16 diciembre 2013, En Acolman ¡Pánico!

Page 1

Lunes 16 de Diciembre de 2013

Dólar

$3

13:18 TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

unomásuno / Raúl Ruíz

NO. 5616

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 15

P/3

P/8-9


LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL REFORMA ENERGÉTICA NO ES PANACEA NI VARITA MÁGICA

P

ongamos los pies en la tierra. En estos momentos de efervescencia política y euforia en algunos sectores por la aprobación, tormentosa como se esperaba, de la Reforma Energética, es necesaria una mayor reflexión y también mesura en cuanto a las expectativas. Todavía no es el momento de echar las campanas al vuelo y nada sería más riesgoso que pensar que con su aprobación se van a resolver todos, o casi todos los problemas del país, por lo menos los energéticos, económicos y de desarrollo. Se habla de que la “madre de todas las reformas” es la más valiosa, en términos de fomento productivo y económico, pues abre las puertas a la inversión productiva que permitirá la generación de miles de empleos. Si bien fue aprobada en su punto medular con la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que abren las puertas a la iniciativa privada y extranjera, faltarían los ajustes de las leyes secundarias. Y quienes crean que con ello se acabó el asunto están muy equivocados, porque aún falta un largo camino por recorrer para llegar a la meta de desarrollo y despegue económico que se esperan. Sobre todo, porque la Reforma Energética en sí misma no es una panacea, ni la modificación constitucional una varita mágica, que como por ensalmo reactivará una empresa como Pemex, con todos sus problemas, aciertos y

defectos. Para empezar es necesario replantear el futuro de Petróleos Mexicanos, y su papel en el desarrollo del país en los próximos años, para que sea considerada según algunos como “empresa productiva”, aunque no hay que olvidar que con todos sus errores Pemex ha sido la plataforma de salvación económica en los momentos de apuro. Además, hay que hacer hincapié en el problema de la corrupción, no sólo en dicha empresa sino en muchos sectores del gobierno, de la industria y el comercio, que como un reflejo de lo enraizado de este mal en la sociedad mexicana, ha sido un lastre que todo lo frena y a la postre agrava los problemas y obstáculos que soluciona momentáneamente. No hay que olvidar que

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

se estima en al menos dos años, el lapso para que tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se perfilen como empresas productivas, y por lo tanto puedan ser consideradas como viables. Por largo tiempo seguirá la división de opiniones, pues por un lado, los defensores de dicha reforma dicen que con la aprobación de cambios a la Constitución en materia energética, se cierra el ciclo de reformas transformadoras que elevan la expectativa de crecimiento y empleo del año entrante y modernizan el régimen político y el sistema educativo nacional. “México –dicen– se encuentra en una dinámica de cambio de dimensión histórica en todos los ámbitos de la vida nacional”. Anticipan que con ello

se lograrán un abasto suficiente y un menor costo de la energía podrán desatar un proceso de reindustrialización del país y creación de empleo, además de beneficiar al consumidor. La postura de la izquierda sostiene que de seguir esperando el “milagro” de las reformas estructurales en materia económica para generar empleos e incrementar el poder adquisitivo de la mayoría de los mexicanos, impedirá que México deje de ocupar el nada honroso primer lugar en desnutrición y obesidad. Con la probación en el Congreso y el aval de los estados, ahora viene la segunda etapa y acaso la que reclama más oficio político, pues el Gobierno Federal tendrá que implementar los instrumentos mínimamente indispensables para echarla a andar. Y no da más de ésta, se tendrá que hacerlo con las demás reformas que ha impulsado la actual administración. Sobre todo porque se ha estado argumentando, entre otras cosas, que con la aprobación de la Reforma Energética, se alcanzarán alturas prácticamente inimaginables. Además de que bajarán el precio del gas y la energía eléctrica. Por otro lado, tampoco puede soslayarse que la apertura a la privatización no siempre es benéfica. Ejemplos sobran como los de las carreteras, la industria minera y la banca, que en México son de las más caras del mundo y las menos eficientes.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Tras dos años de receso, Iván Giroud retomó este 2013 la dirección del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, donde participan más de 50 películas mexicanas dentro de la trigésima quinta edición. Este hecho representa para Giroud un momento importante de la cinematografía latinoamericana y sobre todo tiene gran relevancia para los espectadores, quienes pueden apreciar la diversidad y la potencialidad de nuestro cine. "El cine mexicano siempre ha sido una de las cinematografías más fuertes de América Latina, pero creo que ahora está en un momento muy especial, de altísimo nivel y sobre todo de mucha diversidad. Eso es importante porque lo mismo podemos encontrar una película de fácil comunicación con el público, así como obras muy elaboradas para otros entornos", dijo en entrevista. El ex director del Instituto Cubano de Cine (ICAI) agregó que hay muchas películas mexicanas que podrían estar en la selección en competencia por su calidad técnica y narrativa, algo que se ve compensado con la participación de otros filmes nacionales dentro de sus diversas secciones. "El sentido del festival es programar una muestra que refleje lo que está pasando en

Latinoamérica.Tenemos una selección en competencia que cuenta con algunos criterios, pero también creamos otras secciones para otro cine que no llega a los circuitos comerciales". Este año participan en el Festival de Cine de La Habana cintas mexicanas que han tenido una presencia relevante en otras competencias internacionales como es el caso de /Heli/, de Amat Escalante; /La jaula de oro/, de Diego Quemada-Diez; /Club sándwich/, de Fernando Eimbcke; /Las horas muertas/, de Aarón Fernández; /Halley/, de Sebastián Hofmman, y /Los insólitos peces gato/, de Claudia Sainte-Luce; entre otras. Finalmente, Iván Giroud -con más de 15 años de experiencia como director del Festival de Cine de La Habana- destacó que ve contento al público que asiste a las salas de cine durante este destacado certamen fílmico, en el cual tienen oportunidad de comunicarse con los cineastas. "Creo que los festivales que tienen contacto con los espectadores van a sobrevivir. Es decir, nuestro programa es descomunal, entonces ves una película ahora o no la vuelves a ver. Con las nuevas tecnologías, el público abandonará cada vez más las salas pero no los eventos como éste, porque se convierten en un diálogo con los cineastas y productores de las películas", concluyó.


LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Aprueban Ley de Ingresos del GDF *Captará 156 mil 837 millones de pesos; Presupuesto de Egresos avanza.

No se acatará en DF la ley injerencista del PAN *Pretender “amarrar” la protesta es anticonstitucional y violatoria a convenios internacionales, dice PRD IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

L

a Asamblea Legislativa AL-DF, aprobó por unanimidad, con 62 votos, la Ley de Ingresos del Distrito Federal para el próximo año, que contempla un incremento de cinco por ciento más que en 2013, por lo que el gobierno local captará 156 mil 837 millones de pesos. De la misma manera saldrá el Presupuesto de Egresos Al argumentar el dictamen a nombre de las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública, el panista Héctor Saúl Téllez destacó el apoyo y respaldo para este ejercicio “que tuvo como objeto brindar a los ciudadanos una nueva ley de ingresos responsable y congruente con el contexto económico nacional”. En un lapso de aproximadamente media hora los diputados locales aprobaron tres de los cuatro dictámenes que conforman el Paquete Económico: el Código Fiscal, la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente y la Ley de Ingresos.

Cabe mencionar que este año captará un aumento real de 3.1 por ciento más del proyecto original enviado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera. En opinión del presidente de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Héctor Saúl Téllez Hernández, dichos recursos significan un crecimiento de cinco por ciento más al presupuesto aprobado para 2013. El asambleísta del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que el proyecto se modificó a la alza, debido al aumento de dos pesos en el boleto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que ahora es de cinco pesos, por lo que se aprobó incrementar en dos mil 526 millones de pesos el proyecto de Ley de Ingresos. Además se adicionaron al proyecto mil 500 millones de pesos por el aumento en la tasa del impuesto sobre nómina, que pasó de 2.5 a tres por ciento, y casi 190 millones de pesos más a lo previsto debido al gravamen sobre la adquisición de bienes inmuebles. El proyecto de Ley de Ingresos que remitió el jefe de gobierno

también fue adicionado con 25 millones de pesos más por el impuesto predial, 100 millones de pesos más por el impuesto o tenencia por el uso de vehículos. Los ingresos originales que requirió el gobierno capitalino también crecieron en 50 millones de pesos más por el impuesto a la lotería, rifas, sorteos y concursos; 10 millones de pesos adicionales por el gravamen por servicio de hospedaje, y cinco millones por el pago de derechos por la prestación de servicios del Registro Civil. La ALDF aprobó 17 millones de pesos de ingresos adicionales a lo requerido por el pago de servicios de registro público de la propiedad, expedición de licencias 40 millones, venta de hologramas de autos 25 millones, impuestos sobre vehículos nuevos 60 millones y 125 millones de pesos más por diversos derechos. Luego de aprobar la Ley de Ingresos 2014 para el Distrito Federal, el pleno de la ALDF decretó un receso en la sesión, que inició a las 23:30 horas del domingo, y al reiniciar el debate discutirán el presupuesto de egresos para el próximo año de la ciudad de México.

