes, tú mismo te estás poniendo obstáculos, abre tu mente.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Las mentiras siempre complican las cosas, es preferible que digas siempre la verdad, aunque de momento te parezca difícil encarar algún problema, si empiezas a distorsionar algún asunto, éste puede convertirse en algo más enredado.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te involucras demasiado en una relación que no te lleva a ninguna parte, cada vez que la otra persona requiere de tu apoyo tú estás allí disponible para dárselo, sin embargo cuando eres tú quien lo necesita, no hay nadie; preocúpate más por ti.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) El éxito se encuentra muy cerca de ti, confía en tu capacidad , tú eres de los que insisten hasta alcanzar su objetivo y te falta muy poco para lograrlo, no desistas y apóyate en otras personas, no pretendas hacerlo todo tú solo si puedes contar con alguien más.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Haz caso a tus corazonadas, ellas te guiarán por el camino que es más seguro para ti, muchas veces es preferible hacer caso a esa voz interior, que elegir la opción supuestamente correcta; seguramente tu intuición es más acertada. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Si hay una situación o una persona que te inspira escepticismo, seguramente es por una buena razón. Examina todo lo que creas necesario para estar tranquilo, así no tendrás de que arrepentirte más adelante por haberte precipitado. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tus emociones se encuentran en conflicto, por lo que tendrás que tranquilizarte para saber qué es lo que más te conviene, en lugar de estar dándole vueltas a todos los asuntos y no concluir nada, distrae tu mente con otra ocupación o medita.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
DEPORTES 21
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
RIO DE JANEIRO, Brasil.- El astro Ronaldinho confirmó que jugará en el debut de su club Flamengo en la Copa Libertadores-2012, frente al Real Potosí boliviano, tras extender el plazo para recibir una respuesta sobre los más de 2 millones de dólares que le deben por salarios atrasados.
TENIS
MERBOURNE, Australia.- El suizo Roger Federer aseguró hoy en el Abierto de Australia que "todo va bien" con Rafael Nadal, después de que el español criticara a su compañero, al que reprocha no implicarse más en las reformas del circuito de tenis profesional.
L
ONDRES, Inglaterra.- La gimnasta rítmica jalisciense Cynthia Valdez complicó su objetivo de ganar uno de los cinco pases en disputa para Londres 2012 al ubicarse en la posición 20 de la primera de dos jornadas del último torneo Preolímpico. En la North Greenwich Arena de Londres, las 25 gimnastas compitieron en los aparatos de pelota y aro, en los que Valdez presentó algunas fallas que redituaron en bajas calificaciones y la pusieron lejos de las primeras cinco, quienes recibirán un boleto directo para los próximos Juegos Olímpicos Luego de sumar sus dos puntuaciones, Cynthia se encuentra ubicada en el sitio 20 con acumulado de 48.175 puntos, producto de 23.625 en pelota y 24.550 en aro. La estadounidense Julie Zetlin está en el lugar 17 con 49.050 unidades (24.700 en pelota y 24.350 en aro). En primer lugar se encuentra la rusa Daria Kondakova con puntuación de 56.075, seguida de la ucraniana Ganna Rizatdinova con 54.575, de la kazaja, Anna Alyabyeva con
NBA 54.275, de la chipriota Chrystalle Trikomiti con 53.700 y en quinto sitio la española Carolina Rodríguez con 53.575 unidades. En su primera ejecución, en la pelota, Valdez recibió una baja calificación de 23.625 luego de que tuvo una clara falla cuando se le cayó el aparato apenas en los primeros segundos de iniciar y después cometió algunas imprecisiones. Después, con el aro, Cynthia mejoró su presentación, aunque de nuevo con algunos elementos de Mañana, las gimnastas terminarán la competencia con los aparatos de clavas y listón, para luego definir la clasificación general y los pases para Londres 2012.
