16 enero 2014, En Edomex... Ejecuciones y pobreza

Page 1

Jueves 16 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:55

NO. 5632

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 3

P/6


JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL EL GALIMATÍAS MICHOACANO

E

l problema que actualmente vive el estado de Michoacán está convertido en un auténtico galimatías en el que todavía no se encuentra la punta de la hebra que permita entrever su pronta solución. Con mensajes cruzados, cifras revueltas, datos inciertos y, sobre todo, declaraciones confusas, esa entidad vive una de sus peores etapas en la que cientos de miles de personas se siguen viendo afectadas. No se sabe a ciencia cierta si las guardias comunitarias serán desarmadas como se anunció porque siguen operando como si nada, tampoco se sabe si el número de muertos por parte del Ejército fue de uno o dos y tampoco se nota que haya paz en esa zona. En esto último hay razones para suponer que el crimen organizado se muestra retador y hasta prepotente ante el despliegue de un gran número de efectivos de las Fuerzas Armadas, ya que ayer en sus narices quemó una farmacia de renombre. Si por unos minutos los habitantes de Apatzingan recobraron la tranquilidad y se atrevieron a

deambular por sus calles con toda calma, la zozobra volvió tras este hecho en el que nadie se explica cómo fue posible que los incendiarios actuaran con tanta impunidad. Por si faltara algo, el espectáculo mediático en el que se vio al gobernador michoacano internándose en la presidencia municipal de Apatzingan resultó grotesco, ya que lo hizo rodeado de un impresionante dispositivo de seguridad, algo de lo que carecen los lugareños.

Y las contradicciones entre lo que se dice y se hace es más que evidente en esta confusión generada por los últimos acontecimientos, ya que las guardias comunitarias siguen operando fuertemente armadas. Algunos de sus líderes han señalado abiertamente que las autoridades Federales les han permitido el uso de sus armas, algunas de ellas muy sofisticadas y que, incluso, acompañan a los militares en algunas de sus

operaciones. Las horas y los días avanzan y no se vislumbra la captura de los líderes del cártel que tiene asolada a la región de la Tierra Caliente Michoacana, por lo que los espectaculares movimientos que incluyen helicópteros artillados resultan solo eso, espectaculares. En tanto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, asegura y confirma que la paz y la tranquilidad se restablecerán en Michoacán, entidad castigada por el crimen organizado desde hace más de dos administraciones sexenales. Por lo pronto, aún no se ve claro ese restablecimiento del Estado de Derecho y la paz social que reclaman los habitantes de la región cansados ya de tantos discursos, en los que se repite una y otra vez lo mismo. No obstante, hoy las cosas pueden ser diferentes y este galimatías en que está inmerso el estado de Michoacán puede encontrar al fin una salida y en un lapso no tan largo ver la tan anhelada paz que se perdió hace más de dos lustros.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Señor Editor:

A partir de una encuesta realizada por Gabinete de Comunicación Estratégica a los habitantes de Guerrero, el 56.6% de ellos considera que los grupos de autodefensa protegen a los ciudadanos del crimen organizado; el 13.5% dijo que su función es reestablecer la seguridad pública y solamente el 2% respondió que el principal objetivo es defender al crimen organizado. La encuesta también reflejó que el 70% de los guerrerenses está de acuerdo con que permitan operar a los grupos de autodefensa, mientras que el gobierno no garantice la seguridad. En tanto, el 23.9% dijo estar en desacuerdo con esta postura. En este sentido, el 51.1% de los ciudadanos de Guerrero considera como cierto lo expresado por los grupos de autodefensa, al señalar que su único objetivo es restablecer la seguridad pública y la defensa de los ciudadanos frente al crimen organizado. En contraste, el 30.4% de los guerrerenses ve falso ese argumento. Asimismo, el 46.8% tiene una buena opinión de los grupos de autodefensa y el 9.3% muy buena. El 16.8% tiene una muy mala o mala percepción de estos grupos. Al cuestionarles qué tan de acuerdo están con que personas se organicen y se armen para defenderse del crimen organi-

zado, el 57.9% de los guerrerenses respondió que están muy de acuerdo o algo de acuerdo. No obstante, el 29.8% dijo estar en desacuerdo. Ante la pregunta sobre ¿qué debería hacer el gobierno con los grupos de autodefensa? el 33.5% de los entrevistados propuso que debería dejarlos operar; el 21% se inclinó por desarmarlos con amnistía, sin proceso legal en su contra y un 20% pidió que los encarcelaran. Además, el 51.7% de los ciudadanos de Guerrero considera que las autodefensas benefician a la población del país; para el 34.1% de los entrevistados estos grupos son perjudiciales. Ante la posibilidad de que el crimen organizado allá formado a los grupos de autodefensa, el 46.7% de los guerrerenses dijo estar en desacuerdo con estos dichos, frente al 33.4% que dijo compartir esta visión. La encuesta de GCE arrojó que el 71% de los guerrerenses cree que el gobierno ha sido rebasado por el crimen organizado y que no tiene la capacidad de garantizar la seguridad pública. El 20.9% calificó de falsa esta percepción. Para concluir, el 64.6% de los encuestados dijo haber escuchado de los grupos de autodefensa, en tanto que el 35% respondió que no.


JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

En Edomex...

Ejecuciones, violencia inseguridad y pobreza *Además de abusos de autoridad, arbitrariedades en Ministerios Públicos, tráfico de influencias, policías deshonestos y la creciente impunidad, pan de todos los días EFRAÍN MORALES/GUILLERMO TORRES/ GENARO SERRANO/ RAÚL TAVERA/ RAÚL RUIZ latardemx@yahoo.com.mx

H

abitantes del Valle de México y principalmente de la zona oriente de la entidad viven o sobreviven cada día de la mano del flagelo de la inseguridad y la pobreza, que es el pan de cada día de los Mexiquenses, mientras que el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas se pasea en su helicóptero, sin importarle que sus gobernados de la región oriente, de Municipios como Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Amecameca, T l a l m a n a l c o , Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, entre otros, se convulsionen por la galopante inseguridad y la pobreza extrema que se vive en la mayor parte del estado que dice gobernar. Las ejecuciones y asesinatos que se han dado en los primeros días del año, son una clara muestra de la incapacidad y tibieza de las fuerzas policiacas del Gobierno del Estado de México como lo es la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que junto con el “mando único” no han servido para nada según se puede apreciar, por los nulos resultados en cuanto a brindar seguridad a la ciudadanía se refiere; y como muestra están los diez asesinatos sucedidos los primeros días del mes de enero. Cada vez es más evidente que la tarea del Estado en materia de brindar seguridad a los ciudadanos está rebasada por la delincuencia, ya que la Policía Estatal del Estado de México es incapaz de garantizar seguridad a los ciudadanos que son ellos, quienes con el pago de sus impuestos pagan sus salarios, pero no reciben a cambio la protección que se supone debe dar

la policía a los habitantes que para eso les paga. Por el contrario, son cada vez más sonados los casos de policías deshonestos que durante el día fungen o fingen como policías que sólo extorsionan a la ciudadanía, y por la noche forman parte de grupos de delincuentes que asaltan a negocios, gasolinerías, transporte de carga y pasaje y a ciudadanos en general que tienen la necesidad de salir por las noches resultando

ser víctimas de estos delincuentes transformers. En más de una ocasión la Policía Municipal de Texcoco ha entregado ante las autoridades correspondientes a sujetos que ha detenido en flagrancia cometiendo ilícitos, y resulta que éstos son o se identifican como elementos de la Policía Estatal en activo, y son a ellos a quienes se les ha confiado la seguridad ciudadana; que contraste y que tristeza. Estamos convencidos que la creciente inseguridad también se debe a que los cuerpos policiacos como el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), está infiltrada por grupos delincuenciales, situación que el Gobierno del Estado de México encabezado por Eruviel Ávila Villegas no ha podido erradicar, más por el contrario, siguen a la alza y la confianza ciudadana sigue deteriorando la de por si dañada imagen de las autoridades.