El Gobierno del Distrito Federal no aceptará una ley no sólo injerencista y anticonstitucional, sino violatoria a tratados y convenios internacionales que México ha signado para garantizar la libre expresión, adelantó la diputación del PRD, al subrayar que aunque la aprueben PAN y PRI en San Lázaro, no se acatará. “La pretendida Ley de Manifestaciones Pública en el Distrito Federal, que impulsan los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, nunca se aplicará por anticonstitucional”, aseveró el diputado federal por la capital de la República, Carlos Augusto Morales López. “El PAN y el PRI, a nivel federal y desde el Congreso de la Unión, pretenden impulsar una ley para reglamentar las marchas y manifestaciones, con una intención y tintes totalmente injerencistas, pues hacen de lado, ignoran a la Asamblea Legislativa que es el órgano a través del cual se tiene legislar en la materia. Yo me pregunto, por qué estos partidos no hacen lo mismo con otros estados, otras entidades donde también hay marchas a cada rato, porque ahí sí respetan la autonomía de los congresos”, aseveró. Señaló que además de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señaló, la iniciativa del PAN, transgrede diversos apartados la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del Pacto Internacional de Derechos Cívicos y Políticos, así como de la Convención Americana de Derechos Humanos, es decir, instancias y convenios a nivel mundial de los que México forma parte. El perredista dijo que en estos tratados y convenios México se ha comprometido a garantizar plenamente el derecho a la libertad de expresión de sus habitantes, no sólo como una garantía a nivel nacional, sino como un derecho humano universal. Como integrante de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, Carlos Augusto Morales afirmó que el origen injerencista de la propuesta del PAN, que es apoyada por el PRI y el Partido Verde, sobre la autonomía de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la hacen totalmente controvertible ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la seguridad de ser revertida.


LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

Hasta 2016: Consultores *No hay plena garantía de que reformas elevan la producción, señalan JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

La reforma energética no se reflejará en el corto plazo en los bolsillos de los mexicanos, ya que será hasta el 2016 cuando se firmen los primeros contratos y empiecen a llegar las inversiones; y aunque no hay plena garantía, se prevé una elevación de la producción y de los recursos económicos del país, señala un estudio de Consultores Internacionales. Apunta la investigación que existen estudios que anticipan importantes reservas de petróleo en aguas profundas y de grandes depósitos de gas shale, pero que todavía falta ver sean acertados y sobre todo altamente rentables, dadas las inversiones que se realizarán. "De los beneficios esperados de la reforma energética, ya se presenta la mejora en la calificación crediticia como una señal positiva. De igual forma, en una primera instancia, los beneficios estarán enfocados hacia la eficiencia productiva y de operación de PEMEX y de CFE y a la despetrolización de las finanzas públicas" El siguiente efecto, añade, se daría en los programas sociales, hacia los que se propone destinar parte de los recursos. Sin embargo, afirma que se ven lejos los beneficios en los bolsillos de los mexicanos, que se manifestarían en menores tarifas eléctricas y de la gasolina. En un breve análisis del contenido de la Reforma Energética, Consultores Internacionales dice que las adecuaciones a la Carta Magna implican crear las posibilidades para que empresas privadas puedan realizar, a nombre del Estado, determinadas actividades en el sector energético. Así, con las modificaciones al 25 se retira el carácter de estratégico a los hidrocarburos y se redefine a PEMEX y CFE como empresas productivas, quienes tendrán el privilegio de ser las primeras a las que se le asignen contratos. Por otra parte, con las modificaciones del artículo 27, se reitera la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos, lo que evita cualquier ambigüedad, y la rectoría del Estado sobre el sector eléctrico y se permiten los contratos y las asignaciones a particulares. Con los cambios del 28 Constitucional, se elimina el monopolio del Estado y de PEMEX sobre la exploración y explotación de petróleo y gas y se crea el Fondo Petrolero.

Reforma Energética, años para ver beneficios *"Peligroso" para el gobierno haber ofrecido resultados a corto plazo: Víctor Hermosillo JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

s falso que la reforma energética detonará el crecimiento del país de manera inmediata, ya que la nueva legislación tardará años en empezar a generar resultados, por lo que es muy peligroso asegurar que durante los próximos dos años bajará el precio de la gasolina y la electricidad, afirmó el senador Víctor Hermosillo y Celada. Sin embargo, añadió el legislador, que el primer beneficio que dará la aprobación de la Reforma Energética a los mexicanos será la generación de empleos por parte de las empresas nacionales y extranjeras que invertirán en la exploración y explotación del petróleo y en la generación de electricidad. El secretario de la Comisión de Vivienda precisó que el año entrante el Congreso de la Unión deberá debatir y aprobar la legislación secundaria en la materia, con la cual se establecerán los controles jurídicos y penales para combatir la corrupción en ese sector. Adelantó que entre los primeros resultados con la nueva legislación energética estará la generación de empleos por parte de los inversionistas cuando se dediquen a instalar su infraestructura, tanto para la exploración y explotación de petróleo como para generar y distribuir electricidad. El problema, señaló, es que el

Gobierno Federal vendió la idea de que el país iba a entrar en una situación de crecimiento una vez aprobada esa reforma, "y eso no es real, la nueva legislación va tardar varios años en empezar generar resultados, me atrevo a decir que los resultados se verán en unos años", subrayó. Por esa razón, dijo, es muy peligroso asegurar que en los próximos dos años habrá una reducción en los precios de las gasolinas, el gas y la electricidad, porque sus precios se cotizan en el mercado internacional y van a pasar varios años para que se empiece a ver la potencial riqueza que se espera con esa reforma.

IFE aprueba medidas de austeridad ENRIQUE LUNA PORTILLA / REPORTERO

Pronosticó que sólo si los gasoductos y las plantas generadoras de energía se convierten a tiempo a la modernización, si habrá la posibilidad de producir electricidad más barata, porque en el caso del gas se sigue comprando a un costo muy elevado. "Queremos que no existan más subsidios, como en el caso de las gasolinas o los programas asistenciales, porque significa regalarle dinero a la gente que el gobierno no tiene y se endeuda para cumplir esos compromisos; en cambio, si se invierte en infraestructura, como la construcción de escuelas, hospitales, carreteras, etcétera, se podrá dar trabajo", recomendó el senador.

El órgano electoral se encuentra crisis por la reducción de 500 mdp en su presupuesto

El Consejo General del Instituto Federal

Proceso Electoral Federal (PEF) 2005-2006 para evaluar después su contenido. En relación a los recortes anunciados la

el IFE solamente podrá abrir contratos de arrendamiento por cambio de domicilio o por medidas de seguridad que amenacen la inte-

Además se reducirán los gastos superfluos como viáticos, pasajes, gastos de representación, asesorías, consultorías, capacitación,

Electoral (IFE) estableció 21 medidas de austeridad y aprobó el presupuesto 2014

semana pesada, el Consejo General del órgano electoral suspendió la construcción de

gridad de los trabajadores del órgano electoral.

congresos, convenciones y contrataciones por honorarios eventuales.

que le fue asignado por el Congreso de la Unión, 500 millones de pesos menos de lo solicitado por el órgano electoral. Por ello, la Consejera Presidenta Provisional del IFE, María Marván y los Consejeros Electorales Marco Baños, Lorenzo Córdova y Benito Nacif recibieron tres informes: uno referente a las actividades del Grupo de Trabajo de Género, No Discriminación y

nuevas sedes electorales, supresión de aumentos salariales y reducción de viáticos como ayudas económicas para los empleados de alto nivel. Entre las principales medidas aprobadas fueron la suspensión de plazas del Servicio Profesional Electoral, no habrá incrementos salariales para mandos medios ni superiores, mismos que en caso de otorgarse será para

En tanto, las erogaciones para remodelación de oficinas públicas procederá cuando existan daños estructurales y no puedan postergarse; las que impliquen una ocupación más eficiente de los espacios en los inmuebles que puedan generar algún ahorro. Para la adquisición de vehículos, se promoverá su arrendamiento con objeto de eficientar el gasto, realizando exclusivamente su

También, los departamentos del IFE deberán destinar recursos de sus respectivos presupuestos para dar cumplimiento a las acciones previstas en los programas de eficiencia energética y consumo de agua que permitan optimizar el uso y aprovechamiento de energía en sus inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones. Por otra parte, se aplicarán acciones para

Cultura Laboral; otro sobre el estatus que guarda la constitución de los nuevos partidos políticos; y el informe final sobre la destrucción de la documentación utilizada en el

mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. Se regulará también la adquisición de inmuebles, por lo que a partir del próximo año

adquisición cuando resulte indispensable para atender los servicios institucionales, y por reposición de los que resulten siniestrados.

fomentar la eficiencia energética y el ahorro en el consumo de agua en las oficinas del Instituto con la finalidad de reducir sus altos costos.


LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Más comercio e inversión: EPN

Con reformas

Expansión de la economía *Se espera llegada de capitales foráneos por 20 mil mdd

A

nkara, Turquía.- Las reformas en México y Turquía, así como los programas gubernamentales en sectores como industria, energía, telecomunicaciones, salud e infraestructura, abren grandes posibilidades de acrecentar los flujos recíprocos de comercio e inversión en el corto plazo, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. En un editorial publicado en el periódico turco “Milliyet”, con motivo de la visita de Estado a este país, el mandatario mexicano manifestó que ambas naciones realizan cambios de fondo, a fin de fortalecer su capacidad para competir globalmente. Además del innegable potencial de crecimiento que los distingue, que “ha propiciado el establecimiento del MIKTA (México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia), un espacio de economías emergentes que se perfilan como líderes globales en ascenso”. A unas horas de que la mayoría de los congresos locales mexicanos aprobaron la reforma energética, el presidente Peña Nieto dijo que las coincidencias y metas en común entre México y Turquía, así como el futuro promisorio que construyen desde hoy, invitan a promover mayor cercanía entre ambos países. Por ello, indicó que los gobiernos mexicano y turco han elegido esta ocasión para marcar el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, mediante la suscripción de una Asociación Estratégica para el Siglo XXI.

