15 Marzo 2012, Maestros ¡Desquiciaron!

Page 1

Jueves 15 de Marzo de 2012

Dรณlar $3

12:82

NO. 5179

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 6

Pรกgina 4

Pรกgina 7


La emisión televisiva, radial y por internet Red Mundial de unomásuno TV-Radio se engalanó con la presenc ia de la practicante de Fitnnes y actr iz, Vera Collins, quien relató su trab ajo en su largo peregrinar por las com petencias de Físico-constructivismo y actuación. También estuvo presente en la Expo Sexo y Entretenimiento 201 2 de esta capital, donde el mago del sur, Peretiux le echó el ojo y ya la tiene como una de sus ede canes. Felicidades”.

2 JUEVES 15 DE MARZO DE 2012


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 3

Llamado a “chilangos en el extranjero” para votar El consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Néstor Vargas Solano, llamó a los “chilangos en el extranjero” para registrarse hoy a través de internet y poder emitir su voto para jefe de gobierno de la Ciudad de México. “Por primera vez... los chilangos en el exterior” podrán votar desde la comodidad de una computadora para jefe de gobierno del Distrito Federal sin necesidad de ir a una oficina de correos, dijo Vargas Solano. En el marco de una gira por Europa, el funcionario afirmó en la capital londinense que a la fecha se han registrado cuatro mil 567 chilangos en el exterior que podrán emitir su voto electrónico por internet en las elecciones del 1 de julio próximo. Señaló que los órganos electorales “estamos ocupados en cómo le acercamos al ciudadano la posibilidad de poder votar… y esto que estamos haciendo representa una posibilidad para que en un futuro todos los votos puedan recabarse de manera electrónica”. Vargas Solano advirtió que “tenemos que ir avanzando hacia las nuevas tecnologías… porque si no lo hacemos nos vamos a quedar en el pasado con serios costos para nuestra democracia”. El funcionario descartó que el sitio en internet pueda ser “hackeado” o que haya una “saturación del sistema”, y señaló que para ello contrataron a la empresa española Scytl que aporta el soporte técnico. Explicó que en 2006, “hubo muy pocos votos”, pues sólo votaron 33 mil ciudadanos si se compara con los más de 11 millones de votantes en el exterior, y añadió que desde entonces la tarea del IEDF es promover el voto y hacer que las elecciones sean menos costosas. Señaló que la mayoría de los cuatro mil 567 ciudadanos registrados vive en Estados Unidos, pero también hay un número importante en otros países como Canadá, España, Alemania y Reino Unido. En este último se han registrado a la fecha 387 votantes. El funcionario se reúne este jueves con la comunidad chilanga (como se conoce a los originarios de la capital mexicana) que vive en Reino Unido para hablarle de la importancia de hacer valer su voto ciudadano en las elecciones generales del 1 de julio. Hoy a la medianoche vence el plazo para que todos los ciudadanos del Distrito Federal con credencial para votar se registren en el sitio web del IEDF y puedan emitir su sufragio a partir de las 8:00 horas del 28 de junio y hasta las 18:00 horas del 1 de julio próximo.

Todo el peso de la ley a neoesclavistas Hasta 40 años de prisión con la Ley Contra Trata de personas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

L

uego de casi tres años de análisis y de constatar el grave flagelo que representan las bandas criminales dedicadas al tráfico de personas, subió al pleno de la Cámara de Diputados la ley que castigará hasta con 40 años de prisión a quienes se dedican a dar trato de esclavos a niños y mujeres para venderlos en el mercado negro de la prostitución, turismo sexual, pornografía y venta de órganos. En la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, también prevé una sanción de 4 a 9 años de prisión y hasta 20 mil días de multa, a quien se dedique a explotar a personas a realizar actos de mendicidad contra su voluntad y bajo amenazas. La ley integrada por 129 artículos y 14 transitorios, igualmente se castiga con 20 y hasta 40 años de prisión a quienes recluten a menores para incorporarlos a las filas de la delincuencia, así como con cárcel hasta por 10 años a cualquier padre o tutor entregue a menores para cualquier clase de explotación. También se contemplan penas de 15 a 25 años de prisión, a quien realice la extracción, remoción u obtención de un órgano, tejido o células de seres humanos, a cambio de un beneficio de una transacción comercial, sin incluir los procedimientos médicos lícitos que establece la Ley General de Salud.

Dentro de la nueva norma se impondrá una pena de 20 a 40 años de prisión, al que realice explotación sexual aprovechándose de la relación matrimonial o concubinato, aún el contexto de uso y costumbres, mientras que habrá cárcel hasta por 7 años a quien en cualquier medio impreso, electrónico o cibernético utilice la publicidad como instrumento para engañar a personas con falsedades para cometer cualquiera de los delitos que caen dentro de la ley de Trata de Personas. CASTIGOS EJEMPLARES La presidenta de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas, Rosi Orozco (PAN), proponente de esta Ley, el diputado Ríos Piter señaló que existe el consenso necesario entre las diversas bancadas para somete esta iniciativa a su aprobación, por lo que confió que sea ésta misma semana cuando se logre dicho proceso legislativo. La diputada Rosi Orozco comentó que con la promulgación

de estas normas se podrá proteger a cerca de 20 mil niños y niñas que son explotados sexualmente, al castigar con penas que van desde dos a 40 años de prisión, a fin de detener toda la cadena involucrada en estos delitos. Abundó que la Ley que impulsa, tipifica delitos como la esclavitud, la explotación, la corrupción de menores, pornografía infantil y el encubrimiento. Asimismo, subrayó que la norma obligará al resarcimiento y reparación del daño, la protección y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos de los delitos de trata de personas. Rosi Orozco dijo que uno de los principales objetivos es que las entidades federativas cuenten con leyes en la materia para abatir los ilícitos de explotación, turismo sexual, tráfico de órganos y esclavitud laboral. En apoyo de la nueva ley se sumaron la presidenta de la Comisión Especial de Feminicidios, Teresa Incháustegui Romero, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ninfa Salinas Sada (PVEM); Laura Elena Estrada Rodríguez (PAN), secretaria de la Comisión de Equidad y Género; quienes acompañaron el dictamen que plantea perseguir y sancionar los delitos de trata de personas. Señalaron que el dictamen es una ley general que permitirá evitar la impunidad no sólo contra las bandas de traficantes y tratantes de personas, sino también a quienes faciliten la realización de estos delitos como empresas y medios de comunicación que realizan publicidad que promueve la explotación sexual

El dólar pierde tres centavos Gana la bolsa de NY al abrir operaciones

El dólar pierde tres centavos respecto al cierre de la víspera para ubicar su máximo a la venta en 12.82 pesos; mientras que su mínimo a la compra es de 12.28 pesos, al inicio de las operaciones cambiarias en ventanillas bancarias del Distrito Federal. En línea opuesta, el euro registra una variación al alza de dos centavos por unidad respecto al término de la jornada previa para ubicarse en 16.80 pesos y su menor precio a la compra es de 16.32 pesos. De acuerdo con estimaciones de

Banco Base, para hoy el tipo de cambio oscilaría entre 12.64 y 12.76 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) estableció el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 12.6719 pesos. En información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el banco central fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.7650 por ciento y en 4.7818 por ciento

La Bolsa de Valores de Nueva York reportaba ligeras ganancias en sus primeros minutos de operaciones, gracias a datos positivos de manufacturas y la baja de solicitudes de ayuda de desempleados en Estados Unidos. El Departamento del Trabajo precisó que el número de solicitudes iniciales por desempleo se colocó la semana pasada en 351 mil, una baja de 14 mil respecto a la cifra revisada de 365 mil reportada dos semanas atrás.

El índice industrial Dow Jones avanzaba 9.99 puntos (0.08 por ciento) para ubicarse en 13 mil 204.09 unidades. La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que ganaba 7.02 puntos (0.09 por ciento) al situarse en ocho mil 192.33 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 registraba una leve alza de 3.42 puntos (0.25 por ciento) al colocarse en mil 397.70 unidades.


BUENA 4 POLÍTICA

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

Más recursos federales Urge certificar para abatir inseguridad policías: Sota

Pide Vocera Presidencial a estados apretar el paso en depuración de cuerpos policiacos *Hay 12 entidades que no cumplieron con metas; anuncia transferencias por 17 mil mdp

FELIPE RODEA REPORTERO

E

unomásuno /Víctor de la Cruz

Tampico, Tamps.- El puerto de Tampico amaneció lluvioso y prácticamente blindado por miembros del Ejército Mexicano, de la Marina y de las fuerzas federales en espera de la Firma Protocolaria de Convenios de Recursos Federales 2012 que encabezará el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. El Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico será la sede de la reunión que sostendrá el titular de Gobernación con los gobernadores de Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango, Tamaulipas y 70 alcaldes. Alcaldes y otros actores políticos coincidieron que el gobernador Egidio Torre Cantú debe aprovechar la estancia de Poiré y de los mandos del Sistema Nacional de Seguridad Pública para solicitar que el gobierno federal destine mayores recursos en Tamaulipas en materia de seguridad. La alcaldesa panista de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, dijo que la seguridad en el edificio del Centro de Convenciones y Exposiciones ha sido reforzada previamente por El Ejército y la Marina. Confió en que a Tamaulipas le vaya bien en la firma de los convenios debido a que es primordial mejorar el renglón de seguridad, que continúa siendo una de las principales demandas ciudadanas. Dijo desconocer a cuánto asciende el monto que recibirán del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), pero espera que sea significativo, considerando el énfasis que el gobierno federal ha puesto al rubro de la seguridad pública. Además, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Gustavo Torres Salinas, calificó como positiva la firma del convenio del estado con la federación en materia de seguridad. Pero sostuvo que faltan más recursos para ese rubro, por lo que deberá replantearse al Secretario de Gobernación la necesidad de mayores recursos. “Yo creo que esta reunión incidirá definitivamente en algo positivo para la entidad”, señaló. De acuerdo con la agenda, la sesión plenaria de gira protocolaria de Convenio de Recursos Federales se llevará a cabo a las 12:00 horas de hoy en el Centro de Convenciones y Exposiciones de este puerto. Al término de la misma se tomará una foto grupal de los gobernadores con el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré. La misma agenda señala que a las 16:00 horas el Secretario de Gobernación hará entrega de indemnizaciones a ex braceros mexicanos.

l Gobierno Federal condenó todo acto de violencia que atente contra la seguridad en Coahuila, afirmó la vocera Alejandra Sota Mirafuentes, misma que atribuyó a un "contexto de debilidad institucional que puede verse reflejada en varios episodios conocidos en hechos recientes". Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Vega Marín, explicó la funcionaria federal que la inseguridad y la violencia se debe a la Oscar Vega Marín y Alejandra Sota Mirafuentes. "debilidad institucional", situación que "naturalmente incide en una capacidad mermada mermada para frenar el crecimiento de las organizaciopara frenar el crecimiento de las organizaciones cri- nes criminales, especialmente donde tienen cooptadas minales, especialmente donde tienen cooptadas a las a las autoridades de Seguridad Pública locales o de proautoridades de seguridad pública y de administración curación y administración de justicia". La vocera convocó a estados y municipios a abatir de justicia". Sota Mirafuentes, indicó que tras la solicitud del el atraso considerable en la mayoría de los estados mandatario estatal de un mayor despliegue de fuerzas para cumplir con las metas que ellos mismos se pusiemilitares y federales para reforzar la seguridad, la ron, en contraste con las autoridades federales que Subprocuraduría de Investigación Especializada en han evaluado al 100 por ciento de su personal por lo Delincuencia Organizada (SIEDO) inició una investiga- menos una vez, a través de los Centros de Control de ción que hizo evidente los problemas de corrupción en Confianza y Avances en Evaluaciones. los cuerpos de seguridad pública de la entidad. PENDIENTE DE RESOLUCIÓN SOBRE CASSEZ Tras dar a conocer que el secretario de Por otra parte, la vocera de la Presidencia de la Gobernación, Alejandro Poiré, se reunirá este jueves con el gobernador Rubén Moreira, a fin de abordar el República, Alejandra Sota, aseguró que será la PGR tema de la seguridad pública en el estado y otros quien se encargue de acercarse a la Suprema Corte asuntos, la vocera del gobierno federal, recordó que de Justicia de la Nación (SCJN) para manifestar sus fue en esa entidad donde la Procuraduría General de inquietudes respecto al caso de la ciudadana francela República (PGR) desmanteló una red de protección sa Florence Cassez, sentenciada a 60 años de prihacia la organización criminal de Los Zetas, y en la sión por el delito de secuestro y que podría ser liberada en breve. que participaban 11 funcionarios y ex funcionarios. La vocera de la Presidencia de la República, Informó que entre los detenidos se encontraba Claudia González López, encargada de la Subdelegación Alejandra Sota, aseguró que será la Procuraduría de Procedimientos Penales General de la República la encargada de acercarse a "B" en Saltillo, de la PGR. la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Por lo que cumplimentan- para manifestar sus inquietudes respecto al caso de do una orden de aprehen- la francesa Florence Cassez, sentenciada a 60 años sión emitida el 15 de de prisión por el delito de secuestro y que podría ser febrero pasado, la funcio- liberada en breve. En conferencia de prensa, la funcionaria federal naria fue puesta a disposición de un juez federal insistió, a pregunta expresa sobre si la Presidencia y actualmente enfrenta mantiene contacto con los ministros de la Corte por este caso, que la comunicación es con la PGR quien proceso penal. Sería muy difícil pensar manifestará, en su momento las inquietudes respecque no tiene influencia to a las resoluciones de la Corte. Aseguró que actuará con respeto a las resolucioalguna en la situación que se vive en el estado, indicó nes de la autoridad judicial “y estaremos pendientes Sota Mirafuente, tras expo- de esta resolución y la PGR será quien ejercerá esta ner que la corrupción por labor de acercamiento con la Suprema Corte”. Cabe recordar que el próximo 21 de marzo, la parte de los elementos policiacos "se ha traduci- Primera Sala de la Corte discutirá el proyecto de do desde luego en proble- resolución propuesto por el ministro Arturo Jornada de violencia afecta a Coahuila y en particular a Saltillo, mas de corrupción en los Zaldívar que plantea el otorgamiento de un en donde el pasado martes una balacera a las afueras del cuerpos de seguridad amparo a la francesa así como su liberación Estadio de beisbol Abraham Curbelo, provocó pánico entre pública que naturalmente inmediata debido las violaciones registradas a lo jugadores y espectadores. incide en una capacidad largo de su juicio.


