Miércoles 16 de Octubre de 2013
Dólar $3
13:12
NO. 5576
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
Página 3
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
2
EDITORIAL REFORMA, SUBEJERCICIO Y GASTO
C
uando se envió el paquete económico y se habló que la ley de ingresos preveía cuatro billones 500 mil millones de pesos y por ende una cantidad similar para el gasto, supimos que la intención era incrementar el presupuesto 2013 en un 25 por ciento. Para lograrlo, el gobierno actual se fijó la meta de realizar diversas reformas en materia fiscal para recaudar mucho más dinero y apostando a un precio mínimo de la mezcla petrolera de exportación en los 81 dólares por barril. El PRD salió y propuso incrementar la expectativa a 85 dólares por tonel para asimilar las no alzas en otros rubros por la vía impositiva y evitar agrandar la brecha de déficit. Es decir, el tema recaudatorio que contempla la reforma hacendaria, es parte del paquete económico y de acuerdo con la teoría, ajustando cuentas en los Regímenes Especiales de Tributación, podría alcanzarse la meta. Claro, esos causantes “especiales” representan en el papel unos 600 mil millones de pesos que el fisco no percibe, a los cuales se suma una cantidad similar que presumiblemente eluden o evaden quienes se asimilan a esos regímenes. Es decir, que tocando
a ésos podrían recuperarse billón 200 mil millones, en teoría, de acuerdo con el número que en su oportunidad manejó hace tres años la fracción del PRI en la Cámara de Diputados. El punto es que como ya se sabe, en esos regímenes especiales se encuentran grandes empresarios, banqueros, mineros, “bolsistas” y demás que no se quedaron con los brazos cruzados. Tan así es que se lanzaron al ruedo con millones de dólares a buscar cambiar la iniciativa presidencial, que toca
DIRECTORIO
sus excesivas utilidades con las cuales lejos de dar empleo en México, se van a otros países a dar trabajo. De hecho, esos cambios fueron propuestos en administraciones anteriores y no se hicieron, hoy los panistas defienden a capa y espada el que no se hagan, tal vez porque tienen interés personal en que así sea. Empero, es tiempo de pedir a estos grandes empresarios que asuman un mayor compromiso con quienes menos tienen, que aportan su grano de
arena a hacer realidad la justicia conmutativa, la distributiva que ellos por sí mismos son incapaces de aplicar, pues su visión es de ganancia pura. Sólo esperamos que la actual administración no afloje en ese sentido, aunque en otros deba hacerlo precisamente por el enunciado social de la reforma que no termina por acordarse y que sin embargo alza grandes expectativas para quienes poco tienen. La verdad es que si eso ocurre, se obliga a quienes se quedan con la mayor parte de la riqueza del país, la plusvalía del trabajo y la producción, podrá destinarse más a inversión, el tema es que se haga; pero sin retrasos ni condicionamientos de índole política, evitándose desviaciones y subejercicios, a tiempo. Se da el caso de que no obstante de que por ley debe ejercerse el presupuesto, no se cumple y existen muchos rubros donde la inversión o el apoyo significan sobrevivencia de empresas, de personas. Tal sucede con las siembras, sobre todo de temporal y las Pymes. No se debe olvidar, empezando por la autoridad que el gasto, el ejercicio del Presupuesto de Egresos, es por Ley. www.rocha_valencia@yahoo.com.mx
CORRESPONDENCIA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
Fraccionamiento Lago de Guadalupe, entre rejas
naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO
Señor Editor:
karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Mucho le agradeceremos que nos pueda ayudar publicando esta nota, porque la verdad, ya no soportamos a las dizque autoridades que están haciendo del fraccionamiento Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli, una colonia de rejas. No tenemos libertad de salir a la calle, porque ya pusieron “plumas” o han enrejado completamente las entradas de las calles de las casas-habitación de cada colono de este municipio, gracias al delegado Tezcatlipoca Flores Cabrera que se ha estado enriqueciendo a costillas nuestras. Eso sí para pedir recursos, están buenos, porque siempre les falta dinero para todo, como es el caso de la construcción dizque de casetas de vigilancia, las cuales siempre se quedan –cuando las llegan a levantar- en obra negra. Para lo que sí están buenos, es para cobrar por casa la módica cantidad de 2 mil 400 pesos para según ellos, continuar con sus proyectos de seguridad, la cual brilla por su ausencia, cuando somos asaltados,
en las inmediaciones de nuestros hogares. Todo esto gracias a la sobrina Nayeli del ex presidente municipal mexiquense Axel García –que además tiene comprada a la jefa de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la localidad, Melisanda Espinosa Peña-, quien debería mejor de cuidar más nuestros bosques aledaños y el Lago de Guadalupe, los cuales están en la completa oscuridad, porque ni siquiera voltean a darle una manita de gato como debería de ser, no que el agua que lleva el lago, se está convirtiendo en foco de infección por lo descuidado que se encuentra y la basura que muchos le arrojan a sus aguas. Ojalá y el gobernador de la entidad, Eruviel Avila Villegas nos de una solución a este problema, porque en realidad, no se puede vivir en paz y armonia, porque los que se ostentan según ellos en el poder, nos hacen la vida de cuadritos. Por su atención gracias... Atentamente. Habitanes del Fraccionamiento Lago de Guadalupe en Cuautitlán, Izcalli.
MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 3
Sin comida Más de 27 millones 30 años de error de gobiernos de excluir la agricultura en pequeño, la causa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
l celebrarse hoy el Día Mundial de la Alimentación, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ratificó que en México no son siete millones los que sufren hambre, sino casi 25 millones de mexicanos que medio comen lo que pueden una vez al día. En el marco del día que pretende hacer conciencia del hambre en el mundo, la presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios, Gloria Bautista Cuevas, afirmó que en el país hay 27.4 millones de mexicanos que se encuentran en carencia alimentaria, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Durante la presentación del libro “El derecho a la Alimentación en México: Recomendaciones de la sociedad civil para una política pública efectiva”, lamentó que haya mexicanos sin acceso a alimentos y que aquellos que sí
están a su alcance no reúnan las características de nutrientes propias de una alimentación adecuada y sana, lo que ha generado que el país tenga el primer lugar en obesidad. Por lo anterior, reconoció las alternativas que se presentan en el libro para solucionar el problema del hambre y la carencia alimentaria en México. Los autores Yuritzin Flores, de Oxfam México, Héctor Robles Berlanga, doctor en Desarrollo Rural por la UAM
Xochimilco y Catherine Marielle, del Grupo de Estudios Ambientales GEA A. C., entre otros presentan opciones para alcanzar la soberanía y seguridad alimentaria y dar cumplimiento del derecho a la alimentación en beneficio de los mexicanos. La compilación señala que desde hace 30 años el gobierno mexicano ha cometido el error de excluir a la agricultura en pequeño de sus programas de fomento. Indica que el estigma de
que la agricultura en pequeño es económicamente inviable, continúa dictando hasta la fecha las políticas de fomento a la producción. Asimismo, recomienda impulsar la reglamentación del artículo 4°constitucional para establecer el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, además de la modificación del artículo 27 constitucional para que el estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos que la ley establezca. También considera necesario que la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Alimentaria, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, sea dictaminada y promulgada. Además, vigilar el cumplimiento de la Ley General de Salud en materia de promoción y publicidad de alimentos industrializados, detener el engaño y manipulación de los consumidores, así como prohibir la manipulación publicitaria dirigida a la población infantil. Los autores recomiendan que México suscriba y se adhiera formalmente a las iniciativas globales: “Movimiento para el Fomento de la Nutrición”, “Hambre cero”, “Saneamiento y Agua para todos”. De igual forma, urge al gobierno mexicano a cumplir cabalmente con sus responsabilidades asumidas en los tratados internacionales firmados, entre ellos el Principio de Precaución (1992), el Convenio de Diversidad Biológica, Protocolo de Cartagena y la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
4 NACIONAL
Medirán efectividad de medidas anti violencia del Gobierno Federal
Recibe EPN a Primer Ministro de Portugal
RAYMUNDO CAMARGO
A fin de medir la efectividad de las acciones emprendidas por el gobierno federal en la prevención de la violencia y la delincuencia, la Secretaría de Gobernación (Segob), instaló un Comité Técnico Especializado. A su cargo estará el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de esta dependencia, Roberto Campa Cifrián, quien explicó que la medición la realizará el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y tendrá como propósito dar seguimiento y conocer a detalle si las medidas que se realizan en los estados y municipios funcionan para fortalecer la cohesión comunitaria y el tejido social, a fin de prevenir la violencia. Detalló que el resultado de esta encuesta permitirá conocer la situación de las familias y de los jóvenes, y cómo las circunstancias en las que viven inciden en la violencia y en la delincuencia. La parte más importante es que los resultados de esta medición servirán para hacer políticas públicas, así como para definir y fortalecer acciones. Durante la sesión de instalación del Comité Técnico Especializado de Información sobre Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en el Salón Revolución de la SEGOB, Campa Crifrián destacó la decisión de que sea el INEGI el responsable de dar seguimiento de los indicadores de prevención, de gestión y de resultados, por ser la institución más sería del país para efectuar este tipo de mediciones Las secretarías de Gobernación; de Hacienda y Crédito Público; de Desarrollo Social; de Economía; de Educación Pública; de Comunicaciones y Transportes; de Salud; del Trabajo y Previsión Social, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, involucradas en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, definieron que la encuesta se elabore en 2014.