En este instrumento, que firmará con el presidente turco Abdullah Gül, se acordarán los principios sobre los cuales se construirá una cooperación multidimensional privilegiada, expuso. “A lo largo de los próximos años, orientaremos la relación bilateral hacia la búsqueda de soluciones a los problemas comunes y de una incidencia positiva en la configuración del escenario internacional”, destacó. El presidente Peña Nieto expresó que México reconoce el gran papel de Turquía en el mundo y su firme compromiso con el desarro-

*Augura Peña Nieto que las reformas harán crecer a México llo de los países de su región. “Desde hace décadas, continuó, esta nación ha sido interlocutora privilegiada entre oriente y occidente. De ahí su beneplácito de estrechar los lazos de amistad y promover el acercamiento como socios y aliados estratégicos, indicó. Asimismo, sostuvo que ambos países tienen una ubicación geográfica privilegiada, pues Turquía ha sido punto estratégico para el comercio internacional y actualmente es el principal puente entre los mercados de Europa, África y Asia Central. Mientras que México, añadió, es puente natural entre Estados

Unidos y Canadá con América Latina, además de que también es una de las economías más abiertas del mundo, con tratados de libre comercio con 45 países, lo que lo consolida como un atractivo socio comercial. Si bien Turquía y México tuvieron un intercambio comercial de apenas 785 millones de dólares en 2012, es decir, 0.11 por ciento del comercio total, confió en que ambas economías aún cuentan con gran potencial para incrementar su comercio bilateral en los próximos años. Además, citó como ejemplo que en los primeros nueve meses de 2013, este comercio bilateral se ha incrementado 11.8 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior; cifra también superior al incremento del comercio total de México (3.1 por ciento) en el mismo periodo. El mandatario mexicano admitió que su visita de Estado es un paso esencial en la agenda de vinculación, además de que le otorga el honor de ser el primer jefe de Estado mexicano en visitar este país, desde la entrada en vigor del Acuerdo de Amistad de 1928. Afirmó que es significativo y alentador que coincida con la celebración del 85 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. En este marco, dio cuenta de algunos instrumentos de colaboración que se firmarán durante su estancia en esta nación y expresó que como economías emergentes de vanguardia y polos de desarrollo regionales están llamados a ser amigos, socios y aliados estratégicos.

La consolidación de la Reforma Energética está en curso, y con ello, abrirá un campo importante para atraer Inversión Extranjera Directa al país. Profesionales de inversión alrededor del mundo reportan un mayor optimismo sobre las perspectivas económicas para el próximo año, y México está figurando con gran fuerza en ese optimismo. La inversión extranjera podría crecer 20 mil millones de dólares. Las opiniones a favor y en contra no se han hecho esperar, sin embargo, ya se cuenta con el aval de legislaturas estatales. Aunado a ello, es un hecho que existen empresas interesadas en invertir en México, desde las inglesas, nórdicas, canadienses y estadounidenses, mismas que han estado pendientes de los alcances de la Reforma, pero, uno de los puntos más importantes es que el precio de los energéticos, sobretodo el gas natural y su mayor disponibilidad, tendrán un efecto multiplicador en todos los sectores productivos del país. Además, las empresas de servicios para el sector energético, podrán brindar beneficios a México con esta Reforma, pues son las que más impactan y generan empleos, compañías que cuentan con sistemas marinos para establecer gasoductos y petroproductos en el fondo del mar, y las embarcaciones que darán apoyo a la industria petrolera, son algunas de las que figuran en este rubro. La posibilidad de establecer en México un centro de operaciones para dar servicios no solo para el sector mexicano, sino para América Latina, se vuelve factible. Y es que, diversos estudios señalan que nuestro país necesita crecer a una tasa del 7% anual para poder dar empleo a 2 millones de trabajadores que se incorporan anualmente al mercado de trabajo, los niveles de crecimiento que hasta ahora hemos generado como país, resultan insuficientes para atender a una demanda de un mercado con un fuerte potencial de crecimiento contenido. Ahora, ya se ha brindado a México una certeza de que pueden generarse las condiciones necesarias para detonar el crecimiento y el empleo que tanta falta le hace al país, la certeza de que Pemex puede convertirse en una empresa que pueda salir a competir al mundo como lo han hecho los países que han adoptado modelos basados en la competitividad y en el desarrollo, la certeza de que las empresas públicas del Estado mexicano estarán en condiciones de adaptarse y beneficiarse de las circunstancias de su tiempo. Apertura con reglas claras para generar un mejor mercado, más eficiente, más productivo y por lo tanto más competitivo, finalizar con un régimen monopólico del que se ha dependido tanto, al que se le ha cargado de responsabilidad fiscal y nacional, es lo que un país como el nuestro necesita, con órganos reguladores que velen por el uso y administración eficiente de los recursos, energéticos y económicos de la industria y con una nueva política energética que despetrolice las finanzas públicas, y que le apuesta a la generación de energías alternas bajo una perspectiva ambiental acorde con las necesidades del siglo XXI.


NACIONAL 6

LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

*Más de 300 mil delitos sexuales se cometieron durante el año que termina

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

B

ajo el temor de que en nuestro país a lo sumo se denuncian apenas el 10 por ciento de la comisión de hechos presuntamente constitutivos de delito, durante el año que está por concluir se habrían registrado no menos de 300 mil ilícitos sexuales, la gran mayoría de estos cometidos por pares, padrastros, hermanos, tíos, abuelos, padrinos y “allegados” a las víctimas, en las que por desgracia se encuentran niños, niñas y jovencitos. De este cúmulo de ilícitos, más de 120 mil corresponderían al de violación, lo que en automático activo las alarmas y “focos rojos” sobre el particular, el que es calificado como deleznable en el mejor de los casos. En hechos calificados por el “grueso de la sociedad” como deleznables, cobardes e inhumanos, de enero a noviembre del 2013 se presentaron ante autoridades ministeriales de las 32 entidades federativas más de 30 mil denuncias relacionadas con delitos sexuales, entre las que figuran también aproximadamente dos mil estupros. “Sí, se tienen documentadas unas 12 mil violaciones, cuando en realidad se perpetraron más de 100 mil, las que no fueron denunciadas por falsa vergüenza, temor o amenazas, lo que resulta verdaderamente lastimoso, ya que esos crímenes, los que también podrían ser calificados como de lesa humanidad, seguramente volverán a repetirse por parte de los chacales”.

Según estadísticas de autoridades policiales y ministeriales de los tres niveles de gobierno, durante el mes de octubre se denunciaron formalmente e iniciaron un total de mil 284 casos de violación, cifra muy similar a la registrada el pasado noviembre. En ningún mes la cifra de violaciones bajo de los cuatro dígitos y en varias ocasiones los chacales no se conformaron con realizar la violación de manera individual, sino que las mismas fueron tumultuarias, lo que resulta mucho más grave”. En este rubro, enero es el menos en que menos denuncias se formularon y fueron del orden de las mil ocho actuaciones. “La mayoría de los ultrajes fueron cometidos por padres, tíos, hermanos, padrinos, primos y personas cercanas a las víctimas, las que también por vergüenza y desconfianza en las autoridades, no demandan castigo para sus atacantes, quienes en la mayoría de los casos, las amenazan de muerte, por lo que las víctimas podría decirse se encuentran en estado de indefensión, máxime cuando son menores de edad y/o jovencitos”. De igual forma se documentó que en más del 90 por ciento los violadores emplearon violencia física y amenazaron a las afectadas con ultimarlas o bien atacar a algún miembro de su familia –por lo regular los padres y abuelos— si les denunciaban ante las autoridades policiales y ministeriales. “Es un hecho que un elevado porcentaje las o los afectados conocen a sus atacantes y por ello éstos, en un buen número de casos, les privan de la existen-

cia para que no les denuncien ante las autoridades competentes. “Generalmente son personas cobardes, que les aterra parar en prisión por sus abusos, pero que son agresivos y en ocasiones inhumanos con sus desvalidas víctimas, a quienes por lo regular superan en fuerza”, se acotó. Resulta lamentable que los presuntos responsables, quienes son una vergüenza de la sociedad, son personas cercanas a las víctimas, lo que poco o nada les importa para cometer sus incalificables ataques. Cabe destacar que en mayo, ms en que se festeja a las madres, la cifra de violaciones fue del orden de las mil 239 denuncias. “Desde hace una década, se denuncian en promedio 14 mil violaciones. “Es alarmante la situación, ya que el porcentaje de ataques a las mujeres, pese a los enormes esfuerzos que realizan las autoridades y organizaciones civiles que luchan permanentemente contra ese flagelo, no disminuye, sino por el contrario, todo apunta a un aumento, lo que ocasiona que a diario millones de mujeres de todas las edades, clases sociales y económicas, estén amenazadas, sin importar el lugar en que se encuentre, incluidos sus propios domicilios. Son asechadas por individuos sin escrúpulos que en el momento menos esperado las hacen víctimas de sus bajos, insaciables y nefatos instintos, los que satisfacen pase lo que pase. De acuerdo a los partes policiales, en varios casos las afectadas cuentan con cuatro y cinco años, lo que no impide que sus atacantes cometan sus atrocidades, las que