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

Auxilio a 10 mil poblados de la zona Tarahumara GABRIEL VALLEJO SANTOS Los Rarámuris en las zona serrana más alta y apartada de toda comunicación moderna de Chihuahua, caminan varios kilómetros con su dignidad a cuestas; dignidad que pesa, pero no cansa. Con al menos un niño envuelto en el rebozo y encaramado en la espalda, las mujeres –fieles a su tradición- siguen a sus hombres, apenas un paso atrás. Los críos que ya caminan van detrás de sus padres con la cara quemada por el frío, el moco reseco, la nariz y las mejillas agrietadas, el cabello cenizo y la mirada gacha… observan cada palmo del camino que recorren. Ellos, los pequeños, no saben a dónde se dirigen. Siguen obedientes a sus padres sin hacer preguntas, sin reclamar, sin quejarse del cansancio, de la sed y del hambre. Integrantes de este pueblo indígena reproducen los largos trayectos realizados por sus antecesores dos siglos atrás, en pleno año 2012. Una alternativa es dejar el relativo sedentarismo para regresar a su tradición nómada en busca de comida y agua, sin importar la distancia a recorrer. Y su andar lento y pausado contrasta con el rápido avance de los efectos del cambio climático. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta que el 52% del territorio nacional padece algún grado de escasez del vital líquido. Las diversas causas meteorológicas, ecológicas, agrícolas, económicas, sociales e incluso culturales por las que la sequía se ha agudizado, hacen necesaria una respuesta integral y de largo aliento. Hay una crisis de comida y de agua por una larga sequía, considerada la peor en medio siglo y que ha traído como consecuencia que poblaciones enteras hayan perdido parcelas, pozos, presas y la posibilidad de sacar adelante a sus familias por sus propios medios. Escenas de indígenas en éxodo han sido la constante de cada día en decenas de comunidades de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí, donde la emergencia alimenticia prendió la alerta desde principios de año. En respuesta, el Gobierno Federal se ha enfocado a dos líneas de acción básicas: la primera, solicitar el apoyo de la sociedad para reunir recursos económicos y en especie para canalizarlos a la población afectada; y la segunda, instrumentar programas sociales para distribuir cobijas, paquetes alimenticios, agua potable e ingresos económicos a través de diversos programas sociales como Oportunidades y Empleo Temporal. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como parte de la emergencia en la Sierra Tarahumara a consecuencia de la sequía, , continúa brindando atención a más de 290 mil habitantes, ubicados en 10 mil localidades distribuidas en 17 municipios de la zona tarahumara, destacó su titular Heriberto Félix Guerra. El funcionario federal informó que dentro del operativo especial en apoyo a los habitantes de la Sierra Tarahumara, en cuatro semanas Diconsa ha surtido 235 mil 660 paquetes alimentarios en los 108 albergues instalados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y ha entregado otros 158 mil 949 directamente a las familias. Para dar certeza a la entrega de esta ayuda, a la cual se han sumado miles de mexicanos, el titular de la Sedesol reiteró que en los centros de acopio y de entrega se instalaron Comités de Transparencia constituidos por las familias que habitan en las comunidades.

POLÍTICA 5

Destrucción de ¡locura! Afirma el Presidente Calderón que la insaciable voracidad del hombre acaba con biodiversidad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a locura y la insaciable voracidad y capacidad de destrucción del hombre acaba con nuestra biodiversidad, con nuestras riquezas naturales, sostuvo esta mañana el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En su discurso, el titular del Ejecutivo vaticinó que los incendios forestales “nos van a traer asoleados” todo este año y criticó a algunos gobiernos que prohíben que la gente conozca sus cuentas bancarias y sus gastos. No es el caso del gobierno federal, aclaró. Durante el XX Aniversario de la fundación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, dijo que el problema de la destrucción del medio ambiente no se conjurará hasta que hagamos una tarea común, un plebiscito cotidiano. En México, apuntó el titular del Ejecutivo, somos afortunados al tener la cuarta biodiversidad biológica más importante del mundo, en la que se encuentran prácticamente todos los ecosistemas. Ante personalidades como José Sarukhan Kermes, José Narro Robles y Yoloxóchitl Bustamante, en la residencia oficial de Los Pinos, apuntó que en 20 años el mundo ha empeorado su entorno natural. La biodiversidad, añadió, se ha perdido y tan solo en la décadas de los 90 en México se arrasó con 350 mil hectáreas de bosques al año, lo que generó una enorme degrada-

ción en nuestro ecosistema. No obstante, el Presidente de México dejó en claro que hay lugares hoy en día donde se avanza en la recuperación y entre estas citó la de la mariposa Monarca, donde se avanza en la reforestación. Enseguida urgió al diseño de políticas públicas en beneficio de la biodiversidad y dijo que la aplicación de estas políticas, constituye hoy en día un gran desafío a nivel global. De lo que se trata es que las encontremos y que puedan ser aplicadas de manera contundente, masivamente por los gobierno para frenar el cambio climático, mitigarlo y adaptarse a sus consecuencias. “Lo que debemos hacer es buscar la armonía y compatibilidad entre las preocupaciones sociales y el medio ambiente, y la clave está en encontrar la ruta del desarrollo sustentable con el incrementemos del ingresos de nuestras comunidades y el del capital

de nuestros países”, dijo. Totalmente convencido, el primer mandatario de la nación subrayó que a pesar de nuestros errores aun hay tiempo para recuperar nuestra biodiversidad, incrementarla y recuperar el espacio que legaremos a los que vienen atrás de nosotros. Luego de entregar reconocimientos a personajes que han dado su esfuerzo y su vida en la defensa de la biodiversidad, Calderón mostró su confianza porque a través de la educación se acabe con la locura de la destrucción que el humano hace de su entorno. Manifestó que el Gobierno Federal impulsa las políticas pública en defensa del medio ambiente y prueba de ello es el incremento, que se cuadruplicó, al Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. “El gobierno impulsa a esta institución, sobre todo presupuestalmente. Entre 2006 y 2011 hemos casi cuadruplicado su presupuesto”, manifestó dentro de su exposición. El Presidente de la República expuso que gracias a la capacidad de ayuda que presta la Conavi, con sus estudios, análisis y estadísticas, se avanza en nuestro país en la defensa de los recursos naturales y se frena el deterioro. Finalmente, externó que el programa nacional del gobierno es un programa para el desarrollo sustentable y expuso que pese a que aún muchos se resisten a aceptarlo el calentamiento global se ha venido confirmando.

Inician preparativos del G-20 Representantes de los jefes de Estado y gobierno del G-20, conocidos como Sherpas, se reunirán este jueves y el viernes para analizar los avances de los preparativos de la reunión del grupo, a efectuarse en junio en Los Cabos, Baja California Sur. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en esta segunda reunión que se llevará a cabo en esta ciudad, se examinará el avance de los temas principales que constituyen la agenda y se impulsarán en particular los temas con menor avance en los acuerdos. En un comunicado, la dependencia detalló que los temas a tratar en esta segunda reunión de Sherpas (la anterior se efectuó en febrero) destaca el estado de la economía mundial, el crecimiento sustentable, la lucha contra el cambio climático y los mercados energéticos. Además, la administración de riesgo en desastres naturales, así como los resultados de las reuniones paralelas que se han llevado a cabo, como la de ministros de finanzas, la reunión informal de canci-

lleres y la de especialistas en investigación denominada Think-20. Se prevé que los Sherpas se reúnan con grupos sociales “cuyas opiniones y recomendaciones son altamente valoradas”. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, presidirá el encuentro en su calidad de Sherpa de México y al encuentro asistirán además de los representantes de los 20 países del grupo, los de España, Benin, Camboya, Chile y Colombia. De igual manera, vendrán los representantes del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Consejo de Estabilidad Financiera y la Organización Mundial de Comercio. La cancillería precisó que además acuden los representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Organización Internacional del Trabajo.


6 METRÓPOLI

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

¡Maestros desquiciaron DF! *Miembros de la Coordinadora del magisterio truncaron las principales avenidas *Miles de autos varados; millones de horas-hombre y litros de gasolina, perdidos

CRUZ

Tras marchar durante más de 3 horas, los profesores convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación contra la evaluación magisterial llegaron al Zócalo, dejando afectaciones al tránsito en vialidades del centro, oriente y sur de la Ciudad. Los primeros en arribar fueron los provenientes de Zaragoza, alrededor de las 12:20 horas, quienes integraban un contingente de 8 mil maestros. Alrededor de las 9:25 horas, los profesores partieron de Zaragoza y tomaron Fray Servando, sin embargo, dejó rezago vial que llegó hasta el Cerro del Peñón. Aunque cuando la vanguardia llegó a 20 de Noviembre la retaguardia esta-

ba en Izazaga, el tránsito lento en Fray Servando continuaba. Pasadas las 12:30 horas, maestros del DF, Michoacán y el Estado de México que partieron del Auditorio Nacional también arribaron al Zócalo. Desde las 10:00 horas, los maestros se apostaron sobre carriles centrales de Reforma, con dirección al Zócalo, pero no avanzaban. Posteriormente, también afectaron el tránsito en Avenida Juárez, donde incluso se observaron autos que circularon en sentido contrario para tratar de escapar del caos. A las 13:00 horas, el grupo que partió del Metro General Anaya, sobre Tlalpan, avanzaba a la altura del Eje 4 Xola.

La Policía realizó cortes a la vialidad que mantenían una distancia de aproximadamente 4 kilómetros entre los manifestantes y los automovilistas. Los cierres sobre Tlalpan impactaron el tránsito en vías de la Delegación Benito Juárez como División del Norte. Durante la marcha, recorrer un tramo de 5 kilómetros en División se

recorría en 47 minutos, a partir de Miguel Ángel de Quevedo. La arteria se saturó de automóviles, tráileres, unidades recolectoras de basura, así como transporte de carga y foráneo que se dirigían al norte. Cientos de conductores abandonaron División del Norte para buscar alternativas por la zona de Coyoacán y por la Avenida Universidad para continuar su tránsito.

unomásuno /Víctor de la Cruz/Raúl Ruiz

DE LA

REPORTERO

unomásuno /Víctor de la Cruz/Raúl Ruiz

VÍCTOR

Otras vialidades del Centro Histórico como 20 de Noviembre, República del Salvador, República de Uruguay y Venustiano Carranza también fueron cerradas al mediodía, pero desde antes otras calles que dan al Zócalo ya registraban cortes viales. Una vez que los manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución, maestros de otras entidades, como Oaxaca, instalaron lonas y tiendas de campaña, pues se prevé que se instalarán en plantón. También instalaron un templete desde el cual profesores anuncian que esperarán a que terminen de arribar los contingentes para iniciar su mitin. En su jornada contra la alianza por la calidad de la educación, los maestros prevén acciones durante 72 horas.


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

ELECTORAL 7

México necesita un cambio: Peña Nieto El precandidato a la presidencia de la República por el PRI y Verde Ecologista entregó su solicitud de registro ante el Instituto Federal Electoral *Aseguró que durante su campaña electoral actuará siempre apegado a la ley ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l precandidato a la presidencia de México por el Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM), Enrique Peña Nieto entregó su solicitud de registro ante el Instituto Federal Electoral para convertirse en el candidato oficial de la coalición "Compromiso por México". Ante el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, el líder del PRI, Pedro Joaquín Codwell y otros consejeros, Enrique Peña Nieto aseguró que durante su campaña electoral actuará siempre apegado a la ley, diciendo a su vez que el país necesita de un cambio urgente. “Al hacerlo, reafirmo mi convicción de participar en este proceso electoral, convencido de que México merece estar mejor, y convencido también de que el motor de la transformación social y el desarrollo del progreso de una nación, es sin duda, como bien lo ha señalado el presidente de mi partido, el cambio”. Por lo que a su vez, refrendó su compromiso con respetar la ley que enmarca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para cumplir lo que demandan los mexicanos, ya que necesitan encontrar una solución a los problemas, y la mejor manera es por medio de la democracia. También señaló, que el pueblo de México demanda, exige que la democracia mexicana pueda transitar, de ser solamente democrática, a una que realmente de resultados y que permita a la sociedad mexicana encontrar en la democracia la solución a lo que demandan. Además, dijo confiar en el que el IFE garantice que el proceso electoral del

Enrique Peña Nieto, abanderado del PRI y PVEM asistió al Instituto Federal Electoral acompañado de su esposa Angélica Rivera, a entregar la solicitud como candidato a la presidencia de la República. próximo 1 de julio sea privilegiado por las propuestas y que la sociedad defina libremente su voto. Por último, le agradeció a la autoridad electoral, que estará muy atento al dictamen que en su oportunidad se emita, para poder participar en la campaña político electoral de la competencia que se avecina el próximo 30 de marzo.

Por su parte el presidente del PRI, Pedro Joaquín Codwell aseguró, que Enrique Peña Nieto acabará con 12 años de ineptitud del actual gobierno, ya que en ese lapso de tiempo la violencia se ha incrementado como nunca. A su vez el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita invitó al PRI y al Verde como a Enrique Peña Nieto

que se apeguen a los principios de de certeza y legalidad del proceso electoral, que respeten los topes de campaña, que garanticen las disposiciones oficiales. “Al nombre del IFE confío que de ser procedente el registro, contribuirán a la sana competencia y a la legalidad todo esto por el bien de México”, dijo enérgicamente.

Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera y representantes del PRI y PVEM acudieron al Instituto Federal Electoral.