GUILLERMO CARDOSO
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, dio esta tarde la bienvenida oficial a nuestro país al Primer Ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho. La ceremonia protocolaria se realizó en punto de las 12 horas en el Patio Central de Palacio Nacional y tuvo apenas una duración de poco menos de 20 minutos. Debido a su alta investidura y como parte de la ceremonia, el Primer Ministro de Portugal fue invitado por el primer mandatario mexicano a pasar revista a una
guardia de honor. Previamente se escucharon los himnos nacionales de Portugal y de México y, posteriormente, ambos jefes de estado presentaron a sus respectivas comitivas. En el caso de nuestro país, la comitiva del presidente Enrique Peña Nieto estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. Al término de la ceremonia, ambos personajes se retiraron para sostener un encuentro privado en el despacho del primer mandatario de la nación, en el mismo Palacio Nacional.
De acuerdo a la agenda dada a conocer por la Presidencia de la República, a las 13:30 horas ambos personajes darían un mensaje a los medios de información nacionales y extranjeros. Para las 14 horas estaba programada una comida en honor del señor Pedro Passo Coelho, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se esperaba un discurso por parte de ambos. Se informó que entre los temas que trataron el presidente Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de Portugal estuvieron los de comercio, seguridad y cultura.
Gobierno capitalino a favor del impuesto en "chescos" RAYMUNDO CAMARGO
Que por lo menos sea un impuesto útil. Durante el relanzamiento del “semáforo nutricional”, impulsado por el Gobierno capitalino, el secretario de Salud local, Armando Ahued, se manifestó a favor del impuesto a los refrescos y bebidas endulzadas, y canalizar esos recursos para ampliar los programas de ejercicio y alimentación sana. Como se ha informado, entre las propuestas a la reforma fiscal, hechas por el Gobierno Federal, se contempla un impuesto de un peso a este tipo de bebidas. Al respecto, el funcionario señaló que si el impuesto va a repercutir hacia la ciudad, “sería bueno que ese dinero se pueda utilizar para construir más gimnasios, en más materiales educativos, promover el consumo de agua, y la instalación de bebederos en las escuelas”. Ante la perspectiva de que dicho gravamen sea
aprobado por el Congreso, Armado Ahued puntualizó que el dinero obtenido debería aprovecharse en programas preventivos de salud, como la actividad física, sobre todo porque México ocupa el primer lugar en obesidad, padecimiento que se ha incrementado en los últimos años por la ingesta de refrescos y bebidas endulzadas, aunado a una alimentación poco sana y escasa actividad física.
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 5
*Lo “distinguen” como embajador, aunque todavía no se sabe a dónde se irá KARINA ROCHA REPORTERA
B
ueno, no podemos distraernos tantito porque en el Estado de México empiezan a hacer y decir cosas raras. Ahora resulta que Eruviel Ávila ¡siempre sí se va!, se dice que éste será enviado por el presidente de México como “embajador”, pero todavía no sabemos a dónde. Lo que sí es un hecho es que, su sucesor como interino, no será “sucesor sino sucesora”. Se habla de la llegada a la Gubernatura mexiquense de Ana Lilia Herrera
Anzaldo, Senadora por el Estado quien pudiera cumplir “con el perfil” que requiere el Estado, siempre y cuando sea ella quien gobierne y no se convierta en un “títere” como actualmente lo es Eruviel Ávila quien, aseguran, no es él, el Gobernador sino alguien “más arriba” que sigue manejando los hilos de la entidad. Ahora bien, si se ha pensado en una mujer como sucesora de Eruviel y esa mujer, afortunadamente, es Ana Lilia Herrera Anzaldo, de alguna manera también corresponde a que el
Presidente de México, quiere poner el ejemplo de que está “cumpliendo” con su propuesta de “50 y 50”. O sea, 50% hombres y 50% mujeres en el poder. No está mal, el problema será convencer a Ernesto Nemer y Alfredo del Mazo Maza, que no es aún su momento de Gobernar pues, recordemos que ese “fue el trato” por el cual ya ninguno de los dos antes mencionados hizo olas luego de que se designó a Eruviel Ávila como candidato del PRI a la gubernatura, para “cumplir” y sólo por cumplir con el Valle de México.
Dos billones para Pemex Línea de crédito de Corea para financiar proyectos diversos Pemex y El Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea anuncian línea de crédito por 2 billones de dólares El director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y el presidente del Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea, Yong Hwan Kim, firmaron un Memorandum de Entendimiento cuyo objetivo es abrir una línea de crédito por 2 billones de dólares para financiar diversos proyectos de Pemex. La línea de crédito está diseñada para permitir acceso al financiamiento tanto a Petróleos Mexicanos, como a empresas que le presten servicios. El acuerdo fue signado como parte de la visita del director general a Corea para participar en el Congreso Mundial de Energía.
Con lo anterior, Pemex contará con una nueva opción de financiamiento para la realización de nuevos proyectos que permitan incrementar la producción y la rentabilidad de la empresa, y que se reflejen en mejores condiciones de vida de los mexicanos, así como en la generación de empleos.
Significativos avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre: Robles La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, destacó los avances significativos logrados en diferentes rubros y programas federales, a ocho meses de que se puso en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Esas acciones han beneficiado a los mexicanos con más carencias, aseveró la titular de dependencia federal durante su mensaje en el foro “Sistemas alimentarios sostenibles: Una política integral de seguridad alimentaria y nutricional”, que se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de la Alimentación. En el encuentro, en el que participan funcionarios federales y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Robles destacó que “ya contamos con un sistema nacional que incorpora el trabajo de los tres niveles de gobierno, el gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales, y se han firmado 31 acuerdos integrales”. Indicó, de igual forma, que se han alineado 70 programas del Gobierno
Federal y los gobiernos estatales y municipales en función de indicadores, uno de ellos el de acceso a la alimentación. En el mismo lapso, añadió, “se cuenta ya con avances significativos, primero la creación de la tarjeta Sin Hambre, que permite a los mexicanos más pobres del país acceder a través del sistema de abasto Diconsa a 13 productos básicos consultados con nutriólogos y que garantizan la alimentación de estas familias”. Destacó en ese caso que actualmente un millón de mexicanos y mexicanas reciben el beneficio de tarjeta alimentaria. La funcionaria federal refirió que un segundo logro tiene que ver con la creación de comedores comunitarios y comedores escolares y anunció que este año más de ocho mil escuelas de tiempo completo serán ubicadas en los municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para garantizar el acceso a la alimentación de esos niños y niñas.