no sólo lesionan a quienes sufren los ataques, sino a la sociedad en su conjunto. Quienes tienen la desgracia de ser víctimas de esos deleznables individuos jamás vuelven a ser las mismas, las mujeres libres de pensamiento y alma. Los daños que les ocasionan son imborrables y tendrán que cargar con los mismos por el resto de sus días. Muchas de las víctimas exigieron la castración biológica para los degenerados, quienes les trastornaron e incluso truncaron sus existencias. “Que los castren para que no sigan perjudicando a la gente y las autoridades judiciales les impongan sentencias privativas de libertad ejemplares, entre ellas la cadena perpetua para que jamás vuelvan a las calles a cometer tan terrible felonía”, aseveran las féminas, quienes celebraron el hecho de que a sus violadores, al llegar al penal, les apliquen la Ley del Talión. Consultadas sobre el caso, organizaciones civiles estimaron que en la llamada “doce trágica panista” se denunciaron unos 150 casos de violación, Mensualmente, en promedio, se denuncian unos mil 200 casos de violación –algunas de ellas por desgracia tumultuarias— y en las mayoría de las mismas se hace constar que las víctimas fueron abusadas sexualmente bajo amenazas de muerte. Se insistió en que un elevado porcentaje de los casos quedan impunes por temor de las víctimas hacia sus victimarios, quienes por lo general son extremadamente violentos y vengativos. La tendencia respecto de las denuncias no ha variado mucho.


LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

7 CIUDAD

Arrancaron las posadas y pastorelas 2013 *Autoridades y vecinos se organizan para rescatar el tejido social RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO

Por fin de año

¡Consumismo! *Centros comerciales y tiendas de prestigio atrapan a los clientes con ofertas engañosas. *Corrupción de autoridades y ambulantes; cobran desde 15 mil pesos el metro cuadrado de calle

notivial@yahoo.com.mx

RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO Con la finalidad de preservar las tradiciones, autoridades de las 16 delegaciones políticas se preocupan y se ocupan de organizar las tradicionales “Posadas”. Además, la ciudadanía se involucra y participa en la representación de la clásica pastorela, tal es el caso de la Delegación Iztacalco donde además de organizó la rifa de pavos, piñatas, y la entrega de ponche y “aguinaldos” a todos los participantes. Arrancó en el Parque de las Rosas, en la colonia Militar Marte, el programa de 35 posadas navideñas que se realizarán del 13 al 22 de diciembre en las diferentes colonias de la demarcación. La Jefa Delegacional Elizabeth Mateos Hernández, informó que serán un total de 35 posadas las que organizará el Gobierno Delegacional con la finalidad de ofrecer una alternativa de convivencia y sana diversión a las familias de la comunidad, con las autoridades y agregó que de esta manera juntos contribuirán a restablecer el tejido social de los habitantes de la delegación. Detalló que entre algunas de las colonias beneficiadas con este programa “Posadas y Pastorelas 2013” se encuentran la Militar Marte, Juventino Rosas, Viaducto Piedad, Santa Anita, El Rodeo, Ramos Millán, Zapata Vela, La Cruz Coyuya, Pantitlán, Campamento 2 de Octubre, Picos 1-A, Picos 2-A, Jardines Tecma, Nueva Santa Anita, Bramadero, Tlacotal, Cuchilla Ramos Millán, Granjas México, Agrícola Oriental, la unidad habitacional Infonavit Iztacalco y los Barrios de Iztacalco. Elizabeth Mateos indicó que en cada una de estas posadas se repartirán vasos de ponche y bolsitas de dulces con los llamados “aguinaldos”, se rifarán pavos y piñatas, y se llevará algún elenco artístico para que presente una Pastorela para ser disfrutada gratuitamente por la comunidad. Finalmente, comentó que “este tipo de actividades es una de las más sensibles solicitudes de los vecinos, con el principal motivo de que haya un acercamiento, un puente de contacto directo con la delegada y las autoridades de la delegación, por ello se consideró como una prioridad realizar ‘Las Posadas y Pastorelas 2013’ en la delegación”, concluyó.

notivial@yahoo.com.mx

T

iendas de prestigio, tiendas departamentales, pequeños comercios, así como el comercio informal, están registrando un alto porcentaje de compradores, esto con motivo de las compras de fin de año. Lo cierto es que las compras se están realizando con el clásico “tarjetazo”, donde las protagonistas son las tarjetas de crédito, de debito, tarjeta de vales de despensa (monedero electrónico), sin olvidar el indispensable slogan: “Llévelo ahora y pague después”, pero además, dichas tiendas ofrecen espectaculares descuentos, y no es otra cosa que un gancho, una simulación ya que previamente re etiquetaron toda su mercancía. Al arrancar el tradicional puente Guadalupe-Reyes y luego de haber recibido los burócratas, trabajadores de las diferentes dependencias, así como la clase trabajadora, la primera y segunda parte del aguinaldo, la gente se ha volcado a las tiendas para adquirir en la medida de lo posible algún artículo de primera necesidad que se requiera, ya que a lo largo del año la crisis económica pegó con tubo a la gran mayoría de los mexicanos. ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS CON MAYOR DEMANDA De acuerdo a un sondeo realizado por unomásuno, las mujeres gastarán en Smartphones, Ipads, Tabletas, ropa, perfumes, bolsos, planchas y rizadores para el cabello, relojes, gafas para el sol, zapatos, productos de belleza. Por su parte, los hombres gastarán en Smartphones, Ipads y Tabletas, relojes, perfumes, consolas y videojuegos, ropa, productos deportivos, GPS. Finalmente, el gasto para los niños, principalmente será en Consolas Ps3, XBox y Wii, Tabletas, videojuegos, barbies y muñecas, bicicletas, peluches, ropa, juguetes varios. CORRUPCIÓN DE AUTORIDADES Y LÍDERES DE AMBULANTES De escándalo es la corrupción entre autoridades delegacionales principalmente de vía publica, con

los líderes de comerciantes ambulantes, ya que están vendiendo desde 15 mil pesos en adelante el metro cuadrado de calles y banquetas a los ambulantes para obtener un lugar en las Romerías de este 2013, claro está que depende el sitio donde se pretenda comercializar la mercancía de dudosa procedencia. Zonas como la Merced, Tepito, Eje 1 Norte, son las más cotizadas, donde nefastos funcionarios de las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, se están hinchando los bolsillos de billetes, en tanto las afectaciones viales y el riesgo de un siniestro pasan a segundo plano. Un caso concreto, el tramo del Eje 1 Norte del Paseo de la Reforma hasta el Eje 1 Oriente (Circunvalación), donde existe una total “anarquía”, sin que exista poder humano para que libere los carriles ocupados por cientos de comerciantes apostados en ambos lados, dejando tan sólo tres carriles a la circulación de vehículos. Una mentira es que se esté reordenado el ambulantaje en dichas delegaciones políticas, por el contrario, la citada simulación del reordenamiento, les ha servido a los funcionarios de las delegaciones y a los líderes para incrementar el costo del metro cuadrado de las calles a sus agremiados. Regresando a los compradores compulsivos y las compras de pánico, las autoridades han lanzado una incipiente campaña invitando a los compradores a que analicen previamente lo que van a comprar para

que no malgasten su dinero y que guarden algo de recursos para la famosa “Cuesta de Enero”, que por lo visto en el 2014 se prolongará más allá del sexto mes, si bien nos va. Diciembre, el mes en el que se presenta el mayor consumo de los hogares, vestuario, juguetería, electrodomésticos, licores, transportes y electricidad ente otros, son algunas de las categorías más dinámicas en el último mes del año. Y como es lógico, por estas fechas se ve un notable incremento en el Índice de Precios al Consumidor, pues se genera una mayor demanda de bienes y servicios, además aumenta la movilidad del circulante lo que genera mayor capacidad de compra de los consumidores. ¿QUÉ REGALAR ESTA NAVIDAD? De acuerdo con la edad, género y simples preferencias de una persona, sin duda los gustos de los individuos son muy variados. A esto se suma el poder adquisitivo, por lo que las opciones son amplias. Ante esta realidad los comerciantes se alistan con el aprovisionamiento de los productos más populares por segmento de compradores, además la Internet se muestra como una herramienta fundamental para esta época de incremento del consumo. No obstante, los artículos tecnolóficos han cobrado mayor auge y son éstos, una buena opción para regalar esta navidad, aunque no siempre lo material es lo más apreciado por la gente.