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

8 NACIONAL

Algo más que palabras Destina Semarnat más de 700 mdp para Aguascalientes Por los caminos del verso

RAÚL ARIAS REPORTERO

E

l Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que la dependencia a su cargo canalizará más de 700 millones de pesos en apoyos para diversos rubros de sustentabilidad en el estado de Aguascalientes. Explicó que a través del Convenio Marco de Cooperación, firmado este día con el gobierno estatal, se invertirán poco más de 666 millones de pesos, de los cuales la mayor parte del recurso se aplicará en el sector agua y se dará también atención a la conservación de los bosques. Destacó que la presente Administración Federal apoya la construcción de 10 colectores pluviales y sanitarios en los municipios de Aguascalientes y Jesús María, en beneficio de más de 80 mil habitantes, además de lograr la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en varias localidades del estado. Del Anexo 36 se tendrá una inversión de 23 millones de pesos que se distribuirán a diversos rubros, como el fortalecimiento del Centro de Educación Ambiental del Área Natural Protegida Cerro del Muerto; atención a áreas verdes del municipio de Aguascalientes, y combate y mitigación de los efectos del cambio climático y fortalecimiento del Centro de Educación para el Cambio Climático Global. Elvira Quesada indicó que ante el fenómeno de sequía que padecen 11 municipios del estado de Aguascalientes, el Gobierno Federal apoyará a la población hidrocálida con la entrega de más de 338 millones de pesos para la creación de diversos proyectos que atenúen los daños provocados por ese fenómeno climático. Durante la supervisión de obras y entrega de apoyos del Programa de Empleo Temporal 2012 en el “El

Sabinal”, comunidad del Salto de los Salado, anunció que la dependencia a su cargo hará entrega de más de 13 millones pesos para la entidad a través del Programa de Empleo Temporal (PET), y que junto con los proyectos de los diversos organismos de la dependencia a su cargo se beneficiará a tres mil 175 personas. Los primeros apoyos que ayer se entregaron suman más de 1.15 millones de pesos para la limpieza de arroyos, construcción de zanjas ciegas y cortinas rompe viento, además de plantación de nopales, actividades que se realizarán en las localidades de Aguascalientes, Caldera de Asiento, Charco Azul, Clavellinas, El Sabinal, Mesillas y Pilotos. Expresó que en lo referente a la ampliación y fomento de creación de Unidades de Manejo y Atención a la Vida Silvestre (UMA), entre 2011 y 2012 se han destinado casi tres millones de pesos para desarrollar cuatro proyectos que abarcan en total tres mil 398 hectáreas de los municipios de Aguascalientes y San José de Gracia, y se analiza el establecimiento de dos nuevas UMA. Acerca del manejo de residuos por medio del ramo 16, Elvira Quesada recordó que en 2010 se asignaron casi 4.5 millones de pesos para la elaboración de tres

programas para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, de los cuales uno fue a nivel estatal y dos municipal, en Calvillo y Jesús María, además de que se destinaron tres millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de recolección del municipio de Calvillo. Indicó que en Aguascalientes, en los últimos cinco años, mediante apoyos de ProÁrbol por 103 millones de pesos que aseguran los servicios ecosistémicos que brindan 52 mil 585 hectáreas forestales, además del Pago por Servicios Ambientales de más de 16 mil 102 hectáreas con fondos federales por más de 30 millones de pesos. Por su parte, Ricardo Herrera Morfin, beneficiario PET en el municipio de Aguascalientes, agradeció el apoyo otorgado por la Semarnat para contar con una fuente de empleo y un ingreso monetario que, dijo, es de enorme importancia para las personas cuyo trabajo permite una adecuada gestión ambiental y da la oportunidad de sanear sitios antes contaminados. El Secretario Elvira Quesada, acompañado de la autoridad estatal, procedió a liberar tres ejemplares del ave cara cara para que surquen los aires de la entidad y sean muestra de la recuperación de los ecosistemas locales.

Se manifiestan contra reforma del artículo 24 constitucional JUAN MANUEL CERVANTES. Ayer por la mañana en la carretera 200 cerca de Nuevo Vallarta, Nayarit, decenas de personas se manifestaron pacíficamente con mantas y consignas, rechazando la reforma al artículo 24 constitucional, que ayer fue aprobado en la comisión de puntos constitucionales de la Cámara de Senadores que le da privilegios directos al vaticano. Al respecto, Hiram Chávez estudiante en derecho y coordinador del Movimiento Ciudadano Pro Estado Laico, entre otras cosas, manifestó que las protestas habían cesado, porque los senadores se habían comprometido a rechazar dicha aprobación, pero de último momento recularon y le dieron para adelante a la

reforma del artículo. Entre otras cosas, los senadores aseguró Hiram, se habían comprometido a no tocar la reforma del 24 constitucional, sino después de que el estado vaticano hiciera acto de presencia en nuestro país durante el presente mes de Marzo, dicho acuerdo era para no generar intolerancia y discriminación religiosa, pero no cumplieron con su palabra. Tras el incumplimiento del Senado con su palabra respecto a dicha reforma, sin afectar a terceros, los movimientos de protesta volvieron a los espacios públicos de Bahía de Banderas, pero se intensificarán hasta lograr que dicha reforma sea vetada, para lo que necesitan 17 estados del país de los cuales ya llevan cinco y buscarán más.

Es evidente que la verdad existe. El mismo verso, cuando sale del corazón, es un camino que nos acerca a la verdad. Lo que sucede, en parte debido al supermercado mediático verdaderamente descompuesto, que la mentira ha tomado la categoría de producto de primerísima necesidad. La técnica del engaño funciona a pleno rendimiento, lo que nos impide ver y oír el ritmo de las cosas humildes, aquellas que sirven para iluminarnos y darnos vida. Hay que volver a la efectiva palabra, a dejarse llevar por la melodía del universo y a dejarse sorprender por la metáfora de la existencia. Cada vida es única y como tal merece ser vivida. Está visto que la paz no se construye con falsedades. Al fin y al cabo, somos buscadores de versos, los llevamos dentro, muy adentro. Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el día mundial de la poesía. O sea, el día de nosotros mismos. Con razón florecemos como un verso interminable, imperecedero, inquiriendo la poesía aún en las cosas más habituales. La magia de las palabras, por su invitación al recogimiento, es la llave que nos conduce a la reflexión y al diálogo, ante la pluralidad de un mundo necesitado de lenguajes auténticos. Ciertamente, requerimos la luz del verso para poder superar las pruebas que se nos presentan en el camino. En el fondo, como dijo el novelista y poeta Robert Penn Warren, “un poema no es algo que se ve, sino la luz que nos permite ver, y lo que vemos es la vida”. Vale la pena, pues, luchar a corazón abierto por la pureza de la expresión más humana. Una existencia, por cierto, llena de posibilidades cuando se toman los caminos de la belleza y se rechazan otros caminos que nos desunen. Desde luego, en un mundo globalizado como el actual, la unidad es un deber y una responsabilidad. No hay poemas sin versos como tampoco hay vida sin vidas que vivan. La meta de la plena unidad, que esperamos con activa esperanza y por la cual nos injertamos unos en otros, es una victoria no secundaria, sino importante para el poema del bien de la familia humana. No en vano, es en el contacto con la existencia, cuando todo el mundo se vuelve poeta. Sin duda, en consecuencia, precisamos más que nunca la clarividencia de los constructores de versos, aunque sólo sea para soñar. No olvidemos que, por el sueño del hombre despierto, se conquista la confianza y se reconquista la ilusión por hacer mundo. El mundo de la poesía es un mundo de humanidad imprescindible. Pone voz a los que no tienen voz y abre cadenas a los encadenados a la miseria, porque es un instrumento de interioridad que hace tomar conciencia y despertar. Por consiguiente, el papel del poeta en esta sociedad, capaz de reclutar menores como soldados y mujeres como divertimento de animales vestidos de hombres, es tan justo como preciso. La voz de la ciudadanía es lo que hace a la poesía necesaria en la calle, en el silencio, en las soledades, la hace presente y, sobre todo, la activa como apuesta de futuro. No olvidemos que el porvenir es de los que creen que los sueños son posibles y de los que se recrean en el abecedario de un poema. Sepan, por siempre, que una poesía es un desahogo que tiene su comienzo en la inspiración del gozo y su fin en la sabiduría. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

Trabajo legislativo para fortalecer seguridad: PAN El trabajo legislativo del Grupo Parlamentario del PAN para el actual periodo ordinario de sesiones estará enfocado fundamentalmente a fortalecer las acciones de seguridad pública y a procurar un proceso electoral con certeza y transparencia. En entrevista previa a la sesión de este jueves, el coordinador panista Jorge Ernesto Inzunza Armas dijo que la agenda política de su grupo estará enfocada a seguridad pública y al proceso electoral, pero también a generar las condiciones de transparencia y equidad, de un proceso democrático del siglo XXI. “Estaremos proponiendo diversas iniciativas y puntos de acuerdo para que sea el voto genuino quien decida la elección, respetar los topes de campaña, evitar que los recursos públicos sean utilizados en beneficio de cualquier partido político”. Señaló también que estarán atentos al indebido uso de los programas sociales, así como invitar al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a ser un árbitro imparcial que dé certeza a la elección. Añadió que su partido siempre ha tenido una gran tradición legislativa de generar normas y leyes producto, conocimiento pleno de la realidad social, procurando siempre que surjan ordenamientos enfocado a la equidad y el respeto a los derechos humanos. Destacó que en su grupo parlamentario hay la preocupación porque el Estado de México sigue en los primeros lugares en feminicidios, robo de autos, robo de niños, extorsiones, entre otros tantos delitos. Agregó que a esto se suma que en los últimos cinco años el presupuesto para la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) se ha duplicado y que el de seguridad pública se han incrementado hasta un 65 por ciento en los últimos años. Este incremento no se ha reflejado en la reducción de los índices delincuenciales ya que las políticas y acciones realizadas por el gobierno local, en este rubro no se están haciendo adecuadamente. “Desde que Alfredo Castillo Cervantes fuera ratificado por esta Legislatura, cuestión que por cierto el PAN no avaló al votar en contra de dicho acto, sus resultados han estado caracterizados por la ineficiencia, corrupción e impunidad”. También dijo que la procuraduría se ha caracterizado por la obstrucción de investigaciones, como el hecho de que el director de Seguridad Pública y Tránsito, Rogelio Cortés Cruz, complacía la extorsión a los ciudadanos; la realización de Cateos domiciliarios fuera de la legalidad; por tener el número mayor de quejas de la Codhem. Además de sostener a la impunidad en perjuicio de las víctimas de feminicidio y sus familiares. El caso más reciente de las complicidades de la Procuraduría en las investigaciones mujeres han sido desaparecidas, violadas, lo que quedó demostrado con la fuga del violador y asesino César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”.

METRÓPOLI 9

Gobernadores acuden al congreso sólo por dinero Senador acusa que mandatarios estatales acuden a pedir recursos, no responsabilidades FELIPE RODEA REPORTERO

L

os gobernadores no acuden ante los legisladores federales a pedir responsabilidades, una redistribución de funciones o una relación más honorable en materia de ingresos y egresos, en materia de responsabilidades o facultades, en materia de espacios propios o libertad. “Vienen sólo a pedir dinero y los resultados están a la vista”, lamentó el senador Ramón Galindo Noriega. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, consideró indigna esta relación que se da entre el gobierno central y los gobiernos subnacionales en términos de incrementar o no las participaciones federales, y no para negociar división de responsabilidades o redistribución de funciones. Al inaugurar el Foro “Municipio creativo: Recaudación de ingresos propios para el desarrollo local”, el senador panista dijo que se puede entender si el representante de un municipio aislado, pobre o improductivo acude a la Cámara de Diputados a pedir más dinero, pero no de entidades que tienen un gran potencial de desarrollo e infraestructura para la producción. A este problema, agregó, se suma el hecho de que el ciudadano no fiscaliza, no evalúa y no mide los alcances de la actuación municipal, porque no se cuentan con la figura sancionadora de la reelección. El legislador por Chihuahua explicó: “ya lo hemos dicho en múltiples foros y tribunas, la reelección no es para que la gente los reelija, sino para que pueda no reelegirlos, para que pueda sancionarlos; no es darle poder al alcalde, sino darle poder al ciudadano para que pueda fiscalizar la cuenta pública a partir de si le gusta o no lo que se hace en su ayuntamiento”. En México no se le da capacidad a las constituciones locales ni a los ayuntamientos para definir qué pueden hacer o no, sino que desde la Constitución nacional se les impone lo que deben hacer, lo que calificó como una falta de respeto porque no se considera siquiera la capacidad de cómo se van a dar los servicios mínimos y básicos a una comunidad. Eso es no reconocer la capacidad de actuar a nivel subnacional, dijo el Senador. Por su parte, el Maestro José Antonio Peña, Director de Coordinación Operativa del Instituto Nacional del Federalismo sostuvo que

“la descentralización no se puede entender sin el fortalecimiento de quien recibiría nuevas facultades o mayores recursos, por eso el principio de correspondencia fiscal es un principio básico del Federalismo, es decir, donde se presta el servicio ahí se debe de cobrar. “Cuando tengamos este principio fiscal correspondiente funcionando va a tener sentido la reelección, porque ahí la gente va a identificar quién está cobrando el impuesto, qué servicio está financiando y cómo lo está prestando, sólo así la reelección se convierte en un instrumento de rendición de cuentas en donde yo ciudadanos decido si a ti político te reelijo o no”, señaló. El funcionario mexicano indicó que un camino es implementar políticas de desarrollo municipal, entendidas como el fortalecimiento de capacidades del gobierno que efectivamente los empodere y sean el motor de desarrollo de sus regiones y en consecuencia del país, como sucede en los países desarrollados. “Tenemos la necesidad de plantear un Federalismo asimétrico que formalice la heterogeneidad de los gobierno municipales, que los programas federales reconozcan que hay gobiernos municipales con distintas capacidades porque no todos pueden cumplir con los requisitos que se les piden actualmente”, manifestó. En su turno, el Maestro Ash Narain Roy, Director del Instituto de Ciencias Sociales en Nueva Delhi, India, afirmó que si no se fortalece la democracia local no se fortalecerá la

democracia federal. Además, señaló que entre mayor sea la dependencia financiera de los municipios hacia un gobierno central menos tendrán aquellos la capacidad de generar obras o servicios. Los gobiernos locales, sostuvo, tienen que pasar ahora al empoderamiento financiero para poder operar porque si no –empoderamiento que pasa por el cobro de impuestos locales y mayor autonomía financiera– se corre el riesgo de que crezcan las tendencias centralistas de los gobiernos federales con las consecuencias negativas para las comunidades locales que eso conlleva. Por su parte, el Maestro Matías Bianchi, director ejecutivo del Instituto Federal de Gobierno de la provincia de Córdoba, Argentina, afirmó que para darle mayor autonomía financiera al municipio se debe cambiar desde la estructura en la composición de las transferencias con mayor participación y cooperación entre los niveles de gobierno. Además, deben crear cuotas subnacionales que no dupliquen los impuestos federales, así como “una recaudación y distribución automática sin coparticipación por parte de la Federación” y límites a los niveles de crecimiento de gasto corriente y en sueldos de personal. El Maestro Carlos Salazar, director de Planeación y Diseño del municipio de Clarington, Ontario, Canadá, afirmó que los ingredientes fundamentales para un municipio creativo pasan por tener liderazgo, visión, pasión y herramientas y que sin éstas no sirven las primeras.