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
6 CIUDAD
125 Aniversario del Circo Atayde Hermanos OLGA ZAVALA AYALA / REPORTERA El redoble de tambores da la pauta de que sucederá algo excepcional, la vista fija en el artista, la respiración se contiene, las palmas de las manos sudan, ni un susurro se escucha y al final todo culmina con un estruendoso aplauso, así entre emociones y risas transcurre una velada en el circo. Cada presentación es diferente, así como las historias y los recuerdos que provoca, en los dueños del circo, en sus artistas y en el público que tiene la fortuna de disfrutar del espectáculo más grande del mundo; 125 años de multiplicar historias es lo que tiene en su haber el Circo Atayde Hermanos, desde que se presentara un 26 de agosto de 1888 en Mazatlán, Sinaloa. Los hermanos Aurelio y Andrés Atayde Arteche, fueron los que dieron a conocer el circo por toda América Latina en una gira que duró veinte años, a su regreso a México, en 1946, se prepararon para su debut en el Distrito Federal, en un terreno que consiguieron, ubicado en Niño Perdido y Fray Servando Teresa de Mier, los carteles lo anunciaban como “El circo más grande y famoso de América Latina”. Como parte de la conmemoración por su 125 aniversario, los descendientes de los hermanos Atayde, editaron un libro titulado “Circo Atayde Hermanos. 125 años de Historias. 1888-2013” en el que desde la portada, con una ilustración de El Circo de Fernando Botero, cada página contiene testimonios y fotografías de esta familia que ya va en su quinta generación. Comentarios del mismo Botero, quien dice recordar el paso del Circo Atayde por Medellín, Colombia, de Juan Villoro, Benito Taibo, Alfonso Reyes, quien califica su labor más meritoria que la que hacen los diplomáticos; reproducción de entrevistas que les han realizado. Fotografías en las que aparecen con el rey Raniero de Mónaco; Cantinflas, María Félix; Jorge Negrete, entre un sinfín de personalidades más; así como de los números que suelen presentar de acróbatas, malabaristas, animales amaestrados, la más antigua data de 1887, donde aparecen Aurelio y Manuel Atayde Guízar fundadores del circo, dando una función en Mazatlán, Sinaloa; cierra el libro una imagen en la que aparecen los pequeños que conforman la nueva generación de la dinastía Atayde. Los actuales directivos del Circo Atayde Hermanos son Andrés, director general, Alberto, director artístico y Alfredo, gerente general, tercera generación de artistas y empresarios. Andrés hizo estudios musicales y trabajó como acróbata y malabarista; Alberto fue acróbata, artista ecuestre, domador de caballos en libertad y entrenador de elefantes, es el único que continúa trabajando en la pista, ya sea como domador o director del espectáculo.
En México 27.4 millones en pobreza alimentaria *Resultado de programas gubernamentales enfocados a la dádiva y a que campesinos son utilizados clientelarmente RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
R
amón Chavira Campos, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, señalo que en México, existen más de 27.4 millones de personas en pobreza alimentaría, al celebrarse hoy el Día Mundial de la Alimentación, denunció que los altos índices de pobreza patrimonial y alimentaría principalmente en aéreas rurales, son el resultado de décadas de programas gubernamentales enfocados a la dádiva y utilizados clientelarmente, por lo que sentenció que si el gobierno sigue insistiendo en que la solución a los problemas del país, está en aplicar paliativos sectoriales el hambre aumentará. Por lo anterior, Chavira Campos, urgió al Gobierno de la República a atender la cadena alimentaria mexicana, donde intervienen sectores como productores, transportistas, comerciantes y consumidores, pues en ella existen rezagos profundos. Denunció que la atención sesgada a los sectores que intervienen en el abasto y distribución de alimentos en México ha provocado alianzas estratégicas y convenios de colaboración para enfrentar esta realidad, de ahí que CONACCA, respalda la demanda de organizaciones
campesinas para que firme un nuevo “Pacto Rural”, y apoya al sector transport a fin de que se les mantenga su régimen fiscal simplificado y así evitar una mayor problemática social. El dirigente de 64 centrales de abasto en el país, informó que programas en contra el hambre aplicados en otras naciones han sido exitosos, mientras en México la CONACCA sigue esperando por más de 8 meses de haberse anunciado la firma de convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Rosario Robles, “para
sumarnos activamente a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, sin tener hasta el momento respuesta alguna”. Finalmente, Ramón Chavira señaló que debido a que las problemáticas son comunes y urgentes de atender, además de ser imperioso que el Gobierno Federal comience a atender los problemas tributarios, de modernización y de competencia económica entre productores rurales, los transportistas y los comerciantes, ya que el tema alimentario puede tener repercusiones sociales de proporciones insospechadas si no se atiende debidamente.
Intentaron boicotear Feria del libro del Zócalo Un contingente de 20 personas quiso suspender el importante evento cultural ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
Durante la inauguración de la XIII Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México un grupo de manifestantes contrarios al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, interrumpieron la importante ceremonia criticando la labor de la titular de Cultura, Lucía García. Con días de retraso y aún sin terminar, el importante evento que reúne a 350 editoriales se vio anulado momentáneamente cuando un grupo asociado a la diputada local, Claudia Elena Águila, comenzó a exigirle a las autoridades presentes la apertura del Faro de Aragón que según los quejosos fue suspendido. Para expresarse, los manifestantes disfrazados de luchadores y algunos con las caras cubiertas mostraron lonas que consignaban el actuar del gobierno local, por lo que le exigieron a Mancera respuesta inmediata a sus demandas con la amenaza de boicotear el evento cultural. Otros, principalmente jóvenes tomaron algunas sillas
para aventarlas a los asistentes, provocando que la secretaria de Cultura de la capital, Lucía García, le pidiera a la diputada perredista que calmara a su gente mientras que Miguel Ángel Mancera no dijo ni una palabra. “Compañera diputada Claudia Águila, por favor calme a la gente que trajeron, un evento que beneficia a la cultura no puede suspenderse por asuntos políticos”, expresó. De repente, elementos de seguridad adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF) vestidos de civil sacaron a los revoltosos, excepto a la diputada perredista que no se quiso mover de su lugar asegurando que ella tenía fuero. “Ustedes policías no me pueden tocar, tengo fuero, ya veremos a como nos toca”, exclamó. En tanto, una de las manifestantes que se hizo llamar Laura aseguró que las obras del Faro de Aragón llevan suspendidas desde el sexenio anterior debido a que según las autoridades “no existen recursos para terminarlo”, por lo que decidieron pedirle a Mancera directamente una solución.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
Postergan crisis en
EU *Anuncia Senado acuerdo para incrementar deuda y no caer en impago
W
ASGINTON, DC. EU.- El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, anunció hoy en la tribuna de la Cámara Alta un acuerdo con su contraparte republicano Mitch McConnell para reabrir el gobierno y elevar el techo de la deuda, aunque aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes. El acuerdo, que reabre el gobierno hasta el 15 de enero y eleva el tope del endeudamiento hasta el 7 de febrero. Estados Unidos tiene un plazo que vence este miércoles a la medianoche para entrar a una suspensión de pagos de su deuda de 16.7 millones de millones de dólares. Como parte del acuerdo, demócratas y republicanos aceptaron formar un comité para analizar asuntos económicos pendientes como el déficit fiscal y el gasto público. Además, apoyarán la creación de
un sistema de verificación de ingresos para evitar fraudes en la asignación de subsidios federales a las personas elegibles bajo la Ley de Salud Asequible. A fin de que el acuerdo sea aprobado antes del plazo que vence este miércoles a la medianoche, el presidente de la Cámara Baja, John Boehner, debe aceptar ponerlo a votación primero en ese órgano legislativo y después turnarlo al Senado. Se requieren 217 votos para lograr su aprobación en el Cámara Baja. Los demócratas disponen de 200 votos y los republicanos de 233. En caso de que todos los demócratas voten a favor del acuerdo, los republicanos requieren menos de una veintena de votos para la aprobación del proyecto de ley, a pesar de la oposición de su núcleo más conservador.