L U N E S 16

8/ POLÍTICA

DE

DICIEMB

Carlos Olmos Tomasini

Gastó 5 mil mdp de pre INVESTIGACIÓN:LINO CALDERÓN/JUAN CARLOS FONSECA/ESTEBAN DURÁN REPORTEROS

linocalderon2000@gmail.com

A

unas semanas de que se den a conocer los resultados preliminares de las auditorías de los estados financieros de la Secretaría de Salud en el Ejercicio 2011, principalmente en materia de comunicación social, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública (SFP) están por dar a conocer desvío de recursos millonarios, al pago de contratos a más de 300 empresas fantasmas, señalando como principal operador al ex director de Comunicación Social de la dependencia en el gobierno de Felipe Calderón, Carlos Olmos Tomasini, quien gastó más de cinco mil millones de pesos del presupuesto de la SS en publicidad. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de la Función Pública,

Violentó la normatividad y sobregiró 800 millones en publicidad el ex funcionario violentó la normatividad de la dependencia y del Ejecutivo Federal en la materia de campañas de salud, al desviar multimillonarios recursos hacia las campañas electorales del Partido Acción Nacional. Pero las auditorías también han destacado el crecimiento exagerado del presupuesto de la dependencia para el uso de campañas de salud, que incluso han pasado de un presupuesto modesto a un crecimiento de hasta cinco mil por ciento. Esto porque de iniciar 2006 con 9 millones 154 mil de pesos; para el año 2010 registraba 659 millones 308 mil pesos; en el 2011 ascendía a 1,509 millones 696 mil pesos y en el 2012 sumaba 2 mil 124 millones 366 mil pesos, cuyo incremento no sólo resulta francamente inexplicable, sobre todo si se considera que su

asignación fue en buena medida a "medios complementarios", de cuya tarea se encargó el entonces director de Comunicación Social, Carlos Olmos Tomasini. Se destaca en las auditorías que del total del gasto publicitario alcanzó cuatro mil 955 millones 321 mil pesos a lo largo de seis años; los dos primeros con promedios de 85 millones y a partir de 2009 se despegó, primero con 486 millones 318 mil pesos; 2010 con 659 millones 308 mil pesos; 2011 con mil 509 millones 696 mil pesos y 2012 con la fabulosa cantidad para una sola dependencia de dos mil 124 millones 366 mil pesos. Estos resultados ya son investigados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), destacan las irregularidades en la adjudicación del presupuesto que asignó la Presidencia de la República

Gasto total, en dos años, durante gobierno de Calderón

y de las diferentes secretarías de Estado. Pero en el caso de la Secretaría de Salud ésta presentó un crecimiento exponencial y difícilmente justificable. Nuevas indagatorias Incluso se sabe que se abrieron líneas de investigación que implican a los ex voceros, Maximiliano Cortázar Lara y Alejandra Sota Mirafuentes, así como a sus respectivos directores de Normatividad a Medios, Luis Mena Pantoja y Alejandro Echegaray, respectivamente. Lo grave es que ya están muy avanzados los trabajos de investigación al pago de contratos de publicidad declarados "irregulares" a más de 300 medios de comunicación, algunos de los cuales son de Olmos Tomasini o prestanombres, por lo que la SFP y el consejo técnico de la dependencia ya contempla la inhabilitación del ex vocero de Salud, Tomasini, que al parecer pactó su salida como director de Comunicación Social del Senado, a cambio de impunidad en los desvíos del presupuesto de la Secretaría de Salud. De acuerdo con las auditorías, el perjuicio para las finanzas públicas podría superar los 797 millones 150 mil 408 pesos, que se han acreditado como sobre ejercicios ocurridos durante los ejercicios de 2010 y 2012. Al respecto, la Función Pública también ha documentado otras anomalías; por ejemplo, en la auditoría 005/13 descubrió que "no se acreditó ni se sustentó la justificación y el dictamen para la adjudicación directa de los contratos, para la prestación de servicios de difusión en medios complementarios de las campañas Adicciones versión Alcohol y Fomento a una Nueva Cultura de Salud versión Mortalidad Materna 2010. Aunado a ello, determinó el "incumplimiento a las condiciones establecidas en los contratos de medios complementarios"

rela ñas A Fun Tom urg dec cio N fina nó nar dire Tom cue mu bili

E ent fec nov Tom Com doc 'Ju exc con cul Adq Ser con dire ció rad eva


CIEMBRE

DE

POLÍTICA / 9

2013

resupuesto de SS

Desglose de gastos de las diferentes secretarías relacionados con ambas campañas. A decir de la Secretaría de la Función Pública, Olmos Tomasini nunca acreditó la urgencia por la cual asignó esas decenas de contratos sin licitaciones de por medio. No obstante que en su reporte final de auditoría, la SFP determinó la responsabilidad del funcionario en las adjudicaciones directas de los contratos, Olmos Tomasini no ha sido llamado a cuentas porque ha gestionado a muy alto nivel que no se le inhabilite. ADJUDICACIONES IRREGULARES El expediente 005/13 refiere, entre otras cosas, que "con fechas 1 de septiembre y 4 de noviembre de 2010, Carlos Olmos Tomasini, director general de Comunicación Social, emitió los documentos denominados 'Justificación y dictamen para la excepción de licitación pública, conforme a la fracción I del artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para contratar mediante adjudicación directa los servicios de producción, difusión en televisión, radio, medios complementarios y evaluación cuantitativa de

medios de campaña, solicitados por la Dirección General de Comunicación Social'". Dichos oficios posibilitaron, según la auditoría, la contratación directa y masiva –que constituyó el sobre ejercicio presupuestario– de los medios al cierre de 2010. Durante su gestión en la Secretaría de Salud se ejercieron más de 5 mil millones de pesos en campañas de publicidad, según él, por órdenes de la Presidencia. Las irregularidades se detectaron en julio pasado al auditar 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales 790 millones constituyeron sobre ejercicios. En abril pasado y cuando aún era vocero del Senado de la República, Olmos Tomasini aseguró que las campañas publicitarias se decidían en la Presidencia "por Alejandra Sota o Max Cortázar. Ellos eran la primera instrucción; pasaba a la Secretaría de Gobernación y Gobernación instruía a todas las áreas". Sin embargo, aceptó que de esas órdenes no hay registro documental. LOS CONTRATOS FANTASMAS En la lista de las ocho empresas y prestadores de servicios investigados por el SAT se

encuentra El Despertador, SA de CV; Créalo Producciones, SA de CV; Especialistas en Imagen Pública, SA de CV; XYZ Ediciones Publicitarias, SA de CV; Análisis y Comunicación Integral, Asesores en Prensa, Relaciones Públicas y Publicidad, SA de CV; Celia García González; Claudia Patricia Ching Pérez y Humberto Cervantes Bravo. La documentación da cuenta de que fueron los auditores de la Función Pública adscritos a la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública quienes los denunciaron. Y es que, tras visitar 22 empresas y particulares que obtuvieron contratos directos supuestamente irregulares de la Secretaría de Salud, descubrieron que esos ocho no tenían relación con sus domicilios fiscales y en la mayoría de casos, nadie los conocía. Más aún, dos de esas empresas cuentan con el mismo representante legal. Según las investigaciones oficiales, se trata de Especialistas en Imagen Pública y de XYZ Ediciones Publicitarias, que en conjunto cobraron 1 millón 300 mil pesos del presupuesto público. La primera, con domicilio fiscal en Luz Saviñón 13, despacho 701,

colonia Del Valle; la segunda, en calle Albert 27, casa 3, colonia Albert, delegación Benito Juárez. Según los auditores, la sede de Especialistas en Imagen Pública se encuentra deshabitada desde hace un año dijo Gabriel Carrasco, encargado de la vigilancia del edificio. La empresa en cuestión celebró el contrato 367-DGCS-2010 con la Secretaría de Salud, por 400 mil pesos. La segunda compañía, XYZ Ediciones Publicitarias, se adjudicó dos contratos (363-DGCS-2010 y 438-DGCS-2010) por 900 mil pesos, a pesar de que en su domicilio fiscal tampoco reside nadie, de acuerdo con los reportes de los contralores de la Función Pública. Otro caso similar es el de la empresa El Despertador, supuestamente ubicada en Avenida México número 49, colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc. Con ésta, Salud firmó los contratos 380-DGCS-2010 y 444-DGCS2010, por un total de 800 mil pesos. Sin embargo, cuando los auditores visitaron el lugar sólo localizaron la empresa Pet Central. Según los archivos de la Función Pública, la licenciada Blanca Viridiana Covarrubias Morelos, directora general de dicha firma, manifestó que El Despertador, SA de CV, no se encuentra ubicado en ese domicilio y que el ciudadano Óscar Vicente González González, representante del mismo, nunca ha trabajado en Pet Central. La visita al domicilio de Créalo Producciones –calle Juan Sánchez Azcona 1603, interior 303, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez– tampoco fue exitosa, pues nadie respondió a los llamados de los contralores. La empresa, representada por María de Jesús Estela Livera Corona, signó con la Secretaría de Salud los contratos 325DGCS-2010 y 446-DGCS-2010, por 400 mil pesos. Se destaca en las auditorías que del total del gasto publicitario alcanzó cuatro mil 955 millones 321 mil pesos a lo largo de seis años; los dos primeros con promedios de 85 millones y a partir de 2009 se despegó, primero con 486 millones 318 mil pesos; 2010 con 659 millones 308 mil pesos; 2011 con mil 509 millones 696 mil pesos y 2012 con la fabulosa cantidad para una sola dependencia de dos mil 124 millones 366 mil pesos.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

L U N E S 1 6 DE DICIEMBRE 2013

cultura

Cálido y emotivo segundo HORÓSCOPOS tributo a Álvaro Mutis

ARIES Organizarás una comida para tus amigos, eso quiere decir que ya tienes cabeza para darte tus espacios y ganas de convivir con los que estimas y que te hace tanto bien su compañía. Mejora la salud.