10

EDITORIAL

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

No vemos claro

N

o sé usted, pero sentimos que en el ánimo de los mexicanos estamos hartos de la diatriba, un día sí y otro también, del desgastado discurso entre el pasado y el presente, de disertaciones conmovedores con la pretensión de devolvernos la esperanza de regresar a un México con estabilidad social y económica, inexistente desde hace muchos años. Lo cierto es que en el abandonado Estadio “Azul”, ni siquiera la mayoría de los militantes de las siglas que hoy nos gobiernan, se quedaron a escuchar las palabras de una candidata que en voz de la continuidad, pero sin moverse un ápice de su proyecto doctrinal de gobierno, afirmó que con ella al frente se instalará ahora sí, después de 12 años de fallido intento, un México de instituciones donde se cumpla la ley, con equidad, sin rezagos ni pobreza, de paz y de justicia. Palabras, que al final se las lleva el viento, sobre todo porque en el nuevo equipo que acompaña a Josefina Vázquez Mota, están presentes un Ernesto Cordero Arroyo, que mantuvo a raya las variables

macroeconómicas, a costa de sacrificar el empleo, los ingresos de las familias, y el crecimiento económico que hoy tiene a un México improductivo, bajo aberrante y amenazante dependencia del exterior, que ata y debilita su voluntad soberana. Tan sólo en materia de empleo, las palabras, no pueden borrar por arte de magia nuestra cruda realidad. De acuerdo al INEGI, la población Económicamente Activa (PEA) es de 47.85 millones, de los cuales 2.58 millones están desempleados, casi 14 millones sobreviven en la informalidad, 3.63 millones están subocupadas y 3.06 millones no reciben remuneración por su trabajo, es decir, viven de las propinas. De 2007 a abril de 2011, sólo se crearon 435 mil nuevos empleos, de los cuales sólo 183 mil son permanentes y 252 mil eventuales. El número de quienes ganan un mísero salario mínimo ha crecido en 350 mil, mientras que entre los trabajadores que devengan de 3 a 5 salarios mínimos, ha caído en cerca de 400 mil, es decir que el número de trabajadores que recibían salarios decorosos, se redujo en los últimos años en

más de un millón 100 mil personas. Esa es, en nuestra opinión, la causa principal de los demás desajustes que sufre México, sobre todo en materia de seguridad que no se solucionará, con una Reforma Laboral surgida de la oligarquía, cuya mayor innovación es la de disminuir aún más las prestaciones sociales, e imponer un pago por horas que sólo serviría para aumentar artificialmente las cifras de desempleo, con pagos de salario mínimo dividido por horas. Por otra parte, en el discurso del acusado pasado, su representante Enrique Peña Nieto, con una estrategia parecida con la que llegó el “cambio” gatopartidista que no tuvo empacho hasta en enarbolar el guardado estandarte de la Virgen de Guadalupe, desde la cuna de la Independencia, llama a terminar con el mal gobierno y ofrece, como su competidora, promete transformar el México “condenado a la violencia, el estancamiento económico y a la pobreza”. Bellas palabras, sin duda, pero sin sustento, porque candidato del PRI y la candidata del PAN, en los hechos

se pronuncian por caminar con las mismas políticas engañosas de la macroeconomía, que so pretexto de finanzas sanas, agranda cada día más la desigualdad social con el enriquecimiento de unos cuantos y el galopante empobrecimiento de los más. Hasta el momento lo único que hemos escuchado, es la voluntad de ambos candidatos de continuar con el proceso privatizador en Pemex que, al igual que otras subrepticias privatizaciones como la que da en el sector eléctrico y las legalizadas como la Ferronales, Telmex y otras, sólo han servido para encarecernos la vida. Es decir, los mexicanos queremos saber ¿qué se hará para rehabilitar el desbastado campo nacional y recuperar la autonomía alimentaria?, ¿qué se hará para detener los inflacionarios incrementos de combustibles?, ¿qué se hará para mejorar e impulsar el empleo de calidad?, en suma: ¿cómo se recuperará el bienestar nacional, en lugar de estar escuchando el reparto de culpas tanto del ominoso pasado, como del ominoso presente?, ¿no cree?

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO

Señor Editor:

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

“Sexo para Dummies” de la Dra. Ruth K. Westheimer es una guía práctica y muy completa para disfrutar de una sexualidad más plena. La sexualidad es una parte natural de la vida de las personas, pero durante siglos ha estado envuelta por mitos y tabúes. La doctora Ruth Westheimer desmonta, en estas páginas, prejuicios y falsedades, ofrece su dilatada experiencia como terapeuta sexual y da al lector las claves para disfrutar de una vida sexual sana, intensa y muy satisfactoria. “Perder peso para Dummies” de Ramón Sánchez Ocaña descubre cómo adelgazar de forma sana e inteligente. El sobrepeso es un problema que afecta tanto a la salud como a la autoestima de millones de personas. Ramón Sánchez-Ocaña, famoso periodista experto en temas de salud, describe en este libro las dietas más populares y analiza las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Además, te explica con su estilo claro y

ameno cómo funciona el cuerpo humano y cuáles son sus necesidades energéticas básicas, qué es el metabolismo y qué tratamientos existen para combatir la obesidad. “Chino para Dummies” de Wendy Abraham es una práctica guía te permitirá empezar a hablar chino rápidamente. Dirigida a viajeros, estudiantes de Relaciones Internacionales, gente de negocios y aficionados a los idiomas, Chino para Dummies es el recurso indispensable para comunicarse con los ciudadanos de este importante destino turístico y comercial. Entre otros temas, incluye vocabulario, normas de pronunciación y gramática, referencias culturales y pautas de etiqueta. Busca los archiv os MP3 de apoyo en nuestra página web www.paradummies.com.mx donde encontrarás diálogos sencillos entre hablantes nativos y un minidiccionario español-chino/chinoespañol. Atentamente Raquel Zárate


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

EDOMEX 11

“Misoginia” en PGJEM *Subprocuradora terminó ciclo, aclara Castillo Cervantes *Niega que salida de Desiree Ciani, sea por misoginia *Me voy pero seguiré luchando: Italy *No hubo conflicto, sólo presiones de trabajo: Procuraduría

A

lfredo Castillo Cervantes, encargado de la Procuraduría del Estado adelantó que en esta semana el ejecutivo estatal, nombrará a la nueva titular de la Subprocuraduría para la Atención de Género y negó que el despido de Italy Dessiree Ciani Sotomayor tuviera algún motivo de misoginia. Esto luego de que Ciani Sotomayor declarara que Alfredo Castillo la obligó a renunciar al cargo de Subprocuradora por misoginia. La ex fiscal aseguró que la renuncia respondió a cuestiones de género y no a falta de capacidad. "Dejo un ciclo pero con una Subprocuraduría consolida-

da, empezamos con una encomienda en el papel y hoy te puedo decir que hay avances importantes en la materia", afirmó. Aseveró que al procurador nunca le interesó conocer los resultados de la dependencia a su cargo, "no está comprometido en atacar este delito". Por su parte, Castillo Cervantes justificó la salida de la ex fiscal, mencionando que se dio un desgaste natural por la crisis de “El Coqueto”, en los cuales la relación institucional se deterioró, esa fue la razón, dijo. El funcionario afirmó que se esperan al menos tres cambios más en la Procuraduría General de Justicia del Estado de

México, PGJEM, como parte de la reestructuración que se pretende hacer en dicha institución. Afirmó que después de la reforma efectuada el 18 de marzo del año pasado, cuando se logró tipificar al feminicidio como delito, este tipo de agresiones contra las mujeres en la entidad bajaron de forma sustancial. En el 2011, de acuerdo al funcionario, se lograron resolver 46 homicidios de mujeres. En versiones distintas se mencionó que la ex funcionaria dijo que salió de la dependencia por decisión propia y que seguirá luchando por las mujeres. "Se cierra un ciclo, por decisión propia. Desde donde esté continuaré la

Italy Dessiree Ciani Sotomayor. lucha por nosotras. Jamás se callen, y ante todo la dignidad", escribió en twitter. "Simple y llanamente estamos hablando de etapas y la etapa que vamos a priorizar ahorita es el tema de la atención a víctimas, la licenciada Sotomayor, en su momento, dio su función y ahora vamos a fortalecer el área con otra persona", dijo.

El procurador Alfredo Castillo Cervantes indicó que no tuvo roces o problemas con la ex subprocuradora y señaló que la Procuraduría es un lugar donde se vive con mucho estrés y mucho trabajo, sobre todo, las últimas semanas fueron difíciles, pero no se presentó ningún conflicto.

Preocupa inseguridad en Alfredo Castillo rehúye responsabilidades zonas sur y oriente: PAN El coordinador de la fracción del PAN en la LVII Legislatura, Jorge Ernesto Inzunza Armas, exigió al gobierno del Estado de México redoblar los esfuerzos para disminuir el índice delictivo que se registra en la zona sur y oriente de la entidad. En entrevista, luego de acudir a la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, el panista señaló que es urgente que el gobernador Eruviel Ávila reordene el sistema de seguridad pública estatal y realice los operativos necesarios para disminuir ese fenómeno que afecta a los mexiquenses. "En el año se han registrado en la entidad por lo menos 100 ejecuciones, eso quiere decir que al concluir el año habrá 600 personas muertas. Eso si es preocupante, porque altera la tranquilidad de los habitantes", afirmó. Inzunza Armas dijo que "esos son los ejecutados que conocemos o nos enteramos, la zona sur todavía es más peligrosa, porque no se conocen las cifras absolutas de los ejecutados". Aseveró que no sólo es el

problema de la inseguridad, sino también el la extorsión y el secuestro van a la alza en la entidad. "En el caso de robo de autos, el Estado de México ocupa los primeros lugares sin que hasta la fecha haya una respuesta de cómo atacar esta problemática". El coordinador de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que "hay buenas intenciones" del gobernador en encontrar una solución a esta pro-blemática, sin embargo, aún no hay actuación eficiente en materia de seguridad pública. El caso más reciente fue el de César Armando Librado Legorreta "El Coqueto", acusado de feminicidio, donde la Procuraduría General de Justicia no ha logrado esclarecer la desaparición de mujeres jóvenes, quienes presuntamente fueron atacadas por este multihomicida. "Por eso, desde el pasado jueves en la fracción panista subió un punto de acuerdo para que el procurador Alfredo Castillo Cervantes renunciara al cargo, luego de los tropiezos que presentó en las investigaciones de los feminicidios".

Al señalar que Alfredo Castillo Cervantes pidió un voto de confianza a los diputados y prometió revertir las cifras de delincuencia en el momento de ser propuesto por el ejecutivo estatal como Procurador, Horacio Jiménez López, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, le pide que reflexione, que le está haciendo daño a la ciudadanía mexiquense e irse "como un caballero". En entrevista telefónica, el

representante popular, dijo que no es posible que siga corriendo a su equipo de trabajo, sin asumir su responsabilidad que le toca, "primero por un error de presentación de delincuente, corre a su comunicador; por la fuga del asesino serial y feminicida, se van el director de la policía ministerial y la subprocuradora Especializada en Delitos contra Mujeres; mientras él sigue como si nada pasara en el Estado de México". El militante del partido

Horacio Jiménez López, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito en la Legislatura local.

Movimiento Ciudadano, le pidió al procurador que "reconozca que le está haciendo daño a la sociedad mexiquense, con su forma de actuar, y que no cumplió cuando pidió el voto de confianza en el momento que fue propuesto por el ejecutivo estatal para el cargo, ahí están las cifras delincuenciales", indicó. Recalcó el legislador, por si fuera poco, "ahora el representante de la justicia de los mexiquenses le echó la culpa de la fuga de “El Coqueto" a los legisladores, argumentando el sistema acusatorio. Horacio Jiménez dijo, "este señor no puede continuar actuando de esa manera dolosa, lavándose las manos a costas de los demás, no es necesario que venga al Congreso a comparecer, mejor que tenga dignidad, no tenemos que escuchar sus carentes justificaciones con las que nos va a salir para explicar lo que está padeciendo la entidad mexiquense". Agregó: "Y si Italy Desiree Ciani se fue porque no estuvo de acuerdo con la forma de conducirse de Procuraduría y su titular, ante el hecho engorroso, y una explicación tan absurda a los mexiquenses que les dio, reconoció que las cosas no se hicieron con la detención del asesino serial", comentó.


J U E V E S 15

12/

DE

MA

Se han decomisado más de dos mil toneladas de precursores químicos des a la producción -a gran escala- de drogas de diseño, laboratorio o sintét R OBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

H

istórico: Teniendo como “actores principales” a la Secretaría de Marina-Armada de México, Procuraduría General de la República y Secretaría de hacienda y Crédito Público, el Gobierno Federal, durante la presente administración ha “debilitado de manera significativa” las estructuras económicas de las grandes empresas del crimen organizado al decomisar más de dos mil toneladas de precursores químicos destinados a la producción, a gran escala, de drogas de

diseño, laboratorio o sintéticas. “Los decomisos evitaron la obtención, comercialización y consumo de miles de millones de unidades de ice, éxtasis, crack y speed, las que llegan a cotizarse hasta en 40 dólares por unidad”. Paralelamente a lo anterior, las instancias federales, en acciones que son calificadas como “complementarias” al aseguramiento de los precursores, descubrieron e inhabilitaron, en este caso en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, más de

700 laboratorios clandestinos instalados a lo largo y ancho del territorio nacional por los envenenadores públicos para el procesamiento de las citadas drogas, las que superan hasta en un 500 el poder de intoxicación ocasionado por los tóxicos “tradicionales” como son la mariguana y cocaína. “Es indudable que las pérdidas económicas ocasionadas a las empresas de la delincuencia organizada, principalmente a los Cárteles de Sinaloa y Pacífico, son cuantiosas, suman miles de millones de pesos, pero lo realmente importante

es que se evitó, al impedir la producción de miles de millones de drogas de diseño, la intoxicación de millones de seres humanos, en particular menores de edad y jóvenes, tanto de México como de Estados Unidos y seguramente de otras naciones centro y sudamericanas, donde ya operan abiertamente los principales cárteles de la droga”, acotaron Ministerios Públicos Federales. De acuerdo a elementos de la Policía Federal, Policía Federal Ministerial, Fiscales de la Federación y peritos de la