SHANGHAI, China.- La estrella china del baloncesto Yao Ming, quien el año pasado anunció su retirada de los Rockets de Houston de la NBA, se convirtió este fin de semana en miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), una asamblea sin poder de decisión, anunció la prensa oficial.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
22 DEPORTES
Se despidió Salgado de Estudiantes Z
A P O P A N , Jalisco.- En el equipo de Tecos la incertidumbre prevaleció este lunes al inicio de la práctica, pues al llegar los jugadores no sabían quién estaría a cargo y desconocían el paradero del ahora ex técnico José Luis Salgado. Minutos más tarde, cuando estaban todos en el vestidor, comenzaron a disiparse las dudas, ya que Salgado llegó a las instalaciones de la UAG para despedirse de sus ahora ex pupilos. El ex timonel universitario, deseó suerte a sus pupilos. El motivo de esta El plantel se separó en dos grupos, uno que situación es que el sábado simplemente tomó la determinación para dar a conocer su renuncia a los juega futbol en espacios reducidos mientras que medios, sin embargo, los jugadores no estuvieron otro corre alrededor de la cancha. Después de un tiempo intercambian posiciones. enterados de la situación. La directiva universitaria se reúne en estos Después de decir adiós a Salgado, la plantilla estudiantil pasó a la cancha del Estadio 3 de Marzo, momentos en busca del nuevo técnico del equipo donde entrena bajo las órdenes de Gilberto Adame. emplumado.
Cristiano Ronaldo no se presiona ante Clásico MADRID, España.- Un Clásico más frente al Barcelona está en puerta; sin embargo, Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, descarta que el duelo contra los culés le genere presión porque su idea es ganar independientemente del equipo al que se enfrente. "No pienso demasiado en lo que voy a hacer antes del partido, trato de que venga de manera natural. Tengo una rutina, como la mayoría de los jugadores. Yo soy diferente, más relajado. Intento reír y hacer bromas, poner música house. No me presiono mucho. Si haces eso, las cosas pueden ir mal. Estoy cien por cien en el partido, pero lo serio llega estando en el campo. Algunos chicos tienen sus supersticiones y
yo lo respeto, así que no les estorbo. Me comporto así tanto si jugamos con el Barcelona como con cualquier otro equipo". En entrevista para la revista DT, el portugués también comparó a la Premier League con la Liga en España. Para él, en Inglaterra el juego es más fluido y competitivo. "La Liga inglesa es más competitiva que la española. En España el juego es más técnico, les gusta controlar el balón, juegan más al futbol. En Inglaterra es más intenso, los árbitros dejan seguir más el juego y creo que a los hinchas ingleses les gusta eso. A mí también me gusta, juego rápido, trabajo en equipo, es brillante y maravilloso de ver". Sobre su desempeño personal, aceptó que quizá la temporada
anterior haya sido la mejor en cuanto a su desempeño, aunque hubiera cambiado sus logros particulares por ver al Real Madrid como campeón de Liga o Champions League. "La pasada temporada logré muchos objetivos, puede que haya jugado mejor que nunca y eso me hace feliz. Aunque con gusto habría marcado diez goles menos por vernos ganar la Liga u otras competiciones de más envergadura. Si me prometieras eso, ahora mismo firmo donde haga falta". Por último, el también seleccionado luso se refirió a su permanente deseo de ganar y de la fuerza mental como su principal virtud. "Trato de mantenerme positivo y permanecer seguro de mí mismo en todo momento. Cada nueva temporada trae consigo nuevos retos, pero yo veo cada periodo como un nuevo desafío y siempre me esfuerzo por hacerlo mejor que el anterior". Y agregó: "Mi fuerza mental es muy importante. Si un día me levantase y no estuviese motivado o si fuese a entrenar o a un partido y no estuviese entusiasmado, creo que ese sería el momento de decir que no quiero jugar más al futbol. Ese día no ha llegado y ni siquiera está cerca, quiero continuar jugando durante muchos años".