Ted Cruz, senador republicano por Texas, integrante del Partido del Té y quien ideó el cierre del gobierno federal para buscar enmiendas a la Ley de Salud Asequible, denunció de inmediato el acuerdo pero dejó en claro que no bloqueará su voto final. “ESTO NO BRINDA ALIVIO A MILLONES DE FAMILIAS TRABAJADORAS”, ENFATIZÓ De ser aprobado el acuerdo, se trataría de una senda victoria política para el presidente Barack Obama y de un fracaso para los republicanos, toda vez que éstos no lograron su objetivo de estancar la implementación de la Ley de Salud Asequible. Encuestas muestran que el público estadunidense asigna la mayor responsabilidad de la crisis política a los republicanos y en menor grado al presidente Obama y los demócratas.
Clausura Profepa empresa dedicada al acopio de residuos peligrosos La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal a la empresa Soluciones Tecnológicas para la Ecología S.A. de C. V. (SOLUTEC), en Hermosillo, Sonora, por el manejo inadecuado de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos. La Delegación Federal de la PROFEPA en el estado ordenó también a la citada compañía, la suspensión inmediata de recepción y destino final de cerca de 8 toneladas de residuos que almacena fuera de la normatividad dispuesta por la legislación vigente, y por incumplir con la autorización concedida para dicha actividad.. La clausura parcial temporal de esa empresa se llevó a cabo por el incumplimiento de los términos y condicionantes establecidos por la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en la autorización concedida a la empresa para el acopio de este tipo de residuos. Dicha acción también fue decretada por contravenir la Norma Oficial Mexicana (NOM-087-SEMARNAT- SSA12002) y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su reglamento, al rebasar la capacidad de almacenamiento y acopio, en condiciones que provocaban olores desagradables y dispersión de agentes infecciosos. La empresa Soluciones Tecnológicas para la Ecología S.A. de C.V. (SOLUTEC) se dedica a la recolección, almacenamiento y destino final de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI), principalmente de hospitales, pero fue denunciada por irregularidades en su actividad.
Distinguen a directora del IPN MONTERREY, Nuevo León.- La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, asumió para el bienio 2013-2015 la Presidencia de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) que agrupa a más de 300 instituciones públicas y privadas de educación superior de Canadá, México, Brasil, Estados Unidos y otros países de América Latina. En su discurso de toma de posesión ante la XXXIII Asamblea General de la OUI y los participantes del Tercer Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones CINTERMEX, Bustamante Díez convocó a los agremiados de la Organización Universitaria Interamericana a sumarse a una nueva etapa por el mejoramiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) del continente americano. Acompañada por la nueva Junta Directiva de la OUI, dijo que la Organización tiene objetivos predominantemente educativos, para los cuales es necesaria la cooperación como instrumento clave para alcanzarlos. “No reemplaza a gobiernos ni organizaciones internacionales o instituciones de educación superior, los integra, colabora e intenta atraerlos para apoyarse recíprocamente en las causas que han definido las propias casas de estudio del continente, agrupadas bajo los fines comunes de nuestra Organización”, indicó. En ese sentido, y a 33 años de la fundación de la OUI, Bustamante Díez aseguró que la Presidencia a su cargo se inscribirá, necesariamente, en una línea de continuidad que impulse a la citada agrupación hacia nuevas etapas de su desarrollo; “la experiencia ahí acumulada será siempre un activo valioso e insustituible”. Anunció que el plan de trabajo para el próximo bienio abarcará seis ejes: innovación a los programas para la cooperación y formación de capital humano de las instituciones de educación superior, innovación para la vinculación y el desarrollo, espacios comunes de la educación superior, internacionalización, gobernabilidad, visibilidad y comunicaciones. En su mensaje de toma de posesión, enfatizó que la OUI concentra experiencias, conocimientos y formas de proceder que constituyen potencialmente un arsenal valioso para “la guerra” que se está librando en los campos del conocimiento en esta segunda década del siglo XXI. “Saber organizar esto y ponerlo a la disposición de la sociedad, vía las propias instituciones
8/
MIÉRCOLES 16 DE OCTU
ROBERTO MELÉNDEZ S. / R bobymesa@yahoo.com.mx
E
n sólo nueve mes concurrencia d millones de inconformes y simpati diversas causas, de a reportes de la Secr Seguridad Pública de Federal, se estableció Ciudad de México se han no menos de ocho mil m nes sociales, muchas de lentas, en las que han s dos policías, comerciant úntes, automovilistas y tes. No obstante que la de al mando del secreta Rodríguez Almeida cuen grupo de cinco mil eleme citados para dar respu contingencia que pudiera se durante los las mach nes, bloqueos, mítines, ciones y movilizaciones éstos se han visto supera muchedumbre, entre la can los autodenomina quistas. “Se quejaron por la empleo, casa, alimentaci ación. También lo hacen reformas educativa, en política, por el alza de alimentos y t por citar algu plos, pero n por ser parte ción. Se conc tas, maldecir afectar inst establecim comerciales, y todo lo q cruce en su todo ello ante cencia de a citadinas, por desmanes y a no ser sancio forme a la no ven a repetirs
E OCTUBRE DE 2013
/9
*Han ocurrido más de ocho mil movilizaciones sociales, incluyen mítines, bloqueos y manifestaciones
EZ
S. / REPORTERO
.com.mx
ueve meses y con la encia de varios de presuntos simpatizantes de as, de acuerdo a la Secretaría de blica del Distrito ableció que en la o se han registrado ho mil movilizaciouchas de ellas vioue han sido agredimerciantes, transeilistas y estudian-
que la dependencia secretario Jesús ida cuenta con un mil elementos capaar respuesta a las e pudiera registraras machas, plantomítines, manifestaizaciones sociales, to superados por la entre la que destaenominados anar-
n por la falta de imentación y recrelo hacen contra las ativa, energética y alza de gasolinas, entos y transporte, citar algunos ejempero nada hacen er parte de la soluSe concretan a grimaldecir, atracar y ar instituciones, ablecimientos erciales, vehículos, do lo que se les e en su camino, ello ante la complaia de autoridades inas, por lo que los manes y ataques, al er sancionados cone a la norma, vuela repetirse una, dos
y hasta mil veces. Sólo en septiembre pasado, durante el mes patrio, las autoridades citadinas documentaron casi 700 movilizaciones, con la participaron de aproximadamente un millón de actores. Con base en informes de la SSPDF se pudio establecer que en promedio mensualmente se registrar entre poco más de 800 movilizaciones sociales, las que son vigiladas por cinco mil efectivos de diversos sectores de la Policía Preventiva, quienes disponen de medio millar de patrullar y otros vehículos a efecto de garantizar la seguridad de los manifestantes, pero sobre todo de los ciudadanos, establecimientos comerciales y medios de transporte. Lo fundamental es que dichas acciones se realicen en el marco de la ley y es un hecho que más del 90 por ciento de los mítines, marchas, manifestaciones, bloqueos y otras acciones se realizan de manera pacífica. De manera categórica, servidores públicos de la citada dependencia aseguraron estar preparados para dar respuesta a esos hechos y para tal efecto los grupos especiales se capacitan y actualizan en el rubro, sin perder de vista que es fundamental el respeto a los derechos humanos. Además, estudiantes, obreros, amas de casa, conductores de camiones repartidores, taxistas y automovilistas, la mayoría al borde de la histeria y colapso, lanzaron un “YA BASTA”, no obstante que sus actores aseguran que los realizan en uso de uno de sus legítimos derechos, el derecho de manifestarse, olvidando que sus derechos terminan cuando afectan los de terceros. Se acreditó que en las movilizaciones hubo de todo: protestas, manifestaciones, plantones y machas de todo tipo y ninguna de ellas fue reprimida. “El derecho de los ciudadanos a manifestarse está sobre todas las cosas, así como el respeto absoluto a sus derechos