P G c t in m P L r d d la c o d


MARZO

DE

2012

/13

estinados éticas Procuraduría General de la República, el valor comercial de las más de dos mil toneladas de precursores químicos interceptados por las instituciones mencionadas, principalmente en los Puertos de Manzanillo, Colima y Lázaro Cárdenas, Michoacán, “supera infinitamente los 205 millones de dólares en efectivo que le fueron decomisados, en una residencia de las Lomas de Chapultepec, en la ciudad de México, al empresario, de origen chino, Zhenli Ye Gon, detenido en Estados Unidos”. Con base en lo anterior, se reiteró, la opinión pública puede calificar el “golpe” que se le dio a las organizaciones del crimen organizado propietarias de las más de dos mil toneladas de precursores, la inmensa mayoría de ellos importados de China, con destino final al Puerto Quetzal, Guatemala, con cuyas autoridades se está en permanente contacto. Además, la Representación Social aseguró que sobre el particular se encuentran en curso decenas de investigaciones e integran averiguaciones previas a efecto de deslindar responsabi-

lidades. “Es importante que en torno a los hechos se detenga a los presuntos responsables, quienes por lo general operan mediante empresas fantasmas, pero lo realmente importante en estos momentos son los aseguramientos de las citadas sustancias, las que representan muerte para millones de seres humanos”. “Gracias a la coordinación entre la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se logró inmovilizar, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, ocho contenedores con más de 120,000 kilogramos de una sustancia denominada Monometilamina, precursor químico que puede ser utilizado en la elaboración de drogas sintéticas”, informan de manera sistemática las instituciones federales, las que ratificaron que en el combate a esta ramificación del crimen organizado no se han escatimado, ni se escatimarán, recursos humanos, materiales y económicos, ya que ante todo está el preservar la salud física y mental de millones de seres humanos que a diario se ven amenazados por el flagelo de la drogadicción. Estudiosos de la problemática y expertos en la materia, tras hacer un reconocimiento a las citadas dependencias, destacaron que los

aseguramientos de precursores logrados por la administración de Calderón superan con mucho, incluso, a los logrados a nivel mundial. “Las acciones evitaron el envenenamiento de millones de seres humanos, ya que dicho producto serviría para la producción de cientos de millones, posiblemente miles, de drogas de laboratorio y/o diseño. Los daños que estos tóxicos ocasionan a la salud son irreversibles, no obstante lo cual, en el mismo periodo, el consumo de los mismos se ha incrementado en un 100 por ciento, principalmente entre jóvenes e incluso menores de edad”. Paralelamente a lo anterior, investigaciones especiales realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial, dependientes de la Procuraduría General de la República, refieren que de diciembre de 2006 a diciembre de 2011 se han ubicado y desmantelado más de 700 laboratorios en los que el crimen organizado, principalmente el Cártel del Pacífico, elaboraban drogas de diseño o laboratorio, las que, por desgracia, tienen gran demanda por parte de las llamas nuevas generaciones debido a su “particular poder de intoxicación”. “El descubrimiento –y desmantelamiento— de laboratorios clandestinos en los últimos años se incrementó hasta en un mil 200 por ciento y de los 712 laboratorios incautados 592 habían sido instalados en la

zona del Pacífico”, puntualizaron autoridades ministeriales, las que, en coordinación con las Secretarías de la Defensa nacional y MarinaArmada de México, instrumentaron el “Programa Interinstitucional de Capacitación para el Aseguramiento y Procesamiento de Laboratorios Clandestinos”. Sobre el particular, la procuradora general de la República, maestra Marisela Morales Ibáñez. Calificó como “funestos” daños que ocasionan en el ser humano el consumo de metanfetaminas y sostuvo que solo con la unidad de esfuerzos y recursos lograremos someter y erradicar cualquier manifestación de la delincuencia organizada, la que jamás será más fuerte que el estado e insistió en que la ingesta de drogas sintéticas, las que tienen gran demanda en Estados Unidos, ha desplazado al de la mariguana, cocaína y heroína. “No obstante el grave daño que las drogas de diseño o laboratorio ocasionan a la salud, la demanda de éstas, durante el último lustro, se ha incrementado de manera alarmante, debido a su bajo precio y fácil adquisición. Los precios de éstas, son muy inferiores a los de la cocaína y heroína, drogas que han pasado a un segundo y tercer nivel en la preferencia de los consumidores, la mayoría de ellos jóvenes, por lo que se multiplican esfuerzos y recursos para erradicar el flagelo”, se concluyó.


14 JUSTICIA

¡Acribillado! *En Magdalena Apasco, Etla Oaxaca, ejecutaron a tesorero del Comisariado de Bienes Comunales

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

O

AXACA DE JUÁREZ.- Esta mañana un grupo de hombres fuertemente armados acribillo a balazos al tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de la población de Magdalena Apasco, Etla, en la Region de Valles Centrales, confirmaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Oaxaca. Cuatro impactos de bala de arma de alto poder, por la espalda quitaron la vida a Joel Roque Jiménez cuando acompañado de

otra persona del sexo masculino se dirigía a sus labores cotidianas a su parcela, por el calibre del arma de fuego el tesorero perdió la vida en el lugar de los hechos, mientras que su acompañante fue trasladado por otros lugareños que escucharon los disparos a un hospital de la ciudad capital, donde se debate entre la vida y la muerte. En torno a estos sangrientos hechos, trasciende que hay por lo menos una persona detenida, el cual está siendo investigado por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado, confirmó un porta voz

de la dependencia estatal. El asesinato de Joel Roque Jiménez se da como resultado de la disputa que se mantiene en la población de Magdalena Apasco, Etla por la presidencia municipal donde dos grupos se disputan el poder, confirmo el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Hugo Chávez Cervantes, quien responsabilizó al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y al Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez de ser los responsables directos del asesinato, porque a pesar de conocer la situación no han hecho nada al respecto.

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

Gorilas de la Panamericana mandaron al hospital a joven JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer al medio día en Bucerías, Nayarit, un joven denunció públicamente a elementos de seguridad privada que trasladan valores de la empresa Panamericana, ya que éstos sin causa alguna, lo agredieron y lesionaron sólo porque el agraviado se metió al sanitario femenino para tomar papel higiénico, lo cual molestó a los panamericanos. El señalado como déspota y prepotente, fue identificado como Edwin Yerena Bravo de 41 años de edad, originario de Compostela Nayarit y vecino de Puerto Vallarta Jalisco, con domicilio ubicado por la avenida Las Palmas, quien iba al mando de otros guardias más en la unidad 99121 para llenar los cajeros automáticos. Los hechos se registraron al filo de las 12 horas, en los sanitarios de la mega comercial de Bucerías, en donde están mal acomodados cuatro cajeros automáticos de diferentes instituciones bancarias, los cuales iban a ser llenados de dinero en efectivo por parte de dichos guardias, pero estos abuzaron de sus uniformes y agredieron a un jovencito. Según el agraviado, este se encontraba en los sanitarios masculinos, pero en uno de ellos no había papel higiénico, por lo cual se metió al baño de mujeres para sacar papel, pero en ese momento los guardias de la Panamericana, se encontraban en el ingreso de los baños, ya que al parecer, iban a llenarlos de efectivo e interrumpieron. Cuando salió el joven de los baños femeninos, los de la Panamericana se molestaron, pues les

Se incrementa la inseguridad y la delincuencia GREGORIO MANRÍQUEZ REPORTERO

Valle de Chalco, Méx. En los últimos años la delincuencia y la inseguridad se ha incrementado a nivel regional de la zona

oriente, debido a esto los habitantes de Valle de Chalco no son la excepción y sufren asaltos a mano armada, robos en las unidades de transporte de pasajeros lo cual ocurre en puntos estraté-

Las estaciones son de inminente peligro para los usuarios que constantemente son asaltados en el DF y Edomex.

gicos de la zona, manifestó el director de Seguridad Pública vallechalquense, Tomás Lagunes. El jefe policiaco dijo que debido a los altos niveles de inseguridad, se han incrementado los operativos que se realizan en coordinación con otras corporaciones de policía como es la federal y la estatal de tal modo que se hace vigilancia constante para impedir que los delincuentes hagan de las suyas, Lagunes explicó que en las estaciones del metro en donde llegan los usuarios que viven en Estado de México los asaltos se dan a la orden del día, pero también los maleantes suben a las unidades de trasporte

que van hacia la zona oriente y son asaltados a bordo. Otros puntos peligrosos son también Cárcel de Mujeres y la Virgen en donde se reportan los asaltos al transporte público pero en esta zona ya intervienen las corporaciones de policía para hacer rondines sobre todo en horas de la tarde y noche. Por otra parte, el director policíaco recomendó a los usuarios del trasporte público de pasajeros no exponer su integridad física cuando se vean en una situación difícil por asaltos. Así también señaló que la denuncia ciudadana es fundamental para que los delincuentes no se queden impunes.

pareció algo indebido y sospechoso, ya que el joven andaba algo sucio de sus vestimentas de andar limpiando vidrios, pero como el joven exigió respeto para sí, ya que los panamericanos no son los indicados para exhortar al joven sobre sus acciones. Lo anterior molestó bastante a los de valores, quienes tomaron por la fuerza y por la parte posterior al joven, para empujarlo con fuerza y lo impactaron contra uno de los muros internos muy cerca de los cajeros automáticos, en donde se lesionó un brazo y aparte, el otro brazo que al parecer, tenía en recuperación pero fue lesionado otra vez. Ante esta situación, indebidamente movilizaron a la policía municipal que llegó al lugar con tres patrullas y más de seis elementos, quienes sacaron al joven con intenciones de arrestarlo, pero ante la versión del agraviado, sólo iban a decirle que se fuera del lugar para no inquietar a la gente, pero no alcanzó a irse pues se sintió mal.


JUSTICIA 15

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

¡Explosión en Atizapán! A

TIZAPAN, Méx.Momentos de terror e histeria vivieron vecinos de la Colonia San Juan Ixtacala, en este municipio, al registrarse esta mañana una impresionante explosión dentro de un domicilio donde presuntamente se fabricaban clandestinamente juegos pirotécnicos que cimbró toda la zona, causó destrozos en varios domicilios y provocó la muerte de una persona, además de que dejó lesionadas a otras 3. El comandante Martín Meza Villafuerte, director de Seguridad Pública y Tránsito de este municipio, informó que los hechos que originaron una impresionante movilización policiaca y de los diferentes cuerpos de socorro y rescate de este municipio, se registraron la mañana de hoy dentro del domicilio ubicado en el número 115 de la calle Loma Altamira, en la referida colonia. El jefe policiaco, indicó que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron en dicho inmueble, al parecer se fabricaban de manera clandestina juegos pirotécnicos y según se pudo observar la mortal detonación sobrevino por un error humano, ya que las cuatro personas que se encontraban dentro del inmueble no supieron manejar adecuadamente varias toneladas de pólvora que estaban almacenadas en un contenedor y fue ahí donde sobrevino la explosión. Meza Villafuerte, dijo que debido a que la explosión cimbró toda la zona y causó alarma entre varios de los vecinos que despa-

voridos salieron de sus domicilios, de inmediato, cuando tuvo conocimiento de los hechos, giró instrucciones a elementos de la Policía Municipal para que se trasladaran a la zona y auxiliaran a la población. Luego del llamado de auxilio, policías municipales y de los diferentes cuerpos de socorro y rescate de esta localidad arribaron al lugar y mientas que los uniformados acordonaron toda la zona y desalojaron a vecinos y curiosos para evitar alguna otra tragedia, los rescatistas se dieron a la tarea de sofocar la llamas y remover escombros para auxiliar a los lesionados y establecer que no hubiera personas muertas. Sin embargo, dijo el director de Seguridad Pública y Tránsito, cuando los socorristas terminaron con sus labores descubrieron que desafortunadamente como

resultado de la explosión, un joven de 17 años de edad, identificado como Gamaliel Sanchez Hernández, había muerto, pues al momento de la detonación salió materialmente volando y cayó sin vida en la azotehuela de otra casa, ubicada sobre la calle Loma Nevada, número 134, en la misma colonia. Durante la misma explosión, Edgar Fuentes Camargo, propietario del inmueble, su esposa Xóchitl Pérez Hernández y su bebé, de 11 meses de nacido, resultaron lesionados con diversas quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, por lo que fueron trasladados de emergencia a bordo de ambulancias de la Cruz Roja y de Protección Civil al Hospital Salvador Herrejón, ubicado en este mismo municipio, a fin de que recibieran atención médica.

¡Detenido loco que prendió fuego a su esposa! SILVIA HERNÁNDEZ MTZ. CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tabasco.- Un sujeto que prendiera fuego a su esposa, ayudado por su hermano y su madre, fue detenido ayer luego de tres años y medio de burlar a la justicia y hoy se encuentra rindiendo cuentas ante el agente del Ministerio Público. En efecto, Ezequiel García Escobedo, fue detenido ayer en el estado de Campeche, donde trabajaba con un nombre falso en un restaurante de aquella

entidad y fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del estado de Tabasco, para que se siga con el proceso y pague por el homicidio calificado que cometió en contra de la que fuera su esposa. Como se recordará, el 8 de septiembre del 2008, la señora Anna Monserrat Álvarez Chablé, fue quemada viva y aunque luego fue llevada al hospital, perdió la vida a causa de las graves lesiones que presentaba. Fue gracias a un medio de comunicación local, que las

autoridades iniciaron las investigaciones del caso, ya que a pesar de existir declaraciones de la hoy occisa en las que manifestaba la brutal agresión por parte de su esposo, su suegra y su cuñado, cuando estaba en el hospital, la policía no investigaba, sino hasta que murió. Bajo el expediente penal 88/2008, quedó asentado que Ezequiel García, es el responsable del homicidio calificado de su esposa Ana Monserrat Álvarez Chablé, aunque el 21 de septiembre de ese mismo año

fueron detenidos, por su complicidad el hermano Gamaliel García Escobedo y su madre Rufina Escobedo Mendoza, quienes fueron puestos en libertad, el primero meses después y la segunda fue absuelta del delito, saliendo libre el 13 de febrero del 2012. García Escobedo, trabajaba en un bar de Campeche, donde cambió su identidad para librar la cárcel por el asesinato de su esposa, quien antes de morir logró narrar los hechos de la agresión y ahora se le hará justicia.

Personal militar aseguró droga en el municipio de Tijuana, B.C. La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública, que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el martes pasado, tropas militares jurisdiccionados a la 2/a. Zona Militar al atender una denuncia ciudadana referente a que un grupo de personas se encontraba realizando actividades ilícitas en la Delegación San Antonio de los Buenos, municipio de Tijuana, B.C., las tropas procedieron a trasladarse a citado lugar, donde detuvieron en flagrancia delictiva a cinco individuos, a quienes se les aseguró lo siguiente: •45 kilos 548 gramos de cristal. •36 kilos 996 gramos de cocaína. •4 kilos 464 gramos de heroína. •$1,160 (MIL CIENTO SESENTA PESOS 00/100 M.N.). •6,211 dólares americanos. •Cinco vehículos. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Mediante estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional, coadyuva a la seguridad del país ratificando su compromiso con el pueblo de México de combatir frontalmente al narcotráfico.