"Con todos tus sueños intactos" contó con Moscona, García Galeano y Espinasa REDACCION

L

a segunda de tres sesiones del coloquio-homenaje al escritor Álvaro Mutis (1923-2013), la víspera en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), resultó en alto grado cálido y emotivo, gracias a las glosas de tres de sus grandes amigos: Miriam Moscona, Javier García Galeano y José María Espinasa. Espinasa, organizador del encuentro y experto en la obra del poeta colombiano-mexicano, elevó la voz: "Para el idioma español, en especial para los mexicanos, la literatura de Álvaro Mutis es muy importante, ya que representa al mismo tiempo la literatura viva en el presente y la arraigada en el pasado como horizonte mítico". Pero eso, dijo, no como nostalgia sino, en todo caso, "como melancolía". Y tras afinar la voz y mirando al espacio, señaló para todos los asistentes: "Su palabra nombra esos sueños intactos de uno de sus más conocidos poemas, ¿Amén?, de una manera que justamente los conserva así, en un mundo donde todo se desmorona". Recordó que Mutis llegó a México en los años 50 y cultivó amistades con el mismo don con que escribía poemas. La generación de los 70, cuando aparece su obra "Suma de Maqroll el Gaviero", no puede borrar de su memoria el personal acento del escritor, "ni olvidar a su encarnación en ¿Maqroll?, su alter ego", añadió. Por eso, subrayó el ensayista y poeta mexicano, en este homenaje, generaciones diversas rinden testimonio de lecturas, trato y amistad, "en un caleidoscopio que dibuja el rostro del autor de ¿La nieve del almirante?, poemanarración con el que inició su obra de novelista, la cual le trajo reconocimientos, premios y lectores".

TAURO Te enterarás que alguien de tus familiares, ya sea hijos o pareja, requerirán ciertas intervenciones quirúrgicas el año que entra. Aunque será costoso, todo saldrá de maravilla. Hay viaje corto. GÉMINIS Recibirás reconocimiento de quien hace poco no te trató con cortesía, te sentirás aliviado y fortalecido en tu fuero interno. Logras concretar varios contratos de negocios antes de terminar el año. CÁNCER Ha habido días muy luminosos en lo laboral y otros tórridos en lo sentimental. Te estás metiendo en broncas subidas de color y puede traer consecuencias fuertes el día menos pensado; ve con cautela. LEO Participarás en algún ritual espiritual para ofrendar y agradecer lo recibido durante el año. Te servirá para volver a hacer contacto contigo mismo, con tu cuerpo y sensaciones; recupera a tu mago interno. VIRGO No quieres que estas fiestas se te vayan sin festejarlas realmente, así que llamarás a tus amigos para una noche especial, enviarás correos, invitarás a tu hogar; volverás a amar a tu hermana humanidad.

Pero sobre todo, mencionó más adelante el también promotor cultural, un gran reconocimiento dentro y fuera de México. Espinasa tocó entonces el punto clave de Mutis, el más alto de sus valías y principal cualidad humana. "Sus lectores sienten en sus palabras la presencia de ese valor central de su obra: La amistad". Los escritores reunidos en este homenaje viven a su manera ese sentimiento y testifican que, en palabras de Mutis, "el tiempo pasa en un vértigo incontrolable. La escena no cambia. Es como si la vida se hubiera detenido allí en espera de algo. Una puerta se abre sigilosamente". Hoy la puerta se abre para admirar su obra. Por su parte, Myriam Moscona, escritora y narradora mexicana nacida en 1955, y dueña de una poesía que trae la fuerza del pasado (sus ancestros sefardíes) a la vez que habla en presente y del presente en libros como "Las visitantes" y "Negro marfil", disertó en tono amable, cariñoso y de gran respeto para el amigo Mutis. De Javier García Galeano,

narrador y ensayista mexicano, nacido en 1963, se dijo que ha hecho de la provocación un arte y del humor una sutil forma de dialogar. Sus cuentos y novelas lo califican como "raro", tanto como sus ideas divergentes del lugar común y de la sorpresa espanta tontos. Así es y así habló del festejado. La triada de escritores-lectores-amigos de Álvaro Mutis, a manera de charla, comentó diversos pasajes de su vida y obra, así como de la gran figura universal que forjó en las letras latinoamericanas, gracias al legado plasmado en cada uno de sus textos que le sumaron lectores. LOS DISCURSOS, BREVES Y PRECLAROS Cada uno de los escritores detalló la manera en que Álvaro Mutis entrelazaba los sentimientos con las pasiones, para generar un tejido donde dejó entrever su gusto por la vida y por hacer amigos en cualquier sitio que visitaba. Amistad, ha sido la palabra que más se ha repetido en el encuentro, con justa y reconocida razón.

LIBRA No te aferres a los que ya no quieren tu cercanía o no hacen nada por buscarte. Estás por encontrar a tu verdadera tribu, a tu familia cósmica donde todo será placer, amor y concordia; confía en ti. ESCORPIÓN Cuidado con los juegos de poder con la pareja, las trampas o venganzas aunque sean sutiles o con guante blanco, pueden convertirse en una bola de nieve que crece más y más. Reacciona. SAGITARIO Te darás unos días para salir de la ciudad y pasarla muy tranquilamente disfrutando del horizonte, un buen libro y dormir a pierna suelta. Cambiarás tu guardarropa en la medida de lo posible. CAPRICORNIO Le sacarás la sopa a alguien, la información que quieres averiguar, para eso te pintas solo. Eso aclarará tus dudas respecto a las intenciones de alguien más en asuntos laborales que te ocupan. ACUARIO Hace falta otro tipo de comunicación con tu pareja, volverse a divertir como cuando eran novios y que no sea tan seria siempre la conversación, tan cerebral. Vuelve a la risa, a bailar y cantar con tu amorcito. PISCIS Inauguraste una nueva faceta de vida, pero a mitad del camino decidiste regresar a lo anterior y te encuentras en medio. Cuidado, es el lugar menos seguro, toma una decisión y reacciona coherentemente.


LUNES 16

DE

DICIEMBRE

DE

2013

espectáculos

¡Corte!

RICARDO PERETE Carlo Ponti: "Yo sí descubrí los secretos de Sofía"

*Espectacular concierto y lanzamiento de su disco

REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

E

n el recinto Pepsi del World Trade Center se presentó Belanova, el trío mexicano ganador del Grammy Latino, regresando en esta ocasión con un álbum que pone de manifiesto la versatilidad de esta agrupación, y que lleva por título "Canciones para la Luna Sinfónico en vivo", el cual se ha editado en los formatos CD+DVD y digital, y está integrado por algunos de los más grandes éxitos de Belanova. Gracias a la incursión de nuevos instrumentos de cámara, adquiere un sentido más orgánico al mezclarse con los teclados de Edgar Huerta, el bajo de Ricardo "Richie" Arreola y la incom-

parable voz de Denisse Guerrero, quienes a tráves de canciones conocidas por todos los fans que llenaron casi todo el lugar, tales como: "Tus ojos", "Niño", el sencillo que promueve este trabajo con una gira sinfónico - electropopera / rockera: "Sólo dos", y temas en los que intervienen músicos de renombre como: "Cada que" (con Javier Blake de División Minúscula), "No voy a parar" (con Jay de la Cueva, vocalista de Moderatto) y la participación de grandes músicos, entre ellos: César "Vampiro" López (Maná / Jaguares), Alejandro Rosso (Plastilina Mosh) y la singular cantante zacatecana Sofi Mayén, quien interpretó algunos temas con Denisse, abriendo así una gira por toda la República Mexicana empezando el sábado por la

noche en el DF y que es un performance del original track list de este reciente proyecto que fue producido por Julio Reyes Copello, quien ha sido productor también de artistas de la talla de Alejandro Sánz, Alejandro Fernández, Duina del Mar, entre otros, y que fue grabado en vivo en la Plaza de Santo Domingo, en Oaxaca. "Canciones para la Luna - Sinfónico en vivo" es el último paso en la brillante carrera de Belanova, cuyos integrantes han sido objeto de reconocimientos dentro y fuera del país, y es la prueba fehaciente del espíritu emprendedor y el afán de experimentación que los ha alimentado desde sus inicios. En previa conferencia de prensa opinan acerca de esta experiencia:

Carlo Ponti, el hombre que lanzó a la popularidad a Sofía Loren, narra en el libro "Vivir y Amar": "Sofía comprendió dónde y cómo crecía y qué es lo que quería. Sus pruebas de pantalla no fueron buenas inicialmente, porque los hombres que las hicieron estaban condicionados a buscar sólo la belleza física, no la belleza exterior. Yo sí descubrí sus secretos". CADERA Y SENOS DE SOFÍA LOREN Sofía Loren narra en el libro "Vivir y Amar": "Yo tenía 16 años y Carlo Ponti 38. Estaba casado, tenía dos hijos y aunque jugueteamos bastante no tuvo una relación sexual, hasta después… UN DÍA ME PIDIÓ que fuera a su oficina y vaciló en lo que tenía que decirme, pero debo reconocer que mi cadera y mis senos triunfaron plenamente en esa oficina, en esa ocasión". SU PRIMER PAPEL EN CINE “En 1952, cuando tenía 18 años de edad, conseguí finalmente mi primer buen papel en la pe-lícula ‘Africa bajo el mar’, una actuación casi siempre bajo el agua”. LAS PELÍCULAS CON MASTROIANNI Sofía Loren reconoce sus principales éxitos los consiguió en las películas que filmó al lado de Mastroianni… "CON MARCELO nunca tuve sexo en la vida real... TERMINABA nuestro trabajo en los foros de cine, salíamos a comer y enseguida cada quien se dirigía a su casa… CONFIESO que a veces le insinué a Marcelo que nos fuéramos a la cama, pero él respondía: ‘Estás bromeando Sofía’ y subía a su automóvil”. EMBAJADORA DE LA ONU En pleno 2013, Sofía es Embajadora de la ONU y viaja por el mundo, organizando reuniones de alto nivel… “NO NACÍ para diplomática, pero me entusiasman los problemas sociales que hay en el mundo actual"… OFICIALMENTE no se ha retirado de su carrera artística y este año ha rechazado seis ofertas, "porque las historias me han parecido intrascendentes"… TAMPOCO se ha vuelto a casar. Conserva muy vivo el recuerdo de Carlo Ponti. "Quien me hizo artista y me hizo mujer"… EN ITALIA se organizará un concurso en 2104 "para buscar a la sucesora Sofía Loren"… UN CONCURSO para que la triunfadora filme dos películas… SOFÍA COMENTA simplemente: "Así es la vida, yo nací en concursos". PENSAMIENTO DE HOY Ya es una leyenda viviente la escultural Sofía Loren… ¡CORTE! Por Internet, los programas de Radio-TV de unomáuno y Diario Amanecer, de Naim Libien Kaui. ricardoperete@hotmail.com


12 DEPORTES

LUNES 16 DE DICIIEMBRE DE 2013

LEÓN, NO DUERME, FESTEJA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

REDACCIÓN balon014@gmail.com

REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

P

ARÍS, Francia.- Los enfrentamientos Manchester City-Barcelona y ArsenalBayern Múnich serán los más destacados de los Octavos de Final de la Liga de Campeones, según el sorteo celebrado este lunes en la sede de la UEFA, en Nyon. El City, entrenado esta temporada por el chileno Manuel Pellegrini y que cuenta en sus filas con estrellas como el argentino Sergio Agüero, el marfileño Yaya Touré o los españoles, David Silva, Jesús Navas y Álvaro Negredo, será un duro rival para el Barcelona del argentino Gerardo Martino. Lo que parece garantizado es el espectáculo entre dos equipos que son los máximos goleadores en sus respectivos campeonatos (47 tantos para el City por 44 del Barsa). El Arsenal, por su parte, se enfrentará vigente campeón Bayern Múnich, entrenado esta temporada por el español Josep Guardiola. En esta eliminatoria se verán las caras los actuales líderes de las ligas inglesa y alemana.

Estos dos equipos, además, ya se enfrentaron en la pasada temporada y los alemanes se clasificaron con dificultades después de ganar por 3-1 en Londres, pero perder en casa en la vuelta por 2-0. Esta temporada, los Gunners se clasificaron como segundos en el llamado "Grupo de la Muerte", ya que Borussia Dortmund, Arsenal y Nápoles empataron con 12 puntos, quedando fuera los italianos por una peor diferencia de goles. Los dos equipos madrileños tuvieron más fortuna que el Barcelona. El Atlético de Madrid, que ha realizado una soberbia fase de grupos, acabando con cinco victorias y un empate, se enfrentará a un Milan que está hundido en su campeonato y que se clasificó con muchos problemas para los cruces por el título. Real Madrid, por su parte, no debería tener problemas ante el Schalke 04, aunque al equipo blanco se le dan mal tradicionalmente los rivales alemanes. En el resto de eliminatorias se enfrentarán el Bayern Leverkusen ante el París SG, el Olympiacos contra el Manchester United, el Galatasaray se medirá al Chelsea y el Zenit ruso al Borussia Dortmund.

Con "Caminos de Guana-juato" miles de aficionados celebraron en el estadio Nou Camp el sexto título del club León. Centenares de personas, entre jóvenes, mujeres y niños tomaron las principales calles de la ciudad para festejar la victoria sobre América. Ondeando banderas a bordo de vehículos, accionando claxon o bien corriendo por las calles los aficionados dieron rienda suelta a su euforia. Avenidas como Malecón del Río, López Mateos y Mariano Escobedo fueron cerradas por los aficionados al tráfico vehicular. Incluso, algunos seguidores de la Fiera utilizaron toldos de automóviles como estrado para festejar. En automóviles se apreciaron leyendas como "León Campeón", "Matosas eres un cabrón". Al ingresar al Nou Camp aficionados empezaron a mentar madres al entrenador del América, Miguel "Piojo" Herrera. El ingreso al inmueble fue en desorden, los elementos de seguridad privada no se dieron abasto para controlar el acceso de los seguidores por las distintas puertas. El Gobernador Miguel Márquez Márquez felicitó al club por conseguir el sexto campeonato de futbol en su historia. "Es un triunfo bien logrado a pulso en el Azteca donde se demostró al León tal cual es”, dijo.


DEPORTES 13

LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

*José Luis Onofre, forjador de campeones olímpicos

¡Ser mejores cada día! RAÚL ARIAS /ALEJANDRO ZÁRATE balon014@gmail.com

M

Dominio keniano en Carrera 10k Ecatepec REDACCIÓN r_tavera_arias@hotmail.com

Mayra Biyaki de Kenia y Aiene Emere de Etiopia, fueron los máximos ganadores de la Primera Carrera Internacional 10k Ecatepec con al participación de cuatro mil atletas y una bolsa de premiación de 500 mil pesos en premios. Risper Biyali Gesawa tuvo un día de campo y del mismo disparo de salida frente a la explanada de la presidencia municipal de la localidad, que fue hecho por el maestro Pablo Bedolla y el banderazo de salida por parte de Fernando Platas del IMCUFIDE, salió a defender el primer lugar. Con gran paso, Biyaki realizó un crono de 34 minutos 01 segundos dejando en segundo lugar a Mayra Sánchez del Edomex con 34 minutos 23 segundos y su paisana Brenda Flores con 35 minutos. Por su parte, en la varonil, Aiene Emere Reta no tuvo presión en los primeros dos kilómetros, pero su zancada le valió para dejar atrás a sus rivales. Su tiempo fue de 29 minutos 46 segundos, dejando en la segunda posición a Julius Kipyego con crono de 30 minutos 13 segundos y entró en tercero el mexiquense José Antonio Uribe con 30 minutos 28 segundos. El primer lugar se llevó 100 mil pesos, 50 mil el segundo y 31 mil el tercero. Por último, Vianney de la Rosa perdió la pelea en la Libre Femenil ante el etiope Shewarge Alene, ésta última cronometró 35 minutos 48 segundos, mientras que la ecatepense cronometró 36 minutos 01 segundo y la tercera posición fue para Norma Becerra del Estado de México quien cruzó la meta con tiempo de 36 minutos 20 segundos. FELICIDADES A LOS GANADORES.

otivar a la mejora continua, trabajar en equipo e inspirar a la gente en general, no solamente a los deportistas, son los secretos que el Profesor José Luis Onofre, Coordinador Institucional de Tae Kwon Do en la Universidad del Valle de México y, ex entrenador nacional, ha conservado desde hace 30 años cuando inició su labor en esta disciplina deportiva. "Les menciono a los jóvenes que cada día, cuando se levanten, piensen que son mejores que el día anterior; a mi me gusta trabajar en equipo porque, sólo así podremos, juntos, obtener los mejores resultados para nuestro país y a título personal", señaló el Profesor Onofre. Indudablemente, José Luis Onofre es un hacedor de campeones olímpicos y mundiales del Tae Kwon Do de México. Como entrenador nacional, trabajó con los mejores exponentes de este deporte, desde los campeones Olímpicos María del Rosario Espinoza, Guillermo Pérez; hasta el actual campeón mundial, Uriel Adriano Abigdor, quienes por cierto también han sido merecedores del Premio Nacional de Deportes. La lista de taekwondoínes de alto rendimiento que han estado bajo la batuta del Profesor Onofre es amplia. Además de los atletas ya mencionados, se encuentran Abel Mendoza, subcampeón mundial; Damián Villa, subcampeón mundial; Idulio Islas y Alfonso Victoria, este último medallista mundial universitario. "Con Edna Díaz tuve la fortuna de trabajar y, aunque no estuve con ella en la silla, sí trabajamos juntos para lograr el campeonato mundial del 2005 en España", manifestó el Coordinador de TKD en la UVM. Son 30 años de su vida los que el profesor José Luis Onofre ha dedicado a este apasionante deporte, mismos que ha disfrutado ampliamente. En este tiempo han pasado infinidad de taekwondoínes por su enseñanza. Guillermo Pérez y Uriel Adriano, han sido dos de sus pupilos que han destacado por méritos propios. Pensativo, el profesor Onofre comenta acerca de Guillermo y Uriel: "Los dos son diferentes, pero hay una cosa que los identifica, que ha hecho que tanto Guillermo como Uriel hayan obtenido diversos logros: su mentalidad". Hablando de Guillermo Pérez, José Luis Onofre señala que es

un joven a quien indudablemente le costó muchísimo llegar a donde se encuentra, lograr un lugar en la selección nacional a pesar de los competidores muy buenos con que se ha enfrentado. Siempre insistió en el día a día, con disciplina y constancia, hasta lograr ser parte de la selección nacional y conquistar en el 2007 el Subcampeonato Mundial en China, y luego en el 2008 ratificar su calidad con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing. "Uriel es un muchacho más joven y sin embargo ya tiene buenos resultados. También tiene temple y disciplina. Este joven ha logrado avanzar con esfuerzo, estudia en Universidad del Valle de México Campus San Rafael y sus logros son ya de medalla panamericana, centroamericanos y ahora, campeón mundial. Uriel todavía tiene vida por delante, aún puede lograr grandes resultados para nuestro país". "Creo que si algo identifica a Guillermo y a Uriel, es que los dos tienen hambre de triunfo, son disciplinados, son constantes y, principalmente, que sus familias siempre los apoyan, siempre están con ellos", finalizó el profesor José Luis Onofre, que es todo un triunfador.