humanos. Del grueso de las movilizaciones se realizó de manera pacífica. Fue necesaria la intervención de más de 28 mil efectivos policiales para garantizar el orden y la seguridad, no solo de los quejosos, sino del público en general, particularmente de conductores de vehículos, que son los más afectados por esos hechos, los que seguramente habrán de continuar en lo que resta del año. Por ningún motivo los cuerpos de seguridad actuarán, procederán de manera represiva, contra los derechos y garantías de quienes emplean esos recursos para externar sus inconformidades. De igual forma se estimó que mensualmente en los operativos implementados por las autoridades policiales se movilizaron en ocasiones hasta seis mil unidades y varios helicópteros. Se agregó que en la mayoría de los eventos se utilizó el diálogo sin presencia de agrupamientos, en otros diálogo con presencia de agrupamientos, en otros se establece la línea de acompañamiento, debido a lo cual generalmente no se registran enfrentamientos ni desmanes o hechos violentos. Por lo regular no hay desgracias que lamentar, aunque si se afectaron muchas de las vialidades, comercios y el libre tránsito. Comerciantes del Centro Histórico, posiblemente los más afectados por las marchas, exigieron a las autoridades citadinas reglamenten las mismas e incluso destinen un lugar específico en el que esas personas puedan manifestarse y exigir lo que a sus intereses convenga. “No es justo que tengamos que cerrar restaurantes, tiendas departamentales, oficinas y en general centros de actividades por el temor de que los manifestantes, como ha ocurrido –uno de diciembre del año pasado— los ataquen, ya que para ellos somos burgueses y explotadores de la clase trabajadora, sin considerar que igual que
ellos también somos gene trabajadora, que vive de su trabajo y esfuerzo y que tiene la necesidad de llevar comida y bienestar a sus hogares”. Autoridades policiales ratificaron que con la participación de unos 18 millones de personas, muchas de éstas mujeres de todas las edades, en casi cinco años se han documentado más de 25 mil manifestaciones, mítines y marchas de protesta, las que han ocasionado el cierre de miles de establecimientos comerciales y pérdidas de miles de millones de pesos y que por lo menos el 60 por ciento de esas movilizaciones están relacionadas con reclamos al gobierno federal y el resto en apoyo o contra del gobierno citadino, el que se presume financia un buen porcentaje de dichas actividades. Se asegura a que el 80 por ciento de quienes habitan o transitan en la ciudad están hartos de machas, mítines o como quieran llamarles a dichas movilizaciones, las que estiman son capitalizadas por líderes corruptos y manipuladores De acuerdo a las autoridades policiales preventivas, organizaciones sociales y grupos de defensa de derechos humanos, sólo en lo que va del año en curso el número de “movilizaciones sociales”, como los denominan dirigentes de partidos políticos de izquierda, llega ya a más de ocho mil y que de continuar dicha tendencia, al concluir 2013 habrá de imponerse un récord en materia de machas, mítines y manifestaciones, ya sean en apoyo o contra de autoridades en materia de vivienda, salud, recreación, alimentación y educación o bien policiales, políticas y ministeriales, entre otras. Resulta angustioso, por las problemas que generan, que cada vez sea mayor ese tipo de acciones, las que generalmente tienen fines políticos y materiales para quienes las organizan y exigen cualquier cosa y toman cualquier motivo para salir a y apoderarse de las calles y avenidas, las de por sí ya saturadas por los millones de vehículos que a diario circulan en las mimas”. Por lo que hace al año pasado, la SSPDF contabilizó ocho mil 251 movilizaciones sociales, en las que participaron activamente caso
cinco millones y medio de personas, las que exigieron la entrega de vivienda, acceso a los beneficios de la alimentación, la educación y la salud, disminución en los precios de los combustibles, bajar el pago de impuestos, cancelación de la tenencia vehicular, aclarar fraudes electorales a nivel federal, baja en el cobro de casetas de peaje, no y sí al aborto, alto a la represión, acceso pleno a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reincorporación a planteles educativos de alumnos problema, pase automático a plantes de educación superior y alto a la violencia contra los animales, en particular los perros, incluidos los “asesinos” del Cerro de la Estrella, caso en el resultó responsable una perra, no un can alfa, como se había anunciado por parte de las autoridades policiales y ministeriales encargada de las investigaciones. “Cualquier argumento es válido para quienes han hecho de las marchas, los mítines, plantones –como ocurrido hace unos años en pleno Paseo de la Reforma— y todo tipo de manifestaciones, uno de los medios más recurrentes y socorridos para la obtención de todo tipo de beneficios, particularmente el económico, como ocurre con líderes de taxistas “piratas” y “tolerados”, comerciantes informales y tianguistas, supuestos líderes estudiantiles, maestros inconformes y otros vivales que, en verdad, han hecho de la libre manifestación su modus vivendi, como ocurre con los y las líderes del Centro Histórico”. La mejor de las pruebas fue el mitinplantón que realiza poco más de un centenar de miembros de la organización civil Pro-Vida en la sede de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ubicada en la esquina de Allende y Donceles, en el Centro Histórico, en cuyas escaleras colocaron decenas de veladoras para protestar por “un aniversario más de la legalización del aborto”, medida que, según los quejosos, equivale a legalizar un homicidio. “Lo mismo toman las calles esas personas que miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, militantes de centrales obreras y campesinas, colonos de las 16 delegaciones, estibadores, transportistas, locatarios, mujeres liberadas, homosexuales y lesbianas o bien grupos de supuestos luchadores sociales que a gritos y bajo amenazas exigen vivienda digna y reducción en los precios de alimentos, medicinas y combustibles”.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M I É R C O L E S 1 6 DE OCTUBRE 2013
cultura
El Vestidor regresa después de 30 años
ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) No dejes fuera el sentido del humor en tus actividades cotidianas, en ocasiones eres demasiado formal y pretendes planear cada minuto de tu día, deja que lo imprevisto y la risa te sacudan, aprende a reírte de tus errores y a disfrutar cada instante.
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
D
e ser el vestidor de Ignacio López Tarso hace 30 años, Héctor Bonilla ahora es Su Señoría, y “su vestidor” será Bruno Bichir (Norman), en el montaje que se estrenará el próximo 18 de octubre en el Foro Cultural Chapultepec, de la obra de Ronald Harwood, “El Vestidor”. Una obra de teatro que habla sobre el teatro; el actor Héctor Bonilla interpreta a un actor, que a su vez representa a un personaje de Shakespeare. Es la oportunidad de asomarse al mundo detrás del telón, dijo Alberto Lomnitz, director de la puesta en escena. Para Héctor Bonilla, actuar nuevamente en El Vestidor es todo un privilegio y un reto actoral, además de una responsabilidad muy grande, pues han pasado 30 años desde que interpretó a Norman y ahora dará vida a Su Señoría. Se trata de una obra ambiciosa que sigue intacta a pesar del paso de los años, no es una muestra de la moda de los ochenta del siglo pasado. Es un afortunado análisis del queha-
HORÓSCOPOS TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) Es tiempo de contactar con tus más profundos sentimientos, por fuera tratas de parecer imperturbable, pero en ocasiones tienes miedo o deseos de abrazar o reír, no te niegues esas posibilidades, expresar lo que en verdad sientes te hará sentir más libre.
GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) Vivirás gratos momentos con una persona con la que tienes trato frecuente, pero no habías llegado a entablar una plática más allá de lo indispensable, ahora te das cuenta de que tienen mucho en común e incluso pueden llegar a ser buenos amigos.
CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) cer teatral, que rozando la farsa, nos muestra como somos los actores, con un acentuado sentido del deber en un mundo de utilería, dijo Héctor Bonilla. Ronald Harwood ubica la acción de El Vestidor en una noche complicada durante la Segunda Guerra Mundial; la ciudad se encuentra bajo el bombardeo continuo por parte de la fuerza áerea alemana, mientras una compañía de teatro itinerante especializada en obras de Shakespeare, intenta dar una representación del Rey Lear. Su
Señoría, primer actor y dueño de la compañía, está enfermo y delirando. Parece imposible levantar el telón y la única esperanza recae enteramente en Norman, el vestidor de Su Señoría, quien buscará la manera de motivar al desgastado actor para dar la función culminante de su vida. El Vestidor se presentará los viernes a las 18:30 y 21:00 horas; sábados 18:00 y 20:30 y domingos; 17:15 y 19:45 horas. El Foro Cultural Chapultepec se ubica en Mariano Escobedo 665, colonia Anzures.