Bolton descarta a Gio Los rumores sobre el futuro de Giovani dos Santos continúan, y pese a que el diario británico Daily Mirror aseguró que Bolton estaba preparando para hacerse de los servicios del mexicano; Owen Coyle, técnico del equipo, descartó la posibilidad. “No hemos hablado con el jugador. Hay fantásticos jugadores jóvenes en la Premier League, y él (Giovani) es uno de ellos pero es sólo una especulación. No hay duda de que es un jugador de clase mundial, pero hay muchos jugadores en la élite mundial, dijo el estratega en una entrevista para la página en Internet de SkySports. Cabe recordar que el pasado sábado, se manejó que el destino del mundialista en Sudáfrica 2010 estaría en el Wigan. No podemos confiarnos: Moreno Por otra parte, Héctor Moreno, defensa del Espanyol de Barcelona, aseguró que la relajación es un lujo que los Periquitos no pueden darse cuando enfrenten al Mirandés en los cuartos de final de la Copa del Rey. “El Mirandés no tiene nada que perder en Cornellà-El Prat y no podemos relajarnos porque llegarán con la motivación muy alta, pero espero que sea un buen día para nosotros”. El mexicano destacó los méritos de su rival para avanzar en el torneo copero. “Debemos tener el máximo respeto. Es un equipo que ha llegado aquí por méritos propios, nadie les ha regalado nada y algo debe tener para haberlo hecho bien hasta ahora”. Pese al respeto que le muestra a Mirandés, Moreno está seguro de que su equipo avanzará a las semifinales si muestra el buen juego que lo trajo hasta los cuartos de final. “Trabajamos para sacar un buen resultado, pero va a ser muy complicado. El Mirandés lidera la clasificación de su grupo, aunque si jugamos como lo estamos haciendo últimamente será favorable para nosotros”.
Dos Santos, con el santo de espaldas.
LUNES 16 DE ENERO DE 2012
DEPORTES 23
"Güerita" Sánchez, no tuvo rival ESAÚ SUMANO ENVIADO ESPECIAL
El que cometió los errores se fue a casa EDUARDO CASTRO COLABORADOR
Lo dice muy claro el librito de los fundamentos de este deporte, “el que comete los errores no gana los partidos” y en la ronda de división de los Play Offs de la NFL que se celebró el pasado fin de semana los equipos que cayeron soltaron 13 balones combinados entre sí, Santos (4), Texanos (4), Empacadores (4) y Broncos (1). En el primer encuentro el quarterback Alex Smith completó un pase de touchdown de 14 yardas a Vernon Davis con nueve segundos en el reloj justo después de su contraparte Drew Brees había puesto a los santos con una ventaja en el marcador, y los 49ers de San Francisco derrotaron 36-32 a Santos de Nueva Orleans en el cotejo de la ronda divisional de la conferencia nacional “Esto es muy importante para nosotros”, dijo Davis. “Es la historia. Es legendaria”. En el segundo partido del sábado pasado, Patriotas de Nueva Inglaterra aplastaron 45-10 a Broncos de Denver para lograr su pase a la final de la conferencia americana. El quarterback que había causado sensación Tim Tebow de Broncos fue anulado por una mediocre defensiva que lo limitó a136 yardas aéreas y únicamente nueve pases completos de 26 envíos. Su contraparte Tom Brady tuvo un día de campo al lanzar para 363 yardas y seis espirales a la zona prometida. Con racimo de 35 puntos en la primera mitad Patriotas mandaron el juego a la congeladora con una ofensiva que generó 509 yardas totales. El ataque que comanda Brady fue tan letal que en las primeras cuatro series que anotaron 28 puntos fueron llevadas a cabo en apenas 7:12 minutos, teniendo una serie ofensiva que anotaron en 0:30 segundos en un descontón de 72 yardas. En otro frente, la férrea defensa liderada por el linebacker Ray Lewis y el esquinero Ed Reed recuperaron 4 balones, y llevaron a Cuervos de Baltimore (13-4) a una victoria 2013 sobre los Texanos de Houston (11-7) y disputarán el campeonato de la Conferencia Americana frente a Patriotas de Nueva Inglaterra. Baltimore robó dos balones en el primer medio y se fue con una ventaja de17-3 al vestidor, ya al final del encuentro Lardarius Webb y Ed Reed lograron dos intercepciones más para terminar con el sueño de los Texanos.