*José Luis Onofre, un triunfador


14 JUSTICIA

Indignante y atroz

Asesinato de 11 campesinos en la Mixteca Oaxaqueña REDACCIÓN

Ante los hechos ocurridos en los límites de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, donde a temprana hora del éste sábado, fueron encontrados sin vida 11 personas de distintos sexos, y donde también fueron acribillados dos menores de edad, Antorcha Campesina a través de su dirigente estatal se pronunció en contra de los atroces hechos. Sostuvo que, en Oaxaca, como en el resto del país, existen organismos importantes capaces de investigar y hacer valer la ley y que estos tienen que jugar su papel en momentos como éste, donde la aplicación de la justicia debe ser el camino adecuado para detener a los culpables del homicidio múltiple perpetuado en contra de campesinos de Santo Domingo Yosoñama. Hernández García, recalcó que es inaudito que a estas alturas se tengan que cometer estos actos de barbarie, y como organización, como integrantes de esta sociedad oaxaqueña pedimos justicia, exigimos al gobierno y a las instancias correspondientes que se lleven las líneas correctas de investigación, para que no quede impune este hecho. “Nosotros no somos los indicados para señalar a los culpables, tampoco damos líneas de investigación a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, porque quien asesina niños, mujeres y secuestra campesinos que transitan en su región, es un delincuente y debe pagar por sus delitos, y quien deje la situación como si nada pasara, también está cometiendo un crimen” señaló. Con respecto a las personas que fueron masacradas, dijo que efectivamente, no son de la militancia antorchista, pero que han participado en la defensa de sus tierras por el conflicto que se mantiene con San Juan Mixtepec, precisamente por pertenecer a éste núcleo agrario que comprende 29 agencias de policía.

LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

¡Naucalpan, un polvorín!

N

AUCALPAN, Méx.- Un menor de 12 años de edad y cuatro personas más con lesiones graves, dejó el estallido de una vivienda, habilitado como taller clandestino de juegos pirotécnicos, en la colonia Ahuizotla, en el municipio de Naucalpan. La explosión se registró alrededor de las 22:30 horas de la noche del domingo en la vivienda ubicada en el número tres de la colonia Benito Juárez, en la dirección referida. Los bomberos presumen que el incidente se debió al mal manejo de la pólvora, pues la habitación era utilizada como laboratorio ilegal para la fabricación de cohetes, pues no contaba con los permisos necesarios para funcionar. Tras la explosión, vecinos de la

zona interceptaron a patrulleros que realizaban su rondín de vigilancia en la intersección que forman las calles San Francisco y 16 de Septiembre. Ya en el sitio del bombazo la policía se contactó con Pedro Reyna Espinoza, de 51 años de edad, quien presentaba lesiones por quemaduras leves en diferentes partes del cuerpo y que logró salir del inmueble y fue atendido en sitito por paramédicos de Protección Civil. Alertó a la policía, que en el interior de la casa, se encontraban cuatro personas más y el menor de edad de 12 años, Jareteh Jovanni Ramírez Esparza, quien fue trasladado por sus padres a un hospital de la zona. En el sitio se presentaron paramédicos, quienes brindaron los

¡Ejecutado en GAM! Tras acudir de visita a la casa de su hermana en calles de la Colonia La Providencia, en la Delegación Gustavo A. Madero, un hombre fue asesinado de un certero balazo en la nuca cuando se retiraba. El artero crimen ocurrió en los primeros minutos de este lunes en el cruce de las calles Estado de Morelos y Estado de San Luis Potosí, lugar donde quedó tirado el cuerpo de la víctima. El occiso fue identificado como Ángel Pérez Guerrero de 28 años de edad, por su hermana Elba de 30 años, quien dijo a policías del sector Pradera de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), que Ángel acudió a visitarla y al salir de su casa fue atacado por un

desconocido. Paramédicos de la ambulancia A8-077 del ERUM llegaron al lugar a los pocos minutos para auxiliar al hombre baleado pero nada pudieron hacer por el debido a que el impacto de bala que recibió en la nuca era mortal por necesidad. Los uniformados acordonaron la escena del crimen hasta el arribo del personal de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-5, donde se inició la averiguación previa FGAM/GAM-5/T3/03223/13-12, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte debido a que el o los homicidas se encuentran prófugos y no se ha establecido el móvil de la artera agresión.

primeros auxilios a los lesionados Noé Reyna Torres, de 18 años de edad y a Román Mendoza, de 23 años, quienes fueron trasladados al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, debido a que presentaban quemaduras de primer y tercer grado en diferentes partes del cuerpo. Una ambulancia de la delegación capitalina de Azcapotzalco, también acudió al sitio siniestrado y trasladó a Laura Torres Vargas, de 47 años de edad, a la Cruz Roja de Polanco, quien presentaba quemaduras de primer y tercer grado. Además en dicho lugar apoyaron a Francisco Cristian Reina Torres, de 12 años de edad y a Noemí Pérez de 43 años de edad, quienes sufrieron crisis nerviosas.


LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2013

JUSTICIA 15

*Explotó ducto de Pemex; dejó siete heridos e intoxicados; desalojan 800 familias DANIELA RIVERA RAÚL RUIZ/JUSTINO GALINDO ENVIADOS ESPECIALES

A

COLMAN, Méx.Esta mañana, se registró una explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la colonia El Faro, municipio de Acolman, Estado de México, después de la medianoche; hasta el momento reportan un saldo de 7 personas lesionadas. 800 familias de tres municipios fueron desalojadas. Pasó la emergencia. De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 2:00 horas, cuando una ola expansiva de fuego daño más de 200 metros de pastizales y alcanzó cerca de 40 metros de altura, por lo que tuvieron que ser evacuadas unas 300 familias que viven cerca de la zona siniestrada, que está a unos pasos de la carretera federal Texcoco-Lechería. En tanto hasta el lugar del incidente llegaron bomberos de varios municipios de la región nororiente de la entidad, personal de la paraestatal, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y ambulancias. El director de Protección Civil de Acolman, Benjamín Sánchez, informó que se presentó una fuga en un ducto de 24 pulgadas de gas LP. El funcionario dijo que Pemex le informó que esperará a que se consuma el gas LP que se encuentra almacenado en esa área. En tanto, el presidente municipal de Acolman, Vicente Anaya, indicó que incendio del ducto de Pemex está bajo control y no hay afectación en carretera México-Lechería. En tanto, Pemex reportó que tras la explosión se procedió al inmediato corte del suministro de gas. “Al suscitarse la fuga, de inmediato se procedió al corte del suministro del gas. Por precaución, se desalojó a la población cercana”, escribió la paraestatal en su cuenta de Twitter. También informó que espera a que se consuma el gas: “El gas remanente en el ducto continúa consumiéndose, bajo control. Reiteramos que el incidente se derivó por una toma ilícita”, escribió en la red social. FUGA CONTROLADA Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que fue controlada la fuga de gas provocada por una toma clandestina en un ducto ubicado en la colonia El Faro, del municipio de Acolman, Estado de

México, que ocasionó un incendio la madrugada de este lunes, dejando siete lesionados y 800 desalojados. Además, indicó que al presentarse la fuga, inmediatamente se procedió al corte del suministro de gas y se desalojó a la población cercana por precaución. Pemex detalló que en estos momentos, el gas remanente en el ducto continúa consumiéndose, bajo control. También reiteró que el incidente se originó por una toma ilícita. PRESENTARÁ PEMEX DENUNCIA Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su área jurídica tomó conocimiento del incendio provocado por una toma clandestina en el LPG ducto de 24 pulgadas Cactus-Guadalajara en el municipio de Acolman y presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. En un comunicado, la paraestatal señaló que personal especializado de Pemex Gas y Petroquímica Básica mantiene bajo control el incendio, luego de haberse suspendido de inmediato el bombeo del producto. Señaló que además se cuenta con el apoyo de bomberos y servicios de seguridad municipales y estatales. Destacó que como parte de los procedimientos, el fuego permanecerá hasta que se consuma el producto remanente del ducto, sin que implique riesgo para la población aledaña, la cual fue desalojada como medida preventiva por Protección Civil.


Lunes 16 de Diciembre de 2013

Indignante y atroz asesinato de 11 campesinos en la mixteca oaxaque単a

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.