Festival de Títeres Rosete Aranda El Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda, organizado por el estado de Tlaxcala, llega a su emisión número 28, y este año regresa a Hidalgo con la visita de tres agrupaciones, provenientes de Australia el próximo 16 de octubre y Alemania y Argentina el 25 de octubre, dentro de un programa apoyado por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro. El grupo Sydney Puppet Theatre inaugura las actividades este miércoles 16 en el Centro Cultural del Ferrocarril, en punto de las 18:00 horas, con su montaje Las alas de Nella. La entrada a este espectáculo es libre. El viernes 25 de octubre, el grupo alemán Stabfiguren Company presenta la obra Eumel, en la plaza principal del municipio de Mineral del Monte a las 17:00 horas, y en las calles aledañas, pues se trata de un montaje que se mueve en la vía pública. Ese mismo día, pero en el municipio de Mixquiahuala, la agrupación argentina Enclenque Teatro de Títeres presentará la obra Sueños de antes, cuento con títeres, en el Teatro Cuauhtémoc a las 18:00 horas. La obra de Australia, Las alas de Nella, es una hermosa y suave exploración del sueño de un niño de volar. Más que cualquier otra cosa Nella quiere volar. Pero ¿cómo puede hacer eso sin
alas? Todos los días dibuja y se imagina diferentes alas y artilugios voladores. Utilizando los mejores títeres de mesa y hermoso teatro de sombras Nella (con la ayuda de su audiencia) encontrará una manera de volar. Stabfiguren Company ha participado con éxito en numerosos festivales internacionales en Corea del Sur, Egipto, Suiza, Bélgica, España, Países Bajos, China, Japón y Colombia. Su obra es un acto de caminar: cinco titiriteros manejan una gran marioneta y no se habla en el espectáculo, pues el títere Eumel sólo se comunica con la ayuda de gestos y es por eso que se entiende en todas partes del mundo.
Te encuentras en una etapa positiva, en la que estás tomando importantes decisiones para tu futuro, aunque no puedes tener cien por ciento la certeza de que lo que planeas es lo que vas a obtener, sobre todo si están implicadas otras personas, tú continúa adelante.
LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) Estar ocupado con alguna tarea no es excusa para desatender otras que también requieren de tu atención, si lo que estás realizando es demasiado importante que necesita de tu concentración total, unos cuantos minutos te mantendrán informado de todo lo demás.
VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Alguien que conoces puede ayudarte para realizar algún trámite o negocio, no dudes en recurrir a ella, no eres de los que molestan a los demás nada más porque sí, así que no se verá mal que solicites un favor, hay quien te aprecia y estará dispuesto a tenderte la mano.
LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) Te liberas de algunas preocupaciones, gracias a que cuentas con el respaldo de tu pareja y amistades que están pendientes de ti, en estos momentos en que lo requieres, aún así, no hay que bajar la guardia y debes estar atento a todo lo que tengas que resolver.
ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Podrás encarrilar sin mucho esfuerzo algunos asuntos que estaban volando por allí, ahora sí no hay pendientes por atender, así que deja de crear más trabajo, te mereces un descanso, relajarte y estar tranquilo te prepara para los nuevos retos que debas enfrentar.
SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Es posible que debas realizar un cambio de domicilio, no te agobies ante tener que empacar, velo como la oportunidad de hacer una revisión a lo que tienes, así llevarás solo lo que realmente es importante y deshacerte de artículos que ya no usas.
CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Encontrarás la solución a esos problemas que te traían loco, es más fácil de lo que suponías, pero en ocasiones de tanto buscar respuestas, lo más obvio parece que no va a funcionar, después de esto, todo parecerá sencillo y avanzarás rápidamente.
ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Un buen ciclo en el que podrás ganar dinero con facilidad, por lo que es conveniente que dediques una parte al ahorro, ya verás que contar con unos pesos extra te permitirá más adelante solventar gastos imprevistos o adquirir lo que te hace falta sin dificultades.
PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Apóyate en los amigos, por el momento te sientes un poco desanimado al encontrarte en una situación que no esperabas, recuerda que no hay mal que por bien no venga y lo que te sucedió, seguramente es un cambio que te permitirá tomar un mejor camino.
MIÉRCOLES 16
DE
OCTUBRE
DE
2013
espectáculos
La Chica Dorada a punto de quedar
pobre M
iami.- Escandaloso: Paulina Rubio se prepara para enfrentarse a una nueva batalla legal, aunque en este caso no se trata de una demanda interpuesta por algún ex empleado ofendido o de un nuevo capítulo de su interminable proceso de divorcio. En esta ocasión, Paulina Rubio podría sufrir la pérdida de la lujosa propiedad que posee en un edificio de apartamentos de la ciudad de Miami al acumular una deuda cercana a los 30 mil dólares, una cantidad referente a los pagos por el mantenimiento del edificio que la cantante habría dejado de abonar desde el año pasado, publicó esmas.com. Como asegura el portal Gossip Extra, la intérprete tiene a su comunidad de vecinos en pie de guerra por su escasa implicación en las labores de conservación del bloque que compromete a todos los residentes, sobre todo porque Paulina ni se ha molestado en dirigirse a ellos para explicar las razones de su abandono, ni tan siquiera para abonar una parte de las multas e intereses que se derivan del impago de sus obligaciones legales. La indiferencia de Rubio podría costarle muy cara, ya que la administradora de la propiedad ya ha llevado el caso a los tribunales. "Estamos utilizando todos los recursos de los que disponemos para lograr nuestro objetivo, pero no puedo ofrecer muchos detalles del proceso porque la demanda ya ha sido procesada y porque estamos a la espera del comienzo del juicio", declaró Didi Ashe, máxima responsable del bloque de viviendas, al mencionado portal. Según desvela este medio, Paulina adquirió una de las mejores viviendas del complejo residencial en 1994 con la condición inherente de invertir aproximadamente un millón de dólares al mes en todo tipo de gastos relacionados con la comunidad. Los problemas inmobiliarios de la temperamental cantante recuerdan inevitablemente a una situación similar que su madre, la actriz Susana
Perdería su costosa propiedad en Miami
Dosamantes, protagonizó hace tres años en la misma ciudad de Florida. Dispuesta a dejar pasar el tiempo en vez de solventar la gran deuda que acumulaba con un banco estadounidense, la veterana intérprete estuvo a punto de padecer el embargo de la casa que posee en el barrio de Miami Beach pero, en el último momento, logró evitar la tragedia poniéndose al día con los pagos.