G
UADALAJARA, Jalisco.Irma “Güerita” Sánchez propinó tremendo knockout en el segundo episodio a la tailandesa Fahpratan Looksaikongdin. La noche del sábado pasado en el Coliseo Olímpico de la UdeG, la consentida de la afición, Irma Sánchez conservó el cinto mosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF, por sus siglas en inglés), al poner fuera de combate de manera dramática a la asiática Looksaikongdin, tras propinarle un par de tremendos ganchos a la mandíbula. La contienda inició con el clásico round de estudio, ambas peleadoras se mostraron reservadas, empero, Irma Sánchez sacó a relucir su arsenal para el segundo giro, al empezar a conectar severos ganchos al hígado de su oponente, que lastimada inició la retirada, quedando a merced de la campeona tapatía al verse acorralada entre las cuerdas.
El castigo fue incesante, pero fue con un par de efectivos impactos a la barbilla con los que logró enviar a la lona a su retadora, declarándose el final de la contienda al minuto con 27 segundos del segundo giro. Esta fue la segunda ocasión que la “Dama de Hierro” defiende el cinto mosca de la WBF. ABRUMADOR TRIUNFO DE“KIKA” CHÁVEZ Soberbio triunfo obtuvo la mexiquense Jessica “Kika” Chávez, ante la tailandesa Teeraporn
Pannimit. Al exponer por tercera ocasión el cinto mini mosca de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), Jessica Chávez venció por la vía del knock-out técnico al minuto 59 segundos del quinto a Pannimit. Desde el inicio de la contienda, la “Kika” dio muestras de su superioridad al conectar en repetidas ocasiones sólidos golpes rectos al rostro de su oponente, seguidos por ráfagas de ganchos a la zona abdominal.
Jesús Mena regresa la acción sábado y domingo próximos en Zinacantepec POPIS MUÑIZ REPORTERA
Con el apoyo de Jesús Mena, titular en segunda versión del Instituto Mexiquense del Deporte, éste fin de semana sábado 21 y domingo 22, se llevará a cabo la primera fecha del serial mexiquense de ciclismo de pista, en el Velódromo de Zinacantepec, para juveniles, femenil, sub 22 y elite, iniciando la preparación para la Olimpiada Nacional a efectuarse del 7 de mayo al 17 de junio, en 22 deportes, en Puebla, con otro medallista Olímpico de por medio, Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano. La convocatoria de la Copa mexiquense de pista, la firman, el propio Jesús Mena, titular del deporte estatal, asì como Arturo Meneses, de Promotora Deportiva del Estado de México, Marco Antonio Vaquera, Vicepresidente en funciones de la Asociación de Ciclismo mexiquense y el ingeniero Pavel Flores, comisario FMC. El sábado la cita es a las diez de la mañana, con registros generales, para empezar las acciones a las once horas, con un programa los dos dìas, que incluyen eliminación,
scratch, con premios a los tres primeros lugares, por prueba. De 300, 200 y 100 pesos. EL DOMINGO EN USTHEJE El domingo 22, además arrancará el serial estatal hidalguense de Mountain Bike, en la pista de la población de Usthejé, municipio de Ixmiquilpan, a partir de las diez horas, con 30
categoríasenelprograma,destacandoelequipo Alubike, con los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega y debut del hidalguenseMizrainMora,conorganizacióndelos hermanos Bojay y aval de Noé Lizardi, Presidente de la Liga Hidalguense de Mountain Bike.
Marvulli y Arturo Meneses.
Ejecutan y calcinan a un hombre en Naucalpan I
Lunes 16 de Enero de 2012
14
I12/13
I16 I15