La percepción y hartazgo de la ciudadanía sigue alimentándose con éstas desafortunadas acciones donde la inseguridad sigue creciendo con ante los evidentes sucesos de ejecuciones y asesinatos como los ocurridos en Chalco en que a tan solo dos semanas de este nuevo año 2014, se han cometido por lo menos 10 ejecuciones al estilo de las mafias donde además de cometer los homicidios, los delincuentes dejan carteles con amenazas sobre los cadáveres sin que las autoridades puedan detener este flagelo. El desánimo social se recrudece ya que la gente sabe que los cuerpos policiacos son incapaces de dar seguridad, están infiltrados por delincuentes o son protectores de los mismos y por la impunidad con que se cometen los ilícitos a diario no sabe a quién recurrir ya que la corrupción, indiferencia e incapacidad de las autoridades correspondientes está más que clara. Por ello, y agregado a la pobreza extrema que se vive en la región oriente de la entidad y quizá en todo el Estado de México, los ciudadanos tienen que sufrir a diario asaltos, robos a casa habitación, robo a transeúntes, a negocios y empresas, asaltos al transporte público de pasajeros y de carga, robo de autos, extorsiones, secuestros en todas sus variantes, ejecuciones, y un sinfín de delitos más que son cometidos a plena luz del día y con total impunidad, donde en muchos casos se encuentras coludidos policías Estatales y Municipales. Esa es la situación en que viven los ciudadanos del Estado de México con el inicio de este nuevo año donde además de carestía, alza de impuestos, y desempleo, se encuentra con un hervidero de sangre y cadáveres en la región sur-oriente de la entidad donde la cifra de muertes violentas puede alcanzar números escandalosos si la fuerza del Estado sigue con su tibieza e incapacidad de no poder controlar la situación.


JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

4 NACIONAL

Prioridad prevalencia de Estado de Derecho en Michoacán *Romero Hicks afirma que está de por medio la imagen internacional de México JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68 Más allá del reajuste a la estrategia de seguridad en Michoacán, el nombramiento de Alfredo Castillo como Comisionado del Gobierno Federal en la zona y la detención de presuntos responsables de la delincuencia en Tierra Caliente, es imperativo hacer prevalecer el Estado de Derecho en la entidad, dijo el senador Juan Carlos Romero Hicks. Dijo que asignar a un comisionado federal en una zona de inestabilidad social, como sucedió en 1994 con el ahora senador Manuel Camacho Solís tras el surgimiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, no es garante de una solución, ni puede sustituir la responsabilidad de los poderes locales. El legislador panista resaltó la necesidad de erradicar el "Estado chueco" que priva en diferentes municipios de Michoacán, generado principalmente por la tolerancia de los tres órdenes de gobierno a la presencia del crimen organizado y los grupos de autodefensa. Destacó también la gravedad de lo que acontece en el estado michoacano, pues además de los factores obvios que han generado la inestabilidad social y la ingobernabilidad en distintas zonas, la imagen del país está de por medio y los medios de comunicación a nivel internacional se están encargando de comunicar la lamentable situación a todo el mundo, en medio de un ambiente enrarecido. "Hay mucha confusión en fuentes políticas y fuentes mediáticas. Cuando uno ve las notas periodísticas de medios como el New York Times, el Wall Street Journal, El País, la BBC o The Guardian, entre otros, lo que destacan lamentablemente es esta situación. La imagen del país está de por medio", expuso. "No podemos tener regímenes de excepción. Están ocurriendo situaciones en rebeldía que son entendibles pero injustificadas. ¿Por qué no se ha hecho el desarme de los grupos de autodefensa?, ¿por qué tenemos, por ejemplo, situaciones especiales de protección a José Manuel Mireles (líder de las autodefensas en Michoacán)?", añadió. En ese sentido, el senador Romero Hicks insistió en citar la obra "Fuenteovejuna" del poeta y dramaturgo español Lope de Vega para resaltar la situación de ingobernabilidad en Parácuaro y otros municipios michoacanos, los cuales distan mucho del anhelo y clamor de justicia de un pueblo violentado, que en ausencia de la autoridad busca salidas por su propia mano.

Vallejo es un estorbo *Designación de Alfredo Castillo así lo demuestra: Vega Casillas

E

l nombramiento de Alfredo Castillo como comisionado federal para Michoacán demuestra que el Gobernador Fausto Vallejo es un estorbo, aseguró el senador panista Salvador Vega Casillas. En entrevista, el legislador federal pidió la renuncia inmediata del Mandatario estatal, para que el Congreso local elija a un nuevo Gobernador que concluya lo que resta del periodo constitucional. "El nombramiento de Castillo es un claro reconocimiento de la inexistencia, incompetencia e inutilidad del Gobierno del estado", dijo. "Es una evidencia de que el Gobierno del Estado no funciona y no sirve. Hay una absoluta ausencia de la autoridad estatal". ¿Y qué procede en este caso?, se le preguntó. "La pregunta es ¿qué sigue haciendo el Gobernador ahí? Ha pasado de la inexistencia a ser un estorbo. El Gobernador debe evaluar la posibilidad de renunciar, no se cuenta para nada con el Gobierno estatal, ya no tiene mayores facultades", respondió. "Para como están las cosas, el Gobernador no pasa de ser un simple estorbo". Vega Casillas confió en que la llegada del comisionado federal ayude a Michoacán a recuperar la paz y la estabilidad social. "Esperamos que tenga buenos

resultados", expresó. El panista pidió al nuevo comisionado que todas las acciones tendientes a combatir el problema del crimen organizado garanticen el pleno respeto a los derechos humanos de la población.

"Le pediré cuidar mucho el tema de los derechos, porque ese ha sido el problema, los ciudadanos han sido atropellados durante muchos años por la delincuencia y esperemos que no lo sean por las fuerzas armadas", expresó.

Permite emisión de bono a Pemex mayor flexibilidad El éxito de la emisión del bono por cuatro mil millones de dólares en mercados internacionales, anunciado la víspera, posicionó a Pemex en una condición financiera sólida con mayor flexibilidad económica y presupuestal, dotándolo de mecanismos más eficientes de asociación con la industria. Así lo afirma la paraestatal en un comunicado, donde asegura que la respuesta positiva a

la colocación es una muestra de la confianza del público inversionista en el manejo macroeconómico del gobierno federal, así como del impacto de las recién aprobadas reformas estructurales, entre ellas la energética. Petróleos Mexicanos (Pemex) detalla que el bono, que forma parte de su programa de financiamiento autorizado para 2014, se realizó en tres partes, de las cuales la primera es de 500

millones de dólares con vencimiento en enero de 2019 y un cupón de 3.125 por ciento. Precisa que la otra es por 500 millones de dólares con vencimiento en enero de 2024 y un cupón de 3.125 por ciento, y la última de más de tres mil millones de dólares con vigencia a enero de 2045 y un cupón de 6.375 por ciento. Destaca que la demanda alcanzó aproximadamente 10 veces el monto original anun-

ciado de tres mil millones de dólares, lo que permitió incrementar la emisión a cuatro mil millones de dólares, por lo que la catalogó como la mayor demanda recibida en los mercados internacionales en la historia de Pemex. Esta emisión superó la realizada en julio de 2013 por tres mil millones de dólares y que era la más alta hecha por la paraestatal, que indica que entre los principales inversio-

nistas que participaron están fondos de pensiones, administradores de portafolios e instituciones financieras de Estados Unidos, Europa, Asia y México. Agrega que los agentes colocadores fueron BofA Merril Lynch, Deutsche Bank y Goldman Sachs, y que los recursos provenientes de esta emisión serán utilizados para financiar el programa de inversión y operaciones de refinanciamiento de la institución.


JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 5

Crean agencia Nacional de Huracanes y Clima *Permitirá afrentar emergencia en desastres GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO

El presidente Enrique Peña Nieto anunció esta tarde la creación de la Agencia Nacional de Huracanes y Clima severo para prevenir futuros desastres y alertar a la población sobre los estragos que pueden ocasionar. Durante el XXV Aniversario de la Conagua, el jefe de la nación dijo que para el efecto se destinará un presupuesto superior a los 170 millones de pesos, 105 de los cuales provendrán del Banco Mundial. Puntualizó que también se acelerará la construcción de otros 10 centros regionales para monitorear el clima y contar con información más precisa y oportuna en los próximos años, lo que evitará pérdidas de vidas. Enrique Peña Nieto manifestó que la Conagua contará con un presupuesto total de 50 mil millones de pesos, es decir una cantidad 16.2 por ciento mayor al del año pasado. En su mensaje, el primer mandatario de la nación expuso que se invertirán mil 300 millones de pesos en infraestructura social y protección ambiental. Lo anterior significa, expuso el Presidente de la República ante cientos de personas, que esa cantidad es 127 por ciento más de lo destinado a ese rubro el año pasado. Dio a conocer que el presupuesto antes mencionado permitirá la construcción de 21 obras de “elevado” beneficio social con lo que se n enfrentará con una gran capacidad de respuesta a los fenómenos meteorológicos. Luego de hacer referencia a los huracanes que hace unos meses devastaron gran parte del territorio nacional, como Manuel, y que Guerrero fue uno de los estados mayormente afectados, calificó estas acciones de sumamente positivas.

Tráfico perverso *Niñas de 4 a 12 años en mira criminal; 67 % de "perdidos", víctimas de sustracción forzada; 58 % féminas

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

A

l subrayar que de acuerdo al Registro Nacional de Personas Extraviadas (RNPE), el 67 por ciento de menores "perdidos" son víctimas de tráfico humano, los cuales son utilizados en adopciones ilegales, explotación sexual, comercial, tráfico de órganos o para entregarlos a las peores formas de trabajo infantil, diputados y senadores se pronunciaron ampliar y fortalecer la Alerta Amber. La desaparición forzada de menores, afecta a la población de 4 a 12 años de edad, además de que de ese 67 por ciento de infantes que son separados de sus hogares, el 58 por ciento son niñas. Por ello en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores de todas las fuerzas políticas se pronunciaron por eliminar del sistema de justicia el declarar como "desaparecida" a una persona después de transcurridas 48 horas, tiempo suficiente para que un menor, adolescente o joven secuestrado o privado de su libertad pueda sufrir graves daños físicos, asesinado o trasladado a cualquiera lugar de la República o incluso del extranjero. La diputada del PRD, Verónica Beatriz Juárez Piña, aunque reconoció que en México todavía no existen estadísticas oficiales del robo de menores o adolescentes, en las cifras del RNPE, se establece que el 67 por ciento de pérdida de menores es por sustracción ilegal: el 9.3 por ciento es por causa voluntaria, el 10.5 por "desaparición", el 2.3 por extravío, el 9.3 por robo y el 1.2 por secuestro. Al recordar que la Alerta Amber que se implementó en

México a nivel nacional el 3 de marzo de 2012, concepto inspirado después de trágico secuestro y asesinato en 1996, de la pequeña Amber Hagerman de sólo 9 años de edad en Arlington, Texas, llegó a México con el fin de apresurar búsqueda y localización que tras ser plagiados están en riesgo inminente de sufrir grave daño a su integridad personal. Durante la sesión en que se hizo alusión a la Alerta Amber, los legisladores resaltaron su eficiencia pues en la emisión de la alerta en 109 ocasiones, se han logrado recuperar sanos y salvos a 90 menores, lo que destaca la importancia del programa que enlaza en conjunción con los medios de comunicación, con la sociedad civil, corporaciones policíacas y sistemas de impartición de justicia. Se explicó que una vez que se recibe la Alerta Amber, las estaciones de radio y televisión interrumpen la programación regular para notificar al público que una o un menor ha sido secuestrado ya que el 95 por ciento de los conductores escuchan la radio,

éste es un medio efectivo para proporcionar la descripción del o la menor secuestrado, el vehículo o los cómplices. Además de lograr que el público se convierta en investigador común cuando una menor o un menor ha sido secuestrado, los beneficios de la Alerta Amber es que es gratuito, estimulan la participación entre autoridades y medios de comunicación mediante la unión de las fuerzas y es una respuesta efectiva en las horas críticas para el secuestrador que puede desaparecer con niños o niñas, ya que los primeros momentos son fundamentales para su recuperación. Además de enviar un poderoso mensaje a los delincuentes, a los secuestradores, de que la comunidad cuida y protege a sus niños y niñas. Alerta Amber salva vidas. De aquí la necesidad de implementar de seguir impulsando la Alerta Amber y monitorear cotidianamente su funcionamiento y correcta aplicación, y por qué no, también en un futuro ver la designación de recursos para este gran programa.

DEA negoció con cárteles mexicanos JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68 La senadora Dolores Padierna Luna, señaló su preocupación por la posible presencia en México de agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), quienes se habrían reunido para negociar en secreto, con miembros de cárteles del narcotráfico para obtener información de organizaciones rivales, situación que incrementó la violencia en todo el país.

"Basada en documentos oficiales de ambos países, hay notas que contienen abundantes datos respecto a que el gobierno de Estados Unidos, a través de diversas agencias, pudo haber pactado con los cárteles del narcotráfico, y que lo ha hecho en territorio nacional en abierta violación a la Constitución y las leyes mexicanas", apuntó. A decir de la legisladora perredista, desde que se dieron a conocer los cables noticiosos de Wikileaks, las revelaciones sobre la injerencia ilegal de Estados Unidos no han parado. "Ni habrán de detenerse en tanto el gobierno mexicano

deje pasar, como si no existieran, las violaciones a la ley que ocurren con el pretexto de la cooperación". "En un momento como el que vive hoy nuestro país en Michoacán, es indispensable retomar el rumbo del Estado de Derecho y del apego al orden constitucional. La cooperación bilateral y la política de seguridad del gobierno debe transparentarse, ser sujeto de un efectivo control parlamentario y de la opinión pública", advirtió. Recordó que desde hace tiempo se ha venido insistiendo en la necesidad de informar al Senado sobre los acuerdos interins-

titucionales en materia de seguridad, sin que el gobierno haya respondido con la seriedad y urgencia que reclama la situación en la que se vive. La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte respetuosamente al Ejecutivo Federal para que, a través de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, entregue un informe detallado acerca de los encuentros y alcances de las actividades de los agentes antidrogas estadounidenses que operan en territorio mexicano.


JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

6 CIUDAD

Feria del Niño Dios en Venustiano Carranza VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

victorfotografo@gmail.com

Participan más de 60 establecimientos que venden ropaje y accesorios con motivo del Día de la Candelaria. Buscamos que las tradiciones mexicanas sigan siendo un referente en la delegación: Ballesteros López. En la explanada delegacional de Venustiano Carranza, a partir de hoy y hasta el 3 de febrero, se efectuará la tradicional Feria del Niño Dios de la Merced, que se realiza con motivo de la fiesta de la Candelaria. Más de 60 establecimientos ofrecerán a precios accesibles, la venta de la ropa para vestir a las figuras de Niño Dios, así como sillas de madera adornada, zapatos y huaraches, capas, entre otros aditamentos, que son elaborados por expertas manos artesanales que llevan décadas en su elaboración. Además, las personas poseedoras de estas veneradas figuras podrán llevarlas si requieren de alguna reparación de manos, ojos, pies o si tienen alguna desgaste en la cerámica o en el material en que estén elaborados. El Jefe Delegacional, Manuel Ballesteros, dijo que debido a los trabajos de reconstrucción que se llevan en la Nave Mayor de La Merced, se traslado esta legendaria feria a la explanada delegacional, con el fin de continuar y no perder esta tradición tan propia de los mexicanos, que tiene más de 50 años de realizarse cada año.

Lanzan proyecto para vivienda sustentable VÍCTOR

DE LA

CRUZ

victorfotografo@gmail.com

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezó el arranque oficial del Proyecto NAMA Mexicana de Vivienda Sustentable, el cual tiene como propósito atraer financiamiento internacional para impulsar viviendas sustentables y combatir los efectos del cambio climático. El secretario Ramírez Marín, junto con los embajadores de Alemania y Reino Unido en México, Edmund Duckwitz y David King, respectivamente, anunciaron el lanzamiento del Proyecto NAMA (Mecanismo de Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas) el cual forma parte de la iniciativa del programa estratégico de cambio climático que realiza el gobierno mexicano, dentro de sus compromisos internacionales. Dicha iniciativa es dirigida por la SEDATU, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). En su mensaje, Ramírez Marín refirió que en su arranque el proyecto NAMA destinará 14 millones de euros a México para la lucha contra el cambio climático promoviendo un desarrollo sustentable de la vivienda nueva. Explicó que el NAMA de vivienda en México, es el primero a nivel mundial y con él nuestro país pretende tener una herramienta más de diseño, monitoreo y verificación, a fin de garantizar que las viviendas tengan un bajo impacto en el medio ambiente y que estos cambios beneficien el bolsillo de los usuarios.