¡Corte! RICARDO PERETE
"Nada con los gringos", decía María Félix Hollywood nunca pudo atrapar a María Félix… LA ESTRELLA sonorense prefirió el cine de nuestro país y de Europa… "NADA CON LOS GRINGOS", decía la sensacional y temperamental actriz… LOS GALANES DE "LA DOÑA" La actriz se rodeó en toda su carera de los galanes favoritos… EN "ENAMORADA" LE ACOMPAÑÓ Pedro Armendáriz (1946), en "La Diosa arrodillada" actuó con Arturo de Córdova (1947)… DEBUTÓ EN PLAN estelar en "El peñón de las ánimas" (1942) con Jorge Negrete, quien años después se convirtió en su esposo, en la vida real… CON PEDRO INFANTE alcanzó su mayor popularidad en "Tizoc" (1956)… AL AÑO siguiente Pedro murió en el "avionazo yucateco" (15 de abril de 1957)… IVES MONTAND filmó con María en París, Francia, en "Los Héroes están fatigados", la única película en la cual la estrella mexicana apareció totalmente desnuda y de frente impresionó con su belleza a los europeos… FUE EN 1955… ROSSANO BRAZI fue su compañero de aventuras cinematográficas en "Corona Negra" (1951)... Jorge Mistral, actor español que vivió muchos años en nuestro país, trabajó al lado de María en "Mesalina" (1953)… CARLOS THOMSON y la Félix en "La pasión desnuda". El actor argentino declaró: "No existe una mujer igual"… EL FRANCÉS GERARD PHILLIPPE con la luminaria mexicana en "Los ambiciosos" (1954)… MARÍA DE LOS ÁNGELES FÉLIX GÜEREÑA En Álamos, Sonora, nació María de los Angeles Félix Güereña (nombre real de "La Doña")… SE CONVIRTIÓ en el mito más grande del cine nacional… NUNCA ACEPTÓ representar, ni en el cine ni en la vida real, papeles de mujeres débiles, ingenuas y humilladas… QUISO DEJAR HUELLA de su propia esencia en todo lo que hizo… SIEMPRE OCTAVIO PAZ escribió con orgullo: "María Félix nació dos veces; sus padres la engendraron y después ella se inventó a sí misma; nació como un relámpago que desgarra las sombras"… MARÍA detestaba ser como las mujeres de su casa; no le gustaban sus juegos, ni sus ocupaciones femeninas, prefería montar a caballo… "ME GUSTA todo de mí, seguramente tengo más que le desagrada a los demás, pero a mí me agrada cómo soy. Estoy contenta, vivo a gusto en mi piel". ASÍ OPINÓ DE LA MUERTE Y HERENCIA Se le llegó a preguntar sobre su herencia y la muerte y respondió: “Voy a decir como Pita Amor: todo morirá cuando yo muera. Imposible pensar de otra manera. Cuando yo me vaya ¿ya qué?”. PENSAMIENTO DE HOY La piña fue la fruta favorita de María. Su color preferido: el negro… Los animales: el caballo y la pantera… Aborrecía: la hipocresía… ¡CORTE! Por Internet los programas de Radio y TV del Presidente Editor de unomásuno, señor Naim Libien Kaui.
12 DEPORTES
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
BOXEO
Editor: Raúl Tavera Arias
MR
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
El púgil Juan Pablo Romero abrió con triunfo la participación mexicana en el Mundial de Boxeo que se realiza en Almaty, Kazajistán, al imponerse por decisión unánime al checo Zdenek Chladek, en la primera ronda de la división de -64 kilogramos.
FUTBOL
EDAGAR ESPINOSA / REPORTERO balon014@gmail.com
E
l piloto mexicano más exitoso en el extranjero y la carrera mexicana que mayor renombre tiene en el extranjero son una combinación que hará mucho más interesante la Carrera Panamericana 2013, la cual tendrá como uno de sus competidores principales a Memo Rojas Jr., bajo los colores de Escuería Telmex, múltiple campeón de la Grand Am Series y que ahora tendrá en la clásica competencia, un nuevo reto por delante. Memo también tiene un gran motivo para estar presente en esta edición 26 de la época moderna; en este año se cumplen 25 años de que su padre, Guillermo Rojas, se erigiera como ganador en la versión de 1988 a bordo de un Ford Mercury 1964. Para el 3 veces ganador de las 24 Horas de Daytona, esto es motivo de orgullo más que una presión por tratar de emular las glorias de su padre en tan importante
competencia. Rojas rodará a bordo de un Studebaker Commander preparado por Mats Hammarlund, el cual ya ha sido ganador en 3 ocasiones de tan importante justa (2009, 2010 y 2011). El tetracampeón tendrá el importante apoyo de Marco Hernández, un excelente navegante con toda la experiencia y los blasones para poder estar cantándole a Rojas Jr. Con ello, Memo tratará de lograr obtener un excelente resultado tomando en cuenta que esta es su primera participación. P a r a
Rojas, esta también será su primera participación en un rally y a la vez, será la primera ocasión que compita en México luego de más de 5 años de no hacerlo, ya que corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez en 2008 en donde quedó en la segunda posición de la Mexico City 250, tercera fecha de la Grand Am, en ruta hacia su primera corona dentro de la serie. El tetracampeón se ha preparado a conciencia para este evento, ya que previo a este anuncio, dedicó varios días a recorrer los caminos por donde se hará la edición 26 de la Carrera Panamericana donde además tuvo una prueba con su Studebaker en un autódromo, declarando que se sintió a gusto con el auto pero que obviamente, hay una gran diferencia a lo que ha manejado en toda su carrera como piloto de alta competencia. Memo buscará también tener la oportunidad de poder agradecerle a los fans -que se den cita en los caminos por donde pase la Carrera Panamericana- todo el apoyo recibido a lo largo de su trayectoria.
GINEBRA, Suiza.- La selección de Brasil contra el representativo de Italia, un duelo que en dos ocasiones ha sido la final de mundiales, podría inaugurar la próxima Copa del Mundo el 12 de junio en Sao Paulo... Así que se está cocinando un partidazo mundialista.
NFL
Reggie Wayne superó la barrera de mil recepciones en su carrera y se convirtió en el noveno jugador en la historia de NFL en lograrlo. Dejó su registro en mil un pases atrapados.
DEPORTES 13
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
Suárez a cerrar con todo en Atlanta *El volante mexicano tratará de terminar la temporada con podio
Descanse en paz Juan Alvarado Nieves "El Brazo" LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
balon014@gmail.com
C
H A R L O T T E , Carolina del Norte.Mentalizado en tener un gran cierre de temporada en Nascar Pro Series East, así es como llegará Daniel Suárez a Atlanta, sede de la última fecha del campeonato. Para el integrante del Telcel Racing llegar al sureste de Estados Unidos es especial, debido a que será la última oportunidad de lograr no sólo una buena actuación sino los puntos necesarios para incluso pensar en el campeonato de Nascar Pro Series East. Daniel actualmente marcha en el tercer sitio de la serie con una suma de 452 unidades, a tan sólo 31 del segundo lugar (Brett Moffitt) y 36 del actual líder (Dylan Kwasni-ewski). "Se viene un cierre por demás interesante el próximo viernes. Estoy mentalizado en poder hacer bien las cosas en Atlanta, una pista que considero será benéfica para el equipo ya que de ganar podremos estar cerca de obtener
incluso el campeonato si se dan algunas combinaciones de resultados", externó el originario de Monterrey, Nuevo León. En esta ocasión y por segunda vez en 2013, Suárez enfrentará una carrera en la Pro Series East en el formato de circuito. Las características del Road Atlanta son peculiares ya que cuenta con 12 curvas totales y con una longitud de pista de 2.54 millas (4.086 kilómetros). Previo a su llegada a la última cita del año, Daniel cosechó un sexto lugar en su anterior carrera dentro de la categoría (Dover) y un segundo lugar en Nascar
México Series en Aguascalientes, que lo pone a un paso del liderato general en la categoría mexicana. "El hecho de que Atlanta sea circuito me viene bien, ya que ese tipo de formatos es en donde me he desenvuelto en los inicio de mi carrera. La anterior vez en Virginia, donde fue circuito también estuvimos muy fuertes, sin embargo ahí un problema de motor nos falló. El auto está en buenas condiciones, los chavos han trabajado duro en estos días y a mi sólo me restará estar concentrado para realizar una carrera interesante", afirmó el piloto del auto #6 Telcel RacingAcapulco-Toyota. Las actividades para Daniel Suárez darán inicio el jueves 17 de octubre con una doble sesión de entrenamientos, la primera de ellas de las 7:00 a las 7:45 horas y la segunda de las 8:45 a las 9:30 horas. , para después dar paso a la calificación en punto de las 15:00 horas. La carrera, pactada a 28 vueltas al circuito de Road Atlanta, se llevará a cabo el viernes a las 14:30 horas (todos tiempos del Centro de México).