Balacera en Satélite Policías estatales detuvieron a un sujeto acusado de robar una camioneta Escalade con matrícula MKN 9340, frente al restaurante La Biela que se ubica en Ciudad Satélite, Naucalpan. De acuerdo con el reporte policial, los hechos se registraron la noche de ayer en el Circuito Cirujanos, cuando la patrulla 8913 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se percató de que dos sujetos forcejeaban con una mujer para quitarle el vehículo. Al momento, uno de los sujetos emprendió la huída corriendo mientras que su cómplice subió a la camioneta robada para darse a la fuga. Por lo que los uniformados emprendieron la persecución en calles de Ciudad Satélite, al verse acorralados, los supuestos delincuentes dispararon en seis ocasiones, los uniformados repelieron en ese momento la agresión. Los impactos de bala en la camioneta hicieron que el sujeto perdiera el control del automotor impactándose contra una árbol, lográndose así la detención en Circuito Músico y Avenida Gustavo Baz. A este sujeto, de nombre Martín O., de 26 años se le encontró una pistola 9 milímetros con tres cartuchos, minutos después fue puesto a disposición del Ministerio Público de Naucalpan. La SSC realizó un operativo para encontrar al segundo sujeto involucrado.


¡Plomeado! *Lo dejaron como coladera en Álvaro Obregón

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

unomásuno / Jaime Arriaga

16 JUSTICIA

PGR incineró narcóticos JAIME ARRIAGA CORRESPONSAL

TOLUCA, Méx.- La delegación de la Procuraduría General de la República PGR, llevó a acabo la quema de 6 toneladas 616 kilos y 974 gramos de matanfetamina sólida y mil 786.89 litros de metanfetamina líquida. Bajo la supervisión de personal del órgano interno de control de la institución y dando fe del acto el Agente del Ministerio Público de la federación, la acción se marca dentro del esfuerzo y los programas interinstitucionales de la Procuraduría General de la República con los tres niveles de gobierno, con el propósito de impedir se acumule un gran número de drogas evitando riesgos en los lugares de resguardo y custodia de loa narcóticos. Durante este sexenio, el presidente Felipe Calderón anunció una lucha permanente contra el narcotráfico; es por ello que la titular de la Procuraduría General de la República la Maestra Marisela Morales, se ha comprometido al igual que el titular del ejecutivo, para enfrascar una lucha frontal y eficaz con el fin de erradicar este mal de las drogas, que afecta y daña el bienestar social de las familias mexicanas. Los narcóticos que fueron incinerados fueron decomisados en operativos conjuntos de las policías federales y estatales en tres ranchos ubicados en Atlacomulco, Villa Victoria y Donato Guerra, como oportuna mente se dio a conocer.

Noé Díaz Bautista se llamada el hoy occiso.

E

l ahora occiso vivía en la calle pues se salió de su casa hace varios meses por sus problemas de farmacodependencia. Un crimen de los que sólo saben llevar a cabo los grupos delictivos que mantienen azoladas algunas colonias del Distrito Federal, ocurrió poco antes de la media noche al poniente de esta capital. Un hombre fue asesinado a tiros cuando se encontraba en la vía

pública y el agente del Ministerio Público, al llegar a la escena del crimen encontró ahí, más de veinte casquillos percutidos, los mismos utilizados para perpetrar el atentado. Los hechos se registraron en la esquina de Chicago y Puente Ixtla, colonia Lomas de Becerra, Delegación Álvaro Obregón, en donde quedó muerto el que fue identificado como Noé Díaz

Bautista, de 24 años de edad. Policías y peritos fueron ubicando uno a uno más de veinte casquillos que quedaron regados en el lugar de los hechos. La policía conoció que Noé Díaz se salió de su casa hace varios meses debido a sus problemas de adicción y para evitar conflictos con su familia decidió abandonar el hogar sin saber que su destino iba a ser corto.

La captura se dio como resultado del video monitoreo de 24 horas al día del Centro de Control y Comando C-2 Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Dos de ellos fueron detenido por los tripulantes de las patrullas P40-41

y P40-42 de Plateros II, con apoyo de uniformados de la P43-31 de San Ángel, quienes fueron advertidos por operadores del C2 Poniente que dos sujetos forzaban la puerta de un vehículo Nissan estacionado en Avenida Río Mixcoac, colonia Lomas de Plateros, en Álvaro

Obregón. De inmediato, los policías de la primera unidad mencionada se dirigieron al lugar, pero al ser percibida su presencia por los presuntos ladrones, debieron perseguirlos porque huyeron a toda velocidad hacia la avenida Barranca del Muerto hasta que, en el cruce de esta vialidad con calle Lomas de Plateros, la patrulla P40-42 les bloqueó el paso y los arrestaron. El sujeto dijo llamarse Daniel Lauriano Crisalto, de 21 años de edad, a quien se le encontró una réplica de pistola marca Huntington y era acompañado de un adolescente de 16. Ambos revelaron que los autos robados los vendían en el municipio de Ecatepec, Estado de

México. Quedaron a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia AO-1, a donde llegó el propietario del Nissan, de 60 años de edad y donde se inició la averiguación previa por robo de vehículo sin violencia. También en Azcapotzalco A su vez, policías pie a tierra en Clavería, fueron prevenidos por los operadores del C-2 Poniente de que en la esquina de Centenario y Aquiles Elorduy, colonia El Recreo, un hombre y una mujer, habilitados con una llave conocida como “chorla”, se apoderaban de un automóvil beige marca Chrysler Shadow.

unomásuno / Jaime Arriaga

Ratota de autos, tras las rejas


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

ESPECTÁCULOS 17

Alegra a Derbez regreso de Rosaldo E

La Rosaldo esta de regreso.

l actor y comediante Eugenio Derbez dijo que le daba mucho gusto que su prometida Alessandra Rosaldo regresara a la música con el concepto Sentidos Opuestos, del que también forma parte Chacho Gaytán. En declaraciones a los medios de comunicación, Derbez destacó: “Estoy emocionado y quiero verla cantar, la conocí en la música y así quiero v olverla a ver”, subrayó el creador y productor de los programas de televisión “La Familia P. Luche” y “Vecinos”. “Es una noche muy importante para mí y

espero para Alessandra mucho éxito en este regreso (a la música), así la conocí y me da gusto que vuelva a Sentidos Opuestos, ya era justo que regresara, porque el público lo exigía”. Eugenio subrayó que a la par de la música, Alessandra continuará con sus facetas como actriz y conductora de televisión. “En 10 años se dedicó a la conducción y a estar en algunas telenovelas, pero

ya era justo que regresara a sus orígenes y hoy seguro bailo al ritmo de su canto. Nunca la he visto en vivo y hoy seguro que me enamoro mucho más de ella”, subrayó. En torno a sus proyectos de trabajo, afirmó que su meta es dejar huella en Hollywood, como lo hicieron los actores de origen mexicano Anthony Quinn y Ricardo Montalbán. “Quiero dejar una

huella imborrable y unirme a otros mexicanos que han logrado mucho como Pedro Armendáriz y Manuel Ojeda, entre otros”. Eugenio Derbez no se perdió detalle de la actuación de Alessandra Rosaldo e incluso agradeció que le haya dedicado una canción durante el concierto, que fue grabado para el CD y el DVD que marcará el regreso oficial a la música de Sentidos Opuestos.

LOGARITMOS Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Enséñame a olvidar”; “Sera esto un sueño, que te perdÍ, que en verdad ya no te tengo cuanto quisiera cerrar mis ojos y empezar de nuevo será posible que he de olvidar aquel romance apasionado. Mmmmm, será posible un día decirte que por fin ya no te amo. Lo dudo mucho mi amor, es como ver a un pez del mar poder volar y aunque te deje de amar, es imposible que te pueda olvidar; si me enseñaste a querer también enséñame olvidar esto que siento, por que eres tú niña querida la mujer a quien yo amo y a quien quiero, quien sanará este dolor que me dejaste en mi interior cuando te fuiste quien inventó el amor debió dar instrucciones pa’ evitar el sufrimiento. Llevo en mis venas la magia de tus besos, el fruto de este amor, lo veo como un juego y al fin de la jugada tú saliste ganadora... etc., etc.... Y así les digo a mi linda amiguita Jacqueline Morgado, que cada día está más bella, en fin.… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un bolero, sentimental, romántico, rítmico, soñador y lleno de amor… ¿Qué tal, eh?... SHOW DE MATUTE Mi amiga Angélica Macías, publirelacionista del Babilonia Show Center, me avisa del siguiente evento que se va a llevar a cabo en ese lugar. Me aclara que ahora está llevando “por fuera” el Babilonia Show Center y que hará temporada MATUTE en Don Gato. Por si no lo saben el Babilonia Show Center, está ubicado en Río San Ángel 89. Col. Guadalupe Inn.a un costado de Plaza Inn. Me dice que me espera el sábado 10 de marzo en punto de las 22:00 horas en el Babilonia Show Center para hacer

entrevistas con MATUTE y para que me quede a disfrutar de un gran show para recordar y bailar la música de los años 80’s... ESTARÁ LUPITA Me dice también que asistirá Lupita D’alessio para echarse un palomazo con Matute y celebrar su cumpleaños. Las entrevistas sólo serán con Matute para dejar claro que con Lupita D’Alessio no habrá entrevistas, pero los fotógrafos podrán tomar aspectos de Lupita cantando con Matute El show tiene mucha luz blanca por lo que los fotógrafos no necesitarán de iluminación especial para aspectos del show... Pues ahí estaré más puesto que un zapato... ORQUESTA TÍPICA El Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, nos invita al reconocimiento que en el marco del programa “La Cuauhtémoc Rinde Homenaje a…” hará a la Orquesta Típica de la Ciudad de México por sus más de 126 años de trascendencia histórica y cultural de la agrupación, cuyo evento tendrá lugar hoy viernes 9 en el Centro Cultural de las Artes Escénicas, Ernesto Gómez Cruz (Reforma número 680, entre Eje 2 Norte Manuel González y Flores Magón, Tercera sección de la Unidad Habitacional Tlatelolco), a las 18:00 horas... Cabe señalar que “La Típica” como también es conocida, fue durante el Porfiriato, la Orquesta predilecta del gobierno y amenizó los eventos importantes de la campaña de Lázaro Cárdenas, además de que tocó durante 12 horas continuas en la recolecta de bienes del pueblo mexicano para pagar la expropiación petrolera. DESPEDIDA Y ahora les digo a todas mis bellas lectorcitas “Ek het jou liefe”, pues así se dice “Te amo” en el idioma africano . Espero que mañana me lean de nuevo. Saludos a todos y todas... 04455 24194916, 10555500. bob_logar@yahoo.com.mx


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

J U E V E S 15

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos

“Me llamo Tatiana y los derechos me pertenecen”, aclaró la cantante *Inicia el domingo 18 de marzo por TV Azteca

T

atiana, “La reyna de los niños”, refutó una pregunta muy “filosa” ¿El nombre de Tatiana te pertenece o le pertenece a Andrés Puentes?, (su ex marido quien le exige un pago millonario por el uso de esa supuesta marca registrada) y la hermosa artista, ex gimnasta y siempre guapa dijo: “Tatiana es mi nombre real. No es un nombre artístico y entonces los derechos del personaje son míos”. Con ello quedó más que claro que no tiene problema alguno para iniciar la nueva temporada de TV Azteca, denominada “Tatiana”. Esta emisión –dijo- se transmitirá los domingos por la mañana, y participan “padres e hijos en diversos concursos y actividades, además de que la finalidad es realmente

unir a la familia” reveló la simpática regiomontana quien ahora vive feliz y tranquila luego de pasar por etapas de desesperación y angustia, por los problemas con su “ex”.

Sobre el tema de su matrimonio fallido, Tatiana, dijo a los reporteros que acudimos a los foros de TV Azteca, “…no voy a hablar de eso…” Y una de las asistentes de

prensa (por cierto, todas ellas muy eficaces y profesionales) dijo: “¿Gracias muchachos es todo…”. Pero, nadie hizo caso y siguieron las preguntas indiscretas para las revistas del chisme. Sin embargo, Tatiana, cuyas demandas en su contra las ha ganado de todas, todas –según se conoce- está enfocada a su nueva temporada de televisión de la que dice “será muy emocionante y será el programa de los domingos por la mañana”. Aunque le preguntaron si la competencia del programa de Televisa “El chavo –en caricaturas- le atrae cierto celo profesional o, si teme, no poder ganarle el “Rating” al Chavo de la Vecindad, Tatiana simplemente dijo, “Yo admiro a Roberto Gómez Bolaños y ¿Quién no lo admira?

Luis Miguel: ¡Quiero suite presidencial!, en Venezuela El cantante mexicano Luis Miguel descartó exigir mucho para sus presentaciones en Venezuela y sólo pidió la suite presidencial de un hotel, informó hoy la productora a cargo de sus dos conciertos. El artista solicitó que la habitación donde vaya a hospedarse mientras se encuentra en este país tenga dos cómodos sofás, un espejo de cuerpo completo y tres velas con esencia de jazmín, precisó la empresa Evenpro.