Castillo Cervantes y "la rifa del tigre" *Décadas de rezago; abandono en Michoacán, tendrá que revertir el comisionado RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

L

a entidad michoacana ha sido por décadas víctima del abandono por autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo a cifras oficiales (INEGI), el estado de Michoacán es la segunda entidad del país, de migrantes que van en busca del sueño americano, esto por la falta de fuentes de empleo, la violencia, el cacicazgo, así como la falta de oportunidades para una vida digna. Por lo anterior poblaciones enteras son habitadas en su mayoría por ancianos y mujeres, los hombres que se quedan en el estado se enrolan con grupos criminales, lo que refleja un marcado contraste de ricos y miles de familias pobres, por lo que, los purépechas, otorgan el beneficio de la duda para que el flamante Comisionado de Seguridad en el Estado de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes para que revierta la situación de violencia y pobreza en Michoacán. Aseguraron -entrevistados por unomásuno- que el problema en

Michoacán es añejo, que la migración de su gente a los Estados Unidos, Estado de México, Distrito Federal, y otros entidades, es producto de gobiernos omisos. En Michoacán existen armas de fuego en un alto porcentaje de los hogares, como medio de protección ante la desbordada violencia y las autoridades se han hecho sordos y ciegos por interés económicos y políticos. Ante la falta de oportunidades para obtener un ingreso, niños, jóvenes y hombres de todas las edades se ponen al servicio de los grupos criminales. En Michoacán todos se conocen y saben a qué se dedican, pero nadie habla por temor, incluso los cuerpos

policiacos respetan y admiran más a líderes de criminales, que a sus propios jefes, ya que está de por medio su vida o la de sus familiares. Los michoacanos, aseguraron que ni todo el sexenio, ni todos los recursos le alcanzarían a Castillo Cervantes, el cambiar los graves conflictos que se viven todos los días en la entidad, agregaron que mucha de la información que se genera en la entidad, es ocultada, porque los medios de comunicación están comprados, todos los días hay muertos, pero esto no trasciende. El cobro de piso es una actividad redituable de los grupos criminales, a la que los productores del campo, empresarios, ya se acostumbraron con tal de no ser molestados, pero lo más grave es que las autoridades lo saben y simplemente no hacen nada para protegerlos, al contrario también reciben su “mochada”. Concluyeron diciendo que Castillo Cervantes, comisionado de seguridad (apaga fuegos) que fue nombrado no por su capacidad, sino por ser un hombre de confianza del presidente Peña Nieto, al que le endosaron casos como el de la niña Paulette, la explosión de PEMEX, y su último encargo la PROFECO, dejó mucho que desear, más pena que gloria y sí muchas dudas, el tiempo nos dará la razón.

Baja SEDUVI demanda de trámites con Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo La emisión del Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo, que refleja al máximo el potencial de cada inmueble, bajo las directrices de zonificación, intensidad de construcción y usos de suelo permitidos, iniciada por el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) en junio de 2013, permitió un considerable descenso en la demanda de certificados de uso de suelo al cubrir, desde el inicio del trámite, todas las necesidades de información de los peticionarios. Al respecto, Luis Antonio García Calderón, Director General de Administración Urbana de la SEDUVI, informó que de junio a diciembre de 2013 la demanda de certificados bajó de 2 mil 286 en junio, a 536 en diciembre. En total, el número de solicitudes de certificados en 2013 fue de 25 mil 701 contra 29 mil 374 recibidas en 2012 y 48 mil 165 en 2011. De manera global, la Dirección General de Administración Urbana de la SEDUVI registró el año pasado un total de 35 mil 878 solicitudes de trámite, de las cuales atendió 98.32 por ciento. Los certificados de uso de suelo que se emitían anteriormente limitaban el

aprovechamiento al máximo del potencial de los inmuebles al señalar, por ejemplo, qué uso podía darse a un tipo de suelo, pero no qué otros usos le estaban permitidos. La nueva modalidad del Certificado de Uso de Suelo informa sobre las formas y términos de su actual expedición, salvo los certificados específicos para la aplicación de normas generales de ordenación, polígonos de actuación, sustentabilidades y transferencias de potencialidad. Del mismo modo, modificación de uso del suelo, cambio de uso del suelo, sentencias jurisdiccionales, derechos adquiridos y aquellos otros que convengan a los intereses de los particulares u ordenamientos específicos que lo dispongan. Con ello, los particulares, desarrolladores inmobiliarios, grupos sociales e instituciones de vivienda, entre otros, pueden aprovechar, intensificar, emprender y diversificar usos, actividades y proyectos de sus respectivas propiedades, siempre y cuando la reglamentación se los permita, al mismo tiempo que se contribuye a detonar el desarrollo urbano, económico y social de la Ciudad de México.


NACIONAL 7

JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

Sistema educativo es obsoleto: SEP *Publica tres documentos guía para mejorar la educación

Revive conflicto de Mexicana *Juez DF devuelve control de instalaciones a autoridades aeroportuarias ENRIQUE LUNA / REPORTERO TWITTER: EnriqueLuna84

ERIKA BARÓN / REPORTERA

E

l desarrollo profesional de los docentes es “la única posibilidad real de mejorar la escuela”, pues la educación “enciclopedista” ya quedó obsoleta y traba el desarrollo en términos de calidad y equidad, puntualizó la Secretaría de Educación Pública (SEP). A través de los tres documentos que la secretaría publicó para

la realización de los 21 foros regionales y nacionales, indicó ya es “tiempo de transformar el persistente error" de pensar que el aumento salarial de los profesores sólo es un requisito para incrementar su cuota salarial. Tras su reciente publicación, el principal escrito indica que el reto histórico para México es contar con la educación que permita mejorar el futuro del país, por ello las reformas representan un proceso de transformación y, a su vez, renovarán programas de

estudio y el enfoque establecido a la educación preescolar, primaria, secundaria y el bachillerato. Agregó que es necesario establecer un marco común de gestión en la formación de los maestros, que también la lleve a poner orden. No obstante, el tema de financiamiento como parte de la modernización de la formación docente no se incluirá en 42% de las escuelas al ser de carácter privado, sólo en el 58% de escuelas públicas.

El conflicto de Mexicana de Aviación vuelve a resurgir con la orden de un juez del Distrito Federal que ordenó a las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a que asegure las instalaciones de mantenimiento de la extinta empresa. Por medio de un comunicado, la terminal aérea precisó que a las 22:30 de la noche la Juez 11 de Distrito en materia civil, Edith Alarcón ordenó la acción legal aseverando que el conflicto de la aerolínea que en el 2010 se notificó en quiebra está a punto de destrabarse. Es decir, la juez ordena al AICM tomar las medidas necesarias para asegurar el resguardo de los bienes e instalaciones que conforman la Base de Mantenimiento MRO, así como dar seguridad al personal que diariamente labora en ese taller, es decir, los ex trabajadores de Mexicana no tendrán “ningún control de la misma”. El acuerdo jurisdiccional busca mantener en condiciones adecuadas los bienes de la empresa en el marco del proceso concursal que se encuentra en su última etapa. Cabe recordar que el AICM, BANORTE y BANCOMEXT, acreedores mayoritarios, han planteado en el proceso que en su momento un fideicomiso tome el control del taller y proceda a su administración para beneficio de los trabajadores de las empresas de Mexicana en concurso, por lo que se estima que la medida es idónea para que las instalaciones y sus recursos se mantengan en condiciones de operación. El pasado nueve de enero los tres acreedores de la “que alguna vez fue la aerolínea más grande de México” se comprometieron a evitar su quiebra , por lo que comenzaron con la capitalización de la deuda de mil 355 millones de pesos que adquirió durante sus últimos años de operación. Además, la juez Alarcón Meixueiro considera que por cada peso capitalizado, cada uno de los acreedores va a recibir una acción de la serie “A”, que representa al capital social fijo de la Base de Mantenimiento con derecho a voto y sin alguna restricción. El medio detalla que la autoridad judicial precisó que la propuesta va a surtir efectos legales una vez que la resolución que apruebe el convenio concursal de dicha empresa sea dictada.