La Lucha Libre Mexicana se viste de luto tras el sensible y prematuro deceso de una de sus leyendas en activo: Juan Alvarado Nieves, “El Brazo”, que anoche falleció debido a un ataque cardiaco. “El Brazo” había sido internado en una clínica por complicaciones gastrointestinales y de presión arterial. Estando dentro del sanatorio y en la etapa previa a un traslado rumbo a otro centro de atención, es que sufrió el infarto que provocó su lamentable fallecimiento. Directivos, personal y elenco que conformamos “AAA”, nos sumamos a la pena que embarga a la familia Alvarado Nieves, una de las dinastías con más tradición en la Lucha Libre Profesional. Al momento de su fallecimiento, El Brazo contaba con 52 años de edad, 33 de los cuales había dedicado a la práctica profesional de la Lucha Libre. Durante su carrera participó en más de 25 luchas de apuesta, entre ellas el legendario combate de máscaras Brazos contra Villanos, en 1988. Su carrera en AAA data de 12 años atrás, y en esta casa derrochó su incomparable carisma utilizando múltiples personalidades arriba del ring. Su última lucha de apuesta fue en septiembre pasado, cuando perdió la cabellera en Cd. Victoria, Tamaulipas, en una lucha en jaula. AAA reitera sus condolencias y desea pronta resignación a la familia y seres queridos del legendario luchador, así como a todo el medio luchístico y a la afición, tras esta irreparable pérdida.
14 JUSTICIA
Ladrones baleados en Gustavo A. Madero Un automovilista evitó que le robaran su camioneta al disparar contra dos presuntos delincuentes en la Colonia Vasco de Quiroga, en la Delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con informes de la Policía Preventiva fue poco antes de las 7:00 horas cuando se reportó el intento de robo en la calle Fray Martín de Valencia. En dicho sitio, el conductor explicó a policías que los presuntos delincuentes trataron de quitarle una camioneta Ford Explorer blanca, modelo 2003. Sin embargo, el automovilista decidió defenderse así que abrió fuego contra los dos presuntos malhechores. Agentes detuvieron en el lugar a Alejandro, de 17 años, quien presentaba un disparo en el costado derecho del tórax. Una hora después de que se registró la primera aprehensión, a las 8:00 horas aproximadamente, la Policía recibió un reporte de que un hombre herido por arma de fuego estaba en el cruce de la calle Hidalgo y Avenida Cantera, en las inmediaciones de la estación Martín Carrera del Metro. El hombre que fue asegurado se identificó como César Morales Villanueva, de aproximadamente 20 años, quien presentaba un disparo en el tórax. El conductor fue llevado al Ministerio Público de la Coordinación Territorial 3 para declarar y ambos lesionados al Hospital de la Villa para recibir atención médica. Además, policías aseguraron el arma utilizada por el conductor, una Colt calibre 45.
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
¡Acribillado en Cuajimalpa!
Un joven fue baleado en calles de la colonia Tepetongo, por rufianes que iban en una motocicleta
U
n joven murió anoche después de ser baleado cuando se encontraba en calles de la Colonia Tepetongo, de la Delegación Cuajimalpa. El ataque ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas, en el cruce de las calles Francisco Villa y Álvaro Obregón, reportaron los vecinos a las autoridades. Carlos Mares Peña, de 22 años de edad, fue atacado desde
una motocicleta y un auto en movimiento, de acuerdo con los testigos. Debido a que el homicidio ocurrió en los límites de la Delegación Cuajimalpa, en el Distrito Federal, y del Municipio de Huixquilucan, Estado de México, al lugar arribó tanto personal de la Secretaría de Seguridad Pública como de la Policía Municipal. En torno al cuerpo y a lo largo
Taxistas de Ecatepec acusan extorsiones Todos murieron ECATEPEC, Méx.- Alrededor de 800 taxistas de Ecatepec se manifestaron a un costado del Metro Río de los Remedios, sobre Avenida Central, para acusar que son extorsionados por autoridades y grupos delictivos. Noé Benítez, uno de los representantes del grupo, advirtió que planean movilizarse hacia Toluca para tener una audiencia con autoridades estatales, pues no han recibido respuesta del Gobierno municipal luego de que detuvieran a dos extorsionadores la semana pasada en la Colonia La Estrella. "Estamos realizando una manifestación pacífica en contra de la falta de atención del Gobierno del Estado de México, específicamente de la Dirección Operativa de Ecatepec", dijo Benítez. Pasadas las 13:00 horas, un contingente de taxistas circulaba sobre Avenida Río de los Remedios con destino a Periférico, a la altura de Centenario, para continuar con la manifestación.
de al menos 20 metros quedaron esparcidos al menos 15 casquillos de armas de 9 milímetros y 7.62, por lo que los uniformados acordonaron el lugar hasta el arribo de los agentes del Ministerio Público. Los primeras líneas de investigación de las autoridades sugieren un ajuste de cuentas ligado a la compra y venta de drogas en la zona.
*Confirman que no hay sobrevivientes del accidente de una avioneta en BCS La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que no hay sobrevivientes en el accidente de la aeronave Cessna monomotor 208-B, matrícula XA-TXM, ocurrido en Baja California Sur. A través de su cuenta de Twitter, el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, expuso: “Localizada la avioneta Cessna Caravan mat XA-TXM con 13 pasajeros y un piloto. Lamentable no sobrevivientes”. La SCT expuso en un comunicado que la aeronave fue localizada desde un helicóptero a 14 millas náuticas al oeste del aeropuerto de Loreto, Baja California Sur, en la Sierra de La Giganta. Desde las 11:00 horas del pasado lunes se mantuvo activo el protocolo de búsqueda y salvamento, dos horas después del despegue de la aeronave del aeropuerto de Loreto, refiere.
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013
JUSTICIA15
Ecatepec a la vanguardia de la educación *Clausuran el Curso de Inglés Básicos para Maestros Con un impacto para más 16 mil alumnos fue clausura el Primer Curso de Inglés Básicos para Maestros, que en coordinación con el Ayuntamiento de Ecatepec, Servicios Educativos Integrados al Estado de México y La Universidad Estatal del Valle de Ecatepec se impartió a cuatrocientos profesores en su primera etapa. El Presidente municipal Pablo Bedolla López, en compañía de síndicos, regidores y el titular de Educación Cultura y Deporte, el rector de la Uneve e integrantes del SEIEM entregaron a los maestros de educación básica las constancia que los acredita para ofrecer una educación completa e integral “Es muy bueno sobre todo por la competitividad que hay en el mundo y nuestro alumnos deben salir mejor preparados y tener las herramientas para que ellos puedan luchar y que mejor que el municipio le acerque esos programas con la actualización de sus maestros”, dijo Bedolla López. El programa Curso de Inglés Básico en su primera etapa tuvo una excelente respuesta por lo que ya se planea el siguiente módulo y así seguir beneficiando a la población educativa del municipio más grande de nuestro país. Ecatepec es el parteaguas entre los municipios por preocuparse por los maestros en que estén más preparados ya que como los apoyos de entrega de útiles y entrega de mobiliario escolar y ahora se suma el curso de inglés de nivel básico. El rector de la UNEVE, José Ángel Fernández García agradeció la visión del presidente municipal Pablo Bedolla y del Director de Educación Cultura y Deporte Jorge Luis Zúñiga para la realización de este curso y que no se quedó en el tintero. “Hay mucho trabajo por hacer pero se ha dado el primer y estamos seguros que con estas desciones nuestros profesores estarán más apoyado para El curso duro siete meses fue impartido en la Universidad Estatal de Valle de Ecatepec durante 28 sábados. Finalmente una de las graduadas Imelda Ávila agradeció el respaldo que ha dado el ayuntamiento de Ecatepec a la educación. “Estamos muy contentos de que nuestros dirigentes se preocupen por los educadores como nunca lo habían hecho y sin duda esto no sólo es beneficio para nosotros también para los miles de nuestro alumnos que recibirán una materia extra”, dijo la profesora Ávila.
MiĂŠrcoles 16 de Octubre de 2013
Ladrones baleados en Gustavo A. Madero
I14
I14
I14