“Pimpinela” VS Amanda Miguel y Diego Verdaguer En el Twitter hay pelea entre Amanda Miguel y Diego Verdaguer versus María Graciela Galán de Pimpinela tras una función en Nueva Jersey, en el Teatro Ritz Elizabeth: Amanda escribió: Q divertido !Aquí esperando! Y Pimpinela no deja de cantar. Y El empresario donde está ???”, Verdaguer agregó: Juaquín Galán de #pimpinela. Le dijo al público que no llegamos a tiempo por cuestión de ego? No nos conocen”.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Carlos Slim con su Canal Ora.TV en NY Carlos Slim está a punto de lanzar al aire su canal Ora.TV con estudios en Nueva York… SERÁ DE ACCESO GRATUITO y difundirá inicialmente en inglés… LARRY KING, el célebre comentarista de los tirantes, será uno de los socios del millonario mexicano y el director será Jon Housman, quien fuera presidente de “Periodismo Digital of News Corporation”, de la cadena del multimillonario estadounidense Rupert Murdoch… ORA.TV se presenta en el momento importante para la distribución de video original por Internet… EN MÉXICO, el empresario Slim se ha enfrentado a una serie de problemas en su proyecto de lanzar una nueva cadena de TV. Ha “chocado” con los intereses de Emilio Azcárraga (Televisa) y Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca), quienes manejan el “Duopolio”… LA NUEVA ALIANZA de Carlos Slim puede propiciar que aumente el capital del magnate y podría comenzar Ora.TV en el tercer trimestre del presente año con la dirección de Housman… Como han pasado los años... JAIME FERNÁNDEZ, hermano del director Emilio “Indio” Fernández interpretó papeles imporCarlos Slim. tantes en el cine mexicano y ganó tres veces el premio “Ariel” por su actuación en las cintas de largometraje “El rebozo de Soledad” y “Robinson Crusoe” (ambas de 1952) y “La rebelión de los colgados” (1957), además de una “Diosa de Plata” de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME) por su intervención en “Tarahumara” (1964)... PARTICIPÓ en doscientas películas… EL SECRETARIO GENERAL de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en el periodo de 1933 a 1978… VICEPRESIDENTE de la Federación Internacional de Actores (de 1968 a 1972) y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)… FUE DIPUTADO FEDERAL por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1970 a 1971… EN SU PERIODO como líder de la ANDA hubo un movimiento y surgió el Sindicato de Actores Independientes (SAI) Remolino de notas JOHNNY LABORIEL cumple más de medio siglo como uno de los “Reyes del rock”. En 1958 ingresó al grupo “Los Rebeldes del Rock” y grabó “Rock del angelito”, “Corre sansón, corre”, y “Cuando florezcan las manzanas”. Sigue en activo como vocalista... MANUEL “Loco” Valdés dice que tiene la esperanza de que uno de los ejecutivos de Televisa apruebe su proyecto titulado “El retorno de variedades de mediodía”… ARACELY ARÁMBULA cumple 37 años. Vivió varios años en Miami y ahora dice que continuará en México para cumplir una serie de contratos. Muy pocas veces habla de Luis Miguel, el padre de sus dos hijos… JENNIFER LÓPEZ permaneció varios días en Acapulco y filmó un video turístico titulado “Follow the Leader”. Le acompañó su actual prometido, el bailarín Casper Smart. “Quiero promover a este hermoso Acapulco”, dijo en rueda de prensa. Pensamiento de hoy La vida es mejor si se eliminan “las malas vibraciones”... ¡CORTE! ricardoperete@alive.com.mx

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

J U E V E S 15 DE MARZO DE 2012

Operativo Equinoccio de Primavera

Gráfica contemporánea alemana

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, este año el equinoccio de primavera se verificará el martes 20 de marzo a las 5:14 horas y miles de visitantes acuden a los sitios prehispánicos de todo el país. Por ello, el Instituto Nacional de Antropología e

Historia aplicará en las 182 zonas arqueológicas abiertas al público el Operativ o Equinoccio de Primavera 2012, un plan de acción coordinado entre los gobiernos federal, estatales y municipales, que tiene como prioridades procurar la seguridad de los visitantes, la protección de los monumentos prehispánicos y que la visita transcurra en orden. Las zonas arqueológicas en las que se espera mayor afluencia de visitantes son Teotihuacan, Malinalco y Calixtlahuaca (Estado de México); Chichén Itzá y Dzibilchaltún (Yucatán); Palenque (Chiapas); Tulum (Quintana Roo); Xochicalco (Morelos); Monte Albán (Oaxaca); Comalcalco (Tabasco); Edzná (Campeche); El Tajín (Veracruz); Tula (Hidalgo); Guachimontones (Jalisco); Cholula (Puebla), y Cuicuilco (Distrito Federal).? Asimismo, la entrada de la primavera brindará oportunidad de visitar los sitios recientemente abiertos al público, como Bocana del Río Copalita, en Oaxaca; Peralta y Cañada de la Virgen, en Guanajuato; Tehuacalco, en Guerrero; Chiapa de Corzo, en Chiapas, y Tancama, en Querétaro. Cabe recordar que no está permitido introducir mascotas, bultos, maletas, mochilas, carriolas, anafres, sillas y objetos de grandes dimensiones, así como bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas y explosivos.? Las actividades tradicionales que tradicionalmente realizan algunos grupos deben ser previamente autorizadas por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, para indicarles el área a utilizar, así como el tipo de instrumentos que podrán introducir. El operativo comenzará en algunos sitios desde el domingo 18 de marzo, y en otros los días 20 y 21 de marzo, para lo cual se tendrá el apoyo de personal del propio Instituto y de elementos de las policías Federal, estatales y municipales, así como de diversos servicios médicos y personal de Protección Civil.

cultura OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

U

na muestra del panorama del arte gráfico contemporáneo europeo, abrirá al público este viernes 16 de marzo en el Museo Nacional de la Estampa con la exposición "Lubok. Gráfica contemporánea y libros de artista de Leipzig". Más de 190 obras de 27 autores originarios de Alemania, integran la muestra que presenta el Instituto Nacional de Bellas Artes en coordinación con el Instituto Goethe México y la editorial alemana Lubok Verlag. Se trata de un conjunto de artistas, algunos jóvenes y otros ya consagrados, de gran renombre en Europa, lo que la convierte en una muestra muy rica y enriquecedora, comentó Octavio Fernández Barrios, director del Museo de la Estampa. La exposición es una selección de obras, realizada por los curadores Christoph Ruckhäberle y Henriette Weber, en la que los artistas, invitados por la editorial Lubok Verlag, exploran diversas técnicas de estampa, muestran su maestría y una variedad temática. "La muestra es una selección muy buena que da un vistazo a lo que sucede en Alemania y en la ciudad de Leipzig, heredera de una vasta tradición editorial y productora de artistas emergentes", señaló Reinhard Mainworm, director

del Instituto Goethe de México. Mientras que Ruckhäberle exclamó: "Sé que en México se tiene una larga tradición de arte popular y, como admirador de José Guadalupe Posadas, quien ha tenido una gran influencia en la gráfica contemporánea, me parece espectacular estar en México y presentar nuestro proyecto en el museo que tiene muchas obras del grabador". En el montaje se exhiben ejemplares de los libros de artista editados por Lubok Verlag, litografías, aguafuertes, serigrafías y grabados de una amplia gama de artistas conocidos y de estudiantes de artes gráficas como: Benjamin Badock, Tilo Baumgärtel, André Butzer, Benjamin Dittrich, Johannes Eckardt, Karl-Georg

El Poder de las Artes Por primera vez se presenta un espacio donde se realizarán talleres y residencias de intercambio con artistas europeos, con la finalidad de estimular procesos de creación artísticos desde las diferentes disciplinas en diseño, artes escénicas y arte sonoro. “RE-MEX El Poder de las Artes”, es un proyecto cultural de cooperación internacional, iniciativa de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal a través de la Red de Faros; del Goethe Institut, British Council, la Embajada de Suecia en México, el Teatro Laznia Nowa, la Alianza Francesa Ciudad de México, Conaculta a través de la Fonoteca Nacional, y el Centro

Cultural de España en México. Elena Cepeda de León, titular de la Secretaría de Cultura capitalina, explicó que la dependencia a su cargo unirá esfuerzos al proyecto “RE-MEX El Poder de las Artes”, cuyo propósito es intercambiar conocimientos, ideas y prácticas, para explorar cómo las artes pueden ser

Hirsch, Marcel Hüppauff, entre otros. Paralelo a la muestra se produjo un catálogo que contiene la obra original que se presenta y que se obsequiará al público visitante con la idea de que haya un vínculo mayor del público con los artistas. La muestra se exhibirá en el Museo Nacional de la Estampa, ubicado en Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz “Lubok. Gráfica contemporánea y libros de artista de Leipzig”, una colaboración del Conaculta/INBA con el Instituto Goethe de México y Lubok Verlag, se exhibe en el Museo Nacional de la Estampa, ubicado en Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico, México, D. F. Horario: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

un cataliz a d o r q u e genere cambios positivos, tanto ambientales como sociales y urbanos. Funcionará, dijo, como una plataforma para que los jóvenes aporten soluciones creativas, que sensibilicen y hagan reflexionar a la sociedad. La Red de Faros ha demostrado ser uno de los modelos más exitosos de gestión cultural en México

y en América Latina, que ha logrado reconocimientos internacionales como el Coming Up Taller, entregado en la Casa Blanca por parte del Comité de Ciencias y Artes de Norteamérica. Además fue elegida por el Museo de Ciencias de Boston, el Tecnológico de Massachussets y la empresa Intel para instalar un Club House Computer Center dentro del Faro de Oriente.

19


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

Alicia… Alicia Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Si te inmiscuyes en asuntos donde no te han llamado, seguramente saldrás raspado, evítate problemas que no tienes, ocúpate de tus cosas y no quieras solucionarle la vida a los demás, cada quien tiene su forma de encarar los problemas y no debes intervenir. TAURO (abril 21-mayo 20) Existen emociones encontradas y no sabes qué camino elegir, atiende a tu corazón, en tu interior sabes muy bien qué es lo que te conviene, aunque te sientas tentado a ir hacia otro rumbo, la mejor opción casi siempre es la más difícil de aceptar.

C

omo parte de la programación infantil de la Dirección de Danza de la UNAM, el coreógrafo Jesús Laredo de la compañía “Athosgarabatos” presenta la puesta en escena “Alicia… Alicia”, inspirada en la novela Alicia en el país de la maravillas, de Lewis Carroll. Esta coreografía presenta un mundo absurdo, severo, indiferente y caótico, sin algún sentido moralizante. Un lugar teñido de humor negro y fantasía donde aparecen seres irreales y maravillosos en situaciones divertidas. Un mundo lleno de disparates, de interrogantes y de miedos. Un mundo donde todo es posible. La Oruga pregunta a Alicia: "-¿Quién eres tú? Y la niña responde: "Yo… Yo… no sé muy bien, señor, ahora… Por lo menos sé quién era cuando

me levanté esta mañana". “Alicia…Alicia” presenta un mundo surrealista; situaciones absurdas donde la sinrazón ha invadido todos los ámbitos. Un mundo lleno de incoherencia, interrogantes, miedos y ansiedades. Un país absurdo, un mundo que todo niño imagina, donde no hay fronteras, donde todo es posible, donde la vida es sueño y el sueño realidad. En esta obra participan: Lizania Moguel, Ma. Laura Zaldívar y Jesús Laredo. Las funciones serán los sábados 17, 24 y 31 de marzo, así como 13 y 21 de abril a las 12:00 horas. Entrada general 60 pesos y 30 para estudiantes y maestros con credencial en la Sala Miguel Covarrubias, Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario UNAM, Estacionamiento No. 3

Vicente Rojo, 80 aniversario "Me veo como un ancianito que está dispuesto a seguir trabajando como si fuera un niño", dice el pintor Vicente Rojo, quien hoy 15 de marzo cumple 80 años de edad. Nacido en Barcelona, España en 1932, llegó a México en 1949. En su obra las figuras geométricas han sido la constante y el principal contenido de su discurso, considera que las formas elegidas como centro de su producción aún tiene mucho qué decir. "No

pensé que llegaría a esta edad como lo he hecho, con buena salud, además de que estoy seguro de que voy a cumplir muchos años más trabajando como siempre. Para mí el trabajo frente al lienzo es el mismo desde hace décadas; el contenido de formas y las temáticas son las que se renuevan, por eso digo que soy un ancianito que está dispuesto a trabajar como si fuera un niño.

BUSCAPALABRAS

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No todo tiene que ser trabajo, si tienes todo en orden, te mereces una distracción, asiste a algún espectáculo, una reunión con amigos o cualquier cosa fuera de la rutina diario y que te haga feliz, las recompensas no tienen que venir de fuera, otórgatelas tú mismo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si continuamente estás quejándote por pequeñas cosas, imagina lo que será cuando en verdad ocurra algún desastre mayor, debes entender que la vida está llena de pequeños baches que te permiten adquirir habilidades que te hacen ser más capaz para afrontar el día a día. LEO (julio 23-agosto 22) Así como te esfuerzas por quedar bien con tus amigos igual o más debes ocuparte de tu familia, la luz que irradias por otros ambientes debe proyectarse con más intensidad hacia las personas que amas, no desatiendas a nadie, escucha lo que tienen que decirte. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Si te sientes triste y crees que nadie te quiere, estás muy equivocado, hay muchas personas pendientes de ti y que están dispuestas a apoyarte en todo momento, sin embargo tú insistes en mirar hacia otra parte, justamente hacia dónde no te hacen caso, abre los ojos.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Escucha el consejo de alguien que sabe qué es lo más conveniente para ti, no se trata de seguir al pie de la letra sus indicaciones, tú debes tener la iniciativa para elegir, pero con la orientación de esa persona, puede que te sea más fácil tomar la decisión correcta.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tu salud se encuentra vulnerable, más que deberse a virus o alguna otra causa, tus defensas se encuentran bajas ante tanta presión que estás viviendo, ya debes de bajarle un poco al estrés y decidirte a tomar las cosas con más calma, tranquilo puedes pensar mejor.

NEGOCIO EN LINEA....................................................................... AHORRO CARRITO CATALOGO COMPRAS CONTRASEÑA CREDITO CUENTAS DEBITO DESCUENTOS MERCADO OFERTA

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Recibirás un regalo que cambiara tu día, tal vez se trate sólo de algún detalle insignificante, pero eso bastará para que tú sientas como si te hubieran otorgado algo muy costoso y en realidad así es, porque lo que se da de corazón vale mucho más.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si deseas un cambio este es el momento para hacerlo, te será más fácil adaptarte a las nuevas circunstancias, ya que las condiciones están dadas para que la transición te sea llevadera y ni siquiera notarás que inicias en otro sitio, empieza ya a preparar tus maletas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás una excelente noticia, ahora las puertas de varios lugares se te empiezan a abrir y tienes la oportunidad de elegir cual o cuales son las que más te interesa explorar. Estás iniciando una nueva etapa que será más productiva y placentera. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Las nubes grises se alejan de tu panorama y la alegría llega ahora en forma espectacular, parece sorprendente que apenas hace unos días andabas cabizbajo y ahora la fortuna te sonríe, pero así es la vida y hay que aprovechar las buenas temporadas.


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 21

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

ORLANDO, Florida.- A unos minutos de que se cierre el límite de cambios en la NBA, todo indica que las súper estrellas no se moverán… Para empezar, esta tarde, el centro Dwight Howard anunció que optará por su último año de contrato y de entrada seguiría con el Magic de Orlando hasta el final de la campaña 2012-13.

MARATON

Con la novedad de que el ganador absoluto por rama se embolsará 350 mil pesos, el Maratón Internacional de la Ciudad de México, a correrse el próximo 2 de septiembre, abrió este jueves sus inscripciones.