Mejoraron indicadores cíclicos de México El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en octubre de 2013, los indicadores Coincidente y Adelantado mejoraron su desempeño respecto a lo publicado el mes precedente. En un comunicado, explica que en octubre el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, se ubicó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 99.8 puntos, con una baja de 0.02 puntos respecto a la disminución de septiembre, con lo que moderó las caídas que presenta desde julio de 2012. Este desempeño, apunta, es resultado de la evolución de los componentes cícli-

cos de las importaciones totales, del Índice de Ventas Netas al por menor en los establecimientos comerciales, y de los indicadores de las actividades económica mensual e industrial que se posicionaron en su fase recesiva. Detalla que el número de asegurados permanentes en el IMSS se ubicó en su fase de desaceleración, mientras que la tasa de desocupación urbana se situó en su fase expansiva. "Al incorporar la información de octubre de 2013, el Indicador Coincidente mejoró ligeramente su desempeño respecto a lo publicado el mes precedente", destaca el organismo al dar a conocer los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos. En cuanto al Indicador Adelantado, que busca

señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente, menciona que en octubre pasado éste se localizó en su fase de recuperación al observar un valor de 99.9 puntos y una variación de 0.05 puntos con relación a septiembre. Indica que con la información disponible a noviembre de 2013, este componente se posicionó entre su fase de recuperación y de expansión al registrar un valor de 100 puntos y un incremento de 0.06 puntos respecto a octubre de ese año, con lo que ligó tres meses al alza. El INEGI expone que la evolución del Indicador Adelantado en noviembre pasado es consecuencia del comportamiento heterogéneo de sus componentes. Por un lado, apunta, el Índice Standard &

Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos) y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) se posicionaron en su fase expansiva, mientras que la tendencia del empleo en las manufacturas y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en términos reales se localizaron en su fase de recuperación. Por el contrario, refiere que el tipo de cambio real se ubicó en su fase de desaceleración y las exportaciones no petroleras se encontraron en su fase recesiva. Menciona que el comportamiento del tipo de cambio real de noviembre de 2013 corresponde a una cifra oportuna obtenida con base en el tipo de cambio real MéxicoEstados Unidos.


J U E V E S 16

8 / POLÍTICA

DE

ENER

*Más de un millón de aparatos cambia de manos ilegalmente y son empleados por la delincuencia ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

A

unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación de “luz verde” a autoridades policiales y ministeriales para que rastreen en tiempo real teléfonos celulares utilizados por delincuentes para consumar diversos delitos, en particular secuestro y extorsión, informes de Procuradurías Generales de Justicia confirman que anualmente, por lo menos, son robados en las 32 entidades federativas un millón de esos aparatos, los que son empleados por organizaciones criminales para la comisión de diversos ilícitos. Se estableció que en México existen unos 80 millones de esos aparatos, algunos de ellos con valor de decena de miles de pesos, lo que “les hace sumamente atractivos” a la vista de los delincuentes. “La mayoría de los aparatos que son robados o bien perdidos, pero hallados por personas que les dan mal uso, son empleados para realizar todo tipo de extorsiones y seguramente muchos de ellos terminan en manos de reos de diversos penales, principalmente los instalados en el Distrito Federal y los estados de México, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Quintana Roo, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Baja California, en los que la presencia de las principales empresas de la delincuencia organizada, principalmente la vinculada al narcotráfico, es manifiesta. De acuerdo a corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, en nuestro país han surgido organizaciones delictivas especializadas en el robo de teléfonos celulares, mediante los cuales se contactan con familiares de personas secuestradas para pactar el pago de rescates, para

realizar extorsiones y cometer otro tipo de delitos. “El robo de teléfonos celulares, ya sea con sin violencia, ha ido en constante aumento, por lo que se ha convertido en un flagelo más del crimen organizado, el cual es urgente frenar a efecto de evitar que la sociedad sea objeto de miles de extorsiones”. Otra de las vertientes del robo de aparatos es la criminal y en ocasiones mortal práctica de llamas a los servicios de emergencia, como serían la Cruz Roja, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, comandancias policiales, rescate alpino, aeropuertos, estaciones de servicio, cines, teatros y otras negociaciones en las que se dan cita miles de personas. “Suman miles las llamadas de broma que miles de desadaptados realizan anualmente con los teléfonos robados, los que cambian constantemente a efecto de no ser rastreados. Además, las denuncias formales presentadas ante el Ministerio Público por el robo de dichos aparatos, tomando en consideración el número que se estima “desaparecen” anualmente, podría considerarse como mínimas, ya que los afectados optan por comprar otro teléfono y no perder horas en las agencias ministeriales. Según policías cibernéticos de diversas Secretarías de Seguridad Pública, Fiscalías y Procuradurías Generales de Justicia, en México existen o se han vendido uso 80 millones de celulares, factor considerado como “atractivo” por la delincuencia, a tal grado que se han conformado bandas especializadas en la materia. “Además de obtener ingresos económicos significativos por la venta de esos aparatos, a los delincuentes les permiten operar impunemente en la extorsión y el cobro de rescates por los secuestros que cometen a lo largo y ancho del territorio nacional. Asimismo, se estableció que las compañías de telefonía celular reciben anualmente miles de solicitudes para bloquear o inhabilitar igual número de aparatos que fueron robados o extraviados. Efectivos policiales reconocieron que el fallido Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, lejos de solucionar la problemática existente, complicó la misma, ya que

dicho registro, de manera irresponsable, fue o quienes aprovechan la información contenid trar diversos delitos, la mayoría de ellos relac la privación ilegal de la libertad. Ante ello, policiales, resulta imperativo que las compañ cio conjunten esfuerzos y programas para des equipos robados por esos criminales, much centros de readaptación social de varias entid Se estableció que muchos de los atracos s tos de testigos que, por temor a ser agredidos intervienen y permanecen indiferentes ante presenta con mayor frecuencia en hoteles, m tes y transporte público. Según la Procuradu Distrito Federal, encabezada por Rodolfo Fern presentan cuando mucho 10 mil denuncias p teléfonos. “La mayoría de los aparatos son ca costar hasta más de 15 milpesos, pero lo que dores es darles uso para perpetrar diverso extorsiones”. Se estableció que el 80 por cien la vía pública son perpetrados con violencia y zaciones delictivas especializadas en la extors a utilizar la línea del aparato para comunicars víctimas, por lo que resulta imperativo que q tipo de ilícitos los denuncien a efecto de no v guna necesidad, en hechos constitutivos de


ENERO

DE

POLÍTICA /9

2014

able, fue ofertado a grupos delictivos, contenida en el mismo para perpeellos relacionados con la extorsión y nte ello, puntualizaron autoridades s compañía que prestan dicho servis para desactivar completamente los es, muchos de ellos confinados en arias entidades federativas. atracos son cometidos frente a cienagredidos y objeto de represalias, no ntes ante la problemática, la que se hoteles, mercados, cines, restauranProcuraduría General de Justicia del dolfo Fernando Ríos Garza, al año se enuncias por la comisión de robo de os son caros y en ocasiones llegan a ero lo que más importa a los atracaar diversos delitos, principalmente 0 por ciento de robos de teléfonos en iolencia y son empleados por organin la extorsión y el secuestro. “Llegan omunicarse con los familiares de las ivo que quienes sean objeto de este to de no verse relacionados, sin nintutivos de delito. “Una vez que los

maleantes hicieron las llamas telefónicas a los familiares de las víctimas o bien a éstas, los aparatos, ya sin línea, son comercializados en tianguis, mercados sobre ruedas, inmediaciones de estaciones del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, vía pública y otros sitios. Son vendidos en una tercera o cuarta parte de su valor original, lo que resulta mucho muy atractivo para su adquisición por parte de particulares, sin imaginar que con ello están fomentando la multiplicación de este tipo de delitos”. De acuerdo a los informes obtenidos, el robo a víctimas en el interior de restaurantes, la mayoría de ellos de prestigio, se ha incrementado en los últimos meses, aunque no de manera considerable. Las denuncias que se presentan sobre el particular, por día, no son más de cinco, cifra que si bien no puede considerarse como significativa, sí debe ser tomada en consideración para que los afectados sigan el ejemplo y extremen sus precauciones y medida para evitar este tipo de actos. Respecto de la ciudad capital, la mayoría de robos de celulares son cometidos en restaurantes de primer nivel, generalmente ubicados en las delegaciones Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc y Benito Juárez. El objetivo de los maleantes es apoderarse, además de dinero en efectivo, de alhajas, relojes y todo objeto de valor, ya que a los mismos generalmente acuden personas de probada solvencia financiera. La vigilancia en estas negociaciones, por parte de efectivos de la Policía Preventiva y cuerpos de seguridad privados, se ha intensificado. “Lamentablemente, los robos de teléfonos, con y sin violencia por parte de bandas criminales, no solo se circunscriben a los aparatos, sino están acompañados de otras conductas delictivas, entre ellas la de viola-

ción y privación ilegal de la libertad. De igual manera, comerciantes y locatarios demandaron a las autoridades gubernamentales una mayor y más efectiva vigilancia en los mercados capitalinos, los que de hecho están a merced de esas organizaciones delictivas, las que generalmente operan de manera violencia. “La mayoría de los robos se han cometido con armas de fuego, lo que ha ocasionado severas crisis nerviosas tanto en locatarios, comerciantes y clientela, la que se siente ahora insegura al acudir a comparar sus alimentos”. También se han detectado robos al interior de hoteles y los hechos se incrementan de manera significativa, por lo que resulta lamentable que ya no se puede estar tranquilo en ninguna parte. Uno viene de provincia a arreglar negocios y se hospeda en un hotel de regular categoría, el que en cualquier momento puede ser atracado. La inseguridad, tanto en el interior del país como en la ciudad capital es manifiesta y ello está debidamente acreditado. Además, en lo que podría considerarse como el “inició de una posible escalada de atracos a trasnochadores y cinéfilos”, autoridades ministeriales iniciaron la integración de las primeras averiguaciones previas por el delito de robo en el interior de un cine, sin que se diera a conocer el nombre de las víctimas y las salas donde se registraron los hechos .Debido a la peligrosidad de ese delito, autoridades citadinas aseguraron que el Ministerio Público (MP) Virtual de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), será la herramienta para que la población pueda denunciar el robo o extravió de sus teléfonos celulares. El trámite se hace por internet y tarda aproximadamente 20 minutos.


JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

espectáculos

Marian Cantú seduce a sus fans JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ Balon014@gmail.com

L

os encantos de Marian Cantú son dignos de admirarse y es que la modelo muestra su belleza natural y su figura que ejercita todos los días para conservar sus bellas y delineadas curvas. Ahora nos presenta su nueva faceta como conductora del programa “Hot Fitness TV” al lado de Armando González “El Muñeco”, el luchador “Intocable” y la guapa América Ramírez, con lo que busca consolidar su destacada carrera. La ex modelo del programa La Hora Pico dijo para La Tarde del unomásuno: “Estoy contenta porque el trabajo que nosotros hacemos tiene ya todo un impacto y lo estamos viendo con el público mexicano que se merece que les llevemos un mensaje de nutrición y tener una cultura de hacer deporte y salud”. “AYM Sport es algo que me tiene feliz porque la gente me enfocaba como modelo y aquí ya estoy como conductora, la verdad yo tenía ganas de hacer algo así, porque a mí me gusta el deporte y combinarlo con mi carrera es importante, ahora estoy como deportista y como conductora. Mis metas son las de continuar en este proyecto de “Hot Fitness TV”. Darle más enfoque y dedicación, y crecer en el ámbito profesional ahora como conductora”.

¡Corte!

RICARDO PERETE Gustavo Rojo, astro de 100 películas en 50 años…

Gustavo Rojo (hijo de Mercedes Pinto y hermano de Pituka de Foronda y Rubén Rojo) filmó en México 100 películas en 50 años de actuaciones en las pantallas cinematográficas… TRABAJÓ no sólo en la industria cinematográfica nacional, sino también en la de Estados Unidos, España, Italia, Alemania y Yugoslavia… INICIÓ SU CARRERA fílmica en la película "Murallas de pasión", de Víctor Urruchúa, en 1943, y continuó encarnando pequeños papeles al lado de María Félix en "Amor" (1944), así como con María Elena Marqués y Marga López en "Las colegialas". También compartió créditos con María Antonieta Pons en "La insaciable" y con Meche Barba y Kiko Mendive en "Cortesana". TRABAJÓ EN "TARZÁN Y LAS SIRENAS" Tuvo oportunidad de trabajar con el mejor "Tarzán" de toda la serie, el campeón olímpico de natación Johnny Weismuller. Se trató de la cinta que marcó su despedida como "El Rey de la Selva": "Tarzán y las sirenas", filmada en Acapulco en 1948, bajo la dirección de Robert Florey para la RKO, al lado de la mexicana Linda Christian y Brenda Joyce… ESE MISMO AÑO, Gustavo Rojo encarnó el papel de un joven que ayuda a una de las hijas del matrimonio fílmico formado por Fernando Soler y Matilde Palou, en "Cuando los padres se quedan solos", del director Juan Bustillo… SU PRIMER ESTELAR EN "LA VIRGEN DESNUDA" El primer papel estelar de Gustavo llegó con el filme "La virgen desnuda", al lado de la hermosa Susana Guízar… DESPUÉS en "Café de chinos" vivió sus aventuras con Amanda del Llano… DURANTE los años sesenta intervino en 35 producciones europeas y de Hollywood… ACTUÓ en "Gengis Khan", de Henri Levin, con Omar Shariff y Stephen Boyd; "Julio César", de Sergio Grieco; "Los 7 de Pancho Villa" y "El último día de la guerra", donde alternó con su hermano Rubén Rojo. PADRE DE ANA PATRICIA ROJO La hija de Gustavo Rojo (Ana Patricia Rojo) llamó la atención de la comunidad fílmica desde su aparición en la telenovela "El maleficio", aunque antes debutó en el filme "Los reyes del palenque" (1979). Gracias a ello se convirtió en protagonista de "Veneno para las hadas" (1984), última película de Carlos Enrique Taboada, realizador clave del cine sicológico en México. En esta cinta, la joven actriz dio muy bien el papel de una huérfana malvada quien hace creer a una compañera de la escuela que es una bruja… EN LA TV, Ana Patricia ha logrado muchos éxitos y también en la escena teatral. PENSAMIENTO DE HOY La dinastía Rojo: Rubén, Gustavo, y Pituka de Foronda, han dejado constancia de pasión y entrega por el arte. ¡CORTE! ricardoperete@live.com


12 DEPORTES

JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

MIGUEL REGALADO Twitter: @miguel_reg

N

os acercamos al primer mes de competencia del Clausura 2014, y entre un arranque irregular por parte de la mayoría de equipos que conforman el máximo circuito, más las actuaciones de los árbitros que han estado en boca de todos, seguimos esperado el espectáculo por parte única y exclusivamente de los veintidós jugadores dentro de la cancha. Por lo pronto, la jornada tres que comienza este viernes plantea duelos interesantes que esperamos aumenten el nivel que hemos visto hasta ahora. Todo arranca en pun-to de las 19:30 horas en el estadio Morelos, donde Monarcas recibe a Tigres en un choque que será pitado por Miguel Angel Flores. La Monarquía lleva dos torneos siendo protagonista manteniéndose en los primeros lugares de la tabla general y estando presente en la liguilla. Sin embargo, los dirigidos por Carlos Bustos no han logrado dar el salto hacia la élite del futbol mexicano y esta temporada han tenido un inicio fuera de todo pronóstico con una derrota y un empate. A pesar de que para esta campaña Monarcas se reforzó con la llegada de Duvier Riascos, el jugador no ha respondido, de hecho no lo hace desde que salió de Ti-juana, pues en Pachuca tampoco logró nada relevante. Si Morelia quiere repuntar es hora de que muestre el buen futbol que nos tenía acostumbrados a desplegar. Lo de Tigres ya debe haber encendido los focos rojos dentro de las oficinas del cuadro felino y