FUTBOL

E

l mexicano Mario Vázquez Raña renunció hoy a todos sus cargos en el COI, incluyendo su puesto en el comité ejecutivo del organismo rector del olimpismo mundial. Vázquez Raña dijo en un comunicado que le envió una carta al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, en la que le comunica su renuncia "irrevocable" a la comisión ejecutiva y a la presidencia de la comisión de Solidaridad Olímpica. También renunció a la presidencia de la Asociación de Comités Nacionales Olímpicos (ACNO), un organismo que fundó en 1979 y que agrupa a los 204 comités que integran el COI. Su gestión terminaba en 2014. "Me ha resultado muy difícil tomar tan drástica decisión. Durante más de 40 años, primero como atleta y luego como dirigente, he estado estrechamente vinculado al movimiento olímpico'', expresó Vázquez Raña en el comunicado. Vázquez Raña conservó la presidencia de la Organización

Deportiva Panamericana (Odepa), a la que fue reelecto la semana pasada en una asamblea general. El dirigente mexicano cumple 80 años en 2012, la edad límite establecida por el COI para ocupar cargos en el organismo, por lo que de todas formas iba a perder sus puestos en este año. Vázquez Raña, uno de los más influyentes líderes olímpicos en las últimas décadas, dijo que renunció para alejarse de una supuesta lucha de poder por los cargos que deja vacantes. Señaló, además, que la asamblea general de la Odepa, que lo reeligió por aclamación, a pesar que casi la mitad de los delegados pidieron una votación formal, le solicitó "que dejara los cargos internacionales y me concentrara en la presidencia de la Organización Deportiva Panamericana". Al dejar los cargos que ocupo en el movimiento olímpico lo hago con la satisfacción de haber cumplido con mis obligaciones, ofreciendo mi contribución al éxito del deporte olímpico internacional, en particular los Juegos Olímpicos", señaló.

El técnico de la Selección Sub 23, Luis Fernando Tena reconoció que la presión será un factor constante a la hora de jugar el Preolímpico de Concacaf… Aceptó que tras lo ocurrido hace 4 años, la eliminación en el camino a Beijing 2008, la presión de la gente aumentará sobre su plantilla de jugadores.


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

22 DEPORTES

Pumas estrenará casa-club en Cantera Empate con sabor a derrota en el Azul Cruz Azul no encontró los caminos para romper la aplicación de Corinthians y se fue en blanco por primera vez en la Copa Libertadores 2012, al dejarse arrebatar un punto en el Estadio Azul. Con un 0-0 el equipo mexicano sigue como líder del Grupo VI del torneo continental, aunque con el pendiente de viajar ahora a Brasil con sólo dos unidades de ventaja sobre el conjunto amazónico. A pesar de las buenas intenciones desde la primera mitad, con mejor ubicación en el terreno que su rival brasileño, la Máquina se complicó por la pérdida de balones en el corredor izquierdo, ya fuera con Adrián Cortés o el contención Israel Castro, para sorpresa del propio Corinthians. La Máquina no pudo en casa, pero de cualquier manera se mantiene como líder del pelotón, con la escolta del Corinthians, al que deberá verle la cara en el siguiente partido de Libertadores, pero ahora en Sao Paulo. Santos semifinalista Por otra parte, en Torreón, Guerreros del Santos Laguna goleó por 6-1 al Seattle Sounders para avanzar con un global de 7-3 a semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf. El ecuatoriano Cristian Suárez anotó en dos ocasiones (8' y 76'), al igual que el estadounidense Hérculez Gómez (49' y 67'), para encabezar la goleada que fue completada por Oribe Peralta al minuto 10 y Carlos Ochoa al 81'. El uruguayo Álvaro Fernández marcó por el Sounders con un remate de cabeza a los 37 minutos. El equipo mexicano sentenció a su favor la serie de Cuartos de Final después de que había perdido por 2-1 el juego de ida en Seattle, y su siguiente rival saldrá del emparejamiento que disputan Galaxy de Los Ángeles y Toronto. Santos contó con la fortuna de tomar una rápida ventaja al definir sus primeras aproximaciones de gol.

EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

El próximo 5 de mayo en el Palacio de los Deportes se llevará a cabo la primera aparición en el Distrito Federal de la liga ‘Lingerie’ conocida por su siglas en ingles como (LFL) fecha en que también se celebra el día de la heroica batalla de puebla en nuestra nación. Con una selección de lo mejor de lo mejor de la conferencia este y oeste,

la liga más sexy del ovoide mundial hará la presentación en la capital de nuestro país en un tour que han denominado “LFL 360 grados”. Esta casa editorial pudo investigar que hay ya una sociedad entre OCESA y la LFL en donde iniciará una serie de incursiones para que esta liga que es la más amada por los caballeros en muchos países del mundo aumente su presencia entre los cachon-

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

E

l presidente del Patronato y de la Junta Directiva del Club Universidad Nacional, A.C., Víctor Mahbub, presentó ayer el proyecto de la nueva casa club de los Pumas, que tendrá un costo de entre 9 y 10 millones de pesos. Mahbub Matta informó que el proyecto de construcción cuenta con el apoyo de la Universidad y la viabilidad financiera está garantizada: "El financiamiento de la misma no tiene ningún problema. Será un cofinanciamiento. Uno de los financiamientos es por parte del club. El segundo salió cuando se le presentó el proyecto a las autoridades universitarias". Y agregó: "El señor rector José Narro Robles ordenó que se apoyara al club con una cantidad para que de una vez por todas se culminara. Se tienen los fondos garantizados". Mahbub indicó que la obra se realizará dentro de las instalaciones ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez Jr. -la Cantera-, y también resaltó que la nueva casa club de los Pumas será autosustentable en cuanto a los servicios de agua potable y electricidad se refiere.

Víctor Mahbub presentó el proyecto. Detalló que este espacio permitirá albergar a 33 integrantes de las fuerzas básicas de los Pumas, quienes contarán con los servicios de comedor, dormitorios, sala de televisión, sala de cómputo, biblioteca, sala de lectura y especificó que estas últimas instalaciones se compartirán con los alumnos del Plantel Cantera de la Escuela Nacional Preparatoria. "El programa que nosotros tenemos previsto -comentó-, que hemos venido haciendo durante

los pasados 14 meses, es ahora un hecho, una realidad. Tenemos exclusivamente para este proyecto toda la autogestión. Sólo falta resolver algunos pequeños detalles". "Tenemos todo para iniciar. El estudio de mecánica de suelos, el proyecto está adecuado en todas las cimentaciones y en lo estructural. Simplemente nos faltan algunos pasos que dar, sólo para evitar algún problema en el transcurso de la construcción".

En Tlaxcala, “Mexicanos rumbo a la F1” El kartódromo de Tlaxcala será la sede de la segunda etapa del proyecto “Mexicanos rumbo a la Fórmula Uno”, los días 24 y 25 de marzo, en donde

dos mexicanos. Así, 32 bellezas del rudo pero sexy deporte de las tacleadas encenderán el emblemático Palacio de los Deportes cuando nos brinden un espectáculo digno de paladear los sentidos. México es sólo un eslabón en un tour que visitará varios países de los continentes de Oceanía, Europa y Americano. La LFL ya ha tenido difusión en nuestro país a través de la televisión

tendrán actividad los pequeños pilotos que sueñan con llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial. La categoría infantil comprende a los pequeños de 8 a 10 años, esta será la primera ocasión en que los infantiles correrán dentro del proyecto, luego que se lograron unificar los motores, se espera que por lo menos sean 12 los competidores que den forma a la parrilla. Los infantiles al igual que los juniors correrán dos heats. El sábado el primer heat de los infantiles está programado para recibir la bandera verde a las 14:05 para terminar a las 14:25 horas. El domingo 25 de marzo a las 11:40 será lanzado el segundo heat para terminar a las 12:00 horas. La categoría junior agrupa a jóvenes de 10 a 12 años, al igual que los pequeños, los juniors correrán el sábado el primer heat que recibirá el banderazo de largada a las 14:45 horas para terminar a las 15:05.

Lingerie tour “LFL 360 grados” por paga y tuvieron una visita a la ciudad de Monterrey en el 2010. El formato de la LFL se creó en el 2009 por Mitch Mortaza y es bajo la esencia del futbol americano pero con un esquema de 7 contra 7 de total contacto y por supuesto el ingrediente mágico. participan únicamente bellas mujeres.


JUEVES 15 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 23

Mamá de Eder, Jorge Arteaga deja México y será su entrenadora buscará consolidarse en EU RAÚL ARIAS LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

REPORTERO

REPORTERO

Luego de la lamentable pérdida de Víctor Sánchez, padre y entrenador del marchista Éder Sánchez, su madre, Graciela Terán, será quien dé continuidad al trabajo y planeación de la preparación del atleta rumbo a justas internacionales y a Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Éder se siente bien, lo ha tomado con naturalidad (la muerte de su padre), obviamente una pérdida no es fácil, pero está consciente de la situación y se siente bien, y ha decidido seguir adelante", comentó Terán, quien aseguró que, "su papá le dejó muchos ejemplos, mucha fortaleza, siempre le enseñó a cumplir, entonces lo va a hacer muy bien". "Afortunadamente siempre fui auxiliar de mi esposo, así que no hay modificación en sus entrenamientos, vamos a continuar igual, le vamos a dar seguimiento a lo que ya se tenía planeado, nosotros ya habíamos entregado nuestro programa detallado de lo que va a ser la preparación de Éder rumbo a los Juegos Olímpicos, y pues, la vida sigue y vamos a seguir echándole ganas por nosotros, y sobre todo por él que seguramente seguirá apoyando a Éder desde otro lugar", aseguró.

D

espués de una carrera satisfactoria en nuestro país, el piloto de Aguascalientes, Jorge Arteaga emprenderá, en este 2012 una nueva meta en su carrera, correr en las 14fechas de Nascar K&N Pro Series East, así lo anunció hoy, previo a su primer compromiso en tierras estadounidenses. Arteaga, que hasta el año pasado participó en la serie Nascar de nuestro país, tomó la decisión de emigrar, con el fin de desarrollarse mejor como piloto profesional, aprovechando su conocimiento de las pistas norteamericanas que obtuvo en el2011, en donde participó en más de una decena de carreras en conjunto con Nascar Corona Series, presentado por Toyota. “La idea de irme de México no fue sencilla, pero estoy convencido que tendrá sus frutos, estaré la temporada completa por Estados Unidos, algo que me ayudará mucho para concretar mi sueño de correr en las categorías más importantes de esta nación representando a mi país”, señaló el volante de 25 años de edad. En total, “Coy” como se le conoce a Jorge, estará disputando 14 fechas durante este 2012,siendo la primera de ellas este fin de semana en Bristol Motor Speedway, óvalo que lleva el mismo nombre de la ciudad de Tennesse y cuya extensión es de 858metros de longitud. “Me siento contento por iniciar

El piloto hidrocálido emprenderá la aventura en la Unión Americana. esta etapa, el día sábado tendrá lugar todo, iniciando por la ronda de calificación a las 17:00 horas, para posteriormente a las 18:15 horario local iniciará con la carrera que está pactada a 125 giros”, explicó Arteaga. Para esta aventura por la Unión Americana, el hidrocálido contará con el apoyo de la Nascar Drive For Diversity y Toyota, así como con Rev Racing, equipo que será su familia durante casi ocho meses, además para la presente campaña, Jorge Arteaga portará en su Stock Car el número 8. “Para mí es un brinco importante el llegar acá de lleno, desde que arribe el ambiente en el equipo es muy positivo todos me recibieron bien, la escudería tiene seis victorias acumuladas el año

pasado y eso me motiva. El director de competencia del equipo es Jefferson Hodges y el ingeniero de mi auto será Mark Green, personas a quienes les agradezco su confianza y apoyo al igual que los patrocinadores y fans”, detalló Arteaga. Sobre las expectativas que tiene para el inicio este fin de semana en Bristol, Jorge aseguró que su mente esta fija en poder finalizar la competencia debido a que en ella se disputarán el primer lugar, 32 autos en pista. Para finalizar, Jorge Arteaga agradeció el apoyo de sus fans, a quienes les comunicó que será por las redes sociales y los medios especializados en donde podrán seguir sus actividades en los Estados Unidos.

Ciclismo en La Tarde

Personal de la FMC listo en Acapulco La señora Terán, lista. Esto lo comentó durante la reunión que sostuvo Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), con los entrenadores de los marchistas que, de acuerdo a los criterios de selección que se habían establecido, integran al grupo que representará a México en la Copa Mundial de Marcha, a realizarse en mayo próximo en Saransk, Rusia. Esta selección la forman, Horacio Nava Reza, Omar Zepeda de León, Cristian David Berdeja Villavicencio, José Léyver Ojeda Blas y Clemente Iván García Salas, en los 50 kilómetros; Éder Heraclio Sánchez Terán, David Mejía Hernández, Diego Flores Hinojosa, IsaacPalma Olivares y Pedro Daniel Gómez Cruz, en 20 kilómetros, y Mónica Equihua en 20 kilómetros. Y los juveniles Erwin Guillermo González Castellanos, Jesús Tadeo Vega Ortiz, Mario Sánchez Ibarra, Yanelli Caballero García, Alejandra Ortega Solís, Sandra Aracely Nevárez Pizarro.

POPIS MUÑIZ REPORTERA Personal administrativo y técnico de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández, ya está en Acapulco para la recepción a los equipos extranjeros que participarán en la Vuelta Ciclista Telmex-Conade, a iniciarse éste

domingo 18, con etapa en circuito. Esta Mañana salió el convoy de la FMC al Puerto, a donde arribarán los primeros equipos. En la parte técnica está Gabriel Espinoza, con asistencia administrativa de Arturo Meneses. La actividad de la Vuelta Telmex, se iniciará el sábado con la ceremonia de presentación de los equipos, siguiendo las actividades previas de las grandes competencias por etapas en el mundo. Además de la Vuelta Telmex, en el programa muy extenso de la FMC, están la Vuelta a Michoacán del 27 al 31 de marzo, con inicio en Zitácuaro y final en Zacapu, el 25 la segunda fecha del serial hildalguense y décima clásica de Orizabita, Municipio de Ixmiquilpan, este domingo 18, el cierre selectivo de Mountain Bike, en Purísima del Rincón, Guanajuato, rumbo al Panamericano de la especialidad a efectuarse del 3 al 8 de abril, en Puebla, Capital del Ciclismo. Y del 15 al 22, la Vuelta Internacional femenil a El Salvador, de clasificación UCI, puntuación para Juegos Olìmpícos de Londres, destacando la presencia de Ana Teresa Casas, la mejor ciclista de ruta, del momento en México, representante del ciclismo poblano.


PGR inciner贸 narc贸ticos en Toluca

Jueves 15 de Marzo de 2012

I16

I16

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.