MR

baloncito@unomasuno.com.mx

el puesto de Ri-cardo Ferretti podría estar en riesgo. Y es que lo de los regios no es sólo de este certamen, viene desde el año pasado con el Apertura 2013, donde a pesar de haberse colado a la fiesta grande no jugaron de buena forma. En este primer se-mestre las cosas parecen no cambiar y el funcionamiento del equipo sigue siendo errático, situación que se confirma por el descalabro y la igualdad que han cosechado en dos fe-chas donde han recibido tres goles y no han podido anotar uno solo. Sin importar que el "Tuca" tenga una trayectoria envidiable sus días pueden estar contados, y si no cambia la actitud y funcionamiento de sus dirigidos, pronto se quedará sin trabajo.Santos vs Puebla Santos será anfitrión de Puebla en el estadio Corona TSM a las 21:30 horas y César Ramos fue designado como árbitro central. Santos no conoce la victoria en este arranque de torneo y parece estar sintiendo los estragos de la carga de trabajo y poco descanso. Los de la Comarca no han alcanzado su máximo nivel y tienden a bajar su rendimiento en los segundos tiempo, además, Carlos Darwin Quintero y Oribe Peralta no se han hecho presentes en el marcador y son piezas clave para el éxito de los Guerreros. Del otro lado, Puebla con todo y sus problemas y objetivos muy diferentes a los de su rival, lleva dos empates en los que ha mostrado cosas interesantes y un buen trato de balón, ca-racterística de los cuadros dirigidos por Rubén Omar Romano, lo que hace pensar a la afición del cuadro de la Franja que se salvarán del descenso.

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

*Duelo interensante también el que sostendrán Santos ante Camoteros


DEPORTES 13

JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

Joe Líder habló de Inferno Rockers

RAMIRO FIDALGO, VELA ARMAS...

¡Comienza Canel´s Racing preparación! ANDRÉS ROSILLO / CORRESPONSAL andresrosillo@gmail.com

S

REDACCIÓN balon014@gmail.com

Mexican Power extremo, Joe Líder, habla acerca del compromiso que enfrentará este viernes en la Arena Naucalpan, donde al lado de sus compañeros Crazy Boy y Niño Hamburguesa hará frente a los temibles y coordinados Inferno Rockers: "Conozco bien el estilo de Los Inferno Rockers, ya he tenido la oportunidad de trabajar contra ellos en otras plazas de la República, y les quiero advertir que la gente de la Arena Naucalpan es muy conocedora, es una afición de hueso colorado y que comulga con la entrega y el estilo de lucha de Los Mexican Power. Así nos lo han hecho sentir en cada presentación en este local, y es por ese público de Naucalpan y de toda la Zona Metropolitana, que nos vamos a entregar con todo. Confiamos en nuestra calidad y en el apoyo de la gente". También se manifestó acerca de sus rivales en turno: "Los Inferno Rockers son un trío que tiene mucha capacidad y un gran rendimiento, pero la experiencia de Crazy Boy y Joe Líder, junto con la juventud de Niño Hamburguesa, son la fórmula perfecta para imponernos en el evento de la Arena Naucalpan. Confío en nuestra victoria y les garantizo a todos los aficionados un combate de alto poder", dijo. Además, habló acerca del título en Parejas de AAA, que Crazy Boy y él perdieron en Héroes Inmortales VII, el año pasado: "Estoy contento de mi desempeño en la división de parejas en AAA a lo largo de mi carrera. Soy el único luchador en haber sido campeón cuatro veces con distintas parejas, es una bendición para mi y me agrada saber que actualmente esas correas se encuentran en manos de luchadores con la calidad de Jack Evans y Angélico, dos de los mejores talentos extranjeros que han pisado nuestro país. Seguramente ellos lograrán sacarle mucho brillo a los cinturones",finalizó.

AN LUIS POTOSÍ.- Regresando a la actividad posterior a un merecido descanso, la escudería Canel´s Racing que dirige el estratega coahuilense, Ramiro Fidalgo en esta ciudad comenzó su preparación para enfrentar la temporada 2014 de Nascar Toyota Series que poco a poco se acerca a su inicio. Con la incorporación al equipo de los nuevos chasises Canel´s Recing comenzó su trabajo de este año deportivo después de que en el 2013 la meta planteada no pudo ser conseguido al ubicarse en el cuarto y octavo lugar de la clasificación general, siendo esto un motivo especial para aumentar a más del cien por ciento el trabajo y poder a final de temporada tener un mejor desempeño. Aunque los resultados durante las quince fechas efectuadas en el 2013 fueron balanceadas, el equipo potosino Canel´s Racing buscará para este nuevo año competitivo ser protagonistas desde el primer momento así como fecha tras fecha logrando así otorgar a su afición nuevamente el gusto de ver a su equipo arriba del podio de triunfadores. Sin tener un calendario cien por ciento oficial, Canel´s Racing prepara ya sus armas para arrancar de manera positiva un año más dentro de Nascar Toyota Series teniendo como primer trabajo el armado de los nuevos chasises y motores que serán utilizados en esta temporada 2014, de

igual manera se encuentran adaptando sus autos a los nuevos puntos establecidos en reglamento. Motivado con el inicio de un año más dentro de Nascar Toyota Series, Ramiro Fidalgo visualiza una gran temporada para su equipo: “Nos tomamos uno días de descanso para regresar con nuevas ilusiones y más ganas de trabajar, por el momento estamos dedicándonos a la incorporación de los nuevos chasises en el equipo, hay mucho trabajo por delante antes de arrancar la temporada, poco a poco iremos concluyendo cada uno de los puntos pendientes en el reglamente de este año”. “Afortunadamente comenzamos con el pie derecho este año, eso nos ha dado una gran tranquilidad y muchas más ganas de trabajar, la temporada 2013 ya quedo en la historia y ahora hay que ir a escribir una nueva en donde estamos seguros que podremos ser protagonistas, aun nos faltan algunas cosas, estamos a tiempo y por un buen camino. “La escudería tiene muchas novedades para este 2014, nuestra meta para este año es que el título regrese a nuestras manos”, comentó Fidalgo. Así es como Canel´s Racing comenzó su preparación, poco a poco los demás equipos que integraran este año Nascar Toyota Series irán dando a conocer su actividad previa al arranque de temporada, periodo en el cual se esperan muchas novedades y en donde seguramente habrá salidas y entradas de nuevos pilotos y patrocinadores, habrá que estar pendientes.

Ramiro Fidalgo

*Armando nuevos chasises y motores para la temporada 2014


14 JUSTICIA

Choque dejó dos lesionados en BJ Un impresionante choque entre dos autos particulares en calles de la delegación Benito Juárez, dejó sólo un par de conductores con lesiones leves. El accidente ocurrió en el Eje Central Lázaro Cárdenas y Cumbres de Maltrata, perímetro de la colonia Niños Héroes, delegación Cuauhtémoc, cuando el conductor de un auto Volkswagen Passat, con matrícula 456-YGV, fue proyectado contra un local de motocicletas. El otro vehículo involucrado, un Altima color gris quedó volcado. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a los conductores, que sólo presentaban lesiones leves por lo que no ameritaron hospitalización. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal abanderaron la escena del accidente en lo que se presentaba el agente del Ministerio Público.

JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

¡Cayó banda de secuestradores! *Fueron detenidos luego de que uno de los cinco asegurados dio información sobre paradero del resto de los plagiarios

EMILIO GONZÁLEZ / CORRESPONSAL latardemx@yahoo.com.mx

C

Rotan mandos en la Policía de Investigación Tres comandantes de la Policía de Investigación fueron reubicados como una estrategia para combatir delitos de alto impacto en el DF. El comandante Armando Jiménez Núñez, quien se desempeñaba como director de Fiscalías Desconcentradas, estará ahora a cargo de la dirección general de Investigaciones Criminales, en Fiscalías Centrales. De esta área depende Homicidios y la Fuerza Antisecuestros. En 2009, Jiménez Núñez fue nombrado director regional de la Zona Oriente, pero fue acusado de abuso sexual por una agente subalterna, bajo el expediente FSP/T3/01401/09-07, aunque el caso no procedió. En tanto, el comandante Roberto Ribera, quien hasta ayer fungió como director regional de la Zona Oriente, quedó al frente de las Fiscalías Desconcentradas, que abarcan todas las coordinaciones territoriales. En su lugar quedó el comandante Alfredo González, quien estaba al frente de las Fiscalías Desconcentradas, y también fue coordinador de Policía de Investigación en la Fuerza Antisecuestros (FAS).

inco sujetos considerados como verdaderos chacales cayeron en manos de la justicia en el Municipio de Ixtapaluca, luego de los trabajos de inteligencia coordinados entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ixtapaluca, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya que al tratar de localizar a una víctima de presunto secuestro, dieron con la detención de cinco individuos más de quien se dijo tiene varios pendientes con la justicia. Fuentes cercanas revelaron que los sujetos asegurados, quienes son probables responsables del plagio responden a los nombres de Genaro García González de 39 años de edad, Fernando García Roldán de 20, el menor de edad Oscar Daniel Avellaería de 15 años, Oscar Edmundo Avellaería González de 33 años, y Dimían Velázquez Castillo,

quienes quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de Ixtapaluca, para las diligencias correspondientes. A decir de las autoridades, uno de los asegurados fue detenido en el número 6 de la calle Francisco I. Madero del poblado de San Marcos Huixtoco, Municipio de Chalco, y de las investigaciones realizadas con el primer asegurado se logró dar con el resto de los presentados ante las autoridades. Según trascendió en torno a este hecho, luego de la presentación de los sujetos mencionados, acudieron varios ciudadanos a reconocer a los individuos como autores materiales de otros ilícitos como asalto y violación entre otros. Será la autoridad correspondiente quien determine la situación jurídica de estos sujetos quienes son señalados por uno de sus cómplices como responsables de privar de la libertad a un menor a quien buscaba la autoridad, y fue mediante este operativo como cayeron estos presuntos delincuentes.

¡Jitomatazo! *Volcó tráiler con toneladas de la legumbre enfrente del mercado de Tacubaya Un camión cargado de varias toneladas quedó volcado sobre los muros de contención que se encuentran frente al mercado popular de la colonia Tacubaya, Delegación Miguel Hidalgo; no hubo víctimas en el accidente. El percance ocurrió en las calles Luis Ruz y Ricardo Toscano, hasta donde llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para auxiliar a los tripulantes del camión con matrícula SS92536, que transportaba al menos siete toneladas de jitomate. Al ser cuestionado por los elementos policiacos, el chofer dijo que venía de Toluca y tenía como destino la Central de Abasto, pero la unidad de carga

se quedó sin frenos por lo que perdió el control y sólo pudo detener su marcha al quedar recargado en los muros de contención. Al lugar se presentaron bomberos de Tacubaya, quienes ayudaron a bajar la mercancía mientras personal de grúas de la SSP-DF enderezaba el camión de carga.


JUEVES 16 DE ENERO DE 2014

JUSTICIA 15

Auditoría a Carlos Olmos *SFP adelantaría resultados; unomásuno solicitó resumen al IFAI JUAN CARLOS FONSECA ESTEBAN DURÁN ACOSTA

Y

a existe una solicitud a la Unidad de Enlace de la Secretaría de la Función Pública en la que se pide el resultado de la auditoría 006/2013, la cual revelará el destino de más de cinco mil millones de pesos ejercidos por Carlos Olmos Tomasini durante el último trienio de Felipe Calderón a través de la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud. Paralelamente, en las Secretarías de Salud, Gobernación, Hacienda y el SAT, se sigue la huella de otros 700 millones que se giraron fuera de la normatividad por el mismo Olmos Tomasini con las respectivas órdenes de inserción publicitaria a me-dios "alternativos" y nacionales que ¡No se pagaron! A partir del día de hoy, la Secretaría de la Función Pública tiene 20 días hábiles para contestar a la solicitud presentada por uno-másuno, en torno a la auditoría realizada a Carlos Olmos durante su gestión como director de Comunicación Social en la Secretaría de Salud durante el sexenio de Felipe Calderón. Se sabe que Olmos Tomasini, quien fuera destituido al inicio de este sexenio como director de Comunicación Social del Senado de la República a partir del escándalo de su gestión en la Secretaría de Salud, -y quien por cierto, hoy se niega a dar la cara a los medios para conocer al menos su versión

de los hechos-; pedía una cuota del 20 al 30 por ciento a los medios a quienes contrataba, eso sin contar que en muchos casos se trataba de "empresas fantasmas", muchas creadas por el propio Olmos y sus secuaces, como Luis Gandarilla o Claudia Solís, lo que les representaba todavía mayores ganancias. Del hoy malogrado comunicador se sabe que operó casi el 80% del presupuesto publicitario del último trienio de Felipe Calderón y que dicho presupuesto fue dudosamente asignado, muy probablemente para financiar campañas políticas orquestadas por Alejandra Sota y Max Cortázar, y donde el propio Carlos Olmos era el "operador". Hay que señalar que la solicitud de información sobre la auditoría a la Secretaría de la Función Pública, podría concluir en la inhabilitación temporal o permanente de Olmos Tomasini. De igual forma, se le podrían imputar cargos por peculado, además de fraude si los medios afectados presentan demandas. También se sabe que las anomalías de la gestión de Carlos Olmos Tomasini podrían ascender a un monto superior a los mil millones de pesos y que las responsabilidades son ante: el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Secretaría de

Destapará la corrupción de Carlos Olomos en Salud.

Hacienda y Crédito Público (SHCP), Secretaría de la Función Pública (SFP), Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la propia Secretaría de Salud (SS). Resultados de la Auditoría: No hay plazo que no se cumpla. Hasta ahora todo apunta a confirmar que Carlos Olmos Tomasini fue el operador del mega esquema de corrupción que llevaría dinero para financiar presuntamente, campañas políticas de panistas en la elección de 2012, desde la Secretaría de Salud. Es comprobable que la Secretaría de Salud gastó desmedidamente, superando ampliamente a otras dependencias con mayor infraestructura. Tan sólo en el año 2007, la Secretaría de Salud gastó 83 mil 896 millones de pesos, contra los 33 millones operados por la Presidencia de la República. En 2008, Salud Federal erogó 82 millones 582 mil pesos, que contrastan con los 30 millones 172 mil pesos con los que contó Presidencia. Durante 2009, en Los Pinos se erogó una suma similar a la del 2008; es decir, 32 millones 721 mil pesos, pero en la Secretaría de Salud el presupuesto se tri-

plicó alcanzando 436 millones 318 mil pesos. Fue en 2010 cuando se volvió claro que algo andaba mal, ya que mientras la Presidencia operó 38 millones 662 mil pesos, la Secretaría de Salud incrementó su presupuesto en 52 por ciento, para alcanzar los 659 millones 308 mil pesos. Para 2011, la Secretaría de Salud creció su presupuesto en 167 por ciento, es decir, alcanzó los mil 509 millones 696 mil pesos, contra un presupuesto de tan sólo 37 millones 105 mil pesos de la Presidencia de la República. Para el 2012, las cosas ya eran de escándalo, pues la asignación para Salud Federal fue del 120 por ciento respecto a 2011, alcanzando los dos mil 124 millones 366 mil pesos. Es claro que el presupuesto de Secretaría de Salud fue desmesurado, y si no hay que compararlo con dependencias como Hacienda, Comunicaciones y Transportes o Educación Pública, las cuales ejercieron en 2010; 169 mil 171 millones, 308 mil 551 millones y 114 mil 371 millones, respectivamente.

Conclusiones En el peor de los escenarios los resultados de la auditoría realizada por la Secretaría de la Función Pública a Carlos Olmos Tomasini serán públicos en un año. Sin embargo, unomásuno está investigando el resultado de la misma y es muy probable que sus resultados se dieran a conocer por este medio de información antes de lo previsto. Se dice que a Carlos Olmos lo están protegiendo y que ya hay un acuerdo para que salga bien librado, independientemente de lo que determine la Secretaría de la Función Pública. Nada más que a la justicia no se le burla tan fácilmente, pues el propio Olmos Tomasini debe reconocer que siempre habrá alguien que le siga la pista y demuestre sus fechorías.


Jueves 16 de Enero de 2014

Rotan mandos en la Polic铆a de Investigaci贸n

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.